portaban - Instituto Nacional de Salud

Anuncio
• Inequidad en salud: 551, 560, 569, 641, 657, • Resistencia antibiótica: 575
665, 671, 676, 683, 709
• Tuberculosis: 621
• Metodología: 687
• Infecciones intrahospitalarias: 616
• Salud ocupacional: 590, 595
• Parasitosis: 601
• Uso racional de medicamentos: 626
ISSN 1726-4634
• Obesidad: 583
• Traumatismos encefálicos: 630
• Cáncer de mama: 649
• Modelos experimentales: 608
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL
Y SALUD PÚBLICA
VOLUMEN 30 NÚMERO 3 JULIO - SEPTIEMBRE 2013
Editorial
• Una epidemiología social para América Latina: una necesidad más allá de la reflexión sobre la inequidad en salud............................................... 543
• La revista peruana de medicina experimental y salud pública al término del año 2013 y su proyección al futuro año............................................... 547
Artículos de investigación
• Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia............................................................................................................................................. 551
• Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165 países del mundo...................................................................... 560
• Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú................................................................................................................... 569
• Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú........................................... 575
• Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010........................................................................................... 583
• Evaluación de la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú........................................................................................... 590
• Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio........................................................................................................... 595
• Eficacia en dosis única de albendazol sobre las infecciones por helmintos transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de
Iquitos, Perú..................................................................................................................................................................................................................... 601
• Efecto gastroprotector y antisecretor de un fitofármaco de hojas de matico (Piper aduncum).................................................................................... 608
• Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en unidades de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú...... 616
• Desempeño laboratorial de las unidades de atención primaria en el diagnóstico de tuberculosis en Pelotas, Brasil................................................. 621
• Estudio farmacoepidemiológico acerca del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pacientes de alto riesgo cardiovascular............................. 626
• Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un hospital nacional de Lima, Perú 2004-2011.................................................................... 630
• Rehospitalización en adultos mayores de un hospital de Lima, Perú........................................................................................................................... 635
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
Contenido
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
REVISTA PERUANA DE
MEDICINA EXPERIMENTAL
Y SALUD PÚBLICA
Revisión
• Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica............................................................................................................................. 641
• Cáncer de mama triple negativo: una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento................................................................................................ 649
Sección especial
• Interacción, sinergia y antagonismo en estudios prospectivos en epidemiología......................................................................................................... 687
• En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud............................................................................................................. 691
• Diversidad sexual, salud y ciudadanía............................................................................................................................................................................ 698
Reporte de caso
• Corea y eritrocitosis de altura: reporte de caso.............................................................................................................................................................. 705
Historia de la Salud Pública
• La construcción histórica de la inequidad en salud........................................................................................................................................................ 709
Cartas al editor
• Deficiencias en la indicación y en el acceso a la terapia dietética en la enfermedad renal crónica en hemodiálisis: una mirada en el contexto
de la inequidad................................................................................................................................................................................................................. 714
• Escasas cirugías cardiovasculares en niños con cardiopatías congénitas en Arequipa, Perú.................................................................................... 716
• Necesidad de detectar mecanismo de resistencia a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas en Streptococcus pyogenes y
Staphylococcus aureus en varicela complicada............................................................................................................................................................. 718
• Calidad de registro en historias clínicas en un centro de salud del Callao, Perú 2013................................................................................................. 719
• Producción científica de los miembros vitalicios de la academia nacional de investigadores médicos....................................................................... 720
• Curva dosis-efecto de las antocianinas de tres extractos de Zea mays L. (maíz morado) en la vasodilatación de anillos aórticos de rata.............. 722
• Tamizaje neonatal en el Perú: ¿hacia dónde vamos?.................................................................................................................................................... 724
• Comentarios al artículo: Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil en tres regiones andinas del Perú...725
• Comentarios al artículo: Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil en tres regiones andinas del
Perú - Réplica de los autores.......................................................................................................................................................................................... 727
Revisión por Pares
• Relación de revisores del año 2012................................................................................................................................................................................ 714
• Índice de materias............................................................................................................................................................................................................ 714
• Índice de autores.............................................................................................................................................................................................................. 714
Instrucciones para la presentación de artículos..................................................................................................................................................................... 715
Revista indizada en:
Instituto Nacional de Salud
Calle Cápac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú
Telf.: (511) 748 1111 anexo 2122
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
Simposio: Inequidad en salud
• Crecimiento económico e inequidades en salud............................................................................................................................................................ 657
• Equidad en salud en la región más desigual del mundo: un reto de políticas públicas en América Latina................................................................. 665
• La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente............................................................................................................................. 671
• La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú.................................................................................................................................................... 676
• La inequidad en salud: el caso del dengue..................................................................................................................................................................... 683
LIMA, PERÚ
MINISTRA
Midori Musme de Habich Rospigliosi
José Carlos del Carmen Sara
Jefe Institucional
César Cabezas Sánchez
Subjefe Institucional
Marco Bartolo Marchena
748-1111
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
748-0000
Oscar Aquino Vivanco
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Estela Ospina Salinas
Directora General
Lely Solari Zerpa
Director (e) General
Pedro Valencia Vásquez
Jr. Tizón y Bueno 276, Jesús María
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Marita Mercado Zavaleta
Directora General
Gabriela Minaya Martínez
L’Égalité de Jean-Guillaume Moitte
Director General
Aquiles Enrique Muñante Manrique
Imagen idealizada de la igualdad, l´égalité,
uno de los tres principios de la revolución
francesa. Nótese la declaración universal de los
derechos del hombre y el cidudadano en la mano
izquierda, y en la derecha los símbolos de la
mensura o la técnica, no la balanza de la justicia
Cápac Yupanqui 1400, Jesús María
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Javier Vargas Herrera
"Investigar para proteger la salud"
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
Volumen 30 Número 4 Octubre - Diciembre 2013
Editor General
César Cabezas Sánchez
Director
Zuño Burstein Alva
Instituto Nacional de Salud
Instituto Nacional de Salud
Editor Invitado
Jay Kaufman
McGill University
Editora Científica
Lely Solari Zerpa
Instituto Nacional de Salud
Editor Adjunto
Francisco Huapaya Jurado
Instituto Nacional de Salud
Editor Adjunto
Hugo Arroyo Hernández
Instituto Nacional de Salud
Comité Editor
Walter H. Curioso Vilchez
Charles Huamaní Saldaña
Alberto Perales Cabrera
Fabián Fiestas Saldarriaga
Claudio F. Lanata de las Casas
Oswaldo Salaverry García
Alfredo Guillén Oneeglio
Germán Málaga Rodríguez
Alonso Soto Tarazona
Heinner Guio Chunga
Percy Mayta Tristán
Víctor Suárez Moreno
César Gutiérrez Villafuerte
Edward Mezones Holguín
Javier Vargas Herrera
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Instituto Nacional de Salud
Universidad Nacional Federico Villarreal
Instituto Nacional de Salud
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Instituto Nacional de Salud
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Instituto de Investigación Nutricional
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Instituto Nacional de Salud
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Hospital Nacional Hipólito Unanue
Instituto Nacional de Salud
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
J. Jaime Miranda Montero
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Consejo Consultivo
Jorge Alarcón Villaverde
Eduardo Gotuzzo Herencia
Paulo Marchiori Buss
Werner Apt Baruch
Humberto Guerra Allison
Wilmer Marquiño Quezada
Javier Arias-Stella
Roger Guerra-García
David A. Moore
Federico Augustovski
Luis Haro García
Sergio Muñoz Navarro
Alessandro Bartoloni
Daniel Haro Haro
César Náquira Velarde
William Checkley
Jan Helge Solbakk
Oscar Pamo Reyna
Heriberto Fernández
Gilberto Henostroza Haro
Bertha Pareja Pareja
Héctor H. García Lescano
Adrián V. Hernández Díaz
Sergio Recuenco Cabrera
Patricia J. García Funegra
Jay Kaufman
Alfonso J. Rodríguez Morales
Uriel García Cáceres
Michael Knipper
Trenton K. Ruebush
Robert H. Gilman
Víctor Alberto Laguna Torres
Sonya Shin
Roger Glass
Audrey Lenhart
Aníbal Velásquez Valdivia
Gustavo Gonzáles Rengifo
Alejandro Llanos Cuentas
Armando Yarlequé Chocas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Academia Nacional de Medicina
Lima, Perú
Universidad de Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina
Universita’ di Firenze
Firenze, Italia
Johns Hopkins University
Baltimore, Maryland, USA
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
Lima, Perú
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Academia Nacional de Medicina
Lima, Perú
Johns Hopkins University
Baltimore, Maryland, USA.
National Institutes of Health
Bethesda, Maryland, USA.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Academia Nacional de Medicina
Lima, Perú.
Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz),
Río de Janeiro, Brasil.
Organización Panamericana de la Salud
Managua, Nicaragua
London School of Hygiene and Tropical Medicine
London, United Kingdom
Universidad Nacional Autónoma de México
México DF, México
Academia Peruana de Cirugía
Lima, Perú.
Pan American Health Organization
Washington DC, USA.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú.
University of Oslo, University of Bergen
Noruega
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Cleveland Clinic
Ohio, USA.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú.
Center for Disease Control and Prevention,
Atlanta, USA
McGill University
Montreal, Quebec, Canada
Universidad Tecnológica de Pereira
Pereira, Colombia
Justus Liebig University Giessen
Giessen, Germany
U.S. Agency for International Development,
Washington DC, USA.
United States Naval Medical Research Center
Detachment, Lima, Perú
Centers for Disease Control and Prevention
Atlanta, EE. UU.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú.
Harvard University
Boston, Massachusetts, USA.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú
Yury V. Lartsev
Universidad Estatal Médica de Samara,
Samara, Rusia.
Coordinación Administrativa
Javier Vargas Herrera
Instituto Nacional de Salud
Distribución
Graciela Rengifo García
Instituto Nacional de Salud
Asistente Editorial
Bertha Huarez Sosa
Instituto Nacional de Salud
Corrección de Estilo
Daniel Cárdenas Rojas
Instituto Nacional de Salud
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Rev Peru Med Exp Salud Publica) es el órgano
oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Salud (INS), Lima, Perú; es una publicación de periodicidad
trimestral y tiene como objetivo la publicación de la producción científica en el contexto biomédico social, especialmente los aportes prácticos con el fin de contribuir a mejorar la situación de salud del país y de la región, además,
propicia el intercambio con entidades similares en el Perú y en el extranjero, a fin de promover el avance y la
aplicación de la investigación y la experiencia científica en salud.
La Revista recibe contribuciones inéditas como artículos originales, de revisión, originales breves, reportes de
caso, galerías fotográficas o cartas al editor, las cuales son revisadas por expertos (pares) nacionales como
extranjeros que han publicado investigaciones similares previamente, estos opinan en forma anónima sobre la
calidad y validez de sus resultados, el número de revisores depende del tipo de artículo, solo se publican aquellos
artículos con comentarios favorables y que han resuelto las observaciones enviadas. El tiempo de revisión demora
en la mayoría de los casos entre dos a cuatro meses según la celeridad de los revisores y autores.
La Revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos publicados.
Todos los derechos quedan reservados por el Instituto Nacional de Salud. Cualquier publicación, difusión o
distribución de la información presentada queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública está indizada o resumida en:
Academic Search Complete:
AGORA:
DOAJ: EMBASE:
HINARI: IMBIOMED: LATINDEX :
LILACS:
LIPECS:
MedicLatina:
MEDLINE:
OARE:
RedALyC:
REPIDISCA:
SISBIB-UNMSM:
SciELO Perú:
SciELO Salud Pública:
SCOPUS:
Grupo EBSCO
Access to Global Online Research in Agriculture
Directory of Open Access Journal
Excerpta Medica Database / Elsevier B.V.
Health Internet Network Access to Research Initiative
Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas IndexCopernicus:
Index Copernicus International.
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas en América
Latina, El Caribe, España y Portugal.
Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud
Literatura Peruana en Ciencias de la Salud
Grupo EBSCO
Index Medicus / U.S. National Library of Medicine
Online Access to Research in the Environment
Red de revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Red Panamericana de Información en Salud Ambiental
Sistema de Bibliotecas Online de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Scientific Electronic Library Online
Scientific Electronic Library Online Salud Publica - Bireme, Brasil.
Database of Abstracts and Citations for Scholarly Journal Articles.
Se distribuye gratuitamente y por canje, además, está disponible a texto completo en:
http://www.ins.gob.pe/rpmesp
© Copyright 2013 INS-PERÚ
Depósito Legal 2000-2856
ISSN Versión impresa:
ISSN Versión electrónica:
1726-4634
1726-4642
Traducción: HUSNI Traducciones e Interpretaciones S.A.C.
Diseño y diagramación: Segundo E. Moreno Pacheco
Tiraje: 3000 ejemplares
Impreso en Punto y Grafía SAC
Diciembre 2013
Investigar para proteger la salud
Dirección: Instituto Nacional de Salud
Cápac Yupanqui 1400. Lima 11, Perú.
Teléfono: (511) 748-1111 anexo 2122
Correo electrónico: [email protected] /
[email protected]
Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):539-42.
CONTENIDO / CONTENTS
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
VOLUME 30 NUMBER 4 OCTOBER – DECEMBER 2013
Editorial / Editorial
• Una epidemiología social para América Latina: una necesidad más allá de la reflexión sobre la
inequidad en salud.
A social epidemiology for Latin America: the need beyond the reflection on the inequalities in health.
Jay S. Kaufman, Edward Mezones-Holguin. .............................................................................................. 543
• La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública al término del año 2013 y su
proyección al futuro año.
The Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica at the end of 2013 and its
perspectives for the coming year
Zuño Burstein......................................................................................................................................... 547
Artículos de investigación / Research papers
• Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia.
Regional disparities in infant mortality in Colombia.
Marta C. Jaramillo-Mejía, Dov Chernichovsky, José J. Jiménez-Moleón. ....................................................... 551
• Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165 países del mundo.
Association between tuberculosis incidence and the human development index in 165 countries
of the world.
Diana M. Castañeda-Hernández, Daniel Tobón-García, Alfonso J. Rodríguez-Morales.................................... 560
• Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú.
Economic impact of chronic, acute and global malnutrition in Peru
Lorena Alcázar, Diego Ocampo, Lucio Huamán-Espino, Juan Pablo Aparco. ................................................. 569
• Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de
siete regiones del Perú.
Antibiotic resistance of Streptococcus pneumoniae among healthy nasopharyngeal carriers in
seven regions of Peru.
Nancy Torres, Ricardo Velásquez, Erik H. Mercado, Martha Egoavil, Gertrudis Horna, Lida Mejía, María
E. Castillo, Eduardo Chaparro, Roger Hernández, Wilda Silva, Francisco E. Campos, Andrés Sáenz,
Félix Hidalgo, Carolina Letona, Ángel G. Valencia, Rosario Cerpa, Bernardo López-de-Romaña, Berenice
Torres, Fiorella Castillo, Andrea Calle, Synthia Rabanal, Jackeline Pando, Elizabeth Lacroix, Isabel Reyes,
Humberto Guerra, Theresa J. Ochoa. ....................................................................................................... 575
• Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años en Perú, 2009-2010.
Overweight, obesity and chronic malnutrition in 6 to 9 year-old children in Peru, 2009-2010.
Jaime Pajuelo-Ramírez, José Sánchez-Abanto, Doris Alvarez-Dongo, Carolina Tarqui-Mamani, Rosa
Agüero-Zamora...................................................................................................................................... 583
• Evaluación de la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú.
Evaluation of the occupational exposure to ciclophosphamide in nine hospitals from Peru.
Jaime A. Rosales-Rimache ..................................................................................................................... 590
• Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio.
Genotoxic damage among artisanal and small-scale mining workers exposed to mercury.
Jaime A. Rosales-Rimache, Nancy Elizabeth Malca, Jhonatan J. Alarcón, Manuel Chávez, Marco Antonio
Gonzáles............................................................................................................................................... 595
• Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos transmitidos por el
suelo en escolares de una comunidad de Iquitos, Perú.
Efficacy of a single dose albendazole for soil-transmitted helminth infections in school children
of a village in Iquitos, Perú
Theresa W. Gyorkos, Mathieu Maheu-Giroux, Brittany Blouin, Lilian Saavedra, Martin Casapía. ...................... 601
539
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):539-42.
• Efecto gastroprotector y antisecretor de un fitofármaco de hojas de matico (Piper aduncum).
Gastroprotective and antisecretory effect of a phytochemical made from matico leaves (Piper aduncum).
Jorge Arroyo, Pablo Bonilla, Luis Moreno-Exebio, Gerardo Ronceros, Gloria Tomás, Juana Huamán, Ernesto
Raez, Mariano Quino, Javier Rodriguez-Calzado........................................................................................ 608
• Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en unidades de cuidados
intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú.
Nosocomial infections associated to invasive devices in the intensive care units of a national
hospital of Lima, Peru
Omayra Chincha, Elia Cornelio, Violeta Valverde, Mónica Acevedo............................................................... 616
• Desempeño laboratorial de las unidades de atención primaria en el diagnóstico de tuberculosis
en Pelotas, Brasil.
Laboratory performance of primary care units in tuberculosis diagnosis in Pelotas, Brazil.
Dagoberta Alves Vieira Beduhn, Jenifer Harter, Simone Pieren dos Reis, Luize Barbosa Antunes, Roxana
Isabel Cardozo-Gonzales. ....................................................................................................................... 621
• Estudio farmacoepidemiológico acerca del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pacientes
de alto riesgo cardiovascular.
Pharmacoepidemiological study of the use of non-steroid antiinflamatory drugs in high-risk
cardiovascular patients.
Jorge Enrique Machado-Alba, Verónica Alzate-Carvajal, Luis Echeverri-Cataño............................................. 626
• Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un hospital nacional de Lima, Perú
2004-2011.
Traumatic brain injury in children attending a national hospital in Lima, Peru 2004-2011.
Daniel Guillén-Pinto, Alonso Zea-Vera, Daniel Guillén-Mendoza, Miguel Situ-Kcomt, Carolina ReynosoOsnayo, Luis M. Milla-Vera, Erika Bravo-Padilla, Iván O. Espinoza, María del Pilar Medina-Alva...................... 630
• Rehospitalización en adultos mayores de un hospital de Lima, Perú.
Rehospitalization of elderly patients in a hospital in Lima, Peru.
Tania Quispe, Ray Ticse, Miguel Gálvez, Luis Varela. ................................................................................. 635
Revisión / Review
• Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica.
Inequities in cardiovascular diseases in Latin America.
Nancy L. Fleischer, Ana V. Diez Roux........................................................................................................ 641
• Cáncer de mama triple negativo: una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento.
Triple negative breast cancer: a dificult disease to diagnose and treat.
Mayer Zaharia, Henry Gómez. ................................................................................................................. 649
Simposio: Inequidad en salud / Health disparities
• Crecimiento económico e inequidades en salud.
Economic growth and health inequities.
José A. Tapia Granados........................................................................................................................... 657
• Equidad en salud en la región más desigual del mundo: un reto de políticas públicas en
América Latina.
Health equity in the world´s most unequal region: a challenge for public policy in Latin America.
Patricia Frenz, Daniel Titelman................................................................................................................. 665
• La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente.
Inequitiy and health in the workplace: exploring and emerging area.
Luis Haro-García, Guadalupe Aguilar-Madrid, Cuauhtémoc A. Juárez-Pérez, Sara D. Aguilar-Rodríguez,
Guillermo Flores-Carbajal, Enrique Gea-Izquierdo, Francisco R. Sánchez-Román.......................................... 671
• La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú.
Inequity in health affects the development in Peru.
Francisco Sánchez-Moreno. .................................................................................................................... 676
540
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):539-42.
• La inequidad en salud: el caso del dengue.
Inequalities in health: the casus of dengue.
Veerle Vanlerberghe, Kristien Verdonck..................................................................................................... 683
Sección especial / Special section
• Interacción, sinergia y antagonismo en estudios prospectivos en epidemiología.
Interaction, synergy and antagonism in prospective epidemiological studies.
Juan J. Orellana, Jay S. Kaufman, Paulina Pino......................................................................................... 687
• En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud.
Looking for a more participative healthcare: sharing medical decision making.
Paulina Bravo, Aixa Contreras, Lilisbeth Perestelo-Pérez, Jeanette Pérez-Ramos, Germán Málaga................. 691
• Diversidad sexual, salud y ciudadanía.
Sexual diversity, health and citizenship.
Carlos F. Cáceres, Víctor A. Talavera, Rafael Mazín Reynoso...................................................................... 698
Reporte de caso / Case report
• Corea y eritrocitosis de altura: reporte de caso.
Chorea and high altitude erythrocytosis: a case report.
Luis Torres-Ramírez, Jorge Ramírez-Quiñones, Miriam Vélez-Rojas, Martha Flores-Mendoza.............................705
Historia de la Salud Pública / History of Public Health
• La inequidad en salud. Su desarrollo histórico.
Inequity in health. It´s historical development.
Oswaldo Salaverry García....................................................................................................................... 709
Cartas al editor / Letters to editor
• Deficiencias en la indicación y en el acceso a la terapia dietética en la enfermedad renal crónica
en hemodiálisis: una mirada en el contexto de la inequidad.
Deficiencies in prescription and access to diet-based treatment of chronic kidney disease in
hemodialysis: a glimpse into the context of inequality.
Alejandra Izquierdo-Saona, Talía Gallo-Carrillo, Luciana Bellido-Boza, Percy Herrera-Añazco, Edward
Mezones-Holguin.................................................................................................................................... 714
• Escasas cirugías cardiovasculares en niños con cardiopatías congénitas en Arequipa, Perú.
Insufficient cardiovascular surgeries in children with congenital heart diseases in Arequipa, Peru.
Jersson Estefanero-Meza, Daniel Pinto-Torres, Gaby Mamani-Huaman, Oscar Moreno-Loaiza............................716
• Necesidad de detectar mecanismo de resistencia a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas
en Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus en varicela complicada.
Need to detect a mechanism of resistance to macrolides, lincosamides and streptogramins in
Streptococcus pyogenes and staphylococcus aureus in complicated small pox.
María del Carmen Quispe-Manco, Rito Zerpa-Larrauri............................................................................................718
• Calidad de registro en historias clínicas en un centro de salud del Callao, Perú 2013.
Registration quality of medical records in a health center. Callao, Peru 2013.
Jessica Zafra-Tanaka, Liz Veramendi- Espinoza, Nathaly Villa-Santiago, Milagros Zapata-Sequeiros, Elsa
Yovera-Leyva, Gloria Urbina-Yale, Ronald Ayala-Mendívil............................................................................ 719
• Producción científica de los miembros vitalicios de la academia nacional de investigadores médicos.
Scientific production of life members of the Peruvian national academy of medical researchers.
Percy Mayta-Tristán, Reneé Pereyra-Elías, Christian R. Mejía. .................................................................... 720
541
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):539-42.
• Curva dosis-efecto de las antocianinas de tres extractos de Zea mays L. (maíz morado) en la
vasodilatación de anillos aórticos de rata.
Dose-effect curve of anthocyanins of three extracts of Zea mays L. (purple corn) in the
vasodilation of rat aortic rings.
Rocio Mamani-Choquepata, Patricia V Mamani-Quispe, Liza Manchego-Rosado, Oscar Moreno-Loaiza,
Azael Paz-Aliaga.................................................................................................................................... 722
• Tamizaje neonatal en el Perú: ¿hacia dónde vamos?
Newborn screening in Peru: where are we going?
Edén Galán-Rodas, Milagros Dueñas, Sergio Obando, Manuel Saborio........................................................ 724
• Comentarios al artículo: Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la
anemia infantil en tres regiones andinas del Perú.
Comments to the article: Evaluation of the impact of powder multimicronutrients on child anemia
in three Andean regions of Peru.
Juan Pablo Aparco, Lucio Huamán-Espino. ............................................................................................... 725
• Comentarios al artículo: Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la
anemia infantil en tres regiones andinas del Perú - Réplica de los autores.
Comments to the article: evaluation of the impact of powder multimicronutrients on child anemia
in three andean regions of Peru - Authors’ reply.
César V. Munayco, Cecilia de Bustos, Lena Arias....................................................................................... 727
Revisión por Pares / Peer Review
• Relación de revisores del año 2013.................................................................................................... 729
Índices del Volumen 30 Año 2013 / Volume 30 Index
• Índice de temas / Issues index............................................................................................................ 734
• Índice de autores / Author index.......................................................................................................... 745
Instrucciones para la presentación de artículos / Instrucctions for manuscripts presentation
• Instrucciones para los autores / Instructions for authors..................................................................... 753
542
Editorial
Rev Peru Med Exp Salud Publica
UNA EPIDEMIOLOGÍA SOCIAL PARA AMÉRICA LATINA:
UNA NECESIDAD MÁS ALLÁ DE LA REFLEXIÓN SOBRE LAS
INEQUIDADES EN SALUD
A SOCIAL EPIDEMIOLOGY FOR LATIN AMERICA: THE NEED TO GO BEYOND JUST THINKING ABOUT
HEALTH INEQUITIES
Jay S. Kaufman1,a,b, Edward Mezones-Holguín 2,3,b,c
La Epidemiología es el estudio de las relaciones entre exposiciones y enfermedades a nivel poblacional,
mientras que la Epidemiología Social constituye un subcampo dentro de la Epidemiología, el cual se caracteriza por centrar su estudio en las exposiciones que, de alguna manera, están vinculadas a un estado,
posición o rango social (1). Ejemplos típicos de estado social o marcadores de roles sociales son el sexo/
género, raza/etnicidad y la posición/clase socioeconómica. Debido a que la Epidemiología es una ciencia
observacional poblacional, por lo general las variables sociales y demográficas siempre cumplen un rol en
el diseño o análisis; sin embargo, en el enfoque de la Epidemiología Social estas variables son estudiadas
como exposiciones primarias. Asimismo, existe en la Epidemiología Social una tendencia natural a confiar en
la teoría social para entender los procesos etiológicos en estudio, puesto que el significado de estas medidas es revelado por los enfoques sociológicos, permitiéndonos entender cómo las personas logran alcanzar
diferentes niveles de estatus dentro de la sociedad y observar las consecuencias de estar en una categoría
frente a otra (2).
Las dos actividades primarias en la Epidemiología son la vigilancia y la investigación etiológica, ambas
también son esenciales dentro de la Epidemiología Social. En la vigilancia, el propósito es describir el
mundo como realmente es; en el contexto de la Epidemiología Social, esto significa representar los
patrones de la enfermedad a lo largo de las dimensiones de la distinción social, tales como las tasas o los
riesgos de diferentes desenlaces por categorías de variables como la educación, los ingresos o la etnia.
Esta actividad requiere un mínimo de ajustes, ya que el propósito es describir el mundo real, no un mundo
hipotético. Por tanto, la vigilancia podría necesitar el modelamiento leve de algunos aspectos dispersos,
o dar cuenta de los errores en la información obtenida, pero no está sujeta al análisis de confusión o
a otras nociones de causalidad, ya que la finalidad no es estimar los efectos de las exposiciones, sino
simplemente presentar la distribución del desenlace a través de algunas de las dimensiones sociales
relevantes. A este nivel, la interpretación de un patrón como una inequidad o injusticia es una cuestión
de valores sociales que va más allá de la cuestión objetiva de lo “¿qué es?” e implica un cuestionamiento
más profundo: “¿qué debería ser?” (3).
En contraste, la investigación etiológica no se ampara en el mundo real, por el contrario, yuxtapone el mundo
real frente a un mundo hipotético, focalizándose en entender la relación entre una exposición y un desenlace
determinados. En ese marco, la relación causal es el cambio esperado en el desenlace después de una
intervención sobre la exposición. Partiendo de que la Epidemiología es una ciencia observacional, realmente
no es posible cambiar intencionalmente la exposición; no obstante, podemos ver la variación que ocurre
naturalmente en la exposición, vincular ello a los cambios observados en los desenlaces. La intención,
por consiguiente, no es describir el mundo real sino, en su lugar, estimar qué pasaría, hipotéticamente, si
intervenimos en dicho mundo. En el contexto epidemiológico social, esto podría ser la estimación de los
efectos de los suplementación sobre los ingresos familiares, los programas educativos y otras intervenciones
Department of Epidemiology, Biostatistics, and Occupational Health. McGill University. Montreal, Canada.
Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
3
Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
a
Editor invitado; b PhD en Epidemiología; c médico cirujano, maestro en Ciencias en Epidemiología Clínica.
1
2
Recibido: 26-11-2013
Aprobado: 27-11-13
Citar como: Kaufman JS, Mezones-Holguin E. Una epidemiología social para América Latina: una necesidad más allá de la reflexión sobre la inequidad en salud
[editorial]. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):543-6.
543
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):543-6.
sociales. Si pudiéramos diseñar y conducir un ensayo
aleatorizado de una intervención de este tipo, no habría la
necesidad de utilizar a la Epidemiología Social para deducir
el efecto causal. No obstante, lo real es que muchos de
estos datos se obtienen de manera pasiva, por tanto, para
confiar en ellos el desafío de la Epidemiología Social es
modelar estas observaciones de manera inteligente, de
modo que pueda permitirnos obtener el impacto de las
acciones, cuando en realidad estas no fueron realizadas.
No obstante, a pesar de las profundas dificultades que se
encuentran en la puesta en marcha de este tipo de ejercicio,
la mayor parte de trabajos publicados en Epidemiología
Social se encuentran dentro de esta categoría (4).
La mayor innovación en la Epidemiología Social en la última década ha sido la de tomar seriamente los desafíos
planteados en la investigación etiológica. Debido a los
efectos causales se definen como los contrastes entre
los resultados potenciales bajo diferentes intervenciones,
estos no pueden ser observados fuera del contexto de un
ensayo aleatorizado, es por ello que este tipo de estudio ha
logrado una alta notoriedad convirtiéndose en una especie
de “estándar de oro” (gold standar) para el estudio causal,
más aun cuando están ligados a la teoría del contrafactual (counterfactual theory). Los ensayos aleatorizados utilizan cambios reales en las exposiciones para responder
a la pregunta sobre cuáles resultados se observaron en
diferentes intervenciones de política social. Sin embargo,
cuando nos limitamos a los datos observacionales, nos
enfrentamos siempre al problema de que los sujetos que
tienen una exposición, y aquellos que no la tienen, pueden ser diferentes en otras características que no han sido
medidas. A este término de desequilibrio se le denomina
“confusión”, y constituye una de las principales amenazas
para la validez de la Epidemiología Social observacional.
Un punto de vista moderno para enfrentar este problema
requiere de una estrategia de identificación, la cual precisa
de aproximaciones tanto en el diseño como en el análisis,
que puedan mitigar de manera convincente el desequilibrio
generado por la selección en el tratamiento por factores no
medidos. En Epidemiología Social, estas competencias incluyen varios tipos de técnicas de pareamiento (matching),
el uso de grupos control, y el descubrimiento inteligente
de las variables instrumentales o la discontinuidad en la
regresión (regression discontinuities) (5,6).
Consecuentemente, la Epidemiología Social ha madurado
en gran medida, yendo desde una larga colección de
estudios de asociación hacia una subdisciplina en la
que hay un intento serio de informar en el marco de las
políticas sociales. Muchas políticas potenciales apuntan
a impactar en la educación, el ingreso y la riqueza, las
implicaciones socioeconómicas o raza/etnicidad y el
género. Estas son exposiciones epidemiológicas clásicas,
y en la medida que las posibles políticas sociales tengan
544
Kaufman J & Mezones-Holguín E
como propósito mejorar la salud pública, la Epidemiología
Social se convierte en el campo encargado de proveer a
los tomadores de decisiones de la información científica
necesaria para elegir de manera racional entre las
opciones de política (7).
El alcance de la Epidemiología Social moderna es extenso, abarca todas las etapas del ciclo vital, todas las formas
de enfermedades y daños; asimismo, recurre a una amplia
gama de medidas y conceptos. Existe un esfuerzo intelectual considerable dirigido a la conceptualización y estimación de la posición social, así como a la medición de
conceptos relacionados como pobreza y discriminación.
Del mismo modo, en esta subdisciplina existe una inversión concertada para modelar la desigualdad y descomponer varias medidas de inequidad con el objeto de lograr un
mejor entendimiento de cómo las enfermedades se distribuyen en la sociedad. Las comunidades y los barrios son
un importante foco de estudio en la Epidemiología Social,
puesto que los seres humanos viven en maneras que son
conscientemente determinadas, socialmente segregadas
y políticamente sensibles. Esta situación requiere frecuentemente un modelamiento espacial y multinivel, cuando
los datos observados en múltiples niveles jerárquicos de
la organización están disponibles para su estudio. Asimismo, este set de preguntas de investigación han permitido
la puesta en marcha de los análisis de red y otros enfoques
que enfatizan en la interconexión entre las personas como
un principio central de la vida social, los cuales tienen profundas implicaciones para la salud (8,9).
Como una ciencia social observacional, la Epidemiología
Social cae naturalmente bajo la influencia del trabajo
propio de la Sociología, la Economía, y la Geografía.
La “polinización cruzada” (cross-pollination) de otras
disciplinas ha sido el mayor motor en la innovación en
diseño y análisis, y muchas de las “nuevas” ideas en
este campo son meramente tomadas de otras partes.
Indudablemente, el futuro vislumbra un intercambio
interdisciplinario más intenso, y una creciente influencia
de otras ramas de la Epidemiología, incluyendo las
aproximaciones moleculares y genéticas. En ese sentido,
es preciso mencionar que la antigua demarcación de
los límites disciplinarios se está derrumbando, y cada
vez resulta mucho más difícil circunscribir el territorio
de una subdisciplina frente a otra. Subsecuentemente,
la presión sobre los jóvenes epidemiólogos sociales es
poseer un acervo cada vez más extenso de habilidades
para el diseño y análisis, y estar familiarizado con
una amplia y sustantiva base teórica. Considerando
que la enfermedad emerge fundamentalmente de un
desequilibrio o déficit, y dado que los seres humanos
tienen experiencias sociales fascinantemente complejas,
las formas como pueden ocurrir estos desequilibrios
son prácticamente infinitas. Por consiguiente, el gran
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):543-6.
desafío de la Epidemiología Social se encuentra en
posicionarse de manera estratégica para hacer frente
a toda la miríada de vías por las cuales la enfermedad
opera a través de los mecanismos sociales.
En las últimas décadas, Latinoamérica (LA), ha presentado cambios substanciales en materia económica, social y demográfica; con intensificación en algunos casos
de las diferencias culturales y étnicas. Estas variaciones
no han sido uniformes en la región, situación que, en su
conjunto, ha generado diversificaciones entre los países
y dentro de ellos, con implicaciones relevantes en la salud pública. En este contexto, la investigación en Epidemiología Social cumple un rol protagónico no solo en la
identificación de los elementos que podrían caracterizar
las poblaciones más desfavorecidas y su asociación con
la enfermedad u otros desenlaces, sino también en la
constitución de estrategias para el direccionamiento de
políticas en salud. Al respecto, en LA se ha descrito, por
ejemplo, que las percepciones en salud se ven afectadas
por los patrones culturales y las variables económicas
agregadas (10); se ha evidenciado la asociación entre el
capital social y los estados de salud (11); y se ha explorado
la necesidad de la utilización de los factores relacionados
al trabajo para explicar las desigualdades y la medición
de la posición socioeconómica en la zona (12). Además, se
ha puntualizado que las aproximaciones de salud pública
son variables en la región, aunque se está teniendo un
importante esfuerzo para la actuar sobre los determinantes sociales de la salud (13) y por disminuir el “divorcio”
entre la academia y los tomadores de decisiones (14). No
obstante, las fuerzas para el desarrollo de la investigación
epidemiológica difieren por país, encontrándose incluso
discrepancias entre ellos (15); por lo que se sugiere la
puesta en marcha de trabajo colaborativo interinstitucional y multidisciplinario dentro de lo países, así como entre
ellos, incluyendo instancias fuera de LA.
Si bien resulta reducido el espacio para brindar un
panorama exhaustivo sobre la Epidemiología Social, y
en particular acerca del estudio de las inequidades en
salud en LA, es suficiente para reconocer la necesidad
de contar con una aproximación desde la perspectiva de
este subcampo de la Epidemiología; más aun cuando el
carecer de investigaciones en el área de Epidemiología
Social podrían constituir, a su vez, un factor contribuyente
en la acentuación de los problemas de salud en la
región. En ese sentido, la RPMESP como órgano de
difusión científica de vanguardia en la salud pública
LA, ha dedicado el presente número a la Epidemiología
Social y al estudio de las inequidades en salud. En este
marco se presenta un simposio, el cual incorpora una
interesante perspectiva sobre el crecimiento económico
y la inequidad en salud desarrollado por el profesor
Tapia Granados del Institute for Social Research de la
Necesidad de una epidemiología social para Latinoamérica
University of Michigan, quien a través de un recuento
histórico describe que, paradójicamente, en periodos
en que la economía crece, las desigualdades tienden
a acentuarse. Asimismo, los investigadores Frenz
y Titelman, de la Escuela de Salud Pública de la
Universidad de Chile y de la Comisión Económica para
América Latina (CEPAL), respectivamente, exponen
a la equidad en salud como un paso importante
en la búsqueda de la igualdad en el contexto de la
redemocratización en LA; consideran que el rol de los
gobiernos es fundamental en dicho proceso, requiriendo
el fortalecimiento de las capacidades a diversos niveles,
con un trabajo de interacción entre múltiples instituciones
y sectores. Por su parte, el equipo interinstitucional
liderado por el profesor Haro-García del Departamento
de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma
de México, precisa que las condiciones laborales
conforman un componente cardinal para la generación
de inequidades en salud, sugiriendo que las mejoras a
dicho nivel con la participación estatal correspondiente
contribuirán a la igualdad y bienestar social. El campo
de las enfermedades infecciosas es afrontado por
Vanlerberghe y Verdonck, investigadoras del Institute
of Tropical Medicine Antwerp, quienes exponen el
caso del dengue como un marcador de inequidad en
salud, proponen mejoras en la prevención, control y
manejo e incorporando los condicionantes sociales de
la enfermedad. Contamos también con el aporte del
académico peruano Sánchez-Moreno quien desde su
experiencia como presidente emérito de la Academia
Peruana de Salud, manifiesta su perspectiva sobre
los factores que han contribuido a la generación de las
inequidades en salud en Perú y muestra reflexiones
acerca de las estrategias necesarias hacia una política
de Estado para una salud más equitativa.
Asimismo, en la sección de revisión las profesoras
Fleischer y Diez-Roux del Center for Research in Nutrition
and Health Disparities de la University of South California
y del Departamento de Epidemiología de la University of
Michigan, describen que la evidencia empírica respecto
al estudio de las inequidades en salud en enfermedad
cardiovascular es limitada en LA, destaca la necesidad
de investigación científica y las implicaciones de ello
sobre las políticas de prevención. En la sección especial,
se presenta uno de los primeros artículos metodológicos
publicados en la RPMESP, desarrollado por un equipo de
la Escuela de Salud Pública de Chile y del Departamento
de Epidemiología, Bioestadística y Salud Ocupacional de
Mcgill University, en este manuscrito, Orellana et al., detallan
los conceptos de interacción, sinergia y antagonismo en
estudios prospectivos en Epidemiología utilizando para ello
herramientas aplicativas. Es importante resaltar, el aporte
del catedrático Salaverry García con un ensayo sobre la
construcción histórica de la inequidad en salud; en el cual se
545
Kaufman J & Mezones-Holguín E
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):543-6.
exhibe la evolución y los debates relacionados al concepto
de equidad a través del tiempo, ofreciendo también la
uniformización de algunas definiciones elementales en
el tópico. Dentro de los estudios originales publicados en
este número, destacan tres por su cercanía a la temática
en cuestión: Jaramillo-García et al., presentan las brechas
regionales de la mortalidad infantil en Colombia donde el
aseguramiento, la disponibilidad de camas y el acceso
a atención médica tienen un rol determinante; por su
parte, Castañeda-Hernández et al., notifican la asociación
inversa entre la frecuencia de tuberculosis y el índice de
desarrollo humano en 165 países del mundo; y Alcázar
et al., describen el impacto económico de la desnutrición
infantil en Perú, la cual implicaría costos superiores al 2%
del Producto Bruto Interno del país, con diferencias en la
frecuencia por regiones geográficas.
Finalmente, invitamos a leer crítica y juiciosamente lo
expuesto en este número, agradecemos todas las aportaciones recibidas y estimulamos la remisión de nuevas
contribuciones científicas sobre Epidemiología Social e
inequidad en salud, un tópico que, como hemos mencionado, resulta imprescindible en la actual agenda científica latinoamericana.
Referencias Bibliográficas
1.Kaufman JS. Social epidemiology.
In: Rothman KJ, Greenland S, Lash
TL, editors. Modern epidemiology.
Philadelphia: Lippincott Williams &
Wilkins; 2008. p. 532–48.
2. Krieger N. Epidemiology and the People’s Health: Theory and Context. New
York: Oxford University Press; 2011.
3. Harper S, King NB, Meersman SC,
Reichman ME, Breen N, Lynch J. Implicit value judgments in the measurement of health inequalities. Milbank Q.
2010;88(1):4-29.
4. Oakes JM, Kaufman JS. Introduction:
Advancing methods in Social Epidemiology. In: Oakes JM, Kaufman JS,
editors. Methods in Social Epidemiology. San Francisco, CA: John Wiley &
Sons; 2006. p. 3–20.
5. Harper S, Strumpf EC. Social epidemiology: questionable answers and
answerable questions. Epidemiol Camb
Mass. 2012;23(6):795-8.
6. Dekkers OM. On causation in therapeutic research: observational studies,
randomised experiments and instru-
546
mental variable analysis. Prev Med.
2011;53(4-5):239-41.
7. Kaufman JS, Harper S. Health equity: Utopian and scientific. Prev Med.
2013;57(6):739-40.
8. El-Sayed AM, Scarborough P, Seemann
L, Galea S. Social network analysis and
agent-based modeling in social epidemiology. Epidemiol Perspect Innov
EPI. 2012;9(1):1.
9. Galea S, Link BG. Six paths for the future of social epidemiology. Am J Epidemiol. 2013;178(6):843-9.
10.Lora E. Health perceptions in Latin America. Health Policy Plan.
2012;27(7):555-69.
11.Kripper CE, Sapag JC. Capital social
y salud en América Latina y el Caribe:
una revisión sistemática. Rev Panam
Salud Pública Pan Am J Public Health.
2009;25(2):162-70.
12. Muntaner C, Rocha KB, Borrell C, Vallebuona C, Ibáñez C, Benach J, et al. Clase social y salud en América Latina. Rev
Panam Salud Pública Pan Am J Public
Health. 2012;31(2):166-75.
13.Solar O, Irwin A. Social determinants,
political contexts and civil society action:
a historical perspective on the Commission on Social Determinants of Health.
Health Promot J Aust Off J Aust Assoc
Health Promot Prof. 2006;17(3):180-5.
14. Mezones-Holguín E. Health economic
evaluations: bringing together academia and policy. Rev Peru Med Exp
Salud Pública. 2011;28(3):410-3.
15.Barreto SM, Miranda JJ, Figueroa JP,
Schmidt MI, Munoz S, Kuri-Morales
PP, et al. Epidemiology in Latin America and the Caribbean: current situation and challenges. Int J Epidemiol.
2012;41(2):557-71.
Correspondencia: Jay S. Kaufman, Ph.D
Dirección: Department of Epidemiology, Biostatistics, and Occupational Health, McGill
University, 1020 Pine Ave West, Montreal,
Quebec H3A 1A2 CANADA
Teléfono: 514-398-7341
Correo-electrónico: [email protected]
Editorial
Rev Peru Med Exp Salud Publica
LA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD
PÚBLICA AL TÉRMINO DEL AÑO 2013 Y SU PROYECCIÓN AL
FUTURO AÑO
THE REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA AT THE END
OF 2013 AND ITS PERSPECTIVES FOR THE COMING YEAR
Zuño Burstein1,a
El año pasado, 2012, la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) cumplió
70 años de existencia, y tal como se le ha definido y destacado en varias notas editoriales (1-3) es el órgano
oficial de difusión científica del Instituto Nacional de Salud, que es el brazo científico del Ministerio de
Salud del Perú. La RPMESP, gracias al aseguramiento de la alta calidad de su contenido, a la obligada
puntualidad de su edición, a su impecable diagramación y a la rigurosidad de su proceso editorial,
ha obtenido la calificación externa de publicación médico - científica de excelencia, y ha logrado que
evaluaciones bibliométricas realizadas por investigadores externos la reconozcan como la mejor revista
médica peruana, condición que le ha merecido su aceptación, a partir del año 2010, en Medline/Index
Medicus (4), una de las bases de datos más exigente para publicaciones médico - científicas. En breve
anunciaremos su incorporación, ya que reúne todas las condiciones para tal, en la más importante base
de datos de publicaciones científicas a nivel mundial que es Science Citation Index (ISI); así como la
edición en su versión electrónica del contenido a texto completo de cada número en idioma inglés, lo
que permitirá afianzar la presencia peruana al lado de las más prestigiosas publicaciones científicas del
mundo.
Es necesario hacer hincapié, al término de 6 años iniciados en el 2008 (1), de diferentes conceptos y
principios básicos de la política editorial de la revista, vigentes desde aquel entonces y que se han
reiterado en notas editoriales sucesivas durante este lapso, tales como:
• La RPMESP es una tribuna de expresión de origen estatal, abierta para la publicación de contribuciones
científicas sobre el avance de las ciencias médicas y que estén prioritariamente orientadas al enfoque
de problemas de salud pública de interés para nuestro país y Latinoamérica, con investigaciones e
información transcendente de procedencia nacional y extranjera, destacando en la proporción que le
corresponde los aspectos que refuercen nuestra identidad nacional (5).
• La RPMESP ha abierto sus páginas a colaboradores nacionales y extranjeros, tanto del sector público
como privado, para que publiquen sus investigaciones, realizadas individual o colaborativamente,
predominantemente en centros de investigación de instituciones universitarias, en el Ministerio de
Salud del Perú (MINSA), particularmente en nuestro Instituto Nacional de Salud (INS) y en servicios
hospitalarios o de otro origen calificado. Para todos ellos, sin discriminación alguna, se exige, para
la aceptación de sus artículos, que se ajusten a las normas generales y especificas reseñadas en
editorial anterior (6) y establecidas en las instrucciones que figuran en cada número de la revista
para los autores, aplicadas a cada tipo de artículo; disposiciones que se ajustan a la normatividad
establecida internacionalmente por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (5).
• En ese mismo editorial (5) se da cuenta detallada del proceso editorial, señalándose que todo el
riguroso trámite y arbitraje establecidos, que tienen un carácter reservado y anónimo para los
revisores, garantiza la idoneidad y seriedad del proceso, que culmina con un artículo que, bajo el
Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú
Director de la RPMESP
1
a
Recibido: 05-11-2013
Aprobado: 20-11-13
Citar como: Burstein Z. La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública al término del año 2013 y su proyección al futuro año [editorial]. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):547-50.
547
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):547-50.
conocimiento y responsabilidad del o de los autores
en su contenido, es publicado con la calificación
favorable de expertos en el tema y la aprobación
final del Comité Editor de la Revista. Todo el
proceso, con las correcciones y aceptación del autor
correspondiente, toma, para los artículos originales
de investigación, un promedio de unos tres meses, y
un lapso menor y con un número menor de revisores
para las otras secciones de la revista.
• Se ha establecido como política editorial desarrollar
en cada número de la Revista o, si es el caso
excepcional, en varios números sucesivos, un
tema prioritario relacionado con la salud pública
del Perú (1) y, posteriormente, se ha designado a un
“editor invitado”, quien es un reconocido conocedor
o investigador en el tema a tratar, para comprometer
la participación de expertos y coordinar la captación
de artículos, responsabilizándose de esa misión en
coordinación con el Comité Editor de la Revista del
tema comprometido. Estos artículos se incorporan a la
Revista en sus diferentes secciones, y el comité editor
asume la responsabilidad de someterlos al proceso
editorial normal, coordinando con los autores y con el
editor invitado para hacer la adecuación pertinente y
lograr el nivel que corresponde a nuestra publicación.
• Nuestra publicación está seriamente comprometida
con la salud de nuestro país, considerada esta
como el estado de bienestar físico, mental y
social de nuestra población, y con las autoridades
gubernamentales que la defienden, identificándose
con el concepto básico que la salud es un derecho
humano fundamental y no una mercancía a libre
disposición del mercado; y comprometidos con los
principios declarados en Alma Ata de “salud para
todos”, con una bien entendida atención primaria
de la salud. El compromiso que tiene el INS, a
través de su revista oficial, con la política sanitaria
del Perú se evidencia, explícitamente, cuando, al
asumir el año 2011 sus cargos el actual presidente
constitucional de la República, Sr. Ollanta Humala,
y su gabinete ministerial, el director de la Revista
y su editor científico, Dr. Alonso Soto, dirigieron
a estas altas autoridades sendas cartas. En ellas
les transmitían las más sinceras felicitaciones
por su elección y la confianza depositada en el
desempeño de sus cargos y expresaban, entre otros
conceptos, que fueron parcialmente transcritos en el
editorial del primer número del año 2012 (3): /… La
oportunidad histórica de construir una nación en la
cual se conjuguen, el desarrollo social y económico
sea adecuadamente encaminada en su periodo de
gobierno. Esto incluye por supuesto, efectivizar las
propuestas en política de salud pública delineadas en
548
Burstein Z
su plan. Estamos seguros que su gestión impulsara
la universalización del acceso a la salud, teniendo
en consideración la optimización de los recursos
disponibles y la sostenibilidad planteadas. Para
ello la investigación biomédica es fundamental para
obtener la información necesaria en la priorización
de objetivos y la toma de decisiones. La toma de
decisiones sobre política sanitarias va más allá de
las buenas intenciones; la transformación para un
sistema de salud con equidad y eficiencia pasa por
la implementación de decisiones con una sólida
base científica, basada en la mejores evidencias
posibles. En ese sentido, contar con un medio de
difusión de las investigaciones relevantes en nuestro
país que permita enfrentar los retos en salud, es una
obligación del estado.
• Reiteramos lo manifestado en editoriales anteriores (7)
que: La misión prioritaria de la RPMESP es difundir
la producción científica nacional y dar a conocer las
investigaciones que desarrolla en otras partes del
mundo, cuando sean de interés para nuestro país,
responsabilidad enmarcada en el cumplimiento de
una política de Estado que privilegia y estimule la
investigación científica y su difusión en todo lo referente a la Salud Publica del Perú.
Al término del año 2013, la RPMESP sigue cumpliendo
con creces sus objetivos y metas programadas bajo
principios y lineamientos de política editorial enumerados
en párrafos anteriores, con igual rigor científico en
defensa y promoción de la salud pública y la investigación
médico - científica aplicada en beneficio del Perú.
Se han presentado, con gran éxito, los temas principales
comprometidos para cada uno de los números
correspondientes al volumen 30 del año 2013, con la
invalorable contribución de los editores invitados y la
respuesta valiosa y desinteresada de las autoridades
convocadas para contribuir en cada tema, que fueron
consecutivamente: “Cáncer como problema de salud
pública”; “La atención primaria en la salud”; “Salud sexual
y reproductiva”, y en este último número “Inequidad en
salud”. Números que tuvieron como editores invitados
a profesionales expertos en cada materia, como lo son
los doctores Mayer Zaharia, José Somocurcio, Oscar
Ugarte Ubillús y Jay Kaufman, respectivamente, cuya
presentación y créditos se han detallado en el editorial
del primer número de la Revista de este año (8) y en cada
uno de los números publicados.
Al publicarse cada número se ha presentado el tema
correspondiente en las ya acostumbradas conferencias
conjuntas de la Academia Nacional de Medicina
y el Instituto Nacional de Salud en el auditorio del
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):547-50.
Colegio Médico del Perú, las cuales gozan de una
numerosa y calificada concurrencia, con participación
de autoridades universitarias, gubernamentales y
representantes institucionales del sector público y
privado comprometidos en el tema presentado.
Para el tema de “Salud Sexual y Reproductiva” el Dr.
Carlos Cáceres, comprometido por el editor invitado
para ese tema, presentó un artículo sobre un problema
controversial pero de gran actualidad titulado “Diversidad
sexual, salud y ciudadanía” que, por razones de tiempo
y ajustes exigidos por la revista, no se publicó en ese
número; pero, el Comité Editor ha acordado, una vez
comprobado que reune todos los requisitos estructurales
para su publicación y bajo responsabilidad del autor
como corresponde, en la información y conceptos
emitidos, aprobar su publicación con la calificación
favorable de los revisores. Este artículo se publica en
este número para abrir debate y someter a opinión
pública el problema planteado, comprometiéndonos a
publicar contribuciones calificadas al respecto.
Para el próximo año se tienen programados varios
temas de interés en la salud pública, para ello se
ha comprometido la participación de destacados
profesionales, los temas son: “Las enfermedades
crónicas no transmisibles, impacto y control” a cargo
del Dr. German Málaga, médico internista de la
Universidad Peruana Cayetano Heredia; “Reforma
del sistema de salud peruana” a cargo del Dr. César
Cabezas Sánchez, médico infectólogo, profesor de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
y jefe del INS; “Enfermedades olvidadas” a cargo
de la Dra. Lely Solari, médica infectóloga, directora
general del Centro Nacional de Salud Pública del INS;
“Educación de profesionales en ciencia de la salud” a
cargo del Dr. Percy Mayta Tristán, médico salubrista,
docente de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas; “Enfermedades oculares como problema
de salud pública” con el Dr. Daniel Haro, médico
oftalmólogo, expresidente de la Academia Peruana
de Salud; “Salud oral” con el Dr. Gilberto Henostrosa,
odontólogo, profesor principal de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia.
El INS, cumpliendo con unas de sus funciones de
capacitación de personal y transferencia tecnológica,
está desarrollando una importante labor docente a
iniciativa del jefe institucional por ello ha realizado un
curso de “Redacción científica y lectura crítica” de dos
días de duración, con la colaboración del personal
profesional permanente de la Oficina de Publicaciones
y de los miembros del comité editor de la revista, el
evento estuvo dirigido a investigadores y miembros de
publicaciones del sector público y privado.
Proyección al futuro de la RPMESP
El director de la RPMESP que suscribe, tiene el firme
convencimiento de que el exitoso desempeño del comité
de la revista no hubiera sido posible sin la indesmayable
identificación y competencia del grupo humano que lo
compone, quienes, en un ejemplar trabajo en equipo y
bajo una armoniosa y orquestada dirección de la revista
y el apoyo permanente del jefe del INS, quien, además,
se desempeña como su editor general, han permitido
este positivo y encomiable resultado.
La Jefatura del INS está actualmente a cargo del Dr. César
Cabezas Sánchez, médico infectólogo, profesor y presidente del Comité de Especialidad de Enfermedades
Infecciosas y Tropicales de la UNMSM, expresidente de
la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
y académico de la Academia Nacional de Medicina,
condiciones que, aunadas a su experimentada capacidad de gestión como antiguo miembro del INS y del
Comité de la RPMESP, le permiten desempeñar con el
deseable nivel académico, comprometido con la investigación científica, experimentada capacidad docente y
experiencia especializada profesional, desempeñar, con
todo éxito, la misión encomendada y participar personalmente en la publicación de la Revista RPMESP y de
otras publicación institucionales.
La actual editora científica de la Revista, Dra. Lely Solari
Zerpa, joven, brillante y exigente profesional médico
infectóloga, con gran experiencia en investigación
y publicaciones médicas, está acompañada de los
médicos Francisco Huapaya Jurado y Hugo Arroyo
Hernández, experimentados y responsables editores
adjuntos, apoyados por la licenciada Bertha Huárez
Sosa como asistente editorial, cuyos extraordinarios
méritos han sido resaltados en editoriales anteriores;
asimismo, con la cobertura técnico - administrativa del
médico Javier Vargas Herrera, docente universitario y
director de la Oficina General de Información y Sistemas,
con gran experiencia médico - administrativa en el INS
y largamente ligado a la RPMESP; adicionalmente la
bibliotecaria Mg. Graciela Rengifo García, encargada
de la distribución de la Revista, y el licenciado Daniel
Cárdenas Rojas, corrector de estilo, constituyen, junto
al apoyo secretarial de la Srta. Rosa Espino, el núcleo
administrativo ejecutor del comité de la revista, en
quienes recae la responsabilidad del manejo técnico
administrativo de esta importante publicación.
El Comité Editor de la Revista, constituido por
destacados profesionales del INS y miembros
externos, todos con experiencia en publicaciones e
investigaciones médico - científicas en diferentes áreas
de salud, y cuya nómina figura en cada número de la
revista, con calificaciones que han sido detalladas en
números anteriores, se ha enriquecido últimamente con
549
Burstein Z
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3):547-50.
la incorporación voluntaria y generosa de los editores
científicos que dejaron el cargo administrativo por
haber adquirido responsabilidades en otras áreas e
instituciones, pero cuya identificación con la revista no
les ha permitido abandonarnos, lo cual nos complace
puesto que representa un refuerzo vigoroso que da
firmeza y continuidad a la gestión en nuestra publicación;
estos son los siguientes profesionales médicos: Percy
Mayta Tristán, de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas; Alonso Soto Tarazona, del Hospital Nacional
Hipólito Unánue, y Charles Huamani Saldaña, último y
muy apreciado editor científico hasta el año 2012.
Es particularmente destacable la incorporación
del Dr. Alberto Perales Cabrera, médico psiquiatra,
profesor principal de Ética Médica de la UNMSM,
expresidente de la Academia Nacional de Medicina,
destacado profesional y reconocido intelectual que,
con su presencia, prestigia nuestra revista, al lado
de otros intelectuales profesionales del área médica,
como el Dr. Oswaldo Salaverry García, profesor
principal de Historia de la Medicina de la UNMSM
y director general del Centro Nacional de Salud
Intercultural, entre otros prestigiosos miembros del
Comité Editor de la Revista.
El Comité Editor de la RPMESP, de acuerdo con
su reglamento y con la colaboración de los árbitros
que designa, es el responsable de la aceptación,
calificación y aprobación final de los artículos que se
publican, custodiando, con el director de la Revista,
el mantenimiento del más alto nivel científico, técnico,
académico, ético y de todo lo correspondiente al
ordenamiento de los contenidos, de acuerdo con las
líneas directrices establecidas y reseñadas en párrafos
anteriores de este editorial.
Referencias Bibliográficas
1.Burstein Z. Simposios y números
temáticos en la Revista. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2008;25(1):5-6.
2. Bustein Z. Presentación pública de la
versión actual y reseña histórica de la
Revista Peruana de Medicina Experimental
y Salud Pública. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2011;28(1):9-11.
3. Burstein Z, Cabezas C. Revista Peruana
de Medicina Experimental y Salud
Pública: 70 años cumpliendo sus metas y
proyectándose al futuro. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2012;29(1):6-8.
4. Burstein Z, Mayta-Tristán P. Revista
Peruana de Medicina Experimental
y Salud Pública ahora indizada en
Medline/Index Medicus. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2010;27(3):312-4.
5. Burstein Z, Cabezas C. Avances y retos
de la Revista de Medicina Experimental
y Salud Pública al 2010. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2010;27(1):3-5.
6. Mayta-Tristán P, Curioso W. Política
editorial ante la detección de una
publicación redundante. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2009;26(1):3-4.
7. Burstein Z. La Revista de Medicina
Experimental y Salud Pública en el año
2009. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2009;26(1):1-2.
8. Burstein Z. La Academia Nacional de
Medicina y el Instituto Nacional de
Salud, instituciones tutelares de la salud
pública y de la investigación médico
científica en el Perú. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2013;30(1):9-11.
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
Investigar para proteger la salud
550
www.ins.gob.pe/rpmesp
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
BRECHAS REGIONALES DE LA MORTALIDAD INFANTIL
EN COLOMBIA
Marta C. Jaramillo-Mejía1,a, Dov Chernichovsky2,b, José J. Jiménez-Moleón3,4,c
RESUMEN
Objetivos. Estudiar las variaciones de la tasa de mortalidad infantil (TMI) en los departamentos de Colombia durante el
período 2003-2009, examinar la persistencia de las variaciones entre los departamentos sobre el tiempo y relacionarlas con el
impacto de las condiciones socioeconómicas y la disponibilidad de servicios de salud, sobre la mortalidad infantil. Materiales
y métodos. Utilizando estadísticas vitales y relacionando datos socioeconómicos y de servicios de salud, se analizaron tres
aspectos: la variación de la TMI departamental (2003-2009), la relación entre la TMI departamental y determinantes claves
en el tiempo, y las líneas de causalidad e impacto relativo de los diferentes factores. Se emplearan ecuaciones estructurales.
Resultados. Se encontró una razón de 4,7 entre la mayor y menor TMI departamental (2009), esta podría estar subestimada
principalmente por el subregistros en departamentos de bajos ingresos. Hay una relación negativa entre la TMI departamental
con el tiempo y variables altamente correlacionadas, como educación de la madre, ingreso per cápita, cobertura de
aseguramiento y acceso a servicios. Conclusiones. El efecto del aseguramiento, disponibilidad de camas privadas y atención
médica, es superior al impacto de mejores condiciones socioeconómicas sobre la TMI. La oferta de servicios no parece estar
influenciada por una política racional, los recursos no se asignan de acuerdo con las necesidades, sino con el desarrollo
general. Las camas privadas se hacen disponibles donde hay mejor aseguramiento en salud y menor TMI.
Palabras clave: Tasa de mortalidad infantil; Desigualdades en la salud; Factores socioeconómicos; Cobertura del seguro;
Colombia (fuente: DeCS BIREME).
REGIONAL DISPARITIES IN INFANT MORTALITY IN COLOMBIA
ABSTRACT
Objectives. To study the variations in infant mortality rate (IMR) across Colombia’s 33 administrative departments over the
period 2003-2009, examine persistency of variations across departments over time, and relate those variations to the impact
of socio-economic conditions and availability of care on IMR. Materials and methods. Using vital statistics and related
socio-economic data we establish three types of analysis according to: (a) the variation of the departmental IMR (20032009), (b) the association between the departmental IMR and its key determinants over time, and (c) the lines of causality
and relative impact of different factors, by using structural equations. Results. The 4.7 fold ratio between the highest and
lowest departmental IMR (2009) may be underestimated considering underreporting, especially in low-income departments.
There is a negative association between the departmental IMR with time and a set of highly correlated variables, such as
the mother education, income per capita, health insurance level and access to services. Conclusions. The effect of better
insurance, availability of private beds, and having doctors attending mothers, eclipse the impact of better socioeconomic
conditions. The range of services does not appear to be influenced by a rational policy; resources are not allocated according
to the need, but with the general development. Private beds are made available where there is better health insurance.
Key words: Infant mortality rate; Health inequalities; Socioeconomic factors; Insurance coverage; Colombia (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
La tasa de mortalidad infantil (TMI) en Colombia,
estimada para 2009, es de 17,2 muertes por mil nacidos
vivos (NV) (1), que resulta de conjugar varias fuentes,
considerando que la tasa registrada es 13,7 y la tasa
estimada por el Departamento Administrativo Nacional
de Estadística (DANE) es de 20,1 por mil NV (2,3). La TMI
colombiana es mayor que la tasa media de 16,2 estimada
para América Latina y el Caribe y del grupo de países
Departamento de Gestión Organizacional, Universidad Icesi. Cali, Colombia.
Department of Health Systems Administration. Ben Gurion University of the Negev. Beer-Sheva, Israel.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Granada. Granada, España.
4
Consorcio de Investigación Biomédica de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Granada, España.
a
Médico, máster en Investigación y avances en Medicina Preventiva y Salud Pública; b economista, PhD en Economía; c médico, PhD en Medicina.
* Los resultados del presente estudio forman parte de la Tesis de Marta Cecilia Jaramillo-Mejía, para optar al grado de PhD en Medicina Clínica y Salud
Pública de la Universidad de Granada, España; con la Dirección de los doctores Dov Chernichovsky y José Juan Jiménez-Moleón.
Recibido: 15-10-2013 Aprobado: 06-11-13
1
2
3
Citar como: Jaramillo-Mejía MC, Chernichovsky D, Jiménez-Moleón JJ. Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2013;30(4):551-9.
551
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
con niveles de ingreso similar a Colombia. Además, es
considerablemente más alta que la tasa de Chile (7,9 en
2009), a pesar de que ambos países compartieron una
TMI similar en 1950 (4,5). Sin embargo, el promedio de la
tasa colombiana es relativamente bajo y no refleja la alta
disparidad regional en las tasas a través de los 1 141
748 kilómetros cuadrados que albergan alrededor de 46
millones de personas (2012) (6).
El sistema de salud colombiano, establecido por la Ley
100 en 1993 (7), está conformado por dos regímenes: el
régimen contributivo (RC) con una cobertura cercana
al 40%, para la población en la economía formal y
el régimen subsidiado (RS), que cubre el 53 % de la
población más pobre (2010-2011). Los miembros del
RC reciben un paquete de beneficios estipulado por
el Plan Obligatorio de Salud (POS). Los afiliados al
régimen subsidiado han recibido, por años, un paquete
con menos beneficios, que solo se igualó a partir de
2013 (8,9).
Es necesario, entonces, generar información con
suficiente sustento científico que ayude a la formulación
de políticas públicas en Colombia, a fin de reducir la
TMI del país, mediante el estudio de las correlaciones
entre las tasas de los 33 departamentos (división
administrativa territorial –provincias-). El desafío de
los estudios analíticos, de la misma naturaleza que el
presente, es descomponer estadísticamente el impacto
de la prestación de los servicios de salud sobre la TMI;
desde las condiciones socioeconómicas, altamente
correlacionadas con estos factores. Adicionalmente, es
necesario estudiar los cambios según su importancia
relativa en el tiempo. El reto es universal, pero es
relativamente importante para países en transición
como Colombia, donde las brechas interregionales en
salud son amplias, y las características que definen
el desarrollo están altamente correlacionadas con
mediciones de la salud a través de las regiones, y tienden
a permanecer en el tiempo. Es por ello que los objetivos
del presente estudio son estudiar las variaciones de
la TMI en los 33 departamentos administrativos de
Colombia durante el periodo 2003-2009, examinar la
persistencia de esas variaciones entre departamentos
en el tiempo y relacionarlas con el impacto de las
condiciones socioeconómicas y la disponibilidad de
servicios de salud sobre la mortalidad infantil.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio ecológico. La base de datos
empleada para el análisis proviene de tres fuentes
combinadas. La primera contiene las estadísticas vitales
(que comprenden los registros individuales de nacidos
552
Jaramillo-Mejía MC et al
vivos y las muertes de niños menores de un año de
edad), agrupadas a nivel departamental, procedentes del
DANE e incluye datos sobre condiciones demográficas
y socioeconómicas de la madre y el niño, en particular el
nivel de educación y tipo de régimen de seguro médico,
junto con variables asociadas al uso de intervenciones
médicas y de servicios de salud. En la segunda se
encuentran registrados los datos del ingreso anual per
cápita de cada departamento, disponible en las cuentas
nacionales y departamentales del DANE (10). La tercera
incluye las características de la infraestructura de los
servicios de salud de cada departamento, el número
de camas públicas y privadas materno-infantil (CMI) y
de cuidados intensivos pediátricas y neonatales (CPN),
provenientes del Registro Especial de Prestadores de
Servicios de Salud (REPS) del Ministerio de Salud y
Protección Social (MSPS), desde 2003 (11).
Con base en esta información, el análisis hace uso de
las siguientes variables (cada una, excepto la última,
medida para cada departamento y cada año): la tasa
de mortalidad infantil (M); la edad promedio de la madre
(A); el porcentaje de madres con educación secundaria
o superior (E); el producto interno bruto (PIB) per
cápita, en millones de pesos colombianos corrientes -en
septiembre de 2013, un dólar americano correspondía
a 1948 pesos colombianos- (Y); el porcentaje de
madres en Régimen Contributivo (I); el total de CMI
por mil NV en el municipio de residencia de la madre
(B); el porcentaje de CMI privadas en el municipio de
residencia (P); el porcentaje de partos por cesárea (C);
el porcentaje de madres atendidas por médico (D); y la
tendencia temporal en años (en escala de -3 a 3 para el
periodo 2003-2009) (T).
A partir de estas variables, los datos se someten a tres
tipos de análisis que tienen como objetivo: describir la
variación de la TMI departamental durante el período
2003-2009, destacando posibles sesgos en los datos;
examinar la asociación entre la mortalidad infantil y las
variables clave en todos los departamentos en el tiempo,
para examinar la importancia relativa de sus variaciones;
y determinar las posibles líneas de causalidad entre las
variables, para estudiar aún más la importancia de los
servicios médicos.
Para el primer análisis se empleó estadísticos
descriptivos univariados en las tasas de descenso de
la TMI departamental. Este método se basa en una
relación de cambio exponencial, la cual suele describir
la tendencia para variables demográficas. En este
sentido, las tasas de descenso se estiman a partir de
una media geométrica, de forma que la TMI para 2009
pueda expresarse en términos de la TMI para 2003 por
una constante (TMI2009 = TMI2003. g6) Tal que R = 100.(g-1)
Mortalidad infantil en Colombia
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
es la variación porcentual anual promedio. Esto permite
estimar la tasa de descenso anual como una constante
a lo largo del periodo de estudio.
Lo anterior es complementado por el segundo análisis
que usa una regresión por mínimos cuadrados
ordinarios (MCO) para la estimación de la función:
ln(Mi) + α + β ln(Xi) + εi donde indistintamente, es una
variable independiente seleccionada ‒ E, I y P ‒ para el
departamento en el momento y es un término aleatorio
de error. Las variables seleccionadas tienen como
objetivo establecer asociaciones entre la y, primero
por separado: condiciones socioeconómicas, acceso
potencial a los servicios superiores, y el uso real de
atención de calidad. La doble especificación logarítmica
sugiere una relación funcional no lineal del tipo M = αXβ
donde α y β son los parámetros a estimar. Entonces, β
es interpretada como la tasa de variación en la TMI a
partir de un cambio porcentual en X. Las estimaciones
se aplican para tres años por separado (2003, 2006
y 2009) para examinar efectos diferenciales de las
variables en el tiempo.
El tercer análisis tiene por objeto establecer las líneas
de causalidad, así como el impacto relativo de los
diferentes factores, principalmente para ver si las
condiciones socioeconómicas tienen un efecto directo
sobre la TMI o a través del impacto de la disponibilidad
de atención médica. A continuación se presenta el sistema
de asociaciones considerado: (1) M = m(C, D, E); (2) C= c(
B ,A ,E, P ); (3) D = d(B , P ); (4) I = i (Y, T); (5) B = b(M, I , T);
y (6) P = b(I , E) Las variables “resaltadas con gorro”
son endógenas, en el sentido que son determinadas
dentro del sistema a partir de unas variables exógenas.
Las líneas de causalidad establecidas por las hipótesis
plausibles son como siguen.
La mortalidad infantil (ecuación 1), se asume condicional
a si los partos son asistidos por el médico (D); si se
trata de un procedimiento por cesárea (C), lo cual
representa la disponibilidad de atención de calidad
y la situación socioeconómica de la madre, medida a
través de la educación (E). En vista de la aparente falta
de desnutrición materna en Colombia hoy en día, E
representa el acceso a mejores servicios, así como un
mejor cumplimiento del cuidado prenatal de las madres
relativamente más educadas y prósperas. Una cirugía
cesárea (ecuación 2) se determina a partir de la edad
de la madre (A), indicando un riesgo que puede requerir
del procedimiento; la disponibilidad total de CMI (B); el
nivel de educación de la madre (E), representando la
demanda por el procedimiento y el porcentaje de CMI
privadas (P), sugiriendo que, cuando tales camas están
disponibles, la demanda de cesáreas podría satisfacerse
más fácilmente. Así mismo, la disponibilidad de médicos
(ecuación 3), se considera que es influenciada por la
infraestructura, medida en términos de disponibilidad
de camas (B), especialmente privadas (P). La demanda
por mejor aseguramiento (ecuación 4), se supone
a su vez, que depende de la renta (Y), así como del
desarrollo general, aproximado por la tendencia
temporal (T). La disponibilidad total de CMI se asume
que es condicionada (ecuación 5) por una política
racional, el suministro de camas es mayor en donde hay
mayor necesidad o donde la mortalidad infantil (M) es
relativamente alta. Además, es afectada por el acceso
a un mejor aseguramiento (I), lo cual representa una
generación de demanda por hospitalizaciones y por
el desarrollo general y el crecimiento económico (T).
Por último, el porcentaje de CMI privadas (ecuación
6) se asume que es afectado por el acceso a mejor
aseguramiento (I), a partir de la creación de la demanda
de hospitalizaciones y por el nivel de educación de la
madre (E).
Para la estimación de los coeficientes de las ecuaciones
estructurales utilizamos el método de mínimos cuadrados
en tres etapas (MC3E) para todos los departamentos, en
todos los años desde 2003 a 2009 (10). Este enfoque tiene la característica de datos de panel, mediante el cual
se pueden identificar las variaciones entre departamentos
con estimadores más precisos y eficientes. Este análisis
estadístico asume independencia entre departamentos,
algo razonable considerando que estos funcionan como
entes administrativos independientes en Colombia. Este
supuesto es respaldado por los datos en el primer y segundo análisis, donde se evidencian variaciones considerables en la TMI entre departamentos para cada año.
Por otra parte, dada la estructura de los datos, es posible
encontrar correlación serial entre observaciones. Estos
efectos son, sin embargo, capturados al incluir T como
variable independiente, por lo que no se espera que
persista la posibilidad de un sesgo de este estilo. No
obstante, al combinar datos a nivel espacial y temporal,
se requiere asumir que los coeficientes de cada ecuación
sean iguales entre departamentos. De lo contrario, se
podría incurrir en un sesgo por heterogeneidad, en cuanto
a condiciones socioeconómicas y de infraestructura en
salud, entre departamentos.
RESULTADOS
El promedio de la TMI por departamento, registrada por las
estadísticas vitales en Colombia, disminuyó de 17,0 ± 4,0
(Coef. Variación: 0,2) por cada mil NV en 2003 a 13,6 ±
3,9 (Coef. Variación: 0,3) en 2009, es decir, una tasa de
reducción anual de 3,7 ± 0,2 (Coef. Variación: 3,6) por
ciento (Tabla 1); pero con rangos de variación desde una
553
Jaramillo-Mejía MC et al
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
Tabla 1. Nivel y variación de la tasa de mortalidad infantil
en Colombia, 2003 y 2009
Departamento
Antioquia
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Cauca
Cesar
Córdoba
Cundinamarca
Chocó
Huila
La Guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Quindío
Risaralda
Santander
Sucre
Tolima
Valle del Cauca
Arauca
Casanare
Putumayo
San Andrés y Providencia
Amazonas
Guainía
Guaviare
Vaupés
Vichada
Media
Desviación estándar
Coeficiente de variación
Tasa de mortalidad infantil
2003
2009
14,9
11,5
20,8
14,6
15,1
12,1
22,0
13,7
15,8
11,5
16,2
12,4
29,3
19,5
20,1
18,8
19,6
16,7
21,6
19,9
17,5
11,8
34,4
37,5
16,6
12,2
23,0
20,9
24,5
17,6
15,7
15,8
17,3
15,0
22,8
13,3
13,7
15,8
14,5
12,5
12,0
10,4
12,6
10,9
15,6
11,1
13,4
11,4
12,6
10,0
14,4
12,2
19,6
13,0
12,1
13,8
20,4
32,9
40,6
47,2
16,3
13,9
44,4
35,6
12,3
43,6
17,0
13,6
4,0
3,9
0,2
0,3
coeficiente de variación estadística (estos resultados
pueden ser mayores debido a la mejora en el registro en
las regiones de bajos ingresos).
Tasa de
variación
anual (%)
-4,2
-5,7
-3,6
-7,6
-5,2
-4,4
-6,5
-1,1
-2,6
-1,4
-6,4
1,5
-5,1
-1,6
-5,4
0,1
-2,3
-8,6
2,4
-2,5
-2,4
-2,3
-5,6
-2,6
-3,8
-2,7
-6,6
2,1
8,4
2,6
-2,6
-3,6
23,5
-3,7
-0,2
3,6
Respecto a condiciones socioeconómicas y de cobertura
en servicios de salud (Tabla 2) es importante resaltar
que las disparidades socioeconómicas se estrecharon
un poco, mientras que el acceso a una mejor atención
en salud se amplió.
La TMI departamental en Colombia se relaciona
negativamente con el porcentaje de madres con
educación secundaria y superior, así como con el ingreso
(Figura 1.A y 1.B) -válido para el ingreso per cápita,
los resultados pueden ser obtenidos de los autores-.
Mientras que la estimación no significativa en 2003 puede
sugerir que hay problemas en los datos, el impacto de
los coeficientes de educación para los años 2006 y 2009
no son estadísticamente diferentes entre sí, sugiriendo
que un aumento del 10% en la proporción de madres
con educación secundaria reduce la TMI promedio
para Colombia en cerca de 6% (Tabla 3, ecuación 1).
Los ingresos tienen un efecto similar (ecuación 2), un
aumento del 10% del promedio de ingresos y se asocia
con una disminución del 5% en la TMI promedio.
La
TMI
departamental
está
negativamente
relacionada con el porcentaje de madres afiliadas
al RC (Figura 1.C), así como con el porcentaje de
madres atendidas por médico durante el parto o en el
episodio que lleva a la muerte del niño y el porcentaje
de cesáreas. El impacto relativo del aseguramiento se
incrementa en magnitud y significancia estadística en
el tiempo; este se duplica en los 6 años del estudio
(Tabla 3, ecuación 3). Mientras que en 2003, un
aumento del 10% en la proporción de afiliaciones en el
RC produce una caída del 2,6% de la TMI promedio, en
2009 el descenso es de 5,5%. El efecto del uso de los
servicios, representados por el porcentaje de madres
que fueron atendidas por un médico y quienes tuvieron
un parto por cesárea, un indicativo de accesibilidad a
calidad de servicios, también contribuyen a la reducción
de la TMI. Aquí los resultados son robustos en cuanto se
aumenta en el tiempo.
Nota:los estadísticos estimados corresponden a media y desviación
estándar ponderadas. La base de ponderación es el número de nacidos
vivos.
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística.
tasa de descenso anual de 8,6%, en el departamento
de Norte de Santander, a tasas anuales de incremento,
como se observa para el departamento de Vichada.
Estas variaciones regionales parecen persistir como
sugiere el incremento de la desviación estándar y del
Tabla 2. Nivel y variación en nivel de educación, ingreso per cápita y cobertura de seguridad en salud, 2003-2009
Variable
Media
Desviación estándar
Coeficiente de variación
Madres con educación
secundaria (%)
2003
2009
37,7
43,7
9,2
7,6
0,2
0,2
TVA (%)
2,5 PIB per cápita
(millones de COP)
2003
2009
7,4
9,1
3,5
3,7
0,5
0,4
TVA
(%)
3,5
Madres en
contributivo (%)
2003
2009
35,3
40,2
12,2
14,9
0,4
0,4
TVA
(%)
2,2
TVA: tasa de variación anual, COP: pesos colombianos
Nota: los estadísticos estimados corresponden a media y desviación estándar ponderadas. La base de ponderación es el número de nacidos vivos,
excepto para el PIB per cápita que usa la población total del departamento (Censo 2005).
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
554
Mortalidad infantil en Colombia
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
B
4
3,5
Ln (TMI)
Ln (TMI)
3,5
3
2,5
2
C
4
3,5
3
2,5
3
3,5
4
Ln (Porcentaje de madres con
educación secundaria)
Ln(y) = 5,036 - 0,623Ln(x). R^2=0,111
2
4
Ln (TMI)
A
3
2,5
2
2,5
3
3,5
4
Ln (Porcentaje de madres en Contributivo)
Ln(y) = 4,578 - 0,553Ln(x). R^2=0,499
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Ln (Porcentaje de partos con cesárea)
Ln(y) = 4,712 - 0,555Ln(x). R^2=0,303
Figura 1. Tasa de mortalidad infantil departamental frente a condiciones socioeconómicas, acceso a aseguramiento y uso de
intervenciones médicas (2009)
TMI: tasa de mortalidad infantil.
A: Ln (TMI) frente a Ln (porcentaje de madres con educación secundaria); B: Ln (TMI) frente a Ln (porcentaje de madres en contributivo); C: Ln (TMI)
frente a Ln (porcentaje de partos por cesárea).
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
El nivel de ajuste de las regresiones presentadas en la
Figura 1, indica que la relación (negativa) más fuerte
es entre la TMI y la vinculación al RC (0,49); le siguen
la relación con el uso de cesáreas (0,30) y nivel de
educación (0,11).
El número total CMI por cada mil NV no tiene una
asociación con la TMI (Tabla 4, ecuación 1). La disminución
de la TMI se asocia, sin embargo, con la disponibilidad de
CMI privadas por cada mil NV y el porcentaje de camas
de cuidado intensivo infantil (Tabla 4, ecuaciones 2 y 3).
Tabla 3. Efecto de las condiciones demográficas y socioeconómicas y de acceso a la seguridad social sobre la tasa
de mortalidad infantil departamental (estimados separados por año)
2009
2006
2003
Variable dependiente: Ln TMI departamental
( |t-stat| en paréntesis)
Condiciones demográficas y
Acceso a seguridad social y uso de intervenciones
socioeconómicas
médicas
Variables
Año
Ln (Porcentaje de
Ln (PIB per
Ln (Porcentaje
Ln (Porcentaje de
Ln (Porcentaje
independientes
madres con educación
cápita)
de madres en
madres atendidas
de partos por
secundaria)
Contributivo)
por médico)
cesárea)
N=32a
N=32b
N=33
N=32c
N=33
Coeficiente
-0,19
-0,44*
-0,26**
-0,99**
-0,32**
(1,12)
(4,04)
(2,49)
(1,99)
(2,44)
Constante
3,53*
9,70*
3,74*
7,36*
3,93*
(6,11)
(5,78)
(11,14)
(3,26)
(9,34)
R2
0,04
0,35
0,17
0,12
0,16
Coeficiente
-0,59*
-0,54*
-0,46*
-2,72*
-0,49*
(4,07)
(5,83)
(4,91)
(2,85)
(3,93)
Constante
4,97*
11,30*
4,36*
15,23*
4,53*
(9,60)
(7,84)
(14,46)
(3,52)
(10,84)
R2
0,36
0,53
0,44
0,21
0,33
Coeficiente
-0,62†
-0,59*
-0,55*
-5,49*
-0,56*
(1,94)
(4,53)
(5,56)
(5,82)
(3,67)
Constante
5,04*
12,13*
4,58*
27,81*
4,71*
(4,26)
(5,88)
(13,93)
(6,46)
(8,86)
R2
0,11
0,41
0,50
0,53
0,30
TMI: tasa de mortalidad infantil; Ln: logarítmo natural; *, ** y †: significativo al 1, 5 y 10%, respectivamente
a
No incluye departamento de Vaupés; b Pesos colombianos a precios corrientes. No incluye departamento de Casanare; c No incluye departamento de
Vaupés
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
555
Jaramillo-Mejía MC et al
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
Tabla 4. Efecto de la disponibilidad de servicios de salud sobre la tasa de mortalidad infantil departamental (estimados
separados por año)
2009
2006
2003
Año
Variable dependiente: Ln TMI departamental ( |t-stat| en paréntesis)
Variables
independientes Ln (Total CMI por mil NV) Ln (CMI privadas por mil NV) Ln (Porcentaje de CPN de cuidado intensivo)
N=33a
N=33
N=33
Coeficiente
-0,06
-0,03
-0,06†
(1,20)
(0,58)
(1,66)
Constante
3,00*
2,94*
3,02*
(31,22)
(37,57)
(34,65)
R2
0,01
0,01
0,08
Coeficiente
0,01
-0,15*
-0,15*
(0,89)
(2,80)
(3,39)
Constante
2,87*
3,09*
3,22*
(13,51)
(35,18)
(29,48)
R2
0,01
0,20
0,27
Coeficiente
0,55
-0,14**
-0,16*
(1,55)
(2,01)
(2,82)
Constante
0,93
3,03*
3,14*
(0,78)
(20,79)
(21,51)
R2
0,08
0,12
0,20
TMI: tasa de mortalidad infantil; CMI: camas materno infantil; CPN: camas pediátricas y neonatales; NV: nacidos vivos; Ln: logarìtmo natural; *, ** y †:
significativo al 1, 5 y 10%, respectivamente
a
No incluye departamentos de Arauca ni San Andrés y Providencia para 2009
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Los efectos negativos de la oferta de CMI privadas
sobre la TMI parecen permanecer constantes entre los
años 2006 y 2009, mientras que el impacto asociado al
porcentaje de camas de cuidado intensivo infantil parece
crecer durante el período.
Las estimaciones del sistema de ecuaciones
estructurales están resumidas en la Tabla 5. Más
atenciones por médico (ecuación 1), el indicador de
atención médica y uso, tiene un efecto significativo
sobre la reducción de la TMI. El nivel de educación
Tabla 5. Sistemas de ecuaciones estructurales (efectos estructurales) para mortalidad infantil en Colombia
Variables dependientes ( |t-stat| en paréntesis)
Variables independientes
Variables endógenas
TMI
Porcentaje
Porcentaje de
de partos por madres atendidas
cesárea
por médico
Porcentaje
Porcentaje de
Total CMI
de madres en
CMI privadas
por mil NV
contributivo
por mil NV
(eq.1)
(eq.2)
(eq.3)
(eq.4)
(eq.6)
(eq.5)
-0,56*
(2,95)
-0,26*
(3,05)
0,95**
(2,19)
-1,77*
(4,27)
0,94*
(3,61)
0,73*
(3,22)
0,62*
(4,23)
0,73*
(6,11)
-0,06
(0,16)
0,85
(0,70)
0,36*
(3,01)
-48,48†
(1,65)
230
198,50*
-1,10
0,41
46,77*
(5,06)
230
60,70*
-4,23
1,80
1,32*
(7,42)
0,47
(1,23)
18,83*
(13,04)
230
145,75*
0,18
13,18*
3,43*
(11,63)
35,57*
(6,46)
230
58,96*
0,20
4,48**
-0,46
(1,02)
155,94*
(5,21)
230
35,00*
-3,16
9,59*
TMI
Porcentaje de partos por cesárea
Porcentaje de madres en contributivo
Total CMI por mil NV
Porcentaje de madres atendidas
por médico
Porcentaje de CMI privadas por
mil NV
Variables exógenas
Edad media de la madre
Porcentaje de madres con educación secundaria
PIB per cápita (millones)
Tiempo
Constante
N
Chi-sq
R2-Ajustado
Harvey LM Test ††
1,16*
(2,67)
29,36*
(3,88)
230
20,55*
-0,02
0,97
TMI: tasa de mortalidad infantil; CMI: camas materno infantil; NV: nacidos vivos
eq.: ecuación; *, ** y †: significativo al 1, 5 y 10%, respectivamente; ††: el estadístico del Harvey LM Test global es 30,4, significativo al 1%.
Fuente: cálculos propios con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
556
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
no tiene efecto significativo sobre M. El efecto positivo
significativo de la cirugía cesárea, puede estar asociado
con la necesidad de este procedimiento en madres de
alto riesgo, según lo sugerido por otros autores (13). Las
cirugías cesáreas (ecuación 2) están, relativamente
hablando, fuertemente afectadas por la oferta de
camas, principalmente privadas. El nivel de educación
también incrementa significativamente la demanda por
el procedimiento. Sin embargo, estadísticamente se
encuentra que, la edad de la madre no tiene efecto.
Al igual que los partos por cesárea, la atención por
médico (ecuación 3) se ve afectada positivamente,
por la infraestructura, medida por la oferta de CMI,
privada y total. El RC de aseguramiento (ecuación 4)
está positivamente asociado con el ingreso entre
los departamentos y en el tiempo, aunque no con el
desarrollo (T), puesto que el coeficiente respectivo no
es significativamente diferente de cero. La oferta total
de CMI (ecuación 5) está afectada positivamente por
el desarrollo general (T) y negativamente por ambos,
el acceso a mejor aseguramiento y la TMI. Además,
el porcentaje de CMI privadas (ecuación 6) está
positivamente afectado por el acceso al aseguramiento
en el RC, sugiriendo mayor accesibilidad a recursos
privados, donde hay mayor población afiliada a seguros
privados de salud. Mientras tanto, el nivel de educación
no ha tenido efectos sobre la disponibilidad de este tipo
de camas.
DISCUSIÓN
La TMI en Colombia entre 2003 y 2009 tuvo una reducción
superior a la reportada por Alarcón et al. en 2006 en la
década anterior (5). El deterioro observado en la TMI en
algunos departamentos, donde en realidad aumentó, se
asocia a los datos de registro inconsistentes: en Vichada,
Amazonas, Guainía, Meta, Chocó (1,12). Todos son
departamentos pobres con una historia de subregistro
relativamente alta, especialmente en el número de niños
fallecidos en 2003, pero que presentan una rápida mejora
en el reporte de estadísticas vitales para el año 2009 (1).
Por esto, podemos suponer que en el estudio, el período
anterior tuvo disparidades, en realidad más grandes que
las reportadas. Las diferencias pueden ir disminuyendo
pero aún persisten, a pesar de ciertas mejoras en las
condiciones socioeconómicas. Esta conclusión es
consistente con recientes publicaciones de Urdinola en
2011 y con hallazgos de otros países (12-16).
La clave es que los departamentos con mejor nivel
-también en términos de datos-, como Santander, Valle
del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Bogotá (Tabla 1),
tienen una TMI cercana a la de países con los niveles
más bajos de Latinoamérica y El Caribe (2009-2010),
Mortalidad infantil en Colombia
como Chile (7,9), Costa Rica (9,0). Uruguay (9,0);
mientras que otros departamentos que presentan
TMI más altas, como Guainía (47,2), Vichada (43,6),
Chocó (37,5), Vaupés (35,6) y Amazonas (32,9), están
cercanos a Bolivia (42,0) y podrían estar por encima
de Guatemala (25,0) y Nicaragua (23,0). Una tercera
parte de los departamentos presentan tasas superiores
al promedio de América Latina y el Caribe para el año
2009 (18,0) (17,18).
Las relativamente grandes disparidades en Colombia
potencian el problema acerca de la relativa importancia
de las condiciones socioeconómicas frente a la atención
en salud en la determinación de la TMI en todo el país; tal
como se ha presentado en la literatura reciente (19). Una
hipótesis plausible es que a medida que las condiciones
económicas mejoran y disminuyen las tasas de
mortalidad infantil, la tecnología médica empieza a
cobrar relativa importancia, puesto que los efectos de las
condiciones socioeconómicas tienden a desvanecerse
(desnutrición, baja adherencia al control prenatal y
posnatal, etc.), reduciendo su impacto, mientras que
la importancia relativa de la atención médica se eleva.
Esta hipótesis se apoya también en la realidad en que
cuando la TMI va disminuyendo, se requieren esfuerzos
médicos cada vez mayores para salvar la vida de los
bebés, principalmente relacionados con la supervivencia
de niños prematuros, con anomalías congénitas o con
complicaciones del embarazo y del parto, como la
hemorragia en la madre y la preeclampsia-eclampsia.
Medidas que pueden mejorar el pronóstico del bebé
contando con oportunidad de acceso a atención
médica de calidad y recursos tecnológicos de cuidado
intensivo (20). Entonces, cuando las TMI disminuyen, el
acceso a los servicios se hace cada vez más importante
en comparación con las condiciones socioeconómicas.
De hecho, los resultados del análisis bivariado acerca
de las correlaciones de la TMI entre los departamentos,
a través del tiempo, apoyan esta hipótesis (Tabla 3).
Estos hallazgos sugieren que el impacto de la mejora
en el aseguramiento –que también está asociado con
una mejor calidad de atención (camas privadas en lugar
de camas totales)- parece eclipsar, con el tiempo, el
impacto de las mejores condiciones socioeconómicas.
En otras palabras, el impacto del aseguramiento y el
acceso potencial a los servicios de salud incrementa
con el tiempo.
Aun así, el impacto único de la atención médica frente
a las condiciones socioeconómicas sigue siendo un
desafío, como lo sugieren las correlaciones entre las
variables clave, donde se observa que la TMI está
más fuertemente relacionada con la pertenencia al RC
y ser atendido por un médico, que a los ingresos o la
557
Jaramillo-Mejía MC et al
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
educación. La correlación entre la variables educación
y pertenecer al RC, es de 0,76. Además, la correlación
entre la proporción de partos asistidos por cesárea y el
porcentaje de madres en el RC y las que fueron atendidas
por un médico son 0,55 y 0,47 respectivamente.
Este desafío se corresponde –en cierta medida– con las
estimaciones multivariadas, mediante las ecuaciones
estructurales, que es más claro que con las estimaciones
bivariadas y sustenta la conclusión acerca de la creciente
importancia de la mejora del aseguramiento y la atención
médica. De otro lado, las estimaciones sugieren que la
atención médica, ya sea en el nacimiento o al momento
de la muerte, es ampliamente superior al efecto de la
educación. Más importante aun es el impacto del nivel de
ingresos promedio (asociado con el nivel educativo), a
través del aseguramiento y de la prestación de servicios
y no a través de un efecto directo (de la educación). La
infraestructura –en función del desarrollo económico
y no en función de las necesidades– es importante
también, por la disponibilidad de médicos y una mejor
atención de calidad, medida por CMI privadas.
A pesar del desafío estadístico, basado en el análisis
de las variaciones departamentales de la mortalidad
infantil en Colombia entre 2003 y 2009, se concluye
que el impacto del acceso a una atención de
calidad, es superior al impacto de las condiciones
socioeconómicas. En este estudio se aborda una
cuestión política clave para Colombia y otros países:
el impacto relativo y cambiante de la atención médica,
en comparación con las condiciones socioeconómicas
sobre la mortalidad infantil. En este sentido, como
estas condiciones mejoran con el desarrollo general,
el acceso a la atención se vuelve aun más importante.
Adicionalmente, parece indicar que la oferta de CMI y
recursos relacionados con la medicina en Colombia
no responde a las tasas de mortalidad infantil, sino
más bien a los ingresos y al desarrollo económico.
De acuerdo con esto, las medidas de política pública
en Colombia deben orientarse a intervenir más
agresivamente la TMI, aumentando los recursos donde
la mortalidad infantil es más alta.
Agradecimientos: a Juan David Martin, asistente de
investigación, por sus aportes y procesamiento de la
información estadística.
Contribuciones de autoría: MJM participó de la concepción
y diseño del estudio, organizó las bases de datos y redactó
el artículo. DC participó del diseño de la metodología y del
análisis estadístico de los datos, así como de la revisión en
todo momento de resultados, discusión y conclusiones. JJM
participó de la revisión crítica y corrección del artículo. Todos
los autores aprobaron la versión final.
Fuentes de financiamiento: recursos de investigaciones de la
Universidad Icesi. Las bases de datos provienen del Sistema
de Estadísticas vitales del Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (DANE) en Colombia, suministradas
a la Universidad Icesi, mediante Convenio N.° 014-2008
(Licencia de uso de información de muertes y nacimientos
en los períodos 1979-2009 y 1998-2009). Este artículo ha
sido beneficiado del soporte general del Banco Mundial en el
Estudio de descentralización de sistema de salud en Colombia.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1.Jaramillo-Mejía M, Chernichovsky
D, Jiménez-Moleón JJ. Resolving the
enigma of infant mortality rate in
Colombia [Internet]. Rochester, NY:
Social Science Research Network;
2012 [citado el 21 de abril de 2013].
Report No.: ID 2096901. Available
from:
http://papers.ssrn.com/
abstract=2096901
2.Colombia, Ministerio de Salud y
Protección Social. Indicadores Básicos
2010: Situación de Salud de Colombia
[Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud
y Protección Social; 2011 [citado el 21
de abril de 2013]. Disponible en: http://
www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/
INDICADORESBASICOSSP.aspx
3.Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE). Estimaciones Tasa de Mortalidad infantil nacional, departamen-
558
tal y municipal, período 2005-2009
[Internet]. Bogotá: DANE; 2011 [citado el 21 de abril del 2013]. Disponible en: http://www.dane.gov.co
4.
Organización
Panamericana
de
la Salud. Situación de salud en las
Américas: Indicadores Básicos 2012
[Internet]. Geneva: OPS; 2012 [citado
el 21 de abril de 2013]. Disponible
en:
http://new.paho.org/hq/index.
php?option=com_content&view=arti
cle&id=7170&Itemid=2395&lang=es
5. Alarcón González DA, Robles M. Los
retos para medir la mortalidad infantil
con registros civiles incompletos.
Washington, DC: Inter-American
Development Bank; 2007.
6.Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE). Proyecciones nacionales,
departamentales y de población 2005-
2020 [Internet]. Bogotá: DANE;
2007. Report No. 7.
7.Congreso de la República de
Colombia. Ley 100 de 1993. Por
medio de la cual se crea el Sistema
General de Seguridad Social Integral.
Libro II. Sistema General de Seguridad
Social en Salud. Ley 100 Bogotá,
diciembre de, 1993.
8. Montenegro F, Bernal O. Colombia
Case Study: The Subsidized Regime of
Colombia’s National Health Insurance
System [Internet]. Washington DC:
The World Bank; 2013 [citado el 28 de
abril de 2013]. Disponible en: http://
www-wds.worldbank.org/external/
default/WDSContentServer/WDSP/
IB/2013/02/01/000425962_201302
01114946/Rendered/PDF/749610N
WP0COLO00Box374316B00PUBL
IC0.pdf
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):551-9.
9.Chernichovsky D, Guerrero R,
Martínez G. La sinfonía incompleta:
La reforma del Sistema de Salud de
Colombia. [Internet]. Working Paper.
Centro de Estudios en Protección
Social y Economía de la Salud;
2012. Disponible en: http://www.
proesa.org.co/proesa/images/docs/
The%20Incomplete%20Symphony_
Span_27Sep12.pdf
10.Colombia,
Departamento
Administrativo Nacional de Estadística
(DANE). PIB cuentas departamentales
[Internet]. Bogotá: DANE; c2013
[citado el 21 de abril del 2013].
Disponible en: http://www.dane.gov.
co/index.php/pib-cuentas-nacionales/
cuentas-departamentales
11.Colombia, Ministerio de Salud y
Protección Social. Registro Especial
de prestadores de Servicios de Salud
(REPS) [Internet]. Bogotá: Ministerio
de Salud y Protección Social; c2013.
Disponible en: http://201.234.78.38/
habilitacion/
12.Urdinola
BP.
Determinantes
socioeconómicos de la mortalidad
infantil en Colombia, 1993. Rev
Colomb Estad. 2011;34(1):39-72.
13.Lauer JA, Betrán AP, Merialdi M,
Wojdyla D. Determinants of caesarean
section rates in developed countries:
supply, demand and opportunities
for control. World Health Rep 2010
Backgr Pap [Internet]. Geneva: WHO;
2010.
14.Arroyave I, Cardona D, Burdorf A,
Avendano M. The impact of increasing
health insurance coverage on disparities
in mortality: health care reform in
Colombia, 1998-2007. Am J Public
Health. 2013;103(3):e100-6. doi:
10.2105/AJPH.2012.301143.
15.Dallolio L, Gregori VD, Lenzi J,
Franchino G, Calugi S, Domenighetti
G, et al. Socio-economic factors
associated with infant mortality
in Italy: an ecological study. Int J
Equity Health. 2012;11(1):45. doi:
10.1186/1475-9276-11-45.
16.Laskar MS, Harada N. Trends and
regional variations in infant mortality
rates in Japan, 1973-1998. Public
Health. 2005;119(7):659-63.
17.UNICEF. El Estado Mundial de la
Infancia de 2012: Niñas y niños en un
mundo urbano [Internet]. UNICEF;
2012 [citado el 8 de setiembre de 2013].
Mortalidad infantil en Colombia
Disponible en: http://www.unicef.org/
spanish/sowc2012/
18.
Kaempffer
RA,
Medina
LE.
Mortalidad infantil reciente en Chile:
Éxitos y desafíos. Rev Chil Pediatr.
2006;77(5):492-500.
19.
Schell CO, Reilly M, Rosling
H, Peterson S, Ekström AM.
Socioeconomic
determinants
of
infant mortality: a worldwide study of
152 low-, middle-, and high-income
countries. Scand J Public Health.
2007;35(3):288-97.
20.Campos-Miño S, Sasbón JS, von
Dessauer B. Los cuidados intensivos
pediátricos en Latinoamérica. Med
Intensiva. 2012;36(1):3-10.
Correspondencia: Marta Cecilia Jaramillo-Mejía
Dirección: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Icesi, Calle
18 # 122-135 Pance, oficina # 1523. Cali,
Colombia
Teléfono: +57-2-555 23 34 Ext. 8433, +57
3154898845.
Correo electrónico: [email protected]
www.scielosp.org
559
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
ASOCIACIÓN ENTRE INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS E
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN 165 PAÍSES DEL
MUNDO
Diana M. Castañeda-Hernández1,2,3,a, Daniel Tobón-García4,b, Alfonso J. Rodríguez-Morales4,c
RESUMEN
Objetivos. Evaluar la relación entre el índice de desarrollo humano (IDH) y la incidencia de tuberculosis (TB) en 165 países
del mundo en el período 2005-2011. Materiales y métodos. Se realizó un estudio ecológico para el cual el IDH se obtuvo de
la base de datos del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la incidencia de TB del Programa Alto a la TB de
la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se evaluó la variación anual de las variables y se realizaron modelos de regresión
no lineales (exponencial). Resultados. Al analizar los datos con los modelos de regresión no lineal, se observó que los países
con mayores tasas de incidencia de TB fueron aquellos con menores valores de IDH, siendo significativa su asociación
(p<0,01). De igual forma se observó que en los países, la variación en el tiempo se asoció significativamente con la variación
en el IDH. Conclusiones. Se ha encontrado una relación inversa y significativa entre el IDH y la morbilidad por TB en los
países estudiados, incluidos tanto los países de mayor carga de enfermedad como los de la región andina en Latinoamérica.
Esta información refleja la influencia significativa de indicadores socioeconómicos como el IDH sobre la tasa de incidencia de
la TB, especialmente en países endémicos, siendo inversa entre ambos tipos de variables; con el incremento o mejoría del
IDH la tasa de incidencia de la enfermedad disminuyó o se encontró siendo significativamente menor.
Palabras clave: Tuberculosis; Desarrollo social; Indicadores sociales; Economía; Educación (fuente: DeCS BIREME).
ASSOCIATION BETWEEN TUBERCULOSIS INCIDENCE AND THE
HUMAN DEVELOPMENT INDEX IN 165 COUNTRIES OF THE WORLD
ABSTRACT
Objectives. Assess relationship between the Human Development Index (HDI) and the incidence of tuberculosis (TB) in 165
countries in the World in the period 2005-2011. Materials and methods. An ecological study was done, using HDI data that
were obtained from the United Nations Development Program (UNDP), and the incidence rates from the Stop TB Program
of the World Health Organization (WHO). The annual variation of the variables was assessed and non-linear regression
models (Exponential), were done. Results. At the non-linear regression models, it was observed that the relationship
between epidemiological and HDI was significant, those countries with higher rates presented lower values of HDI (p<0.01).
Additionally the variation in time was significantly associated with HDI variation. Conclusions. This information reflect the
significant influence of socioeconomical indicators such as the HDI on the TB incidence rates in the World, particularly in
endemic countries, being an inverse relationship between both types of variables; with an increase or improvement in the
HDI, the disease incidence rate decreased or it is found lower.
Key words: Tuberculosis; Community development; Social indicators; Economics; Education (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
El cambio en los modelos de desarrollo a nivel mundial
(característica de muchos de los gobiernos del
mundo) con la subsecuente liberalización del mercado
(neoliberalismo) ha traído consecuencias para muchos
sectores sociales, siendo uno de los más afectados el
sector salud (1,2), en parte explicado por la inequidad
social que encontramos en muchas condiciones de
salud y enfermedad.
Secretaría de Salud y Seguridad Social, Alcaldía de Pereira. Pereira, Colombia.
Fundación Universitaria del Área Andina, Seccional Pereira. Pereira, Colombia.
3
Comité de Tuberculosis, Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), Bogotá, Colombia.
4
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia.
a
Enfermera, especialista en gerencia en instituciones de salud, estudiante de la especialización en Auditoría en Salud; b estudiante de Medicina; c médico tropicalista
* Parte de este trabajo fue preparado y presentado previamente para la conferencia “Estrategias socioeconómicas y su impacto para mejorar el control de la
tuberculosis”, dictada por Diana M. Castañeda-Hernández en el XI Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas (Asociación Colombiana de Infectología,
ACIN), Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, mayo de 2013.
Recibido: 19-09-2013 Aprobado: 06-11-13
1
2
Citar como: Castañeda-Hernández DM, Tobón-García D, Rodríguez-Morales AJ. Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo
humano en 165 países del mundo. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):560-8.
560
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
Entre las principales consecuencias que han tenido el
modelo de desarrollo (3,4), y los sistemas de salud (3),
con corte neoliberal, se encuentran: el aumento
de las desigualdades e inequidades en salud, y el
debilitamiento de las instituciones del Estado en sus
acciones de salud pública (5-7). Ejemplo de esto ha sido
la reemergencia de enfermedades infecciosas de gran
interés para la salud pública como la malaria (8,9), el
dengue (9), la leishmaniosis (9) y la tuberculosis (TB) (10,11),
entre muchas otras. El problema de las enfermedades
reemergentes (8,10,11) trae importantes consecuencias,
especialmente para los países en vías de desarrollo
quienes no solo se encuentran en un proceso de
transición demográfica y epidemiológica (aumento
marcado en la carga de morbilidad y mortalidad de
enfermedades crónicas no transmisibles) sino que
deben enfrentar la doble carga de la enfermedad (12).
Si bien los modelos de desarrollo, con sus subsecuentes
reformas al sector social, han afectado la salud de
las personas, otros indicadores de desarrollo humano
también se han mostrado afectados. Esto ha llevado a un
cuestionamiento sobre el concepto de desarrollo y sobre
si este modelo de desarrollo neoliberal ha contribuido,
de manera efectiva, al desarrollo de las sociedades (13).
Para medir el desarrollo humano se han creado varios
instrumentos llamados indicadores de desarrollo social
y económico-social.
Los indicadores de desarrollo económico-social,
como el índice de desarrollo humano (IDH), han sido
herramientas creadas por organismos internacionales
como el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial, entre otros,
para medir y monitorear las condiciones en las que
viven las poblaciones de distintos orígenes; además,
para determinar el estado de desarrollo de un país
(desarrollado, subdesarrollado o en vías de desarrollo).
Si bien es un modelo que ha sido objeto de algunas
críticas (13), es una herramienta que debe valorarse
por pretender hacer una articulación entre los índices
sociales y económicos, y brindar oportunidad de una
mejor interpretación de las situaciones de los países o
poblaciones, dejando atrás la mirada economicéntrica
(que reinaba con el producto interno bruto (PIB) como
instrumento clave) que tan poco informaba sobre la realidad
social y su relación con la realidad económica (14). Este
tipo de instrumentos, además, deberían ser tomados
en cuenta para brindar interpretaciones y críticas
que busquen proveer más evidencia que justifique la
importancia de las relaciones entre los procesos sociales
interconectados (propiedades, ingresos, educación,
etc.) con los modelos (a veces estáticos) políticos y
económicos que han caracterizado las tendencias y
movimientos globales de los últimos años, y que en
Tuberculosis e índice de desarrollo humano
última medida son determinantes de los procesos saludenfermedad de las poblaciones.
En dichos procesos de salud-enfermedad, las enfermedades infecciosas y tropicales se han visto influenciadas
por una serie de factores socioeconómicos capaces de
incrementar o disminuir el número de casos propios o colindantes a una región. En dicho sentido, los estudios que
evalúen el impacto de las variables macroeconómicas y
macrosociales sobre la incidencia de las enfermedades
transmisibles han sido escasamente publicados (15,16),
más aun para el caso de la TB (17).
El IDH es un indicador generado para medir bienestar.
Este incluye tres dimensiones principales: vida larga y
saludable; acceso a la educación, y nivel de vida digno.
Estas dimensiones se miden por medio de la expectativa
de vida al nacer, la tasa de alfabetización de adultos y la
tasa bruta combinada de matrícula en educación primaria,
secundaria y superior, así como los años de duración de
la educación obligatoria, y el PIB per cápita (18-22). A través
del IDH se pueden observar grandes diferencias entre los
países del mundo con respecto a su grado de desarrollo,
tal como se puede apreciar en la Figura 1 (22). De la misma
forma, la carga de la tuberculosis a nivel mundial también
varía considerablemente entre regiones y subregiones
(Figura 2) (23).
Si bien las situaciones sociales y económicas,
reflejadas en estos indicadores socioeconométricos
están íntimamente relacionadas con la salud,
especialmente -desde los años setenta- con la medicina
social latinoamericana (24-26) y, posteriormente, con el
desarrollo de la teoría de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) sobre los determinantes sociales de
la salud (27,28), han sido publicados pocos estudios que
muestren la utilidad de estos indicadores (IDH) en el
seguimiento de los problemas de salud (enfermedades
transmisibles y no transmisibles) (16,17,29-31).
La TB, enfermedad transmisible causada principalmente
por Mycobacterium tuberculosis, puede atacar muchos de
los órganos y estructuras corporales, siendo los pulmones
los afectados con más frecuencia. La TB es la enfermedad
infectocontagiosa que causa más muertes en el mundo,
después de la infección por el virus de inmunodeficiencia
humana (VIH)/síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA) (32). Al igual que con otras enfermedades,
la TB puede verse influenciada por situaciones
socioeconómicas que pueden hacer aumentar y disminuir
tanto la prevalencia como la incidencia de la enfermedad.
Sin embargo, estudios que muestren la relación del
comportamiento entre TB e IDH han sido escasamente
publicados (17,29). El presente estudio tiene como objetivo
evaluar la asociación a nivel mundial, utilizando los datos
561
Castañeda-Hernández DM et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
Figura 1. Mapa mundial indicando el índice de desarrollo humano (IDH) al 2012
Fuente: United Nations Development Programme. Human development report 2013 (22).
Los países se clasifican en tres categorías en base a su IDH: muy alto (>0,796), alto (0,712-0,796), medio (0,536-0,712) y bajo desarrollo humano (<0,536).
Figura 2. Mapa mundial indicando las tasas de incidencia de tuberculosis al 2011
Fuente: WHO. Global tuberculosis report 2012 (23)
de 165 países, entre el IDH y la morbilidad exclusiva por
TB desde el 2005 hasta el 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio ecológico, incluyendo
información representativa de los cinco continentes
(América, Europa, África, Asia y Oceanía), de acuerdo
a la clasificación de la OMS por regiones (África,
América, Europa, Mediterráneo Oriental, Pacífico
Occidental y Sudeste Asiático), con un total evaluado
de 165 países
La data epidemiológica (incidencia de la tuberculosis)
para este estudio fue obtenida de los informes de
562
tuberculosis de la Estrategia Alto a la Tuberculosis
(Stop TB) de la OMS (disponible en http://www.who.
int/tb/ country/data/download/en/index.html). Con esta
data fue realizado el análisis de morbilidad por TB en
los países durante el período de estudio (2005-2011).
La morbilidad registrada se dispuso en número de
casos y en tasas de incidencia anual (casos/100 000
hab.). La data socioeconómica (IDH) para este estudio
se obtuvo del Banco Mundial y el Fondo de Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), correspondiente
a los informes anuales de desarrollo humano de
donde se obtiene el índice de desarrollo humano
(IDH) por país. Esto con fin de poder determinar si
existe asociación entre dicho indicador y las tasas de
incidencia de la TB (casos/100 000 hab.), durante el
período de estudio (2005-2011).
Tuberculosis e índice de desarrollo humano
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
El IDH es calculado como la raíz cúbica del producto
simple entre el índice de la esperanza de vida (IEV),
el índice de educación (IE) y el índice de ingreso (II)
3
[IDH = (IEV x IE x II) ]. El resultado del IDH puede
asumir valores cuyas unidades oscilan entre 0 y 1, y
es obtenido calculando el IEV, IE y el II para cada año.
Para ello, se tienen las siguientes consideraciones: el
IEV se calcula mediante la siguiente formula: IEV =
(EV - mínEV) / ( máxEV – mínEV); para el cálculo del IE
la fórmula empleada es: IE = IAPE x IAEE / 0,951,
donde el IAPE es el índice de años promedio de
escolaridad, y el IAEE es el índice de años esperados
de escolaridad); y el II es calculado a partir del
producto bruto interno per cápita (PBIpc) empleando
la siguiente formula: II = [ln(PBIpc) - ln(mínPBIpc)] /
[log(máxPBIpc) - log(mínPBIpc)], donde el PBIpc es
expresado en USD (dólar estadounidense). Entonces,
los valores mín(x) y máx(x) son obtenidos del UNDP
(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)
para cada año (22).
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Se llevó a cabo una correlación de Spearman entre
el IDH y la incidencia de TB para determinar la
asociación y su dirección. Se realizaron regresiones
exponenciales (no lineales, simples) (las cuales fueron
las que mejor ajustaron) entre las variables IDH y tasas
de morbilidad (nl exp2 y x; estimando y=b1.b2x). Los
análisis estadísticos se llevaron a cabo con el paquete
estadístico Stata 11.0® con un nivel de confianza de
95% (p significativa <0,05).
Tabla 1. Incidencia estimada de tuberculosis de acuerdo
al rango de índice de desarrollo (IDH) humano en los
países evaluados
Rango de IDH
0,20-0,29
0,30-0,39
0,40-0,49
0,50-0,59
0,60-0,69
0,70-0,79
0,80-0,89
0,90-1,00
IC95%
LI
LS
188,2
330,4
256,0
335,7
225,5
277,1
232,1
346,6
140,7
203,8
42,1
51,7
16,6
22,9
6,5
8,4
IC95%=Intervalo de confianza al 95%, LI: límite inferior, LS: límite
superior.
RESULTADOS
Entre el año 2005 y el 2011, la variación en el IDH fue de
0,26 (República Democrática del Congo, 2005) a 0,95
(Noruega, 2011) (Figura 1). En tanto que, la incidencia
anual de la TB en los 165 países incluidos en el estudio
varió de 0,5 (Luxemburgo, 2011) a 1393 (Namibia, 2005)
casos/100 000 hab. (Figura 2).
Al estimar la incidencia de TB de acuerdo al IDH se
observó que las mayores tasas de la enfermedad estaban
en los países que se encontraban en los menores
rangos de IDH, y que los países con las menores tasas
se encontraban a mayores valores de IDH. Los países
con IDH menor a 0,60 tienen tasas de TB por encima de
250 casos/100 000 hab., en tanto la incidencia de TB en
países con rango de IDH de 0,90 a 1,00 se encuentra por
debajo de 10 casos/100 000 habitantes (Tabla 1).
180
1600
r2=0,4986
p<0,001
1400
Tasa de incidencia de TB (Casos/100.00 hab.)
Tasa de incidencia de TB (Casos/100.00 hab.)
Incidencia
(Casos/100.000 hab.)
259,3
295,9
251,3
289,4
172,2
46,9
19,7
7,4
1200
1000
800
600
400
200
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
Índice de desarrollo humano
0,8
0,9
1
Figura 3. Regresión no lineal (exponencial) entre el índice de
desarrollo humano y la tasa de incidencia de tuberculosis en
165 países del mundo, 2005-2011
150
140
120
158
153
148
144
Bolivia 140
135
131
r2ajustado=0,9998
F=17883,36
p<0,001
100
140
133
126
Perú
119
r2ajustado=0,9997
113
F=10334,66
106 p<0,001
101
79 79
76
72
Ecuador
68
2
r ajustado=0,9986 65
62
F=2558,63
p<0,001
38
80
60
40
Colombia
r2ajustado=0,9998
F=16763,82
p<0,001
20
0,62 0,64
0,66 0,68
0,7 0,72 0,74 0,76 0,78
0,8
Índice de desarrollo humano
Figura 4. Variaciones en el índice de desarrollo humano y la
tasa de incidencia de tuberculosis en el período 2005-2011, en
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
563
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
El coeficiente de correlación de Spearman entre el IDH y
la incidencia de TB fue -0,801 (p<0,01). En tanto que en
los modelos de regresión exponencial, se observó que
la relación entre la variable epidemiológica y la social
era significativa e inversa (Figura 3) en el conjunto de
los 165 países (r2=0,499, p<0,01). Al analizar por años,
Castañeda-Hernández DM et al.
encontramos que dicha asociación fue significativa
y con el mismo patrón en todos los años estudiados
(p<0,01). Para 2005 se encontró un r2=0,494; para
2006, un r2=0,494; para 2007, un r2=0,493; para 2008,
un r2=0,479; para 2009, un r2=0,492; para 2010, un
r2=0,489; y para 2011, un r2=0,483.
Figura 5. Índice de desarrollo humano (IDH) y tasa de incidencia de tuberculosis (TB) en el período 2005-2011, por regiones de la OMS
564
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
Tuberculosis e índice de desarrollo humano
Al analizar la variación en el tiempo en el período
de estudio, en los diez países con mayores tasas de
TB en 2005 se encontró la misma relación (inversa y
significativa) entre las variables IDH y tasas de TB
en siete de estos países (p<0,01). Para Botswana se
encontró un r2=0,995; para República Central Africana,
un r2=0,998; para Djibouti, un r2=1,000 (p>0,05); para
Gabón, un r2=0,999; para Lesotho un r2=0,999; para
Namibia, un r2=0,994; para Sudáfrica, un r2=1,000
(p>0,05); para Suazilandia, un r2=0,999 (p>0,05); para
Zambia, un r2=0,999; y para Zimbabwe un r2=0,995.
detallada, en el presente estudio se observó una mayor
asociación para el período 2005-2011, al reportado en
el período 1997-2006, del IDH sobre la incidencia de
TB. Del mismo modo, en un estudio previo, en el que
se analizó las tasas de TB en Venezuela en 11 años
(1998-2008), se evidenció resultados similares (17). Un
análisis similar que analizó datos de 134 países, entre
1997 y 2006, evidenció una reducción significativa de la
TB en relación a las variaciones del IDH (28). El presente
estudio logró incluir datos de 165 países, haciendo un
análisis particular para cuatro países de Latinoamérica.
Se realizó el mismo análisis para Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú. En este se encontró que la disminución
en las tasas de incidencia se asoció, en todos ellos,
con el incremento en los valores de IDH en cada país
(p<0,01) (Figura 4).
En nuestro estudio, la relación inversa y significativa
encontrada entre ambos tipos de variables (IDH y
morbilidad) a nivel mundial (Figura 3), y en muchos
países específicos incluidos los de mayor carga, como
también en países de la región andina en Latinoamérica
(Figura 4), muestra que una mejoría en las condiciones
socioeconómicas (reflejadas en el IDH) se asocia
con una significativa reducción de la incidencia de la
enfermedad. En los países con menores valores de
IDH es donde aún se encuentran las mayores tasas
de incidencia de TB. Sin embargo, aquellos países en
donde ha habido avances considerables en el nivel de
desarrollo se han logrado reducir considerablemente sus
incidencias de TB. Esto a pesar de estar en los primeros
lugares de morbilidad; tal es el caso de países como
la República Central Africana, Zimbabwe y Zambia.
En otros con mejorías menores del IDH (Namibia,
Bostwana y Gabón) también se lograron reducciones
considerables en la tasa de incidencia de TB. Empero,
en algunos otros países como Djibouti, Suazilandia
y Sudáfrica, a pesar del aumento de IDH, no se logró
reducir la incidencia de la TB en el período.
Finalmente, al analizar por continentes o regiones
de la OMS, encontramos que la asociación entre IDH
y TB fue significativa y con el mismo patrón en todas
las regiones (p<0,01), África (r2=0,547), América
(r2=0,787), Mediterráneo Oriental (r2=0,561), Europa
(EUR) (r2=0,719), Sudeste Asiático (r2=0,795) y Pacífico
Occidental (r2=0,782) (Figura 5).
DISCUSIÓN
Los países bajo los efectos de las enfermedades
infecciosas enfrentan grandes obstáculos para lograr
mejorar su calidad de vida pero dichas condiciones
socieconómicas condicionan en gran parte la ocurrencia
de dichas enfermedades. La TB es ejemplo de una
enfermedad que presenta grandes inequidades
según los aspectos sociales, que marcan diferencias
importantes en cuanto a la morbilidad a nivel mundial,
tal como se ha evidenciado previamente (17,29).
En el presente estudio la asociación entre la morbilidad
por tuberculosis y el IDH entre los años 2005-2011 fue
significativa; incluyendo en este análisis a 165 países.
En un estudio previo donde se evaluaron las tendencias
en la incidencia de TB y sus determinantes en 134
países, entre 1997 y 2006, se encontró que el IDH era
uno de los factores asociados, a mayores valores de
IDH se encontró una mayor reducción en la tasa de
incidencia de la enfermedad (29). Sin embargo, dicha
relación, solo explorada de forma global y no detallada,
no evaluó la asociación entre IDH y TB por años, en
países de gran carga o en países de América Latina,
así como por regiones de la OMS (África, América,
Europa, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y
Sudeste Asiático), tal como se realizó en el presente
estudio. Por otra parte, tanto en forma global como
La pobreza de un país se asocia con condiciones propicias para el mantenimiento y aumento de enfermedades
infecciosas como la TB. Siendo esta última una
enfermedad multifactorial, la pobreza en varios países
puede explicar, en parte, los resultados encontrados.
Pero más allá de una simple asociación, esta relación
denota la necesidad de formular e implementar políticas
públicas en salud, que tomen mano de estrategias como
la atención primaria en salud, para diseñar programas y
proyectos que atiendan los determinantes sociales de la
salud y todos los procesos sociales que hacen parte del
proceso salud-enfermedad (30-33). Ejemplos como los de
Cuba y Brasil han demostrado ser exitosos, en medio
de sus dificultades, especialmente en el abordaje de los
diferentes determinantes sociales y ambientales de la
salud y en la reorientación de los servicios de salud y el
modelo de atención en salud (34).
Lo anterior afianza la necesidad que organismos
gubernamentales, de servicios de salud, académicos y
565
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
otras organizaciones profundicen en el estudio de los
factores sociales relacionados con la TB y su tratamiento,
así como de la comprensión de su proceso saludenfermedad desde las diferentes perspectivas, como
se ha hecho con otras enfermedades infecciosas en
diferentes regiones del mundo, para que intervenciones
efectivas de prevención, control y rehabilitación puedan
implementarse (35).
En los países andinos evaluados (Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú) se observa claramente el mismo
patrón, encontrándose en todos que en tanto se están
mejorando las condiciones socioeconómicas del país,
reflejadas en el IDH, las tasas de incidencia de TB están
reduciéndose (Figura 4). De hecho, es en el continente
americano la única región del planeta donde ya se
alcanzó la meta de la OMS para el año 2015 de reducción
de un 50% de la prevalencia (comparado con 1990) de
la TB, así como de 50% en la mortalidad (también al
compararle con 1990) (23); sin embargo, países como
Ecuador, Bolivia y Perú aún presentan tasas mayores a
los 50 casos por cada 100 000 habitantes.
La TB es una de las enfermedades infecciosas que
aún causan sufrimiento, muerte y empobrecimiento,
pudiendo afirmar que esta enfermedad condiciona
pobreza y esta última también genera condiciones
propicias para la enfermedad, constituyendo una
relación ambidireccional en donde no solo se consideran
las condiciones sociales que la facilitan sino cómo el
proceso salud-enfermedad de la tuberculosis es un
proceso social. La TB tiene importantes determinantes
sociales y se asocia con condiciones socioeconómicas
desfavorables (36).
El presente estudio evidencia la asociación entre un
indicador macrosocial y la incidencia de la tuberculosis,
siendo importante para la reflexión y orientación en
toma de decisiones políticas que busquen atacar este
problema. Sin embargo, es importante hacer hincapié
en que existen múltiples condiciones sociales que aún
parecen invisibles en regiones como Latinoamérica
(al no haber sido estudiadas suficientemente), que se
relacionan con la inequidad, y que aportan tanto en la
prevalencia, como en la incidencia de la tuberculosis.
Lo anterior se ha evidenciado en las significativamente
mayores tasas de tuberculosis en población carcelaria
(3 a 50 veces con respecto a la población general) (37,38),
igualmente, en las poblaciones de habitantes de calle (39),
en población migrante y en otros grupos vulnerables (40,41).
En consecuencia, ha habido una reflexión reciente sobre
la necesidad de recoger datos en los sistemas de salud
566
Castañeda-Hernández DM et al.
que permitan analizar, no solo a nivel ecológico, sino
individual los determinantes sociales de la TB (42). Casos
como el de Namibia permite observar la importancia
de estas investigaciones y refleja la importancia de
hacer más y mejores investigaciones, especialmente en
países como Colombia que, a pesar de tener tasas de
incidencia no despreciables, tienen un nivel muy bajo
de investigación que indague sobre los determinantes
sociales de la salud y la TB (43).
Debemos mencionar que este estudio tiene limitaciones
dadas tanto por la naturaleza retrospectiva de los datos
como por el tipo de estudio (ecológico) y la limitación
de poder incrementar la resolución temporal y espacial
de los análisis; adicionalmente, las limitaciones se
relacionan con no poder incluir otras variables de interés
en el análisis. Lo anterior se espera mejorar en futuros
estudios, en los cuales se incluya mayor información.
En conclusión, se ha encontrado una relación inversa
y significativa entre el IDH y la morbilidad por TB
en 165 países, incluidos tanto los países de mayor
carga de enfermedad como los de la región andina en
Latinoamérica. Finalmente, y siendo consistente con
los hallazgos del presente estudio, se sugiere que se
deben articular las acciones individuales y colectivas,
bajo el marco de políticas públicas de salud garantes
de derechos, e integrarlas con acciones enfocadas en
los determinantes sociales y ambientales de la salud,
si se busca reducir la TB y mejorar las condiciones de
vida en que los pacientes tuberculosos viven (44). Estas
políticas públicas deben abarcar estrategias prioritarias
como la atención primaria en salud que, acompañada
de la promoción de la salud y educación para la salud,
permite el trabajo interdisciplinario e intersectorial para
abordar de manera integral e integrada las necesidades
complejas de las poblaciones (44).
Agradecimientos: a la Asociación Colombiana de Infectología
(ACIN), la cual cubrió los gastos de DMCH y de AJRM para su
participación en el XI Congreso Colombiano de Enfermedades
Infecciosas, Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, mayo de
2013.
Contribuciones de autoría: DMCH y AJRM han participado en
la concepción, diseño y redacción del artículo. DTG participó en
la revisión y redacción del artículo. DTG y AJRM realizaron la
recolección, análisis de datos y asesoría estadística. Todos los
autores aprobaron la versión final a publicar.
Fuente de financiamiento: autofinanciado, exceptuando los
gastos descritos en agradecimientos.
Conflicto de Interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
Tuberculosis e índice de desarrollo humano
Referencias Bibliográficas
1. Osorio J. El Estado en el Centro de la
Mundialización. En: Osorio J. El Estado
en el centro de la mundialización: la
sociedad civil y el asunto del poder.
Fondo de Cultura Económica; 2004.
2.
Echeverry
ME.
Las
reformas
estructurales en América Latina y
el derecho a la salud. Rev Inv Soc.
2007;3(5):43-66.
3.Mejía-Ortega LM, Franco-Giraldo
Á. Protección social y modelos de
desarrollo en América Latina. Rev
Salud Pública. 2007;9(3):471-83.
4.Fleury S. ¿Qué protección social
para cuál democracia? Dilemas de la
inclusión social en América Latina.
Medicina Social. 2010; 5(1):41-60.
5. Rubio B. Explotados y excluidos: los
campesinos latinoamericanos en la fase
agroexportadora neoliberal. Quito:
Talleres Gráficos El Quinde; 2009.
6. Breilh J, Tillería Y. Aceleración Global
y Despojo en Ecuador: el retroceso del
derecho a la salud en la era neoliberal.
Quito: Ediciones de la Universidad
Andina y Abya Yala; 2009.
7. Almeida N, Silva J. La crisis de la salud
pública y el movimiento de la salud
colectiva en Latinoamérica. Cuad Méd
Soc (Ros). 1999;(75):5-30.
8. Piñeros JG. Malaria y determinantes
sociales de la salud: un nuevo marco
heurístico desde la medicina social
latinoamericana. Biomédica. 2010;
30(2):178-87.
9.
World
Health
Organization.
Communicable diseases 2002: global
defence against the infectious disease
threat. Geneva: WHO; 2003.
10. Smith-Nonini S. Neoliberal Infections
and the Politics of Health: Resurgent
Tuberculosis Epidemics in New
York City and Lima, Peru. In: Hahn
RA, Inborn M. Anthropology and
Public Health: Bridging Differences
in Culture and Society. Oxford
Scholarship Online; 2009.
11.Gómez JA. Neoliberalismo y salud
en la frontera de México y Estados
Unidos: El caso de la tuberculosis. Migr
Desarro. 2008;(11):55-78.
12.
World
Health
Organization.
Noncommunicable Diseases. Country
Profiles. Geneva: WHO; 2011.
13.Carvajal A. ¿Modelos Alternativos de
Desarrollo o Modelos Alternativos
al Desarrollo? En: Desarrollo y
postdesarrollo: Modelos y alternativas.
Cali: Escuela de Trabajo Social y
Desarrollo Humano de la Universidad
del Valle; 2009.
14.Uribe M. Introducción. En: Uribe M.
Los Vaivenes de las Políticas Sociales en
Argentina, Colombia, Chile, México
y Uruguay ¿Neo o posneoliberalismo?
México DF: Ed. Porrúa; 2011.
15. Hobdell MH, Lalloo R, Myburgh NG.
The Human Development Index and
Per Capita Gross National Product as
predictors of dental caries prevalence
in industrialized and industrializing
countries. Ann N Y Acad Sci.
1999;896(1):329-31.
16.
Rodríguez-Morales
AJ,
PascualGonzález Y, Benítez JA, LópezZambrano MA, Harter-Griep R, VilcaYengle LM, et al. Asociación entre la
Incidencia de Leishmaniosis Cutánea
y el Índice de Desarrollo Humano y
sus Componentes en Cuatro Estados
Endémicos de Venezuela. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2010;27(1):
22-30.
17.
Rodríguez-Morales AJ, CastañedaHernández
DM.
Relationships
between morbidity and mortality
from tuberculosis and the human
development index (HDI) in
Venezuela, 1998-2008. Int J Infect Dis.
2012;16(9):e704-e705.
18.
United
Nations
Development
Programme. Human development
report 2006. Beyond scarcity: Power,
poverty and the global water crisis.
New York, NY: Oxford University
Press; 2006.
19.Davies A, Quinlivan G. A panel data
analysis of the impact of trade on
human development. The Journal of
Socio-Economics. 2006;35(5):868-76.
20.Fukuda-Parr S, Shiva Kumar AK.
Readings in human development:
concepts, measures, and policies for a
development paradigm Readings in
human development. New Delhi, NY:
Oxford University Press; 2003.
21.
United
Nations
Development
Programme. Human development
report 2004: cultural liberty in today’s
diverse world. New York: Oxford
University Press; 2004.
22.
United
Nations
Development
Programme. Human development
report 2013 – “The Rise of the South:
Human Progress in a Diverse World”.
New York NY: Oxford University
Press; 2013.
23.World Health Organization. Global
tuberculosis report 2012. Geneva:
WHO; 2013.
24.Phélan M. Revisión de índices e
indicadores de desarrollo. Aportes
para la medición del buen vivir (Sumak
Kawsay). Revista de Ciencias Sociales.
2011;6(1):69-95.
25.Abad-Gómez HA. Fundamentos
Éticos de la Salud Pública. Medellín:
Universidad de Antioquia; 2012.
26. Breilh J. Una perspectiva emancipadora
de la investigación e incidencia basada
en la determinación social de la salud
[Internet]. Universidad Autónoma
Metropolitana
de
Xochimilco;
2011 [citado el 05 de setiembre de
2013]. Disponible en: http://www.
saludcolectiva-unr.com.ar/docs/
SeminarioBreilh03.pdf
27.Laurell AC. La salud-enfermedad
como proceso social. Cuad Med Soc.
1982;(19):1-11.
28.World Health Organization. Closing
the gap in a generation: Health
equity through action on the social
determinants of health. Geneva:
WHO; 2008.
29.Dye C, Lönnroth K, Jaramillo E,
Williams BG, Raviglione M. Trends
in tuberculosis incidence and their
determinants in 134 countries. Bull
World Health Organ. 2009;87(9):68391.
30.
Risquez
A,
Rodríguez-Morales
AJ. Epidemiological transition in
Venezuela: Relationships between
infectious
diarrheas,
ischemic
heart diseases and motor vehicles
accidents mortalities and the Human
Development Index (HDI) in
Venezuela, 2005—2007. J Infect Public
Health. 2010;3(3):95-7.
31.Rodríguez-Morales AJ. Asociación
entre el Desarrollo y la Epidemiología
de la Influenza A H1N1 en Países de
América Latina. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2010;27(3):486-7.
32.Organización Mundial de la Salud.
Centro de Prensa: Tuberculosis
567
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):560-8.
[Internet]. Geneva: OMS; 2013
[citado el 01 de septiembre de 2013].
Disponible en: http://www.who.int/
mediacentre/factsheets/fs104/es/
index.html
33.Franco-Paredes, Jones D, RodríguezMorales
AJ,
Santos-Preciado.
Commentary: improving the health
of neglected populations in Latin
America. BMC Public Health.
2007;7(1):11.
34. Borges M, Vera C, Bresolin ME, Freire
DB. Tuberculose na Atenção Primária
à Saúde: estudo de uma área de alta
incidência sob o enfoque da vigilância
epidemiológica. Rev Bras Med Fam
Comunidade. 2011;6(18):73-81.
35.
Rodriguez-Morales
AJ,
LópezZambrano MA, Harter-Griep R, VilcaYengle LM, Cárdenas R. Aspectos
Sociales de la Malaria Importada en
Latinoamérica. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2008;25(2):208-16.
36.Murray M, Oxlade O, Lin HH.
Modeling social, environmental and
biological determinants of tuberculosis.
Int J Tuberc Lung Dis. 2011;15 Suppl
2:S64-70.
37.Baussano I, Williams BG, Nunn
P, Beggiato M, Fedeli U, Scano F.
Tuberculosis incidence in prisons:
a systematic review. PLoS Med.
2010;7(12):e1000381.
38.Castañeda-Hernández DM, MartínezRamírez JE, Bolivar-Mejía A,
Rodríguez-Morales AJ. Differences
in TB incidence between prison
and general populations, Pereira,
Colombia, 2010-2011. Tuberculosis
(Edinb). 2013;93(3):275-6.
39.Castañeda-Hernández DM, BolivarMejía A, Rodríguez-Morales AJ.
Epidemiology of Tuberculosis among
Homeless Persons, Pereira, Risaralda,
Colombia,
2007-2010.
Infectio.
2013;17(1):48-9.
40.
Obuku EA, Meynell C, KibossKyeyune J, Blankley S, Atuhairwe
C, Nabankema E, et al. Sociodemographic
determinants
and
prevalence of Tuberculosis knowledge
in three slum populations of Uganda.
BMC Public Health. 2012;12:536.
41.Abioye IA, Omotayo MO, Alakija W.
Socio-demographic determinants of
stigma among patients with pulmonary
tuberculosis in Lagos, Nigeria. Afr
Health Sci. 2011;11 Suppl 1:S100-4.
42.Beltran VM, Harrison KM, Hall
HI, Dean HD. Collection of social
determinant of health measures in U.S.
national surveillance systems for HIV,
Castañeda-Hernández DM et al.
viral hepatitis, STDs, and TB. Public
Health Rep. 2011;126 Suppl 3:41-53.
43.Castañeda-Hernández DM, BolívarMejía A, Rodríguez-Morales AJ.
La
investigación
científica
en
tuberculosis: Evaluación bibliométrica
de las contribuciones de la literatura
colombiana. Rev Méd Risaralda.
2013;19(1):4-9.
44.Rocha C, Montoya R, Zevallos K,
Curatola A, Ynga W, Franco J, et
al. The Innovative Socio-economic
Interventions Against Tuberculosis
(ISIAT) project: an operational
assessment. Int J Tuberc Lung Dis.
2011;15 Suppl 2:S50-7.
Correspondencia: Alfonso J. Rodríguez
Morales
Dirección: Departamento de Medicina Comunitaria, Piso 3, Programa de Medicina,
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira, La Julita, Pereira, Risaralda, CP: 660003 , Colombia.
Teléfono: +57 3008847448.
Correo electrónico: [email protected].
Consulte la versión electrónica de la
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública en
www.scopus.com
568
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
IMPACTO ECONÓMICO DE LA DESNUTRICIÓN
CRÓNICA, AGUDA Y GLOBAL EN EL PERÚ
Lorena Alcázar1,a, Diego Ocampo1,b, Lucio Huamán-Espino2,c, Juan Pablo Aparco2,d
RESUMEN
Objetivos. Estimar el impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú. Materiales y métodos.
El presente estudio estimó el impacto económico de la desnutrición infantil en dos horizontes temporales (incidental
retrospectiva y prospectiva) para el año 2011, considerando los costos asociados a la desnutrición en salud, educación
y productividad para la economía peruana. Se combinó la información proveniente de la Encuesta Demográfica de Salud
Familiar, la Encuesta Nacional de Hogares, el Censo de Población y Vivienda de 2007 y la información presupuestal pública,
así como estimados de los riesgos a los que un niño está expuesto a causa de la desnutrición que padece en sus primeros
años de vida. Resultados. Se halló que a nivel nacional en la perspectiva retrospectiva el costo de la desnutrición infantil
para el 2011, fue de 10 999 millones de soles, equivalentes al 2,2% del PBI de ese mismo año. Los costos prospectivos a
nivel nacional, de quienes al 2011 tienen entre 0 y 59 meses, alcanzaron los 4505 millones de nuevos soles y representan
el 0,9% del PBI del año 2011. La mayor parte de los costos provienen de las pérdidas de productividad en ambos casos.
Además, la desnutrición afecta mucho más a la sierra y selva peruana. Conclusiones. El impacto económico de la
desnutrición infantil representa una parte significativa del PBI, por lo que es necesario continuar invirtiendo equitativamente
en su prevención con intervenciones de probada efectividad.
Palabras clave: Desnutrición; Costos de la atención en salud; Costo de enfermedad; Economía de la salud (fuente: DeCS BIREME).
ECONOMIC IMPACT OF CHRONIC, ACUTE AND GLOBAL
MALNUTRITION IN PERU
ABSTRACT
Objectives. To estimate the economic impact of chronic, acute and global malnutrition in Peru. Materials and methods. This
study, through an econometric model, estimated the economic impact of child malnutrition in two time horizons (incidental
retrospective and prospective) during 2011, considering malnutrition-associated costs of health, education and productivity
for the Peruvian economy. Information collected is a combination of data coming from the Demographic Survey of Family
Health, the National Survey of Homes, the 2007 Census of Population and Housing, and public budget information, as well
as estimates of risks a child is exposed to due to malnutrition during their first years of life. Results. Nationwide it was found
that in the perspective retrospective, the cost of child malnutrition in 2011 was 10,999 million soles, which was equal to
2.2% of GDP for that same year. Prospective costs nationwide, of those who by 2011 were 0 to 59 months, reached 4,505
million soles and represented 0.9% of GDP in 2011. Most cases stem from losses of productivity in both cases. Moreover,
malnutrition affects much more both the Andes and jungle regions. Conclusions. The economic impact of child malnutrition
represents a significant percentage of GDP, reason for which it is necessary to continue investing equitably in its prevention
through participation with proven efficiency.
Key words: Malnutrition; Health care costs; Cost of illness; Health economics (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
La desnutrición infantil es un problema importante de
salud pública cuyas consecuencias se manifiestan a lo
largo de todo el ciclo vital, y que afecta principalmente
a los pobres o pobres extremos. La evidencia más
a
1
2
reciente refuerza la importancia de enfrentar la
desnutrición crónica porque tiene efectos negativos
inmediatos como mayor probabilidad de ocurrencia de
enfermedades o muerte prematura en niños menores
de cinco años, a largo plazo afecta el desempeño
escolar, la capacidad de trabajo, y ocasiona costos
y pérdidas económicas a la familia y la sociedad (1,2).
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Lima, Perú.
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
Doctora en Economía; b economista; c sociólogo; d nutricionista
Recibido: 30-09-2013 Aprobado: 27-11-13
Citar como: Alcázar L, Ocampo D, Huamán-Espino L, Aparco JP. Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2013;30(4):569-74.
569
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):569-74.
En el año 2011 la desnutrición crónica afectaba a
unos 531 mil niños entre cero y cinco años (19,5%
del total de niños de ese grupo de edad), dejando
importantes secuelas para el resto de sus vidas. En el
Perú, la desnutrición crónica muestra una distribución
heterogénea, en 2011, en el área rural la desnutrición
crónica afectaba al 36,8% de los niños, mientras que en
el área urbana al 10,2%. En el mismo periodo, el retraso
del crecimiento afectaba al 30% de los niños en la sierra, al
21,6% en la selva y al 12% en la costa (3). Como respuesta
a este problema el Estado peruano implementó
diferentes intervenciones, una de las más destacables
es el Programa Articulado Nutricional, que constituye un
esfuerzo multisectorial con un enfoque preventivo para
reducir la desnutrición (4).
Frente a esta realidad, el Centro Nacional de
Alimentación y Nutrición (CENAN) del Instituto Nacional
de Salud (INS) del Perú consideró necesario determinar
el impacto económico de la desnutrición crónica, global
y aguda en nuestro país, con la finalidad de cuantificar
su relevancia económica y fortalecer la política de lucha
contra la desnutrición infantil. Para ello, se encomendó
al Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) llevar
a cabo una medición del impacto económico de la
desnutrición infantil, partiendo del enfoque aplicado
en el estudio realizado por el Programa Mundial de
Alimentos (PMA) (5), incorporando la desnutrición crónica
y aguda en el modelo para tener una visión integral del
problema. El objetivo del presente estudio fue obtener
una estimación cuantitativa del impacto económico de la
desnutrición en el Perú.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un ejercicio cuantitativo para estimar los costos
asociados a la desnutrición infantil (desnutrición crónica,
aguda, global) en salud, educación y productividad, a
nivel de país, de región geográfica (Lima metropolitana,
costa, sierra y selva) y ámbito (urbano y rural). El
modelo de análisis se basa en el modelo propuesto por
Martínez y Fernández (6) que permite un análisis a futuro
y provee una estructura para medir los costos del sector
público y privado. De manera adicional, se realizaron
modificaciones basadas en los modelos propuestos
por Ross y Horton (7) y por Alcázar (8), para adecuar
la metodología a la disponibilidad de información en el
Perú.
Este modelo recoge los efectos de corto y largo plazo
de la desnutrición infantil, dado que sus consecuencias
afectan a todo el ciclo de vida. Así, en menores de 5
años está asociado a mayor probabilidad de enfermedad
y muerte; en edad escolar (6-18 años) genera mayor
570
Alcazar L et al.
tasa de repitencia y afecta la productividad en la edad
adulta (18-65 años) debido a un menor número de
años de estudio y un exceso de muertes prematuras
en los que han sido desnutridos en la niñez. Para la
estimación de los efectos inmediatos de la desnutrición
infantil en salud en menores de 5 años se utilizaron las
prevalencias de desnutrición global encontradas en
estudios previos (9-14) que consideran la desnutrición
como una causa subyacente de enfermedades que
en ocasiones pueden conducir a la muerte prematura
de los niños. Para la estimación de los efectos a
largo plazo se utilizó la prevalencia de desnutrición
crónica encontrada por Dewey et al. (15) y siguiendo los
hallazgos encontrados en investigaciones previas (16-18)
que plantean como efectos más tardíos la pérdida de
desarrollo cognitivo que repercute sobre la escolaridad
y productividad, y las consecuencias en salud en la
edad adulta que genera la desnutrición (hipertensión
arterial, la diabetes tipo 2, intolerancia a la glucosa y
enfermedades cardiovasculares).
Para la estimación de los costos asociados a la
desnutrición infantil, se adoptaron dos perspectivas
temporales: la incidental retrospectiva, que permitió
estimar el costo de la desnutrición infantil para toda la
población del Perú (de 0 a 65 años), durante el año
2011. Los costos considerados fueron: en salud, el
costo de atender a los niños de 0 a 59 meses de edad
con desnutrición infantil; en tanto que los costos en
educación fueron: los costos derivados de desnutrición
en la población entre 6 y 16 años que sufrieron
desnutrición cuando tenían entre 0 y 59 meses de edad;
y en productividad: la pérdida de productividad en la
población entre 15 a 65 años de edad que padecieron
desnutrición cuando tenían entre 0 y 59 meses de edad.
La segunda perspectiva temporal empleada fue la
prospectiva, que permitió proyectar las pérdidas
presentes y futuras que conllevan los tratamientos
en salud, repitencia escolar y menor productividad
resultado de la desnutrición infantil que afectó a
los niños de 0 a 59 meses del año 2011. Para esta
estimación los costos en salud fueron obtenidos de la
estimación de los costos que en los próximos 4 años se
generarán por la desnutrición global; en tanto que, para
la estimación de los costos en educación, se sumaron
los costos que generará la desnutrición crónica durante
los 11 años que estarán en la escuela quienes tienen
hoy entre 0 a 59 meses. Para la estimación de los
costos en productividad se sumaron las pérdidas que
se generarán en los 50 años que trabajaran quienes hoy
tienen entre 0 a 59 meses.
Los costos en salud cuentan los costos públicos y
privados (en los que incurren las familias) de las
Impacto económico de la desnutrición en el Perú
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):569-74.
enfermedades que causa la desnutrición global en los
niños de entre 0 a 59 meses de edad. Estos costos
son traídos a valor presente utilizando una tasa de
descuento social (de 3%).
Los costos en educación se miden contabilizando
los años de repitencia que se le pueden atribuir a la
desnutrición crónica. Este valor es multiplicado por el
costo por alumno (público y privado) por año, a partir de
la información estadística del Ministerio de Educación
(MINEDU), la estadística de la calidad educativa
(ESCALE) de la Unidad de Estadística Educativa del
MINEDU y la encuesta nacional de hogares (ENAHO)
de 2011 respectivamente. Los costos prospectivos en
educación muestran los costos de los años de repitencia
del futuro que serán causados por quienes hoy tienen
entre 0 y 59 meses de edad. Para esto se asume que la
estructura de costos de hoy en día será la misma durante
los 11 años siguientes. Los cálculos se realizan de forma
análoga al caso retrospectivo, salvo que se utiliza como
población base a los niños entre 0 y 59 meses de edad.
Con esto se genera una serie de 11 años de costos, los
cuales son traídos a valor presente utilizando una tasa
de descuento de 3%.
Los costos en productividad asociados a la desnutrición
infantil provienen de tres fuentes. La primera de ellas es
la asociada a la menor cantidad de años de educación
provocada por el menor desarrollo cognitivo (19-21). La
segunda fuente es la asociada a la menor productividad
(y por lo tanto salario) provocada por el menor desarrollo
cognitivo en sí mismo, que permanece como secuela de
la desnutrición crónica infantil en la adultez (5,22). La tercera
fuente es la asociada a las pérdidas de productividad (y
por lo tanto salario) como consecuencia de las muertes
prematuras que se pueden asociar a la desnutrición
global de los niños de entre 0 a 59 años de edad.
Para poder aplicar este modelo, la principal fuente de
información es la encuesta demográfica y de salud
familiar (ENDES), de donde se obtiene las prevalencias
de la desnutrición y demás enfermedades. También se
utiliza la ENAHO, de donde se obtiene el gasto familiar
(en salud y educación) así como el salario promedio.
De manera complementaria, para los gastos en salud,
se usa la encuesta del Banco Mundial (23) que contiene
información detallada del acceso a los servicios de salud
de las familias a nivel nacional. Por último, del sistema
integrado de administración financiera del Ministerio
de Economía y Finanzas, se obtiene la información
de costos estatales de atención de enfermedad (la
prevalencia de cada enfermedad se obtiene de la
ENDES y de información del MINSA para obtener costos
unitarios) y del ESCALE del Ministerio de Educación los
costos educativos por alumno y el PBI se utiliza el dato
del 2011 del Banco Central de Reserva.
RESULTADOS
La estimación de los costos de la desnutrición infantil a
nivel nacional para el año 2011 en el horizonte incidental
retrospectivo da un resultado de 10 999 millones de
nuevos soles, lo que equivale a 2,2% del PBI de ese
mismo año (Tabla 1). Los costos en productividad son
los más importantes y alcanzan los 10 888 millones de
nuevos soles (2,2% del PBI); mientras que los costos en
salud son los más pequeños y luego se encuentran los
costos en educación causados por la repitencia (0,2%
del PBI). Si solo se comparan los costos en educación
y salud, los costos públicos son muy superiores a los
privados.
A nivel prospectivo, los costos de la desnutrición
atribuibles a la desnutrición de quienes al año 2011
tenían entre 0 y 59 meses serán 4 505 millones de
nuevos soles (Tabla 2). Nuevamente, de este total, la
gran mayoría (alrededor de 4000) son atribuibles a los
costos provenientes de las pérdidas de productividad.
Como porcentaje del PBI estos costos, traídos a valor
presente, alcanzarían el 0,9%.
A nivel del ámbito urbano y rural, los costos incidentales
retrospectivos en el área urbana alcanzan los 6412
millones de nuevos soles y en el área rural 1807 millones
de nuevos soles (Tabla 3). Al igual que a nivel nacional
Tabla 1. Costos retrospectivos a nivel nacional, 2011
Salud
Educación
Productividad
Total
Costos totales
(Millones de nuevos soles)
Público
13
54
68
Privado
6
38
10888
10931
Total
19
92
10888
10999
Costos totales
(% del PBI)
Público
0,00
0,01
0,01
Privado
0,00
0,01
2,19
2,20
Total
0,00
0,02
2,19
2,21
PBI: producto bruto interno
Fuente: elaboración propia, en base a los datos de la ENDES, ENAHO 2011, ESCALE, SIAF, CPV 2007, Banco Mundial 2009
571
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):569-74.
Alcazar L et al.
Tabla 2. Costos prospectivos totales a nivel nacional
Tabla 3. Costos de la desnutrición infantil por área en
millones de soles, 2011
Millones de soles
Porcentaje de PBI
Público Privado Total Público Privado Total
Salud
19,5
7,7
27,3 0,00
0,00 0,01
Educación
228
155
383
0,05
0,03 0,08
Productividad
4095 4095 0,82 0,82
247,5 4257,74 4505,3 0,05
0,86 0,90
Total
Urbano
Rural
Retrospectivo Prospectivo Retrospectivo Prospectivo
Salud
6,5
8,7
9,9
14,3
Educación
27,5
139
49,4
182
Productividad
6378
2350 1748
1827
6412
2498 1807,3
2023,3
Total
PBI: producto bruto interno
Fuente: elaboración propia, en base a los datos de la ENDES (varios
años), ENAHO 2011, ESCALE y SIAF
Fuente: elaboración propia, en base a los datos de la ENDES 2011, CPV
2007, ENAHO 2011, ESCALE, SIAF, Banco Mundial 2009
DISCUSIÓN
la mayor parte de los costos, más del 90%, proviene
de la pérdida de productividad. Si se comparan los
costos en salud y educación, se observa que estos son
mayores en el área rural, lo cual implica que el hecho
que los costos totales sean superiores en el área urbana
se debe a la mayor pérdida de ingreso, este hallazgo
se explicaría por los salarios más altos respecto del
campo. A nivel prospectivo, las pérdidas en el área
urbana son también superiores a las del área rural, pero
la diferencia es mucho menor que a nivel retrospectivo.
Los costos urbanos alcanzan casi los 2500 millones
de nuevos soles, mientras que en el área rural estos
son 2023 millones de nuevos soles. Al igual que en el
caso retrospectivo, los costos por salud y educación son
mayores en el campo que en la ciudad.
Los costos de la desnutrición que se estimaron en el
presente trabajo se pueden comparar con estudios,
similares en metodología, en América Latina. Aun cuando
estos estuvieron basados solo en desnutrición global
y las metodologías no son totalmente comparables,
los costos estimados para Perú son solo superiores
a los estimados en Paraguay (24). En los estudios
de Guatemala (25), Bolivia y Ecuador se encuentran
costos bastante mayores. Ello estaría asociado con las
menores tasas de desnutrición que el Perú enfrenta en
comparación a dichos países y a los menores costos
relativos en el caso de los asociados a enfermedades
(costos de salud) y de las muertes asociadas a la
desnutrición, posiblemente relejo de las mejoras en
la políticas de salud del país en los últimos años. Los
costos en educación y los asociados, como la pérdida
cognitiva a consecuencia de la desnutrición, sí son más
altos en comparación a los demás países con tasas de
desnutrición similares.
Los costos incidental retrospectivos por dominio
geográfico (Lima Metropolitana, resto de la costa, sierra
y selva) muestran que la región más afectada es la
sierra, pues en ella se han perdido 3524 millones de
nuevos soles a causa de la desnutrición. Luego se halla
la selva, con una pérdida de 1891 millones de nuevos
soles. En tercer lugar está Lima Metropolitana con un
costo de 1802 millones de nuevos soles y, por último, en
el resto de la costa se pierden 1581 millones de nuevos
soles por la desnutrición. Los costos prospectivos
siguen un patrón parecido y llegan a 2453 millones de
nuevos soles en la selva; 2293 millones de nuevos soles
en la sierra; 774 en Lima Metropolitana y 585 millones
de nuevos soles en la costa (Tabla 4). Al igual que a
nivel nacional y en los casos por ámbito, los costos por
pérdidas de productividad son los más importantes.
Si bien el Estado peruano ha puesto la lucha contra
la desnutrición como un objetivo de alta prioridad,
y para combatirla se han implementado varias
estrategias para mejorar el estado nutricional de los
niños (como los programas “Cuna Más”, “Juntos” o
el “Programa Articulado Nutricional”). A pesar de ello,
la desnutrición en el Perú es todavía un problema
muy importante, que afectó al 19,5% de los niños
menores de cinco años en el año 2011 y al 18,6% en
el 2012, cifra alta comparada con la prevalencia de
Tabla 4. Costos de la desnutrición infantil por dominio geográfico en millones de soles, 2011
Salud
Educación
Productividad
Total
Lima Metropolitana
Costa
Sierra
Selva
Retrospectiva Prospectiva Retrospectiva Prospectiva Retrospectiva Prospectiva Retrospectiva Prospectiva
2
3
7
40
2
2
15
72
1793
732
1564
511
1802
774
1581
585
8
11
11
285
3505
1997
3524
2293
7
10
27
114
1857
2329
1891
2453
Fuente: elaboración propia, en base a los datos de la ENDES 2011, CPV 2007, ENAHO 2011, ESCALE, SIAF, Banco Mundial 2009
572
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):569-74.
la desnutrición crónica de Argentina (4%)
Colombia (3,4%) (27).
(26)
o la de
El aporte principal de este estudio es mostrar que la
desnutrición trae graves consecuencias, especialmente
por mermar el potencial de los individuos a largo plazo
comprometiendo el desarrollo del país entero. En
nuestro estudio se ha encontrado que los costos de la
desnutrición en el Perú alcanzan el 2,2% del PBI. Esto
es alarmante en especial por que gran parte de este
costo se debe a los efectos de la desnutrición sobre
el desarrollo temprano de las habilidades cognitivas.
Es decir, más de dos tercios de la desnutrición no
proviene de los costos directos para la sociedad (estado
o familias) si no por las pérdidas de productividad. En
el futuro, la desnutrición de los niños de hoy significará
cuantiosas pérdidas. Se debe tener en cuenta que la
desnutrición tiene un componente que se transmite
entre generaciones, por lo cual los costos a futuro serán
mucho mayores de los estimados en este estudio (pues
solo se cuentan los costos de los niños de 0 a 59 meses).
Ello justifica destinar más recursos para combatir la
desnutrición, sin restringirlos en salud o educación,
pues, como se ha mostrado, estos son pequeños frente
a los costos que genera la desnutrición a los individuos,
a la sociedad y al país.
El Programa Articulado Nutricional destina cerca
de 2500 millones de nuevos soles para prevenir la
desnutrición crónica en los niños menores de cinco
años, de los cuales, aproximadamente, 1061 son para
procurar que los niños tengan un paquete completo
de vacunación; sus controles de crecimiento; apoyo
alimentario; suplementación con micronutrientes; que
las madres gestantes reciban ácido fólico, hierro, y
apoyo alimentario; y que se asegure el abastecimiento
y la calidad del agua en las zonas rurales. Para que
estos beneficios lleguen a todos los niños de 0 a 5 años
se estima que se necesitaría una inversión de 1735
millones de nuevos soles, es decir, 674 millones más
(considerando solo los gastos asociados al incremento
de la oferta de servicios, no se considera la inversión
necesaria en programas de sensibilidad, educación
y otros relacionados a una campaña de prevención).
Si se compara la inversión necesaria para atender al
total de la población con los costos prospectivos de la
desnutrición infantil, estos representan 4,2 veces de la
inversión estimada. Este cálculo muestra la importancia,
Impacto económico de la desnutrición en el Perú
y la necesidad, de llevar a cabo una política más
intensa de lucha contra la desnutrición, dado que, como
se evidencia, prevenir la desnutrición tiene un costo
económico menor que sufrir sus consecuencias.
El presente estudio tiene ciertas limitaciones, una de
ellas es el uso de parámetros provenientes de estudios
realizados en contextos diferentes al peruano para
estimar el número de casos de enfermedad y años
repetidos atribuibles a la desnutrición infantil. Esto implica
que se extrapolan al contexto peruano indirectamente
las características no observables que determinaron
dichos parámetros, a pesar de que estos se obtuvieron
controlando la mayoría de factores observables
posibles. Es más, al asumir estos parámetros se trata
homogéneamente a toda la población sin distinguir
sexo, área, o región, pues son los únicos con los que se
cuenta. Otra limitación de la metodología es que todas
las estimaciones de los costos prospectivos se realizan
asumiendo que no cambian los parámetros determinados
localmente. Por ejemplo, en las estimaciones de pérdida
de productividad se asume un salario estático para cada
grupo de edad, a pesar de que se podría esperar que
en el futuro la productividad aumente y se eleven los
salarios de las cohortes más jóvenes. Las estimaciones
de costos utilizan información de las encuestas de
hogares ENDES y ENAHO, por ejemplo, para obtener
prevalencia de enfermedades, o para obtener los costos
unitarios asociados a la desnutrición, lo cual constituye
también una limitación por cuanto dichas encuestas no
están diseñadas con dicho fin.
En conclusión, el impacto económico de la desnutrición
infantil representa una parte significativa del PBI, por lo
que es necesario continuar invirtiendo equitativamente
en su prevención con intervenciones de probada
efectividad.
Contribuciones de autoría: LA, DO, LHE y JPA han
participado en la concepción del artículo, la recolección de
datos, su redacción y aprobación de la versión final. Además,
LA y DO realizaron el análisis e interpretación de datos. Todos
los autores aprobaron la versión final del artículo.
Fuentes de financiamiento: Centro Nacional de Alimentación
y Nutrición, Instituto Nacional de Salud
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés
573
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):569-74.
Alcazar L et al.
Referencias Bibliográficas
1. Bhutta ZA, Das JK, Rizvi A, Gaffey MF,
Walker N, Horton S, et al. Evidencebased interventions for improvement
of maternal and child nutrition: what
can be done and at what cost? Lancet.
2013;382(9890):452-77. doi: 10.1016/
S0140-6736(13)60996-4.
2. Black R, Allen Lh, Bhutta Za, Caulfield Le,
De Onis M, Ezzati M, et al. Maternal and
child undernutrition: global and regional
exposures and health consequences.
Lancet. 2008;371 (9608):243-60. doi:
10.1016/S0140-6736(07)61690-0.
3.Instituto Nacional de Estadística e
Informática. Encuesta Demográfica y de
Salud Familiar. ENDES 2011 [Internet].
Lima: INEI; 2012 [citado el 20 de
marzo del 2013]. Disponible en: http://
proyectos.inei.gob.pe/endes/2011/
4. Perú, Ministerio de Economía y Finanzas.
Programa
articulado
nutricional
[Internet]. Lima: MEF; 2008 [citado el
20 de marzo del 2013]. Disponible en:
http://www.mef.gob.pe/contenidos/
presu_publ/documentac/PE0001_
Programa_Articulado_Nutricional.pdf
5.Comisión Económica para América
Latina y el Caribe, Programa Mundial
de Alimentos, Ministerio de la Mujer
y Desarrollo Social. El costo del
hambre. Impacto social y económico
de la desnutrición infantil en Perú
[Internet]. Lima, Perú 2007 [citado
el 20 de marzo del 2013]. http://
www.bvcooperacion.pe/biblioteca/
b i t s tr e a m / 1 2 3 4 5 6 7 8 9 / 2 3 6 1 / 1 /
BVCI0001411.pdf
6. Martínez R, Fernández A. Modelo de
análisis del impacto social y económico de
la desnutrición infantil en América Latina
[Internet]. Serie Manuales #52. Santiago
de Chile: CEPAL. 2006 [citado el 20 de
marzo del 2013]. Disponible en: http://
www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/
publicaciones/xml/8/27818/P27818.
xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/dds/
tpl/top-bottom.xsl
7. Ross J, Horton S. Economic consequences
of iron deficiency. Otawa: The
Micronutrient Initiative; 1998.
8. Alcazar L. Impacto económico de la
anemia en el Perú. Lima: GRADE; 2012.
9. Fishman SM, Caulfield LE, De Onis M,
Blossner M, Hyder AA, Mullany L, et al.
Childhood and maternal underweight.
En: Ezzati M, López AD, Rodgers A,
574
Murray C. Comparative Quantification
of Risks. Global and regional burden of
disease attributable to selected mayor
risk factors. Geneva: World Health
Organization; 2004.
10.Black RE, Victora CG, Walker SP,
Bhutta ZA, Christian P, de Onis M, et
al. Maternal and child undernutrition
and overweight in low-income and
middle-income
countries.
Lancet.
2013;382(9890):427-51. doi: 10.1016/
S0140-6736(13)60937-X.
11.Blossner M, de Onis M. Malnutrition:
Quantifying the health impact national
and local levels. Geneva: World Health
Organization; 2005.
12.Schroeder DG, Brown KH. Nutritional
status as a predictor of child survival:
summarizing the association and
quantifying its global impact. Bull World
Health Organ. 1994;72(4):569-79.
13.Caulfield LE, de Onis M, Blössner
M, Black RE. Undernutrition as an
underlying cause of child deaths associated
with diarrhea, pneumonia, malaria, and
measles. Am J Clin Nutr. 2004;80(1):1938.
14.Nandy S, Irving M, Gordon D,
Subramanian SV, Davey G. Poverty child
undernutrition and morbidity: new
evidence from India. Bull World Health
Organ. 2005;83(3):210-6.
15.Dewey KG, Begum K. Long-term
consequences of stunting in early life.
Matern Child Nutr. 2011;7 Suppl 3:5-18.
doi: 10.1111/j.1740-8709.2011.00349.x.
16. Kesari KK, Handa R, Prasad R. Effect of
undernutrition on cognitive development
of children. International Journal of Food,
Nutrition and Public Health. 2010;3(2).
17. Victora CG, Adair L, Fall C, Hallal PC,
Martorell R, Richter L, et al. Maternal and
child undernutrition: consequences for
adult health and human capital. Lancet.
2008;371(9609):340-57. doi: 10.1016/
S0140-6736(07)61692-4.
18.Walker SP, Wachs TD, Gardner JM,
Lozoff B, Wasserman GA, Pollitt E, et
al. Child development: risk factors for
adverse outcomes in developing countries.
Lancet. 2007;369(9556):145-57.
19. Glewwe P. y King, E. M. The impact of
early childhood nutritional status on
cognitive development: does the timing
of malnutrition matter. World Bank Econ
Rev. 2001;15(1):81-113.
20.Sanchez, Alan. Early nutrition and
cognitive achievement in pre-school
children in Peru. Working paper No. 57.
Lima: Young lives; 2009.
21. Yamada G, Castro JF. Educación superior
e ingresos laborales: Estimaciones
paramétricas y no paramétricas de la
rentabilidad por niveles y carreras en el
Perú [Internet]. Documento de discusión.
Lima: Centro de investigación de la
Universidad del Pacífico; 2010 [citado el
20 de marzo del 2013]. Disponible en:
http://www.up.edu.pe/ciup/SiteAssets/
Lists/JER_Jerarquia/EditForm/DD-1006.pdf
22.Hoddinott J, Maluccio JA, Behrman
JR, Flores R, Martorell R. Effect of
a nutrition intervention during early
childhood on economic productivity in
Guatemalan adults. Lancet. 2008 Feb
2;371(9610):411-6. doi: 10.1016/S01406736(08)60205-6.
23.Banco Mundial. Estudio de la relación
entre el conocimiento de estándares y los
resultados esperados en educación básica,
salud básica y nutrición en el Perú. Lima:
Banco Mundial; 2009.
24.Martínez R, Fernández A. El costo del
hambre: impacto social y económico
de la desnutrición infantil en el Estado
Plurinacional de Bolivia, Ecuador,
Paraguay y Perú. Santiago de Chile:
CEPAL; 2009.
25.Naciones Unidas; CEPAL. Análisis
del impacto social y económico de la
desnutrición infantil en América Latina.
Resultados del estudio en Guatemala.
Santiago de Chile: CEPAL; 2006.
26.Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF). Lineamientos
Estratégicos para la Erradicación de la
Desnutrición Crónica Infantil en América
Latina y el Caribe. Guías para Líneas de
Acción [Internet]. Panamá: UNICEF
TACRO; 2008 [citado el 20 de marzo del
2013]. Disponible en: http://www.unicef.
org/lac/final_estrategia_nutricion(2).pdf
27.Colombia, Ministerio de la Protección
Social. Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional en Colombia 2010 – ENSIN.
Bogotá: Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar; 2010.
Correspondencia: Lorena Alcazar Valdivia
Dirección: Av. Grau 915, Lima 4, Perú.
Teléfono: 2479988
Correo electrónico: [email protected]
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA DE Streptococcus pneumoniae EN
PORTADORES NASOFARÍNGEOS SANOS DE SIETE REGIONES
DEL PERÚ
Nancy Torres1,a, Ricardo Velásquez1,a, Erik H. Mercado2,b, Martha Egoavil1,a, Gertrudis Horna2,c, Lida Mejía2,c, María E. Castillo1,3,d,
Eduardo Chaparro1,4,d, Roger Hernández1,4,d, Wilda Silva5,d, Francisco E. Campos6,d, Andrés Sáenz7,d, Félix Hidalgo8,d, Carolina
Letona9,d, Ángel G. Valencia10,d, Rosario Cerpa11,d, Bernardo López-de-Romaña12,d, Berenice Torres1,a, Fiorella Castillo1,a, Andrea
Calle1,a, Synthia Rabanal1,a, Jackeline Pando13,d, Elizabeth Lacroix14, Isabel Reyes15,d, Humberto Guerra2,e, Theresa J. Ochoa1,2,16,d
RESUMEN
Objetivos. Determinar el patrón de susceptibilidad antibiótica de cepas de Streptococcus pneumoniae aisladas de
portadores nasofaríngeos sanos menores de 2 años de siete regiones del Perú. Materiales y métodos. Entre el 2007 y
2009 se tomaron muestras de hisopado nasofaríngeo a 2123 niños sanos entre 2 y 24 meses de edad en los consultorios
de crecimiento y desarrollo (CRED) y vacunación de hospitales y centros de salud de Lima, Piura, Cusco, Abancay,
Arequipa, Huancayo, e Iquitos. Se determinó la resistencia a diez antibióticos mediante la prueba de disco-difusión de las
cepas de neumococo aisladas. Resultados. Se aislaron 572 cepas. Se encontró altas tasas de resistencia a cotrimoxazol
(58%); penicilina (52,2% no-sensibles); tetraciclina (29,1%); azitromicina (28,9%), y eritromicina (26,3%). La resistencia a
cloranfenicol fue baja (8,8%). Se encontró 29,5% de multirresistencia. La resistencia a la azitromicina y a la penicilina fue
diferente en las siete regiones (p<0,05), hallándose el mayor porcentaje de cepas no-sensibles a penicilina en Arequipa
(63,6%), mientras que el menor fue en Cusco (23,4%). Conclusiones. Los elevados niveles de resistencia encontrados
para penicilina, cotrimoxazol y macrólidos en cepas de neumococo aisladas de portadores sanos en todas las regiones
estudiadas, y su asociación con uso previo de antibióticos, representan un importante problema de salud pública en nuestro
país. Esto resalta la necesidad de implementar, a nivel nacional, estrategias para disminuir el uso irracional de antibióticos,
sobre todo en la población pediátrica. Es necesario complementar los datos de resistencia a penicilina con la determinación
de la concentración mínima inhibitoria para hacer las recomendaciones terapéuticas respectivas.
Palabras clave: Streptococcus pneumoniae; Farmacorresistencia microbiana; Portador sano; Lactante (fuente DeCS BIREME).
ANTIBIOTIC RESISTANCE OF Streptococcus pneumoniae AMONG HEALTHY
NASOPHARYNGEAL CARRIERS IN SEVEN REGIONS OF PERU
ABSTRACT
Objectives. To determine the pattern of antibiotic susceptibility of isolated Streptococcus pneumoniae strains of healthy
nasopharyngeal carriers younger than 2 years in seven regions of Peru. Materials and methods. Between 2007 and 2009,
nasopharyngeal swab samples were collected among 2123 healthy children aged 2-24 months in growth and development
medical practices (CRED) and vaccination offices of hospitals and health centers in Lima, Piura, Cusco, Abancay, Arequipa,
Huancayo, and Iquitos. The resistance to ten antibiotics through disk diffusion sensitivity testing of isolated pneumococcus
strains was determined. Results. 572 strains were isolated. High rates of resistance to co-trimoxazole (58%), penicillin (52.2%
non-sensitive); tetracycline (29,1%); azithromycin (28,9%), and erythromycin (26,3%). Resistance to chloramphenicol was
low (8.8%). Multiresistance was found at 29.5%. Resistance to azithromycin and penicillin was different in all seven regions
(p<0,05), the highest percentage of non-sensitive strains being found in Arequipa (63,6%), whereas the lowest percentage was
found in Cusco (23.4%). Conclusions. High levels of resistance found to penicillin, co-trimoxasole and macrolides in isolated
pneumococcus strains of healthy carriers in all studied regions, and their association to a previous use of antibiotics, represent
a significant public health problem in our country. This emphasizes the need to implement nationwide strategies to reduce the
irrational use of antibiotics, especially among children. It is necessary to complement data of resistance to penicillin with the
determination of minimal inhibitory concentration to make proper therapeutic recommendations.
Key words: Streptococcus pneumonia; Drug resistance, microbial; Carrier state; Infant (source: MeSH NLM).
Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú; 2 Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt”, Universidad
Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú; 3 Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima Perú; 4 Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú; 5 Hospital
Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima, Perú; 6 Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Lima, Perú; 7 Hospital Nacional Daniel A.
Carrión. Lima, Perú; 8 Hospital Regional del Cusco. Cusco, Perú; 9 Centro de Salud de Wanchaq. Cusco, Perú; 10 Hospital Guillermo Díaz de la Vega.
Abancay, Perú; 11 Hospital EsSalud de Yanahuara. Arequipa, Perú; 12 Policlínico Metropolitano de Arequipa. Arequipa, Perú; 13 Department of Pediatrics
and Child Health, University College Cork. Cork, Irlanda; 14 Centro de Salud Urubamba. Cusco, Perú; 15 Hospital de Emergencias Pediátricas. Lima, Perú;
16
University of Texas School of Public Health. Texas, EE. UU.
a
Médico cirujano; b biólogo; c tecnólogo médico; d médico infectólogo pediatra; e médico PhD en Microbiología.
Recibido: 31-05-2013 Aprobado: 21-08-13
1
Citar como: Torres N, Velásquez R, Mercado EH, Egoavil M, Horna G, Mejía L, et al. Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en portadores
nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):575-82.
575
Torres N et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
INTRODUCCIÓN
Streptococcus pneumoniae (neumococo) es un
patógeno bacteriano responsable de una significativa
morbilidad y mortalidad en niños y ancianos en todo el
mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
estima que alrededor de 700 mil niños menores de 5
años mueren cada año a nivel mundial a causa del
neumococo, y que la mayor parte de ellos viven en
países en vías de desarrollo (1). En Latinoamérica y el
Caribe se estima que mueren anualmente entre 12 a 28
mil niños debido a enfermedad neumocócica; dicho de
otra forma, de 2 a 3 niños mueren cada hora a causa de
complicaciones ocasionadas por esta bacteria (2,3).
S. pnemoniae es el responsable de graves
enfermedades invasivas que pueden llegar a ser
mortales como neumonía, sepsis y meningitis. En el
año 2000, a nivel mundial se estimó un aproximado
de 14,5 millones de episodios por año de enfermedad
neumocócica invasiva en niños (4). En el Perú, S.
pneumoniae es uno de los patógenos más importantes
asociados con neumonía y meningoencefalitis en
niños (5). Sin embargo, puede también ocasionar
enfermedades no invasivas como otitis media aguda
y sinusitis (6). Se ha demostrado ampliamente que la
colonización de la nasofaringe por S. pneumoniae es
mayor durante los primeros dos años de vida (7). El
estado de portador es importante no solo porque es
la condición inicial para desarrollar una enfermedad
neumocócica invasiva, sino también porque
proporciona la base para la expansión horizontal de
este patógeno en la población (6,8); y su estudio puede
proporcionar información valiosa sobre las cepas
circulantes en una comunidad.
los serotipos circulantes en el país (18). El objetivo
del presente estudio fue determinar el patrón de
susceptibilidad antibiótica de cepas de neumococo
aisladas de portadores nasofaríngeos sanos menores
de 2 años en siete regiones del Perú y determinar los
factores asociados a la resistencia antibiótica.
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología utilizada para la selección de
pacientes, muestreo e identificación de S. peumoniae
están descritos en una publicación anterior de nuestro
grupo (18). En breve, este fue un estudio multicéntrico
transversal realizado entre el 2007 y 2009, previo
a la introducción de la vacuna conjugada contra el
neumococo en nuestro país. Se tomaron muestras de
hisopado nasofaríngeo en 2123 niños entre 2 meses y 2
años que acudieron a controles de crecimiento y desarrollo
y vacunación de forma ambulatoria a establecimientos
de salud de siete ciudades de Perú: Lima, Piura, Cusco,
Abancay, Huancayo, Arequipa e Iquitos.
Se tomaron muestras de hisopado nasofaríngeo a los
niños, usando un hisopo delgado de alginato de calcio
con vástago de aluminio (Fisher, Healthcare, Pittsburgh,
PA). Dichas muestras fueron tomadas por personal
entrenado (pediatras o enfermeras). Se empleó como
medio de transporte el medio Amies con carbón activado
(Copan Innovation, Brescia, Italia), excepto en la ciudad
de Piura, donde se empleó leche descremada triptona
glucosa glicerol (LTGG), y en la ciudad de Lima, donde
las muestras fueron sembradas directamente en placas
de agar sangre, además de ser transportadas en caldo
TSB (trypticase soy broth).
La resistencia de S. pneumoniae a los antibióticos
es un problema creciente. El desarrollo de cepas
resistentes a penicilina se da gradualmente. La
resistencia se puede deber a mutaciones genéticas
repetidas de la bacteria y por presión selectiva
por el uso indiscriminado de antibióticos (9,10). En
nuestro país los niveles de resistencia en portadores
nasofaríngeos de S. pneumoniae a la penicilina han
ido aumentando; sin embargo, los estudios se han
limitado principalmente a Lima (11-14).
En el laboratorio central del proyecto, las muestras se
sembraron en agar sangre (TSB suplementado con 5%
de sangre de carnero). Se determinó el aislamiento
como S. pneumoniae en base a la morfología de la
colonia, alfa hemólisis, coloración Gram, solubilidad
en bilis y sensibilidad a la optoquina. Las cepas
identificadas como S. pneumoniae se guardaron a
-70 ºC hasta su posterior envío a un laboratorio de
referencia en un medio de transporte previamente
validado (silica packs).
En países donde se está introduciendo la vacuna
conjugada contra el neumococo es necesario
conocer la susceptibilidad antibiótica previa a la
implementación de dicha vacuna, pues la resistencia
antibiótica y distribución de los serotipos en los
portadores nasofaríngeos se va a modificar con
esta medida (15-17). En un estudio previo, en el que se
aislaron las cepas de S. pneumoniae, se describieron
La determinación de serotipos de S. pneumoniae se
realizó en el Laboratorio de Neumococo del Centro
de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
(Streptococcus pneumoniae Laboratory, Center for
Disease Control and Prevention, Atlanta, EE. UU.). La
serotipificación se realizó por el método de hinchamiento
capsular (reacción de Quellung), empleando el esquema
y los antisueros producidos en el CDC.
576
Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
Se determinó la sensibilidad a los siguientes
antibióticos: penicilina (para lo cual se usó disco de
oxacilina); eritromicina; azitromicina; cotrimoxazol;
cloranfenicol; rifampicina; tetraciclina; clindamicina;
vancomicina, y levofloxacino. Se utilizó la prueba de
disco difusión (prueba de Kirby Bauer), que consiste
en el sembrado de la cepa aislada de S. pneumoniae
a una concentración de 0,5 en la escala de McFarland
en un agar Mueller Hinton-sangre, sobre lo cual se
coloca los discos de los antibióticos estudiados. Luego
de 24 h se realiza la medición del diámetro de los
halos correspondientes a cada antibiótico. Se utilizó los
estándares de interpretación del Clinical and Laboratory
Standards Institute (CLSI) para todos los antibióticos (19).
Todas las pruebas microbiológicas fueron realizadas en
el Laboratorio de Microbiología del Instituto de Medicina
Tropical “Alexander von Humboldt” de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia.
Se construyó una base de datos con la información clínica
y de laboratorio en el programa Stata 10. Se realizó el
análisis de resistencia antibiótica total, resistencia según
grupo etario y resistencia según ciudad. Se utilizó la
prueba del chi cuadrado con la corrección de Yates para
el estudio de los factores asociados a la presencia de
resistencia antibiótica y las comparaciones por ciudad.
Este estudio contó con la aprobación del Comité de Ética
de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y cada una
de las instituciones participantes. Previa a la toma de muestras, se obtuvo el consentimiento informado de los padres.
RESULTADOS
Se analizaron 572 cepas de S. pneumoniae aisladas
de la nasofaringe de niños sanos; 116 niños (23,8%)
presentaron alguna enfermedad respiratoria leve al
momento de la toma de muestra; 78 (15,3%) habían
recibido algún antibiótico en los días previos, y 172
(32,4%) habían recibido antibióticos dentro de los 3
meses previos (Tabla 1). La penicilina fue el antibiótico
que con mayor frecuencia habían recibido los menores
(49,4%) (dentro de este grupo la amoxicilina fue la
más usada, en un 96,5%); seguido de cotrimoxazol
(12,2%); cefalosporinas (9,3%), y macrólidos (7,6%).
En un 24,2% de los niños que habían consumido
antibióticos, los familiares no recordaban el nombre
del medicamento. Las ciudades con niños con menor
uso previo de antibióticos fueron Huancayo y Cusco.
El uso previo de antibióticos al momento de la toma
de muestra y 3 meses antes, así como el antecedente
de hospitalización previa, fueron significativamente
diferentes en las ciudades estudiadas (Tabla 1).
El antibiótico al que fue resistente el mayor porcentaje
de cepas fue cotrimoxazol (58%), seguido por penicilina
(52,2% no-sensibles), tetraciclina (29,1%), y azitromicina
Tabla 1. Características de los niños portadores de Streptococcus pneumoniae por región
Lima Iquitos
n= 314 n=59
12
8
(7, 17) (5, 11)
1
2
(1, 2)
(2, 3)
5
5
(4, 7)
(4, 7)
Edad
mediana (p25, p75)
Número de niños < de 6 años en el hogar
mediana (p25, p75)
Número de personas en el hogar
mediana (p25, p75)
Sexo (%)
Femenino
43,6
Masculino
56,4
Enfermedad respiratoria leve al momento (%)
Presente
26,0
Ausente
74,0
Uso previo de antibióticos (%)
Presente
18,5
Ausente
81,5
Uso de antibióticos en los tres últimos meses (%) Presente
36,2
Ausente
63,8
Asistencia a guardería (%)
Asiste
3,9
No asiste
96,1
Hospitalización previa (%)
Presente
27,5
Ausente
72,5
Piura
n= 48
9
(6, 18)
2
(1, 2)
5
(4, 8)
Cusco
n=47
12
(6, 16)
1
(1, 2)
5
(3, 6)
Abancay
n=42
14,5
(7, 18)
2
(1, 2)
5
(4, 7)
Arequipa Huancayo
n=33
n=29
15
10
(11, 18)
(6, 13)
2
1
(2, 2)
(1, 2)
5
4
(4, 6)
(4, 5)
Total
n=572
12
(7, 17)
2
(1, 2)
5
(4, 7)
47,5
52,5
23,8
76,2
54,2
45,8
25,0
75,0
61,7
38,3
29,8
70,2
47,6
52,4
19,5
80,5
48,5
51,5
12,1
87,9
42,8
57,2
10,3
89,7
47,0
53,0
23,8
76,2
15,3
84,7
36,4
63,6
6,3
93,7
41,7
58,3
2,1
97,9
14,9
85,1
26,2
73,8
19,0
81,0
15,6
84,4
36,4
63,6
0.0
100.0
17,2
82,8
15,2*
84,8
32,4†
67,6
0,0
100,0
18,2
81,8
6,3
93,7
6,3
93,7
2,2
97,8
8,5
91,5
2,4
97,6
7,1
92,9
3,3
96,7
25,8
74,2
0,0
100,0
3,5
96,5
3,4
96,6
20,4†
79,6
*p<0,05; † p<0,01 para la comparación entre las diferentes ciudades
577
Torres N et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
Tabla 2. Sensibilidad antibiótica de Streptococcus pneumoniae en niños portadores sanos de siete regiones del Perú.
Antibiótico
Cotrimoxazol (n=566)
Penicilina (n=565)
Tetraciclina (n=570)
Azitromicina (n=519)
Eritromicina (n=570)
Clindamicina (n=570)
Cloranfenicol (n=567)
Rifampicina (n=569)
Levofloxacino (n=568)
Vancomicina (n=570)
Sensible
n (%)
196 (34,6)
270 (47,8)
396 (69,5)
360 (69,4)
407 (71,4)
489 (85,8)
517 (91,2)
564 (99,1)
568 (100)
570 (100)
Intermedio
n (%)
42 (7,4)
8 (1,4)
9 (1,7)
13 (2,3)
9 (1,6)
0 (0)
0 (0)
0 (0)
Resistente
n (%)
328 (58,0)
295 (52,2)*
166 (29,1)
150 (28,9)
150 (26,3)
72 (12,6)
50 (8,8)
5 (0,9)
0 (0)
0 (0)
*No-sensible a penicilina
(28,9%). La resistencia a cloranfenicol fue baja (8,8%)
(Tabla 2). El 28,9% de las cepas fueron pansensibles;
el 15,4% fueron resistentes a un solo antibiótico y el
29,5% fueron multirresistentes (resistentes a tres o más
grupo de antibióticos). Se encontraron 19 patrones de
multirresistencia. El patrón de resistencia más frecuente
fue a cinco tipos de antibióticos: cotrimoxazol, penicilina,
tetraciclina, eritromicina/azitromicina y clindamicina,
presente en 44 cepas (7,7%), seguido de resistencia solo
a cotrimoxasol, penicilina y eritromicina/azitromicina,
presente en 28 cepas (4,9%). La resistencia a estos
tres antibióticos simultáneamente, asociada o no a
resistencia a otros antibióticos, estuvo presente en 112
cepas (19,6%).
La resistencia antibiótica por regiones tuvo una
distribución similar. En todas las regiones los antibióticos
a los que más cepas presentaron resistencia fueron
cotrimoxazol y penicilina. La mayor resistencia a
cotrimoxazol se observó en Piura (77,1%) seguido de
Huancayo (65,5%), mientras que el mayor porcentaje
de cepas no-sensibles a penicilina se encontró en
Arequipa (63,6%) y Lima (57,4%). En general, la región
con menor resistencia a todos los antibióticos evaluados
fue Cusco, presentando solo 36,2% de resistencia a
cotrimoxazol, 23,4% (no-sensible) a penicilina y 10,6% a
azitromicina, siendo estos porcentajes significativamente
diferentes con la resistencia en el resto de ciudades
(p<0,01) (Figura 1). La no-sensibilidad a penicilina
fue significativamente diferente en las siete regiones
(p<0,05), así como la resistencia a azitromicina
(p<0,01); mientras que la resistencia a cotrimoxazol no
fue significativamente diferente (p=0,48)
Con respecto a la resistencia según grupos etarios, esta
fue mayor en los niños mayores de 1 año comparado
con los menores de 1 año, siendo esta diferencia
significativa para cotrimoxazol (p=0,01), penicilina
(p=0,001), azitromicina (p=0,01) y eritromicina (p=0,02)
(Figura 2).
578
El análisis de los factores asociados a cepas no-sensibles
a penicilina mostró asociación significativa con uso previo
de antibióticos, hospitalización anterior y presencia de
más de siete habitantes en el hogar (Tabla 3). El 58,4%
de niños que usaron antibióticos previamente portaban
cepas de neumococo no-sensibles a penicilina, en
comparación con el 48,4% de niños que no habían usado
antibióticos previamente (p=0,03). El 72% de niños que
asistieron a guarderías portaron cepas no-sensibles a
penicilina versus el 50,5% de los que no asistían, no
siendo esta diferencia significativa, dado el reducido
número de niños que asistían a guarderías en general
(3,4% del total de niños enrolados). Sin embargo, la
asistencia a guarderías sí estuvo asociada a portar
cepas resistentes a azitromicina/eritromicina (p=0,01)
y a tetraciclina (p=0,01). No se encontraron factores
asociados a portar cepas resistentes a cotrimoxazol.
En base a la serotipificación de 526 cepas, publicada
previamente (18), los serotipos más frecuentes fueron:
19F (18,1%); 6B (14,3%); 23F (8,9%), y 14 (6,5%). Entre las
80
70
60
50
% 40
30
20
10
0
Lima
Cotri
Iquitos
Peni
Piura
Cusco Abancay Arequipa Huancayo
Tetra
Azitro
CAF
Figura 1. Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae
según región del Perú, por disco Kirby-Bauer
Cotri: cotrimoxazol, Peni: penicilina, Tetra: tetraciclina, Azitro:
azitromicina, CAF: cloranfenicol
Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
70
60
62,4*
59,6*
30
53,5
50
%
30
27,7
%
33,6*
29,6
Peni
Tetra
2m -12m
Azitro
20,2*
14,3
8,9
10
5
8,3 8,5
10
20 18,1
15
24,6
20
Cotri
* p<0,05
29,0*
25
45,7
40
0
35
* p<0,05
0
11,9*
6,0 6,5
4,2*
0,8
19F
CAF
13m - 24m
3,6
1,6
3,4
1,2
2,9
3,6
6B
23F
14
6A
11A
6C
19A
Total de cepas
Cepas resistentes a Penicilina
(n=526)
(n=252)
Figura 2. Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae
por grupo etario.
Figura 3. Distribución de los principales serotipos en el total de
cepas versus las cepas no-sensibles a penicilina
cepas no sensibles a penicilina, las más frecuentes fueron:
19F (29%); 6B (20,2%), y 14 (11,9%) (Figura 3). Por otro
lado, los serotipos con mayor porcentaje de no-sensibilidad
a penicilina fueron: 14 (88,2%); 19F (76,9%), y 6B (68,9). El
serotipo 19A presentó 60% de no-sensibilidad a penicilina
y 40% de resistencia a cotrimoxazol. Adicionalmente, se
encontró un 30,5% de cepas no-sensibles a penicilina en
los serotipos no presentes en la vacunas heptavalente
(4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F, 23F) y decavalente (1, 4, 5, 6B,
7F, 9V, 14, 18C, 19F, 23F).
los principales antibióticos usados en pediatría, no solo
en Lima, sino también en otras ciudades del interior del
país. La tasa de resistencia al cotrimoxazol fue la más
alta, con valores similares a lo reportado en un estudio
previo en Lima, y semejante a lo descrito en otros
países de Latinoamérica y del mundo, donde se reporta
una resistencia entre 40 y 77% (20-22). Esto convierte al
cotrimoxazol en una mala elección para combatir las
infecciones causadas por el neumococo, pese a ser el
antibiótico más ampliamente usado para infecciones
respiratorias en centros del primer nivel de atención en
nuestro país.
Cotri: cotrimoxazol, Peni: penicilina, Tetra: tetraciclina, Azitro: azitromicina, CAF: Cloranfenicol
DISCUSIÓN
Este estudio muestra la presencia de un elevado
porcentaje de cepas de S. pneumoniae resistentes a
La resistencia a la penicilina ha ido aumentando con el
tiempo. Estudios previos en niños portadores sanos de
Lima reportaron 5% de cepas resistentes a la penicilina
Tabla 3. Factores asociados a la falta de suceptibilidad antibiótica de Streptococcus pneumoniae a penicilina y a
macrólidos
Uso de antibióticos previo
No
Si
Asistencia a guardería
No
Si
Hospitalización previa
No
Si
Niños < 6 años en el hogar
Menos de 4
4 a más
Número personas en el hogar
Menos de 7
7 a más
Penicilina
OR (IC 95%)
1,50 (1,03 - 2,16)
S (%)
51,6
41,6
R* (%)
48,4
58,4
p
0,03
49,5
27,8
51,0
39,6
50,5
72,2
49,0
60,4
2,55 (0,89 - 7,26)
0,07
1,58 (1,03 - 2,44)
0,04
48,1
40,0
51,1
40,9
51,9
60,0
48,9
59,1
1,39 (0,56 - 3,46)
0,48
1,51 (1,03 - 2,21)
0,04
S
73,2
70,3
Eritromicina / Azitromicina
R
OR (IC 95%)
p
26,8
1,11 (0,77-1,72)
0,49
29,7
70,9
41,2
73,1
70,1
29,1
58,8
26,9
29,9
0,10 (0,05-0,20)
0,01
0,48 (0,31-0,75)
0,54
70,9
90,5
69,4
70,8
29,1
9,5
30,6
29,2
0,02 (0,01-0,02)
0,05
0,71 (0,46-1,08)
0,76
S, sensible; R, resistente; *no-sensible a penicilina
579
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
en 1997 (20); 15% en el 2000 y 2001 (12,13); 36 y 37% en el
2003 y 2004, respectivamente (12,23); y 47% en el 2008 (24).
En estudios en pacientes con enfermedad neumococcica
invasiva en el Perú se reportó 3% de resistencia a la
penicilina en adultos en 1994 (25); 27% en niños en el
2000 (14); y 23% en el 2008 (5). Este incremento también se
ha evidenciado en otros países de Latinoamérica (Brasil,
Argentina, Chile y Colombia) (21,26) en estudios realizados
antes de la introducción de la vacuna conjugada
contra el neumococo en los programas nacionales
de inmunizaciones. Sin embargo, es necesario
complementar estos datos con la determinación de la
concentración mínima inhibitoria (CMI) para poder hacer
recomendaciones terapéuticas, dado que para los datos
del presente trabajo solo se usó la prueba del disco,
lo que no permite discriminar entre resistencia alta o
intermedia. Por otro lado, las guías internacionales
establecen los estándares de interpretación de cepas
meníngeas y no meníngeas de S. pneumoniae basados
en la CMI. En el caso de la penicilina, para cepas
meníngeas (aisladas de pacientes con meningitis),
se considera sensible si la CMI es ≤ 0,06 µg/mL y
resistente si el CMI es ≥0,12 µg/mL; mientras que
para cepas no-meníngeas (por ejemplo para casos de
neumonía) se considera sensible si la CMI es ≤ 2 µg/mL
y resistente si la CMI es ≥ 8 µg/mL (19). Sin embargo,
los datos de resistencia por disco, correlacionan
muy bien con los niveles de resistencia para cepas
meníngeas, mas no así para cepas no meníngeas
(neumonía, bacteremia). Por lo tanto, en base a estos
estudios, podríamos recomendar a nivel nacional no
usar penicilina para los casos de meningitis en los que
se sospecha neumococo; en estos casos de debe usar
de manera empírica ceftriaxona u otra cefalosporina de
tercera generación o cloranfenicol. Por el contrario, en el
caso de neumonía en el que se sospecha neumococo,
las penicilinas (incluyendo la amoxicilina) siguen
siendo la droga de elección para el tratamiento, dado
que la resistencia en estos casos es muy baja. Esta
recomendación se basa en el estudio previo de nuestro
grupo en cepas invasivas de neumococo en Lima, en
el que encontramos 46,2% de resistencia a penicilina
en cepas meníngeas y solo 8,1% de resistencia en
cepas no-meníngeas (incluyendo 6,5% de resistencia
alta y 1,6% de resistencia intermedia), mediante la
determinación de la CMI (5).
Con relación a la edad, se encontró un mayor porcentaje
de cepas resistentes en niños de mayor edad, lo que
podría deberse a un mayor uso de antibióticos y mayor
exposición a otros portadores, todo lo que aumenta la
posibilidad de colonización por cepas resistentes, tal
como ha sido descrito anteriormente (8-10). En nuestro
estudio las cepas aisladas de niños de la costa (Lima,
Piura) mostraron mayor resistencia antibiótica en
580
Torres N et al.
comparación con las cepas asiladas de niños de la
sierra (Cusco y Abancay). La resistencia antibiótica
de cepas asiladas en el Cusco fue significativamente
menor en comparación con las otras regiones para todos
los antibióticos evaluados. Esto podría deberse a un
menor uso de antibióticos en esta región; sin embargo,
no se pudo realizar el análisis de factores asociados
a resistencia para cada una de las regiones, dado el
reducido número de cepas aisladas en cada ciudad.
Al analizar los factores asociados a no-sensibilidad
a penicilina y resistencia a macrólidos, para el total
de cepas, se encontró asociación con uso previo de
antibióticos, asistencia a guarderías y hacinamiento,
factores que han sido ampliamente descritos en la
literatura (9,10, 22, 27).
Otra de las limitaciones del estudio, además de que no
se pudo determinar la CMI, fue la ausencia de datos de
algunos niños, principalmente para el análisis de los
factores asociados a resistencia antibiótica y el reducido
número de cepas en cada región para poder estudiar los
factores asociados a resistencia en cada zona.
En conclusión, los elevados niveles de resistencia
encontrados para penicilina, cotrimoxazol y macrólidos
en todas las regiones estudiadas, y su asociación con
uso previo de antibióticos, representan un importante
problema de salud pública en nuestro país. Esto resalta
la necesidad de implementar a nivel nacional estrategias
para disminuir el uso irracional de antibióticos, sobre todo
en la población pediátrica. Como ya está descrito en la
literatura (27), un control adecuado del uso de antibióticos
puede contribuir a una disminución significativa de los
patrones de resistencia antibiótica en una población. Las
estrategias de control de uso de antibióticos incluyen, en
primer lugar, una adecuada y permanente capacitación
a los médicos y demás personal de salud, resaltando de
manera especial el rol predominante de las infecciones
virales en las infecciones respiratorias altas, neumonía
y diarrea en niños pequeños, así como en la adecuada
selección de los antibióticos y la duración de su
prescripción, cuando están indicados. En segundo lugar
se requiere de regulaciones para la venta de antibióticos
en las farmacias; y en tercer lugar, educación de la
población para evitar la automedicación. Con estas
medidas empezaremos a disminuir la emergencia y
diseminación de cepas resistentes en nuestro país.
Adicionalmente, dado que este estudio fue realizado
antes de la introducción de las vacunas conjugadas
contra S. pneumoniae en el Perú, se requiere de estudios
posteriores para evaluar el impacto de la vacunación en
la dinámica de las cepas resistentes.
Agradecimientos: a Benita Larota y Dora Leandro (Instituto
de Medicina tropical Alexander von Humboldt, Universidad
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
Peruana Cayetano Heredia, Lima); Jaime Solís Esperanza
Ticona y Rosminy Ayquipa (Hospital Guillermo Diaz de la Vega,
Abanzay); Felicitas Hanco, Diomar Aedo (Hospital Essalud
Cusco, Centro de Salud Wanchaq, Cusco); Luis Porras, Andres
Barriga, Fredy Camayo y Jenny Arteaga (Hospital El Carmen y
Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo); Miguel Mestanza
y Jorge Diaz (Hospital Regional y Hospital Essalud, Iquitos);
Jorge Frias, Giovanna Wong, Oscar Requena y Victor Velarde
(CLAS Catacaos, Hospital de Essalud de Sullana, Hospital
Santa Rosa y Hospital Regional Cayetano Heredia, Piura), por
su colaboración en la ejecución del estudio.
Contribuciones de autoría: NT, RV, EM, ME, MEC, EC, RH,
WS, IR y TJO participaron en la concepción y diseño del artículo.
ME, GH, LM, MEC, EC, RH, WS, FEC, AS, IR, FH, CL, AV, RC,
BL, BT, FC, AC, SR, EL aportaron con pacientes para el estudio.
NT, RV, EM ME, GH, MEC, EC, RH, WS, FEC, AS, IR, FH, CL,
AV, RC, BL y TJO participaron en la recolección/obtención de
Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae
resultados. NT, RV, EM, y TJO analizaron e interpretaron datos.
NT, RV, EM, JP y TJO redactaron el artículo. NT, RV, MEC y TJO
obtuvieron financiamiento. LM y HG asesoraron técnicamente
en el estudio. Todos los autores revisaron en forma crítica las
versiones del manuscrito y aprobaron su versión final.
Fuentes de financiamiento: Fondo de Apoyo a la Investigación
de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad
Peruana Cayetano Heredia y por el Fondo de Apoyo a la
Investigación del Instituto Nacional de Salud de Niño.
Conflictos de interés: TJO, EC, GH, WS, RH, MEC, ME, AS
y FEC han recibido financiamiento por el Laboratorio Wyeth
(actualmente Pfizer) para el estudio de cepas invasivas de
S. pneumoniae. EHM recibió entrenamiento en serotipificación
de neumococo en el CDC a través del proyecto “Global Strain
Bank Project” financiado por PATH (Partnership Action on
Tobacco and Health).
Referencias Bibliográficas
1. Pneumococcal conjugate vaccine for
childhood immunization – WHO
position paper. Wkly Epidemiol Rec.
2007;82(12):93-104.
2.Valenzuela ME, Flannery B. La
epidemiología numocócica global.
En: Organización Panamericana de
la Salud. Acta del Segundo Simposio
Regional
sobre
Neumococo.
Procedente del II Simposio Regional de
Enfermedad Neumocócica. 13 y 14 de
diciembre de 2006. Sao Paulo, Brasil.
Geneva: OPS;2006.
3. Valenzuela MT, O’Loughlin R, De La
Hoz F, Gomez F, Constenla D, Sinha
A, et al. The burden of pneumococcal
disease among Latin American and
Caribbean children: review of the
evidence. Rev Panam Salud Publica.
2009;25(3):270-9.
4. O’Brien K, Wolfson LJ, Watt JP,
Henkle E, Deloria-Knoll M, McCall
N, et al. Burden of disease caused by
Streptococcus pneumoniae in children
younger than 5 years: global estimates.
Lancet. 2009;374(9693):893-902. doi:
10.1016/S0140-6736(09)61204-6.
5. Ochoa TJ, Egoavil M, Castillo ME,
Reyes I, Chaparro E, Silva W, et
al. Invasive pneumococcal diseases
among hospitalized children in Lima,
Peru. Rev Panam Salud Publica.
2010;28(2):121-7.
6.Faden H, Duffy L, Wasielewski
R, Wolf J, Krystofik D, Tung Y.
Relationship between nasopharyngeal
colonization and the development of
otitis media in children. J Infect Dis.
1997;175(6):1440-5.
7.Lloyd-Evans N, O’Dempsey TJ,
Baldeh I, Secka O, Demba E, Todd
JE, et al. Nasopharyngeal carriage of
pneumococci in Gambian children and
in their families. Pediatr Infect Dis J.
1996;15(10):866-71.
8. Bogaert D, De Groot R, Hermans PW.
Streptococcus pneumoniae colonisation:
the key to pneumococcal disease.
Lancet Infect Dis. 2004;4(3):144-54.
9. Melander E, Môlstad S, Persson K,
Hansson HB, Sôderstrôm M, Ekdahl
K. Previous antibiotic consumption and
other risk factors for carriage of penicillin-resistant Streptococcus pneumoniae
in children. Eur J Clin Microbiol Infect
Dis. 1998;17(12):834-8.
10.Melander E, Ekdahl K, Jônsson G,
Môlstad S. Frequency of penicillinresistant pneumococci in children is
correlated to community utilization
of antibiotics. Pediatr Infect Dis J.
2000;19(12):1172-7.
11.Diaz S, Morales S, Gonzalez D,
Salazar E. Serotipos de Streptococcus
pneumoniae aislados de procesos
invasivos, 1999-Abril 2000. En: VII
Congreso Peruano de Enfermedades
Infecciosas y Tropicales; 2001 Aug
30-Sep 2; Lima, Peru. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, 2001;
Abstract N° ON11.
12.Ochoa TJ, Rupa R, Guerra H,
Hernandez H, Chaparro E, Tamariz
J, et al. Penicillin resistance and
serotypes/serogrups of Streptococcus
pneumoniae in nasopharyngeal carrier
children younger than 2 years in Lima,
Peru. Diagnostic Microbiol Infect Dis.
2005;52(1):59-64.
13.Cullota AR, Kalter HD, Delgado J,
Gilman RH, Facklam RR, Velapatino B,
et al. Antimicrobial susceptibilities and
serotype distribution of Streptococcus
pneumoniae isolates from a low
socioeconomic area in Lima, Peru. Clin
Diagn Lab Immunol. 2002;9(6):1328-31.
14.Morales S, Díaz S, González D, Huapaya B. Susceptibilidad antimicrobiana
de Streptococcus pneumoniae determinando la concentración inhibitoria
mínima, 1999. Rev Med ExpSaludPublica. 2001;18(1-2)35-37.
15. Tóthpál A, Ordas A, Hajdú E, Kardos
S, Nagy E, Nagy K, et al. A marked
shift in the serotypes of pneumococci
isolated from healthy children in
Szeged, Hungary, over a 6-year period.
Acta Microbiol Immunol Hung.
2011;58(3):239-46. doi: 10.1556/
AMicr.58.2011.3.8.
16.Dagan R, Givon-Lavi N, Zamir O,
Fraser D. Effect of nonavalent conjugate
vaccine on carriage of antibioticresistance Streptococcus pneumoniae in
day-care centers. Pediatr Infect Dis J.
2003;22(6):532-40.
17.Isaacman DJ, McIntosh ED, Reinert
RR. Burden of invasive pneumococcal
disease and serotype distribution
among Streptococcus pneumoniae
isolates in young children in Europe:
581
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):575-82.
impact of 7-valent pneumococcal
conjugate vaccine and considerations
for future conjugate vaccines. Int J
Infect Dis. 2010;14(3):e197-209. doi:
10.1016/j.ijid.2009.05.010.
18.Mercado EH, Ochoa TJ, Egoavil M,
Horna G, Torres N, Velasquez R, et al.
Serotipos de neumococo en portadores
nasofaríngeos en niños peruanos
previo a la introducción de las vacunas
conjugadas. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2012;29(1):53-60.
19.Clinical and Laboratory and Standars
Institute (CLSI). Performance standards
for antimicrobial susceptibility testing.
Eighteenth informational supplement.
M100-S18. Wayne: CLSI; 2008.
20.Ochoa Woodell TJ. Resistencia de
Streptococcus pneumoniae a penicilina
en
portadores
nasofaríngeos
menores de 2 años. Rev Med Hered.
1998;9(2):56-62.
21.
Castanheira
M,
Gales
AC,
Mendes RE, Jones RN, Sader HS.
Antimicrobial
susceptibility
of
Streptococcus pneumoniae in Latin
America: results from five years of the
SENTRY Antimicrobial Surveillance
Program. Clin Microbiol Infect.
2004;10(7):645-51.
22.Saha SK, Baqui AH, Darmstadt GL,
Ruhulamin M, Hanif M, El Arifeen
S, et al. Comparison of antibiotic
resistance and serotype composition
of carriage and invasive pneumococci
among
Bangladeshi
children:
implications for treatment policy and
vaccine formulation. J Clin Microbiol.
2003;41(12):5582-7.
23.Guevara J, Ocsas J, Valencia E, Rojas
J, Flores P. Prevalencia y resistencia de
Neumococos en una población escolar
aparentemente sana. Rev Per Med
Trop. 2004;19(1):59-63.
24.Velásquez ER, Torres N, Horna G,
Pando J, Castillo ME, Hernández
R, et al. Sensibilidad antibiótica de
Streptococcus pneumoniae en portadores
nasofaríngeos en niños menores de un
año en Lima, Perú. Acta Med Peruana.
2008;25(3):148-52.
25.Fukuda J, Echevarría J, Llanos F, Yi
A, Palomino S, Gotuzzo E, et al.
Streptococcus pneumoniae resistentes a
la penicilina en Lima – Perú. Rev Med
Hered. 1996;7(1):11-16.
26. Di Fabio JL, Castañeda E, Agudelo CI,
De La Hoz F, Hortal M, Camou T, et al.
Evolution of Streptococcus pneumoniae
serotypes and penicillin susceptibility
www.scielosp.org
582
Torres N et al.
in Latin America, Sireva-Vigía Group,
1993 to 1999. Pediatr Infect Dis J.
2001;20(10):959-67.
27.Van Eldere J, Mera RM, Miller LA,
Poupard JA, Amrine-Madsen H. Risk
factors for development of multipleclass resistance to Streptococcus
pneumoniae Strains in Belgium over
a 10-year period: antimicrobial
consumption,
population
density, and geographic location.
Antimicrob Agents Chemother.
2007;51(10):3491-7.
Correspondencia: Theresa J. Ochoa
Dirección: Instituto de Medicina Tropical
“Alexander von Humboldt”, Universidad
Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio
Delgado, Lima 31, Perú.
Teléfono: 51-1-482-3910
Correo electrónico: Theresa.J.Ochoa@uth.
tmc.edu
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
SOBREPESO, OBESIDAD Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA
EN NIÑOS DE 6 A 9 AÑOS EN PERÚ, 2009-2010
Jaime Pajuelo-Ramírez1,a, José Sánchez-Abanto2,b, Doris Alvarez-Dongo2,c,
Carolina Tarqui-Mamani2,3,d, Rosa Agüero-Zamora4,e
RESUMEN
Objetivos. Determinar la prevalencia de sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años en Perú.
Materiales y métodos. Estudio transversal utilizando la Encuesta Nacional de Hogares del 2009 al 2010. Se analizó
la relación talla/edad con referencias del National Center for Health Statistic (NCSH) y de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), considerando debajo de menos dos desviaciones estándar para desnutrición crónica (DC); y las tablas
de referencias de Must y de la OMS para medir el índice de masa corporal con valores percentiles entre 85 y 95 para
sobrepeso y por encima del percentil 95 para obesidad. Resultados. Utilizando como referencia Must el sobrepeso fue
12,1% y la obesidad 9,4%, y de acuerdo a la OMS el sobrepeso y la obesidad fueron 10,2 y 11,3% respectivamente. La
prevalencia de DC según referencias de la NCSH y OMS es 15,4 y 17,8% respectivamente. Mayor prevalencia de DC se
encuentran en la sierra norte (25,2%), sierra centro (22,9%) y sierra sur (19%), mientras que la obesidad está más presente
en la costa sur (28%), Lima Metropolitana (22,8%) y costa centro (22,5%). De los niños con DC el 6,5% tiene sobrepeso y
1,2% obesidad. Conclusiones. La DC está disminuyendo por cuanto los promedios de talla han mejorado, sin embargo la
obesidad se ha duplicado. La presencia de DC y obesidad en niños de 6 a 9 años en diferentes regiones del Perú propone
un reto en la planificación de políticas de alimentación y nutrición.
Palabras clave: Desnutrición; Sobrepeso; Obesidad; Niño; Crecimiento (fuente: DeCS BIREME).
OVERWEIGHT, OBESITY AND CHRONIC MALNUTRITIO
IN 6 TO 9 YEAR-OLD CHILDREN IN PERU, 2009-2010
ABSTRACT
Objectives. To determine the prevalence of overweight, obesity and chronic malnutrition in 6- to 9-year-old children in Peru.
Materials and methods. A cross-cutting study based on the 2009-2010 National Household Survey. The size/age ratio was
analyzed with references of the National Center for Health Statistic (NCSH) and the World Health Organization (WHO),
considering less than two standard deviations for chronic malnutrition (CM); and the Must and WHO reference tables to
measure the body mass index with 85 to 95 percentile values for overweight and above 95 for obesity. Results. With Must
as reference, overweight was 12.1% and obesity 9.4%, and according to WHO overweight and obesity were 10.2 and 11.3%
respectively. The prevalence of CM according to NCSH and WHO is 15.4 and 17.8% respectively. The highest prevalence
of CM is in the north (25.2%), center (22.9%) and south of (19%) the Highland, while obesity is more present in the south
coast (28%), Metropolitan Lima (22.8%) and the central Coast (22.5%). Of all the children with CM, 6.5% has overweight and
1.2% obesity. Conclusions. CM is decreasing because size averages have improved, however obesity has doubled. The
presence of CM and obesity in children aged 6 to 9 years old in different regions of Peru poses a challenge in the planning
of food and nutrition policies
Key words: Malnutrition; Overweight; Obesity; Chil; Growth (source: MeSH NLM).
3
4
a
Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, Perú.
Médico cirujano, magister en Nutrición; b nutricionista, magister en Nutrición; c nutricionista; d obstetriz, magister en Epidemiología con especialidad en
Estadística; e médico cirujano.
Recibido: 09-06-2013 Aprobado: 02-10-13
1
2
Citar como: Pajuelo-Ramírez J, Sánchez-Abanto J, Alvarez-Dongo D, Tarqui-Mamani C, Agüero-Zamora R. Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en
niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):583-9.
583
Pajuelo-Ramírez J et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
El mundo está siendo sometido a una serie de cambios
conocidos como transicionales en el campo económico,
demográfico, ambiental e incluso nutricional. Esta
dinámica se da con cierta diversidad en los países; en
algunos ya lleva muchos años instalada mientras que en
otros como el Perú, se está presentando tímidamente
en las grandes zonas urbanas y en menor medida
en las rurales. Es una transición conocida como no
occidentalizada que se caracteriza por la coexistencia
de problemas que aún no han podido ser resueltos con
otros que recién se encuentran emergiendo, como son
la desnutrición y la obesidad, ambos son consecuencia
de un desequilibrio entre la energía que ingerimos
a través de los alimentos y la pérdida por todos los
procesos que son necesarios para vivir donde el más
importante es la actividad física.
DISEÑO Y POBLACIÓN DE ESTUDIO
La desnutrición crónica (DC) (talla inadecuada para su
edad) está considerada no solamente como un problema
nutricional sino como una situación eminentemente social,
es el reflejo de las condiciones socioambientales en que
crece el niño, y de una serie de necesidades insatisfechas.
La información proporcionada el año 1975 daba cuenta de
un 39,7% (1), de niños menores de cinco años con este tipo
de desnutrición, y lo reportado el año 2011 fue de 15,2% (2).
En el grupo de 6 a 9 años de 48% el año 1993 (3) a 36% en
1999 (4). Prácticamente en todos los países la tendencia es
que continúe disminuyendo, toda vez que los avances que
se dan como producto de la modernidad así lo determinan.
Todo lo contrario sucede con la obesidad, esta es una
enfermedad reconocida recientemente como tal por la
Organización Mundial de la Salud (OMS). Aún no existe
una estructura definida que pueda abordar esta situación
y, por otro lado, la percepción que tiene la población
es de relacionar la obesidad con lo estético y no con la
enfermedad. A diferencia de la desnutrición crónica, todos
los grupos poblacionales son atacados, sin embargo,
quien presenta la mayor prevalencia de personas con
sobrepeso y obesidad son los mayores de 20 años, así
tenemos que desde 1975 al 2005, se han incrementado
del 33,9 (5) al 46,8% (6), estos se convierten en más
dramáticos cuando se conoce que en este período la
población se ha duplicado. Estas prevalencias están más
relacionadas con los estratos socioeconómicos más bajos.
En lo que respecta al grupo de 6 a 9 años, el sobrepeso
y la obesidad son mucho menos, alcanzando al 13 y 4%
respectivamente (7). El gran problema que se presenta con
la obesidad es que su tendencia es a incrementarse.
El objetivo del presente estudio es determinar la
prevalencia de sobrepeso, obesidad y desnutrición
crónica, en niños de 6 a 9 años en el Perú.
584
Estudio de tipo transversal utilizando datos secundarios
de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en el
Perú de los años 2009 al 2010. Se incluyó 5205 niños
de 6 a 9 años de ambos sexos, se eligió este grupo
por sus características de ser prepuber y para poder
hacer comparaciones dado que la mayoría de estudios
realizados en Perú han tomado en cuenta este grupo.
MUESTRA
La muestra fue estratificada, multietápica e independiente
en cada departamento del Perú, el cálculo del tamaño
muestral fue realizada por el Instituto Nacional de
Estadística e Informática e incluyó 22 640 viviendas de los
cuales 15 040 fueron muestra no panel y 7 600 muestra
panel (8). El tamaño de la muestra se calculó considerando
la precisión estadística obtenida de la ENAHO 2006 para
estimar algunas características de la vivienda y del hogar
con un nivel de confianza al 95% y precisión de 5%.
También se consideró el efecto de diseño y las tasas de
no respuestas para realizar los ajustes respectivos. La
muestra requerida fue de 22 640 viviendas.
INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS
Se midió el peso utilizando una balanza marca Seca
cuya sensibilidad es de 100 g, y talla de acuerdo a las
recomendaciones aceptadas internacionalmente (9);
previamente, los equipos fueron calibrados. Con ambas
medidas se calculó el índice de masa corporal (IMC)
(kg/m2) y la talla relacionada a la edad con la finalidad
de identificar niños con DC.
ANÁLISIS
Para el diagnóstico de la situación nutricional de los niños
se utilizaron dos poblaciones de referencia, la de Must (10)
y de la OMS (11). Los criterios diagnósticos para ambas
referencias han sido los percentiles menor de 5, ≥ 5 y <
de 15, ≥ 15 a < 85, ≥ 85 a < 95 y ≥ a 95, para el déficit, bajo
peso, normal, sobrepeso y obesidad respectivamente.
En lo que respecta a la relación talla/edad, la referencia
ha sido la del National Center for Health Stadistics
(NCSH) (12) y de la OMS (11), considerando el valor con
menor de dos desviaciones estándar para identificar la
DC. El uso de diferentes poblaciones de referencia se
hace con la finalidad de poder contrastar datos actuales
con información tomada hace muchos años y donde se
utilizó las referencias del NCSH y de Must, hecho que va
a permitir evaluar los cambios que se pueden haber dado
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
Tabla 1. Características antropométricas en niños de 6 a 9 años en Perú, 2009-2010
6 años
Peso (kg)
Talla (m)
IMC
7 años
Peso (kg)
Talla (m)
IMC
8 años
Peso (kg)
Talla (m)
IMC
9 años
Peso (kg)
Talla (m)
IMC
Promedio
Hombre
DE
(IC 95%)
Promedio
Mujer
DE
21,5
1,2
16,2
4,2
0,1
2,1
(21,1-21,9)
(1,1-1,2)
(16,0-16,4)
20,5
1,1
15,8
3,7
0,1
2,1
(20,2-20,9)
(1,13-1,1)
(15,7-16,1)
<0,001
<0,001
<0,05
23,4
1,2
16,5
5,0
0,1
2,4
(23,0-23,7)
(1,2-1,2)
(16,3-16,6)
22,5
1,2
16,1
4,9
0,1
2,2
(22,2-22,9)
(1,2-1,2)
(16,1-16,3)
<0,05
<0,05
<0,05
26,0
1,2
16,9
6,0
0,1
2,7
(25,6-26,5)
(1,2-1,2)
(16,7-17,1)
25,4
1,2
16,7
5,6
0,1
2,4
(25,0-25,8)
(1,2-1,2)
(16,5-16,9)
NS
<0,05
NS
28,6
1,3
17,2
7,0
0,1
2,7
(28,1-29,1)
(1,3-1,3)
(17,0-17,3)
28,1
1,3
17,0
6,5
0,1
2,6
(27,6-28,6)
(1,3-1,3)
(16,7-17,2)
NS
NS
NS
p
(IC 95%)
DE: desviación de estándar, IMC: índice de masa corporal, NS: no significativo
en el tiempo. La referencia de la OMS va a proporcionar
un análisis de la información con la última referencia que
existe pero que de ninguna manera deben compararse
con los resultados de las otras referencias.
Se realizaron cálculos en el programa SPSS 17 de
las medias, desviación estándar, t de Student para
determinar diferencias de medias y los intervalos de
confianza al 95% estableciendo un nivel de significancia
menor de 0,05. Asimismo, se utilizó el programa WHO
antro plus con los mismos criterios.
ASPECTOS ÉTICOS
El estudio realizado para la obtención de los datos
primarios tuvo el consentimiento escrito de los padres
de los niños menores 9 años, previa información de
los objetivos. El estudio se realizó en el marco de la
Vigilancia Alimentario y Nutricional que realizó el Centro
Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) con el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y
fue registrado en el CENAN.
Tabla 2. Situación nutricional por sexo y años de edad según dos poblaciones de referencia, Perú 2009–2010
MUST
Déficit
N
Bajo
peso
Normal
%
%
%
(IC 95%) (IC 95%) (IC 95%)
OMS
Sobrepeso Obesidad
%
(IC 95%)
%
(IC 95%)
Déficit
Bajo
peso
Normal
%
%
%
(IC 95%) (IC 95%) (IC 95%)
Sobrepeso Obesidad
%
(IC 95%)
%
(IC 95%)
Edad en hombres
6
433
1,4
(0,5-2,6)
1,4
(0,4-2,7)
66,1
(61,6-70,6)
18,9
(15,4-22,7)
12,2
(9,3-15,4)
2,8
(1,3-4,4)
5,1
(3,2-7,2)
65,6
(61,1-69,9)
14,8
(11,6-18)
11,8
(8,9-14,8)
7
724
2,5
(1,4-3,6)
2,9
(1,7-4,3)
71,7
(68,5-74,9)
12,3
(10,0-14,8)
10,6
(8,3-12,9)
3,6
(2,3-4,9)
5,0
(3,5-6,6)
66,3
(62,8-69,7)
11,7
(9,4-14,3)
13,4
(10,8-16,1)
8
691
3,2
(2,0-4,6)
5,2
(3,7-6,9)
72,8
(69,5-76,2)
8,4
(6,4-10,5)
10,4
(8,2-12,9)
3,9
(2,6-5,4)
6,2
(4,5-8,2)
66,7
(63,0-70,2)
8,2
(6,2-10,5)
14,9
(12,2-17,7)
9
818
3,8
(2,6-5,2)
6,0
(4,5-7,7)
73,2
(70,5-76,3)
9,4
(7,4-11,2)
7,6
(5,8-9,4)
3,2
(2,1-4,5)
6,5
(4,9-8,2)
68,2
(65,2-71,4)
9,4
(7,6-11,6)
12,7
(10,4-14,9)
Total
2666
2,9
4,2
71,5
11,5
9,9
3,4
5,8
66,9
10,6
13,3
6
420
1,0
(0,2-2,1)
4,3
(2,3-6,4)
59,0
(54,3-63,9)
21,4
(17,7-25,5)
14,3
(11,0-17,5)
2,9
(1,4-4,6)
5,0
(3,0-7,2)
74,7
(70,8-79,1)
9,8
(6,8-12,8)
7,6
(5,3-10,2)
7
688
2,9
(1,7-4,2)
4,5
(3,0-6,2)
71,1
(67,7-74,4)
12,7
(9,8-15,0)
9,2
(7,0-11,3)
2,9
(1,7-4,2)
6,7
(4,9-8,5)
72,5
(69,1-75,9)
9,0
(7,0-11,2)
8,9
(6,8-11,0)
8
708
2,4
(1,4-3,6)
6,5
(4,7-8,3)
70,5
(67,0-73,9)
12,3
(9,7-14,9)
8,3
(6,4-10,6)
2,0
(1,0-3,1)
6,5
(4,7-8,4)
70,1
(66,8-73,6)
10,3
(8,0-12,5)
11,2
(8,8-13,6)
9
723
3,9
(2,5-5,3)
6,6
(4,9-8,4)
74,7
(71,3-77,8)
8,7
(6,7-11,0)
6,1
(4,5-7,8)
2,2
(1,2-3,4)
6,8
(5,0-8,7)
72,8
(69,1-75,8)
10,1
(7,9-12,3)
8,2
(6,3-10,2)
Total
2539
2,7
5,6
69,9
12,8
8,9
3,4
6,4
72,3
9,8
9,1
4,9
(4,3-5,6)
70,8
(69,6 -72,0)
12,1
(11,3-13,0)
9,4
(8,6-10,2)
2,9
(2,5-3,4)
6,1
(5,5-6,8)
69,5
(68,2-70,8)
10,2
(9,5-11,1)
11,3
(10,4-12,1)
Edad en mujeres
2,8
Total ambos sexos 5205 (2,4-3,3)
585
Pajuelo-Ramírez J et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
Tabla 3. Situación nutricional en niños de 6 a 9 años de edad de acuerdo a la presencia de desnutrición crónica,
Perú 2009–2010
N
Con desnutrición crónica Hombres
454
Mujeres
350
Total
804
Sin desnutrición crónica Hombres
2212
Mujeres
2189
Total
4401
%
Déficit
(IC 95%)
%
Bajo peso
(IC 95%)
Normal
(IC 95%)
%
Sobrepeso
%
(IC 95%)
%
1,3
1,1
1,2
4,8
3,7
4,4
(3,0-5,9)
(2,1-4,9)
5,5
8,3
6,7
(3,6-6,8)
(7,9-8,6)
83,0
78,9
81,2
(79,0-88,0)
(67,1-82,0)
5,3
8,0
6,5
(3,2-6,6)
(6,9-8,9)
2,5
2,6
2,5
(1,8-3,3)
(1,8-3,4)
3,9
5,2
4,6
(2,2-5,1)
(3,2-6,1)
69,2
68,5
68,8
(64,1-75,0)
(63,8-74,5)
12,7
13,6
13,2
(9,8-14,1)
(10,1-15,2)
RESULTADOS
En la Tabla 1 se observa las variables antropométricas,
según sexo y edad en años. El promedio del peso, talla
e IMC son mayores en hombres, en todas las edades a
excepción de la talla en los de 9 años donde son iguales
para ambos sexos. Estas diferencias son significativas
para el peso, talla e IMC en los de seis años. En lo que
respecta a los de siete años todos presentan un nivel de
significancia (p<0,05). En los de 8 y 9 años las diferencia
no presentan significación estadística, salvo la talla
(p<0,05) en los de 8 años.
La Tabla 2 muestra la situación nutricional por sexo y
años de edad según dos poblaciones de referencia.
Para ambas poblaciones la prevalencia de sobrepeso es
mayor que la de bajo peso y la obesidad frente al déficit.
En lo que respecta al sobrepeso la referencia de Must
identifica mayor prevalencia que la referencia de la OMS
(12,1% vs. 10,2%), mientras que lo contrario sucede con
la obesidad (9,4% vs. 11,3%). La mayor prevalencia del
bajo peso se da con la referencia de la OMS (6,1%).
En relación al sexo, la referencia de Must presenta
mayor prevalencia de sobrepeso en mujeres (12,8%)
que en hombres (11,5%), mientras que para obesidad
Obesidad
(IC 95%)
(0,3-2,0)
(0,2-1,8)
11,7 (8,9-13,3)
10,1 (7,9-12,1)
10,9
es mayor en hombres (9,9%) que en mujeres (8,9%).
Con la referencia de la OMS se tiene mayor prevalencia
en hombres tanto para el sobrepeso (10,6%) como
la obesidad (13,3%). De acuerdo a la referencia de
Must, la tendencia de sobrepeso y obesidad disminuye
conforme avanza la edad, situación que no sucede con
la referencia de la OMS.
La Tabla 3 muestra la situación nutricional de los niños
de 6 a 9 años de edad, dada por el IMC, en relación a
la presencia o no de DC. Los niños con DC presentan
prevalencias más altas en lo que se refiere al déficit
(4,4%) frente a la obesidad (1,2%), lo mismo que al
bajo peso (6,7%) en relación al sobrepeso (6,5%). Cabe
resaltar la coexistencia del sobrepeso y la obesidad con
la DC. En el grupo que no tiene DC, la obesidad (10,9%)
es mayor que el déficit (2,5%) y el sobrepeso (13,2%) es
mayor que el bajo peso (4,6%). Tendencia similar se da
cuando se desagrega por sexos.
La Tabla 4 muestra la prevalencia de obesidad y DC
en niños de 6 a 9 años del Perú. La obesidad está más
localizada en la costa sur (28,0%), Lima Metropolitana
(22,8%), costa centro (22,5%) y costa norte (12,3%),
mientras que la DC, utilizando como referencia la
Tabla 4. Prevalencia de obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años de Perú, 2009-2010
Obesidad*
Dominios geográficos
Lima metropolitana
Costa sur
Costa centro
Costa norte
Sierra sur
Sierra norte
Sierra centro
Selva
Nacional
N
435
186
267
674
710
452
1091
1390
5205
Desnutrición crónica (NCSH)
% (IC 95%)
22,8
28,0
22,5
12,3
6,2
3,5
4,7
6,1
9,4
(18,7-26,8)
(24,0-32,0)
(18,6-26,8)
(9,1-15,4)
(3,9-8,5)
(1,7-5,2)
(2,6-6,5)
(3,7-8,4)
(8,6-10,2)
NCSH: National Center for Health Stadistics. OMS: Organización Mundial de la Salud.
586
%
4,4
3,8
3,7
9,2
19,0
25,2
22,9
14,9
15,4
(IC 95%)
(2,0-6,8)
(2,9-4,7)
(2,1-5,3)
(7,1-11,3)
(15,9-22,1)
(23,1-27,3)
(21,1-24,7)
(13,1-16,7)
(14,5-16,4)
Desnutrición crónica (OMS)
%
5,5
5,4
4,9
11,0
21,3
28,5
25,4
18,0
17,8
(IC 95%)
(3,1-8,2)
(2,2-8,6)
(2,3-7,2)
(9,4-13,2)
(18,4-24,3)
(24,1-33,4)
(23,0-28,4)
(16,0-20,0)
(17,0-19,0)
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
NCSH, presenta mayores prevalencias en la sierra
norte (25,2%), sierra centro (22,9%), sierra sur (19%)
y selva (14,9%). En los dominios donde hay más
obesidad la presencia de DC es menor, y lo mismo
sucede donde hay más DC con respecto a la obesidad.
A nivel nacional existen más niños con DC (15,4%) que
obesidad (9,4%).
DISCUSIÓN
El presente estudio permite evidenciar que la
prevalencia de DC en niños de 6 a 9 años de Perú está
disminuyendo, por cuanto los promedios de talla han
mejorado; sin embargo, la prevalencia de obesidad se
ha duplicado, encontrándose variaciones importantes
con respecto a las diferentes regiones del Perú y las
poblaciones de referencia utilizadas en los análisis.
La primera información que se tuvo de esta relación la
proporcionó la encuesta de la Evaluación Nutricional del
Poblador Peruano (1975) (1), que dio a conocer que el
promedio de talla para las edades de 6, 7, 8, y 9 años
alcanzado en hombres fue 1,10; 1,14; 1,19 y 1,23 m y en
mujeres 1,09; 1,12; 1,18 y 1,24 m, respectivamente (7). Si
contrastamos estos datos con los resultados de presente
estudio, encontramos que las diferencias de talla
muestran un incremento de 4, 5, 5 y 7 cm en hombres y
de 3, 5, 6 y 7 cm para mujeres. Si comparamos con los
patrones argentinos, nuestros promedios son cercanos, a
excepción de los hombres donde existe una diferencia de
3 cm a favor de los argentinos (13).
La tendencia de la DC es a ir disminuyendo y esto no solo
es consecuencia de la transición que se vienen dando,
sino también del esfuerzo denodado de organismos
estatales, no gubernamentales, universidades y la
sociedad en su conjunto, habiendo logrado mejorar
las medidas de saneamiento básico, la cobertura de
inmunizaciones, los promedios de lactancia materna
exclusiva, entre otros aspectos.
Si bien ha mejorado el promedio de talla en niños de 6
a 9 años en Perú, cuando la comparación se hace con
otros países, vemos que aún falta mucho por hacer. En
la zona este de China, la talla alcanzada por los niños
de ingresos económicos más bajos de 7, 8 y 9 años de
edad, fue de 1,28; 1,33 y 1,38 m y en las niñas 1,26;
1,32 y 1,37 m (14). En Argentina los promedios de talla,
para niños de 6 a 9 años, fueron de 1,18; 1,24; 1,30
y 1,34 m. respectivamente (15). Las diferencias entre
los promedios de talla alcanzados por los diferentes
países reflejan, de alguna manera, las diferencias
socioeconómicas que existen entre ellos (16). Las
comparaciones que se hacen en un mismo país de
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños
la talla en función del tiempo permite conocer el
crecimiento secular de las poblaciones infantiles, así
por ejemplo, en Cuba durante el período de 1919 a
2005 se reporta un crecimiento de 9,7 cm (17).
A la luz de la información, se ha mejorado en los promedios
y, como consecuencia, también en la reducción de las
prevalencias de DC. El primer Censo Nacional de Talla
en Escolares (3) reportó una prevalencia de DC de 48%
vs. un 15,4% del presente estudio. Si bien uno es censo
y el otro una muestra, la comparación se hace en base a
que la población de referencia utilizada fue la misma. En
el caso específico de los niños de 6 años esta prevalencia
ha venido disminuyendo de 39,1% para el año 1993 a
29,8% el año de 1999 (18). Sin embargo, estos valores
son superiores a los encontrados en niños de 6 años
en Chile, que presentó una disminución del 5 a 2% en
el período de 1987 al 2002 (19) o en niños de 5 a 12 años
de Colombia con una prevalencia del 9,8% (20). En Perú
existen realidades diferentes, donde la prevalencia de DC
es prácticamente cero y el promedio de talla alcanzado
es mejor que el promedio de la referencia internacional.
Esta realidad se da en niños que provienen de hogares
con un nivel socioeconómico alto, que representan un
porcentaje mínimo de toda la población (21).
En relación al sobrepeso y obesidad una encuesta
nacional del año 1975 en niños de 6 a 9 años refiere
un 13,9% de sobrepeso y 4,4% de obesidad según
la referencia de Must (7); de acuerdo con las cifras
encontradas en el presente estudio se puede afirmar
que el sobrepeso (12,1%) ha descendido ligeramente,
mientras que la obesidad (9,4%) se ha duplicado.
Si los datos los desagregamos a nivel de dominios,
y específicamente para la obesidad, los mayores
incrementos se han dado en la costa sur (5,5 a 28%);
costa centro (6,5 a 22,5%); Lima Metropolitana (6,4 a
22,8%), y costa norte (6,5 a 12,3%); en mucha menor
proporción se ha dado en la selva (4 a 6,1%); sierra sur
(3,9 a 6,2%), y sierra centro (4 a 4,7%), siendo el único
ámbito donde la prevalencia de obesidad ha disminuido
la sierra norte (5,4 a 3,5%) (7).
Los datos de nuestro estudio también han sido analizados
con la referencia de la OMS (11), siendo la prevalencia de
sobrepeso diferentes a la del Brasil donde el sobrepeso
fue 13,3% y la obesidad 8,7% (> 97 p) (22). La menor
prevalencia de sobrepeso en relación a la obesidad ya ha
sido reportada en un anterior estudio (23). Esta tendencia
pareciera que siempre se va a presentar dado que la
distancia, entre los valores que corresponden al percentil
85 y 95 son menores en la referencia de la OMS en
relación a la de Must y, por esa razón, esta última
identifica más niños con sobrepeso que con obesidad.
Esto no se observa en los estudios de Portugal y Brasil
587
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
por cuanto el primero definió el sobrepeso y obesidad
en base a unidades de desvío estándar,y en Brasil, la
obesidad a partir del percentil 97.
Existen otras poblaciones referenciales utilizadas por
diferentes países, en escolares de primer grado de Chile
reportan una prevalencia de obesidad de 18,5% (24), en
el mismo país pero en niños de 6 años se ha podido
apreciar que la obesidad se ha incrementado del 5,5%
en el año 1987 al 14,5% para el 2002 (19). En Argentina en
una población de 4 a 10 años encontraron prevalencias
de sobrepeso y obesidad, para ambos sexos mayores
que las del presente estudio (25). En niños de 7 a 10 años
en Brasil, reportaron un 15,6% con sobrepeso y 10,6%
con obesidad (26). En China la obesidad (> 95 p), en niños
de 7, 8 y 9 años presentó una prevalencia de 9,9; 9 y
8,4% para hombres y de 5,6; 3,1 y 2,6% en mujeres (14).
La comparación entre países se vuelve difícil por cuanto
los resultados varían de acuerdo a la población de
referencia usada dado que los valores que corresponden
al percentil 85 y 95, de las referencias son diferentes y,
por ende, los resultados también lo serán. Esto también
se observa con las prevalencias de DC 15,4% (NCSH)
y 17,8% (OMS), situación similar ha sido reportada
en niños preescolares (2). Es por esta razón que se
recomienda no comparar resultados analizados con
referencias diferentes por cuanto sus conclusiones no
serían las correctas.
El proceso de transición que se vive en el mundo hace
que en algunos países, existan problemas que aún
no han sido resueltos, con otros que se encuentran
emergiendo peligrosamente. En nuestro país ya se
reportó este fenómeno en niños beneficiarios de un
programa de asistencia alimentaria, donde, se encontró
un 49% de DC y, dentro de estos, el 11,3% presentaba
sobrepeso y un 2,2% obesidad (27). Posteriormente, en
niños con las mismas características se identificó, dentro
de los desnutridos crónicos, el 11,1% con sobrepeso y
el 9,3% con obesidad (28). El hecho de que la tendencia
epidemiológica de estas enfermedades tengan una
direccionalidad diferente hace que en la actualidad,
existan menos estas coexistencias, las prevalencias que
reporta este estudio así lo demuestran, ya que en los niños
con DC un 6,5% tiene sobrepeso y un 1,2% obesidad,
prevalencias menores que los estudios mencionados.
El presente trabajo muestra, comparativamente, una
disminución de la DC y un incremento de la obesidad,
una tendencia parecida ha sido reportada por un
estudio en África del Sur que en un período de 10
años disminuyó la DC de 27,9 a 5,5%, mientras que
el sobrepeso pasó de 1,1 a 9,5% y la obesidad de 0,2
a 2,2%, esta tendencia permite encontrar niños que
588
Pajuelo-Ramírez J et al.
se encuentran con DC y a su vez tienen sobrepeso u
obesidad. Esto como consecuencia de la transición
del fin de una política social y la introducción de una
sociedad más liberal (29).
También se explicaría con el trabajo que realizó
Hoffman (30) en niños con retardo de crecimiento
frente a un grupo control que no lo presentaba. En
ambos grupos la pérdida energética y la termogénesis
posprandial fueron iguales, pero donde sí hubo
diferencia fue en el cociente respiratorio alto encontrado
en el primer grupo y, por consecuencia, una oxidación
grasa baja, lo que sería un predictor de obesidad y, de
alguna manera, la respuesta del incremento de grasa y
de la prevalencia de obesidad entre adolescentes bajos.
La localización de los grandes problemas nutricionales
se da en forma diferente, las mayores prevalencias de
obesidad y las menores de DC se encuentran en Lima
Metropolitana y en la costa; todo lo contrario sucede
en la sierra y selva, siendo esto una manifestación que
los procesos de transición epidemiológica y nutricional
se dan primero en la costa para ir avanzando al resto
del país. Aparte, en la costa se encuentran las grandes
ciudades urbanas que se han caracterizado por tener
mayores factores obesogénicos y todo lo contrario
sucede en otras zonas del país donde se presentan
mayores condicionantes para la desnutrición. Estos
resultados presentan un desafío para los organismos
que diseñan políticas alimentario-nutricionales ya que
se van a enfrentar, en un mismo domino geográfico, la
coexistencia de un problema de larga data y que no ha
sido resuelto aún como es la DC, con otro prácticamente
nuevo con características particulares como la obesidad.
En conclusión, se puede afirmar, que el promedio de talla, en
los niños de 6 a 9 años del Perú ha mejorado en alrededor
de 5 cm y como consecuencia de ello, la prevalencia de
DC ha disminuido. El sobrepeso no se ha incrementado
pero la obesidad se ha duplicado. Existe la presencia de la
coexistencia de la DC desnutrición crónica y la obesidad no
solo en dominios geográficos sino en el mismo niño.
Contribuciones de autoría: JPR, JSA, DDD, CTM y RAZ
participaron en la concepción y diseño del estudio, JSA, DDD
participaron en la recolección de los resultados, JPR, CTM y
RAZ participaron en el análisis e interpretación de resultados,
JPR, CTM y RAZ participaron en la redacción del artículo,
todos los autores aprobaron la versión final a publicar.
Fuentes de financiamiento: el estudio fue financiado por
el Instituto Nacional de Salud y se realizó en el marco del
convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Estadística e
Informática y el Instituto Nacional de Salud
Conflictos de interés: los autores declaran que no existen
conflictos de interés en la publicación del artículo.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):583-9.
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños
Referencias Bibliográficas
1. Instituto de Nutrición. Evaluación
Nutricional del Poblador Peruano
(ENPPE 1975). Lima: INEI; 1975.
2.Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI)
Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar
(ENDES) 2011. Lima: INEI; 2011.
3. Perú, Ministerio de Educación; Fondo
de la Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF). I Censo Nacional de
Talla en Escolares. Lima: Ministerio de
Educación; 1993.
4. Perú, Ministerio de Educación; Fondo
de la Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF). II Censo Nacional de
Talla en Escolares. Lima: Ministerio de
Educación; 1999.
5. Pajuelo J. Estado nutricional del adulto en
el Perú. Acta Med Peru. 1992;16:22-32.
6. Instituto Nacional de Salud (INS),
Centro Nacional de Alimentación
y Nutrición. Encuesta nacional de
indicadores nutricionales, bioquímicos,
socioeconómicos
y
culturales
relacionados con las enfermedades
crónico degenerativas. Lima: INS; 2006.
7. Pajuelo J, Amemiya I. El uso del Indice
de Quetelet en el diagnostico nutricional
en niños. An Fac Med. 1996;57(4):1038.
8. Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI). Encuesta Nacional
de Hogares sobre condiciones de vida y
pobreza 2006 [Internet]. Lima: INEI;
2012 [citado el 15 de septiembre de
2011]. Disponible en: http://webinei.
inei.gob.pe/anda/Nesstar/enaho2006/
survey0/index.html
9. Lohman T, Roche A.. Anthropometric
Standardization Referente Manual.
Illinois Champaign. Human Kinects
Book, 1990.
10. Must A, Dallal G, Dietz W. Reference
data for obesity: 85th and 95th
percentiles of Body Mass Index (wt/
ht2)-a correction. Am J Clin Nutr.
1991;54(5):773.
11.de Onis M, Onyango AW, Borghi
E, Siyam A, Nishida C, Siekmann
J. Development of a WHO growt
reference for school-aged children and
adolescents. Bull World Health Organ.
2007;85(9):660-7.
12.Organización Mundial de la Salud
(OMS). Medición del cambio del
estado nutricional. Ginebra: National
Center for Health Statistic (NCSH);
1983.
13.Lejarraga A. Estandares de peso y
estatura para niñas y niños argentinos
desde el nacimiento hasta la madurez.
Arch Argen Pediatr. 1987;85:209-222.
14.Zhang YX, Wang SR. Differences in
development and the prevalence of
obesity among children and adolescents
in different socioeconomic status
districts in Shandong, China. Ann
Hum Biol. 2012;39(4):290-6. doi:
10.3109/03014460.2012.690888.
15.Dahinten SL, Castro LE, Zavatti JR,
Forte LM, Oyhenart EE. Growt of
school chidren in different urban
environments in Argentina. Ann Hum
Biol. 2011 Mar;38(2):219-27. doi:
10.3109/03014460.2010.515949.
16. Wijnhoven TM, van Raaij JM, Spinelli
A, Rito AI, Hovengen R, Kunesova
M, et al. WHO European Chldhood
Obesity Surveillance Initiative 2008:
weight, height and body mass index in
6-9 year-old children. Pediatr Obes.
2013;8(2):79-97. doi: 10.1111/j.20476310.2012.00090.x.
17.Esquivel M, Gutiérrez J, González C.
Los estudios de crecimiento y desarrollo
en Cuba. Rev Cubana de Pediatr.
2009;81(Supl):74-84.
18.Pajuelo J, Lizarzaburu P, Orihuela P,
Acevedo M. El retardo del crecimiento
de los niños del Perú. Revista Peruana
de Pediatría 2003; 56(2); 4-9.
19.Kain J, Uauy R, Lera L, Taibo M,
Albala C. Trends in height and BMI
of 6-year-old children during the
nutrition transition in Chile. Obes Res.
2005;13(12):2178-86.
20.McDonald Ch, Baylin A, Arsenault J,
Mora-Plazas M, Villamor E. Overweight
is more prevalent tan stunting and is
associated with socioeconomic status
maternal obesity and a snacking dietary
pattern in school children from BogotaColombia. J Nutr. 2009;139(2):370-376.
21. Pajuelo J. Situación nutricional de niños y
adolescentes de un nivel socioeconómico
de Lima Metropolitana. Lima: Facultad
de Medicina-UNMSM; 2008.
22.Pereira JA, Rondó PH, Lemos JO,
de Oliveira E, Rocha C, Hipólito T.
Nutritional Status and lipid profile of
Young children in Brazil. J Trop Pediatr.
2013;59(1):54-8. doi: 10.1093/tropej/
fms035.
23.Pajuelo J, Medrano M. El uso de
diferentes poblaciones referenciales en el
diagnóstico de los principales problemas
nutricionales en niños y adolescentes.
An Fac Med. 2009;70(3):193-8.
24.Vio F, Albala C, Kain J. Nutrition
transition in Chile revisited: mid-term
evaluation of obesity goals for the
period 2000-2010. Public Health Nutr.
2008;11(4):405-12.
25. Bejarano I, Dipierres J, Alfaro E, Quispe
Y, Cabrera G. Evolución de la prevalencia
de sobrepeso, obesidad y desnutrición en
escolares en San Salvador de Jujuy. Arch
Arg Pediatr. 2005;103(2):101-9.
26. de Assis MA, Rolland-Cachera
MF, Grosseman S, de Vasconcelos
FA, Luna ME, Calvo MC, et al.
Obesity, overweight and thinness
in schoolchildren of the city of
Florianópolis, Southern Brazil. Eu J
Clin Nutr. 2005;59(9):1015-21.
27. Pajuelo J, Villanueva ME, Chávez J. La
desnutrición crónica, el sobrepeso y la
obesidad en niños de áreas rurales del
Perú. An Fac Med. 2000;61(3):201-6.
28.Pajuelo J, Vergara G, De la Cruz G.
Coexistencia de problemas nutricionales
en niños de 6 a 9 años de edad, de centros
educativos estatales de Matucana,
Santa Eulalia y Lima. An Fac Med.
2001;62(4):312-6.
29.Armstrong M, Lambert M, Lambert
E. Secular trends in the prevalence of
stunting, overweight and obesity among
South African children (1994-2004).
Eu J Clin Nutr. 2011;65(7):835-40. doi:
10.1038/ejcn.2011.46.
30.Hoffman DJ, Sawaya AL, Verreschi
I, Tucker KL, Roberts SB. Why are
nutritionally stunted children at increased
risk of obesity?. Studies of metabolic rate
and fat oxidation in shanty town children
from Sao Paulo, Brazil. Am J Clin Nutr.
2000;72(3):702-7.
Correspondencia: Jaime Pajuelo Ramírez
Dirección: O’Donovan 235-503 Miraflores
Teléfono: 4443076
Correo electrónico: [email protected]
589
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A
CICLOFOSFAMIDA EN NUEVE HOSPITALES DEL PERÚ
Jaime A. Rosales-Rimache1,a
RESUMEN
Objetivos. Evaluar la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú. Materiales y métodos.
Estudio observacional de tipo transversal realizado durante el año 2010 en el cual se colectó muestras de orina de 24 h
de 96 trabajadores de las unidades de mezclas oncológicas y servicios de oncología de nueve hospitales del Perú, la
cuantificación de ciclofosfamida se realizó por la metodología de GC-MS (Gas Cromathography-Mass Spectroscopy). Se
realizó, además, muestreo de superficies de trabajo utilizando paños húmedos para la determinación de ciclofosfamida.
Resultados. Se detectó la presencia de ciclofosfamida en orina en 67 trabajadores (concentración promedio de excreción:
74,2 ng/24 h), lo cual representa el 70% del total de la población evaluada. Basado en la excreción se puede clasificar la
exposición total entre los hospitales, en términos de exposición alta (>18,9 ng/24 h), moderada (1,725 - 18,9 ng/24 h) y
baja (<1,725 ng/24 h), con una frecuencia porcentual de 31,3; 26,0 y 42,7% respectivamente. Además, como parte de la
evaluación ambiental, se encontró concentraciones de ciclofosfamida de 14,72, 14,98 y 5,12 ng/cm2. Conclusiones. Se
evidencia una contaminación por ciclofosfamida en las áreas donde se realizan los preparados oncológicos y la presencia
de ciclofosfamida en muestras de orina de trabajadores expuestos a citostáticos.
Palabras clave: Monitoreo del ambiente; Exposición ocupacional; Citostáticos (fuente: DeCS BIREME).
EVALUATION OF OCCUPATIONAL EXPOSURE TO CYCLOPHOSPHAMIDE
IN NINE HOSPITALS OF PERU
ABSTRACT
Objetives. Evaluate occupational exposure to cyclophosphamide in nine hospitals of Peru. Materials and methods. Crosscutting observational study conducted in 2010, for which 24-hour urine samples were obtained from 96 employees of the
oncologic mixture units and oncology services of nine hospitals in Peru, the quantification of cyclophosphamide was done
through the GC-MS methodology (Gas Cromathography-Mass Spectroscopy). Additionally, working surfaces were tested by
obtaining samples with wet wipes for identification of cyclophosphamide. Results. Cyclophosphamide was detected in urine
samples in 67 employees (average concentration of excretion: 74.2 ng/24 h), accounting for 70% of the total population to be
assessed. Based on the excretion, total exposure among hospitals can be classified as high level (>18.9 ng/24 h), moderate
level (1,725 – 18.9 ng/24 h) and low level (<1,725 ng/24 h), with a percent incidence of 31.3; 26.0 and 42.7% respectively.
Additionally, as part of the environmental evaluation, concentrations of cyclosphamide were found in 14.72, 14.98 and 5,12
ng/cm2. Conclusions. Contamination through cyclophosphamide in areas where oncological preparations are done and the
presence of cyclophosphamide in urine samples of workers exposed to cytostatics substance were observed.
Key words: Environmental monitoring; Occupational exposure; Cytostatic agents (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
En el Perú, el principal tratamiento de cáncer es
la quimioterapia basada en la administración de
antineoplásicos o fármacos citostáticos cuyo uso
es cada vez más cotidiano, lo que conlleva a que el
personal que manipula estas sustancias químicas
aumenten su riesgo de exposición. Se sabe bien que
la gran mayoría de citostáticos interactúan con el ácido
desoxirribonucleico o sus precursores inhibiendo la
síntesis del nuevo material genético (1).
Para el uso de estos fármacos se realiza una previa
formulación, preparación y administración que es llevada
a cabo por trabajadores de salud, quienes están en
riesgo de exposición a estos medicamentos, el cual se
incrementa de no cumplirse los criterios de bioseguridad
para el manejo de estos compuestos (2-4). El problema
Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
Licenciado tecnólogo médico, magíster en Salud Ocupacional
Recibido: 10-07-2013 Aprobado: 02-10-13
1
a
Citar como: Rosales-Rimache JA. Evaluación de la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):590-4.
590
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):590-4.
que se presenta por la exposición ocupacional es que
pueden ocasionar efectos mutagénicos, carcinogénicos
y teratogénicos (5,6).
El biomonitoreo ocupacional se constituye como la
mejor herramienta para evaluar la exposición biológica
a citostáticos, es también importante el monitoreo en
ambientes de trabajo (7-9). La concentración urinaria
del citostático o de sus metabolitos se determina
usando un método de análisis químico. Debido a la
reactividad química, a las vías de biotransformación
complejas y al esperado bajo nivel de exposición,
los niveles de citostáticos o de sus metabolitos en
orina que pueden encontrarse son bajos, por lo que
son necesarios métodos muy sensibles como la
espectroscopia de masas (10). De acuerdo con muchas
publicaciones internacionales se indica que el método
más específico y sensible para evaluar la exposición a
citostáticos es la determinación de ciclofosfamida en
orina (8-14); considerando que es el fármaco que tiene
mayor uso dentro de los esquemas de tratamiento
antineoplásico.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar
la exposición ocupacional a ciclofosfamida, en cinco
hospitales y establecer la exposición a ciclofosfamida en
trabajadores de salud expuestos a citostáticos de nueve
hospitales del Perú.
MATERIALES Y MÉTODOS
DISEÑO Y POBLACIÓN DE ESTUDIO
Estudio observacional de tipo transversal. La
recolección de datos fue realizada durante el año
2011 siguiendo un muestreo no probabilístico, la
población estuvo constituida por 96 trabajadores de
salud que realizaban la preparación y formulación de
las mezclas oncológicas y otras que se dedicaban a la
administración de la quimioterapia en los servicios de
oncología. La población procedía de nueve hospitales,
siendo cinco hospitales de Lima, tres hospitales de
regiones de la zona sur y un hospital de la zona norte
del Perú.
TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Se colectó 96 muestras de orina de trabajadores de
los nueve hospitales. Las muestras de orina fueron
colectadas durante un periodo de 24 h usando los kits
Cyto Urine. Todas las muestras fueron almacenadas
bajo congelamiento (-20 °C) después de la colección
y durante el transporte hasta la preparación de las
muestras. El análisis de ciclofosfamida (seis mediciones
Exposición ocupacional a ciclofosfamida
por trabajador evaluado) fue realizado por el Laboratorio
Exposure Control B.V. en Holanda.
TOMA DE MUESTRAS AMBIENTALES
Se realizó utilizando paños húmedos embebidos en
una solución de NaOH 0,03 M, después de haber
concluido la jornada laboral, los cuales fueron
tomados en 30 puntos distintos de cinco hospitales
que otorgaron el permiso institucional para realizar el
muestreo ambiental (hospital 1, 2, 3, 4 y 6), donde
se calculó el tamaño de las posiciones y de las áreas
muestreadas (medición del ancho y largo del área
muestreada expresada en centímetros). Los paños
fueron tomados con los kits Cyto Wipe proveídos por
el Laboratorio Exposure Control B.V. de Holanda.
Los puntos de muestreo fueron seleccionados
considerando su ubicación dentro de las áreas donde
se realiza la preparación de las mezclas oncológicas
(en algunos hospitales, con la presencia de cabinas
de bioseguridad y en otros donde no se cuenta con
barreras de contención). El citostático analizado fue la
ciclofosfamida expresada en cantidad del mismo por
área muestreada (ng/cm2).
TÉCNICAS ANALÍTICAS
El análisis de ciclofosfamida se realizó usando
la metodología de cromatografía de gasesespectroscopia de masas (GC-MS) (10). Sin embargo,
las muestras que resultaron con valores bajos
(cercanos a 0,10 ng/mL NaOH) fueron analizadas
con un sistema de cromatografía de gases acoplada
a espectroscopía de masas en tándem (GC-MSMS)
usada para separar compuestos orgánicos de una
mezcla o solución (13). La sensibilidad y especificidad
se incrementa por el uso del sistema GC-MSMS en
comparación al GC-MS.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
El análisis estadístico se realizó a través del uso del
software SPSS v 19.0 en la cual se hizo el cálculo de los
estadísticos descriptivos.
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Todos los participantes fueron informados de los
procedimientos a realizar, riesgos, beneficios
y la confidencialidad de los resultados. Los
participantes otorgaron su consentimiento informado
voluntariamente. Posteriormente, se procedió a la
entrega de los resultados toxicológicos en las personas
evaluadas, a quienes se les explicó detalladamente
sobre los mismos.
591
Rosales-Rimache JA
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):590-4.
Tabla 1. Características de los trabajadores de unidades
de mezclas oncológicas y servicios de oncología de
nueve hospitales del Perú, 2010
Hospital
N
Hospital 1
Hospital 2
Hospital 3
Hospital 4
Hospital 5
Hospital 6
Hospital 7
Hospital 8
Hospital 9
11
4
15
10
11
30
1
13
1
Unidad de
Años promeMujeres
mezclas Oncodio de exposi(%)
oncológi- logía
ción laboral
cas
11 (100)
3,0
2
9
4 (100)
24,3
0
4
15 (100)
7,0
2
13
8 (53)
1,6
1
9
9 (82)
4,5
11
0
24 (80)
6,8
19
11
0 (0)
2,0
1
0
9 (69)
8,9
6
7
0 (0)
7,0
1
0
Tabla 2. Niveles de ciclofosfamida en muestras de orina
de 96 trabajadores de unidades de mezclas oncológicas y
servicios de oncología de nueve hospitales de Perú, 2010
Hospital
Hospital 1
Hospital 2
Hospital 3
Hospital 4
Hospital 5
Hospital 6
Hospital 7
Hospital 8
Hospital 9
Ciclofosfamida
Trabajadores Ciclofosfapromedio por
con ciclofosfa- mida total
N
trabajador por
mida urinaria por hospital
hospital
positiva (%)
(ng/24 h)
(ng/24 h)
11
4
15
10
11
30
1
13
1
9 (82)
4 (100)
7 (47)
5 (50)
10 (91)
22 (73)
0 (0)
10 (77)
1 (100)
178,8
4655,6
918,6
115,9
534,2
443,4
0
250,0
26,0
16,3
1163,9
61,2
11,6
48,6
14,8
0
19,2
26,0
RESULTADOS
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
El promedio del tiempo de exposición laboral en las
personas evaluadas fue de 6,6 años, con un rango de
1 a 30 años, el 83,3% (80/96) de los participantes eran
mujeres, el 44,8% (43/96) trabajaban en unidades de
mezclas oncológicas y 55,2% (53/96) en el servicio de
oncología (Tabla 1).
MONITOREO BIOLÓGICO
Las cantidades totales de ciclofosfamida excretada por
hospital fue desde 1,5 hasta 4419,5 ng/24 h. La cantidad
promedio de ciclofosfamida excretada por trabajador fue
de 74,2 ng/24 h. de algunos trabajadores de salud, todas
las muestras fueron positivas indicando más o menos
una exposición continua a la ciclofosfamida. La cantidad
promedio de ciclofosfamida excretada por trabajador
por hospital va desde 11,6 hasta 1163,9 ng/24 h.
El número más elevado de muestras de orina positivas
para ciclofosfamida se observó en los trabajadores del
hospital 2 (100%) y el hospital 5 (91%). Se encontró
un resultado similar en el hospital 9 (100%), pero se
refirió a la evaluación de un solo trabajador. No se
detectó ciclofosfamida en las muestras de orina del
único trabajador de la unidad de mezclas oncológicas
del hospital 7 (Tabla 2). Los resultados de orina
muestran exposición a ciclofosfamida en el 70% de los
trabajadores evaluados.
MONITOREO AMBIENTAL
La contaminación con ciclofosfamida monitoreada
en cinco hospitales encontró niveles elevados de
592
contaminación (1-10 ng/cm2) en casi todas las cabinas
de cuatro hospitales. Sobre otras posiciones, se
midieron niveles bajos de contaminación. No se halló
contaminación en las dos superficies de oncología
de hospital 3 y una superficie en oficina de hospital 4
(Tabla 3).
Tabla 3. Evaluación ambiental de ciclofosfamida en
unidades de mezclas oncológicas de cinco hospitales
del Perú, 2010
Descripción de la superficie
Hospital 1
Superficie interna de cabina (base)
Superficie interna de cabina (superior)
Superficie interna de cabina (ventana)
Hospital 2
Pseudo cabina (vitrina interior)
Pseudo cabina (vitrina exterior)
Hospital 3
Superficie de mesa oncología
Superficie de pared oncología
Cabina 1 (interior 1)
Cabina 1 (interior 2)
Cabina 2 (interior 1)
Cabina 2 (interior 2)
Hospital 4
Cabina (vidrio interior)
Cabina (interior)
Pared (interior 1)
Pared (interior 2)
Pared (exterior)
Pared (interior – oficina)
Hospital 6
Cabina 1 (interior)
Cabina 2 (interior)
Cabina 3 (interior)
Puerta (interior)
ND: no detectado
Ciclofosfamida
(ng/cm2)
5,06
5,31
0,74
0,86
0,04
ND
ND
1,12
0,19
0,02
4,32
0,69
1,15
0,04
0,08
0,01
ND
14,72
14,98
5,12
1,10
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):590-4.
DISCUSIÓN
Los resultados muestran una contaminación generalizada
con ciclofosfamida. La contaminación con ciclofosfamida
tambien se observó en la unidad de mezclas oncológicas
del hospital 1, en la unidad de mezclas oncológicas de la
farmacia del hospital 3 y en menor extensión en el área
de oncología del hospital 2 y en la unidad de mezclas
oncológicas del hospital 4, sin embargo, los niveles de
contaminación son más bajos comparados al presentado
en la unidad de mezclas oncológicas del hospital 6.
Otros estudios también han mostrado contaminación
ambiental con fármacos citostáticos en farmacias
hospitalarias y áreas de administración del
medicamento (8-10). Los niveles más altos de contaminación
fueron hallados dentro de las cabinas de bioseguridad. La
contaminación de estas superficies indica derrames durante
la preparación de estos fármacos. El derrame ocurre
principalmente durante la preparación cuando el fármaco
es transferido desde los viales a las jeringas y desde las
jeringas hacia los sistemas intravenosos (sistemas de
venoclisis). La diferencia de presión dificulta su manejo.
El derrame y la consecuente contaminación deberían
prevenirse tanto como sea posible para evitar la exposición
a los trabajadores que se evaluaron en este estudio.
Basado en la excreción se puede clasificar la exposición
total entre los hospitales, en términos de exposición
alta (>18,9 ng/24 h); moderada (1,725 - 18,9 ng/24 h) y
baja (<1,725 ng/24 h), con una frecuencia porcentual de
31,3; 26,0 y 42,7% respectivamente. Sin embargo, se
debe considerar que en algunos casos solo se evaluó un
trabajador con cantidades superiores de ciclofosfamida
al del promedio excretado por el total de trabajadores
que corresponden a un hospital.
Si las cantidades de ciclofosfamida que se han medido en
este estudio se hubiesen excretado diariamente por un
periodo prolongado (40 años de exposición), sería posible
estimar el riesgo de cáncer por exposición a ciclofosfamida.
Esto ha sido posible tomando como referencia la base de
estudios epidemiológicos en modelos animales y pacientes
que tuvieron tumores primarios y secundarios tratados
con ciclofosfamida; datos que fueron extrapolados con la
excreción de ciclofosfamida de 476 muestras de orina en
trabajadores de farmacia con un rango de 3,6 a 18 µg/día.
Se determinó que el riesgo umbral para cáncer es de 1 en
1 millón, y el riesgo prohibitorio no debería exceder el valor
de 100 por millón (11-12). Sin embargo, debería señalarse
que se han hecho muchos supuestos hasta ahora.
Basados en la excreción promedio (por trabajador por
hospital) de ciclofosfamida se encontró 11,6 a 1163,9
ng/día para este estudio, el riesgo de cáncer para los
Exposición ocupacional a ciclofosfamida
trabajadores del hospital 2, 3, 5 y 9 (un solo trabajador)
está por encima del riesgo promedio que debería
tolerarse (13). El riesgo de cáncer para los trabajadores del
hospital 1, 4 y 8, está por debajo del nivel de riesgo tolerable.
Está claro que en general la exposición a ciclofosfamida
y otros fármacos citostáticos debería evitarse tanto como
sea posible y lo ideal sería que no se detectará la presencia
de estos citostáticos en las muestras de orina.
No se puede establecer con claridad las rutas de
exposición para los trabajadores; sin embargo, los
resultados de orina proporcionan algo de información.
La exposición a ciclofosfamida por inhalación de
partículas suspendidas en aire resulta en la forma más
rápida de ingreso al organismo y, del mismo modo, en la
excreción urinaria del citostático (14-18). Por otro lado, la
excreción a largo plazo de ciclofosfamida (muestras de
orina positivas) corresponde a un ingreso del fármaco
posterior y a la excreción de ciclofosfamida.
Es importante señalar que siendo este el primer
estudio en el Perú que permite evidenciar y evaluar las
condiciones laborales de personas ocupacionalmente
expuestas a citostáticos a través de una evaluación
biológica y ambiental, es recomendable que debe
implementarse con urgencia un programa de vigilancia
sanitaria para la evaluación de trabajadores expuestos a
fármacos citostáticos; así como mejorar las condiciones
de bioseguridad en las áreas que impliquen su
manipulación y, sobre todo, definir un marco legal
específico que regule el trabajo con estos fármacos,
considerando que algunos de ellos son de naturaleza
carcinogénica y no se encuentran incluidos en el
listado oficial de sustancias carcinogénicas del Perú,
problema que requiere la atención y el compromiso de
las autoridades a nivel técnico, administrativo y político
con una visión transectorial del estado.
En conclusión, los resultados en este estudio indican
un problema muy serio de exposición ocupacional
a ciclofosfamida en los hospitales evaluados. Los
procedimientos de manejo de fármacos citostáticos
deberían ser reevaluados y mejorados, además de
contar con instructivos de limpieza adecuados y efectivos
del área de trabajo para remover la contaminación
remanente y evitar la exposición al trabajador.
Agradecimientos: al licenciado estadístico Marco Gonzáles
Noriega por su apoyo en el análisis estadístico; a la técnica de
laboratorio Jesús del Milagro Abadíe Timaná por el apoyo en
la toma de muestras biológicas; así como al licenciado Carlos
Mori Gupioc por el apoyo en la recolección de datos.
Conflictos de interés: el autor declara no tener conflictos de interés.
Fuentes de financiamiento: este estudio fue financiado por
del Instituto Nacional de Salud.
593
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):590-4.
Rosales-Rimache JA
Referencias Bibliográficas
1. Ursini CL, Cavallo D, Colombi A, Giglio
M, Marinaccio A, Iavicoli S. Evaluation
of early DNA damage in healthcare
workers handling antineoplastic drugs.
Int Arch Occup Environ Health. 2006
Nov;80(2):134-40.
2.España, Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo. NTP
163: Exposición laboral a compuestos
citostáticos
[Internet].
Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales; 1986 [citado 16 de octubre
de 2012]. Disponible en: http://
www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/
Documentacion/FichasTecnicas/
NTP/Ficheros/101a200/ntp_163.pdf
3. España, Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, Instituto Nacional
de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
NTP 740: Exposición Laboral a
Citostáticos en el Ámbito Sanitario
[Internet].
Madrid:
Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales;
2006. [citado 16 de octubre de
2012]. Disponible en: http://www.
insht.es/InshtWeb/Contenidos/
Documentacion/FichasTecnicas/
NTP/Ficheros/701a750/ntp_740.pdf
4. National Institute of Occupational
Safety and Health (NIOSH); Center
for Disease Control and Prevention
(CDC). Preventing occupational
exposures to antineoplastic and other
hazardous drugs in health care settings.
Cincinnati [Internet]. OH: NIOSH
2004 [citado el 16 de octubre de 2012].
Disponible en: http://www.cdc.gov/
niosh/docs/2004-165/pdfs/2004-165.
pdf
5.
World
Health
Organization,
International Agency for Research
on Cancer. IARC monographs on
the evaluation of carcinogenic risks
to humans. Overall evaluations of
carcinogenicity: an Updating of IARC
[Internet]. Geneva: WHO; 1987
[citado el 22 de octubre de 2012].
Disponible en: http://monographs.
iarc.fr/ENG/Monographs/vol26/
volume26.pdf
594
6.
World
Health
Organization,
International Agency for Research
on Cancer. IARC monographs on
the evaluation of carcinogenic risks
to humans. Overall evaluations of
carcinogenicity: an Updating of IARC
[Internet]. Geneva: WHO; 1997
[citado el 22 de octubre de 2012].
Disponible en: http://monographs.
iarc.fr/ENG/Monographs/vol50/
index.php
7. Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional
de
Salud.
Agentes
Citostáticos. Protocolo de Vigilancia
Sanitaria Específica [Internet]. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Consumo;
2003 [citado el 25 de octubre de 2012].
Disponible en: http://www.msssi.gob.
es/ciudadanos/saludAmbLaboral/
docs/Agentescitostaticos.pdf
8. Sessink PJM, Scholtes MM, Anzion
RBM, Bos RP. Determination of
cyclophosphamide in urine by gas
chromatography-mass spectrometry. J
Chromatogr. 1993;616(2):333-7.
9. Sessink PJM, Anzion RBM, van den
Broek PHH, Bos RP. Detection of
contamination with antineoplastic
agents in a hospital pharmacy
department.
Pharm
Weekbl.
1992;14(1):16‑22.
10. Sessink PJM, Boer KA, Scheefhals APH,
Anzion RBM, Bos RP. Occupational
exposure to antineoplastic agents at
several departments in a hospital.
Environmental contamination and
excretion of cyclophosphamide and
ifosfamide in urine of exposed workers.
Int Arch Occup Environ Health.
1992;64(2):105‑12.
11.
Sessink
PJM.
Monitoring
of
occupational exposure to antineoplastic
agents. Exposure Control; 1996.
12.Connor TH, Anderson RW, Sessink
PJM, Broadfield L, Power LA. Surface
contamination with antineoplastic
agents in six cancer treatment centers
in Canada and the United States.
Am J Health-Syst Pharm. 1999;
56(14):1427-32.
13.Sessink PJM, Kroese ED, van Kranen
HJ, Bos RP. Cancer risk assessment
for health care workers occupationally
exposed to cyclophosphamide. Int
Arch Occup and Environ Health.
1995;67(5):317-23.
14. Hirst M, Tse S, Mills DG, Levin L. Occupational exposure to cyclophosphamide. Lancet. 1984;1(8370):186‑8.
15.Sessink PJM, van de Kerkhof MCA,
Anzion RBM, Noordhoek J, Bos
RP. Environmental contamination
and assessment of exposure to
antineoplastic agents by determination
of cyclophosphamide in urine of
exposed
pharmacy
technicians:
Is skin absorption an important
exposure route? Arch Environ Health.
1994;49(3):165-9.
16.
Evelo CTA, Bos RP, Peters
JGP, Henderson PTh. Urinary
cyclophosphamide assay as a method for
biological monitoring of occupational
exposure
to
cyclophosphamide.
Int Arch Occup Environ Health.
1986;58(2):151‑5.
17.Sessink PJM, Cerná M, Rössner P,
Pastorková A, Bavarová H, Franková
K, Anzion RBM, Bos RP. Urinary
cyclophosphamide
excretion
and
chromosomal aberrations in peripheral
blood lymphocytes after occupational
exposure to antineoplastic agents. Mutat
Res. 1994;309(2):193-9.
18. Ensslin AS, Stoll Y, Pethran A, Pfaller A,
Römmelt H, Fruhmann G. Biological
monitoring of cyclophosphamide
and iphosfamide in urine of hospital
personnel occupationally exposed to
cytostatic drugs. Occup Environ Med.
1994;51(4):229-33.
Correspondencia: Jaime Rosales Rimache
Dirección: Calle Las Amapolas 350, Lima 14
Teléfono: 7480077 anexo 7706, 7717 y 7725
Correo electrónico: jrosales@ins,gob,pe Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
DAÑO GENOTÓXICO EN TRABAJADORES DE MINERÍA
ARTESANAL EXPUESTOS AL MERCURIO
Jaime A. Rosales-Rimache1,a, Nancy Elizabeth Malca1,b, Jhonatan J. Alarcón1,b, Manuel Chávez1,c,
Marco Antonio Gonzáles2,d
RESUMEN
Objetivos. Determinar el daño genotóxico en trabajadores de una minería artesanal expuestos a mercurio. Materiales y
métodos. Estudio observacional de corte transversal, en el cual se evaluaron trabajadores expuestos a mercurio (n=83), de
quienes se colectaron células por hisopado bucal para su posterior tinción, revisión microscópica y recuento de micronúcleos
y otras alteraciones nucleares. También se colectó orina de 24 h para la determinación de mercurio inorgánico. Resultados.
El 68,7% de las personas estudiadas fueron de sexo masculino, la media de edad fue de 43 ± 12,4 años (rango: 16-76). El
tiempo promedio de exposición ocupacional a mercurio fue de 12,1 ± 6,7 años, y el contacto con mercurio fue de 4,1 ± 3,6
kg por persona por día. El 93% de los evaluados no utilizaban equipos de protección personal durante la manipulación del
mercurio. Los resultados del monitoreo biológico evidenciaron que el 17% de los evaluados presentaron concentraciones
de mercurio en orina mayor a los 2,5 µg/L; siendo este valor el límite de detección de la técnica de medición utilizada.
Los resultados de la evaluación genotóxica evidenciaron que el 15% de las personas con exposición laboral a mercurio
presentaron micronúcleos en células de epitelio bucal; hallándose otros indicadores de alteración nuclear como los puentes
nucleoplásmicos, gemaciones y binucleaciones, que también son considerados como eventos genotóxicos asociados a la
exposición por agentes de riesgo físico o químico. Conclusiones. El hallazgo de micronúcleos en células del epitelio bucal
reflejan daño genotóxico asociado a la exposición laboral por mercurio utilizado en las actividades de minería artesanal.
Palabras clave: Pruebas de micronúcleos; Mercurio; Genotoxicidad; Exposición ocupacional; Minería (fuente: DeCS BIREME).
GENOTOXIC DAMAGE AMONG ARTISANAL AND SMALL-SCALE MINING
WORKERS EXPOSED TO MERCURY
ABSTRACT
Objectives. To determine the genotoxic damage among artisanal and small-scale mining workers exposed to mercury.
Materials and methods. Observational cross-sectional study which evaluated mercury-exposed workers (n=83), whose
cells were collected by mouth swab for further staining, microscopic observance, micronuclei count, and other nuclear
alterations. 24-hour urine was also collected for the determination of inorganic mercury. Results. 68.7% of participants were
male, the mean age being 43 ± 12,4 years (range: 16-76). The average time of occupational exposure to mercury was 12,1
± 6,7 years, and the contact with mercury was 4,1 ± 3,6 kg per person per day. 93% of participants failed to wear personal
protection gear while handling mercury. Results of biological monitoring showed that 17% of participants had concentrations
of mercury in urine higher than 2,5 µg/L, this value being the detection limit of the measurement technique used. Results of the
genotoxic evaluation evidenced that 15% of people with labor exposure to mercury presented micronuclei in mouth epithelial
cells, and other indicators of nuclear alteration such as nucleoplasmic bridges, gemmation and binucleation were found,
which are also considered genotoxic events associated to the exposure of physical or chemical risk agents. Conclusions.
The finding of micronuclei in mouth epithelial cells reflects genotoxic damage associated to the labor exposure of mercury
used in artisanal and small-scale mining activities.
Key words: Micronucleus tests; Mercury; Genotoxicity; Occupational exposure; Mining (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
La minería artesanal es una actividad económica que
involucra a más de 70 mil mineros, de ella dependen
400 mil personas y 40 mil familias peruanas que han
encontrado una alternativa para combatir el desempleo,
con poca inversión, tecnología sencilla y trabajo
intensivo. Para esta labor se aprovechan aquellos
yacimientos que para la minería convencional han
dejado de ser atractivas. Las mejores oportunidades
para su desarrollo se dieron en los yacimientos auríferos
de Madre de Dios, Puno y del llamado Sur Medio (Ica,
Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
a
Licenciado en Tecnología Médica, magíster en Salud Ocupacional; b licenciado en Tecnología Médica; c licenciado en Química; d licenciado en Estadística
Recibido: 16-05-2013 Aprobado: 07-08-13
1
2
Citar como: Rosales-Rimache JA, Malca NE, Alarcón JJ, Chávez M, Gonzáles MA. Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al
mercurio. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):595-600.
595
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):595-600.
Ayacucho y Arequipa) del Perú. Sin embargo, esta
actividad enfrenta múltiples problemas relacionados
con la salud de los trabajadores y la población en
general ya que los campamentos espontáneos se han
convertido en centros poblados desordenados y sin
servicios básicos en donde se pone en riesgo la salud
de los trabajadores. A este riesgo se suma el riesgo
mediado por la contaminación ambiental producto de
esta actividad minera.
El mercurio es un metal en estado líquido (1) que se utiliza
en el proceso de separación del oro de la arenilla extraída
de los socavones mineros. Durante dicho proceso los
trabajadores utilizan los quimbaletes para triturar la
arenilla que es mezclada con el mercurio líquido, el cual
frecuentemente es manipulado sin elementos de protección
personal, ello incrementa la exposición a los vapores
de mercurio, que ingresan al organismo principalmente
por vía respiratoria y ocasionan efectos neurotóxicos,
nefrotóxicos y genotóxicos en tejido epitelial de algunas
mucosas como la oral y nasal. Es por ello que el mercurio
es considerado como un posible carcinógeno para los
seres humanos (2). El índice de exposición biológica a
mercurio se determina, según la Organización Mundial de
la Salud, cuando se encuentran concentraciones iguales o
mayores a 50 µg en orina de 24 h (1).
Si se considera que las células epiteliales presentan
un ciclo celular corto (1 a 3 semanas), ello implica que
estas van exfoliándose constantemente y, por lo tanto,
son muestras idóneas para evaluar el daño genético en
poblaciones que presentan una exposición reciente hacia
algún compuesto genotóxico, tal como el mercurio (3-5). El
daño genotóxico ocasionado por la exposición al mercurio
puede ser medido a través del uso de biomarcadores de
efecto temprano, tales como la formación de micronúcleos
en células epiteliales de la mucosa bucal (6,7).
Los micronúcleos son indicadores de daño cromosómico
numérico y estructural. Es decir, permiten evaluar la
aneugenicidad y clastogenicidad de una sustancia. Estos
daños ocurren durante la etapa de mitosis, por una rotura
de cromatídica o por la no migración cromosómica durante
la anafase; y se manifiesta como un pequeño núcleo en
la célula interfásica. En los últimos años, la determinación
de micronúcleos en distintas células como las epiteliales
de exfoliación ha cobrado mayor importancia, sobre
todo en grupos de riesgo con exposición a agentes
genotóxicos y carcinogénicos (8). Ello, debido a que hay
evidencia que señala que la presencia de micronúcleos
es capaz de evaluar clastogenicidad y aneugenicidad al
mismo tiempo (9). Los micronúcleos permiten también
valorar la inestabilidad genética, la cual es inducida por
la exposición de distintos agentes genotóxicos (10) y su
uso ya ha sido validado internacionalmente (11). Además,
596
Rosales-Rimache JA et al.
algunas investigaciones señalan que pueden ser
usados incluso como marcadores de riesgo relativo de
padecer cáncer en personas con exposición a agentes
genotóxicos (12) o como marcadores de riesgo para
cáncer cervical (13).
En salud ambiental, la determinación de micronúcleos
también permite evaluar personas con exposición a agentes
contaminantes como los metales pesados (14). En un
estudio previo, un grupo de investigadores encontraron
que el recuento de micronúcleos en personas expuestas
a mercurio era significativamente superior al grupo
control (15). Las referencias sobre la determinación de
micronúcleos como marcador de genotoxicidad es tan
extensa, que incluso se ha planteado su inclusión como
herramienta de monitoreo biológico en los programas de
vigilancia epidemiológica molecular en cáncer (16). Sin
embargo, hay poca información que indique la asociación
entre la exposición laboral a metales pesados, como el
mercurio, y la frecuencia de micronúcleos en células de
epitelio bucal, aun cuando estas son de fácil acceso y
no requieren de procedimientos de cultivo celular para
su cuantificación y estudio citogenético (17). Es por ello
que el objetivo del presente estudio fue determinar
el daño genotóxico, a través de la determinación de
micronúcleos en muestras de hisopado de epitelio bucal
de trabajadores de una minería artesanal expuestos a
mercurio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de tipo observacional de corte
transversal. Para ello, durante el mes de mayo de 2010,
se evaluaron trabajadores de minería artesanal con
exposición laboral a mercurio en la localidad de Tulín (a
460 km de la ciudad de Lima), perteneciente al distrito
del Ingenio en la provincia de Nazca, departamento
de Ica, Perú. Para el cual se realizó un muestreo
no probabilístico. Se incluyeron a todos aquellos
trabajadores que aceptaron participar de manera
voluntaria, previa sensibilización sobre la problemática a
investigar. Se excluyeron a personas con enfermedades
degenerativas, cáncer, o que hayan estado expuestas a
rayos X durante los treinta días previos al estudio.
Para la recolección de datos se aplicó una ficha
epidemiológica dirigida a la obtención de datos
demográficos, laborales y de bioseguridad asociados a
la exposición por mercurio. Para evaluar la genotoxicidad
en personas con exposición laboral a mercurio se realizó
el recuento de micronúcleos en células de epitelio bucal.
Para ello se obtuvieron muestras de hisopado bucal que
fueron resuspendidas en suero fisiológico, para luego
ser fijadas en líquido de Carnoy y montadas en láminas
Daño genotóxico por exposición al mercurio
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):595-600.
El plan de análisis incluyó, además del cálculo de las
frecuencias (absolutas y relativas) y de las medidas
de tendencia central, estadística bivariada, como las
pruebas t de Student y la U de Mann-Whitney. Se realizó
también, regresión logística multinomial para evaluar
la asociación entre las variables sociodemográficas y
otras variables de interés, con la finalidad de modelar
la probabilidad del comportamiento de las variables
dependientes en función a los niveles de mercurio en
orina, asimismo, se realizó un análisis de regresión
logística multinomial en donde la variable dependiente
fue el recuento de micronúcleos y la variable
independiente fue la presencia de mercurio en orina. Se
empleó el paquete estadístico SPSS v 19.0.
Todos los participantes recibieron previo al estudio una
charla de sensibilización sobre la importancia del estudio,
tras lo cual firmaron un consentimiento informado
voluntariamente. El informe técnico de la evaluación fue
entregado a la dirección del Puesto de Salud en Tulín.
Todos los participantes del estudio fueron informados
de los procedimientos a realizar, riesgos, beneficios y la
confidencialidad de los resultados.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 83 trabajadores de una minera
artesanal, el 68,7% de ellos fueron varones. La media de
edad fue de 43 ± 12,4 años (rango: 16-76). El promedio
del tiempo de exposición ocupacional a mercurio fue de
12,1 ± 6,7 años (rango: 1-32), en tanto que la mediana
de exposición ocupacional a mercurio por semana fue
de 12,0 horas (rango: 8-60). La media de la cantidad
de mercurio empleado en los quimbaletes por cada
trabajador fue de 4,1 ± 3,6 kg por día (rango: 2-20).
Tabla 1. Características del tipo de trabajo y condiciones
de bioseguridad
Tipo de trabajo
Quimbaletero
Quimbaletero-obrero de interior de minas
Quimbaletero-agricultor
Quimbaletero-almacenero de mercurio
Uso de la misma vestimenta de trabajo
Sí
No
Frecuencia de cambio de vestimenta
Diario
Interdiario
>2 días/semana
Uso de EPP
Mandil
Guantes
Mascarillas
Gorros
No usa EPP
N.° (%)
24 (28,9)
53 (63,9)
3 (3,6)
3 (3,6)
43 (51,8)
40 (48,2)
39 (47)
32 (38,6)
12 (14,5)
1 (1,2)
1 (1,2)
2 (2,4)
2 (2,4)
77 (92,8)
EPP: equipo personal de protección
El 51,8% de los evaluados manifestaron usar la
vestimenta de trabajo tanto en su centro de labores
como en sus hogares. El 14,5% de los trabajadores
tuvieron una frecuencia de cambio de vestimenta mayor
a 2 días por semana. Además, el 92,8% de los evaluados
no utilizaban ningún equipo de protección personal, y
solo en casos muy aislados utilizaron mandil, guantes,
mascarillas y gorros (Tabla 1).
En base al límite de detección de la metodología de
medición, se encontró que el 16,9 % de los evaluados
presentaron concentraciones de mercurio en orina
mayor a 2,5 µg/L. Al realizar la comparación entre los
tiempos promedios laborando y los niveles de mercurio
detectados en orina (Figura 1), se encontró que el
promedio de tiempo laborando en el grupo en que no se
detectó mercurio en orina fue de 11,6 ± 6,5 años (rango:
Tiempo de exposición ocupacional (años)
portaobjeto; para su lectura se empleó tinción con Giemsa
y recuento microscópico en 1000 células. Asimismo, para
la determinación de mercurio se colectó orina durante un
periodo de 24 horas. Las muestras fueron preservadas
entre 2-8 °C hasta su análisis en el Laboratorio Clínico y
Toxicológico del Centro Nacional de Salud Ocupacional y
Protección del Ambiente para la Salud del Instituto Nacional
de Salud del Perú. La determinación cuantitativa de los
niveles de mercurio se realizó empleando la metodología
de la espectrofotometría de absorción atómica con vapor
frío. Se siguió el procedimiento establecido por el Centro
de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados
Unidos (CDC - Método de referencia: 1180B/05-OD). La
población fue dividida en dos grupos: sin concentración
de mercurio en orina (<2,5 ug), y con concentración de
mercurio en orina (≥2,5 ug), se fijó este valor como límite
dado que este corresponde al límite de detección de la
metodología de medición.
30
20
10
0
Sin mercurio
en orina*
Con mercurio
en orina*
Figura 1. Presencia de mercurio en orina según tiempo de
exposición laboral
* El punto de corte está fijado en 2,5 ug/L de mercurio en orina, límite
de detección de mercurio por espectrofotometría de absorción atómica
con vapor frío.
597
Rosales-Rimache JA et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):595-600.
A
Tabla 3. Regresión logística multinomial para recuento
de micronúcleos y alteraciones nucleares en mineros
con presencia de mercurio en orina.
B
C
Micronúcleos Bucal
Uno
Dos
Puente Nucleoplásmico
Uno
Dos
Gemación
Uno
Dos
Binucleación celular
Uno
Dos
Más de dos
D
OR
22,10
12,60
LS
5,40
3,40
6,80
1,10
-
IC 95%
LI
4,80
1,50
101,70
109,40
0,70
-
42,30
-
0,72
0,85
16,01
54,32
0,28
-
4,65
-
OR: Odds Ratio, LS: límite superior, LI: límite inferior
Figura 2. Micronúcleos y alteraciones nucleares en células
de epitelio bucal. Las flechas señalan: a) micronúcleo; b)
binucleación; c) puentes nucleoplásmicos; d) gemación
(Giemsa, 100 X)
1-30) y el tiempo promedio en el grupo en el cual se
detectó orina fue de 14,6 ± 7,1 años (rango: 3-32). Se
encontró además que la media de la concentración de
mercurio en orina de 24 horas fue de 5,7 ug/L. Asimismo
se encontró que para los percentiles 5, 10, 25, 75, 90 y
Tabla 2. Regresión logística multinomial para presencia
de mercurio en orina
Edad
años
Sexo*
Mujer
Área de trabajo**
Quimbaletero y obrero de interior
de mina
Quimbaletero y almacenero
Tiempo de exposición
ocupacional
Años
Cantidad Hg /empleado
Kilos
Horas de exposición semanal
Horas
Misma vestimenta de trabajo†
No
Frecuencia de cambio de
vestimenta††
Interdiario
> 2 días/semana
0,97
0,31
IC 95%
LS
LI
0,92
1,02
0,06
1,51
OR
2,56
0,52
12,71
22,00
1,33
362,92
1,07
0,98
1,17
1,02
0,88
1,19
0,99
0,96
1,02
0,77
0,24
2,46
0,85
0,91
0,24
0,16
2,97
5,13
Categorías de referencia: * varón, **quimbaletero, † si, †† diario.
OR: Odds Ratio, LS: límite superior, LI: límite inferior
598
95, estas concentraciones fueron: 2,6, 2,8, 3,9, 7,4, 8,4
y 8,7 ug/L respectivamente.
Los resultados de la evaluación genotóxica evidenciaron
que el 18,1% de las personas con exposición laboral a
mercurio presentaron micronúcleos en las células de
epitelio bucal, de ellos el 73,3% (11/15) presentaron
solo un micronúcleo y el 26,7% (11/15) presentaron
dos micronúcleos. También pudieron ser evidenciadas
otras alteraciones nucleares (Figura 2), tales como:
puente nucleoplásmico (7,2%), gemación (15,6%) y
binucleación celular (21,7%). Los resultados de las
regresiones logísticas multinomiales se presentan en
las Tablas 2 y 3.
DISCUSIÓN
Tulín es uno de los centros poblados más representativos
de la costa sur del Perú en donde se practica la minería
artesanal. Su población es de casi 2000 habitantes, y la
minería artesanal es la principal fuente de trabajo debido
a la cercanía de algunos centros mineros. Los pobladores
de Tulín se dedican a la extracción de oro usando los
quimbaletes (molinos artesanales de piedra tallada
similar a los batanes) en los cuales amalgaman la arenilla
obtenida de los socavones con el mercurio líquido; de este
modo extraen el oro en recipientes que luego son llevados
a una retorta comunal que fue instalada con el objetivo
de minimizar los efectos nocivos de contaminación
por emisiones gaseosas de mercurio y posibilitar la
recuperación del vapor de mercurio en un 80 a 90%.
El uso de mercurio en la minería artesanal es muy
variable y depende de la cantidad de mineral extraído
Daño genotóxico por exposición al mercurio
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):595-600.
de los socavones. Generalmente, las personas que
trabajan dentro de los socavones son las mismas que
extraen el oro en los quimbaletes usando el mercurio y,
por ende, están expuestos a un mayor riesgo genotóxico
manifestado por un incremento en la frecuencia de
micronúcleos en células epiteliales bucales. En nuestro
estudio se encontró que el uso de los elementos de
protección personal en dichos trabajadores es casi
nulo, razón por la cual la principal vía de ingreso es
la inhalatoria. Ello debido a que el mercurio puede
generar vapores a temperatura ambiental y que esta
aumenta cuando se realiza los procesos de quema del
amalgamado (aleación de mercurio y oro). Otra forma
de ingreso del mercurio al organismo es a través de
la vía dérmica por manipulación directa del mercurio;
aunque esta última en menor proporción (1).
embargo, en ninguna de estas se encontró evidencia de
asociación significativa, probablemente por el tamaño
reducido de la muestra.
Por otro lado, es importante señalar que en las personas
en quienes se encontraron niveles de mercurio en orina
tuvieron una media de mercurio de 5,7 ug/L, valor que
es mucho mayor que los valores de referencia indicados
para la población general según el Fourth National Report
on Human Exposure to Enviromental Chemicals (18) la cual
señala que la media de referencia es 3,9 ug/L, pudiéndose
observar que en todos los deciles superiores a la media
geométrica las mediciones puntuales y por intervalos son
superiores a los valores de referencia en la población
general de los Estados Unidos en este estudio (Tabla 4).
Los resultados del presente estudio sugieren que
existiría asociación entre la presencia de micronúcleos,
como marcador de genotoxicidad, y la exposición laboral
de los mineros artesanales al mercurio. Este hallazgo es
similar a otros estudios realizados, con la diferencia que
se asociaron frecuencia de micronúcleos y exposición a
agentes genotóxicos (17,19).
Tal como se ha descrito, los quimbaleteros son los que
se encuentran principalmente expuestos a mercurio;
en este estudio se observó que ellos, además, pueden
ejercer otras tareas que incrementan el tiempo de
exposición al mercurio y, por tanto, su riesgo. Tal es así,
que aquellos que además trabajan dentro de las minas
tienen una probabilidad tres veces mayor de presentar
niveles de mercurio en orina, con respecto a quien
solo tiene la labor de quimbaletero. En tanto que, los
quimbaleteros, que además son almaceneros, tienen
una probabilidad de 22 veces más de presentar niveles
de mercurio en orina con respecto a uno que solo se
dedica a quimbaletero. La amplitud de los intervalos
de confianza se debería al tamaño de la muestra entre
los quimbaleteros que son también almaceneros. Del
mismo modo, se observó que las personas con niveles
de mercurio en orina presentan una probabilidad 22
veces mayor de presentar un micronúcleo en la muestra
bucal con respecto a los que no presentan niveles de
mercurio en orina. Asimismo, se observa que el mismo
grupo tiene una probabilidad de 13 veces mayor de
presentar dos micronúcleos con respecto a los que no
presentan niveles de mercurio en orina. El mismo análisis
se aplicó para las alteraciones nucleares (puentes
nucleoplásmicos, gemaciones y binucleaciones); sin
Durante el análisis de las muestras biológicas se
presentaron algunas limitaciones tales como la poca
cantidad de células que se obtuvieron mediante el
hisopado bucal lo que dificultó la lectura y toma de
fotografías; así mismo, también tuvieron que rechazarse
muestras de orina que no cumplieron con los criterios de
aceptabilidad como el que sea colectado en un periodo
de 24 h. Las muestras de orina puntual no fueron
consideradas en el presente estudio.
En conclusión, el hallazgo de micronúcleos en células
del epitelio bucal reflejan daño genotóxico asociado
a la exposición laboral por mercurio utilizado en las
actividades de minería artesanal. Consideramos que
la detección de micronúcleos en epitelio bucal es una
herramienta costo-eficiente para el monitoreo biológico
en los programas de vigilancia epidemiológica molecular
en salud ocupacional.
Tabla 4. Niveles de mercurio en orina (µg/L) de los trabajadores evaluados y rangos de referencia internacionales
Percentil
5
10
25
50
75
90
95
Mercurio
(ug/L)
2,65
2,81
3,86
5,67
7,37
8,38
8,71
Encontrado en el estudio
IC95%
LS
2,65
2,65
2,68
3,86
5,69
7,02
7,67
LI
3,84
4
5,64
7,33
8,65
8,71
8,71
Valores de referencia del FNRHEEC*
IC95%
LS
LI
- 0,4
0,36
0,45
0,85
0,77
0,91
1,53
1,3
1,81
2,42
2,07
2,72
Mercurio
(ug/L)
* Fourth National Report on Human Exposure to Environmental Chemicals
599
Rosales-Rimache JA et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):595-600.
Agradecimientos: a los participantes del estudio, personal de
campo y equipo de trabajo que colaboraron activamente en la
ejecución del presente estudio de investigación.
Contribuciones de autoría: JAR y NEM han participado en la
concepción, diseño y redacción del artículo. JAR, MC y MAG
participaron en la revisión y redacción del artículo. JJA y NEM
realizaron la recolección de datos, JAR y MAG el análisis de
datos y asesoría estadística. Todos los autores aprobaron la
versión final a publicar.
Fuentes de financiamiento: Instituto Nacional de Salud.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1.U.S. Department of Health and
Human Services. Toxicological profile
for mercury [Internet]. Atlanta,
Georgia: Agency for Toxic Substances
and Disease Registry; 1999 [citado
25 de marzo de 2013]. Disponible en:
http://www.atsdr.cdc.gov/ToxProfiles/
tp46.pdf
2.
World
Health
Organization,
International Agency for Research
on Cancer. IARC Monographs on
the Evaluation of Carcinogenic Risks
to Humans: Beryllium, Cadmium,
Mercury, and Exposures in the Glass
Manufacturing Industry [Internet].
Geneva: WHO; 1993 [citado 17
de abril de 2013]. Disponible en:
http ://monographs.iarc.fr/ENG/
Monographs/vol58/volume58.pdf
3. Tolbert PE, Shy CM, Allen JW.
Micronuclei and other nuclear
anomalies in buccal smears: a reid
test in snuff users. Am J Epidemiol.
1991;134(8):840-50.
4. Zabinski Z, Panek A, Wierzewska A,
Kasper E, Dyga W, Moszczynski P, et
al. Influence of occupational exposure
to mercury vapours on lymphocytes
susceptibility to the induction of
genetic damage. Kraków, Poland:
Institute of Nuclear Physics; 2001.
5.Cebulska-Wasilewska A, Panek A,
Zabiński Z, Moszczyński P, Au WW.
Occupational exposure to mercury
vapour on genotoxicity and DNA
repair. Mutat Res. 2005;586(2):10214.
6.Albiano NF. Toxicología laboral:
criterios para la vigilancia de los
trabajadores expuestos a sustancias
químicas
peligrosas
[Internet].
Organización Iberoamericana de
Seguridad Social; 2000 [citado 24 de
600
abril de 2013]. Disponible en: http://
www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/
productos_quimicos.pdf
7.Clarkson TW, Magos L, Myers
GJ. The toxicology of mercury-current exposures and clinical
manifestations. N Engl J Med. 2003
Oct 30;349(18):1731-7.
8.Suhas S, Ganapathy KS, Gayatri
Devi M, Ramesh C. Application of
the micronucleus test to exfoliated
epithelial cells from the oral cavity
of beedi smokers, a high-risk group
for oral cancer. Mutat Res. 2004 Jul
11;561(1-2):15-21.
9. Norppa H, Luomahaara S, Heikanen
H, Roth S, Sorsa M, Renzi L, et al.
Micronucleus assay in lymphocytes as
a tool to biomonitor human exposure
to aneuploidogens and clastogens.
Environ Health Perspect. 1993;101
Suppl 3:139-43..
10.Zalacain M, Sierrasesúmaga L, Patiño
A. El ensayo de micronúcleos como
medida de inestabilidad genética
inducida por agentes genotóxicos. An
Sist Sanit Navar. 2005;28(2):227-36.
11.
Fenech M, Holland N, Chang
WP, Zeiger E, Bonassi S. The
Human MicroNucleus Project--An
international collaborative study on the
use of the micronucleus technique for
measuring DNA damage in humans.
Mutat Res. 1999;428(1-2):271-83.
12.Fenech M. Biomarkers of genetic
damage for cancer epidemiology.
Toxicology. 2002 Dec 27;181182:411-6.
13.Gandhi P, Sharma P, Kaur and
Badaruddoza A. The micronucleus test
in urothelial cells and uterine smears of
cervix cancer patients: a comparison.
Int J Hum Genet. 2003;3(2):121-6.
14.Bérces J, Otos M, Szirmai S, CraneUruena C, Köteles GJ. Using the
micronucleus assay to detect genotoxic
effects of metals ions. Environ Health
Perspect. 1993;101 Suppl 3:11-3.
15. Shamy MY, El-Gazzar RM, Taleb AN,
Christie NT, El Said KF. Somatic cell
mutation in workers occupationally
exposed to mercury vapors. J Environ
Pathol Toxicol Oncol. 1995;14(34):165-71.
16.Collins AR. Molecular epidemiology
in cancer research. Mol Aspects Med.
1998;19(6):359-432.
17. Letaj K, Elezaj I, Selimi Q, Kurteshi K.
The effects of environmental pollution
with heavy metals in frequency of
micronuclei in epithelial buccal cells
of human population in Mitrovica.
Journal of Chemical Health Risks.
2012;2(3):1-4
18.Centers for Disease Control and
Prevention. Fourth National Report
on Human Exposure to Environmental
Chemicals [Internet]. CDC; 2009
[citado el 27 de abril de 2013].
Disponible en http://www.cdc.gov/
exposurereport/pdf/FourthReport.pdf
19.
Ray MR, Basu C, Mukherjee
S, Roychowdhury S, Lahiri T.
Micronucleus
frequencies
and
nuclear anomalies in exfoliated buccal
epithelial cells of firefighters. Int J Hum
Genet. 2005;5(1):45-8.
Correspondencia: Jaime Alonso Rosales
Rimache
Dirección: Calle Las Amapolas 350, Lima
14, Perú.
Teléfono: 7480000 anexo 7706, 7717 y 7725
Correo electrónico: [email protected] Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
EFICACIA DEL ALBENDAZOL EN DOSIS ÚNICA SOBRE
LAS INFECCIONES POR HELMINTOS TRANSMITIDOS
POR EL SUELO EN ESCOLARES DE UNA COMUNIDAD DE
IQUITOS, PERÚ
Theresa W. Gyorkos1,2,a, Mathieu Maheu-Giroux1,3,b, Brittany Blouin1,b, Lilian Saavedra4,c,e
Martin Casapía4,d,e
RESUMEN
Objetivos. Determinar la eficacia en dosis única del albendazol sobre las infecciones por helmintos transmitidos por el
suelo (HTS) en escolares de una comunidad de la ciudad de Iquitos en Perú. Materiales y métodos. Dentro del contexto
de un ensayo controlado aleatorizado realizado en una comunidad periurbana de escasos recursos, situada en Iquitos,
en la Amazonía de Perú, se obtuvieron muestras de heces de escolares del quinto grado de primaria en 18 escuelas y
se analizó la prevalencia y la intensidad de HTS. Un total de 1193 escolares fueron desparasitados con albendazol en
dosis única (400 mg). De los 909 escolares que fueron encontrados positivos con al menos una infección por HTS, una
muestra aleatoria de 385 fue seguida dos semanas más tarde, cuando se recolectó y analizó una segunda muestra de
heces. Resultados. La eficacia del albendazol fue satisfactoria para las infecciones por Ascaris lumbricoides con una tasa
de reducción de huevos (TRH) de 99,8%; IC 95: 99,3-100 y por anquilostomideos con una TRH de 93,6%, IC 95%: 88,296,6 y por Trichuris trichiura con una TRH de 72,7%, IC 95: 58,5-79,1. Conclusiones. Estos resultados son indicativos de
niveles satisfactorios de eficacia y son congruentes con datos publicados sobre la eficacia del albendazol y directivas de
la Organización Mundial de la Salud. Futuras investigaciones deben centrarse en mejorar la eficacia de las estrategias de
tratamiento para la infección por Trichuris trichiura.
Palabras clave: Helmintiasis; Eficacia; Albendazol; Niño (fuente: DeCS BIREME).
EFFICACY OF A SINGLE DOSE OF ALBENDAZOLE
FOR SOIL-TRANSMITTED HELMINTH INFECTIONS IN SCHOOL
CHILDREN OF A VILLAGE IN IQUITOS, PERÚ
ABSTRACT
Objectives. To determine the efficacy of single-dose albendazole (400 mg) for soil-transmitted helminth infections (STH)
in schoolchildren living in one community of the city of Iquitos, Perú. Materials and methods. Within the context of a
randomized controlled trial performed in a peri-urban community of limited resources located in Iquitos in the Peruvian
Amazon, stool specimens were collected from Grade 5 schoolchildren in 18 schools and analysed for STH prevalence and
intensity. A total of 1,193 school-age children were then dewormed with single-dose albendazole (400 mg). Of the 909
children who were found positive with at least one STH infection, a random sample of 385 was followed two weeks later
when a second stool specimen was collected and analyzed. Results. The efficacy of albendazole was satisfactory: for
Ascaris lumbricoides, with an egg reduction rate (ERR) of 99.8%; (95% CI: 99.3-100); for hookworm, with an ERR of 93.6 %;
(95% CI: 88.2-96.6) and, for Trichuris trichiura, with an ERR of 72.7 %; (95% CI: 58.5-79.1). Conclusions. These results are
consistent with previous data published on the efficacy of albendazole and the directives of the World Health Organization.
Future research should focus on improving the efficacy of the treatment strategies for Trichuris trichiura infection.
Key words: Helminthiasis; Efficacy; Albendazole; Child (source: MeSH NLM).
3
4
a
1
2
Division of Clinical Epidemiology, Research Institute of the McGill University Health Centre, Royal Victoria Hospital. Montreal, QC, Canada.
Department of Epidemiology, Biostatistics and Occupational Health, McGill University. Montreal, QC, Canada.
Department of Global Health & Population, Harvard School of Public Health. Boston, EE UU.
Asociación Civil Selva Amazónica. Iquitos, Perú.
PhD en Epidemiología; b magister en Epidemiología; c médico cirujano; d médico infectólogo; e magister en Salud Pública
Recibido: 27-07-2013 Aprobado: 06-11-13
Citar como: Gyorkos TW, Maheu-Giroux M, Blouin B, Saavedra L, Casapía M. Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos
transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de Iquitos, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):601-7.
601
Gyorkos TW et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
INTRODUCCIÓN
Las infecciones por helmintos transmitidos por el
suelo (HTS) (Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura
y anquilostomideos) representan un serio problema
de salud en países de bajos y medianos ingresos (1).
Causan retraso en el desarrollo físico e intelectual de
los niños en zonas endémicas (2-4) y la mayor pérdida de
años de vida ajustados en función de la discapacidad
(AVAD) entre todas las enfermedades tropicales
desatendidas (5). Los tres grupos de alto riesgo para las
infecciones por HTS son los niños en edad preescolar,
en edad escolar y mujeres en edad reproductiva siendo
la etapa escolar donde se presentan las prevalencias e
intensidades más altas de toda la vida (6).
Para combatir las infecciones por HTS, la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial,
entre otros, recomiendan establecer programas
de desparasitación basadas en escuelas (7). Estos
programas han demostrado ser los medios más
rentables para combatir los resultados adversos para
la salud, producidos por las infecciones por HTS (1).
A través del tratamiento a niños en edad escolar, la
contaminación del medioambiente se reduce y como
resultado, la infección en la comunidad en general es
también reducida (8). Los medicamentos antiparasitarios
albendazol (400 mg) y mebendazol (500 mg) son los
recomendados para este tipo de programas, ya que
son de administración en dosis única, no requieren
una medida del peso y pueden ser administrados por
personal no médico, siendo extremadamente seguros (9).
En general, se acepta que el albendazol y mebendazol
son altamente eficaces para la infección por
A. lumbricoides, pero menos eficaces para la infección
por T. trichiura, siendo, además, el albendazol más eficaz
frente a la infección por anquilostomideos (Ancylostoma
duodenale y Necator americanus) que mebendazol (10).
La OMS recomienda que la eficacia de estos fármacos
sea continuamente monitoreada, especialmente en
áreas con programas de desparasitación en curso, con
la finalidad de vigilar la posible aparición de resistencia a
los medicamentos (11). Los valores de referencia de la
OMS para la eficacia del tratamiento con albendazol
en la tasa de reducción de huevos (TRH) a nivel
grupal son de 95% para A. lumbricoides, 50% para
T. trichiura y 90% para anquilostomideos (11). Según las
guías de OMS, la eficacia del fármaco antihelmíntico
se considera satisfactorio, si la TRH es superior o igual
al valor de referencia; dudoso, si la TRH es inferior al
valor de referencia en menos del 10%, y reducido, si
la TRH es inferior al valor de referencia en al menos
un 10% (11).
602
El departamento de Loreto está localizado en la cuenca
del Amazonas en Perú y según una revisión sistemática
las infecciones por HTS son altamente endémicas en
esta zona con una prevalencia en la población general
mayor del 50% por A. lumbricoides, mayor del 50% por
T. trichiura y mayor del 20% por anquilostomideos (12).
El objetivo del presente estudio fue describir la eficacia
del albendazol en dosis única en escolares de una
comunidad periurbana de la Amazonía del Perú.
MATERIALES Y MÉTODOS
ÁREA DE ESTUDIO Y PARTICIPANTES
El estudio se realizó en Belén, una comunidad
periurbana de escasos recursos situada en Iquitos,
a orillas del río Itaya en la Amazonía peruana, entre
el 21 de abril y 1 de julio de 2010. Los participantes
corresponden a una subpoblación de un ensayo clínico
aleatorizado (ECA) realizado en escolares de quinto
grado de primaria en las 18 escuelas de Belén (13) del
cual se seleccionaron aleatoriamente participantes
que cumplan con haber proporcionado una muestra de
heces, haber tenido una prueba positiva para HTS en
la línea de base del ECA y haber recibido tratamiento
antiparasitario.
DISEÑO DEL ESTUDIO Y RECOLECCIÓN DE DATOS
El estudio fue realizado dentro del contexto de un ECA
por conglomerados (13). Al inicio del estudio, se realizaron
un total de tres visitas a cada escuela, para dar a los
niños múltiples oportunidades de proporcionar la
muestra de heces y poder administrarles el albendazol
si es que no se pudo durante la visita anterior. Posterior
a la evaluación inicial, el personal del estudio administró
una tableta masticable de 400 mg de albendazol
(Microlabs Ltd.) a todos los niños, y fueron supervisados
para asegurar que la tableta fuera masticada y deglutida.
La tableta se administró el mismo día en que cada niño
proporcionó su muestra de heces. En el caso de que un
niño no pudiera proporcionar una muestra de heces en
la tercera y última visita del estudio, este no fue elegible
para ser incluido en el estudio de eficacia pero fue
desparasitado.
Luego de los análisis de laboratorio de las muestras
de heces de la línea de base (N=1193), se encontraron
909 escolares infectados con al menos una de las
tres especies de HTS. Una muestra de 385 de esos
escolares (aproximadamente 40%) fue seleccionada
aleatoriamente para participar en el estudio de eficacia.
Esta muestra aleatoria fue seleccionada de la siguiente
manera: una vez que se completaron las visitas de línea
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
de base para cada clase, los códigos de identificación
de los niños infectados en cada aula fueron colocados
en un recipiente opaco y 40% de los códigos se
extrajeron del recipiente. Las visitas de seguimiento se
llevaron a cabo en las escuelas 14 días después de las
visitas basales (rango: 7-20 días). Para el seguimiento,
se realizó una visita a cada escuela. En el caso de
que un niño seleccionado no estuviera presente o no
podía proporcionar una muestra de heces en el día de
la visita de seguimiento, se seleccionó aleatoriamente
otro niño infectado.
La recolección de muestras de heces y los análisis de
laboratorio fueron idénticos al inicio del estudio y durante
las visitas de seguimiento. El personal de investigación
asistió a los niños en la obtención de muestras de heces
y transportaron las muestras al laboratorio, donde fueron
examinados dentro de las 12 h buscando la presencia
e intensidad de infección por HTS utilizando la técnica
de Kato-Katz (14). Todas las láminas fueron examinadas
dentro de 40 min después de su preparación (muestra
no preservada). El supervisor de laboratorio realizó
procedimientos de control de calidad al 25% de todas
las láminas.
TAMAÑO DE MUESTRA
Basados en datos anteriores recopilados en esta
población (15), esperábamos que, entre los niños infectados
con al menos una de las tres especies de HTS, 90,6;
70,2 y 24,8% estuvieran infectados con A. lumbricoides,
T. trichiura y anquilostomideos, respectivamente. Por
lo tanto, en una muestra de 385 niños infectados con
al menos una especie de HTS, esperábamos que 349
estuvieran infectados con A. lumbricoides, 270 con
T. trichiura y 95 con anquilostomideos. Las desviaciones
estándar para la reducción media en la intensidad de
la infección en huevos por gramo de heces (HPG)
después del tratamiento con albendazol de 24 735 HPG
para A. lumbricoides, 635 HPG para T. trichiura y 366
HPG para anquilostomideos, respectivamente, fueron
obtenidos de la literatura publicada (16). Por lo tanto,
basados en las especificaciones anteriores, el 80% de
poder, un nivel de significancia de 0,05, y el uso de una
prueba pareada t de Student de dos colas, este estudio
podría ser capaz de detectar una reducción media de
la intensidad de la infección por A. lumbricoides,
T. trichiura y anquilostomideos después del tratamiento
con albendazol de, al menos, 3720 HPG, 109 HPG y
106 HPG, respectivamente.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Se realizaron análisis descriptivos univariados
para describir la población al inicio del estudio. Se
Eficacia de albendazol sobre helmintos
utilizaron medias y desviaciones estándar para
describir las variables continuas y proporciones para
describir las variables dicotómicas. Para permitir la
comparabilidad con otros estudios se presentan tanto
medias aritméticas como geométricas para describir la
intensidad de la infección de las tres especies de HTS.
En las poblaciones infectadas en la línea de base se
calcularon, por especie, las TRH específicas a nivel
individual (dentro de cada estudiante) y a nivel grupal
(entre todos los estudiantes en la línea de base y todos
los estudiantes en el seguimiento) como la principal
medida de eficacia del albendazol. Las TRH a nivel
individual se calcularon, para cada participante en el
estudio, utilizando la fórmula: 100% * [1 - (intensidad de
la infección (HPG) en el seguimiento / intensidad de la
infección (HPG) en la línea de base)]. Los resultados
fueron luego resumidos como una TRH media a nivel
individual por cada especie. Las TRH a nivel grupal
se calcularon, por cada especie, mediante la fórmula:
100% * [1 - (media aritmética de la intensidad de la
infección (HPG) en el seguimiento / media aritmética de
la intensidad de la infección (HPG) en la línea de base)].
La población que contribuyó a los valores medios
incluidos, para cada especie, está compuesta por
los participantes infectados en la línea de base. Los
intervalos de confianza para las TRH a nivel individual
y a nivel grupal fueron obtenidos de 9 999 repeticiones
de bootstrap, utilizando el método ajustado del percentil
de bootstrap, que es la mediana imparcial y ajustada
por asimetría (17).
Las tasas de curación, para cada una de las tres
especies de HTS, se calcularon como el porcentaje
de la población infectada en el momento inicial que
ya no estaba infectada al seguimiento. Dado que el
uso de muestras fecales individuales podría dar lugar
a algunos errores de clasificación de la infección,
las tasas de curación fueron ajustadas por posibles
errores de medición utilizando un modelo bayesiano.
Específicamente, se utilizó un modelo similar a la
descrita por McInturff et al. (2004) (18) y se utilizaron
estimaciones de sensibilidad y especificidad de una
sola muestra de heces de Kato-Katz para las tres
especies de HTS para obtener distribuciones a priori
informativas (14).
Se utilizó una distribución a priori no informativa para la
tasa de curación (Beta [alfa = 1, beta = 1]) y un total de
100 000 iteraciones fueron utilizadas para la inferencia
(después de descartar las primeras 5000 iteraciones).
Todos los cálculos se realizaron en el software R utilizando
el paquete de boot para obtener las estimaciones de
bootstrap y el paquete rjags para estimar los distribuciones
marginales a posteriori del modelo bayesiano.
603
Gyorkos TW et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
Tabla 1. Características sociodemográficas y parasitológicas de los escolares de quinto grado de primaria de la
comunidad de Belén en Iquitos, Perú 2010
Variable
Sexo masculino
Media de edad en años (DE)
Prevalencia de A. lumbricoides
N = 385
(%)
176
10,4
267
(45,7)
(1,1)
(69,4)
Huevos por gramo de heces para A. lumbricoides
Media aritmética (DE)
Media aritmética de infectados (DE)
Media geométrica de infectados
12,138 (24,346)
17,502 (27,594)
4,255
Intensidad de infección por A. lumbricoides
Ninguna
Leve
Moderada
Severa
Prevalencia de T. trichiura
118
122
88
28
318
(30,6)
(31,7)
(22,9)
(7,3)
(82,6)
Huevos por gramo de heces para T. trichiura
Media aritmética (DE)
Media aritmética de infectados (DE)
Media geométrica de infectados
Intensidad de infección por T. trichiura
Ninguna
Leve
Moderada
Severa
Prevalencia de anquilostomideos
1,323
1,602
446
(3,159)
(3,412)
67
220
88
(17,4)
(57,1)
(22,9)
75
(19,5)
Huevos por gramo de heces para anquilostomideos
Media aritmética (DE)
Media aritmética de infectados (DE)
Media geométrica de infectados
289
589
144
(63)
(324)
Intensidad de infección por anquilostomideos
Ninguna
Leve
Moderada
Severa
310
72
3
0
(80,5)
(18,7)
(0,8)
(0)
DE: desviación estándar
CONSIDERACIONES ÉTICAS
El estudio fue aprobado por la Junta de Ética en
Investigación del Instituto de Investigación del Centro
Universitario de Salud de la Universidad McGill
(Montreal, Canadá) y el Comité institucional de Bioética
de la Asociación Civil Impacta (Lima, Perú). Se obtuvo el
consentimiento de los padres o tutores y el asentimiento
de cada niño.
RESULTADOS
Se obtuvieron 1193 participantes que fueron también
desparasitados. Un total de 909 (76,2%) niños estaban
infectados con al menos una de las tres especies de
HTS y, de estos, 385 niños fueron seleccionados al azar
para participar en el estudio de eficacia.
Las características basales de la población estudiada
se presentan en la Tabla 1. Las prevalencias de
A. lumbricoides, T. trichiura y anquilostomideos fueron
69,4; 82,6 y 19,5%, respectivamente. En la evaluación
de seguimiento de dos semanas, estas se redujeron
considerablemente a 1,8; 67,5 y 6,2%, respectivamente
(Tabla 2).
Las tasas de curación a las dos semanas después del
tratamiento, ajustadas por error de clasificación, eran
de 99,6%; (IC 95%: 97,8-100,0) para A. lumbricoides,
12,8%; (IC 95%: 8,0-18,2) para T. trichiura y 58,0% (IC
95%: 39,3-74,3) para anquilostomideos (Tabla 3).
Adicionalmente, las TRH a nivel individual para
A. lumbricoides, T. trichiura y anquilostomideos luego
del tratamiento con albendazol fueron 98,8% (IC 95%:
92,1- 99,9); 42,2% (IC 95%: 25,6-53,5) y 86,3% (IC 95%:
71,6-93,0), respectivamente. A nivel grupal las TRH para
A. lumbricoides, T. trichiura y anquilostomideos fueron
99,8% (IC 95%: 99,3-100,0), 72,7% (IC 95%: 58,5-79,1)
y 93,6% (IC 95%: 88,2-96,6) respectivamente (Tabla 3).
Tabla 2. Prevalencia e intensidad de infección por helmintos transmitidos por el suelo, dos semanas posdesparasitación
con dosis única de albendazol (400 mg) en 385 escolares del quinto grado de primaria de la comunidad de Belén en
Iquitos, Perú 2010
Especie
Ascaris lumbricoides
Trichuris trichiura
Anquilostomideos
Huevos por gramo de heces
Prevalencia Población total
N (%)
MA (DE)*
6 (1,6)
260 (67,5)
24 (6,2)
23 (310)
362 (1,453)
4 (21)
Infectados
MA (DE)**
1,476 (2,196)
536 (1,742)
66 (58)
Categorías de intensidad
Infectados Ninguna
MG**
N (%)
191
174
50
378 (98,2)
7 (1,8)
125 (32,5) 229 (59,5)
361 (93,8) 24 (6,2)
MA: media aritmética, MG: media geométrica, DE: desviación estándar
* (N = 385), ** (N = 267 para A. lumbricoides; N = 318 para T. trichiura; N = 75 para anquilostomideos)
604
Leve
N (%)
Moderada Severa
N (%)
N (%)
0 (0,0)
30 (7,8)
0 (0,0)
0 (0,0)
1 (0,3)
0 (0,0)
Eficacia de albendazol sobre helmintos
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
Tabla 3. Medidas de eficacia de una dosis única de albendazol (400 mg) contra Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura
y anquilostomideos en 385 escolares del quinto grado de primaria de la comunidad de Belén en Iquitos, Perú 2010
Especie
Ascaris lumbricoides
Trichuris trichiura
Anquilostomideos
N
267
318
75
Reducción de
huevos*
Media de TRH
a nivel individual**
Media de TRH
a nivel grupal†
Tasa de curación††
Media (DE)
% (IC 95%)
% (IC 95%)
% (IC 95%)
17,470 (27,603)
1,164 (2,895)
303 (589)
98,8 (92,1-99,9)
42,2 (25,6-53,5)
86,3 (71,6-93,0)
99,8 (99,3-100)
72,7 (58,5-79,1)
93,6 (88,2-96,6)
99,6 (97,8-100,0)
12,8 (8,0-18,2)
58,0 (39,3-74,3)
DE: desviación estándar, TRH: tasa de reducción de huevos.
* Calculada utilizando la fórmula: Intensidad de la infección (HPG) en la línea de base – Intensidad de la infección (HPG) en el seguimiento.
** Calculada utilizando la fórmula: 100 * [1-( HPG en el seguimiento / HPG en la línea de base)].
†
Calculada utilizando la fórmula: 100 * [1-(Media aritmética de HPG en el seguimiento / Media aritmética de HPG en la línea de base)].
Intervalos de confianza al 95% calculado utilizando 9 999 replicaciones de bootstrap.
††
Tasas de curación ajustadas por error de clasificación utilizando las siguientes estimaciones de sensibilidad a priori (IC 95%) para Ascaris, Trichuris,
y anquilostomideos, respectivamente: 96,9% (96,1%-97,6%), 91,4% (90,5%-92,3%), y 65,2% (60,0%-69,8%). Las estimaciones de especificidad
utilizadas para ajustes fueron 96,1% (95,5%-96,7%), 94,4% (93,2%-95,5%), y 93,8% (92,4%-95,4%) para Ascaris, Trichuris, y anquilostomideos,
respectivamente (14).
DISCUSIÓN
Este estudio presenta los resultados de eficacia del
tratamiento con una dosis única de albendazol (400 mg)
en escolares del quinto grado de primaria que participan
en un ECA por conglomerados de educación para la
higiene de la salud. Congruente con los resultados de
estudios previos (10), se encontró que albendazol era muy
eficaz contra A. lumbricoides y anquilostomideos, pero,
en menor medida, contra la infección por T. trichiura.
Una reciente revisión sistemática proporciona resultados
útiles de comparación de los ECA sobre la eficacia
de albendazol en dosis única contra A. lumbricoides,
T. trichiura y anquilostomideos (10). El calendario de
las visitas de seguimiento varió entre los diferentes
estudios en un rango de dos a siete semanas después
del tratamiento. Las tasas de curaciones presentadas
y las TRH fueron similares a las encontradas en este
estudio. Los datos de catorce ECA en la revisión indican
tasas de curación que van desde 81,7 a 100% para la
infección por A. lumbricoides; desde 0 a 83,9% para
la infección por T. trichiura, y, de 40 a 100% para la
infección por anquilostomideos. Además, las TRH varió
de 86,5 a 100% para la infección por A. lumbricoides; de
42,2 a 89,7% para T. trichiura y, de 64,2 a 100% para la
infección por anquilostomideos (10). Los datos de eficacia
presentados en nuestro estudio son consistentes con
los datos de ECA previos, así como todas las medidas
de eficacia se encuentran dentro de estos intervalos
publicados.
La principal preocupación que reiteradamente
surge en términos de la medición de eficacia de
albendazol y mebendazol (dosis única) es su eficacia
comparativamente más baja frente a la infección por
T. trichiura. Nuestros resultados son congruentes con
estudios previos que han documentado baja eficacia
del albendazol contra la infección por T. trichiura. Se
encontraron tasas de reducción de huevos a nivel
individual de la infección por T. trichiura de solo 42,2%
y tasas de curación de solo 12,8% tras el tratamiento
con albendazol.
Dada las consecuencias importantes para la salud de
la infección por T. trichiura, especialmente con respecto
a la anemia por deficiencia de hierro (19), este tema
requiere una mayor atención. Estudios futuros deben
investigar los determinantes o condiciones que afectan
la eficacia de albendazol (y tal vez también mebendazol)
contra la infección por T. trichiura, así como investigar
las estrategias de tratamiento alternativas enfocadas
específicamente a la infección por T. trichiura.
Dos posibles limitaciones de este estudio tienen que
ser reconocidas. Primero, se ha empleado muestras
únicas de heces para el Kato-Katz y eso puedo afectar
la sensibilidad de nuestras estimaciones. Sin embargo,
los modelos bayesianos utilizados han incorporado
esta incertidumbre en las estimaciones finales así
que los resultados han sido ajustados por la exactitud
imperfecta del Kato-Katz. Segundo, la infección por
Strongyloides stercoralis es común en esta región del
Perú y el albendazol tiene cierta actividad en contra de
este parásito. El empleo del método de Kato-Katz no
está recomendada para S. stercoralis y no podíamos
verificar la eficacia de albendazol para este parásito.
Los niveles de eficacia presentados en este estudio,
para las tres especies de HTS, proporcionan evidencia
605
Gyorkos TW et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
de que en esta población no ha surgido resistencia a
los medicamentos. Las TRH a nivel grupal para las tres
especies son superiores a los valores de referencia de la
OMS para eficacia del albendazol. Por lo tanto, la eficacia
de albendazol en esta población se considera que es
satisfactoria, según las definiciones de la OMS (11).
Cabe señalar, sin embargo, que a pesar que la prevalencia
de infección por HTS es alta, no existe en el Perú un
programa de desparasitación nacional de rutina y, por
lo tanto, esta población no es una que había recibido
tratamiento antiparasitario regular antes de este estudio.
La mayoría de los esfuerzos de desparasitación en masas
en esta población han sido esporádicos e insostenibles,
sobre todo llevados a cabo por organizaciones no
gubernamentales y organizaciones religiosas. La eficacia
de los fármacos en la desparasitación y la aparición
de resistencia a los medicamentos requerirán mayor
atención en esta población si se implementa un programa
de desparasitación nacional de rutina. Este estudio viene
a cubrir una importante brecha en el conocimiento al
proporcionar estimaciones basales de la eficacia para
futuras comparaciones.
En conclusión, los resultados muestran niveles
satisfactorios de eficacia de una dosis única de
albendazol contra A. lumbricoides y anquilostomideos
pero, en menor medida, contra la infección por T. trichiura
en escolares de una zona hiperendémica para HTS de
la Amazonía peruana.
Agradecimientos:
nos
gustaría
expresar
nuestro
agradecimiento a los directores de las escuelas, maestros,
estudiantes y sus familias por su colaboración en este estudio.
También nos gustaría dar las gracias a nuestra coordinadora
local del estudio Salome Chapiama; entrevistadores Evelyn
Burga, Nohelia Gamboa, Ever Lazaro, Tania Babilonia, Gally
Mabel, e Ivonne Navarro, y los técnicos de laboratorio Jessica
Rojas, Jaquelin Rojas y Rafael Paiva.
Contribución de autoría: TWG tuvo la idea original para
el estudio y MMG, LS y MC, conceptualizaron el diseño del
estudio. MMG realizó la búsqueda bibliográfica y supervisó la
recopilación de datos con LS. BB y MMG realizaron el análisis
de datos. Todos los autores contribuyeron a la interpretación de
datos y redacción del manuscrito.
Fuentes de financiamiento: este estudio fue financiado por una
subvención de los Institutos Canadienses de Investigación para
la Mejora de la Capacidad de Investigación Interdisciplinaria en
Salud otorgado a TWG.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés
Referencias Bibliográficas
1.
World
Health
Organization.
Deworming
for
health
and
development. Geneva: World Health
Organization; 2005. WHO/CDS/
CPE/PVC/2005.14.
2. Crompton DW. The public health
importance of hookworm diseases.
Parasitology. 2000;121 Suppl:S39-50.
3.O’Lorcain P, Holland CV. The
public health importance of Ascaris
lumbricoides. Parasitology. 2000;121
Suppl:S51-71.
4. Bethony J, Brooker S, Albonico M,
Geiger SM, Loukas A, Diemert D, et al.
Soil-transmitted helminth infections:
ascaris, trichuriasis, and hookworm.
Lancet. 2006;367(9521):1521-32.
5.Hotez PJ, Bottazzi ME, FrancoParedes C, Ault SK, Periago MR. The
neglected tropical diseases of Latin
America and the Caribbean: a review
of disease burden and distribution and
a roadmap for control and elimination.
PLoS Neglected Tropical Diseases.
606
2008;2(9):e300. Doi: 10.1371/journal.
pntd.0000300
6.Montresor A, Crompton DWT,
Gyorkos TW, Savioli L. Helminth
control in school-age children. Geneva:
World Health Organization, 2002.
7. The World Bank. School deworming at
a glance. Washington, DC: The World
Bank; 2003.
8. Bundy DAP, Wong MS, Lewis LL,
Horton J. Control of geohelminths
by delivery of targeted chemotherapy
through schools. Trans R Soc Trop
Med Hyg. 1990;84(1):115-20.
9. World Health Organization. Preventive
chemotherapy in human helminthiasis
- Coordinated use of anthelminthic
drugs in control interventions: a
manual for health professionals and
programme managers. Geneva: World
Health Organization; 2006.
10. Keiser J, Utzinger J. Efficacy of current
drugs against soil-transmitted helminth
infections: systematic review and metaanalysis. JAMA. 2008;299(16):193748. doi: 10.1001/jama.299.16.1937.
11. World Health Organization. Assessing
the efficacy of anthelminthic drugs
against schistosomiasis and soiltransmitted helminthiases. Geneva:
The World Health Organization; 2013.
Contract No.: WHO/HTM/NTD/
PCT/2013.4.
12. Chammartin F, Scholte RG, Guimaraes
LH, Tanner M, Utzinger J, Vounatsou
P. Soil-transmitted helminth infection
in South America: a systematic review
and geostatistical meta-analysis. Lancet
Infect Dis. 2013;13(6):507-18. doi:
10.1016/S1473-3099(13)70071-9.
13.
Gyorkos
TW,
Maheu-Giroux
M, Blouin B, Casapia M. Impact
of Health Education on SoilTransmitted Helminth Infections
in Schoolchildren of the Peruvian
Amazon:
a
cluster-randomized
controlled trial. PLoS Negl Trop
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):601-7.
Dis. 2013;7(9):e2397. doi: 10.1371/
journal.pntd.0002397.
14.Tarafder MR, Carabin H, Joseph L,
Balolong E, Jr., Olveda R, McGarvey
ST. Estimating the sensitivity and
specificity of Kato-Katz stool
examination technique for detection of
hookworms, Ascaris lumbricoides and
Trichuris trichiura infections in humans
in the absence of a ‘gold standard’. Int
J Parasitol. 2010;40(4):399-404. doi:
10.1016/j.ijpara.2009.09.003.
15.Casapía M, Joseph SA, Núñez C,
Rahme E, Gyorkos TW. Parasite risk
factors for stunting in grade 5 students
in a community of extreme poverty in
Peru. Int J Parasitol. 2006;36(7):741-7.
16.Steinmann P, Zhou X-N, Du Z-W,
Jiang J-Y, Xiao S-H, Wu Z-X, et al.
Tribendimidine and albendazole for
treating soil-transmitted helminths,
Strongyloides stercoralis and Taenia
spp.: open-label randomized trial.
PLoS Neglected Tropical Diseases.
2008;2(10):e322.
17.Efron B. Better bootstrap confidence intervals. Journal of the
American Statistical Association.
1987;82(397):171-85.
18.McInturff P, Johnson WO, Cowling
D, Gardner IA. Modelling risk when
binary outcomes are subject to error.
Stat Med. 2004;23(7):1095-109
Eficacia de albendazol sobre helmintos
19. Gyorkos TW, Gilbert NL, Larocque R,
Casapía M. Trichuris and hookworm
infections associated with anaemia
during pregnancy. Trop Med Int
Health.
2011;16(4):531-7.
doi:
10.1111/j.1365-3156.2011.02727.x.
Correspondencia: Theresa W. Gyorkos
Dirección: Division of Clinical Epidemiology,
McGill University Health Centre, Royal
Victoria Hospital Campus (V Building), 687
Pine Avenue West, Montreal, QC, Canada
H3A 1A1.
Teléfono: 514-934-1934 ext. 44721, Fax:
514-934-8293
Correo electrónico: [email protected]
Visite nuestra página en Facebook, www.facebook.com/rpmesp
Infórmese sobre los eventos y los nuevos contenidos
de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
607
Artículo Original
Rev Peru Med Exp Salud Publica
EFECTO GASTROPROTECTOR Y ANTISECRETOR DE UN
FITOFÁRMACO DE HOJAS DE MATICO (Piper aduncum)
Jorge Arroyo1,2, a, Pablo Bonilla3, a, Luis Moreno-Exebio4, a, Gerardo Ronceros1, 5, b, Gloria Tomás6, c,
Juana Huamán6, c, Ernesto Raez7, b, Mariano Quino1, 8, b, Javier Rodriguez-Calzado4,d
RESUMEN
Objetivos. Determinar el efecto gastroprotector y antisecretor del extracto etanólico de las hojas de matico (Piper aduncum)
en modelos animales. Materiales y métodos. Para la evaluación del efecto gastroprotector se utilizó 220 ratones de la cepa
Balb C57, los cuales fueron aleatorizados en 22 grupos de diez animales, a los cuales se les indujo la formación de úlceras
gástricas con indometacina, la gastroprotección se determinó a través de tres aspectos: inflamación, número de bandas
hemorrágicas y número de úlceras. Para evaluar el efecto antisecretor se utilizó 64 ratas albinas machos Holtzman, los cuales
fueron aleatorizados en ocho grupos de ocho animales, un control y siete grupos de tratamiento con un nivel de dosis de los
extractos y dos niveles de dosis en los fitofármacos; la antisecreción se realizó con el ensayo de ligazón pilórica. Resultados.
Para la gastroprotección, los extractos de diclorometano, cloroformo, hexano y metanol, lograron una disminución de la
inflamación de más del 66% (p<0,05); el extracto etanólico presenta una actividad de 100% para disminuir el número de
bandas hemorrágicas (p<0,05); el extracto clorofórmico presenta una actividad antiulcerosa de 75% (p<0,05). Respecto a
la antisecreción, el fitofármaco en cápsulas conteniendo el extracto etanólico logró un 72% de reducción del volumen de la
secreción gástrica (p<0,01) y un incremento del pH en 104,3% (p<0,01). Conclusiones. En condiciones experimentales los
extractos etanólico, sus fracciones y su fitofármaco son gastroprotectores en ratones y antisecretores en ratas.
Palabras clave: Matico; Plantas medicinales; Fitoterapia; Extractos vegetales (fuente: DeCS BIREME).
GASTROPROTECTIVE AND ANTISECRETORY EFFECT OF A
PHYTOCHEMICAL MADE FROM MATICO LEAVES (Piper aduncum)
ABSTRACT
Objectives. To determine the gastroprotective and antisecretory effect of ethanol extract from matico leaves (Piper aduncum)
in animal models. Materials and methods. To evaluate the gastroprotective effect, 220 mice of the Balb C57 strain were
used. They were randomized in 22 groups of ten animals each, in which the formation of gastric ulcers was induced with
indomethacin. Gastroprotection was determined by evaluating three aspects: inflammation, number of hemorrhagic shocks
and number of ulcers. To evaluate the antisecretory effect, 64 white male Holtzman rats were used, which were randomized in
eight groups of eight animals, one control and seven groups of treatment with one extract dose level and two phytochemical
dose levels. Antisecretion was obtained through the pylorus ligation. Results. Regarding gastroprotection, dichloromethane,
chloroform, hexane and methanol extracts decreased inflammation to over 66% (p<0,05). The ethanolic extract shows
100% activity in reducing the number of hemorrhagic bands (p<0,05). The chloroform extract shows antiulcer activity at 75%
(p<0,05). In terms of antisecretion, the phytochemical in capsules containing the ethanolic extract achieved 72% reduction
of the gastric secretion volume (p<0,01) and 104,3% (p<0,01) PH increase. Conclusions. In experimental conditions,
ethanolic extracts, their fractions and phytochemicals have a gastroprotective effect in mice and antisecretory effect in rats.
Key words: Matico; Plants, medicinal; Phytotherapy; Plant extracts (source: MeSH NLM).
Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Laboratorio de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
3
Instituto de Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
4
Centro Nacional de Control de Calidad, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
5
Laboratorio Clínico, Hospital Dos de Mayo. Lima, Perú.
6
Laboratorio de Productos Naturales, Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
7
Instituto de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
8
Servicio de Gastroenterología, Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima, Perú
a
Químico farmacéutico; b médico cirujano; c químico; d biólogo, bioestadístico.
Recibido: 13/03/2013 Aprobado: 04-09-13
1
2
Citar como: Arroyo J, Bonilla P, Moreno-Exebio L, Ronceros G, Tomás G, Huamán J, et al. Efecto gastroprotector y antisecretor de un fitofármaco de hojas
de matico (Piper aduncum). Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):608-15.
608
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
INTRODUCCIÓN
La úlcera péptica (UP) es una enfermedad heterogénea
atribuible a una serie de factores que, de forma aislada
o en combinación, actúan produciendo un desequilibrio
entre los elementos agresivos y defensivos de la mucosa
gastroduodenal que conlleva a la aparición de lesiones
en el estómago y duodeno (1). Se ha descrito que el
uso inadecuado de ácido acetilsalicílico (AAS) y de los
antinflamatorios no esteroides (AINES) esta asociado
con un incrementao en el número de las complicaciones
de la úlcera péptica, entre las cuales se encuentran la
hemorragia digestiva alta y la perforación de la mucosa
gástrica o duodenal. Se ha descrito, en países del
primer mundo, como EE. UU., que estas complicaciones
tienen un considerable impacto económico, sobre todo
en relación a la pérdida de productividad en el trabajo,
estimándose estas pérdidas en 5,65 billones de dólares
americanos por año. En los Países Bajos se calcula que
el costo per cápita por caso de hemorragia, perforación,
o una combinación de ambos es de 12 000, 19 000 y
26 000 euros, respectivamente (2). En el Perú, desde
tiempos ancestrales, las hojas de diversas especies
del género Piper se usan en infusión para tratar tanto
malestares estomacales como úlceras estomacales (3).
En las comunidades asháninca, de Bajo Quimiriki y
Yanesha usan el matico (Piper adumcun) para tratar una
diversidad de enfermedades, incluyendo la cicatrización
de heridas, las úlceras y el dolor estomacal (4, 5).
En la literatura biomédica, existen numerosos reportes
que señalan la actividad antiulcerosa de varias especies
del género Piper. Apechea et al. (6) encontraron que
la solución de flavonoides de Piper ossanum mostró
un efecto antiulceroso similar al sucralfato. Asimismo,
Luziatelli et al. (4) han señalado que los flavonoides
(vitexina,
isovitexin,
rhamnopyranosylvitexin
e
isoembigenin) aislados de Piper carpunya (Carpundia,
ccarpunya, jarpunya, baso sach), especie de amplia
distribución en la Amazonía y en el valle del Marañón,
tendrían efectos antimieloproliferativos (anti-MPO)
y anti-Helicobacter pylori. Ellos postulan que estos
flavonoides pueden ser responsables de la inhibición de
la bomba H+ y de la bomba K+ ATPasa. Por su parte,
Quílez et al. (7) aislaron fitosteroles y fitol de Piper
carpunya señalando que ellos estarían involucrados
en la actividad gastroprotectora de las especies del
género Piper.
Existen fármacos estándares para el tratamiento de
úlcera péptica y cáncer gástrico, con reconocidos
efectos adversos y de acceso limitado debido a su
costo (8). sin embargo, es necesario investigaciones que
permitan incorporar productos naturales alternativos
de bajo costo, que puedan ser una opción terapéutica
Efecto gastroprotector y antisecretor de Piper aduncum
en el tratamiento de las úlceras pépticas con la menor
cantidad de efectos adversos. Para ese fin, es necesario
promover investigaciones que busquen obtener un
fitofármaco hecho sobre la base de materia prima
vegetal, por ejemplo del extracto estabilizado de las
hojas de alguna de las especies del genero Piper, que ya
han probado alguna actividad gastroprotectora. Para ello
es necesario investigaciones en modelos animales de
experimentación, para generar sustratos científicos que
posteriormente permitan el uso de estos fitofármacos en
seres humanos. El objetivo de la presente investigación
fue determinar el efecto gastroprotector y antisecretor de
los extractos etanólico, sus fracciones y sus fitofármacos
en cápsulas de las hojas de Piper aduncum (matico) en
dos modelos animales de experimentación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio experimental, el cual tuvo dos
partes: la evaluación del efecto gastroprotector en un
experimental con ratones de la cepa Balb C57, y la
evaluación del efecto gastrosecretor en un modelo
experimental con ratas Holtzman. Para ello se empleó
los extractos etanólico, sus fracciones y fitofármacos.
RECOLECCIÓN DE LAS HOJAS, PREPARACIÓN DEL
EXTRACTO Y FRACCIONES
Las hojas se colectaron en la ciudad de La Merced (Junín,
Perú), sobre los 800 metros de altitud. Previa limpieza,
las hojas fueron estabilizadas, para ello, estas fueron
colocadas en bolsas plásticas a las cuales se agregó
gotas de alcohol metílico al 96º, para luego cerrar la bolsa
y agitar su contenido; luego, las hojas fueron desecadas
en estufa a 40 ºC. La identificación taxonómica de las
hojas se realizó tanto por comparación, en el Herbario
San Marcos del Museo de Historia Natural de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como por
una consulta bibliográfica especializada (Trelease, W. &
T.G. Yuncker, 1950; Vásquez, R. 1997). Estos procesos
permitieron determinar que las hojas recolectadas
correspondían a Piper aduncum.
Para la preparación del extracto alcohólico se maceraron
100 g de hojas secas de matico, que luego fueron
molidas en alcohol de 96º (Etanol Fisher), se dejó
reposar el preparado por 8 días, luego de los cuales se
filtró el preparado y en seguida se evaporó el solvente
en una estufa a 40 ºC hasta obtener un peso constante.
El extracto etanólico de las hojas de Piper anduncum
resultante (30 g) fue sometido a un proceso de partición
por el método de cromatografía en columna rápida, para
separar los diferentes componentes de las hojas. Para
ello se sembró el extracto en una columna de sílicagel
609
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
para cromatografía y se corrió, utilizando los solventes de
menor a mayor polaridad: n-hexano (Fisher), cloroformo
(Fisher), diclorometano (J.T. Baker) y metanol (Merck); los
cuatro eluatos resultantes fueron secados a temperatura
ambiente; recibieron los nombres de fracción n-hexano
(rinde 1,8 g); fracción clorofórmica (rinde 1,6 g); fracción
diclorometano (rinde 1,5 g), y fracción metanólica (rinde
13,3 g). Con estas fracciones se realizaron la identificación
de los grupos químicos siguiendo los procedimientos
descritos por Lock (9) y Domínguez (10).
PREPARACIÓN DEL FITOFÁRMACO EN CÁPSULAS
Se prepararon cápsulas con la fracción metanólica de
Piper aduncum (fitometanol) y cápsulas con extracto
etanólico de Piper aduncum (fitoetanol). Se realizó el
desarrollo de una formulación del fitofármaco en cápsulas,
empleando lactosa anhidra, lauril sulfato de sodio y
estearato de magnesio; de acuerdo a la buenas prácticas
de manufactura con características físico químicas
homogéneas y de alta solubilidad. El control de calidad
microbiológico indicó para las cápsulas ausencia de
Escherichia coli, Salmonella sp, Staphyloccocus aureus y
Pseudomonas aeruginosa. El Instituto Quimioterápico (IQ
Farma), se encargó de encapsular los extractos.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
GASTROPROTECTORA
Se hizo la determinación de la actividad gastroprotectora
en ratones, según O’Brien (11), con modificación en la
dosis de indometacina. Se utilizó 220 ratones machos
de la cepa Balb C53, que tenían un peso de 28 ± 3
gramos, procedentes del Instituto Nacional de Salud.
Los animales fueron aclimatados durante cinco días
al ambiente de experimentación, se les mantuvo a
una temperatura de 21 °C, con dieta y agua a libertad.
Veinticuatro horas antes del ensayo se les sometió a
ayuno, recibiendo agua a libertad.
Se dividió los animales en 22 grupos de diez animales
cada uno, según se detalla a continuación. El grupo 1
o grupo normal (control negativo) recibió el vehículo
que redisolvió las sustancias problemas (solución de
polisorbato 80 al 3%, a la dosis de 10 mL/kg). El grupo
2 o grupo indometacina 120 mg/kg (control positivo),
como agente ulcerogénico, se preparó una suspensión
de indometacina con polisorbato 80 al 3%, para la
administración se tuvo en cuenta agitar constantemente
el volumen que contenian los miligramos necesarios
según la dosis determinada, y la aplicación fue
inmediata. Los grupos del 3 al 22 recibieron, además
de indometacina (IND), las sustancias en investigación,
según se detallan a continuación: los grupos del 3 al
6 recibieron IND + la fracción diclorometano (50, 150,
610
Arroyo J et al.
300 y 500 mg/kg, respectivamente); los grupos del 7 al 10
recibieron IND + la fracción n-hexano (50, 150, 300 y 500
mg/kg); a los grupos del 11 al 14 se les administró IND +
la fracción clorofórmica (50, 150, 300 y 500 mg/kg); a los
grupos del 15-18 se les dio IND + la fracción metanólica;
y los grupos del 19 al 22 recibieron IND + el extracto
etanólico (50, 150, 300 y 500 mg/kg). Las fracciones y
el extracto etanólico se reconstituyeron con polisorbato
80 solución al 3%.
Para la administración se empleó una sonda metálica de
acero inoxidable, se administró por vía oral el solvente y
soluciones en las dosis indicadas; luego de 60 minutos se
administró la indometacina por vía intraperitoneal, a todos
los grupos, excepto al grupo normal; esto se repitió a las
doce horas. Luego de seis horas de la última administración
los animales fueron sacrificados, administrándoseles por
vía intraperitoneal pentobarbital 100 mg/kg. Mediante
laparotomía se extrajo el estómago, que fue abierto por la
curvatura mayor y se, observó la presencia de las lesiones.
La actividad gastroprotectora fue evaluada considerando
tres indicadores: la inflamación, las bandas hemorrágicas
y el número de úlceras. Los estómagos fueron
conservados en una solución de formaldehido tamponado:
formaldehido (Merck) 40% (100 mL) + sodio fosfato
monobásico monohidratado (4 g) + sodio fosfato dibásico
anhidro (6,5 g) + agua destilada cantidad suficiente para
un litro. La magnitud de la lesión observada en la mucosa
gástrica (pérdida de continuidad o rotura) fue calificada
según la escala de Alada modificada (12): normal = 0; leve
(úlceras puntiformes <1 mm o microhemorragias) = 1;
moderada (2 o más úlceras hemorrágicas pequeñas) = 2;
severa (úlceras grandes >2 mm de diámetro) = 3. El
número de lesiones gástricas, por tratarse de una variable
cuantitativa discreta, permitió determinar la eficacia del
efecto gastroprotector (definida como el porcentaje de
reducción de las lesiones) fue calculada según la fórmula:
((lesiones en grupo control negativo – lesiones en el
grupo tratado) / lesiones en el grupo control negativo)
x 100. La inflamación fue evaluada según la magnitud del
enrojecimiento presente siendo medida empleando
la escala de puntaje observacional: ausente= 0; leve = 1;
moderado = 2; severo = 3. La fórmula para determinar
la eficacia del efecto gastroprotector (definida como el
porcentaje de reducción de las lesiones) fue calculada
como: ((lesiones en grupo control – lesiones en el grupo
tratado) / lesiones en el grupo control) x 100.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTISECRETORIA
Para la determinación de la actividad antisecretoria se
empleó el modelo experimental propuesto por Shay (13),
y las modificaciones propuestas por Long (14). Para
ello se emplearon 64 ratas albinas (Holtzman).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
Los animales fueron separados al azar en ocho
grupos de ocho animales cada uno. A todos los
animales se les practicó un ligado pilórico (LP), las
consideraciones en cada uno de los grupos se detalla
a continuación. El grupo A fue el control negativo,
y recibió únicamente el vehículo que redisolvió la
sustancia problema (solución de polisorbato 80 al 3%,
dosis de 2 mL/kg); el grupo B, correspondió al control
positivo, recibió ranitidina 100 mg/kg; al grupo C se
le administró el extracto etanólico 250 mg/kg; el grupo D,
el extracto metanólico 250 mg/kg; el grupo E, fitoetanol
(fitofármaco del extracto etanólico) 250 mg/kg; el
grupo E, fitoetanol 500 mg/kg; el grupo F, fitometanol
(fitofármaco del extracto metanólico) 250 mg/kg; y el
grupo G, fitometanol 500 mg/kg.
Los animales fueron anestesiados con éter dietílico
(Merck), se les hizo una laparotomía abdominal y se
expuso el píloro, el cual fue ligado; seguidamente se
administró las sustancias vía intraduodenal, se suturó el
peritoneo por planos y, finalmente, a todos los animales
se les administró histamina en dosis de 50 ug/kg por vía
intraperitoneal. Luego de cuatro horas los animales
fueron sacrificados por administración de pentobarbital
100 mg/kg. Posteriormente, se extrajo los estómagos y
se ligó el cardias, se midió el volumen de la secreción
gástrica y se determinó su pH, por medio de un
potenciómetro (pH Meter Metrohm modelo 691). Se
determinó el porcentaje de inhibición de secreción
(% IS), teniendo en cuenta el volumen de secreción
del control negativo (VSc) y el volumen de secreción
de los compuestos evaluados (Vsp), según la siguiente
fórmula: % IS = {[(VSc - VSp)/VSc] 100}
La evaluación histopatológica se realizó siguiendo
los lineamientos propuestos por Devi (15). Para ello,
los estómagos fueron extirpados y lavados con
solución salina para remover la sangre y los detritos
adheridos al tejido. Luego fueron fijados en solución
de formaldehido al 10% tamponado, por 7 días.
Posteriormente se seleccionó las zonas donde, de
acuerdo al examen macroscópico, se evidenciaban
las lesiones aparentes. Trascurrido este tiempo se
les analizó en un procesador automático de tejido
(Autotechnicon) por 18 h, en soluciones de alcoholes
para deshidratación, hidratación con xilol, y embebido
en parafina. El procesamiento de los tacos de parafina
se realizó empleando un dispensador de parafina. Los
tacos obtenidos fueron llevados a congelamiento menor
a 0 °C, por un lapso de 3 h, para luego proceder al
corte de 3 μm de espesor con ayuda de un micrótomo.
Luego, se retiró la parafina en una estufa para proceder
a la coloración con hematoxilina y eosina. Después
de la deshidratación y limpieza, las láminas fueron
llevadas para observación microscópica.
Efecto gastroprotector y antisecretor de Piper aduncum
ANÁLISIS DE DATOS
Análisis del efecto gastroprotector. La evaluación de la
actividad gastroprotectora se realizó sobre tres parámetros:
inflamación, número de bandas hemorrágicas y número
de úlceras. Para la comparación de estos parámetros
se tuvieron las siguientes consideraciones. Se empleó
la prueba de Kolmogorov-Smirnov (K-S) para evaluar
la normalidad de las variables. Se determinó si existía
relación entre el puntaje observacional y la dosis de
los extractos a través de una razón de verosimilitud.
Se determinó si existían diferencias significativas
entre las medianas de las concentraciones dentro
de cada extracto con las pruebas de Mann-Whitney
y Kruskal-Wallis. Se determinó si existían diferencias
significativas entre las medianas de la dosis del extracto
y los controles positivo y negativo respectivamente.
Análisis del efecto antisecretorio. Para la descripción
de las variables de interés se emplearon medidas de
tendencia central (media ± desviación estándar), además
se estimaron, para los casos que así correspondiese, los
intervalos de confianza al 95%. Además, se estimaron
los porcentajes de eficacia en cada grupo.
Para todas las pruebas estadísticas se fijó el nivel de
significancia en 0,05. Se empleó en todos los casos el
software estadístico SPSS Ver. 13.0
ASPECTOS ÉTICO
El estudio contó con la aprobación del Comité de
Investigación de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En cada
uno de los procesos en los que estuviera incluido algún
animal se cumplió con las buenas prácticas de manejo
de animales de experimentación.
RESULTADOS
Ningún animal, ratón o rata fue excluido del experimento.
En la Tabla 1 se presentan los metabolitos presentes en
cada una de las fracciones evaluadas; en ella se puede
apreciar que el extracto etanólico tiene principalmente
compuestos fenólicos, flavonoides y alcaloides, la
fracción metanólica contiene mayor cantidad de
compuestos fenólicos y las fracciones clorofórmicas,
metanólicas y etanólicas mayor cantidad de flavonoides.
ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA
En la Tabla 2 se observa que los extractos de
diclorometano, cloroformo, hexano y metanólico
lograron una disminución de la inflamación producida
611
Arroyo J et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
Tabla 1. Compuestos presentes en el extracto etanólico de las hojas de Piper aduncum (matico) y sus fracciones
(evaluación cualitativa, de acuerdo a reacción de color o precipitado)
Grupo de
metabolito
Fenólicos
Flavonoides
Alcaloides
Saponinas
Esteroides
Quinonas
Aceites
Taninos
Aminoácido
Reactivo
utilizado
Cloruro férrico
Shinoda
Dragendorff
Espuma
L. Burchard
Bortranger
Olor
Gelatina
Ninhidrina
N- hexánico
++
+
-
Clorofórmico
+
+++
++
+
-
Fracciones
Metanólico
+++
+++
++
+
+
+
-
Etanólico
++
+++
++
+
+
-
Acuoso
++
++
+
+
-
Nota. -: ausencia; +: poca cantidad; ++: regular cantidad; +++: abundante cantidad
por la indometacina en más del 66%. Las concentraciones
del extracto metanólico mostraron relación directa con
la actividad antinflamatoria. Las concentraciones de los
extractos de diclorometano y hexano tienen relación
inversa con la actividad antinflamatoria. Las cuatro
concentraciones (50,150, 300 y 500 mg/kg) de los extractos
etanólicos mostraron la misma actividad antinflamatoria.
Asimismo, se muestra que el extracto etanólico presenta
una actividad de 100% para disminuir la gravedad de las
lesiones gástricas y guarda relación directa entre dosis
y actividad. Los extractos de diclorometano, hexano y
cloroformo no presentan relación directa entre la dosis y la
respuesta, sin embargo, algunas de las concentraciones
presentan 100% de actividad para reducir la gravedad
de las lesiones gástricas. Del mismo modo, se puede
observar que el que el extracto clorofórmico presenta
una actividad antiulcerosa de 75% y guarda relación
directa entre las concentraciones de los extractos
y actividad mostrada. La actividad antiulcerosa es
semejante para las cuatro concentraciones del extracto
Tabla 2. Evaluación del efecto gastroprotector del por Piper aduncum (matico), en un modelo experimental de úlcera
gástrica inducida por indometacina
Grupo experimental *
1 (control negativo)
2 (control positivo)
3 (IND + diclorometano)
4 (IND + diclorometano)
5 (IND + diclorometano)
6 (IND + diclorometano)
7 (IND + N-Hexano)
8 (IND + N-Hexano)
9 (IND + N-Hexano)
10 (IND + N-Hexano)
11 (IND + clorofórmico)
12 (IND + clorofórmico)
13 (IND + clorofórmico)
14 (IND + clorofórmico)
15 (IND + metanólico)
16 (IND + metanólico)
17 (IND + metanólico)
18 (IND + metanólico)
19 (IND + etanólico)
20 (IND + etanólico)
21 (IND + etanólico)
22 (IND + etanólico)
Dosis
Inflamación
(mg/kg)
x ± DE
Med
p1
50
150
300
500
50
150
300
500
50
150
300
500
50
150
300
500
50
150
300
500
1,4 ± 0,5
2,6 ± 0,5
1,0 ± 0,0
1,2 ± 0,4
1,5 ± 0,5
1,7 ± 0,7
1,0 ± 0,0
1,3 ± 0,5
1,7 ± 0,8
1,1 ± 0,3
1,4 ± 0,5
1,3 ± 0,7
1,4 ± 0,5
1,0 ± 0,0
1,7 ± 0,7
1,6 ± 0,7
1,4 ± 0,5
1,0 ± 0,0
2,1 ± 0,3
1,9 ± 0,7
1,8 ± 0,6
1,6 ± 0,6
1
3
1
1,5
2
1
1
1,5
2
1
1
1,5
1
1
2
2
1
1
2
2
2
2
<0,01
--<0,01
<0,01
<0,01
0,01
<0,01
<0,01
0,02
<0,01
<0,01
<0,02
<0,03
<0,04
0,01
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
<0,02
<0,03
<0,04
p2 --0,01
0,14
0,34
0,66
0,31
0,14
0,65
0,45
0,13
0,38
0,39
0,39
0,39
0,31
0,30
0,99
0,14
0,04
0,04
0,04
0,04
Bandas hemorrágicas
x ± DE
0,3 ± 0,7
3,4 ± 1,9
0,0 ± 0,0
0,6 ± 0,8
0,7 ± 0,8
0,9 ± 0,9
0,0 ± 0,0
1,4 ± 0,7
0,6 ± 1,3
0,0 ± 0,0
1,8 ± 1,8
0,4 ± 0,7
0,1 ± 0,3
0,3 ± 0,7
1,1 ± 1,5
1,1 ± 1,1
0,8 ± 0,9
0,3 ± 0,7
2,4 ± 1,6
1,6 ± 1,2
1,2 ± 1,0
0,8 ± 1,8
Med
0
3,5
0
0
0,5
0,5
0
1
0
0
2
0
0
0
0
1
0,5
0
3
1,5
1
0
p1
p2
Úlceras gástricas
x ± DE
Med
p1
p2
<0,01
--- 0,3 ± 0,9 0 <0,01
----<0,01
4,4 ± 0,7 4
--<0,01
<0,01 0,36 3,0 ± 1,6 3
0,07 <0,01
<0,02 0,37
3,5 ± 2,4 3
0,05 <0,01
<0,03 0,38 2,3 ± 1,1 2
0,01 <0,01
<0,04 0,39
4,6 ± 2,0 5
0,88 <0,01
<0,01 0,15 2,6 ± 0,8 3
0,05 <0,01
0,02 0,06
4,2 ± 2,9 3,5 0,06 <0,02
<0,01 0,62 4,0 ± 2,8 4,5 0,07 <0,03
<0,01 0,15
2,2 ± 1,6 2,5 0,08 <0,04
0,09 0,03 4,9 ± 1,5 5
0,56 <0,01
<0,01 0,65
1,8 ± 1,1 1,5 <0,01 <0,01
<0,01 0,50 1,5 ± 1,1 1,5 <0,01 0,01
<0,01 0,99
0,9 ± 1,1 0,5 <0,01 0,09
<0,01 0,16 1,7 ± 1,6 2 <0,01 0,01
<0,02 0,17
1,4 ± 1,1 2 <0,02 0,02
<0,03 0,18 1,0 ± 0,9 1 <0,03 0,03
<0,04 0,19
0,8 ± 0,8 1 <0,04 0,04
0,27 <0,01 3,3 ± 1,8 2,5 0,13 <0,01
0,04 0,01
2,0 ± 1,4 2
0,01 <0,01
0,01 0,03 1,8 ± 0,6 2 <0,01 <0,01
<0,01 0,83 1,2 ± 1,2 1 <0,01 0,04
* Los datos de ninguno de los extractos presentó distribución normal (p<0,05, Kolmogorov-Simirnov)
X: media; DE: desviación estándar; Med: mediana; IND: indometacina, p1: comparación entre las medianas de las dosis del extracto y de la indometacina
80 mg/kg, (Prueba de Mann-Whitney); p2: comparación entre las medianas de las dosis del extracto y del suero fisiológico, (Prueba de Mann-Whitney)
612
Efecto gastroprotector y antisecretor de Piper aduncum
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
Tabla 3. Evaluación del efecto antisecretor del Piper aduncum (matico), en un modelo experimental de ligado pilórico
Grupo experimental
(n=8)
A (control)
B (ranitidina)
C (etanol)
D (metanol)
E (fitoetanol)
F (fitoetanol)
G (fitometanol)
H (fitometanol)
Dosis
(mg/kg)
Media
100
250
250
250
500
250
500
8,3
4,2
2,1
3,3
2,3
0,3
1,8
4,2
Volumen (mL)
Eficacia †
(%)
49,7
74,7
60,6
72,0
72,7
78,0
49,2
pH
DE
p*
Media
Eficacia (%)
DE
p*
0,7
0,5
0,5
0,6
0,5
0,4
0,7
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
1,4
3,4
2,6
2,6
2,9
2,4
2,5
2,8
139,0
82,6
82,6
104,3
69,6
73,9
95,7
0,3
0,2
0,2
0,3
0,2
0,3
0,2
<0,01
<0,01
<0,01
<0,01
0,03
0,02
<0,01
DE: desviación estandar
* Análisis de varianza, utilizando comparación múltiple de Dunnett con respecto al control
†
Porcentaje de eficacia = ((Control – tratamiento/Control) x 100)
Etanol: extracto etanólico, metanol: fracción metanólica, fitoetanol: fitofármaco en cápsulas del extracto etanólico de matico fitometanol: fitofármaco en
cápsulas de la fracción metanólica de matico
metanólico, cuya mediana ponderada es 1,5 (63% de
reducción en el número de úlceras).
ACTIVIDAD ANTISECRETORA
En la Tabla 3 se muestra que el porcentaje de eficacia
antisecretora para los dos principales indicadores:
el volumen, y el pH de la secreción gástrica. Todas
las fracciones tuvieron un porcentaje de eficacia de
reducción del volumen gástrico igual o superior al
control positivo (ranitidina). Respecto al volumen todos
los tratamientos fueron estadísticamente diferentes
(p<0,05) respecto de grupo control; solo el tratamiento
con fitometanol 250 mg/kg fue estadísticamente diferente
respecto al tratamiento ranitidina 100 mg/kg (control
positivo). En relación al pH, todos los tratamientos fueron
estadísticamente diferentes (p<0,05) respecto del grupo
control; solo el tratamiento con fitoetanol 500 mg/kg
fue estadísticamente diferente respecto al tratamiento
ranitidina 100 mg/kg (control positivo).
DISCUSIÓN
El daño oxidativo es considerado por diferentes
modelos experimentales y clínicos como un factor
común en la patogénesis de la úlcera (16). Los agentes
antioxidantes al atrapar los radicales libres previenen
la formación de la lesión ulcerogénica causada por
estímulos estresantes, previniendo complicaciones
mayores como el cáncer (17). Por otro lado, el Piper
aduncum (matico) contiene flavonoides, saponinas,
taninos, glucósidos, esteroides, alcaloides y muchos
otros componentes químicos. Algunos de estos
componentes bioactivos se han asociado con efectos
gastroprotectores y antiulcerosos en estudios previos.
Es así que se ha descrito que los flavonoides poseen
propiedades antioxidantes, además fortalecerían el
sistema de defensa de la mucosa gástrica a través de
la estimulación de la secreción de moco gástrico (18,19),
asimismo los taninos y alcaloides presentes en el
extracto de dicha planta, estarían coadyuvando con
dicho efecto farmacológico.
En estudios anteriores los compuestos flavonoides
demostraron tener efecto antisecretor y propiedades
citoprotectoras (20), también se cree que aumentan la
resistencia capilar y mejoran la microcirculación. Además,
las hojas de la planta son también ricos en saponinas y
taninos, sustancias respecto a los cuales se ha señalado
que también presentarían propiedades antiulcerosas (21).
En general, los taninos tienen efectos vasoconstrictores
y precipitan las proteínas. Esta precipitación de proteínas
formaría una película protectora impermeable sobre las
úlceras que hace que a estas lesiones menos permeable
a sustancias tóxicas y más resistente al ataque de
enzimas proteolíticas (22). Estos mecanismos explicarían
el efecto gastroprotector de las hojas de Piper aduncum
(matico); sin embargo, se requieren más estudios para
aislar los componentes activos responsables de la actividad
antiulcerosa, siendo esto una limitación del presente estudio.
Respecto al modelo experimental empleado para
evaluar el efecto antisecretor, se puede acotar que el
estrés inducido por la ligadura del píloro incrementa
la producción de ácido y pepsina, los cuales, al
encontrarse en mayor contacto con la mucosa gástrica,
provocan la aparición de úlceras. Además, el ácido
gástrico es un factor importante en la génesis de las
úlceras en ratas con ligadura del píloro (9). La activación
del reflujo vago-vagal por la estimulación de la presión
en los receptores de la mucosa del antro gástrico se
613
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
estima que incrementa la hipersecreción de ácido
gástrico en el modelo de ligadura del píloro (23).
Un aspecto no estudiado en el presente trabajo, pero
que ayudaría a comprender el efecto gastroportector
de las hojas de matico es que los compuesto fenólicos
como los flavonoides presentan una buena inhibición
del Helicobacter pylori, y el efecto antibacteriano se
debería a: (i) hiperacidificación en la interfase de la
membrana plasmática de los microorganismos, o (ii) la
acidificación intracelular, que resulta en la inhibición de
la bomba H+ K+ ATPasa necesaria para la síntesis del ATP
en las bacterias o (iii) puede estar relacionado con la
inactivación de enzimas celulares que causan cambios
en la permeabilidad de la membrana (24). Se requiere
estudios adicionales para evaluar los extractos de Piper
aduncum (matico) frente a Helicobacter pylori.
En la presente investigación se ha demostrado un efecto
antisecretorio y gastroprotector al evaluar el extracto
etanólico y metanólico de Piper aduncum (matico)
así como sus respectivos fitofármacos en cápsulas,
esta actividad parece estar presente también en otras
especies del género Piper. Se ha demostrado el efecto
cicatrizante del extracto etanólico de Piper angustifolium
al ser usado en heridas inducidas a ratones (25), así como
un efecto protector al usar un jabón conteniendo extracto
etanólico de hojas de la mencionada planta sobre piel
sana de conejos (26). Asimismo, se ha estudiado la
actividad antiulcerosa de un flavonoide nuevo aislado
2”-0-ramnosil 4”-0-metil-vitexina de las hojas de Piper
ossanum, mediante extracción con alcohol etílico al
70%, la solución de flavonoides mostró una evidente
actividad antiulcerosa expresada por el índice de lesión
y el porcentaje de inhibición de formación de lesiones,
por lo que se concluyó que ese flavonoide actuó como
un antiulceroso similar al sucralfato (6). Otro estudio
estableció que el allylpyrocatechol (APC), el mayor
constituyente de las hojas de Piper betel puede curar
la úlcera estomacal en ratas por su acción antioxidante
y la capacidad de formar mucosidad. Al parecer, por
eliminación de los radicales libres, el APC podrían estar
protegiendo la mucosa gástrica, y a su vez, el epitelio
del estómago del daño del oxidativo. Esto acelera
la curación de las úlceras gástricas. Anteriormente,
nuestro grupo también ha informado la actividad
citoprotectora del extracto etanólico crudo de las hojas
de P. betel contra la ulceración del estómago inducida
por indometacina. Estos resultados, tomados juntos con
614
Arroyo J et al.
la no toxicidad del APC indican su potencial como una
droga antiulcerogénica para otras investigaciones. La
comparación de su eficacia con el de misoprostol llevó a
confirmar los resultados (27).
Es necesario señalar que el metanol y otros disolventes
empleados en los modelos experimentales diseñados
para el presente estudio son conocidos por su toxicidad.
Estos fueron empleados para poder aislar la mayor
cantidad de componentes activos de las hojas de matico.
Por lo que, la aplicación industrial de estos extractos
requiere la eliminación de estos disolventes antes de su
uso en humanos.
Algunas limitaciones deben ser reconocidas. En primer
lugar, para la evaluación de la actividad gastroprotectora
se utilizó indometacina, como agente ulcerogénico, para
lo cual se preparó como suspensión con polisorbato 80
al 3%, hubiera sido ideal comparar el comportamiento de
la indometacina como solución, disuelta en bicarbonato
de sodio, la cual tiene mayor biodisponibilidad. Otra
limitación fue que razones económicas no se pudo
tener mayor cantidad de animales para probar un mayor
número de dosis de los extractos utilizados.
En conclusión en condiciones experimentales los
extractos etanólico, sus fracciones y su fitofármaco son
gastroprotectores en ratones y antisecretores en ratas.
Agradecimientos: al Fondo para la Innovación, la Ciencia
y la Tecnología (FINCyT) por el financiamiento, y al Instituto
Quimioterápico (IQ Farma) por el encapsulamiento de los
extractos de Piper adumcun.
Contribuciones de autoría: JA ha participado en la
concepción y diseño del artículo, recolección, análisis e
interpretación de datos, redacción y revisión del artículo. LME
ha participado en el análisis, redacción, y revisión del artículo.
PB, GR, GT, JH, ER y MQ han contribuido en la recolección,
análisis y redacción del artículo. JRC ha participado en la
asesoría estadística del artículo. Todos los autores aprobaron
la versión final del artículo.
Fuentes de financiamiento: fondo para la Innovación, la
Ciencia y la Tecnología (FINCyT).
Conflictos de interés: el Instituto Quimioterápico (IQ
Farma), se encargó de encapsular los extractos, no participó
en el análisis ni redacción del artículo, tampoco proporcionó
incentivos económicos a los investigadores. Los autores
declaran no tener conflictos de interés.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):608-15.
Efecto gastroprotector y antisecretor de Piper aduncum
Referencias Bibliográficas
1. Cabrera FA, Herrera Manuel, Lorda
L. Comportamiento de la úlcera
gastroduodenal perforada. Rev Cub
Med. 2011;40(1):12-21.
2. Lau J, Sung J, Hill C, Henderson C,
Howden C, Metz D, et al. Systematic
review of the epidemiology of
complicated peptic ulcer disease:
incidence, recurrence, risk factors and
mortality. Digestion. 2011;84(2):10213. doi: 10.1159/000323958..
3.
Brack
Egg
A.
Diccionario
enciclopédico de plantas útiles del Perú.
Cusco: Centro de Estudios Regionales
Andinos “Bartolomé de las Casas”;
1999.
4. Luziatelli G, Sørensen M, Theilade
I, Mølgaard P. Asháninka medicinal
plants: a case study from the native
community of Bajo Quimiriki, Junín,
Peru. J Ethnobiol Ethnomed. 2010;6:21.
doi: 10.1186/1746-4269-6-21.
5. Valadeau C, Castillo JA, Sauvain M,
Lores AF, Bourdy G. The rainbow hurts
my skin: medicinal concepts and plant
uses among the Yanesha (Amuesha), an
Amazonian Peruvian ethnic group. J
Ethnopharmacol. 2010;127(1):175-92.
doi: 10.1016/j.jep.2009.09.024.
6. Apecechea M, Larionova M, Salazar
S, Abín G. Evaluación de la actividad
antiulcerosa
del
2”-0-ramnosil
4”-0-metil-vitexina de las hojas de Piper
Ossanum. Rev Cubana Med Milit.
2000;29(2):114-7.
7. Quílez A, Berenguera B, Gilardoni
G, Souccar C, De Mendonça S,
Oliveirad LF, et al. Anti-secretory, antiinflammatory and anti-Helicobacter
pylori activities of several fractions
isolated from Piper carpunya Ruiz
& Pav. J Ethnopharmacol. 2010 Apr
21;128(3):583-9. doi: 10.1016/j.
jep.2010.01.060.
8. Katzung B, Masters S, Trevor A.
Farmacología Básica y Clínica. 11va
edición. México: Mc Graw Hill Lange;
2009.
9. Lock O. Investigación Fitoquímica.
2da edición. Lima: Fondo Editorial de
la Pontificia Universidad Católica del
Perú; 1994.
10. Domínguez J. Métodos de investigación
fitoquímica. México: Editor Limusa
Wiley; 1973.
11.O’Brien P, Frydman G, Holmes R,
Malcontenti C, Phelan D. Evaluation
of putative cytoprotective properties
of antiulcer drugs using quantitative
histological techniques. Dig Dis Sci.
1990;35(9):1130-9.
12.Alada ARA, Ajayi FF, Alaka OO,
Akande OO. Gastric acid secretion
and experimental ulceration in rats fed
soybean diet preparations. African J
Biomed Res. 2005;8(3):203-5.
13. Shay M, Komarov SA, Fels D, Meranze
D, Guenstein H, Siplet H. A simple
method for the uniform production
of gastric ulceration in the rat.
Gastroenterology. 1945;(5):43-61.
14.Long JF, Chiu PJ, Derelanko MJ,
Steinberg M. Gastric antisecretory
and cytoprotective activities of
SCH 28080. J Pharmacol Exp Ther.
1983;226(1):114-20.
15. Devi RS, Narayan S, Vani G, Shyamala
Devi CS. Gastroprotective effect of
Terminalia arjuna bark on diclofenac
sodium induced gastric ulcer. Chem
Biol Interact. 2007;167(1):71-83.
16.Sairam K, Rao CV, Babu MO,
Kumar KV, Agrawal VK, Goel RK
Antiulcerogenic effect of methanolic
extract of Emblica officinalis: an
experimental study. J Ethnopharmacol.
2002;82(1):1-9.
17.Mizui T, Sato H, Hirose F, Doteuchi
M. Effect of antiperoxidative drugs on
gastric damage induced by ethanol in
rats. Life Sci. 1987;41(6):755-63.
18.Gonzalez FG, Di Stasi LC. Antiulcerogenic and analgesic activities
of the leaves of Wilbrandia
ebracteata in mice. Phytomedicine,
2002;9(2):125-34.
19.Martin MJ, Marhuenda E, PerezGuerrero C, Franco JM. Antiulcer
effect of naringin on gastric
lesion induced by ethanol in rats.
Pharmacology.1994;49(3):144-50.
20.Guaraldo L, Sertiè JA, Bacchi EM.
Antiulcer action of the hydroalchoholic
extract and fractions of Davilla rugosa
Poiret in rat. J Ethnopharmacol.
2001;76(2):191-5.
21.Lewis DA, Hanson PJ. Anti-ulcer
drugs of plant origin. Prog Med Chem.
1991;28:201-31.
22. Nwafor PA, Okwuasaba FK, Binda LG.
Antidiarrhoeal and antiulcerogenic
effects of methanolic extracts of
Asparagus pubescens root in rats. J
Ethnopharmacol. 2000;72(3):421-7.
23.Baggio CH, Freitas CS, Rieck L,
Marques
MC.
Gastroprotective
effects of a crude extract of Baccharis
illinita DC in rats. Pharmacol Res.
2003;47(1):93-8.
24.Arroyo J, Ráez E, Bonilla P. Efecto
del jabón con Piper angustifolium R
& P (matico) sobre la piel normal en
conejos. Folia Dermatológica Peruana.
2003;14(2):24-8.
25. Bhattacharya S, Banerjee D, Bauri AK,
Chattopadhyay S, Bandyopadhyay
SK. Healing property of the Piper
betel
phenol,
allylpyrocatechol
against
indomethacin-induced
stomach ulceration and mechanism
of action. World J Gastroenterol.
2007;13(27):3705-13.
26. Vattem DA, Lin YT, Labbe RG, Shetty
K. Phenolic antioxidant mobilization
in cranberry pomace by solid-state
bioprocessing using food grade
fungus Lentinus edodes and effect on
antimicrobial activity against selected
food borne pathogens. Innov Food Sci
Emerg. 2004:5(1):81-91.
27.Arroyo J, Pareja B, Ráez E. Efecto
cicatrizante del Piper angustifolium R
& P sobre lesiones de piel inducidas
en animales de experimentación.
Folia
Dermatológica
Peruana.
1999;10(1):24-8.
Correspondencia: Luis Moreno Exebio
Dirección: Centro Nacional de Control de
Calidad, Instituto Nacional de Salud, Av.
Defensores del Morro 2268, Lima 9, Perú.
Teléfono: 6176200 Anexo 1524
Correo electrónico:[email protected]
615
Original Breve
Rev Peru Med Exp Salud Publica
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS ASOCIADAS A
DISPOSITIVOS INVASIVOS EN UNIDADES DE CUIDADOS
INTENSIVOS DE UN HOSPITAL NACIONAL
DE LIMA, PERÚ
Omayra Chincha1,a, Elia Cornelio1,b, Violeta Valverde1,b, Mónica Acevedo1,a
RESUMEN
Con el objetivo de describir la incidencia de infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en unidades
de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Nacional Cayetano Heredia se realizó un estudio observacional retrospectivo
utilizando datos de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental durante los años 2010 al 2012. Se notificó un total de
222 infecciones intrahospitalarias, la UCI de Medicina tuvo la incidencia por 1000 días de uso del dispositivo más alta para
neumonía asociada a ventilador mecánico (28,6); infección del torrente sanguíneo asociado a catéter venoso central (11,9),
e infección del tracto urinario asociado a catéter (8,1). Los principales agentes infecciosos aislados fueron Pseudomona sp.
(32,3%) en la UCI de emergencia, Staphylococcus coagulasa negativo (36%) en la UCI de medicina y Candida sp (69,2%)
en la UCI de cirugía. Las tasas de infecciones asociadas a dispositivos invasivos se reportaron altas semejantes a otros
hospitales nacionales con limitados recursos e infraestructura.
Palabras clave: Infección hospitalaria; Incidencia; Cuidados intensivos (fuente: Decs BIREME).
NOSOCOMIAL INFECTIONS ASSOCIATED TO INVASIVE DEVICES IN THE
INTENSIVE CARE UNITS OF A NATIONAL HOSPITAL OF LIMA, PERU
ABSTRACT
In order to describe the incidence of nosocomial infections associated to invasive devices in intensive care units (UCI) of
the National Hospital Cayetano Heredia, a retrospective observational study was conducted using the data from the Office
of Epidemiology and Environmental Health from 2010 to 2012. A total number of 222 nosocomial infections were reported;
the general medicine UCI reported the highest incidence of pneumonia cases associated to a mechanical ventilator in 1000
days of use of the device (28.6); infection of the blood stream associated to central venous catheter (11.9), and infection of
the urinary tract associated to a catheter (8,1). The main infectious agents isolated were Pseudomona sp. (32.3%) in the
emergency UCI, negative Staphylococcus coagulasa (36%) in the general medicine UCI and Candida sp (69.2%) in the
Surgery UCI. The rates of infections associated to invasive devices were high as in other national hospitals with limited
resources and infrastructure.
Key words: Cross infection; Incidence; Intensive care (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Las infecciones intrahospitalarias asociadas a la
hospitalización en unidades de cuidados intensivos
(UCI) es la mayor causa de muerte en países en
vías de desarrollo (1). Las infecciones nosocomiales
son frecuentemente encontradas en UCI, tanto por la
severidad de la enfermedad subyacente que conlleva a
una mayor frecuencia de intervenciones invasivas, como
al mayor uso de antibióticos de amplio espectro (2). La
neumonía asociada a ventilador mecánico, la infección
del torrente sanguíneo asociada a catéter venoso
central, e infecciones del tracto urinario asociadas a
catéter urinario producen alta mortalidad en pacientes
que ingresan a estas unidades (3).
Los resultados de infecciones intrahospitalarias en
UCI varían entre países en vías de desarrollo y países
desarrollados, así tenemos que la incidencia es de
47,9 por 1000 días/paciente y 13,6 por 1000 pacientes/
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Médico cirujano; b licenciada en Enfermería
Recibido: 25-04-2013 Aprobado: 02-10-13
1
a
Citar como: Chincha O, Cornelio E, Valverde V, Acevedo M. Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en unidades de cuidados
intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):616-20.
616
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):616-20.
día respectivamente (4). En Europa se estima que el
10% de la población es hospitalizada cada año y al
menos el 5% de este grupo adquiere una infección
intrahospitalaria, con pérdidas humanas y gastos
económicos innecesarios (5). Así mismo, las tasas de
infecciones asociadas a dispositivos son mucho más
altas en las UCI de países Latinoamericanos comparada
con las de hospitales de los EE. UU., debido a la falta de
programas del control de infecciones y de acreditación
hospitalaria, además de recursos limitados para la
ejecución de políticas en países de Latinoamérica (6).
En Perú, un estudio en el año 2000 realizado en 70
hospitales con más de 1500 egresos por año, se
evidenció una prevalencia de 3,7% de infecciones
intrahospitalarias, siendo las áreas más afectadas
la UCI y neonatología (7); otro estudio realizado en un
hospital de la seguridad social nivel cuatro presentó una
prevalencia de 7,5% siendo en su mayoría pacientes de
cuidados intermedios (8).
El objetivo de este estudio fue describir la frecuencia de
infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos
invasivos en tres unidades de cuidados intensivos del
Hospital Nacional Cayetano Heredia.
EL ESTUDIO
Estudio observacional descriptivo retrospectivo realizado
en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero
de 2010 y octubre de 2012. Este hospital público de
tercer nivel cuenta con 423 camas, 17 673 egresos
hospitalarios en promedio por año, y tres servicios con
UCI para adultos (medicina, emergencia y quirúrgica)
con cuatro camas por unidad. Se realizó una vigilancia
activa diaria de tres dispositivos: catéter venoso central
(CVC); catéter urinario permanente (CUP), y ventilador
mecánico a cargo de enfermeras entrenadas de la
Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental.
Los pacientes que ingresaron a UCI tenían que cumplir
con las siguientes definiciones de la vigilancia de
infecciones intrahospitalarias (10).
Neumonía asociada a ventilador mecánico: pacientes
con ventilador mecánico con una radiografía que
muestre un nuevo infiltrado, consolidación, cavitación
o efusión pleural y/o una evidencia clínica de matidez
o crépitos al examen físico. El paciente debió tener
al menos uno de los siguientes criterios: un episodio
nuevo de esputo purulento o cambio con respecto
al esputo anterior y un hemocultivo positivo o el
aislamiento del germen desde el aspirado traqueal,
lavado broncoalveolar o biopsia.
Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos
Infección del torrente sanguíneo asociado a CVC:
cuando un paciente con CVC tiene un hemocultivo
positivo o más, después de 48 h de un procedimiento
de colocación de catéter y no está relacionado a otra
infección de otro sitio. El paciente presentó además,
al menos uno de los siguientes signos o síntomas:
fiebre (≥ 38 °C), escalofríos, o hipotensión. Cuando se
encuentran comensales de piel (difteroides, Bacillus spp,
Propionibacterium spp, coagulasa negativa estafilococo
o micrococo), es necesario dos o más cultivos de sangre.
Infección del tracto urinario asociada a catéter urinario
permanente: cuando el paciente debe reunir, al menos,
uno de los siguientes síntomas, fiebre (≥ 38 °C), disuria,
frecuencia urinaria y dolor suprapúbico cuando el cultivo
de orina es positivo para 105 UFC/mL o más, con no
más de dos microorganismos aislados. Dos síntomas
anteriores y, adicionalmente, piuria (≥ 10 PMN/mL o
tres leucocitos/campo de 400 en orina no centrifugada),
gram positivo en orina, dos urocultivos positivos al
mismo germen con 102 UFC/mL y/o <105 UFC/mL si el
paciente recibe un antibiótico.
Para el cálculo de la densidad de incidencia por 1000
días de uso del dispositivo se dividió el número total
de infecciones intrahospitalarias por el número total de
dispositivos entre días específicos y el resultado fue
multiplicado por 1000.
HALLAZGOS
Se diagnosticaron un total de 222 casos de infecciones
intrahospitalarias de los cuales el 37,4% (n=83) ocurrió
en la UCI de Medicina. La densidad de incidencia en la
UCI de Medicina para neumonía asociada a ventilador
mecánico fue de 28,6 casos por mil días dispositivo; para
infección de torrente sanguíneo asociada a CVC fue de
11,9 casos por mil días dispositivo, y para infección de
tracto urinario asociada a catéter urinario permanente
fue 8,1 casos por mil días dispositivo (Tabla 1).
En relación a los hallazgos microbiológicos, en los
casos de neumonía asociada a ventilador mecánico
en la UCI Emergencia Pseudomonas sp. fue el agente
más frecuente con el 32,3% (21/65), y para la UCI
de Medicina y Quirúrgicos el Acinetobacter sp. fue
el agente más aislado con el 29,3% (22/75) y 29,2%
(19/65) respectivamente.
En los casos de infección de tracto urinario asociado a
catéter permanente en la UCI Emergencia se encontró
Klebsiella sp. y Acinetobacter sp ambos con 7,7% (1/13)
para la UCI Medicina los gérmenes aislados fueron
Pseudomona sp. y Staphylococcus aureus ambos
con 6,6% (1/15) y en la UCI Quirúrgica el agente más
frecuente fue Candida sp. con el 50% (5/10).
617
Chincha O et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):616-20.
Tabla 1. Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en las unidades de cuidados intensivos del
Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima 2010-2012
Variables
Cuidados intensivos
de emergencia
Cuidados intensivos
de medicina
Cuidados intensivos
quirúrgicos
N (%)
N (%)
N (%)
83/222 (37,4)
63/222 (28,4)
51/133 (38,3)
12/31 (38,7)
20/58 (34,5)
35/133 (26,3)
8/31 (25,8)
20/58 (34,5)
1926
28,6
2261
11,9
2344
8,1
1523
26,6
2542
9,4
2472
6,1
Casos de infecciones intrahospitalarias
76/222 (34,2)
Tipo de infección
Neumonía asociada a ventilador mecánico
47/133 (35,3)
Infección de tracto urinario asociado a CUP
11/31 (35,5)
Infección de torrente sanguíneo asociada a CVC
18/58 (31,0)
Densidad de incidencia por 1000 días uso de dispositivo
Días ventilador mecánico
1858
Neumonía asociada a ventilador mecánico
25,3
Días CVC
2671
Infección de torrente sanguíneo asociada a CVC
9,1
Días CUP
2529
Infección de tracto urinario asociada a CUP
5,9
CUP: catéter urinario permanente, CVC: catéter venoso central
En los casos de infección de torrente sanguíneo
asociada a CVC el germen aislado más frecuente fue el
Staphylococcus coagulasa negativo siendo 22,2% en la
UCI Emergencia (4/18), 36% (9/25) en UCI Medicina y
25% (5/20) en la UCI Quirúrgica.
encuentran dentro del estándar latinoamericano y esto
podría originarse tanto por los procedimientos invasivos
bajo condiciones no adecuadas que se realizan en las
UCI y los limites en costos de prevención de infecciones
así como por las enfermedades subyacente de los
pacientes que ingresan a ventilación mecánica (13).
DISCUSIÓN
Para la infección del torrente sanguíneo asociado a
CVC la densidad de incidencia encontrada fue similar
a lo observado en países como Brasil donde la tasa
promedio es de 9,1 por 1000 días (14), pero dentro
del ámbito nacional se reporta una tasa promedio
semejante que se consideran altas (9), en comparación
con Alemania que reporta un promedio de tasa de
incidencia de 2,2 (15).
La infección intrahospitalaria más alta fue la neumonía
asociada a ventilador mecánico con una densidad de
incidencia promedio de 26,8 por 1000 días uso de
dispositivo, este resultado es similar al 24,1 hallado por
Rosenthal et al. (6); en nuestro hospital, la infección del
torrente sanguíneo asociado a CVC tuvo una densidad
de incidencia promedio de 10,1 por 1000 días uso de
dispositivo, y para infección del tracto urinario asociado
a catéter urinario una densidad de incidencia promedio
de 6,7 por 1000 días uso de dispositivo, siendo estos
resultados muy superiores en comparación al 1,2-9,9
por 1000 días ventilador mecánico; 1,7-7,6 por 1000
días CVC y 1,3-7,5 por 1000 días catéter urinario que
establece el reporte nacional de vigilancia de infecciones
nosocomiales de los EE. UU. (11).
La tasa de densidad de incidencia en nuestro estudio,
está por debajo del 31,3 por 1000 días ventilador
mecánico reportado por Cuellar et al. en un estudio
realizado en hospitales públicos de nuestro país (9) y en
países como Chile el estándar nacional es de 25 por
1000 días ventilador mecánico (12), lo que evidencia
que nuestros hallazgos son elevados en comparación
con tasas americanas o europeas. Sin embargo, se
618
En la infección del tracto urinario asociada a catéter
urinario la tasa de densidad reportada es alta en
comparación con otros hospitales (11), pero en la literatura
internacional se evidencian tasas promedio aun más
altas (7,8 por 1000 días catéter urinario) (16), mayores
diferencias se encuentra cuando nos comparamos con
países como Cuba donde la tasa de incidencia es 2,2
por 1000 días catéter urinario, por lo cual es necesario
implementar medidas y políticas de control que
disminuyan estos valores en nuestras UCI.
Los agentes infecciosos que se aislaron de los casos de
neumonía asociada a ventilador mecánico en las tres UCI
fueron semejantes a los hallazgos en otros países (2-16) así
como en Perú (17). En nuestro estudio el agente aislado
con más frecuecia en la infección del torrente sanguíneo
asociado a CVC fuer el Staphylococcus coagulasa
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):616-20.
negativo. Sin embargo, diversos estudios realizados en
el país (9,11,18), así como un metaanálisis, reportan que
Sthapylococcus aureus es el principal agente aislado de
las infecciones del torrente sanguíneo, en segundo lugar
se reporta Staphylococcus coagulasa negativo (18). En
relación a la infección del tracto urinario asociada a catéter,
el agente aislado más frecuente fue Candida sp., resultado
semejante a lo reportado por Rosenthal et al. (19), lo que
evidencia la tendencia al crecimiento de las cándidas sin
tipificar en nuestro país, lo que dificulta el tratamiento
específico y condiciona la resistencia a los antifúngicos (20),
esto debido a la poca infraestructura de los laboratorios
nacionales para realizar procedimientos más complejos.
Nuestra investigación presenta limitaciones en
general porque la vigilancia no obtiene datos clínicos
y epidemiológicos que nos permitiría realizar una
mejor descripción así como de factores asociados a
la infección. Otra limitante es que la forma en que se
tomaron las muestras de cultivo no fue estandarizada
con técnicas apropiadas, sin embargo, estos resultados
muestran una aproximación a este problema en un
hospital nacional del Perú y que debe ser abordada con
mayores y más completos estudios.
Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos
En conclusión, infecciones asociadas a dispositivos
invasivos fueron altas al igual que otros hospitales
nacionales del Perú que tienen en común limitados
recursos económicos e inadecuada infraestructura.
Las tasas fueron similares a las encontradas en países
cercanos, sin embargo, son hasta seis veces más altas
comparadas con lo reportado por países europeos o
americanos en los cuales se cuenta con sistemas de
vigilancia como políticas de salud. Se debe implementar
medidas costo - efectivas que disminuyan la transmisión
y mejorar la vigilancia de agentes microbiológicos que
permitan aportar mayores datos que los registrados
actualmente, la cual deberían realizarse de manera
constante y con diferenciación de especies para
establecer un mejor uso racional de antimicrobianos.
Contribuciones de autoría: OC participó en la concepción y
diseño del artículo, interpretación de datos, redacción del artículo,
en la revisión crítica del artículo y aprobación de su versión final.
EC y LV en la recolección y obtención de los resultados y MA en la
revisión crítica del artículo y aprobación de su versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés en la publicación del presente estudio.
Referencias Bibliográficas
1.Kanj S, Kanafani Z, Sidani N,
Alamuddin L, Zahreddine N,
Rosenthal V. International nosocomial
infection control consortium findings
of device-associated infections rate in
an intensive care unit of a Lebanese
university hospital. J Glob Infect Dis.
2012;4(1):15-21. doi: 10.4103/0974777X.93755.
2. Dogru A, Sargin F, Celik M, Sagiroglu
AE, Goksel MM, Sayhan H. The rate
of Device-Associated Nosocomial
Infections in a Medical Surgical
Intensive Care Unit of a training
and research hospital in Turkey:
one years-outcome. Jpn J Infect Dis.
2010;63(2):95-8.
3. Inan A, Ozgultekin A, Senbayrak S,
Ozturk D, Turan G, Ceran N, et al.
Alterations in Bacterial Spectrum
and Increasing Resistance Rates in
Isolated Microorganism from DeviceAssociated Infections in an Intensive
Care Unit of a Teaching Hospital in
Istanbul (2004-2010). Jpn J Infect Dis.
2012;65(2):146-51.
4. Allegranzi B, Bagheri S, Combescure
C, Graafmans W, Attar H, Donaldson
L, et al. Burden of endemic healthcare-associated infection in developing
countries: systematic review and metaanalysis. Lancet. 2011;377(9761):22841.
doi:
10.1016/S01406736(10)61458-4.
5.
Guggenbichler J, Assadian O,
Boeswald M, Kramer A. Incidence
and clinical implication of nosocomial
infections associated with implantable
biomaterials-catheters,
ventilatorassociated pneumonia, urinary tract
infections.
GMS
Krankenhhyg
Interdiszip. 2011;6(1):Doc18. doi:
10.3205/dgkh000175.
6. Rosenthal VD, Maki DG, Salomao
R, Moreno CA, Mehta Y, Higuera F,
et al. Device-associated nosocomial
infections in 55 intensive care units of 8
developing countries. Ann Intern Med.
2006;145(8):582-91.
7. Situación epidemiológica de las
infecciones respiratorias agudas (IRA)
y neumonías en menores de cinco años
en el Perú hasta la SE. 35 – 2012. Bol
Epidemiol (Lima). 2012; 21 (35): 567
8. Hidalgo L, Marroquin J, Antigoni J,
Samalvides F. Prevalencia de Infecciones
hospitalarias en un hospital peruano
de nivel IV, en el año 2008. Rev Med
Hered. 2011;22(2):76-81.
9. Cuellar LE, Fernandez-Maldonado E,
Rosenthal VD, Castaneda-Sabogal A,
Rosales R, Mayorga-Espichan MJ, et
al. Device–associated infection rates
and mortality in intensive care units
of Peruvian hospitals: findings of the
international Nosocomial Infection
Control Consortium. Rev Panam
Salud Publica. 2008;24(1):16-24.
10.Perú, Ministerio de Salud. Norma
Técnica
026-MINSA/OGE-V.01:
Vigilancia Epidemiológica de las
Infecciones Intrahospitalarias. Lima:
MINSA; 2008.
11.
National
Nosocomial
Infections
Surveillance
System.
National
Nosocomial Infections Surveillance
(NNIS) System Report, data summary
619
Chincha O et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):616-20.
from January 1992 through June 2004,
issued October 2004. Am J Infect
Control. 2004;32(8):470-85.
12. Iribarren O, Aranda J, Dorn L, Ferrada
M, Ugarte H, Koscina V, et al. Factores
de riesgo para mortalidad en neumonía
asociada a ventilación mecánica. Rev
Chil Infect. 2009;26(3):227-32.
13.Esperatti M, Ferrer M, Theessen A,
Liapikou A, Valencia M, Saucedo
L, et al. Nosocomial pneumonia in
the intensive care unit acquired by
mechanically ventilated versus non
ventilated patients. Am J Respir Crit
Care Med. 2010;182(12):1533-9. doi:
10.1164/rccm.201001-0094OC.
14. Salomao R, Rosenthal V, Grimberg G,
Nouer S, Blecher S, Buchner-Ferreira
S, et al. Device-associated infection
rates in intensive care units of Brazilian
hospitals: findings of the International
Nosocomial
Infection
Control
Consortium. Pan Am J Public Health.
2008;24(3):195-202.
15.
Gastmeier P, Weist K, Rüden
H.
Catheter-associated
primary
bloodstream infections: epidemiology
and preventive methods. Infection.
1999;27 Suppl 1:S1-6.
16.Rosenthal VD, Todi SK, ÁlvarezMoreno C, Pawar M, Karlekar A,
Zeggwagh AA, et al. Impact of
multidimensional infection control
strategy on catheter-assocated urinary
tract infection rates in the adult
intensive care units of 15 developing
countries: findings of the International
Nosocomial
Infection
Control
Consortium (INICC). Infection.
2012;40(5):517-26. doi: 10.1007/
s15010-012-0278-x.
17.Madani N, Rosenthal V, Dendane
T, Abidini K, Ali A, Abouqal R.
Helath-care associated infections
rates, length of stay, and bacterial
resistance in an intensive care unit of
Morocco: Findings of the International
Nosocomial
Infection
Control
Consortium (INICC). Int Arch Med.
2009;2(1):29. doi: 10.1186/17557682-2-29.
18.Paz EL, Ponce de Leon D, Ramirez
R. Resistencia bacteriana en cuidados
intensivos
y
tendencia
actual:
Departamento de Cuidados Críticos,
Servicio de Cuidados Intensivos del
Hospital Nacional Guillermo Almenara
Irigoyen, Essalud, Lima, Perú, 20042006. Acta Med Per. 2008;25(3):140-7.
19.Allegranzi B, Bagheri S, Combescure
C, Graafmans W, Attar H, Donaldson
L, et al. Burden of endemic healthcare-associated infection in developing
countries: systematic review and metaanalysis. Lancet 377:228-41, 2011.
20. Rosenthal V, INICC members. Impact
of multidimensional infection control
strategy on catheter-associated urinary
tract infection rates in the adult
intensive care units of 15 developing
countries: findings of the international
Nosocomial
Infection
Control
Consortium (INICC). Infection (2012)
40:517–526.
Correspondencia: Omayra Chincha Lino
Dirección: Av. Honorio Delgado 262, San
Martín de Porres. Lima, Perú.
Teléfono: 995073010
Correo electrónico: [email protected]
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
Investigar para proteger la salud
620
www.ins.gob.pe/rpmesp
Original Breve
Rev Peru Med Exp Salud Publica
DESEMPEÑO LABORATORIAL DE LAS UNIDADES
DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE
TUBERCULOSIS EN PELOTAS, BRASIL
Dagoberta Alves Vieira Beduhn1,a, Jenifer Harter1,a, Simone Pieren dos Reis1,b, Luize Barbosa Antunes2,c,
Roxana Isabel Cardozo-Gonzales2,d
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar el desempeño laboratorial de las unidades de atención primaria (UAP) en el diagnóstico de
tuberculosis por baciloscopía en Pelotas, Brasil, se realizó un estudio descriptivo en el cual se incluyó todas las baciloscopías
solicitadas en once UAP entre 2007 y 2010. Para la evaluación del desempeño laboratorial se cuantificó el número de
baciloscopías solicitadas y el tiempo entre la solicitud y la lectura de la lámina de examen en el laboratorio de referencia. Se
encontraron 477 solicitudes registradas en las UAP. De ese total, apenas 51,8% fueron encontradas en el libro de registro
del laboratorio, el desempeño más bajo fue de 24,2% y el más alto de 71,4%. Se identificó, en relación al tiempo de lectura
de las láminas, que el 27,7% de las lecturas demoraban 8 días o más. Se concluye que las UAP evaluadas de la ciudad de
Pelotas tienen un bajo desempeño laboratorial en el diagnóstico de TB por baciloscopías.
Palabras clave: Tuberculosis; Laboratorios; Evaluación de proceso (atención de salud); Atención primaria de salud (fuente:
DeCS BIREME).
LABORATORY PERFORMANCE OF PRIMARY CARE UNITS IN
TUBERCULOSIS DIAGNOSIS IN PELOTAS, BRAZIL
ABSTRACT
In order to assess laboratory performance of Primary Care Units (UAP, Spanish acronym) in TB diagnosis though the sputum
smear test in Pelotas, Brazil, a descriptive study was completed which included all sputum smear tests requested at eleven
primary care units from 2007 to 2010. To assess laboratory performance, the number of sputum smear tests requested was
quantified as well as the time between the request and the reading of the glass slides at the lab. 477 requests were registered
at UAP. Of this total, only 51,8% were found in the laboratory’s record book, the lowest performance was 24,2% and the highest
71,4%. Regarding the reading of glass slides, it was determined that 27,7% readings took 8 days or more. It is concluded that
the primary care units in Pelotas have a low laboratory performance in TB diagnosis by sputum smear tests.
Key words: Tuberculosis; Laboratories; Process assessment (health care); Primary health care (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave
problema de salud pública mundial, a pesar de ser
una enfermedad infecciosa prevenible y curable (1). Se
estima que un tercio de la población está infectada por
el Mycobacterium tuberculosis, bacilo responsable de
la TB. Se ha descrito, además, que al menos el 10%
de los infectados desarrollan la enfermedad, y es la tos
persistente el síntoma principal, la cual puede ser seca
o productiva (2-4). El diagnóstico precoz y el tratamiento
inmediato son las principales medidas de control. El
examen de diagnóstico más utilizado es la baciloscopía
de esputo. Un método simple y seguro que, ejecutado
correctamente en todas sus fases, detecta de 60 a 80%
de los casos de TB pulmonar; la cual, por ser bacilífera,
en la mayoría de los casos representa la principal
fuente de infección y mantenimiento de la cadena de
transmisión (2).
En Brasil, el proceso de descentralización de las acciones
y servicios para los sistemas locales de salud, contempló
la ampliación de las acciones de detección de casos de TB
en las unidades de atención primaria (UAP) (5). La detección
Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Universidade Federal de Pelotas. Pelotas, Brasil.
Universidade Federal de Pelotas. Pelotas, Brasil.
a
Enfermera, magister en Ciencias; b enfermera; c alumna de graduación en Enfermería; d enfermera, doctora en Salud Pública.
Recibido: 10-05-2013 Aprobado: 04-09-13
1
2
Citar como: Beduhn DAV, Harter J, dos Reis SP, Barbosa Antunes L, Cardozo-Gonzales RI. Desempeño laboratorial de las unidades de atención primaria
en el diagnóstico de tuberculosis en Pelotas, Brasil. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):621-5.
621
Vieira Beduhn DA et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):621-5.
precoz de casos de TB en las UAP es fundamental para
la identificación de las fuentes de infección, tratamiento e
interrupción de la cadena de transmisión (2,6). Esa acción,
busca identificar al sintomático respiratorio (SR) en los
servicios de salud o en la comunidad (2). La identificación
del SR de forma activa (busca en la comunidad) o pasiva
(demanda espontanea de las personas) puede ser
realizada por cualquier profesional de salud capacitado
conforme recomendación del Programa Nacional de
Control de la TB. Cuando el establecimiento de salud
cuenta con la estrategia “salud de la familia” o tiene el
“programa de promotores de salud” la captación de SR
es realizada principalmente por promotores de salud.
En ambos casos, los profesionales necesitan recibir
capacitación, ser receptivos y atentos para observar
los signos de la enfermedad detectarlos precozmente
reduciendo el riesgo de transmisión (2,7).
El Municipio de Pelotas es el tercero más poblado
del estado de Rio Grande do Sul (Brasil) con 339 934
habitantes (8). Tiene 51 UAP, un Programa Municipal de
Control de la TB y un Laboratorio Municipal (referencia
para realización de la baciloscopía de esputo). La
ciudad de Pelotas es prioritaria para el desarrollo de
acciones que promuevan el control de la TB. En el
periodo comprendido entre 2006 y 2010, presentó un
número promedio de casos (45,6 casos por 100 mil hab.)
superior a la tasa nacional (38,2 casos por 100 mil hab.).
Dada la relevancia de la detección de casos de TB en
el control de la enfermedad, el presente estudio tuvo
como objetivo analizar el desempeño laboratorial de los
servicios de APS, en la evaluación del SR y la agilidad en
el diagnóstico de la enfermedad por medio del examen de
baciloscopía, en la cuidad de Pelotas, Brasil.
EL ESTUDIO
Se realizó un estudio transversal en la ciudad de
Pelotas, de enero de 2007 a diciembre de 2010, en el
cual participaron once UAP, localizadas en los barrios
que presentaron mayor prevalencia de casos de TB de
acuerdo con datos de la vigilancia epidemiológica (9) y
el laboratorio municipal de referencia (LMR). Las UAP
estaban distribuidas en los cuatro distritos sanitarios
urbanos existentes en la ciudad según se detalla a
continuación: Fragata (4); Tres Vendas (3); Centro/
Várzea (3), y Areal/Praias (1).
La información sobre las solicitudes de baciloscopías se
recuperó de los libros de registro de SR de las UAP y
aquella información en cuanto a las solicitudes recibidas
fue recogida del libro de registro del LMR. Se verificó
la recepción de las solicitudes de baciloscopías por
el LMR, cruzando los datos de exámenes solicitados
622
y realizados por el laboratorio. El indicador de
desempeño laboratorial durante la identificación de SR
en los servicios seleccionados se calculó empleando la
siguiente formula: (número de baciloscopías recibidas
en el LMR / número de baciloscopías solicitadas por
las UAP) x 100. Además, se calculó el tiempo entre la
solicitud de la baciloscopía y la lectura de la lámina
se analizó como indicador de agilidad del diagnóstico.
Cabe señalar que el desempeño del LMR no fue objeto
de evaluación en esta investigación.
Para el análisis estadístico se calculó las frecuencias
del número de solicitudes de baciloscopía por UAP, el
número de baciloscopías recibidas y examinadas por el
laboratorio distribuidas por UAP, y del tiempo (días) entre
la fecha de solicitud del examen y la fecha del resultado
(fecha de lectura de la lámina) en el laboratorio. El
estudio contó con la aprobación del Comité de Ética de
la Facultad de Enfermería de la Universidad Federal de
Pelotas y de la Secretaría de Salud de Pelotas. Durante
el desarrollo del trabajo se cumplió con los principios
éticos de la investigación en salud. Para guardar la
confidencialidad de las UAP evaluadas, la información
fue codificada de A a G por orden decreciente del
número de solicitudes de baciloscopías.
HALLAZGOS
De las once UAP seleccionadas, dos carecían del libro
de SR, una no presentaba registros en su libro y una
no tenía datos referentes al periodo de estudio. En las
siete UAP restantes se identificaron 477 baciloscopías
solicitadas. De ellas, el 51,8% (247/477) fueron
encontradas en el libro de registro del LMR. En ninguna
de las UAP evaluadas se encontró un desempeño del
100%, se encontró que el desempeño más bajo fue de
24,2% y el más alto de 71,4% (Tabla 1).
Tabla 1. Desempeño laboratorial de las unidades de
atención primaria en la evaluación laboratorial del
sintomático respiratorio en Pelotas (Brasil), 2007-2010
Unidad
Baciloscopías
solicitadas
n=477 (%)
Baciloscopías
recibidas
n=277 (%)
Indicador de
desempeño*
(%)
A
B
C
D
E
F
G
110 (23,1)
95 (19,9)
91 (19,1)
81 (17,0)
44 (9,2)
35 (7,3)
21 (4,4)
56 (11,7)
62 (13)
22 (4,6)
42 (8,8)
28 (5,9)
25 (5,2)
12 (2,5)
50,9
65,3
24,2
51,9
63,6
71,4
57,1
* Para el cálculo del indicador desempeño se empleó la siguiente
formula: (número de baciloscopías recibidas en el LMR / número de
baciloscopías solicitadas por las UAP) x 100
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):621-5.
Para la evaluación de la agilidad en el diagnóstico de TB
por baciloscopías se consideraron solo 209 solicitudes
de baciloscopía del total de 477, debido a la falta de la
fecha en los registros de las UAP. Se encontró que el
48,8% (102/209) de las lecturas fueron realizados en un
tiempo de 0 a 3 días; el 23,4% (49/209), de 4 a 7 días; y
el 27,8% (58/209), en un tiempo mayor o igual a 8 días.
DISCUSIÓN
La calidad de la información en salud permite subsidiar
decisiones clínicas, administrativas y de apoyo a la
investigación, se contribuye asi a la organización de los
servicios y al enfrentamiento a las enfermedades (10). Los
problemas en el proceso de producción de la información
referente a la TB, como la falta de datos de las acciones
de salud realizadas, evidencian problemas de gestión,
lo que puede comprometer el planeamiento y desarrollo
de la búsqueda de SR y del diagnóstico precoz (11).
De acuerdo con las recomendaciones del Programa
Nacional de Control de TB (PNCT) los libros de registro
de SR deben estar presentes en todas las UAP, deben ser
llenados correctamente y actualizados regularmente (2).
Los resultados del presente estudio revelan problemas
tanto en el llenado de este libro, e incluso ausencia de él.
Resultados semejantes fueron identificados en un estudio
realizado en otros dos municipios brasileños (12). Tal
fragilidad tiene repercusión en la evaluación, planeamiento
y ejecución de las acciones de control e inclusive favorece
la subnotificación de SR evaluados en el municipio.
Un estudio realizado con casos nuevos de TB en una
UAP de Rio de Janeiro identificó que el 14,1% de las
solicitudes de baciloscopías no eran realizadas (13), lo cual
representa un menor porcentaje a lo encontrado en este
estudio. Si consideramos que se espera encontrar un 4%
de individuos con baciloscopía positiva entre los SR (2), es
probable que entre las personas a las que no le realizaron
el examen, aun cuando hubiesen dejado una muestra de
esputo, haya algún caso positivo. Esto constituye una
importante fuente de infección, a ello se debe sumar que
cada persona infectada sin tratamiento puede contaminar
en promedio de 10 a 15 personas por año (14). De allí la
importancia de evaluar y mejorar el desempeño en el
diagnóstico de TB por parte de las UAP.
La pérdida considerable de información en la recepción
de la baciloscopía por el laboratorio puede deberse a la
responsabilidad dada al SR de entregar las muestras al
LMR, hecho que va contra la normativa del PNCT. Una
investigación realizada en 38 municipios del estado de
Goiás, mostró que solo el 7,9% del flujo de muestras de
esputo fue adecuado. El principal problema encontrado
Desempeño en el diagnóstico de tuberculosis
estaba relacionado con la responsabilidad atribuida al
usuario de entregar la muestra de esputo al laboratorio y
de recoger los resultados del examen (11). Se ha descrito,
además, que cuando es necesario el desplazamiento del
usuario, para la obtención del diagnóstico de TB, se genera
una mayor demora en la obtención del resultado (15).
La comunidad científica viene desplegando esfuerzos
para encontrar pruebas diagnósticas más rápidas,
económicas y altamente factibles de ser utilizadas
en los servicios. De esta manera, sería posible la
realización del examen en el momento de la sospecha
de la enfermedad (16), consecuentemente, reducirían el
tiempo entre la identificación del SR y el diagnóstico. Sin
embargo, mientras esta tecnología no llegue a las UAP,
es prioridad dar facilidades a los SR para que realicen la
baciloscopía inmediatamente después de la solicitud. La
responsabilidad de recolecta, conservación y transporte
del esputo es de la UAP solicitante. Por lo tanto,
corresponde a la administración municipal establecer
el flujo y subsidiar la realización de esta acción (2). Los
resultados de presente estudio evidenciaron que las
UAP no garantizaron la realización de la baciloscopía
para todos los SR conforme recomendación del
PNCT (2), revelando debilidades en su desempeño.
Por otro lado, se ha descrito también que la estructura
de las UAP podría influenciar en el desempeño del diagnóstico de TB. Un estudio señaló que en la mayoría de
las UAP no existe un local adecuado para recolecta y el
acondicionamiento del esputo, y que solo el 44,5% de las
establecimientos evaluados contaban con refrigeradora
o caja térmica para el almacenamiento de muestras (17).
Otras deficiencias como el desabastecimiento de insumos
(falta de envases para colecta de esputo), y la falta de
un flujo preestablecido para transporte de las muestras
de la unidad solicitante hasta el laboratorio, ya fueron
descritos como causas de retardo en el diagnóstico de la
enfermedad (18).
En lo referente a la agilidad en el diagnóstico,
los tiempos más frecuentes fueron considerados
prolongados, ya que el PNCT recomienda que después
de la solicitud, el resultado del examen sea disponible
entre 24 y 48 horas para el equipo de salud, para así
iniciar inmediatamente el tratamiento para los casos
positivos (2). Este tiempo amplio puede contribuir al
retardo del inicio del tratamiento y a la propagación de
la enfermedad entre los contactos, dificultando el control
de la TB. De acuerdo con un estudio realizado en Nova
Iguaçu, Brasil, el tiempo entre la entrada del paciente en
el sistema de salud (primera atención en una unidad) y
el inicio del tratamiento para TB fue considerado como
excesivo, lo que sugiere la necesidad de estrategias
para la reducción de este tiempo (19).
623
Vieira Beduhn DA et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):621-5.
El transporte de muestras de esputo en la ciudad
de Pelotas necesita ser replanteado y así garantizar
la realización de la baciloscopía para el diagnóstico
precoz e inicio del tratamiento. Es necesario desarrollar
acciones de sensibilización a los profesionales de
salud en cuanto la importancia de llenado y utilización
de los registros. Se considera fundamental avanzar
en la creación de un sistema de información basado
en tecnologías de la información y comunicación
disponibles en los servicios de salud con la finalidad de
obtener facilidades para implementar estrategias más
efectivas para la identificación del SR y la realización del
examen de baciloscopía en tiempo oportuno en las UAP.
Las limitaciones del estudio son atribuidas a la utilización
de fuentes secundarias, a la falta de registros de las
fechas en los libros y a la selección de indicadores
restrictos a algunos de los aspectos del desempeño
de las UAP. A pesar de no evidenciar las causas que
pueden haber determinado el bajo desempeño de los
servicios, es posible identificar las debilidades en el
alcance de las metas propuestas.
Se concluye que las UAP evaluadas de la ciudad de
Pelotas tienen un bajo desempeño laboratorial en el
diagnóstico de TB por baciloscopías, lo cual incrementa
la posibilidad de la existencia de SR con TB no
diagnosticado, y consiguiente incremento del riesgo de
diseminación de la enfermedad por parte de estos. Se
requiere evaluar los procesos de evaluación y manejo
del SR, así como de la lectura de baciloscopías, para
elaborar estrategias que permitan mejorar el diagnóstico
de las personas con TB y permitan brindarles un
tratamiento oportuno.
Contribuciones de autoría: DB, JH y RCG participaron en la
concepción y diseño del artículo, en la recolección y obtención
de resultados, en el análisis e interpretación de datos y en la
redacción del artículo. JH y RCG participaron de la asesoría
estadística, técnica y administrativa. SP contribuyó con la revisión
crítica del artículo y LB participó de la recolección y obtención de
resultados. Todos autores aprobaron la versión final del artículo.
Fuentes de financiamento: Conselho Nacional
Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) - Brasil
de
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. World Health Organization. Global
tuberculosis report 2012. Geneva:
WHO; 2012.
2.
Brasil,
Ministério
da
Saúde,
Secretaria de Vigilância em Saúde,
Departamento
de
Vigilância
Epidemiológica.
Manual
de
recomendações para o controle
da tuberculose no Brasil. Brasília:
Ministério da Saúde; 2011.
3.Campos HS. Etiopatogenia da
tuberculose e formas clínicas. Pulmão
RJ. 2006;15(1):29-35.
4. World Health Organization. Global
tuberculosis control: epidemiology,
strategy,
financing
[Internet].
Geneva: WHO; 2009 [citado el
28 de marzo de 2013]. Disponible
en:
http://www.who.int/tb/
publications/global_report/2009/
en/
5. Brasil, Ministério da Saúde, Secretaria
de Atenção à Saúde, Departamento de
Atenção Básica. Política Nacional de
Atenção Básica. Brasília: Ministério
da Saúde; 2006.
6.
Chadambuka A, Mabaera B,
Tshimanga M, Shambira G, Gombe
624
NT, Chimusoro A. Low tuberculosis
case detection in Gokwe North
and South, Zimbabwe in 2006. Afr
Health Sci. 2011;11(2):190-6.
7.Marcolino ABL, Nogueira JA,
Ruffino-Netto A, Moraes RM, Sá LD,
Villa TCS, et al. Avaliação do acesso
às ações de controle da tuberculose
no contexto das equipes de saúde
da família de Bayeux-PB. Rev Bras
Epidemiol. 2009;12(2):144-57. 8. Sala de apoio à Gestão [Internet].
Brasília: Ministério da Saúde;
2013 [citado el 20 de agosto
de
2013].
Disponible
en:
http://189.28.128.178/sage/
9.Secretaria Municipal de Saúde.
Vigilância
Epidemiológica.
Distribuição dos casos de Tuberculose
no Município de Pelotas de 20072010. Pelotas: Municipal de Saúde;
2012.
10.Donabedian A. The quality of care.
How can it be assessed? JAMA.
1988;260(12):1743-8.
11.Moreira MAC, Bello AS, Melo
CALPS, Silva MV, Lorusso V.
Análise de aspectos relacionados
ao desempenho do Programa
de Controle da Tuberculose em
municípios do Estado de Goiás. Bol
Pneumol Sanit. 2006;14(3):153-8.
12.Scatolin BE. A busca de sintomático
respiratórios de tuberculose pelo
Agente Comunitário de Saúde em
dois municípios prioritários: Natal
e Ribeirão Preto. [Dissertação]. São
Paulo: Universidade de São Paulo,
2012.
13.Filha MMT, Daumas RP, Alves
LC, Leimann BCQ, Engstrom EM.
Análise da tuberculose em uma
unidade de Atenção Primária à Saúde
na cidade do Rio de Janeiro: perfil
clínico, resultado de tratamento e
qualidade dos registros. Cad Saúde
Colet. 2012;20(2):169-76.
14. Brasil, Ministério da Saúde, Secretaria
de Vigilância em Saúde. Guia de
Vigilância epidemiológica. 6ª edição.
Brasília: Ministério da Saúde, 2005.
15.Gele AA, Sagbakken M, Abebe F,
Bjune GA. Barriers to tuberculosis
care: a qualitative study among
Somali pastoralists in Ethiopia. BMC
Res Notes. 2010;3:86.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):621-5.
16.
Machado ACFT, Steffen RE,
Oxlade O, Menzies D, Kritski A,
Trajman A. Fatores associados
ao atraso no diagnóstico da
tuberculose
pulmonar
no
estado do Rio de Janeiro. J Bras
Pneumol. 2011;37(4):512-20.
17.Dantas DNA, Silva MPM, Oliveira
DRC, Enders BC, Paiva REA,
Arcêncio RA. Ações do agente
comunitário de saúde no diagnóstico
da tuberculose pulmonar. Rev Rene.
2011;12:980-7.
Desempeño en el diagnóstico de tuberculosis
18.Nogueira JA, Ruffino Netto A,
Monroe AA, Gonzales RIC, Villa
TCS. Busca ativa de sintomáticos
respiratórios
no
controle
da
tuberculose na percepção do Agente
Comunitário de Saúde. Revista
Eletrônica de Enfermagem [Internet].
2007[citado el 28 de enero de
2013];9(1):106-118. Disponible en:
http://www.fen.ufg.br/revista/v9/
n1/pdf/v9n1a08.pdf
19.Maior ML. Tempo entre o início dos
sintomas e o tratamento de tuberculose
pulmonar em um município com
elevada incidência da doença. J Bras
Pneumol. 2012;38(2):202-9.
Correspondencia: Dagoberta Alves Viera
Beduhn.
Dirección: Rua Visconde de Sinimbú, 526Vila Castilho, CEP 96020-790- PelotasRio Grande do Sul /Brasil.
Teléfono: 53-91138043
Correo electrónico: daguialvesvieira@
hotmail.com
TARIKI-DENGUE
IgM
ELISA de CAPTURA IgM
DENGUE
TARIKI: disponible en el Perú
Kit para la determinación de anticuerpos IgM anti Dengue,
desarrollado y producido por el Instituto Nacional de Salud, Perú
INS/MINSA
625
Original Breve
Rev Peru Med Exp Salud Publica
ESTUDIO FARMACOEPIDEMIOLÓGICO DE USO DE
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS EN PACIENTES
DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
Jorge Enrique Machado-Alba1,2,a, Verónica Alzate-Carvajal1,2,b, Luis Echeverri-Cataño1,2,c
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la frecuencia de uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en pacientes
colombianos de alto riesgo cardiovascular (ARC) se desarrolló un estudio retrospectivo en el cual se identificaron pacientes de
ARC que usaron AINES por más de cinco meses continuos entre enero de 2011 y marzo de 2013. Se identificó a los pacientes
que recibían crónicamente nitratos, digitálicos, y clopidogrel y ácido acetil salicílico (ASA), quienes fueron identificados como
de ARC. Se realizó un análisis de frecuencias de uso según la comedicación recibida. Se encontró uso concomitante de
AINES en el 0,35% de los consumidores de nitratos (tiempo promedio: 9,5 ± 4,4 meses), en el 0,36% de los consumidores
de clopidogrel y ASA (tiempo promedio: 9,3 ± 3,4 meses), y en el 0,4% de los consumidores de digitálicos (10,2 ± 4,6 meses).
Se concluye que existe una baja proporción de uso de AINES de manera crónica en pacientes de alto riesgo cardiovascular.
Palabras clave: Enfermedades cardiovasculares;
Farmacovigilancia; Colombia (fuente: DeCS BIREME).
Antiinflamatorios
no
esteroideos;
Farmacoepidemiología;
PHARMACOEPIDEMIOLOGICAL STUDY OF THE USE OF NON-STEROID
ANTIINFLAMATORY DRUGS IN HIGH-RISK CARDIOVASCULAR
PATIENTS
Abstract
In order to determine the frequency of extended use of non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAID) in Colombian patients
with high cardiovascular risk (HCVR), a retrospective study was developed which identified HCVR patients who used NSAID
for over five continuous months from January 2011 and March 2013. Patients chronically receiving nitrates, digitalis and
clopidogrel and acetylsalicylic acid (ASA), known as HCVR, were identified. An analysis of the frequencies of use based
on the co-medication received was performed. Concomitant use of NSAID was found in 0,35% of consumers of nitrates
(average time: 9,5 ± 4,4 months), in 0,36% of consumers of clopidogrel and ASA (average time: 9,3 ± 3,4 months), and in
0,4% of consumers of digitalis (10,2 ± 4,6 months). It is concluded that there is a low proportion of chronic use of NSAID in
high-risk cardiovascular patients.
Key words: Cardiovascular diseases; Anti-Inflammatory agents, non-steroidal; Pharmacoepidemiology; Pharmacovigilance;
Colombia (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Al formular una prescripción médica se debe tomar
en cuenta las características clínicas del paciente,
las comorbilidades y la comedicación que se pueda
estar generando, para determinar los riesgos más
importantes a los que se pueda estar sometido al
paciente (1,2). Este riesgo se incrementa cuando no
se cuenta con prescripción médica alguna. Varía,
evidentemente, con cada fármaco empleado. Se ha
estimado que cerca del 70% de los pacientes mayores
a
1
2
de 65 años usan con frecuencia algún antiinflamatorio
no esteroideos (AINES), bajo prescripción médica o sin
ella (3,4). El uso de AINES ha sido ampliamente discutido
por sus efectos adversos tanto cardiovasculares como
gastrointestinales (3).
Los AINES se han asociado a reacciones adversas
importantes, siendo las más frecuentes las de tipo
gastrointestinal, aunque es cada vez más común
encontrar complicaciones cardiovasculares como
eventos tromboembólicos, infarto del miocardio y eventos
Grupo de investigación en Farmacoepidemiología y Fármacovigilancia, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia.
Audifarma S.A. Pereira, Colombia.
Médico, máster en Farmacoepidemiología; b estudiante de Medicina; c médico
Recibido: 06-08-2013 Aprobado: 18-09-13
Citar como: Machado-Alba JE, Alzate-Carvajal V, Echeverri-Cataño L. Estudio farmacoepidemiológico de uso de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):626-9.
626
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):626-9.
cerebrovasculares (ECV) (3,5,6). El uso crónico (mayor de
180 días) de inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2
(COX-2) o de AINES clásicos con selectividad sobre esta
isoenzima (diclofenaco), en pacientes con antecedentes
de enfermedad cardiovascular y ECV, se ha asociado a
mayor riesgo de presentar eventos cardiovasculares, por
lo que en este tipo de pacientes se debe tener mayores
precauciones para su uso (7-9). Se ha descrito, por ejemplo,
que el rofecoxib puede duplicar el riesgo de presentación
de eventos trombóticos, comparados con un placebo,
cuando se usa por más de 18 meses. Asimismo, se ha
descrito que después de su uso continuo por más de 5
meses existía un aumento de más de cuatro veces en la
frecuencia de presentar edema pulmonar o falla cardiaca
congestiva. Del mismo modo, se ha observado que el uso
de AINES, por un periodo de 5 meses o más, incrementa
el riesgo de precipitar falla cardíaca se incrementa en
pacientes con enfermedad cardíaca isquémica (10).
En Colombia se han conducido estudios que han
señalado el uso prolongado -en algunos casos por
periodos superiores a 18 meses- de inhibidores
selectivos de la COX-2 en pacientes con algún factor
de riesgo cardiovascular (11). Sin embargo, no se han
descrito la frecuencia de uso concomitante de AINES
en pacientes con alto riesgo cardiovascular (ARC). El
objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia
de uso prolongado de AINES en pacientes afiliados al
Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
de Colombia con alto riesgo cardiovascular.
EL ESTUDIO
Se llevó a cabo un estudio retrospectivo. La información
se obtuvo de la base de datos de Audifarma S.A,
empresa que dispensa medicamentos a 6,2 millones
de personas, que corresponde al 14,1% de la población
colombiana y al 32,6% de los pacientes afiliados
al Sistema General de Seguridad Social en Salud
(SGSSS). En colaboración con el departamento de
fármacoepidemiología del SGSSS, se recolectaron los
datos de todas las prescripciones dadas entre enero de
2011 y marzo de 2013, las cuales fueron discriminadas
por cliente institucional, usuario y medicamento. Para
ello, se empleó la herramienta Business Object (SAP
AG, Alemania) sobre una plataforma en Oracle (Oracle
Corporation, EE. UU.).
Se calificó como paciente de ARC a aquel paciente que
recibía nitratos, digitálicos o la siguiente combinación
de antiagregantes plaquetarios: clopidogrel y ácido
acetil salicílico (ASA) de manera crónica, ya que estos
medicamentos son indicativos de enfermedad cardíaca
isquémica (10). Se incluyó a todos los pacientes de ARC
que recibieron, de manera concomitante a la medicación
señalada, AINES por cinco meses o más. Para la
identificación de los medicamentos involucrados en el
estudio se usó la denominación común internacional
de estos. El análisis estadístico incluyo el cálculo de las
frecuencias absolutas y relativas, y la determinación de las
medidas de tendencia central para las variables de interés.
Para ello se empleó el programa Microsoft Excel 2010 ®.
El estudio contó con la aprobación del Comité de
Bioética de la Universidad Tecnológica de Pereira, en
la categoría de investigación sin riesgo. Para guardar
el anonimato de los pacientes incluidos en el estudio,
durante la recolección de los datos no se recogió datos
que permitieran su identificación.
HALLAZGOS
Se identificaron un total de 33417 pacientes que recibían
algunos de los medicamentos indicativos de enfermedad
cardiaca isquémica, el 29,8% (9969) de ellos eran usuarios
de digitálicos; el 52,7% (17 607), de antiagregantes
plaquetarios combinados; y el 17,5%, de digitálicos.
Entre los usuarios de nitratos, se encontró que el 0,4%
(35/9969) recibió de manera concomitante algún AINES
por más de cinco meses de manera continuada. En
ellos, el tiempo promedio de uso concomitante fue de
9,5 ± 4,4 meses (rango: 5-21), la media de edad fue
de 64,9 ± 14,8 años (rango: 33-91) y fueron de sexo
femenino en su mayoría (54,3%). En este grupo se
observó, además, que entre los pacientes que usaron
concomitantemente AINES, el 22,9% (8/35) recibió
simultáneamente dos AINES por al menos un mes. Los
pacientes restantes recibieron uno o más AINES, que
pudieron ser cambiados en diferentes meses, pero de
manera individual. El AINES más usado en este grupo
fue el naproxeno, seguido del ibuprofeno y diclofenaco
(77,1; 42,8 y 40%, respectivamente). Cinco pacientes
recibieron solamente naproxeno en combinación con los
nitratos (media: 12,6 meses), mientras que 22 lo hicieron
en promedio por 6,9 ± 4,8 meses, pero alternados con
otros medicamentos del mismo grupo. Adicionalmente, dos
pacientes recibieron algún inhibidor selectivo de la COX-2.
En el grupo de usuarios de antiagregantes plaquetarios
combinados (clopidogrel + ASA), se encontró un uso
concomitante con algún AINES en el 0,4% (64/17607). En
ellos, el tiempo promedio de uso concomitante fue de
9,3 ± 3,4 meses (rango: 5-21), la media de edad fue de
67,2 ± 14,2 años (rango: 18-91) y fueron de sexo femenino
en su mayoría (60,9%). Además, en este grupo se observó
que el 23,4% (15/64) recibió una combinación de dos
AINES entre uno y cinco meses de forma concomitante.
Al igual que en el grupo anterior, los pacientes restantes
recibieron uno o más AINES, que pudieron ser cambiados
en diferentes meses, pero de manera individual. En este
grupo, el AINES usado con más frecuencia también
fue el naproxeno, seguido de ibuprofeno y diclofenaco
(78,1; 34,3 y 34,3% respectivamente). Catorce pacientes
recibieron solamente naproxeno en combinación con
los antiagregantes (media: 8,4 meses), mientras que los
restantes 36 lo hicieron en promedio por 6,8 ± 7,0 meses,
627
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):626-9.
pero alternados con otros medicamentos del mismo
grupo. Además, tres pacientes recibieron algún inhibidor
selectivo de la COX-2.
En el caso del grupo de digitálicos, se encontró un uso
concomitante con algún AINES en el 0,4% (22/5841).
En ellos, el tiempo promedio de uso concomitante fue
de 10,2 ± 4,6 meses (rango: 5-21), la media de edad
fue de 75,0 ± 12,8 años (rango: 48-96) y fueron de
sexo masculino en su mayoría (52,2%). Además, en
este grupo se observó que el 9,1% (2/22) recibió una
combinación de dos AINES entre uno y cinco meses, de
forma concomitante. Al igual que en el grupo anterior,
los pacientes restantes recibieron uno o más AINES,
que pudieron ser cambiados en diferentes meses,
pero de manera individual. En este grupo, el AINES
usado con más frecuencia también fue el naproxeno,
seguido de ibuprofeno y diclofenaco (78,3; 34,8 y 21,7%
respectivamente). Ocho pacientes recibieron solamente
naproxeno en combinación con los AINES (media: 10,0
meses), mientras que los restantes diez lo hicieron en
promedio por 8,1 ± 5,7 meses, pero alternados con otros
medicamentos del mismo grupo. Además, un paciente
recibió algún inhibidor selectivo de la COX-2.
DISCUSIÓN
Se ha descrito que el riesgo de presentar un evento
coronario agudo y la mortalidad se incrementa con el
uso de AINES en pacientes con riesgo cardiovascular
o infarto previo (7). Del total de pacientes que tenían
prescripciones para AINES y concomitantemente
nitratos, digitálicos o antiagregantes, se encontró la
asociación en el 0,4% de esa población, una proporción
de pacientes pequeña comparada con el universo
tomado, lo cual sugiere la facilidad de realización de una
intervención para disminuir el riesgo en estos pacientes.
En Colombia se realizó un estudio para determinar los
riesgos de posibles efectos negativos asociados a la
medicación entre usuarios de inhibidores selectivos de
la COX-2 con riesgo cardiovascular, donde se encontró
que 81 pacientes habían recibido celecoxib y etoricoxib
por un tiempo promedio de 8,1 meses. En nuestro
estudio, se encontró que solo seis pacientes recibían
inhibidores selectivos de la COX-2 más nitratos,
antiagregantes o digitálicos. Lo cual puede significar
que se está valorando mejor el mencionado riesgo y
este grupo de AINES se está empleando menos entre
pacientes con enfermedades cardiovasculares (11).
En este estudio se encontró que el naproxeno es el AINES
prescrito con mayor frecuencia en los pacientes con ARC.
Este, en especial, presenta dos a tres veces menos riesgo
cardiovascular que rofecoxib o celecoxib y otros AINES
(por ejemplo diclofenaco) y es el preferido en aquellos
pacientes que requieren un antiinflamatorio por largos
periodos que, además, presenta problemas cardiacos,
628
Machado-Alba JE et al.
cerebrovasculares o factores de riesgo para eventos
tromboembólicos; sin embargo, no reduce el riesgo de
reacciones adversas gastrointestinales (12-15). Aunque la
evidencia aún es poco concluyente para determinar la
seguridad de los AINES, continúa siendo el naproxeno
el medicamento de este grupo con menor riesgo
cardiovascular (14). El ibuprofeno fue el segundo AINES
con mayor frecuencia de prescripción en pacientes con
ARC, el cual se asocia de manera similar a otros fármacos
del grupo con reacciones adversas cardiovasculares y
presenta, adicionalmente, una interacción farmacológica
con el ASA, que disminuye su efecto cardioprotector (16).
Por otro lado, el diclofenaco, por su alta selectividad a
la COX-2 y sus efectos dosis dependientes a nivel del
corazón y vasos sanguíneos, se ha descrito como el
AINES tradicional con mayor riesgo cardiovascular y
cerebrovascular, e incluso algunos estudios señalan que
incrementa el riesgo de muerte tan solo con 7 a 14 días de
uso en pacientes con un infarto de miocardio previo (8,10,11);
las dosis altas de diclofenaco, e incluso de ibuprofeno, se
comparan con el riesgo que representan los inhibidores de
la COX-2 (16). Ello se debería a que el diclofenaco produciría
la inhibición de los canales L de calcio y de los canales de
sodio en los células cardiacas produciendo alteraciones en
su relajación y contractilidad, pudiendo -en corazones no
sanos- desencadenar falla cardiaca (17,18).
Pese a que la proporción de uso de AINES en pacientes
con ARC fue baja, se sigue presentando tal situación
que eleva la probabilidad de que los pacientes con
alguna enfermedad cardíaca puedan presentar un
nuevo evento tromboembólico o precipitar una falla
cardíaca. Sin embargo, es necesario enfatizar que
la mayoría de pacientes con ARC en este estudio,
estuvieran recibiendo naproxeno, el medicamento con
la menor asociación de eventos trombóticos y el AINES
más recomendado para esta condición.
Este trabajo tiene algunas limitaciones que incluyen
que la muestra proviene de una población afiliada
al SGSSS; por lo tanto, nuestro estudio solo
permite sacar conclusiones respecto a grupos
con características epidemiológicas similares. Los
resultados se obtuvieron a partir de una base de datos
poblacional de dispensación de medicamentos que
no recoge características clínicas y de severidad de
la enfermedad cardiovascular de los pacientes. Es
evidente que existe el riesgo de complicaciones cardio
y cerebrovasculares en pacientes que reciben AINES,
pero es importante resaltar que la frecuencia de esta
interacción en una muestra significativa de pacientes
colombianos fue bastante baja, y fue notable que
en los pacientes con riesgo se empleara naproxeno
con mayor frecuencia dado su menor efecto sobre el
sistema cardiovascular, lo cual puede significar que
se ha incorporado este conocimiento entre los clínicos
del país. Sin embargo, es preocupante que aún haya
pacientes con cardiopatía isquémica que reciban
diclofenaco, o incluso, ibuprofeno.
Uso de antiinflamatorios no esteroideos
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):626-9.
Se concluye que existe una baja proporción de uso de
AINES de manera crónica en pacientes de alto riesgo
cardiovascular. Cabe recomendar la importancia de que
se implementen medidas continuas de identificación
de los pacientes con riesgo cardiovascular para
definir claramente la comedicación que pueden recibir
y prevenir oportunamente la aparición de eventos
adversos cardiacos.
Contribuciones
de
autoría:
JEM
contribuyó
con
la
concepción y diseño del artículo, la obtención de resultados
y del análisis e interpretación de datos. VAC contribuyó con el
análisis e interpretación de datos y la obtención de resultados.
LEC contribuyó con contribuyó con la concepción y diseño
del artículo y del análisis e interpretación de datos. Todos
los autores participaron de la redacción del artículo y de la
aprobación de la versión final.
Fuentes de financiamiento: Universidad Tecnológica de
Pereira y Audifarma S.A.
Declaración de conflictos de interés: los autores expresan
que no existe ningún conflicto de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Fiorucci S, Santucci L, Distrutti E.
NSAIDs, coxibs, CINOD and H2Sreleasing NSAIDs: what lies beyond the
horizon. Dig Liver Dis. 2007;39(12):104351.
2. Paulose-Ram R, Hirsch R, Dillon C,
Gu Q. Frequent monthly use of selected
non-prescription
and
prescription
non-narcotic analgesics among U.S.
adults. Pharmacoepidemiol Drug Saf.
2005;14(4):257-66.
3.Ritter JM, Harding I, Warren JB.
Precaution, cyclooxygenase inhibition, and
cardiovascular risk. Trends Pharmacol Sci.
2009;30(10):503-8.
4. Olsen AM, Fosbol EL, Lindhardsen
J, Andersson C, Folke F, Nielsen MB,
et al. Cause-specific cardiovascular
risk associated with nonsteroidal antiinflammatory drugs among myocardial
infarction patients--a nationwide study.
PloS one. 2013;8(1):e54309.
5. Lamberts M, Fosbol EL, Olsen AM,
Hansen ML, Folke F, Kristensen SL,
et al. Ongoing treatment with nonsteroidal anti-inflammatory drugs at time
of admission is associated with poorer
prognosis in patients with first-time acute
myocardial infarction. Int J Cardiol.
Int J Cardiol. 2013;168(2):832-7. doi:
10.1016/j.ijcard.2012.10.004.
6. Huang WF, Hsiao FY, Wen YW, Tsai
YW. Cardiovascular events associated
with the use of four nonselective NSAIDs
(etodolac, nabumetone, ibuprofen, or
naproxen) versus a cyclooxygenase-2
inhibitor (celecoxib): a population-based
analysis in Taiwanese adults. Clin Ther.
2006;28(11):1827-36.
7. Farkouh ME, Greenberg BP. An evidencebased review of the cardiovascular risks of
nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Am
J Cardiol. 2009;103(9):1227-37.
8.Schjerning Olsen AM, Fosbol EL,
Lindhardsen J, Folke F, Charlot M, Selmer
C, et al. Duration of treatment with
nonsteroidal anti-inflammatory drugs
and impact on risk of death and recurrent
myocardial infarction in patients with prior
myocardial infarction: a nationwide cohort
study. Circulation. 2011;123(20):222635.
9. Bresalier RS, Sandler RS, Quan H,
Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K,
et al. Cardiovascular events associated
with rofecoxib in a colorectal adenoma
chemoprevention trial. N Engl J Med.
2005;352(11):1092-102.
10.Machado-Alba JE Giraldo C, Ruiz AF.
Farmacovigilancia de riesgo cardiovascular
por antiinflamatorios no esteroideos
COX-2 selectivos. Investigaciones Andina.
2012;14(24):427-36.
11.McGettigan P, Henry D. Use of nonsteroidal anti-inflammatory drugs that
elevate cardiovascular risk: an examination
of sales and essential medicines lists in
low-, middle-, and high-income countries.
PLoS Med. 2013;10(2):e1001388. doi:
10.1371/journal.pmed.1001388.
12.Ong HT, Ong LM, Tan TE, Chean
KY.
Cardiovascular
effects
of
common analgesics. Med J Malaysia.
2013;68(2):189-94.
13. Trelle S, Reichenbach S, Wandel S, Hildebrand P, Tschannen B, Villiger PM, et al.
Cardiovascular safety of non-steroidal antiinflammatory drugs: network meta-analy-
sis. BMJ. 2011;342:c7086. doi: 10.1136/
bmj.c7086.
14. McGettigan P, Henry D. Cardiovascular
risk with non-steroidal anti-inflammatory
drugs: systematic review of populationbased controlled observational studies.
PLoS Med. 2011;8(9):e1001098.
15.Coxib and traditional NSAID Trialists’
(CNT) Collaboration, Bhala N, Emberson J, Merhi A, Abramson S, Arber N,
et al. Vascular and upper gastrointestinal
effects of non-steroidal anti-inflammatory
drugs: meta-analyses of individual participant data from randomised trials. Lancet.
2013;382(9894):769-79. doi: 10.1016/
S0140-6736(13)60900-9.
16. Yarishkin OV, Hwang EM, Kim D, Yoo
JC, Kang SS, Kim DR, et al. Diclofenac,
a Non-steroidal Anti-inflammatory Drug,
Inhibits L-type Ca Channels in Neonatal
Rat Ventricular Cardiomyocytes. Korean
J Physiol Pharmacol. 2009;13(6):437-42.
doi: 10.4196/kjpp.2009.13.6.437.
17. Kristóf A, Husti Z, Koncz I, Kohajda Z,
Szél T, Juhász V, et al. Diclofenac prolongs
repolarization in ventricular muscle with
impaired repolarization reserve. PLoS
One. 2012;7(12):e53255. doi: 10.1371/
journal.pone.0053255.
Correspondencia: Jorge Enrique Machado Alba
Dirección: Calle 105 N.o 14-140, Pereira,
Risaralda, Colombia
Teléfono: 57+3108326970,
Correo electrónico: [email protected]
629
Original Breve
Rev Peru Med Exp Salud Publica
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN NIÑOS
ATENDIDOS EN UN HOSPITAL NACIONAL DE LIMA,
PERÚ 2004-2011
Daniel Guillén-Pinto1,2,a, Alonso Zea-Vera1,a, Daniel Guillén-Mendoza1,a, Miguel Situ-Kcomt1,a,
Carolina Reynoso-Osnayo1,b, Luis M. Milla-Vera1,c, Erika Bravo-Padilla3,d, Iván O. Espinoza1,2,a,
María del Pilar Medina-Alva1,4,a
RESUMEN
Con el objetivo de describir las características del traumatismo encéfalocraneano (TEC) en niños atendidos en el Hospital
Nacional Cayetano Heredia entre los años 2004 y 2011 se realizó un estudio de serie de casos. Se incluyeron 316 menores
de 14 años, la mediana de edad fue 4 ± 3 años. El 63,9% fueron hombres. Las principales causas del TEC fueron las
caídas (80,1%), y los accidentes de tránsito (10,4%). El 42,4% (134/316) ocurrieron durante horas de la tarde. Hubo mayor
frecuencia de accidentes en el hogar (59,2%). El hematoma epidural (26,9%) fue la lesión intracraneal más frecuente. Se
requirió manejo en cuidados intensivos en 15,8% e intervenciones quirúrgicas en 14,2% de los casos. Se concluye que las
caídas en el hogar fueron la causa principal de TEC y el hematoma epidural la lesión intracraneal más común donde son
los menores de 5 años los más afectados.
Palabras clave: Traumatismos encefálicos; Niño; Accidentes domésticos; Accidentes por caídas; Hematoma epidural
craneal (fuente: DeCS BIREME).
TRAUMATIC BRAN INJURY IN CHILDREN ATTENDING A NATIONAL
HOSPITAL IN LIMA, PERU 2004-2011
ABSTRACT
In order to describe the characteristics of traumatic brain injury (TEC) in children seen at the Cayetano Heredia National
Hospital from 2004 to 2011, a case study was conducted. 316, 14 year-old minors were included, the median age was
4 ± 3 years old. 63.9% were male. The main causes of TEC were falls (80.1%) and car accidents (10.4%). 42.4% (134/316)
occurred in the afternoon. There was a higher incidence of falls at home (59.2%). The epidural hematoma (26.9%) was
the most common intracraneal injury. Intensive care management and neurosurgical interventions were required in 15.8
and 14.2% of cases respectively. It is concluded that domestic falls were the main cause of accidents for TEC and epidural
hematoma the most common intracranial injury where children under 5 were the most affected.
Key words: Brain injuries; Child; Accidents, home; Accidental falls; Hematoma, epidural, cranial (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
El traumatismo encéfalocraneano (TEC) es causa
importante de morbilidad y mortalidad (1-3). En
Sudamérica se reporta la mayor incidencia y constituye
una de las principales causas de muerte en menores de
15 años (4,5). En Perú, el trauma es la primera causa de
muerte en niños entre 1 y 14 años y el TEC corresponde
4
a
1
2
3
al 57,3% de casos (6). La mortalidad por TEC se produce
en tres momentos, 50% fallecen inmediatamente
después del accidente, 35% en la primera hora después
del accidente y 15% durante la hospitalización. Por lo
tanto, la prevención sería la forma más eficiente de
disminuir la mortalidad (5) y la mejor estrategia debiera
ser a través de campañas de educación e investigación
de los factores de riesgo para cada región (7).
Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Unidad de Neuropediatría, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú
Servicio de Neonatología, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Unidad de Neuropediatría, Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima, Perú.
Neurólogo pediatra; b médico cirujano; c médico residente de neurología pediátrica; d médico pediatra.
* El resumen fue presentado en el XXVII Congreso Nacional de Pediatría, Arequipa, Perú. 2012.
Recibido: 26-04-2013 Aprobado: 02-10-13
Citar como: Guillén-Pinto D, Zea-Vera A, Guilén-Mendoza D, Situ-Kcomt M, Reynoso-Osnayo C, Miya-Vera LM, et al. Traumatismo encefalocraneano en
niños atendidos en un hospital nacional de Lima, Perú 2004-2011. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):630-4.
630
Traumatismo encefalocraneano en niños
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):630-4.
60
Número de pacientes
En la mayoría de países las caídas son la principal causa
de TEC pediátrico (8-10); no obstante, los accidentes
de tránsito tienen una mayor prevalencia en algunas
regiones (5,11-13). En la mayoría de países sudamericanos
no se conocen las características propias del accidente,
como días y meses más frecuentes, lugar, hora del
día y mecanismo (7). En nuestros hospitales, a pesar
de ser una de las principales causas de atención en
emergencia, no se conoce la evolución clínica de los
niños hospitalizados y los estudios de referencia no
pueden ser extrapolados a nuestra realidad. El objetivo
del estudio fue describir las principales características
epidemiológicas y clínicas del TEC en niños de un
hospital de Lima, Perú.
Fallecidos
Casos
50
40
30
20
10
0
<1 1
2
3
4
5
6 7 8 9 10 11 12 13 14
Edad en años
Figura 1. Casos y muertes por traumatismo encefalocraneano
por años de edad, 2004-2011
EL ESTUDIO
completos disponibles, y 16 pacientes fueron registrados
como fallecidos (Figura 1).
Se realizó una serie de casos retrospectiva. Se
incluyeron pacientes menores de 14 años de edad,
con diagnóstico de TEC al ingreso, hospitalizados en
las salas de Pediatría, Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátricos o Emergencia Pediátrica del Hospital
Nacional Cayetano Heredia, entre los años 2004-2011.
Se encontró una mediana de 37 casos por año (rango:
12 a 69). En los últimos cuatro meses del año ocurrieron
el 39,0% (123/316) de los casos. La frecuencia de casos
fue similar en todos los días de la semana, el 42,4%
(134/316) ocurrió durante horas de la tarde.
Se revisaron las historias clínicas y se recolectaron los
datos en una ficha previamente diseñada. Se tomaron
datos sociodemográficos además de las características
del trauma, incluyendo hora, fecha, lugar y mecanismo.
Se obtuvo la puntuación de la escala de Glasgow, tiempo
de pérdida de conciencia, síndromes neurológicos
asociados y estado de conciencia al ingreso. También
se registraron la presencia de lesiones intracraneales y
fracturas craneales. Los datos de la hospitalización que
se recolectaron fueron: manejo en cuidados intensivos,
tratamiento neuroquirúrgico, complicaciones médicas y
tiempo de hospitalización. Para las condiciones de alta
se consideró la categorización de sano, mejorado con
signos neurológicos, y fallecido.
El estudio fue aprobado por los Comité de Ética del Hospital
Nacional Cayetano Heredia y la Universidad Peruana
Cayetano Heredia. El análisis se realizó calculando las
frecuencias y proporciones de las variables cualitativas.
De manera exploratoria se buscaron asociaciones entre
algunas variables seleccionadas; para esto se utilizó la
prueba de chi cuadrado en variables cualitativas y la
prueba U de Mann-Whitney en variables cuantitativas.
Se usó el programa STATA versión 11 para el análisis
estadístico.
HALLAZGOS
Durante el periodo de estudio se registraron 352 casos
de TEC, de los cuales solo 316 contaban con datos
La mediana de edad fue de 4 ± 3 años; según el
sexo, 63,9% (202/316) de los casos fueron hombres;
89,6% (283/316) vivían en Lima, y el resto fue referido
de provincias. Las caídas correspondieron al 80,1%
(253/316) de los accidentes, de estos, 164 fueron por
caída libre a una altura promedio de 2,5 metros, 39
caídas fueron por rodamiento en escaleras y 12 al
uso de bicicletas, patinetas o andadores. El lugar del
accidente más frecuente fue el hogar, 59,2% de casos,
siendo 94,7% (117/187) por caídas. En el examen
clínico al ingreso 57,9% (183/316) de los casos presentó
alteración de la conciencia donde fue más frecuente la
somnolencia en 29,1% (92/316); en 22,5% (71/316)
casos presentaron hipertensión endocraneana; las crisis
convulsivas se registraron en 12,7% (40/316) casos
de los cuales 10 presentaron convulsiones focales, 26
convulsiones generalizadas y 4 ambas; solo en 76,0%
(240/316) historias se registró la escala de Glasgow al
ingreso de los cuales 5,1% (16/316) tuvo un puntaje
menor a 9. Según el diagnóstico por imágenes en 68,7%
(217/316) se encontró una o más fracturas craneales
siendo más frecuentes las fracturas lineales en 56,0%
(177/316); las fracturas deprimidas y de base de cráneo
se produjeron en 9,8% (31/316) y 5,7% (18/316) casos,
respectivamente. La lesión intracraneal más común fue
el hematoma epidural con 26,9% (85/316) (Tabla 1).
La mediana del tiempo de hospitalización fue 4 ± 2 días.
Se requirió manejo en cuidados intensivos en 15,8%
(50/316) de casos, e intervenciones neuroquirúrgicas
631
Guillén-Pinto D et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):630-4.
Tabla 1. Características de los menores de 14 años con
traumatismo encéfalocraneano atendidos en el Hospital
Nacional Cayetano Heredia en Lima, Perú 2004-2011
Características
Edad
Sexo masculino
Procedencia
Lima
Provincias
Tipo de accidente
Caída
Tránsito vehicular
Golpe con objeto
Otro
No definido
Lugar del accidente
Hogar
Calle
Colegio
Otro
No definido
Examen clínico al ingreso
Alteración de conciencia
Hipertensión endocraneana
Crisis convulsiva
Glasgow menor a 9
Estado de coma
Diagnósticos por imágenes
Fracturas craneales
Hematoma epidural
Hematoma subdural
Hemorragia intraparenquimal
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia intraventricular
N
(%)
4*
202
(3)
(63,9)
283
33
(89,6)
(10,4)
253
33
13
7
10
(80,1)
(10,4)
(4,1)
(2,2)
(27,8)
187
53
4
13
59
(59,2)
(16,8)
(1,3)
(4,1)
(18,7)
183
71
40
16
9
(57,9)
(22,5)
(12,7)
(5,1)
(2,9)
217
85
28
24
15
4
(68,7)
(26,9)
(8,9)
(7,6)
(4,8)
(1,3)
*Media (desviación estándar)
en 14,2% (49/316) de casos. Al momento del alta
72,8% (230/316) de casos estaban completamente
recuperados; 21,5% (68/316) estaba mejorado pero
continuaba con algún signo neurológico, y en dos
pacientes no se registró la condición de alta.
De los pacientes que sufrieron caídas, 80,6% (204/253)
se recuperó completamente; 17,4% (44/253) continuó
con signos neurológicos, y 2,0% (5/253) falleció. En
pacientes que sufrieron accidentes de tránsito 39,4%
(13/33) se recuperó completamente; 57,6% (19/33)
continuó con signos neurológicos y 1 falleció.
La presencia de fracturas lineales se asoció a la
ocurrencia de hematomas epidurales (p<0,01); las caídas
se asociaron a una menor edad (p<0,01) y la ocurrencia
del accidente en casa (p<0,01); los accidentes de tránsito
se asociaron a una mayor edad (p = 0,03).
632
DISCUSIÓN
Se ha descrito al TEC en niños como una epidemia
silente (14) que requiere ser atendida eficientemente en
todos los niveles de salud. En nuestro país no contamos
con suficiente información sobre las características
epidemiológicas y clínicas del TEC. Esta serie de casos
se basa en pacientes procedentes de distritos aledaños
al Hospital Nacional Cayetano Heredia y una minoría
referida de provincias, lo que no permite determinar la
magnitud del problema a nivel nacional, pero permite
tener una idea de su espectro de gravedad.
Al igual que otras series latinoamericanas (4,15)
encontramos que el grupo etario más vulnerable fue
el de niños menores de cinco años y que el principal
mecanismo del trauma fueron las caídas en el hogar.
En niños mayores los accidentes de tránsito fueron un
mecanismo importante y frecuente. Estos hallazgos,
sugieren que las campañas de prevención de accidentes
en el hogar y de educación vial deberían ser una
estrategia eficaz para disminuir la morbilidad del TEC.
El TEC puede originar una gama de lesiones en la etapa
aguda, las que producen diferentes patrones de daño en
el encéfalo, tanto vascular, neuronal y glial (16). El mayor
volumen relativo de la cabeza y el centro de gravedad
más alto, al igual que los factores del accidente como la
altura de la caída y el tipo del suelo, son muy importantes
para la extensión de la lesión (10). Además, en los
recientes años se ha conocido mejor los mecanismos
de daño secundario que se activan en respuesta al daño
primario y explican la lesión por compromiso axonal,
visible solo por resonancia magnética.
La asociación encontrada entre fracturas lineales y el
hematoma epidural ponen en evidencia un mecanismo
de gran impacto sobre el cráneo, que al provocar la fractura lacera la arteria meníngea media o sus colaterales
provocando el subsecuente sangrado. La frecuencia
encontrada fue similar a la reportada por Zopfi et al. (14)
Sin embargo, en esta serie la cantidad de casos que
requirieron manejo quirúrgico fue mucho menor, enfatizando que la mayoría de pacientes podrían evolucionar
favorablemente con manejo médico únicamente.
En esta serie se presenta una gran variedad de lesiones
y síndromes neurológicos, cuya gravedad se refleja
en la necesidad de cuidados intensivos, básicamente
para el manejo de la hipertensión endocraneana, crisis
convulsivas y del compromiso severo del estado de
conciencia. Los recursos técnicos disponibles en la
actualidad permiten un monitoreo más cuidadoso de
las diferentes complicaciones propias del TEC y de
su comorbilidad (14,17,19).
Traumatismo encefalocraneano en niños
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):630-4.
La letalidad se encontró en el rango de las referencias
internacionales, sin embargo, la mortalidad debería ser
mayor, ya que se espera que 85% de fallecimientos
ocurran antes de llegar al hospital (15). Debido a la
mayor frecuencia de TEC en niños de 1 a 5 años,
proporcionalmente hubo más de la mitad de los
fallecimientos en este grupo etario. En general, la
mayoría de muertes ocurrieron en los primeros días de
hospitalización, probablemente por una grave lesión
secundaria y complicaciones infecciosas (20).
Las lesiones craneoencefálicas pueden alterar las
funciones motoras, sensoriales y cognitivas (21). Estos
trastornos habitualmente toman meses y años para
definirse como secuelas, mientras tanto, los niños requieren
consultas, exámenes y terapias especializadas (22,23).
A menudo durante este tiempo uno de los padres deja
de trabajar o requieren de una tercera persona para el
cuidado del niño. Todo esto ocasiona una carga, tanto
emocional como económica, sobre la familia (23,24). Por lo
que el TEC pediátrico debería ser considerado como un
problema de salud pública.
Dentro de las limitaciones en este estudio se encuentra
la falta de un registro completo en las historias clínicas
que fueron revisadas, existiendo un gran subregistro en
la puntuación de Glasgow, lo que dificulta la valoración
del paciente al ingreso. A pesar de esto, la distribución
del puntaje de Glasgow en esta serie se asemeja a la
de otros países (1,5,15,25) y a una serie nacional realizada
en un instituto especializado de niños (14). Asimismo,
por tratarse de un estudio retrospectivo en pacientes
hospitalizados, la probabilidad de sesgos es alta y estos
resultados no pueden ser extrapolados a la población
general.
Si bien la epidemiología del TEC está muy estudiada
en otros países, este estudio representa una primera
experiencia nacional en un servicio de pediatría de un
hospital nacional durante un periodo de ocho años, estos
resultados son un primer paso para la implementación de
medidas de prevención dirigidas a disminuir el impacto
del TEC en la salud de la población pediátrica. Es
necesaria la realización de más estudios que permitan
determinar de manera objetiva la epidemiología y
características clínicas del TEC en el Perú.
En conclusión, las caídas en el hogar fueron la principal
causa de TEC donde los menores de 5 años son los
más afectados y la lesión intracraneal más común fue el
hematoma epidural.
Contribuciones de autoría: DGP ha participado en la
concepción del estudio. AZV, DGM, MSK, CRO, LMV, EBP
contribuyeron en la toma de los datos y AZV, DGM y MSK en el
procesamiento de los datos. Todos los autores participaron en
la redacción y revisión del artículo; todos aprobaron la versión
final a publicar.
Fuente de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1.Bruns J Jr, Hauser WA. The
epidemiology of traumatic brain
injury: a review. Epilepsia. 2003;44
Suppl 10:2-10.
2. Corrigan JD, Selassie AW, Orman
JA. The epidemiology of traumatic
brain injury. J Head Trauma Rehabil.
2010;25(2):72-80. doi: 10.1097/
HTR.0b013e3181ccc8b4.
3. Cooper KD, Tabaddor K, Allen-Hauser
W, Shulman K, Feiner C, Factor P. The
epidemiology of head injury in the
bronx. Neuroepidemiology. 1983;2(12):79-88.
4.Boza C, Donoso A, Gigoux J,
Camus A, Bruhn A, Valverde C, et
al. Epidemiologia del traumatismo
encefalocraneano en ninos del area
suroriente de Santiago. Rev Chil
Pediatr. 1997;68(2):83-7.
5. Annegers JF, Grabow JD, Kurland
LT, Laws ER Jr. The incidence, causes,
and secular trends of head trauma in
Olmsted County, Minnesota, 19351974. Neurology. 1980;30(9):912-9.
6.
Agramonte
JS.
Aspectos
epidemiologicos en pacientes que
sufrieron trauma pediatrico [Tesis
para optar por el titulo de Cirujano
Pediatra], Lima, Perú: Facultad de
Medicina, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos; 2002.
7. Puvanachandra P, Hyder AA. Traumatic
brain injury in Latin America and the
Caribbean: a call for research. Salud
Publica Mex. 2008;50(1):S3-5.
8.Eisele JA, Kegler SR, Trent RB,
Coronado VG. Nonfatal traumatic
brain injury-related hospitalization
in very young children-15 states,
1999. J Head Trauma Rehabil.
2006;21(6):537-43.
9. Love PF, Tepas JJ 3rd, Wludyka PS,
Masnita-Iusan C. Fall-related pediatric
brain injuries: the role of race, age, and
sex. J Trauma. 2009;67(Suppl 1):S12-5.
doi: 10.1097/TA.0b013e3181ac7f22.
10.Gelfman MG, Ledesma J, Hauier F,
Volonte P, Orbe G, Fiorentino J. Trauma
por caída de altura en pediatría. Arch
Argent Pediatr. 2005;103(5):414-9.
11.Tiret L, Hausherr E, Thicoipe M,
Garros B, Maurette P, Castel JP, et
al. The epidemiology of head trauma
in Aquitaine (France), 1986: a
community-based study of hospital
admissions and deaths. Int J Epidemiol.
1990;19(1):133-40.
12.
Tate RL, McDonald S, Lulham
JM. Incidence of hospital-treated
633
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):630-4.
traumatic brain injury in an Australian
community. Aust N Z J Public Health.
1998;22(4):419-23.
13. Rahimi-Movaghar V, Saadat S, Rasouli
MR, Ghahramani M, Eghbali A. The
incidence of traumatic brain injury in
Tehran, Iran: a population based study.
Am Surg. 2011;77(6):e112-4.
14.Zopfi RR, Ramirez E A, Toledo A
M. Traumatismo encefalocraneano
en niños: epidemiología. Rev Peru
Neurocir. 2009;4(1):11-6.
15.
Arango D, Quevedo A, Montes
A, Cornejo W. Epidemiología del
trauma encefalocraneano (TEC) en
90 lactantes mayores y preescolares
atendidos en un servicio de urgencias
pediátricas de tercer nivel, en Medellín,
Colombia. Iatreia. 2008;21(3):271-9.
16.Atabaki SM. Pediatric head injury.
Pediatr Rev. 2007;28(6):215-24.
17.Lowenstein D. Epilepsy after head
injury: an overview. Epilepsia. 2009;50
Suppl 2:4-9. doi: 10.1111/j.15281167.2008.02004.x.
18. Liesemer K, Bratton SL, Zebrack CM,
Brockmeyer D, Statler KD. Early posttraumatic seizures in moderate to severe
pediatric traumatic brain injury: rates,
risk factors, and clinical features. J
Neurotrauma. 2011;28(5):755-62. doi:
10.1089/neu.2010.1518.
19.Myhre MC, Grøgaard JB, Dyb
GA, Sandvik L, Nordhov M. Traumatic head injury in infants and toddlers.
Acta Paediatr. 2007;96(8):1159-63.
20. Keenan HT, Bratton SL. Epidemiology
and outcomes of pediatric traumatic
brain injury. Dev Neurosci. 2006;28(45):256-63.
21.
Sancho-Rieger J,Parra-Martínez J.
Actitud preventiva y terapéutica en las
crisis epilépticas postraumáticas. Rev
Neurol. 2002;35(Supl 1):S39-S42
22. Sesma HW, Slomine BS, Ding
R, McCarthy ML. Executive functioning in the first year after pediatric
traumatic brain injury. Pediatrics.
2008;121(6):e1686-95.
23.Aitken ME, McCarthy ML, Slomine
BS, Ding R, Durbin DR, Jaffe KM, et
www.scielosp.org
634
Guillén-Pinto D et al.
al. Family burden after traumatic
brain injury in children. Pediatrics.
2009;123(1):199-206. doi: 10.1542/
peds.2008-0607.
24. Rockhill CM, Fann JR, Fan MY, Hollingworth W, Katon WJ. Healthcare
costs associated with mild traumatic brain injury and psychological
distress in children and adolescents.
Brain Inj. 2010;24(9):1051-60. doi:
10.3109/02699052.2010.494586.
25.Boza C, Donoso A,Gigoux J, Camus
A, Bruhn A, Valverde C et al.
Traumatismo encefalocraneano en
ninos del area suroriente de Santiago.
Rev Chil Pediatr. 1997;68(2):88-92.
Correspondencia: Daniel Guillén Pinto
Dirección: Av. Honorio Delgado 430 San
Martín de Porres
Teléfono: (511) - 3190000
Correo electrónico: [email protected]
Original Breve
Rev Peru Med Exp Salud Publica
REHOSPITALIZACIÓN EN ADULTOS MAYORES DE UN
HOSPITAL DE LIMA, PERÚ
Tania Quispe1,a, Ray Ticse1,b, Miguel Gálvez1,a, Luis Varela1,a
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la frecuencia y los factores asociados a las rehospitalizaciones en adultos mayores del servicio
de medicina de un hospital general de Lima (Perú) se realizó un estudio longitudinal. Se realizó una entrevista a los pacientes o
cuidadores durante la hospitalización, además de recoger datos de la historia clínica. Luego del alta médica se les siguió por 30
días mediante llamadas telefónicas, para conocer la condición del paciente y si estuvo hospitalizado en algún centro de atención
durante este periodo. Se incluyeron 276 pacientes adultos mayores, el 14% de ellos fueron rehospitalizados. Se encontró que
la rehospitalización estuvo asociada a dependencia funcional (p=0,003), el diagnostico de neumonía al ingreso (p=0,045) y a
la falta de control ambulatorio (p<0,001); este último factor además tuvo un RRa de 2,22 (IC95%: 1,23-3,22). En conclusión, el
factor asociado más importante para la rehospitalización de adultos mayores es la falta de una visita de control posterior al alta.
Palabras clave: Hospitalización, Anciano; Factores de riesgo (fuente: DeCS BIREME).
REHOSPITALIZATION OF ELDERLY PATIENTS IN A HOSPITAL
IN LIMA, PERÚ
ABSTRACT
In order to determine the frequency and factors associated to rehospitalization among elderly patients in a general hospital
in Lima (Peru), a longitudinal study was conducted. An interview was administered to patients or care providers during their
hospitalization, and data were collected from their medical records. After they were discharged from the hospital, they were
followed up for 30 days through phone calls to become aware of their condition and if they were hospitalized at some health
center during this period of time. 276 elderly patients were included, 14% of which were rehospitalized. It was found that
rehospitalization was associated to functional dependency (p=0,003), pneumonia diagnosis upon admission (p=0,045) and
lack of outpatient control (p<0,001); the latter having had RRa 2.22 (95% CI: 1,23-3,22). In conclusion, the most important
associated factor in the rehospitalization of the elderly is the lack of control visits after being discharged.
Key words: Hospitalization; Aged; Risk factors (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos
mayores son aquellas personas de más de 60 años de
edad, esta población está creciendo rápidamente y, junto
a ella, también lo hacen el número de enfermedades
que los afecta, entre ellas las crónicas. En el Perú, los
adultos mayores representan el 9% de la población,
según el último censo (1), y existe una tendencia a
ir en incremento. Se conoce, además, que en los
hospitales generales de Lima (Perú) cerca de la mitad
de la población de adultos hospitalizada corresponde
a este grupo etario (2). Las hospitalizaciones en adultos
mayores conllevan a múltiples problemas, se ha descrito
que estas pueden provocar deterioro en la funcionalidad
del paciente, llevando así a la dependencia funcional y a
nuevas hospitalizaciones posteriores, en algunos casos
con enfermedades más severas y difíciles de tratar.
No se cuenta, en realidad, con una definición estándar
de rehospitalización (3,4), se han utilizado diversas
definiciones refiriéndose a la ocurrencia del reingreso
hospitalario relacionado a cualquier motivo, recurrencia o
exacerbación de las enfermedades previas, condiciones
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Médico geriatra; b médico internista.
* Los datos de este estudio forman parte de la tesis para obtener el grado de magister en Geriatría y Gerontología en la Universidad Peruana Cayetano
Heredia 2013 realizada por Tania Quispe Lazo. Además el informe preliminar de este estudio fue presentado en el XVII Congreso Peruano y XXXIV Curso
Internacional de Medicina Interna, Lima - Perú, en noviembre de 2012.
Recibido: 10-03-2013 Aprobado: 07-08-13
1
a
Citar como: Quispe T, Ticse R, Gálvez M, Varela L. Rehospitalización en adultos mayores de un hospital de Lima. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):635-40.
635
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):635-40.
comórbidas o nuevos problemas de salud, algunas
definiciones excluyen los traslados a otros centros y
las muertes. Sin embargo, todas concuerdan, en líneas
generales, que está referida a la readmisión del paciente
dentro de los 30 primeros días tras el alta médica.
Es tal la magnitud del problema, que la prevención
del reingreso ha comenzado a ser estudiado como un
acontecimiento epidemiológico, llegándose a estimar
que el 70% de los reingresos de los adultos mayores son
prevenibles (5,6). Los pacientes con reiterados ingresos
constituyen una fuente constante de preocupación
médica (7) y representan un posible indicador de la
gestión hospitalaria, por lo tanto, dirigir nuestra atención
a los pacientes que se rehospitalizan es el primer paso
en la solución de este tema asistencial no resuelto. Sin
embargo, en el Perú, el estudio de los reingresos aún es
escaso. Es por ello que el objetivo del presente trabajo
fue determinar la frecuencia de las rehospitalizaciones
en los adultos mayores en un hospital general de
Lima (Perú) y describir los factores asociados a estas
rehospitalizaciones.
EL ESTUDIO
Se realizó un estudio longitudinal, de tipo cohorte
prospectiva, de marzo a agosto de 2012, en pacientes
adultos mayores hospitalizados en el Hospital Nacional
Cayetano Heredia (HNCH), hospital general de la
zona norte de Lima, el cual cuenta con servicio de
hospitalización, pero no de los diferentes niveles de
atención geriátrica. Para el cálculo del tamaño de
muestra se consideró como tamaño de marco muestral
3000 adultos mayores hospitalizados, según lo
informado por el departamento del HNCH para el año
2011, se consideró una prevalencia estimada de 7%, se
fijó la precisión en 95%; y el margen de error relativo en
5%; y se consideró una tasa anticipada de no respuesta
de 10%, por lo que el tamaño final de la muestra fue
de 309 pacientes, los cuales fueron seleccionados
mediante un muestreo consecutivo.
Para el recojo de datos, previo consentimiento, se realizó
una entrevista al paciente adulto mayor hospitalizado o,
en su defecto, al familiar o cuidador. La información acerca
de las características basales durante la hospitalización
del paciente, y la condición en que se le encontró al mes
del alta se recolectó en fichas. El seguimiento se realizó
a través de una llamada vía telefónica, la cual se realizó
al día 30 del alta, para contactar al paciente o familiar y
de ser necesario al hospital y médicos tratantes durante
los 30 días siguientes al alta médica. En este momento
se registraron datos acerca de la mortalidad y nueva
admisión hospitalaria.
636
Quispe T et al.
Se analizaron las variables demográficas (edad, sexo,
educación, estado civil, convivencia habitual, pensión
económica, presencia de seguro de salud); variables
clínicas (estadía hospitalaria, admisiones hospitalarias
dentro de los 6 meses previos a la admisión índice,
diagnostico al alta, estado de depresión evaluada con la
escala global de depresión y variables funcionales como la
capacidad de realizar actividades básicas de la vida diaria,
medido con el índice de Katz). La comorbilidad se evaluó
con el índice de comorbilidad de Charlson (8) considerando
de baja comorbilidad valores menores o iguales a dos, y
tres o más como alta comorbilidad. Los diagnósticos se
agruparon de acuerdo a la clasificación internacional de
enfermedades (CIE 10). Se consideró reingreso a todo
aquel paciente que fuese admitido a un hospital dentro de
los siguientes 30 días posteriores al alta del HNCH.
Para el análisis estadístico se compararon los variables
de los pacientes según su condición de rehospitalizado
o no. Se evaluó la normalidad de las variables
cuantitativas, de acuerdo a ello, se utilizó la prueba t
de Student o wilcoxon rank-sum test. Para las variables
cualitativas se describieron las frecuencias y se utilizó el
chi cuadrado para las comparaciones entre los grupos
mencionados. La significancia estadística se fijó en un
valor p <0,05. Para el análisis bivariado se consideró
la rehospitalización como variable resultado. Además,
se realizó una regresión logística multivariada, para la
cual primero se descartó la multicolinealidad entre las
variables, y luego se construyó el modelo de regresión
logística con las variables que resultaron significativas
en el análisis bivariado. Para ello se utilizó el programa
estadístico STATA Versión 10.0.
El estudio contó con la aprobación del Comité Institucional
de Ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Todos los participantes firmaron un consentimiento informado. Los pacientes que necesitaron alguna orientación posterior al alta se derivaron al consultorio correspondiente.
HALLAZGOS
Se incluyeron 354 pacientes adultos mayores
hospitalizados, de los cuales 309 fueron dados de alta
vivos y se obtuvo al mes de seguimiento la información
de 276 pacientes (Figura 1). Se analizaron los datos de
los 276 pacientes que culminaron el seguimiento. De
ellos, 154 (55,8%) fueron mujeres, la media de edad
fue de 75,3 años (rango: 60-100); 95 (34,4%) personas
eran mayores de 80 años; 115 (41,7%) eran viudos;
53 (19,2%) eran analfabetos, y 182 (65,9%) tenían un
cuidador. El 37% de los pacientes estuvo hospitalizado
por procesos infecciosos y el resto por enfermedades
crónicas no infecciosas y el tiempo promedio de estancia
hospitalaria fue de 14,54 ± 8,69 días.
Rehospitalización en adultos mayores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):635-40.
Tabla 2. Factores de riesgo de rehospitalización en
pacientes adultos mayores hospitalizados en el Hospital
Nacional Cayetano Heredia
354 Pacientes enrolados
309 Pacientes dados de
alta vivos
276 Pacientes con
información al mes de alta
5 Transferidos
35 fallecidos
5 sin información
33 Pacientes sin
información al
seguimiento
ORa
IC95%
p
Visita control
Presencia de neumonía
Dependencia funcional total
2,22
0,6
1,02
1,23 – 3,22
0,33 – 1,52
0,03 – 2,01
<0,001
0,205
0,044
ORa: Odds ratio ajustado.
34 Fallecidos durante el
mes de seguimiento
39 Pacientes
rehospitalizados
Regresión logística
237 Pacientes no
rehospitalizados
Figura 1. Flujograma de seguimiento de pacientes adultos
mayores hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano
Heredia
Se encontró que 39 pacientes (14,1%) fueron rehospitalizados durante los treinta días que duró el seguimiento,
la media de tiempo desde el alta hasta la rehospitalización fue de 15,5 ± 9,9 días, además se encontró que 34
(12,3%) pacientes fallecieron. Se comparó los rehospitalizados con los no rehospitalizados (Tabla 1), encontrándose que la dependencia funcional total (p=0,003), el
diagnostico de neumonía al ingreso (p=0,045) y la falta
de visita de control (p<0,001) eran factores de riesgo para
rehospitalizarse. En el análisis multivariado, se encontró
que el no acudir a control después del alta tiene un alto
riesgo de rehospitalización (Tabla 2).
DISCUSIÓN
La tasa de rehospitalizaciones encontrada en el presente trabajo (14%) se encuentra dentro del rango que
presentan países de Latinoamérica (9-23%), Norteamérica (13-23%), Canadá (13.3%) y Europa (5-14%) (9-14).
La tasa de reingreso hospitalario comunicada por diferentes autores es muy variable, ya que existe variabilidad en las series presentadas en cuanto a la enfermedad causante, la consideración de reingreso temprano,
la terminología empleada y datos contradictorios sobre
su utilidad como índice de calidad asistencial. A pesar
de todos estos obstáculos, el conocimiento del reingreso en un área determinada de trabajo, puede ayudar y
servir como indicador de salud (15-17).
Múltiples factores han demostrado influir en las tasas de
reingreso, tales como: los asociados a la enfermedad
(como las complicaciones del ingreso previo, recurrencia
de la enfermedad, mal cumplimiento terapéutico o
aparición de una enfermedad nueva); los factores
dependientes del paciente (como la edad, sexo, grado
de dependencia y estado de salud auto percibido); los
relacionados al entorno social (como el nivel económico,
tipo de seguro médico, educación del paciente), y los
factores relacionados a la familia respecto al problema
de salud específico. Otros factores son dependientes del
tipo de enfermedad, de la gravedad del proceso clínico
y del seguimiento del enfermo; y también hay otros que
tiene relación con la hospitalización como las estancias
Tabla 1. Factores de riesgo para rehospitalización entre los pacientes adultos mayores rehospitalizados y los que no
lo fueron, luego del alta médica del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Características
Sexo femenino
Mayores de 80 años
Personas viudas
Analfabetos
Presencia de cuidador
Síntomas depresivos
Dependencia total
Alta comorbilidad por índice de Charlson
Reingresos previos
Diagnóstico de ingreso inicial de neumonía
Visita control posterior al alta
Rehospitalizados
No rehospitalizados
N.°
(%)
N.°
(%)
25
14
19
8
29
13
10
36
10
11
7
64,1
35,9
46,2
20,5
76,9
33,3
25,6
92,0
25,6
28,2
17,9
112
66
79
35
153
61
19
174
29
31
121
55,2
32,5
38,9
17,2
75,0
30,0
9,4
86,2
14,2
15,8
59,3
p
0,300
0,681
0,430
0,624
0,800
0,600
0,003
0,290
0,060
0,045
<0,001
637
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):635-40.
prolongadas, reingresos previos, seguimiento posterior
al alta, uso de servicios médicos, discontinuación de
los cuidados en casa (18-20). En nuestro estudio solo se
encontró asociación con el no acudir a control posterior al
alta, que reflejaría una transición inadecuada de cuidados
del hospital al domicilio, lo cual ha sido señalado también
en estudios previos. Por ello, se puede afirmar que
intervenir en este factor reduciría las rehospitalizaciones,
como ya se ha observado en diferentes estudios (21). Por
otro lado, se ha señalado que una mayor comorbilidad en
los adultos mayores trae consigo un impacto negativo en
la mortalidad, la función física, calidad de vida y también
en las rehospitalizaciones; sin embargo, en nuestro
estudio no se encontró esta asociación.
Se ha señalado que el 37% de los reingresos son
dependientes de factores del hospital, el 38% de reingresos
por factores clínicos y el 21% de reingresos por factores
dependientes del paciente. Algunos de estos últimos se
pueden evitar, aun cuando los factores de la enfermedad no
siempre se puedan controlar. Asimismo, se ha descrito que
los pacientes con reingresos tienen una mayor mortalidad
intrahospitalaria que el total de los pacientes. Del mismo
modo, se ha observado un fenómeno de facilitación en
el reingreso hospitalario, ya que una vez que un paciente
ingresa en un hospital, este incrementa su riesgo de futuras
descompensaciones o agravamiento de su enfermedad,
se incrementa la posibilidad de reingreso, y su posibilidad
de reingreso en un tiempo más corto (reingreso precoz),
pudiendo en sucesivos ingresos recorrer diferentes áreas
del hospital (multiingreso) (22).
El tratar la rehospitalización como un evento
epidemiológico, ha permitido estudiar la prevención del
reingreso. Es así que se ha descrito la importancia de
los cuidados posteriores al alta, en particular en adultos
mayores frágiles, en quienes puede prevenirse el
reingreso hasta en el 60% de los casos (23). Estudiar los
reingresos nos permite conocer su impacto económico
y social, además de permitir comparar la efectividad de
los hospitales o la evolución de la calidad de un hospital
tras la introducción de cambios organizativos, el estudio
de las relaciones con la duración de la asistencia y la
identificación de los pacientes con un alto riesgo de
reingresar, con el objeto de implementar planes de
cuidados específicos. Incluso se ha llegado en muchos
países a establecer penalidades financieras en contra
de los hospitales con tasas altas de rehospitalización (24).
La evidencia sugiere que la tasa de rehospitalizaciones
puede ser disminuida al mejorar la planificación del alta
y los procesos de transición fuera del hospital, así como
con la educación y soporte del paciente, actividades que
varían desde llamadas telefónicas de seguimiento a los
familiares, hasta procedimientos más complejos en los
638
Quispe T et al.
que intervienen múltiples miembros del equipo de atención
médica (25,26). La coordinación del alta hospitalaria es uno
de los procesos más complejos, pero a su vez es uno de
los momentos más críticos para el paciente, el que es
muy vulnerable a la influencia de los diferentes factores
médicos, funcionales, mentales y socioambientales. Está
demostrado que se ayuda a evitar posibles reingresos en
más o menos 60% con una buena preparación del alta
y con adecuada información a los médicos de atención
primaria (27-29). Por otro lado, en el presente trabajo se ha
encontrado una mortalidad al mes del alta de 12%, que
se encuentra dentro del rango hallado en otros países
que varían entre el 11 al 20% (30).
Una fortaleza de nuestro estudio radica en que
se consideró el seguimiento de los pacientes y no
únicamente la revisión de datos, ello proporciona
información útil que permite enfocarnos en el cuidado
del paciente, posterior al alta. Dentro de las limitaciones
que se tienen se debe mencionar que no se ha incluido
dentro del análisis otros factores que pudieran influir en
el fenómeno estudiado, tales como la pobreza, ya que
solo se pudo medir de manera indirecta por la presencia
de afiliación al seguro integral de salud y la recepción
o no de pensión económica; o la fragilidad en estos
adultos mayores, lo cual nos daría información acerca
de su condición de vulnerabilidad previa, así como el
grado de severidad de las comorbilidades. Sería de
utilidad, además, hacer un seguimiento a los 3 meses y
también replicar el trabajo en un centro hospitalario que
cuente con los diferentes niveles de atención geriátrica.
Podemos concluir que el factor de riesgo más importante
para la rehospitalización en adultos mayores es la falta
de visitas de control posterior al alta en los pacientes.
Las tasas de reingreso encontradas se encuentran
dentro de los valores descritos para América y Europa.
Es recomendable, en el marco de la reforma del
sistema de salud por la que atraviesa el Perú, promover
un sistema de salud integrado, donde los cuidados
primarios, cuidados domiciliarios y hospitalización
están interrelacionados, implementando programas de
transición de cuidados de pacientes de riesgo, estrategia
que reduciría la tasa de rehospitalizaciones.
Contribuciones de autoría: TQ y RT participaron en la
concepción y diseño del artículo; TQ en la recolección y
obtención de resultados, análisis e interpretación de datos, así
como en la redacción del artículo, RT participo en la asesoría
estadística; LV y MG brindaron asesoría técnica. Todos
los autores participaron en la revisión crítica del artículo y
aprobación de su versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener ningún
conflicto de interés.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):635-40.
Rehospitalización en adultos mayores
Referencias Bibliográficas
1.Instituto Nacional de Estadística
e
Informática
(INEI).
Perfil
Sociodemográfico del Perú. 2da Ed.
Lima. Perú. 2008.
2. Tello-Rodríguez T, Varela-Pinedo L,
Ortiz-Saavedra J, Chávez-Jimeno H.
Estancia hospitalaria y mortalidad
en adultos mayores hospitalizados
en un hospital general de Lima
Metropolitana, 1997-2008. Rev Med
Hered. 2011;22(1):23-8.
3.Organisation for Economic CoOperation
and
Development
(OECD). Health at a Glance
2009: OECD Indicators. OECD
Publishing; 2009.
4.España, Ministerio de Sanidad
y Política Social, Instituto de
Información Sanitaria. Sistema de
Información Sanitaria del Sistema
Nacional de Salud: Indicadores clave
del sistema nacional de salud. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Política
Social; 2010.
5. Alonso JL, Llorente B, Echegaray
M, Urbieta MA, González C.
Reingreso hospitalario en Medicina
Interna. An Med Interna (Madrid).
2001;18(5):248-54.
6. van Walraven C, Bennett C, Jennings
A, Austin PC, Forster AJ. Proportion
of hospital readmissions deemed
avoidable: a systematic review. CMAJ.
2011;183(7):E391-402. doi: 10.1503/
cmaj.101860. Epub 2011 Mar 28.
7. Gamboa Antiñolo F, Gómez Camacho
E, de Villar Conde E, Vega Sánchez J,
Mayoral Martín L, López Alonso R.
Un nuevo modelo para la asistencia a
los pacientes multiingresadores. Rev
Clin Esp. 2002;202(4):187-96.
8. Charlson ME, Pompei P, Ales KL,
MacKenzie CR. A new method of
classifying prognostic comorbidity
in longitudinal studies: development
and validation. J Chronic Dis.
1987;40(5):373-83.
9. Silva M, Sá Carvalho M, Travassos C.
Factors associated with readmission to
a general hospital in Brazil. Cad. Saúde
Pública. 2005;21(4):1186-1200.
10.
Borges F, Soliman F, Pires D,
Seligman R. Reinternação hospitalar
precoce: avaliação de um indicador
de qualidade asistencial. Rev HCPA.
2008;28(3):147-52.
11. Jencks SF, Williams MV, Coleman EA.
Rehospitalizations among Patients in
the Medicare Fee-for-Service Program.
N Engl J Med. 2009;360(14):1418-28.
12.Comette P, D’Hoore W, Malhomme
B, Van Pee D, Meert P, Swine C.
Differential risk factors for early
and later hospital readmission of
older patients. Aging Clin Exp Res.
2005;17(4):322-8.
13.Lanièce I, Couturier P, Dramé M,
Gavazzi G, Lehman S, Jolly D, et al.
Incidence and main factors associated
with early unplanned hospital
readmission among French medical
inpatients aged 75 and over admitted
through emergency units. Age Ageing.
2008;37(4):416-22.
14.
Franchi C, Nobili A, Mari D,
Tettamanti M, Djade C, Pasin L, et al.
Risk factors for hospital readmission
of elderly patients. Eur J Intern Med.
2013;24(1):45-51.
15.Benbassat J, Taragin M. Hospital
readmissions as a measure of
quality of health care: advantages
and limitations. Arch Intern Med.
2000;160(8):1074-81.
16.Ashton CM, Del Junco DJ, Souchek
J, Wray NP, Mansyur CL. The
association between the quality of
inpatient care and early readmission:
a meta-analysis of the evidence. Med
Care. 1997;35(10):1044-59.
17.
O’Connor CM, Fiuzat M. Is
rehospitalization after heart failure
admission a marker of poor quality?
Time for re-evaluation. J Am Coll
Cardiol. 2010;56(5):369-71. doi:
10.1016/j.jacc.2010.02.054.
18. García-Pérez L, Linertová R, LorenzoRiera A, Vázquez-Díaz JR, DuqueGonzález B, Sarría-Santamera A. Risk
factors for hospital readmissions in
elderly patients: a systematic review.
QJM. 2011 Aug;104(8):639-51. doi:
10.1093/qjmed/hcr070.
19. Shipton S. Risk factors associated with
multiple hospital readmissions. Home
Care Provid. 1996;1(2):83-5.
20.Bisharat N, Handler C, Schwartz
N. Readmissions to medical wards:
Analysis of demographic and sociomedical factors. Eur J Intern Med.
2012;23(5):457-60. doi: 10.1016/j.
ejim.2012.03.004.
21.Diz-Lois Palomares MT, de la Iglesia
Martínez F, Nicolás Miguel R, Pellicer
Vázquez C, Ramos Polledo V, Diz-Lois
Martínez F. Factores predictores de
reingreso hospitalario no planificado
en pacientes dados de alta de una
Unidad de Corta Estancia Medica. An
Med Interna. 2002;19(5):221-5.
22.van Walraven C, Dhalla IA, Bell C,
Etchells E, Stiell IG, Zarnke K, et al.
Derivation and validation of an index
to predict early death or unplanned
readmission after discharge from
hospital to the community. CMAJ.
2010;182(6):551-7.
23.Bauer M, Fitzgerald L, Haesler E,
Manfrin M. Hospital discharge
planning for frail older people and
their family. Are we delivering best
practice? A review of the evidence. J
Clin Nurs. 2009;18(18):2539-46. doi:
10.1111/j.1365-2702.2008.02685.x.
24. Jha AK, Orav EJ, Epstein AM. Public
reporting of discharge planning and
rates of readmissions. N Engl J Med.
2009;361(27):2637-45. doi: 10.1056/
NEJMsa0904859.
25.Harrison PL, Hara PA, Pope JE,
Young MC, Rula EY. The impact of
postdischarge telephonic follow-up on
hospital readmissions. Popul Health
Manag.
2011;14(1):27-32.
doi:
10.1089/pop.2009.0076.
26.Crocker JB, Crocker JT, Greenwald
JL. Telephone follow-up as a primary
care intervention for postdischarge
outcomes
improvement:
a
systematic review. Am J Med.
2012;125(9):915-21. doi: 10.1016/j.
amjmed.2012.01.035.
27.Snow V, Beck D, Budnitz T, Miller
DC, Potter J, Wears RL, et al.
Transitions of Care Consensus
Policy Statement American College
of Physicians–Society of General
Internal
Medicine–Society
of
Hospital
Medicine–American
Geriatrics Society–American College
of Emergency Physicians– Society
of Academic Emergency Medicine. J
Gen Intern Med. 2009;24(8):971-6.
doi: 10.1007/s11606-009-0969-x.
28. Shepperd S, McClaran J, O Phillips C,
Lannin N, Clemson L, McCluskey , et
al. Planificación del alta del hospital
al domicilio [Internet] (Revision
Cochrane traducida). En: Biblioteca
639
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):635-40.
Cochrane Plus 2010 Número 1.
Oxford: Update Software Ltd.
Disponible en: http://www.updatesoftware.com. (Traducida de The
Cochrane Library, 2010 Issue 1 Art
no. CD000313. Chichester, UK: John
Wiley & Sons, Ltd.).
29.Peikes D, Chen A, Schore J, Brown
R. Effects of care coordination on
hospitalization, quality of care, and
health care expenditures among
Medicare beneficiaries: 15 randomized
trials. JAMA. 2009;301(6):603-18.
doi: 10.1001/jama.2009.126.
30.Abizanda P, León M, Romero L,
Sánchez P, Luengo C, Domínguez
L, et al. La pérdida funcional al
ingreso, principal variable explicativa
de discapacidad y mortalidad al alta
y al mes en ancianos hospitalizados.
Quispe T et al.
Rev
Esp
Geriatr
2007;42(4):201-11.
Correspondencia: Tania Quispe Lazo
Dirección: Av. Las Palmeras 3888, Lima
39, Perú.
Teléfono: 999351294
Correo electrónico: [email protected]
Descarge de forma gratuita los contenidos de la
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública,
ingrese a www.ins.gob.pe, seleccione el ícono de la revista y
envíenos sus datos.
640
Gerontol.
Revisión
Rev Peru Med Exp Salud Publica
INEQUIDADES EN ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES EN LATINOAMÉRICA
Nancy L. Fleischer1,a, Ana V. Diez Roux2,b
RESUMEN
En países de altos ingresos el efecto de las inequidades sociales en los riesgos de enfermedades cardiovasculares (ECV)
se encuentra bien documentado. En Latinoamérica se ha realizado amplias discusiones teóricas y conceptuales sobre el
efecto de las inequidades sociales en salud, sin embargo, la investigación empírica ha sido limitada. En el presente artículo,
se resumen los trabajos empíricos recientes sobre las inequidades sociales y el riesgo de ECV en Latinoamérica y se
resalta las principales necesidades en materia de investigación, al igual que las implicaciones para su prevención. Aunque
mucho se desconoce acerca de los patrones sociales de las ECV en Latinoamérica, los pocos estudios disponibles hasta
la fecha indican que las inequidades sociales en los riesgos de ECV varían de acuerdo a la población, a los indicadores
de nivel socioeconómico, al igual que a los indicadores de riesgo de enfermedad. Las mayores inequidades sociales se
observan entre mujeres en áreas urbanas y se relacionan con obesidad, diabetes y dieta. Pocos estudios se han realizado
en algunas partes de Latinoamérica y en países de Centroamérica y del norte de Suramérica. Los sistemas de registro civil,
estadísticas vitales y las encuestas representativas a nivel nacional sobre factores de riesgo pueden constituirse en fuentes
importantes de datos, mientras se recoge información sobre los indicadores socioeconómicos. Los estudios longitudinales
también son importantes para investigar los factores que conducen a las inequidades sociales. En la medida en que se
implementen políticas y estrategias de prevención para reducir las ECV en Latinoamérica, también se deben investigar los
factores que generan inequidades sociales en el riesgo de ECV.
Palabras clave: Desigualdades en la salud; Enfermedades cardiovasculares; América Latina (fuente: DeCS BIREME).
INEQUITIES IN CARDIOVASCULAR DISEASES IN LATIN AMERICA
ABSTRACT
In high-income countries, social inequalities in cardiovascular disease (CVD) risk are well-documented. Although Latin
America has a rich history of theory and conceptual discussion regarding social inequalities in health, empirical research
has been more limited. In this commentary we summarize recent empirical work on social inequalities in CVD risk in Latin
America, and highlight key research needs as well as implications for prevention. Although much remains unknown about
the social patterning of CVD in Latin America, the limited studies to date indicate that inequalities in CVD risk vary across
populations and markers of socioeconomic position, as well as disease risk marker. The strongest social inequalities are seen
among women, and in urban areas, with regards to obesity, diabetes, and diet. Few studies, though, have been conducted
in some parts of Latin America, including the countries of Central America and northern South America. Vital registration
systems and nationally-representative risk factor surveys can be important sources of data, as long as information on
socioeconomic indicators is collected. Longitudinal studies will also be important for investigating factors driving social
inequalities. As policies and prevention strategies are put into place to reduce CVD in Latin America, they must also address
factors generating social inequalities in CVD risk.
Key words: Health inequalities; Cardiovascular diseases; Latin America (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Existe mucha documentación que muestra el efecto
de las inequidades sociales en enfermedades
cardiovasculares (ECV) en países de altos ingresos (1-6).
Aunque existe la creencia de que estas enfermedades
están relacionadas con un estilo de vida opulento, la
información disponible desde principios de los años
sesenta, muestra que un nivel socioeconómico (NSE)
bajo -caracterizado por tipo de trabajo, educación
Department of Epidemiology and Biostatistics, Center for Research in Nutrition and Health Disparities, Arnold School of Public Health, University of
South Carolina. Columbia, EE. UU.
2
Center for Social Epidemiology and Population Health, Department of Epidemiology, University of Michigan. Ann Arbor, EE. UU.
a
B.S. in Chemistry, M.P.H. in Epidemiology and Biostatistics, Ph.D. in Epidemiology; b médico pediatra, M.P.H, Ph.D.
Recibido: 30-10-2013 Aprobado: 20-11-13
1
Citar como: Fleischer NL, Diez Roux AV. Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):641-8.
641
Fleischer NL & Diez Roux AV
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
o ingreso económico- se encuentra generalmente
asociado con una mayor morbilidad y mortalidad por ECV
en países de altos ingresos (1-6). La repetida presencia
de estas observaciones ha llevado a formular diversas
hipótesis para explicar las causas de este patrón. De
hecho, la observación empírica del patrón social de las
ECV, fue el motor impulsor de muchas de las teorías
-al igual que el trabajo metodológico-, en epidemiología
social. También surgió como un modelo de como una
serie de procesos sociales interrelacionados operaban
a través del entorno, ambientes, comportamientos
y procesos de estrés, podían generar pronunciadas
diferencias sociales en la salud.
investigaban la relación entre el nivel socioeconómico
y las ECV o sus factores de riesgo (FR) en la población
adulta latinoamericana. La búsqueda se realizó en
PubMed y ScienceDirect; la estrategia de búsqueda
incluyó términos relacionados con las ECV o sus
FR, NSE o inequidades en salud en Latinoamérica o
cualquier otro país de la región. La presente revisión
se concentró primordialmente en las inequidades a
nivel educativo, ingreso y nivel socioeconómico familiar.
Se incluyeron artículos escritos en inglés, español y
portugués.
A pesar de la abundante literatura sobre las inequidades
sociales en ECV y los determinantes de este patrón en
países de ingresos altos, las descripciones empíricas
de las inequidades sociales por ECV en Latinoamérica
son escasas, y solo recientemente han empezado a
recibir atención. Varios factores han contribuido a esta
situación. Uno de ellos es sin duda la relativa escasez
de datos recopilados rutinariamente sobre mortalidad
y morbilidad por ECV, que se pueden relacionar con
indicadores sociales, al igual que un número muy
limitado de estudios observacionales sobre individuos
-ya sean transversales o longitudinales- que puedan
ser utilizados para describir y explorar analíticamente
las inequidades sociales en las ECV. Un segundo factor
puede ser la limitada tradición de investigación empírica
en epidemiología en Latinoamérica. La rica, creativa y
altamente influyente epidemiología latinoamericana,
-en especial la epidemiología social- se ha centrado
fundamentalmente en la teoría y discusión conceptual.
Un tercer factor es que, posiblemente, existe la idea de
que las inequidades sociales en la salud son evidentes y
bien arraigadas y que, por lo tanto, los esfuerzos deben
enfocarse en desarrollar normas, acciones sociales
y políticas en lugar de describir patrones, que ya se
conocen.
Muy pocos estudios han investigado la relación entre
indicadores socioeconómicos y la mortalidad por ECV,
la mayoría de ellos son de naturaleza ecológica. En
Sudamérica, las áreas de bajo NSE están asociadas
con una mayor mortalidad por ECV en Buenos Aires,
Argentina (7), regiones urbanas de Brasil (8) y Chile (9).
En estudios que evalúan las tasas de mortalidad a lo
largo del tiempo, se ha encontrado que la muerte por
enfermedades cardíacas disminuyó más rápidamente
entre personas que vivían en la zona de ingresos altos en
Sao Paulo, Brasil (10) y la reducción en muertes por ECV
se asoció con niveles educativos altos en otras partes
de Brasil (11). A nivel individual, se encontró que un NSE
bajo en Brasil, está asociado con menor supervivencia
después de un accidente cerebrovascular (12) y con una
mayor fatalidad por esta causa (13). Por otro lado, un NSE
bajo en Chile, está asociado con una menor supervivencia
en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva (14).
El desempleo y falta de educación, están asociados
con un mayor riesgo de mortalidad entre pacientes con
apoplejía en Argentina (15). Los estudios que investigaron
las ECV incidentes produjeron resultados más variados:
no se encontró relación alguna entre NSE y la incidencia
de ECV en una cohorte en Brasil (16). Sin embargo, en
un estudio ecológico realizado en barrios urbanos de
Brasil, se encontró que la incidencia de accidentes
cerebrovasculares esta inversamente relacionada con
la educación.
En este artículo se resume brevemente el trabajo
empírico en el campo de las inequidades sociales en
Latinoamérica y se resaltan las principales necesidades
de investigación en esta área. Asimismo, se describen
de manera general las implicaciones del desarrollo de
estudios en esta área para la prevención de las ECV y
de las enfermedades no transmisibles.
TRABAJOS EMPÍRICOS SOBRE
INEQUIDADES SOCIALES EN LAS ECV
EN LATINOAMÉRICA
Para la elaboración de la presente revisión, se buscaron
todos los artículos publicados desde el año 2000 que
642
MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR LAS ECV
FACTORES DE RIESGO
Diversos estudios examinaron simultáneamente
múltiples factores de riesgo de manera ad hoc. Como
es el caso del síndrome metabólico (SMet). En Brasil,
un NSE bajo se asoció con un peor perfil de riesgo de
ECV (18,19) y con un mayor SMet y sus componentes (20).
Los resultados en Colombia fueron más variados. El NSE
no se asoció con mayores FR (21) o SMet (22,23), aunque
un NSE alto se asoció con diversos componentes del
SMet (menor presión sanguínea, nivel de colesterol
HDL alto y menor obesidad abdominal) (23). En México
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
se encontraron relaciones opuestas: un nivel educativo
bajo actuaba como agente protector contra el riesgo
elevado de ECV, mientras que un trabajo remunerado
se asoció con un mayor riesgo (24).
HIPERTENSIÓN Y COLESTEROL
Pocos estudios examinan las inequidades en salud
relacionadas con la hipertensión o el colesterol. Los
estudios existentes proporcionaron resultados mixtos.
En Perú, las personas de clase social alta presentaron
mayores niveles de hipertensión e hipercolesterolemia,
mientras que las personas con mayor nivel educativo
presentaron menores niveles de hipertensión y ninguna
relación con el colesterol (25). En Brasil, un menor
NSE se asoció principalmente con mayores niveles
de hipertensión según el indicador de NSE (26-28). La
misma situación con el NSE familiar se observó en
Cuba (29) y con el nivel educativo entre mujeres, aunque
los hombres con menor nivel educativo presentaron
menores niveles de hipertensión (30). En Buenos Aires,
(Argentina), las mujeres y no los hombres, de NSE bajo
mostraron mayores niveles de hipertensión, aunque
el NSE por zona no mostró relación alguna (31). En
toda Argentina, una mayor educación se asoció con
menores posibilidades de hipertensión para ambos
sexos con variaciones urbanas a nivel provincial (32).
Estos resultados sugieren que las inequidades en
salud respecto a la hipertensión y el colesterol en
Latinoamérica dependen significativamente del
indicador socioeconómico específico utilizado y de la
población objeto del estudio.
DIABETES
A pesar de un aumento en la prevalencia total de la
diabetes en años recientes, las investigaciones sobre
las inequidades en salud son aún escasas. En las
zonas urbanas de Perú, se encontró una asociación
entre la clase social alta con bajo nivel educativo y la
diabetes (25). En Buenos Aires, también se encontró
una asociación entre el nivel educativo bajo y la con
diabetes en ambos sexos , aunque el ingreso y el nivel
educativo por zonas no mostraron relación alguna (31).
En toda Argentina, un nivel educativo bajo se asoció
en gran medida con la diabetes, aunque el ingreso no
demostró tal relación (32,33). Con el tiempo, la relación
inversa entre educación y diabetes permaneció estable
para las mujeres, pero parece que la tendencia se invirtió
para los hombres, según la encuesta anual más reciente en
Argentina. Esta encuesta revelo que existe una asociación
entre bajos nivel educativos y la diabetes (34). Los adultos
mexicanos con ingresos más bajos, presentaron una
prevalencia de diabetes más alta (35). Igualmente en
Cuba, se ha descrito una relación inversa entre el NSE
Inequidades en enfermedades cardiovasculares
familiar y la diabetes (29). La mayoría de estos estudios
muestran un aumento en las inequidades en el riesgo de
adquirir diabetes.
SOBREPESO Y OBESIDAD
Los estudios que investigaron las inequidades en
sobrepeso y obesidad fueron los más comunes. En
general, la relación inversa (a mayor NSE menor
obesidad) fue más común en las mujeres, con resultados
más variados para los hombres, a excepción de las
poblaciones más rurales. En Argentina, un NSE familiar
alto se asoció con mayor obesidad en los Andes (36) y
en poblaciones indígenas (37), aunque el NSE individual
no presentó relación alguna (36). Resultados similares
se encontraron en la Amazonía brasileña para mujeres,
pero no para hombres (38). Los resultados cambiaron
hacia gradientes más inversas en poblaciones más
urbanas. En general, un NSE bajo se asoció con mayor
obesidad para las mujeres, pero menor obesidad para
los hombres en Perú (25,39). De igual modo, un menor
NSE se asoció con un mayor índice de masa corporal
(IMC) para mujeres, pero no para hombres, que vivían
en Buenos Aires y un menor NSE por zona se asoció
con un mayor IMC para ambos sexos (31). En los datos
nacionales argentinos, se encontraron resultados
similares (33), aunque los patrones dependieron de
la urbanicidad de cada provincia (32). La urbanicidad
también fue importante en México donde, para las
mujeres, un NSE alto se asoció con mayor IMC en
áreas rurales, mientras que lo opuesto ocurrió en áreas
urbanas (40). Muchos estudios en Brasil investigaron
igualmente las inequidades en salud en cuanto al
sobrepeso y a la obesidad. En general, los hombres no
mostraron gradientes socioeconómicos, mientras que la
mayoría de las mujeres mostraron relaciones inversas
con algún grado de variación debido a la ubicación de
la población y del indicador de NSE (41-46). En Cuba,
no se encontró relación entre el nivel educativo y el
sobrepeso en la población de adultos mayores (47). Pocos
estudios investigaron las tendencias en inequidades en
sobrepeso y obesidad a lo largo del tiempo. En el caso
de Argentina, el gradiente socioeconómico no cambio a
través del tiempo (34). En Colombia, los investigadores
descubrieron que las mujeres con NSE familiar bajo
presentaron un aumento más rápido en la obesidad,
mientras que las de NSE familiar alto no presentaron un
aumento en la obesidad (48). Un estudio sobre la evolución
temporal en Brasil mostró que la obesidad aumentó
inicialmente sin importar el nivel de ingreso familiar, pero
las mujeres de familias de ingresos altos que vivían en
áreas urbanas experimentaron una disminución en la
obesidad en años posteriores (49). Todos estos estudios
apuntan a que las inequidades en sobrepeso y obesidad
han incrementado.
643
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
DIETA Y ACTIVIDAD FÍSICA
Los estudios que se enfocaron en indicadores de dieta
específicos e inequidades en salud fueron aún menos
frecuentes, aunque revelaron patrones similares a
los resultados sobre la obesidad en Chile (50), Buenos
Aires (31) y Argentina (32,33). Un mayor número de estudios
exploraron la relación entre el NSE y la actividad física en
Latinoamérica, sin embargo, estos estudios produjeron
resultados mixtos. La urbanicidad fue un factor importante
al momento de determinar las disparidades, al igual que
el tipo de actividad física que se investigó. En Buenos
Aires, el NSE individual y por zona no se relacionó con
la actividad física (31). No obstante, resultados de los
datos nacionales argentinos demuestran que un nivel
educativo alto está asociado con menor actividad física
en los hombres, pero no en las mujeres, según el nivel
de urbanicidad (32). A través del tiempo en Argentina, el
gradiente socioeconómico de la educación y la actividad
física se niveló para los hombres y un nivel educativo bajo se
asoció con menor actividad física entre las mujeres (34). En
ciudades peruanas, un mayor NSE se asoció con niveles
altos de actividad física entre las mujeres con resultados
variados para los hombres (25). Los resultados fueron más
claros respecto a tipos específicos de actividad física:
aquellos relacionados con trabajo y transporte fueron más
frecuentes entre personas de NSE bajo, mientras que
aquellos relacionados con deporte fueron más frecuentes
entre individuos de NSE alto en Brasil (51,52) y Perú (53).
CONSUMO DE TABACO
Los gradientes socioeconómicos del consumo de tabaco
generaron resultados mixtos, debido a que el consumo
de tabaco cambiaba de acuerdo a la localización
de las viviendas y la generación en la que nacieron
dichos individuos. En general, un NSE alto se asoció
con un mayor consumo de tabaco entre las mujeres
(dependiendo del país y del indicador de NSE), pero no
entre los hombres en Centroamérica (54). Sin embargo,
esto no sucedió en Cuba, donde un NSE familiar bajo
se relacionó con un mayor consumo de tabaco (29). En
países más urbanos y desarrollados, los resultados
dependieron significativamente, de la cohorte. En
Colombia, hombres mayores con NSE alto mostraron
menores probabilidades de consumir tabaco, aunque
lo contrario ocurrió con hombres jóvenes (55). En el
caso de mujeres mayores, un nivel educativo alto
en conjunto con un NSE familiar bajo, se asoció con
mayor consumo de tabaco. Por otro lado, las mujeres
jóvenes con nivel educativo alto presentaron menor
consumo de tabaco (55). En Perú, un NSE alto se asoció
con mayores niveles de consumo de tabaco (25). En
Buenos Aires, el NSE no se asoció con el consumo de
tabaco (31), aunque en toda Argentina un NSE alto se
644
Fleischer NL & Diez Roux AV
asoció con menor consumo de tabaco para hombres
y mujeres jóvenes, pero con mayor consumo para
mujeres mayores (56). En Brasil, el consumo de tabaco
se concentró en personas de NSE bajo (57-59).
SÍNTESIS DE LA LITERATURA
EXAMINADA
Gran parte de los estudios investigaron la influencia de
la educación, el ingreso económico o la composición del
NSE familiar sobre la salud. En la actualidad, el mayor
esfuerzo dirigido al estudio de las inequidades en salud
de las ECV y sus FR se lleva a cabo en México, Colombia,
Brasil y Argentina, con algunos estudios en Perú y Chile.
Muy poco se ha publicado sobre Centroamérica, a
excepción de Cuba. En el caso de los estudios ecológicos
sobre la mortalidad por ECV, un NSE bajo se asoció con
una mayor mortalidad en los países del Cono Sur. Sin
embargo, el patrón socioeconómico de la morbilidad por
ECV y los factores de riesgo variaron entre poblaciones
e indicadores de NSE y riesgo de enfermedades. En
general, particularmente con relación a la obesidad, la
diabetes y la dieta, las inequidades en salud fueron más
pronunciadas entre mujeres y en áreas urbanas. Los
pocos estudios que investigaron los cambios en el patrón
NSE-ECV a través del tiempo indicaron una concentración
creciente de riesgos de ECV en las personas de NSE
bajo en Latinoamérica (10,34,48,49).
IMPLICACIONES PARA LA
VIGILANCIA Y LA INVESTIGACIÓN
Tal como se evidencia en la literatura examinada,
queda mucho por descubrir sobre el patrón social de
las ECV en Latinoamérica. Aunque varios estudios se
han llevado a cabo, muchos de ellos son relativamente
pequeños o tienen muestras seleccionadas. Existen
regiones en Latinoamérica donde todavía no se
han realizado estudios en este tema, tales como
algunos países de Centroamérica o del norte de
Sudamérica. Una descripción clara del patrón social
y una evaluación sistemática de las diferencias en el
patrón social por región, estatus rural/urbano u otros
factores a nivel nacional (nivel de industrialización u
otros indicadores económicos) son necesarias para
dirigir esfuerzos hacia la prevención y para crear
políticas más amplias que reduzcan las inequidades
y prevengan las ECV.
Varias estrategias pueden emplearse para generar
datos descriptivos valiosos. Los sistemas de registro
civil y estadísticas vitales se pueden utilizar para
calcular las tasas de mortalidad cardiovascular si la
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
información adecuada, tal como educación u otros
indicadores socioeconómicos, se recoge en los
certificados de defunción y si los datos apropiados
del censo sobre los denominadores se encuentra
disponible. Los sistemas de registro civil y estadísticas
vitales referenciados geográficamente pueden también
contribuir a comprender las diferencias tanto a nivel
macro (como las diferencias regionales) como micro
(como las diferencias entre barrios). Adicionalmente,
varios países han comenzado a implementar encuestas
sobre factores de riesgo y nutrición desde el año
2000, entre ellos México (60), Chile (61), Argentina (62)
y Colombia (63-65), al igual que algunos estudios de
cohortes poblacionales (Ejem.: Cienfuegos, Cuba
y Pelotas, Brasil) que se enfocaron en el riesgo de
enfermedades no contagiosas (66).
Algunos países, además, participan en estudios
multinacionales como la Encuesta de Demografía y
Salud (66), la Encuesta Mundial de Salud (68), la Encuesta
Mundial de Tabaquismo en Adultos (69) y la Encuesta
Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (70). Todas estas
encuestas representativas a nivel nacional o poblacional
son fuentes indispensables de datos para describir la
magnitud y la dirección de las inequidades en salud del
riesgo de ECV.
También es importante para los países Latinoamericanos
pasar de la descripción a la investigación de los
factores que conducen a las inequidades. Para
esto, se hace necesario el desarrollo de estudios
longitudinales especialmente dirigidos con el fin de
recoger información sobre factores sociales y factores
económicos, ambientales, étnicos, comportamentales
y de riesgo biomédico. Aunque mucho se puede inferir
sobre los factores que influyen en las inequidades
en las ECV a partir de estudios realizados en otros
países, el patrón social se ve frecuentemente afectado
por factores contextuales más amplios (nivel de
desarrollo económico, estatus urbano o rural) y, por
lo tanto, necesitarían investigarse en el contexto
específico para Latinoamérica. Por ejemplo, pueden
existir intersecciones particulares entre etnia y NSE
que son únicos para los países Latinoamericanos
con implicaciones particulares para las ECV. La
importancia de la etnia ya se ha visto en estudios
donde, por ejemplo, las inequidades por etnia son a
menudo más pronunciadas en Brasil (16,20,26,41,43,51,58,71-73)
que en Cuba (30,47,74). Además, los factores ambientales,
tales como el entorno social y el entorno construido,
así como, el acceso a los recursos, pueden también
ser factores significativos de las inequidades en salud
de las ECV. De esta manera, es posible que dichos
factores resulten en resulten características o efectos
únicos en Latinoamérica.
Inequidades en enfermedades cardiovasculares
IMPLICACIONES PARA LAS
INTERVENCIONES Y LAS POLÍTICAS
La presencia de inequidades sociales tiene dos
implicaciones fundamentales para la prevención y las
políticas. La más simple es enfocarse en los grupos
desfavorecidos para reducir la carga de enfermedad. La
segunda es que las estrategias para reducir la carga de
enfermedad de la población deben hacer frente a los
factores que generan tales disparidades. Las pruebas
existentes, aunque reducidas, son suficientes para
justificar muchas de estas estrategias y políticas En
años recientes, La Organización Mundial de la Salud ha
resaltado la importancia de las acciones en torno a los
determinantes sociales para mejorar la salud mundial
de una manera equitativa (75). Los estados miembros
adoptaron recientemente la Declaración Política de Rio
sobre Determinantes Sociales de la Salud (76), la cual
destaca la importancia de la salud en todas las políticas.
Este enfoque hace énfasis en el desarrollo de políticas que
consideren el impacto que estas puedan tener tanto en la
población general como en las poblaciones vulnerables.
Chile ha estado a la vanguardia en la implementación de
este enfoque en Latinoamérica (77) y puede servir como
ejemplo para la prevención y eliminación de la inequidad
en salud del riesgo de ECV.
CONCLUSIONES
Las inequidades sociales en ECV en Latinoamérica siguen
siendo poco estudiadas y mal caracterizadas. La presencia
de estas inequidades tiene implicaciones sustanciales
para la prevención y el desarrollo de políticas, incluyendo
aquellas que se encuentran fuera de lineamientos
tradicionales en cuanto a la salud. Muchas de estas
políticas se pueden justificar en este momento con base
en datos existentes en países Latinoamericanos y en otros
países. La capacidad de incorporar una caracterización
precisa y un estudio de los determinantes sociales de
las ECV sigue siendo una necesidad primordial. Aunque
se necesitarán esfuerzos para la recolección de nuevos
datos, los países deben asegurarse de que los datos que
ya se están recogiendo sirvan para describir y monitorear
las inequidades en salud.
Agradecimientos: a Paula Lozano de la Universidad de
Carolina del Sur por su colaboración en la investigación.
Contribuciones de autoría: NF y ADR han participado en la
concepción del artículo. Además, NLF realizó la redacción del
artículo, y AVDR realizó la revisión crítica del artículo. Ambas
autoras aprobaron de la versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: las autoras declaran no tener conflictos
de interés.
645
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
Fleischer NL & Diez Roux AV
Referencias Bibliográficas
1. Kaplan GA, Keil JE. Socioeconomic
factors and cardiovascular disease: a
review of the literature. Circulation.
1993;88(4 Pt 1):1973-98.
2.Addo J, Ayerbe L, Mohan KM,
Crichton S, Sheldenkar A, Chen
RL, et al. Socioeconomic status and
stroke an updated review. Stroke.
2012;43(4):1186-91. doi: 10.1161/
STROKEAHA.111.639732.
3. González MA, Rodríguez Artalejo
F, Calero JR. Relationship between
socioeconomic status and ischaemic
heart disease in cohort and case-control
studies: 1960-1993. Int J Epidemiol.
1998;27(3):350-8.
4. Hawkins NM, Jhund PS, McMurray
JJV, Capewell S. Heart failure and
socioeconomic status: accumulating
evidence of inequality. Eur J Heart
Fail. 2012;14(2):138-46. doi: 10.1093/
eurjhf/hfr168.
5. Kerr GD, Slavin H, Clark D, Coupar
F, Langhorne P, Stott DJ. Do vascular
risk factors explain the association
between socioeconomic status and
stroke incidence: a meta-analysis.
Cerebrovasc Dis. 2011;31(1):57-63.
doi: 10.1159/000320855.
6. Adelstein AM, Bulusu L. Changing
social-class distribution of heart disease.
Br Med J. 1978;2(6154):1785.
7. Diez Roux AV, Green Franklin T,
Alazraqui M, Spinelli H. Intraurban
variations in adult mortality in a large
Latin American city. J Urban Health.
2007;84(3):319-33.
8. Nogueira MC, Ribeiro LC, Cruz OG.
Desigualdades sociais na mortalidade
cardiovascular precoce em um
município de médio porte no Brasil.
Cad Saude Publica. 2009;25(11):232132.
9.Lavados PM, Diaz V, Jadue L,
Olavarria VV, Carcamo DA, Delgado
I. Socioeconomic and cardiovascular
variables explaining regional variations
in stroke mortality in Chile: an
ecological study. Neuroepidemiology.
2011;37(1):45-51.
10. Lotufo PA, Fernandes TG, Bando DH,
Alencar AP, Bensenor IM. Income
and heart disease mortality trends in
Sao Paulo, Brazil, 1996 to 2010. Int
J Cardiol. 2012;167(6):2820-3. doi:
10.1016/j.ijcard.2012.07.006.
646
11.Soares GP, Brum JD, Oliveira GM,
Klein CH, Souza e Silva NA. Evolution
of socioeconomic indicators and
cardiovascular mortality in three
Brazilian states. Arq Bras Cardiol.
2013;100(2):147-56.
12.
Goulart AC, Fernandes TG,
Alencar AP, Fedeli LM, Bensenor
IM, Lotufo PA. Low education as
a predictor of poor one-year stroke
survival in the EMMA Study (Study
of Stroke Mortality and Morbidity
in Adults), Brazil. Int J Stroke.
2012;7(7):E4. doi: 10.1111/j.17474949.2012.00803.x.
13.Goulart AC, Bensenor IM, Fernandes
TG, Alencar AP, Fedeli LM, Lotufo
PA. Early and one-year stroke case
fatality in Sao Paulo, Brazil: applying
the World Health Organization’s
stroke STEPS. J Stroke Cerebrovasc
Dis. 2012;21(8):832-8. doi: 10.1016/j.
jstrokecerebrovasdis.2011.04.017.
14.Castro P, Verdejo H, Garcés E,
Concepción R, Sepúlveda L, Lanas
F, et al. Influencia de factores socioculturales en la evolución alejada de
pacientes con insuficiencia cardíaca.
Rev Chil Cardiol. 2009;28(1):51-62.
15.Sposato LA, Ioli P, Povedano G,
Esnaola y Rojas MM, Saposnik G.
Unemployment: a social risk factor
associated with early ischemic
stroke mortality? Results from the
Argentinean National Stroke Registry
(ReNACer). J Stroke Cerebrovasc Dis.
2012;21(8):679-83. doi: 10.1016/j.
jstrokecerebrovasdis.2011.02.018.
16.Moraes RS, Fuchs FD, Moreira LB,
Wiehe M, Pereira GM, Fuchs SC. Risk
factors for cardiovascular disease in
a Brazilian population-based cohort
study. Int J Cardiol. 2003;90(2-3):20511.
17.Cabral NL, Longo A, Moro C,
Ferst P, Oliveira FA, Vieira CV,
et al. Education level explains
differences in stroke incidence among
city districts in Joinville, Brazil: a
three-year population-based study.
Neuroepidemiology. 2011;36(4):25864. doi: 10.1159/000328865.
18.Silva DA, Peres KG, Boing AF,
González-Chica DA, Peres MA.
Clustering of risk behaviors for
chronic noncommunicable diseases:
A population-based study in southern
Brazil. Prev Med. 2013;56(1):20-4.
doi: 10.1016/j.ypmed.2012.10.022.
19.Del Duca GF, Silva KS, Garcia LM,
de Oliveira ES, Nahas MV. Clustering
of unhealthy behaviors in a Brazilian
population of industrial workers.
Prev Med 2012;54(3-4):254-8. doi:
10.1016/j.ypmed.2012.02.005.
20.Marquezine GF, Oliveira CM, Pereira
AC, Krieger JE, Mill JG. Metabolic
syndrome determinants in an urban
population from Brazil: Social class
and gender-specific interaction. Int J
Cardiol. 2008;129(2):259-65.
21.Gomez Gutierrez LF, Lucumi Cuesta
DI, Giron Vargas SL, Espinosa Garcia
G. Conglomeración de factores de
riesgo de comportamiento asociados
a enfermedades crónicas en adultos
jóvenes de dos localidades de Bogotá,
Colombia: importancia de las
diferencias de género. Rev Esp Salud
Publica. 2004;78(4):493-504.
22.
Gonzalez-Zapata LI, Deossa GC,
Monsalve-Alvarez J, Diaz-Garcia J,
Babio N, Salas-Salvado J. Metabolic
syndrome in healthcare personnel of
the university of Antioquia-Colombia;
LATINMETS study. Nutr Hosp.
2013;28(2):522-31. doi: 10.3305/
nh.2013.28.2.6315.
23.Davila EP, Quintero MA, Orrego
ML, Ford ES, Walke H, Arenas MM,
et al. Prevalence and risk factors for
metabolic syndrome in Medellin and
surrounding municipalities, Colombia,
2008-2010. Prev Med. 2013;56(1):304. doi: 10.1016/j.ypmed.2012.10.027.
24.
Rosas-Carrasco O, Juarez-Cedillo
T, Ruiz-Arregui L, Garcia Pena C,
Vargas-Alarcon G, Sanchez-Garcia S.
Overweight and obesity as markers
for the evaluation of disease risk in
older adults. J Nutr Health Aging.
2012;16(1):14-20.
25.Segura Vega L, Agusti R, Parodi
Ramírez J. Factores de Riesgo de las
Enfermedades Cardiovasculares en el
Perú. (Estudio TORNASOL). Revista
Peruana de Cardiología 2006;32(2):82128.
26. Silva LB, Silva SS, Marcilio AG, Pierin
AM. Prevalence of arterial hypertension
among Seventh-Day Adventists of the
Sao Paulo state capital and inner area.
Arq Bras Cardiol. 2012;98(4):329-37.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
27.Lyra R, Silva Rdos S, Montenegro
Junior RM, Matos MV, Cezar NJ,
Fernandes VO, et al. High prevalence
of arterial hypertension in a Brazilian
Northeast population of low education
and income level, and its association
with obesity and metabolic syndrome.
Rev Assoc Med Bras. 2012;58(2):20914.
28.Freitas OC, Resende de Carvalho F,
Marques Neves J, Veludo PK, Silva
Parreira R, Marafiotti Goncalves R, et
al. Prevalence of hypertension in the
urban population of Catanduva, in
the State of Sao Paulo, Brazil. Arq Bras
Cardiol. 2001;77(1):9-21.
29.Diaz-Perera G, Bacallao J, Alemany
E. Subpoblaciones con perfiles
epidemiológicos y de riesgo singulares
en La Habana, Cuba: diabetes,
hipertensión y tabaquismo. Rev Panam
Salud Publica. 2012;32(1):9-14.
30. Ordunez P, Munoz JL, Espinosa-Brito
A, Silva LC, Cooper RS. Ethnicity,
education, and blood pressure in Cuba.
Am J Epidemiol. 2005;162(1):49-56.
31. Fleischer NL, Diez Roux AV, Alazraqui
M, Spinelli H. Social patterning
of chronic disease risk factors in a
Latin American city. J Urban Health.
2008;85(6):923-37.
32. Fleischer NL, Roux AVD, Alazraqui M,
Spinelli H, De Maio F. Socioeconomic
gradients in chronic disease risk factors
in middle-income countries: evidence
of effect modification by urbanicity
in Argentina. Am J Public Health.
2011;101(2):294-301.
33.De Maio FG, Linetzky B, Virgolini
M. An average/deprivation/inequality
(ADI) analysis of chronic disease
outcomes and risk factors in Argentina.
Popul Health Metr. 2009;7:8. doi:
10.1186/1478-7954-7-8.
34.Linetzky B, De Maio F, Ferrante D,
Konfino J, Boissonnet C. Sex-stratified
socio-economic gradients in physical
inactivity, obesity, and diabetes:
evidence of short-term changes
in Argentina. Int J Public Health.
2013;58(2):277-84. doi: 10.1007/
s00038-012-0371-z.
35.Rull JA, Aguilar-Salinas CA, Rojas
R, Rios-Torres JM, Gómez-Pérez
FJ, Olaiz G. Epidemiology of type 2
diabetes in Mexico. Arch Med Res.
2005;36(3):188-96.
36.Romaguera D, Samman N, Farfan N,
Lobo M, Pons A, Turl A. Nutritional
Inequidades en enfermedades cardiovasculares
status of the Andean population of
Puna and Quebrada of Humahuaca,
Jujuy, Argentina. Public Health Nutr.
2008;11(6):606-15.
37.Valeggia CR, Burke KM, FernandezDuque E. Nutritional status and
socioeconomic
change
among
Toba and Wichi populations of the
Argentinean Chaco. Econ Hum Biol.
2010;8(1):100-10. doi: 10.1016/j.
ehb.2009.11.001.
38. Lourenco AE, Santos RV, Orellana JD,
Coimbra CE, Jr. Nutrition transition in
Amazonia: obesity and socioeconomic
change in the Surui Indians from Brazil.
Am J Hum Biol. 2008;20(5):564-71.
doi: 10.1002/ajhb.20781.
39. Jacoby E, Goldstein J, Lopez A, Nunez
E, Lopez T. Social class, family, and lifestyle factors associated with overweight
and obesity among adults in Peruvian
cities. Prev Med. 2003;37(5):396-405.
40.
Colchero MA, Sosa-Rubi SG.
Heterogeneity of income and lifestyle
determinants of body weight among
adult women in Mexico, 2006. Soc Sci
Med. 2012;75(1):120-8.
41. Gigante DP, Victora CG, Matijasevich
A, Horta BL, Barros FC. Association
of family income with BMI from
childhood to adult life: a birth
cohort study. Public Health Nutr.
2013;16(2):233-239. doi: 10.1017/
S1368980012003229.
42.Matijasevich A, Victora CG, Golding
J, Barros FC, Menezes AM, Araujo
CL, et al. Socioeconomic position and
overweight among adolescents: data
from birth cohort studies in Brazil
and the UK. BMC Public Health.
2009;9:105. doi: 10.1186/1471-24589-105.
43.Linhares Rda S, Horta BL, Gigante
DP, Dias-da-Costa JS, Olinto MT.
Distribuição de obesidade geral e
abdominal em adultos de uma cidade
no Sul do Brasil. Cad Saude Publica.
2012;28(3):438-47.
44.Conde WL, Borges C. The risk of
incidence and persistence of obesity
among Brazilian adults according
to their nutritional status at the end
of adolescence. Rev Bras Epidemiol.
2011;14 Suppl 1:71-9.
45. Goldani MZ, Haeffner LS, Agranonik
M, Barbieri MA, Bettiol H, Silva AA.
Do early life factors influence body
mass index in adolescents? Braz J Med
Biol Res. 2007;40(9):1231-6.
46.Moraes SAd, Humberto JSM, Freitas
ICMd. Estado nutricional e fatores
sociodemográficos
em
adultos
residentes em Ribeirão Preto, SP,
2006: projeto OBEDIARP. Rev Bras
Epidemiol. 2011;1(4)4:662-76.
47.Da Silva Coqueiro R, Rodrigues
Barbosa A, Ferreti Borgatto A.
Nutritional status, health conditions
and socio-demographic factors in the
elderly of Havana, Cuba: data from
SABE survey. J Nutr Health Aging.
2010;14(10):803-8.
48.Olszowy KM, Dufour DL, Bender
RL, Bekelman TA, Reina JC.
Socioeconomic status, stature, and
obesity in women: 20-year trends in
urban Colombia. Am J Hum Biol.
2012;24(5):602-10. doi: 10.1002/
ajhb.22280.
49.Monteiro CA, MH DAB, Conde
WL, Popkin BM. Shifting obesity
trends in Brazil. Eur J Clin Nutr.
2000;54(4):342-6.
50. Pablo Zavala J, Leraç L, Vio F. Actividad
física y dieta saludable, percepción de
peso y estrés en población adulta de
Chile: Análisis de la encuesta de calidad
de vida y salud 2006. Arch Latinoam
Nutr. 2010;60(4):319-324.
51.Del Duca GF, Nahas MV, Garcia
LM, Mota J, Hallal PC, Peres MA.
Prevalence and sociodemographic
correlates of all domains of physical
activity in Brazilian adults. Prev Med.
2013;56(2):99-102. doi: 10.1016/j.
ypmed.2012.11.007.
52.Reis RS, Hino AA, Parra DC, Hallal
PC, Brownson RC. Bicycling and
walking for transportation in three
Brazilian cities. Am J Prev Med.
2013;44(2):e9-17. doi: 10.1016/j.
amepre.2012.10.014.
53. Seclén-Palacín JA, Jacoby ER. Factores
sociodemográficos y ambientales
asociados con la actividad física
deportiva en la población del Perú. Rev
Panam Salud Publica 2003;14(4):25564.
54. Tong VT, Turcios-Ruiz RM, Dietz PM,
England LJ. Patterns and predictors
of current cigarette smoking in
women and men of reproductive ageEcuador, El Salvador, Guatemala, and
Honduras. Rev Panam Salud Publica.
2011;30(3):240-7.
55.Macias F, Malmusi D, Borrell C.
Different patterns by age-group and
gender of socioeconomic inequalities
647
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):641-8.
in smoking in Colombia. Nicotine
Tob Res. 2013;15(10):1745-55. doi:
10.1093/ntr/ntt055.
56. Fleischer NL, Roux AVD, Alazraqui M,
Spinelli H, Lantz PM. Socioeconomic
patterning in tobacco use in
Argentina, 2005. Nicotine Tob Res.
2011;13(10):894-902. doi: 10.1093/
ntr/ntr090.
57.Opaleye ES, Sanchez ZM, Moura
YG, Galduroz JC, Locatelli DP, Noto
AR. The Brazilian smoker: a survey
in the largest cities of Brazil. Rev Bras
Psiquiatr. 2012;34(1):43-51.
58.Zaitune MP, Barros MB, Lima MG,
Cesar CL, Carandina L, Goldbaum M,
et al. Fatores associados ao tabagismo
em idosos: Inquérito de Saúde no
Estado de São Paulo (ISA-SP). Cad
Saude Publica. 2012;28(3):583-96.
59.Dias-Dame JL, Cesar JA, Silva SM.
Tendência temporal de tabagismo em
população urbana: um estudo de base
populacional no Sul do Brasil. Cad
Saude Publica. 2011;27(11):2166-74.
60.México, Instituto Nacional de Salud
Pública. Encuesta Nacional de Salud
y Nutrición. Cuernavaca: Instituto
Nacional de Salud Pública; 2012.
61.Chile, Ministerio de Salud. Encuesta
Nacional de Salud. Santiago: Ministerio
de Salud; 2012.
62.Argentina, Ministerio de Salud de la
Nación. Encuesta Nacional de Factores
de Riesgo. Buenos Aires: Ministerio de
Salud de la Nación; 2006.
648
63.Colombia, Ministerio de Salud y
Protección Social. Encuesta Nacional
de Salud Pública. Bogotá: Ministerio
de Salud y Protección Social; 2013.
64.
Colombia,
Profamilia.
Encuesta
Nacional de Demografía y Salud.
Bogotá: Profamilia; 2009.
65.Colombia, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar. Encuesta Nacional
de la Situación Nutricional. Bogotá:
Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar; 2013.
66. The CARMEN Network. CARMEN:
An Initiative for Integrated Prevention
of Noncommunicable Diseases in
the Americas. Washington, DC: Pan
American Health Organization; 2011.
67.
Demographic and Health Survey.
Calverton, MD: MEASURE DHS;
2013.
68.World Health Organization. World
Health Survey. Geneva: World Health
Organization; 2013.
69.Centers for Disease Control and
Prevention. Global Adult Tobacco
Survey. Atlanta, GA: Centers for
Disease Control and Prevention; 2013.
70.Centers for Disease Control and
Prevention. Global Youth Tobacco
Survey. Atlanta, GA: Centers for
Disease Control and Prevention; 2013.
71.Sichieri R, Oliveira MC, Pereira RA.
High prevalence of hypertension
among Black and Mulatto women
in a Brazilian survey. Ethn Dis.
2001;11(3):412-8.
Fleischer NL & Diez Roux AV
72.Lotufo PA, Goulart AC, Bensenor
IM. Race, gender and stroke subtypes
mortality in Sao Paulo, Brazil. Arq
Neuropsiquiatr. 2007;65(3B):752-7.
73.Lessa I, Magalhaes L, Araujo MJ, de
Almeida Filho N, Aquino E, Oliveira
MM. Arterial hypertension in the adult
population of Salvador (BA)--Brazil.
Arq Bras Cardiol. 2006;87(6):747-56.
74.Ordunez P, Kaufman JS, Benet M,
Morejon A, Silva LC, Shoham DA,
et al. Blacks and whites in the Cuba
have equal prevalence of hypertension:
confirmation from a new population
survey. BMC Public Health. 2013;
13:169. doi: 10.1186/1471-2458-13169.
75.World Health Organization. Social
determinants of health. Geneva: World
Health Organization; 2013.
76.
World Health Organization. Rio
Political Declaration on Social
Determinants of Health. Rio de
Janiero: World Health Organization;
2011.
77. Vega J. Steps towards the health equity
agenda in Chile. Rio de Janeiro: World
Health Organization; 2011.
Correspondencia: Nancy L. Fleischer
Dirección: 915 Greene Street, Columbia, SC
29208, USA
Teléfono: +1 (803) 777-6220
Correo electrónico: [email protected]
Revisión
Rev Peru Med Exp Salud Publica
CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO: UNA
ENFERMEDAD DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
Mayer Zaharia1,a, Henry Gómez2,b
RESUMEN
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es una neoplasia maligna caracterizada por la ausencia de la expresión de los
receptores de estrógeno, de progesterona y HER2. Estudios recientes han señalado que el CMTN es un grupo heterogéneo
de distintas neoplasias, con pronósticos diferentes. Sin embargo, debido a que la realización de perfiles genéticos no es
una práctica estándar para el diagnóstico convencional del cáncer de mama, se dificulta la apropiada identificación de este
subtipo de cáncer de mama. El CMTN se caracteriza por tener patrones epidemiológicos de alta incidencia en poblaciones
afroamericanas y latinas, y de menor incidencia en población caucásica y constituye un problema de salud pública por su
elevada morbilidad y mortalidad. Ante la ausencia de blancos terapéuticos, la quimioterapia cumple un rol importante en
el tratamiento, y muchos esfuerzos están destinándose a buscar otras combinaciones de quimioterapia y nuevas drogas,
mientras que las actuales guías no especifican un tratamiento para este tipo de cánceres. En el presente documento se
hace una revisión sobre las características epidemiológicas y clínicas, los posibles factores pronósticos y sobre algunas
estrategias terapéuticas contra el CMTN.
Palabras clave: Neoplasias de la mama; Marcadores biológicos de tumor; Factores de riesgo; Historia natural de las
enfermedades; Epidemiología (fuente: DeCS BIREME).
TRIPLE NEGATIVE BREAST CANCER:
A DIFFICULT DISEASE TO DIAGNOSE AND TREAT
ABSTRACT
Triple negative breast cancer (CMTN, Spanish acronym) is a malignant neoplasm characterized by the absence of expression
of estrogen, progesterone and HER2 receptors. Recent studies have shown that CMTN is a heterogeneous group including
different neoplasm with different prognosis. However, because genetic profiles are not a standard practice in conventional
diagnosis of breast cancer, it is hard to properly identify this breast cancer subtype. CMTN is characterized by its high-incidence
epidemiological patterns in African-American and Latin people, and lower incidence in Caucasian people, and constitutes a
public health issue due to its high morbidity and mortality. Due to the absence of therapeutic targets, chemotherapy has a key
role in treatment, and many efforts are being deployed to seek other combinations of chemotherapy and new drugs, while
the current guides do not specify treatment for this type of cancer. This document reviews the epidemiological and clinical
characteristics, the potential prognosis factors and some therapeutic strategies against CMTN.
Key words: Breast neoplasms; Tumor markers, biological; Risk factors; Natural history of diseases; Epidemiology (source:
MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es una
entidad que ha capturado mucho la atención de los
investigadores y clínicos debido a su complejidad y
resultados terapéuticos discordantes con los descritos
para otros tipos de cáncer de mama. Al respecto, en la
literatura biomédica existe abundante información al
a
1
2
respecto, sin embargo, parece no haber aún un consenso
en relación a la apropiada definición del término “triple
negativo”. Una de las definiciones más apropiadas quizás
es la señalada por Oakma et al. quienes definen el CMTN
como “un estado inmunohistoquímico para cánceres con
biología y conducta clínica heterogénea” (1).
Radioncología, AUNA. Lima, Perú.
Departamento de Oncología Médica, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, Perú.
Médico radioncólogo, magister en Radioncología, doctor en Medicina, b médico oncólogo, magister en Oncología Molecular, doctor en Medicina
Recibido: 02-08-12 Aprobado: 06-11-13
Citar como: Zaharia M, Gómez H. Cáncer de mama triple negativo: una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):649-56.
649
Zaharia M & Gómez H
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
Grupo de descubrimiento
Grupo de validación
Tipos
Vías canónicas
% RPc
Tipo
Genes del ciclo celular. Reparación de ADN
basal 1 y proliferación
52
Tipo
Señalización de factores de crecimiento
basal 2 (EGFR, MET, Wnt, IGF1R)
0
IM
M
MSL
LAR
Genes involucrados en procesos de inmunidad celular (cáncer de mama medular)
31
Genes relacionados con la movilidad celular, diferenciación celular, y con las vías de
receptores que interaccionan con la matriz
extracelular
30
Comparten procesos biológicos similares
a M, pero con señalización de factores de
crecimiento y enriquecido con genes asociados a la transición epitelial-mesenquimal
(cáncer metaplásico)
23
Genes relacionados con la señalización
del receptor de andrógeno (R, DHCR24,
ALCAM, FASN, FKBP5, APOD, PIP, SPDEF
y CLDN8)
10
Figura 1. Características moleculares y de respuesta a la quimioterapia neoadyuvante de los cánceres de mama triple negativo
% RPc: porcentaje de respuesta patológica completa.
Modificado de Lehmann et al. (11), con permiso de la American Society for Clinical Invetigation.
El CMTN es un concepto dentro de la oncología que
nace luego que se reconocieran los diferentes perfiles
genéticos del cáncer de mama. Luego de la identificación
del subtipo basal del cáncer de mama -denominado así
porque su perfil de expresión genético es similar al de
células basales- se observó, durante la evaluación con
paneles de inmunohistoquímica, que un grupo de ellos,
además, se caracterizaba por la ausencia de expresión
de los receptores de estrógeno, de progesterona y
del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico
humano (HER2) (2,3). Entonces se requiere de la triple
negatividad de estos marcadores para poder identificar
esta enfermedad; sin embargo, la realización de
perfiles genéticos no es una práctica estándar para el
diagnóstico convencional del cáncer de mama lo cual
dificulta su apropiada identificación.
Dentro del grupo de CMTN, solo el 70% representa
tumores basaloides verdaderos (4). Ellos tienen un perfil
epidemiológico distinto, caracterizado por ser más
frecuente en mujeres afroamericanas y latinas, que en
caucásicas (5). La conducta biológica del CMTN suele
ser más agresiva y con una mayor tendencia a presentar
metástasis a distancia, comparada con los otros subtipos
de cáncer de mama, predominando las metástasis
viscerales (hígado, pulmón y sistema nervioso central),
650
asimismo, tiene un curso clínico más agresivo, con
recurrencias tempranas y con mayor riesgo de muerte,
con respecto a los tumores dependientes de hormonas (6).
El fenotipo triple negativo reúne a un grupo de
enfermedades con conductas biológicas diferentes,
de epidemiologia no claramente precisada. Pero que
comparten un abordaje diagnóstico y terapéutico
similar (7). Desde una perspectiva netamente histológica,
el CMTN consiste en una colección de subtipos con
distinta biología, como por ejemplo, los tumores secretores
o adenoides quísticos, que son relativamente menos
agresivos, a pesar de ser triples negativo, mientras que
otros están asociados con un curso de progresión rápida.
El diagnóstico, manejo y seguimiento del CMTN es un
reto para el oncólogo clínico, porque a pesar de las
altas tasas de respuesta a la quimioterapia, estas no
son prolongadas, los resultados iniciales favorables son
cortos por mecanismos de resistencia que se desarrollan
en forma precoz, siendo esta la paradoja del CMTN (8).
Estos tumores no responden a la terapia endocrina y no
existe terapia blanco eficaz disponible. Es por ello que las
investigaciones sobre esta neoplasia están principalmente
orientadas a la búsqueda de biomarcadores terapéuticos,
con resultados limitados hasta la actualidad.
Cáncer de mama triple negativo
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
Tabla 1. Comparación de las características de los tumores triple negativo con otros subtipos de cáncer de mama
Características
Demografía
Tipo basal (basal-like)
Luminal A
Incidencia más alta en afroamericanas Incidencias más altas en
e hispanas, que en caucásicas.
caucásicas y asiáticas (>70%)
HER2 amplificado
Incidencias más altas en
asiáticas e hispanas que en
caucásicas y afroamericanas
Riesgo incrementado Premenopáusicas, consumo de
alcohol, obesidad (en duda)
Obesidad , nuliparidad
< 50 años
Histología
Factores de
Protección
Anomalías
moleculares
relacionadas
Respuesta a la
Quimioterapia
Tumores bien diferenciados
Ninguno descrito
Tumores poco diferenciados
Paridad, lactancia
Tumores poco diferenciados
Ninguno descrito
Mutaciones en el gen BRCA1,
molecularmente es un grupo
heterogéneo
Altas tasas de respuesta completa
Señalización endocrina
Amplificación de HER2
Bajas tasas de respuesta
completa
Responde a la quimioterapia
basada en antraciclinas
Pronóstico
Desfavorable. Favorable cuando se
alcanza respuesta completa.
Favorable
Favorable con terapia blanco
dirigida
El resultado del tratamiento está vinculado a
la heterogeneidad del CMTN. Respecto a esta
heterogeneidad, el análisis molecular de los perfiles del
RNA mensajero de este subtipo de cáncer de mama ha
permitido clasificar este tipo de cáncer en los siguientes
subtipos: HER2-enriquecido, luminal A, luminal B, un
grupo con expresión baja de Claudina (Low-Claudin) y
tumores con expresión tipo normal (normal-like) (9). Sin
embargo, esta no es la única clasificación disponible,
en 2011, Lehman et al. Propusieron, base a estudios
con microarreglos, que el CMTN puede clasificarse
en siete diferentes subtipos, los cuales difieren en su
comportamiento clínico, sensibilidad a la quimioterapia
y supervivencia, los cuales se detallan en la Figura 1 (11).
En la actualidad, el tratamiento sistémico es fundamentalmente con quimioterapia tradicional, sin blancos terapéuticos definidos y con resultados controversiales.
EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES
DE RIESGO
Existe una relación muy importante con la ascendencia
racial. Representa aproximadamente el 21% de todos
los cánceres de mama en población afroamericana y el
15% de todos los cánceres de mama en las naciones de
origen anglosajona (5). En población latina se han descrito
también alta incidencia de este tipo de cánceres, con una
frecuencia de 21,3% en Perú; de 24,6% en Venezuela;
de 23,1% en México, y de 27% en Brasil (11-14). Se han
observado, además, tasas más altas de CMTN en
mujeres jóvenes, que podría estar asociados con una
mayor probabilidad de mutación en el gen BRCA1 (15).
Asimismo, se ha descrito una mayor incidencia de
CMTN en mujeres de grupos socioeconómicos bajos.
Algunos autores son escépticos frente a la asociación
de este cáncer con factores étnicos, y postulan que
su relación es principalmente con los bajos niveles
socioeconómicos (16).
Históricamente, la relación entre la obesidad y el cáncer
de mama hormonal está claramente establecida (17).
Se propone que la relación entre la obesidad y el
riesgo de desarrollar cáncer de mama hormonal en
las mujeres posmenopáusicas se debe al mecanismo
de la conversión hormonal de las grasas periféricas a
estrógeno por la enzima aromatasa (18). En contraste,
como los cánceres triple negativo no tienen dependencia
hormonal, su relación con el sobrepeso está en discusión.
En 2013, Pieboron y Frankenfeld realizaron una revisión
sistemática, en la cual se incluyó once estudios, que
incluían más de 24 mil pacientes con cáncer de mama.
Encontraron que las mujeres premenopáusicas y
obesas tienen 1,4 veces el riesgo de enfermar de un
CMTN. Los autores sugieren que esto tiene implicancia
desde el punto de vista de tamizaje, ya que las mujeres
con un mayor índice de masa corporal deberían tener un
seguimiento más frecuente (19).
Desde el punto de vista epidemiológico, los factores
de riesgo para este tipo de cáncer no están bien
precisados, lo que impide estrategias de intervención claras.
El embarazo temprano ha sido reconocido como un factor
protector contra el cáncer de mama (20). Contradictoriamente,
en el CMTN, la gestación parece ser un factor de riesgo
importante. En 2011, Phipps et al. (21) encontraron que las
mujeres que tienen un mayor número de hijos (tres o
más partos) tenían 1,4 veces el riesgo de desarrollar un
CMTN, sin embargo, aquellas mujeres multíparas (tres
o más partos) tuvieron 22% menos riesgo de desarrollar
tumores hormonales. Dicho de otra manera, la
651
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
Zaharia M & Gómez H
multiparidad está asociada con un riesgo disminuido de
tumores hormonales, pero con un riesgo incrementado
para el desarrollo de CMTN.
HER-2 enriquecido, luminal A, Luminal B, y normal-like,
en los cuales se concentran el 9, 5, 6 y 1% de los casos,
respectivamente.
Otro estudio realizado con más de 140 mil mujeres
mostró que no existía asociación entre el fenotipo
triple negativo con el consumo de alcohol o tabaco,
pero sí se observó una ligera asociación positiva del
consumo de estas sustancias con los tumores de
mama hormonales (22). Otras características de interés
se muestran en la Tabla 1, donde se puede apreciar una
comparación entre algunos subtipos de CMTN.
Pese a la discordancia obtenida entre los métodos
moleculares y la inmunohistoquímica, lo cierto es que
rutinariamente, la inumohistoquímica es la que cumple
una función fundamental en el día a día, y de la que
dependen las estrategias de tratamiento, además de
las características clínicas del tumor. Comúnmente, el
CMTN está caracterizado por la ausencia de expresión
de receptores de estrógenos y progesterona; no
obstante, el punto de corte para definir a un tumor como
positivo o negativo puede variar y algunos investigadores
consideran que un tumor con una expresión de receptores
hormonales menor del 10%, es negativo. Estos puntos de
corte (entre 1 y 10%) permiten destacar a un subgrupo
de CMTN, denominado borderline. Habitualmente la
mitad de estos cánceres son de origen luminal, y la otra
mitad tienen orígenes diversos. Para los tumores de tipo
bordeline, la evaluación clínica suele no ser útil para
elaborar un adecuado plan terapéutico; sin embargo,
muchos investigadores recomiendan el uso de terapia
antiestrogénica como una alternativa terapéutica (29).
LIMITACIONES Y DIFICULTADES
PARA EL DIAGNÓSTICO DEL
CANCER DE MAMA TRIPLE
NEGATIVO
Debido a que el término triple negativo agrupa a un
conjunto de cánceres de mama que reúnen una serie de
criterios de exclusión, su diagnóstico no es tan sencillo
como el interpretar la negatividad de un grupo de tres
marcadores inmunohistoquímicos. Se ha señalado
un 5% de discordancia en inmunohistoquímica para
HER2 (23). Mientras que la evaluación de receptores
hormonales muestra una mayor discordancia, algunos
estudios señalan que esta discordancia puede alcanzar
hasta el 15%. Siendo el más difícil de reproducir, en
una segunda evaluación por inmunohistoquímica, el
fenotipo: receptor de estrógeno negativo / receptor de
progesterona positivo (ER-/PR+) (24,25).
Debido a la que la evaluación por inmunohistoquímica es
importante no solo para identificar al fenotipo de cáncer
de mama, sino que además es empleada para la elección
del plan terapéutico, se han elaborado guías para la
evaluación de HER2 y receptores hormonales (26,27).
Una confusión muy frecuente es asignar el término triple
negativo a los tumores de tipo basal o viceversa. Solo el
77% de los cánceres tipo basales son triple negativos,
mientras que son tumores de tipo basal, el 71%-91%
de los tumores triple negativo (1). El análisis molecular
ha mostrado una importante heterogeneidad en el
grupo triple negativo. Brat el al. (28) han señalado que
el subgrupo más frecuente es el tipo basal (basal-like),
en el cual se concentran el 49% de los casos, que se
caracteriza por la expresión de un gran número de genes
de proliferación y por ser genómicamente inestable. El
segundo subgrupo más común es el de baja expresión
de claudina (low-claudin), en el que se concentran el
30% de los casos, se caracteriza por la baja expresión
de genes de proliferación y es genéticamente más
estable. Otros subgrupos menos frecuentes son los
652
Por otro lado, el CMTN también es conocido como
el “cáncer de mama del intervalo”, ya que se puede
presentar en el intervalo entre dos mamografías (30). Sobre
todo en pacientes jóvenes, en quienes la mamografía
tiene una menor sensibilidad para detectar estos
tumores, debido a que ellas tienden a presentar mamas
más densas (31,32).
HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER
DE MAMA Y PRONÓSTICO
La historia natural del CMTN se ha redefinido en los últimos
años (5,7). Okman et al. (1) elaboraron una propuesta basados
en una evaluación morfológica convencional, en ella se
describen subtipos cuyas características biológicas varían,
desde neoplasias de evolución lenta y menos agresivas,
tal como las neoplasia apocrina bien diferenciadas, hasta
neoplasias sumamente agresivas, como el carcinoma
ductal invasivo indiferenciado no especificado de alto
grado y de pésimo pronóstico (Tabla 2) (1).
Se ha descrito que un cáncer de mama con
dependencia hormonal suele presentar con más
frecuencia metástasis óseas, con un periodo largo de
posibilidades de recurrencia; en contraste, un CMTN
presenta con más frecuencia metástasis viscerales,
con un periodo corto a la recaída y una supervivencia
global más corta, la cual puede ser menor a los 4
años (6). Del mismo modo, se ha señalado que para
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
Tabla 2. Subtipos histológicos de cáncer de mama triple
negativo
Pobre pronóstico
Carcinoma ductal invasivo NOS - alto grado
Carcinoma lobulillar invasivo - alto grado
Carcinoma metaplásico - alto grado
Carcinoma mioepitelial
Carcinoma neuroendocrino de alto grado (células en
avena)
Buen pronóstico
Carcinoma apocrino - bajo grado
Cáncer de mama triple negativo
sugerido el manejo quirúrgico, no existe diferencias
en la supervivencia a 10 años entre la mastectomía
comparada con la cirugía conservadora (35-37). En el
Perú, en un estudio realizado en el Instituto Nacional
de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se encontraron
resultados similares en relación con la supervivencia
de este tipo de pacientes (38).
Una consideración específica sobre el tratamiento
quirúrgico, es la opción de la cirugía profiláctica en la
mama contralateral en las pacientes con mutaciones en
el gen BRCA1 (39). Las recomendaciones para el uso de
radioterapia posoperatoria no son diferentes a los otros
subtipos de cáncer de mama (40).
Carcinoma medular
Carcinoma secretor mamario
Carcinoma adenoide quístico
Carcinoma metaplásico - bajo grado (semejante al
adenoescamoso y fibromatoso)
NOS: no especificado
La mayoría de carcinomas de mama triple negativo son carcinomas
ductales invasivos de alto grado y carcinomas lobulillares invasivos
de alto grado (también llamado variable pleomórfica). Sin embargo,
el fenotipo triple negativo es compartido por muchos tipos de cáncer
de mama con marcada heterogenicidad morfológica y clínica. Algunos
subtipos están asociados con un mejor pronóstico y no se benefician con
una quimioterapia agresiva. (Traducido de Oakman et al. Management
of triple negative breast cancer (1), con permiso de Elsevier).
el estadio clínico III, a los 10 años, una paciente
sin terapia sistémica tiene un riesgo de recaída del
85% y de fallecimiento de un 79%. Mientras con un
tratamiento de quimioterapia de última generación,
el riesgo de mortalidad baja a 55%. No existen
modelos para determinar el riesgo de tumores triple
negativo muy pequeños (T1a, N0). En los modelos
convencionales, el riesgo de recaída es del 19% a
los 5 años, pero este resultado está contaminado
por las recaídas locales o tumores de novo. La mejor
información que existe, es el riesgo de mortalidad a
10 años, el cual es aproximadamente del 8%. Esto
ha generado que en forma progresiva se incremente
el tratamiento adyuvante en este grupo (33). A pesar
de la agresividad de los cánceres triple negativo,
si se obtiene respuesta patológica completa luego
de la quimioterapia neoadyuvante, el pronóstico es
muy bueno y similar a los otros subtipos de cáncer
de mama (34).
CONTROVERSIAS EN EL
TRATAMIENTO SISTÉMICO
DEL CANCER DE MAMA TRIPLE
NEGATIVO
Las estrategias de tratamiento actuales incluyen muchos
agentes quimioterapéuticos, tales como las antraciclinas,
taxanos, ixabepilona, y sales de platino, así como los
agentes antiangiogénicos. Paradójicamente, los tumores
de mama triple negativo pueden tener las mayores tasas
de respuesta a una variedad de agentes de quimioterapia, a pesar de estar asociado con resultados más pobres
en la supervivencia. Esto no permite, en la enfermedad
avanzada, utilizar las tasas de respuesta a la quimioterapia como indicadores predictivos de supervivencia.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE Y
ADYUVANTE
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL
La respuesta patológica a la terapia neoadyuvante
es el mejor predictor de sobrevida global (34). Cuando
se seleccionan a las pacientes según los subtipos de
Lehmann se pueden observar tres tipos de respuesta: el
subtipo basal 1, caracterizado por activación de genes de
proliferación y ciclo celular, alcanza tasas de respuestas
completas patológicas cercanas al 50%; el subtipo
basal 2, caracterizado por señalización de factores de
crecimiento, no se consiguen respuestas patológicas
completas posquimioterapia; finalmente, el subtipo
apocrino, que expresa receptores para andrógenos,
tiene muy pobre respuesta a la quimioterapia, pero son
los de mayor supervivencia. Los tumores triple negativo
no solo son heterogéneos con respecto a la respuesta al
tratamiento, sino también, con respecto a la supervivencia.
El tratamiento locorregional del CMTN no es
diferente a la de otros tipos de cáncer de mama
invasivo. Aunque para este tipo de neoplasia se ha
Se han descrito diversidad de alteraciones genéticas en
las lesiones residuales. En 2012 Balko et al. realizaron
un estudio con relación a la expresión y secuenciación
653
Zaharia M & Gómez H
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
de 450 oncogenes o genes supresores, identificando
alteraciones moleculares en genes que pueden ser
usados como blanco terapéutico, tales como las que
participan en la vía PI3K/mTOR, amplificación en genes
del ciclo celular, en la vía Ras/MAPK y reparación del DNA.
Estos hallazgos supondrían que el tratamiento adyuvante
debería ser más racional (41). Sin embargo, existe a la
fecha una discusión sobre los mejores regímenes de
quimioterapia, siendo los más usados aquellos basados
en antraciclinas y taxanos, aun cuando, el cisplatino ha
mostrado una marcada eficacia en estas neoplasias (42).
PRÁCTICA CLÍNICA
Los oncólogos enfrentan un reto clínico al tratar el CMTN.
Por una parte, por la compleja identificación de este grupo
de tumores, por ejemplo, si se cataloga erróneamente
como triple negativo a un tumor que expresa débilmente
receptores hormonales, se pierde una gran oportunidad
terapéutica. Por otra parte, la falta de tratamientos
específicos y claros, tanto en la neoadyuvancia o
adyuvancia, así como en la enfermedad metastásica,
condicionan que el tratamiento de este tipo de cánceres
sea muy empírico. Las guías clínicas más utilizadas
son de poca utilidad. El consenso europeo de Saint
Gallen reconoce esta enfermedad, pero no recomiendan
tratamientos específicos para este tipo particular de cáncer.
En tanto que, en Norteamérica, el National Comprehensive
Cancer Network (8), no reconoce como una enfermedad al
CMTN, pero sí es específica en cuanto a la quimioterapia
y dosis a recomendar, pero en forma general para toda
la enfermedad que no exprese HER2. Por su parte, las
grandes sociedades de oncología médica mundial, como
son la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO)
y la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)
no tienen recomendaciones para abordar el diagnóstico,
manejo y tratamiento de esta enfermedad, que es muy
frecuente en la población afroamericana y latina.
CONCLUSIONES
El cáncer de mama triple negativo constituye un
desafío debido a su difícil diagnóstico y tratamiento.
Asimismo, es un problema de salud pública por su
elevada incidencia en la población peruana, comparado
a la población caucásica, sumado a sus características
epidemiológicas, a la no eficacia de las medidas de
prevención primaria, que protegen principalmente
contra cánceres de mama hormonales y, finalmente, a
la ausencia, en la práctica diaria, de herramientas que
permitan realizar una subclasificación para asignar
riesgos y brindar un óptimo tratamiento.
Agradecimientos: al Biólogo Joseph Pinto por su valiosa
asistencia para la elaboración de este manuscrito.
Contribuciones de autoría: MZ y HG han participado en la
concepción del artículo, en la búsqueda bibliográfica, de la
redacción y aprobación final de la versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Oakman C, Viale G, Di Leo A.
Management of triple negative breast
cancer. Breast. 2010;19(5):312-21. doi:
10.1016/j.breast.2010.03.026.
2.Nielsen TO, Hsu FD, Jensen K,
Cheang M, Karaca G, Hu Z, et al.
Immunohistochemical and clinical
characterization of the basal-like
subtype of invasive breast carcinoma.
Clin Cancer Res. 2004;10(16):5367-74.
3. Livasy CA, Karaca G, Nanda R,
Tretiakova MS, Olopade OI, Moore DT,
et al. Phenotypic evaluation of the basallike subtype of invasive breast carcinoma.
Mod Pathol 2006;19/2):264-71.
4. Dogu GG, Ozkan M, Ozturk F, Dikilitas
M, Er O, Ozturk A. Triple-negative
breast cancer: immunohistochemical
correlation with basaloid markers and
654
prognostic value of survivin. Med
Oncol. 2010;27(1):34-9. doi: 10.1007/
s12032-009-9166-3.
5. Carey LA, Perou CM, Livasy CA,
Dressler LG, Cowan D, Conway K, et
al. Race, breast cancer subtypes, and
survival in the Carolina Breast Cancer
Study. JAMA. 2006;295(21):2492–
2502.
6. Dent R, Trudeau M, Pritchard KI,
Hanna WM, Kahn HK, Sawka CA, et
al. Triple-negative breast cancer: clinical
features and patterns of recurrence. Clin
Cancer Res. 2007;13(15 Pt 1):4429-34.
7.
National Comprehensive Cancer
Network. NCCN clinical practice
guidelines in oncology: breast cancer
[Internet]. Fort Washington, PA:
NCCN; c2013 [citado el 12 de marzo
del 2013]. Disponible en: http://www.
nccn.org/professionals/physician_
gls/f_guidelines.asp
8. Carey LA, Dees EC, Sawyer L, Gatti
L, Moore DT, Collichio F, et al. The
triple-negative
paradox:
primary
tumor chemosensitivity of breast
cancer subtypes. Clin Cancer Res.
2007;13(8):2329-34.
9. Perou CM. Molecular stratification
of triple-negative breast cancers.
Oncologist. 2010;15 Suppl 5:39-48. doi:
10.1634/theoncologist.2010-S5-39.
10.Lehmann BD, Bauer JA, Chen X,
Sanders ME, Chakravarthy AB,
Shyr Y, et al. Identification of human
triple-negative breast cancer subtypes
and preclinical models for selection
of targeted therapies. J Clin Invest.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
2011;121(7):2750-67. doi: 10.1172/
JCI45014.
11.Vallejos CS, Gómez HL, Cruz WR,
Pinto JA, Dyer RR, Velarde R, et al.
Breast cancer classification according
to immunohistochemistry markers:
subtypes and association with
clinicopathologic variables in a peruvian
hospital database. Clin Breast Cancer.
2010;10(4):294-300. doi: 10.3816/
CBC.2010.n.038.
12.Márquez M, Lacruz JC, Borges LF.
Sobrevida en pacientes con cáncer
de mama triple negativo. Rev Obstet
Ginecol Venez. 2012;72(3):152-60.
13.
Lara-Medina F, Pérez-Sánchez V,
Saavedra-Pérez D, Blake-Cerda M, Arce
C, Motola-Kuba D, et al. Triple-negative
breast cancer in Hispanic patients:
high prevalence, poor prognosis, and
association with menopausal status,
body mass index, and parity. Cancer.
2011;117(16):3658-69. doi: 10.1002/
cncr.25961.
14. Amaral AL, Vitral I, Koifman S. Triplenegative breast cancer in brazilian
women without metastasis to axillary
lymph nodes: ten-year survival and
prognostic factors. British Journal
of Medicine & Medical Research.
2013;3(4):880-96.
15. Foulkes WD, Stefansson IM, Chappuis
PO, Bégin LR, Goffin JR, Wong N, et al.
Germline BRCA1 mutations and a basal
epithelial phenotype in breast cancer. J
Natl Cancer Inst. 2003;95(19):1482-5..
16. Bauer KR, Brown M, Cress RD, Parise
CA, Caggiano V. Descriptive analysis
of estrogen receptor (ER)-negative,
progesterone receptor (PR)-negative,
and HER2-negative invasive breast
cancer, the so-called triple-negative
phenotype: a population-based study
from the California cancer Registry.
Cancer. 2007;109(9):1721-8.
17.de Waard F. Breast cancer incidence
and nutritional status with particular
reference to body weight and height.
Can Res. 1975;35(11 Pt. 2):3351-6.
18. Calle EE, Kaaks R. Overweight, obesity
and cancer: epidemiological evidence
and proposed mechanisms. Nat Rev
Cancer. 2004;4(8):579-91.
19.Pierobon M, Frankenfeld CL. Obesity
as a risk factor for triple-negative breast
cancers: a systematic review and metaanalysis. Breast Cancer Res Treat.
2013;137(1):307-14. doi: 10.1007/
s10549-012-2339-3.
20. MacMahon B, Cole P, Lin TM, Lowe CR,
Mirra AP, Ravnihar B, et al. Age at first
birth and breast cancer risk. Bull World
Health Organ. 1970;43(2):209-21.
21.Phipps AI, Chlebowski RT, Prentice
R, McTiernan A, Wactawski-Wende J,
Kuller LH, et al. Reproductive history
and oral contraceptive use in relation
to risk of triple-negative breast cancer.
J Natl Cancer Inst. 2011;103(6):470-7.
doi: 10.1093/jnci/djr030.
22.Kabat GC, Kim M, Phipps AI, Li CI,
Messina CR, Wactawski-Wende J, et al.
Smoking and alcohol consumption in
relation to risk of triple-negative breast
cancer in a cohort of postmenopausal
women. Cancer Causes Control.
2011;22(5):775-83. doi: 10.1007/
s10552-011-9750-7.
23. Grimm EE, Schmidt RA, Swanson PE,
Dintzis SM, Allison KH. Achieving 95%
cross-methodological concordance in
HER2 testing: causes and implications
of discordant cases. Am J Clin Pathol.
2010;134(2):284-92. doi: 10.1309/
AJCPUQB18XZOHHBJ.
24. Collins LC, Marotti JD, Baer HJ, Tamimi
RM. Comparison of estrogen receptor
results from pathology reports with
results from central laboratory testing. J
Natl Cancer Inst. 2008;100(3):218-21.
doi: 10.1093/jnci/djm270..
25.
Hefti MM, Hu R, Knoblauch
N, Collins L, Tamimi RM, Beck
AH. Discordant estrogen and
progesterone receptor status in breast
cancer. Cancer Res. 2012;72(24
Suppl 3). doi: 10.1158/0008-5472.
SABCS12-P5-01-03.
26.Hammond ME, Hayes DF, Wolff AC,
Mangu PB, Temin S. American society
of clinical oncology/college of american
pathologists guideline recommendations
for immunohistochemical testing of
estrogen and progesterone receptors
in breast cancer. J Oncol Pract.
2010;6(4):195-7.
doi:
10.1200/
JOP.777003.
27. Wolff AC, Hammond ME, Hicks DG,
Dowsett M, McShane LM, Allison KH,
et al. Recommendations for human
epidermal growth factor receptor 2
testing in breast cancer: american society
of clinical oncology/college of american
pathologists clinical practice guideline
update. J Clin Oncol. 2013;31(31):39974013. doi: 10.1200/JCO.2013.50.9984.
28. Prat A, Adamo B, Cheang MC, Anders
CK, Carey LA, Perou CM. Molecular
Cáncer de mama triple negativo
characterization of basal-like and nonbasal-like triple-negative breast cancer.
Oncologist. 2013;18(2):123-33. doi:
10.1634/theoncologist.2012-0397
29.Cheang M, Martin M, Nielsen TO,
Prat A, Rodriguez-Lescure A, Ruiz A,
et al. Quantitative hormone receptors,
triple-negative breast cancer (TNBC),
and molecular subtypes: a collaborative
effort of the BIG-NCI NABCG. J Clin
Oncol. 2012;30 suppl 1: abstr 1008.
30.Collett K, Stefansson IM, Eide J,
Braaten A, Wang H, Eide GE, et al.
A basal epithelial phenotype is more
frequent in interval breast cancers
compared with screen detected
tumors. Cancer Epidemiol Biomarkers
Prev. 2005;14(5):1108-12.
31.Guiu S, Michiels S, André F, Cortes J,
Denkert C, Di Leo A, et al. Molecular
subclasses of breast cancer: how do
we define them? The IMPAKT 2012
Working Group Statement. Ann Oncol.
2012;23(12):2997-3006. doi: 10.1093/
annonc/mds586.
32. Reis-Filho JS, Pusztai L. Gene expression
profiling in breast cancer: classification,
prognostication,
and
prediction.
Lancet. 2011;378(9805):1812-23. doi:
10.1016/S0140-6736(11)61539-0.
33.Luis IV, Ottesen RA, Hughes ME,
Mamet R, Burstein HJ, Stephen B, et
al. Time trends in the use of adjuvant
chemotherapy (CTX) and outcomes in
women with T1N0 breast cancer (BC)
in the National Comprehensive Cancer
Network (NCCN). J Clin Oncol.
2013;31 suppl 1: abstr 1006.
34. Liedtke C, Mazouni C, Hess KR, André
F, Tordai A, Mejia JA, et al. Response
to neoadjuvant therapy and longterm survival in patients with triplenegative breast cancer. J Clin Oncol.
2008;26(8):1275-81. doi: 10.1200/
JCO.2007.14.4147.
35.Freedman G, Anderson P, Li T,
Nicolaou N. Locoregional recurrence
of triple-negative breast cancer after
breast-conserving surgery and radiation.
Cancer. 2009;115(5):946-51. doi:
10.1002/cncr.24094.
36.Voduc KD, Cheang MC, Tyldesley S,
Gelmon K, Nielsen TO, Kennecke H.
Breast cancer subtypes and the risk of
local and regional relapse. J Clin Oncol.
2010;28(10):1684-91. doi: 10.1200/
JCO.2009.24.9284.
37.Lowery AJ, Kell MR, Glynn RW,
Kerin MJ, Sweeney KJ. Locoregional
655
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):649-56.
recurrence after breast cancer surgery:
a systematic review by receptor
phenotype. Breast Cancer Res Treat.
2012;133(3):831-41. doi: 10.1007/
s10549-011-1891-6.
38. Garcés M, Pinto J, Marcelo M, Gómez
H. Influencia de los subtipos de
cáncer de mama determinados por
inmunohistoquímica en la recurrencia
local y a distancia en pacientes sometidas
a cirugía como tratamiento inicial.
Carcinos. 2012;2(1):3-12.
39. Balmaña J, Díez O, Rubio IT, Cardoso
F; ESMO Guidelines Working Group.
BRCA in breast cancer: ESMO Clinical
Practice Guidelines. Ann Oncol.
2011;22 Suppl 6:vi31-4. doi: 10.1093/
annonc/mdr373.
40. Aebi S, Davidson T, Gruber G, Cardoso
F; ESMO Guidelines Working Group.
Primary breast cancer: ESMO Clinical
Practice Guidelines for diagnosis,
treatment and follow-up. Ann Oncol.
2011;22 Suppl 6:vi12-24. doi: 10.1093/
annonc/mdr371.
41.Balko M, Wang K, Sanders ME, Kuba
MG, Pinto JA, Doimi F, et al. Profiling
of triple-negative breast cancers after
neoadjuvant chemotherapy identifies
targetable molecular alterations in the
treatment-refractory residual disease.
Cancer Research. 2012;72(24):S3-
Zaharia M & Gómez H
6.
doi:
10.1158/0008-5472.
SABCS12-S3-6
42. Silver DP, Richardson AL, Eklund AC,
Wang ZC, Szallasi Z, Li Q, et al. Efficacy
of neoadjuvant Cisplatin in triplenegative breast cancer. J Clin Oncol.
2010;28(7):1145-53. doi: 10.1200/
JCO.2009.22.4725.
Correspondencia: Mayer Zaharia
Dirección: Paseo de la República 3650. Lima
27, Perú.
Teléfono: (511) 422-5520
Correo electrónico: [email protected]
Visite nuestra página en Facebook, www.facebook.com/rpmesp
Infórmese sobre los eventos y los nuevos contenidos
de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
656
Simposio
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica
CRECIMIENTO ECONÓMICO E INEQUIDADES
EN SALUD
ECONOMIC GROWTH AND HEALTH INEQUITIES
José A. Tapia Granados1,a
Program on Social Environment & Health, University of Michigan Institute for Social Research, Ann Arbor, Michigan. EE. UU.
Médico, Magister en salud pública y economista
1
a
Recibido: 20/09/2013 ; Aprobado: 16-10-13
RESUMEN
En este artículo se discute la relación entre la inequidad en salud y el crecimiento económico. Se revisa el significado
general de estos y otros conceptos relacionados (desarrollo económico, desigualdades en salud), se presentan algunos
estudios que ilustran las diferentes hipótesis sobre la evolución histórica de la inequidad en salud y se analizan tres casos
–EE. UU. en 1920-1940 y en años recientes, y Finlandia durante la expansión de los años 80 y la recesión de los 90– para
mostrar la evolución de las inequidades en salud durante los periodos de expansión y recesión en economías de mercado
sometidas al denominado ciclo económico. Las inequidades en salud entre grupos étnicos y entre clases sociales son
frecuentes en sociedades modernas y algunas de estas inequidades parecen estar aumentando. Al parecer, los períodos de
expansión económica no son favorables para la disminución de las inequidades en salud. Por el contrario, y en contra de lo
que podría intuirse, los datos sugieren que es durante los períodos de recesión cuando tienden a reducir las inequidades en
salud entre grupos privilegiados y desfavorecidos.
Palabras clave: Desigualdades en salud; Desarrollo económico; Disparidades en atención de salud (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
This essay reviews the relation between health inequities and economic growth. The general meaning of these and ancillary
concepts (economic development, health inequalities) is briefly reviewed. Some studies illustrating different hypotheses on
the long-run historical evolution of health inequalities are presented, and three case studies -the United States in 1920-1940
and in recent years, Finland during the expansion of the 1980s and the recession of the 1990s- are reviewed to demonstrate
the evolution of health inequalities during the periods of expansion and recession in markets economies that conform to the
so-called business cycle. Health inequities between ethnic groups and social classes are often found in modern societies,
and some of these disparities seem to be widening. Periods of economic expansion do not seem favorable for the lessening
of health inequalities. Contrarily, and counter-intuitively, evidence rather suggests that it is during periods of recession that
gaps in health between privileged and disadvantaged groups tend to narrow.
Key words: Health inequalities; Economic development; Healthcare disparities (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
El Centro para la Reducción de las Diferencias en Salud
del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos
define las inequidades en salud como las diferencias
en la incidencia, prevalencia, mortalidad, carga de
morbilidad y otras condiciones de salud adversas entre
grupos de población específicos. Los términos health
disparities y health inequities (que podrían traducirse
como “desigualdades en salud” e “inequidades en salud”)
suelen considerarse sinónimos, aunque el primero se
utiliza más comúnmente en Estados Unidos y el segundo
en Europa (1). Cualquiera de estos términos puede
implicar un juicio normativo, aunque no necesariamente.
Por ejemplo, en los países desarrollados, muchas
personas consideraran justo que las mujeres tengan
una esperanza de vida mayor que la de los varones (por
razones biológicas), pero se considera como injusto que
los ricos tengan una esperanza de vida mayor que la de
los pobres (por razones sociales). Aquí no discutiremos
este tipo de consideraciones éticas. Consideraremos
las inequidades en salud definidas por diferencias en
los indicadores de salud entre grupos caracterizados
por variables socioeconómicas, o, en otras palabras,
Citar como: Tapia Granados JA. Crecimiento económico e inequidades en salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):657-64.
657
Tapia JA
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
diferencias en los indicadores de salud entre clases
definidas por variables tales como ocupación, ingreso
o educación. Las inequidades en salud entre grupos
de distinto origen étnico tienen su propia especificidad,
pero a menudo se utilizan como aproximación a las
inequidades en salud entre clases sociales.
Usualmente se entiende por crecimiento económico el
aumento de la capacidad de una nación para producir y
consumir bienes y servicios. Para Simon Kuznets, uno
de los primeros teóricos del crecimiento económico,
este término hace referencia al aumento sostenido en
la producción per cápita o por trabajador, acompañado
normalmente por un aumento en la población y por
profundos cambios estructurales (2). En definiciones
más recientes el crecimiento económico se refiere a “un
aumento de la productividad de una nación o área (3)
o a un aumento de la renta nacional de un país o, a
veces, en su renta nacional per cápita” (4). En general,
los economistas concuerdan en que el crecimiento
económico se refleja “en un mejoramiento de la calidad
de vida” (3) o es “la base para el incremento del bienestar
humano” (4), pero cada vez más se reconoce que el
crecimiento en la renta nacional “no debe equipararse
necesariamente con un crecimiento en el bienestar” (4).
En la década de 1950, cuando aparecieron estos
conceptos, crecimiento económico y desarrollo
económico a menudo se consideraban sinónimos (así
lo hacía por ejemplo Paul Baran) (5) y se asociaban con
un incremento en la producción per cápita de bienes
materiales. En décadas recientes, los dos conceptos
se han utilizado de manera más específica: crecimiento
económico significa un aumento cuantitativo en el
ingreso monetario, medido por el producto interno bruto
(PIB); en tanto que desarrollo económico se refiere más
específicamente a aspectos cualitativos (por ejemplo,
mejora en la condición social de las mujeres, los niños
o grupos minoritarios) o aspectos no monetarios (por
ejemplo, tasas de alfabetización) de un proceso en el
que la sociedad progresa hacia objetivos deseables (6).
Para los fines de este artículo, crecimiento económico
significa específicamente un aumento en el PIB per
cápita en una economía de mercado, el cual puede
coincidir o no con otros procesos que se circunscriben
más adecuadamente bajo la rúbrica de desarrollo social.
El crecimiento de la población es por lo general mucho
menos volátil que el crecimiento del PIB. Desde principios
de siglo, el aumento anual de la población (Cp) ha
variado en los distintos países desde tasas de poco más
de 3% en países de renta baja hasta índices negativos
ligeramente inferiores a cero en Europa y Japón. El
crecimiento del PIB (Ce, crecimiento económico) puede
ser muy negativo en recesiones graves (-18% en
658
Letonia en 2009, -19,9% en Argentina en 2002) o llegar
hasta más de 30% en un boom económico (34,5% en
Azerbaiyán en 2006, 22,6% en Angola en 2007, 9,8%
en Perú en 2008) (7). Por estas razones, en series
temporales anuales los índices de crecimiento del PIB
(Cp) y del PIB per cápita (Ci, por crecimiento del ingreso
o renta) tan solo difieren en la diferencia relativamente
constante en de la tasa de crecimiento de la población
(ya que Ci = Cp - Cp), que a menudo es de unos pocos
puntos porcentuales y con mucha frecuencia menos
de un punto porcentual. A efectos prácticos, las series
temporales de crecimiento del PIB o del PIB per cápita
pueden considerarse estimadores igualmente válidos
del crecimiento económico.
ASPECTOS HISTÓRICOS
Investigaciones sobre distintas épocas históricas
y naciones revelan que las inequidades en salud
son un fenómeno prevalente en las sociedades
humanas. Los primeros estudios sobre este tipo
de desigualdades que se llevaron a cabo en Gran
Bretaña en el siglo XIX mostraron que, por ejemplo, la
tasa de mortalidad de los mineros era mucho mayor
que la de individuos de edad similar en la población
general (8) y que los pobres morían a edades menos
avanzadas que los ricos. Esto contradecía la opinión
médica predominante, según la cual los ricos corrían
mayor riesgo debido a su sedentarismo, negligencia
moral y excesos (9).
Históricamente, como se carece de información sobre
tasas de morbilidad, las inequidades en salud suelen
medirse por las diferencias en las tasas de mortalidad
de los diferentes grupos sociales. Se han propuesto tres
teorías enfrentadas respecto a las inequidades en salud.
La primera es la hipótesis de la divergencia que sostiene
que las inequidades en salud son un fenómeno moderno
que ha aparecido en siglos recientes; la segunda es
la hipótesis de la convergencia que establece que las
disparidades en salud que fueron sustanciales en el
pasado han declinado en el presente; la tercera, la
hipótesis de la constancia, sostiene que las disparidades
están presentes a lo largo del tiempo. Lo que se sabe
sobre las inequidades en salud en el pasado se basa
en fragmentos de información sobre distintos lugares y
periodos. En esa colección heterogénea de datos, los
autores han encontrado información que sustenta cada
una de las tres hipótesis mencionadas.
Algunas reconstrucciones de la historia de la población
de Inglaterra apoyan la hipótesis de la divergencia. Las
series temporales de esperanza de vida al nacer (EVN),
que es un índice inverso de las tasas de mortalidad
a todas las edades, indican que la aristocracia no se
encontraba en una mejor situación que la de la población
general durante los siglos XVI y XVII, en los cuales la EVN
fluctuaba entre los treinta y los cuarenta años (Figura 1).
Solo en el siglo XVIII surge una diferencia entre clases
sociales y la EVN de la aristocracia comienza a aumentar
más rápidamente que la de la población en general. La
EVN de las mujeres aristócratas era veinte años mayor
que la de la población en general a principios del siglo XX.
Por ejemplo, Antonovsky ha explicado la similitud entre
la EVN de la nobleza y de la población en general en
siglos anteriores por el hecho de que la mayoría de
las muertes en esa época se debían a enfermedades
altamente contagiosas, así como virulentas, para las
cuales no existían tratamientos. Ni el contagio ni la
tasa de letalidad tenían relación con los niveles de
nutrición o riqueza. De este modo, el factor clave era
la exposición, no la resistencia y, por consiguiente,
tanto ricos bien alimentados como pobres desnutridos
morían a tasas similares (9).
Esperanza de vida al nacer
Durante la revolución industrial en Inglaterra, la mortalidad
era mucho mayor en las ciudades que en el campo, y en
las zonas urbanas más baja en las áreas residenciales de
los ricos. Los obreros trabajaban en “fabricas infernales”
(los satanic mills de los que habló el poeta William Blake)
en un ambiente malsano, durante jornadas de trabajo de
doce a catorce horas, a veces incluso más, y habitaban
barrios de condiciones insalubres (10,11). En las ciudades
abundaban las montañas de basura con cadáveres de
animales, proliferaban los vectores de enfermedades y el
agua potable estaba a menudo contaminada por residuos
fecales, de forma que eran frecuentes las epidemias
letales. Como en las ciudades la tasa de mortalidad era
mayor que la tasa de natalidad, el crecimiento urbano solo
era posible gracias a la inmigración masiva y continua
desde el campo. Los datos muestran que las tasas de
mortalidad estaban en descenso tanto en zonas urbanas
70
60
Mujeres de la
aristocracia
50
40
Población
general
30
1500
1600
1700
1800
Año de nacimiento
1900
Figura 1. Evolución de la esperanza de vida al nacer (años) en
Inglaterra, 1500-1900 (EVN según datos de cohorte)
Fuente: Cairns (13)
Crecimiento económico e inequidades
como en zonas rurales pero, puesto que la mortalidad era
mucho mayor en las ciudades y la inmigración del campo
masiva, las tasas de mortalidad a nivel nacional se
estancaron o aumentaron (con el consiguiente descenso
o estancamiento de la EVN) durante las décadas de
mediados del siglo XIX (Figura 1) (12-15). Un fenómeno
similar puede haber sucedido en China durante las
últimas tres décadas (16,17).
Algunas investigaciones sobre la evolución de la salud en
el sur de Suecia entre 1815 y 1968 respaldan la hipótesis
de la divergencia. Durante este periodo, la mortalidad en
adultos disminuyó en todos los grupos socioeconómicos,
pero solo en los años cincuenta apareció un gradiente
socioeconómico entre los adultos en edad de trabajar;
entre los ancianos, no se encontraron diferencias
significativas entre los distintos grupos sociales a lo largo
del periodo estudiado (18). El caso de Ginebra (Suiza)
sugiere una conclusión opuesta con datos que respaldan
las hipótesis de la constancia y de la convergencia. Durante
el periodo comprendido entre los años 1625 y 2000,
durante el cual un círculo aristocrático cerrado gozaba de
poder económico, religioso y político, la mortalidad entre
los miembros de esta elite fue sistemáticamente más
baja que el promedio. No obstante, la diferencia entre los
extremos de la escala social disminuyó con el tiempo (19).
Los estudios históricos proporcionan así resultados
contradictorios sobre la evolución de la inequidad en salud
en siglos recientes, durante los cuales las sociedades
sufrieron una transformación que implicó un largo proceso
de crecimiento económico: de sociedades agrícolas, en las
que la economía de subsistencia y los tributos en especie
eran frecuentes, evolucionaron a sociedades industriales
modernas, con economías basadas en el mercado y en el
intercambio de dinero por mercancías.
Según la tesis de Bruce Link y Jo Phelan (20) sobre la
causa fundamental de enfermedad, un nivel social
alto y un acceso fácil al poder político y económico
hace que los individuos estén mejor capacitados para
enfrentar las condiciones adversas y para resistir la
enfermedad. Por otra parte, el determinismo nutricional
de McKeown (21) plantea que la mejora de la nutrición
fue el factor clave para la transición epidemiológica de
siglos recientes, en la que los niveles de mortalidad
disminuyeron continuadamente (22). Tanto la teoría de la
causa fundamental de enfermedad como la hipótesis del
determinismo nutricional llevarían a suponer que las
inequidades siempre habrían existido en las sociedades
divididas en estratos con y sin poder, y con diferentes
niveles de acceso a recursos, en particular a alimentos.
Los ejemplos anteriores indican sin embargo que los
datos históricos concretos a menudo no corroboran
esa expectativa.
659
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
Tapia JA
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
INEQUIDADES EN SALUD Y
CRECIMIENTO ECONÓMICO EN
SOCIEDADES MODERNAS
LOS “RUGIENTES AÑOS VEINTE” Y LA GRAN
DEPRESIÓN DE LOS AÑOS TREINTA EN ESTADOS
UNIDOS
La experiencia histórica de los últimos doscientos años
muestra un descenso secular de las tasas de mortalidad,
lo cual sucede a la vez que tiene lugar un aumento
secular del nivel medio de ingreso (medido por el PIB per
capita). Además, si en un año dado se correlacionan
el PIB per capita y las tasas de mortalidad de distintos
países se observa una correlación negativa intensa, con
tasas de mortalidad más bajas asociadas a los niveles
de PIB per capita más altos (23,24). Esto podría indicar que
un crecimiento acelerado del PIB se correlacionaría con
descensos rápidos en la mortalidad y con un aumento
acelerado de la EVN. Sin embargo, estudios detallados
sobre el cambio en las tasas de mortalidad año a año
durante diversas épocas del siglo XX han mostrado
que estas disminuyen más rápidamente durante los
años en los que la economía crece más lentamente.
En otras palabras, las recesiones benefician la salud
de la población (25-32). En China e India, el crecimiento
económico acelerado en años recientes ha coincidido
con un estancamiento de las tasas de mortalidad,
mientras que el crecimiento lento entre 1950 y 1970 llevó
a un mejoramiento sustancial, indicado por la reducción
de la mortalidad, en la salud de la población (17).
En Estados Unidos el período comprendido entre 1920
y 1940, comenzó con una recesión grave en 1920-1921
en la que el crecimiento económico fue negativo y el
desempleo alcanzó el 11,3% en 1921 (Figura 2). Luego
hubo un periodo de crecimiento económico acelerado
con un PIB que se expandió a una tasa anual del
12,5% en 1923. El crecimiento del PIB osciló niveles
más moderados durante el resto de la década y llegó
a un máximo de 6,6% en 1929. En el verano de 1929
comenzaron a observarse signos de debilidad de la
actividad económica y, en octubre de ese año, la Gran
Depresión comenzó con el derrumbe bursátil, seguido
por una importante contracción de la actividad industrial
y comercial (35,36). En 1930, el PIB se redujo 9% (Figura 2)
y la contracción económica continuó por tres años más.
Este periodo 1929-1933 es el que corresponde a la Gran
Depresión en sentido estricto. La economía no comenzó
a recuperarse hasta mediados de 1933 (35-37) y alcanzó
luego tasas de crecimiento altas, incluso superiores a
10% entre los años 1934 y 1936. En 1938 ocurrió una
nueva crisis en la que el PIB decayó un 3,6%. La tasa
de desempleo aumentó considerablemente durante los
primeros años treinta (Figura 2) y alcanzó un máximo
histórico de 22,9% en 1932, luego disminuyó entre
1933 y 1937 y subió una vez más al 12,5% en 1938.
En general, la tasa de desempleo se mantuvo muy alta
durante todo el decenio aunque, obviamente, disminuyó
durante el periodo de recuperación a mediados de la
década.
En las economías de mercado, el PIB oscila entre tasas
altas durante los períodos de expansión económica
(periodos de boom o de recuperación) y tasas bajas
o negativas durante las recesiones (o depresiones,
crisis económicas, contracciones, o periodos de
estancamiento). Esta oscilación se denomina ciclo
económico, ciclo comercial, ciclo de negocioso ciclo
industrial (34). Es lógico plantearse entonces si las
inequidades en salud tienden a ampliarse o reducirse
o si no responden de ninguna forma a las fases de
expansión y recesión del ciclo económico. Tres estudios
de caso específicos pueden arrojar luz sobre esta
pregunta.
660
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
-5
-10
-15
Tasa de
desempleo
Crecimiento
del PIB
Esperanza
de vida al
nacer
64
63
62
61
60
59
58
57
56
55
54
53
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
Muchas investigaciones han mostrado que las
inequidades en salud entre las clases sociales se han
ampliado. Por ejemplo, en Inglaterra las inequidades
sociales evaluadas a través de indicadores de salud
crecieron durante los años 90. En comparación con el
promedio nacional, las tasas de mortalidad infantil en las
familias de trabajadores manuales eran 13% más altas
entre 1997 y 1999, 17% más altas entre 1999 y 2001 y
19% entre 2001 y 2003. Es más, en las familias de este
grupo de trabajadores manuales, la mortalidad infantil
entre 2001 y 2003 fue 69% más alta que en el grupo de
“directivos y profesionales” (33).
Figura 2. Esperanza de vida al nacer (años, escala a la
derecha), tasa de desempleo (porcentaje de desempleados en
la población económicamente activa, escala a la izquierda) y
crecimiento económico (crecimiento económico anual del PIB
real, escala a la izquierda), Estados Unidos 1920-1940
Fuente: elaborado por el autor a partir de estadísticas históricas de
Estados Unidos (43)
Crecimiento económico e inequidades
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
15
14
Simposio: Inequidad en salud
Mujeres blancas
13
12
Varones blancos
Mujeres de color
11
10
9
Varones de color
1920 1922 1924 1926 1928 19301932 1934 1936 19381940
Años
8
7
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
67
66
65
64
63
62
61
60
59
58
57
56
55
54
53
52
51
50
49
48
47
46
45
44
43
Años
Figura 3. Esperanza de vida al nacer (años) para varones y
mujeres de la población blanca y de la población de color de
Estados de Unidos, 1920-1940.
Figura 4. Diferencia en la esperanza de vida al nacer (años)
entre la población blanca y la población de color
de Estados Unidos, 1920-1940
La EVN creció entre 1920 y 1940 (Figura 2) pero osciló
sustancialmente a lo largo de este periodo con caídas
importantes en 1923, 1926, 1928-1929 y 1936, es decir,
durante las expansiones económicas de esos veinte años.
Durante la Gran Depresión la EVN aumentó de 57,1 años
en 1929 a 63,3 en 1933 (38). La EVN para la población
blanca y de color de ambos sexos (Figura 3) muestra los
mismos patrones que la EVN global (Figura 2). Durante la
Gran Depresión aumentó la EVN en la población blanca
y de color de ambos sexos tras el periodo de niveles
estables o decrecientes de EVN durante los años veinte.
La EVN disminuyó otra vez en 1936, coincidiendo con
un crecimiento económico marcado, y aumentó otra vez
durante la recesión de finales de los años treinta. Las
oscilaciones de la EVN son especialmente marcadas
para la población de color, en particular para los varones.
Así los varones de color perdieron 8,1 años de EVN
durante la recuperación económica entre 1921 y 1926,
mientras que las mujeres de color perdieron 7,4 años de
EVN en el mismo periodo. En contraste, durante la Gran
Depresión, la población de color ganó 8,0 años de EVN.
En este grupo de población de color la EVN aumentó de
45,7 años en 1929 a 53,8 en 1933 para los varones y de
47,8 a 56,0 para mujeres (38).
las crisis económicas de 1921, 1930-1933 y 1938. Así, la
evolución de la brecha de EVN entre la población blanca y
la población de color durante las grandes oscilaciones de
los ciclos económicos de la economía estadounidense entre
1920 y 1940 sugiere que las inequidades en salud entre
grupos étnicos tienden a aumentar durante las expansiones
y a disminuir durante las recesiones.
Fuente: elaborado por el autor a partir de estadísticas históricas de
Estados Unidos (43)
Nota: las áreas sombreadas corresponden a las tres recesiones
importantes de estas dos décadas: la depresión de 1920-1921, la Gran
Depresión de 1930-1933 y la “recesión de Roosevelt” de 1938.
La diferencia de EVN entre la población blanca y la población
de color durante el periodo comprendido entre 1920 y
1940 (Figura 4) revela aumentos significativos durante las
expansiones de 1922 a 1925 y de 1933 a 1938 que siguieron
a las depresiones de 1921 y de 1929 a 1933; igualmente
se observan reducciones sustanciales de la brecha de
EVN entre personas blancas y personas de color durante
Fuente: elaborado por el autor a partir de estadísticas históricas de
Estados Unidos (43)
Nota: las áreas sombreadas corresponden a las tres crisis económicas
importantes de estas dos décadas.
DESIGUALDADES EN SALUD DURANTE CICLOS
ECONÓMICOS RECIENTES EN ESTADOS UNIDOS
En Estados Unidos, la diferencia de EVN entre la población
blanca y la población de color aumentó desde mediados
de los años ochenta hasta mediados de los noventa, y
luego disminuyó (39). Durante las últimas décadas del
siglo XX las tasas de mortalidad de mujeres y de persona
de color están sustancialmente más vinculadas a las
fluctuaciones de la economía que las tasas de mortalidad
de varones y personas blancas (29). Usando datos del
Estudio Longitudinal Nacional de Mortalidad de Estados
Unidos, Ryan Edwards halló que durante los años ochenta
los grupos poblacionales de bajos ingresos y de bajos
niveles educativos estaban expuestos a mayor riesgo
de muerte durante los periodos de mayor crecimiento
económico (40). El aumento de la mortalidad durante los
periodos de expansión económica parecía ser mayor para
empleados que para desempleados y también mayor para
afroamericanos que para blancos. En general, un ingreso
alto parecía ser un elemento protector contra el aumento
de mortalidad durante las expansiones económicas. El
aumento de la mortalidad durante las expansiones fue
mucho menor en el tercio superior de ingreso familiar.
661
Tapia JA
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
1000
900
-5,9+ 1,7
800
-20,1+ 2,9
700
Varones,ocupación
manual
600
-17.4+ 1,1
500
Varones, ocupación
no manual
-1,2+ 1,3
400
-4,9+ 1,1
1995
RECESIÓN
1993
1987
1985
1983
1981
0
EXPANSIÓN
Mujeres, ocupación
no manual
-5,6+ 2,1
1989
200
100
Mujeres, ocupación
manual
-3,0+ 1,7
300
1991
Mortalidad anual
-24,4+ 3,8
Figura 5. Mortalidad anual estandarizada por edades para
la población finlandesas de edades entre 35 y 64 años (por
100 000 personas) por sexo y clase social
Fuente: elaborado por el autor a partir de datos cedidos por Tapani
Valkonen (41)
Nota: Los círculos negros son las tasas anuales observadas, los
segmentos rectos son rectas de regresión (se indican las pendientes
con su error estándar) calculada con los datos correspondientes a los
años de expansión (1981-1990) o de recesión (1991-1995) del periodo
en cuestión
FINLANDIA DURANTE LA EXPANSIÓN DE LOS AÑOS
OCHENTA Y LA RECESIÓN DE LOS NOVENTA
Finlandia experimentó una expansión económica
prolongada durante los años ochenta, pero entre 1991
y 1995 la economía finlandesa entró en una depresión
profunda (en gran medida vinculada a la desaparición
de la Unión Soviética, principal importador de bienes
finlandeses) y la tasa de desempleo se disparó hasta
alcanzar el 18% después de oscilar en niveles mucho
más bajos de alrededor del 5% en los años ochenta.
Usando los registros nacionales del país, se clasificaron
todos los hogares finlandeses según tipo de ocupación
laboral del cabeza de familia, manual y no manual, y se
calcularon las tasas de mortalidad de varones y mujeres
de entre 35 a 64 años de edad en cada uno de estos
grupos ocupacionales durante el periodo de 1981 a
1995 (Figura 5) (41). La tasa de mortalidad para mujeres
de familias clasificadas en ocupaciones manuales se
mantuvo estable a lo largo del periodo, aunque se
observa una tendencia ligera al alza, no significativa en
términos estadísticos, durante la expansión. Sin embargo,
en las mujeres de clase ocupacional no manuales la
mortalidad disminuyó considerablemente en este periodo.
Resulta entonces que durante la expansión de los
ochenta la diferencia en la tasa de mortalidad femenina
662
por clase social según la ocupación se incrementó.
Durante la recesión la mortalidad en mujeres disminuyó
considerablemente en ambos grupos. La tasa de
mortalidad en varones disminuyó claramente entre 1981 y
1995, aunque para los varones que ejercían ocupaciones
manuales la disminución fue lenta durante la expansión
y acelerada durante la crisis de los noventa. La tasa de
mortalidad de varones para ocupaciones no manuales
cayó un poco más rápido durante los años de expansión
que durante la recesión de los noventa. En resumen,
este estudio muestra que, por lo general, la mortalidad
disminuyó más rápido durante la recesión que durante la
expansión aunque las diferencias de la mortalidad según
la ocupación aumentaron durante los años de expansión
(42)
. Este caso parece sugerir también que las inequidades
en salud por clase social tienden a estrecharse durante
las recesiones y ampliarse durante las expansiones.
REFLEXIONES FINALES
Los datos disponibles sugieren que las inequidades en
salud entre grupos definidos por factores socioeconómicos
o étnicos son prevalentes en las sociedades modernas.
Estas desigualdades no están disminuyendo; de hecho,
existen pruebas de que actualmente se están ampliando
en muchos países. Por ejemplo, en los Estados Unidos,
a pesar de las mejoras en la longevidad de todos los
grupos, las diferencias persisten entre grupos raciales y
entre grupos de distinto nivel educativo y han aumentado
con el tiempo. En 2008, los adultos estadounidenses con
menos de 12 años de educación tenían una EVN similar
a la de la población general adulta en los años 19501960. Comparando los blancos estadounidenses con
16 años o más años de escolaridad con los negros de
Estados Unidos con menos de 12 años de educación, la
diferencia de la esperanza de vida a favor de los blancos
y educados fue 14,2 años para varones y 10,3 años para
mujeres (43). Los datos que vinculan las fluctuaciones
macroeconómicas y las inequidades de salud son
escasos, pero algunas experiencias históricas indican
que en comparación con las recesiones, los períodos de
prosperidad económica no son favorables a la reducción
de las inequidades de salud. Por el contrario, en contra
de lo que podría intuirse, parece que las inequidades en
salud tienden a reducirse más bien cuando la economía
se estanca o incluso cuando se encuentra en contracción.
En este campo se necesita todavía mucha investigación
para confirmar patrones, identificar mecanismos y
desarrollar políticas para favorecer la salud de toda la
población y de quienes más lo necesitan.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: el autor declara no tener conflictos de
interés.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
Crecimiento económico e inequidades
1. LaVeist T, Isaac L, Relosa R. Health
disparities. In: Boslaugh S, ed.
Encyclopedia of Epidemiology. Vol
1. Thousand Oaks, Ca: Sage; 2008. p.
477-9.
2. Kuznets S, ed. Modern economic
growth: rate, structure, and spread.
New Haven: Yale University Press;
1966.
3. Ammer C, Ammer DS. Dictionary of
Business & Economics. New York: Free
Press; 1977.
4. Bannock G, Baxter RE, Davis E. The
Penguin Dictionary of Economics.
London: Penguin Books; 1998.
5. Baran PA. The Political Economy of
Growth. New York: Monthly Review
Press; 1957.
6. Esteva G. Development. In: Sachs W,
ed. The Development Dictionary:
A Guide to Knowledge as Power.
London: Zed Books; 1992.
7. The World Bank. World DataBank:
World
Development
Indicators
[Internet]. Washington, DC: The
World Bank; c2013 [citado el 12
de agosto del 2013]. Disponible
en:
http://databank.worldbank.
org/data/views/variableSelection/
selectvariables.aspx?source=worlddevelopment-indicators
8. Farr W. Mortality of miners. In: Buck
C, Llopis E, Nájera E, Terris M, eds. The
Challenge of Epidemiology: Issues and
Selected Readings. Washington, DC:
Pan American Health Organization
(PAHO/WHO); 1988. p. 67-71.
9.Bengtsson T, van Poppel F.
Socioeconomic
inequalities
in
death from past to present: an
introduction. Explorations Econ Hist.
2011;48(3):343-56.
10.Engels F. The Condition of the
Working Class in England in 1844 (ed.
by D. McLellan). New York: Oxford
University Press; 1999.
11.Easterlin RA. How beneficent is the
market? A look at the modern history
of mortality. Eur Rev Econ Hist.
1999;3(3):257-94.
12. Easterlin RA. Industrial revolution and
mortality revolution: Two of a kind? J
Evol Econ. 1996;5(4):393-408.
13.Cairns J. A history of mortality.
In: Matters of Life and Death —
Perspectives on Public Health,
Molecular Biology, Cancer, and
the Prospects for the Human Race.
Princeton, NJ: Princeton University
Press; 1997.
14.McKeown T. The Origins of Human
Disease. New York: Basil Blackwell;
1988.
15. Szreter S. Urbanization, mortality, and
the standard of living debate: New
estimates of the expectation of life at
birth in 19th-century British cities.
Econ Hist R. 1998;51(1):86-112.
16. Szreter S. Rapid economic growth and
‘the four ds’ of disruption, deprivation,
disease and death: Public health lessons
from nineteenth-century Britain for
21st-century China? Trop Med Int
Health. 1999;4(2):146-52.
17.Cutler DM, Deaton A, Lleras-Muney
A. The determinants of mortality. J
Econ Perspect. 2006; 20(3):97-120.
18.Bengtsson T, Dribe M. The late
emergence of socioeconomic mortality
differentials: A micro-level study of
adult mortality in southern sweden
1815–1968. Explor Econ Hist.
2011;48(3):389-400.
19.Schumacher R, Oris M. Long-term
changes in social mortality differentials,
Geneva, 1625–2004. Explor Econ
History. 2011;48(3):357-365.
20. Link BG, Phelan J. Social conditions as
fundamental causes of disease. J Health
Soc Behav. 1995; Spec No:80-94.
21.
Tapia Granados JA. Economics,
demography, and epidemiology:
an interdisciplinary glossary. J
Epidemiol Community Health.
2003;57(12):929-35.
22.McKeown T. Food, infection, and
population. In: Rotberg RI, Rabb
TK, Boserup E, eds. Hunger and
History—The Impact of Changing Food
Production and Consumption Patterns
on Society. Cambridge: Cambridge
University Press; 1985. p. 29-51.
23.Pritchett L, Summers LH. Wealthier
is healthier. J Human Resour.
1996;31(4):841-68.
24.Riley JC. Rising Life Expectancy: A
Global History. New York: Cambridge
University Press; 2001.
25.
Sen A. Economic progress and
health. In: Leon D, Walt G, eds.
Poverty, Inequality, and Health: An
International Perspective. Oxford:
Oxford University Press; 2001. p.
333-45.
26. Gerdtham UG, Ruhm CJ. Deaths rise in
good economic times: evidence from the
OECD. Econ Hum Biol. 2006;4(3):298316.
27. Ruhm CJ. Are recessions good for your
health? Q J Econ. 2000;115(2):617-50.
28.
Tapia Granados JA, Ionides EL.
Mortality
and
macroeconomic
fluctuations in contemporary Sweden.
Eur J Popul. 2011;27(2):157-84.
29.
Tapia Granados JA. Increasing
mortality during the expansions of
the US economy, 1900-1996. Intern J
Epidemiol. 2005;34(6):1194-202.
30.Tapia Granados JA. Macroeconomic
fluctuations and mortality in
postwar
Japan.
Demography.
2008;45(2):323-43.
31. Tapia Granados JA. Economic growth
and health progress in England and
Wales: 160 years of a changing relation.
Soc Sci Med. 2012;74(5):688-95.
32.Lin S. Economic fluctuations and
health outcome: a panel analysis of
Asian-Pacific countries. Applied Econ.
2009;41:519-30.
33.Dyer O. Disparities in health widen
between rich and poor in England.
BMJ. 2005;331(7514):419.
34. Tapia JA, Astarita R. La Gran Recesión
y el capitalismo del siglo XXI. Madrid:
Catarata; 2011.
35.Galbraith JK. The Great Crash 1929.
New York: Time; 1961.
36.Lee MW. Economic Fluctuations: An
Analysis of Business Cycles and Other
Economic Fluctuations. Homewood,
IL: R. D. Irwin; 1955.
37.Mitchell WC. What Happens During
Business Cycles: A Progress Report.
New York: National Bureau of
Economic Research; 1951.
38.Tapia Granados JA, Diez Roux AV.
Life and death during the Great
Depression. Proc Natl Acad Sci USA.
2009;106(41):17290-5.
39.
Harper S, Rushani D, Kaufman
JS. Trends in the black-white life
expectancy gap, 2003-2008. JAMA.
2012;307(21):2257-9.
663
Simposio: Inequidad en salud
Referencias Bibliográficas
Tapia JA
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):657-64.
40.Edwards R. Who is hurt by
procyclical mortality? Soc Sci Med.
2008;67(12):2051-8.
41.Valkonen T, Martikainen P, Jalovaara
M, Koskinen S, Martelin T, Makela P.
Changes in socioeconomic inequalities
in mortality during an economic boom
and recession among middle-aged men
and women in Finland. Eur J Public
Health. 2000;10(4):274-80.
42.
Tapia Granados JA. Case study
A2: Do health inequalities increase
PERÚ
Ministerio
de Salud
when employment grows? In:
Benach J, Muntaner C, Santana V,
eds. Employment Conditions and
Health Inequalities — Final Report
to the WHO Commission on Social
Determinants of Health (CSDH)
Prepared by the Employment
Conditions Knowledge Network
(EMCONET). Geneve: World Health
Organisation; 2007. p. 154-5.
43.Carter SB, Gartner SS, Haines MR,
Olmstead AL, Sutch R, Wright G.
Historical Statistics of the United
States: Millennial Edition Online. New
York: Cambridge University Press;
2006.
Correspondencia: José A. Tapia Granados
Dirección: Institute for Social Research,
University of Michigan, P.O. Box 1248, 426
Thompson St., Ann Arbor, MI 48106-1248,
EE. UU.
Correo electrónico: [email protected]
Instituto Nacional
de Salud
Inclusión social en salud: aporte de las tecnologías de diagnóstico para las enfermedades desantendidas
KIT PARA EL DIAGNÓSTICO DE FIEBRE AMARILLA
“TARIKI - FIEBRE AMARILLA IgM”
Pronto disponible para su uso en el Perú y en las Américas
664
Simposio
EQUIDAD EN SALUD EN LA REGIÓN MÁS DESIGUAL
DEL MUNDO: UN RETO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN
AMÉRICA LATINA
HEALTH EQUITY IN THE WORLD´S MOST UNEQUAL REGION: A CHALLENGE FOR
PUBLIC POLICY IN LATIN AMERICA
Patricia Frenz1,2,a, Daniel Titelman2,b
Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
División de Financiamiento para el Desarrollo, Comisión Económica de América Latina y el Caribe de Naciones Unidas. Santiago, Chile.
a
Médico, especialista en Salud Pública; b economista, PhD
1
2
Recibido: 20-09-2013 ; Aprobado: 16-10-13
RESUMEN
La redemocratización ha transformado la agenda social y el rol del Estado en América Latina con un compromiso creciente
con la equidad y la justicia sanitaria que está tensionado por las profundas desigualdades socioeconómicas. Los esfuerzos
por universalizar el derecho a la salud han llevado a desarrollar diversas políticas públicas, cuyo alcance depende del
entendimiento de los conceptos de salud y equidad. El foco de acción se ha concentrado en reformas al sistema de salud
y solo recientemente hay esbozos de políticas intersectoriales que abordan los determinantes sociales estructurales.
Además, si la equidad en salud es el norte la estrategia predominante de establecer garantías mínimas no puede ser la
respuesta final, sino un paso en el camino hacia la igualdad. Por último, avanzar hacia la cobertura universal del derecho a
la salud requiere fortalecer capacidades institucionales de los gobiernos relacionadas con políticas públicas, con una mirada
intersectorial y participativa.
Palabras clave: Equidad en salud; Políticas públicas de salud; Reforma de la atención de salud; Accesibilidad a los servicios
de salud; América Latina (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Re-democratization has transformed the social agenda and the role of the state in Latin America with a growing commitment
to health equity and social justice, yet these aspirations are strained by the region´s profound socioeconomic inequalities.
Efforts to provide universal coverage to the right to health have led to the development of a variety of public policies, whose
scope depends on how the concepts of health and equity are understood. In general, policy action has centered on health
system reforms and only recently on integrated intersectorial action to address wider social determinants of health, particularly
structural determinants. Furthermore, if the goal is health equity the predominant minimum standards approach cannot be
the final answer, but only a step on the road to equality. Finally, realizing universal coverage of the right to health through
public policy requires the strengthening of governmental institutional capacities with an intersectorial and participatory lens.
Key words: Equity in health; Health public policy; Health care reform; Health services accessibility; Latin America (source:
MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Si bien en los últimos veinte años América Latina ha
logrado avances en la lucha contra la pobreza, ella es
hoy en día la región más desigual del mundo (1,2). Esta
desigualdad, que refleja factores estructurales en lo
económico y social, también se ha trasladado al ámbito
de la salud en sus diversos aspectos. Ya sea en la
posibilidad y capacidad de acceder a los servicios de
salud, así como en las condiciones de vida y trabajo
que afectan la salud de la población, configurando
lo que se ha denominado los determinantes sociales
de la salud que producen diferencias en el nivel de
salud y enfermedad de acuerdo a las condiciones
socioeconómicas.
Los derechos sociales han adquirido una creciente
importancia en la agenda de políticas públicas de
la región como reflejo de los nuevos procesos de
democratización. Cada vez más se reconocen las
limitaciones del mercado de trabajo para servir de
base a sistemas de seguridad social y de salud que
cumplan a cabalidad los preceptos de igualdad,
universalidad, solidaridad e inclusión. Es por ello que un
Citar como: Frenz P, Titelman D. Equidad en salud en la región más desigual del mundo: un reto de políticas públicas en América Latina. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2013;30(4):665-70.
665
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica
Frenz P & Titelman D
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):665-70.
elemento central para revertir la fuerza inercial de las
desigualdades sociales es mediante el rol decisivo del
Estado y las políticas públicas (1).
Es así como, en el ámbito de la equidad en salud,
muchos países de la región se han adherido a los
principios de las diversas iniciativas globales como la
declaración de Alma Ata, la Comisión de Determinantes
Sociales de la Salud y la visión amplia de cobertura
sanitaria universal. Todos estos movimientos llamaban
a la acción decidida de la política pública para alcanzar
salud con equidad para toda la población (3).
En lo que sigue de este artículo discutiremos algunos
desafíos que los países de América Latina deben
superar para transformar la preocupación general por
la desigualdad social en salud en acciones concretas de
políticas públicas.
LA CONCEPTUALIZACIÓN DE SALUD
Y EL ÁMBITO DE LAS POLÍTICAS
La salud, en cuanto anhelo de igualdad traducible
en políticas públicas, tiene sus raíces en la equidad,
la universalidad, la solidaridad y la inclusión (4).
Comúnmente se entiende por equidad en salud el
esfuerzo de reducir diferencias sanitarias entre grupos
sociales, que son sistemáticas, evitables y consideradas
injustas (5). Las preguntas que surgen de esta definición
son, en consecuencia, qué tipos de desigualdades en
salud son injustas y, por lo tanto, cuáles deben ser
abordadas mediante la política pública.
Las respuestas a estas preguntas condicionan la
definición de las políticas y, por lo mismo, el potencial
que tienen de alcanzar la equidad en salud (6). Podemos
identificar dos aproximaciones que están presentes en
las distintas estrategias de políticas de equidad en salud
seguidas por los países, representadas en la Figura 1.
La primera de ellas se enfoca a tratar o prevenir el daño
en la salud, actuando principalmente a través de la
atención de la salud pero también la promoción de la
salud. Esta última persigue una acción intersectorial
pero acotada a temas específicos como alimentación
saludable, control de tabaco y alcohol, reducción de
accidentes de tránsito, violencia, entre otros. En tanto
que la segunda definición parte de una visión holística
basada en los determinantes sociales estructurales de
la salud, y abre un gran espectro de ámbitos de acción
sectoriales y políticas sociales y económicas.
Por otra parte, se ha visto que cuando las políticas
públicas en salud se orientan hacia una mayor equidad
en el acceso a los servicios de salud curativos, esta
666
Causas sociales
Exposiciones
Acción sobre la
estratificación
social:
Acción sobre
determinantes
intermediarios:
• Educación
• Mercado
laboral
• Sistemas de
protección
social.
• Alimentación
saludable
• Control de tabaco
y alcohol
• Actividad física
• Contaminación
Acción intersectorial
Daños
en salud
Acceso
universal a la
atención de
salud
Sistema de
atención
Sistema de salud
Todos los sectores para la salud
EQUIDAD EN
SALUD
Figura 1. Concepto de salud y ámbito de políticas
Fuente: elaboración propia
suele ser sectorial y se enfoca en el acceso universal a
los servicios de atención médica, con especial atención
a los grupos sociales desaventajados, excluidos de la
seguridad social, como los pobres y los trabajadores
informales. También ha existido preocupación por
mejorar los servicios prestados por la seguridad social.
La reciente ola de reformas en la región, iniciadas en
la primera década del presente siglo, muestra una
mayor vocación universal y equitativa que las reformas
experimentadas durante las dos últimas décadas del
siglo XX. En general, las reformas recientes apuntan
a la cobertura efectiva de las necesidades sanitarias,
con niveles mínimos de servicios de salud, abarcando
la atención primaria y, con cada vez más frecuencia,
prestaciones más integrales y de mayor complejidad. El
espacio de la equidad de acceso depende de la amplitud
del conjunto de servicios a universalizar: un paquete
básico, servicios comprensivos, o todos los servicios.
Además, los resultados en equidad dependen del grado
de preocupación para las necesidades diferenciales y
las barreras específicas que enfrentan las poblaciones
según sus circunstancias sociales.
Si bien las reformas han apuntado al establecimiento y
universalización de niveles mínimos de cobertura (con la
esperanza de que se expandan en el tiempo), se observan
diferentes estrategias en las políticas públicas seguidas
por los países. El plan AUGE en Chile, el Seguro Popular
en México y la reforma de la salud en Colombia, todos
ellos descritos en la Tabla 1, son algunos ejemplos (7-9).
Por su parte, Brasil ha optado por una estrategia que no
descansa en mínimos garantizables, sino que buscó la
universalización en el acceso a través de la creación de
un Sistema Único de Salud (SUS), en el cual, en principio,
La equidad como reto de políticas públicas
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):665-70.
País
Reforma
Descripción
Brasil
La Constitución de 1988 transformó el antiguo sistema de seguridad social en un derecho universal e integral
a la salud para toda la población. Los ejes estratégicos son la descentralización, universalidad, equidad e
Sistema integralidad en la atención, con control social participativo. El Sistema Único de Salud (SUS) es gratuito para toda
Único de la población y se financia con impuestos generales y contribuciones. La provisión es descentralizada a través
Salud
de establecimientos propios y servicios contratados con el sector privado. El subsector privado, utilizado por los
estratos de ingreso medio y alto, es voluntario y complementario. No obstante, la población con seguro privado
también utiliza los servicios del SUS, especialmente para atención compleja y costosa.
Chile
AUGE
Bajo la Constitución de 1981, los chilenos tienen derecho a elegir entre el sistema público o privado. La
segmentación y el carácter dual del sistema mixto de salud concentra en el seguro social público, el Fondo
Nacional de Salud (FONASA), a los individuos de menor ingreso, mayor edad y peor estado de salud. Para
contrarrestar las inequidades inherentes al sistema dual, la reforma de salud chilena de 2000-2005 estableció el
sistema AUGE de atención garantizada para prioridades sanitarias, universal para los afiliados del sistema público
y privado. Según el presidente Ricardo Lagos: “Para resguardar el derecho a la salud no basta su declaración,
sino que es necesario establecer garantías explícitas de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera”.
Cumplir las garantías requirió incrementar el financiamiento público y establecer una nueva institucionalidad de
autoridad sanitaria.
Seguro
Popular
La constitución de 1983 consagró el derecho a la salud a toda la población que se concretó con la reforma de
salud de 2003, que estableció el Sistema de Protección Social en Salud. El Seguro Popular ofrece cobertura
universal a un paquete integral de servicios de salud con protección financiera para los más pobres. Hay cinco
seguros sociales que legalmente cubren a diversos segmentos de la población en el sector formal, la mayoría
de ingreso medio. Con el norte de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la salud, la visión de la reforma
fue de reorganizar el sistema de salud por funciones, mejorar la equidad y la eficiencia y alcanzar la cobertura
universal. Se fortaleció la función de rectoría del Ministerio de Salud, introdujo un nuevo esquema de financiamiento público y consolidó la provisión con prestadores acreditados, públicos y privados.
Colombia Ley 100
La constitución de 1991 y la ley de 1993 ordenaron la universalidad de aseguramiento bajo el Sistema General
de Seguridad Social en Salud (SGSSS) con dos regímenes: el contributivo (RC) para trabajadores y pensionados, y el subsidiado (RS) que incluye a las personas sin capacidad de pago. Además existen regímenes especiales (RE) para las fuerzas militares, la policía, y otros grupos. La afiliación al SGSSS es obligatoria, mediada
por entidades promotoras de salud (EPS), públicas o privadas, que ofrecen planes obligatorios de servicios. Las
EPS transfieren los fondos recaudados por cotizaciones al Fondo de Solidaridad y Garantía, el cual paga a las
EPS una unidad per cápita ajustado por riesgo, de acuerdo con el número de afiliados. Tanto el per cápita como
el plan obligatorio son establecidos por el gobierno.
México
Modificado de Mesa-Lago (7), Frenz et al. (8) y Knaul et al.(9)
no hay restricciones a los tipos de servicios de salud
a los que se puede tener acceso de manera universal.
No obstante, la realidad de la restricción de recursos
introduce racionamiento, al menos en tiempo de espera,
y hay espacios para seguros suplementarios y servicios
privados de salud (10,11). Una de las lecciones de la última
generación de reformas en la región tiene que ver con
la ambigüedad en la definición del espacio de equidad.
Al respecto, nos debemos preguntar si este significa la
provisión universal de un paquete básico de servicios, la
atención integral, o abarca acción sobre el conjunto de
determinantes sociales de la salud (6).
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PROMOCIÓN
DE LA SALUD: ACCIONES DE SALUD PÚBLICA CON
OTROS SECTORES.
Por lo general, las reformas sanitarias tienden a ser
más que reformas del sistema de atención individual
de la salud, en reconocimiento a la importancia de las
acciones de salud pública para la salud poblacional.
Es decir, las reformas buscan transformar el sistema
en un sistema de salud y no solamente un sistema de
atención de la salud. Por ejemplo, aunque la reforma
chilena se centró en fijar niveles garantizados de
atención, en su concepción más general, un cambio
importante fue la nueva institucionalidad de autoridad
sanitaria, que buscaba fortalecer las acciones de salud
pública, concebidas desde el enfoque de equidad y
determinantes sociales.
Se reconoce el impacto de las acciones de otros sectores
para proteger la salud y promover un país más saludable.
Las políticas de control de tabaco, la regulación del
alcohol, la seguridad de tránsito, la descontaminación
ambiental, la seguridad alimentaria y la nutrición pública,
han sido abordadas con este enfoque en Europa y -cada
vez más- en América Latina (12). El ejemplo paradigmático
667
Simposio: Inequidad en salud
Tabla 1. Ejemplos de reformas para universalizar la atención de salud y mejorar la equidad
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):665-70.
de política pública intersectorial lo demostró Finlandia
cuando logró disminuir la mortalidad cardiovascular
mediante la eliminación de los subsidios de alimentos
altos en grasas, la promoción del cultivo de frutas y
verduras, y la inversión en espacios públicos. Con ello
generó un entorno sano para la población, logrando mejor
salud para todos además de beneficios económicos.
Este trabajo intersectorial comenzó con un abordaje
de problemas específicos, pero en la medida que se
instala el enfoque de determinantes sociales y equidad
se ha ido derivando hacia un trabajo más sistemático de
transformación legal y estructural, en una perspectiva
conocida como “salud en todas las políticas” (13).
LA POLÍTICA PÚBLICA Y LOS DETERMINANTES
SOCIALES ESTRUCTURALES: LA POLÍTICA SOCIAL
INTEGRAL
La salud es importante, ya sea porque es un bien primario,
esencial para el funcionamiento humano y central para
aprovechar oportunidades, o por ser inherente a la vida
que queremos. La noción de justicia tiene que ver con la
igualdad en el estado de la salud, lo que se reconoce cuando
se afirma que la salud es un derecho (14). En consecuencia,
para alcanzar la equidad en salud, el objetivo de la política
pública es necesariamente amplio: lograr el nivel máximo
alcanzable de salud poblacional sin diferencias sociales.
Esto obliga a actuar sobre las raíces socioeconómicas
de las diferencias en salud, los llamados determinantes
sociales estructurales de las inequidades en la salud,
lo que abarcaría una amplitud de sectores y políticas
públicas, mucho más allá de la provisión de servicios
básicos de atención en salud y la promoción intersectorial.
En el fondo, el conjunto de políticas económicas y sociales
que impactan en la estratificación social y las condiciones
de vida y trabajo de la población son fundamentales para
lograr el objetivo de equidad sanitaria. Además, significa
actuar sobre el gradiente social, a través de políticas
universales pero proporcionadas, que logren que los
beneficios se incrementen a lo largo del gradiente (15).
Los objetivos de las políticas sociales son amplios y
diversos. Crecientemente se plasman en la región
políticas sociales integradas que van más allá de objetivos
sectoriales y que buscan contribuir a la equidad social y
en salud. Sin embargo, en alrededor de veinte países
de América Latina se han puesto en marcha programas
de transferencia condicionada de recursos monetarios
y no-monetarios, más un conjunto de servicios sociales
para familias que viven en pobreza, todos relacionados
con el cumplimiento de objetivos sociales en salud,
educación, y trabajo (16). Cabe preguntarse si estos
programas representan la universalización de las
garantías sociales con beneficios proporcionales a las
668
Frenz P & Titelman D
necesidades de los grupos vulnerables, en un enfoque
de universalismo proporcionado, o solamente son
políticas focalizadas (15).
Entre estos se puede mencionar el programa de protección
social Chile Solidario, que recluta y apoya a las familias
pobres y marginales con la entrega de garantías sociales
en diversas dimensiones de vida, tales como educación,
trabajo, vivienda, habitabilidad, e identidad, siendo la salud
una de ellas. Aún más profundo cuando se conoce su
declaración de equidad: Eliminar las diferencias sociales
en el desarrollo de los niños y niñas en Chile. El programa
Chile Crece Contigo constituye un sistema integral de
protección a la infancia, cuya puerta de entrada es el
primer control prenatal en el centro de salud familiar (17).
Sin embargo, a pesar de su anunciado épico se debe
reconocer que, nuevamente, es un ejemplo de derechos
sociales garantizados con estándares mínimos, un nivel
universal.
Otro ejemplo de una política pública que persigue una
aproximación integral de “salud en todas las políticas”
es la agenda de equidad y determinantes sociales
impulsada por la Subsecretaria de Salud Pública de
Chile entre 2008 y 2010. Esta iniciativa intentó poner
en marcha acciones concretas para adoptar las
recomendaciones de la Comisión sobre Determinantes
Sociales de la Salud de la OMS, estableciendo trece
pasos para la equidad en salud (Tabla 2), que se
traducirían en políticas de salud y de otros sectores
orientadas a reducir inequidades en salud (18).
FORTALECIMIENTO DEL ESTADO:
UNA AGENDA INSTITUCIONAL
Uno de los principales desafíos de las políticas públicas
en la región se refiere a la capacidad que tienen nuestros
Estados de financiar, diseñar, implementar, evaluar, y
monitorear las políticas. En este sentido, avanzar hacia una
mayor equidad en salud requiere un doble desafío. No solo
es necesario diseñar e implementar políticas sectoriales o
intersectoriales, sino que también se requiere fortalecer la
capacidad institucional de los Estados.
Un ejemplo de los desafíos institucionales para las
políticas públicas que involucran avanzar hacia la
equidad en salud se refleja en la agenda de equidad
y determinantes sociales de Chile (Tabla 2). Los pasos
conducen al fortalecimiento de las capacidades del
sector salud y otros sectores económicos y sociales
a través del desarrollo de conocimientos, espacios de
debate, formación, planificación, monitoreo y evaluación,
e instancias de coordinación y participación, tanto a
nivel local, nacional como internacional (18).
La equidad como reto de políticas públicas
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):665-70.
Pasos
Objetivo
Paso 1: desarrollo temprano saludable y seguro: Los niños y niñas tienen derecho
a iguales oportunidades de desarrollo.
Reducir las inequidades sociales que
Paso 2: condiciones de empleo y trabajo que contribuyen a la salud y una vida contribuyen a las inequidades en salud
laboral inclusiva.
Paso 3: iniciar un proceso de rediseño de los programas de salud desde la
perspectiva de equidad y determinantes sociales.
Reducir las inequidades sociales que
Pasó 4: fortalecer las estrategias poblacionales que promueven cambios de contribuyen a un menor acceso a la salud y los
exposición y conductas de riesgo no saludables, tales como: alimentación, servicios de salud.
tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.
Pasó 5: iniciativas conjuntas para fortalecer programas regionales de “inclusión
social” hacia grupos de trabajadores de mayor desprotección: pescadores Implementar acciones de “inclusión social”
artesanales, pirquineros, recolectores y temporeros entre otros.
sobre grupos y zonas excluidos.
Paso 6: fortalecer acciones integradas en zonas geográficas priorizadas.
Paso 7: elaborar e implementar el año 2009, un programa de capacitación Desarrollo de conocimientos y espacios de
“Fundamentos para la integración de equidad y determinantes sociales” en el debate y formación en equidad y determinantes
diseño e implementación de políticas públicas y programas de salud.
sociales.
Paso 8: completar diagnósticos territoriales a nivel regional y comunal que
incorporen un análisis de equidad y determinantes sociales de la salud.
Paso 9: implementar un sistema de monitoreo y evaluación de intervenciones
efectivas en equidad en salud implementadas en Chile a nivel local y nacional.
Paso 10: implementar mecanismos y espacios de participación para el monitoreo y
evaluación, “control social” sobre el compromiso de abordar las inequidades en salud.
Generar
herramientas
de
planificación,
monitoreo y evaluación para el proceso de
instalación del enfoque de DSS y equidad en el
trabajo del Ministerio de Salud.
Establecer instancias que permitan la
Paso 11: generar y fortalecer espacios de coordinación, intersectorialidad y de coordinación e integración entre distintos
evaluación conjunta con otras sectores; salud en todas las políticas.
sectores para el desarrollo de acciones de
abordaje de las inequidades en salud.
Paso 12: desarrollo de foros de discusión y diálogo a nivel provincial, regional y
nacional.
Abogar por la agenda de equidad y
determinantes de la salud en el país y la región
Paso 13: establecer acciones de colaboración e intercambio con países de la
de las Américas.
región, con organizaciones internacionales, tales como OMS / OPS y otros países
fuera de la región.
Modificado de Vega J. Steps towards towards the health equity agenda in Chile (18)
Cabe resaltar que la construcción conjunta de la salud
entre el personal de salud, los agentes comunitarios y las
familias, a través de la negociación y el empoderamiento
en el ejercicio de los derechos, solo se logra con la
participación activa de la comunidad y de las familias e
individuos. Perú lo ha impulsado con las Comunidades
Locales de Administración de Salud (CLAS), en el marco
general de la cogestión y participación ciudadana para
los establecimientos de salud del primer nivel de atención
del Ministerio de Salud, y de los gobiernos regionales y
locales. Ellas contribuyen a ampliar la cobertura, mejorar
la calidad y el acceso equitativo a los servicios de salud,
generar mejores condiciones sanitarias y garantizar el
ejercicio del derecho a la salud (19).
Por último, un factor central en el fortalecimiento
institucional de los Estados es la capacidad que estos
tengan para financiar las políticas públicas en salud
ya sean sectoriales o intersectoriales. Esto cobra
mayor relevancia en la medida que el componente no
contributivo de la protección social en salud sea un
elemento central de las políticas de universalización del
derecho a la salud, reflejadas en mejores condiciones
de salud y calidad de vida. Así, la provisión de bienes
públicos que mejoren las condiciones de salud de
la población debe ser un eje central de las políticas
públicas. Lo anterior requiere que los países de la región
hagan esfuerzos importantes en materia fiscal para
poder movilizar los recursos requeridos (20).
CONCLUSIONES
Las estrategias para universalizar la cobertura del
derecho a la salud y los derechos sociales en la región
han llevado a desarrollar políticas públicas dependiendo
de la definición y operacionalización de los criterios
de equidad. En este sentido, la región ha privilegiado
las políticas públicas sectoriales, concentrándose
en reformas al sector salud, y solo recientemente
hay esbozos de políticas que tiendan a una mayor
integración intersectorial.
669
Simposio: Inequidad en salud
Tabla 2. Los trece pasos de la agenda de equidad de la Subsecretaría de Salud Pública de Chile
Frenz P & Titelman D
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):665-70.
En general, los enfoques de paquetes mínimos ponen un
nivel de igualdad, pero dejan un techo de diferencia. Estos
enfoques no apuntan a la igualdad porque mantienen la
segregación y permiten diferentes accesos (derechos)
a diversos grupos poblacionales y distan mucho de
sistemas verdaderamente universales y equitativos. El
pragmatismo impuesto por la escasez de recursos no
debe hacernos olvidar hacia donde queremos llegar:
la igualdad de derechos de todos ciudadanos. Si la
equidad en salud es nuestro norte, establecer garantías
mínimas no puede ser la respuesta final sino un paso
en el camino hacia la igualdad. Asimismo, avanzar
hacia una cobertura universal de los derechos en salud
requiere fortalecer las capacidades institucionales de
los gobiernos tanto en sus diseños e implementación
como en su capacidad de financiamiento.
Contribuciones de autoría: PF y DT han participado de la
concepción del artículo, de la recolección e interpretación de
datos, de la redacción y aprobación de la versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL). La hora
de la igualdad: brechas por cerrar,
caminos por abrir. Santiago: Comisión
Económica para América Latina y el
Caribe; 2010.
2. Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). Informe sobre
Desarrollo Humano 2013. El ascenso
del Sur: Progreso humano en un
mundo diverso. Nueva York: Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo;
2013.
3. Lang T, Kaminski M, Leclerc A.
Report of the WHO commission on
social determinants of health: a French
perspective. Eur J Public Health.
2009 Apr;19(2):133-5. doi: 10.1093/
eurpub/ckp025.
4. Etienne CF. Líder de la salud de las
Américas: desarrollo sostenible y
equidad. PAHO/AMRO Regional
Director
confirmation
speech
[Internet]. Washington, DC: World
Health Organization; 2013 [citado
el 15 de mayo de 2013]. Disponible
en: http://www.paho.org/hq/index.
php?option=com_content&view=cate
gory&layout=blog&id=651&Itemid=
291&lang=es
5.Whitehead M. The concepts and
principles of equity and health. Int J
Health Serv. 1992;22(3):429-45.
6. O’Connell T, Rasanathan K, Chopra
M. What does universal health coverage
mean? Lancet. 2013;6736(13):13-5.
7. Mesa-Lago C. Las reformas de salud
en América Latina y el Caribe:
su impacto en los principios de la
seguridad social [Internet]. Santiago:
CEPAL; 2005 [citado el 15 de mayo
de 2013]. Disponible en: http://www.
eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/
670
publicaciones/xml/8/24058/P24058.
xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/
dds/tpl/top-bottom.xsl
8. Frenz P, Delgado I, Villanueva L,
Kaufman JS, Muñoz F, Navarrete MS.
Seguimiento de cobertura sanitaria
universal en Chile entre 2000 y 2011
usando las Encuestas CASEN. Rev
Med Chile. 2013;141:1095-106.
9.
Knaul
FM,
González-Pier
E,
Gómez-Dantés O, García-Junco D,
Arreola-Ornelas H, Barraza-Lloréns
M, et al. The quest for universal
health coverage: achieving social
protection for all in Mexico. Lancet.
2012;380(9849):1259-79.
10.Tolentino Silva M. Sistema único de
salud: la experiencia brasileña en la
universalización del acceso a la salud.
Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2009;26(2):251-7.
11. Paim J, Travassos C, Almeida C, Bahia L,
Macinko J. The Brazilian health system:
history, advances, and challenges.
Lancet. 2011;377(9779):1778-97.
12. Mackenbach JP, Karanikolos M, McKee
M. The unequal health of Europeans:
successes and failures of policies.
Lancet. 2013;381(9872):1125-34.
13.Melkas T. Health in all policies as a
priority in Finnish health policy: a
case study on national health policy
development. Scand J Public Health.
2013;41(11 Suppl):3-28.
14.Sen A. ¿Por qué la equidad en salud?
Rev Panam Salud Publica. 2002;11(56):302-9.
15.Benach J, Malmusi D, Yasui Y,
Martínez JM. A new typology of
policies to tackle health inequalities
and scenarios of impact based
on Rose’s population approach. J
Epidemiol Community Health.
2013;67(3):286-91.
16. Cecchini S, Madariaga A. Conditional
Cash Transfer Programmes. The recent
experience in Latin America and the
Caribbean [Internet]. ECLAC, editor.
Santiago; 2011 [citado el 15 de mayo
de 2013]. Disponible en: http://www.
eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/
publicaciones/xml/6/45096/P45096.
xml&base=/mujer/tpl/top-bottomestadistica.xslt
17.Frenz P. Innovative practices for
intersectoral action on health: a case
study of four programs for social equity.
Santiago: WHO Commission on
Social Determinants of Health; 2007.
18. Vega J. Steps towards towards the health
equity agenda in Chile [Internet]. Río
de Janeiro: World Health Organization;
2011 [citado el 15 de mayo de 2013].
Disponible en: http://www.who.
int/sdhconference/resources/draft_
background_paper25_chile.pdf
19. Ley que establece la Co-gestión y
Participación Ciudadana para el
Primer Nivel de Atención en los
establecimientos de salud del Ministerio
de Salud y de las Regiones. Ley No
29124. Perú, 12 de octubre de 2007.
20. Titelman D. Acceso y cobertura de los
sistemas de salud en América Latina:
una agenda pendiente. Reformas para
la Cohesión Social en América Latina.
Santiago: CEPAL/CIDOB; 2008.
Correspondencia: Patricia Frenz
Dirección: Escuela de Salud Pública,
Facultad de Medicina, Universidad de
Chile. Independencia 939, Independencia.
Santiago, Chile
Teléfono: 56-9-98206994
Correo electrónico: [email protected]
Simposio
LA EQUIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO:
EXPLORANDO UN ÁREA EMERGENTE
INEQUITY AND HEALTH IN THE WORKPLACE: EXPLORING AN EMERGENT AREA
Luis Haro-García1,a, Guadalupe Aguilar-Madrid2,b, Cuauhtémoc A. Juárez-Pérez2,c, Sara D. Aguilar-Rodríguez3,d,
Guillermo Flores-Carbajal3,e, Enrique Gea-Izquierdo4,5,f, Francisco R. Sánchez-Román2,a
1
2
3
4
5
a
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F, México
Instituto Mexicano del Seguro Social, México D.F, México.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México. México D.F, México.
Dirección de Investigación e Innovación, Facultad de Salud y Seguridad Ocupacional, Universidad Internacional-SEK. Quito, Ecuador.
Cátedra de Seguriad y Salud en el Trabajo, Universidad de Málaga. Málaga, España.
Doctor en ciencias; b doctora en ciencias; c maestro en ciencias ambientales; d médico cirujano; e médico especialista en psicoanálisis y formación de recursos
para la salud; f biólogo doctor en ciencias biológicas, máster en Medicina preventiva y salud pública, máster en seguridad y salud en el trabajo
Recibido: 20-09-2013 ; Aprobado: 16-10-13
RESUMEN
El trabajo, bajo condiciones de empleo justo y decente, reduce las inequidades en salud; sin embargo, en la actualidad
parece prevalecer la obtención y desempeño de este sin los atributos referidos, con exposición tanto a accidentes como a
padecer enfermedades causadas por diversos agentes, y a riesgos ergonómicos y psicosociales presentes en el trabajo, y los
relacionados con el modo de trabajar impuesto por el wildmarket y sin prestaciones en materia de seguridad social. Las políticas
que en salud y seguridad en el trabajo deberían instituir los países miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
acortarían las inequidades mencionadas, no obstante, el Estado, quien garantizaría esas políticas, parece haberse convertido
en intermediador a favor de los grandes corporativos. Es fundamental que se definan y fortalezcan acciones para constituir
empleos con condiciones apropiadas y decorosas, a fin de generar equidad, igualdad y bienestar social.
Palabras clave: Inequidad en salud; Salud ocupacional; Equidad; Bienestar social (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Work, under fair employment and decent work, reduces inequities in health. Nowadays it seems, however, that obtaining
and carrying out a job and worker performance take precedence over the aforementioned attributes. Workers are not only
exposed to accidents, diseases caused by various agents, ergonomic and psychosocial risks but also affected by work
modes imposed by the “wildmarket”, such as the lack of social security benefits. Member countries of the International
Labour Organization (ILO) should institute occupational health and safety policies in order to reduce the above mentioned
inequities. Nonetheless, governments, which would guarantee such policies, seem to have become intermediaries in favor of
large corporations. It is essential to define and strengthen actions that create jobsin decent and appropriate conditions with
a view to generating equity, equality, and social well-being.
Key words: Health inequalities; Occupational health; Equity; Social welfare (source: MeSH NLM).
INEQUIDAD Y TRABAJO
Las inequidades en materia de salud no son cosa nueva
y, aunque al trabajo se le han adjudicado cualidades
como el de promover la salud física y mental de los
individuos, es indudable que también su práctica se
ha asociado con la aparición de efectos adversos
específicos para la salud, los cuales originan que
se reduzcan las posibilidades de sostenibilidad y de
obtener beneficios en el retiro (1,2).
Quien no posee un trabajo está en mayores
probabilidades de dañar su salud y mermar seriamente
la de quienes dependen económicamente de él; ello
motiva la aparición de la primera inequidad en materia
de salud ocupacional: la de aquél quien posee un
trabajo en condiciones justas y decente con el que no
tiene posibilidades de obtener y desempeñar alguno con
esos atributos (1,2).
Visto de otra manera, se puede advertir la presencia de un
gradiente de salud en la población considerada, desde el
punto de vista social, como clase trabajadora, a quienes
se les califica como poseedores de condiciones de
salud menos favorables frente a quienes se encuentran
jerárquicamente por arriba, pero que están en mejores
Citar como: Haro-García L, Aguilar-Madrid G, Juárez-Pérez CA, Aguilar-Rodríguez SD, Flores-Carbajal G, Gea-Izquierdo E, et al. La equidad y la salud en el
trabajo: explorando un área emergente. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):671-5.
671
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):671-5.
condiciones cuando son asalariados(1). En este sentido
debe destacarse que la Comisión de los Determinantes
Sociales para la Salud de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha establecido que el trabajo, en particular,
bajo condiciones de empleo apropiadas y decorosas
puede, de hecho, complementar las necesidades que
permiten reducir las inequidades en salud en su más
amplio concepto (2).
Bajo el escenario que se señala, y tal como se menciona
en el análisis denominado Employment Conditions and
Health Inequalities de esa misma comisión, centrar al
trabajo en la configuración de la clase social es pieza
fundamental para entender el complejo mundo de
inequidades que existen en y por esta actividad, y la otra,
las condiciones específicas que la rodean, lo que según
algunos autores, posibilitan la construcción de una
visión más completa e integral del problema, apoyado
en que, por ejemplo, la frecuencia de desnutrición, bajo
peso al nacer, el surgimiento de enfermedades mentales
o cardiovasculares, se observan más entre aquellos
individuos que se catalogan como desempleados (3,4).
En cuanto a los que ocupan y desempeñan un puesto
de trabajo, al menos hasta el año 2012, se debía hacer
referencia a una población de más de tres mil millones
de individuos que efectivamente laboraban y que al
mismo tiempo se exponían en condiciones desiguales
a diversos grados de riesgos ocupacionales, de tal
modo que se ha llegado a estimar que a nivel mundial
alrededor de 700 000 de ellos se lesionan por día y
350 000 mueren anualmente por accidentes fatales, lo
que significa que casi mil fallecen diariamente por esta
causa (3,4).
Lo anterior no toma en cuenta las enfermedades
causadas por el trabajo, las cuales son comúnmente
subdiagnosticadas o perversamente subregistradas,
estas se deben a la exposición ocupacional crónica a
metales pesados; a polvos como el asbesto, el carbón
y el sílice; a plaguicidas agroquímicos, disolventes
orgánicos, y múltiples sustancias en el ambiente de
trabajo reconocidas como cancerígenos o disrruptores
endócrinos; también están las enfermedades causadas
por agentes físicos como el ruido industrial, y los de
orden biológico y disergonómicos; adicionalmente
están las que poseen características psicosociales en la
organización laboral y que se traducen como mobbing,
karoshi, burnout o estrés laboral en la población
trabajadora (5-14).
El escenario anterior debe de incluir lo relacionado con
el ejercicio de nuevos modos de trabajar impuestos por
el wildmarket o “mercado salvaje”, caracterizado por
jornadas extenuantes de trabajo de más de ocho horas;
672
Haro-García L et al.
imposición y abuso en la ejecución de dobles o triples
jornadas de labor; el trabajo informal; las desigualdades
en cuanto a género y trabajo; trabajo infantil, y otros,
aunado a la ausencia de beneficios de prestaciones
en materia de seguridad social que se ha percibido
en todo el orbe en el último cuarto del siglo XX y que
coloca a la clase trabajadora en condiciones similares
de trabajo precario, de alta vulnerabilidad y explotación
que existían a fines del siglo XIX (15,16).
Por otro lado, la globalización, la aparición de nuevas
tecnologías y la exigencia con tintes de usura que
los bloques y corporativos financieros ejercen sobre
buena parte de los países de todo el mundo para que
den cumplimiento a compromisos de orden económico
a costa de los derechos de los trabajadores, han
provocado cambios profundos tanto en las condiciones
de trabajo, con recortes o pérdida de esos mismos
derechos (4).
Lo anterior se acompaña de características que
sirven para segregar al momento que se contrata a
un trabajador, la aceptación o no de una persona se
establece por pertenecer a determinado sexo, edad,
grupo étnico o social; incluso si existe obesidad; que no
encuadre con un patrón particular de belleza; que exista
sospecha de gestación; que se marquen preferencias
por emplear a parientes o por privilegiar lazos de
amistad aunque no se posean habilidades, aptitudes,
experiencia previa, o demostrar profesionalización
formal en algunas destrezas que debe cubrir el aspirante
o candidato a un puesto de trabajo (1,16-18).
DISTRIBUCIÓN DE LA INEQUIDAD
EN LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
Las inequidades en salud, y entre ellas las relacionadas
con el trabajo, no se deben visualizar como “naturales”
o como una característica inmutable de la sociedad. De
hecho, buena parte de la distribución geográfica de estas
inequidades no es dada por las posibilidades de acceso
a los sistemas de atención a la salud, aunque ello cumpla
un importante papel al momento de evaluarlas (4).
Las inequidades en salud surgen sistemáticamente
de las inequidades sociales, y esas han sido posible
establecerlas a partir de lo que se ha denominado
como patrón de variación en la distribución de las
inequidades que se ha dado a través del tiempo entre
países o regiones, y dentro de estos mismos, y el cual
responde a cambios políticos, económicos, sociales
y culturales que se dan tanto de forma interna como
externa. Un ejemplo de ello son las observaciones
que se realizaron en población de Inglaterra y país de
Gales, donde se identificó que la tasa de mortalidad en
hombres de 15 a 64 años de edad de los vecindarios
más económicamente deprimidos fue de 2,5 más veces
que en los individuos de vecindarios menos deprimidos.
En adición, se identificó una diferencia de hasta 17
años en la expectativa de vida libre de discapacidad
entre trabajadores que poseen mejores ingresos en
comparación a aquellos con más bajos ingresos (19-21).
Pese a esos señalamientos tan elocuentes, y en
referencia a los países escandinavos en quienes se
llegó a pensar que presentaba las menores inequidades
en salud, incluidas las relacionadas con el empleo y el
trabajo en razón de su provisión generosa y universal de
bienestar, no pudo demostrarse que ello se cumpliera
del todo en esos países y que más bien su situación
en materia de inequidades es intermedia; sugiriendo
dicha observación que el patrón no siempre parece
comportarse de manera lineal en cuanto a que las
inequidades en salud son en función del ingreso de un
país o región. Tal podría ser el caso de Cuba, que pese
a sus rezagos económicos, se ha señalado como el país
mejor posesionado en cuanto a menores inequidades
en salud en comparación con toda Latinoamérica y el
Caribe, por arriba de Argentina, Uruguay, Chile, México
y Brasil, en ese orden (4,22).
Analizado desde otra perspectiva, estimaciones del
Banco Mundial revelaron que China e India, países de
economía emergente, el riesgo de lesiones fatales y
no fatales a causa del trabajo era 2,5 veces más alta
que la observada en Europa y Estados Unidos; este
mismo riesgo se eleva al doble en países del África
subsahariana (4).
En términos de enfermedades de trabajo, su
distribución parece, lamentablemente, tener un aspecto
más uniforme ya que se presentan altos índices de
subregistro de hasta más del 60% de casos, aun en
países tecnológicamente avanzados como los Estados
Unidos y países centro europeos pese a que Alemania
ha sido señalado como el país que posee las menores
inequidades (23).
Por lo que toca a los trabajadores en América Latina
y el Caribe, se ha señalado que solamente el 30% de
aquellos que pertenecen al sector formal reciben algún
tipo de atención en salud ocupacional, que por lo general
estuvo dirigida al tratamiento y no a la prevención o a
la promoción. Las tasas de accidentes mortales en el
trabajo fueron 2,5 veces mayores en América Latina
y el Caribe que en los Estados Unidos y el Canadá, y
desde 1992, las de los trabajadores de la construcción
de origen latinoamericano han sido marcadamente
Equidad y la salud en el trabajo
mayores que las de los demás trabajadores. Además,
44% de los trabajadores de esta región perciben
salarios debajo de la línea de pobreza y 19,4% tienen
salarios debajo de la línea de pobreza extrema. La
Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima
que en Honduras y Nicaragua existen entre 8 y 12% de
niños y de jóvenes menores de 18 años que trabajan
o viven en las calles. Por otro lado, la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), señala que entre 1992 y
2002 la economía informal de América Latina creció de
42,8 a 46,5% (24).
En cuanto a la frecuencia de enfermedades
ocupacionales en las Américas, cuando se formuló
el Plan Regional de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS), a finales del decenio de 1990, se
estimó que en América Latina y el Caribe solo se
notificaban entre 1 y 4% de los casos. Pese a que se
propuso fortalecer las estrategias para el diagnóstico
y reconocimiento de estas enfermedades en toda la
región, los resultados no son muy prometedores. En
México, por ejemplo, entre 1992 y 2002, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 5 212 372
riesgos de trabajo, de los cuales menos del 1% fueron
catalogados como enfermedades de trabajo (24).
PERSPECTIVAS DE EQUIDAD
EN EL TRABAJO
No existen dudas de que el seguimiento a las políticas
que en salud y seguridad en el trabajo que deberían
dar los países miembros de la OIT acortarían las
inequidades mencionadas. La salvaguarda del impacto
multipolar de los ajustes al empleo bajo condiciones
precarias, con alta flexibilización y sin seguridad
laboral, aplicadas a la fuerza de trabajo con contrato
mediado por agencias, outsourcing, o de forma
temporal, debería ser insignia contra esa actualidad
globalizada, representada por la prosperidad de unos
cuantos arropados en crisis financieras o manejadas a
su propia conveniencia (1,3,6,7,17,18,22).
En ese entramado, el Estado, quien debería ser la
supraestructura que garantiza las políticas en materia
de salud y trabajo, parece haberse convertido en
intermediador de los grandes corporativos, más aun, es
notoria la ausencia en las agendas nacionales de temas
relacionados con la salud de los trabajadores (5,16,25).
La traducción más exacta de ese juicio ha sido la
pérdida de fuentes de trabajo, en mayor proporción
entre hombres jóvenes, tal y como sucedió de manera
reciente en tres países pre-bálticos, España e Irlanda
con respecto al resto de Europa, hasta en seis puntos
673
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):671-5.
Haro-García L et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):671-5.
porcentuales, principalmente en el sector económico de
la construcción y de la manufactura; ello no quiso decir
que a las mujeres hayan corrido con mejor suerte, ya
que por lo general fueron a las que más rápido se les
despidió de las empresas, a quien de manera anticipada
se les redujo el salario o se le discriminó con mayor
frecuencia (4,18).
Por otro lado, aquellos trabajadores que pertenecían
al sector público tampoco han quedado exonerados
de los recortes de todo tipo, con serios daños en sus
derechos laborales cuando están en activo y los que
correspondiesen en el en retiro, algo que solo era
común que aconteciera a trabajadores al servicio del
sector privado (16).
CONCLUSIÓN
Es fundamental que a corto, medio y largo plazo se
definan con mayor atención las acciones a tomar por
los pueblos del mundo y sus gobiernos, o al menos
la mayor parte de las regiones de este sobre la crisis
macroeconómica por la que están atravesando el
planeta, ya que precisamente esa insistente postura
globalizadora hace que también sea de orden laboral,
ambiental, alimentaria, energética y política, en el
que un relevante indicador del dominio y control de
estas sea el trabajo en condiciones de empleo justo
y decente, con su poder para generar igualdad y
bienestar social (4,25-28).
De acuerdo a como se presenta el panorama, en términos
de equidad y salud en el trabajo, el reforzamiento de
este último como derecho individual y colectivo, es la
opción a seguir pese al escenario actual claramente
desfavorecedor, pero con la convicción de que ello no será
permanente, lo que alentará que el derecho del trabajo
dejará de ser lo que es para constituirse en lo que debe
ser: derecho reivindicador de la especie humana (25,26).
Contribuciones de autoría: LHG participó de la concepción
y diseño del artículo; GAM, CAJP y FRSR contribuyeron en
la recolección de material y literatura relacionadas al tema,
en la redacción del artículo y en su revisión crítica; SDAR y
GFC participaron en la revisión crítica del artículo, abundaron
en su concepción y aportaron datos; EGF participó en la
revisión crítica del artículo, en su estructura y contribuyó en su
redacción. Todos los autores aprobaron la versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1.Marmot M, Bell R. Challenging
health inequalities--implications for
the workplace. Occup Med (Lond).
2010;60(3):162-4. doi: 10.1093/
occmed/kqq008.
2. World Health Organization, Commission
on Social Determinants of Health. Closing the gap in a generation: health equity
through action on the social determinants
of health. Final Report. [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2008
[citado el 1 de agosto del 2013]. Disponible
en:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241563703_eng.pdf
3.
World
Health
Organization,
Commission on Social Determinants
of Health. Employment conditions
and health inequalities. Final Report.
[Internet]. Geneva: World Health
Organization; 2007 [citado el 1
de agosto del 2013]. Disponible
en:
http://www.who.int/social_
determinants/resources/articles/
emconet_who_report.pdf
4. Tamez-González S, Pérez-Domínguez
J. La sociedad del riesgo y las inequidades
en la salud de los trabajadores. Rev
Salud Publica. 2012;14 Supl 1:43-55.
674
5.Sánchez-Román FR, Juárez-Pérez
CA, Aguilar-Madrid G, Haro-García
L, Borja-Aburto VH, Claudio L.
Occupational health in Mexico.
Int J Occup Environ Health.
2006;12(4):346-54.
6. Noone P. Social determinants of health.
Occup Med (Lond). 2009;59(3):209.
7.
Haro-García L, Sánchez-Román
RF, Juárez-Pérez CA, Larios-Díaz E.
Justificaciones médicas de la jornada
laboral máxima de ocho horas. Rev Med
Inst Mex Seguro Soc. 2007;45(2):1917.
8. Shields M. Long working hours and
health. Health Rep. 1999;11(2):33-48.
9. McNeely EM. Who’s counting anyway?
The problem with occupational safety
and health statistics. J Occup Med.
1991;33(10):1071-5.
10. Ke DS. Overwork, stroke, and karoshideath from overwork. Acta Neurol
Taiwan. 2012;21(2):54-9.
11.Cabrera-Gutiérrez LS, López-Rojas
P, Salinas-Tovar S, Ochoa-Tirado JG,
Marìn-Cotoñieto IA, Haro-Garcia L.
Burnout syndrome among Mexican
hospital nursery staff. Rev Med Inst
Mex Seg Soc. 2005;43(1):11-5.
12. Rondinone BM, Persechino B, Castaldi
T, Valenti A, Ferrante P, Ronchetti M,
et al. Work-related stress risk assessment
in Italy: the validation study of health
safety and execute indicator tool. G Ital
Med Lav Ergon. 2012;34(4):392-9.
13. Toral-Villanueva R, Aguilar-Madrid G,
Juárez-Pérez CA. Burnout and patient
care in junior doctors in Mexico City.
Occup Med (London). 2009;59(1):813. doi: 10.1093/occmed/kqn122.
14.
García-Lechuga Y, Aguilar-Madrid
G, Sánchez-Román FR, Juárez-Pérez
CA, Haro-García L. Prevalencia
de síndrome de fatiga crónica en
trabajadores de una fábrica mexicana
de cierres. Revista Médica de Risaralda.
2012;18(1):29-35.
15.
Dudarev
AA,
Odland
JØ.
Occupational health and health care in
Russia and Russian Arctic: 1980-2010.
2013;72:20456. doi: 10.3402/ijch.
v72i0.20456.
16.
Sánchez-Román FR, Pérez-Padilla
A, Sánchez-Vizcaíno PM, Ortega-
Escudero MT, Pérez-Martínez P, HaroGarcía L. Reflexiones en torno a los
40 años de la medicina del trabajo en
México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc.
2007;45(4):403-12.
17.Jacson T. Prosperity without growth?
The transition to a sustainable economy.
London: The Sustainable Development
Commission; 2009.
18. Vaughan-Whitehead D. Work inequalities in the crisis. Evidence from Europe.
Edward Elgar Publishing; 2011.
19.Marmot MG, Smith GD, Stansfeld S,
Patel C, North F, Head J, et al. Health
inequalities among British civil servants:
the Whitehall II study. Lancet. 1991 Jun
8;337(8754):1387-93.
20. North MF, Syme L, Feeney A, Shipley
M, Marmot M. Psychosocial work
environment and sickness absence
among British civil servants: the
Whitehall II study. Am J Public Health.
1996;86(3):332-40.
21.Marmot M. Fair society, healthy lives:
strategic review of health inequalities in
England Post 2010. London: Marmot
Review; 2010.
22.Cardona D, Acosta LD, Bertone CL.
Inequidades en salud entre países de
Latinoamérica y el Caribe (20052010). Gac Sanit. 2013;27(4):292-7.
23.Pransky G, Snyder T, Dembe A,
Himmelstein J. Under-reporting of
work-related disorders in the workplace:
a case study and review of the literature.
Ergonomics. 1999;42(1):171-82.
24.
Organización Panamericana de la
Salud, Oficina Sanitaria Panamericana,
Oficina Regional de la Organización
Mundial de la Salud. Salud en las
Américas. Publicación científica y
técnica No. 622. Volumen I-Regional.
Washington, DC: OPS; 2007.
25. Marx K. Libro Primero: El proceso de
producción del capital. Capítulo XII:
División del Trabajo y Manufactura.
Equidad y la salud en el trabajo
En: Marx K. El Capital. México, DF:
Grupo Editorial; 2004.
26. Delgado-Moya R. Filosofía del derecho
del trabajo. México, DF: Editorial Pac;
1993.
27.Lee KM, Yang JS, Kim G, Lee J, Goh
KI, Kim IM. Impact of the topology
of global macroeconomic network on
the spreading of economic crises. PLoS
One. 2011 Mar 31;6(3):e18443. doi:
10.1371/journal.pone.0018443.
28. Deaton A. The financial crisis and the
well-being of Americans. Oxf Econ
Pap. 2012;64(1):1-26.
Correspondencia: Luis Haro García
Dirección: Edificio C, Unidad de Investigación
en Salud en el Trabajo, Primer Piso, Centro
Médico Nacional “Siglo XXI”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Av. Cuauhtémoc 330,
Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc,
CP: 06725, México, Distrito Federal, México.
Correo electrónico: [email protected]
Consulte la versión electrónica de la
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública en
www.pubmed.gov
675
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):671-5.
Simposio
Rev Peru Med Exp Salud Publica
LA INEQUIDAD EN SALUD AFECTA EL DESARROLLO
EN EL PERÚ
INEQUITY IN HEALTH AFFECTS THE DEVELOPMENT IN PERU
Francisco Sánchez-Moreno1,a,b
Academia Peruana de Salud. Lima, Perú
Doctor en Medicina; b Presidente emérito de la Academia Peruana de Salud; ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.
1
a
Recibido: 03-09-2013 ; Aprobado: 06-11-13
RESUMEN
Las diferencias injustas y evitables en el ejercicio del derecho a la salud coexisten con la Declaración Universal de Derechos
Humanos desde 1948. Algunas causas de la persistente inequidad se infieren después de Alma-Ata, tales como financiación
insuficiente, desarrollo de los sistemas nacionales de salud sin adecuada priorización, y desde la década de 1980 concertación
económica para introducir el modelo de mercado en salud. En la actualidad en Perú, la salud sigue siendo un ámbito de escasos
avances, ostensible inequidad y participación limitada en el desarrollo. Continúan las insuficientes políticas del siglo XX y es
recurrente la pérdida de oportunidades, incluyendo la que brinda el incremento del valor de las exportaciones desde hace más
de una década. Para una reforma de salud exitosa hacia la equidad y el desarrollo, se requiere concertar una política de Estado,
establecer financiación moderna y equitativa del aseguramiento social y terminar con los vaivenes del sistema nacional de salud.
Palabras clave: Derecho a la salud; Equidad en salud; Sistemas nacionales de salud; Seguridad social; Atención primaria
de salud; Gastos en salud; Perú (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Unfair and avoidable differences in exercising the right to health coexist with the Universal Declaration of Human Rights since
1948. Some causes of the persistent inequality inferred after Alma-Ata are insufficient funding, development of national health
systems without adequate prioritization, and since the 80s with economic consensus to introduce the health market model.
Health in Peru is still an area of little progress, ostensible inequality and limited participation in development. Policies in the 20th
century are still insufficient; and missing opportunities like increasing the value of exports overa decade ago is a recurring issue.
For a health reform to be successful in terms of equality and development, it is necessary to agree on a state policy, establish a
modern and equitable social security funding system and eradicate the inconsistencies in the national health system.
Key words: Right to health; Equity in health; National health systems; Social security; Primary health care; Health expenditures;
Peru (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Por inequidad en salud entendemos las diferencias
injustas y evitables en el ejercicio de los derechos
fundamentales a la salud y la seguridad social en
salud y, principalmente, en el acceso a los servicios y
prestaciones de salud. Estas disparidades resultan de
las condiciones en que la población nace, crece, vive y
envejece en relación con los factores o determinantes
de la salud, entre ellos, el desempeño del sistema
nacional de salud y su financiamiento (1-4).
Se trata de diferencias no naturales que afectan la vida y
los riesgos de enfermar y morir, interfieren el desarrollo
humano y social con múltiples efectos –inclusive en el
crecimiento económico– y que, asimismo, lindan con
un componente ético implícito en la Declaración de AlmaAta, cuando precisa que la grave desigualdad existente en
el estado de salud de la población “…es política, social y
económicamente inaceptable…” (acápite II) (5). Es posible,
en consecuencia, valorar el desarrollo de un país por el
estado de salud de su población, la distribución de los
problemas de salud en el espectro social y el grado de
protección de las personas con relación a los derechos
humanos fundamentales (6-10).
INEQUIDAD MUNDIAL EN SALUD
La Declaración Universal de Derechos Humanos –
aprobada y proclamada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948– determinó
Citar como: Sánchez-Moreno F. La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):676-82.
676
el derecho a la salud y al bienestar (artículo 25) y el
derecho a la seguridad social (artículo 22) (11):
“Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la
salud y el bienestar, y en especial la alimentación,
el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene, asimismo,
derecho a los seguros en caso de desempleo,
enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos
de pérdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a
cuidados y asistencia especiales. Todos los niños,
nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen
derecho a igual protección social.”
“Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene
derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante
el esfuerzo nacional y la cooperación internacional,
habida cuenta de la organización y los recursos de cada
Estado, la satisfacción de los derechos económicos,
sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al
libre desarrollo de su personalidad.”
El Perú suscribió la Declaración en 1948 y le dio
inmediato vigor normativo. La Constitución Política, en
sus artículos 55 y 56 inciso 1 y la cuarta disposición
final, establece //…que las normas relativas a los
derechos que la Constitución reconoce se interpretan de
conformidad con la Declaración Universal de Derechos
Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales
ratificados por el Perú…// (12).
Sin embargo, los avances han sido extremadamente
disímiles en las distintas naciones y los derechos
humanos coexisten con inequidad en salud por más de
seis décadas.
ALMA-ATA 35 AÑOS DESPUÉS
Al término de la Conferencia Internacional más
importante habida en salud, la Declaración de Alma-Ata
definió el 12 de septiembre de 1978 que: “La atención
primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial
basada en métodos y tecnologías prácticos…// …
puesta al alcance de todos los individuos y familias
de la comunidad mediante su plena participación y a
un costo que la comunidad y el país puedan soportar,
Inequidad y desarrollo
en todas y cada una de las etapas de su desarrollo…//
La atención primaria forma parte integrante tanto del
sistema nacional de salud, del que constituye la función
central y el núcleo principal como del desarrollo social
y económico global de la comunidad....// Representa el
primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la
comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo
más cerca posible la atención de salud al lugar donde
residen y trabajan las personas, y constituye el primer
elemento de un proceso permanente de asistencia
sanitaria.// …Es posible alcanzar un nivel aceptable de
salud para toda la humanidad en el año 2000 mediante
una utilización mejor y más completa de los recursos
mundiales…// en particular para acelerar el desarrollo
social y económico…” (5).
Después de 35 años pueden inferirse tres causas
elementales en la frustración de la meta “salud para
todos”: desarrollo de los sistemas nacionales de salud
sin adecuada prioridad; insuficiente financiación de la
atención primaria complementada con prestaciones
integrales en los otros niveles; y concertación
internacional de contenido económico para establecer
desde los años ochenta el modelo neoliberal de mercado
en salud. Un cambio resulta poco probable mientras
persistan (2,13,14).
La Declaración de Alma-Ata especifica que la atención
primaria “…forma parte integrante del sistema nacional
de salud, del que constituye la función central y el núcleo
principal…” (5). Sin embargo, no existieron acciones
internacionales continuas para promover el desarrollo de
los sistemas nacionales de salud y alcanzar desempeños
eficientes en sus cuatro funciones principales: rectoría,
financiamiento incluyendo recaudación, prestación de
servicios y generación de recursos humanos y físicos (13).
Años después se pudo comprobar que los países con
resultados satisfactorios en atención primaria y cuidado
integral de la salud fueron mayoritariamente los que
desarrollaron su sistema nacional de salud, como los
casos de Francia e Italia en Europa con el modelo
de seguridad social y sus principios de solidaridad
y universalidad entre otros (13-18). En América Latina,
salvo Costa Rica (y Cuba con el modelo de integración
estatal), no hubo énfasis para desarrollar los sistemas
nacionales de salud y por ende sus responsabilidades
centrales de atención primaria y financiamiento (1,2,13,14).
En lo que atañe a la financiación de la asistencia
sanitaria, el enunciado de Alma-Ata “…a un costo que
la comunidad y el país puedan soportar…” corresponde
a una traducción al español de “…at a cost that
community and country can afford…”, concepto éste
más cercano a “solventar”, como recientemente ha
sido mencionado (5,19). Resulta evidente que después de
677
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
la Declaración, no se contó con acciones continuadas
a nivel mundial para promover procesos nacionales
orientados a lograr recursos económicos suficientes y
solventar los costos, por ejemplo mediante la extensión
de la seguridad social. En consecuencia, la mayoría de
países careció de factibilidad para el acceso de la gran
población a la atención primaria complementada con
prestaciones integrales en los otros niveles (2,13,14).
La tercera causa –universalmente conocida– fue
desde los años ochenta del siglo XX y sigue siendo
en la mayoría de países, una controvertida acción
de contenido económico contraria a la equidad, la
solidaridad, a la atención primaria, la rectoría del Estado
en los sistemas nacionales de salud y a la seguridad
social y su financiamiento. Consistió en el masivo
impulso de la banca internacional para establecer el
modelo neoliberal de mercado en salud. Ciertamente,
en el “mejor de los casos” ganó el mercado y perdió
la humanidad, pues esta acción resultó muy negativa
para la salud y el desarrollo humano y social en
muchísimos países, y dramática en América Latina. ¿Es
acaso imposible construir humanidad y economía con
razonable equilibrio? (1,2,13,14,20).
PERÚ: VAIVENES DEL SISTEMA
DE SALUD E INEQUIDAD
Cuando a fines de los años sesenta y comienzos de
los setenta del siglo XX el Perú perdió la democracia
participativa con un abrupto cambio hacia el estatismo,
perdió también el ritmo que la mayoría de países de
América del Sur siguió en salud y seguridad social, y
desde hace más de 40 años quedó en los últimos lugares.
Con un nuevo giro de gobierno, la política estatista se
desvaneció a partir de agosto de 1975 hasta desaparecer.
Pero en salud prosiguió una larga inestabilidad (13,21).
Coincidiendo con la época de la Declaración de Alma-Ata,
entre 1978 y 1979, nos correspondió participar en la alta
dirección del Ministerio de Salud en un avance pionero,
como fue la creación del Sistema Nacional de Servicios
de Salud (SNSS) por Decreto Ley 22365. Esto ocurrió
antes de las reformas de los sistemas nacionales de
salud en Chile (1980), Brasil (1990), Colombia (1993) y
Ecuador (2008). El sistema tuvo año y medio de fructífera
y organizada coordinación de todas las instituciones
de salud a través del Consejo Nacional de Salud y los
consejos regionales, y concretó logros trascendentes
para construir equidad, como el primer plan nacional
de atención primaria de salud, un importante programa
nacional de medicamentos básicos y la propuesta y
desarrollo del Régimen de Prestaciones de Salud del
Seguro Social para la extensión del seguro social a
678
Sánchez-Moreno F
la familia mediante Decreto Ley 22482. El innovador
proceso fue singularmente destacado por el director
general de la Organización Mundial de la Salud doctor
Halfdan T. Mahler con la visita específica que hizo al
Perú en 1980 (13,14,21).
Por falta de una política de Estado, este alentador
inicio tuvo un devenir increíble: como en ningún
otro país, el sistema nacional de salud afronta
desde entonces vaivenes permanentes. Sin previa
evaluación, fue desacelerado en 1980, desactivado
en 1985 y derogado en 1990. Por Decreto Legislativo
584 fue creado el Sistema Nacional de Salud (SNS)
en 1990, nunca fue reglamentado, se crearon los
sistemas locales de salud (Zonadis) en 1992, fueron
desactivados en 1994 y eliminados el 2002. Por
último, el actual Sistema Nacional Coordinado y
Descentralizado de Salud (SNCDS) fue creado por Ley
27813 el año 2002, desacelerado el 2003, nunca tuvo
prioridad, se intentó derogarlo el 2008, se pretendió
desnaturalizarlo con varios proyectos de Ley el 2012
y ha entrado a un proceso de reforma en el presente
año con facultades legislativas otorgadas al Poder
Ejecutivo por el Congreso de la República (13,14,21,22).
Es evidente que la discontinuidad es la característica
principal del sistema peruano desde su creación hace
35 años, con el resultante desempeño ineficiente y sin
evaluación, lo que explica la gran inequidad y el atraso
con relación a los sistemas de salud de América del
Sur. Si cada gobierno continuara estableciendo “su”
política de salud no podrá haber equidad ni desarrollo.
La concertación de una moderna política de Estado en
salud es indispensable (13,14,23).
Como consecuencia de la desorganización del sistema
y su deficiente financiamiento, tampoco hay equidad
en el campo de los recursos humanos: bajísimas
remuneraciones, conflictividad permanente, múltiples
deficiencias en la formación y gestión, insuficiencia
ostensible de profesionales en hospitales y en todos
los niveles de atención, y altísima y creciente migración
al extranjero jamás ocurrida, como lo demuestran las
migraciones sin retorno. De los médicos: 834 el 2011,
1739 el 2012 y 2532 de enero a junio del 2013; y de los
enfermeros: 1349 el 2011, 2243 el 2012 y 2357 de enero
a junio del 2013 (2,14,24).
EXPRESIONES DE INEQUIDAD
EN SALUD
Dos tercios de la población peruana continúan excluidos
de los derechos a la salud y la seguridad social, así
como del acceso a los servicios de atención integral.
Para beneficio de muy pocos y como sucedió en
diversos países, el apoyo de las instituciones financieras
internacionales al modelo de mercado desplazó en la
decisión política a la seguridad social, con lo cual esta
perdió prioridad desde los dos últimos decenios del
siglo XX. Hoy el aseguramiento social en salud, su
financiación, el acceso a los servicios y la calidad son
más inequitativos y excluyentes (25-29).
La inequidad es extrema en las enfermedades de alto
costo y existen, asimismo, otros casos lacerantes.
Por ejemplo, en gran parte del país es imperceptible
el cuidado de la salud mental. Existen más de 66 mil
personas con VIH –adquirido 97% por vía sexual– de
las que apenas la mitad conoce que lo padece, no
obstante son transmisores cotidianos de la infección.
Y han recrudecido antiguos problemas como el
retroceso en el control de la tuberculosis con mayor
resistencia a los medicamentos; o las desesperantes
e innumerables frustraciones en los cada vez más
congestionados servicios de emergencia, consulta,
cirugía y hospitalización; o las cotidianas insuficiencias
de atención, medicamentos y equipos en los distintos
niveles regionales, provinciales y distritales (2,25,26).
Hay, además, inequidades motivadas por injusticias
de índole diversa, como los elevados riesgos de
embarazos tempranos y no deseados en adolescentes,
o por consumo de drogas. Otra que no puede dejar de
mencionarse, de repercusión internacional porque atenta
severamente contra el derecho a la salud física y mental
de las mujeres; es el caso de la anomalía del embarazo
con feto anencefálico, en el que increíblemente se
obliga a la gestante a continuarlo hasta el final (30), no
obstante el concluyente mandato de la Ley 28189 que
dice: “…el diagnóstico y certificación de la muerte de
las funciones encefálicas equivale a la muerte de la
persona para efectos de proceder a los trasplantes de
órganos…”. Sin duda alguna, la ausencia de funciones
ocurre igualmente por inexistencia del encéfalo. Pero
hasta el presente no se ha concretado la solución (31).
FINANCIAMIENTO INSUFICIENTE
CON DISEÑO DE 1935
La Ley de Aseguramiento 29344 de abril del 2009 no
afrontó la insuficiencia de sustento financiero a fin de
lograr una disminución efectiva de la inequidad. Apenas
consideró incrementos presupuestales inestables y, en
el contexto neoliberal con seguro privado alternativo
en que fue elaborada, hubo omisión en diseñar el
financiamiento contributivo factible de los trabajadores
informales. El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal)
nada significativo resuelve y la reciente reorganización
Inequidad y desarrollo
de Seguro Social de Salud (Essalud) tampoco ha tenido
ni tendrá repercusión alguna (14,25,32,33).
Con el diseño original de 1935, la financiación del
aseguramiento y la recaudación subsisten insuficientes.
Si bien los logros del precursor de la seguridad social
peruana Edgardo Rebagliati fueron sobresalientes hace
78 años, entonces la población peruana era poco más
de seis millones de habitantes. Pero ahora es más de
30 millones y los hospitales y emergencias resultan
exiguos y totalmente congestionados (14,27).
El diseño de los aportes debió ser modernizado hace dos
o tres décadas, pues con inequidad financiera extrema
excluye a la creciente y ya enorme población ocupada
con trabajo informal. Tal exclusión afecta severamente
el financiamiento del Seguro Integral de Salud y el
Seguro Social de Salud, porque del total de trabajadores
peruanos – muchos teniendo ingresos de nivel medio y
alto– solo el 25,1% cotiza al seguro social, cuando en
América del Sur aporta el 46%, en Argentina el 70% y en
varios países de Europa cerca del 100% (14,34).
Como resultado, en la financiación del aseguramiento la
inequidad es contundente. El año 2012 el Seguro Integral
de Salud (SIS) tuvo apenas un gasto de 35 dólares per
cápita al año (para 42,1% de la población), mientras en
Essalud fue 196 dólares (30,4% de la población) y en
las entidades prestadoras de salud (EPS) 542 dólares
(apenas 1,7% de la población), según sus propias cifras
institucionales. Más aun, el 20% de los peruanos carece
de aseguramiento en salud (35-38).
En América del Sur el gasto per cápita en salud fue el
2009 de 493 en promedio y en los países de Europa
entre 3000 y 7000 dólares al año, de acuerdo al
último informe de la Organización Mundial de la Salud
publicado el 2012 (39). Esta severa inequidad debe ser
la primera prioridad en cualquier reforma de salud en el
Perú y es elemental que se informe anualmente sobre
las cifras per cápita del gasto en salud de todas las
instituciones nacionales (14).
IMPRESCINDIBLE:
FINANCIAMIENTO MODERNO
Y EFECTIVO
La seguridad social universal es factible, pero en un
largo plazo no menor de 15 años. Su extensión a todos
requerirá un gasto nacional anual per cápita en salud
estimado en más de 700 dólares constantes. Esto
implicará gradualidad en el cumplimiento pleno de los
principios de la seguridad social debido a la complejidad
del proceso de financiamiento.
679
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
Hace once años, en enero del 2002, en el Ministerio
de Salud se elaboró con la consultoría de expertos
de la seguridad social francesa, una propuesta
moderna de financiamiento y recaudación del
aseguramiento universal, a fin de incorporar
progresivamente a toda la población peruana. En
febrero de 2004 se preparó el respectivo Proyecto
de Ley, pero por motivos políticos ocasionales todo
fue discontinuado (14,17,25).
En el Perú la financiación moderna y equitativa del
aseguramiento es posible, y para una reforma de
salud exitosa, imprescindible. Al respecto, en el año
2011 la Academia Peruana de Salud presentó a los
poderes públicos un Proyecto de Ley de Aseguramiento
Universal Solidario en Salud. La clave del cambio
es el financiamiento mixto, porque el financiamiento
solamente subsidiado o impositivo es insuficiente y en
las naciones de menor desarrollo tiene limitaciones
insalvables.
Debe quedar muy claro, entonces, que el
Aseguramiento Social Universal en Salud está al
alcance del país si es diseñado con financiamiento
mixto. Por tanto, resulta imprescindible normar
el aporte contributivo solidario y obligatorio de los
trabajadores formales, informales e independientes,
en proporción a sus ingresos. Como es en la
empresa con el trabajador formal y con base en
la equidad financiera, se propendería a que el
aporte del trabajador informal sea parte del valor
del producto que vende (ropa, bebidas, etc.) o del
servicio que presta (taxi, vigilancia, mensajería,
etc.). Los pagos se harían con tecnología moderna
y para facilitar y garantizar la recaudación, quien no
tiene registro único de contribuyente (RUC) utilizaría
el documento nacional de identidad (DNI) al comprar
o vender por un monto mínimo a determinar. Con
apoyo del Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil (Reniec) habría un Registro Nacional de
Aseguramiento (14,17,18,25,32,33).
Si el aporte contributivo del asegurado fuera
igual o mayor al monto mínimo que se determine
actuarialmente, se adscribiría a Essalud; y –si fuera
menor– al SIS. Esto motivaría permanentemente
a los asegurados a incrementar sus aportes para
pertenecer a Essalud. El volumen de población que
superaría el monto mínimo del aporte contributivo
sería elevado y progresivo. Se generaría así en
Essalud un aumento gradual de asegurados, con las
positivas consecuencias de un mayor financiamiento,
un desarrollo sin precedentes del aseguramiento y el
incremento de la participación privada complementaria
(no alternativa) al seguro social (14,25,27,32,33).
680
Sánchez-Moreno F
POR UNA MAYOR PRESENCIA
DE LA SALUD EN EL DESARROLLO
Con escasos avances, la salud continúa siendo un
ámbito de limitada participación en el desarrollo del
Perú, el cual requiere un conjunto de acciones y efectos
vinculados al desarrollo humano y social, al crecimiento
económico, la producción, las inversiones, el comercio
internacional y el buen manejo público. Cuando no se
otorga la importancia que corresponde al ser humano,
a su salud, su educación y a los determinantes y
elementos relacionados, el desarrollo es afectado, como
puede evidenciarse cotidianamente en el caso peruano
en todos los ámbitos sociales (1,2).
La salud es resultante de procesos políticos, económicos
y sociales, que impactan de distintas maneras. El
derecho a la salud, el acceso a los servicios, el
aseguramiento social, el sistema nacional de salud y
la situación del sector en general no muestran avances
suficientes, debido principalmente a una rectoría que
involuciona permanentemente con la política de mercado
y determina la ausencia de decisiones y estrategias
modernas, como por ejemplo para un financiamiento
equitativo, hoy al alcance del país (1,2,32,33).
Si bien la esperanza de vida y otros indicadores han
continuado su tendencia a mejorar en el Perú – como
en la gran mayoría de naciones en razón del desarrollo
mundial– subsiste un retraso importante en salud que
ha llevado al país desde el nivel medio de América del
Sur en los años 50 del siglo XX, a ocupar los últimos
lugares en la primera década del siglo XXI.
La salud carece de prioridad y sobreviven aún las
insuficientes políticas del siglo XX. Lo usual es la pérdida
de oportunidades, inclusive la que sigue brindando al
Perú la nueva realidad económica mundial desde hace
más de una década por el incremento del valor de las
exportaciones. Aprovecharla debidamente es un enorme
reto para el desarrollo nacional (1,2,14,25).
REFLEXIONES FINALES: HACIA UNA
POLÍTICA DE ESTADO EN SALUD
Emprender la transformación por el derecho fundamental
a la salud, la equidad y el desarrollo requiere decisión,
otorgar la prioridad que corresponde a la salud y concertar
con todos el logro de una política de Estado (1,2,14,21,25,32).
Lo más urgente es establecer el aseguramiento social
financiado con estrategias efectivas, recaudación
moderna e inversión nacional mayor al promedio
de América del Sur. Con este objeto urge concertar
una ley de aseguramiento social universal en salud:
obligatorio, factible, efectivo, progresivo y con la
moderna estrategia de incorporación contributiva de
los trabajadores informales, a fin de recaudar con
equidad sus aportes a través del valor de las ventas,
servicios o ingresos, como ocurre en el Perú desde
1936 con los trabajadores formales; y contar con la
importante participación complementaria del sector
privado; ciertamente sin seguros alternativos al
seguro social, porque estos incrementan la inequidad
y la exclusión.
La prioridad siguiente es terminar con los vaivenes del
sistema nacional de salud, desarrollar sus funciones,
alcanzar pronto el desempeño eficiente, evaluarlo
periódicamente y fortalecer la débil rectoría sectorial.
El modelo coordinado de sistema propende a una
transición progresiva hacia la seguridad social universal
y esta ha demostrado en distintos países ser el modelo
de sistema de salud más completo y equitativo. Debe
iniciarse el proceso de manera que la atención en
el primer y segundo nivel del sistema responda a los
requerimientos de la población, con medicamentos,
infraestructura, equipos y recursos humanos capacitados
y debidamente remunerados. Es necesario que las
universidades realicen docencia de pre y posgrado de
calidad en las materias de sistema nacional de salud y
aseguramiento social universal, como en los países que
han desarrollado en salud.
Finalmente, con la reciente promulgación de la Ley
30023 surge en el Perú la nueva gran oportunidad de
concertar un proceso progresivo de participación de
todos los peruanos con motivo del “Día nacional de
la salud y del buen trato al paciente”, como símbolo
del impulso que es imprescindible dar a la salud para
mejorar el cuidado integral y disminuir la inequidad,
promoviendo el derecho a la salud, el aseguramiento
social y el desarrollo nacional, regional y local (40).
Descargo de responsabilidad: las opiniones y afirmaciones
contenidas aquí son propias del autor.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: el autor declara no tener conflictos de
interés.
Referencias Bibliográficas
1. Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú. Salud y
desarrollo. Lima: Academia Peruana de
Salud; 2009.
2. Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú 2007-2011. Salud
y desarrollo. Lima: Academia Peruana
de Salud; 2013.
3. Caballero JF. La teoría de la justicia
de John Rawls [Internet]. Iberoforum.
2006;II(I):1-22 [citado el 10 de
agosto del 2013]. Disponible en:
http ://www.uia .mx/actividades/
publicaciones/iberoforum/2/pdf/
francisco_caballero.pdfhttp://www.
uia.mx/actividades/publicaciones/
iberoforum/2/pdf/francisco_
caballero.pdf
4.Whitehead M. The concepts and
principles of equity and health
[Internet]. Geneva: World Health
Organization; 2000 [citado el 14
de agosto del 2013]. Disponible en:
http://salud.ciee.flacso.org.ar/flacso/
optativas/equity_and_health.pdf
5.
Organización
Mundial
de
la
Salud. Informe de la Conferencia
Internacional sobre Atención Primaria
de Salud. Alma-Ata, URSS, 6-12 de
septiembre de 1978. Ginebra: OMS;
1978.
6.Organización Panamericana de la
Salud. Salud: una condición para el
desarrollo. En: Pro salute novi mundi.
Historia de la OPS. Washington, DC:
OPS; 1992. p. 86-115; 268-77.
7.Organización Panamericana de la
Salud. Macrodeterminantes de la salud
en el desarrollo humano sostenible. En:
La salud en las Américas. Washington,
DC: OPS; 2002. p. 91-136.
8. Seclén S. Pobreza e inequidad en salud.
En: Coyuntura. Análisis económico y
social de actualidad. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú; 2008.
9. Miranda C. La pobreza en el Perú y el
mundo. Rev Cpo Med Hosp Almenara.
2013;27(1):71-9.
10.Organización Mundial de la Salud.
Subsanar las desigualdades en una
generación: alcanzar la equidad
sanitaria
actuando
sobre
los
determinantes sociales de la salud.
Ginebra: OMS; 2009.
11.Declaración Universal de Derechos
Humanos. Asamblea General de las
Naciones Unidas, 10 de diciembre de
1948.
12.Perú. Constitución Política. 29 de
diciembre de 1993.
13.Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú. Sistema nacional
de salud. Lima: Academia Peruana de
Salud; 2008.
14.Academia Peruana de Salud. L Foro
“Salud y Desarrollo”. El futuro de la
salud en el Perú. Rev Acad Peru Salud.
2013;20(1):30-60.
15.Organización Mundial de la Salud.
Mejorar el desempeño de los sistemas
de salud. Informe sobre la salud en el
mundo. Ginebra: OMS; 2000.
16.Centro Interdisciplinario de Estudios
sobre el Desarrollo Latinoamericano.
La seguridad social en América Latina;
seis experiencias diferentes. Colombia,
Costa Rica, Cuba, Paraguay, Perú
y Venezuela. Buenos Aires: Konrad
Adenauer Stiftung A.C. Ciedla; 1996.
17.Perú, Ministerio de Salud. Informe
final de la Comisión de Alto Nivel
para reiniciar la organización del
Sistema Nacional de Salud R.M. Nº
463-2001-SA/DM. Lima: MINSA;
2002.
18.World Health Organization. Health
systems: finding new strength. En: The
681
Simposio: Inequidad en salud
Inequidad y desarrollo
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):676-82.
world health report, cap. 4. Geneva:
WHO; 2004.
19.Solari L. Atención primaria de salud:
un compromiso pendiente [editorial].
Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(2):173-4.
20.
De Vos P; Van Der Stuyft P.
Determinantes sociopolíticos de las
políticas internacionales de salud.
Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(2):288-96.
21.Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú 2007-2011.
Sistema nacional de salud. Lima:
Academia Peruana de Salud; 2013.
22. Perú, Ministerio de Salud; Consejo Nacional de Salud. Of. Nº 255-2012-SECCOR/CNS, 21.02.2012 y exposición
documentada del Secretario de Coordinación del Consejo Nacional de Salud
en la Comisión de Salud y Población,
grupo de trabajo sobre reforma del
sistema nacional de salud y seguridad
social universal. Congreso de la República, Lima, Perú, 31.01.2012.
23.
Organización
Panamericana
de
la Salud. La salud pública en las
Américas. Nuevos conceptos, análisis
del desempeño y bases para la acción.
Washington, DC: OPS; 2002.
Publicación científica y técnica 589.
24.
Perú,
Ministerio
del
Interior,
Superintendencia
Nacional
de
Migraciones. Número de profesionales
médicos, enfermeras, obstetrices y
odontólogos migrantes sin retorno 20042013. Of. N° 198-2013-MigracionesTICE; 23.07.2013. Lima: Ministerio
del Interior; 2013.
25.Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú 2007-2011.
Aseguramiento social en salud. Lima:
Academia Peruana de Salud; 2013.
682
26.
Sánchez-Moreno F. Aseguramiento
universal: Los procesos en el Perú y
EE.UU. Sesión conjunta de la Academia
Nacional de Medicina y la Academia
Peruana de Salud. Rev Acad Peru Salud.
2010;17(2):26-34.
27.
Sánchez-Moreno F. Reforma del
sistema nacional de salud y seguridad
social universal. Exposición en la
Comisión de Salud y Población del
Congreso de la República. Rev Acad
Peru Salud. 2011;18(2):4-14.
28. Organización Panamericana de la Salud.
Contribuyendo al financiamiento
sostenible de sistemas de salud de
cobertura universal. Lima: Editor
Ramón Granados; 2011.
29. Consorcio de Investigación Económica
y Social. Observatorio de la Salud.
Promoviendo el derecho a la salud
de los más pobres: cinco estudios de
interés. Lima: Ediciones Nova Print
SAC; 2012.
30. Comité de América Latina y el Caribe
para la Defensa de los Derechos de la
Mujer, CLADEM. Caso KL vs. Perú,
comunicación 1153. Bol Programa
Litigio Internacional. 2003;1(5):3.
31.Perú, Ley Nº 28189, Ley General de
Donación y Trasplante de Órganos
y/o Tejidos Humanos, 2004; y
Reglamento, Decreto Supremo Nº
014-2005-SA.
32.Academia Peruana de Salud. Proyecto
de Ley de Aseguramiento Universal
Solidario en Salud y XIV Coloquio
Académico. Rev Acad Peru Salud.
2010;17(2):5-18.
33.Academia Peruana de Salud. XV
Coloquio Académico. Período de
gobierno 2011-2016 en salud. Análisis
y propuestas. Rev Acad Peru Salud.
2011;18(1):11-8.
Sánchez-Moreno F
34.Casali P. La iniciativa del piso de
protección social. Contribuyendo al
financiamiento sostenible de sistemas
de salud de cobertura universal
(OIT). I Conferencia Internacional
de Aseguramiento Universal en Salud.
Lima, Perú nov. 2010. Lima: OPS;
2011.
35.Perú, Congreso de la República.
Comisión de Salud y Población,
documentos solicitados y recibidos por
el grupo de trabajo sobre reforma del
sistema nacional de salud y seguridad
social universal. Lima; feb. 2012.
36.Perú, Ministerio de Salud. Seguro
Integral de Salud. R. Jefatural Nº 0062012/SIS, 06.01.2012.
37.Perú, Seguro Social de Salud. Essalud,
Gasto anual per cápita en salud
ejecutado el 2012. Of. N° 366-SGESSALUD-2013; 3.set.2013
38.
Perú,
Ministerio
de
Salud.
Superintendencia
Nacional
de
Aseguramiento en Salud. Gasto anual
en prestaciones de salud en el Sistema
Entidades Prestadoras de Salud 2012.
Of. N° 002-2013-Sunasa/ACCINF;7.
ago.2013.
39.Organización Mundial de la Salud.
Estadísticas sanitarias mundiales; 2009.
Ginebra: OMS; 2009.
40.Academia Peruana de Salud. Historia
de la Salud en el Perú 2007-2011. Hacia
el “Día Nacional de la Salud”. Lima:
Academia Peruana de Salud; 2013.
Correspondencia: Francisco Sánchez-Moreno
Dirección: Calle Manuel Segura N° 122 - Of.
704, Lima 14, Perú
Teléfono (511) 470-3798
Correo electrónico: [email protected]
Simposio
Rev Peru Med Exp Salud Publica
Simposio: Inequidad en salud
LA INEQUIDAD EN SALUD: EL CASO DEL DENGUE
INEQUITIES IN HEALTH: THE CASUS OF DENGUE
Veerle Vanlerberghe1,a, Kristien Verdonck1,b
Research Group ‘Epidemiology and Control of Tropical Diseases’, Public Health Department, Institute of Tropical Medicine, Antwerp, Belgium
Medical doctor, MSc, PhD, postdoctoral researcher; b Medical doctor, PhD, postdoctoral researcher
1
a
Recibido: 20-09-2013 ; Aprobado: 20-11-13
RESUMEN
Las poblaciones pobres sufren una dimensión desproporcionadamente alta de la carga de enfermedad producida por las
enfermedades tropicales desatendidas, dentro de ellas el dengue. La carga de enfermedad por dengue es alta entre los
pobres debido a que frecuentemente viven en comunidades donde los vectores son abundantes, porque utilizan menos
barreras humano-vectores y, además, por el hecho que las intervenciones suelen ser menos efectivas en estas poblaciones.
Consideramos que un mejor entendimiento y manejo de “las causas detrás de las causas” del dengue conducirían a
estrategias de control más equitativas y efectivas. En este artículo se desarrollan dos ideas principales: en primer lugar se
propone que las intervenciones sean dirigidas a áreas geográficas bien definidas con alto riesgo de transmisión de dengue;
dicha definición debería basarse en información socioeconómica, entomológica, ambiental y epidemiológica. En segundo
lugar, existe la necesidad de adaptar las herramientas de control de dengue a factores específicos del contexto local, lo
cual debe desarrollarse en colaboración activa con los sectores involucrados en el manejo de riesgo, así como con las
comunidades afectadas.
Palabras clave: Desigualdades en la salud; Enfermedades desatendidas; Dengue; Prevención y control (fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Impoverished populations carry a disproportionately high share of the burden of neglected tropical diseases, including
dengue. The burden of dengue is high among poor people because they often live in communities where mosquito vectors
are abundant, because they use less vector-human barrier methods, and because interventions tend to be less effective in
disadvantaged populations. We believe that a better understanding and management of the “causes behind the causes” of
dengue would lead to more equitable and more effective control strategies. Two main ideas are worked out. First, we propose
targeted interventions in well-defined geographical areas with high risk of dengue transmission. The definition of these
high-risk areas should be based on socio-economical, entomological, environmental as well as epidemiological information.
Second, there is a need to adapt dengue control tools to local, context-specific factors, in active collaboration with the sectors
involved in risk management as well as with the affected communities.
Key words: Health inequalities; Neglected diseases; Dengue; Prevention and control (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
La carga de enfermedad por enfermedades infecciosas
está distribuida de manera desigual en el mundo, donde
las poblaciones empobrecidas comparten una porción
muy alta de dicha carga. Un gran porcentaje puede ser
atribuido a las enfermedades tropicales desatendidas
(ETD), la cuales comprenden 17 condiciones médicas
diversas (1). La distribución desigual de las ETD está
ilustrada por el hecho de que más del 70% de los
países afectados por las ETD son de ingresos bajos
o medios-bajos, asimismo, que el 100% de los países
de bajos ingresos estén afectados por al menos
cinco ETD cada uno (2). La presencia de ETD muchas
veces está localizada y concentrada en estos países,
predominantemente en poblaciones marginadas en
áreas rurales y urbanas pobres (3). Estas poblaciones
con desventajas tienden a estar muy expuestas a un
alto número de factores de riesgo, incluyendo desastres
naturales y a los desencadenados por el hombre, así
como condiciones de vivienda y saneamiento insalubres,
poca cantidad y calidad de alimentos, exclusión social, y
barreras para poder adoptar conductas saludables.
El reporte 2010 de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) en “Equidad, determinantes sociales y programas
Citar como: Vanlerberghe V, Verdonck K. La inequidad en salud: el caso del dengue. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):683-6.
683
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):683-6.
de salud pública” (4) sugiere dirigir progresivamente
las intervenciones preventivas y curativas de salud
respecto a ETD hacia los bolsones o “zonas calientes”
de ETD y donde los factores de riesgo de ETD están
presentes. Se espera que una estrategia planteada de
esa manera sea beneficiosa desde una perspectiva de
equidad: al dirigirse a las poblaciones más afectadas
podría asegurarse que la salud de los grupos en
mayor desventaja se nivele rápidamente con la de las
otras personas. Llevamos esta idea un paso más allá
y creemos que una mejor comprensión de “las causas
detrás de las causas” (y las acciones directas contra
ellas) no solo conducirían a estrategias más equitativas
sino también más efectivas y costo-efectivas. En el
presente documento, discutimos algunos puntos críticos
sobre si una estrategia de control de ese tipo se aplicara
al dengue, la enfermedad transmitida por mosquitos
más importante en el mundo y considerada una ETD
por la OMS.
LA INEQUIDAD ALREDEDOR
DEL DENGUE
El vector más importante del virus del dengue es
el Aedes aegypti, un mosquito que se alimenta de
día y está presente en todas las áreas tropicales y
subtropicales. Las personas se infectan con el virus
durante sus actividades diurnas y vespertinas, por lo
que la transmisión puede ocurrir en diversos lugares:
en el hogar, en el trabajo, en el colegio y en áreas
públicas. Subsecuentemente, el dengue puede afectar
a todos los niveles de la sociedad (5-7). Sin embargo,
la carga es muchas veces mayor entre los más
pobres porque ellos viven en comunidades con una
infraestructura inadecuada para el abastecimiento de
agua y el desecho de los residuos sólidos, y donde las
condiciones son más favorables para la multiplicación
del vector (8). Asimismo, el dengue está más presente
en estas comunidades debido a que los métodos de
barrera vector-humano, como son los repelentes, las
pantallas bloqueadoras de mosquitos en las ventanas/
casas, y el aire acondicionado son utilizados con menor
frecuencia debido a su alto costo. Adicionalmente,
hay una diferente efectividad en términos de equidad
cuando las intervenciones de salud se implementan a
nivel poblacional, es decir, las intervenciones tienen
una menor efectividad en poblaciones en desventaja
debido a barreras de implementación (menor
sensibilización, menor cumplimiento por parte de los
proveedores y de los usuarios finales, menor acceso
o cobertura) (9). Por lo tanto, el dengue puede ser
considerado un resultado en términos de inequidad en
salud en regiones endémicas, pero, a su vez, también
puede conducir a mayor inequidad debido a la pérdida
684
Vanlerberghe V & Verdonck K
de ingresos por la ausencia al trabajo y los costos altos
de salud, la enfermedad clínica por dengue puede
llevar a ahondar más la pobreza en algunos hogares
ya empobrecidos (10,11).
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL
DENGUE
Cuando analizamos cómo están establecidas en la
actualidad las estrategias de prevención y control,
observamos que muchos programas nacionales
todavía tienen una organización centralizada,
estructurada de manera vertical (12). Esto es una
consecuencia de las campañas de erradicación masiva
de Aedes aegypti que ocurrieron en América -con la
finalidad de controlar la fiebre amarilla- desde 1946
hasta la década de 1970. Este programa fue muy
exitoso y se basó en fumigación masiva con dicloro
difenil tricloroetano (DDT) en y alrededor de los lugares
de reproducción del vector, con la finalidad de cubrir en
su totalidad las áreas infestadas (13). El programa tenía
un estilo de organización de tipo militar, con líneas
claras de comando, supervisión estricta y un alto nivel
de disciplina (14). En los últimos años, el objetivo de la
erradicación ha sido dejado de lado –se ha reconocido
que no es factible erradicar el Aedes aegypti- y el
foco ha virado hacia el control de brotes. Algunas
iniciativas de descentralización se han desarrollado y
están en marcha, pero para los programas la principal
ambición sigue siendo cubrir grupos poblacionales
enteros (a nivel distrital, provincial o incluso nacional).
Desafortunadamente, desde esa perspectiva las
acciones de control son caras, difíciles de sostener (15)
y frecuentemente se aplican durante o justo después
del periodo pico de la epidemia (16).
Por otro lado, si se decide lidiar con la inequidad en
el caso de dengue y prevenir epidemias en lugar de ir
detrás de ellas, debe dirigirse más allá de las estrategias
tradicionales de control de dengue e intervenir en los
determinantes proximales del riesgo de transmisión.
Esto implica un cambio de los paradigmas: aplicar un
control bien direccionado hacia un área geográfica
adecuadamente definida, en la que el riesgo de
transmisión es el más alto, en lugar de una estrategia
tipo “sábana”.
INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN ZONAS
GEOGRÁFICAS DE ALTO RIESGO DE TRASMISIÓN
Para poder implementar una estrategia de control
focalizada es necesario estratificar los riesgos,
evaluando cómo los factores ecológicos; sociales y
culturales, y la interrelación entre ellos, determinan la
transmisión de dengue (17). En ese sentido, se requiere
información sobre múltiples variables, no solo las
socioeconómicas, para determinar los estratos de
riesgo. Algunas de estas son “estáticas”, que significa
que no cambian de manera significativa a lo largo
del tiempo, un ejemplo de esto es la necesidad de
almacenamiento de agua o la vegetación de un área;
otras son “variables” y necesitan registrarse de manera
frecuente, como por ejemplo los niveles de infestación
del vector o la información sobre las precipitaciones;
otras son de “gran escala” como la temperatura,
que es la misma para un área muy extensa, o de
“pequeña escala” como la conducta de las personas
con respecto a la utilización de larvicidas y el tapar
los contenedores de agua. Por tanto, se requiere
consolidar la información acerca de estas variables
proveniente de fuentes divergentes (de los sistemas
de vigilancia entomológicos/epidemiológicos; de los
servicios municipales; de censos/encuestas) para
incrementar la utilidad de estratificación de riesgo.
Sin embargo, hay varios retos en una actividad de
ese tipo: la información debe ser de buena calidad y
actualizada, lo cual implica, entre otras cosas, tener
un sistema de vigilancia instalado y funcionando, y
debe de ser posible integrar y cruzar la información
proveniente de distintas fuentes (sectores) - cada uno
de los cuales tiene sus propios criterios de reporte- en
un sistema único de manejo de información. Cuando
este sistema se enlace a sistemas de información
geográfica debe de ser capaz de producir mapas
que indiquen los distintos niveles de riesgo, lo cual
podría facilitar la toma de decisiones con respecto a
cuáles serían las áreas prioritarias para implementar
medidas preventivas y de control. Un sistema así, que
además incluye factores de riesgo sociales aparte de
los entomológicos, ambientales y epidemiológicos,
probablemente podría tener una mejor aproximación a
las inequidades en salud que las estrategias actuales,
como las medidas de control vectorial aplicadas dentro
y alrededor de las viviendas en las que se reportan
los casos. También podría reducir costos, ya que
se estima que estas intervenciones cubrirían áreas
más pequeñas y prevendrían casos a través de la
disminución de la transmisión cuando se incida sobre
los factores de riesgo.
Inequidad en enfermedades infecciosas
INSTRUMENTOS DE CONTROL DE FACTORES
LOCALES ESPECÍFICOS
En vista de una posible diferencia en la efectividad
en cuando a equidad, la cual ha sido mencionada
anteriormente, no será suficiente solo enfocarse en
las áreas de alto riesgo, pero también será necesario
adaptar las intervenciones a factores de riesgo locales
y específicos al contexto. La diversificación de las
herramientas de control de acuerdo al comportamiento
humano, la colaboración entre los sectores, la inclusión
del manejo de riesgo, e involucrar activamente a las
comunidades, se convertirán en aspectos cruciales
para incrementar la cobertura de las intervenciones y,
por ende, para obtener resultados efectivos y costoefectivos. Una precondición es que a las comunidades
deben tener voz y un espacio para que interaccionen
con los decisores en salud y otros actores (18).
REFLEXIONES FINALES
Es momento de pensar de manera diferente en cuanto
a estrategias de control de dengue a medida que la
incidencia global se incrementa (19), la resistencia de los
mosquitos a los insecticidas se está reportando cada
vez más (20) y los gastos de las sociedades y las familias
para el tratamiento y prevención son prohibitivamente
altos (21,22). La propuesta descrita, concebida como
direccionar las acciones de control contra “las causas
detrás de las causas” en las zonas de elevado riesgo de
transmisión de dengue, podría ser una alternativa para
avanzar en este sentido. Si una estrategia de estas
características, que es teóricamente posible, también
es factible, efectiva y costo-efectiva en reducir la carga
de la enfermedad y las inequidades en salud, es motivo
de investigaciones futuras tanto para el dengue como para
otras enfermedades infecciosas. Incidir en las inequidades
en salud de manera eficiente implica modificar la manera
en que los programas de salud pública se organizan y
operan. Esta iniciativa requerirá esfuerzo y recursos, lo
cual vale la pena tomando en cuenta que el acceso a la
salud es un derecho fundamental de todo ser humano.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: el autor declara no tener conflictos de
interés.
685
Simposio: Inequidad en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):683-6.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):683-6.
Vanlerberghe V & Verdonck K
Referencias Bibliográficas
1. World Health Organization. The 17
neglected tropical diseases [Internet].
Geneva: WHO; c2013 [consultado el
19 de noviembre de 2013]. Disponible
en: http://www.who.int/neglected_
diseases/diseases/en/
2. World Health Organization. Neglected
tropical diseases: hidden successes,
emerging
opportunities.
WHO,
Geneva; 2006. Report No.: WHO/
CDS/NTD/2006.2.
3. Boelaert M, Meheus F, Sanchez A,
Singh SP, Vanlerberghe V, Picado A, et
al. The poorest of the poor: a poverty
appraisal of households affected by
visceral leishmaniasis in Bihar, India.
Trop Med Int Health. 2009;14(6):63944.
4. Aagaard-Hansen J, Lise Chaignat C.
Neglected tropical diseases: equity
and social determinants. In: Blas E,
Sivasankara Kurup A, editor. Equity,
social determinants and public health
programmes. Geneva: World Health
Organization; 2010. p. 135-57.
5. Flauzino RF, Souza-Santos R, Oliveira
RM. Dengue, geoprocessamento
e indicadores socioeconômicos e
ambientais: um estudo de revisão. Rev
Panam Salud Publica. 2009;25(5):45661.
6. Huy R, Wichmann O, Beatty M, Ngan
C, Duong S, Margolis HS, et al. Cost
of dengue and other febrile illnesses
to households in rural Cambodia: a
prospective community-based casecontrol study. BMC Public Health.
2009;9:155. doi: 10.1186/1471-24589-155.
7. Teixeira Mda G, Barreto ML, Costa
Mda C, Ferreira LD, Vasconcelos PF,
Cairncross S. Dynamics of dengue
virus circulation: a silent epidemic in
a complex urban area. Trop Med Int
Health. 2002;7(9):757-62.
8.
Mondini
A,
Chiaravalloti-Neto
F. Spatial correlation of incidence
of dengue with socioeconomic,
686
demographic and environmental
variables in a Brazilian city. Sci Total
Environ. 2008;393(2-3):241-8. doi:
10.1016/j.scitotenv.2008.01.010.
9. Tugwell P, de SD, Hawker G, Robinson
V. Applying clinical epidemiological
methods to health equity: the
equity effectiveness loop. BMJ.
2006;332(7537):358-61.
10.Van Damme W, Van Leemput L, Por
I, Hardeman W, Meessen B. Out-ofpocket health expenditure and debt
in poor households: evidence from
Cambodia. Trop Med Int Health.
2004;9(2):273-80.
11.Wagstaff A. Poverty and health sector
inequalities. Bull World Health Organ.
2002;80(2):97-105.
12.
Horstick O, Runge-Ranzinger S,
Nathan MB, Kroeger A. Dengue
vector-control services: how do they
work? A systematic literature review
and country case studies. Trans R Soc
Trop Med Hyg. 2010;104(6):379-86.
doi: 10.1016/j.trstmh.2009.07.027.
13.
World
Health
Organization.
Dengue and dengue hemorrhagic
fever. In: MK.Kindhauser, editor.
Communicable Diseases 2002: Global
Defense against the Infectious Disease
Threat WHO/CDS/2003.15.Geneva:
WHO; 2003. p. 140-3.
14. The feasibility of eradicating Aedes
aegypti in the Americas. Rev Panam
Salud Publica. 1997;1(1):68-72.
15.Baly A, Toledo ME, Vanlerberghe V,
Ceballos E, Reyes A, Sanchez I, et al.
Cost-effectiveness of a communitybased approach intertwined with a
vertical Aedes control program. Am J
Trop Med Hyg. 2009;81(1):88-93.
16.Eisen L, Beaty BJ, Morrison AC,
Scott TW. ProactiveVector control
strategies and improved monitoring
and evaluation practices for dengue
prevention.
J
Med
Entomol.
2009;46(6):1245-55.
17. Suarez R, Gonzalez C, Carrasquilla G,
Quintero J. An ecosystem perspective
in the socio-cultural evaluation of
dengue in two Colombian towns. Cad
Saude Publica. 2009;25 Suppl 1:S93103.
18.Toledo ME, Vanlerberghe V, Baly
A, Ceballos E, Valdes L, Searret M,
et al. Towards active community
participation in dengue vector control:
results from action research in Santiago
de Cuba, Cuba. Trans R Soc Trop Med
Hyg. 2007;101(1):56-63.
19.Bhatt S, Gething PW, Brady OJ,
Messina JP, Farlow AW, Moyes CL, et al.
The global distribution and burden of
dengue. Nature. 2013; 496(7446):5047. doi: 10.1038/nature12060.
20. Ranson H, Burhani J, Lumjuan N, Black
WC. Insecticide resistance in dengue
vectors. TropIKA.net [Internet].
2010 [citado el 10 de junio del 2013];
1(1):[apróx. 5 p.]. Disponible en:
http ://journal.tropika.net/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=s207886062010000100003&lng=en
21. Baly A, Flessa S, Cote M, Thiramanus
T, Vanlerberghe V, Villegas E, et al. The
Cost of Routine Aedes aegypti Control
and of Insecticide-Treated Curtain
Implementation. Am J Trop Med Hyg.
2011;84(5):747-52.
22.Shepard DS, Coudeville L, Halasa
YA, Zambrano B, Dayan GH.
Economic impact of dengue illness in
the Americas. Am J Trop Med Hyg.
2011;84(2):200-7.
Correspondencia: Veerle Vanlerberghe
Dirección: Department of Public
Health, Institute of Tropical Medicine,
Nationalestraat 155 - 2000 Antwerpen,
Belgium
Correo electrónico: [email protected]
Artículo Especial
Rev Peru Med Exp Salud Publica
INTERACCIÓN, SINERGIA Y ANTAGONISMO EN
ESTUDIOS PROSPECTIVOS EN EPIDEMIOLOGÍA
Juan J. Orellana1,2,a, Jay S. Kaufman3,b, Paulina Pino4,c
RESUMEN
En Salud Pública existe una creciente conciencia sobre las ventajas de las escalas aditivas para una mejor comprensión del
impacto de los factores involucrados en un evento de salud. Es necesario siempre recordar que el concepto de interacción
estadística es escala dependiente. En la relación causal entre una respuesta y la presencia de dos o más factores de
exposición los conceptos de interacción, sinergia y antagonismo cobran protagonismo. El objetivo de este documento es
mostrar una aplicación de los conceptos interacción, sinergia y antagonismo en estudios prospectivos con una mirada de
la salud pública. Se presentan tres situaciones que ilustran dichos conceptos. Se utiliza Stata 12 para el ajuste de modelos
(log–binomial y Poisson) y estimación de parámetros. Se aportan anexos con conceptos y comandos de Stata usados en
los procesos de simulación y estimación de parámetros.
Palabras clave: Metodología; Estudios prospectivos; Análisis estadístico; Epidemiología (fuente: DeCS BIREME).
INTERACTION, SYNERGY AND ANTAGONISM IN PROSPECTIVE
EPIDEMIOLOGICAL STUDIES
ABSTRACT
In public health there is a growing appreciation for the advantage of the additive scale to better understand the impacts
of factors involved in a health event. It is necessary to always remember that the concept of statistical interaction is scale
dependent. In the causal relationship between a response and the presence of two or more factors, the concepts interaction,
synergy and antagonism are the key ideas. The aim of this note is to show an application of the concepts interaction,
synergy and antagonism in prospective studies from a public health perspective. We present three scenarios that illustrate
analyses of interaction, independence, synergy and antagonism. Stata 12 software was used for fitting models (log-binomial
model and Poisson) and estimating parameters. Appendixes are provided with concepts and Stata commands used in the
processes of simulation and parameter estimation.
Key words: Methodology; Prospective studies; Statistical analysis; Epidemiology (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
En Epidemiología, el concepto de interacción estadística
se utiliza usualmente en el contexto de modificación
del efecto (1). En el estudio de la asociación entre una
variable de exposición (E) (Ejem.: fumar) y la ocurrencia
de algún evento de interés (Y) (Ejem.: cáncer de
pulmón), en presencia de un conjunto de variables de
control (C) (Ejem.: sexo, edad); si la relación entre E
y la respuesta Y (E→Y) es distinta según la categoría
o nivel de una variable de control C (E→Y en hombres
es diferente que en mujeres), se dice que C modifica
la relación EY. Se supone que la relación entre la
exposición y la respuesta debe ser real y no producto
de sesgos, solo bajo esta condición se puede hablar de
“interacción” en el sentido causal (1).
En diseños epidemiológicos prospectivos, la ocurrencia
de un evento resultado (Y=1), puede ser evaluada
con medidas de riesgo (R), como son la incidencia
acumulada o densidad de incidencia. La relación E→Y
suele ser expresada como riesgo atribuible (Rexp - R~exp),
o como riesgo relativo (Rexp/R~exp). Así, para evaluar
la existencia de interacción estadística se compara
Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.
Centro de Capacitación Investigación y Gestión en Salud para la Medicina Basada en Evidencias (CIGES), Facultad de Medicina, Universidad de La
Frontera. Temuco, Chile.
3
Department of Epidemiology, Biostatistics and Occupational Health, McGill University. Quebec, Canada.
4
Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile.
a
Magister en Salud Pública; b PhD en Epidemiología; c doctor en Salud Pública
1
2
Recibido: 04-10-2013
Aprobado: 06-11-13
Citar como: Orellana JJ, Kaufman JS, Pino P. Interacción, sinergia y antagonismo en estudios prospectivos en epidemiología. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2013;30(4):687-90.
687
Orellana JJ et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):687-90.
Tabla 1. Riesgos acumulados Rij (%) para tres
situaciones: Independencia, Sinergia y antagonismo
Situación
1. Independencia
E1
-
+
Figura 1. Medida de riesgo para la combinación de niveles
de exposición E y categorías de una variable C. Cocientes y
diferencia de riesgo para cada categoría de C y un ejemplo
las diferencias o cocientes de riesgo en las distintas
categorías de la variable de C, según si se trabaja
usando escala aditiva o multiplicativa respectivamente.
Si las diferencias de riesgo en cada categoría de C no
difieren significativamente (R01-R00≈R11-R10) se dice que
“no hay modificación de efecto en escala de diferencia
de riesgos” (aditiva) o que C no modifica el efecto en
riesgo absoluto. Similarmente, si los cocientes no se
diferencian significativamente entre las categorías de
C, (R01/R00≈R11/R10) se dice que no hay interacción en
escala de riesgo relativo (multiplicativa) o que C no
modifica el efecto en riesgo relativo (1).
En la Figura 1 se muestran estas medidas en cada
categoría de una variable dicotómica C, ilustrando la
situación de interacción en escala de riesgo relativo,
pero no en escala de diferencia de riesgo.
En situaciones en que concurren dos o más variables
de exposición, su efecto conjunto sobre un evento Y,
puede ser independiente donde el riesgo total es igual
a la suma de los riesgos de E1 y E2, más un riesgo de
fondo de factores no medidos; en tal situación no habría
interacción en escala aditiva. Otra posibilidad es que
E1 y E2 se potencien en el efecto (sinergia) o que se
atenúen (antagonismo) (2).
En esta nota se pretende ilustrar tres situaciones
posibles de la pesquisa epidemiológica en relación a
interacción-independencia-sinergia-antagonismo
con
una mirada de la Salud Pública donde la escala aditiva
es relevante.
MÉTODO
KJ Rothman (3) presenta tres medidas que dan cuenta
del efecto de interacción: el exceso de riesgo relativo
debido a la interacción (RERI); la proporción atribuible
debido a la interacción (AP), y el índice de sinergia (S).
Si RERI=AP=0 implica que E1 y E2 actúan en forma
independiente sobre la respuesta. Si RERI≠0 se puede
688
E2
Rij (%)
-
+
5
15
20
30
∆E1|E2
20-5=15
30-15=15
∆E2|E1
2. Sinergia
E1
15-5=10
30-20=10
-
5
10
+
15
30
∆E1|E2
10
20
∆E2|E1
5
15
3. Antagonismo
E1
-
5
5
+
20
10
∆E1|E2
15
5
∆E2|E1
0
-10
inferir súper o infraaditividad. S>1 indica sinergia y S<1
efecto antagónico.
En el programa estadístico Stata Ver. 12 se han
generado datos de asociación causal entre dos factores
de exposición dicotómicos E1 y E2 sobre una respuesta
dicotómica Y. Dichos datos componen una cohorte fija
de 10 000 sujetos seguida por un tiempo fijo, se asume
que la frecuencia de exposición de E1=1 es 20% y 10%
para E2=1; el riesgo acumulado de cada categoría de
E1xE2 se define por Rij y se encuentra especificada
según la Tabla 1.
En la primera situación, el cambio del riesgo por la
presencia de E1 (RE1+ - RE1-) en cada nivel de E2 (E2+ y
E2-), simbolizado en la Tabla 1 por (∆E1|E2), es el mismo
e igual a 15 puntos porcentuales (pp), y viceversa, el
cambio del riesgo por la presencia de E2 en cada nivel
de E1 (∆E2|E1) es el mismo e igual a 10 pp; por lo cual
E1 y E2 actúan en forma independiente en la ocurrencia
de Y.
En la situación 2 se observa un incremento desigual
en el riesgo por la presencia de E1 entre los niveles
de E2 (∆E1|E2) en 10 pp y 20 pp respectivamente;
similarmente, se observa un aumento desigual del riesgo
por la presencia de E2 en cada nivel de E1 (∆E2|E1); por
lo cual E1 y E2 actúan en forma sinérgica aumentando
el riesgo en la ocurrencia de Y, más allá de la aditividad.
En la situación 3 se observa una disminución desigual
en el riesgo por la presencia de E1 entre los niveles
de E2 de 15 pp y 5 pp respectivamente; similarmente,
se observa una disminución desigual del riesgo por la
Interacción, sinergia y antagonismo en epidemiología
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):687-90.
RESULTADOS
presencia de E2 en cada nivel de E1 (∆E2|E1); por lo
cual E1 y E2 actúan en forma antagónica disminuyendo
el riesgo en la ocurrencia de Y, más allá de la aditividad.
Para estimar los parámetros de efectos aditivos y sus
errores estándar, se ajusta el modelo binomial (4) con
la función de enlace p=βX, donde p es la probabilidad
del evento (caso nuevo), los coeficientes β representan
las diferencias de riesgo asociados con el cambio de
una unidad en la exposición (X). Dado que en algunas
situaciones el modelo binomial no converge a una
solución, se presenta como alternativa el modelo de
regresión de Poisson (varianza robusta) (5); si bien este
no entrega directamente los estimadores de diferencia
de riesgo, permite estimar mediante el método delta los
parámetros RERI/AP/S.
En la Tabla 2 se muestran los resultados del ajuste del
modelo binomial para las tres situaciones de asociación
causal.
Situación 1. Independencia en escala aditiva (de
E1 y E2 en la relación E1 E2 Y), donde: R00=5%,
R01=15%, R10:20% y R11=30%. En  se presenta el
modelo Binomial en su formato tradicional, frente a cada
factor se presenta su riesgo atribuible y la significancia
estadística correspondiente. La interacción E1E2 es
claramente no significativa (valor-p=1,000). En  se
presenta el mismo modelo con la nomenclatura factorial,
que presenta las diferencias de riesgo respecto R00
Tabla 2. Tres situaciones de interacciones entre dos factores
Ajuste de modelo
Situación 1.
Independencia.
binreg Y E1 E2 E1E2, rd nolog
binreg Y E1#E2, rd nolog
→
→
Estimación de los parámetros de sinergia Situación 2.
Sinergia
→
binreg Y E1 E2 E1E2, rd nolog
→
binreg Y ib1.E1#ib1.E2, rd nolog
→
Estimación de los parámetros de sinergia
Situación 3. Antagonismo
→
binreg Y E1 E2 E1E2, rd nolog
→
Estimación de los parámetros de sinergia
→
E1
E2
E1E2
Const.
E1#E2 01
10
11
Const.
RERI
AP
S
E1
E2
E1E2
Const.
E1#E2
00
01
10
Const.
RERI
AP
S
E1
E2
E1#E2
Const.
RERI
AP
S
Diferencia de
riesgo
p
0,15
0,10
0,00
0,05
0,000
0,000
1,000
0,000
0,10
0,15
0,25
0,05
Coef.
0,00
0,00
1,00
0,10
0,05
0,10
0,05
-0,25
-0,20
-0,15
0,30
Coef.
2,00
0,33
1,67
0,15
0,00
-0,10
0,05
Coef.
-2,00
-1,00
0,33
IC95%
LS
LI
1,000
1,000
0,000
0,000
0,000
0,005
0,000
0,13
0,08
-0,07
0,05
0,08
0,13
0,19
0,05
-1,42
-1,24
0,72
0,08
0,03
0,03
0,05
0,17
0,13
0,07
0,06
0,13
0,17
0,31
0,06
1,42
0,27
1,28
0,12
0,07
0,17
0,06
0,000
0,000
0,000
0,000
-0,31
-0,27
-0,22
0,24
-0,19
-0,13
-0,08
0,36
0,005
0,000
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
0,62
0,17
1,15
0,13
-0,02
-0,15
0,05
-3,01
-1,87
0,05
3,38
0.5
2,19
0,17
0,02
-0,05
0,06
-0,99
-0,13
0,62
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,024
0,021
IC95%: Intervalo de confianza al 95%; LI: límite inferior; LS: límite superior; binreg: comando Stata para regresión binomial; rd: opción del comando
binreg que pide el reporte de la diferencia de riesgo; nolog: opción del comando binreg que evita que se muestre las iteraciones asociadas a la
estimación de los parámetros del modelo.
689
Orellana JJ et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):687-90.
(riesgo basal de factores no medidos). Si se eliminara la
exposición de ambos factores de riesgo en la población,
se esperaría que el riesgo total se redujera en 25 puntos
porcentuales, 10 por la eliminación de la exposición
a E1 más 15 por la eliminación de la exposición a
E2. En  muestra las estimaciones de RERI/AP/S,
coherentes con la inexistencia de interacción/sinergia.
Situación 2. Interacción en escala aditiva como sinergia
(de E1 y E2 en la relación E1 E2 Y), donde: R00=5%,
R01=10%, R10=15% y R11=30%. Del modelo  se observa
que la interacción es significativa (valor-p=0,005) en
escala aditiva, es decir si una intervención eliminara
totalmente el factor E1, el riesgo total en la población
se reduciría en 20 puntos porcentuales, 10 puntos de
E1 más 10 puntos de la interacción. Si se eliminaran
ambos factores de exposición, el riesgo se reduciría
en 25 puntos porcentuales. Con el formato factorial ,
y calculando las diferencias de riesgo respecto R11, la
reducción total teórica del riesgo sería de 30 puntos
porcentuales (por eliminación de E1, E2 y de los
factores de riesgo basales no medidos); de 25 puntos
porcentuales por la eliminación de E1 y E2 (20 por E1
y 15 por E2). RERI=2 indica que el exceso de riesgo
relativo debido a la interacción es 200% (IC95%:62,0%338,0%), señalando claramente la superaditividad de
los factores, AP=0,333 indica que el 33,3% del riesgo
atribuible es debida a la interacción (IC95%:16,6%50,0%) y S=1,66 (IC95%:1,1-2,2)>1 indica sinergia
entre E1 y E2.
Situación 3. Interacción en escala aditiva, antagonismo
(de E1 y E2 en la relación E1 E2 Y), donde: R00=5%,
R01=5%, R10=20% y R11=10%. Este caso pudiera
representar a una exposición como tabaquismo (E1)
y la presencia/ausencia de un gen protector (E2) para
el cáncer de pulmón (Y). La interacción es significativa
(valor p<0,001). 15% del riesgo sería atribuible a fumar
y 0% del riesgo sería atribuible al gen protector, RERI=2 indica que el exceso de riesgo relativo debido a la
interacción es -200%, por lo cual el RR se ve disminuido
significativamente por el efecto de la interacción (valor
p<0,000), AP=-1 indica que el -100% del riesgo atribuible
es debida a la interacción (95%IC -180,7% a -13,3%) y
S=0,33 indica efecto antagonismo entre E1 y E2 dado
que S es significativamente menor que 1 (95%IC 0,051
a 0,616).
CONCLUSIÓN
En diseños longitudinales de respuesta dicotómica,
la estimación de la diferencia de riesgo es de mayor
interés en salud pública que el RR, porque permite
estimar el efecto neto de una exposición. Cuando
estas son dos o más es perentorio distinguir si sus
efectos son independientes o si interactúan sinérgica o
antagónicamente. Por otro lado, si bien esta nota fue
desarrollada considerando un estudio longitudinal, es
posible aplicar los mismos principios para estudios de
corte transversal. En estudios de casos y controles,
se han diseñado estrategias para la evaluación de
interacciones aditivas de odds ratios para modelos
logísticos o binomiales y la estimación de RERI (6,7).
Contribuciones de autoría: JO participó de la concepción
y diseño del presente artículo; JO, JK y PP participaron de
la redacción y revisión crítica del artículo. Todos los autores
aprobaron la versión final del artículo.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Greenland S, Lash T, Rothman KJ.
Chapter 5. Concepts of Interaction.
In: Rothman KJ, Greenland S, Lash
T, editors. Modern Epidemiology.
3rd edn. Philadelphia, PA: Lippincott
Williams & Wilkins; 2008. p. 71-4.
2. Szklo M, Nieto J. Capítulo 6. Definición
y evaluación de la heterogeneidad de
efectos: Interacción. In: Epidemiología
intermedia: conceptos y aplicaciones.
Madrid, España: Ediciones Diaz de
Santos; 2003. p. 183-92.
3.Rothman KJ. Medición de la
interacción.
In:
Epidemiología
690
Moderna. Madrid, España: Ediciones
Diaz de Santos; 1987. p. 358-60.
4.Wacholder S. Binomial regression
in GLIM: estimating risk ratios and
risk differences. Am J Epidemiol.
1986;123(1):174-84.
5. Zou G. A modified poisson regression
approach to prospective studies
with binary data. Am J Epidemiol.
2004;159(7):702-6.
6. Richardson DB, Kaufman JS. Estimation
of the relative excess risk due to interaction
and associated confidence bounds. Am J
Epidemiol. 2009;169(6):756-60.
7.Kalilani L, Atashili J. Measuring
additive interaction using odds ratios.
Epidemiol Perspect Innov. 2006;3:5.
Correspondencia: Juan José Orellana
Dirección: Facultad de Medicina,
Universidad de La Frontera, Manuel Montt
112, Temuco, Chile.
Correo electrónico: [email protected]
Artículo Especial
Rev Peru Med Exp Salud Publica
EN BUSCA DE UNA SALUD MÁS PARTICIPATIVA:
COMPARTIENDO DECISIONES DE SALUD
Paulina Bravo1,2,a, Aixa Contreras1,b, Lilisbeth Perestelo-Pérez3,c, Jeanette Pérez-Ramos4,d
Germán Málaga5,e
RESUMEN
El modelo de atención en salud paternalista está derivando hacia modelos más participativos, como lo es la toma de
decisiones compartidas (TDC), en el que se considera al paciente como agente responsable y autónomo. La TDC representa
un enfoque terapéutico en el que profesionales y pacientes comparten la mejor evidencia científica disponible para tomar
una decisión, incorporando los valores y preferencias del paciente. Este intercambio de información puede facilitarse
mediante el uso de herramientas de ayuda para la TDC, que han demostrado ser efectivas para mejorar el conocimiento,
la satisfacción del paciente, y reducir el conflicto decisional. En este sentido, las habilidades comunicacionales ejercen
un rol fundamental en el establecimiento de la relación profesional - paciente, facilitando el intercambio de información y
preferencias de manera efectiva y respetuosa. Esta aproximación terapéutica podría apoyar la reducción de las disparidades
en salud que prevalecen en Latinoamérica, al facilitar que las personas puedan participar informada y activamente en el
cuidado de su salud.
Palabras clave: Toma de decisiones; Comunicación en salud; Medicina basada en evidencia (fuente: DeCS BIREME).
LOOKING FOR A MORE PARTICIPATIVE HEALTHCARE: SHARING
MEDICAL DECISION MAKING
ABSTRACT
The healthcare model is shifting from a paternalistic towards a more inclusive and participative approach, such as shared
decision making (SDM). SDM considers patients as autonomous and responsible agents. SDM is a therapeutic approach
where healthcare providers and patients share the best evidence available to make a decision according to the values and
preferences of the patient. Decision aids are tools that can facilitate this information exchange. These tools help patients to
increase knowledge about options, reduce decisional conflict and improve satisfaction. Additionally, communication skills
play a key role within the professional-patient relationship, as they facilitate sharing information and preferences in an
effective and respectful manner. This therapeutic approach could support the reduction of health inequalities that affect Latin
America, as it promotes an active and informed participation of patients in their healthcare process
Key words: Decision making; Health communication; Evidence-based medicine (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se ha despertado el interés por
involucrar a las personas en el cuidado de la salud.
Así, los modelos de atención están cambiando, desde
un enfoque más paternalista, donde el profesional de
la salud es considerado el experto y quien acumula el
mayor poder en la relación terapéutica hacia un enfoque
más participativo que reconoce responsabilidades y
obligaciones del paciente. Esto permite una relación
más equilibrada, en términos de poder y autoridad, para
el paciente y el profesional sanitario (1,2).
En este contexto surge la toma de decisiones
compartidas (TDC) como un modelo de atención que
promueve el involucramiento del paciente en el cuidado
de su salud (3,4). Diversas iniciativas internacionales han
demostrado que la participación de las personas en la
Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
School of Medicine, Cardiff University. Reino Unido.
Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud, Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC). España
4
Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS). España.
5
Conocimiento y Evidencia (CONEVID), Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
a
Enfermera, doctora en Salud Pública; b enfermera matrona, magister en Psicología Social Comunitaria; c psicóloga, doctora en Psicología Clínica y de la
Salud; d psicóloga; e médico internista, magister en Medicina
1
2
3
Recibido: 01-08-2013
Aprobado: 06-11-13
Citar como: Bravo P, Contreras A, Perestelo-Pérez L, Pérez-Ramos J, Málaga G. En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):691-7.
691
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
toma de decisiones sobre su salud, y el apoyo brindado por
los profesionales en este proceso, aumentan la satisfacción
y pueden beneficiar algunos resultados de salud (5).
Sin embargo, la mayoría de las experiencias en TDC
provienen de Norteamérica y Europa. En el contexto
de la VII Conferencia Internacional de TDC (7th ISDM
conference), celebrada en Lima (Perú) en junio de 2013, los
autores de este documento realizaron el primer seminario
en español en TDC. Este artículo presenta los contenidos
teóricos desarrollados durante el seminario que deben
considerarse para la adopción e implementación de la
TDC en la práctica clínica. Los temas incluyen una revisión
de la medicina basada en evidencia, generalidades de la
TDC, el uso de herramientas para el apoyo en la TDC y
habilidades comunicacionales que ayudan a la práctica e
implementación de la TDC.
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA
Y SU RELACIÓN DE MUTUA
DEPENDENCIA CON LA TOMA DE
DECISIONES COMPARTIDA
Se acepta que la implementación y práctica de la MBE
constituye la forma más racional y humana de proveer
los cuidados de salud, siendo el principio de “utilización
de la mejor evidencia disponible” (6) el más reconocido.
No obstante, este ha sido mal utilizado o distorsionado,
pues implica una aplicación y discusión limitada a los
resultados de la investigación científica, disponible a
una audiencia más académica, que la convierte en una
medicina centrada en la investigación (7). Adicionalmente,
se ha reconocido que “la evidencia per se, no es
suficiente para tomar una decisión”, por lo que deben
respetarse los valores y preferencias de las personas
como parte del proceso de toma decisiones conjunta (6).
En la práctica clínica, los profesionales de la salud requieren
de la mejor evidencia disponible y de su experiencia para
interpretar de manera adecuada los síntomas del paciente
y las pruebas diagnósticas que permitan alcanzar un
correcto diagnóstico. Pero, también se debe interpretar el
dilema del paciente relacionado con su contexto cultural,
social y económico, y solo así se podrá ofrecer la mejor
alternativa terapéutica. Esto último hace un llamado para
que los profesionales consideren los valores y preferencias
del paciente, y la decisión se haga realmente dentro de los
lineamientos filosóficos de la MBE (6).
Los valores y preferencias implican las perspectivas,
creencias, expectativas y metas para el cuidado de
la salud y la vida en general; a la vez que deben tenerse
en cuenta los beneficios, daños potenciales, costes e
inconvenientes en la implementación de las decisiones (8).
692
Bravo P et al.
La consideración de los valores y preferencias es aun
más importante a la hora de implementar tratamientos
para enfermedades crónicas, altamente dependientes
de la adherencia al tratamiento; cuando el beneficio
es escaso, como en intervenciones en las que el
“número de pacientes a tratar” es muy alto para obtener
un beneficio; o cuando la calidad de la evidencia es
baja y los beneficios y riesgos deben ser sopesados
cuidadosamente (9). Contemplar los valores y preferencias
sobre los tratamientos o pruebas diagnósticas supone
un punto particularmente crítico, ya que estos pueden
ser altamente variables entre los pacientes si tenemos
en cuenta sus expectativas particulares, experiencias
previas e idiosincrasia (10); o la probabilidad de que sus
preferencias sean diferentes a las de los profesionales
de la salud (11).
En el modelo convencional de práctica médica, también
conocido como “paternalista”, la dirección y cantidad
de información fluye del médico o profesional de salud
hacia el paciente, así como la deliberación sobre
las opciones también la desarrolla el médico, quien
finalmente tomará la decisión sin tener en cuenta los
valores y preferencias de los pacientes (2). En este
modelo, la decisión se fundamenta básicamente en
recomendaciones de expertos, siguiendo evidencia
de baja calidad o desactualizada en relación con la
mejor evidencia científica disponible (12). Es por ello
que el modelo paternalista no es concordante con lo
establecido por la MBE.
Por otro lado, el modelo de TDC promueve que “la
cantidad y dirección de información, la información acerca
de valores y preferencias, la deliberación y decisiones,
ocurra con la participación de ambas partes; es decir,
profesional de salud y paciente están completamente
involucrados y actuando asociadamente” (13). Este
modelo propugna como condición básica y elemental,
que la decisión que se comparta deba ser de alta
calidad y estrechamente relacionada con el uso de la
mejor evidencia disponible. Para ello se han generado
sistemas estándar de valoración de la evidencia (14)
que permitan no solo que las recomendaciones tengan
carácter de uniformidad, sino que el entendimiento de
una evidencia de calidad y la fuerza de recomendación
de una determinada intervención sean asequibles.
GENERALIDADES EN LA TOMA DE
DECISIONES COMPARTIDAS
Las personas se enfrentan cada día a diversas
decisiones, que van desde situaciones cotidianas como
qué ropa usar cada mañana hasta las más complejas
como tener hijos, cambiar de trabajo, etc. Las personas
Decisiones compartidas en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
deciden entre una serie de opciones que incluyen un
curso de acción o no acción frente a una circunstancia
determinada (15).
De forma similar, en el cuidado de la salud, las personas
se enfrentan a distintas situaciones que requieren de la
elección de una alternativa de tratamiento, diagnóstico
o prevención, que se traduce en una decisión. Las
circunstancias únicas de los usuarios de salud, el curso
de una enfermedad y la falta de efectividad absoluta
de las terapias y tratamientos disponibles hacen que
las decisiones acerca de la salud y enfermedad de
una persona se tornen difíciles. La incertidumbre a la
que los profesionales de la salud se enfrentan en su
práctica clínica hace necesario un curso de acción que
incluya aquello que es importante para los pacientes,
lo que ellos valoran y aprecian como importante (8,16).
Surge así la TDC como un modelo que promueve
la participación de las personas en las decisiones
relacionadas con su salud.
Una de las definiciones más aceptadas de la TDC es
la presentada por Elwyn et al. en la que se considera
que profesionales y pacientes comparten la mejor
evidencia disponible al momento de tomar una decisión,
los pacientes son apoyados para que consideren las
opciones disponibles, y así poder tomar una decisión
informada (17).
La idea de involucrar a las personas en las decisiones
de salud no es nueva. En el año 1982 se describió
por primera vez el concepto shared decision making
o toma de decisiones compartidas en un documento
estadounidense acerca del consentimiento informado
y aspectos éticos de la práctica clínica (18). Este
documento destacó por primera vez la importancia
de involucrar a los pacientes y tomar decisiones
compartidas a través de un proceso mutuo de respeto
y compañerismo (18), en el que ser reconozcan sus
valores y preferencias.
Promover la participación de las personas en el
cuidado de su salud se considera un imperativo
ético. Así lo establece uno de los primeros llamados
públicos para la implementación de la TDC, conocido
como la Declaración de Salzburg (2010), donde los
profesionales y pacientes son invitados a convertirse
en coproductores de la salud (19). El componente
ético de la TDC se basa en que los profesionales
reconocen la autodeterminación del paciente como
un objetivo a conseguir y facilitan el cumplimiento
de ese objetivo (20). Esto se consigue al respetar la
autonomía de las personas, sin abandonarlas, sino
acompañándolas en las decisiones relacionadas a
su salud (19,20).
Tabla 1. Elementos esenciales e ideales para la práctica
de la toma de decisiones compartidas
Esenciales
Definir y explicar el problema
Presentar las opciones
(pros y contras)
Explorar preferencias y valores
del paciente
Explorar las capacidades y
habilidades del paciente
Seguimiento
Ideales
Definir roles
Presentar evidencia
Acordar mutuamente la
decisión
Según Makoul y Clayman (18), la práctica de la TDC tiene
varios elementos esenciales y otros que idealmente
debieran practicarse en la TDC. Estas características se
presentan en la Tabla 1.
Si bien la TDC tiene un importante componente ético,
diversas investigaciones han demostrado que el respetar
la autonomía de las personas en relación a las decisiones
en salud se traduce en una práctica clínica efectiva. Una
revisión Cochrane demostró tras examinar 86 ensayos
controlados aleatorizados que la TDC aumenta el
conocimiento de los pacientes, ayudándolos a sentirse
más seguros acerca de la decisión y, consecuentemente,
más activos e involucrados en el cuidado de su salud (5).
En Estados Unidos, en mayo de 2013 un grupo de
informantes claves, investigadores y profesionales de la
salud declararon en el “Aligning Incentives Statement”
que a través de un esfuerzo colectivo es posible crear un
sistema sanitario de cuidado compasivo y respetuoso,
que invite y permita la participación activa de los
usuarios y sus familias. Esto facilita el establecimiento
de un compromiso entre el usuario y el profesional de
salud, lo que se traduce en el aumento de los niveles
de calidad, seguridad y eficiencia del cuidado, y así se
logra la transformación del sistema de salud (21).
IMPLEMENTACIÓN Y
HERRAMIENTAS DE AYUDA
PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMPARTIDAS
Para favorecer el proceso de TDC se han desarrollado
intervenciones conocidas como herramientas de ayuda
para la toma de decisiones (HATD) que pueden ser
útiles cuando existen varias opciones diagnósticas
o terapéuticas disponibles para una determinada
condición médica, aportando información objetiva
sobre las diferentes opciones y los resultados de salud
potencialmente esperados (riesgos y beneficios), en un
lenguaje y formato adecuado para el paciente (17).
693
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
Las HATD se basan en la mejor evidencia científica
disponible y se utilizan para complementar el
asesoramiento clínico, ayudar a pacientes y familiares
a sentirse más informados y capaces de tomar
decisiones de acuerdo a sus valores y preferencias.
Pueden utilizarse durante o después de la consulta y
su uso puede variar según su extensión y formato en
el que estén disponibles: tarjeta de decisión, folleto,
cuadernillo, vídeo, DVD, página Web o programa
interactivo (5).
El número y calidad de las HATD disponibles está
aumentando en diferentes sistemas sanitarios y su
uso comienza a generalizarse, especialmente en
instituciones de Norteamérica y Europa, mientras
que en Latinoamérica comienza a ser un área de
interés(22, 23). Con el fin de definir criterios estándar para
el desarrollo y evaluación de las HATD, la organización
profesional International Patient Decision Aid Standards
(IPDAS) ha establecido criterios que permiten valorar
la calidad de las HATD en relación con su contenido,
proceso de desarrollo y evaluación (4).
Las HATD incrementan el nivel de conocimiento de
los pacientes sobre la enfermedad y los tratamientos
disponibles, proporcionando una mejor percepción de
los riesgos, lo que disminuye el conflicto decisional y
aumenta el nivel de participación de los pacientes (5). Los
pacientes informados tienden a elegir procedimientos
menos invasivos, inician los tratamientos de forma más
precoz y con mayor adherencia, mostrando un mayor
nivel de satisfacción con el proceso y menos ansiedad
en general (5,24). Otros factores que confieren utilidad a
las HATD están relacionados con su capacidad para
favorecer la mejora en el uso apropiado de los recursos
y la reducción de costes innecesarios (25).
Por tanto, la participación activa de los pacientes en las
decisiones relacionadas con su salud y el uso de HATD
podría favorecer una mejoría en la atención sanitaria.
No obstante, es importante tener en cuenta las posibles
barreras y facilitadores relacionadas con el paciente, los
profesionales y el propio contexto a la hora de diseñar,
evaluar e implementar estas herramientas en la práctica
clínica. La falta de tiempo y recursos, el escaso deseo
de participación, la baja capacidad de comprensión
de algunos pacientes, o la falta de familiaridad de los
profesionales con el modelo de TDC podrían entorpecer
su uso e implementación (26).
Para subsanar algunas de estas limitaciones, se destaca
la importancia de capacitar y formar a los profesionales
en un estilo de atención asistencial centrado en el
paciente, con el fin de establecer estilos de comunicación
que favorezcan el modelo de TDC (27-29).
694
Bravo P et al.
HABILIDADES COMUNICACIONALES
PARA LA TOMA DE DECISIONES
COMPARTIDAS
La TDC es en esencia un espacio personal de reflexión
y análisis que supone un apoyo de otras personas
significativas, donde los profesionales sanitarios
pueden brindar al paciente no solo la mejor información
científica disponible para enfrentar su situación de
salud o enfermedad, sino que deben ser capaces de
generar un espacio interpersonal de respeto, escucha
y acogida que haga sentir al paciente comprendido y
aceptado.
La comunicación cumple un importante rol en el espacio
terapéutico de la TDC. El uso correcto de las habilidades
comunicacionales es fundamental para la presentación
de información y opciones en la TDC, así como en la
exploración de los valores y preferencias del paciente.
Tal es la relevancia de la comunicación para la TDC, que
uno de los innovadores modelos para la implementación
de TDC en la práctica clínica sugiere que esta puede
realizarse a través de tres pasos “conversacionales”:
conversación de oportunidades; conversación de
opciones, y conversación de decisión (choice talk,
option talk, decision talk) (20).
La comunicación es considerada un proceso de interacción
que pone toda su atención en la relación que ocurre entre
los comunicantes, ya que ambos son influidos y afectados
por la interacción comunicativa. Esto realza que cualquier
acto, más allá de las palabras, posee un poderoso poder
comunicativo, y esforzarse por entenderlos como un
todo, se constituye en el mayor de los desafíos (30). Es
frecuente encontrar que a la base de numerosos conflictos
interpersonales una de las personas ha sido capaz, o tan
solo ha querido atender exclusivamente a las palabras,
dejando de lado el poder comunicativo que poseen las
claves no verbales que completan ese mensaje (31).
El tono de voz, la mirada o los gestos que acompañan
una frase, puede cambiar completamente la dirección del
contenido que se ha entregado a través de las palabras (32).
Esto tiene un efecto directo en la TDC, pues el paciente
podría percibir la información entregada por el profesional
como sesgada o incompleta, desvirtuando el proceso
colaborativo y respetuoso de la decisión. Esto sugiere que
los profesionales de salud requieren un entrenamiento
permanente para mejorar la capacidad de comprender
lo que el otro vive, y darse cuenta de la influencia que la
propia conducta posee en la interacción con el paciente.
Uno de los elementos básicos es la escucha activa, que
permite transformar al profesional en un apoyo real, para
que el paciente aumente su autocomprensión, explore
su incertidumbre, potencie sus propios recursos de
Decisiones compartidas en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
Tabla 2. Elementos que favorecen la escucha activa para la práctica de toma de decisiones compartidas
Elemento facilitador
Argumento
Evitar la selectividad en la
escucha
La tendencia a escuchar solo lo que se quiere escuchar, ya sea para confirmar un prejuicio o
por creer que ya se conoce el tema que se está comunicando, impide atender el verdadero relato emocional que acompaña los hechos y que dan forma real a lo que se está comunicando
Tomar el tiempo necesario
para entender lo que se está
escuchando
La necesidad de responder algo apropiado o bloquear algún sentimiento o tema que está
emergiendo, lleva muchas veces a interrumpir el relato y a reflejar poco interés
Proporcionar señales concretas
de escucha y comprensión
La retroalimentación oportuna del contenido y de los sentimientos que se han comunicado
demuestra atención. Podemos apoyarnos en las señales como movimientos de cabeza que
afirmen el relato, o palabras como “entiendo..., “continúe por favor...”, “sígame contando…”,
entre otras. Generar contacto visual con el paciente, le brinda seguridad y aceptación. Una
postura corporal relajada y simétrica con el interlocutor refleja horizontalidad en la relación
Observar la conducta no verbal
Movimientos, vestimenta, gestos, tono, ritmo y congruencia del relato, expresiones emocionales y reacciones ante determinados temas
ayuda, y defina con libertad la mejor opción disponible,
ante el problema de salud que enfrenta. Escuchar
activamente, debe considerar un espacio de apertura
a los sentidos en que no solo se recoge el contenido
verbal entregado sino se atiende al contenido emocional
y gestual que lo acompaña. Escuchar activamente es
una de las formas más eficaces de respeto, pues ser
escuchado se traduce en una sensación de ser valorado
y comprendido en plenitud, generando las mejores
condiciones para otorgar una ayuda eficaz (33).
Pese a que cualquier análisis de variables que afectan el
proceso de escucha va a ser limitado, la Tabla 2 señala
algunas claves que favorecen el proceso de escucha
activa.
Toda acción comunicativa en TDC debe orientarse a
ofrecer al usuario un espacio donde pueda expresar
libremente aprehensiones, sentimientos o conflictos que
pueda tener ante una decisión. Por lo tanto, la base será
establecer con naturalidad una relación empática, no
moralizante y respetuosa.
CONCLUSIONES
La TDC surge como una alternativa efectiva para
mejorar el sistema sanitario que tradicionalmente se
ha basado en un modelo paternalista. A través de un
cuidado respetuoso, que considera a la persona (o
paciente) como un miembro activo y responsable de
las decisiones en salud, los profesionales sanitarios
pueden comunicar riesgos y alternativas terapéuticas,
considerando aquello que es importante para el paciente
de acuerdo a sus valores y preferencias.
La evidencia científica tiene un rol fundamental para
informar de la mejor manera al paciente que se enfrenta
a una decisión, y las HATD surgen como elementos
facilitadores para la presentación de opciones en
un lenguaje familiar y acorde a las necesidades del
paciente. Esto podría tener un efecto en la actual lucha
por erradicar las desigualdades en salud que afectan
a la región. Así, por ejemplo, aquellas personas con
bajo nivel educacional que se enfrenten a una decisión
relacionada con su salud, pueden acceder a la mejor
evidencia, de manera que sea entendible para ellos,
mientras sus valores personales son destacados y
considerados por el profesional de la salud. Todo esto
es posible a través de una comunicación efectiva
basada en la empatía y la escucha activa que permite al
profesional entender la situación del paciente, mientras
este último se siente aceptado, respetado y apoyado.
Si bien la implementación de modelos de TDC aún es
tarea pendiente en países latinoamericanos (22,23,34),
y su implementación en modelos sobrecargados de
pacientes, sin ayudas tecnológicas o con pacientes
con bajo nivel educativo en salud, podría parecer
una quimera, su implementación en otras latitudes
ha demostrado no incrementar sustancialmente el
tiempo del encuentro clínico, en cambio, mejora la
interacción entre el paciente y el médico interlocutor,
mejora el conocimiento de la enfermedad, mejora la
adherencia, y reduce la ansiedad generada, lo que
resulta de invalorable ayuda, en especial en el control
de enfermedades crónicas (5,8), estas son situaciones
que deben ser exploradas y desarrolladas.
Resulta evidente que aún existen una serie de limitantes
y barreras, como las mencionadas, relacionadas a
las características de nuestro sistema de salud, tanto
publico como privado, pero además, habría que tener
en consideración, la aún baja difusión y practica de TDC
en nuestro medio, con la consiguiente necesidad del
desarrollo de HATD, herramientas para su aplicación y la
695
Bravo P et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
ausencia de desarrollo de habilidades comunicacionales
requeridas de manera especial.
La conferencia realizada en Perú ha sido una
oportunidad para observar la realidad global y
latinoamericana en relación al modelo de TDC. Futuras
investigaciones deberían explorar las barreras y
facilitadores identificadas por los pacientes, legisladores,
investigadores y profesionales de la salud, que podrían
afectar la adopción de un modelo de atención centrado
en la persona y en su activa participación en las
decisiones de salud, la búsqueda de las estrategias más
apropiadas de implementación, además de identificar el
efecto que esto podría tener en el alcance de una salud
más justa y equitativa para la región.
Contribuciones de autoría: PB, AC, LPP, JPR y GM
participaron en la concepción, diseño del artículo, redacción
y revisión crítica del artículo, todos los autores aprobaron la
versión final para publicación.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Wanless D. Securing good health for
the whole population. Final Report.
London: Department of Health; 2004.
2. Emanuel EJ, Emanuel LL. Four models
of the physician-patient relationship.
JAMA. 1992;267(16):2221-6.
3. Coulter A. Paternalism or partnership?
Patients have grown up-and there’s no
going back. BMJ. 1999;319(7212):71920.
4. Elwyn G, O’Connor A, Stacey D,
Volk R, Edwards A, Coulter A, et
al. Developing a quality criteria
framework for patient decision aids:
online international Delphi consensus
process. BMJ. 2006;333(7565):417.
5. Stacey D, Bennett CL, Barry MJ,
Col NF, Eden KB, Holmes-Rovner
M, et al. Decision aids for people
facing health treatment or screening
decisions. Cochrane Database Syst
Rev. 2011;5(10): CD001431. doi:
10.1002/14651858.CD001431.pub3.
6. Guyatt G, Haynes B, Jaeschke, Meade
MO, Wilson M, Montori V, et al.
The philosophy of Evidence Based
Medicine. User’s Guides to the Medical
Literature, A manual for Evidence
Based Clinical Practice. 2nd ed. New
York: Mc Graw Hill; 2008.
7. Montori V, Guyatt G. Progress in
evidence-based medicine. JAMA.
2008;300(15):1814-6. doi: 10.1001/
jama.300.15.1814.
8.Charles C, Gafni A, Whelan T.
Decision-making in the physicianpatient encounter: revisiting the shared
treatment decision-making model. Soc
Sci Med. 1999;49(5):651-61.
696
9. Montori V, Gafni A, Charles C. A
shared treatment decision-making
approach between patients with
chronic conditions and their clinicians:
the case of diabetes. Health Expect.
2006;9(1):25-36.
10. MacLean S, Mulla S, Akl EA, Jankowski
M, Vandvik PO, Ebrahim S, et al. Patient
values and preferences in decision
making for antithrombotic therapy:
a systematic review: Antithrombotic
Therapy and Prevention of Thrombosis,
9th ed: American College of Chest
Physicians Evidence-Based Clinical
Practice Guidelines. Chest. 2012;141(2
Suppl):e1S-23S.
doi:
10.1378/
chest.11-2290.
11. Devereaux PJ, Anderson DR, Gardner
MJ, Putnam W, Flowerdew GJ,
Brownell BF, et al. Differences between
perspectives of physicians and patients
on anticoagulation in patients with
atrial fibrillation: observational study.
BMJ. 2001;323(7323):1218-22.
12. Antman E, Lau J, Kupelnick B, Mosteller
F, Chalmers T. A comparison of results
of meta-analyses of randomized control
trials and recommendations of clinical
experts. Treatments for myocardial
infarction. JAMA. 1992;268(2):240-8.
13. Charles C, Whelan T, Gafni A. What
do we mean by partnership in making
decisions about treatment? BMJ.
1999;319(7212):780-2.
14.Guyatt G, Oxman AD, Akl EA, Kunz
R, Vist G, Brozek J, et al. GRADE
guidelines: 1. Introduction-GRADE
evidence profiles and summary of findings
tables. J Clin Epidemiol. 2011;64(4):38394. doi: 10.1016/j.jclinepi.2010.04.026.
15. Joseph-Williams N, Edwards A, Elwyn
G. The importance and complexity
of regret in the measurement of
‘good’ decisions: a systematic review
and a content analysis of existing
assessment
instruments.
Health
Expect.
2011;14(1):59-83.
doi:
10.1111/j.1369-7625.2010.00621.x.
16.Elwyn G, Frosch D, Rollnick S. Dual
equipoise shared decision making:
definitions for decision and behaviour
support interventions. Implement Sci.
2009;4:75. doi: 10.1186/1748-59084-75.
17.Elwyn G, Frosch D, Volandes AE,
Edwards A, Montori VM. Investing
in deliberation: a definition and
classification of decision support
interventions for people facing
difficult health decisions. Med Decis
Making. 2010;30(6):701-11. doi:
10.1177/0272989X10386231.
18.
Makoul G, Clayman ML. An
integrative model of shared decision
making in medical encounters. Patient
Educ Couns. 2006;60(3):301-12.
19.Salzburg Global Seminar. Salzburg
statement on shared decision making.
BMJ. 2011;342:d1745. doi: 10.1136/
bmj.d1745.
20. Elwyn G, Frosch D, Thomson R, JosephWilliams N, Lloyd A, Kinnersley P, et
al. Shared decision making: a model
for clinical practice. J Gen Intern Med.
2012;27(10):1361-7.
21.
Informed
Medical
Decisions
Foundation. The Aligning Incentives
Statement
[Internet].
Boston,
MA: Informed Medical Decisions
Foundation; c2011-2013 [citado el
Decisiones compartidas en salud
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):691-7.
30(4):
11 de julio de 2013]. Disponible en:
http://informedmedicaldecisions.
org/past-sdm-events/aligning incentives-for-patient-engagementenabling-widespread-implementationof-shared-decision-making/
the-aligning-incentives-statement/.
22.Abreu MM, Battisti R, Martins RS,
Baumgratz TD, Cuziol M. Shared
decision making in Brazil: history and
current discussion. Z Evid Fortbild
Qual Gesundhwes. 2011;105(4):2404. doi: 10.1016/j.zefq.2011.04.009.
23.Bravo P, Cabieses B, Bustamante C,
Campos S, Stacey D. Shared decision
making in Chile: supportive policies
and research initiatives. Z Evid Fortbild
Qual Gesundhwes. 2011;105(4):2548. doi: 10.1016/j.zefq.2011.04.007.
24.Knops AM, Legemate DA, Goossens
A, Bossuyt PM, Ubbink DT. Decision
aids for patients facing a surgical
treatment decision: a systematic
review and meta-analysis. Ann Surg.
2013;257(5):860-6. doi: 10.1097/
SLA.0b013e3182864fd6.
25.Veroff D, Marr A, Wennberg DE. Enhanced support for shared decision making reduced costs of care for patients
with preference-sensitive conditions.
Health Aff. 2013;32(2):285-93. doi:
10.1377/hlthaff.2011.0941.
26.Legare F, Ratte S, Gravel K, Graham
ID. Barriers and facilitators to
implementing
shared
decisionmaking in clinical practice: update
of a systematic review of health
professionals’ perceptions. Patient
Educ Couns. 2008;73(3):526-35. doi:
10.1016/j.pec.2008.07.018.
27.
Legare F, Ratte S, Stacey D,
Kryworuchko J, Gravel K, Graham
ID, et al. Interventions for improving
the adoption of shared decision
making by healthcare professionals.
Cochrane Database Syst Rev.
2010;12(5):CD006732.
doi:
10.1002/14651858.CD006732.pub2..
28.Legare F, Turcotte S, Stacey D,
Ratte S, Kryworuchko J, Graham
ID. Patients’ perceptions of sharing
in decisions: a systematic review
of interventions to enhance shared
decision making in routine clinical
practice. Patient. 2012;5(1):1-19.
doi: 10.2165/11592180-00000000000000.
29.
May CR, Mair F, Finch T,
MacFarlane A, Dowrick C, Treweek
S, et al. Development of a theory of
implementation and integration:
Normalization
Process
Theory.
Implement Sci. 2009;4:29. doi:
10.1186/1748-5908-4-29..
30.López A, Parada A, Simonetti F.
Psicología de la comunicación. 5a ed.
Santiago: Universidad Católica de
Chile; 2009.
31.Otero E. Las cuentas pendientes de la
teoría de la comunicación. Punto Cero.
2010;15(21):7-15.
32.Simonetti F. Juegos de comunicación.
3a ed. Santiago: Ediciones Universidad
Católica de Chile; 2007.
33.
Brusco A. Humanización de la
asistencia al enfermo. Santander: Sal
Térrea; 2000.
34. Perestelo-Perez L, Rivero-Santana A,
Perez-Ramos J, Gonzalez-Lorenzo M,
Roman JG, Serrano-Aguilar P. Shared
decision making in Spain: current state
and future perspectives. Z Evid Fortbild
Qual Gesundhwes. 2011;105(4):28995. doi: 10.1016/j.zefq.2011.04.013.
Correspondencia: Germán Málaga,
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Calle Chavín 159. CC
Monterrico. Santiago de Surco, Lima, Perú
Teléfono: 51-992768300
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
Investigar para proteger la salud
www.ins.gob.pe/rpmesp
697
Artículo Especial
Rev Peru Med Exp Salud Publica
DIVERSIDAD SEXUAL, SALUD Y CIUDADANÍA
Carlos F. Cáceres1,a, Víctor A. Talavera1,b, Rafael Mazín Reynoso2,c
RESUMEN
Las orientaciones sexuales no heterosexuales dejaron de ser consideradas como patológicas por la Asociación Psiquiátrica
Americana en 1973 y por la Organización Mundial de la Salud en 1990. Sin embargo, en opinión de los autores, en América
Latina estos cambios no se han traducido ni en una atención en salud inclusiva ni en el reconocimiento como ciudadanos
plenos de las personas no heterosexuales. Este documento tiene como propósito brindar un panorama teórico referente a
sexualidad, proponiendo condiciones apropiadas que permitan encarar exitosamente los desafíos que se presentan. Así, se
expone el papel regulador que ejerce la medicina sobre la sexualidad, hecho que ha generado reacciones tanto académicas
como políticas. Se señala el progresivo cambio dado en las ciencias médicas: desde considerar patológica la sexualidad
no heterosexual hasta ofrecerle, al menos en teoría, inclusión. Se describen los impactos negativos que un ambiente social
adverso genera en un individuo. Finalmente, se proponen acciones concretas a tomar para brindar mejores servicios de
salud a las y los ciudadanos no heterosexuales.
Palabras clave: Sexualidad; Homosexualidad; Diversidad cultural; Derechos humanos; Políticas públicas (fuente: DeCS
BIREME).
SEXUAL DIVERSITY, HEALTH AND CITIZENSHIP
ABSTRACT
Non-heterosexual sexual orientations are no longer considered pathological by the American Psychiatric Association since
1973 and the World Health Organization since 1990. However, to many authors, these changes in Latin America have not
been translated into an inclusive healthcare provision or the recognition of non-heterosexual citizens with full rights. The
purpose of this document is to provide a theoretical view regarding sexuality, proposing proper conditions that allow to
successfully facing arising challenges. Thus, the regulating role of medicine over sexuality has been exposed, which has
led to both academic and political reactions. The progressive change given in medical science has been pointed out: from
considering non-heterosexual sexuality to be pathological to offering, in theory at least, inclusion. The negative impacts of
what an adverse social environment causes to an individual are described. Finally, specific actions are proposed to provide
better health services to non-heterosexual citizens.
Key words: Sexuality; Homosexuality; Cultural diversity; Human rights; Public policies (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
Durante la última década, en muchos países del mundo
se ha visto la necesidad de prestar mayor atención a la
salud de las comunidades no heterosexuales (1,2). Esto ha
resultado, en parte, en el hecho de que en este período
se hayan dado pasos claros en el reconocimiento y
respeto de personas y comunidades definidas por su
sexualidad no heterosexual (o su no conformidad con
el género asignado a su sexo biológico), cuya expresión
más importante ha sido, tal vez, la aprobación del
matrimonio igualitario en un creciente número de
naciones, como Holanda, Bélgica, España, Portugal,
Francia, Canadá, varios estados de Estados Unidos,
Nueva Zelanda, Argentina, Uruguay, e incluso Ciudad
de México. Además, hay formas no igualitarias de
matrimonio, unión civil o reconocimiento de derechos
conyugales vigentes en un número adicional de
países (3). Asimismo, en países que partieron de
legislaciones mucho más restrictivas, el mayor cambio
se ha dado en la descriminalización de las relaciones
homosexuales, como ocurrió en India en 2009 (4).
Unidad de Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Programa Regional de VIH, Organización Panamericana de la Salud. Washington DC, USA.
Médico, magister y doctor en Salud Pública, especialista en Salud Internacional; b estudiante de Psicología; c médico, magister en Salud Pública, y especialista
en Educación Sexual.
Recibido: 08-07-2013 Aprobado: 02-10-13
1
2
a
Citar como: Cáceres CF, Talavera VA, Mazín Reynoso R. Diversidad sexual, salud y ciudadanía. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):698-704.
698
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
Diversidad sexual
En los lugares donde ha ocurrido, la aprobación del
matrimonio igualitario, así como la viabilización del
cambio de nombre y género ante la ley, han significado,
de facto, la plena incorporación a la sociedad de los
ciudadanos con orientaciones no heterosexuales e
identidades de género alternativas, al menos en el
plano formal. Una consecuencia de ello ha sido que la
ausencia histórica de servicios de salud orientados a
atender las necesidades de estas poblaciones se haga
cada vez más evidente (5). Esta ausencia se explica,
sin duda, porque las orientaciones no heterosexuales
eran consideradas patológicas hasta 1973 (según la
Asociación Psiquiátrica Americana) (6) y hasta 1990
(según la Clasificación Internacional de Enfermedades
de la Organización Mundial de la Salud [OMS],
oficializada en 1992) (7). Existe, además, un creciente
consenso sobre el retiro de la llamada disforia de
género (8), como se alude a la identidad transgénero, de
la nueva edición de dicha clasificación, anunciada para
2015 (9). A pesar de los cambios señalados, un número
significativo de profesionales de la salud continúa
viendo a estas poblaciones como enfermas e incluso
prefieren evitar tratarlas, particularmente cuando el
estigma de esta forma de sexualidad se superpone con
el estigma asociado al VIH. El número de instrumentos
legales internacionales que comprometen a los estados,
con la meta de responder a estos retos, es cada vez
mayor. También existen, por parte de la OMS y de la
Organización Panamericana de la Salud, para nuestra
región, un número creciente de recomendaciones
técnicas y herramientas (10,11) para atender algunas de
estas necesidades en un plazo breve.
lo tanto, el gozar de buena salud no es solamente no
tener enfermedad, incapacidad o disfunción; es también
disfrutar de un bienestar razonable en todas las facetas
de nuestra vida personal e interpersonal. Garantizar
el derecho a la salud significa proteger el derecho
inalienable a la vida del que gozan todos los seres
humanos.
El Perú se cuenta entre los países de América Latina
que menos ha avanzado en el reconocimiento legal de
estas comunidades, y que solo responde a su salud
en lo que concierne al VIH/SIDA, sin estar preparado
para atender su salud integral con una perspectiva de
ciudadanía plena. En el presente texto se abordan estos
conceptos y se presentan los mencionados instrumentos
internacionales, señalando dónde están disponibles, y
se sugiere la necesidad de incorporar otros. Confiamos
en que las nuevas generaciones de profesionales, que
se han formado en contextos sociales más globalizados,
irán teniendo cada vez mayor disposición para responder
a necesidades impostergables para con este sector de
ciudadanos secularmente excluido.
La identidad sexual se refiere a la identificación de una
persona (según identidad de género, como hombre o
mujer; y según su orientación sexual, hacia personas
del otro, del mismo o de ambos géneros), como
hombre heterosexual, gay o bisexual; o como mujer
heterosexual, lesbiana o bisexual (14). Nótese que esta
clasificación es independiente de la identidad de género,
de modo que una mujer trans atraída por hombres sería
una mujer trans heterosexual; igualmente, un hombre
trans atraído por hombres sería un hombre trans gay;
y así sucesivamente, clasificación que puede parecer
contraintuitiva, pero que resulta de una aplicación lógica
de las categorías integradas.
SALUD, SEXUALIDAD Y CIENCIA
EL CONCEPTO DE SALUD
Salud es un estado de completo bienestar físico, mental
y social, no solo la ausencia de enfermedad (12). Por
El derecho a la salud va más allá de garantizar
prevención y curación de enfermedades: debe asegurar
estándares de vida que garanticen el bienestar en todas
sus dimensiones (5).
ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD DE GÉNERO E
IDENTIDAD SEXUAL, INTERSEXUALIDAD
La orientación sexual se refiere a si una persona
siente atracción sexual por personas del otro género,
de su mismo género, o de ambos géneros (13). Kinsey
desarrolló una escala que solicitaba a los sujetos
clasificar su orientación sexual entre 0 (solo personas
del mismo sexo) y 6 (solo personas del otro sexo),
donde 3 equivalía a “igualmente atraído por personas
de ambos sexos”, y las otras cifras, a distintos grados de
bisexualidad con predominio de una orientación.
La identidad de género se refiere a la identificación de
una persona como hombre o mujer, independientemente
de su sexo biológico (13). Actualmente, si una persona
nacida como hombre se identifica como mujer, puede
esperar que se le llame mujer trans (en el caso contrario
hablamos de hombre trans).
La intersexualidad se refiere a situaciones en las que,
por alteraciones genéticas u hormonales, un infante
puede nacer con caracteres sexuales primarios que
no corresponden a su sexo genético, o puede ser
genéticamente hermafrodita, con características físicas
que lo reflejan (15). Esta situación incluye una gama de
condiciones en las que los genitales son ambiguos o en
los que existe hermafroditismo, las que tradicionalmente
699
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
la medicina trató de ‘definir’ a temprana edad, mediante
cirugía. En los últimos años, el movimiento de personas
intersexuales ha reclamado que la elección del género
debe dejarse a las mismas personas cuando estas puedan
decidir en su adolescencia, práctica que actualmente se
plantea al interior de la disciplina médica (16).
UNA RELECTURA DEL DISCURSO CIENTÍFICO
SOBRE SEXUALIDAD EN LOS SIGLOS XIX Y XX
Durante la primera mitad del siglo XIX, la naciente
medicina moderna se preocupó por regular mejor el
campo de la sexualidad normal, lo que algunos interpretan
como una necesidad planteada por la revolución
industrial (17,18). Esta sexualidad normal fue definida
como una práctica heterosexual conyugal enfocada en
la reproducción (y definida por la penetración vaginal
casi exclusivamente). Otras prácticas heterosexuales,
así como las prácticas homosexuales y autoeróticas,
fueron etiquetadas como psicopatías sexuales (19) y se
plantearon tratamientos para ellas, dado que no eran
vistas como prácticas elegidas sino como expresiones
de alguna enfermedad mental.
Esta visión prevaleció hasta fines del siglo XIX, cuando
Sigmund Freud impuso su teoría de la libido, según la
cual una sexualidad multipotencial es vista como una
fuerza natural (perversidad polimorfa) que la educación
controla, aunque con costos como las neurosis (incluida
la histeria y las compulsiones) (20). A inicios del siglo XX un
grupo de médicos y sexólogos (como Ellis y Hirschfeld)
comenzaron a proponer un enfoque benigno de la
homosexualidad, y los primeros antropólogos (Boas,
Malinowski, Benedict, Mead) proporcionaron evidencia
de que las diferencias transculturales desestabilizaban lo
que se consideraba normalidad sexual, permitiendo una
relativización de esta concepción (18). Hacia mediados
del siglo XX, en Estados Unidos, los estudios de Kinsey
también plantean a la sociedad de postguerra que
ciertas prácticas sexuales (incluida la homosexualidad)
eran mucho más comunes que lo que normalmente se
reconocía (21).
Durante varias décadas, pensadores freudianos
marxistas como Reich, Fromm y Marcuse reinterpretan
lo que Freud consideró perversidad polimorfa,
planteando que su control educativo es una práctica de
opresión sexual (que debía enfrentarse a través de una
“revolución sexual”). Dicha línea de pensamiento, que
inspiró las revueltas de fines de los años sesenta, es
una de las bases del surgimiento de los movimientos
feminista y gay, y de sus contrapartes académicas. Una
revuelta en el bar transexual de Stonewall en Nueva York,
un 28 de junio de 1969, contra los abusos policiales,
marca el inicio de un movimiento gay no dispuesto a
700
Cáceres CF et al.
aceptar concesiones, y que se ha ido globalizando en
los últimos 30 años (22,23). Actualmente, este movimiento
reconoce la diversidad en su interior, y se autodenomina
LGBTI (lésbico-gay-bisexual-transgénero-intersex).
ASPECTOS REGULATORIOS Y SITUACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Aunque en 1952 la Asociación Psiquiátrica Americana
(APA) incluyó en su primer "Manual diagnóstico
y estadístico de los trastornos mentales" (DSM)
a la homosexualidad como un trastorno, en 1973
esta fue retirada del DSM con una declaración: La
homosexualidad per se no conlleva impedimento en
juicio, estabilidad, confiabilidad o capacidades sociales
y vocacionales (6). En 1975, la Asociación Psicológica
Americana adoptó una posición similar a la APA y urgió
a todos los profesionales de la salud a: Asumir un rol
protagónico en la remoción del estigma que durante largo
tiempo ha asociado las orientaciones homosexuales
con la enfermedad mental.
La OMS en el Manual de Clasificación Internacional de
Enfermedades (CIE o ICD-9, 1977), todavía incluía a
la homosexualidad como una enfermedad mental. Sin
embargo, el 17 de mayo de 1990, urgida por la XLIII
Asamblea Mundial de la Salud, retiró la homosexualidad
de la CIE-10, razón por la cual el 17 de mayo se ha
convertido en una fecha emblemática en la que se
celebra el Día Mundial contra la Homofobia, Lesbofobia
y Transfobia. Aunque la no conformidad de género aún
está incluida en la ICD como un trastorno, existe una
considerable probabilidad que sea desclasificada en la
CIE-11, a publicarse en 2015, con base en revisiones
sistemáticas de evidencia que se han desarrollado
recientemente, que todavía no han sido publicadas. En
otros países del mundo estos procesos también se han
ido dando, aunque algo más lentamente. Por ejemplo,
el "Manual de clasificación de trastornos mentales" de la
República Popular de China retiró la homosexualidad de
sus páginas en 2001.
En la actualidad se considera que las atracciones,
orientaciones y comportamientos sexuales entre
personas del mismo sexo son variantes normales del
comportamiento sexual humano. Asimismo, la atracción
y prácticas sexuales entre personas del mismo
sexo pueden ocurrir en el contexto de una variedad
de orientaciones e identidades (24). Las personas
homosexuales pueden tener vidas muy satisfactorias;
no existen estudios empíricos, ni literatura revisada por
pares que apoye las teorías que asocian la orientación
homosexual o identidad transgenérica con disfunción
familiar o trauma infantil (25). Es la estigmatización, y no la
orientación no heterosexual en sí, lo que genera tensión
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
y estrés a lo largo de la vida y consecuente impacto sobre
la salud mental. Sin duda, hoy en día las poblaciones
LGBTI enfrentan factores múltiples que afectan su salud
y bienestar en América Latina y globalmente.
De otro lado, los tratamientos de reconversión de
la orientación sexual no tienen ningún fundamento
científico y sí una gran base de prejuicio y discriminación
causantes de grave daño emocional (26). Actualmente,
son considerados procedimientos no éticos por la OMS,
pues parten de la presunción de una enfermedad por
tratarse, no son efectivos en cambiar la orientación
sexual, y suelen generar sufrimiento en las personas
que se someten a ellas. Así, en el año 2009, un grupo de
especialistas de la APA publicó una revisión sistemática
de toda la literatura científica existente en inglés desde
el año 1960 hasta el año 2007, donde se concluye que
las personas homosexuales y bisexuales forman parejas
y familias saludables y que el estigma es la principal
causa de malestar en estas personas (25). Cabe resaltar el
progresivo declive, en países desarrollados, de las terapias
reparativas. Asimismo, se deben mencionar las disculpas
públicas ofrecidas por Robert Spitzer (27), quien publicó un
controversial estudio, en el que afirmaba que era posible
dejar de ser homosexual y convertirse en heterosexual,
a pesar de que en 1973 fue uno de los promotores
de la despatologización de la homosexualidad. Alan
Chambers, presidente de Exodus International, también
se disculpó recientemente por el “devastador daño hecho
a otras personas”, aceptando él mismo que, aunque ha
estado por largo tiempo casado con una mujer, no había
podido suprimir su orientación homosexual, y que esto
no puede imponérsele a otras personas, porque causa
“daño inconmensurable” (28).
LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA: EXPLICANDO EL
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS SOCIALES SOBRE
LA SALUD
Gracias a investigaciones desarrolladas en las últimas
décadas, el estrés de la exclusión social se puede
comprender mejor que antes. Las agresiones del entorno
producen una respuesta hormonal que lleva a estrés,
ansiedad y depresión; fenómenos que desencadenan
señales neurológicas que, en algunos casos, deprimen
la respuesta inmunológica de la persona y la hacen
susceptible a una serie de procesos patológicos,
incluyendo infecciones, alteraciones funcionales, y
neoplasias (29). Otra consecuencia de estos problemas
puede darse en la esfera psicológica; por ejemplo, una
mayor incidencia de uso problemático de alcohol y
drogas, o de intentos de suicidio o suicidio efectivo.
Considerando las agresiones directas o indirectas
que las personas de las comunidades LGBTI pueden
Diversidad sexual
percibir hacia sí o su forma de vivir, a lo largo de su
vida la existencia de problemas reactivos psicosociales
es bastante frecuente, y estos pueden, por lo señalado,
asociarse a una mayor incidencia de otros problemas.
Las agresiones y manifestaciones de hostilidad más
frecuentes incluyen situaciones descritas como de
desdén, desafecto, desapego, maltrato, inequidad,
discriminación, tratamiento degradante e indigno,
persecución, tortura, y negación de derechos.
Adicionalmente, puede haber una exposición a agentes
patógenos especiales, en relación con las características
de las exposiciones. Por ejemplo, la exclusión sexual
puede llevar a prácticas sexuales clandestinas y
riesgosas, con mayor exposición a infecciones de
trasmisión sexual (ITS), VIH/SIDA y hepatitis viral, y
con menor búsqueda de medidas preventivas y de
atención médica. En estos casos, el ambiente es poco
favorable para la prevención, con un control limitado
sobre los riesgos (lo que se relaciona con el concepto
de vulnerabilidad).
Hace algunos años se acuñó el concepto de sindemia para
referirse a epidemias paralelas (29,30) y se considera que
estas son frecuentes en poblaciones LGBT. Por ejemplo,
la exclusión social y el menor acceso a servicios múltiples
lleva a los hombres gay a epidemias de depresión, uso
problemático de alcohol y drogas, ITS y VIH/SIDA.
DIVERSIDAD SEXUAL, EXCLUSIÓN
SOCIAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS
CONSECUENCIAS DE LA PATOLOGIZACIÓN DE
ALGUNAS SEXUALIDADES
La patologización de algunas sexualidades puede
tener claras consecuencias sobre las opciones de vida
privada y pública (laboral, profesional) y experiencia
de salud de las personas. Por ejemplo, puede llevar a
dictámenes civiles, penales, laborales, y administrativos
desventajosos; puede exponer a las personas a prácticas
médicas nocivas; suele conllevar una limitación de los
derechos ciudadanos de las personas (incluidos los
relativos a custodia, adopción, convivencia); y suele ser
una justificación para la opresión, el escarnio social y
el maltrato. Todo esto es incompatible con un estado
de bienestar completo en todas las facetas de la vida
personal e interpersonal de las personas LGBTI (31).
LA INSUFICIENTE RESPUESTA DEL SECTOR SALUD
Como se dijo, una gran limitación de esta respuesta está en
la ausencia de servicios de salud pensados en responder
a necesidades específicas de esta comunidad, o en la
limitada voluntad o capacidad para ofrecerle servicios
701
Cáceres CF et al.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
Tabla 1. Condiciones para una respuesta efectiva a las necesidades específicas de las comunidades LGBTI
Condiciones
Reconocer a las comunidades y colectivos LGBTI.
Promover el desarrollo de liderazgos en su interior, y favorecer la participación de organizaciones de la sociedad civil en acciones
de protección y cuidado de la salud.
Conformar grupos y coaliciones de apoyo, denunciando las violaciones de derechos, y protegiendo a las personas más vulnerables
y afectadas.
Establecer una política de no tolerancia a la intolerancia.
Desarrollar lineamientos claros para definir estrategias de atención de los colectivos LGBTI. Son necesarias sinergias
interprogramáticas, con acciones sincrónicas, convergencia de agendas y actividades, y uso adecuado de la evidencia.
Mejorar la recolección y análisis de información estratégica relevante, y sensibilizar y capacitar a los miembros del equipo de
salud.
Desarrollar o adaptar protocolos que faciliten la atención de miembros de estas comunidades en los servicios de salud, como las
que han planteado la OMS (32) y los Blueprints de la OPS para HSH (33) y para población trans (34), en lo concerniente a la atención
de VIH e ITS principalmente; no obstante, se reconoce la ausencia de lineamientos que aborden la salud integral de estas
poblaciones.
Sensibilizar a legisladores, formuladores de políticas y tomadores de decisiones, a través de acciones de abogacía desde redes
y agencias internacionales.
Fomentar el intercambio de experiencias y promover una cultura de respeto.
LGBTI: lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersex, OMS: Organización Mundial de la Salud, OPS: Organización Panamericana de la Salud,
HSH: hombres que tienen sexo con hombres, VIH: virus de inmunodeficiencia humana, ITS: infecciones de transmisión sexual
adecuados. Todo esto llega a tener una expresión negativa
extrema en situaciones en las que hay demora sustancial
en el otorgamiento de servicios, humillaciones públicas,
y abuso verbal y físico. Puede haber también abuso
sexual, procedimientos no consentidos, e incluso tortura.
Las condiciones necesarias para una respuesta efectiva
que debieran ser consideradas por los profesionales se
detallan en la Tabla 1.
CONCLUSIONES Y DESAFÍOS
INMEDIATOS
Pese a la desclasificación de la orientación no
heterosexual como enfermedad por parte de la OMS en
1990, los sistemas de salud no reconocen, en la práctica,
la legítima existencia de las comunidades, no solo al no
responder plenamente a sus problemas específicos de
salud, sino inclusive al no ofrecerles atención adecuada
en muchos servicios generales. Muchos profesionales,
además, continúan considerando a sus miembros como
personas afectadas por una enfermedad psicológica.
La evidencia muestra, sin embargo, que los problemas
de salud mental de personas LGBTI (que incluyen la
depresión, el uso de sustancias y el suicidio, entre
los más comunes), se explican fundamentalmente
por la exclusión social y la exposición sistemática a
discriminación, violencia y agresión por parte del entorno.
702
Los desafíos en el futuro inmediato nos plantean la
necesidad de actuar sobre las múltiples expresiones
de exclusión social y ciudadanía restringida de las
comunidades LGBTI, incluyendo: terminar con la
discriminación, maltrato y violencia en la sociedad, la
familia y el entorno cercano, mediante cambios legales
adecuados, y asegurando el cumplimiento de la ley y
la sensibilización de los operadores de justicia; luchar
contra la indiferencia y discriminación persistentes
en el sector salud, mediante el desarrollo de servicios
adecuados para atender las necesidades generales
y específicas de estas comunidades; y terminar con
la falta de oportunidades educativas, laborales y de
participación social como generadora de inequidades,
marginalidad y pobreza, donde corresponde,
claramente, una acción multisectorial para identificar y
resolver las barreras a la plena incorporación ciudadana
de los miembros de estas comunidades, secularmente
ignoradas y postergadas.
Contribuciones de autoría: CC concibió, diseñó y redactó el
artículo con base en información clave aportada por RM, quien
realizó además varios aportes en la concepción de la idea original.
VT colaboró en la interpretación y redacción parcial del texto, y
de la revisión crítica. Todos los autores aprobaron la versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
Diversidad sexual
Referencias Bibliográficas
1. Open Society Institute; International
Centre for Human Rights Education
La salud sexual y los derechos
humanos: una guía de recursos
[Internet].
Nueva
York:OSI/
Equitas; 2007 [citado el 12 de julio de
2013]. Disponible en: http://www.
equalpartners.info/PDFDocuments/
SpaPartialGuideSexualHealth.pdf
2. Organización Panamericana de la Salud
(OPS). Salud Sexual para el Milenio.
Declaración y documento técnico.
Washington, DC: OPS; 2009.
3. Agence France-Presse. Los 14 países
donde el matrimonio homosexual es
legal. ABC.es [Internet]. 23 de abril de
2013 [citado el 12 de julio de 2013];
sociedad. Disponible en: http://
www.abc.es/sociedad/20130423/
abci-paises-matrimonio-homosexualaprobado-201304231837.html
4.
Elmundo.es.
India
legaliza
la
homosexualidad
[Internet].
Agence France-Presse, 3 de julio
de 2009 [citado el 12 de julio de
2013]. Disponible en: http://www.
elmundo.es/elmundo/2009/07/02/
solidaridad/1246513907.html
5. Oficina de las Naciones Unidas Alto
Comisionado para los Derechos
Humanos; Organización Mundial de
la Salud. El derecho a la salud. Folleto
informativo Nº 31. Geneva: OMS; 2008.
6.American Psychiatric Association.
Position Statement on Homosexuality
and Civil Rights. Am J Psychiat.
1973;131(4):497.
7. World Health Organization. ICD-10.
Classification of mental and behavioral
disorders: clinical descriptions and
diagnostic guidelines. Geneva: World
Health Organization; 1992.
8. World Professional Association for
Transgender Health (WPATH).
Executive
Summary:
WPATH
consensus
process
regarding
transgender and transsexual-related
diagnoses in ICD-11 [Internet].
Minneapolis: WPATH: 31 de mayo
de 2013 [citado el 15 de Julio de 2013].
Disponible en: http://www.wpath.org/
documents/WPATH%20ICD-11%20
Consensus%20Report_Executive%20
Summary_7-7-13.pdf
9.World Health Organization. The
International
Classification
of
Diseases 11th Revision is due by
2015. [Internet]. Geneva: WHO;
2013 [citado el 08 de Julio de 2013].
Disponible en: http://www.who.int/
classifications/icd/revision/en/
10.
Organización Panamericana de la
Salud. La OPS/OMS advierte que el
estigma y la discriminación afectan la
salud de lesbianas, gays, bisexuales y
trans. PAHO press releases [Internet].
Washington, DC: OPS; 16 de mayo de
2013 [citado el 05 de julio de 2013].
Disponible en: http://new.paho.
org/hq/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=8670
%3Astig ma - and- discriminationjeopardize-the-health-of-lesbiansg ays-bisexua ls- and-transg enderpeople&catid=740%3Anews-pressreleases&Itemid=1926&lang=es
11. Organización Panamericana de la Salud.
“Curas” para una enfermedad que no
existe. PAHO press releases [Internet].
Washington, DC: OPS; 17 de mayo de
2012 [citado el 05 de julio de 2013].
Disponible en: http://www.paho.org/
arg/index.php?option=com_conten
t&view=article&id=960&catid=711:---acceso-universal-vih/
sida&Itemid=286
12.World Health Organization. WHO
definition of health [Internet]. Geneva:
WHO; 2003 [citado el 4 de julio de
2013]. Disponible en: http://www.
who.int/about/definition/en/print.
html
13.American Psychological Association
(APA). Definition of terms: Sex,
Gender, Gender Identity, Sexual
Orientation [Internet]. Washington,
DC: APA; 2011 [citado el 4 de julio
de 2013]. Disponible en: http://www.
apa.org/pi/lgbt/resources/sexualitydefinitions.pdf
14.Cass VC. Homosexual identity
formation: a theoretical model. J
Homosex. 1979;4(3):219-35.
15.Intersex Society of North America
(ISNA). What is intersex? [Internet].
Rohnert Park, CA: ISNA; 2008 [citado
el 4 de Julio de 2013]. Disponible en:
http://www.isna.org/faq/what_is_
intersex
16.Chase Ch. What is the agenda
of the intersex patient advocacy
movement? In: First World Congress:
Hormonal and Genetic Basis of Sexual
Differentiation Disorders; 17-18
de mayo de 2002. Arizona, Estados
Unidos, 2002.
17.Foucault M. Historia de la sexualidad
I: La voluntad de saber. 3ª ed. México:
Siglo XXI; 2011.
18. Weeks J. Sexuality and its discontents.
Meanings, myths & modern sexualities.
New York: Routledge; 1985.
19.
Krafft-Ebing
R.
Psychopathia
Sexualis. Philadelphia: The F.A. Davis
Company; 1894.
20.Strachey J, editor. Standard Edition
of the Complete Psychological Works
of Sigmund Freud. London: Hogarth
Press; 1986.
21.Kinsey AC, Pomery WB, Martin CE.
Sexual behavior in the human male.
Philadelphia: W.B. Saunders; 1948.
22.Carter D. Stonewall: The riots that
sparked the Gay Revolution. New
York: St. Martin’s Press; 2004.
23.Chan PhC. Protection of sexual
minorities since stonewall: progress and
stalemate in developed and developing
countries. Abingdon: Routledge; 2012.
24. Cáceres CF, Rosasco AM. The margin
has many sides: diversity among gay
and homosexually active men in Lima.
Cult Health Sex. 1999;1(3):261-75.
25.APA Task Force on Appropriate
Therapeutic Responses to Sexual
Orientation. Report of the Task Force
on Appropriate Therapeutic Responses
to Sexual Orientation. Washington
D.C:
American
Psychological
Association; 2009.
26. Haldeman DC. The pseudo-science of
sexual orientation conversion therapy.
ANGLES. 1999;4(1):1-4.
27.
Carey B. Psychiatry giant Sorry
for Backing Gay “Cure”. The New
York Times [Internet]. 19 de mayo
de 2012 [citado el 4 de julio de
2013]. Disponible en: http://www.
nytimes.com/2012/05/19/health/
dr-robert-l-spitzer-noted-psychiatristapologizes-for-study-on-gay-cure.
html?pagewanted=all&_r=0
28.Chambers A. I Am Sorry. Exodus
International [Internet]. 19 de junio de
2013 [citado el 10 de julio de 2013].
Disponible en: http://wespeaklove.org/
wp-content/uploads/2013/08/I_Am_
Sorry___Exodus_International.png
703
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):698-704.
29.Aral SO, Fenton KA, Lipshuz JA,
editores. The new public health and
STD/HIV prevention: personal,
public and health systems approaches.
New York: Springer Sciences+Business
Media; 2013.
30. Stall R, Mills TC, Williamson J, Hart T,
Greenwood G, Paul J, et al. Association
of co-occurring psychosocial health
problems and increased vulnerability
to HIV/AIDS among urban men who
have sex with men. Am J Public Health.
2003;93(6):939-42.
31.American Psychological Association.
APA policy statements on lesbian,
gay, bisexual & transgender concerns
[Internet]. Washington, DC: APA;
2011 [citado el 05 de julio de 2013].
Disponible en: http://www.apa.org/
about/policy/booklet.pdf
32.Organización Mundial de la Salud.
Prevención y tratamiento de la
infección por el VIH y otras infecciones
de transmisión sexual entre hombres
que tienen sexo con hombres y personas
transgénero: recomendaciones para un
enfoque de salud pública. Washington,
DC: OPS; 2012.
33.
Organización Panamericana de la
Salud. Proyecto para la provisión de
cuidado integral a los hombres gay y
otros hombres que tienen sexo con
Cáceres CF et al.
hombres (HSH) en América Latina y el
Caribe. Washintgton, DC: OPS; 2010.
34.
Organización Panamericana de la
Salud. Por la salud de las personas
trans: elementos para el desarrollo de
la atención integral de personas trans y
sus comunidades en Latinoamérica y el
Caribe. En prensa.
Correspondencia: Carlos F. Cáceres
Dirección: Av. Armendáriz 445, Lima 18,
Perú.
Teléfono: (51) 203 3300
Correo electrónico: [email protected]
AHORA EN EL INS
Disponible en:
http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/0/zop/zona_publicacion_01/RECETARIO%20DE%20QUINUA%20INSp.pdf
704
Reporte de Caso
Rev Peru Med Exp Salud Publica
COREA Y ERITROCITOSIS DE ALTURA: REPORTE DE CASO
Luis Torres-Ramírez1,a, Jorge Ramírez-Quiñones1,b, Miriam Vélez-Rojas1,a, Martha Flores-Mendoza1,a
RESUMEN
La corea es un trastorno del movimiento que tiene a la eritrocitosis como causa poco frecuente. La eritrocitosis o poliglobulia
es el aumento de la masa eritrocitaria absoluta y su causa primaria más frecuente es la policitemia vera. Entre las causas
secundarias adquiridas figura la eritrocitosis por hipoxia central, como la que ocurre en los habitantes de grandes alturas. La
corea es una manifestación neurológica rara de la eritrocitosis, se presenta en 0,5 a 2% de estos pacientes. Se reporta el
caso de un paciente de sexo masculino de 71 años de edad que presentó corea generalizada, de inicio súbito, a predominio
orolinguofacial y de extremidades inferiores, secundario a eritrocitosis adquirida, que mejoró tras la disminución del
hematocrito mediante sesiones sucesivas de flebotomías.
Palabras clave: Corea; Movimientos involuntarios; Policitemia; Flebotomía (fuente: DeCS BIREME).
CHOREA AND HIGH ALTITUDE ERYTHROCYTOSIS: A CASE REPORT
ABSTRACT
Chorea is a movement disorder which is rarely caused by erythrocytosis. Erithrocytosis or polycythemia is the augmentation
of the absolute erythrocytic mass and its most common primary cause is polycythemia vera. Some of the secondary causes
are erythrocytosis by central hipoxia occurring in people who live in the highlands. Chore is a rare neurological manifestation
of erythrocytosis occurring in 0.5 to 2% of these patients. There was a report of a 71 year-old male patient with generalized
chorea of sudden onset predominant in mouth, tongue and face and lower limbs, secondary to acquired erythrocytosis,
which improved after the number of erythrocytes decreased through successive sessions of phlebotomy.
Key words: Chorea; Dyskinesias; Polycythemia; Phlebotomy (source: MeSH NLM).
INTRODUCCIÓN
El término corea es usado para describir un síndrome
clínico caracterizado por movimientos involuntarios
bruscos, breves, irregulares, sin propósito que afectan
predominantemente a la musculatura distal. De etiología
variable, la eritrocitosis es una causa rara de este síndrome
y, a su vez, el síndrome coreico es una complicación
neurológica rara de la eritrocitosis. Esta asociación fue
descrita por primera vez el año de 1909 y desde ese
momento solo se han publicado reportes de caso (1).
La fisiopatología aún es desconocida y se postula
que un estado de hipoperfusión de los núcleos
basales y las conexiones tálamo-corticales sería el
mecanismo principal (2), aunque otros mecanismos han
sido propuestos. La mayoría de pacientes presenta
un síndrome coreico generalizado, con afectación
predominante de la musculatura orolinguofacial. Se
comunica el caso de un paciente de 71 años con un
síndrome coreico generalizado de inicio brusco asociado
a una cifra de hematocrito elevado.
REPORTE DE CASO
Paciente de sexo masculino de 71 años de edad, procedente de Cerro de Pasco, sin enfermedades previas ni antecedentes familiares de enfermedad neurológica, acude con
un tiempo de enfermedad de dos meses, de inicio brusco
y curso progresivo, caracterizado por movimientos involuntarios generalizados, irregulares, breves, de poca amplitud,
que cedían al dormir y que se incrementaron con el paso de
los días, asociados a cefalea, tinnitus e insomnio.
Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas, Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima, Perú.
Médico neurólogo; bmédico residente de Neurología.
Recibido: 11-07-2013 Aprobado: 06-11-13
1
a
Citar como: Torres-Ramírez L, Ramírez-Quiñones J, Vélez-Rojas M, Flores-Mendoza M. Corea y eritrocitosis de altura: reporte de caso. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2013;30(4):705-8.
705
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):705-8.
Al examen físico se evidenciaron movimientos coreicos
generalizados de mayor intensidad en la región orolingual
y miembros inferiores, con leve hipotonía e hiporreflexia
generalizada, sin déficit motor ni sensitivo, no ataxia, el
examen de los nervios craneales fue normal, funciones
superiores sin alteraciones (Minimental test 27/30). El
hemograma mostró hemoglobina 21 g/dL, hematocrito
63,3%, la fórmula leucocitaria y la cifra de plaquetas
fueron normales. Cifra de reticulocitos corregido: 1,18%.
La glucosa, función hepática (incluido albúmina y
globulinas) y renal, niveles de hierro sérico, vitamina B
12 fueron normales. Ceruloplasmina sanguínea y cobre
en orina fueron normales. Eritropoyetina 25 mU/mL
(VN: 1,5-21 mU/mL). Estudio para acantocitos, pruebas
serológicas para sífilis, hepatitis B y VIH fueron negativas.
AGA: pH: 7,39; PaO2: 80; PaCO2: 40. La radiografía de
tórax fue normal. La tomografía axial computarizada e
imágenes por resonancia magnética cerebrales fueron
normales.
El diagnóstico fue un síndrome coreico asociado a
eritrocitosis secundaria. Durante el curso de la enfermedad
el paciente fue tratado con haloperidol (5 mg/día) con
escasa respuesta, motivo por el que fue suspendido.
Posteriormente fue sometido a tres sesiones de flebotomía
de forma semanal con extracción de 250 mL en cada
una y sustitución de volumen con solución isotónica,
con un hematocrito final de 54,4%. Se observó marcada
disminución del síndrome coreico a partir de la segunda
sesión de flebotomía (video disponible en: http://youtu.
be/01OKJGjSqks). Se realizó un seguimiento bimestral
durante seis meses y en la última evaluación se evidenció
escasos movimientos coreicos orolinguales.
DISCUSIÓN
Corea es un término que proviene del griego χορεία
y significa danza (3). En neurología es usado para
describir un síndrome caracterizado por movimientos
espontáneos breves, de inicio brusco, irregulares,
no sostenidos y pueden comprometer distintos
segmentos corporales con mayor compromiso de las
zonas distales, los cuales son el resultado de un flujo
continuo de contracciones musculares al azar (4). Es
producido por disfunción de la compleja interconexión
entre las áreas motoras corticales y los núcleos
basales. Esta disfunción puede ser causada por
diversas etiologías hereditarias o adquiridas. Dentro
del grupo de las etiologías hereditarias más frecuentes
destaca la enfermedad de Huntington. Entre las causas
adquiridas destacan en frecuencia la patología estriatal
focal (producida por enfermedad cerebrovascular o
por lesiones ocupantes de espacio) (4), enfermedades
autoinmunes, inducida por fármacos, infecciones,
706
Torres-Ramírez L et al.
alteraciones metabólicas y otras menos comunes
como la eritrocitosis.
La eritrocitosis o poliglobulia se define como un
incremento de la masa eritrocitaria, que se traduce en
una elevación en las cifras del hematocrito. De forma
práctica, un hematocrito mayor de 60% en hombres
o mayor de 56% en mujeres es interpretado como
eritrocitosis (5). La eritrocitosis puede ser primaria o
secundaria. Es primaria cuando existe un defecto
intrínseco en los componentes hematopoyéticos de la
médula ósea, siendo la causa principal una neoplasia
mieloproliferativa denominada policitemia vera (PV) (6).
Es secundaria cuando se produce por un mecanismo
no intrínseco de la médula ósea y pueden ser
congénitas o adquiridas. Entre las causas adquiridas
destacan las producidas por procesos que cursan
con hipoxia central, como en personas que viven a
grandes alturas (> 2500 m de altitud), en quienes la
hipoxia funciona como un estímulo para la producción
de eritropoyetina (7) con el consiguiente aumento de la
masa eritrocitaria que supera la respuesta fisiológica
normal y produce síntomas, cuadro denominado mal
de montaña crónico (MMC) o enfermedad de Monge.
En este caso, el paciente proviene de Quishuarcancha
(Cerro de Pasco), a 3720 m de altitud. Presentaba un
hematocrito de 63,3 asociado a cefalea crónica y otros
síntomas, se diagnosticó enfermedad de Monge.
En el año 1909, Bardachzi y Umney, de forma independiente, reportaron la asociación entre eritrocitosis y corea
en dos pacientes de sexo femenino (1). Posteriormente,
han aparecido más publicaciones relacionando estas enfermedades, en las cuales la mayoría de los pacientes
descritos fueron mujeres y la causa de eritrocitosis más
frecuente fue la PV. Es conocido que los pacientes con
PV cursan con manifestaciones neurológicas en un alto
porcentaje (50-70%), las más frecuentes son cefalea,
vértigo, parestesias, alteraciones visuales e infarto cerebral (8). Se ha descrito, como complicación infrecuente, la
presencia de un síndrome extrapiramidal en el 0,5-2,5%
de pacientes con PV y es el síndrome coreico el más
frecuente. Se han comunicado pocos casos de corea
asociado a eritrocitosis secundaria adquirida, como una
cardiopatía congénita (1) o un adenocarcinoma renal (9).
Se demuestra que no solo existe una asociación directa
con la PV y que otras etiologías causantes de eritrocitosis
pueden manifestarse con síndromes coreiformes al
inicio o en el transcurso de la enfermedad.
La mayoría de casos descritos correspondieron a
pacientes mujeres con edades entre 50 y 75 años,
en quienes el síndrome coreico fue de inicio brusco o
rápidamente progresivo. El síndrome coreico secundario
a eritrocitosis es usualmente generalizado y afecta con
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):705-8.
mayor intensidad a la musculatura orofaciolingual y
braquial, se acompaña de hipotonía e hiporreflexia en
algunos casos. En nuestro paciente se evidenció un
síndrome coreico que afectaba predominantemente la
musculatura orolingual y las extremidades inferiores
con leve hipotonía generalizada. Existen reportes de
pacientes con PV en quienes la forma de inicio fue una
hemicorea o hemibalismo. El síndrome coreico fue el
síntoma de presentación de PV en algunos casos y en
otros representó un agravamiento de la enfermedad.
La fisiopatología de esta asociación aún no esta bien
establecida. Diversos mecanismos han sido propuestos
pero ninguno es definitivo. Una teoría plantea que
el aumento en la concentración de eritrocitos puede
conducir a un estado de hiperviscosidad y, de esa
forma, disminuir el flujo sanguíneo cerebral afectando
el transporte de oxígeno en los núcleos basales y en
las conexiones tálamo-corticales, aumentando su
vulnerabilidad a factores metabólicos y otras noxas.
Además, la hipoperfusión cerebral podría alterar el
adecuado funcionamiento de diversos neurotransmisores
y sus receptores (10). Otros autores plantean que
las plaquetas cumplen una función importante. Es
conocido que en los estados de eritrocitosis existe
además una congestión plaquetaria en las estructuras
vasculares cerebrales y esto produciría un exceso en la
producción de dopamina, con el consiguiente aumento
del efecto dopaminérgico. Esto ocurre en mujeres
posmenopáusicas, en quienes el hipoestrogenismo
provoca una disminución del umbral de los receptores
de dopamina. La relación entre hiperviscosidad,
hipoperfusión y el síndrome coreico no es clara, ya que
la mayoría de los pacientes con eritrocitosis desarrollan
síntomas neurológicos por hiperviscosidad, pero solo un
menor porcentaje desarrolla un síndrome coreico (11).
Los estudios de imágenes por tomografía axial
computarizada (TAC) y resonancia magnética (RM) en
estos casos no muestran ninguna lesión en los núcleos
basales, incluso en aquellos en quienes la enfermedad
inicia como una hemicorea o un hemibalismo. La
principal utilidad de estos estudios es descartar la
alteración estructural. Nuestro paciente tuvo estudios
por TAC y RM normales. Kim et al. describieron en un
paciente con un síndrome coreico y PV, los hallazgos
de la tomografía por emisión de fotón simple (SPECT)
y la sustracción del SPECT corregistrada con RM tanto
en el estado coreico como en el no coreico. Ninguno
mostró alteraciones en la perfusión ni en el flujo
sanguíneo, respectivamente, en alguno de los dos
Corea y eritrocitosis de altura
estados (10) Huang et al. investigaron el metabolismo
cerebral mediante el uso de tomografía por emisión de
positrones (PET) y el sistema dopaminérgico mediante
TRODAT-1 SPECT en una paciente con síndrome
coreico y PV, antes y después del tratamiento mediante
flebotomías. El estudio por PET evidenció un incremento
en el metabolismo de la glucosa en la región prefrontal
derecha y en la corteza insular izquierda y el TRODAT-1
SPECT evidenció una disminución de la captación de
TRODAT-1 en los núcleos basales de forma bilateral,
ambos con normalización luego del tratamiento (12).
El tratamiento de estos pacientes debe estar enfocado
en la enfermedad de fondo, y la disminución del valor
del hematocrito se asocia a una rápida mejoría de los
síntomas en el mayor porcentaje de pacientes, aunque
están descritos casos con poca respuesta. La flebotomía
para extraer de 250 a 500 mL de sangre de forma
repetida y llevando el hematocrito a cifras menores, es
una medida recomendada como el caso en discusión.
El uso de ácido-acetil salicílico está recomendado para
disminuir la frecuencia de eventos trombóticos. Se han
usado neurolépticos o benzodiacepinas para el control
de los movimientos con respuesta variable. En la
mayoría de pacientes, el síndrome coreico desaparece
o disminuye de forma significativa con un adecuado
control en las cifras del hematocrito, aunque los valores
ideales aún no han sido establecidos.
Se debe sospechar la eritrocitosis como causa del
síndrome coreico en pacientes de edad avanzada, sin
antecedentes familiares de corea y sin daño estructural
de los núcleos basales; que presenten un síndrome
coreico generalizado, de inicio súbito, y que se asocie
a cifras elevadas de hematocrito. En nuestro país, el
36% de habitantes vive en la sierra y un gran porcentaje
de estos se ubican a más de 2500 m de altitud, razón
por la que se debe sospechar la eritrocitosis de altura
como causa de corea. Es importante establecer de
forma rápida el diagnóstico debido a que el tratamiento
reductor en las cifras del hematocrito tiene una respuesta
clínica favorable.
Contribuciones de autoría: LT, JR, MV y MF participaron en la
concepción, diseño, redacción, revisión crítica del artículo y en
la aprobación de su versión final.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener ningún
conflicto de interés.
707
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):705-8.
Torres-Ramírez L et al.
Referencias Bibliográficas
1. Edwards PD, Prosser R, Wells CE.
Chorea, polycythaemis, and cyanotic
heart disease. J Neurol Neurosurg
Psychiatry. 1975;38(8):729-39.
2. Midi I, Dib H, Köseoglu M, Afsar
N, Günal DI. Hemichorea associated
with polycythaemia vera. Neurol
Sci. 2006; 27(6):439-41.
3. Wild EJ, Tabrizi SJ. The differential
diagnosis
of
chorea.
Pract
Neurol. 2007;7(6):360-73.
4. Cardoso F, Seppi K, Mair KJ, Wenning
GK, Poewe W. Seminar on choreas.
Lancet Neurol. 2006;5(7):589-602.
5. McMullin MF. The classification and
diagnosis of erythrocytosis. Int J Lab
Hematol. 2008;30(6):447-59.
6.Tefferi A. Polycythemia vera and
essential thrombocythemia: 2012
update on diagnosis, risk stratification,
and management. Am J Hematol.
2012;87(3):285-93.
7. León-Velarde F, Monge CC, Vidal A,
Carcagno M, Criscuolo M, Bozzini CE.
Serum immunoreactive erythropoietin
in high altitude natives with and
without excessive erythrocytosis. Exp
Hematol. 1991;19(4),257-60.
8.Nazabal ER, Lopez JM, Perez
PA, Del Corral PR. Chorea disclosing
deterioration of polycythaemia vera.
Postgrad Med J. 2000;76(900):658-9.
9. Ben Ghorbel I, Ben Salem T, Lamloum
M, Khanfir M, Braham A, Miled M, et
al. Chorea revealing a polycytemia vera.
Rev Med Interne. 2011;32(6):e79-80.
10. Kim W, Kim JS, Lee KS, Kim YI, Park
CW, Chung YA. No evidence of
perfusion abnormalities in the basal
ganglia of a patient with generalized
chorea-ballism and polycythaemia
vera: analysis using subtraction
SPECT co-registered to MRI. Neurol
Sci. 2008;29(5):351-4.
11. Kumar H, Masiowski P, Jog M. Chorea
in the elderly with mutation positive
polycythemia Vera: A case report. Can
J Neurol Sci. 2009;36(3):370-2.
12.Huang HC, Wu YC, Shih LY, Lo
WC, Tsai CH, Shyu WC. Reversible
abnormal functional neuroimaging
presentations in polycythemia vera with
chorea. J Neurol. 2011;258(11):2054-7.
Correspondencia: Luis Torres Ramírez.
Dirección: Jr. Ancash 1271 Lima 1 Perú.
Teléfono: 4117700 – Anexo 232
Correo electrónico: [email protected]
Consulte la versión electrónica de la
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública en
www.scopus.com
708
Historia de la Salud Pública
Rev Peru Med Exp Salud Publica
LA INEQUIDAD EN SALUD.
SU DESARROLLO HISTÓRICO
Oswaldo Salaverry García1,2,a
RESUMEN
La inequidad en salud, centro de los debates contemporáneos sobre salud pública, se asienta en bases filosóficas e
históricas que se remontan a la idea de justicia de la Grecia clásica. Se revisa la aproximación Aristotélica sobre la justicia
distributiva y su forma superior la epiekeia o equidad y como esta evoluciona durante el medioevo y la modernidad hasta
llegar a ser el centro del debate para pensadores tan diversos como el liberal Rawls y el premio nobel Amartya Sen. Sobre
ese debate conceptual se resume la versión de la Organización Mundial de la Salud que vincula equidad con determinantes
de la salud e intenta operativizarla a través de la provisión equitativa de servicios de salud.
Palabras clave: Desigualdades en la Salud; Salud Pública; Historia de la medicina (fuente: DeCS BIREME).
INEQUITY IN HEALTH.
IT'SHISTORICAL DEVELOPMENT
ABSTRACT
Health inequity, main issue of contemporary debates on public health, is based on philosophical and historical concepts that
date back to the idea of justice from classic Greece. The Aristotelian approach on distributive justice and its higher form,
epiekeia or equity, has been reviewed, as well as how this evolves from the Middle Ages and modernity to the heart of the
debate of a variety of thinkers such as liberal Rawls and Nobel laureate Amartya Sen. On this conceptual debate lies the
World Health Organization version that links equity to health determinants and intends to make it operational through the
equitable provision of health services.
Key words: Health inequalities; Public Health; History of medicine (source: MeSH NLM).
Figura 1. Allégorie a l’égalité
Monumento central (parte inferior izquierda de la estatua) de la Place de la Republiqué, Paris (Francia).
La igualdad, l’égalité, es uno de los tres principios de la revolución francesa, bajo el cual se creía que “el saber que todos somos iguales” eliminaría
las barreras, discrepancias y luchas por conceptos como edad, sexo, opinión, origen, religión y capacidades de cada persona.
a
1
2
Centro Nacional de Salud Intercultural, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Médico, doctor en medicina
Recibido: 18/11/2013 Aprobado: 20-11-13
Citar como: Salaverry García O. La inequidad en salud. Su desarrollo histórico. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):709-13.
709
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):709-13.
El discurso político-sanitario contemporáneo, bien
sea de los organismos multilaterales de salud, y los
integrantes del sistema de las Naciones Unidas, está
estrechamente vinculado con la idea de equidad, o en su
forma más concreta con la búsqueda de la equidad en
salud. Las políticas nacionales en salud de los países,
en particular los latinoamericanos reflejan ese mismo
objetivo. Pareciera haberse alcanzado un consenso
universal en este punto; la equidad es el desideratum
de la salud pública.
Esta aparente unanimidad es frágil pues tanto los planes
y programas de los diferentes sistemas nacionales de
salud, como los planes impulsados y promovidos por los
organismos multilaterales difieren notablemente en la
operativización de las metas con que buscan alcanzar
la equidad, reflejando así una limitación del aparente
consenso. Sin duda eso se debe a la estrecha vinculación
del concepto de equidad con uno muy cercano, el de
igualdad, del cual se ha generado y diferenciado a
través de un complejo proceso fundamentalmente
filosófico. El caso de la equidad en salud, tema de más
reciente aparición, es necesario analizarlo desde una
perspectiva histórica, para poder comprender como se
ha percibido las relaciones entre igualdad y desigualdad
y entre justicia y equidad cuando se refieren a la salud.
Un análisis histórico-filosófico de su génesis y evolución
nos acerca a entender la complejidad subyacente a
un discurso que suele limitarse al enunciado de lo
políticamente correcto.
LA DESIGUALDAD EN EL ORIGEN
La evidencia cotidiana nos muestra como seres
físicamente diferentes; si apelamos a nuestras
habilidades o competencias, las diferencias se
acentúan en algunos casos y disminuyen en otros.
Así fue percibida la naturaleza humana desde tiempos
prehistóricos y sobre esa base se estructuraron las
distintas civilizaciones de la antigüedad hasta el periodo
moderno, considerando la desigualdad humana como
la base “natural” de las relaciones interpersonales y
también de la relación con el estado. La idea de una
subyacente igualdad de todos los seres humanos
surge tempranamente pero desde una perspectiva
religiosa que la limita al ámbito moral; la “hermandad”
de los integrantes de una comunidad religiosa no se
extendía a su lugar en la sociedad o su jerarquía, por el
contrario el factor religioso fue utilizado para justificar las
prerrogativas de los reyes o lideres por su vinculación
especial con la divinidad. Tal es la idea subyacente en la
“divinidad” de los reyes, seres humanos que trascendían
su condición por un mandato divino o por una filiación
directa con lo divino.
710
Salaverry O
En el tema de salud, la omnipresencia de la enfermedad
y la muerte sin distinguir a nobles y gobernantes del
común de las personas tenía una explicación religiosa
igualadora que refería una etapa primigenia en la cual
la enfermedad y la muerte no existían introduciéndose
en el mundo por una falta o pecado, afectando desde
entonces a todos por igual; no existiría acción terrenal
que pudiera revertir esa igualdad. Esto se plasma en el
Coro de Antígona describiendo al hombre: Nada habrá
en el futuro / A lo que él sin recursos se encamine / Tan
sólo el medio de evitar la muerte / Nunca se habrá de
encontrar: / Más para dolencias de imposible cura /
Modos de escape tiene ya ingeniados (1).
El sentido de “justicia” no estaba sin embargo alejado de
esta interpretación de la salud pues si bien la enfermedad
sería un componente “natural” de la vida, consecuencia
de la voluntad divina, las buenas obras o el cumplimiento
de las disposiciones religiosas conllevaría a la salud.
Un ejemplo es la plegaria de Apiladad, un personaje
babilónico, que ante la enfermedad que lo aqueja le
recuerda al Dios que ha cumplido con los preceptos
religiosos y por tanto le corresponde estar sano y el dios
“debe” brindarle nuevamente salud (2). Otro ejemplo es
la historia de Job en el antiguo testamento, cuestionado
por sus propios compañeros para que identifique la
falta o pecado cometido para hacerse acreedor a la
enfermedad que lo aqueja, pero él se limita a reiterar
su absoluto cumplimiento de los deberes religiosos
y por tanto se resigna con aceptar decisiones divinas
inexplicables para él.
Debemos esperar al surgimiento de la filosofía griega
para encontrar las primeras discusiones sobre la
equidad como una forma superior de la justicia. Si bien el
tema fue tratado por los presocráticos toma consistencia
en Platón pero especialmente en Aristóteles que en
su formulación ética y especialmente en la “Ética a
Nicómaco” orienta el debate sobre la justicia que hasta
hoy marca la discusión filosófica.
EQUIDAD EN LA CULTURA CLÁSICA
El termino igualdad proviene, en las lenguas romances,
del término latino aequitas, (francés “equité”, italiano
“equitá”, rumano “echitate”, catalán “equitat”). La
aequitas latina se entiende como la traducción del
termino griego επιεικεία (epiekeia) pero el concepto de
aequitas latino difiere y no tiene la sutileza del concepto
griego. Epieikeia como se translitera en alfabeto latino,
es un concepto desarrollado inicialmente por Platón y
luego por Aristóteles y que se forma a partir del prefijo
επι, que significa “sobre, encima, luego, después o
también” y de la raíz εικοσ (eikos) que se traduce como
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):709-13.
“razonable, justo, conveniente o esperable”. Para ambos
filósofos la Epieikeia es una forma de justicia y por tanto
de aplicación de las Leyes, pero difieren notablemente
en el sentido que tiene. Platón en “La Republica”, una
de sus obras tempranas, considera que la sabiduría
práctica del juez sabio y prudente es superior a las
leyes y por tanto debe buscarse a este juez para que
la aplique; posteriormente se da cuenta que es difícil
o imposible encontrar el hombre sabio y por tanto en
“Las leyes”, una obra tardía, promueve la aplicación de
Leyes generales que sustituyan al sabio. La epiekeia o
equidad se convierte así para Platón como una forma
débil de la justicia, una que se aleja de lo ideal y se tiñe
de misericordia.
Para Aristóteles la epiekeia no es una excepción a la ley,
es una forma superior de ella, pues si bien la ley es justa
la epiekeia o equidad es más justa aun pues incluye los
casos concretos, algo que la simple ley general no puede
hacer. Si las personas no son iguales, no tendrán una
igualdad en la manera como serán tratadas. De aquí
vienen las disputas y las contiendas cuando las personas,
sobre un pie de igualdad, no obtienen partes iguales,
o cuando personas, en pie de desigualdad, tienen y
obtienen un tratamiento igual. Lo que es equitativo, aun
siendo justo, no lo es de conformidad con la ley; es como
un mejoramiento de lo que es justo según la ley (3).
La interpretación aristotélica de la equidad fue la base
del derecho romano como se verifica en Ulpiano, jurista
romano del siglo II citado en el Digesto: Iuris praecepta
haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum
ciuque tribuere ius (Los mandatos del derecho son
estos: vivir honradamente, no molestar a los demás,
dar a cada cual lo suyo). Claro está que el “dar a cada
cual lo suyo” es interpretado en la antigüedad desde
la perspectiva de las profundas diferencias “naturales”
existentes en los hombres y que entre otras cosas
permitía la esclavitud.
Durante la edad media Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
el máximo representante del escolasticismo reinterpreta a
Aristóteles derivando el termino latino aequus del griego
επιικεζ (epiikes) “lo conveniente o decente”, formado por
επι “sobre” e ικοζ , “obediente”. Así, la equidad seria el
sometimiento a la ley por encima de lo conveniente, un
retorno a la interpretación absoluta de la Ley.
DESIGUALDAD E INEQUIDAD
EN EL MUNDO MODERNO
El desarrollo científico y tecnológico que dio lugar
al surgimiento del mundo moderno generó nuevas
formas de desigualdad al tiempo que también originó
Historia de la inequidad en salud.
un creciente debate sobre la igualdad. Por una
parte el proceso de urbanización dependiente de
la industrialización hizo crecer grandes masas de
trabajadores que vivían en terribles condiciones, la
desigualdad se manifestó en falta de acceso a servicios
básicos y en una creciente diferenciación en los
niveles de ingreso, todo ello fue generando mayores
disparidades en la salud. Las tensiones sociales sin
embargo se dirigieron más hacia las condiciones
políticas y un paulatino proceso de democratización
atraviesa todo occidente, por un parte con hitos como
la Revolución Francesa (Figura 1), la declaración de
la independencia norteamericana, el proceso de la
independencia en América del sur y revueltas como la
de 1848 en Europa. Los temas de salud sin embargo y
las inequidades tienen un prolongado letargo. Durante
el siglo XIX a la desigualdad entre los individuos, aun
ampliamente aceptada como “natural”, se le añadió
un componente racial perverso. En 1853 el filósofo
francés Joseph Arthur de Gobineau publica “Essai sur
le l’inegalite des races humanes” donde desarrolla una
historia de las grandes civilizaciones atribuyendo su
apogeo y desaparición a factores raciales. Esta obra,
mezcla de vulgarizaciones científicas y prejuicios,
influenció profundamente algunos círculos intelectuales
europeos incluyendo a Richard Wagner quien sublimó
el mito de la raza aria que, posteriormente, asumiría
el nazismo. No faltaron respuestas a la propuesta de
la jerarquización racial con la raza aria en la cúspide,
siendo la principal la de un intelectual haitiano Joseph
Anténor Firmin quien en 1885 publica “De l’égalité des
races humaines. Anthropologie positive”, rebatiendo
los argumentos de Gobineau y señalando los grandes
logros de las diversas etnias o como se denominaba
entonces las razas.
EL DEBATE CONTEMPORÁNEO
La discusión sobre la equidad no puede prescindir de las
opiniones contemporáneas del filósofo norteamericano
John Rawls, quien en su muy difundido e influyente libro
“A theory of justice” (4), originalmente publicado en 1971,
plantea dos principios: el primero que todas las personas
deben tener un derecho igual al conjunto más amplio de
libertades básicas iguales que sea compatible con las
libertades que disfrutan los demás; segundo, que las
desigualdades sociales y económicas deben resolverse
a su vez aplicando otros dos principios; el principio de
la diferencia que consiste en que las acciones deben
dirigirse de modo que resulten en el mayor beneficio
posible para los integrantes menos aventajados de la
sociedad y el principio de igualdad de oportunidades que
establece que las oportunidades en la sociedad deben
estar disponibles para todas las personas bajo similares
711
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):709-13.
condiciones. La influencia de Rawls considerado uno de
los pensadores liberales más importantes del siglo XX y
su perspectiva de la equidad es revisada particularmente
por Amartya Sen, premio nobel de Economía 1988,
pero desde una perspectiva completamente opuesta
al liberalismo de Rawls pero que coincide con él en el
análisis de la equidad como parte del debate de la justicia
distributiva de la tradición aristotélica occidental. Sen
desarrolla una teoría acerca de la inequidad en salud,
que parte de establecer que cualquier teoría acerca de
la justicia incorpora un concepto de igualdad, sea este
en términos distributivos del ingreso o de derechos o
cualquiera otro concebible, pero la justicia social se
vincula principalmente con la salud por el carácter
multidimensional de esta última. Hace referencia que
pese a que contamos con el concepto más general de
equidad es necesario desarrollar el de equidad en salud
porque en sus palabras: las libertades y posibilidades
que somos capaces de ejercer dependen de nuestros
logros en salud. Porque no podemos hacer muchas
cosas si estamos discapacitados o incesantemente
abrumados por la enfermedad y son muy pocas las que
podemos hacer si no estamos vivos (5).
Frente a la frecuente confusión entre equidad en salud y
distribución de la atención sanitaria, tan difundido incluso
desde los organismos multilaterales (6) indica: Abogar
por la equidad en salud no puede consistir simplemente
en demandas relacionadas con la distribución de
la atención sanitaria en particular. Los factores que
pueden contribuir a los logros y fracasos en el campo
de la salud van mucho más allá de la atención sanitaria
e incluyen muchas influencias muy distintas, desde las
predisposiciones genéticas, los ingresos individuales,
los hábitos alimentarios y los estilos de vida hasta el
entorno epidemiológico y las condiciones de trabajo (5).
Asi la equidad en salud incluye para Sen no solo el
logro de la salud y la posibilidad concreta de todos
para alcanzarla, entre otros factores con una adecuada
distribución de los servicios, sino también la justicia del
proceso, que elimine cualquier discriminación al tiempo
que se integra en el concepto más amplio de justicia
social, evitando cualquier tipo de reduccionismo que
la identifique con uno u otro de sus componentes. Las
reflexiones de Sen son profundamente iluminadoras
pero no dan soluciones específicas para alcanzar la
equidad en salud, su esfuerzo muestra la complejidad
y multidimensionalidad del proceso y por tanto la
necesidad de su adaptación a realidades concretas.
Si bien el debate en latinoamerica sobre la equidad
en salud no ha estado ausente (7), para el caso de
países como el Perú con una herencia colonial y una
composición multiétnica, la equidad en salud debe
712
Salaverry O
contemplar las profundas diferencias generadas no
solo por las disparidades económicas y sociales sino
aquellas derivadas de la diversidad cultural, tema que
no es ajeno a contextos del primer mundo (8).
Es ampliamente conocido que las estadísticas
acumulativas de la realidad sanitaria de los países con
población indígena invisibilizan las enormes inequidades
que separan a pueblos indígenas no solo con las
poblaciones urbanas sino con poblaciones comparables
por su ruralidad.
EQUIDAD EN SALUD EN LOS 90
La oficina regional de la OMS en Europa publicó en
1990 un documento técnico de Whitehead referido a la
inequidad en salud que ha tenido innumerables citas,
en particular en su definición de inequidad en salud: el
término inequidad tiene una dimensión moral y ética.
Se refiere a las diferencias que son innecesarias y
evitables, pero, que además, también se consideran
injustas. Por lo tanto, con el fin de describir una
determinada situación como injusta, la causa tiene que
ser examinada y juzgada como injusta en el contexto de
lo que está pasando en el resto de la sociedad (9).
El documento correspondía a un análisis de la realidad
europea pero, traducido a más de veinte idiomas, se
difundió muy ampliamente en América y Asia donde
su influencia ha sido notable. Su énfasis en el carácter
ético y moral la ubica en la tradición filosófica occidental
ya revisada pero su referencia a “diferencias evitables
e innecesarias” buscaba una operatividad sobre la que
continúa el debate. Si bien siempre se había reconocido
que la salud de las personas pobres es menor que
la de las clases más favorecidas, otras diferencias
se referían a la dualidad urbano-rural, o a ámbitos
regionales concretos en un mismo país y en general a
diversas diferencias evidentes. Refiriéndose a lo que
debe considerarse equidad en salud lo define en tres
términos de igualdad: igualdad de acceso a la atención
disponible para igual necesidad, igualdad de uso para
igual necesidad e igual calidad de atención para todos
Esta propuesta ha recibido críticas por centrarse
excesivamente en la prestación de servicios de
salud, pero veinte años después un nuevo artículo
de Whitehead y Dahlgren reactualiza su posición. En
primer lugar operativiza de modo distinto la equidad en
salud: el concepto de la equidad en salud implica que,
en una situación ideal, todas las personas alcanzan un
grado máximo de salud y ninguna se ve en situación de
desventaja por razón de su posición social o por otras
circunstancias determinadas por factores sociales (11).
Historia de la inequidad en salud.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):709-13.
En segundo lugar zanja una disquisición terminológica:
En anteriores documentos publicados por los autores
se utilizó el término inequidades en salud (en inglés,
inequities in health), aunque explicándose que en
algunos países, sobre todo en el Reino Unido, se
utilizaba también, y con el mismo significado, el término
desigualdades en salud (en inglés, inequalities in health)
... En este documento, para mantener la coherencia
con otros documentos de la Organización Mundial de
la Salud, se mantiene el término inequities in health.
No obstante, los autores desean insistir en que, en el
ámbito de la salud pública, el término desigualdades
sociales en salud tiene la misma connotación que el de
diferencias de salud injustas (10).
Estas precisiones se incorporan en el Glosario de
Promoción de la salud de la OMS, en el cual se define
la Equidad en salud diferenciándola del estado de salud:
Equidad en salud no es lo mismo que igualdad en el
estado de salud. Las desigualdades en cuanto al estado
de salud entre los individuos y las poblaciones son
consecuencias inevitables de las diferencias genéticas,
de diferentes condiciones sociales y económicas o
de elecciones de un estilo de vida personal. La falta
de equidad tiene lugar como consecuencia de las
diferencias de oportunidades derivadas, por ejemplo,
del acceso desigual a los servicios de salud, a una
alimentación correcta, a una vivienda adecuada, etc. En
tales casos, las desigualdades en cuanto al estado de
salud surgen como consecuencia de la falta de equidad
en materia de oportunidades en la vida (11).
Hay un largo camino recorrido desde la discusión
estrictamente filosófica sobre la justicia y su aplicación
superior: la equidad, hasta las actuales discusiones
operativas de cómo conseguir la equidad en salud. Es
claro que la inequidad en salud es multidimensional
y que a su vez la equidad en salud es una condición
necesaria para la justicia social, el reto en países
complejos cultural y étnicamente que además parten de
una situación de enormes disparidades económicas y
sociales es encontrar formas concretas y específicas,
consensuadas sobre lo que coincidimos en identificar
como inequidades en salud, la construcción de una
salud equitativa pasa por ese consenso previo producto
a su vez de una reflexión colectiva que abarque nuestras
diversidades y no aplique mecánicamente criterios
economicistas o etnocéntricos. La reforma en salud que
se desarrolla en diversos países latinoamericanos es
una oportunidad que no debemos perder para avanzar
hacia la equidad en salud.
Referencias Bibliográficas
1. Sófocles. Antígona. Madrid : Ed.
Gredos; 2010
2. Fórmula para el interrogatorio ritual
de los enfermos. En: Clásicos de la
Medicina. Nínive, Grecia: Biblioteca
de Asurbanipal; Siglo VII a. C.
3. Aristóteles. Ética Nicomaquea. Libro
V. En: Aristoteles. Obras. Madrid: Ed.
Aguilar Trad P. Samaranch; 1973.
4. Rawls J. A Theory of Justice (revised
edition). Oxford: Oxford University
Press; 1999.
5. Sen A. ¿Por qué la equidad en salud?
Rev Panam Salud Publica. 2002;11(56):302-9.
6. Drane JF. El desafío de la equidad: una
perspectiva. En: Lolas F (ed). Bioética y
cuidados de la salud. Equidad, calidad
y derechos. Washington: OPS; 2000. p.
75-89.
7. Hernandez-Alvarez M. El concepto de
equidad y el debate sobre lo justo en
salud. Rev Salud Pública. 2008;10 Sup
1:72-82.
8. Hebert PL, Sisk JE, Howell EA. When
does a difference become a disparity?
Conceptualizing racial and ethnic
disparaties in health. Health Aff
(Millwood). 2008;27(2):374-82. doi:
10.1377/hlthaff.27.2.374.
9.Whitehead M. The concepts and
principles of equity and health.
Copenhagen:
World
Health
Organization Regional Office for
Europe; 2000
10. Whitehead M. Dahlgren G. Conceptos
y principios de la lucha contra las
desigualdades sociales en salud:
Desarrollando el máximo potencial de
salud para toda la población. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Política Social;
2010.
11.Organización Mundial de la Salud.
Promoción de la salud. Glosario.
Ginebra: OMS; 1998.
Correspondencia: Oswaldo Salaverry
García
Dirección: Calle Cápac Yupanqui 1400,
Lima 11, Perú.
Teléfono: (511) 748-0000 Axo: 1345
Correo electrónico: oswaldosalaverry@
gmail.com
713
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
DEFICIENCIAS EN LA
INDICACIÓN Y EN EL ACCESO
A LA TERAPIA DIETÉTICA EN LA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
EN HEMODIÁLISIS: UNA
MIRADA EN EL CONTEXTO DE LA
INEQUIDAD
DEFICIENCIES IN PRESCRIPTION AND
ACCESS TO DIET-BASED TREATMENT
OF CHRONIC KIDNEY DISEASE IN
HEMODIALYSIS: A GLIMPSE INTO THE
CONTEXT OF INEQUITY
Alejandra Izquierdo-Saona ;
Talía Gallo-Carrillo1,a; Luciana Bellido-Boza1,b;
Percy Herrera-Añazco2,3,c;
Edward Mezones-Holguin1,4,d
1,a
Sr. Editor. La enfermedad renal crónica (ERC) es un
problema de interés global. En los países en vías de
desarrollo (PVD), como consecuencia de múltiples
factores, se evidencia un mayor impacto de la ERC en
sus sistemas de salud. Al respecto, se ha descrito un
incremento acelerado de la tasa de incidencia de ERC
en estos países, fundamentalmente a consecuencia del
aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles
(ECNT). Esta situación se relaciona a un alto costo
social, producto de la disminución de la productividad,
de la muerte prematura, de los costos del cuidado
y del déficit en el acceso a una atención de salud de
calidad. En ese sentido, la ERC debería ocupar un lugar
primordial en los planes de salud de los PVD (1).
En los últimos años, los cambios sociodemográficos,
epidemiológicos y económicos en Latinoamérica (LA)
han sido marcados, a la par de la acentuación de la
disparidad a diversos niveles. El incremento de la
población adulta mayor, la migración a zonas urbanas y
los cambios de estilos de vida, han producido un aumento
de la frecuencia de las ECNT y, consecuentemente,
de la ERC, con una incidencia anual estimada en 266
pacientes por millón de habitantes para el año 2008 en
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas. Lima, Perú.
2
Servicio de Nefrología, Hospital Nacional 2 de Mayo. Lima, Perú.
3
Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.
4
Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. Lima,
Perú.
a
Estudiante de la carrera de Nutrición y Dietética; b licenciada en
Nutrición; c médico cirujano, especialista en Nefrología; d médico
cirujano, maestro en Ciencias en Epidemiología Clínica.
Recibido: 08-10-2013 Aprobado: 16-10-13
1
Citar como: Izquierdo-Saona A, Gallo-Carrillo T, Bellido-Boza L, HerreraAñazco P, Mezones-Holguin E. Deficiencias en la indicación y en el acceso a
la terapia dietética en la enfermedad renal crónica en hemodiálisis: una mirada en el contexto de la inequidad [carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):714-5.
714
CARTAS AL EDITOR
Perú. El Producto Bruto Interno (PBI) promedio de LA se
ha incrementado paulatinamente, encontrándose en el
año 2012 cercano al PBI promedio mundial; asimismo,
el Perú destaca como uno de los países con crecimiento
más sostenido en la zona. A pesar de ello, en LA los
sistemas y coberturas en salud son desiguales; por
ejemplo, el tratamiento con hemodiálisis no está cubierto
al 100% en Paraguay y Perú, a diferencia de otros
países de la región. Por lo tanto, es importante analizar
esta heterogeneidad no solo entre países, sino dentro
de ellos, más aun cuando la terapia de reemplazo renal
más usada en Perú es la hemodiálisis (2).
En el Perú, el tratamiento para los pacientes con ERC en
hemodiálisis (ERC5D) se encuentra ligado a la distribución
inequitativa del acceso y provisión de servicios de salud.
La seguridad social constituye el principal proveedor de
hemodiálisis, con un sistema descentralizado que cubre
cerca del 95% de los pacientes que reciben esta terapia en
la actualidad. Por su parte, el Ministerio de Salud (MINSA)
–que asiste a la mayoría de la población peruana, sobre
todo a la económicamente más desfavorecida- cuenta con
pocos centros de hemodiálisis a nivel nacional, casi todos
concentrados en Lima. A ello se debe añadir que también
la mayor proporción de nefrólogos se encuentran en
esta ciudad (3). Este contexto contribuye a la segregación
de los pacientes del resto del Perú y a la restricción de
oportunidades de acceso a hemodiálisis de las poblaciones
más pobres de Lima (una ciudad de casi nueve millones
de personas). Lo expuesto sustenta la importancia de
realizar un acercamiento integral en el manejo del paciente
ERC5D en Perú, especialmente, en el MINSA.
La terapia dietética (TD) es necesaria en el abordaje
multidisciplinario que exige la ERC5D. Se ha reportado
que la desnutrición incrementa la morbimortalidad en estos
pacientes, en los cuales se presenta una malnutrición
proteica superior a los estadios previos. Dicha situación
es susceptible de una TD mediante un mayor suministro
proteico (4-6). No obstante, existen diversos factores que
podrían influir en el cumplimiento de esta recomendación:
a nivel de proveedores de servicios de salud, del paciente
y del entorno socioeconómico; este escenario pone de
manifiesto elementos individuales y agregados, propios
de la epidemiología social.
Con el propósito de tener una aproximación inicial acerca
de los factores que podrían influir en el cumplimiento de
la TD, centrada en proteínas, en la ERC5D; llevamos
a cabo un estudio piloto en el centro de hemodiálisis
de un hospital público de referencia en Lima, durante el
mes de septiembre de 2013. Se realizó un muestreo
por conveniencia y se utilizó un cuestionario mixto
heteroaplicado que incluyó preguntas estructuradas,
semiestructuradas y abiertas, el cual fue desarrollado
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
sobre la base de estudios previos y consulta a expertos
(licenciada en nutrición, médico epidemiólogo clínico
y médico nefrólogo). El cuestionario constó de tres
subsecciones: 1) Datos generales (edad, sexo, tiempo
de diálisis y situación laboral); 2) Recomendación
dietética recibida respecto a la ingesta de proteínas,
personal de quien recibió recomendación de TD, forma en
que la recomendación TD fue recibida, y 3) Acceso a los
alimentos que cumplan con el requerimiento de una TD
alta en proteínas. Las entrevistas fueron realizadas por dos
estudiantes del último semestre de la carrera de nutrición y
dietética previamente entrenadas.
Se incluyeron 31 pacientes que acuden a recibir
hemodiálisis en dicho nosocomio. El promedio de edad
fue de 58,5 años (rango: 20-86). Una alta proporción no
laboraba al momento de la entrevista y cerca de un tercio
no contaban con un sueldo fijo en sus hogares. Un poco
menos de la mitad no recibieron recomendaciones sobre
TD o estas no fueron adecuadas. A pesar de que la media
del tiempo en hemodiálisis encontrada fue de 24 meses
(rango: 0-48), en ningún caso las recomendaciones
fueron efectuadas por una nutricionista especializada.
Solo la mitad reportó tener la posibilidad económica de
acceder a una TD rica en proteínas (Tabla 1).
Más allá de las limitaciones propias de un estudio piloto,
lo encontrado recoge elementos importantes respecto
al cumplimiento de una correcta TD en ERC5D. La
ausencia de nutricionistas especializadas, así como
la no uniformidad de los contenidos y canales para la
Tabla 1. Características de los pacientes con enfermedad
renal crónica en hemodiálisis en un hospital público de
referencia de Lima, Perú
Características (n=31)
Sexo
Masculino
Femenino
Edad (años)
< 40
40 a 49
≥ 50
Situación laboral
Actualmente trabaja
Cuenta con sueldo fijo en el hogar
Recomendación de TD
No recibieron recomendación
Recibieron recomendación
Calidad de la recomendación (n=27)
Adecuada TD
Inadecuada TD
Personal que brindó la recomendación
Nutricionista especializada
Nutricionista general
Estudiante de nutrición
Médico
Enfermera
Acceso a la recomendación de TD (n=24)
Reporta contar con recursos económicos para
acceder a TD
N.° (%)
18 (58,1)
13 (41,9)
5 (16,1)
12 (38,7)
14 (45,2)
3 (9,7)
13 (41,9)
4 (12,9)
27 (87,1)
17 (63,0)
10 (37,0)
0 (0,0)
12 (38,7)*
10 (32,3)†
21 (67,7)
5 (16,1)
12 (50,0)
TD: terapia dietética.
* Solo un paciente recibió asesoría individualizada. † Todas las sesiones
fueron colectivas
provisión de las recomendaciones dietéticas, describen
deficiencias propias del servicio de salud. Asimismo, por
parte del paciente, existe desconocimiento de las medidas
dietéticas, inclusive cuando estas recomendaciones
fuesen correctas, la accesibilidad a una alimentación
con adecuada ingesta de proteínas está limitada
fundamentalmente por aspectos económicos.
Finalmente, se reafirma la necesidad de investigaciones
con un muestreo representativo a mayor escala, las
cuales exploren los factores individuales y colectivos
que potencialmente influirían en el incumplimiento
de una adecuada TD en la ERC5D. Asimismo, la
estandarización del consejo dietético acorde a las
pautas internacionales y la provisión de mecanismos que
permitan romper las barreras de acceso a los alimentos
requeridos, son aspectos cruciales que considerar en la
formulación de políticas de atención de estos pacientes;
más aun en un país donde los problemas de salud se
acentúan a la par de la inequidad.
Fuente de financiamiento: autofinanciado
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Jha V, Garcia-Garcia G, Iseki K, Li Z, Naicker S, Plattner B, et al.
Chronic kidney disease: global dimension and perspectives. Lancet.
2013;382(9888):260-72.
2.Cusumano AM, Garcia-Garcia G, Gonzalez-Bedat MC,
Marinovich S, Lugon J, Poblete-Badal H, et al. Latin American
Dialysis and Transplant Registry: 2008 prevalence and incidence of
end-stage renal disease and correlation with socioeconomic indexes.
Kidney Int Suppl. 2013;3(2):153-6.
3. Zevallos L, Pastor R, Moscoso B. Oferta y demanda de médicos
especialistas en los establecimientos de salud del Ministerio de
Salud: brechas a nivel nacional, por regiones y tipo de especialidad.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011;28(2):177-85.
4. Stevens PE, Levin A; Kidney Disease: Improving Global Outcomes
Chronic Kidney Disease Guideline Development Work Group
Members. Evaluation and management of chronic kidney disease:
synopsis of the kidney disease: improving global outcomes 2012
clinical practice guideline. Ann Intern Med. 2013;158(11):825-30.
5. Huarte-Loza E, Barril-Cuadrado G, Cebollada-Muro J, CerezoMorales S, Coronel-Díaz F, Doñate-Cubells T, et al. Nutrición
en pacientes en diálisis. Consenso SEDYT. Diálisis Traspl.
2006;27(4):138-61.
6. Carrero JJ, Stenvinkel P, Cuppari L, Ikizler TA, Kalantar-Zadeh
K, Kaysen G, et al. Etiology of the protein-energy wasting
syndrome in chronic kidney disease: a consensus statement from
the International Society of Renal Nutrition and Metabolism
(ISRNM). J Ren Nutr. 2013;23(2):77-90.
Correspondencia: Talía Gallo-Carrillo
Dirección: Alameda Del Premio Real 763 La Encantada de Villa,
Lima 09, Perú.
Teléfono: +511 990043572
Correo electrónico: [email protected]
715
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
ESCASAS CIRUGÍAS
CARDIOVASCULARES EN
NIÑOS CON CARDIOPATÍAS
CONGÉNITAS EN AREQUIPA,
PERÚ
INSUFFICIENT CARDIOVASCULAR
SURGERIES IN CHILDREN WITH CONGENITAL
HEART DEFECTS IN AREQUIPA, PERU
Jersson Estefanero-Meza1,a, Daniel Pinto-Torres1,a,
Gaby Mamani-Huaman2,b, Oscar Moreno-Loaiza3,b
Sr. Editor. En el Perú, se ha estimado que para el
periodo 2006-2010 el número total de cardiopatías
congénitas osciló entre 3888 y 3925 casos (1).
Existen, además, reportes de mayor incidencia de
cardiopatías congénitas en poblaciones que viven a
grandes alturas. Esta situación se agrava en regiones
donde existe una pobre oferta de servicios de salud
especializados (2,3). Siendo considerado como un
problema de salud pública debido a la morbi-mortalidad
asociada a estas enfermedades.
Se desconoce la incidencia de cardiopatías congénitas
atendidas en Arequipa, ciudad en la que se atienden
pacientes no solo del departamento, sino también
aquellos que son referidos de ciudades como Cusco
y Puno, ubicadas a más de 3000 m de altitud. Esto
incrementa el número de atenciones que se brindan
por cardiopatías congénitas en los hospitales de esta
ciudad.
En los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) de
Arequipa, hemos observado que se realizan escasas
cirugías cardiovasculares pediátricas, y que dicho
problema es solucionado parcialmente por el apoyo de
misiones extranjeras. El objetivo de esta comunicación
es evidenciar la incidencia de cardiopatías congénitas y
las cirugías cardiovasculares realizadas en el Hospital
Regional Honorio Delgado Espinoza (HRHDE) del
MINSA en Arequipa, Perú.
Centro de Investigación y Estudios Médicos, Facultad de Medicina,
Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú.
Puesto de Salud de Corani. Puno, Perú.
3
Centro de Salud Hunter. Arequipa, Perú.
a
Estudiante de Medicina; b médico cirujano.
Recibido: 26-08-2013 Aprobado: 04-09-13
1
2
Citar como: Estefanero-Meza J, Pinto-Torres D, Mamani-Huaman G,
Moreno-Loaiza O. Escasas cirugías cardiovasculares en niños con cardiopatías congénitas en Arequipa, Perú [carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):716-7.
716
Revisamos las historias clínicas de los recién nacidos
con cardiopatías congénitas durante los años 2010-2012;
así mismo, buscamos el total de casos de cardiopatías
congénitas atendidas y las cirugías cardiovasculares
realizadas en pacientes pediátricos.
En el periodo 2010-2012 se atendieron 210 pacientes
pediátricos con diagnósticos de cardiopatías la edad de
los niños oscila entre 1,7 años ± 3,6; el 22,8% (48) de
estos pacientes fallecieron. La incidencia de cardiopatías
congénitas fue de 2,3 casos por mil recién nacidos
vivos, siendo los diagnósticos los que se expresan en
la Tabla 1.
Tabla 1. Cardiopatías congénitas en recién nacidos del
Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa,
Perú 2010-2012
Cardiopatía congénita
Cardiopatías acianóticas*
Persistencia del conducto arterioso
Comunicación interventricular
Comunicación interauricular
Cardiopatías cianóticas*
Tetralogía de Fallot
Anomalía de Ebstein
N
(%)
29
8
7
5
5
1
1
(67,4)
(18,6)
(16,3)
(11,6)
(11,6)
(2,3)
(2,3)
* Diagnósticos no especificados
Se realizaron 25 cirugías cardiovasculares pediátricas, lo
que corresponde al 20,4% de pacientes con cardiopatías
congénitas, el 88% (22) de las cirugías fueron realizadas
por el equipo médico de “CardioStart International”,
el resto de cirugías fueron realizadas por médicos del
HRHDE. Ninguno de los pacientes operados falleció.
Los estudios sobre las frecuencias de cardiopatías
congénitas colocan en primeros lugares de incidencia a
la comunicación interventricular (CIV) y la comunicación
interauricular (CIA) (1,3). En el caso del HRHDE la mayoría
de las cardiopatías no fueron especificadas, sea por falta
de recursos por parte de los pacientes, y el hospital.
Las misiones extranjeras han demostrado ayudar a mejorar
las cirugías cardiovasculares en países en desarrollo como
Guatemala, en donde la experiencia con especialistas
extranjeros ayudó a disminuir la mortalidad posoperatoria
de pacientes con cardiopatías congénitas (4). Sin embargo,
en Arequipa observamos que el principal problema es la
pobre cantidad de cirugías cardiovasculares realizadas;
siendo en ese aspecto dependientes casi completamente
de misiones extranjeras.
La escasa realización de cirugías cardiovasculares en
provincias podría deberse a la falta de especialistas,
así como a la capacitación de estos en el manejo de
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
pacientes pediátricos. Por otro lado, la falta de material
quirúrgico y protésico podría ser otro limitante, que
se ve resuelto cuando las misiones extranjeras traen
consigo dicho material. Esto constituye una situación de
inequidad en cuanto al acceso a servicios de salud por
parte de la población no asegurada y la que no cuenta
con recursos para acceder a sistemas privados de salud.
Para solucionar este problema se ha visto que el referir
pacientes a otros países resulta costoso, y no crea
experiencia institucional ni recursos humanos para
resolver el problema local (5).
Traer o esperar el apoyo de cirujanos extranjeros,
como en Arequipa, es una solución parcial que queda
desaprovechada si es que no se utiliza esta experiencia
para capacitar a más personal y generar especialistas.
Así mismo, estos procedimientos requieren de un manejo
multidisciplinario para la prevención y tratamiento de
las complicaciones posquirúrgicas, que podría no ser
resuelto a nivel local.
Cartas al editor
2. Zevallos L, Pastor R, Moscoso B. Oferta y demanda de
médicos especialistas en los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud: brechas a nivel nacional, por regiones
y tipo de especialidad. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2011;28(2):177-85.
3. Chen QH, Wang XQ, Qi SG. Cross-sectional study of
congenital heart disease among Tibetan children aged from
4 to 18 years at different altitudes in Qinghai Province. Chin
Med J (Engl). 2008;121(24):2469-72.
4. Larrazabal LA, Jenkins KJ, Gauvreau K, Vida VL, Benavidez
OJ, Gaitán GA, et al. Improvement in congenital heart
surgery in a developing country: the Guatemalan experience.
Circulation.. 2007;116(17):1882-7.
5. Stolf NA. Congenital heart surgery in a developing
country: a few men for a great challenge. Circulation.
2007;116(17):1874-5.
Correspondencia: Jersson Estefanero Meza
Dirección: Calle Espinar 1200, Miraflores, Arequipa, Perú.
Teléfono: (511) 957465206
Correo electrónico: [email protected]
La brecha entre oferta y demanda de especialidades
médicas en el Perú es alta, sobre todo fuera de la
capital del país (2). El número de especialistas de cirugía
cardiovascular a nivel nacional ocupa el penúltimo lugar
entre las especialidades quirúrgicas (2). Este problema
requiere el incremento de campos clínicos y quirúrgicos
para la formación de estos especialistas, así como una
mayor oferta de residencias médicas que incluyan,
además, especialidades como cardiología pediátrica, y
medicina intensiva pediátrica (5).
REVISTA
EXPERIM
Los recursos económicos y materiales también son
parte de este problema, para cuya solución se necesitan
cambios en los aspectos administrativos y del Seguro
Integral de Salud, a fin de garantizar una atención
oportuna y que reduzca las complicaciones de las
cardiopatías congénitas en los pacientes pediátricos.
Agradecimientos: al Dr. Manuel García Vela, médico pediatra
asistente del Departamento de Pediatría del Hospital Regional
Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Perú, quien permitió la
recolección de los datos.
Fuentes de financiamiento: autofinanciado.
Conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Olórtegui A, Adrianzén M. Incidencia estimada de las
cardiopatías congénitas en niños menores de 1 año en el Perú.
An Fac Med. 2007;68(2):113-24.
Investigar para proteger la salud
CUM
PROY
Visite lo
www
Investigar para proteger la salud
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
www.ins.gob.pe/rpmesp
717
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
NECESIDAD DE DETECTAR
MECANISMO DE RESISTENCIA A
MACRÓLIDOS, LINCOSAMIDAS
Y ESTREPTOGRAMINAS
EN Streptococcus pyogenes Y
Staphylococcus aureus EN VARICELA
COMPLICADA
NEED TO DETECT A MECHANISM
OF RESISTANCE TO MACROLIDES,
LINCOSAMIDES AND STREPTOGRAMINS IN
Streptococcus pyogenes AND Staphylococcus
aureus IN COMPLICATED SMALL POX
María del Carmen Quispe-Manco1,2,a,
Rito Zerpa-Larrauri1,3,b
Sr. Editor. Hemos leído con interés el artículo de MirandaChoque et al. (1) publicado en su revista, sobre varicela
complicada. El cual describe las características clínicas
y epidemiológicas de los casos de varicela complicada
tratados en un periodo de 10 años en el Instituto Nacional
de Salud del Niño. Es necesario precisar, además,
que los gérmenes más frecuentemente relacionados a
estas complicaciones son el Staphylococcus aureus y
el Streptococcus pyogenes (2), por lo cual consideramos
que es importante conocer los mecanismos de
resistencia antimicrobiana de los gérmenes de mayor
prevalencia en este tipo de infecciones.
En el Perú es muy frecuente la incidencia de
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)
y de enfermedades invasivas por el estreptococo betahemolítico del grupo A (EBHGA), los cuales, como ya
se mencionó, son los agentes etiológicos que afectan
fundamentalmente a los pacientes con varicela. Las
complicaciones asociadas a estos gérmenes, en
pacientes con varicela, incluyen desde infecciones
secundarias de piel y partes blandas hasta entidades que
afectan múltiples órganos, como el síndrome de shock
tóxico (2,3). Del mismo modo, se han incrementado las
prevalencias de cepas resistentes a los antimicrobianos
Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima, Perú.
Escuela académica profesional de Tecnología Médica, Universidad
Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
3
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú.
a
Tecnólogo médico; b médico patólogo - microbiólogo
Recibido: 08-08-2013 Aprobado: 04-09-2013
1
2
Citar como: Quispe-Manco MC, Zerpa-Larrauri R. Necesidad de detectar
mecanismo de resistencia a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas en
Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus en varicela complicada [carta].
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):718-9.
718
de primera línea, como los betalactámicos y,
consecuentemente, se ha incrementado el uso de
alternativas terapéuticas, tanto orales como parenterales
y tópicas, entre los cuales destacan la clindamicina y
otros nuevos macrólidos.
Sin embargo, debido a la elevada capacidad de generar
resistencia a los antimicrobianos que poseen tanto
el SARM como el EBHGA, se han descrito también
resistencia a estas alternativas terapéuticas. Se sabe
además que la resistencia a macrólidos, lincosamidas
y estreptograminas del tipo B (MLSB, por sus siglas en
inglés) presenta dos variables: la constitutiva (MLSBc) y la
inducible (MLSBi), las cuales se diferencian por la expresión
del gen erm (erylhromycin ribosome methylation). La
variable constitutiva (MLSBc) presenta un elevado nivel de
resistencia a cualquier antimicrobiano del grupo MLSB, y
la inducida (MLSBi) presenta únicamente resistencia a
eritromicina y azitromicina, pero presenta sensibilidad
in vitro a clindamicina y estreptogramina del tipo B (4,5).
Empero, esta sensibilidad es solo aparente, el uso in vivo
de clindamicina en cepas con resistencia MLSBi condiciona
la inducción de la resistencia y lleva al fracaso terapéutico,
debido a que clindamicina, al ser un inductor débil, provoca
que, a largo plazo, se induzca resistencia a sí misma (5).
Artículos como el de Miranda-Choque et al. son importantes porque contribuirán a estimular investigaciones que
tengan como objetivo detectar los mecanismos de
resistencia al grupo MLSB que pueden generar fracasos
terapéuticos. Ellos, a su vez, permitirán determinar el
espectro de la resistencia de los gérmenes, mediante
pruebas fenotípicas en el laboratorio, y así conocer la
evolución de la resistencia a los antimicrobianos, con
lo cual se podrá implementar estrategias terapéuticas
adecuadas a seguir en beneficio de nuestra población,
además de contribuir con la vigilancia epidemiológica de
la resistencia bacteriana.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Miranda-Choque E, Candela-Herrera J, Díaz- Pera J, FarfánRamos S, Muñoz-Junes EM, Escalante-Santivañez IR. Varicela
complicada en un hospital pediátrico de referencia, Perú, 20012011. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(1):45-8.
2. Raulin O, Durand G, Gillet Y, Bes M, Lina G, Vandenesch
F, et al. Toxin Profiling of Staphylococcus aureus Strains
Involved in Varicella Superinfection. J Clin Microbiol.
2010;48(5):1696-700.
3. Prego J, Sehabiague G, De Leonardis D, Gutierrez C. Varicela
complicada con fascitis necrotizante: Importancia de un
diagnóstico oportuno. Arch Pediatría Urug. 2001;72:S85-S88.
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
4. Megged O, Assous M, Weinberg G, Schlesinger Y. Inducible
clindamycin resistance in β-hemolytic streptococci
and Streptococcus pneumoniae. Isr Med Assoc J Imaj.
2013;15(1):27-30.
5. Tamariz J, Quintanilla J, Porras A, Figueroa J, Horna G, Guerra
H. Resistencia a clindamicina inducida por eritromicina en
Staphylococcus aureus aislados de tres hospitales de Lima,
Perú. Acta méd peruana. 2009;26(1):12-6.
Correspondencia: María del Carmen Quispe Manco
Dirección: Jr. Manco Cápac 456, Lima 17, Perú.
Teléfono: 947826187
Correo electrónico: [email protected]
CALIDAD DE REGISTRO EN
HISTORIAS CLÍNICAS EN UN
CENTRO DE SALUD DEL CALLAO,
PERÚ 2013
REGISTRATION THE QUALITY OF MEDICAL
RECORDS IN A HEALTH CENTER CALLAO,
PERU 2013
Jessica Zafra-Tanaka1,a, Liz VeramendiEspinoza1,a, Nathaly Villa-Santiago1,a, Milagros
Zapata-Sequeiros1,a, Elsa Yovera-Leyva1,a,
Gloria Urbina-Yale1,a, Ronald Ayala-Mendívil1,b
Sr. Editor. La auditoría consiste en el análisis crítico
y sistemático de la atención médica basada en la
evaluación de la historia clínica cuya finalidad es mejorar
la calidad de las prestaciones en salud. Dentro de las
actividades de control de calidad de un centro de salud de
primer nivel del Callao, se realizó un estudio descriptivo
transversal de 91 historias clínicas de consulta externa
(Medicina Interna, Pediatría, Nutrición y Odontología)
elegidas mediante un muestreo por conveniencia. Se
aplicó el instrumento presentado en la “Norma Técnica
de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud” (1) y se
consideró como “aceptable” aquellas que poseían 50 o
más puntos y el resto, como “por mejorar”.
El 85,7% fueron calificadas como historias por mejorar,
y el resto fue aceptable. La frecuencia de registro de
las distintas variables fue muy heterogénea, siendo
las medidas higiénica dietéticas lo menos registrado
(16,5%) (Tabla 1).
Sociedad Científica San Fernando, Facultad de Medicina, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
a
Estudiante de Medicina; b doctor en Medicina; master en salud pública.
Recibido: 15-09-2013 Aprobado: 18-09-13
1
Citar como: Zafra-Tanaka J, Veramendi-Espinoza L, Villa-Santiago N, ZapataSequeiros M, Yovera-Leyva E, Urbina-Yale G, et al. Calidad de registro en historias clínicas en un centro de salud del Callao, Perú 2013 [carta]. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):719-20.
Tabla 1. Principales ítems evaluados en las secciones
de la “Norma Técnica de Auditoria de Calidad de
Atención en Salud”
Identificación de pacientes
Número de historia/nombre completo*
Sexo
Fecha/lugar de nacimiento/domicilio*
Grado de instrucción/ocupación*
Religión
Etnia
Estado civil
Número de DNI
Enfermedad actual
Fecha de la consulta
Motivo de consulta/síntomas principales*
Tiempo de la enfermedad
Relato cronológico
Funciones biológicas
Antecedentes
Fisiológicos
Inmunológicos
Patológicos
Familiares
Epidemiológicos
Exploración física
Frecuencia cardíaca/respiratoria*
Presión arterial
Peso/Talla*
Estado general
Examen físico dirigido
Diagnóstico
Diagnóstico presuntivo/definitivo*
Uso del CIE 10
Tratamiento/Recomendaciones
Nombre del medicamento
Dosis
Frecuencia de administración
Vías de administración
Medidas higiénico-dietéticas/preventivas*
Notas de evolución y otros
Notas de controles/complicaciones*
Exámenes de laboratorio/radiológicos
Interconsultas
Identificación del médico tratante
Atributos de la historia
Pulcritud
Registro de la hora de atención
Nombres y apellidos en todas las hojas
Letra legible
Sello y firma del médico
N
(%)
91
84
88
20
12
6
28
73
(100)
(92,3)
(96,7)
(22,0)
(13,2)
(6,6)
(30,8)
(80,2)
90
85
55
40
10
(98,9)
(93,4)
60,4)
(44,0)
(11,0)
42
39
35
19
22
(46,2)
(42,9)
(38,5)
(20,9)
(24,2)
76
81
86
31
72
(83,5)
(89,0)
(94,5)
(34,1)
79,1)
85
50
(93,4)
(54,9)
81
66
(89,0)
(72,5)
61
53
15
(67,0)
(58,2)
(16,5)
78
77
80
88
(85,7)
(84,6)
(87,9)
(96,7)
65
41
68
29
87
(71,4)
(45,1)
(74,7)
(31,9)
(95,6)
* Ítems agrupados por frecuencia similar
En cuatro hospitales del Ministerio de Salud del Perú,
se realizó un estudio donde se halló que el registro de
los síntomas motivo de la consulta, el diagnóstico y
tratamiento, y plan de trabajo se encontraban registrado
en más del 90% de los casos (2). En nuestro trabajo se
hallaron frecuencias similares.
719
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
Nos preocupa el bajo registro de las medidas
preventivas e higiénico dietéticas. En el servicio
de pediatría de un hospital limeño, se halló que el
llenado de historias clínicas era deficiente, donde el
tratamiento no farmacológico registrado era solo en el
15,6% de las historias, y el farmacológico completo en
el 24,5%. Esto podría deberse a que el personal de
salud no suele anotar estos datos. Sin embargo, no
descarta que la información sea dada verbalmente o
escrita en la receta médica. Al ser el centro de salud un
establecimiento del primer nivel de atención se debe
procurar el registro de estas medidas, ya que este se
orienta a brindar una atención integral, en el cual, se
debe fomentar la promoción de la salud y la prevención
de enfermedades (3).
Un gran número de historias no cumplieron con los
criterios de pulcritud y orden, ya que se encontró un
registro bajo de hora de atención (45%) y letra legible
(32%), y son estos ítems importantes, puesto que la
historia clínica es un documento médico legal (4).
Si bien se realizan capacitaciones anuales, cabe
resaltar que el personal profesional que labora en este
centro varía con frecuencia debido a que el centro es
plaza para Servicio Rural Urbano Marginal de Salud
(SERUMS). Este problema podría estar sucediendo en
otros establecimientos similares, donde la evaluación
periódica de estos indicadores debe ser tomado en
cuenta.
Sugerimos la revisión del instrumento con el fin de
adaptarlo a cada especialidad, ya que existen ítems
que no aplican en determinadas consultas, así como
otros que no se miden en dicho instrumento y que
podrían ser evaluados por distintas especialidades, por
ejemplo, crecimiento y desarrollo, consejería nutricional,
inmunizaciones de acuerdo a la edad, entre otros.
Consideramos que la auditoría de historias clínicas debe
realizarse de forma semestral, con énfasis en el primer
nivel de atención, luego de capacitaciones del personal,
para la adquisición de competencias necesarias; e
incluirla como parte del SERUMS.
Referencias Bibliográficas
1. Perú, Ministerio de Salud. Norma técnica de auditoría de
la Calidad de Atención en Salud. NT N° 029-MINSA/
DGSP-V.01. [Internet]. Lima: MINSA; [citado el 30 de junio
de 2013]. Disponible en : http://www.minsa.gob.pe/dgsp/
documentos/decs/2006/Auditoria/NT_Auditoria_029_
MINSA_DGSP.pdf
2. Llanos-Zavalaga L, Mayca Pérez J, Navarro Chumbes GC.
Auditoría médica de historias clínicas en consulta externa
720
de cuatro hospitales públicos peruanos. Rev Med Hered.
2006;17(4):220-6.
3. Perú, Ministerio de Salud, Dirección General de Salud de las
personas. Normas técnicas para la elaboración de proyectos
arquitectónicos centros de salud. [Internet]. Lima: MINSA;
1994 [citado el 30 de junio de 2013]. Disponible en: http://
www.minsa.gob.pe/ogdn/cd1/pdf/NLS_18/RM708-94SA-DM.pdf
4. Rocano E. Evaluación de la calidad de los registros de las
historias clínicas de los pacientes fallecidos en el Servicio
de Emergencia de un Hospital General. Rev Soc Peru Med
Interna. 2008;21(2):51-4.
Correspondencia: Jessica Zafra Tanaka
Dirección: Av. Conquistadores 365 San Isidro, Lima, Perú
Teléfono: 994371991
Correo electrónico: [email protected]
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE
LOS MIEMBROS VITALICIOS DE
LA ACADEMIA NACIONAL DE
INVESTIGADORES MÉDICOS
SCIENTIFIC PRODUCTION OF LIFE MEMBERS
OF THE PERUVIAN NATIONAL ACADEMY OF
MEDICAL RESEARCHERS
Percy Mayta-Tristán1,a , Reneé Pereyra-Elías1,b,
Christian R. Mejía1,c
Sr. Editor. La producción científica del Perú, como
la de muchos países en desarrollo, es pobre (1). Esto
se puede explicar, en gran parte, por una deficiente
cultura de publicación de los resultados obtenidos,
paso considerado clave para los propósitos finales
de la investigación. Esta problemática ha sido ya
evaluada en el país, por ejemplo, solo 14% de las
investigaciones financiadas por el Instituto Nacional de
salud son publicadas (2); 17% de las tesis de pregrado
de la universidad peruana más productiva (3), y el 8% de
publicación de los trabajos presentados a los congresos
de la única sociedad científica médica que cuenta con
una revista indizada (4).
Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima,
Perú
Médico salubrista; b estudiante de Medicina; c médico epidemiólogo.
Recibido: 15-10-2013 Aprobado: 16-10-13
1
a
Citar como: Mayta-Tristán P, Pereyra-Elías R, Mejía CR. Producción científica
de los miembros vitalicios de la academia nacional de investigadores médicos
[carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):720-2.
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
La investigación en salud en el país es producida
y promovida por diversos tipos de instituciones, las
cuales implica al ente rector que es el Instituto Nacional
de Salud, las universidades, centros de investigación,
organizaciones no gubernamentales, entre otros.
Existen en el país instituciones como la Academia
Nacional de Medicina, que funciona desde 1888 y es una
institución reconocida por Ley para ejercer funciones de
cuerpo consultivo al gobierno en asuntos profesionales
relacionados con la salud, donde los miembros son
destacados médicos, los cuales son invitados a ser
parte por sus méritos profesionales.
Recientemente se creó la “Academia Nacional de
Investigadores Médicos” (ANIMED), una asociación
cuyo fin primario involucra brindar soporte a la
promoción y difusión de la investigación a nivel
nacional e internacional (5), la cual se presentó ante el
Congreso de la República, probablemente esperando
un reconocimiento similar a la Academia Nacional de
Medicina.
ANIMED se fundó con 30 miembros vitalicios, y dado que
tiene como fin primario la promoción de la investigación
médica, el criterio para ser miembro debería ser una
alta actividad científica traducida en sus publicaciones
en revistas indizadas y su impacto medido a través de
las citas recibidas. Por ello, consideramos importante
conocer la producción científica de los miembros
vitalicios de la ANIMED.
En junio de 2013, en base a la lista de miembros
vitalicios de la ANIMED, se realizó una búsqueda de
sus publicaciones científicas en revistas biomédicas
indexadas a Scopus, base de datos que incluye más
de 21 mil revistas de todas las ciencias, incluido todo
el contenido de Pubmed. Se utilizó una combinación
de los nombres y apellidos de los miembros con la
palabra “Perú”; los casos de homonimia fueron tratados
individualmente (4). Se evaluó, además, el número de
artículos publicados en distintos periodos respecto del
momento de la búsqueda, la publicación de artículos
originales, publicación como autor corresponsal y el
número de citas de las publicaciones.
De los 30 miembros vitalicios de ANIMED,
encontramos que menos de la mitad (12/30) había
publicado un artículo al menos una vez en su vida y
solo 4/30 habían publicado al menos un artículo en los
últimos dos años. Del mismo modo, solo 4/30 habían
publicado al menos una vez en sus vidas un artículo
en el que figurasen como autores corresponsales.
Los detalles de las frecuencias de publicación y las
medidas de resumen del número de publicaciones se
muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Frecuencia de publicaciones en revistas
científicas indizadas en Scopus con autoría de los
miembros de la “Academia Nacional de Investigadores
Médicos”, Perú
Publicación
N (%)
Cualquier artículo alguna vez en su 12 (40,0)
vida
Un artículo original alguna vez en
12 (40,0)
su vida
Cualquier artículo en los últimos 5
8 (26,7)
años
Cualquier artículo en los últimos 2
4 (13,3)
años
Autor corresponsal alguna vez en
4 (13,3)
su vida
Número de citas recibidas
-
Media Rango
2,6
0-30
1,8
0-17
0,3
0-1
0,1
0-1
-
-
39
0-630
Estos resultados concuerdan con las investigaciones
realizadas previamente en términos de la baja producción
científica peruana (1-4). El hecho de que menos de la
mitad de quienes han publicado alguna vez en su vida
lo hayan hecho en los últimos dos años muestra una
falta de continuidad y contribuye al establecimiento de
una cultura en la que comunicar los resultados de la
investigación es infrecuente.
Por otro lado, también se encontró una baja frecuencia de
miembros que hayan ostentado la autoría corresponsal
de al menos uno de los artículos publicados. Dato
concordante con hallazgos previos que muestran que
la producción peruana tiene una fuerte colaboración con
instituciones extranjeras (1), donde por lo general, los
autores de esas instituciones aparecen como autores
corresponsales en buena cantidad de los artículos
colaborativos.
Para poder fomentar la investigación es necesario
conocer todo el proceso de la misma, el cual concluye
con la publicación (4). Nuestra crítica hacia los
miembros de ANIMED yace en que una institución
avocada primordialmente al fortalecimiento de la
investigación en el país debiera contar con miembros
que, al menos, muestren evidencia de que se han
dedicado a investigar. El hecho que no publiquen
podría suponer que no conocen verdaderamente la
importancia de hacerlo, dejando de lado este aspecto
fundamental.
Aclaramos que, a través del presente estudio, no hemos
evaluado los conocimientos que tienen los miembros
de la ANIMED acerca de investigación ni su capacidad
para gestionarla o realizar promoción de la misma,
pues la medición de estas variables implicaría diversas
dimensiones no exploradas. Esta breve investigación
busca solamente conocer cuántos de los miembros han
publicado y en qué magnitud lo hacen.
721
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
Concluimos que menos de la mitad de los miembros
vitalicios de la Academia Nacional de Investigadores
Médicos de Perú ha publicado alguna vez en su vida en
Scopus y solo uno de cada siete de ellos lo ha hecho en
los últimos dos años. En un país con baja producción
científica, urge la necesidad de aplicar medidas para
revertir esta situación. Es por esto que instituciones
avocadas a ello deberían contar con miembros que
investiguen, publiquen y conozcan profundamente la
inseparabilidad de ambos conceptos. De esta manera,
podríamos mejorar nuestros indicadores de producción
científica a nivel país y, consecuentemente, mejorar los
indicadores de salud y desarrollo de nuestra población.
CURVA DOSIS-EFECTO DE
LAS ANTOCIANINAS DE
TRES EXTRACTOS DE Zea mays
L. (MAÍZ MORADO) EN LA
VASODILATACIÓN DE ANILLOS
AÓRTICOS DE RATA
DOSE-EFFECT CURVE OF ANTHOCYANINS OF
THREE EXTRACTS OF Zea mays L.
(PURPLE CORN)
IN THE VASODILATION OF RAT AORTIC RINGS
Rocio Mamani-Choquepata1,a,
Patricia V Mamani-Quispe1,a,
Liza Manchego-Rosado1,a,
Oscar Moreno-Loaiza1,a, Azael Paz-Aliaga 1,2,b
Fuente de financiamiento: autofinanciado
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés con la publicación de este artículo.
Contribución de autoría: PMT tuvo la idea de investigación
y realizó el diseño del estudio, RPE y CRM recolectaron
los datos, RPE escribió el borrador, CRM y PMT revisaron
críticamente el manuscrito. Todos los autores participaron en
el análisis e interpretación de los datos, y aprobaron la versión
final a publicar
Referencias Bibliográficas
1. Huamani C, Gonzales G, Curioso WH, Pacheco-Romero
J. Redes de Colaboración y producción sudamericana en
medicina clínica, ISI Current Contents 2000-2009. Rev Med
Chile. 2012;140(4):466-75.
2. Garro G, Mormontoy H, Yagui M. Gestión y financiamiento
de las investigaciones por el Instituto Nacional de Salud,
Perú 2004-2008. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2010;27(3):361-6.
3. Arriola-Quiroz I, Curioso WH, Cruz-Encarnacion M,
Gayoso O. Characteristics and publication patterns of
theses from a Peruvian medical school. Health Info Libr J.
2010;27(2):148-54.
4. Pereyra-Elías R, Ng-Sueng LF, Toro-Polo LM, NizamaVía A, Piscoya A, Mayta-Tristán P. Baja publicación de
los trabajos presentados a los Congresos de la Sociedad de
Gastroenterología del Perú 1998-2008. Rev Gastroenterol
Perú. 2011;31(2):124-32.
5. Perú, Congreso de la República. Comisión de Ciencia,
Innovación y Tecnología: Comunicación de la Academia
Nacional de Investigadores Médicos. Lima: Congreso de la
República; 2013.
Sr. Editor. A nivel mundial se estima que la hipertensión
arterial causa 7,5 millones de muertes por año, lo que
representa el 12,8% de la mortalidad del planeta (1). A
pesar de los logros en el control de esta enfermedad
por medidas preventivas como farmacológicas, se
siguen buscando opciones que contribuyan a reducir
las complicaciones asociadas con esta enfermedad.
Es así que en 2008, Arroyo et al. describieron el efecto
hipotensor de un extracto de Zea mays L. (maíz morado)
en ratas hipertensas (2). Esta reducción de la presión
arterial fue explicada por la actividad vasodilatadora,
dependiente de óxido nítrico, de dicho extracto (3). Esta
actividad fue atribuida a las antocianinas presentes en
el extracto de Zeal mays L. (2,3) debido a que ensayos
con otros vegetales ricos en antocianinas mostraban
resultados similares (4). No obstante, diferentes extractos
de maíz morado contienen diferentes moléculas
adicionales (2) que podrían disminuir o incrementar el
efecto vasodilatador de las antocianinas. Además, se
desconoce las concentraciones de antocianinas del maíz
morado necesarias para producir el efecto vasodilatador
y, por tanto, hipotensor.
Es por ello que con el objeto de determinar la curva dosis
efecto de las antocianinas contenidas en tres extractos
diferentes de Zea mays L. sobre la vasodilatación
Facultad de Medicina, Universidad Nacional San Agustín. Arequipa,
Perú.
2
Centro de Investigación y Desarrollo Científico, Universidad Nacional
San Agustín. Arequipa, Perú.
a
Médico cirujano; b PhD Fisiología y Biofísica
Recibido: 21-08-2013 Aprobado: 04-09-13
1
Correspondencia: Percy Mayta-Tristán
Dirección: Av. Brasil 2169. Dpto 802, Jesús María, Lima, Perú.
Teléfono: 51 987532133
Correo electrónico: [email protected]
722
Citar como: Mamani-Choquepata R, Mamani-Quispe PV, Manchego-Rosado
L, Moreno-Loaiza O, Paz-Aliaga A. Curva dosis-efecto de las antocianinas de
tres extractos de Zea mays L. (maíz morado) en la vasodilatación de anillos
aórticos de rata [carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):722-4.
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
Para la determinación de antocianinas se utilizó el método
del pH diferencial (5). Una alícuota de cada extracto fue diluida
en dos buffers con diferentes pH (1 y 4,5). Posteriormente,
se realizó la determinación de la absorbancia de dichas
soluciones a 510 y 700 nm de longitud de onda en
espectofotómetro digital. Las determinaciones fueron
realizadas por triplicado. Calculamos la concentración
de antocianinas con la fórmula: Antocianinas (mg/L)=
((A510-A700)pH1 - (A510-A700)pH4,5) x PM x FD/E.
Siendo A: absorbancia; PM: peso molecular de la cianidina
3 glicósido (Cy3G), la antocianina más abundante en
el maíz morado (449,2 g); FD: factor de dilución, y E:
coeficiente de extinción molar de Cy3G (26900). Una vez
determinada la cantidad de antocianinas en cada extracto
se procedió a homogenizar sus concentraciones.
La evaluación de la vasodilatación se realizó con el
método empleado por Moreno-Loaiza et al. (3). Una vez
que se obtuvo la máxima contracción sostenida con
noradrenalina (NA) 10-4 M, se aplicaron dosis crecientes
(0,05; 0,1; 0,5 y 1 mg/L de antocianas totales) de los
diferentes extractos. Realizamos seis pruebas con
anillos aórticos distintos por cada extracto. La máxima
vasoconstricción sostenida fue tomada como el 100%
para cada anillo aórtico. Los porcentajes dilatación para
cada dosis fueron calculados a partir de dicho patrón.
Para el análisis estadístico se utilizó el análisis de la
covarianza con postest de Bonferroni, luego de verificar
la normalidad de los datos (prueba de KolmogorovSmirnov). Estos análisis se realizaron en el programa
estadístico SPSS ver. 20.0.
100
90
80
Vasodilatación
de anillos aórticos de rata se realizó un estudio
experimental. Para el cual se emplearon corontas de
maíz morado provenientes de un cultivo orgánico,
cuyo registro taxonómico fue realizado por la facultad
de biología de la Universidad Nacional San Agustín.
Para la preparación de los extractos, las corontas de
maíz morado fueron secadas a temperatura ambiente
(20-25 °C), luego fueron pulverizadas en un molino
de granos. Con el pulverizado obtenido se prepararon
tres extractos: uno acuoso, uno hidroalcohólico y uno
hidroalcohólico acidificado. El extracto acuoso se
preparó disolviendo el pulverizado en agua destilada
a 60 °C en una proporción 10 g/200 mL en agitación
constante y posterior filtrado. En tanto que el extracto
hidroalcohólico fue preparado agregando al pulverizado
etanol al 70% en una proporción 10 g/200 mL y se dejó
macerar durante 8 días. El extracto hidroalcohólico
acidificado fue preparado en una solución de etanol:
ácido acético: agua en proporción 5:1:4 utilizándose
para la extracción un dispositivo Soxlhet. En los
dos últimos extractos el solvente fue eliminado con
rotavapor a 40 °C. Los extractos fueron conservados en
refrigeración a 4 °C, protegidos del calor, luz y humedad.
70
60
50
40
30
20
10
0
-1.50
-1.00
-0.50
0.00
0.50
Log [Antocianinas totales (mg/L)]
Hidroalcohólico acidificado
Hidroalcohólico
1.00
Acuoso
Figura 1. Curva dosis-efecto de las antocianinas de tres
extractos de Zea mays L. en la vasodilatación de anillos
aórticos de rata
Se encontró diferencias significativas en la vasodilatación
producida por los extractos (p<0,01); encontrándose
una mayor actividad en la actividad producida por el
extracto hidroalcohólico en comparación con los otros
dos extractos (p<0,01). Además, los extractos acuoso
e hidroalcohólico acidificado produjeron vasodilatación
significativa a partir de la dosis de 0,1 mg/mL; mientras
que el extracto hidroalcohólico logró dicho efecto a partir
de la dosis de 0,05 mg/mL (p<0,05). La curva dosisrespuesta encontrada se detalla en la Figura 1.
Estos resultados sugieren que el efecto vasodilatador
del maíz morado es dependiente de la concentración
de antocianinas, y que diferentes extractos presentan
patrones distintos de respuesta vasodilatadora,
pudiendo deberse ello, a la participación de otras
moléculas que estarían presentes en los extractos. El
extracto que logró mayor vasodilatación y desde dosis
más pequeñas fue el extracto hidroalcohólico preparado
en etanol al 70%. Al respecto, ya se había descrito que
extracciones con porcentaje alcohólico cercano a 60%
exhibían mayor actividad de antocianinas que otros
extractos (5).
A diferencia del estudio de Moreno Loaiza et al. (3),
quienes utilizaron cloruro de potasio como sustancia
vasoconstrictora, en el presente estudio se utilizó
noradrenalina. Este es un método con mayor similitud a
los procesos fisiológicos, debido a que se trata de una
sustancia de producción endógena. Con ello se demostraría
la efectividad de las antocianinas de Zea mays L. para
revertir la vasoconstricción obtenida no solo por sustancias
despolarizantes, sino también por neurotransmisores.
En conclusión, el extracto hidroalcohólico de Zea mays L.
exhibe un mejor perfil de vasodilatación comparado
723
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
con los extractos acuoso e hidroalcohólico acidificado.
Consideramos necesaria la generación de más
evidencia al respecto en estudios animales y clínicos,
administrando dosis de compuestos antociánicos
derivados del maíz morado que alcancen niveles
plasmáticos similares a los expuestos en la Figura 1,
a fin de poder evaluar de manera adecuada los efectos
potenciales que se han descrito en estas moléculas.
Fuentes de financiamiento: Centro de Investigación
y Desarrollo Científico de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflicto
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. World Health Organization. Global health risks: mortality
and burden of disease attributable to selected major risks.
Geneva: World Health Organization; 2009.
2. Arroyo J, Raez E, Rodríguez M, Chumpitaz V, Burga J, De
la Cruz W, et al. Actividad antihipertensiva y antioxidante
del extracto hidroalcohólico atomizado de Maíz morado
(Zea mays L) en ratas. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2008;25(2):195-9.
3. Moreno-Loaiza O, Paz-Aliaga A. Efecto vasodilatador
mediado por óxido nítrico del extracto hidroalcohólico de Zea
mays L (maíz morado) en anillos aórticos de rata. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2010;27(4):527-31.
4. Bell DR, Gochenaur K. Direct vasoactive and vasoprotective
properties of anthocyanin-rich extracts. J Appl Phycol.
2005;100(4):1164-70.
5. Ramos-Escudero F, González-Miret M, García-Asuero A.
Efecto de varios sistemas de extracción sobre la cinética de
actividad antioxidante y color de extractos de maíz morado.
Vitae. 2012;19(1):41-8.
Correspondencia: Oscar Moreno-Loaiza
Dirección: Cooperativa Gloria IV F-7. Arequipa, Perú.
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (054) 222686
Consulte la versión electrónica de la
Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública en
www.scopus.com
724
TAMIZAJE NEONATAL EN EL PERÚ:
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
NEWBORN SCREENING IN PERU:
WHERE ARE WE GOING?
Edén Galán-Rodas1,a, Milagros Dueñas2,b, Sergio
Obando3,d, Manuel Saborio3,4,c
Señor Editor. Los programas de tamizaje neonatal
son una importante estrategia que desde hace varias
décadas se viene implementando en muchos países del
mundo. Estos se basan en realizar pruebas a los recién
nacidos con la finalidad de detectar tempranamente
enfermedades existentes y así poder brindar el
tratamiento oportuno, y evitar o disminuir daños graves
e irreversibles en la salud de los recién nacidos (1).
La implementación del tamizaje neonatal, se inició en los
EE. UU. en 1963. Sin embargo, el primer país que crea
un programa de tamizaje para hipotiroidismo congénito
fue Canadá en 1973, seguido por EE. UU. en 1975 (1,2,3).
Actualmente, Japón, Alemania y Costa Rica son los países
que manejan los programas de tamizaje más completos
en el mundo; en Latinoamérica, Costa Rica, Brasil, Cuba,
Chile, y Uruguay cuentan con programas nacionales,
y México, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecuador y
Colombia, los han implementado en forma parcial (1,3).
Un referente en Latinoamérica es Costa Rica, que
alcanzó en 2007 una de las coberturas de tamizaje
neonatal más altas del mundo (98,9%). En este país,
el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal y de Alto
Riesgo (PNT) se inició en 1990, con la detección de tres
enfermedades: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria
y la enfermedad de la orina del jarabe de arce; en 2002,
se agregó el tamizaje para dos enfermedades más: la
galactosemia y la hiperplasia suprarrenal congénita;
posteriormente, en 2004, se logró incorporar trece
enfermedades más, que incluyeron cinco defectos
de β-oxidación y ocho acidemias orgánicas. En 2005
se incorpora el análisis de anemias hereditarias con
la detección de seis defectos de hemoglobinopatías,
siendo un total de 24 enfermedades detectadas con una
inversión de 18 USD (dólares americanos) por recién
Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud, Seguro Social de Salud
(EsSalud). Lima, Perú.
2
Servicio de Genética, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Lima, Perú.
3
Programa Nacional de Tamizaje Neonatal. San José, Costa Rica.
4
Servicio de Genética y Metabolismo del Hospital Nacional de Niños “Dr.
Carlos Sáenz Herrera”. San José, Costa Rica.
a
Médico cirujano; b médico genetista; c médico pediatra-genetista; d microbiólogo.
Recibido: 06-08-2013 Aprobado: 04-09-13
1
Citar como: Galán-Rodas E, Dueñas M, Obando S, Saborio M. Tamizaje
neonatal en el Perú: ¿hacia dónde vamos? [carta]. Rev Peru Med Exp Salud
Publica. 2013;30(4):724-5.
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
COMENTARIOS AL ARTÍCULO:
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE
LOS MULTIMICRONUTRIENTES
EN POLVO SOBRE LA ANEMIA
INFANTIL EN TRES REGIONES
ANDINAS DEL PERÚ
nacido (2), esto demuestra que con esfuerzo, voluntad
política y trabajo conjunto se puede lograr un programa
de tamizaje exitoso.
Por su parte, en el Perú, en 1997, el Ministerio de
Salud (MINSA) emitió la resolución 494-97-SA/DM que
declara necesario el uso del método de tamizaje para
el diagnóstico del hipotiroidismo congénito, extendiendo
su uso en todos los servicios de neonatología del país,
y es el seguro social de salud (EsSalud) el primero en
implementar un programa de tamizaje neonatal en el
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati (en 2002). En
EsSalud, dicha estrategia se ha implementado a nivel
nacional con cobertura del 100% de recién nacidos,
para hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal
congénita, fenilcetonuria y galactosemia, habiéndose
tamizado 476 287 neonatos a junio 2012. Asimismo, en
el 2003 el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima,
establecimiento perteneciente al MINSA, implementó su
programa de tamizaje neonatal, alcanzando en el 2007
una cobertura del 96,3% (4), a la fecha, en este nosocomio
se tamiza solo hipotiroidismo congénito y, dependiendo
de la dotación de reactivos, se realiza el tamizaje para
hiperplasia suprarrenal congénita y fenilcetonuria.
Al existir normatividad desde hace 16 años y al
haberse logrado avances institucionales, consideramos
necesario que en el marco de este proceso de reforma
de la salud, en el Perú se inicie un trabajo conjunto e
interinstitucional que, aunado a la voluntad política,
financiación del estado y de otras organizaciones,
permitan establecer un Programa Nacional de Tamizaje
Neonatal, que beneficie a todos los recién nacidos del
país, cuyos componentes sean la detección, diagnóstico,
tratamiento, seguimiento y asesoría genética.
Conflictos de interés: los autores declaran no tener conflictos
de interés.
Referencias Bibliográficas
1. Barba EJR. Tamiz neonatal: una estrategia en la medicina
preventiva. Rev Mex Patol Clin. 2004;51(3):130-44.
2. De Céspedes C, Saborío M, Trejos R, Casco T. Prevención de
retardo mental y otras discapacidades por tamizaje neonatal
masivo en Costa Rica. Costa Rica: Asociación Costarricense
para el Tamizaje y la Prevención de Discapacidades en el Niño
(ASTA); 2003.
3.Lu de Lama, R. Tamizaje (screening) neonatal del
hipotiroidismo congénito y enfermedades metabólicas.
Revista Peruana de Pediatría. 2002;55(1):72-3.
4. Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Programa de
Tamizaje Neonatal [Internet]. Lima: INMP [cited 2013 Feb
22]. Disponible en: http://inmp.gob.pe/contenidoPagina.ph
p?idSector=1idEstructura=180&idPagina=214
Correspondencia: Edén Galán Rodas
Dirección: Av. Brasil 861, Dpto 906B, Lima 11, Perú.
Teléfono: 953643805
Correo electrónico: [email protected]
COMMENTS TO THE ARTICLE:
EVALUATION OF THE IMPACT OF POWDER
MULTIMICRONUTRIENTS ON CHILD ANEMIA
IN THREE ANDEAN REGIONS OF PERU
Juan Pablo Aparco1,a, Lucio Huamán-Espino1,b
Sr. Editor. Hemos leído con mucho interés el artículo
de Munayco et al. (1) que presenta los resultados del
seguimiento de niños menores de 35 meses que
recibieron suplementación con multimicronutrientes
(MMN) en establecimientos centinelas de tres
departamentos del Perú, el cual consideramos aporta
más evidencia para fortalecer la toma de decisiones en
la implementación de políticas públicas que aborden la
deficiencia de micronutrientes en la población peruana;
sin embargo, creemos necesario precisar algunos
aspectos del estudio para valorar los resultados en el
contexto de su implementación.
El estudio describe como puntos de corte para
clasificación de anemia leve en niños de 6 a 35 meses
el intervalo de hemoglobina 10-11,9 g/dL, sin embargo,
el valor establecido por la OMS y el Ministerio de Salud
del Perú es de 10-10,9 g/dL (2,3); al respecto sugerimos
a los autores revisar si en el análisis de los datos se
han considerado los puntos de corte descritos en el
articulo, de ser así, los niños que tenian el dosaje
de hemoglobina entre 11-11,9 g/dL habrian sido
clasificados erróneamente como anémicos, cuando su
nivel de hemoglobina en sangre se encontraba dentro
de los valores normales, esta clasificación errada
habría ocasionado una subestimación del efecto de la
suplementación.
El articulo señala como objetivo determinar el impacto
de la suplementación con multimicronutrientes y, con
relación a ello, creemos conveniente mencionar que
Centro Nacional de Alimentacion y Nutrición, Instituo Nacional de
Salud. Lima, Perú.
a
Nutricionista; b sociólogo
Recibido: 10-09-2013 Aprobado: 18-09-13
1
Citar como: Aparco JP, Huamán-Espino L. Comentarios al artículo: Evaluación
del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil
en tres regiones andinas del Perú [carta]. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2013;30(4):725-6.
725
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
las evaluaciones de impacto son evaluaciones que
permiten determinar la causalidad y atribuibilidad del
cambio (efecto) a la intervención desarrollada, para ello
debe generar un contrafactual (grupo de comparación)
válido y que su utilidad principal consiste en hallar
evidencias sobre la efectividad de una intervención (4).
En el estudio se aprecia que no se realizó un “análisis
por intención de tratar”, es decir, no se incluyó en la
estimación de resultados a todos los niños que iniciaron
la suplementación (N=1325), sino que se realizó un
“análisis por protocolo” (efecto del tratamiento en
tratados) considerando solo a los niños que culminaron
el estudio (N=761).
El “análisis por protocolo” es un análisis del subconjunto
de participantes que siguieron suficientemente la
suplementación como para asegurar que los datos
muestren el efecto del tratamiento. Por el contrario,
el “análisis por intención” refleja las condiciones
reales de la intervención con sujetos que abandonan
la suplementación, o no tienen buen cumplimiento
del mismo, por lo que permite contar con información
más próxima a la efectividad del tratamiento (5). En
ese sentido, consideramos que el estudio no estima
el impacto de la suplementación en la población, sino
más bien el efecto de la suplementación en el grupo de
niños que completaron el seguimiento, ya que refleja
más las condiciones de un ensayo clínico (aunque sin
grupo de comparación) que las condiciones reales de
una intervención en población.
Por otro lado, también es necesario comparar las
características sociodemográficas relevantes en la
muestra inicial y la final para verificar que la pérdida
(attrition) no afectó las características iniciales y, de
acuerdo con los resultados encontrados, realizar
los ajustes a las estimaciones. Esta verificación es
necesaria pues la exclusión de sujetos del análisis
por diversas razones, podría introducir un sesgo de
comparación (4),ya que los motivos del incumplimiento
pueden estar relacionados con el tratamiento, de tal
forma que en el grupo que finalizó la intervención (en el
que se realizó la estimación del resultado final) podrían
haberse “autoseleccionado” los niños de madres con
mayor educación, mejor nivel socioeconómico, mayor
asistencia a servicios de salud o niños con mayor
edad, entre otros. Este procedimiento podría mejorar la
estimación de la eficacia del suplemento en los niños
tratados, pero de ninguna manera permitiría estimar el
impacto de la intervención.
En conclusión, recomendamos a los autores considerar
las precisiones señaladas y valorar adecuadamente los
alcances de losInvestigar
resultados.para proteger la salud
726
Referencias Bibliográficas
1. Munayco CV, Ulloa-Rea ME, Medina-Osis J, LozanoRevollar CR, Tejada V, Castro-Salazar C, et al. Evaluación del
impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2013;30(2):229-34.
2.World Health Organization. Iron deficiency anemia:
assessment, prevention and control. A guide for programme
managers [Internet]. Geneva: World Health Organization,
2001 [citado el 4 de marzo del 2013]. WHO/NHD/01.3.
Disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/
en/ida_assessment_prevention_control.pdf
3.Instituto Nacional de Salud. Procedimiento para la
determinación de hemoglobina mediante hemoglobinómetro
portátil. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2013.
4. Khandker S, Koolwal G, Samad H. Handbook on impact
evaluation: quantitative methods and practices. Washington
DC: The Wordl Bank; 2011.
5. Cochrane Collaboration. Glossary of terms in the cochrane
collaboration [Internet]. Versión 4.2.5, Updated May 2005.
Cochrane Collaboration; c2005 [citado el 4 de marzo del
2013]. Disponible en: http://www.cochrane.org/sites/
default/files/uploads/glossary.pdf
Correspondencia: Juan Pablo Aparco
Direccion: Jr. Enrique Tizon y Bueno 276, Lima 11.
Teléfono: (511) 7480000
Correo electrónico: [email protected]
REVISTA PE
EXPERIMEN
CUMPL
PROYEC
Visite los c
Investigar para proteger la salud
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
www.ins.gob.pe/rpmesp
www.in
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
COMENTARIOS AL ARTÍCULO:
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE
LOS MULTIMICRONUTRIENTES
EN POLVO SOBRE LA ANEMIA
INFANTIL EN TRES REGIONES
ANDINAS DEL PERÚ – RÉPLICA DE
LOS AUTORES
COMMENTS TO ARTICLE: EVALUATION
OF THE IMPACT OF POWDER
MULTIMICRONUTRIENTS ON CHILD ANEMIA
IN THREE ANDEAN REGIONS OF PERU –
AUTHORS’ REPLY
César V. Munayco1,a, Cecilia de Bustos2,b,
Lena Arias3,c
Sr. Editor. Agradecemos los comentarios a este
artículo. Primero, permítanos corregir algunos errores
de escritura en el manuscrito. Con respecto a los puntos
de corte de la hemoglobina para clasificar a los niños con
anemia, debe decir 10-10,9 g/dL pero dice 10-11,9 g/dL.
Existe otro error de escritura en la Tabla 3, en el título de
la columna que debe decir «porcentaje de adherencia”,
pero dice “porcentaje de admisión”.
Aprovechamos esta oportunidad para aclarar algunas
dudas y dar información adicional para facilitar la revisión
de este artículo. Es necesario indicar que este estudio
no es un ensayo clínico (EC) y, por consiguiente, no
existe grupo control, etc. Por tanto, no es posible utilizar
conceptos que solo son inherentes a dicho tipo de diseño,
como por ejemplo el “análisis por intencion de tratar” (1).
A pesar de no ser un EC, el análisis permite identificar si
la suplementación tiene un impacto en la reducción de la
anemia como lo señalan otros estudios (2).
Es importante aclarar que, según lo señalado por el
CDC (3), el impacto de las intervenciones se mide en
términos del efecto de la intervención sobre la carga de
enfermedad, carga prevenible y/o valor económico. En
Dirección General de Epidemiología, Ministerio de Salud. Lima, Perú.
Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Sede Perú.
Lima, Perú.
3
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Sede Perú. Lima,
Perú.
a
Médico, magister en Epidemiología y Salud Pública; b PhD en Patología
Experimental; c licenciada en Nutrición
Recibido: 01-10-2013 Aprobado: 06-10-13
1
2
Citar como: Munayco CV, de Bustos C, Arias L. Comentarios al artículo
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú – Réplica de los autores [carta]. Rev
Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(4):727-8.
el caso de este estudio, el objetivo era medir el efecto
de los multimicronutrientes sobre la prevalencia de
anemia. Además, los estudios que demuestran su efecto
en la práctica real y no en condiciones de laboratorio,
proporcionan información importante (resultados en
condiciones de programa, etc) para los decisores políticos
encargados de mejorar los programas de salud y nutrición
pública (4). No obstante, existen limitaciones del diseño que
es necesario tomar en cuenta a la hora de analizar los
resultados.
Finalmente, la Tabla 1 muestra que la prevalencia
de anemia antes de la suplementación en los niños
considerados como pérdidas/abandonos, fue similar
a la de los niños que completaron la suplementación.
Sin embargo, en el grupo pérdidas/abandonos, hubo
un 2,3 y 8,7% más de madres que hablaban quechua
o quechua/español, en relación al otro grupo de madres
que hablaba solo español. Asimismo, los hijos de las
madres de dichos grupos (quechua o quechua/español)
mostraron mayor riesgo de continuar con anemia
después de la suplementación, en relación a las madres
que hablaban español.
A pesar de no tener resultados en tal sentido, es
probable que el impacto de la suplementación hubiera
sido menor en el grupo de madres que hablaban
quechua o quechua/español, debido a esta diferencia
idiomática y porque no, culturales y socioeconómicas.
Sin embargo, no sucede lo mismo con la variable
“educación materna”, la cual no estuvo asociada con
anemia después de la suplementación. Por el contrario,
el grupo pérdidas/abandonos estaba compuesto de un
mayor número de madres que poseían mejor educación
que las madres del otro grupo.
Finalmente, la prevalencia de anemia y su severidad
fueron similares en ambos grupos, lo que pone en
igualdad de condiciones iniciales a ambos grupos.
Es por todo ello que creemos que el impacto de los
multimicronutrientes sobre la anemia, en el caso
hipotético de haber incluido al grupo pérdidas/
abandonos, hubiera sido menor, sin dejar de mostrar,
una reducción significativa de la prevalencia de anemia.
Referencias Bibliográficas
1. Metzler CM. Statistical Issues in Drug Research and
Development. Edited by Karl E. Peace. Marcel Dekker: New
York. 1990. J Pharm Sci. 1991;80(11):1102.
2. De-Regil LM, Suchdev PS, Vist GE, Walleser S, Peña-Rosas
JP. Home fortification of foods with multiple micronutrient
powders for health and nutrition in children under two years
727
Cartas al editor
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):714-28.
Tabla 1. Características de los niños que abandonaron y se perdieron, y de los que continuaron hasta el final de la
suplementación con multimicronutrientes
Abandonaron y se perdieron Continuaron hasta el final
durante la suplementación
de la suplementación
Variables
Prevalencia de anemia antes de la suplementación
Niveles de anemia
Moderada
Leve
Sin anemia
Educación de la madre
Sin educación/primaria
Secundaria
Universitaria/técnica
Idioma de la madre
Quechua
Español y quechua
Español
of age (Review). Evid Based Child Health. 2013;8(1):112201. doi: 10.1002/ebch.1895.
3. Fielding JE, Teutsch SM. So What? A Framework for
Assessing the Potential Impact of Intervention Research.
Prev Chronic Dis [Internet]. 2013 Jan 17 [citado el 27 de
setiembre de 2013];10. Disponible en: http://www.cdc.gov/
pcd/issues/2013/12_0160.htmhttp://www.cdc.gov/pcd/
issues/2013/12_0160.htm
4. Von Elm E, Altman DG, Egger M, Pocock SJ, Gøtzsche PC,
Vandenbroucke JP, et al. The Strengthening the Reporting
p
n/N
379/564
(%)
(67,2)
n/N
523/750
(%)
(69,7)
201/564
178/564
185/564
(35,6)
(31,6)
(32,8)
266/750
257/750
227/750
(35,5)
(34,3)
(30,3)
0,503
213/559
242/559
104/559
(38,1)
(43,3)
(18,6)
365/742
305/742
72/742
(49,2)
(41,1)
(9,7)
<0,001
32/563
93/563
438/563
(8,0)
(16,5)
(77,8)
60/748
66/748
622/748
(5,7)
(8,8)
(83,2)
<0,001
0,327
of Observational Studies in Epidemiology (STROBE)
statement: guidelines for reporting observational studies.
Lancet. 2007;370(9596):1453-7.
Correspondencia: César V. Munayco.
Dirección: Urbanización el Olimpo II etapa, Mz P, Lt 1, Lima 03, Perú
Teléfono: (511) 4350661
Correo electrónico: [email protected]
Consulte la versión electrónica de la
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública en
www.pubmed.gov
728
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):729-33.
REVISORES
RELACIÓN DE REVISORES DEL AÑO 2013
LIST OF REVIEWERS 2013
El Comité Editor de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) agradece a cada uno de
los destacados profesionales, expertos en sus respectivas áreas, quienes han colaborado de forma desinteresada y
con celeridad en la revisión de los manuscritos que les fueron enviados para su evaluación.
Cuando llega un artículo a la RPMESP, el Comité Editor, luego de revisar que cumpla con los requisitos estipulados en
las normas para los autores, evalua la pertinencia de su publicación en la revista, que no tenga conflictos éticos en publicación y que su calidad sea adecuada para la revista, decide enviarlo a dos o más revisores en el caso de artículos
originales (incluyendo breves) y uno o más en reportes de casos, revisiones, simposios, entre otros.
La selección de revisores se realiza teniendo en cuenta la lista de revisores que cada año va en aumento; así mismo,
se realiza una búsqueda de investigadores en Pubmed y el Google Académico, que hayan publicado artículos similares al que está en evaluación, esta búsqueda se inicia explorando artículos aparecidos en estas bases o a partir de
las citas que tiene el estudio; posteriormente, se identifican a los investigadores y se evalúa si sus publicaciones son
relacionadas con el tema de interés; si así lo es, y habla español (lo deducimos por su filiación o si ha publicado en
español) se busca su correo electrónico y es contactado por esa vía. Este mecanismo de selección de revisores ha
permitido que nuestro proceso de revisión sea más rápido, de mayor calidad, y con mayor participación de investigadores extranjeros que nacionales.
Abizanda Soler, Pedro
Agüero Palacios, Ysela
Aguirre Gas, Héctor Gerardo
Albert Marí, María Asunción
Álvarez Lerma, Francisco
Alonso Caballero, Jordi
Ardito Vega, Rocío
Arriagada Rivas, Leonardo
Arones Guevara, Shermany Francisco
Arroyo Laguna, Juan
Aso Escario, José
Ballona Chambergo, Rosalia
Barría P., R. Mauricio
Bazo Álvarez, Juan Carlos
Bengochea, Laura
Bernadá, Mercedes
Bolaños Díaz, Rafael
Bolaños, Ricardo
Bravo Puccio, Francisco
Brogna, Patricia
Burdiat, Gerard
Cabezas Sánchez, César
Cabrera Rivero, José Luis
Calvache Ceron, Jaime Bernardo
Calvo Aguilar, Omar
Carnero, Andrés M.
Campos Navarro, Roberto
Campos Sánchez, Miguel
Canelo Aybar, Carlos
Cano de La Cuerda, Roberto
Cañas, Carlos
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete, España.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Comisión Nacional de Arbitraje Médico, México DF, México.
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España.
Hospital del Mar, Barcelona, España.
CIBER en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Madrid, España.
Clínica Ricardo Palma, Lima, Perú.
Hospital Clínico Universidad de Chile, Independencia, Chile.
Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, Lima, Perú.
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.
Hospital MAZ, Zaragoza, España.
Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú.
Universidad Austral de Chile, Los Ríos, Chile.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, Buenos Aires, Argentina.
Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, Argentina.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Asociación Española, Uruguay.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Ministerio de Salud, Lima, Perú.
Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia.
Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Oaxaca, México.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
Centro de la Fundación Valle del Lili, Valle Del Cauca, Colombia.
729
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):729-33.
Caro Berta, Andrés
Carrasco Portiño, Mercedes
Carrión Chambilla, Jesús Mario
Casas Becerra, Lidia
Castillo de la Cadena, Luis
Catacora V., Manuel
Caviedes Codelia, Raúl
Cazap, Eduardo
Cebrià i Iranzo, Maria dels Àngels
Centeno, Ángel M.
Cervantes Arriaga, Amin
Cirera Suárez, Lluís
Chávez A., Susana
Condori Condori, Rene
Cornejo-Cruz, Marco Antonio
Cruz Licea, Verónica
Culebras Fernández, Jesús
Cutipé Cárdenas, Yuri
Da Costa da Silva, André
de Kantor, Isabel N.
de los Ríos Senmache, Jorge
Díaz Casas, Sandra
Díaz Vélez, Cristian
Donoso Siña, Enrique
Durá Travé, Teodoro
Faccone, Diego
Fiestas Saldarriaga, Fabián
Flores Agreda, René
Fresán Orellana, Ana
Galán Rodas, Edén
Gagetti, Paula
García, Oscar
García Apac, Coralith
García Cañete, Patricia
García-Hernández, Juan José
García Peña, Carmen
García Rodríguez, María del Carmen
García Ruíz, Antonio J.
Garcia Subirats, Irene
García Trovato, Maíta
Gatto, Emilia M.
Gené Badia, Joan
Girao Popolizio, Italo
Gómez Barreto, Demóstenes
Gómez Palacio, Andrés
Gómez Pintado, Pilar
González, Electra
Gonzales Quispe, Isidro
González Rodríguez, Concepción
730
Revisores Año 2013
Federación Uruguaya de Sexología, Montevideo, Uruguay.
Universidad de Alicante, Alicante, España.
Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Perú.
Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.
Clínica Santa Lucía, Lima, Perú.
Hospital Hermilio Valdizán, Lima, Perú.
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica, Bueno Aires, Argentina
Universidad de Valencia, Valencia, España.
Universidad Austral, Santa Fe, Argentina.
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México DF, México.
Consejería de Sanidad y Política Social, Madrid, España.
Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Lima, Perú.
Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, EE UU.
Hospital Belén, Trujillo, Perú.
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, Valladolid, España.
Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi,
Lima, Perú.
Superintendência de Controle de Endemias, São Paulo, Brasil.
Panel de Consultores en Tuberculosis, OMS, Buenos Aires, Argentina.
Hospital Nacional María Auxiliadora, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia
Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, Perú.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Hospital Pediátrico “Virgen del Camino”, Pamplona, España
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G.
Malbran”, Buenos Aires, Argentina
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Asociación Psiquiátrica Peruana, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, México DF, México.
Asociación Peruana de Informática Biomédica, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G.
Malbran”, Buenos Aires, Argentina.
Instituto Nacional de Cancerología, Lima, Perú.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo, Madrid, España.
Instituto Mexicano del Seguro Social, México Df, México.
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Universidad de Málaga, Málaga, España.
Consorci de Salut i Social de Catalunya, España.
Asociación Psiquiátrica Peruana, Lima, Perú.
Instituto Neurociencias de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
CAPSE Consorci d’Atención Primaria de Salut de l’Eixample, España
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
Hospital Infantil de México Federico Gómez, México DF, México.
Universidad de Antioquia, Antioquia, Colombia
Subdirección General Coordinación de Sanidad Penitenciaria, Madrid,
España.
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, Perú.
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):729-33.
Gorzalczany, Susana
Grijalva, Carlos G.
Guillén Oneeglio, Alfredo Guio Chunga, Heinner
Gutiérrez Aguado, Alfonso Gutiérrez Fraile, Miguel
Gutiérrez Hernández, Pedro R.
Gutiérrez Ingunza, Ericson
Gutiérrez Villafuerte, César
Haro García, Luis
Henales Almaraz, Consuelo
Henostroza Haro, Gilberto
Hernández Díaz, Adrian V.
Herrán Falla, Oscar F.
Huamaní Saldaña, Charles
Jiménez Jiménez, Luis
Jiménez Pavón, David
Jurado Santo Cruz, Fermín
Kaufman, Jay S.
Krolewiecki, Alejandro
Kwon, Mi
Laberiano Fernández, Caddie
Lanata de las Casas, Claudio
Larco Sousa, José Ignacio
Leal Leal, Carlos
León, Segundo R.
Leyva Flores, René
Lila, Marisol
Liria Domínguez, María
Llanos-Zavalaga, Luis F.
Llosa Isenrich, Lucía
Lolas Stepke, Fernando
López, Mariana
López Corbeto, Evelin
López Garrigos, Maite
Málaga Rodríguez, Germán
Mamani Zapana, Enrique
Marco, Andrés
Marcos, Luis A.
Martín Láez, Rubén
Martínez López, Elkin
Mayta Tristán, Percy
Mazón Ramos, Pilar
Medeiros, Jansen
Mezones Holguín, Edward
Miní Díaz, Elsy
Millán, Angel M.
Miranda Montero, Jaime
Montani, Juliana
Montilva González, Rosario C.
Montalvo Álvarez, Ana Margarita
Moreno Ruiz, David
Revisores Año 2013
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Vanderbilt University School of Medicine, Nashville, TN, EE UU.
Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Ministerio de Economía y Finanzas, Lima, Perú.
Hospital Universitario de Araba, Álava, España.
Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad Nacional Autónoma de México, México DF, México.
Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, España.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Cleveland Clinic, Ohio, EE UU.
Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España.
Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España.
Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua, México DF, México.
McGill University, Canadá.
Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina.
Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid, España.
Colegio Médico del Perú, Lima, Perú.
Instituto de Investigación Nutricional, Lima, Perú.
Clínica San Felipe, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Pediatría, México DF, México.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud Pública, Morelos, México.
Universidad de Valencia, Valencia, España
Instituto de Investigación Nutricional, Lima, Perú.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Buenos Aires, Argentina.
Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de Catalunya (CEEISCAT), Barcelona, España
Hospital de San Juan, Alicante, España.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Centro Penitenciario de Hombres, Barcelona, España.
John Hopkins University, Baltimore, EE UU.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria, España.
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Santiago de
Compostela, Coruña, España.
Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia, Manaus, Brasil.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
NRC Research Associate, EE UU
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.
Hospital de Especialidades Pediátricas, Maracaibo, Venezuela
Instituto Pedro Kourí, La Habana, Cuba.
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.
731
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):729-33.
Moreno Pérez, David
Moya Martínez, Pablo
Muzzo Benavides, Santiago
Náquira Velarde, César
Nastro, Marcela
Núñez Mejía, Constanza
Oscanoa Espinoza, Teodoro
Ospina Giraldo, Luis Fernando
Ordoñez Iriarte, José M.
Orellana, Juan José
Olalla, Julián
Pallàs Lliberia, Mercè
Perales Cabrera, Alberto Pérez, José Fernando
Pérez De Heredia, Javier Hueto
Pérez Gómez, Jorge
Pérez Segura, Pedro
Pianciola, Luis A.
Pilco, Paúl
Pinto, Miguel
Piscoya Rivera, José Alejandro
Pita López, María José
Potin S., Marcela
Portilla de Buen, Eliseo
Pretell-Zárate, Eduardo
Puray Chavez, Maritza
Quiñones Sepúlveda, Luis
Ramírez, Augusto V.
Ramírez, Guillermo
Ramírez Villalobos, María Dolores
Ramos Muñoz, Willy
Ramos Peñafiel, Christian
Reyes V., Mary
Risco de Domínguez, Graciela
Rivas, Nuria
Rivas Franchini, Diana
Roa Meggo, Ysis
Rodríguez Capitán, Jorge
Rodríguez De La Serna, Arturo
Rodríguez Morales, Alfonso J. Rojas Armas, Juan
Romaní Romaní, Franco
Roque Henríquez, Joel
Ruiz Contreras, Jesús
Runzer Colmenares, Fernando
Salaverry García, Oswaldo
Sánchez Luna, Manuel
Sánchez Román, Raúl
Santini, Alejandro
Saúl J. Santivañez Segura Paucar, Eddy R.
Solari Zerpa, Lely
732
Revisores Año 2013
Asociación Española de Pediatría, Madrid, España.
Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real, España.
Editor Revista Chilena de Nutrición, Santiago de Chile, Chile.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Universidad del Valle, Valle Del Cauca, Colombia.
Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú.
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Sociedad Española de Sanidad Ambiental, Madrid, España.
Universidad de La Frontera, Araucanía, Chile.
Hospital Costa del Sol, Marbella, España.
Universidad de Barcelona, Barcelona, España.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Hospital General de México, México DF, México.
Complejo de Hospitalario de Navarra, Navarra, España.
Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.
Subsecretaría de Salud de Neuquén, Neuquén, Argentina
Hospital Santa Rosa, Lima, Perú.
Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España.
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Guadalajara, México.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
American College of Occupational and Environmental Medicine, Illinois,
EE UU.
Centro de Investigaciones Oncológicas, Bogotá, Colombia.
Instituto Nacional de Salud Pública, México DF, México.
Dirección General de Epidemiología, Ministerio de Salud, Lima, Perú.
Hospital General de México, México DF, México.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.
Bio-inRen, Salamanca, España.
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, Perú.
Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España.
Hospital de la Santa Creu I Sant Pau, Barcelona, España.
Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Centro Geriátrico Naval del Perú, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Hospital Materno Infantil Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.
Instituto Mexicano del Seguro Social, México DF, México.
Instituto Nacional del Tórax, Santiago, Chile.
Instituto Peruano de Parasitología Clínica y Experimental, Lima, Perú.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):729-33.
Somocurcio Vilchez, José
Sommer Cervantes, Bettina
Soriguer Escofet, Federico Casimiro
Soto Cabezas, Gabriela
Soto Tarazona, Alonso Sullcahuamán Allende, Yasser
Tamara, Liliana Marcela
Tay Chu Jon, Lidia Yileng
Tipiani Rodríguez, Oswaldo
Tortosa Henzi, Frederic
Torres, Rosa
Torres Cabala, Carlos Antonio
Travi, Bruno
Trullàs, Joan Carles
Ugarte Ubilluz, Oscar
Valdez Huarcaya, William
Valenzuela Rodríguez, Germán
Valencia Sierra, Marta L.
Vallejos Vallejos, Carlos Alberto
Vargas Herrera, Javier
Vega Briceño, Luis Enrique
Vega Dientsmeier, Johann
Ventura Juárez, Javier
Verdasquera Corcho, Denis
Vila Córcoles, Ángel
Villena Chávez, Jaime
Vives Cases, Carmen
Wegner A., Adriana
Zapata Solari, Carlos
Revisores Año 2013
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas,
México DF, México
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, España.
Ministerio de Salud, Lima, Perú.
Hospital Hipólito Unanue, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú.
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bogotá, Colombia.
Universidade Estadual de Ponta Grossa, Paraná, Brasil.
Hospital Edgardo Rebagliati, Lima, Perú.
Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España.
Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.
Dermatopathology Section, U. T. - M. D. Anderson Cancer Center, EE UU.
University of Texas Medical Branch, Galveston, EE UU.
Hospital Sant Jaume de Olot, Universitat de Girona, España.
Sistema Metropolitano de La Solidaridad, Lima, Perú.
Ministerio de Salud, Lima, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Universidad de la Frontera, Araucanía, Chile.
Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
Hospital Padre Hurtado, Santiago de Chile, Chile.
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México.
Instituto de Medicina Tropical: Pedro Kourí, La Habana, Cuba.
Institut Català de la Salut, Tarragona, España
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Universidad de Alicante, Alicante, España.
Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Santiago, Chile.
Clínica Javier Prado, Lima, Perú.
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
Investigar para proteger la salud
www.ins.gob.pe/rpmesp
733
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
ÍNDICE DE TEMAS
ÍNDICE DE TEMAS:
VOLUMEN 30 (1, 2, 3 y 4) AÑO 2013
ISSUE INDEX: VOLUME 30 (1, 2, 3 and 4) YEAR 2013
ABORTO TERAPÉUTICO
Aborto terapéutico, ausencia injustificada
en la política sanitaria (2013;30(3):494-9).
ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE
SALUD
Equidad en salud en la región más desigual
del mundo: un reto de políticas públicas en
América Latina (2013;30(4):665-70).
ACCIDENTES DOMÉSTICOS
Traumatismo encefalocraneano en niños
atendidos en un hospital nacional de Lima,
Perú 2004-2011 (2013;30(4):630-4).
ACCIDENTES POR CAÍDAS
Traumatismo encefalocraneano en niños
atendidos en un hospital nacional de Lima,
Perú 2004-2011 (2013;30(4):630-4).
ACTOS INTERNACIONALES
Lo que es la atención primaria de la salud:
algunas consideraciones a casi treinta y cinco años de Alma-Ata (2013;30(2):283-7).
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
La atención primaria en los Estados
Unidos y la experiencia peruana en
perspectiva (2013;30(2):297-302).
ADMINISTRACIÓN POR SISTEMAS
Los adjusted clinicals groups: un sistema
de clasificación de pacientes por ajuste
de riesgos (2013;30(2):308-14).
ADMINISTRACIÓN SANITARIA
Aborto terapéutico, ausencia injustificada
en la política sanitaria (2013;30(3):494-9).
ADN MITOCONDRIAL
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del
gen mitocondrial ND4 en once áreas
endémicas para dengue en el Perú
(2013;30(2):246-50).
ADOLESCENTE
Características de la violencia durante el
embarazo en adolescentes de Lima, Perú
(2013;30(3):379-85).
Estado nutricional y condición física de futbolistas adolescentes luego del consumo
de harina de pescado como complemento
nutricional (2013;30(1):49-53).
734
Estatus ponderal y aptitud cardiorrespiratoria en escolares de la región central
del Perú (2013;30(3):399-407).
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en
el Perú (2013;30(2):275-82).
La penalización de las relaciones sexuales
entre o con adolescentes y su efecto en el
ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos (2013;30(3):500-5).
Aedes;
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del
gen mitocondrial ND4 en once áreas
endémicas para dengue en el Perú
(2013;30(2):246-50).
AJUSTE DE RIESGO
Los adjusted clinicals groups: un sistema
de clasificación de pacientes por ajuste
de riesgos (2013;30(2):308-14).
ALBENDAZOL
Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de Iquitos, Perú (2013;30(4):601-7).
ALENDRONATO
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú
(2013;30(2):229-34).
AMBIENTE
Plomo en sangre de cordón umbilical de
neonatos nacidos en un hospital del norte
de Lima (2013;30(2):224-8).
AMÉRICA
Inequidades en enfermedades cardiovasculares
en
Latinoamérica
(2013;30(4):641-8).
AMÉRICA LATINA
Equidad en salud en la región más
desigual del mundo: un reto de políticas públicas en América Latina
(2013;30(4):665-70).
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Interacción, sinergia y antagonismo en
estudios prospectivos en epidemiología
(2013;30(4):687-90).
ANÁLISIS FACTORIAL
Diseño y validación de una escala para
medir la percepción sobre el trabajo
en el primer nivel de atención en estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
ANCIANO
Características clínicas y valoración
geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospital de Buenos Aires,
Argentina (2013;30(3):432-6).
Rehospitalización en adultos mayores de
un hospital de Lima (2013;30(4):635-40).
ANCIANO FRÁGIL
Uso seguro de los medicamentos en
adultos mayores: una lista de chequeo
(2013;30(2):320-5).
ANEMIA
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la
anemia infantil en tres regiones andinas del Perú (2013;30(2):229-34).
ANSIEDAD
Evaluación psicométrica y desarrollo
de una versión reducida de una
nueva escala de ansiedad en una
muestra hospitalaria de Lima, Perú
(2013;30(2):212-9).
ANTIBACTERIANOS
Preferencias de uso de antibióticos en
niños menores de cinco años por médicos de centros de salud de primer nivel
en zonas periurbanas de Lima, Perú
(2013;30(2):181-9).
ANTICOAGULANTES
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad
valvular cardiaca de predominio izquierdo, en un hospital de referencia nacional
de Lima, Perú (2013;30(3):415-22).
ANTICONCEPCIÓN
Rol del varón en la anticoncepción, como usuario y como pareja
(2013;30(3):480-6).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
ANTICONCEPTIVOS ORALES
Política de anticoncepción oral de
emergencia: la experiencia peruana
(2013;30(3):487-93).
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
Estudio farmacoepidemiológico de uso
de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular
(2013;30(4):626-9).
ASESORAMIENTO GENÉTICO
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
ATENCIÓN MÉDICA
Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica clínica: más allá del derecho a la salud
(2013;30(2):315-9).
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Deficiente cobertura de aseguramiento en
médicos durante el servicio rural y urbanomarginal en salud (2013;30(2):220-3).
Desempeño laboratorial de la atención
primaria en el diagnóstico de tuberculosis
en Pelotas, Brasil (2013;30(4):621-5).
Determinantes sociopolíticos de las
políticas internacionales de salud
(2013;30(2):288-96).
Diseño y validación de una escala para
medir la percepción sobre el trabajo
en el primer nivel de atención en estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
La atención primaria en los Estados Unidos
y la experiencia peruana en perspectiva
(2013;30(2):297-302).
La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú (2013;30(4):676-82).
Lo que es la atención primaria de la salud:
algunas consideraciones a casi treinta y cinco años de Alma-Ata (2013;30(2):283-7).
Runa soncco: Manuel Núñez Butron
y su proyecto de educación sanitaria
(2013;30(2):336-9).
Transformando el sistema de información de nacimientos en el Perú
(2013;30(2):303-7).
ATROFIA BULBOESPINAL LIGADA AL X
Enfermedad de Kennedy en el Perú: primeros casos con diagnóstico molecular
(2013;30(2):331-5).
AUSENTISMO
Obesidad abdominal y ausentismo por
causa médica en una empresa de la in-
dustria metalmecánica en Cali, Colombia (2013;30(2):251-5).
AUTOINMUNIDAD
Identificación in silico del mimetismo
molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B y el proteoma humano
(2013;30(3):441-5).
BACTEREMIA
Mortalidad por bacteriemia causada por
Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):18-25).
Bartonella henselae
Neuroretinitis por Bartonella henselae:
a propósito de un caso con seguimiento por tomografía de coherencia óptica
(2013;30(1):133-6).
betalactamas
Mortalidad por bacteriemia causada por
Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):18-25).
BIBLIOMETRÍA
Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011:
un estudio bibliométrico en Scopus y
Science Citation Index (2013;30(1):31-6).
BIENESTAR SOCIAL
La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente
(2013;30(4):671-5).
BIOINFORMÁTICA
Identificación in silico del mimetismo
molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B y el proteoma humano
(2013;30(3):441-5).
BIOLOGÍA MOLECULAR
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
CALCITRIOL
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en Colombia (2013;30(1):26-30).
CÁNCER
Control del cáncer en el Perú: un abordaje integral para un problema de salud
pública (2013;30(1):93-8).
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer
en el Perú (2013;30(1):105-12).
La etimología del cáncer y su curioso
curso histórico (2013;30(1):137-41).
Índice de temas
CÁNCER DE MAMA
La quimioterapia neoadyuvante en el
tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado (2013;30(1):73-8).
CÁNCER DE PRÓSTATA
Retos para el diagnóstico precoz
del cáncer de próstata en el Perú
(2013;30(1):124-8).
CÁNCER GÁSTRICO
Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico diagnosticado
en un hospital nacional del Callao, Perú
(2013;30(1):12-7).
CARCINOMA DE CÉLULAS DE MERKEL
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
CATEPSINA L
Cisteínoproteasas catepsinas L de Taenia
solium: rol biológico en la infección y potencial uso para el inmunodiagnóstico de
la neurocisticercosis (2013;30(3):446-54).
CAUDAL DE AGUA DEL RÍO
Evaluación de la calidad del agua fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
CENTROS DE SALUD
Uso de los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud del Perú, 2009-2011
(2013;30(2):175-80).
Chlamydia trachomatis
Infecciones de transmisión sexual en mujeres de un establecimiento penitenciario
de Lima, Perú (2013;30(3):423-7).
CITOMETRÍA DE FLUJO
Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias de sangre periférica en adultos sanos de Lima, Perú
(2013;30(2):235-40).
CITOSTÁTICOS
Evaluación de la exposición ocupacional
a ciclofosfamida en nueve hospitales del
Perú (2013;30(4):590-4).
CLASIFICACIÓN DE PACIENTES
Los adjusted clinicals groups: un sistema
de clasificación de pacientes por ajuste
de riesgos (2013;30(2):308-14).
COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE
SALUD
Uso de los establecimientos de salud del
735
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
Ministerio de Salud del Perú, 2009-2011
(2013;30(2):175-80).
nica: más allá del derecho a la salud
(2013;30(2):315-9).
COBERTURA DEL SEGURO
Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia (2013;30(4):551-9).
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol durante la forma­ción académica de estudiantes
de medicina (2013;30(1):54-7).
COBERTURA UNIVERSAL
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
COCCIDIOIDES
Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por VIH en
TARGA (2013;30(2):326-30).
COLOMBIA
Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia (2013;30(4):551-9).
Estudio farmacoepidemiológico de uso
de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular
(2013;30(4):626-9).
COMORBILIDAD
Los adjusted clinicals groups: un sistema
de clasificación de pacientes por ajuste
de riesgos (2013;30(2):308-14).
COMUNICACIÓN EN SALUD
En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud
(2013;30(4):691-7).
CONDUCTA
Influencia del servicio militar voluntario sobre el comportamiento sexual de una población de jóvenes
(2013;30(3):386-92).
CONDUCTA ANTICONCEPTIVA
Rol del varón en la anticoncepción, como
usuario y como pareja (2013;30(3):480-6).
CONDUCTA SEXUAL
Influencia del servicio militar voluntario
sobre el comportamiento sexual de una
población de jóvenes (2013;30(3):386-92).
CONFERENCIAS DE SALUD
La conferencia de El Cairo y la afirmación
de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y
reproductiva (2013;30(3):455-60).
CONOCIMIENTOS,
ACTITUDES
Y
PRÁCTICA EN SALUD
Influencia del servicio militar voluntario
sobre el comportamiento sexual de una
población de jóvenes (2013;30(3):386-92).
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica clí-
736
CONTAMINACIÓN DE RÍOS
Evaluación de la calidad del agua fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
CONTROL
Control del cáncer en el Perú: un abordaje integral para un problema de salud
pública (2013;30(1):93-8).
CONVULSIONES
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
CORDÓN UMBILICAL
Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, Perú
(2013;30(3):393-8).
COREA
Movimientos involuntarios; Corea y eritrocitosis de altura: reporte de caso
(2013;30(4):705-8).
COSTO DE ENFERMEDAD
Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
(2013;30(4):569-74).
Índice de temas
DEPRESIÓN
Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol durante la forma­ción académica de estudiantes
de medicina (2013;30(1):54-7).
DERECHO A LA SALUD
La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú (2013;30(4):676-82).
Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica clínica: más allá
del derecho a la salud (2013;30(2):315-9).
DERECHOS HUMANOS
Aborto terapéutico, ausencia injustificada
en la política sanitaria (2013;30(3):494-9).
Diversidad sexual, salud y ciudadanía
(2013;30(4):698-704).
Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica clínica: más allá
del derecho a la salud (2013;30(2):315-9).
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
La conferencia de El Cairo y la afirmación
de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y
reproductiva (2013;30(3):455-60).
La penalización de las relaciones sexuales entre o con adolescentes y su efecto
en el ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos (2013;30(3):500-5).
Situación de la mortalidad materna en el
Perú, 2000-2012 (2013;30(3):461-4).
DESARROLLO ECONÓMICO
Crecimiento económico e inequidades en
salud (2013;30(4):657-64).
COSTOS DE LA ATENCIÓN EN SALUD
Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
(2013;30(4):569-74).
DESARROLLO SOCIAL
Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165
países del mundo (2013;30(4):560-8).
CRECIMIENTO
Sobrepeso, obesidad y desnutrición
crónica en niños de 6 a 9 años en Perú
2009-2010 (2013;30(4):583-9).
DESCENTRALIZACIÓN
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
CUIDADOS INTENSIVOS
Infecciones intrahospitalarias asociadas
a dispositivos invasivos en unidades de
cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú (2013;30(4):61620).
DESIGUALDADES EN LA SALUD
Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia (2013;30(4):551-9).
La inequidad en salud. Su desarrollo histórico (2013;30(4):709-13).
Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica (2013;30(4):641-8).
La inequidad en salud: el caso del dengue (2013;30(4):683-6).
Crecimiento económico e inequidades en
salud (2013;30(4):657-64).
DENGUE
La inequidad en salud: el caso del dengue (2013;30(4):683-6).
DEPORTES
Estado nutricional y condición física de futbolistas adolescentes luego del consumo de
harina de pescado como complemento nutricional (2013;30(1):49-53).
DESNUTRICIÓN
Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
(2013;30(4):569-74).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años en Perú 20092010 (2013;30(4):583-9).
DETECCIÓN
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
Control del cáncer en el Perú: un abordaje integral para un problema de salud
pública (2013;30(1):93-8).
DIABETES MELLITUS
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes diabéticos
(2013;30(1):69-72).
DIAGNÓSTICO
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
Cáncer de pulmón, una revisión sobre
el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas
(2013;30(1):85-92).
Control del cáncer en el Perú: un abordaje integral para un problema de salud
pública (2013;30(1):93-8).
DIAGNÓSTICO PRECOZ
Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma (2013;30(1):113-7).
DIARREA
Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por VIH en
TARGA (2013;30(2):326-30).
DIATOMEAS
Evaluación de la calidad del agua fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
DISLIPIDEMIAS
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia,
afiliados al sistema de salud en Colombia
(2013;30(2):205-11).
DISPARIDADES EN ATENCIÓN DE SALUD
Crecimiento económico e inequidades en
salud (2013;30(4):657-64).
DIVERSIDAD CULTURAL
Diversidad sexual, salud y ciudadanía
(2013;30(4):698-704).
ECOCARDIOGRAFÍA
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes diabéticos
(2013;30(1):69-72).
ECONOMÍA
Asociación entre incidencia de tuberculo-
Índice de temas
sis e índice de desarrollo humano en 165
países del mundo (2013;30(4):560-8).
diagnóstico de hipotiroidismo en gestantes de Vigo, España (2013;30(3):428-31).
ECONOMÍA DE LA SALUD
Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
(2013;30(4):569-74).
ENDOSCOPÍA
Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico diagnosticado
en un hospital nacional del Callao, Perú
(2013;30(1):12-7).
ECOSISTEMA
Evaluación de la calidad del agua fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
EDUCACIÓN
Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165
países del mundo (2013;30(4):560-8).
EDUCACIÓN DE PREGRADO DE MEDICINA
Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol durante la forma­ción académica de estudiantes
de medicina (2013;30(1):54-7).
EDUCACIÓN MÉDICA
Diseño y validación de una escala para
medir la percepción sobre el trabajo
en el primer nivel de atención en estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
EDUCACIÓN SANITARIA
Runa soncco: Manuel Núñez Butron
y su proyecto de educación sanitaria
(2013;30(2):336-9).
EFICACIA
Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos
transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de Iquitos, Perú
(2013;30(4):601-7).
ELECTROCAUTERIO
Síntomas respiratorios causados por el
uso del electrocauterio en médicos en
formación quirúr­gica de un hospital de
México (2013;30(1):41-4).
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicas (2013;30(3):471-9).
La planificación familiar como herramienta básica para el desarrollo
(2013;30(3):465-70).
EMBARAZO
Características de la violencia durante el
embarazo en adolescentes de Lima, Perú
(2013;30(3):379-85).
Impacto de la aplicación de los criterios de
la Asociación Americana de Tiroides en el
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Estudio farmacoepidemiológico de uso
de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular
(2013;30(4):626-9).
Inequidades en enfermedades cardiovasculares
en
Latinoamérica
(2013;30(4):641-8).
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia,
afiliados al sistema de salud en Colombia
(2013;30(2):205-11).
ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
Impacto de la aplicación de los criterios de
la Asociación Americana de Tiroides en el
diagnóstico de hipotiroidismo en gestantes de Vigo, España (2013;30(3):428-31).
ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS
CARDÍACAS
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad
valvular cardiaca de predominio izquierdo, en un hospital de referencia nacional
de Lima, Perú (2013;30(3):415-22).
ENFERMEDADES DESATENDIDAS
La inequidad en salud: el caso del dengue (2013;30(4):683-6).
Reporte de cuatro casos clínicos
de filariasis en Alto Nanay, Loreto
(2013;30(3):506-11).
ENFERMEDADES GENÉTICAS LIGADAS AL CROMOSOMA X
Enfermedad de Kennedy en el Perú: primeros casos con diagnóstico molecular
(2013;30(2):331-5).
ENFERMEDADES MUSCULARES
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
ENVENENAMIENTO
Plomo en sangre de cordón umbilical de
neonatos nacidos en un hospital del norte
de Lima (2013;30(2):224-8).
737
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
EPIDEMIOLOGÍA
Cáncer de mama triple negativo: una
enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento (2013;30(4):649-56).
Cáncer de pulmón, una revisión sobre
el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas
(2013;30(1):85-92).
Interacción, sinergia y antagonismo en
estudios prospectivos en epidemiología
(2013;30(4):687-90).
Varicela complicada en un hospital pediátrico de referencia, Perú, 2001-2011
(2013;30(1):45-8).
EPILEPSIA
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
EQUIDAD
La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente (2013;30(4):671-5).
EQUIDAD EN SALUD
Equidad en salud en la región más desigual
del mundo: un reto de políticas públicas en
América Latina (2013;30(4):665-70).
La inequidad en salud afecta el desarrollo
en el Perú (2013;30(4):676-82).
ESTUDIOS DE VALIDACIÓN
Evaluación psicométrica y desarrollo de
una versión reducida de una nueva escala de ansiedad en una muestra hospitalaria de Lima, Perú (2013;30(2):212-9).
ESTUDIOS PROSPECTIVOS
Interacción, sinergia y antagonismo en
estudios prospectivos en epidemiología
(2013;30(4):687-90).
ÉTICA CLÍNICA
Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica clínica: más allá del derecho a la salud
(2013;30(2):315-9).
ETIMOLOGÍA
La etimología del cáncer y su curioso curso
histórico (2013;30(1):137-41).
Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospital de Buenos Aires, Argentina (2013;30(3):432-6).
ETIQUETADO DE ALIMENTOS
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
en el Perú (2013;30(2):275-82).
Escherichia coli
Mortalidad por bacteriemia causada por
Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):18-25).
EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
EN SALUD
Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011:
un estudio bibliométrico en Scopus y
Science Citation Index (2013;30(1):31-6).
ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS
Síntomas respiratorios causados por el
uso del electrocauterio en médicos en
formación quirúr­gica de un hospital de
México (2013;30(1):41-4).
EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS;
Uso seguro de los medicamentos
en adultos mayores: una lista de
chequeo (2013;30(2):320-5).
ESTADÍSTICAS
Transformando el sistema de información de nacimientos en el Perú
(2013;30(2):303-7).
ESTADÍSTICAS DE SERVICIOS DE
SALUD
Uso de los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud del Perú, 2009-2011
(2013;30(2):175-80).
ESTADO NUTRICIONAL
Estado nutricional y condición física de
futbolistas adolescentes luego del consumo de harina de pescado como complemento nutricional (2013;30(1):49-53).
ESTUDIANTES DE MEDICINA
Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol durante la forma­ción académica de estudiantes
de medicina (2013;30(1):54-7).
738
EVALUACIÓN DE PROCESO (ATENCIÓN DE SALUD)
Desempeño laboratorial de la atención
primaria en el diagnóstico de tuberculosis
en Pelotas, Brasil (2013;30(4):621-5).
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio
(2013;30(4):595-600).
Evaluación de la exposición ocupacional
a ciclofosfamida en nueve hospitales del
Perú (2013;30(4):590-4).
Índice de temas
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia,
afiliados al sistema de salud en Colombia
(2013;30(2):205-11).
Rehospitalización en adultos mayores de
un hospital de Lima (2013;30(4):635-40).
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia (2013;30(4):551-9).
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
Estudio farmacoepidemiológico de uso
de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular
(2013;30(4):626-9).
FARMACORRESISTENCIA BACTERIANA
Metalo-β-lactamasas en aislamientos
clínicos de Pseudomonas aeruginosa en
Lima, Perú (2013;30(2):241-5).
Preferencias de uso de antibióticos en
niños menores de cinco años por médicos de centros de salud de primer nivel en zonas periurbanas de Lima, Perú
(2013;30(2):181-9).
FARMACORRESISTENCIA MICROBIANA
Resistencia antibiótica de Streptococcus
pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú
(2013;30(4):575-82).
FARMACOVIGILANCIA
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
Estudio farmacoepidemiológico de uso
de antiinflamatorios no esteroideos en
pacientes de alto riesgo cardiovascular
(2013;30(4):626-9).
FENÓMENOS FISIOLÓGICOS CIRCULATORIOS Y RESPIRATORIOS
Estatus ponderal y aptitud cardiorrespiratoria en escolares de la región central del
Perú (2013;30(3):399-407).
EXTRACTOS VEGETALES
Efecto gastroprotector y antisecretor de
un fitofármaco de hojas de matico (Piper
aduncum) (2013;30(4):608-15).
FIBROSIS QUÍSTICA
Cumplimiento de las recomendaciones
en rehabilitación respiratoria de la British Thoracic Society en pacientes con
fibrosis quística: estudio en fisioterapeutas colombianos (2013;30(2):25661).
FACTORES DE RIESGO
Cáncer de mama triple negativo: una
enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento (2013;30(4):649-56).
FILARIASIS
Reporte de cuatro casos clínicos
de filariasis en Alto Nanay, Loreto
(2013;30(3):506-11).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
FISIOTERAPIA
Cumplimiento de las recomendaciones
en rehabilitación respiratoria de la British Thoracic Society en pacientes con
fibrosis quística: estudio en fisioterapeutas colombianos (2013;30(2):25661).
Efecto gastroprotector y antisecretor de
un fitofármaco de hojas de matico (Piper
aduncum) (2013;30(4):608-15).
FLEBOTOMÍA
Corea y eritrocitosis de altura: reporte de
caso (2013;30(4):705-8).
FUSIÓN GÉNICA
Subtipos moleculares de PML/RARα en
pacientes con leucemia promielocítica
aguda (2013;30(1):37-40).
FÚTBOL
Estado nutricional y condición física de
futbolistas adolescentes luego del consumo de harina de pescado como complemento nutricional (2013;30(1):49-53).
GASTOS EN SALUD
La inequidad en salud afecta el desarrollo
en el Perú (2013;30(4):676-82).
GENES MDR
Metalo-β-lactamasas en aislamientos
clínicos de Pseudomonas aeruginosa en
Lima, Perú (2013;30(2):241-5).
GENOTOXICIDAD
Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio
(2013;30(4):595-600).
GERIATRÍA
Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospital de Buenos Aires, Argentina (2013;30(3):432-6).
GLUCOCORTICOIDES
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
HAPLOTIPOS
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del
gen mitocondrial ND4 en once áreas
endémicas para dengue en el Perú
(2013;30(2):246-50).
HARINA DE PESCADO
Estado nutricional y condición física de futbolistas adolescentes luego
del consumo de harina de pescado como complemento nutricional
(2013;30(1):49-53).
HELMINTIASIS
Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos
transmitidos por el suelo en escolares
de una comunidad de Iquitos, Perú
(2013;30(4):601-7).
HEMATOMA EPIDURAL CRANEAL
Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un hospital nacional de
Lima, Perú 2004-2011 (2013;30(4):6304).
HIPERCOLESTEROLEMIA
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia,
afiliados al sistema de salud en Colombia
(2013;30(2):205-11).
HIPERTROFIA VENTRICULAR
IZQUIERDA
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes diabéticos
(2013;30(1):69-72).
HIPOTIROIDISMO
Impacto de la aplicación de los criterios de la Asociación Americana de
Tiroides en el diagnóstico de hipotiroidismo en gestantes de Vigo, España
(2013;30(3):428-31).
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
HISTOLOGÍA
Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico diagnosticado
en un hospital nacional del Callao, Perú
(2013;30(1):12-7).
HISTOPATOLOGÍA
Porocarcinoma ecrino: estudio clínicopatológico de 19 casos en el Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas,
Lima – Perú (2013;30(3):437-40).
HISTORIA DE LA MEDICINA
Iatrogenia institucional y muerte materna. Semmelweis y la fiebre puerperal
(2013;30(3):512-7).
La inequidad en salud. Su desarrollo histórico (2013;30(4):709-13).
La etimología del cáncer y su curioso curso
histórico (2013;30(1):137-41).
Representaciones sexuales en ceramios precolombinos Moche, Perú
(2013;30(3):518-20).
HISTORIA NATURAL DE LAS
ENFERMEDADES
Cáncer de mama triple negativo: una
enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento (2013;30(4):649-56).
Índice de temas
HOMOSEXUALIDAD
Diversidad sexual, salud y ciudadanía
(2013;30(4):698-704).
HOSPITALES
Empleo de plantas medicinales en usuarios de dos hospitales referenciales del
Cusco, Perú (2013;30(1):64-8).
HOSPITALIZACIÓN
Rehospitalización en adultos mayores de
un hospital de Lima (2013;30(4):635-40).
Varicela complicada en un hospital pediátrico de referencia, Perú, 2001-2011
(2013;30(1):45-8).
INCIDENCIA
Infecciones intrahospitalarias asociadas
a dispositivos invasivos en unidades de
cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú (2013;30(4):616-20).
Retos para el diagnóstico precoz
del cáncer de próstata en el Perú
(2013;30(1):124-8).
INDICADORES SOCIALES
Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165
países del mundo (2013;30(4):560-8).
INEQUIDAD EN SALUD
La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente (2013;30(4):671-5).
INFECCIÓN HOSPITALARIA
Infecciones intrahospitalarias asociadas
a dispositivos invasivos en unidades de
cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú (2013;30(4):616-20).
INFECCIÓN PUERPERAL
Iatrogenia institucional y muerte materna. Semmelweis y la fiebre puerperal
(2013;30(3):512-7).
Representaciones sexuales en ceramios precolombinos Moche, Perú
(2013;30(3):518-20).
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual en mujeres de un establecimiento penitenciario
de Lima, Perú (2013;30(3):423-7).
INFECCIONES POR VIH
Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por VIH en
TARGA (2013;30(2):326-30).
Influencia del servicio militar voluntario
sobre el comportamiento sexual de una
población de jóvenes (2013;30(3):386-92).
INFLAMACIÓN
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
739
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
INTERACCIONES HUÉSPED-PARÁSITOS
Cisteínoproteasas catepsinas L de Taenia solium: rol biológico en la infección y
potencial uso para el inmunodiagnóstico
de la neurocisticercosis (2013;30(3):44654).
INTERLEUCINA-1Β
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
INTERNET
Transformando el sistema de información de nacimientos en el Perú
(2013;30(2):303-7).
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011:
un estudio bibliométrico en Scopus y
Science Citation Index (2013;30(1):31-6).
ISONIAZIDA
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
KLEBSIELLA
Mortalidad por bacteriemia causada por
Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):18-25).
LABORATORIOS
Desempeño laboratorial de la atención
primaria en el diagnóstico de tuberculosis
en Pelotas, Brasil (2013;30(4):621-5).
LACTANTE
Resistencia antibiótica de Streptococcus
pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú
(2013;30(4):575-82).
LATINOAMÉRICA
Diseño y validación de una escala para
medir la percepción sobre el trabajo
en el primer nivel de atención en estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
LEGISLACIÓN SOBRE ALIMENTOS
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
en el Perú (2013;30(2):275-82).
LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA
Subtipos moleculares de PML/RARα en
pacientes con leucemia promielocítica aguda (2013;30(1):37-40).
LIMNOLOGÍA
Evaluación de la calidad del agua flu-
740
vial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
LINAJE
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del gen mitocondrial ND4 en once áreas endémicas para
dengue en el Perú (2013;30(2):246-50).
LINFOMA EXTRANODAL DE CÉLULAS
NK-T
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
MALA PRAXIS
Estudio de las denuncias penales por
responsabilidad profesional médica en el
Instituto de Medicina Legal de Lima, Perú
(2013;30(3):408-14).
MANIFESTACIONES NEUROMUSCULARES
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
MARCADORES BIOLÓGICOS DE
TUMOR
Cáncer de mama triple negativo: una
enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento (2013;30(4):649-56).
MATICO
Efecto gastroprotector y antisecretor de
un fitofármaco de hojas de matico (Piper
aduncum) (2013;30(4):608-15).
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA
En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud
(2013;30(4):691-7).
MEDICINA LEGAL
Estudio de las denuncias penales por
responsabilidad profesional médica en el
Instituto de Medicina Legal de Lima, Perú
(2013;30(3):408-14).
MEDICINA TRADICIONAL
Empleo de plantas medicinales en usuarios de dos hospitales referenciales del
Cusco, Perú (2013;30(1):64-8).
MELANOMA
Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma (2013;30(1):113-7).
MERCURIO
Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio
(2013;30(4):595-600).
Índice de temas
METALURGIA
Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, Perú
(2013;30(3):393-8).
METAPLASIA
Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico diagnosticado
en un hospital nacional del Callao, Perú
(2013;30(1):12-7).
METODOLOGÍA
Interacción, sinergia y antagonismo en
estudios prospectivos en epidemiología
(2013;30(4):687-90).
MICRONUTRIENTES
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú
(2013;30(2):229-34).
MIMETISMO MOLECULAR
Identificación in silico del mimetismo
molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B y el proteoma humano
(2013;30(3):441-5).
MINERÍA
Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio
(2013;30(4):595-600).
MONITOREO DEL AMBIENTE
Evaluación de la exposición ocupacional
a ciclofosfamida en nueve hospitales del
Perú (2013;30(4):590-4).
MORTALIDAD
Mortalidad por bacteriemia causada por
Escherichia coli y Klebsiella spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):18-25).
Retos para el diagnóstico precoz
del cáncer de próstata en el Perú
(2013;30(1):124-8).
MORTALIDAD HOSPITALARIA
Iatrogenia institucional y muerte materna. Semmelweis y la fiebre puerperal
(2013;30(3):512-7).
Representaciones sexuales en ceramios precolombinos Moche, Perú
(2013;30(3):518-20).
MORTALIDAD MATERNA
Iatrogenia institucional y muerte materna. Semmelweis y la fiebre puerperal
(2013;30(3):512-7).
Representaciones sexuales en ceramios precolombinos Moche, Perú
(2013;30(3):518-20).
Situación de la mortalidad materna en el
Perú, 2000-2012 (2013;30(3):461-4).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
MUERTE NEURONAL
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
MUJERES EMBARAZADAS
Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, Perú
(2013;30(3):393-8).
NACIMIENTO VIVO
Transformando el sistema de información de
nacimientos en el Perú (2013;30(2):303-7).
NEGLIGENCIA
Estudio de las denuncias penales por
responsabilidad profesional médica en el
Instituto de Medicina Legal de Lima, Perú
(2013;30(3):408-14).
Neisseria meningitidis SOROGRUPO B
Identificación in silico del mimetismo
molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B y el proteoma humano
(2013;30(3):441-5).
NEOPLASIAS
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
Contribuciones de la Coalición Multisectorial Perú contra el Cáncer
(2013;30(1):99-104).
Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011:
un estudio bibliométrico en Scopus y
Science Citation Index (2013;30(1):31-6).
NEOPLASIAS CUTÁNEAS
Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma (2013;30(1):113-7).
NEOPLASIAS DE LA MAMA
Cáncer de mama triple negativo: una
enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento (2013;30(4):649-56).
NEOPLASIAS DE LAS GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS
Porocarcinoma ecrino: estudio clínicopatológico de 19 casos en el Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas,
Lima – Perú (2013;30(3):437-40).
NEOPLASIAS PULMONARES
Cáncer de pulmón, una revisión sobre
el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas
(2013;30(1):85-92).
NERVIO ÓPTICO
Neuroretinitis por Bartonella henselae:
a propósito de un caso con seguimiento por tomografía de coherencia óptica
(2013;30(1):133-6).
Índice de temas
NEUMONÍA
Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospital de Buenos Aires, Argentina (2013;30(3):432-6).
OSTEOPOROSIS
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
NEUROCISTICERCOSIS
Cisteínoproteasas catepsinas L de Taenia
solium: rol biológico en la infección y potencial uso para el inmunodiagnóstico de
la neurocisticercosis (2013;30(3):446-54).
Papillomaviridae
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
NIÑO
Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos
transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de Iquitos, Perú
(2013;30(4):601-7).
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú
(2013;30(2):229-34).
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
en el Perú (2013;30(2):275-82).
Preferencias de uso de antibióticos en
niños menores de cinco años por médicos de centros de salud de primer nivel en zonas periurbanas de Lima, Perú
(2013;30(2):181-9).
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica
en niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010
(2013;30(4):583-9).
Traumatismo encefalocraneano en
niños atendidos en un hospital nacional de Lima, Perú 2004-2011
(2013;30(4):630-4).
NORMAS LEGALES
La penalización de las relaciones sexuales entre o con adolescentes y su efecto
en el ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos (2013;30(3):500-5).
OBESIDAD
Estatus ponderal y aptitud cardiorrespiratoria en escolares de la región central del
Perú (2013;30(3):399-407).
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
en el Perú (2013;30(2):275-82).
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica
en niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010
(2013;30(4):583-9).
OBESIDAD ABDOMINAL
Obesidad abdominal y ausentismo por
causa médica en una empresa de la industria metalmecánica en Cali, Colombia
(2013;30(2):251-5).
ONCOLOGÍA MÉDICA
La quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama localmente
avanzado (2013;30(1):73-8).
PATOLOGÍA
Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico diagnosticado
en un hospital nacional del Callao, Perú
(2013;30(1):12-7).
PATOLOGÍA CLÍNICA
Reporte de cuatro casos clínicos
de filariasis en Alto Nanay, Loreto
(2013;30(3):506-11).
PEDIATRÍA
Varicela complicada en un hospital pediátrico de referencia, Perú, 2001-2011
(2013;30(1):45-8).
PENICILINASA
Metalo-β-lactamasas en aislamientos
clínicos de Pseudomonas aeruginosa en
Lima, Perú (2013;30(2):241-5).
PERSONAL MILITAR
Influencia del servicio militar voluntario
sobre el comportamiento sexual de una
población de jóvenes (2013;30(3):38692).
PERÚ
El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicas (2013;30(3):471-9).
Empleo de plantas medicinales en usuarios de dos hospitales referenciales del
Cusco, Perú (2013;30(1):64-8).
Evaluación psicométrica y desarrollo de
una versión reducida de una nueva escala de ansiedad en una muestra hospitalaria de Lima, Perú (2013;30(2):212-9).
Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias de sangre periférica en adultos sanos de Lima, Perú
(2013;30(2):235-40).
La inequidad en salud afecta el desarrollo
en el Perú (2013;30(4):676-82).
La penalización de las relaciones sexuales entre o con adolescentes y su efecto
en el ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos (2013;30(3):500-5).
Política de anticoncepción oral de
emergencia: la experiencia peruana
(2013;30(3):487-93).
Producción científica y redes de colaboración en cáncer en el Perú 2000-2011:
un estudio bibliométrico en Scopus y
Science Citation Index (2013;30(1):31-6).
741
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
Retos para el diagnóstico precoz
del cáncer de próstata en el Perú
(2013;30(1):124-8).
Runa soncco: Manuel Núñez Butron
y su proyecto de educación sanitaria
(2013;30(2):336-9).
Situación de la mortalidad materna en el
Perú, 2000-2012 (2013;30(3):461-4).
Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del
gen mitocondrial ND4 en once áreas
endémicas para dengue en el Perú
(2013;30(2):246-50).
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
La planificación familiar como herramienta básica para el desarrollo
(2013;30(3):465-70).
PLANTAS MEDICINALES
Efecto gastroprotector y antisecretor de
un fitofármaco de hojas de matico (Piper
aduncum) (2013;30(4):608-15).
PLANTAS MEDICINALES
Empleo de plantas medicinales en usuarios de dos hospitales referenciales del
Cusco, Perú (2013;30(1):64-8).
PLOMO
Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, Perú
(2013;30(3):393-8).
Plomo en sangre de cordón umbilical de
neonatos nacidos en un hospital del norte
de Lima (2013;30(2):224-8).
POBREZA
El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicas (2013;30(3):471-9).
POLICITEMIA
Corea y eritrocitosis de altura: reporte de
caso (2013;30(4):705-8).
POLIOMAVIRUS
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD
Determinantes sociopolíticos de las
políticas internacionales de salud
(2013;30(2):288-96).
Equidad en salud en la región más
desigual del mundo: un reto de políticas públicas en América Latina
(2013;30(4):665-70).
Lo que es la atención primaria de
la salud: algunas consideraciones a
casi treinta y cinco años de Alma-Ata
(2013;30(2):283-7).
Política de anticoncepción oral de
emergencia: la experiencia peruana
(2013;30(3):487-93).
POROCARCINOMA ECRINO
Porocarcinoma ecrino: estudio clínicopatológico de 19 casos en el Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas,
Lima – Perú (2013;30(3):437-40).
PORTADOR SANO
Resistencia antibiótica de Streptococcus
pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú
(2013;30(4):575-82).
PRESCRIPCIONES DE MEDICAMENTOS
Preferencias de uso de antibióticos en
niños menores de cinco años por médicos de centros de salud de primer nivel
en zonas periurbanas de Lima, Perú
(2013;30(2):181-9).
Uso seguro de los medicamentos en
adultos mayores: una lista de chequeo
(2013;30(2):320-5).
PREVENCIÓN
Asesoría genética sobre cáncer en el
Perú (2013;30(1):118-23).
Cáncer de piel y radiación solar: experiencia peruana en la prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma (2013;30(1):113-7).
Control del cáncer en el Perú: un abordaje integral para un problema de salud
pública (2013;30(1):93-8).
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
POLÍTICA NUTRICIONAL
Intervenciones para el control del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
en el Perú (2013;30(2):275-82).
PREVENCIÓN SECUNDARIA
Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en pacientes en
tratamiento crónico con corticoides en
Colombia (2013;30(1):26-30).
POLÍTICAS PÚBLICAS
Diversidad sexual, salud y ciudadanía
(2013;30(4):698-704).
El embarazo adolescente en el Perú: situación actual e implicancias para las políticas públicas (2013;30(3):471-9).
PREVENCIÓN Y CONTROL
Contribuciones de la Coalición Multisectorial Perú contra el Cáncer (2013;30(1):99104).
La inequidad en salud: el caso del dengue (2013;30(4):683-6).
742
Índice de temas
PRISIONES
Infecciones de transmisión sexual en mujeres de un establecimiento penitenciario
de Lima, Perú (2013;30(3):423-7).
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
Síntomas respiratorios causados por el
uso del electrocauterio en médicos en
formación quirúr­gica de un hospital de
México (2013;30(1):41-4).
PROGRAMAS NACIONALES
DE SALUD
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Contribuciones de la Coalición Multisectorial Perú contra el Cáncer (2013;30(1):99104).
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
PROTEÍNAS ASOCIADAS A RESISTENCIA A MÚLTIPLES MEDICAMENTOS
Metalo-β-lactamasas en aislamientos
clínicos de Pseudomonas aeruginosa en
Lima, Perú (2013;30(2):241-5).
PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad
valvular cardiaca de predominio izquierdo, en un hospital de referencia nacional
de Lima, Perú (2013;30(3):415-22).
PRUEBA DE PAPANICOLAOU
Infecciones de transmisión sexual en
mujeres de un establecimiento penitenciario de Lima, Perú (2013;30(3):4237).
PRUEBAS DE MICRONÚCLEOS
Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio
(2013;30(4):595-600).
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE RUTINA
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
PRUEBAS INMUNOLÓGICAS
Cisteínoproteasas catepsinas L de
Taenia solium: rol biológico en la infección y potencial uso para el inmunodiagnóstico de la neurocisticercosis
(2013;30(3):446-54).
Pseudomonas aeruginosa
Metalo-β-lactamasas en aislamientos
clínicos de Pseudomonas aeruginosa en
Lima, Perú (2013;30(2):241-5).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
PSICOMETRÍA
Evaluación psicométrica y desarrollo de
una versión reducida de una nueva escala de ansiedad en una muestra hospitalaria de Lima, Perú (2013;30(2):212-9).
Índice de temas
tish Thoracic Society en pacientes con
fibrosis quística: estudio en fisioterapeutas colombianos (2013;30(2):25661).
reproductiva (2013;30(3):455-60).
La planificación familiar como herramienta básica para el desarrollo
(2013;30(3):465-70).
QUIMIOTERAPIA
La quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama localmente
avanzado (2013;30(1):73-8).
RESISTENCIA FÍSICA
Estado nutricional y condición física de
futbolistas adolescentes luego del consumo de harina de pescado como complemento nutricional (2013;30(1):49-53).
SANGRE FETAL
Plomo en sangre de cordón umbilical de
neonatos nacidos en un hospital del norte
de Lima (2013;30(2):224-8).
RABDOMIÓLISIS
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
Estudio de las denuncias penales por
responsabilidad profesional médica en el
Instituto de Medicina Legal de Lima, Perú
(2013;30(3):408-14).
RADIOTERAPIA
La quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama localmente
avanzado (2013;30(1):73-8).
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Estudio de las denuncias penales por
responsabilidad profesional médica en el
Instituto de Medicina Legal de Lima, Perú
(2013;30(3):408-14).
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA DE TRANSCRIPTASA INVERSA
Subtipos moleculares de PML/RARα en
pacientes con leucemia promielocítica
aguda (2013;30(1):37-40).
RECEPTORES ANDROGÉNICOS
Enfermedad de Kennedy en el Perú:
primeros casos con diagnóstico molecular (2013;30(2):331-5).
RECIÉN NACIDO
Niveles de plomo en gestantes y neonatos en la ciudad de La Oroya, Perú
(2013;30(3):393-8).
Plomo en sangre de cordón umbilical de
neonatos nacidos en un hospital del norte
de Lima (2013;30(2):224-8).
RECURSOS HUMANOS
Deficiente cobertura de aseguramiento en
médicos durante el servicio rural y urbanomarginal en salud (2013;30(2):220-3).
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
Diseño y validación de una escala para
medir la percepción sobre el trabajo
en el primer nivel de atención en estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
REFORMA DE LA ATENCIÓN DE SALUD
Determinantes sociopolíticos de las
políticas internacionales de salud
(2013;30(2):288-96).
Equidad en salud en la región más desigual
del mundo: un reto de políticas públicas en
América Latina (2013;30(4):665-70).
REHABILITACIÓN
Cumplimiento de las recomendaciones
en rehabilitación respiratoria de la Bri-
RIFAMPICINA
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
SALUD LABORAL
Obesidad abdominal y ausentismo por
causa médica en una empresa de la industria metalmecánica en Cali, Colombia
(2013;30(2):251-5).
SALUD OCUPACIONAL
La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente
(2013;30(4):671-5).
Síntomas respiratorios causados por el uso
del electrocauterio en médicos en formación quirúr­gica de un hospital de México
(2013;30(1):41-4).
SALUD PÚBLICA
Contribuciones de la Coalición Multisectorial Perú contra el Cáncer (2013;30(1):99104).
El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas en el control del cáncer en el
Perú (2013;30(1):105-12).
La inequidad en salud. Su desarrollo histórico (2013;30(4):709-13).
Runa soncco: Manuel Núñez Butron
y su proyecto de educación sanitaria
(2013;30(2):336-9).
SALUD REPRODUCTIVA
Rol del varón en la anticoncepción, como
usuario y como pareja (2013;30(3):480-6).
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La conferencia de El Cairo y la afirmación
de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y
SEGURIDAD SOCIAL
Deficiente cobertura de aseguramiento en
médicos durante el servicio rural y urbanomarginal en salud (2013;30(2):220-3).
La inequidad en salud afecta el desarrollo en
el Perú (2013;30(4):676-82).
SEGURO DE SALUD
Uso de los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud del Perú, 2009-2011
(2013;30(2):175-80).
Servicios preventivos de salud
La atención primaria en los Estados Unidos y la experiencia peruana en perspectiva (2013;30(2):297-302).
SEXUALIDAD
Diversidad sexual, salud y ciudadanía
(2013;30(4):698-704).
SIGNOS Y SÍNTOMAS RESPIRATORIOS
Síntomas respiratorios causados por el
uso del electrocauterio en médicos en
formación quirúr­gica de un hospital de
México (2013;30(1):41-4).
SISTEMAS DE SALUD
Uso de los establecimientos de salud del
Ministerio de Salud del Perú, 2009-2011
(2013;30(2):175-80).
SISTEMAS NACIONALES DE SALUD
La inequidad en salud afecta el desarrollo en
el Perú (2013;30(4):676-82).
SOBREPESO
Estatus ponderal y aptitud cardiorrespiratoria
en escolares de la región central del Perú
(2013;30(3):399-407).
Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica
en niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010
(2013;30(4):583-9).
Status epilepticus
Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte
neuronal (2013;30(2):262-7).
Streptococcus pneumoniae
Resistencia antibiótica de Streptococcus
pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú
(2013;30(4):575-82).
SUBGRUPOS LINFOCITARIOS
Intervalos de referencia de subpobla-
743
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):734-44.
ciones linfocitarias de sangre periférica en adultos sanos de Lima, Perú
(2013;30(2):235-40).
SUPERVIVENCIA
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad
valvular cardiaca de predominio izquierdo, en un hospital de referencia nacional
de Lima, Perú (2013;30(3):415-22).
Taenia solium
Cisteínoproteasas catepsinas L de
Taenia solium: rol biológico en la infección y potencial uso para el inmunodiagnóstico de la neurocisticercosis
(2013;30(3):446-54).
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia (2013;30(4):551-9).
TERAPIA
Cáncer de pulmón, una revisión sobre
el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas
(2013;30(1):85-92).
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ALTAMENTE ACTIVA
Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por VIH en
TARGA (2013;30(2):326-30).
TIMEROSAL
La evidencia acerca de la controversia de las vacunas que contienen timerosal y su asociación con el autismo
(2013;30(2):268-74).
TIROIDITIS
Rabdomiolisis y miopatía como únicas
manifestaciones de hipotiroidismo severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
TOMA DE DECISIONES
En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud
(2013;30(4):691-7).
744
TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
Neuroretinitis por Bartonella henselae: a
propósito de un caso con seguimiento por
tomografía
de
coherencia
óptica
(2013;30(1):133-6).
TRABAJADORES RURALES
Deficiente cobertura de aseguramiento en
médicos durante el servicio rural y urbanomarginal en salud (2013;30(2):220-3).
TRASTORNO AUTÍSTICO
La evidencia acerca de la controversia de las vacunas que contienen timerosal y su asociación con el autismo
(2013;30(2):268-74).
TRASTORNO DEPRESIVO
Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol durante la forma­ción académica de estudiantes
de medicina (2013;30(1):54-7).
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
Cumplimiento de las recomendaciones
en rehabilitación respiratoria de la British
Thoracic Society en pacientes con fibrosis quística: estudio en fisioterapeutas
colombianos (2013;30(2):256-61).
TRATAMIENTO
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
TRAUMATISMOS ENCEFÁLICOS
Traumatismo encefalocraneano en niños
atendidos en un hospital nacional de Lima,
Perú 2004-2011 (2013;30(4):630-4).
TROMBOEMBOLIA
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad
valvular cardiaca de predominio izquierdo, en un hospital de referencia nacional
de Lima, Perú (2013;30(3):415-22).
TUBERCULOSIS
Asociación entre incidencia de tuberculo-
Índice de temas
sis e índice de desarrollo humano en 165
países del mundo (2013;30(4):560-8).
Desempeño laboratorial de la atención
primaria en el diagnóstico de tuberculosis
en Pelotas, Brasil (2013;30(4):621-5).
Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis basados en la susceptibilidad a isoniacida y rifampicina
(2013;30(2):197-204).
ÚLCERA
La etimología del cáncer y su curioso curso
histórico (2013;30(1):137-41).
VACUNAS
Identificación in silico del mimetismo
molecular entre epitopes T de Neisseria meningitidis B y el proteoma humano
(2013;30(3):441-5).
La evidencia acerca de la controversia de las vacunas que contienen timerosal y su asociación con el autismo
(2013;30(2):268-74).
VALORES DE REFERENCIA
Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias de sangre periférica en adultos sanos de Lima, Perú
(2013;30(2):235-40).
VARICELA
Varicela complicada en un hospital
pediátrico de referencia, Perú, 20012011 (2013;30(1):45-8).
VIOLENCIA
Características de la violencia durante
el embarazo en adolescentes de Lima,
Perú (2013;30(3):379-85).
VIRUS LINFOTRÓPICO DE CÉLULAS T
HUMANAS TIPO 1
Virus como inductores de neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
ÍNDICE DE AUTORES
ÍNDICE DE AUTORES:
VOLUMEN 30 (1, 2, 3 y 4) AÑO 2013
AUTHOR INDEX: VOLUME 30 (1, 2, 3 and 4) 2013 YEAR
A
Abugattas JE: ver Rosario Salazar M
(2013;30(1):105-12).
Accinelli-Tanaka R: Estado nutricional
y condición física de futbolistas adolescentes luego del consumo de harina de
pescado como complemento nutricional
(2013;30(1):49-53).
Acevedo M: ver Chincha O
(2013;30(4):616-20).
Adrianzén D: Mortalidad por bacteriemia
causada por Escherichia coli y Klebsiella
spp. productoras de beta lactamasas de espectro extendido: cohorte retrospectiva en
un hospital de Lima, Perú (2013;30(1):1825).
Agredo-Zúñiga RA: Obesidad abdominal
y ausentismo por causa médica en una
empresa de la industria metalmecánica en
Cali, Colombia (2013;30(2):251-5).
Agüero-Zamora R: ver Pajuelo-Ramírez J
(2013;30(4):583-9).
Aguilar-Madrid G: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
Aguilar-Rodríguez SD: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
Alarcón JJ: ver Rosales-Rimache JA
(2013;30(4):595-600).
Alarcón V: ver Mendoza-Ticona A
(2013;30(2):197-204).
Alberto-Pasco C: Asociación del ácido
tranexámico a mortalidad y a transfusión
sanguínea en pacientes con hemoptisis en
el Hospital Hipólito Unanue de Lima, Perú
(2013;30(2):357-8).
Alcázar L: Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú
(2013;30(4):569-74).
Aldrete-Rodríguez MG: ver Navarro-Meza
MC (2013;30(1):41-4).
Álvarez M: ver Cóndor JM (2013;30(2):23540).
Álvarez-Croda DM: ver Medel-Matus JS
(2013;30(2):262-7).
Alvarez-Dongo D: ver Pajuelo-Ramírez J
(2013;30(4):583-9).
Álvarez-García E: ver Pombar-Pérez M
(2013;30(3):428-31).
Alves Vieira Beduhn D: Desempeño
laboratorial de la atención primaria en el
diagnóstico de tuberculosis en Pelotas,
Brasil (2013;30(4):621-5).
Alzate-Carvajal V: ver Machado-Alba J
(2013;30(1):26-30).
Alzate-Carvajal V: ver Machado-Alba JE
(2013;30(4):626-9).
Amorín Kajatt E: Cáncer de pulmón, una
revisión sobre el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas (2013;30(1):85-92).
Ampuero JS: ver Sulca J (2013;30(2):3545).
Antich-Barrientos M: ver Oblitas G
(2013;30(1):64-8).
Aparco JP: Comentarios al artículo:
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia
infantil en tres regiones andinas del Perú
(2013;30(4):725-6).
Aparco JP: ver Alcázar L (2013;30(4):56974).
Aparco JP: ver Huamán-Espino L
(2013;30(1):150-1).
Apolaya-Segura M: Influencia del servicio
militar voluntario sobre el comportamiento sexual de una población de jóvenes
(2013;30(3):386-92).
Aquino-Vivanco O: Intervenciones para el
control del sobrepeso y obesidad en niños
y adolescentes en el Perú (2013;30(2):27582).
Aramburu A: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Arbizu A: ver Adrianzén D (2013;30(1):1825).
Arciniegas A: Funciones cognitivas de
personas viviendo con VIH/SIDA asistentes a un programa de atención integral
(2013;30(3):525-7).
Arévalo J ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
Arévalo-Suarez F: ver Rodríguez-Vargas B
(2013;30(1):12-7).
Arguedas E: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Arias A: ver Llimpe Y (2013;30(1):145-6).
Arias L: ver Munayco CV (2013;30(2):22934).
Arias L: ver Munayco CV (2013;30(4):7278).
Armas-Montes J: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Arones-Guevara S: ver Navarro-Sandoval
C (2013;30(3):408-14).
Arróspide-Velasco N: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Arroyo J: Efecto gastroprotector y antisecretor de un fitofármaco de hojas de matico (Piper aduncum) (2013;30(4):608-15).
Arroyo-Hernández CH: Representaciones
sexuales en ceramios precolombinos Moche, Perú (2013;30(3):518-20).
Arroyo-Hernández CH: Runa soncco: Manuel Núñez Butron y su proyecto de educación sanitaria (2013;30(2):336-9).
Aspilcueta-Gho D: Rol del varón en la anticoncepción, como usuario y como pareja
(2013;30(3):480-6)
Avendaño-Cáceres M: ver Calizaya-Anco J
(2013;30(1):58-63).
Ayala-Mendívil R: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Ayala-Sulca E: ver Miranda-Ulloa E
(2013;30(2):355-7).
B
Baca-Pérez J: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Barbosa Antunes L: ver Alves Vieira Beduhn D (2013;30(4):621-5).
Barboza-Del Carpio J: ver Munares-García
O (2013;30(1):152-3).
Barrantes
CA:
ver
Vásquez
JC
(2013;30(3):415-22).
Barrionuevo
C:
ver
Casavilca
S
(2013;30(3):437-40).
Barrionuevo
C:
ver
Miraval
M
(2013;30(1):142-3).
Basilico R: ver Regueiro M (2013;30(3):4326).
Batista-Duharte A: Identificación in silico
del mimetismo molecular entre epitopes T
de Neisseria meningitidis B y el proteoma
humano (2013;30(3):441-5).
Bejarano Cristobal C: ver Gonzales Escalante E (2013;30(2):241-5).
Bellido-Boza L: ver Izquierdo-Saona A
(2013;30(4):714-5).
Blouin B: ver Gyorkos TW
(2013;30(4):601-7).
Bonilla P: ver Arroyo J (2013;30(4):60815).
Bravo P: En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud
(2013;30(4):691-7).
Bravo-Padilla E: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Bravo Puccio F: Virus como inductores de
neoplasias cutáneas (2013;30(1):79-84).
Brito JP: Rabdomiolisis y miopatía como
únicas manifestaciones de hipotiroidismo
severo secundario a tiroiditis de Hashimoto
(2013;30(1):129-32).
745
Índice de autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
Burstein Z: La Academia Nacional de Medicina y el Instituto Nacional de Salud: instituciones tutelares de la salud pública y de
la investigación médico científica del Perú
(2013;30(1):9-11).
Burstein Z: La revista peruana de medicina
experimental y salud pública al término
del año 2013 y su proyección al futuro año
(2013;30(4):547-50).
Bustamante A: Estatus ponderal y aptitud
cardiorrespiratoria en escolares de la región central del Perú (2013;30(3):399-407).
C
Cabezas C: ver Donaires F (2013;30(3):5289).
Cabezas C: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Cabezas C: ver Yáñez P (2013;30(2):24650).
Cabezudo E: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Cabrera O: ver Batista-Duharte A
(2013;30(3):441-5).
Cáceres CF: Diversidad sexual, salud y
ciudadanía (2013;30(4):698-704).
Calderón M: ver Muench J (2013;30(2):297302).
Calizaya-Anco J: Evaluación de la calidad
del agua fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú
(2013;30(1):58-63).
Calle A: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Campos FE: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Campos Rodríguez A: ver Duran-Palomino
D (2013;30(2):256-61).
Candela-Herrera J: ver Miranda-Choque E
(2013;30(1):45-8).
Cano L: ver Casavilca S (2013;30(3):43740).
Cano L: ver Cóndor JM (2013;30(2):23540).
Cárcamo-Cavagnaro C: Influencia del servicio militar voluntario sobre el comportamiento sexual de una población de jóvenes
(2013;30(3):386-92).
Cárdenas-Rojas D: ver Arroyo-Hernández
CH (2013;30(3):518-20).
Cardozo-Gonzales RI: ver Alves Vieira
Beduhn D (2013;30(4):621-5).
Carmona-Navarro DE: ver Navarro-Meza
MC (2013;30(1):41-4).
Carrera-Palao R: ver Navarro-Sandoval C
(2013;30(3):408-14).
Carrillo-Larco RM: Oportunidades del código QR para diseminar información en salud
(2013;30(2):362-3).
Casana-Jara K: ver Navarro-Sandoval C
(2013;30(3):408-14).
Casapía M: ver Gyorkos TW
(2013;30(4):601-7).
Casavilca S: Porocarcinoma ecrino: estudio
746
clínico-patológico de 19 casos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas,
Lima – Perú (2013;30(3):437-40).
Castañeda-Hernández DM: Asociación
entre incidencia de tuberculosis e índice
de desarrollo humano en 165 países del
mundo (2013;30(4):560-8).
Castillo F: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Castillo ME: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Castro-Bedriñana J: Niveles de plomo en
gestantes y neonatos en la ciudad de La
Oroya, Perú (2013;30(3):393-8).
Castro-Mujica MC: Subtipos moleculares
de PML/RARα en pacientes con leucemia
promielocítica aguda (2013;30(1):37-40).
Castro-Salazar C: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
Ccorihua­mán-Cusitito L: ver Oblitas G
(2013;30(1):64-8).
Celis-Salinas JC: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Cerpa R: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Chacón-Torrico H: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(3):379-85).
Champi Merino R: ver Gonzales Escalante
E (2013;30(2):241-5).
Champin D: Formación del estudiante de
medicina en Salud Pública y atención primaria de la salud, una experiencia en el
Perú (2013;30(2):347-9).
Chaparro E: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Chapetón O: ver Duran-Palomino D
(2013;30(2):256-61).
Chávez G: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
Chávez I: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Chávez M: ver Rosales-Rimache JA
(2013;30(4):595-600).
Chávez V: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
Chávez-Alvarado S: Aborto terapéutico, ausencia injustificada en la política sanitaria
(2013;30(3):494-9).
Chernichovsky D: ver Jaramillo-Mejía MC
(2013;30(4):551-9).
Chicllac A: ver Oblitas G (2013;30(1):64-8).
Chincha O: Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos
en unidades de cuidados intensivos
de un hospital nacional de Lima, Perú
(2013;30(4):616-20).
Chirinos-Peinado D: ver Castro-Bedriñana
J (2013;30(3):393-8).
Chuquiray Valverde N: ver Gonzales Escalante E (2013;30(2):241-5).
Colque-Jaliri T: ver Navarro-Sandoval C
(2013;30(3):408-14).
Columbus-Morales M: ver Estela-Ayamamani D (2013;30(2):358-60).
Cóndor JM: Intervalos de referencia de
subpoblaciones linfocitarias de sangre
periférica en adultos sanos de Lima, Perú
(2013;30(2):235-40).
Contreras A: ver Bravo P (2013;30(4):6917).
Contreras-Pulache H: Aproximación a los
niveles de anemia en población pediátrica
de una zona urbano-marginal del Callao,
Perú (2013;30(2):350-2).
Contreras-Pulache H: Características de la
violencia durante el embarazo en adolescentes de Lima, Perú (2013;30(3):379-85).
Cornejo-Olivas M: ver Gómez-Calero V
(2013;30(2):331-5).
Cornelio E: ver Chincha O
(2013;30(4):616-20).
Cortijo-Palacios LX: ver Medel-Matus JS
(2013;30(2):262-7).
Cruzado-Sánchez D: Neuroretinitis por Bartonella henselae: a propósito de un caso
con seguimiento por tomografía de coherencia óptica (2013;30(1):133-6).
Curioso WH: Transformando el sistema
de información de nacimientos en el Perú
(2013;30(2):303-7).
Curioso WH: Uso de los establecimientos
de salud del Ministerio de Salud del Perú,
2009-2011 (2013;30(2):175-80).
Curioso WH: ver Carrillo-Larco RM
(2013;30(2):362-3).
D
de Bustos C: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
de Bustos C: ver Munayco CV
(2013;30(4):727-8).
De Vos P: Determinantes sociopolíticos
de las políticas internacionales de salud
(2013;30(2):288-96).
del Carpio Ancaya L: Situación de la mortalidad materna en el Perú, 2000-2012
(2013;30(3):461-4)
Del Valle LJ: ver Ecker L (2013;30(2):1819).
Delgado-Vargas I: ver Calizaya-Anco J
(2013;30(1):58-63).
Díaz- Pera J: ver Miranda-Choque E
(2013;30(1):45-8).
Diestra-Ponte J: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(2):350-2).
Diez Roux AV: ver Fleischer NL
(2013;30(4):641-8).
Domecq JP: La implementación y el uso
integral de la medicina basada en la evidencia: aún pendientes e indispen­
sables
(2013;30(1):156-7).
Domecq JP: ver Brito JP (2013;30(1):12932).
Donaires F: Sistemas de información sobre
dengue en el Perú: necesidad de monitoreo
y análisis en tiempo real (2013;30(3):5289).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
Donaires-Toscano F: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Dueñas M: ver Galán-Rodas E
(2013;30(4):724-5).
Dulanto-Pizzorni A: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(2):190-6).
Duran-Palomino D: Cumplimiento de
las recomendaciones en rehabilitación
respiratoria de la British Thoracic Society en pacientes con fibrosis quística:
estudio en fisioterapeutas colombianos
(2013;30(2):256-61).
E
Echeverri-Cataño L: ver Machado-Alba JE
(2013;30(4):626-9).
Ecker L: Preferencias de uso de antibióticos en niños menores de cinco años por
médicos de centros de salud de primer
nivel en zonas periurbanas de Lima, Perú
(2013;30(2):181-9).
Egoavil M: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Elgegren-Lao J: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Elizabeth Malca N: ver Rosales-Rimache
JA (2013;30(4):595-600).
Escalante-Santivañez IR: ver Miranda-Choque E (2013;30(1):45-8).
Escate-Lazo F: ver Guillén-Mendoza D
(2013;30(2):224-8).
Escudero N: ver Agredo-Zúñiga RA
(2013;30(2):251-5).
Espinoza
KG:
ver
Mejía
CR
(2013;30(2):220-3).
Espinoza M: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Espinoza-Figueroa J: ver Estela-Ayamamani D (2013;30(2):358-60).
Espinoza IO: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Essary LR: ver Casavilca S (2013;30(3):43740).
Estefanero-Meza J: Escasas cirugías
cardiovasculares en niños con cardiopatías congénitas en Arequipa, Perú
(2013;30(4):716-7).
Estela-Ayamamani D: Rendimiento físico
en adultos mayores de una comunidad
rural altoandina peruana (2013;30(2):35860).
F
Farfán-Ramos S: ver Miranda-Choque E
(2013;30(1):45-8).
Fernández-Prada M: Comentarios sobre
riesgos psicosociales en el trabajo: una
aproximación evaluativa (2013;30(1):14950).
Fiestas F: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Fiestas F: ver García-Fernández L
(2013;30(2):268-74).
Fiestas F: ver Muench J (2013;30(2):297302).
Fleischer NL: Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica
(2013;30(4):641-8).
Flores
M:
ver
Gómez-Calero
V
(2013;30(2):331-5).
Flores-Carbajal G: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
Flores-Mendoza M: ver Torres-Ramírez L
(2013;30(4):705-8).
Flores-Paredes W: ver Gonzales Escalante
E (2013;30(2):241-5).
Flores-Reátegui H: ver Miranda-Ulloa E
(2013;30(2):355-7).
Frenz P: Equidad en salud en la región
más desigual del mundo: un reto de
políticas públicas en América Latina
(2013;30(4):665-70).
G
Galán-Rodas E: Tamizaje neonatal
en el Perú: ¿hacia dónde vamos?
(2013;30(4):724-5).
Galdos Silva S: La conferencia de El Cairo
y la afirmación de los derechos sexuales
y reproductivos, como base para la salud
sexual y reproductiva (2013;30(3):455-60).
Gallo-Carrillo T: ver Izquierdo-Saona A
(2013;30(4):714-5).
Gálvez M: ver Quispe T (2013;30(4):63540).
Garaycochea MC: Infecciones de transmisión sexual en mujeres de un establecimiento penitenciario de Lima, Perú
(2013;30(3):423-7).
García J: Detección de una cepa de influenza A (H1N1) pdm09 resistente al Oseltamivir en Perú (2013;30(1):157-8).
García MP: ver Yáñez P (2013;30(2):24650).
García Y: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
García-Falcón D: Uso inadecuado de la vía
inhalatoria en pacientes asmáticos que utilizan salbutamol (2013;30(2):349-50).
García-Fernández L: La evidencia acerca de la controversia de las vacunas que
contienen timerosal y su asociación con el
autismo (2013;30(2):268-74).
García-Ordoñez ES: ver Agredo-Zúñiga RA
(2013;30(2):251-5).
García-Torres E: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Gea-Izquierdo E: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
Gianella G: Los derechos humanos y el
consentimiento informado en la práctica
clínica: más allá del derecho a la salud
(2013;30(2):315-9).
Gómez E: ver García J (2013;30(1):157-8).
Gómez H: ver Zaharia M (2013;30(1):73-8).
Gómez H: ver Zaharia M (2013;30(4):64956).
Índice de autores
Gómez J: ver García J (2013;30(1):157-8).
Gómez-Calero V: Enfermedad de Kennedy
en el Perú: primeros casos con diagnóstico
molecular (2013;30(2):331-5).
Gómez-Guizado G: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Gómez-Guizado G: ver Munares-García O
(2013;30(1):152-3).
Gonzales Escalante E: ver Gonzales Escalante E (2013;30(2):241-5).
Gonzales GF: Crecimiento fetal y peso al
nacer en la altura – réplica (2013;30(1):1545)
Gonzáles MA: ver Rosales-Rimache JA
(2013;30(4):595-600).
Gonzales-Escalante
E:
β-lactamasas
de espectro extendido tipo CTX-M en
aislamientos de Shigella flexneri de pacientes pediátricos con diarrea aguda
(2013;30(3):527-8).
González-Alcaide G: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(1):31-6).
González-Baltazar R: ver Navarro-Meza
MC (2013;30(1):41-4).
González-Cabrera J: ver Fernández-Prada
M (2013;30(1):149-50).
Guerra H: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Guerrero
M:
ver
Casavilca
S
(2013;30(3):437-40).
Guerrero R: La penalización de las relaciones sexuales entre o con adolescentes
y su efecto en el ejercicio de los derechos
sexuales y reproductivos (2013;30(3):5005).
Guevara C: ver Sulca J (2013;30(2):354-5).
Guillén-Mendoza D: Plomo en sangre de
cordón umbilical de neonatos nacidos en un
hospital del norte de Lima (2013;30(2):2248).
Guillén-Mendoza D: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Guillén-Pinto D: Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un
hospital nacional de Lima, Perú 2004-2011
(2013;30(4):630-4).
Guillén-Pinto D: ver Guillén-Mendoza D
(2013;30(2):224-8).
Gutiérrez C: ver Sordo C (2013;30(1):1137).
Gutiérrez M: La planificación familiar como
herramienta básica para el desarrollo
(2013;30(3):465-70).
Gutiérrez-Aguado A: Intervenciones del
programa presupuestal por resultados en
salud materno-neonatal (2013;30(3):5245).
Gutierrez-González S: ver Vargas-Herrera
J (2013;30(3):506-11).
Gyorkos TW: Eficacia en dosis única
de albendazol sobre las infecciones por
helmintos transmitidos por el suelo en
escolares de una comunidad de Iquitos,
Perú (2013;30(4):601-7).
747
Índice de autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
H
Halliday
K:
ver
Arciniegas
A
(2013;30(3):525-7).
Halsey ES: ver Sulca J (2013;30(2):354-5).
Haro-García L: La equidad y la salud en
el trabajo: explorando un área emergente
(2013;30(4):671-5).
Harter J: ver Alves Vieira Beduhn D
(2013;30(4):621-5).
Hernández AV: ver García-Fernández L
(2013;30(2):268-74).
Hernández R: ver Torres N
(2013;30(4):575-82).
Hernández-Córdova G: ver Oblitas G
(2013;30(1):64-8).
Herrera-Añazco P: ver Izquierdo-Saona A
(2013;30(4):714-5).
Hidalgo F: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Hidalgo-Contreras S: ver Ramos-Ascona C
(2013;30(3):530).
Hinostroza-Camposano WD: ver Contreras-Pulache H (2013;30(3):379-85).
Hoffman K: ver Donaires F (2013;30(3):528-9).
Hoffman K: ver Muench J (2013;30(2):297302).
Homar C: ver Regueiro M (2013;30(3):432-6).
Horna G: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Huamán J: ver Arroyo J (2013;30(4):608-15).
Huamán
MA:
ver
Pow-Sang
M
(2013;30(1):124-8).
Huamán-Espino L: Limitaciones del
análisis secundario de bases de datos
(2013;30(1):150-1).
Huamán-Espino L: ver Alcázar L
(2013;30(4):569-74).
Huamán-Espino L: ver Aparco JP
(2013;30(4):725-6).
Huamaní C: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(1):31-6).
Huamaní-Solano D: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):506-11).
Huapaya-Huertas O: ver Contreras-Pulache H (2013;30(2):350-2).
Huiza J: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
I
Iribar-Ibabe J: ver Fernández-Prada M
(2013;30(1):149-50).
Izquierdo-Saona A: Deficiencias en la
indicación y en el acceso a la terapia
dietética en la enfermedad renal crónica en
hemodiálisis: una mirada en el contexto de
la inequidad (2013;30(4):714-5).
J
Jaramillo-Mejía MC: Brechas regionales
de la mortalidad infantil en Colombia
(2013;30(4):551-9).
Jerí M: ver Villamontea W
(2013;30(1):153-4).
748
Jiménez- Canizales CE: ver Machado-Alba
J (2013;30(1):26-30).
Jiménez-Moleón JJ: ver Jaramillo-Mejía
MC (2013;30(4):551-9).
Juárez-Pérez CA: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
K
Kargi AY: ver Brito JP (2013;30(1):129-32).
Kaufman JS: Una epidemiología social
para América Latina: una necesidad más
allá de la reflexión sobre la inequidad en
salud (2013;30(4):543-6).
Kaufman JS: ver Orellana JJ
(2013;30(4):687-90).
L
Lacroix E: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Laguna-Torres VA: ver García J
(2013;30(1):157-8).
Lama A: ver Casavilca S (2013;30(3):43740).
Lam-Figueroa N: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(3):379-85).
Lawrence KK: ver García-Falcón D
(2013;30(2):349-50).
Leiva C: ver Cóndor JM (2013;30(2):23540).
León N: Cisteínoproteasas catepsinas L de
Taenia solium: rol biológico en la infección y
potencial uso para el inmunodiagnóstico de
la neurocisticercosis (2013;30(3):446-54).
León Sandoval S: ver Gonzales Escalante
E (2013;30(2):241-5).
León W: ver Yáñez P (2013;30(2):246-50).
León-Sandoval S: ver Gonzales-Escalante
E (2013;30(3):527-8).
Letona C: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Limache-García A: ver Manrique JE
(2013;30(1):118-23).
Limache-García A: ver Pinillos-Ashton L
(2013;30(1):99-104).
Limache-García A: ver Sarria-Bardales G
(2013;30(1):93-8).
Linares P: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Lindo-Samanamud S: ver Gómez-Calero V
(2013;30(2):331-5).
Liu A: ver Regueiro M (2013;30(3):432-6).
Llimpe Y: Leucemia mieloide aguda subtipo
M2 con variante de la translocación t(8;21)
y expresión AML1/ETO (2013;30(1):145-6).
Loayza M: ver Curioso WH (2013;30(2):303-7).
López-Albán CA: ver Agredo-Zúñiga RA
(2013;30(2):251-5).
López-Cardona MG: ver Navarro-Meza MC
(2013;30(1):41-4).
López-de-Romaña B: ver Torres N
(2013;30(4):575-82).
López-Meraz ML: ver Medel-Matus JS
(2013;30(2):262-7).
López-Oropeza L: ver Accinelli-Tanaka R
(2013;30(1):49-53).
Lovera García M: ver Gonzales Escalante
E (2013;30(2):241-5).
Loza-Hermenegildo L: ver Vargas-Herrera
J (2013;30(3):506-11).
Lozano-Revollar CR: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
Lozano-Vargas A: Evaluación psicométrica
y desarrollo de una versión reducida de una
nueva escala de ansiedad en una muestra
hospitalaria de Lima, Perú (2013;30(2):2129).
Lujan S: ver Cruzado-Sánchez D
(2013;30(1):133-6).
Lujan V: ver Cruzado-Sánchez D
(2013;30(1):133-6).
M
Machado-Alba J: Baja frecuencia de prescripción de profilaxis para osteoporosis en
pacientes en tratamiento crónico con corticoides en Colombia (2013;30(1):26-30).
Machado-Alba JE: Estudio farmacoepidemiológico de uso de antiinflamatorios no
esteroideos en pacientes de alto riesgo
cardiovascular (2013;30(4):626-9).
Machado-Alba JE: Prevalencia de factores
de riesgo cardiovascular en pacientes con
dislipidemia, afiliados al sistema de salud
en Colombia (2013;30(2):205-11).
Machado-Duque ME: ver Machado-Alba JE
(2013;30(2):205-11).
Magalli Navarro J: ver Rosario Salazar M
(2013;30(1):105-12).
Maheu-Giroux M: ver Gyorkos TW
(2013;30(4):601-7).
Maia J: ver Bustamante A (2013;30(3):399407).
Málaga G: Las esterilizaciones forzadas,
los derechos reproductivos y el consentimiento informado (2013;30(3):521-2).
Málaga G: ver Bravo P (2013;30(4):691-7).
Málaga G: ver Brito JP (2013;30(1):12932).
Málaga G: ver Domecq JP (2013;30(1):1567).
Málaga G: ver Zevallos-Palacios C
(2013;30(2):363-4).
Malagón
T:
ver
Arciniegas
A
(2013;30(3):525-7).
Mamani E: ver Yáñez P (2013;30(2):24650).
Mamani-Choquepata R: Curva dosis-efecto de las antocianinas de tres extractos
de Zea mays L. (maíz morado) en la
vasodilatación de anillos aórticos de rata
(2013;30(4):722-4).
Mamani-Huaman G: ver Estefanero-Meza
J (2013;30(4):716-7).
Mamani-Quispe PV: ver Mamani-Choquepata R (2013;30(4):722-4).
Mamani-Quispe PV: ver Moreno-Loaiza M
(2013;30(2):360-2).
Índice de autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
Mamani-Quispe PV: ver Moreno-Loaiza O
(2013;30(2):352-4).
Manchego-Rosado L: ver Mamani-Choquepata R (2013;30(4):722-4).
Manrique J: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):522-4).
Manrique JE: Asesoría genética sobre cáncer en el Perú (2013;30(1):118-23).
Mantilla R: ver Casavilca S (2013;30(3):437-40).
Marca
V:
ver
Gómez-Calero
V
(2013;30(2):331-5).
Martínez-Quiroz J: ver Medel-Matus JS
(2013;30(2):262-7).
Martínez-Santa J: ver Duran-Palomino D
(2013;30(2):256-61).
Matos E: ver Cóndor JM (2013;30(2):235-40).
Mayta-Tristán P: Diseño y validación de
una escala para medir la percepción sobre
el trabajo en el primer nivel de atención en
estudiantes de medicina de Latinoamérica
(2013;30(2):190-6).
Mayta-Tristán P: Producción científica
de los miembros vitalicios de la academia nacional de investigadores médicos
(2013;30(4):720-2).
Mayta-Tristán P: Producción científica y
redes de colaboración en cáncer en el
Perú 2000-2011: un estudio bibliométrico en Scopus y Science Citation Index
(2013;30(1):31-6).
Mayta-Tristán P: ver Moreno-Loaiza O
(2013;30(2):352-4).
Mazín Reynoso R: ver Cáceres CF
(2013;30(4):698-704).
Mazzetti P: ver Gómez-Calero V
(2013;30(2):331-5).
Medel-Matus JS: Interleucina-1β, crisis convulsivas y muerte neuronal
(2013;30(2):262-7).
Medina-Alva MP: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Medina-Ibañez A: Los “hueseros” wampis: atención tradicional en una comunidad indígena de la Amazonía peruana
(2013;30(2):340-3).
Medina-Osis J: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
Meenan RT: ver Muench J (2013;30(2):297302).
Mejía CR: Deficiente cobertura de aseguramiento en médicos durante el servicio rural y urbano-marginal en salud
(2013;30(2):220-3).
Mejia
CR:
ver
Mayta-Tristán
P
(2013;30(2):190-6).
Mejía CR: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(4):720-2).
Mejía L: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Melissa Montanez D: ver Rosario Salazar
M (2013;30(1):105-12).
Mendoza W: El embarazo adolescente en
el Perú: situación actual e implicancias para
las políticas públicas (2013;30(3):471-9).
Mendoza-Ticona A: Propuesta de esquemas de tratamiento antituberculosis ba-
sados en la susceptibilidad a isoniacida y
rifampicina (2013;30(2):197-204).
Mercado EH: ver Torres N
(2013;30(4):575-82).
Merejildo M: ver Miraval M (2013;30(1):1423).
Merejildo M: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):522-4).
Mezones-Holguin E: ver Izquierdo-Saona
A (2013;30(4):714-5).
Mezones-Holguin E: ver Kaufman JS
(2013;30(4):543-6).
Mezones-Holguín E: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(2):190-6).
Milla-Vera LM: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Miranda-Choque E: Varicela complicada en
un hospital pediátrico de referencia, Perú,
2001-2011 (2013;30(1):45-8).
Miranda-Ulloa E: Evaluación del Western
blot con cinco antígenos hidatídicos para
el diagnóstico de equinococosis humana
(2013;30(2):355-7).
Miraval M: Importancia de la evaluación externa del desempeño en citología cervicouterina: programa piloto (2013;30(1):142-3).
Miraval M: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):522-4).
Miraval ML: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Mondragón-Cardona A: ver Machado-Alba
J (2013;30(1):26-30).
Monge-Salgado E: ver Rodríguez-Vargas B
(2013;30(1):12-7).
Mongilardi N: ver Zevallos-Palacios C
(2013;30(2):363-4).
Montalvo R: Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por
VIH en TARGA (2013;30(2):326-30).
Montenegro-Idrogo JJ: Necesidad de fortalecer el sistema de salud antes de la implementación de la vacuna contra el virus del
papiloma humano (2013;30(1):143-4).
Montenegro-Idrogo JJ: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(1):31-6).
Montenegro-Idrogo JJ: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(2):190-6).
Montes-Teves P: ver Rodríguez-Vargas B
(2013;30(1):12-7).
Monteza R: ver Llimpe Y (2013;30(1):1456).
Montori VM: ver Zevallos-Palacios C
(2013;30(2):363-4).
Moore DAJ: ver Mendoza-Ticona A
(2013;30(2):197-204).
Morales-Mora N: ver Valarezo-Sevilla D
(2013;30(1):69-72).
Moreno-Exebio L: ver Arroyo J
(2013;30(4):608-15).
Moreno-Loaiza M: Diferencias entre el promedio ponderado promocional y la nota
del examen nacional de medicina en el
proceso de adjudicación de plazas para el
servicio rural y urbano marginal de salud
(2013;30(2):360-2).
Moreno-Loaiza O: Compra y venta de tesis online: un problema ético por controlar
(2013;30(2):352-4).
Moreno-Loaiza O: ver Estefanero-Meza J
(2013;30(4):716-7).
Moreno-Loaiza O: ver Mamani-Choquepata R (2013;30(4):722-4).
Moreno-Loaiza O: ver Moreno-Loaiza M
(2013;30(2):360-2).
Mori-Quispe E: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(2):350-2).
Mori-Quispe E: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(3):379-85).
Muench J: La atención primaria en los Estados Unidos y la experiencia peruana en
perspectiva (2013;30(2):297-302).
Munares-García O: Limitaciones del análisis secundario de bases de datos - réplica
(2013;30(1):152-3).
Munares-García O: ver Aquino-Vivanco O
(2013;30(2):275-82).
Munarriz-Villafuerte J: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
Munayco CV: Comentarios al artículo
Evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil
en tres regiones andinas del Perú – Réplica de los autores (2013;30(4):727-8).
Munayco CV: Evaluación del impacto de
los multimicronutrientes en polvo sobre la
anemia infantil en tres regiones andinas del
Perú (2013;30(2):229-34).
Muñoz
SR:
ver
Mayta-Tristán
P
(2013;30(2):190-6).
Muñoz-Junes EM: ver Miranda-Choque E
(2013;30(1):45-8).
N
Navarro-Artieda R: ver Sicras-Mainar A
(2013;30(2):308-14).
Navarro-Artieda R: ver Sicras-Mainar A
(2013;30(2):345-7).
Navarro-Meza MC: Síntomas respiratorios
causados por el uso del electrocauterio en
médicos en formación quirúr­gica de un hospital de México (2013;30(1):41-4).
Navarro-Sandoval C: Estudio de las denuncias penales por responsabilidad profesional médica en el Instituto de Medicina Legal
de Lima, Perú (2013;30(3):408-14).
Nuñez C: ver Miraval M (2013;30(1):142-3).
Núñez M: ver Miraval M (2013;30(1):142-3).
Nuñez MC: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):522-4).
Ñ
Ñavincopa
M:
ver
(2013;30(2):326-30).
Montalvo
R
O
Obando S: ver Galán-Rodas E
(2013;30(4):724-5).
749
Índice de autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
Oblitas G: Empleo de plantas medicinales
en usuarios de dos hospitales referenciales
del Cusco, Perú (2013;30(1):64-8).
Ocampo D: ver Alcázar L (2013;30(4):56974).
Ochoa TJ: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Ochoa TJ: ver Ecker L (2013;30(2):181-9).
Orellana JJ: Interacción, sinergia y
antagonismo en estudios prospectivos en
epidemiología (2013;30(4):687-90).
Ortega
O:
ver
Gómez-Calero
V
(2013;30(2):331-5).
Ortíz C: ver Llimpe Y (2013;30(1):145-6).
Ortiz J: ver Adrianzén D (2013;30(1):18-25).
Oscanoa TJ: Uso seguro de los medicamentos en adultos mayores: una lista de
chequeo (2013;30(2):320-5).
Osorio C: ver Agredo-Zúñiga RA
(2013;30(2):251-5).
Ovejero R: ver Regueiro M (2013;30(3):4326).
P
Padilla C: ver León N (2013;30(3):446-54).
Pajuelo M: ver León N (2013;30(3):446-54).
Pajuelo-Ramírez J: Sobrepeso, obesidad
y desnutrición crónica en niños de 6 a 9
años en Perú 2009-2010 (2013;30(4):5839).
Palomino
C:
ver
Vásquez
H
(2013;30(1):148-9).
Pando J: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Pardo K: ver Curioso WH (2013;30(2):17580).
Pardo K: ver Curioso WH (2013;30(2):3037).
Paredes
JA:
ver
Cóndor
JM
(2013;30(2):235-40).
Paz-Aliaga A: ver Mamani-Choquepata R
(2013;30(4):722-4).
Pazmiño-Martínez A: ver Valarezo-Sevilla
D (2013;30(1):69-72).
Peinado JM: ver Fernández-Prada M
(2013;30(1):149-50).
Penín-Álvarez M: ver Pombar-Pérez M
(2013;30(3):428-31).
Perales A: Acerca del estudio de la psicopatología
general
y
transcultural
(2013;30(1):155-6).
Perales A: ver Valle R (2013;30(1):54-7).
Peralta
JE:
ver
Vásquez
JC
(2013;30(3):415-22).
Pereira-Victorio CJ: ver Vásquez-Sullca RR
(2013;30(2):344-5).
Perestelo-Pérez L: ver Bravo P
(2013;30(4):691-7).
Pereyra-Elías R: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(2):190-6).
Pereyra-Elías R: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(4):720-2).
Pérez
O: ver Batista-Duharte A
(2013;30(3):441-5).
Pérez-Ramos J: ver Bravo P
750
(2013;30(4):691-7).
Pieren dos Reis S: ver Alves Vieira Beduhn
D (2013;30(4):621-5).
Pieroni T: ver Regueiro M (2013;30(3):4326).
Pillaca
J:
ver
Huamán-Espino
L
(2013;30(1):150-1).
Pinillos-Ashton L: Contribuciones de la
Coalición Multisectorial Perú contra el Cáncer (2013;30(1):99-104).
Pino P: ver Orellana JJ (2013;30(4):68790).
Pino
R:
ver
Garaycochea
MC
(2013;30(3):423-7).
Pinto ME: A propósito de casos de fraude en
la industria farmacéutica (2013;30(1):1468)
Pinto-Torres D: ver Estefanero-Meza J
(2013;30(4):716-7).
Pombar-Pérez M: Impacto de la aplicación
de los criterios de la Asociación Americana de Tiroides en el diagnóstico de hipotiroidismo en gestantes de Vigo, España
(2013;30(3):428-31).
Ponce J: ver Donaires F (2013;30(3):5289).
Ponce J: ver Muench J (2013;30(2):297302).
Portilla JL: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Portuondo D: ver Batista-Duharte A
(2013;30(3):441-5).
Pow-Sang M: Retos para el diagnóstico
precoz del cáncer de próstata en el Perú
(2013;30(1):124-8).
Prados-Torres A: ver Sicras-Mainar A
(2013;30(2):345-7).
Prendes-Columbié MC: ver García-Falcón
D (2013;30(2):349-50).
Pretell-Zárate EA: Política de anticoncepción oral de emergencia: la experiencia peruana (2013;30(3):487-93).
Prutsky G: ver Brito JP (2013;30(1):12932).
Prutzky G: ver Domecq JP (2013;30(1):1567).
Puntas
V:
ver
Vargas-Herrera
J
(2013;30(3):522-4).
Puray Chávez M: ver Gonzales Escalante
E (2013;30(2):241-5).
Q
Quezada-Osoria C: ver Mejía CR
(2013;30(2):220-3).
Quino M: ver Arroyo J (2013;30(4):608-15).
Quiñones-Laveriano DM: ver Mejía CR
(2013;30(2):220-3).
Quispe R: ver Zevallos-Palacios C
(2013;30(2):363-4).
Quispe T: Rehospitalización en adultos mayores de un hospital de Lima
(2013;30(4):635-40).
Quispe-Manco MC: Necesidad de detectar
mecanismo de resistencia a macrólidos,
lincosamidas y estreptograminas en
Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus en varicela complicada
(2013;30(4):718-9).
R
Rabanal S: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Raez E: ver Arroyo J (2013;30(4):608-15).
Ramírez-Quiñones J: ver Torres-Ramírez L
(2013;30(4):705-8).
Ramírez-Vélez R: ver Agredo-Zúñiga RA
(2013;30(2):251-5).
Ramírez-Vélez R: ver Duran-Palomino D
(2013;30(2):256-61).
Ramos M: ver Montenegro-Idrogo JJ
(2013;30(1):143-4).
Ramos-Ascona C: Landa-Romero M. Seguro complementario de trabajo de riesgo
en personal de salud (2013;30(3):530).
Red LIRHUS: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(2):190-6).
Regalado-Rafael R: ver Rosario Salazar M
(2013;30(1):105-12).
Regueiro M: Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con
neumonía de un hospital de Buenos Aires,
Argentina (2013;30(3):432-6).
Reyes I: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Reynoso-Osnayo C: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Ríos-Ríos E: ver Castro-Bedriñana J
(2013;30(3):393-8).
Risco De Domínguez G: ver Champin D
(2013;30(2):347-9).
Rivera-Abbiati F: ver Guillén-Mendoza D
(2013;30(2):224-8).
Rodriguez-Calzado J: ver Arroyo J
(2013;30(4):608-15).
Rodríguez-Ferro R: ver Pombar-Pérez M
(2013;30(3):428-31).
Rodríguez-Morales AJ: ver CastañedaHernández DM (2013;30(4):560-8).
Rodríguez-Vargas B: Características histológicas y endoscópicas del cáncer gástrico
diagnosticado en un hospital nacional del
Callao, Perú (2013;30(1):12-7).
Rojas LE: ver Vásquez JC (2013;30(3):41522).
Romaní F: ver Oblitas G (2013;30(1):64-8).
Romero S: ver Garaycochea MC
(2013;30(3):423-7).
Ronceros G: ver Arroyo J (2013;30(4):60815).
Rosales-Rimache JA: Daño genotóxico en
trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio (2013;30(4):595-600).
Rosales-Rimache JA: Evaluación de
la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú
(2013;30(4):590-4).
Rosario Salazar M: El Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas en el control
del cáncer en el Perú (2013;30(1):105-12).
Índice de autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
Rubio P: ver Llimpe Y (2013;30(1):145-6).
Ruiz J: ver Ecker L (2013;30(2):181-9).
Runzer-Colmenares F: ver Estela-Ayamamani D (2013;30(2):358-60).
S
Saavedra L: ver Gyorkos TW
(2013;30(4):601-7).
Saborio M: ver Galán-Rodas E
(2013;30(4):724-5).
Saco-Méndez S: ver Vásquez-Sullca RR
(2013;30(2):344-5).
Sáenz A: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Salaverry García O: Iatrogenia institucional
y muerte materna. Semmelweis y la fiebre
puerperal (2013;30(3):512-7).
Salaverry García O: Inequidad en salud.
Su desarrollo histórico (2013;30(4):70913).
Salaverry García O: ver Arroyo-Hernández
CH (2013;30(3):518-20).
Salaverry García O: ver Medina-Ibañez A
(2013;30(2):340-3).
Salaverry O: La etimología del cáncer y su
curioso curso histórico (2013;30(1):13741).
Samalvides
F:
ver
Adrianzén
D
(2013;30(1):18-25).
Samalvides F: ver Mendoza-Ticona A
(2013;30(2):197-204).
Samanez-Figari C: ver Mayta-Tristán P
(2013;30(1):31-6).
Sánchez E: ver Valle R (2013;30(1):54-7).
Sánchez P: ver Vargas-Herrera J
(2013;30(3):522-4).
Sánchez-Abanto J: ver Munares-García O
(2013;30(1):152-3).
Sánchez-Abanto J: ver Pajuelo-Ramírez J
(2013;30(4):583-9).
Sánchez-Moreno F: La inequidad en
salud afecta el desarrollo en el Perú
(2013;30(4):676-82).
Sánchez-Román FR: ver Haro-García L
(2013;30(4):671-5).
Sarria G: ver Miraval M (2013;30(1):142-3).
Sarria-Bardales G: Control del cáncer en el
Perú: un abordaje integral para un problema de salud pública (2013;30(1):93-8).
Seas
C:
ver
Mendoza-Ticona A
(2013;30(2):197-204).
Sevilla-Andrade R: ver Gonzales-Escalante
E (2013;30(3):527-8).
Sheen P: ver León N (2013;30(3):446-54).
Sicras-Mainar A: Los adjusted clinicals groups: un sistema de clasificación de pacientes por ajuste de riesgos
(2013;30(2):308-14).
Sicras-Mainar A: Opinión de los médicos
de atención primaria sobre el uso de un
sistema de ajuste de riesgos: los adjusted
clinical groups (2013;30(2):345-7).
Sierra
G:
ver
Batista-Duharte
A
(2013;30(3):441-5).
Silva W: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Situ-Kcomt M: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Solari L: Atención primaria de la salud: un
compromiso pendiente (2013;30(2):173-4).
Somocurcio Vílchez JG: La atención primaria de la salud (2013;30(2):171-2).
Sordo C: Cáncer de piel y radiación solar:
experiencia peruana en la prevención y detección temprana del cáncer de piel y melanoma (2013;30(1):113-7).
Soria J: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
Soto
A:
ver
Alberto-Pasco
C
(2013;30(2):357-8).
Soto Pastrana J: ver Gonzales Escalante E
(2013;30(2):241-5).
Suárez Moreno V: ver García-Fernández L
(2013;30(2):268-74).
Subiría G: ver Mendoza W (2013;30(3):4719).
Sulca J: Aislamiento de los serotipos 1 y 3
del virus dengue por shell vial modificado en
un paciente coinfectado (2013;30(2):3545).
Sullcahuamán-Allende Y: ver Castro-Mujica
MC (2013;30(1):37-40).
Sullcahuamán-Allende Y: ver Manrique JE
(2013;30(1):118-23).
T
Talavera VA: ver Cáceres CF
(2013;30(4):698-704).
Tamayo M: ver Batista-Duharte A
(2013;30(3):441-5).
Tapia Granados JA: Crecimiento
económico e inequidades en salud
(2013;30(4):657-64).
Tarqui-Mamani C: ver Pajuelo-Ramírez J
(2013;30(4):583-9).
Tejada de Rivero DA: Lo que es la atención
primaria de la salud: algunas consideraciones a casi treinta y cinco años de Alma-Ata
(2013;30(2):283-7).
Tejada V: ver Munayco CV (2013;30(2):22934).
Téllez B:
Ticlahuanca
J:
ver
Llimpe
Y
(2013;30(1):145-6).
Ticona E: ver Montalvo R (2013;30(2):32630).
Ticse R: ver Quispe T (2013;30(4):635-40).
Titelman D: ver Frenz P (2013;30(4):66570).
Tobón C: ver Cruzado-Sánchez D
(2013;30(1):133-6).
Tobón-García D: ver Castañeda-Hernández DM (2013;30(4):560-8).
Tomás G: ver Arroyo J (2013;30(4):60815).
Torres B: ver Torres N (2013;30(4):575-82).
Torres D: ver Yáñez P (2013;30(2):246-50).
Torres N: Resistencia antibiótica de
Streptococcus pneumoniae en portadores
nasofaríngeos sanos de siete regiones del
Perú (2013;30(4):575-82).
Torres-Ramírez L: Corea y eritrocitosis de
altura: reporte de caso (2013;30(4):705-8).
Torres-Ramírez L: ver Gómez-Calero V
(2013;30(2):331-5).
Tovar-Cuevas JR: ver Arciniegas A
(2013;30(3):525-7).
Trigo-Barros C: ver Pombar-Pérez M
(2013;30(3):428-31).
U
Ugarte-Ubilluz O: Desarrollo y ejercicio de
los derechos en salud sexual y reproductiva (2013;30(3):376-8).
Ulloa-Rea ME: ver Munayco CV
(2013;30(2):229-34).
Urbina-Yale G: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Urrutia-Aliano D: ver Contreras-Pulache H
(2013;30(2):350-2).
V
Valarezo-Sevilla D: Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes diabéticos (2013;30(1):69-72).
Valderrama V: ver Cruzado-Sánchez D
(2013;30(1):133-6).
Valencia AG: ver Torres N (2013;30(4):57582).
Valeriano
L:
ver
Curioso
WH
(2013;30(2):175-80).
Valle J: ver Yáñez P (2013;30(2):246-50).
Valle R: Sintomatología depresiva y problemas relacionados al consumo de alcohol
durante la forma­ción académica de estudiantes de medicina (2013;30(1):54-7).
Valverde V: ver Chincha O
(2013;30(4):616-20).
Van Der Stuyft P: ver De Vos P
(2013;30(2):288-96).
Vanlerberghe V: La inequidad en salud: el
caso del dengue (2013;30(4):683-6).
Varela L: ver Quispe T (2013;30(4):63540).
Vargas J: ver Miraval M (2013;30(1):142-3).
Vargas M: ver Ecker L (2013;30(2):181-9).
Vargas M: ver Vásquez H (2013;30(1):1489).
Vargas-Herrera J: Aplicación de un sistema de información electrónico al programa
de tamizaje de cáncer de cuello uterino
(2013;30(3):522-4).
Vargas-Herrera J: Reporte de cuatro casos
clínicos de filariasis en Alto Nanay, Loreto
(2013;30(3):506-11).
Vargas-Herrera J: ver Donaires F
(2013;30(3):528-9).
Vásquez H: Regulación de ensayos clínicos y autorización de medicamentos para
comercialización (2013;30(1):148-9).
Vásquez JC: Tratamiento quirúrgico de la
enfermedad valvular cardiaca de predomi-
751
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(4):745-52.
nio izquierdo, en un hospital de referencia
nacional de Lima, Perú (2013;30(3):41522).
Vásquez-Sullca RR: El internado rural
como acercamiento a la atención primaria
en salud, la experiencia de una universidad
de Cusco, Perú (2013;30(2):344-5).
Vega-Dienstmaier J: ver Lozano-Vargas A
(2013;30(2):212-9).
Velásquez R: ver Torres N
(2013;30(4):575-82).
Vélez-Castillo M: ver Pombar-Pérez M
(2013;30(3):428-31).
Vélez-Rojas M: ver Torres-Ramírez L
(2013;30(4):705-8).
Veramendi-Espinoza L: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Verdonck K: ver Vanlerberghe V
(2013;30(4):683-6).
Vicente Taboada W: ver Gonzales Escalante E (2013;30(2):241-5).
Vidal Felices: ver García J (2013;30(1):157-8).
Vidaurre T: ver Rosario Salazar M
(2013;30(1):105-12).
Villamontea W: Crecimiento fetal y peso al
nacer en la altura (2013;30(1):153-4).
Villa-Santiago N: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Villaseca P: ver Yáñez P (2013;30(2):246-50).
Y
Yancachajlla-Apaza M: ver Contreras-Pulache H (2013;30(3):379-85).
Yáñez P: Variabilidad genética del Aedes
aegypti determinada mediante el análisis del gen mitocondrial ND4 en once
áreas endémicas para dengue en el Perú
(2013;30(2):246-50).
Young L: ver Brito JP (2013;30(1):129-32).
Young-Candia C: ver Montenegro-Idrogo JJ
(2013;30(1):143-4).
Yovera-Leyva E: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Z
Zafra-Tanaka J: Calidad de registro en
historias clínicas en un centro de salud del
Callao, Perú 2013 (2013;30(4):719-20).
www.scielosp.org
752
Índice de autores
Zaharia M: Cáncer de mama triple negativo: una enfermedad de difícil diagnóstico y
tratamiento (2013;30(4):649-56).
Zaharia M: El cáncer como problema de
salud pública en el Perú (2013;30(1):7-8).
Zaharia M: La quimioterapia neoadyuvante
en el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado (2013;30(1):73-8).
Zapata-Sequeiros M: ver Zafra-Tanaka J
(2013;30(4):719-20).
Zea-Vera A: ver Guillén-Pinto D
(2013;30(4):630-4).
Zerpa-Larrauri R: ver Quispe-Manco MC
(2013;30(4):718-9).
Zevallos-Palacios C: La participación del
paciente en la toma de decisiones clínicas
como estrategia para salvaguardar sus derechos (2013;30(2):363-4).
Zimic M: ver León N (2013;30(3):446-54).
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 753-57.
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS A LA
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública (RPMESP) es el órgano oficial de difusión
científica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú.
Es una publicación arbitrada por pares, de periodicidad
trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en
MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO
Salud Pública y trece bases de datos más. La RPMESP
es distribuida en su versión impresa y electrónica, con
acceso gratuito a texto completo.
La RPMESP publica artículos referidos al desarrollo del
conocimiento y la tecnología en el contexto biomédico
social, especialmente aportes prácticos, que contribuyan
a mejorar la situación de salud del país y de la región;
propicia el intercambio de la experiencia científica
en salud con entidades similares en el Perú y en el
extranjero a fin de promover el avance y la aplicación de
la investigación.
Los artículos de la RPMESP se distribuyen en las
siguientes secciones: Editorial; Artículos de Investigación
(Originales y Originales Breves); Revisión; Sección
Especial; Simposio; Historia de la Salud Pública; Reporte
de Casos; Galería Fotográfica; y Cartas al Editor.
I. PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
Todo artículo que se presente a la RPMESP debe
estar escrito en idioma español, tratar temas de interés
en medicina experimental o salud pública, y no haber
sido publicado previamente de manera parcial o total,
ni enviado simultáneamente a otras revistas científicas
indizadas, en cualquier idioma.
El envío de artículos se realizará por vía electrónica a
los correos [email protected] o [email protected]
Alternativamente se podrá enviar el artículo, luego de
suscribirse como autor, ingresando al siguiente enlace
www.ins.gob.pe/rpmesp
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Es obligatorio que el autor corresponsal envíe: 1)
Solicitud dirigida al director de la RPMESP, incluyendo
la aceptación de condiciones de publicación; con la
firma del autor principal, en representación del equipo
de investigación; 2) Directorio de autores, consignando
sus correos electrónicos, teléfonos y contribuciones
en la elaboración del artículo, según las indicaciones
de la RPMESP; 3) Artículo redactado siguiendo las
pautas indicadas en las presentes instrucciones. Los
formatos electrónicos de los documentos obligatorios se
encuentran disponibles en www.ins.gob.pe/rpmesp
El registro del artículo se realizará cuando se envíe
correctamente la documentación obligatoria. Los artículos
que no cumplan con los requisitos serán devueltos a sus
autores sin ingresar al proceso de evaluación.
Al registrar el artículo, la RPMESP le adjudicará un
código de identificación único, que se usará en todo el
proceso de evaluación, descrito en el punto IV referente
al “Proceso editorial”.
II. ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS
Los autores deben leer estas instrucciones en su
totalidad y revisar, al menos, un número de la RPMESP
antes de presentar un artículo. Las instrucciones de la
RPMESP se basan en los “Requisitos uniformes para
preparar los manuscritos que se presentan a las revistas
biomédicas” del “Comité Internacional de Editores de
Publicaciones Médicas” (www.ICMJE.org).
ASPECTOS GENERALES
1. PRIMERA PÁGINA
Debe incluir:
● Título, en español e inglés (con una extensión
máxima de 15 palabras)
● Identificación de los autores
- Nombre y apellido de cada uno de los autores.
Se mostrará solo un nombre y un apellido, o
ambos apellidos unidos por un guión. En caso
que los autores deseen incluir otras formas de
presentación de sus nombres, deben justificarlas.
- Filiación institucional, cada autor podrá incluir
como máximo dos filiaciones relevantes al artículo
propuesto. Se debe incluir la ciudad y el país.
- Profesión y grado académico; cada autor debe
señala su profesión y el mayor grado académico
culminado. No se aceptan términos como
“candidato a”, “consultor”, “docente” o “profesor”.
● Fuentes de financiamiento; indicando si fue
autofinanciada o financia por alguna institución.
● Declaración de conflictos de interés; debe señalar
cualquier relación, condición o circunstancia que
pueda parcializar la interpretación del artículo; la cual
puede ser económica o institucional (consultorías,
becas, pagos por viajes, viáticos, etc.). Para mayor
información puede revisar el formulario Updated
ICMJE Conflict of Interest Reporting Form disponible
en www.icmje.org
● Correspondencia; indicar el nombre y apellido,
dirección, teléfono y correo electrónico del autor
corresponsal.
753
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 753-57.
Si la investigación ha sido presentada a un congreso
o forma parte de una tesis, los autores deben colocar
la cita correspondiente bajo el título. La RPMESP no
acepta la duplicación de artículos.
2. CUERPO DEL ARTÍCULO
El texto debe estar redactado en el programa Microsoft
Word, en tamaño de página A4, con formato de letra
arial de 11 puntos. Se debe incluir una llamada para las
figuras y tablas, las que se adjuntan por separado. La
extensión máxima según tipo de artículo es la indicada
en la Tabla 1.
• Resumen. Deben tener la siguiente estructura:
objetivos, materiales y métodos, resultados y
conclusiones. Los originales breves deben presentar
dicha información pero sin subtítulos. En las otras
secciones el resumen no es estructurado.
• Palabras clave (Key words). Debe proponerse un
mínimo de tres y un máximo de siete, en español e
inglés. Deben emplearse los “descriptores en ciencias
de la salud” de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Solo se incluirán las que se citan en el texto, ordenadas
correlativamente según su orden de aparición. Se usará
el formato Vancouver de acuerdo con las normas del
Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to
Biomedical Journals del ICMJE (http://www.nlm.nih.gov/
bsd/uniform_requirements.html). En el caso de existir más
de seis autores, se colocarán los seis primeros seguidos
de et al. Asimismo, el título de la referencia deberá de
consignar un hipervínculo direccionado al sitio web donde
se pueda tener acceso a la referencia, siempre que
exista la versión electrónica correspondiente. Puede ver
ejemplos de la presentación de referencias en la Tabla 2.
Tabla 1. Extensión máxima de palabras, tablas, figuras y
referencias según sección.
Resumen Contenido
Editorial*
Artículos
originales
Original breves
Reporte de casos
Revisión
Simposio*
Especiales
Historia de la
Salud Pública*
Galería
fotográfica
Cartas al editor
Figuras y
tablas
Ref.
Biblio.
--
1500
--
5
250
3500
6
30
150
150
250
250
150
2000
1500
4000
4000
2500
4
5
5
4
3
20
15
70
30
30
100
2500
3
30
--
800
12
10
--
500/1000†
1
5
Ref. Biblio.: Referencias bibliográficas.
* Sección solicitada por el Director de la RPMESP.
† Se permitirá mil palabras en investigaciones preliminares.
754
Instrucciones para los autores
4. FIGURAS Y TABLAS
Cada tabla o figura debe adjuntarse en archivos individuales y en su formato original; en el cuerpo del artículo debe
hacerse un llamado a todas las figuras o tablas incluidas.
• Figuras: se consideran figuras a los diagramas,
mapas, fotografías o gráficos, los cuales deben ser
ordenados con números arábigos. Son aceptables
los formatos TIFF o JPG a una resolución mayor
de 600 dpi o 300 pixeles. Los gráficos deben
presentarse en un formato editable. Las leyendas
de las microfotografías deberán indicar el aumento y
el método de coloración. Los mapas también deben
tener una escala.
• Tablas: deben contener la información necesaria,
tanto en el contenido como en el título para poder
interpretarse sin necesidad de hacer referencia al
texto. Solo se aceptará una línea horizontal, que se
usará para separar el encabezado del cuerpo de la
tabla, en ningún caso deben incluirse líneas verticales.
Las tablas deberán estar en Word o Excel.
5. CONSIDERACIONES DE ESTILO
La revista utiliza el Sistema Internacional de Unidades.
Los nombres científicos de las especies deben ser
colocados en cursiva. En lo posible, deben evitarse
abreviaturas, especialmente en el título del artículo, si
se usa debe indicarse la abreviatura entre paréntesis al
momento de la primera mención. Al referirse a varios
autores en el cuerpo del artículo, señalar el apellido del
primer autor seguido de et al. (Ejm. Cabezas et al.).
Tabla 2. Ejemplos de presentación de referencias
bibliográficas.
Artículos de revistas
Velásquez A. La carga de enfermedad y lesiones en el Peru y
las otras prioridades del plan esencial de aseguramiento universal. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2009;26(2):222-31.
Troyes L, Fuentes L, Troyes M, Canelo L, García M, Anaya
E, et al. Etiología del síndrome febril agudo en la provincia
de Jaén, Perú 2004-2005. Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2006;23(1):5-11.
Libro
Acha P, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles
comunes al hombre y los animales. 3a ed. Washington DC:
Organización Panamericana de la Salud; 2003.
Capítulo de libro
Farmer J. Enterobacteriaceae: introduction and identification.
En: Murray PR, Baron EJ, Pfaller MA, Tenover FC, Yolken RH,
editors. Manual of clinical microbiology. 7th ed. Washington
DC: American Society for Microbiology; 1999. p. 442-58.
Tesis
Pesce H. La epidemiología de la lepra en el Perú [Tesis Doctoral]. Lima: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1961.
Página web/documento electrónico
Instituto Nacional de Salud [Internet]. Lima, Perú: Instituto Nacional de Salud; 2012 [Citado el 2 de enero de 2012] Disponible en: http://www.ins.gob.pe/
Instrucciones para los autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 753-57.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS POR SECCIÓN
1. EDITORIAL
Se presentan a solicitud del director de la RPMESP,
su contenido se referirá a los artículos publicados en
el mismo número de la revista, en particular a los del
simposio, o tratarán de un tema de interés según la
política editorial.
2. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
2.1. ARTÍCULO ORIGINAL
Son resultados de investigación, que desarrollan un
tema de interés para la revista, con solidez, originalidad,
actualidad y de forma oportuna. Deben tener la siguiente
estructura: resumen, palabras clave, introducción,
materiales y métodos, resultados, discusión, y
referencias bibliográficas. La extensión máxima es
de 250 palabras para el resumen, 3500 palabras de
contenido, seis figuras o tablas, y treinta referencias.
• Resumen (Abstract). Estructurado en: Objetivos,
Materiales y métodos, Resultados y Conclusiones. No
debe exceder las 250 palabras, en español e inglés.
• Palabras clave (Key words). Debe proponerse un
mínimo de tres y un máximo de siete, en español e
inglés. Deben emplearse los “descriptores en ciencias
de la salud” de BIREME (http://DeCS.bvs.br/).
• Introducción. Exposición breve del estado actual
del problema, antecedentes, justificación y objetivos
del estudio.
• Materiales y métodos. Describe la metodología
usada, de modo que permita la reproducción del
estudio y la evaluación de la calidad de la información.
Se describirá el tipo y diseño de la investigación y,
cuando sea necesario, las características de la
población y forma de selección de la muestra. En
algunos casos, es conveniente describir el área de
estudio. Cuando se utilicen plantas medicinales,
deberá describir los procedimientos de recolección e
identificación de las plantas. Precisar la forma cómo
se midieron o definieron las variables de interés.
Detallar los procedimientos realizados, si han sido
previamente descritos, hacer la cita correspondiente.
Mencionar
los
procedimientos
estadísticos
empleados. Detallar los aspectos éticos involucrados
en su realización, como la aprobación por un Comité
de Ética Institucional, el uso de consentimiento
informado u otras que sean pertinentes. Puede tener
subtítulos para facilitar su presentación.
Se recomienda revisar los consensos internacionales
para tipos específicos de artículo como las guías
STROBE para estudios observacionales; CONSORT
para ensayos clínicos; QUOROM para pruebas
diagnósticas o PRISMA para revisiones sistemáticas.
Puede encontrar estas guías e información útil para
la presentación de sus artículos en el sitio web de
EQUATOR (www.espanol.equator-network.org).
• Resultados. Presenta los resultados de forma clara,
sin incluir opiniones ni interpretaciones, salvo, en las
de naturaleza estadística. Se pueden complementar
con tablas o figuras, las cuales no deben repetir la
información presentada en el texto. Pueden incluir
subtítulos para facilitar su presentación.
• Discusión. Interpreta los resultados, comparándolos
con los hallazgos de otros autores, exponiendo las
inferencias del autor. Debe incluirse las limitaciones
y posibles sesgos del estudio; finalizar con las
conclusiones y recomendaciones.
• Agradecimientos. Cuando corresponda, debe
mencionarse en forma específica a quién y por
qué tipo de colaboración en la investigación se
realiza el agradecimiento. Los colaboradores
mencionados en esta sección deben consignar por
escrito su autorización para la publicación de sus
nombres.
• Referencias bibliográficas. Deberá tener hasta
30 referencias bibliográficas, que fueron citados
previamente en el cuerpo del artículo.
2.2. ORIGINAL BREVE
Son productos preliminares de investigaciones en curso
o informes de brotes que por su importancia merecen
ser difundidas. Tiene la siguiente estructura: resumen
no estructurado, palabras clave, introducción, el estudio
(que incluye “hallazgos” para mostrar los resultados),
discusión y referencias bibliográficas (Límite: 150
palabras resumen, 2000 palabras de contenido, cuatro
figuras o tablas, y veinte referencias).
3. REVISIÓN
Las REVISIONES serán realizadas por expertos
en el área. El Comité Editor de la RPMESP puede
realizar invitaciones para su redacción. Deben incluir
una exploración exhaustiva, objetiva y sistematizada
de la información actual sobre un determinado
tema de interés en medicina experimental o salud
pública. Tiene la siguiente estructura: resumen no
estructurado, palabras clave, introducción, cuerpo
del artículo, conclusiones y referencias bibliográficas
(Límite: 250 palabras en el resumen, 4000 palabras
en el contenido, cinco figuras o tablas y 70 referencias
bibliográficas.
4. SIMPOSIO
Los SIMPOSIOS son un conjunto de artículos
estructurados sobre un tema aprobado por el Comité
Editor de la RPMESP y encargado a un Editor invitado,
quien propone a los autores. El tema y orientación de
los artículos se coordinará con el Editor invitado para
el número. Tiene la siguiente estructura: resumen no
estructurado, palabras clave, cuerpo del artículo, y
referencias bibliográficas (Límite: 4000 palabras, cuatro
figuras o tablas, y treinta referencias).
755
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 753-57.
Instrucciones para los autores
5. SECCIÓN ESPECIAL
9. CARTA AL EDITOR
La SECCIÓN ESPECIAL incluirá artículos que
se encuentren dentro de la política editorial de la
Revista pero que no se ajustan a las características
de otras secciones. Incluye ensayos, opiniones,
sistematizaciones y experiencias que sean de interés
para la salud pública. No se aceptarán artículos que
promocionen instituciones, productos, personas o
que tengan conflictos de interés para su publicación.
Tiene la siguiente estructura: resumen no estructurado,
palabras clave, cuerpo del artículo y referencias
bibliográficas (Límite: 150 palabras en el resumen,
2500 palabras en el contenido, tres figuras o tablas, y
treinta referencias).
Sección abierta a todos los lectores de la RPMESP
que envíen aportes que complementen o discutan
artículos publicados en los dos últimos números de la
RPMESP, como comentarios sobre problemas de salud
pública, ética o educación médica. La política editorial
de la Revista permite que los autores aludidos puedan
responder. En este caso se permite hasta tres autores y
una carta de hasta 500 palabras.
6. REPORTE DE CASOS
Las cartas deben desarrollar, sin dividirse en secciones,
el planteamiento del problema, su discusión y la
conclusión con su recomendación.
Los casos presentados deben ser de enfermedades
o condiciones de interés en salud pública. Tiene
la siguiente estructura: resumen no estructurado,
palabras clave, introducción, reporte de caso, discusión
(donde se resalta el aporte o enseñanza del artículo) y
referencias bibliográficas. No debe tratarse como una
revisión del tema (Límite: 150 palabras en el resumen,
1500 palabras en el contenido, cinco figuras o tablas y
quince referencias).
7. HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Incluye artículos referidos a la evolución de la salud
pública en el Perú y Latinoamérica, incluyendo notas
biográficas de personajes que por su contribución a
la medicina experimental o a la salud pública deben
ser resaltados. Los artículos son solicitados por
invitación del director de la RPMESP. Tiene la siguiente
estructura: resumen no estructurado, palabras clave,
cuerpo del artículo y referencias bibliográficas (Límite:
100 palabras en el resumen, 2500 palabras en el
contenido, tres figuras o tablas, y treinta referencias.
En el caso de notas biográficas se incluirá solo una
fotografía).
8. GALERÍA FOTOGRÁFICA
Contiene fotos de interés por su singularidad o novedad
sobre un tema de salud, acompañado de un breve
comentario del tema y una explicación del origen de las
fotos presentadas. Las imágenes deberán acompañarse
de una leyenda explicativa. El Comité Editor de la
RPMESP se reserva el derecho de limitar el número de
fotos (Límite: 800 palabras de contenido, doce figuras, y
diez referencias).
En las fotografías donde se muestren los rostros de los
pacientes, se debe colocar una franja oscura que cubra
los ojos para no permitir la identificación del paciente.
Se debe adjuntar el consentimiento informado, firmado
por el paciente, para la publicación de las fotos.
756
Cuando se presenten investigaciones preliminares o de
intervenciones en brotes que no hayan sido publicados
ni sometidos a publicación en otra revista, en este caso
se permitirá hasta 1000 palabras.
III. ÉTICA EN PUBLICACIÓN
La RPMESP se ajusta a estándares de ética en
la publicación e investigación. En el caso que sea
detectada alguna falta contra la ética en publicación
durante el proceso de revisión o después de la
publicación (si es que fuera el caso), la RPMESP
tomará las medidas necesarias en base a las
recomendaciones del Committe on Publication Ethics
(www.publicationethics.org.uk), que pueden incluir el
rechazo o retractación del artículo, la prohibición de
publicación de próximos artículos a todos los autores
en la RPMESP, la notificación a otras revistas, así
como, la comunicación a las autoridades respectivas
(institución de origen, institución que financió el estudio,
colegios profesionales y comités de ética).
Las formas más frecuentes de faltas éticas en la
publicación son: plagio, autoría honoraria o ficticia,
manipulación de datos e intento de publicación
redundante.
Se invita a los potenciales autores a establecer
un proceso de diálogo y transparencia a través de
comunicaciones fluidas, y solicitar información adicional
ante cualquier duda sobre estos aspectos contactando
al equipo editorial de la RPMESP en los correos
electrónicos indicados anteriormente.
IV. PROCESO EDITORIAL
EVALUACIÓN INICIAL DEL COMITÉ EDITOR DE LA
RPMESP
Los artículos registrados serán presentados y puestos
a consideración del Comité Editor de la RPMESP, el
cual está conformado por un equipo multidisciplinario
de expertos miembros de instituciones destacadas en
Instrucciones para los autores
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(3): 753-57.
investigación. El Comité Editor concluirá si el artículo
corresponde a la línea editorial de la RPMESP y si
requiere pasar a un proceso de revisión por pares, de lo
contrario será devuelto al autor.
REVISIÓN POR PARES
La revisión por pares busca garantizar la calidad de los
artículos que se publican. Los artículos de investigación
son evaluados por dos o más revisores quienes son
seleccionados de acuerdo con su experticia en el tema,
comprobada a través de sus publicaciones y grados
académicos; asimismo, se cuenta con el apoyo de
revisores expertos en bioestadística y epidemiología
que se centrarán en los aspectos metodológicos de
los estudios. En todos los casos, la participación de los
revisores es anónima y ad honorem.
Los artículos de simposio, revisión, sección especial
y reportes de casos son evaluados por uno o más
revisores. Los editoriales, historia de la salud pública y
cartas al editor, son evaluados solo por el Comité Editor
de la RPMESP, salvo casos en que, por acuerdo, se
requiera la participación de un revisor externo. La calificación de los revisores puede ser: a) se
recomienda la publicación sin modificaciones; b)
publicable con observaciones menores, que son
recomendaciones para la mejora del artículo; c) con
observaciones mayores, cuya respuesta es fundamental
antes de aceptar la publicación del artículo; d) con
observaciones invalidantes, recomendando no publicar
el artículo. Para los artículos de investigación, los
revisores pueden sugerir que el artículo sea publicado
como original breve o carta al editor.
En función de las observaciones de los revisores, el
Comité Editor decidirá la publicación del artículo, su
rechazo o el envío de observaciones al autor.
RESPUESTA A OBSERVACIONES
El autor debe enviar el artículo corregido y, en un
documento aparte, la respuesta a cada una de las
observaciones enviadas, teniendo un plazo máximo de
treinta días para responder.
Las observaciones por parte de los revisores y del
Comité Editor de la RPMESP deberán ser resueltas
satisfactoriamente a criterio del Comité Editor para que
este decida la publicación del artículo. La RPMESP
podrá volver a enviar el artículo corregido a un revisor
antes de considerar su publicación.
El tiempo promedio del proceso editorial, que incluye
desde la recepción del artículo hasta la decisión final
del Comité Editor de la RPMESP, varía entre dos a
cuatro meses, dependiendo de la celeridad de nuestros
revisores y la respuesta de los autores.
PRUEBAS DE IMPRENTA
Los artículos aprobados pasarán al proceso final de edición,
donde se pueden realizar modificaciones que pueden
resultar, de ser necesario, en reducciones o ampliaciones
del texto o ediciones de las tablas o figuras, que serán
presentadas a los autores para la aprobación final de la
prueba de imprenta (en formato PDF). Los cambios a este
nivel serán en aspectos formales y no de contenido. En
caso los autores no realicen observaciones a la prueba de
imprenta, la RPMESP dará por aceptada la versión final.
Las pruebas de imprenta de los artículos serán
publicados en su versión electrónica en www.ins.gob.
pe/rpmesp conforme se culmine el proceso de edición y
diagramación de cada artículo.
La RPMESP solo publicará los artículos que hayan
cumplido con todas las etapas del proceso y hayan
recibido el visto favorable para su publicación por el
Comité Editor.
V. COMUNICACIÓN GENERAL
Se recomienda a los autores tener en cuenta los
siguientes aspectos para el seguimiento de sus artículos
enviados a la RPMESP:
- Realizar un acuse de recibo ante cada comunicación.
- Se enviará una copia de la carta de recepción y de
la prueba de imprenta a cada uno de los autores de
cada artículo.
- El autor corresponsal del artículo puede consultar en
cualquier momento sobre los avances de la revisión
de su artículo, para ello debe considerar los tiempos
de revisión señalados en el “Proceso editorial”,
- En caso de que no se reciba una respuesta a las
observaciones que se envíen en las siguientes ocho
semanas de enviada la comunicación, el artículo será
retirado del proceso editorial,
- Ante cualquier duda, puede consultarnos a los correos
electrónicos [email protected] o [email protected]
o llamar al (+511) 617-6200 anexo 2122,
- Para participar del proceso de envío de artículos y
edición on line debe suscribirse en www.ins.gob.pe/
rpmesp
757
REVISTA PERUANA DE MEDICINA
EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
CUMPLIENDO SUS METAS Y
PROYECTÁNDOSE AL FUTURO
Visite los contenidos de la revista en:
Investigar para proteger la salud
www.ins.gob.pe/rpmesp
Este documento se terminó de imprimir en diciembre de 2013,
en los talleres gráficos de PUNTO Y GRAFÍA S.A.C.
Av. Del Río 113 Pueblo Libre / Telf.: 332-2328
Lima-Perú
MINISTRA
Midori Musme de Habich Rospigliosi
José Carlos del Carmen Sara
Jefe Institucional
César Cabezas Sánchez
Subjefe Institucional
Marco Bartolo Marchena
748-1111
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
748-0000
Oscar Aquino Vivanco
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Estela Ospina Salinas
Directora General
Lely Solari Zerpa
Director (e) General
Pedro Valencia Vásquez
Jr. Tizón y Bueno 276, Jesús María
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Marita Mercado Zavaleta
Directora General
Gabriela Minaya Martínez
L’Égalité de Jean-Guillaume Moitte
Director General
Aquiles Enrique Muñante Manrique
Imagen idealizada de la igualdad, l´égalité,
uno de los tres principios de la revolución
francesa. Nótese la declaración universal de los
derechos del hombre y el cidudadano en la mano
izquierda, y en la derecha los símbolos de la
mensura o la técnica, no la balanza de la justicia
Cápac Yupanqui 1400, Jesús María
Av. Defensores del Morro 2268, Chorrillos
Javier Vargas Herrera
"Investigar para proteger la salud"
• Inequidad en salud: 551, 560, 569, 641, 657, • Resistencia antibiótica: 575
665, 671, 676, 683, 709
• Tuberculosis: 621
• Análisis en estudios prospectivos: 687
• Infecciones intrahospitalarias: 616
• Salud ocupacional: 590, 595
• Parasitosis: 601
• Uso racional de medicamentos: 626
ISSN 1726-4634
• Obesidad: 583
• Traumatismos encefálicos en niños: 630
• Cáncer de mama: 649
• Estudios experimentales: 608
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL
Y SALUD PÚBLICA
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
Editorial
• Una epidemiología social para América Latina: una necesidad más allá de la reflexión sobre la inequidad en salud............................................... 543
• La revista peruana de medicina experimental y salud pública al término del año 2013 y su proyección al futuro año............................................... 547
Artículos de investigación
• Brechas regionales de la mortalidad infantil en Colombia............................................................................................................................................. 551
• Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165 países del mundo...................................................................... 560
• Impacto económico de la desnutrición crónica, aguda y global en el Perú................................................................................................................... 569
• Resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos de siete regiones del Perú........................................... 575
• Sobrepeso, obesidad y desnutrición crónica en niños de 6 a 9 años en Perú 2009-2010........................................................................................... 583
• Evaluación de la exposición ocupacional a ciclofosfamida en nueve hospitales del Perú........................................................................................... 590
• Daño genotóxico en trabajadores de minería artesanal expuestos al mercurio........................................................................................................... 595
• Eficacia del albendazol en dosis única sobre las infecciones por helmintos transmitidos por el suelo en escolares de una comunidad de
Iquitos, Perú..................................................................................................................................................................................................................... 601
• Efecto gastroprotector y antisecretor de un fitofármaco de hojas de matico (Piper aduncum).................................................................................... 608
• Infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos invasivos en unidades de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, Perú...... 616
• Desempeño laboratorial de las unidades de atención primaria en el diagnóstico de tuberculosis en Pelotas, Brasil................................................. 621
• Estudio farmacoepidemiológico acerca del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pacientes de alto riesgo cardiovascular............................. 626
• Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un hospital nacional de Lima, Perú 2004-2011.................................................................... 630
• Rehospitalización en adultos mayores de un hospital de Lima, Perú........................................................................................................................... 635
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
Contenido
VOLUMEN 30 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2013
REVISTA PERUANA DE
MEDICINA EXPERIMENTAL
Y SALUD PÚBLICA
Revisión
• Inequidades en enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica............................................................................................................................. 641
• Cáncer de mama triple negativo: una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento................................................................................................ 649
Sección especial
• Interacción, sinergia y antagonismo en estudios prospectivos en epidemiología......................................................................................................... 687
• En busca de una salud más participativa: compartiendo decisiones de salud............................................................................................................. 691
• Diversidad sexual, salud y ciudadanía............................................................................................................................................................................ 698
Reporte de caso
• Corea y eritrocitosis de altura: reporte de caso.............................................................................................................................................................. 705
Historia de la Salud Pública
• La construcción histórica de la inequidad en salud........................................................................................................................................................ 709
Cartas al editor
• Deficiencias en la indicación y en el acceso a la terapia dietética en la enfermedad renal crónica en hemodiálisis: una mirada en el contexto
de la inequidad................................................................................................................................................................................................................. 714
• Escasas cirugías cardiovasculares en niños con cardiopatías congénitas en Arequipa, Perú.................................................................................... 716
• Necesidad de detectar mecanismo de resistencia a macrólidos, lincosamidas y estreptograminas en Streptococcus pyogenes y
Staphylococcus aureus en varicela complicada............................................................................................................................................................. 718
• Calidad de registro en historias clínicas en un centro de salud del Callao, Perú 2013................................................................................................. 719
• Producción científica de los miembros vitalicios de la academia nacional de investigadores médicos....................................................................... 720
• Curva dosis-efecto de las antocianinas de tres extractos de Zea mays L. (maíz morado) en la vasodilatación de anillos aórticos de rata.............. 722
• Tamizaje neonatal en el Perú: ¿hacia dónde vamos?.................................................................................................................................................... 724
• Comentarios al artículo: evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil en tres regiones andinas del Perú....725
• Comentarios al artículo: evaluación del impacto de los multimicronutrientes en polvo sobre la anemia infantil en tres regiones andinas del
Perú - Réplica de los autores.......................................................................................................................................................................................... 727
Revisión por pares
• Relación de revisores del año 2013................................................................................................................................................................................ 729
Índice de temas...................................................................................................................................................................................................................... 734
Índice de autores................................................................................................................................................................................................................... 745
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA
Simposio: Inequidad en salud
• Crecimiento económico e inequidades en salud............................................................................................................................................................ 657
• Equidad en salud en la región más desigual del mundo: un reto de políticas públicas en América Latina................................................................. 665
• La equidad y la salud en el trabajo: explorando un área emergente............................................................................................................................. 671
• La inequidad en salud afecta el desarrollo en el Perú.................................................................................................................................................... 676
• La inequidad en salud: el caso del dengue..................................................................................................................................................................... 683
Instrucciones para la presentación de artículos.............................................................................................................................................................. 753
Revista indizada en:
Instituto Nacional de Salud
Calle Cápac Yupanqui 1400, Lima 11, Perú
Telf.: (511) 748 1111 anexo 2122
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Página web: www.ins.gob.pe/rpmesp
LIMA, PERÚ
Descargar