corinna, cuestión de estado

Anuncio
18-20 CORINA_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 26/04/12 21:58 Página 18
POLITICA
La amiga del rey compromete al Gobierno
CORINNA, CUESTIÓN
DE ESTADO
Corinna zu Sayn-Wittgenstein es el personaje del momento. La prensa española y
la europea se han hecho eco de su amistad con Don Juan Carlos. Pero esto no es
un problema, sino el papel que podría jugar la alemana dentro de la estructura que
asiste al jefe del Estado. Una empresa pública saudí la identificó como “consejera
estratégica” de la delegación oficial de Don Juan Carlos en un viaje a Riad de
2006. Izquierda Unida ha presentado una batería de preguntas sobre el asunto ante
la Mesa del Congreso, pero ésta no las ha admitido a trámite aduciendo que el
monarca “no está sujeto a responsabilidad”. La formación insiste en saber quién
habría dado poderes a Sayn-Wittgenstein y cuál habría sido su cometido. Porque si
la Constitución libra al monarca de dar explicaciones, tendrá que darlas el
Gobierno. Mientras, Zarzuela niega la información y no descarta responder a IU.
E
Por Virginia Miranda
l viaje de Don Juan Carlos a Botsuana está trayendo cola. Más de
la que se hubiera podido imaginar. Las críticas fueron primero
dirigidas a lo inoportuno de un safari cinegético que ronda los 40.000 euros en plena
crisis. Ahora es el tipo de compañías que rodean al monarca conocidas a raíz del accidente. Corinna zu Sayn-Wittgenstein, empresaria y organizadora de safaris, ha sido la
más expuesta en los medios. Su amistad con
el rey español ha sido noticia en periódicos
alemanes y británicos, portada con gran despliegue fotográfico en páginas interiores de
la revista Semana y uno de los asuntos más
comentados en las páginas de Internet y en
las redes sociales. Hasta la primera cabecera española, el diario El País, ha mencionado su nombre. Lo ha hecho para decir que
Su Majestad no renunciará a sus amistades,
“que incluyen la estrecha relación que desde hace años mantiene con la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein”.
Pero las consecuencias políticas del caso
no se deben a la naturaleza de esta amistad,
sino a su repercusión en la jefatura del Estado. UPyD, ICV, ERC e IU presentaron medio
18
30 de abril–6 de mayo de 2012. nº 970
centenar de preguntas parlamentarias sobre
el viaje del monarca para participar en una
cacería de elefantes. De las 16 de Izquierda
Unida, la Mesa del Congreso ha rechazado
11 alegando que “las preguntas se refieren
a materias ajenas al Gobierno, por lo que no
pueden considerarse ejercicio de la facultad
de control por parte de los diputados” y que
“la persona del rey es inviolable y no está
sujeta a responsabilidad”, según recoge la
Constitución.
Quién es y qué hace. Las cinco preguntas
planteadas por el diputado Gaspar Llamazares en la segunda de sus dos iniciativas
versan sobre el supuesto papel de representación de Sayn-Wittgenstein. Las cuestiones
pretendían averiguar “quién ha nombrado a
doña Corina ‘representante de su Majestad
el Rey Juan Carlos de España’”; “quién la
nombró ‘consejera estratégica’ de la delegación oficial española conducida por el rey,
que fue recibida en abril de 2006 en Riad
por el príncipe Al-Waleed de Arabia Saudí”;
si “conoce o ha autorizado el Gobierno dichos nombramientos”; “qué gestiones ha realizado doña Corina en nombre del monarca o en el seno de alguna delegación oficial
española”; y “qué papel ha jugado doña Co-
La revista ‘Semana’ ha sido la publicación española que más despliegue
rinna en estos últimos años, y a título de qué,
en relación con las inversiones españolas en
Arabia Saudí y recíprocamente”.
El diputado ha formulado estas preguntas
a propósito de varias informaciones sobre la
mujer alemana de origen danés. En su exposición razonada explica que, según el diario Middle East Times International, en abril
de 2006 acompañó a don Juan Carlos y a
una delegación oficial española a Arabia Saudí como “consejera estratégica de la delegación”. Ésta, conducida por el monarca, fue
recibida en Riad por el príncipe Al-Waleed
Bin Talal bin Aziz Al-Saud, sobrino del monarca saudí y nieto del fundador de Arabia
Saudí. En un comunicado de prensa emitido el 20 de marzo de 2010 por la empresa
Kingdom Holding Company, propiedad de
Al-Waleed, además de dar cuenta del mencionado encuentro oficial de abril de 2006,
h
18-20 CORINA_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 26/04/12 21:58 Página 19
e
ha dado a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, con fotos de algunos de sus encuentros con Don Juan Carlos.
se añade que el príncipe “recibió en 2007
en su oficina de Riad a la princesa Corinna
zu-Sayn Wittgenstein, representante de Su
Majestad el rey Juan Carlos de España” y posteriormente “ofreció un almuerzo en honor
de su invitada”.
Izquierda Unida se detiene también en reseñar el expediente de Al-Waleed. Según las
filtraciones a la prensa de la pieza 25 del caso Palma Arena, el príncipe saudí es socio
de Iñaki Urdangarin, cuya sociedad inmobiliaria Aizoon SL de la que es administrador único, participa desde 2007 junto a Kingdon Holding Company en la empresa Mixta África, una constructora que edifica en el
norte de África. También según el Middle East
Times International, mediante una carta entregada por Pablo Bravo, embajador de España en Riad, don Juan Carlos felicitó recientemente al príncipe por haber sido exo-
Llamazares insiste en
que las preguntas “no
son personales, sino
puramente políticas”
nerado de las acusaciones que una joven
madrileña le interpuso por vía judicial, por
un supuesto delito de acoso sexual en el verano de 2008 en Ibiza.
Las preguntas remitidas por IU a la Mesa
del Congreso entran en detalles, conocidos
estos días, sobre la presunta “consejera estratégica” y “representante de Su Majestad
el rey Juan Carlos de España”. “Vive ahora
en un chalet de El Pardo, cerca de la Zarzuela. De hecho, esta ciudadana, Corina Larsen, adquirió el título nobiliario tras su ma-
trimonio en 2000 con el príncipe Casimir zu
Sayn-Wittgenstein Berleburg, del que se separó en 2005, por lo que, aunque se llame
así, ya no es princesa. Doña Corinna organiza cacerías en África para nobles y multimillonarios a través de la empresa
Boss&Company Sporting Agency, de la que
llegó a ser consejera delegada y que en su
publicidad ofrece ‘únicamente los mejores
disparos’, a la vez que se compromete a ‘satisfacer todas las necesidades’ de sus acaudalados clientes. Según diversas fuentes la
autodenominada princesa Sayn-Wittgenstein
y varios empresarios españoles acompañaron al monarca en un jet privado en su reciente cacería de elefantes en Botsuana, en
la que el rey sufrió un grave accidente”. El
curriculum no parece desde luego el de la
persona más apropiada para representar al
jefe del Estado español.
Preguntado por EL SIGLO sobre la decisión
de la Mesa del Congreso de rechazar sus consultas, Llamazares lamenta la reacción de
PP, PSOE y CiU. Porque “no son personales,
sino puramente políticas. Preguntar por una
persona que actúa en nombre del rey en una
reunión de negocios no es preguntar a nivel
personal. Una persona a la que se conoce
como representante de no se sabe qué. Si
como ejecutiva, como comisionista, como
comercial… De qué”. Por eso quiere saber
“por qué se la ha nombrado y para qué se la
ha nombrado”. El diputado recuerda que ha
volado “en un avión oficial de las Fuerzas
Armadas y no en un viaje de recreo”, sino
en un viaje “de negocios con la Familia Real Saudí”. Por eso insiste en “por qué va esa
señora y por qué dice alguien que representa” a don Juan Carlos.
Sobre este viaje y el papel de Corinna zu
Sayn-Wittgenstein, Zarzuela niega a esta revista que la empresaria ejerciera de representante del rey. Explica que efectivamente
viajó en un Airbus oficial, pero a solicitud
del Gobierno saudí. Éste pidió que en él volaran una serie de empresarios españoles y
tres personas que asesoraban a SAGIA, la
agencia de inversiones saudí en el exterior.
Una de ellas era la mujer de negocios alemana. Y así lo decidió el Ministerio de Exteriores atendiendo a la solicitud.
Respecto a la posibilidad de responder a
las preguntas formuladas por IU si la formación se las traslada al monarca tal y como
nº 970. 30 de abril–6 de mayo de 2012
19
18-20 CORINA_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 26/04/12 21:59 Página 20
POLITICA
ha anunciado, Zarzuela recuerda que “ya se
dirigió a nosotros por carta y se respondió”:
el pasado marzo, Casa Real contestó a las
cuestiones planteadas por la formación sobre el papel de don Juan Carlos en el 23-F.
Por tanto y respetando el trámite parlamentario, si el partido requiere una explicación
del monarca ésta podría ser atendida.
Fuentes oficiales no tienen nada más que
decir de Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Se
pronuncian sobre el viaje de 2006 porque
pertenece al ámbito institucional pero recuerdan que, sobre el ámbito privado, no tienen comentarios.
Los grupos mayoritarios en las Cortes, que
en cuestiones de monarquía cuentan con el
apoyo de CiU, han vuelto a blindar al mo-
narca. Aduciendo los criterios de los que se
dotaron hace algo más de un mes, según los
cuales aquello que interpreten como un control a terceros –en este caso los miembros
de la Familia Real– no se admite a trámite,
han impedido que el Gobierno se pronuncie por un asunto del que le correspondería dar explicaciones.
Ésta viene siendo la tónica habitual de los
dos grandes partidos, sea cual sea la Cámara parlamentaria que toque el tema de la monarquía. La pasada semana, PSE, PP y el diputado de UPyD impidieron, por un voto de
diferencia –35 a 34–, que el Parlamento vasco instara al rey a “reconocer el daño causado al pueblo de Gernika el 26 de abril de
1937”. Aralar presentó la iniciativa para ha-
cerla coincidir con el 75 aniversario del bombardeo de los aviones alemanes de la Legión
Cóndor. Alegaba que existe una relación “directa” con el rey porque Franco, responsable de aquel suceso, le nombró sucesor. La
formación retiró la exigencia de que don Juan
Carlos pidiera “perdón” para conseguir que
prosperara, pero de nada sirvió. A pesar de
que su portavoz y el del PNV recordaron que
otros jefes de Estado se han disculpado por
crímenes con los que nada tuvieron que ver.
A pesar de la resistencia de las formaciones mayoritarias, los pequeños partidos de
izquierda están contribuyendo a desterrar el
tabú sobre la Corona. Un tabú que en la opinión pública y en parte de la publicada parece tener los días contados. l
Otros amigos,
otro entorno
También en cuestión de amistades don Felipe es distinto a su padre. Al heredero no se le conocen
reuniones con jeques ni empresarios, aquellos que llegaron a comprometer a Su Majestad por acumular causas judiciales. El príncipe
es producto de otra época y del Colegio Santa María de los Rosales,
donde frecuentó a hijos de papá que
hoy se siguen contando entre sus
mejores amigos. Hace unos días
acudía acompañado de doña Letizia
a la boda de su íntimo Álvaro Fuster. Él y su hermano Ricky son hijos
del fallecido Ricardo Fuster, que fue
presidente en España de McDonnell
Douglas y dueño de la empresa de
exportación de armamento Caesa.
Otros amigos de infancia y juventud
son Javier López-Madrid, hijo del
desaparecido presidente de Volvo,
y su mujer Silvia Villar-Mir, hija del
presidente de OHL, Juan Miguel Villar-Mir. Pelayo Primo de Rivera –hijo de Miguel Primo de Rivera–, Borja Prado Eulate –hijo de Manuel Prado y Colón de Carvajal–… son otros
de los ya cuarentones de “buena fa20
EFE
El rey nombró marqués hace un año a un empresario inmobiliario amigo de los príncipes.
milia” que siguen frecuentando el
entorno de Su Alteza a pesar del paso de los años. Sin olvidar a los descendientes de reyes destronados
afincados en España, como Pablo,
Alexia y Nicolás de Grecia y Kubrat,
Konstantin y Kyril de Bulgaria.
La llegada de doña Letizia a la vida de don Felipe trajo consigo nuevas compañías. Las periodistas Sonsoles y Cristina Ónega, María Oña …
Todas fueron a la boda de la que se
cumplen ocho años este mes de mayo. El pasado octubre se supo que almorzó con compañeras de su etapa
30 de abril–6 de mayo de 2012. nº 970
en CNN+ y TVE: Esther Jaén, colaboradora de Telemadrid; Almudena
Bermejo, directora de comunicación
de la Fundación Telefónica; e Inmaculada Aguilar Nácher, entonces jefa de prensa del grupo Entesa en el
Senado.
Las relaciones más llamativas se
han conocido en fechas recientes.
Una de ellas es la que al parecer
mantiene con Ignacio del Burgo, novio de Telma Ortiz. Según Hola, revista que hace unas semanas descubrió a la nueva pareja sentimental de la hermana de la princesa, es
el mejor amigo de la nuera de los reyes. Hijo del diputado Jaime Ignacio
del Burgo, es un hombre de negocios
cuyas empresas relacionadas con la
construcción han trabajado para las
administraciones del PP. La otra, la
de Vasco Manuel de Quevedo, un
empresario inmobiliario portugués
también amigo de doña Letizia. Se
supo de su amistad cuando la prensa lusa publicó las fotografías la princesa con las infantas Leonor y Sofía
en una playa del Algarve. Al parecer, se hospedaba en el castillo que
Quevedo y su esposa tienen en este privilegiado enclave mientras don
Felipe acompañaba a la reina Sofía
en el 70 aniversario de Constantino
de Grecia celebrado en Londres. El
empresario es por cierto marqués de
Pereira Coutinho. Don Juan Carlos
concedió el título al amigo de los
príncipes hace un año. Según consta en el BOE del 7 de abril, “la estrecha vinculación y profunda lealtad de la familia Pereira Coutinho a
la Corona española, que mereció en
su día el reconocimiento de mi antecesor el Rey Don Carlos III, merece ser nuevamente reconocida en la
persona del señor Vasco Manuel de
Quevedo Pereira Coutinho, por lo
que queriendo demostrarle Mi Real aprecio”.
Descargar