UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Anuncio
UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Unidad 2: Producción animal en la República Argentina.
Tema 1: Introducción. Distribución de la producción pecuaria en la República Argentina. Existencias
ganaderas. Niveles de producción por especies y tipo.
Situación de la República Argentina con respecto a la producción de los demás países del continente y del
mundo.
DESCRIPCIÓN DE LOS AMBIENTES NATURALES DE LA REGION NEA
Para la descripción de los ambientes naturales, consideramos:
Vegetación
Clima
Suelo
Relieve
Vegetación: Integrada por las especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, pudiendo estar solas o combinadas.
Dentro de las especies herbáceas pueden ser:
Pastos tiernos: estas especies se caracterizan por tener más del 50% de humedad y de buena calidad nutritiva
durante todo su ciclo vegetativo.
Pastos fuertes: Son especies de porte erecto, con alto porcentaje de humedad y buen valor nutritivo al comienzo
de su ciclo vegetativo, pero maduran y se lignifican al final del mismo, perdiendo calidad.
Pastos duros: Son especies que desde el principio de su ciclo vegetativo tienen bajo porcentaje de humedad y bajo
valor nutritivo y a medida que maduran, su contenido en lignina aumenta.
Las especies herbáceas, pueden ser gramíneas, leguminosas y malezas (no utilizadas éstas últimas por los
animales).
Las especies herbáceas, son las de mayor importancia para la producción animal, por su calidad y su disponibilidad
en la naturaleza.
Clima: Los distintos componentes del clima (temperatura, humedad atmosférica, lluvias, vientos, etc.) son
determinantes en el crecimiento de los vegetales en las diferentes regiones. De acuerdo a esto, hay especies
propias de clima tropical, subtropical, templado y frío.
Suelo: Son los factores geológicos, los que determinan sus características. Ellos son: estructura, drenaje, pH,
materia orgánica, minerales, entre otros.
Relieve: Son los accidentes geográficos.
El escurrimiento del agua de lluvia, está determinado por el relieve.
También hay una relación entre el relieve y el clima que determinará la secuencia topográfica de formaciones
vegetales.
ECOSISTEMAS DE FISONOMIA SIMPLE
PRADERA
Se caracteriza por presentar una vegetación herbácea, de pastos finos tiernos, de hasta 50 cm de altura,
presentando un tapiz vegetal continuo, con relieve de ondulado a plano, con drenaje de regular a bueno y buen
escurrimiento, siendo por lo tanto, un terreno no inundable.
Se da en los distintos tipos de clima, principalmente húmedo, subhúmedo y subtropical a templado.
En nuestra zona, las especies vegetales más frecuentes en la pradera son:
Pasto horqueta Paspalum notatum
(gramínea)
Pasto miel
Paspalum dilatatum
(gramínea)
Pasto jesuita
Axonopus compresus (gramínea)
Cola de lagarto Bothriochloa laguroides (gramínea)
Pega Pega
Desmodium sp
(leguminosas)
Tréboles naturales Trifolium sp
(leguminosas)
PASTIZAL
Se caracteriza por tener una vegetación herbácea de pastos fuertes a duros, con especies de entre 50 a 150 cm de
altura, de tapiz continuo, con un relieve, drenaje y escurrimiento semejante a la pradera.
En las regiones de climas húmedos hasta áridos, se puede encontrar un pastizal.
En nuestra zona, las especies vegetales más frecuentes de encontrar en éste ambiente son:
Paja colorada Andropogon lateralis
(gramínea)
Pasto amargo Digitaria insularis
(gramínea)
Paja boba alta Paspalum urvillei
(gramínea)
Paja boba baja Paspalum intermedium (gramínea)
Espartillo
Elionorus múticus
(gramínea)
Paja amarilla Sorghastrum agrostoide (gramínea)
Cola de zorro Schizachirium spicatum (gramínea)
Flechilla
Aristida sp.
(gramínea)
Pega Pega
Desmodium sp
(leguminosas)
Arvejilla
Vicia sp
(leguminosas)
212
PAJONAL
Existe vegetación herbácea, de pastos fuertes a duros, con especies que superan los 150 cm de altura, con un tapiz
más o menos discontinuo.
El suelo presenta un drenaje de regular a malo, que en alguna época del año puede estar inundado, con
escurrimiento superficial de regular a bueno.
Este ambiente, generalmente está cercano a algún curso de agua o estero.
Igual que el pastizal, este ambiente se encuentra en climas húmedos a áridos.
Las especies más frecuentes de encontrar en el pajonal son:
Paja brava
Panicum prionites
(gramínea)
Paja mansa
o carrizo
Panicum grumosum
(gramínea)
Pirí
Cyperus giganteus
(gramínea)
Junco
Scirpus sp
(gramíneas)
MALEZAL
Es un ambiente característico de nuestra zona ya que en la provincia de Corrientes solamente, existe una superficie
aproximada de 1.200.000 has dominadas por este ambiente.
Su estructura está compuesta por un microrelieve característico, donde comparten elevaciones o taludes y
depresiones o canalículos, donde en cada uno de estos lugares, crecen especies vegetales diferentes.
La vegetación es herbácea, de altura variable, con pastos de tiernos a duros.
El relieve es plano, con drenaje deficiente, inundación casi permanente y escurrimiento lento. Presente en climas de
húmedo a subhúmedo, subtropical.
El malezal se caracteriza por estar generalmente a orillas de bañados, esteros y lagunas.
Las especies predominantes sobre los taludes son:
Pasto horqueta Paspalum notatum
(gramínea)
Pasto azul
o Capií apereá Paspalum durifolium
(gramínea)
Paja boba baja Paspalum intermedium (gramínea)
Paja colorada Andropogon lateralis
(gramínea)
Paja amarilla Sorghastrum agrostoides (gramínea)
Pasto jesuita
Axonopus compresus (gramínea)
Cola de zorro Schizachirium spicatum (gramínea)
Sobre los canalículos, las especies más importantes son:
Leersia hexandra
Luziola peruviana "gramillas de agua"
Paspalum sp
Eleochoris sp
Cyperaseas
CAÑADA
Es un ambiente que presenta una vegetación herbácea, de altura variable, con pastos de tiernos a fuertes.
Su drenaje es deficiente, su escurrimiento regular y estrecho, debido a su relieve plano y presenta inundaciones
temporarias.
Se lo encuentra en climas húmedos a subhúmedos, subtropicales.
Las vegetaciones que podemos encontrar son:
De porte bajo
Paspalum sp
Sporobolus indicus
De porte alto
Scirpus sp (juncos)
Eliocharis sp
BAÑADO
Es un ambiente muy semejante a la cañada, de relieve plano a cóncavo, con aguas temporarias, se abastece de
agua pluvial y fluvial. El drenaje es malo presentando inundaciones temporarias. Su frente de escurrimiento es
amplio, lo que lo diferencia de la cañada aunque la vegetación es la misma. Se presenta en climas húmedos a
subhúmedos, subtropicales.
ESTERO
Se caracteriza por ser un ambiente con agua en forma permanente, abastecido por las lluvias, lo que permite que su
nivel varíe.
Su relieve es plano a cóncavo, con un drenaje deficiente y escurrimiento de escaso a nulo.
Se lo encuentra en climas húmedos a subhúmedos, tropicales a subtropicales.
Las especies vegetales (herbáceas) frecuentes de encontrar son:
213
Luziola sp
Leersia sp "gramillas de agua"
Paspalum sp
Eleocharis sp
Juncus sp
Scirpus sp
ECOSISTEMAS DE FISONOMIA MIXTA
SABANA
Es un ambiente natural caracterizado por relieve ondulado o suavemente ondulado, con buen drenaje y
escurrimiento.
Su vegetación es mixta, ya que hay especies herbáceas, de tapiz continuo, especies arbustivas y arbóreas, con una
disposición aislada, dispersa y en colonias, con diferentes nombres y presente en climas húmedos, subhúmedos,
semiáridos y secos.
Sabana propiamente dicha: La distribución de las especies arbustivas y arbóreas es en forma aislada, con
densidad variable.
Parque: La distribución de las especies arbustivas y arbóreas forman islotes de densidad variable.
Sabana Parque: La distribución de las especies arbustivas y arbóreas se da con una combinación de las dos
anteriores.
En el ambiente denominado sabana, las especies herbáceas más comunes son:
Pasto horqueta Paspalum notatum
(gramínea)
Pasto miel
Paspalum dilatatum
(gramínea)
Espartillo
Elionorus múticus
(gramínea)
Paja colorada Andropogon lateralis
(gramínea)
Cebadilla
Bromus sp
(gramíneas)
Dentro de las especies arbustivas y arbóreas, están:
Algarrobo
Prosopis afinis
Espinillo
Acacia, coven y atrementaria
Tala
Celtis spinosa
Chañar Geofroea decorticans
Palma yatay
Syagrus yatay
Palma Carandá Copernicia alba
MONTE
Es un ambiente caracterizado por vegetación herbácea, arbustiva y arbórea. La vegetación herbácea, se encuentra
presente en los claros, abras o pampas.
El relieve es ondulado a plano, con buen drenaje y escurrimiento.
Se lo encuentra en climas húmedos a secos.
La distribución y densidad de la vegetación arbórea y arbustiva, determinará que sea "monte abierto", cuando la
densidad de árboles y arbustos es baja, lo cual permite el crecimiento de especies herbáceas y el acceso de los
animales.
En cambio es "monte cerrado", cuando la densidad de las especies arbustivas y arbóreas es mayor y se
transforma en superficie no utilizable para los animales (desperdicio), aunque sí puede tener otra utilidad
económica.
Las especies arbustivas y arbóreas más frecuentes de encontrar en este ambiente son:
Quebracho colorado, Quebracho blanco, Algarrobo negro, Algarrobo blanco, Timbó, Urunday, Lapacho, Palma,
Anyico, Cañafístula, Laurel, Tala, Espina corona.
La utilidad práctica que tiene conocer los ambientes naturales, radica que en un establecimiento podemos
encontrar distintas combinaciones, con predominio de algunos de ellos y esto determinará la calidad del campo, ya
que está íntimamente relacionado con la receptividad, carga animal, desperdicios, apotreramientos, informes,
productividad, etc.
Es fácil entender entonces que un potrero con un ambiente de pradera, no tendrá igual uso y performance que un
potrero dominado por un monte cerrado, una cañada, un malezal, entre otros.
ECOSISTEMAS PASTORILES NATURALES ó AMBIENTES
Concepto: Se entiende por ambiente o medio, al conjunto de elementos que interactúan entre sí, cuyos
componentes son:
•
Hombre
•
Animales
•
Vegetales o plantas
Estos tres componentes, actúan dentro de un medio físico, como el clima, suelo y relieve o topografía, que
conforman el ambiente.
214
Estructura del Ecosistema Pastoril
Esta estructura, está integrada por el estrato vegetal y animal.
El estrato vegetal se compone de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas.
El estrato animal, lo integran especies domésticas, silvestres y organismos inferiores.
Estructura del componente Vegetal
De acuerdo a las características del componente vegetal, estos pueden tomar una disposición o fisonomía vertical u
horizontal.
De acuerdo a la disposición vertical del componente vegetal, nos determinará los distintos estratos: herbáceo,
arbustivo y arbóreo.
En cambio, en la disposición horizontal puede ser: aislada, dispersa, en pequeñas colonias y en grandes
colonias, para especies arbustivas y arbóreas.
En la disposición horizontal, en cambio tratándose de especies herbáceas, se habla de tapiz vegetal, el cual puede
ser: Tapiz nulo, tapiz discontinuo y tapiz continuo.
Los ambientes pastoriles naturales, pueden ser de fisonomía simple o mixta, según las especies predominantes.
Dentro de los ambientes de fisonomía simple, podemos encontrar a la pradera, pastizal, malezal, cañada y otros, los
que se caracterizan por un predominio marcado de especies herbáceas.
Dentro de los ambientes de fisonomía mixta, podemos encontrar a la sabana y monte, los que se caracterizan por
presentar especies herbáceas, arbustivas y arbóreas.
Interacción entre los componentes vegetal- animal
Durante el pastoreo, se establece un conjunto de interacciones entre el pasto disponible y los animales.
Entiéndase por interacción, al proceso por el cual los animales con sus hábitos de pastoreo, afectan al
componente vegetal y viceversa.
La interacción planta-animal, es determinante para el nivel de producción.
La interacción planta-animal, es dinámica, ya que permanentemente se producen cambios en ambos componentes
a través del tiempo.
Planta ----------------------------------------------------> Animal
<-------------------------------------------------Tiempo
Importancia del efecto planta-animal durante el pastoreo
Existen factores nutricionales y no nutricionales de las plantas que afectan al animal, influyendo en la productividad.
Dentro de los factores nutricionales, se considera la calidad nutritiva del forraje, como por ejemplo: niveles de
proteínas, hidratos de carbonos, lípidos, minerales, vitaminas, digestibilidad de la materia seca, etc.
Los factores no nutricionales en cambio, se refieren a las características físicas o estructurales de las plantas.
Se entiende por estructura, a la distribución de sus distintas partes (hojas, tallos, inflorescencia, frutos y semillas).
Principales características estructurales o físicas de las plantas
Cantidad de forraje disponible: Se refiere al volumen de pasto que el animal dispone para consumir.
Proporción de materia verde: Es la cantidad de hojas y tallos vivos (color verde), con relación al material
vegetal muerto (seco). Lo que el animal busca consumir en el pastoreo, son preferentemente las hojas
verdes.
Altura del forraje: es el despeje, desde el suelo.
Densidad de forraje: Se considera a la masa forrajera.
Densidad de hojas: Es la cantidad de hojas, en relación con las demás partes de la planta.
Relación hoja-tallo: Se considera que a mayor relación de hojas verdes sobre los tallos, mayor calidad
forrajera tendrá la planta.
En nuestra región subtropical, las principales características estructurales de las plantas a considerar, por su
influencia sobre el consumo, son los puntos:
densidad de hojas
relación hoja-tallo.
En cambio en zonas templadas, es más importante la altura de la planta.
Esquema de las características de estructura, en plantas de zonas subtropical y templada:
Para el consumo de forraje por parte de los animales (medidos en kg de MS/animal/día) y la producción, son más
importantes los factores nutricionales, que los no nutricionales.
Efecto de la estructura vegetal sobre el consumo animal.
La importancia de las características estructurales de las plantas, radica en la mayor o menor facilidad o eficiencia
de "cosecha" o pastoreo por parte de los animales, la ganancia de peso y por lo tanto en la producción final.
Esta relación de estructura vegetal, consumo y ganancia de peso, se llama comportamiento ingestivo del animal
en pastoreo.
215
El concepto del comportamiento ingestivo está relacionado con las "acciones que realiza el animal, para ingerir
el forraje" o sea:
Tamaño del bocado: es la cantidad de pasto tomado en un bocado.
Número de bocados: números de bocados por minuto.
Tiempo del pastoreo: es la cantidad de horas de consumo que el animal debe utilizar, para cubrir sus
necesidades nutritivas diarias.
Estos tres aspectos, van a definir el consumo diario por parte del animal. Si la densidad de hojas es alta y con pocos
tallos, los bocados del animal son a "boca llena". Este es el aspecto más importante del consumo animal.
Los otros dos aspectos (número de bocado y tiempo de pastoreo), actúan de manera compensatoria, aunque dentro
de determinados límites que tienen que ver con características anatómicas y fisiológicas del animal.
Ejemplos de limitantes estructurales sobre el consumo
En el ejemplo a) la limitante en el pastoreo está dada porque los animales no pueden acceder al forraje que crece
bajo los arbustos, por la estructura propia de éstos. En las zonas de monte, es lo que se llama sotobosque o
fachinal.
En la figura b) de cardos, el factor limitante es que los animales no comen el forraje que crece bajo y alrededor de
las plantas de cardo, ya que éstas son espinosas.
En el pajonal figura c) la limitante está dada por las plantas de paja, entre las cuales crecen especies mas buscadas
por los animales y si bien están disponibles, son menos utilizadas por estar cubiertas por la paja. Por ejemplo los
pajonales de paja boba, paja amarilla, paja colorada, entre otras.
En el ejemplo d) seco sobre verde, el consumo se ve limitado porque el material seco (muerto) está mezclado con el
material verde (vivo). El material seco (tallos, hojas) persiste mucho tiempo en la planta sin desprenderse, el animal
no la consume por su alto contenido en lignina. Por ejemplo el pasto alambre, la paja colorada, la cola de zorro,
como se aprecia en el ejemplo e).
En la figura f) de porte rastreo, las especies con estas características son muy apetecidas por los animales, las
plantas están muy próximas al suelo, dificultando el consumo. Ej. pasto horqueta, pasto miel, pasto macho, etc.
En la figura g) de baja densidad foliar (hojas) la limitarte, es el tamaño del bocado, como se da en los bañados,
cañadas, esteros, malezal y demás ambientes con agua.
En el ejemplo h) selectividad de pastoreo, la limitarte en este caso, es cuando en una superficie, comparten
diferentes especies vegetales, con diferente calidad forrajera o cuando tenemos plantas con sus diferentes partes,
en distinto estado vegetativo (material seco y verde), donde los animales buscan las especies más palatables y las
partes verdes de la planta, limitando el consumo, aunque acá, se compensa por ingerir material de mayor calidad
nutritiva (partes verdes).
MANEJOS DE RECURSOS FORRAJEROS DEL NEA: ESPECIES CULTIVADAS
Leguminosas forrajeras cultivadas
Especie
Ciclo
Precipitaciones
Suelo
PEO
900
Diversos
Stylosanthes guianensis (Stylo)
PEO
900
Diversos
Arachis pintoi (Maní forrajero)
PEO
900
Diversos
Aeschynomene americana
PEO
1000
Diversos
Centrosema brasiliensis
OIP
800
Diversos
Lotus corniculatus
PEO
900
Diversos
Vigna sinensis (Caupí)
OIP
900
Arcillosos
Trifolium repens cv Haifa (Trébol blanco)
OIP
800
Francos-arcillosos
Melilotus alba (Trébol de olor blanco)
PEO
700
Profundos de buena
Medicago sativa (Alfalfa)
fertilidad
Especie
Stylosanthes guianensis
Stylo
Arachis pintoi
Maní forrajero
Aeschynomene americana
Centrosema brasiliensis
Lotus corniculatus
Vigna sinensis
Caupí
Trifolium repens cv Haifa
Trébol blanco
Melilotus alba
Trébol de olor blanco
Medicago sativa (Alfalfa)
Resistencia
Heladas
Sequías
R
B
Encharcamiento
R
Producción
Tn/ha
10-20
M
R
B
2-3
M
M
B
M
R
R
R
R
MB
R
B
R
10-15
3-4
0.8-1.5
5
B
B
B
2-3
B
R
R
3-4
B
R
M
12-24
216
Gramíneas forrajeras cultivadas
Especie
Pennisetum purpureum (Pasto elefante)
Digitaria decumbens (Pangola)
Brachiaria decumbens (Brachiaria)
Paspalum atratum (Pasto chané)
Paspalum guenoarum (Pasto rojas)
Setaria sphacelata (Setaria)
Dichantium aristatum (Dicantio)
Panicum maximum cv gatton (Gatton panic)
Chloris gayana (Grama Rhodes)
Ciclo
PEO
PEO
PEO
PEO
PEO
PEO
PEO
PEO
PEO
Precipitaciones
1000
1000
1000
1000
800
800
700
600
600
Panicum coloratum
Lolium multiflorum (Raigras)
Festuca arundinacea
PEO
IOP
OIP
500
600
550
Especie
Pennisetum purpureum
Pasto elefante
Digitaria decumbens
Pangola
Brachiaria decumbens
Brachiaria
Paspalum atratum
Pasto chané
Paspalum guenoarum
Pasto rojas
Setaria sphacelata
Setaria
Dichantium aristatum
Dicantio
Panicum maximum cv gatton
Gatton panic
Chloris gayana
Grama Rhodes
Panicum coloratum
Lolium multiflorum
Raigras
Festuca arundinacea
Suelo
Profundos
Fértiles
Fértiles
Diversos
Sueltos
Sueltos
Arcillosos-limosos
Textura media fértiles
Tolera
salinidad
alcalinidad
Diversos
Textura media fértiles
Textura media
Resistencia
Heladas
Sequías
M
R
Encharcamiento
R
Producción
Tn/ha
40
M
R
R
4-6
M
R
B
4-10
M
M
B
5-8
M
R
R
7-10
B
R
B
5-12
B
B
B
6-10
R
MB
M
8-10
R
MB
M
5-8
B
B
MB
R
B
B
6-8
2-5
B
B
R
2-4
y
217
UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Unidad 1: Sistemas de producción.
Tema 2: Sistemas de Producción Animal. Bases conceptuales y herramientas básicas.
Sistemas de producción agropecuaria. Análisis de sistemas de producción animal.
ANÁLISIS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL:
Las bases conceptuales
La conceptualización de los sistemas es muy compleja y difícil de razonar, para esto se deben tener en cuenta una
gran cantidad de factores: biológicos, químicos, sociales, económicos, históricos, éticos, con la finalidad de entender
como las partes actúan en conjunto para formar un sistema.
Las diferencias entre un sistema y algo que no constituye un sistema es la propiedad esencial que lo define, que es
la característica de poder reaccionar como un todo al recibir un estímulo dirigido a cualquiera de sus partes
(Spedding, 1979).
Para que un conjunto de objetos, puedan reaccionar como un sistema, tienen que existir relaciones o conexiones
entre las partes que constituyen el sistema.
Por ej. una batería, aisladores, un rollo de alambre, un boyero, postes, no constituyen un sistema hasta que el
alambrado eléctrico esté armado. Es necesaria una conexión entre los elementos para que puedan reaccionar como
un todo y funcionar como un sistema verdadero. Cuando un aislador sufre un daño, por el sol por ejemplo, el
sistema pierde energía en ese punto produciendo más rápido la descarga de la fuente de energía, debiendo
solucionar el daño (estímulo) recibido de afuera para que el sistema siga funcionando correctamente.
Conceptos
“Un sistema es un grupo de componentes que pueden funcionar recíprocamente (en conjunto) para lograr un
propósito común. Son capaces de reaccionar juntos al ser estimulados por influencias externas. El sistema no está
influenciado por sus propios egresos y tiene límites específicos, en base a todos los mecanismos de
retroalimentación significativos (Spedding, 1979)”.
“Llamamos sistema a un continuo y limitado complejo o conjunto de partes, elementos, componentes, variables,
procesos, objetos, atributos o factores en continua interacción y ordenados dinámicamente durante un período de
tiempo determinado (Francia Alvaro, 1984)”.
Una definición simplificada sería según Bertalanffy, 1980 “es un complejo de elementos en interacción”.
Concepto adoptado por la cátedra
“Un sistema es un continuo y limitado complejo o conjuntos de partes, elementos, componentes, variables,
procesos, objetos, atributos o factores (denominados todos subsistemas) en continua interacción y ordenados
dinámicamente durante un período de tiempo determinado. Es un grupo de componentes que pueden funcionar
recíprocamente (en conjunto) para lograr un propósito común. Son capaces de reaccionar juntos al ser estimulados
por influencias externas”.
“Es un complejo de elementos en interacción”
Subsistemas
“Como subsistemas del sistema entero, se pueden considerar los componentes o partes de un sistema”.
Por ejemplo un rodeo de 100 vacas sería el sistema entero y cada una representaría un subsistema del mismo, o un
tambo en un establecimiento con otras actividades.
Los subsistemas – según Bertalanffy – pueden ser relativamente simples o complejos, estables o inestables,
adoptar estados diferentes o variar algunas de sus propiedades.
En cuanto a sus interrelaciones, estas pueden ser mutuas o unidireccionales, lineales o no, intermitentes o no.
Tanto el comportamiento como las propiedades de los subsistemas inciden en el sistema, el que a su vez tiene
propiedades y un comportamiento propio cuyos efectos se hacen sentir en cada uno de los subsistemas.
En todo sistema hay subsistemas que tienen más importancia que otros, la importancia puede recorrer “la gama que
va de la insignificancia a la primacía abrumadora”, según Buckley, 1977.
Particularidades del sistema
• Todo sistema se encuentra condicionado por el sistema más inestable.
• Cuanto más complejo es un sistema mayores son las posibilidades de fallar.
• Su comportamiento está condicionado esencialmente por la interacción de todos sus subsistemas, o de una
gran parte de ellos, y no por la suma de sus acciones independientemente.
• Su comportamiento final tiene mucho que ver con la manera en que se relaciona con un sistema mayor del
cual forma parte –el medio ambiente por ejemplo- y con los otros sistemas que se encuentran dentro del
mismo.
De todas estas particularidades, podemos establecer las siguientes propiedades:
1ra. El funcionamiento o comportamiento de cada subsistema afecta el funcionamiento o comportamiento del
sistema en conjunto.
2da. Ningún subsistema tiene un efecto independiente sobre todo el sistema ya que siempre actúan
interrelacionados con otros subsistemas, formando subgrupos.
3ra. Todo subgrupo o reunión de subsistemas, dentro del sistema mayor cumple las dos primeras propiedades
218
(Ackoff, 1973).
SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS
“Los sistemas cerrados son aquellos que funcionan independientemente del medio, es decir no admiten
interferencias externas o intercambios con el exterior”.
Por ej. el sistema planetario y los compuestos químicos estables.
“Los sistemas abiertos son aquellos cuyo funcionamiento está relacionado con una constante interferencia o
perturbación del medio ambiente, lo que sucede con tal intensidad que ese intercambio es un factor esencial para su
vitalidad, reproducción o continuidad, y capacidad de transformación”.
En los sistemas abiertos el ambiente es tan fundamental como el mismo sistema, constituyendo a su vez, partes o
elementos de otro sistema mayor. Buckey, 1977.
Todos los sistemas que implican o simulan la vida o la mente son abiertos, por hallarse necesariamente en
comunicación con el entorno o con un sistema mayor Wileden, 1979.
Todo organismo viviente es un sistema abierto que se mantiene en continua incorporación y eliminación de materia,
constituyendo y demoliendo componentes, sin alcanzar, mientras la vida dure, un estado de equilibrio. Tal es la
esencia misma de ese fenómeno fundamental de la vida que llamamos metabolismo. Bertalanffy, 1982
A medida que se asciende en la escala de niveles, los sistemas se hacen cada vez más abiertos, y por consiguiente,
mayor es el intercambio con el medio circulante. La respuesta a tal intercambio es una nueva adaptación estructural
del sistema abierto, lo que lo lleva a alcanzar un nivel superior o más complejo.
Los límites de un sistema
Los límites de un sistema es saber, hasta donde llega, definiendo lo que se encuentra dentro y fuera del mismo,
para así poder analizarlo. Por ej. en un organismo vivo, el límite es fácil de identificar porque tiene la estructura física
reaccionando como un sistema al ser estimulado.
Figura 1. Un equino como sistema biológico.
Calor
Heces
CO2
Alimento y O2
Límite del sistema = Contorno negro que rodea al anima
El equino es un sistema biológico, vivo y el límite está apenas fuera de sus pelos, las entradas principales son el
alimento, agua y oxígeno y las salidas heces, calor y CO2.
Las entradas cruzan los límites del sistema y las salidas cruzan los límites saliendo del sistema. Como el medio
ambiente es grande el calor y CO2 que salen no influyen en el, no influyen significativamente sobre el contorno en el
cual se encuentra.
En cambio si introducimos el equino en una caja chica con las aberturas necesarias para permitirle suficiente
oxígeno.
219
Figura 2. El sistema “equino en jaula”.
Calor perdido al medio ambiente
Calor
Heces
CO2
Alimento
O2
Límite del sistema = recuadro azul
En esta situación el ambiente de la pequeña caja es rápidamente calentado afectando al equino y a su tasa de
producción de calor. Esto se denomina “mecanismo de retroalimentación”, su consideración es muy importante
frente a la reacción de ciertos estímulos.
Las entradas y salidas del sistema cambian según la posición del límite que definimos de acuerdo a nuestros fines
analíticos.
Cuadro 1: Entradas y salidas de dos sistemas.
Sistemas
“Equino”
entradas
Alimento, O2
Salidas
Calor, heces y CO2
“Equino en una caja”
O2
Calor y CO2
“La posición correcta del límite del sistema es lo que define exactamente el contenido del sistema que
queremos estudiar, si no se lo considera se pierde mucho del valor de un enfoque sistémico”.
Los componentes de un sistema
“El objetivo primordial del estudio de un enfoque sistémico es comprender las interrelaciones entre las partes o
componentes del sistema”.
Por ejemplo si estudiamos las partes de un auto aisladamente podríamos comprender como funciona cada una,
pero no el auto como un todo, o sea cuando están unidas y trabajando conjuntamente en el auto.
Las partes no funcionan solas porque son dependientes de las otras partes o componentes en el estudio del auto
como un todo.
CONCEPTUALIZACION DE UN SISTEMA
El objetivo aquí es poder construir el concepto de un sistema por medio de 9 preguntas básicas, las cuales nos
llevan paso a paso hasta la comprensión completa de la función del sistema conceptual.
Para conceptualizar un determinado sistema Spedding (1975) sugiere utilizar nueve consideraciones que deben ser
tomadas en cuenta:
1.
El propósito: define de manera general los egresos principales del funcionamiento del sistema.
2.
El límite: define la extensión del sistema o sea las partes relevantes para el estudio.
3.
El contorno: define el ambiente externo, físico y económico y sus limitaciones.
4.
Los componentes: son las partes principales del sistema, pudiendo incluir los subsistemas.
5.
Las interacciones: son las consecuencias y efectos de interacción entre los componentes, el estudio debe
ser llevado a nivel de la complejidad necesaria. Hay que estudiar con mucho detalle los componentes y sus
relaciones.
6.
Los recursos: comprende los que se encuentran dentro del sistema.
7.
Los ingresos o insumos: son las entradas al sistema, pueden considerarse dentro de los recursos.
8.
Los egresos o salidas: son los productos que salen del sistema.
9.
Los subproductos: son los productos resultantes de la actividad biológica que quedan dentro del sistema
por el uso y / o posible conversión en el proceso de producción.
Para comprender y poder describir los sistemas se utiliza el siguiente esquema:
220
Figura 3. Esquema general de cualquier sistema.
CONTORNO
INGRESOS
LAGUNA
DE
RECURSOS
ACTIVIDAD
BIOLÓGICA
PRODUCTOS
EGRESOS
SUB-PRODUCTOS
LIMITE DEL SISTEMA ENTERO
Figura 4. Ejemplo de sistema de un tambo.
Corrientes
22 Cº Temp.
1.400 mm lluvia.
Ingresos
Fertilizante
Medicina
Concentrados
Alambre, etc.
Laguna de
Recursos
Terneros
Vacas
Mano de obra
Fertilizantes
Maquinaria
Manejo
Vaquillas de
reposición.
Heces.
Productos
VACAS
TERRENO
MANEJO
Leche
Terneros
Vacas viejas
Vaquillas de
reposición.
Excremento
Egresos
Leche
Vacas viejas
Terneros
Sub-productos
Límite: el establecimiento entero
Cuadro 2. Respuestas a las consideraciones o preguntas para caracterizar el sistema representado en la Fig. 2.
PREGUNTA
RESPUESTA
INFORMACIÓN NECESARIA
1. Propósito
Producción de leche
Uso de recursos, razas, comercialización
Rentabilidad
2. Límites
Perímetro del tambo
Cantidad y tipo de recursos disponibles, ej. topografía,
tipo y calidad del suelo, etc.
3. Contorno
Corrientes, Argentina.
Medio ambiente, precipitaciones, temperatura,
evapotranspiración.
Mercados, disponibilidad de insumos.
4. Componentes
Superficie en ha, pastizal y Alternativas factibles.
pasturas, vacas, reposición.
5. Interacciones
Biológicas, zootécnicas y Carga animal, estrategias de alimentación,
económicas.
reproducción, mano de obra, inversiones
6. Recursos
Naturales y adquiridos.
Maquinarias, instalaciones.
Alternativas, recursos subutilizados.
7. Ingresos
Toda entrada al sistema.
Tipo y cantidad de alimentos, semen, mano de obra
8. Salidas
Todos
los
productos Leche, terneros, queso, vacas viejas
principales que salen del
sistema.
9. Subproductos
Productos que no salen del Generación propia de recursos vaquillonas, heces.
sistema.
Alternativas de manejo.
Recursos y entradas
Se pueden diferenciar en tres tipos de recursos:
• Recursos naturales del establecimiento: ej. capital tierra.
• Entradas o compras: ej. fertilizantes, alimentos, etc.
221
• Recursos producidos en el establecimiento: ej. vaquillonas de reposición en un rodeo de cría bovina.
La laguna de recursos incluye todos los componentes de la producción.
Los tres tipos dependen del plazo de tiempo en que son empleados.
Cuadro 3. Ejemplos de componentes del sistema como entradas o como recursos según su uso en el tiempo.
Corto plazo
Mediano plazo
Largo plazo
ENTRADAS
Agua
Agua
Agua
Electricidad
Electricidad
Electricidad
Mano de obra
Mano de obra
Concentrado
Concentrados
Fertilizante
Fertilizantes
Medicamentos
Medicamentos
Vacas
Tierra
Capital
Manejo
RECURSOS
Mano de obra
Tierra
Calidad de suelo
Concentrados
Vacas
Fertilizantes
Capital
Medicamentos
Manejo
Vacas
Tierra
Capital
Manejo
Calidad de suelo
El recurso principal: DINERO
En los sistemas de producción animal el recurso más importante es el dinero, sin tener en cuenta los sistemas de
subsistencia que están fuera de la economía comercial.
Es por eso que todo ganadero debe tener en cuenta el resultado financiero, aunque pueden existir otros objetivos,
además de la máxima rentabilidad, como el orgullo personal, la minimización de riesgos, entre otros , que son
también importantes para el productor.
En los sistemas comerciales, el dinero es el denominador común que nos permite intercambiar recursos, es
fundamental sobre el cual se basa la producción agropecuaria.
Debemos desarrollar sistemas económicamente y ecológicamente sustentables a largo plazo.
Las salidas biológicas (ventas) se convierten en dinero que constituye la entrada del sistema económico.
Figura 5. Esquema de la conversión de un sistema biológico en económico y viceversa.
SISTEMA ENTERO
ENTRADAS
BIOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDAD
SALIDAS
SISTEMA BIOLÓGICO
MERCADO
SALIDA
SISTEMA ECONÓMICO
DECISIONES
RECURSOS
MERCADO
ENTRADAS
El mercado representa la conversión de: salidas biológicas en entradas económicas y salidas económicas en
entradas biológicas.
Recursos naturales
Los recursos se deben considerar desde un punto de vista micro o nivel establecimiento y macro de país o región.
En el primero como el contorno o ambiente es tan grande que no es afectado y las entradas no afectan la
disponibilidad de los recursos globales. No obstante, no se puede ignorar el nivel macro.
Es importante distinguir entre los recursos renovables, semirenovables y no renovables, tanto a nivel
establecimiento como a nivel región.
222
Figura 6. Clasificación de los recursos naturales (según Graaf, 1993)
Recursos Naturales
Renovables
No renovables
Físicos
Sol
Viento
y aire
Biológicos
Agua
Suelo
Animales
Físicos
Plantas
Minerales
Combustibles fósiles
También llamados semi-renovables
La agricultura depende de todos los recursos naturales para su existencia y producción.
El suelo es un recurso renovable, en términos de calidad y profundidad en los estratos utilizados en agricultura, en
cambio, cuando existe erosión y se pierde el suelo físicamente, el deterioro puede ser irreversible.
Para lograr el desarrollo socio-económico sostenible, es esencial utilizar los recursos de una manera que aseguren
su renovación.
MANEJO DE LOS RECURSOS
“Los recursos son los medios o elementos que se emplean en el proceso productivo, también llamados factores de
producción”.
El dinero es el común denominador de los recursos que nos permite cambiar un recurso por otro.
El conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas tanto físicas como intelectuales, de la persona que administra
un establecimiento agropecuario (productor y sobre todo el técnico asesor) representa el nivel de manejo aplicado.
La habilidad de manejo es difícil de comprar con dinero, pero es el recurso que determina cómo funciona el sistema
entero.
El técnico tiene tres papeles que están interrelacionados:
• Define y prioriza los objetivos del sistema (los deseos por satisfacerse).
• Escoge los medios o recursos para ser usados.
• Determina la mejor combinación y forma de emplearlos.
Por lo tanto, la tarea de manejo (o de la persona que maneja el sistema), es la de distribuir los recursos entre los
distintos usos posibles, para obtener los mayores beneficios.
Desde el punto de vista económico, el productor tiene que compatibilizar dos metas fundamentales. La primera, es
la sobrevivencia económica de la empresa a largo plazo, y el segundo objetivo es la maximización de la rentabilidad
a corto plazo, ambas a veces parecen estar en conflicto.
Como regla general el técnico tiene la responsabilidad de planificar y administrar el sistema, para que los recursos
disponibles trabajen conjuntamente de manera de satisfacer los deseos y objetivos tanto económicos y no
económicos, del dueño de la empresa.
DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACION DE SISTEMAS
Para poder hablar de diferentes tipos de sistemas con el objetivo de investigar las ventajas y desventajas de ciertos
sistemas en lugares específicos, es necesario poder clasificarlos en varios grupos o clases.
La clasificación de sistema depende del propósito de estudio.
El número de grupos o “tipos” de sistemas será en función del nivel de precisión y detalle que se quiera lograr, ya
que existen miles de diferentes sistemas y miles más por desarrollarse.
Por ej. los sistemas de producción de bovinos se podrían clasificar en tres grandes categorías según el producto
principal:
• Sistema de producción de carne solamente.
• Sistema de producción de leche solamente.
• Sistema doble propósito (carne y leche).
En una clasificación muy detallada de sistema de producción de carne, dos sistemas idénticos en todos los
aspectos, con excepción de la edad del ternero, podrían ser clasificados como dos sistemas distintos:
• Sistema de destete tradicional.
• Sistema de destete precoz.
• Sistema de destete hiperprecoz.
Podemos clasificar sistemas de varias maneras para luego, identificar los factores importantes que afectan el
manejo, la producción y la rentabilidad de los mismos.
223
Clasificación de sistemas agropecuarios según el objetivo productivo
Figura 7. Clasificación de sistemas agropecuarios por sus principales productos (Spedding, 1979).
Actividad
Forestales
Fibras
Alimentos
Cultivos
Materia Básica
Combustibles
Paseo
Producción Animal
Rumiantes
No Rumiantes
Clasificación
de
Producción
Figura 8. Clasificación de sistemas de producción de rumiantes por sus principales productos (Spedding, 1979)
RUMIANTES
BUFALO
Carne
BOVINO
Leche
Trabajo
CAPRINO
OVINO
Carne Leche Carne Leche
Cuero Trabajo
Pelo
Lana
CAMELIDOS
SILVESTRE
Carne Leche Carne Carne
Leche
Transporte Lana
Pieles
Turismo
Además de clasificar los sistemas según el objetivo productivo se podrían clasificar los sistemas por:
• región geográfica,
• niveles de inversión,
• superficie en ha,
• número de cabezas.
Todo depende del propósito de la clasificación.
El hecho de clasificar los sistemas nos obliga a pensar en como funcionan y las razones de las diferencias entre
distintos tipos de sistemas. Al poder llevar a cabo este proceso de clasificación, análisis y razonamiento, sólo
entonces estaremos en condiciones de determinar cómo se pueden mejorar, corregir y diseñar sistemas más
eficientes.
Existen tantos sistemas de producción diferentes, debidos a las diferencias entre productores, de habilidades,
recursos, gustos, preferencias y objetivos de vida, que determinan la elección del sistema más apropiado en cada
caso en particular.
224
Los factores de producción
La función principal de manejo es la implementación de un sistema de producción que aproveche al máximo todos
los recursos de una propiedad agropecuarias para lograr ciertos objetivos económicos.
Figura 9. Interacción de factores que definen el sistema de producción.
TÉCNICOS
HUMANOS
FÍSICOS
ECOLÓGICOS
ENCÓGENOS
EXÓGENOS
Topografía
Suelo
Temperatura
Vegetación
Animales
Plagas
Enfermedades
Recursos
Metas
Actitudes
Educación
Infraestructura
Política
instituciones
EL SISTEMA
Nivel de control
No todos los factores mencionados están bajo el control del productor, algunos están fuera de su control, mientras
otros pueden ser fácilmente controlados con un manejo adecuado.
Cuadro 4. Nivel de control de los factores que definen el sistema de producción.
Nivel de control
Factor
Factores climáticos
Factores geológicos
Factores geográficos
Ninguno
Precios, productos e insumos
Créditos
Políticas regionales y nacionales
Infraestructura regional
Tamaño del establecimiento
Pasturas naturales
Disponibilidad de agua
Difíciles o imposibles de controlar a corto plazo
Animales, genética, tipo
Habilidad de manejo
Personal capacitado
Manejo
Fáciles de controlar
Apotreramiento
Recursos
Como vemos muchos son los factores, que afectan el sistema, que son difíciles de manejar o modificar a corto
plazo.
El factor más fácil de manejar es el manejo que junto con los recursos y con la tecnología disponible operan a favor
del sistema.
Por ej. mediante luz artificial se puede estimular a las ovejas en una época distinta a su temporada reproductiva,
pero se no puede modificar el foto período natural, ó regar el suelo en momentos de seca, etc.
En estos casos no se puede modificar el factor de producción en sí, pero si controlar su efecto.
Definir las diferencias entre los distintos sistemas no significa que uno sea mejor que otro, solamente determina el
sistema más apropiado u óptimo tomando en cuenta todos los factores disponibles y evaluando diversas opciones.
El análisis de sistemas es una actividad dinámica, porque los factores cambian con el tiempo. Por ej. un
establecimiento que hoy se dedica al engorde de novillos como sistema óptimo y eficiente hoy, será subóptimo e
ineficiente el día de mañana.
SUBSISTEMAS
El estudio de los subsistemas es muy importante, sobre todo cuando estudiamos sistemas grandes y complejos,
porque nos permiten dividir el sistema entero en partes más manejables y fáciles de entender.
Los subsistemas se conceptualizan según las nueve consideraciones o preguntas de un sistema, si no las tiene, no
se pueden clasificar como tales.
La diferencia entre un sistema y un subsistema depende de donde fijemos el límite del sistema en nuestro análisis.
Otro determinante de un subsistema es la capacidad de funcionar como un sistema propiamente dicho, si no se
encuentra dentro de un sistema más grande que es el objetivo de nuestro análisis.
225
Por ej. en bovinos para carne pueden conceptualizarse tres subsistemas: cría, recría y engorde, las salidas de un
subsistema se convierten en las entradas del otro subsistema.
Identificación de subsistemas
Para identificar los subsistemas que comprenden un sistema, dentro de un establecimiento agropecuario por
ejemplo, es necesario asegurarse que puedan funcionar como un sistema propiamente dicho, y bajo que
circunstancias podrían comprender un sistema aislado.
En un establecimiento con varias actividades, sería fácil identificar los subsistemas por unidades de producción,
como por ej. leche, carne bovina, cerdos, agricultura. Pero según que se pretende analizar, hasta el taller mecánico
podría considerarse un subsistema que brinda servicios a los demás.
La mayoría de los egresos de los subsistemas:
• No son egresos del sistema, sino constituyen ingresos a otros subsistemas.
• Egresos importantes de los subsistemas nunca salen del sistema en sí.
• Todos los egresos de los subsistemas son productos de la actividad biológica del subsistema
correspondiente, algunos vuelven a la “laguna de recursos”, donde son disponibles para formar parte
de los ingresos de otros subsistemas.
• También hay egresos de subsistemas que pasan a formar egresos de sistema entero.
Figura 10. Esquema general de las relaciones entre subsistemas, ingresos, egresos y subproductos.
Sistema Principal
Actividad Biológica
I
N
G
R
E
S
O
S
R
E
C
U
R
S
O
S
Ingresos
A
SubSistema
A
Egresos
A
Ingresos
B
SubSistema
B
Egresos
B
Ingresos
C
SubSistema
C
Egresos
C
P
R
O
D
U
C
T
O
S
E
G
R S
E I
S S
O T
S E
M
D A
E
L
Subproductos
Ejemplo de identificación de subsistemas en un establecimiento porcino.
Figura 8. Ejemplo de un sistema entero de producción de cerdos.
INGRESOS
R
E
C
U
R
S
O
S
ACTIVIDADES
P
R
O
D
U
C
T
O
S
EGRESOS
Cerdas viejas
Machos viejos
Cerdos
terminados
Sub-productos
226
En este esquema general no es posible identificar por ejemplo, una baja eficiencia de producción, para lo cual es
importante identificar y analizar los subsistemas.
Figura 9. Ejemplos de subsistemas en producción de cerdos.
RECURSOS
Concentrado
Medicinas
Mano de obra
Semen
manejo
GESTACIÓN
PARICIÓN
Cerdas
G2
SERVICIO
Cerdas
vacías
DESARROLLO Y ENGORDE
Lechones destetados
Cerdas preñadas
Cerdas viejas
Machos
Cerdos
gordos
EGRESOS
Si extraemos el subsistema parición se vería como el siguiente esquema de la siguiente figura.
Figura 10. Cuantificación del subsistema de parición.
Subsistemas - Parición
Ingresos / año
100 cerdas preñadas
25 Tn. de concentrado
2 tn. de iniciador
X Mano de obra
Y Medicinas
Z Electricidad, etc.
R
E
C
U
R
S
O
S
A
C
T
I
V
I
D
A
D
P
R
O
D
U
C
T
O
S
Egresos / año
99 cerdas vacías
900 lechones
Estiércol
En este caso están cuantificados los ingresos y egresos importantes para comprender cómo funciona el sistema y
poder calcular la eficiencia biológica y económica de cada subsistema, siempre tomando el enfoque por subsistema
como una parte del análisis del sistema entero.
227
Figura 11. Factores que afectan los subsistemas de cría, recría y engorde.
Superficie del establecimiento
Nº Vacas
Carga animal
CRÍA
Fertilidad vacas
% Parición
Fertilidad toros
Vacas: Toros
Nº DE TERNEROS
Mortalidad
Sanidad
Manejo
PESO TERNEROS
R
E
E
M
P
L
A
Z
O
RECRIA
Genética
Manejo
Costos
Edad destete
Fertilidad
Suplementación
Nutrición
Crecimiento por día
Producción de leche
Manejo
NUMERO
Mortalidad
Sanidad
Compras / Ventas
% Reemplazo
PESO
ENGORDE
Fertilidad
Peso al destete
Crecimiento
Nutrición
Tiempo
Sanidad
Pastos
Carga animal
Suplementación
Manejo
Costos
NUMERO
Mortalidad
Carga animal
Nutrición
PESO
Crecimiento
Manejo
Pastos
Peso al entrar, etc.
Mercado
NOVILLOS
GORDOS
VACAS VIEJAS
EGRESOS
Como se observa en la figura hay ciertos factores que son comunes a todos lo subsistemas, por ej. mortandad,
carga animal, nivel de nutrición, etc. En estos casos se puede conceptualizar otro tipo de subsistema llamado
“subsistema integral”. Estos son diferentes porque están presentes en todo el sistema y nos ayudan a entender el
funcionamiento del sistema entero. Como los recursos siempre son limitados, invertir en un sistema integral nos
permitirá poder comparar con otros y conocer el impacto que ocasiona en general y evaluar cual nos brindará el
mejor beneficio.
228
NORMAS PARA MEDIR LA PRODUCCION ANIMAL: Equivalencias ganaderas, Superficie ganadera, Carga
animal y Receptividad. Procedimientos para el cálculo.
Es indispensable medir la producción animal, porque es la única forma de:
• Analizar, interpretar, planificar y trabajar en producción animal.
• Conocer la eficiencia con que se realiza la actividad ganadera en un establecimiento.
• Determinar el impacto de una nueva práctica sobre un sistema de producción ganadera.
• Conocer la evolución en el tiempo de una empresa ó sistema agropecuario.
• Evaluar los resultados de eficiencia biológica ó producción física.
Para poder hacer comparaciones entre los distintos sistemas, es indispensable unificar el procedimiento a seguir
para medir la producción, mediante un método simple y práctico, que es el usado en organismos como CREA,
INTA y empresas privadas.
Para llegar al resultado final es necesario conocer:
• Las equivalencias ganaderas
• La superficie ganadera realmente utilizada para cada actividad
• La receptividad ganadera y carga animal.
EQUIVALENCIAS GANADERAS
Concepto: Son comparaciones relativas que se realizan entre las distintas categorías animales de igual o distinta
especie con una unidad establecida.
Los objetivos o fines principales son:
Expresar la carga animal:
• Analizar la carga animal del establecimiento, como carga media mensual, carga media anual y carga
instantánea.
• Hacer comparaciones de la carga animal entre diferentes establecimientos o sistemas de pastoreo.
• Hacer comparaciones del manejo de la carga animal, entre establecimientos a través del tiempo.
• Estimar la superficie ocupada por diferentes actividades ganaderas como cría, invernada, tambo y lanares en el
caso de sistemas mixtos (bovinos, ovinos) o agrícola-ganaderos.
• Realizar una planificación forrajera o balance forrajero en un establecimiento agropecuario, adecuando los
requerimientos nutricionales y la carga animal según los recursos forrajeros disponibles.
Expresar la receptividad de los potreros o establecimientos nos permitiría comparar los resultados obtenidos con
diferentes categorías.
TIPOS DE EQUIVALENCIAS
1
Cabezas
2
Unidades ganaderas (U.G.)
3
Equivalente Vaca (E.V.) o Unidad Animal (U.A.)
1
Cabezas
Concepto: La unidad de comparación es el número, que indica solamente cantidad de animales.
Unidad = Número de cabezas
Es un concepto antiguo que no permite una correcta utilización del uso de la superficie física del campo, debido a
que por ej 100 cabezas pueden significar:
a
100 novillos .
b
50 vacas con 50 terneros.
c
30 vacas, 30 terneros, 20 novillitos, 10 vaquillas o vaquillonas, 5 toros y 5 toritos.
Al expresar la carga animal por ejemplo, 1 cabeza/ha podemos interpretar que en esa ha tenemos: 1 novillo de
380kg, 1 toro de 700kg o 1 vaquilla o vaquillona de 230kg, y estas distintas categorías tienen diferentes
requerimientos nutritivos por lo que debemos manejarlas con distinta carga animal. Por este motivo expresar la
carga animal en cabezas, es muy impreciso.
2
Unidad Ganadera (U.G.)
Concepto: Se basa en comparar las distintas categorías animales con una unidad de peso, igual a 400kg
peso vivo.
Unidad = 400kg de peso vivo.
Para esto es necesario conocer el peso promedio de cada categoría y el número de animales de la misma. Se
recomienda pesar el total de la hacienda de todas las categorías, o bien pesar muestras representativas de acuerdo
a la siguiente escala:
N° de animales en el lote
Menos de 100
101 a 150
151 a 200
201 a 250
251 a 300
N° de animales a pesar
20 animales
23
"
28
"
32
"
36
"
229
301 a 400
401 a 500
más de 500
42
"
50
"
10 % del lote
El número mínimo a pesar debe aumentar en la medida que el lote sea más heterogéneo.
Para calcular las UG se utiliza el siguiente razonamiento:
Por ej
400 Kg ---------- 1 U.G.
200 Kg---------- x
200 x 1 = 0,5 UG
400
Ejemplo del cálculo de unidades ganaderas UG en el siguiente rodeo bovino perteneciente a un establecimiento de
ciclo completo.
Total
de Peso promedio
Categorías
de UG
Total de UG por
cabezas
cada categoría
individual
categoría
Vacas de cría
1.100
430
1,07
1.182,5
Vacas CUT
140
430
1,07
149,8
Vacas invernada
173
350
0,87
150,5
vaquillas
220
250
0,62
136,4
terneros
490
192
0,48
235,2
terneras
120
150
0,37
44,4
novillitos
115
220
0,55
63,2
novillos
90
400
1,00
90,0
Toros
38
680
1,70
64,6
TOTALES
2.486
2.016,6
Resultado: El rodeo del ejemplo está compuesto por 2.486 cabezas o 2.016,6 UG.
3
Equivalente Vaca (E.V.) o Unidad Vaca (U.V.)
Concepto: Consiste en comparaciones relativas, sobre la base de los requerimientos nutricionales medidos en
kilocalorías, entre animales de igual o diferentes especies, de distintos sexos, edades, estados fisiológicos,
reproductivos y niveles de producción, con una unidad establecida.
El Equivalente Vaca es:
a) El promedio anual de requerimientos nutricionales de una vaca de 400 Kg de peso que gesta y cría un
ternero hasta los 6 meses de edad, con 160 Kg de peso, incluido el forraje consumido por el ternero.
b) el promedio anual de los requerimientos nutricionales de una vaca seca (sin cría) de 400 Kg de peso, que
gana 500 gramos de peso por día.
c) el promedio anual de requerimientos nutricionales de un novillo de 410 Kg de peso que gana 500 gramos
de peso por día.
Para esto se utilizó la energía como criterio de evaluación (o el más importante) de acuerdo al siguiente Principio
Nutricional: “La utilización óptima de la energía depende del suministro adecuado de agua, minerales, vitaminas y
proteínas, pero la cantidad requerida de estos nutrientes depende de la cantidad de energía requerida".
Para esto se construyeron tablas de acuerdo a la especie, categoría, peso vivo, ganancia diaria y para las hembras
en producción se agregan mes de gestación y de lactancia.
Ejemplo para el cálculo de EV en un sistema de producción mixto (bovinos y ovinos)
1460 vaquillas preñadas de seis meses que ganan 250 g/día de 350 kg de peso
promedio
22.200 vacas de cría, con cría de tres meses, en mantenimiento de 370 Kg de peso promedio.
3370 vacas de cría seca, ganando 250 g/d de 390 Kg de peso promedio.
4162 vacas de invernada ganando 250 g/d de 330 kg de peso promedio.
5350 vaquillas con ganancias de 500 g/d de 220 Kg de peso promedio.
6965 terneros destete en mantenimiento de 175 Kg de peso promedio.
7200 novillitos con ganancias de 500 g/d de 150 Kg de peso promedio.
890 toros ganando 250 g/d de 570 kg de peso promedio.
9290 yeguarizos de 420 Kg de peso promedio, en mantenimiento y en trabajo moderado.
10- 327 ovinos.
Para conocer el EV de cada categoría necesitamos consultar las tablas.
Para calcular el EV de los puntos 1-2-3 y 4 se utilizó las tablas para vacas y vaquillas.
1Vq =
0,88 EV x
460 cab.=
404,8 EV
2Vc =
1,11 EV x
2.200 cab.=
2.442,0 EV
3Vc =
0,86 EV x
370 cab.=
318,2 EV
4Vc =
0,78 EV x
162 cab.=
126,3 EV
230
Para los puntos 5 y 6 del ej, las tablas de vaquillas y terneros.
5Vq =
0,70 EV x
350 cab.=
245,0 EV
6Tern = 0,53 EV x
965 cab.=
511,4 EV
Para el punto 7 del ej, la tabla para novillos.
7Nov =
0,62 EV x
200 cab.=
124,0 EV
Para el punto 8, la tabla para toros.
8Toros = 1,15
x
90 cab =.
103,5 EV
Para los puntos 9 y 10 del ej se utilizó las tablas para equinos y ovinos.
9Yeguarizos = 1.20 x
290 cab =
348,0 EV
10- Ovinos =
0.16 x
327 cab =
52,3 EV
Resultado: El rodeo del ej está compuesto por 5.414 cabezas o 4.675,5 EV.
Relación entre EV y EO (1EV = 6,3 EO ó 1EO = 0,16 EV).
Importancia Práctica: "la utilidad de trabajar con Equivalencias Ganaderas, ya sea en UG o EV, tiene como
objetivo principal, manejar con mayor exactitud la carga animal, lo que nos permite hacer un uso mas eficiente de la
superficie ganadera y evitar tanto el subpastoreo como el sobrepastoreo".
Además esto nos permite realizar lo que se conoce como Balance Forrajero, haciendo coincidir la demanda de los
animales (medida en EV) y la oferta de forraje (medida en raciones producidas) en el proceso productivo.
SUPERFICIE GANADERA o has GANADERAS (SG)
Para determinar la eficiencia de producción física o biológica de un sistema, es necesario conocer la cantidad de
has utilizadas, ó sea la superficie ganadera.
Concepto: Se entiende por superficie ganadera, a la superficie utilizable para la producción pecuaria.
Por ej para llegar a calcular la superficie ganadera bovina de un establecimiento debemos seguir el siguiente
procedimiento:
1Superficie Total - Desperdicios = Superficie Útil
Desperdicios: (has no utilizables en general) Son las has improductivas como casco, corrales, montes
cerrados, caminos, lagunas profundas, médanos, riveras y dunas sin vegetación de pastos, forestaciones,
entre otras.
2Superficie Útil - Superficie Agrícola = Superficie Ganadera Total
En la superficie agrícola y/o cosecha de forrajeras se pueden dar diferentes casos según sea:
2.1. Cultivo para cosecha y su rastrojo utilizable para la ganadería:
Se designa a superficie agrícola desde el primer trabajo efectuado para el cultivo hasta que se levanta la cosecha.
Si luego esa superficie es utilizada para el ganado, el procedimiento consiste en calcular la superficie de acuerdo al
tiempo que el ganado la pastorea.
Por ej el acceso de los animales al rastrojo o pastoreo de 150 ha de sorgo granífero, permite un uso para el ganado
de 60 días posteriores a la cosecha.
La superficie ganadera será:
150 ha x 60 días / 365 días = 24,6 ha de SG
Esto significa que de las 150 ha sembradas con sorgo granífero, para la cosecha del grano, al utilizarlas para el
pastoreo de los animales después de la cosecha, representan en el año, 24,6 ha ganaderas.
En el caso en que esa superficie no sea aprovechada por los animales, el tiempo de ocupación para la ganadería es
cero, o sea es superficie netamente agrícola. Por ej un cultivo de algodón, el cual, después de la cosecha no tiene
utilidad para los animales.
2.2. Cultivos “doble propósito” para pastoreo y cosecha:
Existen dos casos: los que son de cosecha y luego de pastoreo, se considera superficie agrícola desde la primera
labor hasta el fin de la cosecha del grano por ejemplo maíz íntersembrado con avena y aquellos que se dedican al
pastoreo primero y luego a la cosecha, por ej. avena (para pastoreo y cosecha) se considera 50% de la superficie
para agricultura y el 50% restante para ganadería (toda la superficie se distribuye en partes iguales para ambas
actividades).
2.3. Praderas destinadas a cosecha de semillas o de henos (fardos ó rollos) en pasturas perennes:
Se considera superficie ganadera hasta el día que se retiran los animales para permitir el descanso y posterior
cosecha de semilla o heno. Si el establecimiento produce heno para uso interno, se considera superficie ganadera
el tiempo que el potrero estuvo cerrado para hacer el heno.
2.4. Pasturas en implantación:
Se consideran de uso ganadero cuando el destino final es el uso por parte de los animales.
231
3 Superficie Ganadera Total - Superficie Ganadera ovina, equina, porcina, tambo u otras = Superficie
Ganadera Bovina de Carne.
Para el caso de tambo y cerdos, destinados al consumo interno del establecimiento, no se efectúan descuentos de
superficie.
En el caso de lanares y equinos los criterios a seguir son los siguientes:
Lanares: Se descuenta la superficie ocupada, aún cuando se trate de majadas reducidas.
Equinos: Se pueden dar casos de:
a)
Si los animales se utilizan para trabajar con el ganado, en este caso, no se descuenta la superficie ocupada
por ellos.
b)
Si los animales son criados para otros fines ajenos a la actividad bovina, esa superficie ocupada por ellos
debe ser descontada.
Para determinar la superficie ganadera anual, se puede realizar el cálculo y sumatoria de la superficie mensual que
consiste, en llenar una planilla donde mensualmente se consideran todas las posibilidades.
Ej Planilla: Superficie ganadera para vacunos mensual
jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun Promedio anual
Sup. Total
Sup. Ütil
Sup. Agrícola y Cosecha forrajeras
Sup. Alquiler pastoreo
Sup. Ganadera Total
Sup. Ganadera ovinos
Sup. Ganadera equinos
Sup. Ganadera cerdo
Sup. Ganadera tambo
Sup. Ganadera Bovinos
Para determinar la superficie ganadera bovina de carne, se restan las has ocupadas por otras actividades.
Es conveniente para el cálculo de superficie ganadera bovina, determinarla mes a mes para poder analizar las
variaciones mensuales y estacionales de la carga animal al final del ejercicio anual.
RECEPTIVIDAD Y CARGA ANIMAL
Estos dos términos están íntimamente relacionados entre sí, ya que según sea la receptividad del establecimiento,
será la carga animal que se deba usar y viceversa.
Concepto de Receptividad: Por receptividad se entiende la superficie necesaria para albergar y alimentar a un
determinado número de animales, UG,
EV o kilos vivos, expresados en la unidad de superficie que es la hectárea (ha) y se representa de las siguientes
formas:
• ha /UG o
• ha /EV o
• ha /kg vivos.
Concepto de Carga Animal: Es la relación existente entre la cantidad de animales y la superficie en ha que ellos
ocupan y se la expresa de la siguiente manera:
• UG /ha o
• EV/ha o
• kg vivos /ha.
La carga animal, es uno de los factores de la producción en los sistemas que se puede manejar y controlar. El
manejo de la carga animal significa equilibrar la demanda nutritiva de los animales con las disponibilidades de
forraje.
Como vemos, el concepto y la forma de expresar receptividad es inverso al de carga animal y es por eso que
decimos que están íntimamente relacionados.
La receptividad de una zona determinada es el resultado de una gran cantidad de factores, donde el hombre no
interviene, dichos factores son:
a)
Climáticos: dentro de estos las lluvias tanto en su volumen anual como en su distribución, la temperatura
atmosférica, la humedad relativa del aire, la luminosidad (heliofania), son factores que van a influir en la
calidad forrajera que crecerá en esa área.
b)
Geológicos: son fundamentales en este aspecto, la fertilidad del suelo, su acidez o alcalinidad, su
permeabilidad o drenaje, la calidad del agua superficial o subterránea, la disponibilidad de minerales, etc.
c)
Geográficos: influyen el relieve del suelo, la altitud, latitud, etc.
Estos factores actúan en conjunto determinando las especies forrajeras que crecerán y de esa oferta forrajera tanto
en cantidad como en calidad, dependerá que la receptividad sea mayor o menor.
Además la receptividad de un establecimiento varía a lo largo del año, como ocurre en las distintas estaciones al
232
modificarse la oferta o disponibilidad forrajera.
También una sequía prolongada hace cambiar la receptividad de un determinado lugar o épocas donde el volumen
de lluvia es mayor al normal.
Los distintos ambientes naturales del país son determinantes en la receptividad, porque no es lo mismo una
pradera, un pajonal, un malezal, un monte cerrado, etc., ya que la calidad forrajera y el volumen que puede haber en
cada uno de estos casos, son diferentes y siempre que la receptividad varíe en más o menos, también la carga
animal variará en igual sentido.
Cuando aumenta la receptividad, significa que se necesita menos superficie en has para albergar y alimentar un
determinado número de cabezas, UG, EV o kilos vivos, lo que permitiría aumentar la carga animal, es decir colocar
mayor número de animales, UG, EV, o kg. vivos por ha.
Por el contrario, cuando la receptividad disminuye, la interpretación es la opuesta.
La receptividad y carga animal de un lugar determinado, se puede averiguar en organismos oficiales, como la
Dirección de Ganadería, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Estaciones del INTA, Grupos de Cambio Rural,
Grupos CREA, etc. pero la más valiosa es la experiencia propia que se logra con atenta observación y tiempo.
Si trabajamos en un establecimiento y en un determinado potrero vemos que la oferta forrajera disminuye y los
animales pierden peso y desmejoran progresivamente, es fácil comprender que la carga animal es más alta de lo
que la receptividad permite.
Por el contrario cuando en ese mismo lugar podemos observar que la masa forrajera que se produce no es comida
o cosechada en igual proporción, se encaña y lignifica y los animales están en buen estado nutritivo, concluimos que
la carga animal es mas baja de lo que la receptividad permite y ocurre un importante desperdicio de pasto.
Lo que permanentemente debemos buscar es el correcto equilibrio entre la receptividad y la carga animal adecuada,
para que no ocurran ni uno ni otro de los ejemplos anteriores.
Para hacer una correcta interpretación de receptividad y carga animal, debemos hacernos un planteo de regla de
tres simples.
Por ej: en la zona Norte de la Provincia de Corrientes por las características climáticas, geológicas y geográficas la
receptividad es de 2 ha/ UG o EV, debemos plantearnos el siguiente razonamiento:
2 ha. --------- 1 UG o EV
1 ha.---------- 0,5 UG o EV/ha.
En este ej. de 2 ha/UG o EV es la forma como se expresa la receptividad y el resultado logrado o sea 0,5 UG o EV
/ha es la carga animal adecuada a usar.
Si tomamos el ej. de una zona de mayor receptividad (mejor calidad de los campos) donde se necesita menos
superficie en ha para albergar y alimentar a un mismo número de cabezas, UG o EV, como pueden ser los campos
del Norte de Entre Ríos, donde la receptividad en general es de 0,8 ha/ UG o E V repetimos el planteo como vemos:
0,8 ha ------------ 1 UG o EV
1 ha --------------- 1,2 UG o EV/ha
Tanto la receptividad como la carga animal son más altas que en el ejemplo anterior, porque estos campos permiten
un mayor número de UG o EV en una ha.
Ej. de una zona de menor receptividad, como puede ser el Este de la Provincia de Formosa, donde la receptividad
es de 3 has por cabeza, UG o EV.
3 ha --------------- 1 UG o EV
1 ha --------------- 0,33 UG o EV/ha
Decimos entonces que de acuerdo a esa receptividad, debemos usar una carga animal 0,33 UG o EV /ha en esta
zona, un establecimiento ganadero de 6.000 has tiene capacidad para una existencia de 1.666,66 UG o EV.
De acuerdo a estos tres ejemplos de receptividad y carga animal, si tuviésemos un campo con una superficie
ganadera de 5.000 has, para el caso del Norte de Corrientes podríamos albergar a un rodeo de 2.500 UG. Si las
5.000 has fueran del Norte de Entre Ríos, podríamos tener una población de 6.000 UG. En cambio en el Este de
Formosa solamente podríamos albergar 1.650 UG.
Ahora bien, si no tenemos la información de la receptividad de un determinado campo o zona, pero sí pudimos
averiguar con que carga animal promedio se trabaja, también con el mismo razonamiento podemos conocer la
receptividad.
0,33 UG o EV---------- 1 ha
1 UG o EV ---------- 3 ha/UG o EV
La carga animal, también se puede calcular en kilos vivos que es lo mismo que trabajar con UG. Si anteriormente
dijimos que en el Norte de Corrientes la receptividad media es de 2 ha /UG y sabemos que la UG son 400 kg vivos,
decimos que la carga animal de 0,5 UG es igual a 200 kg vivos /ha.
Si simulamos un campo en esta zona (Norte de Ctes.) de 3.500 ha con una existencia como se detalla, podemos
calcular la carga animal en cabezas, UG y kilos vivos de acuerdo a la receptividad que conocemos.
233
Ejemplo:
Vaca de cría
Vaca de invernada
Vaquilla
Toros
Equinos
TOTALES
421 kg
357 kg
249 kg
668 kg
430 kg
1.038 cab
219 cab
230 cab
41 cab
97 cab
1.625 cab
Cabezas:
1. 625
UG:
1.603,5 UG 3.500 ha = 0,45 UG /ha
Kg vivos:
641.549 Kg vivos 3500 ha = 183,2 Kg vivos /ha
436.998 kg
78.183 kg
57.270 kg
27.388 kg
41.710 kg
641.549 kg
1.092,4 UG
195,4 UG
143,1 UG
68,4 UG
104,2 UG
1.603,5 UG
cabezas 3.500 ha = 0,46 cabezas /ha
Vemos entonces que la carga animal en UG y kilos vivos, es igual, ya que si a 183,2 kilos vivos lo transformamos en
UG nos da, 0,45 UG /ha (183,2/400=0,45).
Vemos también que la carga animal utilizada, es algo más baja que el promedio, lo que significa que ese campo
tiene superficie ociosa o lo que es lo mismo tiene capacidad para aumentar la carga animal en 16,8 kg vivos por ha,
lo que serian 58.800 Kg vivos en las 3.500 ha de superficie total, lo que es igual a 147 UG (58.800/400= 147).
Este mismo análisis se puede trasladar a cualquier ejemplo y zona del país, ya que el razonamiento y la
interpretación no varían. También es posible hacer los mismos cálculos en EV de la misma forma que en UG o Kg
vivos.
234
UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Unidad 1: Sistemas de producción.
Tema 3: El propósito del enfoque de sistemas. Modelos y sus usos.
EL PROPÓSITO DEL ENFOQUE DE SISTEMAS
El enfoque de sistemas no es un concepto nuevo, pero su aplicación a la ciencia moderna es reciente y creciente.
Mientras crece cada día más la cantidad de información y nuevos conocimientos, no es posible estar actualizado en
todos los diversos aspectos de las ciencias agropecuarias.
Es necesario de quienes posean un conocimiento amplio con la capacidad para conjugar las especialidades en
sistemas de producción apropiados.
Las ciencias agropecuarias han logrado poco progreso técnico en relación con otras disciplinas, no logrando
grandes avances en el mejoramiento de la eficiencia productiva a nivel establecimientos. Estos son algo más
complicado que la suma de partes.
La meta es el entendimiento del sistema entero y el estudio específico es el definir interrelaciones entre
componentes, siempre tomando en cuenta la estructura del sistema y el contorno dentro del cual funciona, debemos
interesarnos en las partes únicamente como componentes del todo y no por sí mismas.
El analista de sistemas agropecuarios debe entender muchas disciplinas y tener la habilidad y predisposición a
trabajar, en actividades multidisciplinarias.
No solo debemos considerar la rentabilidad económica del sistema, sino también su sostenibilidad ecológica.
Los futuros técnicos, para ser administradores exitosos deberán ser generalistas para que puedan ver el
establecimiento como un todo y comprender las interrelaciones del mismo y así podrán adaptarse y modificar los
componentes en respuesta a los cambios externos. Los que no logran adaptarse a tiempo no tienen un futuro
promisorio.
Figura 12: Enlace de disciplinas necesarias en un técnico administrador de sistemas agropecuarios.
AGRONOMIA
OTROS
ZOOTECNIA
ESTABLECIMIENTO
SOCIAL
ECONOMÍA
SOCIAL
El enfoque no sistémico en una administración en muchos casos nos lleva a grandes pérdidas económicas, como el
que por mejorar la rentabilidad en su establecimiento dejo de usar una vacuna dentro del plan sanitario y se le
murieron la mitad de sus vientres, en un ej. muy elemental o el que para aumentar la producción de leche llamó a un
nutricionista para balancear la dieta y no tuvo en cuenta los costos de alimentación y su rentabilidad disminuyó
considerablemente a pesar de haber aumentado los kg de leche producidos.
En muchos casos, al modificar un componente es necesario hacer ajustes a los otros componentes para
contrarrestar cualquier efecto negativo. Es importante mantener el equilibrio en el sistema y eso solo es posible si
analizamos todas las posibles conexiones entre las partes, antes de llevar acabo cualquier cambio al sistema.
MODELOS Y SUS USOS
El uso de modelos, llamado “modulación”, es un instrumento muy usado en el estudio de sistemas en general. Nos
ayudan a comprender el funcionamiento de los mismos aún cuando estos puedan contener muchos componentes y
mostrar numerosas interacciones como ocurre en los sistemas complejos y de gran tamaño.
El trabajo de modulación constituye una actividad técnica como cualquier otra, pudiendo ser sencilla o compleja
según el tipo de problema que deba analizarse.
Concepto:
“Un modelo es un bosquejo que representa un conjunto de partes y sus interrelaciones con cierto grado de precisión
y en la forma más completa posible, pero sin pretender aportar una copia de lo que existe en la realidad”.
Los modelos son útiles para describir, explicar o comprender mejor la realidad.
Un modelo funcional toma en cuenta todos los factores esenciales e ignora por completo los detalles sin
235
importancia. Por eso es de suma importancia tener un propósito muy claro y preciso antes de comenzar a elaborar
el modelo.
Los requisitos para construir cualquier modelo son:
Un propósito claramente definido.
Identificar las consideraciones esenciales a incluir en el modelo.
Descartar las consideraciones sin importancia.
Representar la realidad en forma simplificada
Tipos de modelos
Existen diversos tipos en uso que difieren según el propósito, desde el más básico hasta modelos muy complicados
que solo pueden usarse empleando sistemas computarizados complejos.
En los sistemas agropecuarios el modelo más común de análisis es la representación de un conjunto, en el cual el
modelo es un dibujo pudiendo utilizar solamente hojas de papel, lápiz, borrador, calculadora y una persona con
conocimientos técnicos.
Ventajas de un modelo gráfico:
Todos los componentes esenciales están expuestos.
La estructura y el contenido se perciben con claridad.
El modelo no requiere ser memorizado y puede reproducirse fácilmente cuando es necesario.
Es una manera muy fácil y rápida de transferir a otras personas ideas y conceptos.
Simbología en los modelos escritos, que nos sirven como guía para definir, la construcción de modelos gráficos.
Flujo de factores físicos.
Flujo de informaciones, interacciones y/o factores.
Componentes.
¿?
NO
Decisión (Interrogante).
S
Tasa de cambio de un componente
Otras consideraciones.
Cuando las líneas se cruzan, pero no tienen nada que ver una con la otra.
Cuando las líneas se unen para formar un solo flujo.
Fig. 13. Ej de los símbolos utilizados en los modelos gráficos, para determinar terneros machos recién nacidos.
VACAS
% PARICIÓN
NUTRICION
FERTILIDAD
Toros: Vacas
TERNEROS
RELACION
Machos/Hembras
MACHO?
Si
No
TERNERAS
HEMBRAS
TERNEROS
MACHOS
236
MODELOS CUALITATIVOS
Determinan de una manera general las relaciones entre factores o componentes del sistema. No cuantifican las
relaciones, solamente facilitan el entendimiento de cómo funciona un proceso específico a analizar.
Se aconseja comenzar en forma sencilla para luego ampliar el modelo y poder incluir todos los factores principales
que hacen al análisis general.
Los sistemas pecuarios involucran diferentes procesos biológicos, desde la célula de las glándulas mamarias hasta
el manejo de un rodeo completo.
Debido a las interacciones entre componentes del sistema, es necesario comenzar el estudio analizando los
diversos procesos biológicos por separado, antes de intentar comprender el funcionamiento de todo el sistema en
su conjunto.
Flujo de ganado: Hace referencia solamente a una pequeña parte del sistema. Si quisiéramos explicar el
funcionamiento, en un ciclo de producción de carne bovina, el flujo ó “movimiento de animales” entre las diferentes
categorías que lo componen, para describirlo en palabras se necesitarían, varias páginas, pero utilizando un modelo
cualitativo resulta mucho más sencillo y claro mediante el denominado diagrama de flujo.
Fig. 14. Diagrama de flujo en bovinos de carne.
Vacas
Gestantes
Parición
Vacas
Lactantes
Toros
Terneros
Vaquillonas
Reemplazo
Servicio
Destete
Novillos
1 año
Vacas
Selección
Vacas
Preñadas
Vaquillonas
1año
Recría (Vaq.)
Recría y engorde
Vacas con
problemas
Novillos
2 años
Sacrificio
Vaquillonas
2 – 3 años
Selección
Venta
MODELOS CUANTITATIVOS
A un modelo cualitativo que represente adecuadamente la realidad, podemos incluir números y expresiones
matemáticas para convertirlo en un modelo cuantitativo, esto nos ayuda a precisar el modelo conceptual, al
introducir valores numéricos a todos los factores incluidos en el modelo. Cuando falta la información numérica se
puede utilizar supuestos, basándose en la experiencia personal y en referencias bibliográficas.
Ej del modelo cualitativo de la Fig. 14 para determinar el número de terneros machos nacidos vivos formulando las
siguientes relaciones algebraicas:
Número de vacas en servicio
=V
154
Porcentaje de preñez
=C
70
Porcentaje de terneros nacidos vivos
=N
90
Porcentaje de machos nacidos vivos
=M
45
Número de terneros machos nacidos vivos
= MNV
Entonces: MNV = V * C * N * M
237
Esta fórmula sirve para cualquier valor de las variables V, C, N y M, y es un verdadero modelo matemático.
Reemplazando la fórmula por los números indicados arriba y suponiendo que hubo una pérdida del 10% de terneros
antes del nacimiento, sería:
MNV =154 * 0.70 * 0.90 * 0.45 = 44
El número de terneros nacidos vivos es de 44 en este ejemplo.
Flujo de ganado en un rodeo.
Para poder cuantificar un diagrama de flujo, se requiere disponer de información sobre el caso específico.
Por ej, para determinar la superficie ganadera y la producción física en un establecimiento productor de carne
bovina empleando la información del siguiente cuadro.
Cuadro 1. Características de un rodeo bovino de carne requeridas para elaborar un modelo cuantitativo a partir de
un modelo cualitativo.
1000 vacas y vaquillas en servicio cada año.
20 % de reposición.
60 % de parición.
1 % de mortandad anual en todas las categorías menos en los terneros que es del 5 %.
Venta de novillos gordos: 4 años con 450 kg de peso vivo.
Vacas rechazo: 450 kg de peso vivo.
Edad al primer servicio de vaquillonas: 3 años.
Venta de vaquillonas excedentes: 3 años con 300 kg de peso vivo.
Carga animal promedio anual 0,6 UG / ha.
Unidad Ganadera (UG) de categorías:
Vaca
=1,1 UG.
Toro
=1,5 UG.
Ganado Menor:
0-1 años
=0,5 UG.
1-2 años
=0,7 UG.
2-3 años
=0,9 UG.
3-4 años
=1,1 UA.
Fig. 15. Modelo cuantitativo de un rodeo productor de carne utilizando los datos del cuadro anterior
40 Toros
10 Vacas
mueren
1000 Vacas
(Terneros nacidos)
200
Reemplazo
190 Vacas
rechazo
300
5% Mt.
300
285
(1 año)
1% Mt.
285
282.5
(2 años)
1% Mt.
282.5
279.3
(3 años)
1% Mt.
279.3
(4 años)
Venta
79.3
x
300 kg
276.5
Venta
276.5
x
450
kg.
Venta
190
x
450 kg
La compresión del contenido puede hacerse con las siguientes preguntas:
¿Cómo se obtienen 300 terneros machos y 300 terneras hembras?
1000 vacas * 0.60 parición = 600 terneros, se presume igual número de hembras que de machos.
238
¿Cómo sabemos que mueren 10 animales durante el año?
1000 * 0.01 = 10
¿Con cuántas vaquillonas de 3 años de edad cuenta el productor anualmente para seleccionar?
Cuenta con 279.6 vaquillonas. De las 300 terneras nacidas, 15 mueren durante la lactancia quedando 285 de 1
año; antes de cumplir los 2 años mueren 2.85 vaquillonas más (1%), quedándonos 282.5 de 2 años. Luego
durante el tercer año mueren otras 2.82 (1%); o sea 300 - 15 - 2,85 - 2,82 = 279.3 vaquillonas.
¿Cuántas vaquillonas excedentes se venden cada año?
Se venden 79.3 vaquillonas. Porque de las 279.3 disponibles se necesitan 200 para la reposición, entonces:
279.3 - 200 = 79.3 vaquillonas por año.
¿Cómo se calculan las 15 vaquillonas de reposición requerida?
1000 vacas * 0.20 de reposición = 200 vaquillonas.
¿Cuántas vacas viejas se venden como rechazo cada año?
Se venden 200 vacas viejas. Teniendo un 20 % de reposición anual, significan que 200 vacas salen del rodeo
cada año. Pero de éstas, 10 es por muerte (1000 * 0,01 = 10), entonces 200 – 10 = 190 es el número de vacas
disponibles para la venta.
No se considera el flujo de toros, se presume que su compra y reemplazo son iguales en términos de
producción de kilos vivos.
De acuerdo a los propósitos del modelo cuantitativo (según lo enunciado en el ejemplo) la producción física
anual del rodeo es de 233.715,00 kg de peso vivo. Lo que equivale a 88,29 kg /UG/ año.
Cuadro 2: Cálculo de UG totales y producción anual del rodeo representado en la Fig. 15.
Total de animales
Número
UG por categorías
UG total
Vacas
1000,0
1,1
1100,0
Toros
40,0
1,5
60,0
terneros
570,0
0,5
285,0
Novillos 1 – 2 años
282,5
0,7
197,6
Novillos 2 – 3 años
0,9
279,3
251,3
Novillos 3 – 4 años
1,1
276,5
304,1
Vaquillonas 1 – 2 años
282,5
0,7
197,7
Vaquillonas 2 – 3 años
279,3
0,9
251,3
Total cabeza
Producción del rodeo por año
Venta de animales
Novillos
Vaquillonas descarte
Vacas viejas
número
276,5
79,3
190,0
Peso vivo, PV (kg)
450
300
450
PV vendidos
124.425
23.790
85.500
Totales
545,8
1.200
233.715
3010,1
2647,0
Esto indica que el rodeo está compuesto por 3.010,1 cabezas, las cuales equivalen a 2.647 UG promedio en el año.
Para determinar la superficie que ocupan, es necesario conocer la carga animal (CA), que permita el nivel de
producción deseado.
Con una CA de 0.6 UG /ha se requieren 4.411,6 ha (2647 / 0.6 = 4.411,6) y con una CA de 1 UG /ha el rodeo
necesita 2.647ha (2647 / 1 = 2647,0).
Basándonos en los últimos datos la producción anual de este rodeo es de:
233.715 Kg de PV vendidos / año, que equivalen a 88,29 kg /UG/ año (kg de PV producidos sobre kg de PV
mantenidos (UG totales): 233.715 / 2.647 = 88,29) ó 52,97 kg /ha / año (kg de PV producidos / Superficie
Ganadera en ha: 233.715 / 4.411,6 = 52,97).
El uso de modelos cuantitativos es sumamente útil para investigar las relaciones entre los distintos parámetros de
producción y el impacto de ellos sobre el comportamiento biológico del sistema.
Por ejemplo, se pueden introducir diferentes valores de mortalidad, fertilidad, crecimiento, carga animal para
determinar las probables consecuencias de estas modificaciones.
Es muy factible hacer este tipo de simulación con calculadora o en programas informáticos, de manera rápida para
poder comparar los efectos de las diversas combinaciones.
Por ej, si en el ejemplo anterior cambiamos solamente el porcentaje de parición a 90 % todos los valores cambian,
aumentando los niveles de producción.
239
UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Unidad 1: Sistemas de producción.
Tema 4: Eficiencia de los sistemas en la producción animal
EFICIENCIA BIOLOGICA
Definición
“La eficiencia es la relación entre un egreso y un ingreso, entre una salida y una entrada, entre un producto
y un recurso”.
Eficiencia es igual a un egreso dividido por un ingreso y se presenta en forma matemática como:
F=E/I
Donde:
F = eficiencia
I = ingreso especificado
E = egreso especificado
INDICADORES DE EFICIENCIA
Al calcular la eficiencia es importante especificar exactamente cuales son los elementos utilizados para evaluar el
resultado, a través de la relación entre los valores, y además es necesario definir las unidades usadas para medir
los valores de estos elementos.
Por ej, en una tambo, decir la producción de leche es de 10 litros por vaca sin indicar período, ordeños por día o
categorías no es un indicador de eficiencia.
Las relaciones entre valores no pueden ser consideradas como un indicador de eficiencia si no se explica
claramente a que elementos se refiere (variables en términos matemáticos), a que período se está refiriendo y que
unidades se utilizaron para establecer la relación numérica.
1. Diferentes unidades: Existen diferentes medidas de eficiencia que expresan el valor del numerador y
denominador de la relación en unidades diferentes por ejemplo, litros/ ha, kg/ ha, vacas / ha, entre otros.
Si tomamos en cuenta por ejemplo: litros de leche por hectárea por año, este indicador nos definiría la eficiencia de
la producción de leche en función de la superficie destinada a producirla; este indicador, nos señala el nivel de
habilidad en el manejo de los componentes: suelo – producción de pasto por hectárea – vaca. Para utilizar ésta
medida es necesario especificar otros factores como consumo de concentrados y otros recursos alimenticios para
no sobreestimar la utilización de pasto.
2. Unidades idénticas: Si consideramos que un novillito en crecimiento consume 8 kg de materia seca (MS) por
día, para producir 1 kg de peso vivo (PV) por día, la eficiencia de conversión de MS a PV es la siguiente:
F = [1 kg PV / día] / [ 8 kg MS / día ]
F = 0.125 kg PV / día por cada Kg. de MS consumido por día.
La expresión “por día” se encuentra tanto en el numerador como en el denominador de la ecuación por lo tanto el
indicador de eficiencia se escribe:
F = 0,125 kg PV / kg MS.
Esto quiere decir, que por cada kg de MS ingerida por el novillito, aumenta 0,125 kg de PV.
También se puede simplificar la relación aritmética y eliminar la unidad “kg” (actuando de la misma forma que el
anterior), resultando la relación numérica:
F (MS a PV) = 0,125
Esto puede ser expresado como porcentaje, siendo la eficiencia de transformación del alimento un valor de
conversión de 12,5 %.
La expresión porcentual evita la necesidad de expresar las unidades, siempre y cuando el valor de ambos
elementos de la proporción sean idénticos.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN LA ESTIMACIÓN DE EFICIENCIA
Siempre para que una medida de eficiencia sea útil debe ser calculada por medio de un procedimiento tipo y
específico a cada caso. Esto garantiza una base de referencia técnica cuyos valores puedan utilizarse para
interpretar el significado al analizar los sistemas.
1. El proceso o sistema
En cualquier proceso biológico para facilitar su análisis es necesario aportar un mínimo de descripciones
específicas, por ejemplo si se calcula la eficiencia de convertir el alimento en leche es necesario aclarar el tipo de
vaca (raza, edad, partos, etapas de lactación, manejo, etc,) y el tipo de alimento (digestibilidad, MS, porcentaje de
proteínas).
2. El medio ambiente
En ciertas situaciones sobre todo cuando los factores del ambiente no son los comunes a ese tipo de producción, al
informar sobre un indicador de la eficiencia de producción, es necesario especificar claramente las características
del medio ambiente donde se desarrolla el sistema.
240
3. Período de tiempo
La eficiencia puede ser calculada en cualquier período, por ejemplo: día, semana, mes, año, lactación, ciclo
biológico y el indicador de eficiencia es específico, para el período usado.
Además de tomar en cuenta la cantidad de tiempo, se debe considerar la calidad del mismo, sobre todo al indicar la
eficiencia de actividades agropecuarias, debido a las variaciones climáticas en las diversas estaciones del año. Por
ejemplo al calcular la producción de MS de pasto por mes, es esencial indicar a que mes se refiere ese resultado.
EFICIENCIA BIOLÓGICA EN PRODUCCIÓN ANIMAL
La producción como proceso de conversión: La producción debe ser considerada como un proceso de
conversión que se realiza a través de una serie de interacciones biológicas.
Representación de la producción animal como un proceso de conversión.
Ingresos
Recursos
Conversión
Productos
Egresos
El concepto de producción que convierte recursos e ingresos en egresos de un sistema, significa el consumo de los
ingresos con relación al tiempo y a la cantidad de producto que egresa. La masa y la energía en los egresos del
sistema están presentes en los ingresos, la única diferencia es que cambian de forma durante el proceso y algunos
de los egresos son difíciles de detectar.
Por lo cual se debe concluir que no existe “producción” sino conversión. La ganadería convierte recursos que no
tienen valor como alimentos para la nutrición del hombre (ej. radiación solar, materia orgánica, minerales, pastos,
agua, etc.) en producción de alto valor nutritivo como son la leche, la carne, los huevos.
Las palabras de eficiencia alta o baja deben ser empleadas con cuidado, ya que hay que tener presente que el
concepto de eficiencia se refiere a una relación entre elementos y que las circunstancias en que se establece ésta,
tienen una alta especificidad, debido a esto el término en si es muy relativo, siéndolo aún más si se utilizan los
términos alta o baja.
Interpretación de las medidas de eficiencia
Nos indica la cantidad de producto que resulta del proceso de transformar una cantidad determinada de ingreso o
recurso y convertirlo en un elemento nuevo.
Para poder interpretar cualquier medida de eficiencia, es esencial conocer el propósito para el cual fue calculada y la
fórmula exacta empleada para el cálculo.
Existen dos propósitos:
1. Comparación: utilizada para comparar distintos procesos o sistemas con el mismo indicador de eficiencia
ordenando los valores de mayor a menor eficiencia según las condiciones más importantes y conocidas.
2. Comprensión: es el más importante, se utiliza como primer paso en el análisis de la eficiencia total del
sistema, con el fin de interpretar el funcionamiento de las interacciones biológicas involucradas dentro de un
sistema.
Comúnmente el uso de este vocablo es utilizado en campos y ocupaciones de los más diversos, resultando difícil de
definir, pudiendo generar indicadores totalmente artificiales.
Uso de diagramas circulares.
Son un tipo de modelo cualitativo para evaluar simultáneamente los efectos sobre los valores del numerador como
del denominador de la ecuación que determinan el indicador de eficiencia. Facilitan la labor de evaluar las
interacciones entre factores y como ellas pueden afectar en diferente manera a los valores antes mencionados.
Spedding (1975).
Figura 16. Diagrama circular representando algunos factores que influyen en la eficiencia de producción anual de
leche: conversión de cada unidad de alimento (A) en leche (L) por vaca en un año.
241
Uso de un denominador común
En términos económicos se utiliza el dinero para llevar todo a términos iguales y hacer abstracción de la diversa
naturaleza de los elementos, pero al considerar la eficiencia biológica es muy difícil comparar diferentes ingresos y
egresos, aunque se expresen en unidades idénticas ya que su naturaleza y los aspectos ligados a criterios de
calidad, son diversos y por lo tanto no comparables.
Por ej: diferencias en la composición de la leche tanto entre razas como entre sistemas de producción, diferencias
entre la composición de carne (proteínas, grasas, etc.) entre diferentes especies.
El problema se puede resolver identificando un elemento que sea común a los factores en estudio, permitiendo de
esta manera una comparación. Generalmente en sistemas biológicos se emplea la energía, la proteína, el agua
para comparar los índices de eficiencia entre diferentes sistemas.
Cuadro 3. Índices de eficiencias de producción en las especies domésticas más importantes, referidas a la
población total de animales (Spidding, 1979)
Eficiencia
Energía
Producto
Energía en producto
Energía en alimento
Leche de vaca 12 – 16
Carne bovina 3,2
Carne ovina
2,4 – 4,2
Carne porcina 23 – 27
Pollo
14,6
Huevos
10 – 11
Proteína
Nitrógeno en producto
Nitrógeno en alimento
40
8
6 – 14
17 – 22
25 – 26
17 – 22
242
UNIDAD TEMÁTICA 3: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Unidad 2: Producción animal en la República Argentina.
Tema 1: Introducción. Distribución de la producción pecuaria en la República Argentina. Existencias
ganaderas. Niveles de producción por especies y tipo.
Situación de la República Argentina con respecto a la producción de los demás países del continente y del
mundo.
PRODUCCIÓN ANIMAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
En nuestro país la producción agropecuaria consta aproximadamente de:
• 27,2% de cereales
• 21,6% de cultivos industriales.
• 25,1 % de bovinos.
• 7,2 % de avicultura.
• 5,5 % de hortalizas.
• 4,3 % de lechería
• 4,1 % de ovinos.
• 2,7 5 de frutas.
• 1,8 % porcinos.
• 0,5 % varios.
A su vez la producción pecuaria se distribuye de la siguiente manera:
• 58,5 % de Bovinos para carne.
• 16,7 % avicultura.
• 9,9 % de lechería.
• 9,6 % de ovinos.
• 4,3 % de cerdos.
• 1 % de varios.
La superficie destinada a la actividad agropecuaria es de 174.808.564 has.
La superficie destinada a cereales y oleaginosos es de 22.924.082 ha (1º y 2º ocupación)
Es el 5ºProductor y 2ºExportador mundial de maíz (14.226.500 tn), con una superficie destinada de 3.403.837 has
y una producción de 20.500.000 tn,
Es el 3º Productor y Exportador de Soja (9.822.630 tn), con una superficie destinada de 14.399.998 has y una
producción de 38.300.000 tn
PRODUCCIÓN BOVINA.
La República Argentina sobre una superficie de 279.200.000 de ha totales posee 200 millones aptas para el
aprovechamiento agrícola, ganadero o forestal, el resto se halla ocupado por lagos, montañas, ríos, salinas etc.
El 53% del área aprovechable es de Semiárida a húmeda (precipitaciones de 500 a 1000 mm anuales); el 3 % es de
regadío y microclimas y el 44 % es árido.
En la REGIÓN PAMPEANA se concentra el 21 % del área aprovechable del país, y el 77 % de la superficie bajo
cultivo.
En la REGIÓN SEMIÁRIDA (100 a 600 mm) se halla un 20 % del área aprovechable con un 7 % de superficie bajo
cultivo.
La REGIÓN LITORAL NORTE (NEA) posee 12 % del área aprovechable y un 10 % el área bajo cultivo.
En la PATAGONIA constituye un 30 % de la superficie apta, es inepta para la ganadería bovina excepto la región
microclimática de la Precordillera.
El RESTO DEL PAÍS ocupa el 14 % de las tierras aptas, se extiende a partir del río Colorado hasta el extremo norte
del país ocupando toda la franja oeste.
En resumen, sobre el 53 % del área en explotación se realiza el 95 % de la producción concentrándose del 75 al 80
% de la misma en la REGIÓN PAMPEANA.
Las regiones denominadas ÁRIDAS Y PATAGÓNICA, que representan un 44 % de la superficie total más los
pequeños microclimas solo aportan el 5 % de la producción de carnes bovinas y cereales.
1. PRODUCCIÓN BOVINA DE CARNE.
1. Existencias y Producción nacional:
• Stock ganadero:
Según la última Encuesta Agropecuaria, el stock ganadero es 47,8 millones de cabezas.
• Tasa de extracción anual
Con leves variaciones en Argentina se logran entre 13 a 14 millones de terneros, que alcanzan para compensar la
faena de unos 14,3 millones de bovinos (tasa de extracción anual del 23,5 %), y la mortandad es de alrededor
de un millón de cabezas adultas que se produce anualmente. Posee alrededor del 42% de vientres y 30% machos.
• Participación en la producción mundial
La Argentina participa con el 4 a 4,5 % del total mundial de cabezas de ganado bovino. En el 2005 participo con
un 20% del total del stock bovino del MERCOSUR, con una producción de 2,48 mill de t de carne.
243
• Exportación y consumo interno
La República Argentina tiene abierto el mercado de exportación de carnes a 85 países. El 21 % de lo producido en
el año 2005 fue exportado, siendo el volumen de exportación de más de 600.000 t de carne y sus subproductos. El
consumo per cápita anual es de 62 kg. (Fuente: SAGPyA: Área Mercados Ganaderos).
2. Existencias de ganado bovino en algunos países.
1
India
182
millones de bovinos.
2
Rusia
115
millones de bovinos.
3
EEUU
135
millones de bovinos.
4
Brasil
93
millones de bovinos.
5
Argentina
48
millones de bovinos.
6
Unión E.
86
millones de bovinos
7
Reino Unido
10
millones de bovinos.
3. La Producción de carne en algunos países
EE.UU
11,5 millones de tn/año.
U.E.
7,5 millones de tn/año.
Brasil
4,5 millones de tn/año
4. Mercado de carnes.
En 1993 se exportaron 270.000 Tn de carne en forma de res con hueso, cortes enfriados, congelados y carnes
termo-procesados (corned-beef).
La Unión Europea y Chile fueron los principales compradores de los dos primeros productos y los E.E.U.U. del 3º.
La cuota Hilton destinada a la Unión Europea es de alrededor de 30 mil Tn anuales para la República Argentina.
La cuota Hilton (cupo de exportaciones cárnicas) se originó en el año 1979 en la ronda Tokio del GATT (Acuerdo
General sobre Aranceles y Comercio).
Son cortes especiales de lomo, lomito, bife, cuadril, etc, sin hueso, lo que antiguamente integraba el denominado
corte pistola que comprendía los cortes cárnicos del lomo y cuarto posterior del animal.
La tonelada de este tipo de carne tienen un valor habitual de alrededor de 10.000 dólares la Tn., mientras que el
resto de los cortes en los demás países del mundo se encuentran alrededor de 3000 dólares la Tn.( medias reses
con huesos), es decir que la relación de precios es de 3:1.
En el año 1994 el precio de la Tn. Hilton aumentó de U$ 7900 a 9500 debido a la disminución del stock bovino de la
Unión Europea y a la difusión de la “enfermedad de la vaca loca” que afectó principalmente a Reino Unido y
Alemania habiéndose presentado solo en ese año 120.000 casos de la enfermedad en Gran Bretaña.
El mercado tradicional de las carnes Argentinas es el Europeo, y Alemania tiene una alta participación dentro del
total. En los últimos años a partir de acuerdos entre productores e industrias, se fueron generando dentro del sector
de carnes, innovaciones tales como trazabilidad, certificación de origen, garantías de inocuidad y bienestar animal.
Debido a la crisis de la BSE (Encefalitis Espongiforme Bovina) junto a cuestiones relacionadas con aspectos
sanitarios, sumada a la preocupación del consumidor por factores ajenos al precio del producto, se vio afectado el
mercado de carnes rojas, pero a pesar de ello las perspectivas actuales de la producción y de la exportación son
favorables. La economía mundial crece, así como el comercio. Argentina ante este panorama tiene una serie de
fortalezas: producción a pasto directo sin contaminantes, carnes con bajos niveles de grasa, bajo costo del
producto, desarrollo tecnológico de la industria frigorífica y larga experiencia exportadora. Con la declaración de
“país libre de Fiebre Aftosa, con vacunación” por parte de la OIE, a inicios del 2005, Argentina se posiciona
favorablemente en el contexto internacional.
El mismo organismo determinó que nuestro país es de bajo riesgo para la aparición de BSE. La decisión, que
incluye similar reconocimiento a Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, se adoptó durante una reunión del cuerpo
científico de la OIE, tras efectuar un último análisis de la documentación presentada por los servicios sanitarios.
Hacia el futuro habrá una mayor demanda de carnes y de productos derivados. Para el NEA Argentino, será
necesario tener variabilidad genética con biotipos adaptados a nuestras condiciones pastoriles de producción y en
especial a los factores climáticos subtropicales. (Rebak, 2006)
5.- La cadena de la producción de carne bovina se divide en:
Cabaña: Producción de reproductores superiores.
Cría: Dedicada a la multiplicación de los rodeos comerciales.
Invernada: Engorde de los animales con destino a faena.
Para determinar si una zona es de cría, invernada o mixta, se relaciona el porcentaje de novillos y de vacas de la
región:
Novillo / Novillitos x 100
Vacas
Si la relación es:
Menor a
20 %
se considera zona de cría.
244
De
Mayor de
20 a 60 %
60 %
se considera mixta.
se considera invernada.
Se pueden considerar escalas intermedias:
de 20 a 40 % mixta con tendencia a cría
y de 40 a 60 % mixta con tendencia a invernada.
6.- Regiones productoras de bovinos para carne
Región Central o Pampeana o Pampa Húmeda
Comprende:
Provincia de Bs. As.; Nordeste de La Pampa; Centro-Sur de Entre Ríos; Centro-Sur de
Santa Fe; Centro-Sur- Este de Córdoba.
Posee el 71 %del stock nacional de bovinos para carne. Actualmente corresponde al 68 % debido a que la actividad
agrícola desplazó a la ganadería, en los últimos años hacia las zonas denominadas marginales, como el NEA, que
aumentó su participación en el stock nacional al 19 %.
Las zonas de la región donde la principal actividad consiste en la multiplicación de los rodeos son consideradas de
cría. Y las otras donde la principal es el engorde de novillos, de invernada. Alternan con éstas otras denominadas
mixtas ó intermedias.
Pcia de Bs As. y La Pampa
1)
Zona de cría:
La clásica se ubica en el centro este de Bs. As., también denominada Cuenca del Salado. Sigue la línea que
partiendo desde La Plata pasa por: Lobos, Tapalqué, Rauch, Ayacucho, y llega a la costa.
La menor posibilidad forrajera del suelo solo permite esa actividad siendo necesario el traslado de los novillos para
su terminación. Es la zona principal proveedora de terneros para las invernadas del Oeste. Ecológicamente es
denominada como Pampa Deprimida.
La base forrajera son los pastizales naturales complementando en proporciones variables con praderas cultivadas.
La carga animal va de 0,2 a 0.6 E.V./ha, y la producción de carne por hectárea por año es de 20 a 60 kg.
2)
Zona de invernada:
El término invernada resulta de una generalización de la explotación de la época del saladero, cuando el período
más difícil para el mantenimiento de los animales eran los meses invernales, lo cual valorizó los campos con buenas
condiciones para sostenerlos en esos períodos. Por costumbre se ha continuado utilizando el término a pesar de
que se engorda durante todo el año.
Abarca los partidos del centro oeste de la provincia de Bs. As. y los departamentos de la provincia vecina de
la Pampa. Es óptima para el cultivo de la alfalfa y en base a ello se instaló el engorde.
Allí se adquieren los terneros al destete con alrededor de 180 kg de peso vivo. Y son mantenidos en estos campos
hasta alcanzar el peso de faena (420 a 450 kg). De octubre a mayo se utiliza la alfalfa, en los meses invernales los
verdeos (avena, cebada y centeno). En enero el maíz en planta y los sorgos mientras se recupera la alfalfa.
3)
Zona mixta:
Las zonas vecinas a las dos clásicas muestran características que marcan influencia de una u otra.
Es de mucha importancia la zona que abarca los partidos de: 25 de Mayo, Bolivar, Azul, Tandil, hasta el
Atlántico. También la que va por Olavarría pasando por Crel. Suarez y luego por Bahía Blanca.
Aquí según la aptitud del campo se realiza cría y posteriormente engorde de los novillos, especialmente en los
partidos de la costa. Priva la tendencia a la cría aunque la participación es de gran variabilidad. La carga animal es
de alrededor de 1,15 E.V/ha y la producción de kilogramos es de 175 kg/ha/año.
El norte de Bs. As., Sureste de Córdoba; Sureste de Santa Fé, son ecológicamente óptimas para la agricultura
especialmente por su régimen pluviométrico, (zona maicera, típicamente agrícola) por lo cual ésta es la actividad
principal. La producción bovina la complementa. Por ello la invernada es la que mejor se adapta a esa situación. La
receptividad promedio es de 1.6 E.V/ ha y la producción de carne es de 250/350 kg/ha/año.
También el sureste de Bs. As. desde Necochea a Bahía Blanca, (llamada zona de Mar y Sierra) es otro sector de
intensa explotación agrícola. Se complementa su favorable condición forrajera con la utilización de los rastrojos. La
producción de carne es 200 a 300 Kg/ha/año. La carga animal es de aproximadamente de 1,5 E.V./ha.
Centro- Sur- Este de Córdoba
Debido a las distintas capacidades productivas de los campos se alternan los dedicados a la cría e invernada. Sin
límite muy manifiesto. Se podría decir que Río Cuarto tiene tendencia a la Invernada igual que San Justo. La carga
animal es de 0,85 EV/ha y la producción de carne es de 130 kg/ha/año.
Centro y Sur de Santa Fe
Es una de las de mayor explotación agrícola, alternando con la lechería y en menor escala la producción de carne.
Se realiza principalmente engorde de los terneros Holando-argentino (overos negros) provenientes de los tambos, y
también de razas para carnes.
La actividad ganadera no encuentra limitante por sus condiciones climáticas, por lo cual aparece como competidor
de la agricultura. La invernada es la actividad que mejor se adapta hacia el oeste. Carga: 1.6 EV/ ha y la producción
de carne es de 260 a 360 kg/ha/año. Hacia el Este tiende a ser mixta.
245
Sur de Entre Ríos
Es una zona mixta en la mayoría de los departamentos. El engorde especialmente en campos naturales es lo típico
de la zona. Con tendencia a la invernada en los dptos del sur (Gualeguaychú, Victoria, Diamante). El puente Zárate Brazo largo posibilitó el acceso directo a Liniers, lo que aumentó la actividad de invernada en una zona
históricamente con tendencia a la cría. Esta invernada se provee de los terneros criados en la zona del NEA. Lo que
hace la mayor cantidad de cruzas índicas.
Los planteos son diversos, con áreas donde se destaca la producción agrícola como en el suroeste. En general, los
sistemas asientan sobre pastizales naturales, en algunos casos con monte. La implantación de praderas tiene un
mayor costo con respecto a las zonas de praderas mencionadas, por los suelos pesados entrerrianos.
Zona de Cría del NEA
Comprende:
Misiones; Corrientes; Norte de Entre Ríos; Norte de Santa Fe; Centro Este de Formosa;
Centro Este de Chaco.
La tradicional zona de cría, abarca los departamentos de Entre Ríos ubicados al Norte de Paraná, los
departamentos del Norte santafecino, Corrientes, una pequeña parte de Misiones, Centro-Este de Formosa; CentroEste de Chaco.
Posee alrededor de 10 millones de vacunos, un 19 % del stock nacional. Es una ganadería marginal, que
usualmente cuenta con entre un 14 a 16 % de todo el ganado del país. Aunque la que determina la productividad
global y los aumentos y disminuciones de stocks, es la zona central, desde el punto de vista de zonas marginales, la
región del NEA es la más importante.
Existen más o menos 66.000 rodeos, la mayoría con la tendencia a la cría. Es decir que tradicionalmente es
productora de terneros. Aunque una parte de los novillos es terminada en el norte; la mayor parte se vende como
ternero al Sur, a Córdoba, La Pampa, Pcia de Buenos Aires, Sur de E. Ríos y S. de Sta Fe (la distancia promedio
está entre los 700 a 1200 km). Esto es debido a que biológicamente es mucho más eficiente recriar y terminar los
machos en el Sur del país, en la zona templada.
La cría bovina contribuye a la integración de zonas mediante el aprovisionamiento anual de los destetes a las zonas
de la pampa húmeda. En el Suroeste de Chaco (posee suelos de mejor calidad ya que son alcalinos y permiten el
cultivo de la alfalfa) existen algunas manifestaciones de invernada que empieza a extenderse hacia el sur de
Corrientes, Misiones y N de Sta Fe. También en los departamentos del norte de Entre Ríos, sobre todo Colón,
Concordia y La Paz se realiza engorde sobre pastizales, pero los animales evolucionan más lentamente yendo a
faena recién a los 36 a 48 meses.
La producción de carne por ha/año del NEA va de 3 kg/ha/ año a 50 kg/ha/año, siendo el promedio de 30
Kg/ha/año.
La composición genética del ganado vacuno, que en el año 1960 estaba compuesta por solo un 6 % de cebú es
actualmente en su mayoría cebú, y sus cruzas con europeo y criollo. En el año 1941 se importaron planteles y
reproductores Brhaman de EE.UU, y más tarde el Nelore del Brasil. A partir de allí se fundaron cabañas que fueron
oficialmente supervisadas. Actualmente otro objetivo de las cabañas de ésta zona es el lograr razas compuestas,
para la producción de toros adaptados a la zona.
Algunos datos de la Pcia de Ctes en particular: la producción promedio de carne/ha es de 36 kg; en el N la carga
animal es de 0,5 E.V./ha, en el Centro Sur es de 0,8 E.V./ha; posee el 8% del rodeo nacional (4,2 millones de
cabezas).
NOA
Comprende:
Centro oeste de chaco y Formosa; Santiago del Estero; Norte de Córdoba; Salta; Jujuy;
Tucumán; Catamarca; Centro Norte de La Rioja.
Esta zona es deficitaria en ganado vacuno, solo cuenta con el 3 % del stock nacional. Es importador interno de
ganado en pie, y generalmente de medias reses o carnes en general.
Templada Semiárida y árida
Comprende: San Luis, Centro Oeste de Córdoba, Centro Sur de La Rioja; San Juan; Mendoza; Resto de La
Pampa.
Posee el 9 % del stock nacional.
En éstas dos últimas regiones las explotaciones solo atienden las exigencias regionales. La actividad principal es la
cría. Su intensidad y calidad disminuye a partir de los límites de las regiones principales, notándose un centro de
mayor importancia en el sector llano oriental de Salta. Constituye el 14 % de las zonas aptas del país a partir del río
Colorado hasta el extremo norte. La carga por hectárea es de alrededor de: 0,3 a 0.6 EV/ha y la producción de
carne varía de 3 a 60 kg/ha/año.
Patagonia
Comprende : Partido de Carmen de Patagones de la Pcia de Bs. As.; Neuquén; Río Negro; Chubut; Santa Cruz;
Tierra del Fuego.
Solo contribuye con el 3 % del ganado de carne argentino.
3.
Composición racial
En la composición étnica del ganado bovino en Latinoamérica coexisten tres troncos en permanente diversificación
motivada por la continua introducción de nuevas razas y la formación de biotipos a través de cruzamientos.
246
1) GANADO NATIVO: genéricamente conocido como criollo. Es el de mayor importancia numérica, cuyos
progenitores fueron los descendientes de aquellos vacunos traídos en el siglo XVI. Se los encuentra en áreas
subtropicales, puros o escasamente mejorados.
2) RAZAS EUROPEAS: grupo de razas, con aptitudes calificadas para la producción de carne en ambientes
favorables, pero fracasan bajo la influencia de los rigurosos ambientes tropicales. No logra subsistir más de 2 o 3
generaciones, o se produce una regresión hacia una mediocre producción. En áreas tropicales carece de
significación cuantitativa en cuanto a pureza racial. En áreas templadas son las que predominan.
•
Raza Aberdeen Angus : fue la última de las tres razas británicas en incorporarse (1880). A partir de 1935,
se ha incrementado hasta constituirse en la segunda raza del país en cuanto a cantidad de ejemplares; pero es
la primera en la región Central.
•
Raza Hereford: Se ha mantenido en niveles estables desde su incorporación en la zona central, pero ha
avanzado en el resto del país especialmente en la Mesopotamia.
•
Raza Shorthorn: fue la primer raza pura importada; la gran mejoradora de los rodeos, pero debido a sus
grandes exigencias nutritivas, en cuanto a calidad de campos, ha promovido la difusión masiva de otras razas.
•
Otras razas: en los últimos años se han difundido otras pero en cifras mucho menores, como las
continentales europeas: Limousine, Fleckvie, Piamontesa, Charolais, siempre en los ambientes templados de la
región Pampeana.
3) RAZAS CEBU: son estirpes provenientes de la India y Pakistán. Iniciaron su llegada a los Estados Unidos de
Norte América y a Brasil, donde fueron mejoradas e integradas crecientemente a la ganadería de áreas
subtropicales.
Entre los tres troncos de material genético opuesto se hicieron toda clase de cruzamientos, habiéndose originado un
gran número de biotipos intermedios imperantes en las regiones subtropicales (NEA Y NOA):
1) Mestizos del criollo nativo con razas europeas, denominados “cuarterones” o regionales.
2) Bien caracterizados y de valor zootécnico, surgidos de “cruzamientos dirigidos” entre razas europeas e
índicas, determinando una importante población que reúne las aptitudes de precocidad y calidad de res de una con
la rusticidad y vigor físico de la otra.
Mapa: distribución del stock ganadero en las distintas regiones
247
Mapa: Relación vientres vacunos totales y novillos más novillitos sobre vacas por región ganadera
Mapa: Producción Bovina de Carne.
Región I: Central o Pampeana o Pampa
Húmeda
248
Mapa: Distribución de terneros y actividades ganaderas
Mapa: Región II: NEA o Región Noreste Argentino.
B.
PRODUCCIÓN DE LECHE
1. Producción mundial de leche
249
En el mundo se producen 460 mil millones de litros de leche anuales. Esa cantidad se distribuye en la siguiente
proporción:
Europa occidental
31.1 %
Europa oriental y central
30.4 %
Latinoamérica
8,3 %
USA y Canadá
16.4%
Medio este
1.6 %
Resto de Asia
28 %
África
12 %
Oceanía
14 %
(Sorensen, 1995)
Se incrementó un 11% durante la década del '80, alcanzando un pico en 1990, con 476 millones de toneladas,
disminuyendo levemente después. (Australian Dairy Corporation, 1994)
2. Producción en América
de Norte
68 % (EE.UU. participa con el 90 %)
del Sur
29 %
Central
3 %
3. Producción en los países de Sudamérica
Argentina
8.650 Tn métricas
Brasil
16.100 Tn
"
Uruguay
1.188 Tn
"
Paraguay
250
Tn
"
Chile
1.980 Tn "
Perú
870
Tn "
Venezuela
1.282 Tn "
160 l /hab /año
99 l / hab / año
375 l / /hab / año
51/ l / hab / año
4. Producción en la República Argentina
Producción primaria de leche de vaca en millones de litros
Producción
Anual
1997
1998
1999
2000
2001
2002
9.090
9.540
10.330
9.815
9.453
8.800
Destino Industrial de la producción. Fuente: SAGPyA, INDEC (1999)
*!
!
!
###
!
)
!
#
"
$ %
&
' !
Rodeo lechero nacional (Fuente: SAGPyA, INDEC)
Año 2.003................................ 1.750.000 cab. Reg.
Nº de tambos........................... 15.000
#
(
250
Producción promedio:............... 10 lt/vacas totales/día
Producción promedio:............... 16.6 lt/vacas ordeñe/día
3. ZONAS DE PRODUCCIÓN
Casi el 90 % de la Producción de Leche y derivados, proviene de la denominada “Cuenca Lechera Tradicional
Argentina", localizada en la región de la Pampa Húmeda, integrada por Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, La
Pampa y Santa Fe. La Provincia de Bs. As. produce el 26 % de la leche del país, Entre Ríos 3,6 %, Santa Fe 32 %,
Córdoba 30 %, La Pampa 0.6 %.
La superficie ocupada por el área tambera oscila en las 4 millones de hectáreas. Recientemente es considerada a la
Pcia de Tucumán, como perteneciente a la cuenca tradicional, a pesar de hallarse el la región del NOA.
El 10 % restante proviene de cuencas regionales del resto del país, denominadas "no tradicionales", como las
presentes en el NEA, (Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco). El Norte de Santa Fe, a pesar de que
geográficamente pertenecer al NEA, se la considera dentro de la “Cuenca Tradicional”.
CUENCA LECHERA TRADICIONAL ARGENTINA
Se localiza en las Provincias que integran la Pampa Húmeda debido a que el 98 % de los animales productores de
leche de nuestro país son de la raza Holando Argentino y esa región reúne las condiciones ecológicas favorables
para la raza, sobre todo por su régimen pluvial y sus temperaturas óptimas.
A pesar de que la base de la alimentación en Argentina es pastoril, en los últimos tiempos se ha registrado un
aumento de la suplementación con concentrados debido a la falta de producción de forrajes suficientes en invierno
(verdeos); así como en verano; habiéndose logrado además un gran aumento de la producción de los animales por
selección genética, aumentándose de esa forma, concomitantemente sus requerimientos nutricionales.
En la República Argentina se produce leche en:
1 ° PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Es una de las principales Pcias productoras de leche en el país, junto a Sta Fe y Cba. Para 1995, se calcula un total
provincial de 6.000 tambos y 600.000 vacas totales. (Dirección provincial de Ganadería, Ministerio de asuntos
agrarios de la Pcia de Bs. As.). La incorporación de frío es importante en establecimientos con superficies mayores
a las 200 has. También todos los tambos con esa superficie realizan ordeñe mecánico.
Se distribuyen de la siguiente forma:
1) En la denominada CUENCA LECHERA DEL ABASTO DE BS. AS:
Se sitúa allí por las necesidades de consumo de leche del gran centro urbano, siendo un ejemplo de producción en
zona ecológica no apta, ya que hacia el sur de la capital federal por ejemplo, existen escasas posibilidades
naturales, por ello tiene un nivel inferior de producción que el resto. Abastece a la Capital Federal y los Partidos del
Gran Bs. As. abarca un radio de 200 km alrededor de la Capital Federal.
Se divide en:
!
Cuenca Abasto Sur:
Partidos de Chascomús, Navarro y Lobos. Nada más que un 45 % de los tambos realiza ordeñe mecánico y solo 14
% enfría la leche. La productividad está en el orden de los 30 kg de Grasa Butirosa (GB)/HA/año, en el 60 % de los
casos, existiendo un 40 % que produce 65 kg (G.B)/HA/año.
!
Cuenca Abasto Norte.
Luján, Mercedes, Suipacha y Chivilcoy. Un 58 % de los tambos realiza ordeñe mecánico y un 13 % enfría la leche,
poseyendo un nivel tecnológico adecuado.
2) CUENCA OESTE DE Bs. As:
Partido de general Pinto, Gral Villegas y Lincoln. En esta zona se observa un alto grado de tecnificación. El 73 % de
los tambos realiza ordeñe mecánico, un 26 % realiza control lechero y un 19 % enfría la leche, y un 70 % utiliza
suplementación alimenticia de los vacas en ordeñe. Aquí la producción láctea es destinada principalmente para la
elaboración de quesos.
3) CUENCA MAR Y SIERRAS: en el Sur de la Pcia, comprende parcialmente los partidos de Pueyrredón, Alvarado,
Loberías, Necochea, Tres Arroyos, Mar Chiquita, destacándose la zona quesera de "Tandil".
El nivel de tecnificación se ha incrementado en esta zona desde el censo 1988, en ese año el 52 % efectuaba
ordeñe mecánico, mientras que actualmente lo hace el 62 % de los tamberos y el 33 % realiza control lechero. Son
sistemas de muy buen nivel tecnológico, es frecuente la fertilización de pasturas, la suplementación, el ordeñe
mecánico y la crianza artificial de los terneros. Es la cuenca que ha mostrado el mayor desarrollo en el último
decenio, aportando aproximadamente el 20 % de la producción provincial.
Al igual que Sta Fe y Cba, se observa también una fuerte concentración industrial. El estrato de plantas
elaboradoras se encuentra entre los 10.000 y 50.000 litros diarios de leche recibida.
2° PROVINCIA DE LA PAMPA
Se produce principalmente en el Límite NE con la Pcia de Bs. As. En el año 1995 se registraron 250 tambos,
distribuidos en las siguientes zonas:
1) Zona Norte: Se halla el 33 % de las vacas en ordeñe de la Provincia y el 40 % de los tambos.
2) Zona Centro: Posee el 31 % de vacas en ordeñe y el 27 % de los establecimientos.
251
3) Zona Sur: Se halla el 34 % de vacas en ordeñe y el 28 % de los establecimientos. La Producción en 1994 ha
mostrado un incremento, en relación a los años anteriores existiendo en la Pcia unas 24 plantas elaboradoras de
productos lácteos, aunque ninguna de ellas supera los 50.000 litros diarios.
Una importante cantidad de la leche producida es transportada fría a empresas radicadas en provincias vecinas.
3° PROV. DE CÓRDOBA
Es una de las principales provincias productoras de nuestro país. Su producción total de leche para 1994 fue de
2.153 millones de litros (Ministerio de Agr., Gan y Recursos renovables de Cba. 1.994). Se puede dividir a la Pcia en
Cuencas, clasificadas según la concentración industrial. Posee alrededor de 3.000 tambos para la cuenca de Villa
María y de 4.300 tambos en el resto de la Pcia.; y un valor cercano a las 750.000 vacas totales. (Ministerio de Agr.,
Gan y Recursos Renovables de Cba. 1.994). Los centro lecheros más importantes en esa Pcia son:
1) Cuenca Nordeste, Depto. de San Justo. (San Francisco)
2) Cuenca central (Ciudad Capital, y Gran Cba), de menor importancia.
3) Cuenca Villa, que constituye uno de los centros lecheros más impetrantes del país. (Villa María)
4) Cuenca Sur.
La leche es producida principalmente en los Deptos de S. Justo y S. Martín. Los establecimientos más frecuentes
son los que remiten entre 500-1000 lts/día. La incorporación de equipos de frío se dio principalmente en los tambos
que remiten más de 1.000 l de leche.
Los tambos con superficies de entre 500 a 1.000 has, son los más frecuentes en la provincia, (cerca del 30 %).
Existe una importante concentración industrial, y dentro de los productos elaborados, los quesos son los más
importantes, participando con el 60 % del total. La leche en polvo, participa con el 20 %, seguida por la leche fluida
con un 11 %. Es una de las principales Pcias productoras de nuestro país. Su producción total de leche para 1994
fue de 2.153
4° PROVINCIA DE SANTA FE
Es la Pcia que ha evolucionado más significativamente en los últimos años, en relación a la producción de leche así
como a la incorporación de tecnología en los tambos.
Se la puede dividir en dos cuencas importantes, las cuales se definen de acuerdo a la concentración industrial.
1) Cuenca Santa Fe Centro, cuyos dptos más importantes so “Las Colonias y Castellanos.
2) Cuenca Sta Fe Sur, los Deptos más importantes son Gral López e Iriondo.
La productividad de esta pcia ha crecido en forma sostenida. La media provincial en el año 1995 fue de 132
KgGB/ha/año, cifra que representa un 33,4 % más que el año 1992. Este fuerte incremento esta asociado a la
incorporación de tecnología.
Los volúmenes de entrega se han incrementado merced a una mayor productividad por unidad de superficie y por
una mayor cantidad de vacas en ordeñe (540.445). El total provincial de tambos es de 5.664 establecimientos.
Se observa una importante concentración industrial, siendo el estrato de plantas más frecuentes el que se encuentra
entre los 10.000 y 50.000 litros por día de recibo.
5° PROVINCIA ENTRE RIOS
En ésta Pcia la lechería participa solo con el 3 % de la producción agropecuaria. Se estiman los siguientes valores
para el año 1994: alrededor de 1850 tambos y 115.000 vacas totales.Se puede dividir a la Pcia en dos cuencas:
1) Cuenca A: formada por los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá y algunos distritos de Victoria.
2) Cuenca B: formada por algunos distritos de los deptos de Uruguay, Colón, Tala y Gualeguaychú.
El 75 % de los establecimientos tienen superficies menores de 100 has. La Pcia posee un total de alrededor de
2.000 tambos siendo la productividad media del orden de los 35 Kg de GB/ha/año. Hay una importante
concentración industrial, en los deptos de Paraná, Diamante y Nogoyá. Se realiza industrialización principalmente
leche en polvo.
6° PROVINCIA DE TUCUMÁN
La mayor parte de la Producción lechera de la Pcia se desarrolla en la zona de riego del Dpto de TRANCAS, cuya
cabecera está ubicada a 73 Km de la Capital. En menor medida existen también establecimientos instalados
alrededor de S. Miguel de Tucumán
La Cuenca de Trancas, envía su producción a una unión de Cooperativas denominada COOTAM y comercializa
leche fluida en sachets, yogur, leche cultivada, dulce de leche, leche descremada y crema de leche.
Existen alrededor de 170 tambos registrados (1.993), con 5.500 vacas totales, ocupando una superficie de 7.500
has. Se realiza ordeñe mecánico en el 95 % de los casos, tienen un 55 % de la superficie sembrada con pasturas y
el 99 % de los productores son propietarios. Los tambos que entregan más de 500 l de leche por día la enfrían y el
resto la refrescan.
252
Buenos Aires
1. Cuenca Mar y Sierras
2. Cuenca Abasto Sur
3. Cuenca Abasto Norte
4. Cuenca Oeste
La Pampa
5. Cuenca Norte, Centro y Sur
Córdoba
6. Cuenca Sur
7. Cuenca Villa María
8. Cuenca Central – Noreste
Santa Fe
9. Cuenca Centro
10. Cuenca Sur
Entre Ríos
11. Cuenca Oeste
12. Cuenca Este
Tucumán
13. Cuenca Trancas
1
8 9
1
1
7
3
6
5 4
1
2
1
CUENCAS LECHERAS NO TRADICIONALES
Son regiones del país que por sus condiciones de suelo y clima son consideradas marginales para la producción a
escala de leche, y solo se realiza para abastecer el consumo local o regional.
1. Cuenca lechera no tradicional del NEA
El clima subtropical deprime en forma marcada la eficiencia productiva y reproductiva del ganado lechero, no
obstante lo cual en los últimos años se realizaron grandes esfuerzos para desarrollar la actividad en la Región.
En el siguiente cuadro se resume la producción de los centros más importantes de la región.
Pcia
Localidad
l / leche / día
l / leche/ año Raza o cruzas
FORMOSA
MISIONES
CES
CHACO
Formosa
El Colorado
Puerto Rico
Línea Cuchilla
Curuzú-Cuatiá
Mercedes
Goya/Lavalle
Corrientes
Sta Silvina/
V. Angela
Charata/
Las Breñas
Pcia R.S. Peña
La leonesa
TOTAL NEA
2.800
800
4.500
500
3.100
1.022.000
292.000
1.642.500
182.500
1.131.500
3.000
430
1.095.000
47.450
4.000
1.460.000
1.000
1.800
1.000
22.230
438.000
438.000
365.000
8.113.950
Holando- A. y sus cruzas
H. A.; Pardo Suiza, Cebú
y Cruzas.
H.A. y Cruzas con
Hereford
Jersey
H.A.
H.A.
H.A. y sus cruzas.
H.A. y cruzas Cebú.
“
“
2. Santiago del Estero
Pequeño polo de desarrollo en el Depto Rivadavia, en el límite con Sta Fe.
3. Valle de Lerma -Salta.
4. Colonia Sarmiento-Chubut
Abastece a Comodoro Rivadavia y Chubut.
Son todos pequeños tambos que proveen a las ciudades vecinas.
253
Mapa: Cuenca lechera no
tradicional, el NEA Argentino
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA PRODUCCION DE LECHE
1)SECRETARIA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION DE LA NACION..SUBSECRETARIA DE
ALIMENTOS. DPTO DE LECHERIA. 1996
2) MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA NACION. SECRETARIA DE
GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA. INFORME ESTADISTICO DE LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. 1.996
3) ANALES DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LECHERIA. ROSARIO, JUNIO DE 1996.
4) INDEC. ENCUESTA GANADERA 1998.
5) PATIÑO, E.M.” La Producción Lechera en el Nordeste argentino”. Com. Personal.
254
2.
PRODUCCIÓN OVINA
Las existencias lanares que a principios del siglo pasado, se componía de alrededor de 74 millones de cabezas,
progresivamente fueron decreciendo, existiendo en la actualidad 12,5 millones cabezas, (2002) Dirección de
Ganadería s/datos de INDEC-SAGPyA (Instituto Nacional de estadística y Censos – Secretaría de Agricultura
Ganadería Pesca y alimentación de la Nación)
Actualmente los volúmenes de producción de lana rondan las 55.000 t anuales, de las cuales son exportadas entre
el 70 y el 80 %, y el resto se destina al consumo de la industria textil local, para la zafra 2003/2004 se exportaron
41.213 toneladas de lana de peso efectivo, entre lana sucia y los distintos grados de elaboración. El país ocupa el
séptimo lugar entre los principales productores mundiales de lana y el quinto entre los exportadores.
La producción promedio de carne es de supera las 13,5 miles de toneladas (2004) anuales, existiendo en el país
dos mercados para este producto, es decir que se encuentra segmentado ya que en Patagonia el consumo es de 15
a 26 kg /habitante/año considerándosela un bien inferior, porque a medida que disminuyen los ingresos, su
consumo aumenta. En cambio, en los grandes centros poblados del país, se comporta como un artículo de lujo, con
un precio superior a la carne vacuna, como por ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires el consumo es de alrededor
de 0,500 kg / hab /año.
Las exportaciones de cueros lanares han alcanzado 2.990 toneladas en peso efectivo (2003/2004), lo cual
significa un aumento del 4 % con respecto a la zafra anterior. Los principales destinos de las exportaciones
de cueros lanares argentinos fueron Francia Uruguay y China quienes concentraron más del 70 % de las
mismas.
La actividad lechera en Argentina es relativamente nueva, en comparación con Europa, Asia y África donde es
milenaria. Introducida por los inmigrantes y realizada en forma manual, no tuvo mucho auge hasta los comienzos de
los 80’, luego con el crecimiento de la actividad más las inversiones realizadas 3200 ovejas se ordeñaron, de las
cuales se obtuvieron un total de 553.100 litros.
En Argentina, en abril del 2001 se aprobó la ley para la recuperación de la ganadería ovina (N° 25.422), cuyo
objetivo es lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permitan su sostenibilidad
a través del tiempo. Las actividades previstas en dicha ley se hallan en completo desarrollo actualmente en todas
las regiones de producción que se describirán a continuación.
La producción ovina se distribuye en la republica argentina en regiones diferenciadas:
La región Central ó Pampeana (En el mapa color verde claro) (Pcia de Bs. As.; NE de la Pampa; centro-sur de
Entre Ríos; centro-sur de Santa Fe; centro-sur- este de Córdoba) posee alrededor del 13% de la población ovina
(con 1.444.825 cabezas en la Pcia de Buenos Aires). En la provincia de Buenos Aires el ovino se integra con otras
explotaciones ganaderas bovinas y agrícolas. La composición racial que impera en la misma es en base a Lincoln
(10%), Romney Marsh (30%) y Corriedale mayormente (60%). Su producción de lanas constituye el 40 % del total
nacional.
La Región Patagónica (En el mapa color violeta) (Partido de Carmen de Patagones de la Pcia. de Bs. As.;
Neuquén; Río Negro; Chubut; Santa Cruz; Tierra del Fuego). Aporta el 67 % de las existencias ovinas del país. Allí
la oveja reviste carácter de única explotación ganadera (monocultivo). Produce un 44 % del total de lanas del país
(70% fina, 25% cruza fina, 5% cruza mediana).
La raza predominante es la Merino Australiano, seguida por Corriedale, sobre todo en Tierra del Fuego y Santa
Cruz, y otras razas de reciente introducción como la Cormo argentino y Corino.
Región Mesopotámica (En el mapa color rojo) (Dptos de centro sur de corrientes y norte de Entre Ríos). Cuenta
con el 9,5 % de la población ovina nacional. Es un componente de sistemas mixtos de pastoreo, junto con la cría de
bovinos. Composición racial: 74% de Corriedale 20% de Romney Marsh 6% de Ideal. La producción lanera es de
65% cruza fina, 35% cruza mediana y 5% fina.
En la Región Noroeste (NOA) (En el mapa color anaranjdo) (Comprende Santiago del Estero; Córdoba; San Luis,
San Juan, Mendoza, Salta; Jujuy; Tucumán; Catamarca; Centro Norte de La Rioja) y en el resto del país poseen el
15% de la población ovina. Allí la oveja provee directamente alimento, vestimenta, y materia prima para labores de
artesanía regional. Del total de lanas producidas en la Argentina participa solo con el 7%. Su composición racial es
de base criolla, con algún grado de mejoramiento con Corriedale. La oveja criolla, no es una gran productora de
lana, pero manifiesta unas extraordinarias capacidades de adaptación a esos ambientes más que marginales. Las
estimaciones del tamaño poblacional hablan de entre 2,5 y 3 millones, aunque es probable que esta cifra contenga a
individuos de muy variable composición genética incluidos todos bajo la denominación de “criollos”.
En cuanto a la producción de leche ovina registra una distribución más bien provincial antes que regional. Los 56
tambos relevados, se dispersan en las Provincias de: Salta (2), Catamarca (1), Córdoba (1), Entre Ríos (1), San
Juan (1), Buenos Aires (28), La Pampa (1), Neuquén (4), Río Negro (3), Chubut (10), Santa Cruz (2) y Tierra del
Fuego (2). Del total de tambos mencionados falta la información completa de: 2 de Salta, 4 de Buenos Aires, 4 de
Neuquén y 2 de Río Negro.
El crecimiento de esta actividad es paulatino ya que a pesar de que se incorporaran nuevos productores, otros
tantos han abandonado la producción. Las razas utilizadas en el país son la Frisona o Milchschaf proveniente de
Alemania de mayor producción de leche individual, la Manchega proveniente de España, adaptada a climas áridos
(utilizada en Catamarca). Las cruzas de Merino, Corriedale, Romney Marsh y otros sin definir con padres Frisones,
componen la mayoría de los planteles de los establecimientos. En Chubut también se utiliza la raza Texel.
255
Cabe destacar la raza Pampinta desarrollada en INTA Anguil Pcia de La Pampa, constituye una raza triple propósito
(carne, leche y lana
A continuación se presenta un mapa de la distribución de los recursos ovinos en el país:
3. PRODUCCIÓN PORCINA
Datos tomados de la Conferencia sobre Producción Porcina en Argentina Pasado, Presente y Futuro del Ing. Agr.
Daniel Papotto, Responsable Área Porcinos - Dirección de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos en el V Congreso de Producción Porcina del MERCOSUR Córdoba, Argentina, Mayo 2006
Producción mundial de cerdos creció el 28,4% en los últimos 10 años. Es la carne roja de mayor consumo a nivel
mundial.
La producción de cerdos en Argentina comienza a fines del siglo pasado, continuó en los primeros años del actual,
manteniéndose constante hasta los años 50, cuando comienza a decrecer.
La población porcina que llegó a su máximo en los años 40 con un stock de 8.000.000 de cabezas; con el cual
se llega al máximo histórico de exportación de medias reses porcinas.
De los 8.000.000 de cabezas de la década del 40, se redujo a 5.000.000 hacia 1975, y a 4.500.000 en 1980. Hasta
principios de ese año en nuestro país se consumía 10 kg de carne porcina por habitante/año.
Para diciembre de 1985 se estimaba el stock en 2.200.000 cabezas en un momento de precios deprimidos que se
prolonga hasta 1987/88, con una liquidación de stocks, que baja a un mínimo de 1.800.000 animales para fines de
ese último año.
En el cuadro siguiente se muestran los indicadores de la producción desde el año 1988 hasta la actualidad.
STOCK
FAENA PRODUCCION IMPORT. EXPORT. CONSUMO CONSUMO
AÑO
(Cabezas)
(Cabezas) (Tn.equiv.res)
(Tn)
(Tn)
(Tn)
(Kg/h-año)
3341652 1988 2638202
228268
2900
2129
229039
7,24
1990 1682756
154599
1945
2913
153631
4,72
T.Ext 79%
1991 1679275
145297
7497
533
152261
4,62
1992 1845656
159693
29678
107
189264
5,65
1993 2079397
179918
33303
3364
209857
6,19
1994 2118234
183278
33169
10540
205907
5,99
1995 2245753
207395
26563
8574
225384
6,48
-35%
1996 1905000
176000
48707
5737
218970
6,22
1997 1740000
160000
57373
2521
214852
6,03
1998 2100000
2005
258993
7,19
189800
71198
1999 2500711
66240
2920
285766
222446
7,85
2000 2525518
67844
2838
288006
7,83
223000
2001 2455451
61709
1605
272662
7,34
212558
2184804 2002 1999865
171000
17125
1126
186999
4,98
T.Ext 92%
2003 1812927
158310
44695
980
202025
5,33
2004 2148509
185300
36270
1633
219937
5,75
T.Ext 103% 2005* 2471238
215600
26453
1798
240255
6,23
Cuadro: Indicadores de la Producción Porcina en Argentina
256
El consumo de carne se realiza en un 90% en forma de chacinado y solo un 10% en carne fresca.
ZONAS DE EXPLOTACIÓN
65% BUENOS AIRES – CÓRDOBA Y SANTA FE
Argentina - Distribución del stock porcino
1.100.000
1.000.000
C a b e za s
900.000
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
BA
Cba
SFe
CNA 2002
Mis Sgo Cha
Provincias
For
LP Otras
CNA 1988
El sector primario encuentra realidades muy distintas y distantes
A. Un sector altamente tecnificado, alta inversión en capital, de medianos a grandes productores que en conjunto
albergan 45-50 mil madres y que proveen cerca del 60% de los capones y arroja en promedio estos índices de
producción:
22 /27 lechones nacidos/madre/año
2,2/2,4 partos madre/año
20/25 capones terminados madre/año
Mortandad en lactancia < 10%
Conversión alimenticia < 3:1
Porcentaje de magro 48/51%
B. Un sector de mediana tecnificación: Sistemas al aire libre, 20 y 100 madres por productor. Unas 130.000
madres. Índices muy heterogéneos de uno a otro productor. Los mejores producen entre 14 a 17 capones/madre/
año. En la práctica estos sistemas no han podido demostrar aún toda su potencialidad. Constituyen una muy buena
alternativa para los pequeños y medianos productores por su menor inversión en capital.
C. Pequeños productores de cerdos de menos de 20 madres (10 promedio) de bajo nivel tecnológico, venta de
lechones, ventas locales.
D. Tenedores de cerdos menos de 6 madres (2 promedio) para autoconsumo.
Actualmente se consolida el crecimiento debido a que el sector:
Atraviesa una de las etapas favorables más prolongada, cuenta con costos de producción inferiores a los
principales países productores, tecnología de punta disponible, muy buen status sanitario y posibilidad de
acceso a mercados de exportación.
257
Ello se tradujo en un incremento de la producción llegando a niveles cercanos al autoabastecimiento y con una
tendencia creciente de sustitución de importaciones.
El acceso a la materia prima porcina importada ha sido y continúa siendo una alternativa del negocio, la
excesiva dependencia de ella actúa como un factor de alto riesgo frente a cambios de escenarios inesperados.
4. PRODUCCIÓN AVÍCOLA: (Fuente SAGPYA)
La producción de carne de pollo durante el año 2005 superó el máximo histórico del año 2000 (919 mil tn)
alcanzando un volumen de 1.010 mil tn, 16% más que en el año 2004.
Las importaciones de carne aviar (pollo y pavo) continuaron en ascenso, con un incremento de 36 % en volumen y
66 % en valor respecto de las del 2004. Las exportaciones de productos avícolas tuvieron ritmo ascendente llegando
a un volumen de 137 mil tn, lo que implica un aumento de 54 % en el volumen.
Así como se destacara en el año 2003 y 2004 también en el año 2005 se observa un mayor incremento por parte de
los productos comestibles de mayor valor agregado (pollo entero y trozado) del orden del 77 % en volumen.
El consumo aparente de carne aviar tuvo un aumento de 12 % con respecto al año 2004 (24.2Kg /cap/año en el año
2005), motivado por el menor aumento de precio de este producto en comparación con las carnes rojas.
La producción de huevo en cáscara para consumo del año 2005 aumentó un 2.5 % con respecto a la del 2004. La
cantidad de huevos ingresados en plantas industrializadoras prácticamente no varió con respecto al 2004 (0.23 % a
favor del 2005).
En lo que respecta al año 2006, el primer trimestre presenta un aumento de 22 % en la faena en comparación con el
mismo período 2005. La proyección para todo el año indicaría un volumen de producción de 1.200 mil tn.
Las exportaciones de productos avícolas se mantendrían cercanas a los volúmenes del año pasado. Por su parte se
espera que el consumo de pollo en el mercado local se incremente a lo largo del 2006 debido al favorable precio
relativo del mismo. Durante el primer trimestre se registró un aumento de casi 20 % en el consumo de pollo (26
kg/cap/año promedio enero-marzo 2006).
El proyecto de crecimiento de las empresas continúa su curso, a pesar de las variaciones en la demanda por parte
de los países afectados por Influenza Aviar, donde se han producido mermas en el consumo debido a la falta de
información de la población. Como contrapartida, el mercado local se encuentra firme y en expansión, absorbiendo
una importante parte del crecimiento en lo que va de este año.
Los últimos sucesos sanitarios introducen incertidumbre acerca de la dinámica del comercio avícola internacional.
La propagación de la Influenza Aviar en la Unión Europea hace que el panorama mundial sea muy cambiante. La
Argentina sigue siendo uno de los pocos países declarados libre de la enfermedad lo que, sumado a la
disponibilidad de reproductores y a las condiciones favorables para la producción, genera un ambiente propicio para
la avicultura nacional, que frente a un acomodamiento de la demanda tanto interna como externa puede dar una
rápida respuesta.
FAENA Y PRODUCCION
La faena del año 2005 se incrementó 17 % con respecto a la del 2004, continuando con la tendencia positiva
iniciada por el sector en el año 2003. El volumen faenado en establecimientos habilitados por SENASA alcanzó 394
millones de cabezas.
La producción de carne aviar, estimada a partir de la faena en establecimientos con y sin habilitación de SENASA,
también se incrementó con respecto al año pasado, totalizando 1008 mil tn (866 mil tn en el año 2004).
La tendencia para el 2006 continúa siendo positiva. En el primer trimestre de este año la faena se incrementó casi
22 % y la producción 21.5 % con respecto al mismo período 2005.
Durante el año 2005 45 plantas de faena de aves operaron bajo la órbita de SENASA, en tanto, el año anterior lo
habían hecho 44 plantas. Avícola Melina repuso la faena a partir de marzo del 2005.
EXPORTACIONES
Las exportaciones de productos avícolas del año 2005 superaron notoriamente a las del año anterior, alcanzando
las 137 mil tn. El incremento observado fue de 54 % en volumen. Resulta importante destacar que cuando se trata
de productos comestibles (pollo entero y trozado), que implican mayor valor agregado que los subproductos (garras,
harinas, etc.) el aumento fue de 66 % en volumen. No se registraron exportaciones de carne o derivados de otras
aves.
En el primer trimestre 2006, las exportaciones de productos avícolas sumaron 35 mil tn. (+ 26 % con respecto a
igual trimestre 2005, respectivamente). En el mes de marzo 2006 se observó una desaceleración de los envíos,
como resultado de la caída del consumo en los países afectados por la Influenza Aviar. No obstante se estima que
los mismos continuarán su curso en los próximos meses.
CONSUMO APARENTE
El consumo aparente total de carne aviar registró un aumento de 13 % en relación al del año 2004. Por su parte, el
consumo per capita alcanzó 24.4 kg/persona/año, importante incremento si se considera que el año anterior había
llegado a 21.55 kg/persona/año.
258
PRODUCCIÓN DE HUEVOS
La producción de huevo en cáscara para consumo, de acuerdo con estimaciones privadas alcanzó 6,964 millones
de huevos 2, 2.5 % más de lo producido el año anterior (6,793 millones de huevos). El consumo estimado arroja un
valor de 174 huevos/persona/año, 0.5 % más que el del año 2004 (173 huevos/persona/año).
La cantidad de huevos ingresados en plantas industrializadoras con habilitación de SENASA durante el año 2005
aumentó 0.23 % en comparación con el año 2004, totalizando 614.001 mil huevos. Durante el primer trimestre 2006,
el volumen ingresado aumentó 11 % en relación al mismo período 2005.
Al igual que el año anterior nueve empresas industrializadoras operaron bajo la órbita de SENASA.
REGIONES PRODUCTORAS
Considerando que el principal insumo de la actividad es el alimento balanceado, no resulta extraño comprobar que
la actividad avícola argentina se concentra en la región cerealera del país. Se estima que en la provincia de Entre
Ríos
existen 2.500 granjas cuya producción representa más del 50% de la producción nacional. En tanto, la provincia de
Buenos Aires aloja alrededor de 1.400 granjas, cuya producción representa aproximadamente el 35 % del total del
país.
La faena de aves en Entre Ríos en el 2002, fue de 137 mill. de cabezas, esto representa una disminución del 18%
respecto al 2001, (representa el 52,5% del total del país) reducción similar a la observada en el total del país la cual
alcanzo un 24%. La terminación de un pollo ocurre en un lapso de 52 días promedio, con un peso que ronda los 2,7
kg vivo y luego de la faena el peso promedio del pollo en las plantas entrerrianas es de 2,10 kg/pollo. Lo que nos
daría una producción estimada de 288 mill. de kg de pollo.
Según un informe de la Secretaría de la producción de Entre Ríos, la participación de la avicultura de carne en el
Valor de la Producción Agropecuaria de la provincia de Entre Ríos fue de un 25% en el año 2001.
La producción de huevos es liderada por la provincia de Buenos Aires, con un 45% del total, seguida por Entre Ríos
(25%), luego se encuentran Santa Fe y Córdoba.
5. PRODUCCIÓN CAPRINA
La Producción Caprina en la República Argentina está ampliamente difundida, siendo desarrollada principalmente
por el sector rural de más bajos ingresos. Según el Censo Nacional Agropecuario del año 2002 (NDEC- SAGPyA),
existen en la Argentina aproximadamente 4.061.402 cabezas, explotadas en forma primitiva, en manos de alrededor
de 46.776 pequeños productores de escasos recursos y bajo nivel sociocultural, con un promedio de 80 cabras por
familia.
Desde el año 2004 se ha organizado, convocada por la SAGPyA, la Mesa Nacional Caprina, que con la presencia
de todos los actores involucrados (instituciones públicas, técnicos, productores e industria) se han analizado las
diversas problemáticas del sector, llegando a la formulación de un Proyecto de Ley, que se encuentra en la
actualidad con tratamiento parlamentario, para la Reactivación y Fomento de la Actividad Caprina en la República
Argentina. Esta ley procurará dar apoyo al sector y por sobre todas las cosas crear una identidad del mismo.
REGIONES PRODUCTORAS
Región de Cuyo, que abarca las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis con una existencia de 835.789
animales (20.6% del total del país), con una orientación hacia la producción de carne.
Región NEA comprende las provincias de Chaco y Formosa con una existencia de 386.670 animales (9.6% del total
del país), orientada hacia la producción de carne con algunos emprendimientos lecheros en la provincia del Chaco.
Región NOA, que abarca las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán con un total de 799.477
cabezas (19.7 % del total del país) orienta su producción hacia la lechería sobre todo en Catamarca y Salta.
Región Central abarca las provincias de Santiago del Estero, Córdoba y La Pampa con un total de 1.028.179
cabezas (25.3 % del total del país) produce carne y secundariamente leche.
Región Patagónica constituida por las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro con un total de 959.376
animales (23.6 % del total del país) y netamente productora de fibra, secundariamente hacia la producción de carne.
En el resto del país existen 51.911 cabezas (1.2 % del total del país) sin una tendencia firme hacia ninguna de las
producciones.
En Patagonia predomina la cabra Angora especializada en la producción de fibra mohair y en las regiones Centro,
Norte y Noroeste del territorio nacional, prevalece la cabra Criolla, con infusiones de sangre Nubia, Toggenburg y
Saanen, de la que se obtienen básicamente carne (cabritos para faena) y leche (de Gea, 2000).
259
NOA
NEA
CUYO
CENTRO
PATAGONICA
El ganado caprino criollo por diversos motivos aún no ha sido registrado como raza y por lo tanto tampoco han
quedado asentados sus diferentes cruzamientos con las razas introducidas. Sin embargo, este tipo de animal –con
distintos y diferentes grados de cruzamiento- es el que constituye la proporción más grande del stock caprino
nacional (Web site 1).
Las razas caprinas puras introducidas en el país son varias, sobretodo en los últimos años. Para la producción de
carne la más difundida desde hace tiempo es la "Anglo Nubian" y recientemente se ha comenzado a incursionar con
la "Boer". Para la obtención de fibra mohair se utiliza la raza "Angora" (Patagonia Argentina), y como productoras de
leche se están introduciendo lentamente las razas "Saanen", "Anglo Nubian", "Toggemburg", "Pardo Alpina" y
"Alpino Británica".
6.
PRODUCCION EQUINA
PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DEL CABALLO ARGENTINO
En nuestro país, según el censo 2002, existen unas 1.500.000 equinos. Se estima que existen alrededor de
2.500.000 a 3.000.000 de cabezas, ya que en un 80 % los animales no están identificados y no se sabe que
cantidad de cabezas existen en los establecimientos.
Para ello la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, propone cuantificar la cantidad de equinos en
las encuestas ganaderas futuras y que la clasificación por categoría sea un punto inicial para marcar diferencias de
calidad, tanto para los animales con destino faena, como cualquier otro.
La Argentina vende para faena anualmente unas 200 mil cabezas y exportando un volumen de unas 30 mil ton a un
valor de unos 50 millones de dólares.
Este ingreso que se transfiere en un valor promedio por tonelada exportada de 1.480 dólares, se distribuye en
Europa y Asia, con cortes enfriados y congelados similares a los vacunos.
Argentina es el primer exportador a nivel mundial en carne equina y surge la posibilidad de mejorar esta posición,
interna y externa con la sola aplicación de tecnología, tanto en el manejo de la producción primaria como en al
calidad del producto final.
Sabemos que el rendimiento de carne de un equino es similar al bovino entre unos 55-60% de carne. De aquí surge
la idea de llevar un producto muy heterogéneo con respecto a su calidad y tipificarlo para su posterior venta.
10%
5%
21%
10%
20%
17%
17%
Fig. Cría de caballos por área geográfica
260
1.- Faena
La cantidad de cabezas faenadas en el año 2004, en el período correspondiente del mes de Enero a Mayo, fueron
de 87.995 cabezas, o sea que comparándolas con las faenadas en este año 2005, de 86.623 cabezas, tenemos un
saldo negativo de 1,56%.
La cantidad de cabezas faenadas en el año 2005, en las plantas frigoríficas de: Buenos Aires con el 56% de la faena
total, registrando unas 48.309 cabezas. Estos animales se sacrificaron en los establecimientos de: LAMAR con el
34% e INDIO PAMPA con 22%. En la provincia de Córdoba la faena alcanzó a un 24% con 21.166 cabezas, en el
frigorífico AIMAR, concentrando el 27 % de la faena total y Entre Ríos con un total de 14.464 cabezas llegó al 17%.
En la provincia de La Pampa la faena alcanzó al 3% con 2.628 cabezas, en el Frig. Uriburu y por último en la
provincia de Chubut, se faenaron 53 cabezas que sumadas al total nos da un valor de 86.620 cabezas.
Fuente: Elaboración SAGPYA en base ONCCA
2.- Exportación
El total vendido en el año 2005 de productos y subproductos, es de 14.729 tn peso producto y un monto aproximado
de 25,85 millones de u$s.
Los principales compradores en este período del año 2005, de Enero a Mayo fueron:
Holanda, Rusia y Francia con 8,7; 7,4 y 6 millones de u$s respectivamente.
Le siguen, Italia con 2 y Japón con 0,7 millones de u$s.
261
Fuente: Elaboración SAGPYA en base SENASA
3.- Productos y Subproductos
En este período del año 2005, del mes de Enero a Mayo, le corresponde a la carne fresca el 94% de las ventas con
13.677 tn, y un monto de 24,9 millones de u$s; El subproducto que le sigue son las menudencias y vísceras con un
monto de 0,5 millones de u$s.
Fuente: Elaboración SAGPYA en base SENASA
4.- Carne Fresca
Los principales compradores de Carne Fresca del año 2005 fueron:
Holanda con el 34% que representa unos 8,6 millones de u$s, Rusia con el 29% que representa unos 7,1 millones
de u$s y Francia con el 24% que representa unos 5,9 millones de u$s;Italia con el 8% que representa unos 1,9
millones de u$s y Japón con el 3% que representa unos 0,7 millones de u$s.
Fuente: Elaboración SAGPYA en base SENASA
*Otras Cuarto Trasero; Bife Ancho; Pecho; Carnaza Cuadrada/Col; Bife de Vacío Carne s/Hueso; Cogote; Peceto;
Tortuguita; Garrón; Asado (Corte); Aguja; Bife de Paleta y Vacío
262
Descargar