Sesión ordinaria Nº 06-2011 - Sede de Guanacaste

Anuncio
ACTA #06-2011
SESIÓN ORDINARIA
CONSEJO DE SEDE
UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL-SEDE GUANACASTE
Acta de la Sesión Ordinaria Nº06-2011 del Consejo de Sede de la Universidad Técnica
Nacional (UTN)-Sede Guanacaste, celebrada en la oficina de de la Decanatura, Edificio
Administrativo (Casa Blanca), Cañas, Gte., el miércoles 21 de setiembre del 2011, a
partir de las 3:30 p.m.
Miembros presentes:







Luis Enrique Méndez Briones, DECANO
Mario Gómez Gómez, REPRESENTANTE DOCENTE
Roberto Jiménez Gutiérrez, REPRESENTANTE DOCENTE
Enma Hernández Wauters, REPRESENTANTE ADMINISTRATIVO
Antonio Fonseca Cordero , REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
Lic. Marvin Álvarez Guerrero, REPRESENTANTE SECTOR PRODUCTIVO
Ing. Álvaro Ángulo Marchena, REPRESENTANTE SECTOR PRODUCTIVO

Ausente con Justificación
Invitados especiales:
Orden del Día
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Comprobación de Quórum
Revisión y aprobación Acta Nº5-2011
Correspondencia
Informe de Decanatura
Becas e Indicadores Regionales
Convenio CONARROZ
Convenio ICAFE
Compras de Sede
Presupuesto 2012
Asuntos Varios
Cierre de Sesión.
PAG. 1 de 26
Artículo Nº1. Comprobación de Quórum
Se comprueba el quórum con 7 miembros presentes
Artículo Nº2. Revisión de Acta de la Sesión Ordinaria Nº04-2011
El Sr. Luis Enrique Méndez Briones, somete a discusión y aprobación el Acta Nº052011.
El Sr. Roberto Jiménez señala algunos errores de forma en el acta, los mismos se
corrigen de forma inmediata.
Una vez analizada y discutida la misma se acuerda:
Acuerdo Nº01.
Aprobar el Acta de la Sesión Ordinaria Nº05-2011, con las
observaciones planteadas.
El Sr. Roberto Jiménez presenta moción de orden para que se trasladen los puntos de
Agenda Compras de Sede y Presupuesto 2012, después del Informe de Decanatura, ya
que tanto él como la Sra. Hernández deben retirarse a las 4 pm.
Una vez analizada la moción se acuerda:
Acuerdo Nº02. Trasladar los puntos Compras de Sede y Presupuesto 2012 después
del Informe de Decanatura. Acuerdo Firme
Artículo Nº3. Correspondencia.
Oficio UTN-SG-RH-028-2011. Remitido por la Licenciada Lidieth Sánchez Platero, Jefe
Depto. de Recursos Humanos de la Sede de Guanacaste. Mediante el cual, brinda
respuesta a la solicitud planteada mediante acuerdo Nº8, de la sesión ordinaria Nº42011, (solicitud de estudio para brindar estabilidad laboral tanto a personal docente
como administrativo).
Se da por conocido el tema.
Artículo Nº4. Informe Decanatura.
El Sr. Decano informa que los días 5, 6 y 7 de octubre se realizará el Primer Encuentro
para la Construcción del Modelo Educativo, el mismo es organizado por la Vicerrectoría
de Docencia y solicita apoyo para esta importante actividad con la presencia de
Directores de Área y especialmente el sector de docencia.
PAG. 2 de 26
También informa el Sr. Méndez que en la Sesión del Consejo Universitario se aprobó el
Presupuesto para el 2012, por un monto de 24.017.221.652.40 millones de colones.
El Sr. Decano manifiesta que se siempre muy complacido con el monto asignado por el
gobierno a la Universidad, dado que en el país se está viviendo una situación financiera
difícil y a la institución prácticamente se le está otorgando lo que solicitó.
Prosigue mencionando que es digno de destacar que la Contraloría admitiera la
liquidación estimatoria preliminar del superávit 2011 y que se incluyera en el
Presupuesto Ordinario 2012 los recursos del superávit, el cual podrá ser utilizado en
equipo y mobiliario para cada una de las Sedes. Por lo cual se gira instrucciones a
Proveeduría elaborar un plan de compras, para ejecutarlo a partir de enero del 2011.
El Sr. Méndez expresa que otro punto digno de mencionar es que se logró mantener y
cubrir en cada Sede las necesidades de ayuda económica para los estudiantes, con un
3% del presupuesto de transferencia del gobierno.
También informa que el Sr. Rector visitará la Sede el próximo 29 y 30 de setiembre a
presentar el presupuesto 2012, Jueves 29 en Liberia y el día 30 en Cañas, para lo que
se solicitó Sala de sesiones de la Municipalidad de Cañas.
Artículo Nº5. Compras.
El Sr. Roberto Jiménez solicita un acuerdo para instruir a la Proveeduría para que se le
brinde prioridad a los procesos de compra que estén relacionados directamente con los
sistemas de aprendizaje.
El Sr. Mario Gómez manifiesta que apoyo la propuesta externada por el Sr. Jiménez
El Sr. Decano manifiesta que precisamente hay una directriz de la Rectoría y
próximamente se realizará una reunión de Rectoría, Decanos y Dirección de
Proveeduría para analizar estos temas.
Acuerdo Nº03. Instruir a la Proveeduría para que le brinde prioridad a los procesos de
compra que estén relacionados directamente con los sistemas de aprendizaje. Acuerdo
Firme.
Artículo Nº6. Presupuesto 2012.
El Sr. Mario Gómez manifiesta que se siente muy desmotivado con la noticia que se
aprobó el presupuesto, sin la aprobación del Consejo de Sede, dado que realmente se
le pasó por encima a las competencias que tiene el Consejo de Sede, según lo
estipulado por el Estatuto Orgánico, siento que aquí hubo negligencia no sé de quién
con la aprobación del presupuesto 2012, ya que en el Consejo de Sede nunca se
aprobó.
PAG. 3 de 26
Igualmente manifiesta la Sra. Enma Hernández que en realidad es una situación de
forma y no de fondo, pero hay una situación de procedimiento que se tiene que
respetar, ciertamente el Consejo tenía que participar en la discusión y aprobación del
presupuesto y se debe tomar un acuerdo con respecto a la posición del Consejo por la
situación presentada.
El Sr. Roberto Jiménez manifiesta que a él le gustaría que la auditoría y Asesoría Legal
le expliquen las consecuencias que esto podría tener a futuro, y solicita también tomar
un acuerdo en el sentido de aclarar que no se participó en la elaboración del
presupuesto 2012, por tanto tampoco se adquiere responsabilidad sobre el mismo.
El Sr. Decano Luis Méndez manifiesta que realmente no alcanzó el tiempo hubo una
candalerización por parte de ejecutivo junto con todas las direcciones y demás
autoridades de la universidad.
Con relación a este detalle de procedimiento, el próximo año nos podemos pronunciar
con relación a que los procesos de construcción del presupuesto se programen de
manera que haya tiempo para su discusión.
El Sr. Marvin Álvarez manifiesta que si existe preocupación de los que están adentro,
con más razón se preocupan los externos, pareciera que con la aprobación del
Presupuesto 2012, se da una de cal y una de arena, dado que llenó en parte de las
expectativas de la sede, pero no se cumplió con el procedimiento de discusión y
aprobación adecuado.
Se pondría ir cotejando el presupuesto con las proyecciones que cada dependencia.
El Sr. Álvaro Ángulo manifiesta que él está de acuerdo con lo externado por Don Marvin
Álvarez, pero que si se debería tomar un acuerdo con respecto a la situación
presentada con el presupuesto.
El Sr. Luis Enrique Méndez se abstiene de votar, ya que como miembro del Consejo
Universitario participó en la aprobación del Presupuesto 2012.
Una vez conocido y discutido el tema ampliamente se acuerda:
Acuerdo Nº4. Ejecutar el Presupuesto 2012 de la Sede Guanacaste, basados en la
aprobación realizada por el Consejo Universitario, ya que el mismo no fue presentado
para análisis y aprobación del Consejo de Sede, según lo estipula el Estatuto Orgánico
en su Artículo 37, inciso d., por lo que salvamos las responsabilidades atinentes como
cuerpo colegiado. Acuerdo Firme.
Artículo Nº7. Becas e Indicadores Regionales.
La Sra. Enma Hernández procede a realizar la presentación de Becas e Indicadores
Regionales, también informa de las visitas realizadas a las diferentes Municipalidades
PAG. 4 de 26
de Guanacaste sobre este mismo tema.
PAG. 5 de 26
PAG. 6 de 26
PAG. 7 de 26
PAG. 8 de 26
PAG. 9 de 26
PAG. 10 de 26
PAG. 11 de 26
PAG. 12 de 26
PAG. 13 de 26
PAG. 14 de 26
PAG. 15 de 26
PAG. 16 de 26
PAG. 17 de 26
PAG. 18 de 26
Se da por conocido el tema.
Artículo Nº8.
Convenio CONARROZ.
La Licda. Mónica Solano Vargas procede a exponer ante los señores Miembros del
Consejo de Sede, los trámites que conllevan los Convenios en la Sede.
También explica en qué consiste el convenio con CONARROZ.
El Sr. Mario Gómez expresa que le gustaría conocer la situación actual de la Finca y
qué áreas se pueden brindar como parte del convenio.
La Licda. Solano manifiesta que en realidad este convenio se está trabajando con el
Director de Finca, el Enc. de Proyectos, la Genetista de Conarroz, la Asesoría Legal y
también tiene que ir a Cooperación Externa y finalmente al Rector para su aprobación.
PAG. 19 de 26
Lo que CONARROZ está proponiendo en este convenio es que la UTN les ceda en
calidad de préstamo cinco hectáreas para investigación en mejoramiento genético en
arroz.
El Sr. Mario Gómez manifiesta su aprobación al convenio, pero en el entendido que en
el futuro no se diga que la finca no puede producir, ya que muchas de las áreas están
dadas en convenios.
El Sr. Luis Méndez Briones expresa que no habrá problema con las áreas de
producción, ya que se este convenio se ha trabajado conjuntamente con la Dirección de
Finca y se cuenta con su aval.
PAG. 20 de 26
PAG. 21 de 26
PAG. 22 de 26
PAG. 23 de 26
PAG. 24 de 26
Una vea analizado y discutido el Convenio con CONARROZ se acuerda:
Acuerdo Nº5.
Unanimidad.
Aprobar el Convenio UTN-CONARROZ. Acuerdo Firme Y por
Artículo Nº9. Convenio ICAFE
Igualmente la Licda. Solano procede a presentar el Convenio ICAFE, explica que es un
convenio muy básico, y los estudiantes tienen la ventaja de recibir el curso de barismo y
la universidad únicamente tiene que aportar las instalaciones.
Una vez analizado y discutido el convenio ICAFE se acuerda:
Acuerdo Nº6. Aprobar el Convenio UTN-ICAFE. Acuerdo Firme y por Unanimidad.
El Sr. Luis Méndez informa que quedan pendientes los convenios con el SINAC y
MOPT
La Licda. Solano manifiesta que pueden programarse para la próxima sesión.
Artículo Nº10. Asuntos Varios.
-El Sr. Marvin Álvarez manifiesta que tiene problemas de horario para asistir a las
sesiones ordinarias, programadas de 3:00 pm a 5:00 pm, por lo que solicita si fuera
posible cambiar el horario de de 4:00 a 6:00 pm.
Una vez analizada y discutida la propuesta se acuerda:
Acuerdo Nº7. Aprobar el cambio de horario de las sesiones ordinarias del Consejo de
Sede, estableciendo como nuevo horario de 4:00 pm – 6:00 pm. Acuerdo Firme y por
Unanimidad.
El Sr. Marvin Álvarez manifiesta que hay algunos funcionarios de la Universidad que no
conoce y sería importante conocer a todo el personal.
El Sr. Luis Méndez manifiesta que se irá presentando todo el personal, en diferentes
oportunidades.
El Sr. Mario Gómez recuerda que es importante tener presente la Sesión abierta que se
había dicha en días atrás.
El Sr. Méndez indica que la rendición de cuentas se puede realizar por medio de un
cabildo, donde todos se informen de lo que sucede en la institución.
PAG. 25 de 26
Artículo Nº11. Cierre de Sesión.
Se levanta la sesión, al ser las 6:00 p.m.
Med. Luis Enrique Méndez Briones
Presidente
PAG. 26 de 26
Descargar