UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE: PSI – 422 ; PRE – REQ.: PSI – 341 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN Estas asignaturas presentará al participante los fundamentos de la psicoterapia y una panorámica general de las diversas corrientes psicológicas y dentro de éstas sus diferentes enfoques terapéuticos, los cuales están dirigidos a restablecer la salud psíquica del paciente o cliente. II. PROPÓSITO (S) GENERAL (ES): Adquirir los conocimientos básicos de la psicoterapia. Analizar los diferentes modelos y métodos psicoterapéuticos que intervienen en la recuperación psicológica del cliente o paciente. Conocer las características del terapeuta de acuerdo a los diferentes modelos. Adquirir las herramientas necesarias que permitan aliviar las perturbaciones psicológicas que presenten los clientes o pacientes en el campo de la psicológica aplicada. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Exponer diferentes definiciones de psicoterapia, de acuerdo a varios autores. Describir los tipos de terapias. Diferenciar clientes de pacientes. Conocer la relación psicoterapéutica. Describir el proceso terapéutico. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Exponer la aproximación histórica de la psicoterapia desde sus raíces hasta el estado actual. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Analizar los modelos psicodinámicos de la psicoterapia. Exponer el concepto de los modelos psicodinámicos, su desarrollo histórico, conceptos básicos, métodos terapéuticos, perspectivas actuales, formación del terapeuta, investigación terapeuta y valoración crítica. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS TEMA I Introducción a la Psicoterapia ACTIVIDADES SUGERIDAS Exposición y participación. EVALUACIÓN Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. 1.1 Definiciones de psicoterapia. 1.2 Tipos de terapias. 1.3 Cliente. 1.4 Paciente. 1.5 El psicoterapeuta. 1.6 La relación terapéutica. 1.7 El proceso terapéutico. CONTENIDOS TEMA II Aproximaciones Históricas de la Psicoterapia ACTIVIDADES SUGERIDAS Estudio previo del tema. Exposición y participación. EVALUACIÓN Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. 1.1 Las raíces de la psicoterapia. 1.2 La aparición de la psicoterapia. 1.3 El desarrollo de la psicoterapia. 1.4 El estado actual de la psicoterapia. CONTENIDOS ACTIVIDADES SUGERIDAS TEMA III Modelos Psicodinámicos de la Psicoterapia 3.1 Conceptos de modelos psicodinámicos. 3.2 Desarrollo histórico. 3.3 Conceptos básicos. 3.4 Métodos terapéuticos. 3.5 Perspectivas actuales. 3.6 Formación del terapeuta. 3.7 Valoración crítica. CONTENIDOS Estudio previo del tema. Asignar a pequeños grupos un tema para su análisis y exposición. Panel. Mesa redonda. Entrega del análisis del tema expuesto. ACTIVIDADES SUGERIDAS EVALUACIÓN Calidad de las exposiciones. Nivel de análisis de los temas. Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. EVALUACIÓN Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA Exponer y analizar los modelos humanísticos existenciales, su concepto, desarrollo histórico, conceptos básicos, métodos terapéuticas, perspectivas actuales, formación del terapeuta, investigación terapeuta y valoración crítica. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Exponer y analizar los modelos humanísticos existenciales, su concepto, desarrollo histórico, conceptos básicos, métodos terapéuticas, perspectivas actuales, formación del terapeuta, investigación terapeuta y valoración crítica. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Exponer y analizar los modelos humanísticos existenciales, su concepto, desarrollo histórico, conceptos básicos, métodos terapéuticas, perspectivas actuales, formación del terapeuta, investigación terapeuta y valoración crítica. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Exponer y analizar los modelos humanísticos existenciales, su concepto, desarrollo histórico, conceptos básicos, métodos terapéuticas, perspectivas actuales, formación del terapeuta, investigación terapeuta y valoración crítica. PROPÓSITOS ESPECÍFICOS Estudiar todo lo concerniente a la metodología científica y psicoterapia, sus estrategias de la investigación de TEMA IV Modelos Humanísticos Existencial Estudio previo del tema. Asignar a pequeños grupos un tema para su análisis y exposición. Concepto. Desarrollo histórico. Conceptos básicos. Método terapéutico. Perspectivas actuales. Formación del terapeuta. Investigación terapeuta. Valoración crítica. ACTIVIDADES SUGERIDAS TEMA VI Modelos Cognitivos Concepto. Desarrollo histórico. Método terapéutico. Perspectivas actuales. Formación del terapeuta. Investigación terapeuta. Valoración crítica. Concepto. Desarrollo histórico. Método terapéutico. Perspectivas actuales. Formación del terapeuta. Investigación terapeuta. Valoración crítica. Estrategia de la investigación de Calidad de las exposiciones. Nivel de análisis de los temas. Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. Estudio previo del tema. Análisis en pequeños grupos. Exposición y participación. Panel. Mesa redonda. EVALUACIÓN Estudio previo del tema. Análisis en pequeños grupos. Exposición y participación. Panel. Mesa redonda. Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. EVALUACIÓN Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. ACTIVIDADES SUGERIDAS Estudio previo del tema. Participación y exposición. Análisis en pequeños grupos. EVALUACIÓN Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. Ginger, Serge y Ginger Anne: La Gestalt. Una Terapia de contacto. Editora Manual Moderno, 1993. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. Fontaine, Ovide: Las terapias del comportamiento. Editora Herder, 1981. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. 2. CONTENIDOS 8.1 ACTIVIDADES SUGERIDAS TEMA VII Modelos Sistémicos TEMA VIII Metodología Científica y Psicoterapia Estudio previo del tema. Análisis en pequeños grupos. Exposición y participación. Panel. Mesa redonda. Entrega del análisis del tema expuesto. EVALUACIÓN ACTIVIDADES SUGERIDAS CONTENIDOS 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 1. 2. CONTENIDOS 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 Calidad de las exposiciones. Nivel de análisis de los temas. Evaluación individual de acuerdo a los criterios previamente establecidos por la institución. 2. CONTENIDOS 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8 4.1 Concepto. 4.2 Desarrollo histórico. 4.3 Concepto básico. 4.4 Método terapéutico. 4.5 Perspectivas actuales. 4.6 Formación del terapeuta. 4.7 Investigación terapéutica. 4.8 Valoración crítica. TEMA V Modelos Conductuales Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. Ginger, Serge y Ginger Anne: La Gestalt. Una Terapia de contacto. Editora Manual Moderno, 1993. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA 1. Feixas, Guillem y Miró, María Teresa: Aproximaciones a la Psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. resultados, principales hallazgos, el proceso terapéutico, investigación psicoterapéutica y práctica clínica. 8.2 8.3 8.4 resultados. Principales hallazgos de la investigación de resultados. El estudio del proceso terapéutico. Investigación psicoterapéutica y práctica clínica. Editora Paidos, Primera Edición, 1993. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA DEL PROGRAMA 1. Franke, Vikton E. La Psicoterapia al Alcance de Todos. Editora Herder, Sexta Edición, 1995. 2. Dollard, John y Millar, Neal E. Personalidad y Psicoterapia. Editora Vizcaina, Segunda Edición, 1981. 3. Romero, Lino A: Experiencias en Psicoterapia. Editora el Nievo Diario, Santo Domingo, R.D. 1994.