Pegar sobre la solapa F1 Manto sublitosféricolitósférico Manto litósférico Sobre esta solapa se pegará al final la superficie de la placa continental cabalgante Solapa D Después de pegar las solapas C, Pegar esta sobre las solapas D1 y D2. Pegar sobre la solapa E2 Corteza continental granítica Solapa C Pegar sobre la solapa F2 Para el montaje seguir el orden de los pasos indicados con los números azules 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Pegar estas solapas después de pegar la base de la placa cabalgante Paso 3 Solapa C So 2 aF lap Cámaras magmáticas Manto sublitosférico Litosfera continental Solapa D2 Paso 4 Placa continental cabalgante A A A A 1 aF lap So A Aureolas de metamorfismo de contacto Vulcanismo Litosfera continental Metamorfismo de contacto (baja presión y alta temperatura) Pegar sobre la solapa E1 쮿 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE 쮿 © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 A A Los hipocentros sísmicos son más profundos hacia el interior del continente A Solapa E2 A Los mater iales de acreció del prisma n adosados quedan al borde del conti nente Solapa E1 Metamorfismo de alta presión y baja temperatura Metamorfismo de alta presión y ata temperatura B Plutones graníticos El rozamiento con la placa subducente produce calor que se manifiesta como magmatismo y metamorfismo B B B Solapa D1 C C B B B B B Pegar estas solapas después de pegar la base de la placa cabalgante Superficie de la placa continental cabalgante Después de pegar el travesaño G, pegar la superficie de la placa cabalgante Sobre los travesaños D y G, y sobre la solapa D. Pegar aquí el travesaño D Pegar primero esta tira sobre las solapas B. Pegar a continuación sobre estas tiras el travesaño D finalmente pegar sobre las tiras la base de la placa cabalgante. Paso 1 (d) Pegar sobre esta parte la base de la placa cabalgante. (a) Doblar por esta línea (c) Pegar esta parte sobre las tiras A y B Sobre esta parte, pegar al final la superficie de la placa cabalgante por el extremo del prisma de acreción. (b) Pegar esta parte sobre las solapas C Paso 2 Travesaño D Paso 6 Pegar aquí el travesaño D Pegar primero esta tira sobre las solapas A. Pegar a continuación sobre estas tiras el travesaño D finalmente pegar sobre las tiras la base de la placa cabalgante. Paso 1 Volcanes Paso 7 Pegar la montaña sobre las solapas H Plataformacontinental Travesaño G Después de pegar las solapas D, pegar este travesaño sobre las solapas E y F Epicentros Talud continental Prisma de acreción formado por sedimentos Base de la placa cabalgante Paso 5 FICHA 10 Paso 3 16:05 H 9 30/5/08 H 829636 _ 0308-0341.qxd Página 319 RECURSOS PARA EL AULA ZONA DE SUBDUCCIÓN (I) 319 C C D C ica 쮿 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE 쮿 © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 Pegar aquí la solapa F La cente bdu a su plac l forma endente e de s c de las Pegar aquí el travesaño H Pegar aquí el travesaño G Pegar aquí el travesaño H Pegar primero esta tira sobre las solapas D. - Pegar luego sobre ella las solapas E y F y los travesaños G y H. Pegar aquí el travesaño G Pegar primero esta tira sobre las solapas C. - Pegar luego sobre ella las solapas E y F y los travesaños G y H. a par t anto cción del m s de conve corriente o Manto litosféric Cor Manto sublitosférico ánica Litosfera oce Pegar a continuación de pegar las tiras C y D Pegar aquí la solapa E Pegar aquí la solapa E Solapa E Pegar sobre las tiras C y D, para pegar después sobre ella la superficie de la placa subducente. (Pegar aquí el extremo azul de la superficie de la placa subducente) Pegar aquí la solapa F za r te C D n eá oc C D C D C D D C C D D C co Manto litosféri C FICHA 11 Corteza oceánica D or te za oce án ica D D Placa oceánica subducente Solapa F Pegar sobre las tiras C y D, para pegar después sobre ella la superficie de la placa subducente. (Pegar aquí el extremo rojo de la superficie de la placa subducente) C 16:05 D teza oceánica oceánica sférico sublito C Litosfera Manto C Pegar a continuación de pegar las tiras C y D 320 o 9 30/5/08 Travesaño G Pegar sobre las tiras C y D 829636 _ 0308-0341.qxd Página 320 RECURSOS PARA EL AULA ZONA DE SUBDUCCIÓN (II) Travesaño H Pegar sobre las tiras C y D Solapa D Pegar sobre las solapas E. Pegar luego sobre ella el fondo del océano. Solapa C Pegar sobre las tiras A y B. Pegar luego sobre ella el fondo del océano. E Pegar aquí el Trav. G Pegar aquí el Trav. G B B La corteza oceánica basáltica experimenta fusión parcial al introducirse en el manto Parte de los sedimentos del prisma de acreción son arrastrados al interior del manto durante la subducción Fondo oceánico Superficie de la placa oceánica subducente FICHA 12 쮿 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.° ESO 쮿 MATERIAL FOTOCOPIABLE 쮿 © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 쮿 Travesaño G Pegar sobre las tiras A y B. Pegar luego sobre él el fondo del océano. Travesaño F Pegar sobre las solapas F. Pegar luego sobre él el fondo del océano. Fondo del océano Pegar aquí la Solapa C Pegar primero esta tira sobre las solapas A, para pegar luego sobre ella la solapa C y el travesaño G. Superficie del océano B A A A A A B A B A B 16:05 F Pegar aquí la Solapa C Pegar primero esta tira sobre las solapas B, para pegar luego sobre ella la solapa C y el travesaño G. 9 30/5/08 F 829636 _ 0308-0341.qxd Página 321 RECURSOS PARA EL AULA ZONA DE SUBDUCCIÓN (III) B 321 E