UNIVERSIDAD DE CHILE Facu ultad de Ciencia as Sociales Diplom mado en Política as Públicas, Envvejecimiento y S Sociedad DIPLOM MADO EN POLITICAS P PUBLICAS,, ENVEJECIMIENTO Y SOCIEDAD Dra. Paulin Coorrdinadora Académica: A na Osorio UNIDAD D TEMÁTICA I: Estado o, Políticas Públicas P y Vejez. V I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. Modelos de desarrollo, procesos de e moderniza ación y form mas de Esta ado: desde las reformass neoliberales al Estado So ocial de Dere echos. Espacio públlico, goberna anza y particiipación socia al y ciudadan na. C Cultura, tran nsformacione es culturales y políticas pú úblicas. C Coordinación n, incompatib bilidad y conttradicción: trres desafíos de las políticcas públicas. Problemática a social, Prob blemas Públiccos y Agenda as. Relaciones d de poder y diseño de las agendas a púb blicas. T Teoría de lass Políticas Pú úblicas. Diseño e insttitucionalidad d para la aplicación de po olíticas públiccas en pobla aciones especcíficas. n el contexto o del debate en torno a lo público, a través de un n Esta Unidad sitúa el fenómeno de la vejez en análisis de la evolucción del Esttado contem mporáneo, su us componen ntes y su pa apel en los procesos de e modernizzación y dessarrollo. En particular, p la Unidad analiza en profundidad las ca aracterísticass y funcioness de las po olíticas públiccas, como prrincipales forrmas de resp puesta estata al a los problemas sociale es. La Unidad d entrega herramienta as conceptua ales y analítticas de basse, sirviendo o así de mó ódulo orienta ador para el e ensión de lass materias ab bordadas en el diplomado. tratamiento y compre UNIDAD D TEMÁTICA II: SITUA ACION SOC CIAL DE LA VEJEZ V Y EL L ENVEJECIM MIENTO 1. Situación S del envejecimie ento y la veje ez en el conttexto latinoam mericano y chileno. c 2. Caracterizaci C ión sociodem mográfica dell envejecimie ento poblacio onal. 3. Inclusión/Exc I clusión de la vejez y el envejecimientto en la socie edad contem mporánea. Esta Unidad introdu uce a los esttudiantes en n la situación del enveje ecimiento y la vejez en n el contexto o Latinoam mericano y chileno caractterizando la realidad soccio-demográffica del fenóm meno del en nvejecimiento o poblacional y visualizzando los dessafíos que essta realidad implica. i D TEMÁTICA III: EDAD DES, ENVEJ JECIMIENTO O Y SOCIED DAD UNIDAD 1. Marco conce eptual para co omprender la a adultez ma ayor. 2. Construcción C n cultural de la vejez y el envejecimie ento. 3. Enfoque de género. g 4. Familia y socciedad. C de vida en el pro oceso de envvejecer. 5. Calidad 6. Desarrollo urrbano. En esta Unidad se rrealiza un re ecorrido por las diferente es perspectivvas desde d donde se ha abordado el e tema de el envejecim miento y la vejez, prop porcionando elementos de d gerontolo ogía social y un marco o conceptu ual apropiado o para comp prender la ad dultez mayor y el enveje ecimiento co omo construccciones de la a cultura. Incluye el enfoque de género, g famillia y salud, la calidad de e vida en el proceso de envejecer, la a producciión social de las edades, y el desarrolllo urbano. 1 UNIVERSIDAD DE CHILE Facu ultad de Ciencia as Sociales Diplom mado en Política as Públicas, Envvejecimiento y S Sociedad UNIDAD D TEMÁTICA IV: Práctticas de con nocimiento en vejez y envejecimiiento. 1. La vejez y en nvejecimientto ante las prrácticas de in nvestigación cualitativa: Introduccción a la investigació ón cualitativva en un contexto de e diversidad d paradigm mática. Vejez y envejecimien e nto: tempora alidad, cuerpo o y subjetivid dad. 2. Prácticas que e trabajan so obre la oralid dad: Las práccticas grupales de convversación: grrupos focales, grupo de e discusión y grupos triangulares. t Las práccticas narrativas: entre evistas indiviiduales en profundidad, entrevistass abiertas,, entrevistas biográficas e historias de e vida. 3. Prácticas de observación: La obserrvación con diversos d grad dos de particcipación. La fotog grafía como práctica p de investigación n cualitativa: El asunto del rostro y el e sujeto. 4. Discusión: LLa interpelación de la vejez y en nvejecimiento o a las prá ácticas de investigación n c cualitativa. e busca prop porcionar aprroximacioness a metodolo ogías particip pativas en el e En la últtima Unidad temática se trabajo con c adultos mayores, m asíí como entre egar elemento os para la fo ormulación y diseño de proyectos p que e incorpore e el capital social s de las personas p ma ayores. UNIDAD D TEMÁTICA V: Desafííos para una política multisectori m ial en vejez z y envejeciimiento. Políticas Púb blicas en Veje ez: Caracteríssticas y espe ecificidades del d caso chile eno. Experiencia internacional i l, modelos ad doptados para enfrentar el envejecim miento y la ve ejez y recomendaciiones hacia los Estados. Protección so ocial en ámb bitos estratég gicos: segurid dad, salud, trabajo, conssumo y particcipación. Desafíos futu uros para la creación de una política pública multisectorial parra las person nas mayores.. ará herramie entas para conocer, de escribir y an nalizar cómo o el Estado de Chile ha a Esta Unidad entrega enfrentado el enveje ecimiento y la vejez. Se e busca revissar los princcipales mode elos internaccionales para a establece er experienccias exitosas y también fa allidas, de ta al forma de perfilar p acciones que pue edan detectar las nece esidades y las posibles so oluciones pa ara el país. E En este senttido, se revissará cómo ha operado el e sistema de protección social en n Chile, tom mando la pe erspectiva de los derechos universa ales y de la a focalizacción de las po olíticas públiccas. UNIDAD D TEMÁTICA VI: Enfoq que de Dere echos en Po olíticas Púb blicas de Ve ejez y Envejjecimiento. • • • • • IIntroducción n. Aclaración n de concep ptos: política as públicas y persona mayor. Fun ndamento de e Derechos pe ersonas mayo ores. Contextto Internacio onal. Chile. Derecho y tutela t de la integridad física y psíqu uica del adulto mayor. LLey No. 20.0 066, Ley No o. 2 20427. Derecho y prrotección a la a integridad física y psíqu uica. Ley VIF F. Derecho y Sa alud Mental. Deterioro y Protección Jurídica. ELEAM. 2 UNIVERSIDAD DE CHILE Facu ultad de Ciencia as Sociales Diplom mado en Política as Públicas, Envvejecimiento y S Sociedad La Unida ad temática entregará un n conocimien nto desde el punto de vista jurídico en relación a los adultoss mayoress. Se estructu ura en cuatro o módulos: el e primero no os acerca lo conceptual, c llos fundamen ntos jurídicoss que tienen los derecchos del adullto mayor y una breve m mirada a la siituación interrnacional, intteramericana a y nacion nal. El segund do se centra a en el estud dio de la norrmativa VIF y adulto mayyor, los nudo os críticos de e aplicació ón de la ley, la actuación policial, las medidas cau utelares así como c los fallo os más relevvantes que se e han dicta ado en relacción a adultos mayores. El E tercero an naliza desde las normas rrelativas a la a capacidad e incapacid dad, los meccanismos juríídicos de pro otección del enfermo e de Alzheimer, A así como el procedimiento p o de decla aración de interdicción, y una breve presentación n de fallos attingentes a la materia. Finalmente F e el módulo cuatro se foccaliza en una a mirada críttica del regla amento de lo os establecim mientos de la arga estancia a de adulttos mayores, -normativa a, problemass, y vacíos- y demás no ormas que ccomplementa an y regulan n dicho texxto. Planificación de clases s: 123 Horras de Cla ases + 93 3 Horas le ectura y es studio= 216 6 Horas Totales T 24 sem manas (des sde agosto o 2012 a en nero 2013 3) Docente a cargo CON NTENIDOS UNIDAD TEMÁTICA T I Estado, Políticas I: P Púb blicas y Vejjez. D. Santibáñe ez I. Modelos de d desarrollo o, procesos de modernizzación y forrmas de Estado o: desde las reformas r neo oliberales al Estado Socia al de Derechos.. Espacio público, go obernanza y participa ación social y ciudadana a. D. Santibáñe ez II. D. Santibáñe ez III. Cultura, trransformacio ones culturale es y políticass públicas. D. Santibáñe ez IV. Coordinacción, incomp patibilidad y contradicció ón: tres desa afíos de las polííticas pública as. M. Hermosilla V. M. Hermosilla VI. M. Hermosilla VII. M. Hermosilla VIII. Problemáttica social, Prroblemas Públicos y Agen ndas. Relacioness de poder y diseño de la as agendas p públicas. Teoría de las Políticas Públicas. Diseño e instituciona alidad para la aplicación de polítticas públicas en e poblacione es específicas. NIDAD TEM MÁTICA II: SITUACION N SOCIAL DE D LA VEJEZ Z Y EL UN EN NVEJECIMIIENTO P. Osorio I. Situación del enveje ecimiento y la vejez en el contexto eno. latinoamericano y chile 3 UNIVERSIDAD DE CHILE Facu ultad de Ciencia as Sociales Diplom mado en Política as Públicas, Envvejecimiento y S Sociedad P. Osorio y P. P Jorquera P. Jorquera II. III. Caracterizzación poblaciona al. socciodemográfiica del envejecimie ento Inclusión//Exclusión de la vejez y el enveje ecimiento en n la sociedad contemporán c nea. U UNIDAD TEMÁTICA IIII: Edades, E Envejecimie ento y Sociedad P. Jorquera I. Marco con nceptual para a comprende er la adultez mayor. P. Jorquera II. Construccción cultural de d la vejez y el envejecim miento. S. Lamadrid III. Enfoque de d género. C. Arteaga IV. Familia y sociedad. s V. Desarrollo o Urbano. T. Abusleme e P. Osorio VI. Calidad de e vida en el proceso p de envejecer e T I Práctica IV: as de conoc cimiento en n vejez y en nvejecimien nto. UNIDAD TEMÁTICA G. Guajardo o I. La vejez y envejecimie ento ante lass prácticas de e investigació ón cualitativa a. G. Guajardo o II. G. Guajardo o III. Prácticas de d observaciión G. Guajardo o IV. Discusión:: La interpela ación de la vejez y enveje ecimiento a las prácticas de d investigacción cualitativva. Prácticas que q trabajan n la oralidad UNIDAD D TEMÁTICA A V: Desafío os para una a política multisectoria m al en vejez y e envejecimie ento. T. Abusleme e I. T. Abusleme e II. T. Abusleme e III. T. Abusleme e IV. Políticas Públicas P en Vejez: V Caracte erísticas y esspecificidades del caso chileno. c Experiencia Internacio onal, modeloss adoptados para enfrenttar el envejeccimiento y la vejez y reco omendacione es hacia los Estados. Protección n Social en ámbitos estra atégicos: seguridad, salud d, cuidados, trabajo, con nsumo y partticipación. Desafíos futuros f para la creación de d una políticca pública multisecto orial para las personas mayores. 4 UNIVERSIDAD DE CHILE Facu ultad de Ciencia as Sociales Diplom mado en Política as Públicas, Envvejecimiento y S Sociedad UN NIDAD TEM MÁTICA VI: Enfoque de e Derechos en Política as Públicas de V Vejez y Enve ejecimiento o. N. Gonzalez I. Introducciión. Aclaració ón de concep ptos: política as públicas y persona mayor. m Funda amento de Derechos D perssonas mayorres. Contexto Internaciona I al. Chile Derecho y protección a la integrida ad física y pssíquica. Ley VIF V N. Gonzalez II. N. Gonzalez III. Derecho y Salud Menttal. Deterioro o y Protección n Jurídica. N. Gonzalez IV. ELEAM 5