fichas minerales - IES Parque Goya

Anuncio
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
PIRITA
Fórmula Química: FeS2
Características:: Brillo metálico, Color de la raya: gris, Dureza: 6, forma masas compactas con
cristales cúbicos de color amarillo latón
Se usa como fuente de azufre
Yacimientos en España:: El más importante es el de Riotinto en Huelva, también en Asturias,
Cantabria y en Utrillas (Teruel)
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
GALENA
Fórmula Química: PbS
Características:: Brillo metálico, color de la raya: gris oscuro, dureza 2,5; forma masas hojosas o
granudas con cristales cúbicos de color gris plomo, muy denso
Se usa como fuente de plomo empleado como aditivo para las gasolinas (cada vez menos usado) y
como protección en la manipulación de uranio
Yacimientos en España: Los más importantes se encuentran en Linares y La Carolina en Jaén
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
MAGNETITA
Fórmula Química: Fe2O4
Características: Brillo metálico, Color de la raya: negra,, Dureza: 6 forma masas compactas y
granudas con propiedades magnéticas
Se usa como fuente de hierro
Yacimientos en España:: Los cristales más grandes se han encontrado en San Pablo de los Montes
(Toledo)
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
CALCITA
Fórmula Química: CaCO3
Características: Brillo no metálico (vítreo), Color de la raya: blanca, Dureza: 3, reacciona con
HCl, sin aspecto de prisma hexagonal, de color blanco o beige, masivo en cristales prismáticos,
en estalactitas, estalagmitas, travertino o mármol
Usado como material de construcción
Yacimientos en España: Son excelentes los cristales en diente de perro que aparecen en los
yacimientos de Asturias y Cantabria
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
CINABRIO
Fórmula Química: HgS
Características: Brillo adamantino, resinoso o submetálico de color Rojo bermellón, Dureza: 2,5;
Color de la raya: rojo claro
Se usa como fuente de mercurio
Yacimientos en España:: En Almadén (Ciudad Real) se encuentra el primer yacimiento en cuanto a
producción mundial de este
e mineral
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
CUARZO
Ágata
Amatista
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
CUARZO
Silex
Jacinto de Compostela
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
CUARZO
Cristal de Roca
Fórmula Química: SiO2
Características: Brillo no metálico (vítreo), no reacciona con HCl, Color de la raya: incolora,
Dureza: 7, translúcido,, masivo, cristales apuntados o microcristalino, existen distintas
variedades: cristal de roca (transparente), rosado, amatista (morado), jaspe (amarillo), ágata,
silex, Jacinto de Compostela
Se usa en joyería, óptica y como material de construcción para hacer hormigón
Yacimientos en España:: en Madrid, Salamanca y Ourense
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
TALCO
Fórmula Química: Mg3Si4O10(OH)2
Características: Brillo craso o sedoso, Color de la raya: blanca, Dureza: 1 Baja (la más baja), no
exfoliable, untuoso al tacto
Se usa para hacer cerámicas, insecticidas y polvos de talco
Yacimientos en España: Los principales se encuentran en León y Almería
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
YESO
Yeso especular
Rosa del desierto
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
YESO
Yeso fibroso
Fórmula Química: CaSO4
Características: Brillo no metálico (vítreo o nacarado), no reacciona con HCl, densidad normal,
Color de la raya: blanca, Dureza: 2, láminas
láminas de exfoliación no flexibles o sin láminas, existen
distintas variedades: rojo, especular, fibroso, la rosa del desierto
Se utiliza como material de construcción para fabricar escayola y cemento
Yacimientos en España:: Hay muchos yacimientos repartidos por toda España en Aragón destacan
los de Calatayud y Fuentes del Jiloca (en Zaragoza) Barbastro y Tamarite de Litera (en Huesca)
y con colores
ores pardos o anaranjados en el Barranco del Salobral y en la Ginebrosa (Teruel)
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
Cristales de Yeso mina Naica Chihuahua, México (los más grandes del mundo)
Cristales de yeso de la geoda de Pulpí, Almería (los más grandes de España)
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
HALITA
Fórmula Química: NaCl
e
en cubos salados, incoloro o blanco, Dureza: 2,
Características: Brillo craso o sedoso, exfoliable
Color de la raya: blanca
Se usa para obtener sal y como alimento del ganado
Yacimientos en España: Las salinas más importantes son
so las de Torrevieja y Santa Pola(Alicante)
y las de San Fernando (Cádiz). Los yacimientos de sal gema más importantes son los
de Polanco y Cabezón
de
la
Sal (Cantabria),
área
de Remolinos - Torres
de
Berrellén (Zaragoza), Ubeda (Jaén) y Pirnoso (Alicante)
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
SILVINA
Fórmula Química: KCl
e
en cubos salados muy
y amargos, de color naranja
Características: Brillo craso o sedoso, exfoliable
debido a la presencia de impurezas,
impurezas Dureza: 2, color de la raya: blanca
Se usa para obtener potasio para fertilizantes
Yacimientos en España:: Los más importantes se encuentran en Barcelona
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
ARAGONITO
Fórmula Química: CaCO3
Características: Brillo vítreo, reacciona con HCl, con aspecto de prisma hexagonal, de color
blanco, azulado o marrón, Dureza: 3,
3 color de la raya: blanca
Usado como pieza ornamental
Yacimientos
en
España::
Molina
de
Aragón
(donde
fue
descubierto),
Luzón y Sigüenza (Guadalajara), en Zaragoza se encuentran asociaciones conocidas con el nombre
de "Torrecicas" en Monteverde, Nuévalos y Calatayud
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
AZUFRE
Fórmula Química: S
Características:: Sin brillo, mate, aspecto terroso y masivo (sin critales visibles), color amarillo y
olor a pólvora, Dureza: 2,5, color de la raya: amarilla
Se usa como abono, insecticida y en la industria química y papelera
Yacimientos en España:: el principal está en la isla de Tenerife
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
SEPIOLITA
Fórmula Química: Mg4Si6O15(OH)2
Características: Sin brillo: mate, color gris amarillento, no reacciona con HCl, ligero, Dureza: 2,
color de la raya: blanca, aparece formando masas terrosas con gran capacidad de absorción
Se usa como material absorbente (por ejemplo para hacer arena de gatos)
Yacimientos en España:: Los más importantes se encuentran en Madrid
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
MOSCOVITA
Fórmula Química: KAl2(Si3Al)O10(OH,F)2
Características: Brillo no metálico (nacarado), no reacciona con HCl,
HCl, peso normal, Dureza: 3,
láminas de exfoliación flexibles, color blanco sucio, forma parte de todas las rocas ígneas, color
de la raya: incolora o blanca
Se usa como aislante
Yacimientos en España:: los principales yacimientos se encuentran en Galicia, Ávila
Á
y Salamanca
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES
BIOTITA
Fórmula Química: K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2
Características: Brillo no metálico (nacarado), no reacciona
reacciona con HCl, peso normal, Dureza: 3,
láminas de exfoliación flexibles, color negro, forma parte de todas las rocas ígneas, color de la
raya: blanca
Se usa como aislante
Yacimientos en España:: los principales están en Madrid, Galicia y Asturias
Descargar