EL CHIBOLO Edición: 01 / Año: 01 Diciembre 2014 Huánuco “S o lo In f o r mac ió n d e V er d ad y Nec es ar ia” EDITORIAL ¡CHAO BURGA!... “NO MÁS CORRRUPCIÓN” Dirigencia de la FPF con nuevos rostros Y, tuvo que irse después de muchos años al mando de la FPF Manuel Burga se resigno al no participar en las ultimas elecciones. La afición peruana, pedía su salida de dicha institución deportiva de futbol, ante los constantes fracasos del seleccionado patrio que no encontraba el camino de ganar una clasificación en las últimas 8 eliminatorias mundialistas que participó; siempre el Perú quedaba entre los tres seleccionados últimos de Sudamérica. Con los votos de 21 directivos regionales eligieron a Edwin Oviedo actual presidente del club deportivo Juan Aurich de Chiclayo, como el nuevo presidente de la FPF y junto a ellos también llegan dos Edwin Oviedo El nuevo men de la FPF directivos del centro del Perú, el Abogado Lucio Alva por la Liga Departamental de Futbol de Huánuco y la señora Cirila Paitan por la Liga departamental de Pasco. La Novedad es que el electo presidente de la FPP, declaró que trabajara de la mano con todos las instituciones nacionales, considerando en su agenda una reunión con el mandatario Ollanta Humala, así como tener una comunicación más fluida con la prensa; en la misma forma también anunció que el actual estratega de futbol, que dirige la selección peruana, no ira más con el buzo de DT, y convocara a varios entrenadores con miras a las eliminatorias del 2017 rumbo al mundial de Rusia 2018. OLLANTA: Llego la hora El presidente de todos los peruanos no oculto su satisfacción al señalar, que llego la hora de trabajar unidos para llegar a un mundial. De igual manera el Ministro del Interior Daniel Urresti, se pronunció, que Burga fue “inteligente” al no participar. (PEAR) Una frase bien difundida por casi la mayoría de todos los peruanos, que exigimos a los hombres públicos más compromiso y dedicación a favor de todos los pueblos. En el caso de los últimos comicios municipales y regionales, los lideres apostaron por el verbo del compromiso de cero corrupción, de intolerancia a las noticias negativas de la función publica. Eso conlleva hacer diferentes a quienes cuestionaron, y marcar la diferencia, NO hacerlo así, se estaría incumpliendo con la propuesta expresada en cada plaza pública o medio de comunicación. Noticias: • Negritos de Huánuco, tradi2 ción y costumbre. • Rubén Alva: Seremos un 2 gobierno diferente. • Favoritismo en proceso de nombramiento en Hospital Hermilio Valdizán. • Jóvenes del Perú en contra de la Ley laboral juvenil. 2 3 • Acto Histórico: Cuba y EE.UU giro imprevisto. • Cuidado con más de lo mismo. “Somos un medio de comunicación impresa y comprometidos con Usted amigo Lector” ...G racias por leernos…! - RE C LA MA LO E N SU PUE STO FA VO RITO - • Full Deportes 3 3 4 Página 2 Actualidad EL CHIBOLO Negritos de Huánuco, tradición y costumbre Más de 30 cuadrillas expondrán su arte por las principales calles de la ciudad Como es costumbre año tras año, los distintos barrios de la ciudad de Huánuco incluidos los distritos de Amarilis y Pillcomarca, participan de esta solemnidad cultural artística de lo negritos, que data desde la época de la colonia. La principal cuadrilla que aun conserva el acervo de antaño es del Primer Templo “San Cristóbal”, que engalana desde el primero de enero de todos los años con su vestimenta original, que los valió para representar a Huánuco en el exterior, viajando a la república de Venezuela. Otras de las cuadrillas que dan nombre y realce a esta fiesta costumbrista es también: Huallayco Vida, Chacón Beaterio, Miguel Guerra, entre otras, que desde el 24 de Diciembre aparecen y danzan por las principales calles de la ciudad. A la fecha se estima más de 30 cuadrillas que danza este baile de los Negritos de Huánuco, según informe de la Dirección Desconcentrada de Cultura, quienes trabajan constantemente por sensibilizar a los directivos de las asociaciones folklóricas de la danza de los negritos, en que deben mantener la melodía y el baile original de esta hermosa danza, cultivada en su tiempo por los esclavos de la colonia y posteriormente por los indo-mestizos, sobreviviendo hasta el día de hoy, para el deleite de todos. (PEAR) Rubén Alva: “Seremos un gobierno diferente” “Los resultados del 7 de diciembre fue el triunfo de los pueblos de Huánuco” El electo Presidente regional Ing. Rubén Alva Ochoa, en acto público agradeció a los miles de electores por el triunfo de la agrupación política del MIDE, que se dieron cita a la plaza de armas, en voz alta y lleno de emoción afirmó que en su gobierno se trabajara a favor de los agricultores, agradeció a sus colaboradores, técnicos y simpatizantes por los resultados del 7 de diciembre. En otra parte de su alocución agradeció a su señora esposa Abogada Gelsys Alvarado quien realizó la ardua tarea de ser la personera Legal del Movimiento Independiente Descentralista que lo llevó a ser electo presidente regional en segunda vuelta frente a su “Será un gobierno con inclusión y transparente” contendor el Médico Luis Picón. En otro momento y en conferencia, sentenció: “Seré ejemplo de gobierno sin corrupción, no al barniz de ocultar la realidad, ni tampoco la política del gato de esconder la basura”. Despojándose el chaleco del MIDE, manifestó que, al haber ganado las elecciones se convertía en el presidente de todos los huanuqueños y como tal gobernará sin enfrentamientos ni discrepancias. Será un gobierno con inclusión y transparente, para ello pido a la prensa fiscalización a todas nuestras gestiones, ser celosos con los comités de adjudicación de obras y evitar acciones de corrupción”. (JCF) Favoritismo en proceso de nombramiento en Hospital Hermilio Valdizán Denuncian que para favorecer a determinadas personas no toman en cuenta la antigüedad de servicios en el hospital ros lugares y están aptos para ser nombrados en dicho nosocomio, al amparo de la Ley General de Presupuesto de la República 2014 y 2015. Ha causado malestar en los trabajadores de la Salud al tener conocimiento público de la relación del personal que al término del proceso correspondiente, ocuparon los prime- do en las Comunidades Locales de Administración en Salud – CLAS, afirmando que estos centros de salud no pertenecen al sistema estatal, sino tiene un carácter privado, y por Denunciaron a los medios de comunicación, tanto no califica para nombramientos. que se habría favorecido a determinadas Asimismo se conoció que el mismo criterio personas al no tomarse en cuenta la anti- utilizaron en otras Redes de Salud, pero se güedad de los que laboran en el hospital, supo que el Ministerio de Salud ha normado acusando, que la comisión de manera inten- hace dos años reconociéndolos como parte cionada favoreció para la calificación las del Sistema de Salud del Estado Peruano y certificaciones presentadas de haber labora- por ende también a sus trabajadores. (PEAR) Edición: 01 / Año: 01 Nacionales e Internacionales Página 3 Jóvenes del Perú en contra la Ley laboral juvenil Más de 5 mil jóvenes paralizan el centro histórico de Lima Desde el mismo momento que fue aprobado en el Congreso la Ley No. 30288, “Ley que Promueve el Acceso de Jóvenes al Mercado Laboral y a la Protección Social”, y promulgada por el Presidente de la República Ollanta Humala el pasado 16 de diciembre, voceros de la bancada de oposición se lanzaron en contra de la citada Ley, argumentando que atenta contra el salario de la mano laboral juvenil del país. Humala y de la bancada nacionalista, "nunca existió" un ánimo de perjuicio a los jóvenes, sino todo lo contrario. A su turno, el vocero de la bancada oficial de Gana Perú (PNP) Abogado Josué Gutiérrez, manifestó: "Haremos un proceso de comunicación horizontal, una comunicación masiva, que permita tirarnos abajo todas las infamias que se han dicho en los últimos días" . Para algunos la ley del régimen laboral incentivara a las empresas a contratar el 25% de mano de obra juvenil y para otros con dicha norma y tengan 18 y 24 años de edad, no podrán recibir CTS ni gratificaciones; además, tendrán un recorte de 30 a 15 días en sus vacaciones anuales. (PEAR) Aseguró que de parte del presidente Ollanta "Eso, hoy día, se pretende distorsionar. Están diciendo que se quitan derechos, pero no es así, la norma es para los jóvenes que no lo han tenido, que no tienen trabajo, ni contrato", sentencio. Jóvenes a favor y en contra Acto histórico: Cuba y EE.UU giro imprevisto Biología, tecnología Y religión explican el cambio en las relaciones entre Cuba y EE.UU En este mes se ha producido la más profunda transformación en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Lo anunciaron simultáneamente los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, después de más de medio siglo. El cambio ha sido impulsado por una convergencia sorprendente entre la biología, la tecnología y la religión. La primera ha determinado el envejecimiento tanto de los hermanos Castro y de otros líderes de la revolución, como de sus opositores exiliados alterando los equilibrios políticos dentro del régimen cubano y la propia política electoral estadounidense. La biología también intervino con el cáncer que causó la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez. La tecnología, especialmente las innovaciones en la extracción de petróleo y gas de esquisto, ha permitido que Estados Unidos revolucione la baja de precio del petróleo. Cuidado con m ás de lo mismo Los nuevos funcionarios a designar, no deben tener antecedentes históricos Designar a nuevos funcionarios en los cargos públicos de confianza, en la nueva gestión del Gobierno Regional que lidera el Ing. Rubén Alva, debe ser ejemplo de corrección por la salud y compromiso con los pueblos. La designación de malos funcionarios que han sido sellados con un pasado histórico negativo en su hoja de vida, es para tener en cuenta, y no pensar que ya cumplieron con su condena y pagaron su deuda a la sociedad, argumento facilista que a la pos- tre hará mucho daño, y ensombrecerá el compromiso de gobernar con gente positiva y buena. Los sectores infectados por lo que se consideraba el cambio, deben ser dirigidos por personajes (varones o mujeres) con un alto nivel de honestidad, humildad y pudiendo ser de cualquier sector político, pero que sean los mejores de Huánuco, y no de personas que están en la senectud de sus vidas y enlodados con la corrupción. (PEAR) El Papa Francisco y el Vaticano jugó un rol importante en el acercamiento entre Washington y La Habana, a decir por el mismo Pontífice: que el “trabajo del embajador es una labor de pequeños gestos, de pequeñas cosas, pero que terminan por lograr la paz, acercar los corazones a los pueblos, sembrar fraternidad”. Recordemos, que EE. UU. promulgó en 1961 la Ley Helms-Burton, de embargo económico contra Cuba en respuesta a las expropiaciones de empresas y ciudadanos norteamericanos, con sanciones internacionales que No funcionó. (JCF) Hecho el Depósito Legal Biblioteca Nacional del Perú Número 2014 - 19506 Editado por: Corporación PEAR’J ...Gracias por su amistad y compromiso de seguir trabajando... Av. Micaela Bastidas 335 ¡ FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2015 ! Amarilis - Huánuco - Perú EL CHIBOLO “Solo Información de Verdad y Necesaria” Director: Juan Cueva Fretel / Jefe de Redacción: Giovanny J. Alejo Dueñas / Asesor Legal: Juan Tananta García Colaboradores: Yaneth G. Dueñas Salas / Devora Esteban R. / Oficina Principal: Av. Micaela Bastidas 335 - Amarilis / Jr. San Martín 519 Hco. / Av. Abancay 217 - Lima / Cel. 985-247-181 / RPM * 160 172 / Correo: elchibolo.16@gmailcom FULL DEPORTES - FULL DEPORTES - FULL DEPORTES - FULL DEPORTES Auspician: Clínica Dental “Tamayo” - Huánuco / Centro Medico “Torres” - Ambo / Comercial “Salas” - Huánuco / Clínica Dental “Martel” Alianza UDH contrata a nuevo DT Lucio Alva nuevo Directivo de la León de Huánuco se refuerza con miras a la Copa Sudamericana 2015 para la campaña 2015 FPF Recientemente un directivo del club aliancista, dio a conocer que para la campaña del próximo a ñ o , están contra tando a uno de los mejores técnicos del medio capitalino, para lograr campeonar en la segunda división del futbol profesional, al respecto dio a conocer que el nuevo DT sería José Soto, quien conoce el nivel futbolístico de la región porque dirigió en su momento al León de Huánuco. En ese mismo horizonte están renovando con varios de los titulares y se reforzaran convenientemente con los nuevos jales que solicitara el nuevo DT. (YGDS) En las ultimas elecciones convocadas por la FPF, salió elegido la lista que lideraba Edwin Oviedo quien lo reemplazara en el mando de la Federación Peruana de Futbol a Manuel Burga, y en esta nueva Junta Directiva llego también el actual presidente de la Liga Departamental de Huánuco, Lucio Alva, quien se mostro muy contento con este nuevo reto, manifestando que: “ es una alegría...ser parte de la nueva directiva de la FPF. Mi expectativa es grande para el futbol peruano. Voy a presentar un proyecto integral”. Desde esta tribuna lo felicitamos y le deseamos éxitos a favor del deporte regional y nacional. (DER) El León de Huánuco en el 2015 quiere hacer historia, por eso se vienen asegurando con varios refuerzos. C a rlos Lonchar i c h , dirigente de León de Huánuco, ma nifestó que son cinco jugadores que firmaron contrato por todo el 2015. Se trata de Johan Sotil, Amilton Prado, Manuel Corrales, Gustavo Stagnaro y Danny Sánchez. Además de estos cinco refuerzos, León de Huánuco quiere contar con Luis Guadalupe y Rainer Torres. (YGDS)