El Supremo condena a la DGA por excluir a un joven autista

Anuncio
Aragón
©2015 Prensa Diaria Aragonesa S.A. Todos los derechos reservados
PDF generado el 07/01/2015 9:30:16 para el suscriptor con email [email protected]
Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping
SÁBADO
3 DE ENERO DEL 2015
Aragón
13
POLÍTICA EDUCATIVA
CONVOCATORIA
El Supremo condena a la DGA
por excluir a un joven autista
Premios para
los alumnos
de música y
artes plásticas
b La sentencia
ratifica el fallo del
Tribunal Superior de
Justicia de Aragón
b Los padres se
negaron a darle una
medicación sugerida
desde su instituto
EL PERIÓDICO
[email protected]
MADRID
l Tribunal Supremo ha
condenado al Gobierno
de Aragón por vulnerar
el derecho a la educación de un joven con autismo al
que excluyó de un instituto de
Huesca cuando sus padres se negaron a administrarle medicamentos por los problemas que
tenía.
La sentencia no obliga al Gobierno de Aragón –aunque le
condene– a readmitir al joven en
el programa escolar del que fue
excluido, ya que su edad actual
E
(tiene 23 años) lo impide, aunque la familia sí que podrá solicitar una indemnización.
El niño padecía una discapacidad mental por autismo y tenía
necesidades de enseñanza especiales permanentes, por lo que
desde el curso 2007-2008 asistía
en el instituto de Huesca en el
que estaba matriculado a un
aula de educación especial, un
sistema de enseñanza que le dio
buenos resultados en los tres
cursos anteriores a su exclusión.
En todo momento, se recomendó que continuara integrado en el grupo para su socialización hasta que, ya en el 2011, se
agravaron los episodios agresivos en el centro.
FACTORES / Distintos factores,
como el cambio de tutora, agravaron las crisis del estudiante en
el aula, que comenzaron a repetirse de forma más habitual.
Entonces la dirección del instituto requirió a los padres una
garantía psiquiátrica que implicaba la administración al alumno de medicamentos antipsicóticos que eran considerados con-
La patología
afecta en la
comunidad a uno
de cada 150 niños
33 El autismo afecta a uno
de cada 150 niños aragoneses y su incidencia en varones triplica la de las mujeres,
según datos de Autismo
Aragón, una asociación de
padres que busca mejorar la
calidad de vida de las personas que padecen trastornos
generalizados del desarrollo.
El autismo se detecta en los
primeros días tras el nacimiento si va unido a un retraso mental, pero si no lo hay,
el diagnóstico se retrasa hasta los 18 meses de edad y
puede manifestarse si el niño
prefiere jugar solo o si no
pronuncia palabras simples a
esa edad o frases de dos palabras a los dos año. Aunque
los síntomas disminuyen con
el crecimiento, el trastorno
no se cura.
traindicados por algunos técnicos sanitarios.
Los padres se negaron a ello y
el joven quedó excluido de la escuela de Huesca a mitad de curso. Los progenitores acudieron a
los tribunales y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA)
les dio la razón en octubre del
2013, al considerar infringido el
derecho fundamental a la educación del joven. Ahora, el Supremo confirma ese criterio.
En la sentencia ratificada, el
TSJA señaló que el Ejecutivo
autonómico estaba obligado a
dar una alternativa al alumno
afectado y que no tenía derecho
a supeditar la integración del
mismo en el sistema educativo a
una decisión paterna, que no
venía obligada por ningún protocolo y cuya eficacia no estaba
comprobada.
El Tribunal Supremo se limita
a confirmar ese fallo previo dictado en el 2011, cuando el chico
ya tenía 21 años. La sentencia
del Supremo servirá como jurisprudencia de referencia para
otros dictámenes futuros en esta
materia. H
EL PERIÓDICO
ZARAGOZA
El departamento de Educación del Gobierno de Aragón
ha convocado por primera
vez los Premios Extraordinarios de Música, Diseño y Artes
Plásticas con el objetivo de reconocer el esfuerzo, la aptitud y la excelencia de los
alumnos que han cursado estas enseñanzas.
Podrán optar a estos galardones quienes durante el curso 2013-2014 hayan finalizado sus estudios en los conservatorios profesionales de
música o en los centros profesionales de artes plásticas y
diseño de grado superior de
Aragón, según informó el Ejecutivo aragonés en un comunicado. Los interesados podrán presentar su solicitud
desde hasta el 15 de enero.
Los ganadores estarán
exentos de pagar la matrícula
de sus estudios superiores en
el Conservatorio Superior de
Música de Aragón o en las Escuelas Superiores de Enseñanzas Artísticas. H
Descargar