afiche 2

Anuncio
Propiedades de familias de Eucalyptus nitens relacionadas con el secado.
Algunos resultados iniciales.
Metodología
El ensayo de progenie en estudio, fue plantado en el añ
año 1990 y se
encuentra ubicado en la VIII Regió
Región de Chile, en un sitio de alta
productividad de suelo trumao, para el presente estudio se
seleccionaron al azar diez familias, de las cuales se tomaron 3
individuos de cada una. De cada árbol se obtuvo a partir del DAP un
disco de 7 cm de espesor, seguido un trozo de 30 cm y de otro de
50 cm,
cm, tal y como lo muestra la Figura 2.
Figura 2. Obtenció
Obtención de muestras de E. nitens.
nitens.
Propiedades fí
físicas y caracterizació
caracterización de defectos
A partir del disco de 7cm de espesor se obtuvo la densidad bá
básica segú
según la posició
posición radial,
contenido de humedad, perfil de densidad por medio de rayos X, y la frecuencia e intensidad de
colapso y grietas internas despué
después de aplicar un secado artificial y al aire.
0,56
0,54
0,52
0,50
0,48
0,46
0,44
0,42
0,40
Central
Transición
Tipo de madera
Lateral
Figura 3. Densidad bá
básica de E.
nitens segú
según posició
posición
radial.
0,54
0,52
0,50
0,48
0,46
0,44
0,42
0,40
2304 2285 2310 2166 2283 2178 2159 2299 2312 2154 2308 2155
Familia de procedencia
Figura 4. Densidad bá
básica de E.
nitens segú
según familia de
procedencia.
El perfil de densidad por medio de
rayos X, confirmó
confirmó para esta especie
una importante heterogeneidad en
la densidad normal de madera
inicial y final, así
así como en el ancho
de los anillos de crecimiento.
0,9
900
Madera tardía
3
• Definir la aptitud secable de esta especie de acuerdo a las propiedades
propiedades estudiadas.
La densidad bá
básica promedio fue de 0,499 g/cm3, se encontraron diferencias
estadí
estadísticamente significativas (α
(α=0.05) entre las posiciones radiales y familias
evaluadas, así
así como en un estudio preliminar se obtuvo que la densidad
aumenta conforme a la altura del árbol (Leandro et al, 2007).
Densidad normal (kg/m )
• Caracterizar las propiedades anató
anatómicas, fí
físicas, mecá
mecánicas y de transporte de familias de E.
nitens en relació
relación con el secado de la madera.
0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0
10 20
30
40
Con respecto al colapso y grietas, se encontró
encontró
para el secado artificial y al aire, que el 100% de
los listones y discos presentaban ambos
defectos, pero en madera temprana y de
duramen únicamente (Leandro et al, 2007) .
Las
propiedades
anató
mostraron
anatómicas
diferencias significativas en cuanto a la
frecuencia y diá
diámetro de vasos, segú
según la
posició
posición radial y procedencia gené
genética.
Tambié
También se encontró
encontró que la
Figura 7. Colapso y grietas internas de E. nitens.
nitens.
especie presenta gran cantidad de
vasos con presencia de tilosis,
tilosis,
evidenciando una duraminizació
duraminización
temprana, lo que podrí
podría estar
afectando el transporte de fluidos
dentro del árbol, en particular una
Figura 9. Frecuencia y diá
diámetro de vasos segú
según
Figura 8. Presencia de tilosis
baja permeabilidad de la madera,
posició
nitens.
posición radial en E. nitens.
en E. nitens.
nitens.
favoreciendo la tendencia Los
al ensayos de difusió
difusión fueron realizados segú
según la
colapso y las grietas
metodologí
metodología de Siau,
Siau, 1995. Resultados preliminares indican
que el E. nitens es una especie con un coeficiente de
difusió
difusión transversal del orden de 2x102x10-11 a 7x107x10-11 m2/s,
mayor que para coigue chileno cuyo coeficiente de
difusió
difusión transversal es del orden de 0.8x100.8x10-11 (Anan
(Ananíías y
Gutié
Gutiérrez 1987). Mientras que los ensayos de permeabilidad
se está
están realizando en un equipo diseñ
diseñado por Lihra et al
Figura 10. Ensayo de difusió
difusión en E. nitens.
nitens. (2000), replicá
replicándose el procedimiento de Salvo, 2004.
.
Conclusió
Conclusión general
12
10
8
6
4
2
0
3
Objetivos
Algunos Resultados
Densidad normal (Kg/m )
Figura 1. Individuo y ensayo de progenie
de E. nitens de 17 añ
años de edad.
Densidad básica (kg/m 3 )
Introducción
El Eucalyptus nitens se ha destacado por presentar una excelente
adaptabilidad entre la octava y la dé
décima regió
región, ha demostrado
ser la especie de má
más rá
rápido crecimiento en Chile con valores
entre 30 a 45 m3/ha/añ
m3/ha/año. Esta especie, ademá
además de poseer un
extraordinario crecimiento, presenta una gran resistencia al frí
frío
(Ipinza,
Ipinza, 2006). Sin embargo si se desea utilizar como madera
sólida, presenta la limitació
limitación de una mala calidad de secado,
generando el rechazo inmediato de la madera. El principal
defecto de secado observado en el E. nitens es la presencia de
grietas internas entre los anillos de madera inicial (Leandro et al,
2007).
se realizaron estudios anató
anatómicos en sentido transversal,
especí
específicamente: diá
diámetro y frecuencia de vasos, espesor de la pared celular y
ancho del lumen para madera central (duramen), transició
transición y lateral (albura).
Propiedades mecá
mecánicas y de transporte
Estas fueron evaluadas a partir del trozo de 30 cm. Las propiedades
propiedades mecá
mecánicas
evaluadas son: tracció
tracción y compresió
compresión perpendicular a la fibra para las tres
posiciones radiales de interé
interés. Mientras que las propiedades de transporte se
evaluaron por medio de ensayos de difusió
difusión y permeabilidad, en sentido radial
y tangencial para las tres posiciones radiales en estudio.
Ensayos de secado y simulació
simulación del secado
Se realizará
realizarán ensayos de secado y se simulará
simulará la ciné
cinética del secado utilizando
un modelo conocido, aplicando los coeficientes de transporte tales
tales como el
coeficiente de difusió
difusión y la permeabilidad de la madera obtenidos para esta
especie.
Densidad básica (kg/m 3)
3 Universidad del Bío Bío, Ph.D Profesor Asociado, [email protected]
Diámetro de vasos (µm)
Universidad del Bío Bío, ©Doctora en Ciencias e Industrias de la Madera, [email protected]
Université Laval, Canadá, Ph.D, Profesor Titular, [email protected]
Universidad del Bío Bío, Ph.D Profesor Asociado, [email protected]
Tambié
También
2 Université
Université Laval, Canadá
Canadá, Ph.D,
Ph.D, Profesor Titular,
Titular, Alain.Cloutier@
[email protected]
Frecuencia de vasos
Laura Leandro1, Alain Cloutier
Cloutier2 y Rubé
Rubén Ananí
Ananías3.
1 Universidad del
50 60
70
80
90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190
Distancia radial (mm)
Figura 5. Perfil de densidad de E. nitens.
nitens.
800
Madera temprana
700
600
500
400
300
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13
Anillo
Figura 6. Densidad de madera temprana y
tardí
tardía de E. nitens.
nitens.
Central
Transición
Tipo de madera
Lateral
250
200
150
100
50
0
Central
Transición
Lateral
Tipo de madera
Los resultados muestran que el E. nitens es una especie con caracterí
características
xilotecnoló
xilotecnológicas muy variables y que sus propiedades anató
anatómicas y fí
físicas son
condicionadas significativamente por la posició
posición radial, apical y procedencia
gené
genética. Si se desea utilizar como madera só
sólida es necesario conocer su aptitud
secable con el fin de segregar la madera y reducir las pé
pérdidas ocasionadas por su
tendencia a las grietas y el colapso de sus paredes
Descargar