El sabor del rancho vuelve a Mendavia

Anuncio
22 NAVARRA TIERRA ESTELLA
Diario de Navarra Miércoles, 17 de agosto de 2011
La cuadrilla Romero y Cía, ganadora del concurso de ranchos de Mendavia.
JUAN SUBERVIOLA
Una cuadrilla femenina, Unete Panete, también compitió por el premio.
JUAN SUBERVIOLA
La localidad recuperó el pasado sábado el
concurso de ranchos tras 18 años de ausencia
El sabor del
rancho vuelve
a Mendavia
JUAN SUBERVIOLA
Mendavia
M
ENDAVIA recuperó
el pasado sábado una
de sus tradiciones
más arraigadas, comosonlostípicosranchosdeverano. El último concurso oficial incluido en el edicto festivo fue hace
18 años y sirvió para cerrar las
fiestas patronales. La iniciativa,
quecorrióporcuentadelaAsociación Juvenil La Carrera, constituyó todounéxitoyfueron15lascuadrillas que secundaron la convocatoria.
Tras el fallo del jurado, las 162
personas integrantes de las cuadrillas se reunieron a comer los
ranchos en la calle Carnicerías.
Las cuadrillas más jóvenes demostraron que saben hacer algo
más que un bocadillo y sus guisos
fueron valorados muy positivamente por el jurado.
Pasadas las 12.30 del mediodía
la plaza de los Fueros se convirtió
en una gran cocina. A propuesta
de la asociación juvenil un total de
15 cuadrillas respondieron al llamamiento de este colectivo. La or-
ganización dispuso que cada pandilla debía de pagar una cuota de
inscripción de tres euros por persona y además costearse todos los
ingredientes, incluido el gas para
cocinar, aunque la asociación
aportó las ensaladas, bebidas y
postres.
La mayoría de los grupos participantes que oscilaban entre los
55 y 15 años se inclinaron por los
típicos ranchos de carne de cordero con patatas, aunque hubo otras
cuadrillas que prefirieron el de conejo,costillasconpatatasoincluso
liebre con patatas.
Ivana Arróniz Martínez era la
cocinera principal de la cuadrilla
Unete-Panete, integrada por nueve personas nacidas entre el 91 y
93, que dispusieron un rancho cuyos ingrediente fueron algo mas
de dos kilos de carne y cinco kilos
depatatas,ademásdeañadirotros
productos frescos de la huerta.
“Nos gusta colaborar en todo pero
esto es diferente, todos nos conocemos y nos juntamos a pasar un
buen rato”, comentaban María Álvarez e Idoya Morales respecto al
sentir general.
La cuadrilla de La Abadía del
Tras la elaboración de los guisos los ranchos se degustaron en la calle Carnicerías.
Vicio, compuesta por unas 16 personasresultóserlamásjovenylos
Chamaquitos, con seis miembros
la de mayor edad.
La hora del jurado
Una vez reposados los ranchos, el
jurado calificador compuesto por
Tito Alegría Ripa, Germán Montoya Ripa, Carlos Perales Romero y
Fernando Romero Bernal decidió
que el mejor rancho había sido el
delacuadrillaRomeroyCía.“Fundamentalmente se valora que el
guiso sea equilibrado en cuanto a
sabores, que la carne suelte bien y
que el punto de picante y sal estén
ajustados.Detodasformaselnivel
ha sido bastante bueno”, comentaba Germán Montoya, cocinero del
restaurante La Galera.
La presentación de un buen
rancho lleva implícita una serie de
normas que hay que cumplir obligatoriamente. Una de ellas es seleccionar minuciosamente los ingredientes específicos para lograr
un sabor determinado que diferencie el plato de los demás concursantes.
De este modo, el “rancho ganador de la jornada preparado por la
cuadrilla Romero y Cia se compuso de ingredientes como cinco kilos de patatas, 200 gramos de carne por persona, espárragos, alcachofas, aceite, tomates y borraja.
El artífice del guiso fue José Romero González, que contó con los
ayudantes Ramón Suberviola,
Mateo Gracia, Javier Romero y
sus correspondientes esposas.
Con estas cantidades el rancho es-
JUAN SUBERVIOLA
taba listo para que comieran las
diez personas del grupo, que al final recibieron con ilusión el trofeo
de 200 euros que les acreditaba
como el mejor rancho.
El cocinero ganador se guardó
para sí un último detalle. “Me gusta cocinar y habitualmente siempre soy el que hago los ranchos de
la cuadrilla. Todos los cocineros
tenemos un secreto que no podemos desvelar y que marca la diferencia. Uno de ellos es darle mucho mimo”, declaró Romero.
Las cuadrillas participantes
fueron Los Chamaquitos, El Nicho
La Remanga, Romero y Cia, Afele
Pop, El Adobe, La Mobida, La AbadíadelVicio,EtxekoGorriak,ElPimiento Peleón, El Rancho Club,
LPH, Unete Panete, Los Amigos
de Trenzaderas y La Ratonera.
Las Cañas ofrece una promoción que une cine, bolos y cena
El centro comercial de
Viana retoma las ofertas
de verano tras el
paréntesis del pico
de vacaciones
DN
Estella
El parque comercial Las Cañas
de Viana ha retomado sus promociones de verano con una
nueva oferta en la que dos establecimientos se han unido para
dar a los clientes un paquete de
precio único para tres servicios.
En concreto, la Bolera America-
na y los cines 3D Las Cañas, ofrecen un ticket en el que por 11,5
euros se puede disfrutar de la
cartelera más actual de cine, una
cena y una partida de bolos para
pasar una velada completa. Este
precio se verá incrementado en
dos euros si la proyección de la
película es en 3D. La nueva promoción del parque comercial estará vigente hasta el próximo 30
de septiembre. La duración
oferta para disfrutar de la noche
en el centro comercial se solapa
también con el arranque de una
nueva temporada de ópera y ballet en los cines, que regresa el 15
de septiembre con un concierto
de los tres tenores en Caracalla
dirigidos por Zubin Mehta, con
una duración de una hora y 30
minutos.
También todavía dentro de
septiembre, el miércoles 28 de
ese mes, se podrá asistir durante
más de cuatro horas a la proyección en directo de la inauguración de la temporada en la Royal
Opera House con Fausto de
Goudnov interpretado por
Gheorghiu, Grigoló, Papé y Hvorostovsky y dirigido por Pidó y
McVicar.
Descargar