CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y EL ARTE -CONCULTURAAGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL -A.E.C.I.DIRECCION NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCION DE SITIOS Y MONUMENTOS HISTORICOS FICHA DE INVENTARIO DE INMUEBLES CON VALOR CULTURAL EDIFICIOS 1. IDENTIFICACION ZONA: 3 MANZANA: C-2 No. DE INMUEBLE: 1 No. DE FICHA: 35 NOMBRE TRADICIONAL: IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA NOMBRE ACTUAL: CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA 2. LOCALIZACION 4. FECHA DE CONSTRUCCION: REGION GEOGRAF.: CENTRAL MUNICIPIO: CHALATENANGO DEPARTAMENTO: CHALATENANGO CIUDAD: CHALATENANGO CANTON: BARRIO: EL CENTRO 1893 ULTIMA REMODELACION Y AMPLIACION 5. CONSTRUCTOR Y DISEÑADOR: DIRECCION:ENTRE C. SAN MARTIN Y C. PLACIDO PEÑA Y ENTRE 1a Y 3a AV. NORTE NUMERO DE CATASTRO: NO SE ENCONTRO INFORMACION NO SE ENCONTRO INFORMACION 3. REGIMEN DE PROPIEDAD PUBLICO ESTATAL: NOMBRE DEL PROPIETARIO: PUBLICO MUNICIPAL: PRIVADO PARTICULAR: PRIVADO RELIGIOSO: CURIA SALVADOREÑA 6. USOS VIVIENDA: VACIO: OTROS: COMERCIO: INSTITUCIONAL: USO TRADICIONAL: X 7. IDENTIFICACION FOTOGRAFICA RELIGIOSO RELIGIOSO 8. LOCALIZACION GRAFICA 9. PROTECCION LEGAL CATEGORIA: NOMINACION: 10. DATOS HISTORICOS "NO SE SABE CON EXACTITUD CUANDO SE ERIGIO LA PRIMERA IGLESIA DE CHALATENANGO, PERO SI SE TIENE CONOCIMIENTO QUE PARA 1770 YA EXISTIA UNA IMPORTANTE PARROQUIA QUE ADEMAS ERA CABECERA DE CURATO DE LOS POBLADOS ALEDAÑOS. ACTUALMENTE EN UNA DE LAS PAREDES DE LA CATEDRAL DE CHALATENANGO SE ENCUENTRA UNA PLACA CON LA QUE, EN 1987, SE CONMEMORARON 2OO AÑOS DE SU EXISTENCIA COMO PARROQUIA DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DE CHALATENANGO. LA PLACA TIENE INSCRITOS LOS AÑOS DE 1987-1787, LO QUE IMPLICA LOS DOSCIENTOS AÑOS DE SU FUNDACION. PERO ES DE SUPONER QUE LA IGLESIA YA EXISTIA ANTES. DE HECHO EN 1770, CORTEZ Y LARRAZ MANIFESTO QUE LA IGLESIA DE CHALATENANGO YA ERA LA CABECERA DE LA PARROQUIA Y TENIA TRES ANEXOS: ARCATAO, TECHONCHO, Y TESALTEPEQUE. LA ULTIMA RENOVACION DE LA ACTUAL CATEDRAL LA LLEVARON A CABO LOS SACERDOTES DELGADO Y ARAUJO. EL PRIMERO DEMOLIO LA MAYOR PARTE DE LA ANTIGUA IGLESIA, DEJANDO INTACTA LA FACHADA. EL SEGUNDO CONTINUO LA OBRA, TRANSFORMANDO LA FACHADA Y CONSTRUYENDO TRES NAVES EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA." 1/ 1/ HUGO DE BURGOS/ PROYECTO I.B.C.I./ CHALATENANGO, HISTORIA DE SU DESARROLLO URBANO, RECOPILACION DE DATOS ANTIGUOS LEVANTO: EQUIPO PROYECTO INVENTARIO FECHA: E: FEBRERO 1999 12. OBSERVACION DEL INMUEBLE B) LINEA DE CONSTRUCCION A)TIPO DE PREDIO MNZ. COMPLETA: X MEDIANERO: ESQUINERO: OTROS: E)AREAS EXTERIORES D) NUMERO DE NIVELES Y ALTURAS NUMERO DE NIVELES: 1N C) FACHADA ORIGINAL: REGULAR: FN,FO,FS,FP RECTA: MODIFICADA:FN,FO,FS,FP IRREGULAR: ESQ. CURVA: ARBOLES: ATRIO: GRAMA: OTROS: PORTICOS: PORTAL: ESQ. OCHAVE: FP,FS OTROS: RETRANQ.: F) PLANTA ARQUITECTONICA: 0 a 3 mts: 9 a 12 mts: NO POSEE: PATIO CENTRAL: FORMA DE U: 3 a 6 mts: 6 a 9 mts: 12 a 15 mts: 15 o más: DESCRIPCION:ESTE INMUEBLE PRESENTA ATRIO EN FACHADAS PONIENTE Y SUR PATIO POSTERIOR: TRASPATIO: FORMA DE L: OTROS: FN,FS FP,FO G) SISTEMA CONSTRUCTIVO H) ENTREPISO I)TECHOS CONCRETO: TEJA: LAM. DE ZINC: ADOBE: MADERA: ASBESTO+TEJA: ZINC+TEJA: BAHAREQUE: BLOQUE DE CONC. OTROS: NO POSEE LAM. ASBESTO: CONCRETO: OTROS: LADRILLO DE BARRO A COMPRESION MATERIAL EXTERIOR: INTERIOR: J) CIELO FALSO CONCRETO ARMADO K) ESCALERAS MADERA: RECTA: METAL: IMPERIAL: EN "U": LAMINA Y MADERA FIBROCEMENTO: CURVA: EN "L": CAL ICANTO OTROS OTROS: NO POSEE OTROS: NO PRESENTA DESCRIP.: DEPLOYER LADR. DE BARRO FN,FO,FS,FP FN,FO,FS.FP L) RECUBRIMIENTO DE PAREDES MATERIAL EXTERIOR M) BALCONES: INTERIOR TIPO AZULEJO: RECTILINEO: LAMINA: DE DIBUJO: MADERA: DE MAZORCA: MARMOL: CONCAVO: PIEDRA: CAL Y ARENA: ANTEPECHADO: OTROS: FN,FO,FS,FP R.A.P.: PINTADO: ADHERIDO: O) PISOS EXTERIOR EXTERIOR INTERIOR NO POSEE NO POSEE N) ROTULOS FN,FO,FS.FP TEXTURIZADO: OTROS: MATERIAL CARACOL: SOBRECUB.: A 90º: INTERIOR PATIO: EXTERIOR INTERIOR MONOCROMIA: TIERRA CERAMICA BICROMIA: POLICROMIA: FN,FO,FS,FP Q) OBSERVACIONES FN,FO,FS,FP LAD. DE CEMENTO NO POSEE P) USO DEL COLOR BALDOSA DE BARRO CEMENTO DE PIE: OTROS: FN,FO,FS.FP LAD. DE TERRAZO GRAMA MADERA PIEDRA BOLA PIEDRA LAJA OTROS R) PUERTAS TIPO MADERA METAL MADERA/VIDRIO METAL/VIDRIO METAL/ACRILICO EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR VANO RECTO VANO CON ARCO FN,FO,FS,FP CON MOLD. O CORN. FN,FO,FS,FP CON TIMPANO CON VITRAL RECTO C/OCH. EXT. OTROS FN=FACHADA NORTE; FO=FACHADA ORIENTE; FP=FACHADA PONIENTE; FS=FACHADA SUR; EO=ESQUINA OCHAVE; EC=ESQ. CURVA; SOT=SOTANO; MEZZ=MEZZANINE; 1N=PRIMER NIVEL; 2N=SEGUNDO NIVEL, ETC. S) VENTANAS MADERA METAL MADERA/VIDRIO METAL/VIDRIO METAL/ACRILICO EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR INTERIOR VANO RECTO VANO CON ARCO FN,FO,FS,FP C/MOLD. O CORN. FN,FO,FS,FP CON TIMPANO CIRCULAR FP OTROS T) ELEMENTOS TIPOLOGICOS * TIPO DE INGRESO * CUBIERTA * REMATE DE FACHADA PLANA CALLE ZAGUAN 1 AGUA CALLE AREA ABIERTA FP CORNISA 2 AGUAS CALLE INTERIOR FS ANTEPECHO/PRETIL 3 O MAS AGUAS DOBLE ACCESO ESQ. BALAUSTRADA TRIPLE ACCESO ESQ. OTRO BOVEDAS X OTROS ALERO OTRO U)ESTADO DE CONSERVACION PARCIAL V) ESTADO DE CONSERVACION GENERAL EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR: TECHOS BUENO BUENO INTERIOR: W) ALTERACION BUENO CIELOS ESTRUCTURA FN,FO,FS,FP SIN/MINIMA ALTERACION (0-25%) BUENO BUENO BUENO EXTERIOR INTERIOR FN,FO,FS,FP X MEDIANAMENTE ALTERADA (25-50%) ELEMENTOS BUENO BUENO MUY ALTERADA (50-75%) ORNAMENTOS BUENO BUENO TOTALMENTE ALTERADA (75-100%) X) PELIGROS POTENCIALES O INMINENTES EXTERIORES SUCIEDAD ACUMULADA EN LA FACHADA NORTE Y ORIENTE, ASI COMO LAS CORNISAS, POR LOS EFECTOS DE LA LLUVIA. DECOLORACION DE LA PINTURA EN FACHADAS Y BOVEDAS QUE COMPONEN EL TECHO. INTERIORES LA CATEDRAL ESTA EN UN PROCESO DE REMODELACION DE SU INTERIOR Y SERIA COMPLICADO IDENTIFICAR LAS ZONAS CON PELIGRO POTENCIAL, DESCUIDO O FALTA DE MANTENIMIENTO. Y) MODIFICACIONES Y AGREGADOS EXTERIOR EN LA DFACHADA NORTE SE HAN ABIERTO TRES VANOS DE VENTANA COMO PARTE DE LAS REMODELACIONES DEL INMUEBLE. INTERIOR LA CATEDRAL ESTA EN UN PROCESO DE REMODELACION DE SU INTERIOR Y SERIA COMPLICADO IDENTIFICAR LAS ZONAS CONTEMPLADAS PARA SU MODIFICACION Y AMPLIACIONES. FN=FACHADA NORTE; FO=FACHADA ORIENTE; FP=FACHADA PONIENTE; FS=FACHADA SUR; EO=ESQUINA OCHAVE; EC=ESQ. CURVA; SOT=SOTANO; MEZZ=MEZZANINE; 1N=PRIMER NIVEL; 2N=SEGUNDO NIVEL, ETC. Z) DESCRIPCION DEL INMUEBLE EXTERIOR INMUEBLE CONSTRUIDO COMPLETAMENTE EN LADRILLO DE BARRO COCIDO CON REVESTIMIENTO A BASE DE CAL Y ARENA, PRESENTA CUATRO FACHADAS YA QUE EL INMUEBLE ESTA EDIFICADO EN UNA MANZANA DE TERRENO ( VER PLANTA ARQUITECTONICA ). SOBRE EL COSTADO PONIENTE SE LOCALIZA LA FACHADA Y ACCESO PRINCIPAL DEL INMUEBLE. ESTA FACHADA ESTA COMPUESTA POR ELEMENTOS NEOCLASICOS, LA FACHADA PRINCIPAL DE ESTE INMUEBLE DE MANERA GENERAL PRESENTA COMO PRIMER PLANO UNA COMPOSICION DE TRECE PILASTRAS DE SECCION CUADRADA DE FUSTE ESTRIADO BASE Y CAPITEL MOLDURADOS LOS CUALES SIRVEN DE APOYO AL ENTABLAMENTO COMPUESTO POR GRECAS CORRIDAS Y TRIGLIFOS CON FORMA DE FLORES DE LIZ, SOBRE LA CUAL DESCANSA UNA CORNISA CORRIDA COMBINANDO MOLDURAS DENTICULADAS Y LISAS. TODO ESTE CONJUNTO ENFATIZANDO EL ACCESO PRINCIPAL Y EL SECUNDARIO QUE LO COMPONEN DOS PUERTAS DE DIMENCIONES PARESIDAS, ESTAS PUERTAS SON DE DOBLE HOJA EN HIERRO Y ACRILICO CON DISEÑOS SENCILLOS AMBOS VANOS SON DE ARCO DE MEDIO PUNTO, SUSTENTADOS POR DOS PILASTRAS DE SECCION RECTANGULAR Y MOLDURAS PERIMETRALES. SOBRE ESTE PRIMER PLANO SE ENCUENTRA UBICADO EL REMATE DE LA FAHADA, EL CUAL SE PROYECTA HASTA LA ALTURA DE DIECIOCHO METROS APROXIMADAMENTE, SOBRE ESTE SEGUNDO ..PASA A ANEXOS INTERIOR INMUEBLE DE PLANTA BASILICAL, LA CUAL ESTA COMPUESTA POR TRES NAVES, UNA CENTRAL Y DOS LATERALES, SUS PAREDES Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES TALES COMO COLUMNAS Y LOSAS ESTAN CONSTRUIDAS TOTALMENTE EN LADRILLO DE BARRO COCIDO ARTESANALMENTE Y CON REVESTIMIENTO A BASE DE CAL Y ARENA, AHORA QUE ESTA EN ETAPA DE REMODELACION SE CONSTATO QUE EL RECUBRIMIENTO SE ESTA SUSTITUYENDO POR MORTERO A BASE DE CEMENTO. LAS COLUMNAS QUE ENMARCAN LAS TRES NAVES SON DE SECCION HEXAGONAL, SU BASE Y CORONA SON MOLDURADAS, ESTRE COLUMNA Y COLUMNA EXISTE UNA SERIE DE ARCOS DE MEDIO PUNTO. EN LAS PAREDES LATERALES TAMBIEN EXISTE UNA MARCADA SUCESION DE ARCOS, LOS CUALES FORMAN BOVEDAS O NICHOS REMATADOS POR UNA SERIE DE OCULOS QUE ILUMINAN EL INTERIOR. EL TECHO DEL INMUEBLE LO COMPONEN TRES LOSAS DISPUESTA EN BOVEDAS DE CAÑON Y AL CENTRO EN EL LUGAR QUE SE UBICA EL ALTAR MAYOR SE ENCUENTRA UNA CUPULA DE SECCION OCTOGONAL Y BASE CUADRADA, ESTA CUPULA ES EL LUGAR EN EL CUAL SE UBICA LA MAYOR PARTE DE LA VENTILACION E ILUMINACION HACIA EL INTERIOR DEL EDIFICIO. EL ALTAR MAYOR SE ENCUENTRA APROXIMADAMENTE SESENTA CENTIMETROS MAS ALTO QUE EL PISO DE LAS NAVES, ESTA DIFEREN.PASA A ANEXOS * VALOR DE ANTIGUEDAD SI POSEE:EXTERIOR INTERIOR NO POSEE:EXTERIOR INTERIOR X 13. VALORIZACION * VALOR TECNOLOGICO * VALOR HISTORICO SI POSEE: X 3- RELACIONADO CON LA NACION EXTERIOR 2- RELACIONADO CON LA LOCALIDAD INTERIOR NO POSEE: EXTERIOR INTERIOR X X 1- SITIO HISTORICO 0- NO POSEE X 4- UNIDAD FORMAL/UNICO EN SU ESTILO * VALOR URBANO 4- ELEM. DE SIGNIF. MAXIMA/HITO URBANO O NODO: * VALOR ARQUITECTONICO 3- INTEGRADO CON VALOR INDIVIDUAL: 3- REPRESENTATIVO DE UNA EPOCA 2- INTEGRADO CON VALOR CONJUNTO: 1- NO INTEGRADO CON VALOR: 2- POSEE ALGUNOS ELEMENTOS DE INTERES 1-ARQUITECTURA VERNACULA 14. OBSERVACIONES Y NOTAS COMPLEMENTARIAS 15. BIBLIOGRAFIA X EXTERIOR INTERIOR X X ANEXOS . DESCRIPCION DE EXTERIORES PLANO SE OBSERVAN EN LA PARTE INFERIOR TRES OCULOS DE LOS CUALES LOS DOS DEL EXTREMO SON FALSOS QUEDANDO UNICAMENTE ABIERTO EL DEL CENTRO, SOBRE ESTE OCULO CON MOLDURAS PERIMETRALES SE UBICAN TRES PEQUEÑAS PILASTRAS QUE SOPORTAN UN TIMPANO SEMICIRCULAR CON LA INSCRIPCION DE LA FECHA DE LA ULTIMA AMPLIACION EJECUTADA AL EDIFICIO EN EL AÑO DE 1893, ENTRE LOS ARCOS FORMADOS POR LAS PILASTRAS SE OBSERVAN DOS INSCRIPCIONES ICONOGRAFICAS RELACIONADAS CON LA IGLESIA CATOLICA ( UNA COPA Y UN CORDERO ), VER FOTOGRAFIAS EN ANEXOS. EN LA PARTE SUPERIOR EL INMUEBLE REMATA CON TRES TORRES, LAS DE LOS EXTREMOS SON CORONADAS POR AGUJAS Y LA DEL CENTRO CON UNA CUPULA, EN LOS EXTREMOS ENTRE LAS TORRES UN PAR DE ROLEOS QUE ENMARCAN LA FACHADA Y QUE SE APOYAN EN UN TIMPANO TRIANGULAR CON UNA FLOR DE LIZ AL CENTRO. HACIA EL EXTREMO IZQUIERDO SE UBICA LA TORRE DEL CAMPANARIO, LA CUAL ES DE BASE CUADRADA Y SOPOPRTADA POR SEIS PILASTRAS Y REMATA EN UNA ESPECIE DE PIRAMIDE TRUNCADA EN LA CUAL SE UBICA EL RELOJ. AL CENTRO DE LA TO RRE ESTA EL CAMPANARIO, ESTE PRESENTA VANOS DE ARCO EN LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES Y HACIA EL INTERIOR SE ENCUENTRAN LAS CAMPANAS. LAS FACHADAS NORTE Y SUR SON MUY PARECIDAS, AMBAS PRESENTAN UNA ALTURA DE OCHO METROS APROXIMADAMENTE SUS PAREDES SON DE LADRILLO DE BARRO COCIDO Y SU REPELLO A BASE DE CAL Y ARENA, LAS DOS FACHADAS SON RECTAS Y REMATAN CON UNA SERIE DE PLANOS CONSECUTIVOS FORMANDO PIRAMIDES ESCALONADAS EN CADA UNA DE ELLAS SE UBICA UN OCULO. CADA UNA DE LAS FACHADAS PRESENTA UN ACCESO LATERAL O SECUNDARIO INMEDIATO A LAS NAVES LATERALES, LAS PUERTAS DE LOS ACCESOS SON DE ACRILICO Y MARCOS DE HIERRO, LOS VANOS SON DE ARCO DE MEDIO PUNTO Y PARA LLEGAR AL NIVEL DE PISO TERMINADO HAY QUE SALVAR CUATRO GRADAS. LA CULATA O FACHADA TRASERA LA CONSTITUYEN TRES ENORMES ARCOS DE MEDIO PUNTO CORRESPONDIENTESA CADA UNA DE LAS NAVES INTERIORES DE LA CATEDRAL. LA PARED AL IGUAL QUE LAS ANTERIORES HA SIDO CONSTRUIDA EN LADRILLO DE BARRO COCIDO Y EL REVESTIMIENTO A BASE DE CAL Y ARENA. EL ARCO CENTRAL QUE ES EL CORRESPONDIENTE A LA NAVE CENTRAL, ESTA PRESENTA DOS EMULACIONES DE VANOS DE ARCO DE MEDIO PUNTO CON HERRERIA RECTILINEA. INTERIOR . DESCRIPCION DE INTERIORES CIA DE NIVELES ES SALVADO POR TRES ESCALONES QUE RECORREN LA NAVE PERIMETRALMENTE. EN CUANTO AL PISO Y EL RESTO DE ACABADOS ES DIFICIL DESCRIBIRLOS YA QUE EL INTERIOR DEL INMUEBLE ESTA PASANDO POR UNA NUEVA ETAPA DE RESTAURACION LA CUAL ES TA EN UNA ETAPA DE INICIO. VER FOTOGRAFIAS EN ANEXOS. ANEXOS FACHADA PRINCIPAL DE LA CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA EN ESTA SOBRESALEN LOS ELEMENTOS NEOCLASICOS DETALLE DE ENTABLAMENTO EN EL CUAL SE APRECIAN DENTICULOS, GRECAS, FLOR DE LIZ Y MOLDURAS TALES COMO CIMAS RECTAS Y REVERSAS ANEXOS CUERPO CENTRAL DE LA FACHADA EL CUAL ES REMATADO POR DOS VOLUTAS UNA CRUZ, SE PUEDEN APRECIAR ICONOS REPRESENTATIVOS TALES COMO, HOSTIA COPON Y FLOR DE LIZ. SE LEE EN RELIEVE UNA FECHA "1893" SE APRECIA TAMBIEN UN OCULO DE FORMA ELIPTICA. ANEXOS VISTA PARCIAL DEL IINTERIIOR DE LA CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA LA CUAL PRESENTA UNA PLANTA BASILICAL, ESTA SE DIVIDE EN TRES NAVES PLACA AL PARECER CONMEMORATIVA DE LA AYUDA QUE DIO LA COMUNIDAD PARA LA REPARACION DE CATEDRAL ANEXOS VISTA DE LAS BOVEDAS,VISTAS DESDE LA TORRE DE EL RELOJ DE LA CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA ANEXOS PLACA CONMEMORATIVA EN LA CUAL SE CELEBRAN LOS 200 AÑOS DE VIDA PARROQUIAL DE LA ACTUAL CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA VISTA DEL CAMPANARIO DE LA CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA, SE APRECIA EL RELOJ DE LA FACHADA ORIENTE , AL FONDO SE VEN LOS CARACTERISTICOS PORTALES DE LA CIUDAD DE CHALATENANGO ANEXOS FACHADA NORTE DEL CAMPANARIO,EL CUAL FUE CONSTRUIDO CON LADRILLO DE BARRO Y CAL, PRESENTA UN OCULO DE FORMA AOVALADA Y VANOD CON ARCO DE MEDIO PUNTO ANEXOS VISTA PARCIAL DE LA BOVEDA CENTRAL AL FONDO LA CUPULA QUE REMATA AL ALTAR MAYOR LA TORRE DE L CAMPANARIO DE LA IGLESIA ES ENMARCADA EN ESTA FOTOGRAFIA POR EL CIELO BRUMOSO Y POR EL TEJADO DE LA FERRETERIA SAN ANTONIO QUE SE UBICA AL COSTADO SUR DE LA CATEDRAL ANEXOS VISTA INTERIOR DEL CAMPANARIO , DOS CAMPANAS SON UTILIZADAS PARA LLAMAR A LA FELIGRESIA PARA QUE SE CONGREGUEN EN LA CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA ANEXOS ACCESO PRINCIPAL A LA CATEDRAL PRESENTA UN VANO CON ARCO DE MEDIO PUNTO, UN PAR DE PILASTRAS ESTRIADAS A AMBOS EXTREMOS ENMARACAN LA ENTRADA CUAL HA SIDO ELABORADA EN HIERRO Y Y LAMINA TRASLUCIDA ANEXOS EN LA GRAFICA SE APRECIA LAS BOVEDAS Y LA CUPULA DE PLANTA OCTOGONAL DE LA CATEDRAL ANEXOS ESTE ES EL UNICOP ACCESO DIRECTO AL CAMPANARIO SE UBICA EN LA FACHADA ORIENTE DE LA TORRE