Labor de los Coordinadores de Seguridad y Salud en los trabajos

Anuncio
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABORES DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD
Y SALUD EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS
DINÁMICAS DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
INFORME DE SINIESTRALIDAD
ANA MARÍA PADRONES GÓMEZ
COORDINADORA DE SEGURIDAD Y SALUD
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1.- GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN.
2.- COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS FORESTALES PROMOVIDAS POR LA DGMN.
3.- PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN OBRAS FORESTALES.
4.- PARTES IMPLICADAS EN EL SISTEMA.
5.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS.
6.- METODOLOGÍA DE TRABAJO.
7.- RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON LAS EMPRESAS.
8.- OTROS TRABAJOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN CON EL TÉCNICO DE COORDINACIÓN DEL
MEDIO NATURAL.
9.- COLABORACIÓN DEL COORDINADOR SYS CON OTRAS ADMINISTRACIONES.
10.- PROBLEMÁTICA PARA LA COORDINACIÓN EN OBRAS FORESTALES.
11.- CONCLUSIONES.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ POTENCIAL FORESTAL DE CYL: USO DEL SUELO
Superficie CyL: 9,50 Millones de Has
Uso agrícola:4,15 MMhas. 44%
Uso forestal: 4,90 MMhas. 52%
Resto: 0,45 MMhas. 4%
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ ORGANIZACIÓN PROPIEDAD FORESTAL DE CYL
Montes gestionados por Consejería Fom. y Medio Amb.:1,95 MMHAS
Montes de Utilidad Pública:
Propios de la Junta, 0,07 MMHAS.
De Entidades Locales, 1,6 MMHAS.
Montes NO de Utilidad Pública:
Propios de la Junta, 0,02 MMHAS.
De Entidades Locales, 0,02 MMHAS.
De particulares consorciados, 0,23 MMHAS
Montes NO gestionados por Consejería Fom. y Medio Amb.: 2,95 MMHAS
De particulares, 2,5 MMHAS.
De Entidades Locales, 0,45 MMHAS.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ MONTES GESTIONADOS POR CONSEJERÍA DE
FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE
A) Promotor DGMN - Consej. de F. y Medio Ambiente
- Plantaciones y repoblaciones.
Trabajos silvícolas, distintos a los
aprovechamientos.
Prevención y extinción de incendios forestales.
Acondicionamiento y mejora de pistas forestales.
Mantenimiento de redes cortafuegos.
Obra civil.
Otros.
B) Aprovechamiento forestal, promotor el propietario
del monte.
Las condiciones técnicas del aprovechamiento bajo
la supervisión de la Consejería de Medio
Ambiente.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
• Tratamientos selvícolas preventivos de incendios.
-Tipo de trabajo:
Cuadrilla de 6 peones y 1 capataz realizando trabajos de prevención de incendios
(trabajos de poda, desbroce, claras, etc.), con disponibilidad para la asistencia a
tareas de extinción de incendios forestales.
- Principales riesgos: Proyecciones, sobreesfuerzos, trabajos con herramientas de
corte, caídas al mismo nivel, exposición a condiciones climatológicas extremas, seres
vivos.
- Cumplimiento seguridad y salud:
Avances en aplicación de seguridad y salud desde la implantación de los
coordinadores.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
• Tratamientos selvícolas preventivos de incendios.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
• Tratamientos selvícolas preventivos de incendios.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Plantaciones y repoblaciones.
- Tipo de trabajo:
Cuadrilla realizando trabajos de plantación o repoblación.
- Principales riesgos: Trabajos con herramientas de mano, sobreesfuerzos, caídas al
mismo nivel, exposición a condiciones climatológicas extremas, seres vivos.
- Cumplimiento seguridad y salud:
Avances en aplicación de seguridad y salud desde la implantación de los
coordinadores.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Plantaciones y repoblaciones.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Obra civil:
- Tipo de trabajo: Mejoras de infraestructuras: incendios, espacios naturales, caza y
pesca, etc.
- Principales riesgos: Maquinaria pesada, caídas distinto nivel.
- Cumplimiento seguridad y salud:
Existía un cumplimiento riguroso en materia de seguridad y salud antes de la
implantación de los coordinadores.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Obra civil.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Acondicionamiento y mejora de pistas forestales - Mantenimiento de redes
de cortafuegos:
- Tipo de trabajo:
motoniveladora, etc.
trabajo
con
maquinaria
pesada,
bulldozer,
tractores,
- Principales riesgos: vuelco, aplastamiento, atropellos.
- Cumplimiento seguridad y salud:
Avances en aplicación de seguridad y salud desde la implantación de los
coordinadores.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Acondicionamiento y mejora de pistas forestales.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Mantenimiento de redes cortafuegos.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Mantenimiento de espacios naturales.
- Tipo de trabajo:
Cuadrilla realizando trabajos variados: instalación y mantenimiento de vallados,
pintura, recogida de residuos, etc.
- Principales riesgos: Trabajos con herramientas de mano, caídas al mismo nivel,
posturas forzadas y sobreesfuerzos, exposición a condiciones climatológicas
extremas, exposición a agentes biológicos, etc.
- Cumplimiento seguridad y salud:
Avances en aplicación de seguridad y salud desde la implantación de los
coordinadores.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Mantenimiento de espacios naturales.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Disponibilidad, asistencia y extinción de incendios forestales de cuadrillas
terrestres: ROMEOS.
- Tipo de trabajo: extinción y control de incendios.
- Principales riesgos: Fuego, medios aéreos, maquinaria pesada, desplazamientos,
etc.
- Cumplimiento seguridad y salud:
o Regulación parcial por falta de concreción.
o Pliegos: Promotor impone modo de realización de los trabajos.
o Parte del operativo. Protocolo OCEL.
o Protocolo de comunicación de accidentes graves y muy graves.
o Infocal (Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales).
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Disponibilidad, asistencia y extinción de incendios forestales (cuadrillas terrestres).
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
1. GESTIÓN FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN
→ OBRAS Y SERVICIOS FORESTALES PROMOVIDOS POR DGMN
•Otras:
Bases aéreas.
Pistas de aterrizaje.
Cerramientos.
Amojonamientos.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
2. COORDINACIÓN SYS EN OBRAS FORESTALES PROMOVIDAS POR DGMN
→ NOMBRAMIENTOS DE COORDINADOR SYS
•
Trabajos realizados en el monte desde la plantación hasta el momento de corta
para aprovechamientos.
→ JUSTIFICACIÓN FIGURA DEL COORDINADOR SYS
•
No existe legislación específica en PRL para el sector forestal.
•
Actividades diversas con gran cantidad y variedad de riesgos.
•
Intervención de varios contratistas, subcontratistas y autónomos.
•
Ejecución de unidades de obra contempladas en Anexo I del R.D 1627/1997.
•
Consulta a Inspección de Trabajo.
•
Plan de Seguridad y Salud: se adapta a las condiciones reales de cada tajo.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
2. COORDINACIÓN SYS EN OBRAS FORESTALES PROMOVIDAS POR DGMN
→ OBJETIVOS DE LA DGMN
• Cumplimiento de normativa vigente en materia de S.S.
• Consecución de condiciones de trabajo adecuadas.
• Reducción / eliminación de la siniestralidad.
→ VENTAJAS
•
Control documental de PRL de las empresas intervinientes.
•
Proteger la seguridad de los trabajadores mejorando las condiciones laborales.
•
Verificar la correcta ejecución de los trabajos.
•
Minimizar el riesgo de accidente y sus consecuencias.
•
Disponer de asesoramiento especializado → apoyo técnico.
•
Reducir los apercibimientos y sanciones en materia de prevención → costes.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
2. COORDINACIÓN SYS EN OBRAS FORESTALES PROMOVIDAS POR DGMN
→ EQUIPO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
TÉCNICO DE COORDINACIÓN DEL MEDIO NATURAL
Provincia
Coordinación SyS
Ávila
CONSULTORÍA NATUTECNIA
Burgos
NOVOTEC
León
NOVOTEC
Palencia / Valladolid
CONSULTORÍA NATUTECNIA
Salamanca
NOVOTEC
Segovia / Soria
NOVOTEC
Zamora
CONSULTORÍA NATUTECNIA
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
3. PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LAS OBRAS FORESTALES
OBRA
FORESTAL
PREVENCIÓN
PROYECTO
ADJUDICACIÓN
EJECUCIÓN
ESS/EBSS
ACCIONES
PREVIAS AL
INICO DE OBRA
COORDINACIÓN
Y SEGUIMIENTO
DEL PSS
Dependiendo de:
1.Nombramiento CSS
- Presupuesto ejec.
2.Redacción PSS
- Duración
3.Informe PSS
- Mano de obra
4.Aprobación PSS
Durante la
ejecución se
redactarán tantos
Anexos al PSS como
sea necesario
5.Apertura Centro T.
6.Habilitar L.I.
RECEPCIÓN
ACTA DE
FINALIZACIÓN
Con el acta de
finalización termina
la actuación del
CSS
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
4. PARTES IMPLICADAS
- GESTIÓN FORESTAL
- DEFENSA DEL MEDIO NATURAL
• PROMOTOR
DGMN
- ESPACIOS NATURALES
- RESTAURACIÓN DE LA VEGETACIÓN
- CAZA Y PESCA
PROYECTISTA
• SERVICIO
TERRITORIAL
DIRECCIÓN FACULTATIVA
• COORDINADOR
• EMPRESA
DE SEGURIDAD Y SALUD
CONTRATISTA + SUCONTRATISTAS + TRABAJADORES AUTÓNOMOS
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
4. PARTES IMPLICADAS
→ RESPONSABILIDADES
- Coordinar la aplicación de los
principios generales de prevención
y de seguridad.
- Aplicar los principios generales de
la ley de PRL.
- Coordinar las actividades de la
obra
respecto
al
contratista,
subcontratistas y trabaj. autón.
- Cumplir lo establecido en el PSS.
- Cumplir la normativa en materia
de prevención.
- Informar y proporcionar
instrucciones adecuadas a
trabajadores.
PROMOTOR
las
los
- Nombrar al CSS
- Responsable de que se
elaborare ESS/EBSS
- Aprobación PSS
- Atender
las
indicaciones
y
cumplir las instrucciones del CSS o
de la dirección facultativa.
- Adoptar las medidas necesarias
para
que
solo
las
personas
autorizadas puedan acceder a la
obra.
- Organizar la coordinación
actividades empresariales.
de
- Remitir a la Inspección Laboral las
anotaciones realizadas s en el L.I.
- Responder de las consecuencias
que se deriven del incumplimiento
de las medidas previstas en el PSS.
- Paralizar tajos o la totalidad de la
obra, en caso de riesgo grave e
inminente.
CONTRATISTA
- Redactar el PSS
- Apertura de C.T.
- Aportar Libro de Visitas
COORDINADOR S.S.
- Revisar el PSS
- Informar el PSS
- Custodiar el L.I.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
5. ALCANCE DE LOS TRABAJOS
• Coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de las obras.
• Revisión, aprobación y seguimiento de los PSS / Anexos a PSS.
• Comprobación del grado de cumplimiento del PSS, PPP y normativa vigente:
- Solicitud, organización y archivo documental.
- Revisión y comprobación de la documentación requerida a las empresas.
- Realización de visitas a obra → seguimiento “periódico”.
• Elaboración de informes requeridos por la DGMN → evolución de las obras.
• Resolución de cuestiones planteadas (DGMN, Directores de obra y contratistas).
• Reuniones periódicas (CSS provinciales + Promotor).
• Puesta en práctica de las directrices recibidas por parte del Promotor.
• Colaboración con la DGMN y otras Administraciones (U.S.S. e Inspección T.).
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE OFICINA
- TRÁMITES PREVIOS AL COMIENZO DE LAS OBRAS
Memoria
ESS
EBSS
PSS
Pliego de Condiciones Particulares
Planos, esquemas y croquis
Presupuesto (casi nunca)
- Unidades de obra
- Maquinaria y herramientas
- Presencia de seres vivos en el entorno
RIESGOS
- Manipulación manual de cargas, posturas forzadas y
alto esfuerzo físico
- Exposición a Tas ambientales extremas
- Trabajos en aislamiento
- Jornadas prolongadas de trabajo (retenes incendios)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE OFICINA
- TRÁMITES DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
• Compromiso disposición de documentación de obra → solicitud, control y revisión
documentación
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
DOCUMENTACIÓN SOLICITADA A EMPRESAS
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE OFICINA
- TRÁMITES DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
•Anexos a PSS → revisión y aprobación.
• Datos e información sobre la accidentabilidad → base de datos (mensual).
• Informes periódicos (mensuales, semestrales y anuales) → seguimiento de las obras.
• Informes específicos:
− Estado de los RRMM de los integrantes de los retenes de extinción de incendios.
− Situación de la formación específica de incendios recibida CUA0.
• Anotaciones en el Libro de incidencias → Autoridad Laboral.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• EPI´s: empleo, estado de conservación y cumplimiento de normativa.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• EPI´s motosierra → Ropa con tejido anticorte
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- DEFICIENCIAS
• No facilitados por la empresa o no se emplean
• Inadecuados a los trabajos a realizar
• En mal estado de conservación
• Incumplen la normativa establecida en el PPT
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Maquinaria y herramientas manuales: mantenimiento, almacenamiento, transporte y
manejo, marcado CE, presencia y estado de los dispositivos de seguridad.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- DEFICIENCIAS
• Ausencia de dispositivos de seguridad o en mal estado de la motosierra.
• Prescindir o colocar en lugar incorrecto la protección del disco de la
desbrozadora.
• Cadena destensada, espadín desgastado, anclaje del freno roto .
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- DEFICIENCIAS
• No homologadas
• Sin botiquín y/o extintor
• Sin dispositivos acústico y/o luminoso
• Otros: estabilizadores sin extender y apoyar
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Métodos de trabajo: organización en el conjunto de la obra, aplicación de
procedimientos de trabajo y puesta en práctica de las normas de seguridad.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Protecciones colectivas: existencia e instalación.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Equipos de emergencia: presencia y estado de los extintores en obras/vehículos.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- DEFICIENCIAS
• Ausente
• Ubicación inapropiada
• Presión inadecuada, sin carga o sin anilla de seguridad
• Sin realizar revisiones ni retrimbrados
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Medios de protección preventiva: equipamiento de botiquines y existencia de
listados telefónicos de emergencia.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Medios auxiliares (depósitos de combustible): homologación, tipo de bidón,
capacidad, dispositivos antiderrame y modo de transporte.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- VISITAS A OBRAS
• Orden y limpieza en obras y vehículos de transporte.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
→ TRABAJO DE CAMPO
- DEFICIENCIAS
• Desorden en el interior de vehículos
• Materiales y escombros sin recoger en las obras
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ ANOTACIONES EN LIBROS DE INCIDENCIAS. EJEMPLOS:
• Obra en ejecución sin PSS.
• Tratamientos selvícolas preventivos incendios:
− Falta de Epi´s de trabajos forestales y de incendios.
− Epi´s motosierra y desbrozadora inapropiados y en malas condiciones.
− Desbrozadoras sin protector de disco.
− Listado trabajadores cuadrilla CPM ≠ CSS.
− Sospecha: un trabajador lleva mes y medio sin alta en la S.S.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ ANOTACIONES EN LIBROS DE INCIDENCIAS. EJEMPLOS:
•Tratamientos selvícolas preventivos incendios:
− Ausencia de freno de mano en motosierra.
− Depósitos de combustible no homologados y sin dispositivos antiderrame.
− Procedimientos de trabajos inadecuados.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
7. RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON LAS EMPRESAS
→ RELACIÓN CON LAS EMPRESAS
•
Entrega del PSS.
•
Visitas obras → comunicación con capataz (a veces J.O., encargado o T.P.).
•
Muy poco frecuente aviso para informar del estado de la obra (comienzo,
parada o reanudación), cambios de personal y maquinaria, incorporación de
subcontratas o accidentes ocurridos.
•
Contacto e insistencia del CSS → solicitar documentación, obtener información o
transmitir al J.O./encargado las irregularidades detectadas.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
7. RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON LAS EMPRESAS
→ RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
•
Servicios Gestores: reducida a momentos puntuales en el proceso de tramitación
de documentación (Nombramientos y Aprobaciones de PSS).
•
Directores de obra: más constante.
− Previo inicio de la obra: copia del PSS, el informe favorable y la aprobación.
− Durante la ejecución de la obra: aviso de la intención de visitar los trabajos +
información periódica del estado preventivo de la obra (“informe” de cada visita).
− Colaboración: plantean cuestiones relacionadas con las visitas realizadas,
responden o envían lo solicitado por el CSS, proponen buscar soluciones ante
ciertas dificultades e incluso se efectúan visitas conjuntas.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
8. OTROS TRABAJOS REALIZADOS EN COLABORACIÓN CON EL TÉCNICO DE
COORDINACIÓN DEL MEDIO NATURAL
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
9. COLABORACIÓN DEL COORDINADOR SYS CON OTRAS ADMINISTRACIONES
→ CAMPAÑAS DE CONTROL DE LAS UNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL A LAS OBRAS FORESTALES DE LA DGMN:
- COLABORACIÓN CON LAS UNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD
→ CAMPAÑAS DE CONTROL DE LOS APROVECHAMIENTOS MADEREROS :
- COLABORACIÓN CON LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
NOTA: Anteriormente era al contrario.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ CAMPAÑAS DE CONTROL DE LAS UNIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL A LAS OBRAS FORESTALES DE LA DGMN
• Procedimiento:
O.T.
O.T. Trabajo
Trabajo
Medio
Medio Ambiente
Ambiente
Jefe
Jefe U.
U. SS.SS.
SS.SS.
Jefe
Jefe U.
U. O.
O. yy M.
M.
Técnico
Técnico de
de
Prevención
Prevención
Técnico
Técnico
Coordinador
Coordinador
(Consejería
(Consejería M.A)
M.A)
Técnico
Técnico oo Agente
Agente
Medio
Medio Ambiental
Ambiental
del
del S.T.
S.T. Medio
Medio
Ambiente
Ambiente
Técnico
Técnico de
de Apoyo
Apoyo
(CSS
provinciales)
(CSS provinciales)
•Visitas conjuntas: Técnico Ud. SS.SS. + Jefe Comarca/AM. + C.S.S.
• Obras forestales visitadas: 4 / año (elegidos por el Técnico P.)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ CAMPAÑA DE APROVECHAMIENTOS MADEREROS
• Procedimiento:
Inspección
Inspección
Provincial
Provincial de
de
Trabajo
y
Trabajo y
Seguridad
Seguridad Social
Social
Medio
Medio Ambiente
Ambiente
Jefe
Jefe U.
U. O.
O. yy M.
M.
Técnico
Técnico
Coordinador
Coordinador
(Consejería
(Consejería
M.A)
M.A)
Técnico
Técnico oo Agente
Agente
Medio
Medio Ambiental
Ambiental
del
S.T.
del S.T. Medio
Medio
Ambiente
Ambiente
Técnico
Técnico de
de Apoyo
Apoyo
(CSS
(CSS provinciales)
provinciales)
•Visitas conjuntas: Inspector de Trabajo y S.S. + Jefe Comarca/AM. + C.S.S.
• Aprovechamientos visitados: Elegidos por el Inspector de Trabajo y S.S.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ CAMPAÑA DE APROVECHAMIENTOS MADEREROS
• Corta, saca y transporte (motosierra, skidder, camión pluma + caja autocargador)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ CAMPAÑA DE APROVECHAMIENTOS MADEREROS
• Entresaca (motosierra, skidder, mulas y autocargador)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
→ CAMPAÑA DE APROVECHAMIENTOS MADEREROS
• Entresaca (procesadora y autocargador)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
10. PROBLEMAS PARA LA COORDINACIÓN EN OBRAS FORESTALES
Prioridad obras.
•
Estacionalidad: /
nº obras y trabajadores
Nº de trabajadores obras DGMN 2013
Control no periódico.
1400
1200
1000
800
600
Nº de trabajadores
400
200
0
Visitas de obra + Control documentación + Informes (específicos)
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
10. PROBLEMAS PARA LA COORDINACIÓN EN OBRAS FORESTALES
•
Lejanía y dispersión de las obras.
•
Corta duración de algunos trabajos.
•
Gran movilidad → dependencia visitas (empresas o Administración).
•
Lugares de trabajo (exteriores) → orografía accidentada, dificultad en
los accesos a los tajos y diversas inclemencias climatológicas.
•
Escasa colaboración por parte de algunas empresas, incluso de D.O.
•
Contratiempos:
− Condiciones meteorológicas adversas.
− Colaboración en tareas de extinción de incendios forestales.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
LABOR DE LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD
EN LOS TRABAJOS SILVÍCOLAS Y LAS DINÁMICAS
DE TRABAJO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
11. CONCLUSIONES
⇒ Tramitación documental: prácticamente en todas las obras se cumple con el
procedimiento establecido.
⇒ Formación:
asignatura
pendiente
→
invertir
mayor
esfuerzo,
recursos
e
implicación por parte de las empresas.
⇒ Estado preventivo de las obras: en general aceptable, aunque deben mejorarse
muchos aspectos.
⇒ Algunas empresas reticentes: “invento” = pérdida económica + tiempo.
⇒ Relación con D.O. y empresas: positiva pero escasa. Colaboración e interés
variable. Propósito CSS: conseguir un contacto más fluido.
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE
LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
1. RECOGIDA DE DATOS
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
1. RECOGIDA DE DATOS:
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
2. FUERZA DE TRABAJO
- 1 Puesto de Trabajo Equivalente (PTE) = 1.764 horas trabajadas / año por un trabajador.
Fuerza de trabajo regional
Anualidad
2010
2011
2012
2013
Variación
% 13-10
PTE
924
652
545
499
-46,00%
Ha. por PTE
2.129
3.019
3.611
3.943
85,22%
Tiempo por Ha. (minutos)
50
35
29
27
-46,00%
Nº de trabajadores
13.103
8.602
7.207
7.305
-44,25%
Nº horas trabajadas
1.634.103
1.151.992
961.147
880.577
-46,11%
Nº de cuadrillas en CyL
128
117
103
101
-21,09%
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
3. NÚMERO DE ACCIDENTES
Estadística accidentes 2013
Provincia
Nº Accidentes
%
León
25
32,05 %
Burgos
15
19,23 %
Zamora
12
15,38 %
Soria
7
8,97 %
Salamanca
5
6,41 %
Valladolid
5
6,41 %
Palencia
4
5,13 %
Segovia
3
3,85 %
Ávila
2
2,56 %
78
100 %
20
18
16
Total
Nº de accidentes
14
12
10
8
6
4
2
0
Total Accidentes
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
4. GRAVEDAD Y TIPO DE TRABAJO
Año 2013
Incendios
forestales
Tratamientos
selvícolas
Cortafuegospistas
Leve sin baja
1
31
1
1
0
34
Leve con baja
3
37
0
2
2
44
Grave
0
0
0
0
0
0
Mortal
0
0
0
0
0
0
4
68
1
3
2
78
Gravedad/Obra
Total
Obra Civil In itinere
Total
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
4. GRAVEDAD Y TIPO DE TRABAJO
Accidentes en incendios
Gravedad / Anualidad
2010
2011
2012
2013
Leve sin baja
1
1
0
1
Leve con baja
8
10
2
3
Grave
0
1
0
0
Mortal
0
1
0
0
Total
9
13
2
4
Mortal 2011: Incendio de Molinaferrera, en el municipio leonés de Lucillo.
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
5. ÍNDICE DE INCIDENCIA
Ii = A x 1000 / T
Comparación I. Incidencia por sectores- Nacional
200,00
180,00
160,00
Silvicultura y Explotación
Forestal
140,00
Sector Construcción
I. Incidencia
120,00
100,00
Sector Industria
80,00
Sector Agrario
60,00
40,00
20,00
0,00
2009
2010
2011
2012
2013
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
5. ÍNDICE DE INCIDENCIA
Ii = A x 1000 / T
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
5. ÍNDICE DE INCIDENCIA
Ii = A x 1000 / T
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
6. ÍNDICE DE FRECUENCIA
If = A x 106/ H
Comparación If entre anualidades DGMN
120
100
If
80
60
40
20
0
2010
2011
2012
Anualidad
2013
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
7. DURACIÓN MEDIA DE LAS BAJAS
Comparación Duración Media de lasBajasanuales
40
35
30
días
25
Nacional
20
Regional
15
DGM_Natural
10
5
0
2009
2010
2011
anualidad
2012
2013
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
8. ÍNDICE DE GRAVEDAD
If = Jp x 1000 / H
Comparación Ig entre anualidadesDGMN
2
1,8
1,6
1,4
Ig
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
2010
2011
2012
Anualidad
2013
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
9. CAUSAS DE LESIÓN
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
10. TIPO DE LESIÓN
Tipo de lesión
0
5
10
15
20
25
30
35
Lesiones musculares
Heridas abiertas/cortes
Contusiones
Lesiones oculares
%
Daños por seres vivos
Traumatismos
Otros
Quemaduras
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
11. ZONA DE LESIÓN
Zona de lesión
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
Cuerpo
Piernas
Ojos
Brazos
Manos
Pies
Cabeza
Varios
%
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
12. ACCIDENTES CLASIFICADOS POR TAREA REALIZADA
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
13. ACCIDENTES CLASIFICADOS POR EQUIPO DE TRABAJO IMPLICADO
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
14. ACCIDENTES SEGÚN FORMACIÓN DEL TRABAJADOR
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
15. ACCIDENTES SEGÚN TIEMPO DE EXPERIENCIA DEL TRABAJADOR
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
16. ACCIDENTES SEGÚN NIVEL DE RIESGO PERCIBIDO POR EL TRABAJADOR
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
17. ACCIDENTES SEGÚN USO DE EPI POR EL TRABAJADOR
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
Nº de horas trabajadas
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
0
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
18. COSTE DE LA SINIESTRALIDAD EN 2013 POR JORNADAS PERDIDAS
- 978 Jornadas de trabajo perdidas.
- Teniendo en cuenta exclusivamente el coste salarial promedio del peón
forestal (con cargas sociales): 102,89 €
COSTE DE LA SINIESTRALIDAD
100.626,42 €
78 Accidentes
1.290 €/accidente
PRODUCTIVIDAD PERDIDA EN EL 2013
0,89 %
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
19. CONCLUSIONES
⇒ No se notifica el 100% de los accidentes.
⇒ Accidentalidad obras DGMN: tendencia decreciente desde 2009 hasta 2013.
⇒ I.I. Construcción CyL < I.I. DGMN
⇒ I.I. DGMN < I.I. Sector Forestal CyL < I.I. Sector Forestal Nacional
⇒ No se han producido accidentes graves ni mortales.
⇒ La duración media de las bajas DGMN es menor a la duración media promedio regional y nacional.
⇒ Se ha reducido el coste/accidente con respecto a años anteriores.
⇒ La utilización de los EPI´s es generalizada.
⇒ La formación de los trabajadores es dispar. No todos los accidentados presentan una adecuada
formación en procedimientos de trabajo ni en PRL → Desconocimiento y malos hábitos.
⇒ Los trabajadores no perciben los riesgos laborales o los perciben como leves.
Nº de horas trabajadas obras DGMN 2013
200.000
180.000
160.000
140.000
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
120.000
100.000
80.000
INFORME DE SINIESTRALIDAD EN LAS OBRAS DE LA
Nº de horas trabajadas
60.000
40.000
20.000
DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL
0
20. RECOMENDACIONES
⇒ Empresas:
⇒ Mayor atención en las tareas más peligrosas.
⇒ Pausas intermedias periódicas.
⇒ Rotación de tareas.
⇒ Incidir en la información de los riesgos laborales específicos.
⇒ Exposición al calor.
⇒ Consciencia del esfuerzo físico: “Manejo manual de cargas” y “Escuela de espalda” para evitar lesiones músculo
esqueléticas (LME).
⇒ Conocer la existencia de trabajadores especialmente sensibles. Protocolos de actuación.
⇒ Maquinaria:
⇒ Extender uso de herramientas eléctricas.
⇒ Implantación mecanismo reglamentado para el sector forestal:
⇒ Formación:
Protocolos formativos por puestos de trabajo.
Formación en primeros auxilios.
⇒ Vigilancia de la salud.
CONSULTORÍA NATUTECNIA S.L.
¿Alguna pregunta?
¡Muchas gracias por su atención!
Ana Padrones Gómez
[email protected]
Descargar