El Tecnológico de Monterrey considera de fundamental importancia

Anuncio
SUPLEMENTO COMERCIAL | Lunes 6 de Abril del 2009
EMPRESAS
EN REFORMA
Gerente de Ventas: Cinthya ángeles. Editor: José Luis Jáuregui. | 5628 7420 | [email protected]
Comparte empresario experiencia en campus santa fe
Inicia Cátedra Empresarial SAP
El Tecnológico de Monterrey considera de fundamental
importancia que los líderes del desarrollo de México compartan
con la comunidad Tec su visión y experiencias
L
a Rectoría de la Zona
Metropolitana
de
la Ciudad de México, del Tecnológico
de Monterrey, a través de los campus Ciudad de
México y Santa Fe, hicieron
la presentación de la tercera
“Cátedra Empresarial” ahora
con la participación de Miguel
Cruz y Celis, vicepresidente de
Consultoría para SAP América Latina.
El Tecnológico de Monterrey
ha trabajado en este modelo de
“Cátedra Empresarial” en conjunto con distintas empresas.
El objetivo es crear espacios
de vinculación que permitan el
intercambio de conocimientos
y experiencias con los alumnos
de la Institución, con miras a
desarrollar de manera práctica
el capital humano, fortalecer
la creativ idad empresarial y
promover la transferencia de
conocimientos empresa-universidad.
Durante el mes de febrero,
Miguel Cruz y Celis ofreció la
conferencia “Retos y oportunidades en la industria del software en México y Latinoamérica” a un total de 200 alumnos
y directivos del Campus Santa
Fe. Además, habló de SAP y de
cómo éste se ha fortalecido hasta convertirse en una compañía
global de software.
Miguel Cruz y Celis en su conferencia a los alumnos de Campus Santa Fe.
El conferenciante también
habló de la alianza estratégica
que existe entre el Tecnológico
de Monterrey y SAP, la cual se
ha fortalecido en los últimos
meses con programas de certif icación de habilidades en varias herramientas estratégicas
de SAP, tales como f inanzas,
costos, inventarios y ventas, a
través de los módulos del ERP
de SAP: FI, CO, MM y SD, para profesores y alumnos de los
Campus Ciudad de México, Estado de México y Santa Fe.
Fortalecen vínculo
universidad-empresa
La iniciativa del Tecnológico
se propone ampliar la visión
de los alumnos a través
del testimonio de distintos
empresarios. Por ello, el
programa de “Cátedras
Empresariales” propone:
d Conferencias del CEO a los
alumnos del campus durante
el semestre
Miguel Cruz y Celis.
d Desayuno-Conferencia con
egresados del Tecnológico de
Monterrey
d Foro Tec
d Participación de directivos
de la empresa en clases
y conferencias
Hoy por hoy, SAP contribuye
con el programa estratégico de
evaluación de la calidad de los
recursos humanos graduados
del Tecnológico de Monterrey,
par te f undamental del ciclo
“Cátedras Empresariales”.
Como parte de la “Cátedra
Empresarial SAP” Miguel Cruz
y Celis participará en un desayuno-conferencia para egresados durante el mes de septiembre y estará presente en el “Foro
Tec” en el mes de noviembre.
Juan Manuel Durán en el inicio de la Cátedra
Empresarial SAP.
La numerosa asistencia evidenció el interés
de los jóvenes.
A través de sus experiencias, los empresarios enriquecen el panorama laboral de los universitarios.
Miguel Cruz y Celis
d Egresado de la carrera de Ingeniero
Industrial por la Universidad de las
Américas en Puebla, Cruz y Celis tiene
una maestría en Manufactura integrada
por computadora en la Universidad Estatal
de Arizona y es egresado del programa
de Desarrollo Ejecutivo de The Wharton
School, de la Universidad de Pensylvania.
d Se desempeñó como director
general de SAP México y Centroamérica
hasta noviembre de 2008, mes
en que fue nombrado SAP International
Strategic Accounts Advisory Office.
Actualmente es responsable
de las 100 principales cuentas
de SAP en Latinoamérica.
d Antes de unirse a esta empresa, dirigió y
ejecutó proyectos de inversión en áreas
diversas de manufactura y del sector
inmobiliario para un grupo privado de
inversión.
d En marzo de 1995 ingresó a SAP México
y Centroamérica, subsidiaria del gigante
alemán SAP AG, proveedor líder
mundial en soluciones de software
de e-Business Colaborativo, como
consultor del área de Ingeniería de
Soluciones. Ocupó posteriormente
diversos cargos en el área comercial
hasta convertirse en director general
en agosto de 1999.
Miguel Cruz y Celis recibió un reconocimiento
de manos de Salvador Garza, director general
del Campus Santa Fe.
Descargar