Fractura del Hueso de la Espinilla (Espinilla Rota; Pierna Rota: Fractura de Tibia) por Mary Calvagna, MS English Version Definición Una fractura de espinilla es la ruptura de la tibia (el hueso de la espinilla). La parte inferior de la pierna tiene dos huesos que conectan la pierna con el tobillo: la tibia y el peroné. La tibia es el hueso más grande de los dos y se encuentra en la parte interna de la parte baja de la pierna. El peroné es mucho más pequeño y se encuentra en la parte exterior. Pierna fracturada © 2011 Nucleus Medical Media, Inc. Causas Una fractura del hueso de la espinilla es causada por un trauma en el mismo. El traumatismo incluye: Caídas Torceduras Golpes Choques Heridas por arma de fuego Factores de riesgo Un factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de sufrir una enfermedad, afección o lesión. Edad avanzada Osteoporosis Page 1 of 4 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. Reducción de la masa muscular Algunas enfermedades y afecciones que debilitan los huesos, como los tumores La práctica de algunos deportes de contacto, como el fútbol americano o el fútbol Violencia, como accidentes automovilísticos o automovilísticos-peatonales Síntomas Los síntomas incluyen: Dolor intenso Inflamación y sensibilidad Moretones en el área lesionada Disminución del rango de movimiento de la rodilla o del tobillo Usualmente, la incapacidad para sostener peso sobre la pierna fracturada Diagnóstico El médico le interrogará acerca de sus síntomas, su actividad física, cómo se lastimó y examinará el área lesionada. Las pruebas pueden incluir: Radiografías: un examen que usa radiación para tomar una imagen de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos, para buscar rupturas en el hueso Tomografía computarizada: una radiografía especial que permite tomar imágenes más detalladas Tratamiento El tratamiento depende de la gravedad de la lesión. El tratamiento incluye: Poner las piezas del hueso en su lugar, lo cual puede requerir anestesia y/o cirugía Mantener las partes unidas mientras se recupera el hueso Los dispositivos que pueden utilizarse para sostener el hueso en su lugar mientras se recupera son: Un yeso (se puede usar con o sin cirugía) Una placa de metal con tornillos (requiere cirugía) Tornillos únicamente (requieren cirugía) Una varilla colocada en la mitad inferior del hueso (requiere cirugía) Clavos metálicos a través del hueso con un marco que los sostenga desde afuera del hueso (requiere cirugía) Fijación externa de la tibia Page 2 of 4 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. © 2011 Nucleus Medical Media, Inc. El doctor podría recetarle medicamentos contra el dolor dependiendo del nivel de dolor. El médico solicitará que se realicen más radiografías mientras el hueso se cura para asegurarse de que los huesos no se hayan desplazado. Ejercicios Cuando el médico decida que usted está listo, comience a hacer ejercicios para favorecer la amplitud de movimiento y fortalecer los huesos. Es posible que sea derivado a un fisioterapeuta para que lo ayude con estos ejercicios. No regrese a practicar deportes hasta que su pierna haya sanado por completo y la fuerza de sus músculos haya vuelto a la normalidad. Tiempo de recuperación Una fractura del hueso de la espinilla puede tardar muchas semanas en sanar, pero las fracturas más graves o expuestas pueden tardar hasta varios meses. Si se le diagnostica una fractura del hueso de la espinilla, siga las indicaciones de su médico. Prevención Para ayudar a prevenir las fracturas del hueso de la espinilla: No se ponga en riesgo de traumatismo en el hueso. Lleve una dieta con alto contenido de calcio y vitamina D. Haga ejercicios con carga de peso para fortalecer los huesos. Fortalezca los músculos para prevenir caídas y mantenerse activo y ágil. Cuando participe en deportes o actividades físicas, use protectores y equipo de seguridad adecuados. RESOURCES: Page 3 of 4 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved. American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.aaos.org American Physical Therapy Association http://www.orthopt.org CANADIAN RESOURCES: Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org/ Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org/ REFERENCES: American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://www.aaos.org . Giannoudis PV. Papakostidis C. Roberts C. A review of the management of open fractures of the tibia and femur. J Bone & Joint Surg (British Vol). 2006;88:281-289. Steele M. Tibia and fibula fractures. eMedicine website. Accessed June 4, 2001. Ultima revisión septiembre 2011 por John C. Keel, MD Last Updated: 9/30/2011 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud. Page 4 of 4 Copyright © 2011 EBSCO Publishing. All rights reserved.