Programa de Estudio

Anuncio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Programa de Estudio
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Departamento de Ciencias del movimiento humano educación, deporte, recreación y danza
Academia de Deportes Individuales
Unidad de aprendizaje:
Sistemas de la actividad deportiva (atletismo)
Clave de la materia:
MH 228
Horas de teoría:
40
Tipo de curso:

C = curso
Horas de práctica:
20
Total de horas:
60
Nivel en que se ubica:

Licenciatura
Valor en créditos:
5
Carrera

Cultura Física y Deportes
Prerrequisitos:
ninguno
Área de formación Especializante obligatoria
Elaborado por : Juan Josué Morales Acosta
Fecha de elaboración : julio de 2003. Actualización septiembre de 2004. Actualización en agosto de 2008
2. UNIDAD DE COMPETENCIA
Diseñar un proyecto de una planificación deportiva (macroestructura) para aplicarlo en alguna de las pruebas del
atletismo dirigida a la iniciación de un atleta. Comprender los sistemas y métodos de entrenamiento para desarrollar la
velocidad, fuerza, resistencia, técnica y metodología en la enseñanza de las pruebas de pista y campo.
1
3. ATRIBUTOS O SABERES
Saberes
teóricos
Comprender la aplicación de los tramos de distancias cortas, segmentos de velocidad lanzada, tramos en
bajadas y ejercicios de velocidad de reacción como medios para desarrollar la velocidad en el atletismo.
Comprender la aplicación de saltos, ejercicios pliométricos, pesas, balón medicinal y circuitos como
medios para desarrollar la fuerza en las pruebas del atletismo.
Comprender la aplicación de los métodos de intervalos, continuos, repeticiones, fartleck para desarrollar
la resistencia en las pruebas del atletismo.
Comprender y analizar la técnica y metodologías para el aprendizaje en las pruebas de saltos,
lanzamientos, pista, relevos y pruebas múltiples.
Analizar la planeación desde una sesión hasta un macrociclo en alguna prueba del atletismo
Analizar la evaluación física en el atletismo.
Saberes
prácticos
Realizar los métodos y medios para desarrollar las capacidades físicas de acuerdo con cada una de las
disciplinas de pista y campo
Diseñar la planeación de una macroestructura semestral de alguna prueba de pista y campo.
Aplicar la planeación desde una sesión, microciclo, meso
hasta una macroestructura en el
entrenamiento a un atleta en alguna prueba de pista y campo
Realizar ejecuciones técnicas de algunas pruebas de pista, lanzamientos, saltos, relevos y pruebas
múltiples.
Saberes
formativos
Aplicar los valores del entrenador deportivo y los principios del juego limpio.Respetar los principios del
entrenamiento deportivo.
4 CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO
1.- Las pruebas de evaluación en el atletismo.
2.- Sistemas de entrenamiento de la velocidad
2.1 Ejercicios de reacción (velocidad de reacción)
2.2 Carreras en tramos cortos, en segmentos lanzados y en bajadas (velocidad pura)
2.3 Métodos de repeticiones y de intervalos intensivos (resistencia de la velocidad)
3.-Sistemas de entrenamiento de la fuerza
3.1 Ejercicios pliométricos
3.2 Balón medicinal.
3.3 Pesas y gimnasio
3.4 Multisaltos y multilanzamientos.
3.5 Circuitos.
4.-Sistemas de entrenamiento de la resistencia.
4.1 Método continuo
4.2 Método de intervalos
4.3 Método de repeticiones
4.4 Método fartleck
4.5 La fatiga y la frecuencia cardiaca.
5.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas de velocidad
6.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas fondo y medio fondo.
7.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas de saltos.
8.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas de lanzamientos.
2
9.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas de relevos.
10.- Sistemas de entrenamiento para la técnica y metodología en la enseñanza de pruebas múltiples.
5. TAREAS O ACCIONES
Investigación documental y en internet.
Comentar lecturas previas de los contenidos temáticos del curso
Discusiones grupales sobre los sistemas de entrenamiento de las distintas pruebas del atletismo.
Planeación y diseño de una macroestructura semestral aplicada a un atleta que practica una prueba del atletismo.
Aplicación y cumplimiento de los objetivos, evaluaciones y estructura del macrociclo
Exposiciones de los alumnos.
Reportes de prácticas de los sistemas de entrenamiento de la velocidad, fuerza y resistencia.
Reportes de prácticas de la técnica y metodología de algunas pruebas de velocidad, medio fondo, fondo, saltos,
lanzamientos, relevos y pruebas múltiples.
Exámen
Recopilación de los documentos del curso
6. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Evidencias de desempeño
Exámen
Investigación documental o tareas
Planeación de un macrociclo en atletismo
Cumplimiento de los objetivos del
macrociclo
Reportes de las prácticas
Criterios de desempeño profesional
Calificación mínima de 60
Contenido de la investigación
Proyecto congruente y estructurado
Cumplimiento
de
objetivos,
evaluaciones, controles y participación
Con objetivos, parte inicial, principal,
final y con comentarios, fecha, lugar
Exposiciones de los temas del curso por Contenido y congruencia de las
parte de los alumnos
presentaciones
7. CALIFICACIÓN
Examen escrito
Exposiciones
Tareas e investigaciones individuales
Trabajo sobre planeación del macrociclo
Cumplimiento
del
macrociclo
Reportes de prácticas
Recopilación de documentos
Campo de aplicación
Aula
Aula, internet, biblioteca
Aula, internet, bibliotecas
Pista o campo Estadio U. De G.
Extraclase, Pista o campo Estadio U.
De G.
Aula, pista o campo
25%
05%
15%
15%
15%
15%
10%
8. ACREDITACIÓN
Cumplir con el 80 % de asistencias reales a clase
9. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BASICA
1.- Hubiche, Jean Louis; Pradet, Machael. “Comprender el atletismo”. Editorial Paodotribo. España 1999.
2.- Mancilla, Ignacio. “Conocer el atletismo”. Edotorial Gymnos 1ª edición , España; 2000.
3.- Watts, Denis. “Atletismo”. Editorial Lidium, Buenos Aires 2ª. Edición 1999.
4.- Schmolinsky. Gertard. “Atletismo”. Editorial Paidotribo, España, 1996.
.
3
Documentos relacionados
Descargar