hepatitis por cuerpos de inclusión

Anuncio
HEPATITIS POR
CUERPOS DE INCLUSIÓN
SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA
Roser Dolz
www.cresa.cat
JORNADAS PROFESIONALES DE AVICULTURA,
Sevilla, Mayo 2012
HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSIÓN
Enfermedad vírica, aguda, de baja morbilidad pero
con mortalidades que pueden alcanzar entre el
10%-30%
Afecta generalmente pollos de entre 3 y 7 semanas
de vida, pero se han descrito casos en animales de
7 días de vida
Descrita por primera vez en 1963 en USA
(Hemboldt and Frazier, 1963)
Históricamente, considerada una infección secundaria
(inmunosupresión). Pero la descripción de brotes
recientes, indica demuestra la presencia de la
enfermedad sin causas primarias
Reemergente
IBH. PATOGÉNESIS Y TRANSMISIÓN
HORIZONTAL
(SECRECIONES/HECES)
REPLICACIÓN PRIMARIA
Tracto gastrointestinal
Tracto respiratorio superior
(mucosa nasal y traqueal)
VERTICAL
(3-6 SEMANAS)
VIREMIA
DISTRIBUCIÓN SISTÉMICA DEL VIRUS
Invasión de órganos internos (excepto SNC,
testículos)
REEXCRECIÓN
LATENCIA
IBH. PATOGÉNESIS Y TRANSMISIÓN
SEROLOGÍA REPRODUCTORAS 34 SEMANAS
IBH. SIGNOS CLÍNICOS Y LESIONES
¿APARICIÓN CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD?
Edad de la aves en el momento de infección
Serotipo del virus causante de la infección (cepas
de mayor o menor virulencia)
Presencia de inmunidad
Inmunidad maternal (4 semanas)
No previene infección con otros serotipos
Previene latencia
Inmunidad local (mucosas) (8 semanas)
Evita reinfección y probablemente la replicación y
excreción
Inmunidad sistémica (anticuerpos)
No evita la reinfección pero si la distribución
sistémica y transmisión vertical
IBH. SIGNOS CLÍNICOS Y LESIONES
AF133904
IBH. SIGNOS CLÍNICOS Y LESIONES
IBH. SIGNOS CLÍNICOS Y LESIONES
ADENOVIRUS AVIAR
AVIADENOVIRUS-ADENOVIRUS AVIAR GRUPO 1
FAMILIA ADENOVIRIDAE
G. MASTADENOVIRUS-Mamíferos
G. AVIADENOVIRUS -Aves
GRUPO 1 (IBH)
G. AVIADENOVIRUS
GRUPO 2 (Pavo)
G. SIADENOVIRUS
GRUPO 3 (EDS)
G. ATADENOVIRUS
ADENOVIRUS AVIAR
dsDNA (25-48kb)
PROTEÍNA
HEXÓN
PROTEÍNA
PENTÓN
FIBRAS
Imagen obtenida de Viral Zone
ADENOVIRUS AVIAR
Determinante del
serotipo
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
CLASIFICACIÓN ADENOVIRUS AVIAR – GRUPO 1
MÉTODOS
VIROLÓGICOS
CLÁSICOS
SEROLOGÍA
SN
SEROTIPO
SEROTIPO 1
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
SEROTIPO 1
ADENOVIRUS. AISLAMIENTO
ADENOVIRUS. AISLAMIENTO
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
SEROTIPO 1
SEROTIPO 1
SEROTIPO 2
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
SEROTIPO
EUROPEO
AMERICANO
ICTV
1
1
1
2
2
2
3
3
3
4
4
4
5
8
5
6
5
6
7
11
7
8
6
8a
9
7
8b
10
9
9
11
10
10
12
12
11
Relativamente lento
(4-5 semanas)
Sistema técnicamente
complejo (necesarios
todos los virus y
antisueros descritos hasta
el momento)
Interpretación compleja
(reacciones cruzadas entre
serotipos; lectura del
efecto citopático)
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
CLASIFICACIÓN ADENOVIRUS AVIAR GRUPO 1
MÉTODOS
VIROLÓGICOS
CLÁSICOS
SEROLOGÍA
VN
MÉTODOS
MOLECULARES
RT-PCR
RFLP
SECUENCIACIÓN
SEROTIPO
GENOTIPO
99
96
100
100
50
99
100
0.02
FAdV2
FAdV11
FAdV3
FAdV9
FAdV6
FAdV8a
FAdV7
FAdV8b
FAdV5
FAdV1
FAdV4
100
FAdV10
GENOTIPO D GENOTIPO E
100
GENOTIPO B
GENOTIPO A
GENOTIPO C
ADENOVIRUS AVIAR. GRUPO I
SEROTIPO
GENOTIPO
(ESPECIE)
EUROPEO
AMERICANO
ICTV
A
1
1
1
B
5
8
5
C
4
4
4
11
10
10
2
2
2
3
3
3
10
9
9
12
12
11
6
5
6
7
11
7
8
6
8a
9
7
8b
D
E
SITUACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
EN ESPAÑA
BROTE 2011-2012
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
Casos esporádicos de hepatitis por cuerpos de
inclusión, se han diagnosticado en los últimos años
en España.
Por lo general, se trataba de casos aislados y
esporádicos, que no aparecían de forma asociada
al tiempo.
El diagnóstico se realizaba por confirmación
mediante histopatología de las lesiones
patognomónicas de IBH en los hígados de las aves
afectadas.
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
CASOS DE HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSIÓN
DIAGNOSTICADOS ENTRE 2003 Y 2010
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
REFERENCIA
CASO
AÑO
TIPO AVE
EDAD
REGIÓN
GEOGRÁFICA
B-02412-03
2003
BROILER
10d
B-02519-04
2004
B-01625-08
2008
B-00925-08
2008
B-01470-09
2009
B-00900-09
2009
BROILER
B-00393-09
2009
BROILER
B-00341-09
2009
BROILER
B-00339-09
2009
BROILER
33d
Galicia
B-00001-09
2009
BROILER
24d
Galicia
B-00223-10
2010
BROILER
35d
Catalunya
BROILER
35d
Catalunya
BROILER
12d
Galicia
Catalunya
Galicia
28d
Catalunya
Galicia
Galicia
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
CASOS DE HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSIÓN
DIAGNOSTICADOS ENTRE 2003 Y 2012
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
CASOS DE HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSIÓN
DIAGNOSTICADOS POR MESES ENTRE 2011 Y 2012
IBH ESPAÑA. BROTE 2011-2012
Explotación de 16000 animales, con una mortalidad diaria de 400
animales (2,5% diario). El proceso se inició alrededor de los 3 días
de vida, con un pico de mortalidad a los 12 días de vida, momento
a partir del cual las bajas disminuyen. La explotación consta de
dos naves, y sólo una de ellas sufre el proceso. El origen de los
animales de ambas naves es distinto. Además, este mismo proceso
se ha observado en otras granjas de la misma integración, con
animales procedentes del mismo lote de reproductoras. En la
necropsia en granja se observa palidez del hígado, riñones
tumefactos y hemorragias cutáneas en las alas.
AF133904
Hepatitis multifocal necrotizante aguda y grave con presencia de cuerpos
de inclusión intranucleares.
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
REFERENCIA
CASO
B-00232-11
B-00595-11
N-00259-11
B-00651-11
B-00722-11
N-00325-11
REGIÓN
GEOGRÁFICA
Navarra
Catalunya
Catalunya
Navarra
AÑO
MES
TIPO AVE
EDAD
2011
2011
2011
2011
2011
2011
MAR
JUN
JUN
JUN
JUL
JUL
BROILER
BROILER
BROILER
BROILER
28d
16d
12d
19d
BROILER
14d
Castilla León
B-00751-11
2011
JUL
MACHOS REPRODUCTORES
9d
Navarra
B-00872-11
B-00899-11
B-00950-11
B-00978-11
N-00512-11
B-01030-11
B-01049-11
B-01118-11
B-01141-11
B-01171-11
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2011
SEP
SEP
OCT
OCT
NOV
NOV
NOV
NOV
DIC
DIC
BROILER
Catalunya
Valencia
Catalunya
BROILER
BROILER
REPRODUCTORA PESADA
BROILER
BROILER
BROILER
BROILER
BROILER
32d
8d
40d
Valencia
Castilla León
Catalunya
Catalunya
Catalunya
14d
14d
7d
Castilla la Mancha
Galicia
Galicia
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
REFERENCIA
CASO
AÑO
MES
TIPO AVE
EDAD
REGIÓN
GEOGRÁFICA
B-00019-12
2012
ENE
MACHOS REPRODUCTORES
B-00074-12
2012
ENE
BROILER
22d
Catalunya
B-00097-12
2012
ENE
BROILER
18d
Aragón-Navarra
B-00202-12
2012
FEB
BROILER
14d
Catalunya
B-00235-12
2012
MAR
BROILER
25d
Catalunya
B-00268-12
2012
MAR
BROILER
18d
Catalunya
B-00286-12
2012
MAR
BROILER
31d
Navarra
B-00332-12
2012
MAR
BROILER
B-00325-12
2012
ABR
BROILER
Andalucía
17d
IBH ESPAÑA. BROTE 2011-2012
Poner a punto una técnica molecular que nos
permitiera caracterizar genéticamente y/o
clasificar las cepas víricas involucradas en el
brote
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
IBH ESPAÑA. BROTE 2011-2012
REFERENCIA
AÑO MES
CASO
TIPO AVE
EDAD
REGIÓN
GEOGRÁFICA
B-595-11
2011 JUN
BROILER
16d
Catalunya
N-325-11
2011 JUL
BROILER
14d
Castilla León
B-950-11
2011 OCT
BROILER
N-512-11
2011 NOV
REPRODUCTORA PESADA
8d
Catalunya
B-1118-11
2011 NOV
BROILER
14d
Castilla la Mancha
B-19-12
2012 ENE
MACHOS REPRODUCTORES
B-235-12
2012 MAR
BROILER
25d
Catalunya
Valencia
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
SEROTIPO
CEPA DE
REFERENCIA
GENOTIPO
(ESPECIE)
EUROPEO
AMERICANO
ICTV
A
1
1
1
CELO
B
5
8
5
340
C
4
4
4
KR5
11
10
10
C2B
2
2
2
SR48
3
3
3
SR49
10
9
9
A02
12
12
11
UF71
6
5
6
CR119
7
11
7
YR36
8
6
8a
TR59
9
7
8b
764
D
E
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
97
52
99
100
0.05
GENOTIPO E
99
GENOTIPO D
97
N-512/11
99
B-19/12
B-1118/11
100
N-235/12
FAdV2-SR48
65
FAdV11-UF71
FAdV3-SR49
100
FAdV9-A02
FAdV6-CR119
FAdV8a-TR59
FAdV7-YR36
FAdV8b-764
B-235/12
100
B-595/11
99
B-950/11
FAdV5-340
FAdV1-CELO
FAdV4-KR5
100
FAdV10-C2B
GENOTIPO B
GENOTIPO A
GENOTIPO C
4
3
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
REFERENCIA
AÑO MES
CASO
TIPO AVE
EDAD
REGIÓN
GEOGRÁFICA
GENOTIPO SEROTIPO
B-595-11
2011 JUN
BROILER
16d
Catalunya
E
8b
N-325-11
2011 JUL
BROILER
14d
Castilla León
D
2 o 11
B-950-11
2011 OCT
BROILER
Valencia
E
8b
N-512-11
2011 NOV REPRODUCTORA PESADA
8d
Catalunya
D
2 o 11
B-1118-11
2011 NOV
14d
Castilla la Mancha
D
2 o 11
D
2 o 11
E
8b
B-19-12
B-235-12
BROILER
2012 ENE MACHOS REPRODUCTORES
2012 MAR
BROILER
25d
Catalunya
IBH ESPAÑA. BROTE 2011-2012
SEROTIPADO
Técnica realizada en el Laboratorio Boxmeer, Holanda, MSD Internacional)
Resultados cedidos por Joaquín Girón (MSD)
11 MUESTRAS
CLASIFICACIÓN SISTEMA
SEROTIPO EUROPEO
1 MUESTRA  FAdV 10
1 MUESTRA  FAdV 8 y 9
5 MUESTRAS  FAdV 9
4 MUESTRAS  FAdV 2 y 12
CLASIFICACIÓN
SISTEMA ACTUAL ICTV
FAdV 9
FAdV 8a y 8b
FAdV 8b
FAdV 2 y 11
SITUACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
MUNDIAL
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
Desde su descripción en los años 60, se han
descrito brotes de IBH en América del Norte,
Central y del Sur, Europa, Australia, Nueva Zelanda
y Asia.
Algunos de estos brotes, son de una entidad
conocida como hepatitis por cuerpos de
inclusión/síndrome de hidropericardio.
Los brotes en Australia/Nueva Zelanda y Canadá
descritos en los últimos años se consideran brotes
primarios de esta enfermedad.
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
BROTES DE IBH EN CANADÁ
2001
12 lotes de broiler  86 casos/brotes
A partir de entonces se ha convertido en
una enfermedad emergente, con brotes
recurrentes
Pérdidas anuales de 300.000 $
Los serotipos involucrados
mayoritariamente son el FAdV8 y FAdv11
(algún caso con FAdV2)
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
BROTES DE IBH EN CANADÁ
Manathan (2004)
Casos 2002
Asociados mayoritariamente a
transmisión vertical (< 3 semanas vida)
Broilers procedentes de lotes jóvenes
Asociado al serotipo FAdV8a (genotipo E)
Casos 2003
Asociados mayoritariamente a transmisión
horizontal (> 3 semanas vida)
Asociado al serotipo FAdV11 (genotipo D)
Mayor virulencia del serotipo FAdV8a que el FAdV11
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
BROTES DE IBH EN AUSTRALIA
En Australia se han descrito brotes de IBH desde
los años 70
Estos brotes se asociaron a adenovirus de los
serotipos FAdV7 y FAdV8.
Actualmente, se vacunan las reproductoras con
una vacuna viva perteneciente al serotipo FAdV8b
(protección cruzada genotipo E)
A pesar de la vacunación, siguen apareciendo brotes
de la enfermedad
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
BROTES DE IBH EN AUSTRALIA
Estudio de los brotes de los últimos años, en 5
empresas distintas, para determinar los serotipos
involucrados y la potencial transmisión de la vacuna vía
vertical
Vacuna está registrada para administrar entre las
18- 20 semanas de vida, vía spray al 100% de las
aves y a dosis completa
Empresa A
6 y 10 s; agua; 100% animales; 1/10 dosis
Empresa B
Empresa C
Empresa D
9s; agua; 100% animales; 2/10 dosis
12-16s; agua; 100% animales; ½ dosis
10s; oral; 10% animales; dosis completa
Empresa E
10s; oral; 10% animales/11s; agua
EPIDEMIOLOGÍA IBH MUNDIAL
BROTES DE IBH EN AUSTRALIA
CONCLUSIONES
La técnica descrita permite una rápida
caracterización de los adenovirus aviares de grupo
1, y muestra buena correlación con el serotipado.
Se han detectado dos poblaciones de adenovirus
aviares en el brote de España de 2011-2012.
La caracterización molecular del gen hexón indica
que son virus con mucha similitud genética entre
ellos, al menos en la región analizada.
Tres de los virus se agruparon en el genotipo E y en
base a la similitud nucleotídica se trataría de virus
del serotipo 8b.
EPIDEMIOLOGÍA IBH ESPAÑA
Cuatro de los virus se agruparon en el genotipo D y
en base a la similitud nucleotídica se trataría de
virus del serotipo 2 o 11
Es probable que en estos últimos casos no se trate
de la presencia de dos virus de distintos serotipos,
si no de un virus con reacción cruzada entre ambos
serotipos
No se ha encontrado ninguna característica común
diferencial entre los casos causados por ambos
genotipos
Los serotipos y genotipos detectados están en
consonancia con los descritos en otros países con
brotes de IBH
MUCHAS GRACIAS!!!
MOLTES GRÀCIES!!!
Descargar