perfil competencia controlador de flota

Anuncio
PERFIL COMPETENCIA CONTROLADOR DE FLOTA
FECHA DE EMISIÓN: 19/11/2016 20:33
FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL CONTROLADOR DE FLOTA
Sector: TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Subsector: LOGÍSTICA
Código: P-5220-2141-002-V02
Vigencia: 31/12/2016
Sector: TRANSPORTE Y
LOGÍSTICA
Subsector: LOGÍSTICA
Código: P-5220-2141-002-V02
EstadoActual: Vigente
Nombre perfil : CONTROLADOR DE FLOTA
Fecha de vigencia:
31/12/2016
Propósito
Administrar, gestionar y controlar flota y personal para distribución de carga.
Área Ocupacional : Perfil relevante para aquellas personas cuyas responsabilidades incluyen entre otras, las actividades de gestion
de la manutencion de la flota de transportes existentes en la empresa, responsable de coordinar, controlar y revisar toda falla,
accidente y siniestro que ocurra en los transportes de la flota, cumplir estandares de productividad pactados y de procedimientos
establecidos, manejo documental y/o sistemico de la informacion asociada, de manera de tener historia, estadisticas e identificacion
de los moviles a nivel de patentes, velando por la satisfaccion del servicio al cliente y el correcto cumplimiento de las operaciones y
los procedimientos. Asimismo las funciones de cumplir estandares de productividad pactados y de procedimientos establecidos y
responsable del control documental de los procesos a su cargo y retroalimentar con informacion a los clientes interno respecto del
servicio de manutencion dispuesto. Otra habilidad que la persona debe ejecutar es la de orientar sus acciones diarias hacia la atencion
del cliente externo. Debe asegurar el cumplimiento de las especificaciones para el control y soporte de la ruta, horarios, destinos y
otras variables propias de su funcion de controlador de flota y tomar acciones correctivas para satisfacer eficiente y efectivamente el
cumplimiento de los procedimientos. Es necesario dominar los principios y fundamentos en las materias tecnicas relacionadas con los
conocimientos de manejo y leyes de transito, conocimientos de mecanica, estudios tecnicos de transporte. La persona debe tener una
conducta de respeto y orden frente a las normas de higiene y seguridad durante la jornada laboral, una fluida comunicacion con las
distintas secciones y companeros de trabajo, junto a una adecuada presentacion personal. Este perfil de competencia incluye los
conocimientos, habilidades y destrezas de las unidades de competencia definidas para el mismo.
Identificación del campo laboral de la ocupación : Al obtener la certificacion en este Perfil Ocupacional, el trabajador habra
demostrado sus conocimientos y habilidades en cada una de las unidades que lo componen, lo que sumado a una capacitacion en las
particularidades de cada empresa le da las herramientas para desempenarse en empresas de transporte y servicios de distribucion de
carga particularmente en las labores involucradas en el control y manutencion de vehiculos de carga o mercaderias. Mediante una
mayor capacitacion en nuevas tecnologias de transporte podria eventualmente acceder a empresas de mayor tecnologia y tamano.
Codigo:
Página: 1
Unidades de competencia
Descripción
U-5220-2141-004-V02
ADMINISTRAR, GESTIONAR Y CONTROLAR LOS SERVICIOS DE FLOTA
U-5220-2141-005-V01
SUPERVISAR ACTIVIDADES GENERALES Y UTILIZAR TIC´S
U-5220-4321-007-V02
APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD
Contextos de Competencia
Condiciones y situaciones:
• Controlando fallas, accidente
que ocurran en la flota
• Elaborando informes de
gestión y calendario de
prevención
• Cumpliendo procedimientos
establecidos de manutención
de vehículos.
• Retroalimentando con
información estratégica a las
demás áreas de la empresa.
Herramientas, equipos y
materiales:
• Tecnologías de la
información TIC´s
• Planillas de registro de
información.
• Documentos contables,
Memos y/o de control
interno
• Sistemas de mapeo
GPS u otros.
Evidencias
Directas
de Producto
• Observaciones en
terreno
• Pruebas de
conocimientos
• Simulaciones.
de Desempeño
• Generación de
documentación
• Reportes del sistema de
administración
de
almacenaje.
Indirectas
• Cursos de prevención
de riesgos
•
Cursos
de
capacitación logística
• Curso de Excel
• Curso de uso de
sistemas
WMS
(Warehouse
Managment System).
Lista Unidades de Competencia
Nombre UCL: ADMINISTRAR, GESTIONAR Y CONTROLAR LOS SERVICIOS DE FLOTA
Código UCL: U-5220-2141-004-V02
Fecha de Vigencia: 02/08/2016
Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Controla y coordina operaciones de manutención de vehículos y equipos de traslado,
distribución y retiro de carga según área de negocio, los requerimientos del cliente y los
procedimientos de la empresa.
2. Verifica la cantidad de combustible utilizado por ruta de distribución y retiro de carga
según área de negocios, los requerimientos del cliente y los procedimientos de la
empresa.
3. Supervisa en cada jornada de utilización del vehículo, ya sea descarga de bultos,
documentos del transportista y vehículo, herramientas, equipo de seguridad,
1.- Supervisar el estado de vehículos y
neumáticos, estado de carrocería, luces, revisión técnica al día u otras partes del
equipos para distribución.
vehículo según área de negocios, los requerimientos del cliente y los procedimientos de
la empresa.
4. Mantiene comunicación diaria con transportistas o courier, personal ayudante u otro
para conocer el estado de vehículos y equipos de traslado según área de negocios, los
requerimientos del cliente y los procedimientos de la empresa.
5. Informa desperfectos y peligros de equipos y materiales según área de negocios, los
requerimientos del cliente y los procedimientos de la empresa
6. Verifica las condiciones de aseo y condición de higiene del vehículo para el proceso
de distribución, según indicaciones del cliente y normativas de la empresa.
Criterios de Desempeño:
1. Revisa y controla flota de distribución y retiro de carga diariamente transportistas o
courier y personal ayudante según área de negocio, los requerimientos del cliente y los
procedimientos de la empresa.
2. Deriva vehículos con desperfectos o para el cambio de repuestos a áreas internas de
mantención ó empresas externas de mantención, según requerimientos del cliente o
normativas internas de la empresa.
3. Asiste en ruta o remplaza vehículos en malas condiciones o en periodo de
manutención durante la operación de distribución o retiro de carga según área de
2.- Coordinar y revisar eventos de la flota
negocio, los requerimientos del cliente y los procedimientos de la empresa.
de distribución
4. Mantiene registros de la flota de vehículos, transportista, personal ayudante y otros
en caso de accidentes y procesos de seguros o administrativos según área de negocio,
los requerimientos del cliente y los procedimientos de la empresa.
5. Mantiene registros y planillas de consumo de combustible con kilómetros requeridos
durante la ruta, solo si corresponde, según procedimientos internos de la empresa.
6. Utiliza y se apoya en sistemas GPS u otros similares para encontrar, controlar y
actuar en caso de eventos no deseados según área de negocio, los requerimientos del
cliente y los procedimientos de la empresa.
7. Se mantiene informado de preemergencias, contingencias y restricciones en RM y
regiones, si corresponde, según necesidades del cliente.
Página: 2
Competencias Conductuales
Nombre de la Competencia
Indicadores de Conducta
• Se preocupa de controlar detalladamente la
documentación del transportista y del vehículo
implementos de seguridad, herramientas, a fin
de entregar un servicio seguro y de calidad al
cliente.
• Entrega un servicio de calidad bajo diferentes
Orientación al cliente: Orientar las acciones diarias hacia la atención de los
circunstancias, ya sea servicio en ruta, o en
usuarios externos. Implica esforzarse por comprender sus necesidades,
instalaciones propias
responder a sus requerimientos y emprender acciones en función de esas
• Realiza gestiones para que los transportistas
necesidades.
y personal de mantención obtengan los
repuestos y herramientas en forma rápida y
eficiente para superar la contingencia.
• Ayuda al proveedor de transporte a mejorar
el servicio de distribución de carga con el
apoyo de estadísticas de consumo de
combustible o kilómetros recorridos.
• Identifica errores en la documentación
utilizada en la distribución de carga y coordina
soluciones rápidas y efectivas con el área que
Resolución de Problemas: Capacidad de reconocer las señales que identifican corresponda.
una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo normal de una tarea o • Se preocupa de mantener actualizado
procedimiento, recolectar la información necesaria para resolver los problemas registro de flota, transportistas y personal
detectados y escoger e implementar las mejores opciones de solución, ya sea de operativo para solucionar problemas de
manera individual o grupal. La persona se siente preparada para enfrentar
distribución de mercaderías.
eficiente y efectivamente los entorpecimientos cotidianos que se presentan en • Hace seguimiento a eventos no deseados y
la ejecución de una labor.
se asegura que la situación está bajo control.
• Discrimina dentro de la flota, los vehículos
más apropiados para diferentes rutas de
distribución.
Conocimientos
Conocimientos necesarios para realizar la competencia:
Básicos y Técnicos
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Básicos:
Saber realizar cálculos aritméticos de mediana complejidad
Técnicos:
Conocimientos de higiene, seguridad y prevención de riesgos, Calidad, Medioambiente y Salud Ocupacional
Tener nociones de la ley N° 16.744, Seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Decreto Supremo N°40, (Obligación de informar y derecho a saber)
Decreto Supremo N°54 (Reglamento para la constitución y funcionamiento de comités paritarios de higiene y seguridad)
Decreto Supremo N°594 (Sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo)
Saber los riesgos laborales en su área de trabajo (DAS: Derecho a Saber)
Saber la Política Medioambiental, de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía u otra norma interna.
Saber alcances de la “Ley Base del Medio Ambiente” (Ley 19.300)
Conocer señaletica de norma Chilena de almacenaje y transporte de mercancías peligrosas N°2120, 2190
Tener nociones de la ley de Subcontratación N° 20.123
Tener nociones de la Ley de manejo manual de carga N°20.001
Tener nociones sobre Ley de Ozono N° 20.096 (Sobre Protección rayos ultra violeta)
Tener nociones sobre Ley N° 20.105 (sobre Materias relativas a la publicidad y el consumo de tabaco)
Tener nociones sobre Ley N° 18.290 (Ley del tránsito)
Tener nociones de mecánica automotriz
Saber utilizar herramientas informáticas y de sistemas GPS o similares.
Conocer técnicas de almacenaje y estiba (orden) de materiales.
Saber administrar recursos materiales.
Saber de planes de mantención de vehículos y equipos
Decreto 298, 148. (Decretos de traslado de sustancias y residuos peligrosos, respectivamente)
Conocimiento de las leyes del tránsito.
Ley de transporte de alimentos y control de temperatura.
Página: 3
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Para la evaluación en situación real de trabajo
Para la evaluación simulada
• Vehiculos y equipos para la distribución de carga en optimas
condiciones para su funcionamiento.
• Planillas de manutención de equipos y vehículos al dia.
• Carga de combustible controlada para el uso de los vehiculos
de carga.
• Desperfectos de materiales de carga y vehiculos de carga
informados oportunamente a quien corresponde.
• No se recomienda la evaluación simulada, el sector tiene
• Registros de la flota de vehiculos, transportistas y personal al
tecnologías y procedimientos que no pueden ser observados de
dia.
forma simulada.
• Registros de planilla de consumo de combustible y kilómetros
recorridos al dia.
• Actividades como turnos, vacaciones, dias administrativos,
debidamente informados a niveles superiores.
• Transacciones logísticas realizadas con el apoyo de
tecnologías de la información o sistemas de almacenaje.
• Informes de rendimiento de la flota.
Nombre UCL: SUPERVISAR ACTIVIDADES GENERALES Y UTILIZAR TIC´S
Código UCL: U-5220-2141-005-V01
Fecha de Vigencia: 02/08/2016
Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Promueve y supervisa el uso de uniformes y elementos de protección personal, según
área de negocios, los requerimientos del cliente y procedimientos de la empresa.
2. Identifica peligros, evalúa riesgos inherentes, chequea equipos, materiales e
infraestructura utilizada en la jornada laboral, controla maniobras de riesgo, higiene y
seguridad, según área de negocio, los requerimientos del cliente y procedimientos de la
empresa.
3. Aplica reglamento interno de orden higiene y seguridad, capacita e indica
procedimientos correctos al personal cargo en normas, procedimientos de seguridad,
1.- Supervisar personal, equipos,
transporte de sustancias (carga seca, peligrosa, alimentos u otros) según el área de
infraestructura higiene y seguridad
negocio, requerimientos del cliente procedimiento de la empresa.
4. Controla que el personal posea su documentación legal e interna, infracciones u otros
respecto de la conducción de vehículos y equipos según área de negocios, los
requerimientos del cliente y procedimientos de la empresa
5. Hace cumplir la reglamentación de exigencias de ley de tránsito y ley de traslado de
carga seca, alimentos, productos peligrosos u otro, según área de negocios, los
requerimientos del cliente o procedimiento de la empresa.
6. Coordina actividades extras (turnos, vacaciones, permisos, licencias, etc.) del personal a
cargo e informa de éstas a niveles superiores, según área de negocios, los requerimientos
del cliente y los procedimientos de la empresa
Criterios de Desempeño:
1. Realiza operaciones/transacciones logísticas apoyado con tecnologías de la
información-TIC´s, sean estos sistemas de administración de almacenaje WMS-Warehose
Managment System, ERP- Enterprise Resource Planning, u otro, para registrar información,
según área de negocios, los requerimientos del cliente y procedimientos de la empresa.
2. Apoya la gestión, la supervisión y generación de reportes e indicadores mediante
correos electrónicos, programas Office u otro, según área de negocios, los requerimientos
del cliente y procedimientos de la empresa.
2.- Utilizar Tecnologías de la
3. Realiza trazabilidad, visibilidad, transferencias, ajustes, recepciones, almacenaje,
información (TIC´s) en el área logística
rebajas, despachos, cambios de estado, asignaciones, control de inventario u otro, al
maestro de materiales del sistema de gestión trabajado por la empresa, según área de
negocios, los requerimientos del cliente y procedimientos de la empresa.
4. Realiza, revisa, actualiza la plantilla de manutención de equipos y vehículos o cualquier
otro registro de sistema según área de negocio, los requerimientos del cliente y los
procedimientos de la empresa.
5. Ingresa datos al sistema para generar informes de rendimiento de la flota durante la
operación de distribución según área de negocio, los requerimientos del cliente y los
procedimientos de la empresa
Página: 4
Competencias Conductuales
Nombre de la Competencia
Indicadores de Conducta
• Aplica rigurosamente la normativa sobre higiene y seguridad
tanto para clientes internos como externos.
• Realiza constantemente chequeos de equipos, materiales e
infraestructura con el objetivo de lograr un ambiente laboral
Orientación al cliente: Orientar las acciones diarias hacia la
sano y de servicio al cliente.
atención de los usuarios externos. Implica esforzarse por
• Conoce, maneja, y selecciona las diferentes herramientas
comprender sus necesidades, responder a sus requerimientos y
tecnológicas que permite brindar un adecuado servicio al
emprender acciones en función de esas necesidades.
cliente interno y externo.
• Mantiene al día la información sobre mantención de equipos,
vehículos y cualquier otro tipo de registro que posibilitan a los
clientes la oportuna toma de decisiones
• Capacita al personal sobre normas de higiene y seguridad a
fin de evitar accidentes en el trabajo.
• Se preocupa de tener la dotación necesaria de personas para
realizar el trabajo e informa oportunamente al nivel que
Mantiene al día la información sobre mantención de equipos,
corresponda en caso de situaciones tales como: turnos,
vehículos y cualquier otro tipo de registro que posibilitan a los
licencias, vacaciones, permisos.
clientes la oportuna toma de decisiones
• Identifica problemas en la información e informa
oportunamente a las áreas que corresponda.
• Genera informes que permiten el control, supervisión y
mejora del proceso de distribución
Conocimientos
Conocimientos necesarios para realizar la competencia:
Básicos:
●
Saber realizar cálculos aritméticos de mediana complejidad
Técnicos:
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Conocimientos de higiene, seguridad y prevención de riesgos, Calidad, Medioambiente y Salud Ocupacional
Tener nociones de la ley N° 16.744, Seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Decreto Supremo N°40, (Obligación de informar y derecho a saber)
Decreto Supremo N°54 (Reglamento para la constitución y funcionamiento de comités paritarios de higiene y seguridad)
Decreto Supremo N°594 (Sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo)
Saber los riesgos laborales en su área de trabajo (DAS: Derecho a Saber)
Saber la Política Medioambiental, de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía u otra norma interna.
Saber alcances de la “Ley Base del Medio Ambiente” (Ley 19.300)
Conocer señaletica de norma Chilena de almacenaje y transporte de mercancías peligrosas N°2120, 2190
Tener nociones de la ley de Subcontratación N° 20.123
Tener nociones de la Ley de manejo manual de carga N°20.001
Tener nociones sobre Ley de Ozono N° 20.096 (Sobre Protección rayos ultra violeta)
Tener nociones sobre Ley N° 20.105 (sobre Materias relativas a la publicidad y el consumo de tabaco)
Tener nociones sobre Ley N° 18.290 (Ley del tránsito)
Tener nociones de mecánica automotriz
Saber utilizar herramientas informáticas y de sistemas GPS o similares.
Conocer técnicas de almacenaje y estiba (orden) de materiales.
Saber administrar recursos materiales.
Saber de planes de mantención de vehículos y equipos
Decreto 298, 148. (Decretos de traslado de sustancias y residuos peligrosos, respectivamente)
Conocimiento de las leyes del tránsito.
Ley de transporte de alimentos y control de temperatura.
Página: 5
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Para la evaluación en situación real de trabajo
Para la evaluación simulada
• Vehiculos y equipos para la distribución de carga en optimas
condiciones para su funcionamiento.
• Vehiculos y equipos para la distribución de carga en optimas
condiciones para su funcionamiento.
• Carga de combustible controlada para el uso de los vehiculos
de carga.
• Desperfectos de materiales de carga y vehiculos de carga
informados oportunamente a quien corresponde.
• No se recomienda la evaluación simulada, el sector tiene
• Registros de la flota de vehiculos, transportistas y personal al
tecnologías y procedimientos que no pueden ser observados de
dia.
forma simulada.
• Registros de planilla de consumo de combustible y kilómetros
recorridos al dia.
• Actividades como turnos, vacaciones, dias administrativos,
debidamente informados a niveles superiores.
• Transacciones logísticas realizadas con el apoyo de
tecnologías de la informacón o sistemas de almacenaje.
• Informes de rendimiento de la flota.
Nombre UCL: APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD, MEDIOAMBIENTE Y CALIDAD
Código UCL: U-5220-4321-007-V02
Fecha de Vigencia: 02/08/2016
Estado Actual: Vigente
Actividades clave
Criterios de Desempeño:
1. Dominar Derecho a Saber (DAS), según normativa Decreto Supremos N°40, las
políticas de Seguridad y Salud ocupacional implementadas por la empresa.
2. Asistir a charlas de seguridad dictadas por Jefatura Directa, CPHS y Departamento
de Prevención de riesgos y tener una cultura de autocuidado
3. Seguir instrucciones del monitor de seguridad en caso de Sismo, Incendios,
Simulacros, lluvia, u otros eventos, según procedimientos de emergencia o
establecidos por la empresa.
4. Utilizar vías autorizadas manteniendo distancia evitando transitar bajo cargas
suspendidas
1.- Cumplir las normas de higiene y
5. Verificar estado y utilizar elementos de protección personal según procedimientos
seguridad
del área de trabajo
6. Estar siempre libre de la influencia del alcohol, drogas prohibidas o medicamentos
no recetados por un profesional medico.
7. Intervenir equipos o acceder a instalaciones y áreas restringidas con la debida
autorización y respetando las normas y procedimientos de la empresa para esas
operaciones.
8. Utiliza elementos de protección personal y se apoya con equipos
mecánicos/eléctricos de carga y descarga cuando volúmenes, pesos, márgenes y
altura exceden la operación manual de carga, además selecciona el embalaje de los
productos, según área de negocio, requerimientos del cliente y procedimientos de la
empresa.
Criterios de Desempeño:
1. Dar cumplimiento a normas de Seguridad y salud ocupacional establecidas por la
empresa, según requerimientos de clientes y procedimientos.
2. Dar cumplimiento a normas medioambientales, generales establecidas por la
empresa, según requerimientos de clientes y procedimientos.
3. Dar Cumplimiento a metodologías de mejoras continuas implementadas y
2.- Cumplir requisitos del sistema de
establecidas por la empresa, según requerimientos de clientes y procedimientos.
gestión integrado u otros métodos
4. Conocer política medioambiental implementada por la empresa, según
requerimientos del cliente y procedimientos.
5. Disponer los residuos según la clasificación establecida por la empresa o norma
ambiental implementada.
6. Asistir a capacitación y entrenamiento en temas relacionados con las normas
implementadas por la empresa. (Seguridad, medioambiente y calidad).
Competencias Conductuales
Nombre de la Competencia
Indicadores de Conducta
• Cumple las normas establecidas por las
empresas relacionadas a la seguridad
medioambiente y calidad.
Orientación a la Seguridad - Excelencia en el trabajo a realizar. Implica tener
• Estimula la consecución de un trabajo
conocimientos técnicos del área de la cual se es responsable. Poseer la capacidad de
con seguridad dentro de sus colegas.
comprender la esencia y el propósito del negocio resguardando la seguridad y salud
• Reconoce las falencias en los
de los trabajadores y el permanente cuidado al medioambiente para brindar
materiales utilizados en la preparación, el
soluciones prácticas y operativas para la organización, tanto en su propio beneficio
traslado y el almacén de productos e
como en el de los clientes y otros involucrados.
informa a quien corresponda.
• Implementa ideas entregadas por sus
superiores para la mejora continua.
Página: 6
Conocimientos
Conocimientos necesarios para realizar la competencia:
Básicos y Técnicos
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Básicos:
Saber realizar cálculos aritméticos de baja complejidad
Técnicos:
Conocimientos de higiene, seguridad y prevención de riesgos, Calidad, Medioambiente y Salud Ocupacional.
Riesgos laborales en su área de trabajo (DAS: Derecho a Saber)
Señalética de norma chilena de almacenaje y transporte de mercancías peligrosas NCh 2120 y NCh 2190
Tener nociones de la ley de Subcontratación N° 20.123
Tener nociones de la Ley de Manejo Manual de Carga N°20.001
Tener nociones del Decreto Supremo N° 594, sobre condiciones ambientales en el lugar de trabajo.
Tener nociones sobre Ley de Ozono N° 20.096 (Sobre Protección rayos ultra violeta)
Tener nociones sobre Ley N° 20.105 (sobre Materias relativas a la publicidad y el consumo de tabaco)
Nociones básicas de documentación contable y tributaria.
Nociones de servicio al cliente.
Normativas de calidad y etiquetado.
Conceptos básicos de merciología.
Tener nociones sobre Ley N° 20.105 (sobre Materias relativas a la publicidad y el consumo de tabaco).
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Para la evaluación en situación real de trabajo
Para la evaluación simulada
• Ver recomendaciones de UCLs específicas.
Página: 7
• No se recomienda la evaluación simulada, el sector tiene tecnologías y
procedimientos que no pueden ser observados de forma simulada.
Descargar