Ejercicios Tierras y gentes

Anuncio
Unidad
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:54 Página 12
Ejercicios
Tierras y gentes
1.1.
Busca en la sopa de letras los participios irregulares de estos ocho verbos.
1. Hacer
hecho
2. Escribir
escrito
T
I
R
C
S
E
D
F
J
Z
S
U
T
Y
Z
R
E
G
A
Z
I
R
Y
B
A
F
V
T
M
M
N
X
T
U
B
H
G
T
U
E
devuelto
dicho
visto
I
H
O
O
W
E
E
S
R
B
D
S
F
R
I
T
L
C
O
O
M
O
B
R
R
6. Morir
muerto
M
T
R
H
H
T
P
T
B
B
M
7. Romper
roto
abierto
O
M
C
E
R
O
T
R
B
I
T
Z
I
H
X
I
H
S
E
G
R
I
D
W
B
W
J
B
D
U
H
C
W
V
I
S
T
O
E
A
M
Z
B
G
3. Devolver
4. Decir
5. Ver
8. Abrir
1.2.
O
a. Relaciona estos personajes hispanos con las cosas que han hecho.
1. Ferrán Adriá
a. Ha ganado el campeonato del mundo de F1.
2. Penélope Cruz
b. Ha cantado con Alejandro Sanz.
3. Fernando Alonso
c. Ha ganado el Premio Nobel de Literatura.
4. Octavio Paz
d. Ha revolucionado el mundo de la cocina.
5. Shakira
e. Ha sido presidenta de Argentina.
6. Isabel Martínez
de Perón
f. Ha actuado en varias películas de Pedro Almodóvar.
b. ¿Conoces algunos personajes famosos de tu país? ¿Qué cosas han hecho? Haz frases.
Spécimen
12 • doce
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:54 Página 13
1.3.
b. Ahora ordena los dibujos según
la historia que se cuenta en el
diálogo.
a. Completa la conversación usando
los siguientes verbos para narrar
la historia que se cuenta en los
dibujos.
1
C
ver • salir • romper • ir • tirar •
llegar • pedir • robar
1.4.
3
B
4
E
5
D
a. Escribe la forma correcta del verbo entre paréntesis.
he ido
a. Este año
(ir, yo) de vacaciones
con mi familia a una playa de la Costa Brava.
b. Durante las vacaciones hemos hecho (hacer,
B
A
2
A
nosotros) submarinismo en el Mediterráneo.
c. Mi hermana no pudo bañarse con nosotros
porque aún no ha aprendido (aprender, ella)
a nadar.
D
C
d. Este verano mi padre y mi hermano mayor
han pescado (pescar, ellos) un pez muy
grande y ellos han decidido (decidir) hacerle una foto.
e. Yo he escrito (escribir) postales a mis
amigos del colegio dos veces.
f. He montado (montar, yo), a caballo con mi
madre varias veces.
g. Durante las vacaciones de Navidad nunca
hemos jugado (jugar, nosotros) a la consola
porque allí no hay televisión.
E
María: ¡Hola, Pedro! ¿Cómo estás?
Pedro: ¡Uf! Hoy no tengo un buen día. He
tenido una cita con Ana que ha sido un desastre…
María: ¡No me digas! ¿Qué ha pasado?
Pedro: Pues para empezar, esta mañana se
ha roto el coche. Por eso he llegado muy
tarde a mi cita.
María: ¿Y qué ha dicho Ana?
Pedro: Pues, como es lógico, estaba enfadada,
pero yo le he explicado el problema y parece
que lo ha comprendido. Luego (nosotros)
hemos ido a cenar a un restaurante italiano,
Ana ha pedido sopa para cenar y el camarero ha tirado la sopa encima de Ana.
María: ¡Qué horror!
Pedro: Finalmente, cuando (nosotros) hemos
salido del restaurante (yo) he visto
que… ¡Alguien ha robado mi coche!
h. ¡Sin embargo mi hermana ha leído (leer)
el último libro de Harry Potter tres veces!
i. ¿Adónde habéis viajado (viajar) vosotros
estos días?
b. Busca los marcadores temporales en las frases anteriores.
a.
Este año
b.
Durante las vacaciones
c.
aún no
d.
Este verano
e.
f.
dos veces
varias veces
g.
Durante las vacaciones de Navidad
h.
tres veces
estos días
i.
Spécimen
trece • 13
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 14
c. ¿Qué has hecho tú durante las
últimas vacaciones? Escoge cinco de los marcadores temporales
y escribe frases.
1.6.
Sustituye las palabras en cursiva con el
pronombre de objeto directo correspondiente.
a. Esta mañana María ha comprado un sombrero nuevo para el sol.
a.
Esta mañana María lo ha comprado.
_______________________________________
_______________________________________
b.
b. Pedro ha escalado las montañas más altas
de Asturias este año.
Pedro las ha escalado este año.
_______________________________________
_______________________________________
c.
c. Mis amigos y yo hemos visto una película
en mi casa esta tarde.
d.
_______________________________________
Mis amigos y yo la hemos visto en mi casa
_______________________________________
esta tarde.
e.
d. Este verano mis amigos han alquilado un
barco.
Este verano mis amigos lo han alquilado.
_______________________________________
_______________________________________
1.5.
Ordena las palabras para formar frases completas.
a. ¿has/Alguna/al/vez/extranjero/viajado?
¿Alguna vez has viajado al extranjero?
b. ¿Alguna/has/algo/roto/otra/persona/de/
vez?
¿Alguna vez has roto algo de otra persona?
c. ¿vez/ganado/Alguna/premio/has/un?
¿Alguna vez has ganado un premio?
d. ¿avión/perdido/vez/un/has/Alguna?
¿Alguna vez has perdido un avión?
e. ¿hecho/vez/de/riesgo/has/un/Alguna/
deporte?
¿Alguna vez has hecho un deporte de riesgo?
e. Esta semana los estudiantes han hecho sus
exámenes finales.
Esta semana los estudiantes los han hecho.
_______________________________________
_______________________________________
f. Pedro y María aún no han encontrado sus
maletas.
Pedro y María aún no las han encontrado.
_______________________________________
_______________________________________
g. Carlos ha vendido su consola porque necesitaba dinero.
Carlos la ha vendido porque necesitaba
_______________________________________
dinero.
_______________________________________
h.Pablo nunca ha visitado las ruinas de Machu
Picchu.
Pablo nunca las ha visitado.
_______________________________________
_______________________________________
Spécimen
14 • catorce
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 15
1.7.
Completa estas frases con los pronombres de objeto directo (lo/la/los/las).
las puedes comprar en una óptia. Las gafas _____
ca.
los guardamos
e. Los bolígrafos y las pinturas _____
en el estuche.
lo podemos comprar en un
b. El periódico _____
quiosco.
lo llevamos al baño.
f. El cepillo de dientes _____
las cerramos por la noche.
c. Las ventanas _____
la pasamos una vez a la
d.La aspiradora _____
semana.
1.8.
la puedes comprar en una floh.La planta _____
ristería.
El complemento directo es para cosas y para personas. Completa con lo/la/los/las en las
frases.
a.
¿Conoces a Laura?
Sí, la conozco. ¡Es muy simpática!
b.
¡En esta foto tienes el pelo muy largo!
Sí, ahora lo tengo más corto.
c.
¿Tienes el vaso vacío?
No, lo tengo lleno todavía.
d.
¿Sabes los resultados del examen?
¡No! ¡Todavía no los sé!
e.
¿Me das las fotos de tu fiesta?
¡Claro! Te las doy ahora mismo.
h.
i.
f.
Este perro es para ti.
Gracias pero no lo quiero, ¡mi padre
no quiere animales en casa!
g.
Esta carta es para ti.
¡Qué emoción! ¿ La
1.9.
los metemos en la mochila.
g. Los libros _____
¿Ves a la chica con el pelo negro y los ojos
azules?
Sí, la veo, ¿quién es? No la conozco, ¿es una estudiante nueva?
Eres un buen estudiante, haces siempre
los deberes y siempre eres puntual. Te
pongo un 10 en las notas.
¿De verdad lo cree?
j.
¿Tienes mi camisa verde y mi falda gris?
Sí, sí, las tengo. Mañana las traigo y
te las devuelvo.
k.
Necesitamos dos ordenadores portátiles para mañana.
Yo los tengo. Mi madre tiene uno y mi
hermana tiene otro. ¡Seguro que los
puedo traer a clase!
abres tú?
Forma frases utilizando el pronombre de objeto directo de la columna del centro.
1. Las flores
a. pongo para beberla.
lo
2. El agua
3. El cómic
c. enseño a mi profesora.
la
4. Los deberes
5. El regalo
8. A mi abuela
d. compro para el salón.
e. hago todos los días.
los
6. La habitación
7. A mis padres
b. veo después de comer.
f. compro para mis amigos.
g. compro en esa tienda.
las
h. limpio un día a la semana.
i. llamo todos los domingos.
Spécimen
quince • 15
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 16
1.10. Sustituye las palabras destacadas con el pronombre de objeto directo correspondiente.
a. Ahora hago los deberes.
Ahora los hago.
.......................................................................................................................................
b. Mis amigos y yo mañana vemos dos películas.
Mis amigos y yo mañana las vemos.
.......................................................................................................................................
c. Alicia compra un vestido verde para su hermana.
Alicia lo compra para su hermana.
.......................................................................................................................................
d. Álex y Pedro toman café todos los días.
Álex y Pedro lo toman todos los días.
.......................................................................................................................................
e. Sara no encuentra sus gafas.
Sara no las encuentra.
.......................................................................................................................................
f. ¿Tienes el último libro de Vargas Llosa?
¿Lo tienes?
.......................................................................................................................................
g. Mañana no hago los exámenes porque estoy enfermo.
Mañana no los hago porque estoy enfermo.
.......................................................................................................................................
h.María cierra su tienda a las nueve.
María la cierra a las nueve.
.......................................................................................................................................
1.11. Sustituye en las frases el objeto directo por su pronombre de objeto directo correspondiente.
a. Sonia está escribiendo correos a sus amigos.
Sonia los está escribiendo a sus amigos.
.............................................................
c. Guille presenta su novia a sus padres.
Guille la presenta a sus padres.
.............................................................
b. ¿Puedes pedir el número de móvil a tu nueva
compañera?
¿Lo puedes pedir a tu nueva compañera?
.............................................................
d. Víctor rompe el ordenador a su hermano.
Víctor lo rompe a su hermano.
.............................................................
1.12. Cambia las frases utilizando el pronombre de objeto directo correspondiente.
a. No dices la verdad.
No la dices.
..............................................................
e. Compro un collar nuevo a mi perro.
Lo compro para mi perro.
..............................................................
b. Fernando compra los regalos a sus padres.
Fernando los compra a sus padres.
..............................................................
f. Siempre dan un beso a sus abuelos.
Siempre lo dan a sus abuelos.
..............................................................
c. Mañana entrego el trabajo de Arte.
Mañana lo entrego.
..............................................................
g. Adrián pide dinero a su padre para ir al cine.
Adrían lo pide a su padre para ir al cine.
..............................................................
d. Siempre escribo una poesía para mis amigos.
Siempre la escribo para mis amigos.
..............................................................
h.Raúl y Mónica han regalado unas zapatillas.
Raúl y Mónica las han regalado.
..............................................................
1.13. Completa con el pronombre de objeto directo correspondiente.
¿Y qué haces tú con las estrellas?
las
Las
las
(a)_________
administro, (b)__________
cuento y (c)__________
recuento –dijo el hombre de
negocios–. Es difícil, ¡pero yo soy un hombre serio!
El principito no estaba satisfecho.
lo
lo
Yo, si poseo un pañuelo, (d)_________
puedo poner alrededor de mi cuello y me (e)_________
la
la
llevo. Yo, si poseo una flor, (f)_________
puedo cortar y me (g)_________
puedo llevar. ¡Pero tú
no puedes cortar las estrellas!
Adaptado de El principito, Antoine de Saint-Exupéry
Spécimen
16 • dieciséis
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 17
1.14.
Completa las frases con los adjetivos
del recuadro usando el superlativo.
caro • bueno • alto (2)
mejor • bajo • rápido (2) • cómodo
a.
Yo prefiero viajar en avión porque es el transporte más rápido .
Sí, el avión es rapidísimo , pero a mí me da
miedo.
b.
He escuchado el nuevo disco de Julieta
Venegas y es buenísimo .
Yo creo que este disco es el mejor de su
carrera.
c.
¡Tu hermano es altísimo !
Sí, él es el más alto de mi familia y yo
soy la más baja .
d.
h.Ana le ha recomendado a María que visite
México.
Ana se lo ha recomendado.
1.16.
Juego de las diferencias. Este fin de
semana Pedro ha estado haciendo
limpieza en su habitación. Observa
los dibujos del antes y el después y
responde a las preguntas. Utiliza
ya, todavía no y los dibujos correspondientes.
Antes
Estos zapatos son comodísimos .
Sí, pero también son
1.15.
g. Mi hermana le ha contado un secreto a mi
madre esta mañana.
Mi hermana se lo ha contado esta mañana.
carísimos .
Sustituye las palabras subrayadas
con el pronombre de objeto directo
e indirecto correspondiente.
a. Miguel ha pedido el número de teléfono a la
chica que conoció en el viaje.
Miguel se lo ha pedido.
Después
b. Marta ha solicitado información sobre la ciudad a la oficina de turismo de Milán.
Marta se la ha solicitado.
c. Pedro todavía no le ha regalado flores a su
novia.
Pedro todavía no se las ha regalado.
d. Mario ha hecho una foto a Susana esta
mañana.
Mario se la ha hecho esta mañana.
e. ¿Ya habéis dado los mapas a los turistas?
¿Ya se los habéis dado?
a.
¿Ha guardado la ropa en el armario?
Sí, ya la ha guardado.
f. Juan le ha escrito una carta de amor a Luisa
hoy.
Juan se la ha escrito hoy.
b.
¿Ha recogido las revistas?
No, todavía no las ha recogido.
Spécimen
diecisiete • 17
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 18
c.
¿Ha hecho su cama?
f.
Sí, ya la ha hecho.
d.
e.
¿Ha dado de comer a los peces?
Sí, ya la ha abierto.
g.
Sí, ya les ha dado de comer.
¿Ha ordenado los libros?
Sí, ya los ha ordenado.
¿Ha abierto la ventana?
¿Ha cerrado el armario?
Sí, ya lo ha cerrado.
h.
¿Ha barrido el suelo?
Sí, ya lo ha barrido.
1.17. Reescribe la siguiente postal usando pronombres de objeto directo e indirecto cuando
corresponda.
Querida María:
Estos días estoy de vacaciones en la playa en la Costa Brava. Aquí tengo muchos
amigos. Veo a mis amigos todos los días y cuento a mis amigos las historias que me
han pasado. Cuento a mis amigos las historias que me han pasado porque ellos se
ríen mucho. También voy al cine a ver películas. Me gusta ver películas los lunes
porque es más barato, y luego recomiendo las películas a mis amigos. Ellos prefieren
las películas de acción pero no podemos ver las películas si son muy
violentas.
¿Tú cómo estás? ¿Sabes algo de Ana? Yo vi a Ana el día antes de
venir a la Costa Brava. Encontré a Ana muy contenta y dije a
Ana que tenía que venir a visitarme, pero aún no he llamado a
Ana. Si ves a Ana, di a Ana que espero a Ana aquí.
Un abrazo,
Pedro
Querida María:
Estos días estoy de vacaciones en la playa en la Costa Brava. Aquí tengo muchos amigos.
Los veo todos los días y les cuento las historias que me han pasado. Se las cuento porque
ellos se ríen mucho. También voy al cine a ver películas. Me gusta verlas los lunes porque es
más barato, y luego se las recomiendo a mis amigos. Ellos las prefieren de acción pero no
podemos verlas si son muy violentas.
¿Tú cómo estás? ¿Sabes algo de Ana? Yo la vi el día antes de venir a la Costa Brava. La
encontré muy contenta y le dije que tenía que venir a visitarme, pero aún no la he llamado.
Si la ves, dile que la espero aquí.
Un abrazo,
Pedro
Spécimen
18 • dieciocho
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 19
b. ¿Qué has hecho este fin de semana? Escribe frases contando lo
que has hecho este fin de semana
y cómo lo has pasado.
1.18. a. Escoge la opción correcta para
responder a las siguientes preguntas.
a. ¿Cómo ha estado la fiesta de Juan?
X
Ha sido genial.
a.
Ha sido un rollo.
b. ¿Te ha gustado la última película de
Pedro Almodóvar?
b.
Está muy mal.
X
Es divertidísima.
c.
c. ¿Cómo te ha ido en la escuela?
d.
X
Ha sido un día horrible.
Ha sido un día muy divertido.
e.
d. ¿Qué tal lo habéis pasado en la
excursión?
X
Ni fu ni fa.
Lo hemos pasado fatal.
c. Relaciona las expresiones con su
significado.
1. Lo pasamos superbién.
e. ¿Habéis ido al parque de atracciones? ¿Qué tal lo habéis pasado?
X
Lo hemos pasado bien.
¡Lo hemos pasado de miedo!
2. Ni fu ni fa.
3. Ha sido un rollo.
4. Lo pasamos genial.
5. Lo pasamos de miedo.
6. Fue una pasada.
7. Ha sido fantástico.
f. ¿Cómo lo habéis pasado en el viaje a
Perú?
Lo hemos pasado de miedo.
X
Lo hemos pasado fatal.
8. Lo pasamos fatal.
Muy bien
Normal
Muy mal
1, 4, 5, 6, 7
2
3, 8
Spécimen
diecinueve • 19
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 20
1.19. a. Pon comas donde sea necesario.
M AD R ID ,
TU MUNDO
Madrid tiene pasión por la cultura y eso se
refleja en sus fuentes en sus monumentos al aire
libre en los numerosos museos de la ciudad.
Además del incalculable valor artístico que
albergan sus museos salas de exposiciones y
galerías de arte la Comunidad de Madrid
cuenta con una riqueza patrimonial e histórica
inigualable en sus calles edificios y monumentos. En los alrededores también se encuentran
lugares inolvidables de singular atractivo como
el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Alcalá de Henares ciudad Patrimonio de la
Humanidad o el Real Sitio de Aranjuez entre
otros. En definitiva un gran legado histórico
que hace particularmente atractiva la oferta
cultural de Madrid.
nente que abarca todo tipo de espectáculos
musicales y teatrales. No dejes de visitar
alguno de los restaurantes con encanto que
cierran a última hora o las distintas zonas
de copas con un ambiente vital cosmopolita y moderno.
Ir de compras por Madrid es uno de los
grandes atractivos de la región. Puedes
encontrar desde las más prestigiosas marcas internacionales hasta la artesanía de
las pequeñas tiendas tradicionales e imaginativas . Anticuarios en El Rastro subastas de
objetos artísticos moda joyas calzado artesanía muebles grandes almacenes grandes
superficies comerciales… son algunas de las
posibilidades que ofrece Madrid que tiene
centros comerciales y de ocio por toda la
región. Ir de compras por Madrid es más que
una necesidad un placer.
(Adaptado del folleto Madrid, tu mundo, editado por el Consorcio Turístico de Madrid, S.A.)
El turismo de ocio ofrece una variada oferta
para disfrutar de Madrid tanto de noche como
de día. Por el día puedes visitar fantásticos centros de diversión que nos permiten vivir experiencias difíciles de olvidar. Si prefieres algo
más tranquilo hay cafés lugares de tertulia y
sosiego. La Comunidad de Madrid cuenta también con extensiones naturales bellos espacios
protegidos donde realizar variadas actividades
deportivas. La noche madrileña constituye otro
atractivo turístico importante. Madrid ofrece a
sus visitantes una amplia oferta cultural perma-
Spécimen
20 • veinte
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
02_Espacio Abierto A2_B1 - Ejercicios - UNIDAD 1_CLAVES_NIVEL 1 17/05/13 09:55 Página 21
b. Ahora contesta si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones
según lo que has leído en el texto.
V F
1. En Madrid hay muchos museos.
X
2.El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está en Alcalá de Henares.
X
3. Madrid es famosa por sus numerosos cafés.
X
4.En Madrid hay numerosos parques donde se pueden realizar actividades deportivas.
X
5.La vida nocturna de Madrid es tranquila y tradicional.
X
6.En Madrid puedes comprar en grandes centros comerciales o en pequeñas tiendas.
X
c. Contesta estas preguntas.
1. ¿Qué lugares de interés se mencionan en el texto desde el punto de vista cultural?
Fuentes, monumentos al aire libre, museos, salas de exposiciones y galerías de arte. En
los alrededores se encuentran lugares como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial,
Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad o el Real Sitio de Aranjuez, entre
otros.
2. En el texto se dice que Alcalá de Henares es “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. ¿Qué significa eso? ¿Qué hay en Alcalá de Henares para que sea tan importante?
Un lugar es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO cuando posee una importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Estos
lugares pueden obtener ayudas de la Fundación para la Conservación del Patrimonio de la
Humanidad. Alcalá de Henares posee, entre otras muchas cosas, una de las universidades
más antiguas de España, data del siglo XV. Allí también nació Cervantes.
3. ¿Por qué la oferta de ocio nocturna de Madrid es tan interesante?
Madrid ofrece a sus visitantes una amplia oferta cultural permanente, que abarca todo
tipo de espectáculos musicales y teatrales. También se puede disfrutar de una gran variedad de restaurantes y zonas de copas hasta altas horas de la noche.
4. ¿Sabes qué es El Rastro? Descríbelo.
El Rastro es un mercado al aire libre que se celebra todos los domingos en el centro
histórico de Madrid y en el que se puede encontrar de todo: desde animales de compañía
hasta ropa, pasando por todo tipo de objetos nuevos o de segunda mano.
5. Compara tu ciudad con Madrid. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
Respuesta libre.
Spécimen
veintiuno • 21
Sin título-1 1
30/01/14 18:46
Descargar