Bases del Concurso Samsung2016 “Soluciones para el Futuro”

Anuncio
Bases del Concurso Samsung2016
“Soluciones para el Futuro”
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Organizadores
Finalidad
Antecedentes
Público al que va Dirigido
Alcance
Cronograma
Procesos de Inscripción
7.1 Requisitos Generales de Inscripción
7.2 Categorías
7.3 Información Necesaria para la Inscripción
8. Etapas del Concurso
9. Información necesaria para la inscripción
10. Criterios de Evaluación
11. Procedimiento del Concurso
11.1
11.2
11.3
11.4
11.5
Recepción de Postulaciones
Selección de Semifinalistas
Selección de Finalistas
Sistema de Votación Online
Anuncio de Postulación Ganadora
12. Instancia Responsable
13. Jurado
14. Premios
15. Información de Contacto
16. Propiedad Intelectual o Derecho de autor y Divulgación de
Trabajos Premiados
17. Disposiciones Finales
1. Organizadores
El presente concurso es organizado por Samsung Electronics Perú S.A.C.
2. Finalidad
La finalidad del concurso es reconocer y visibilizar a los docentes que desarrollan proyectos de
innovación educativa con el uso de la Ciencia, Matemática o Tecnología, enfocados en la mejora
de la realidad social de su comunidad.
El concurso busca promover:
a.
b.
c.
d.
e.
Que los docentes y sus proyectos de innovación educativa ganadores, se conviertan en
un modelo a seguir y motiven a otros a iniciar procesos de mejora.
El trabajo colaborativo e innovador, como rasgo esencial del desempeño de los
docentes, estudiantes y comunidad educativa en general.
El fortalecimiento del vínculo Escuela – Comunidad y el desarrollo de la sensibilidad
social de la comunidad educativa al proponer soluciones a los problemas identificados
en el entorno.
La igualdad de oportunidades en la educación, gracias a la implementación de
entornos educativos inteligentes con las tecnologías más avanzadas
El fomento de la creatividad y el emprendimiento entre los estudiantes y docentes, a
través del diseño e implementación de proyectos innovadores.
3. Antecedentes
Concurso Internacional “Soluciones para el Futuro” Samsung, mediante la creación de productos y
tecnología que inspiran a los consumidores, brinda experiencias innovadoras, por lo que
promueve el Concurso Internacional “Soluciones para el Futuro”, en donde estimula a los
docentes a que motiven el interés de sus estudiantes por la Ciencia, la Matemática y Tecnología, a
la vez que se involucran con la realidad de su comunidad, mediante la concesión de diversos
premios y productos de tecnología avanzada.
4. Público al que va dirigido
El Concurso “Soluciones para el Futuro” está dirigido a los docentes nombrados y/o contratados
de las instituciones educativas públicas de la Educación Básica Regular y Educación Intercultural
Bilingüe, entre sexto (6°) año de primaria y quinto (5°) año de secundaria, de zonas urbanas,
urbano-marginales o rurales del ámbito nacional.
5. Alcance
El Concurso es nacional, razón por la que todas las instituciones educativas públicas, podrán
participar según los términos y condiciones de las bases. Se considera que los estudiantes tienen
que pertenecer, como mínimo a sexto grado (6°) de educación primaria y contar con diez (10) años
de edad.
6. Cronograma
Etapa
Publicaciones de
bases
Presentación de
postulaciones
Fechas
Del 22 de Agosto al 13
de Octubre del 2016
Del 23 de agosto al 13
de Octubre del 2016
Selección de
semifinalistas
19 de octubre del 2016
Selección de
finalistas
10 de noviembre del
2016
Selección de
ganadores
22 de Noviembre del
2016
7. Proceso de Inscripción
7.1 Requisitos generales de participación
Lugar
Hora
Página Web
-------
Página Web
---------
Av. Reducto 1310,
piso 05/08,
Miraflores
Av. Reducto 1310,
piso 05/08,
Miraflores
Hotel Westin – Calle
Las Begonias 450,
San Isidro
Responsables
Samsung
Samsung
Samsung
16:00 h
Samsung
16:00 h
Samsung
19:00 h
a. El docente es la única persona habilitada para hacer postular su proyecto de
innovación educativa en Matemática, Ciencia o Tecnología.
b. El docente inscribirá también a cuatro estudiantes del aula en la que ha
implementado el proyecto.
c. La institución educativa participante debe ser multigrado y polidocente.
d. Solo se aceptará más de una postulación de la misma institución educativa, si
provienen de diferentes docentes.
e. Están impedidas de participar iniciativas y/o proyectos de instituciones educativas
que hayan resultado ganadoras en ediciones anteriores (2014/2015).
f. El docente debe demostrar que la buena práctica en proyectos de innovación
educativa en Matemática, Ciencia o Tecnología se viene desarrollando por un
periodo mínimo de un año.
g. Los premios serán entregados a la institución educativa para el beneficio de los
estudiantes de la misma.
h. El docente que postula, deberá demostrar resultados visibles del proyecto
ejecutado de acuerdo a los criterios establecidos.
i. Los docentes que postulan un proyecto, así como los directores de las instituciones
educativas de la postulación no deben tener procesos administrativos vigentes.
7.2 Categorías de participación
El docente que postula debe demostrar el logro del proyecto de innovación educativo
(en Matemática, Ciencia o Tecnología), puesto que el concurso se enfoca en la manera
en que se aplican los proyectos mencionados, para ayudar a mejorar la realidad social
de su comunidad. El DCN plantea que sobre las tres áreas priorizadas lo siguiente:
a)
Matemática
El desarrollo del pensamiento matemático y el razonamiento lógico tienen
una importancia significativa, porque permite desarrollar la capacidad de
responder a los desafíos que se presentan, comprendiendo, actuando,
planteando y resolviendo con actitud analítica los problemas de su
realidad, de esta manera la Matemática forma parte del pensamiento
humano.
Es en este contexto, que la matemática se estructura de forma gradual y
sistemática, a través de interacciones cotidianas que se van construyendo
en cada nivel educativo y se articulan con diversas áreas curriculares.
b)
Ciencia
En la sociedad actual la ciencia ocupa un lugar fundamental en el aprendizaje,
debido a que ayuda a comprender mejor el mundo moderno y su entorno,
mediante el conocimiento del papel que cumple en la mejora de la calidad
de vida, a través de una formación científica de calidad, que constituye la
respuesta a las demandas de desarrollo personal y social,
convirtiéndose en un factor esencial para la formación de actitudes
positivas de convivencia social y del ejercicio responsable de la ciudadanía.
Es en este contexto, que la Ciencia, tiene por finalidad desarrollar
competencias, capacidades, conocimientos y actitudes científicas que
están asociadas a los conceptos de ciencia y tecnología y a los procesos de
la indagación científica, actitudes referidas a la ciencia y ambiente;
mediante actividades vivenciales que comprometen procesos de reflexiónacción y viceversa, siendo ejecutado por los estudiantes en su contexto
natural y socio-cultural. Por lo tanto contribuye al desarrollo integral de la
persona, en un marco de cultura científica, que brinda alternativas de
solución a los problemas ambientales y de la salud.
c) Tecnología
Vivimos en una sociedad donde el cambio constituye un proceso permanente
y cotidiano y la transformación sugiere que las mejoras en las instituciones
educativas deben ser más rápidas, de manera que permitan que la
innovación prospere, funcione y sea difundida a través de los docentes a toda
la comunidad escolar. Es así que los docentes se ven en la necesidad de
innovar, al adaptar sus materiales y organización de sesiones de clase para
logar el aprendizaje de sus estudiantes.
Es en este contexto que la Tecnología de la Información y la Comunicación
(TIC), siendo definida como el conjunto de recursos, procedimientos y
técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información, adquiere relevancia en la educación, debido a que les
permite a los docentes y estudiantes cambiar su rol tradicional, para que
se involucren activamente en su propia experiencia de aprendizaje.
8. Etapas del concurso
El concurso determina plazos y etapas consignados en el numeral 6 de estas bases.
9. Información necesaria para la inscripción
9.1 Para la inscripción en el concurso será necesario lo siguiente:
 Un (01) formulario de inscripción online.
 Un (01) archivo tipo .doc o .docx, de 10,000 caracteres como máximo, incluidos
espacios, en Arial 11 a interlineado sencillo (aproximadamente 4 carillas) que explique
de manera sintetizada el proyecto ejecutado (Máximo 5 Mb). Este documento puede
incluir un enlace de video o un máximo de 6 fotografías, DEBERÁ CONTENER LA
INFORMACIÓN MÍNIMA REQUERIDA EN EL FORMATO DE PROPUESTA.
 No se admitirán propuestas en formato PDF.
9.2La inscripción se realizará en la siguiente dirección electrónica:
http://www.samsung.com/pe/solucionesparaelfuturo
10. Criterios de calificación
10.1 Matriz de Evaluación
Criterios de Evaluación
1. PERTINENCIA
Responde a demandas intereses y problemas concretos de los estudiantes, se ubica en
un contexto real.
Contribuye a la formación continua del docente y a la difusión de estrategias.
Sub Total 1
2. CONSISTENCIA DEL PROYECTO
Plantea adecuadamente principios educativos, los contenidos, metodologías, técnicas
y las estrategias de aprendizaje y evaluación.
Claridad y coherencia entre el planteamiento del problema, los objetivos, y el
planteamiento de los indicadores de evaluación.
Sub Total 2
3. CREATIVIDAD Y RIGINALIDAD
Presenta una manera diferente de solucionar un problema educativo o de mejorar una
acción, metodologías, técnica o proceso del aula, de la escuela o de su relación con la
comunidad.
Las estrategias surgen como una solución y se explican sus efectos en la práctica
pedagógica del docente.
Introduce mejoras que abordan situaciones definidas en el diagnóstico.
Sub Total 3
4. PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES
Los estudiantes, docentes, directivos padres de familia articulan esfuerzos y fortalecen
liderazgos mediante la colaboración, fomentado la capacidad para enfrentar problemas
que no se pueden hacer de manera individual si no en colaboración con todos.
Sub Total 4
5. IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES
El proyecto evalúa resultados que evidencian el desarrollo de capacidades de los
estudiantes.
Se han generado cambios en la realidad de la comunidad, así como en los actores, a
nivel de concepciones, actitudes y prácticas que impulsan la mejora de la gestión
escolar en la IE orientados a los aprendizajes.
Sub Total 5
6. EMPRENDIMIENTO
Los estudiantes han desarrollado iniciativas innovadoras, fortalecido el trabajo
cooperativo y su compromiso con la comunidad.
Puntaje
Máximo
15
15
18
12
10
Puntaje
Máximo
Criterios de Evaluación
Sub Total 6
7. SOSTENIBILIDAD
Se han generado o previsto mecanismos o acciones para asegurar recursos financieros
y materiales para la continuidad del proyecto.
La planificación involucra a la comunidad para garantizar la continuidad y condiciones
para que la propuesta se institucionalice y sea interiorizada por los actores.
Sub Total 7
8. EVALUACION DEL PROGRAMA POR LOS AGENTES
Situaciones significativas originadas a partir del proyecto y su influencia en la
experiencia.
La evaluación del proyecto en espacios previstos permiten determinar si es significativo
y replicable.
Cuenta con matrices de evaluación que permitan en el proceso de ejecución medir si el
proyecto es significativo y replicable.
Sub Total 8
TOTAL
10.2Puntaje de IIEE de EIB y Zona rural
Los proyectos desarrollados en instituciones educativas de zonas rurales y/o de EIB recibirán un
incremento del 5% del puntaje total obtenido.
11. Procedimiento del Concurso
11.1 Recepción de postulaciones
El docente completará la ficha de inscripción online que lo faculta a participar en el
concurso a través de la página web www.samsung.com/pe/solucionesparaelfuturo
En el sitio web citado también podrán adjuntar un documento que describa el
proyecto que postulan. Las características de este documento se explican en el
numeral 9.
Las postulaciones serán recibidas del 18 de agosto al 13 de octubre del 2016.
11.2 Selección de semifinalistas
El Comité Evaluador seleccionará como semifinalistas del concurso a diez (10)
postulaciones de todo el Perú del total de postulaciones recibidas. Estas serán
evaluadas en base a los criterios de calificación descritos en el numeral 10. En el
anexo de estas bases se incluye una guía para la descripción del proyecto.
10
10
10
100
Luego de la selección de los semifinalistas se desarrollará una visita de campo
realizada por un profesional designado por las Instancias Responsables. Esta visita
tiene tres objetivos:
a) Hacer entrega de una tablet marca Samsung al docente líder del proyecto de
innovación pedagógica para que pueda ser usado para la grabación del video a
presentarse en la segunda etapa.
b) Verificar la información sobre la evidencia descrita en la postulación y recoger
información complementaria.
c) Asesorar al docente en la elaboración de un video que recoja los aspectos más
resaltantes del proyecto.
11.2.1Requisitos de presentación del video:
a) El video debe tener una duración de máximo cuatro (04) minutos.
b) La fecha límite de envío del video será el 04 de noviembre del 2016.
El video será descalificado si:
a) Contiene algún tipo de identificación personal como nombres de personas o
direcciones de correo electrónico.
b) Contiene materiales con derechos de autor de terceros, incluyendo fotografías,
obras de arte, logotipos o imágenes de marca publicadas en la web, televisión u
otros.
11.3 Selección de finalistas
El Comité Evaluador entregará al Jurado Calificador las diez (10) postulaciones
semifinalistas, de las cuales el Jurador Calificador seleccionará a tres (03)
postulaciones finalistas. El puntaje otorgado por el jurado calificador corresponde
al 70% del puntaje total del proyecto finalista.
Los videos de los concursantes finalistas serán colgados en la plataforma del concurso
www.samsung.com/pe/solucionesparaelfuturo por lo que es obligatorio que cada
finalista presente solo un (01) video.
11.4 Sistema de votación online
Los tres (03) finalistas competirán mediante una votación online en la dirección
electrónica http://www.samsung.com/pe/solucionesparaelfuturo el resultado de
esta votación corresponde al 30% del puntaje total del proyecto finalista.
11.5 Anuncio de postulación ganadora
Las Instancias Responsables del Concurso invitarán a la ciudad de Lima a los tres
grupos finalistas para la Ceremonia de Premiación. Cada grupo finalista estará
integrado por: El docente autor del proyecto, los cuatro estudiantes inscritos y el
director de la institución educativa.
Durante la Ceremonia de Premiación se anunciará al proyecto ganador el cual será
premiado con un Smart School para su institución educativa.
12. Instancias Responsables
Las Instancias Responsables la conforman el Comité Organizador, que está formado por la
Asociación Empresarios porla Educación y Samsung.
13. Jurado
El jurado estará conformado por un Comité Evaluador y un Jurado Calificador.
13.1 Comité Evaluador: Se conformará un Comité Evaluador con profesionales del ámbito
educativo y representantes de las Instancias Responsables del concurso.
Del total de postulaciones válidas, El Comité Evaluador seleccionará las diez (10)
semifinalistas.
13.2 Jurado Calificador: Conformado por personalidades reconocidas del ámbito
académico, empresarial, líderes de opinión, representantes de Empresarios por la
Educación y de Samsung para la selección de las tres (03) postulaciones finalistas entre las
diez (10) postulaciones semifinalistas. EL puntaje otorgado por el Jurado Calificador
corresponde al 70% del puntaje total del proyecto finalista.
14. Premios
14.1 Se elegirán diez (10) equipos/proyectos Semifinalistas.
Los proyectos semifinalistas recibirán de regalo una tablet Samsung con la cual
realizaran el video correspondiente al proyecto, la cual será entregada al docente líder
u autor del proyecto durante la visita de campo.
El total de premios a los participantes semifinalistas están valorizados en S/9,607.75
14.2 Se elegirán tres (03) equipos/proyectos Finalistas.
Cada proyecto finalista será premiado con:


Una tablet Samsung para cada estudiante inscrito en la Ceremonia de
Premiación, danto un total de cuatro (04) Tablets Samsung por proyecto
finalista.
Una tablet Samsung para cada director de la Institución Educativa de la cual
proviene el proyecto.
El total de premio a los participantes finalistas están valorizado en S/14,411.62
14.3 Se elegirá un (1) equipo/proyecto ganador.
El proyecto ganador de “Soluciones para el Futuro” recibirá una subvención
tecnológica para Smart School en la institución educativa valorizado en S/55,799.24
(Cincuentaicinco mil setecientos noventainueve soles con veinticuatro céntimos
/100 Soles) que consiste en:
 Treintaicinco (35) Tablets marca Samsung
 Una (01) e-Board (pizarra digital Samsung)
 Una (01) computadora desktop
Para mayor información comunicarse al correo electrónico:
[email protected]
16. Propiedad intelectual o Derechos de Autor y Divulgación de Trabajos
Como condición para la participación en el presente concurso, los participantes autorizan
irrevocablemente la difusión del proyecto participante, así como de sus datos personales,
domicilio, imágenes y voces, con fines publicitarios por cualquier medio y forma que el Comité
Organizador disponga, sin derecho a compensación alguna, durante la vigencia del Concurso y
hasta los treinta seis meses (36) de su finalización. Así como también se autoriza que Empresarios
por la Educación remita a los participantes publicaciones y/o ofertas publicitarias de bienes y/o
servicios.
17. Disposiciones Finales
- Las decisiones de los jueces son definitivas en todos los aspectos relacionados al
concurso.
- La inscripción que altere el proceso de inscripción no cumpliendo con las reglas
establecidas en estas bases será descalificada.
- Límite de una (01) inscripción por persona y correo electrónico para participar.
- En la misma institución educativa puede participar más de un docente.
- Límite de un ganador por institución educativa.
- El Jurado tiene la potestad de descalificar al concursante que no cumpla con los
requisitos establecidos en el punto 7.1 de las bases, como si presentó información
inapropiada y/o falsa que no corresponda a la institución educativa participante.
PRECISIONES
Como condición para la participación en el presente concurso, los
participantes autorizan:
Consentimiento del Usuario
Por medio del presente consentimiento, autorizo el
tratamiento de los datos personales suministrados
voluntariamente para la emisión, actualización, remitir
información relevante a través de medios electrónicos,
llamadas telefónicas, mensajes de texto o de voz o
correspondencia escrita y/o beneficios, exclusivamente
cedidos a SAMSUNG, respetando el cumplimiento de la
legislación peruana sobre protección de datos de carácter
personal. Todos los datos son tratados con absoluta
confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para
finalidades distintas para las que han sido autorizados.
Descargar