07/07 - Federación Andaluza de Ajedrez

Anuncio
Federación Andaluza de Ajedrez
Estadio Olímpico-Isla de la Cartuja Puerta F
41092 Sevilla. [email protected]
Tfno. / fax: 954460780
www.fadajedrez.com
Circular 7/2007. 30 de enero de 2007
Asunto: Sistema de juego de la Copa Escolar.
Modificacion punto 3 “Partidas y tiempo”
Reglamento. Sistema Altair
01.Equipos y Jugadores:
a) Participará un equipo representante de cada delegación provincial
compuesto por 4 jugadores.
b) Los jugadores se numerarán del 1 al 4 según alineación presentada
por su Delegado, con la condición de que el tablero 1 deberá ser Sub16; el tablero 2 Sub-14; el tablero 3 Sub-12 y el tablero 4 Sub-10.
c) Los equipos se ordenarán también por orden de fuerza, de acuerdo con
el ELO ANDALUZ y se harán dos grupos procediendo de la siguiente
manera:
En 16avos de Final se establecerá el primer grupo con los cuatro
equipos más fuertes según la media ELO de sus cuatro componentes;
sorteando entre ellos la asignación "A"; "B"; "C" y "D".
Análogamente se sorteará en el segundo grupo los correspondientes a los
equipos "E"; "F"; "G" y "H".
02.Sistema de Competición:
El sistema de competición se basará en enfrentamientos individuales
durante cinco eliminatorias:
.Dieciseisavos de Final
.Octavos de Final
.Semifinal
.Final
.Cuartos de Final
De cada enfrentamiento saldrá un vencedor que pasará a la siguiente
eliminatoria, hasta llegar a la Final individual.
El jugador perdedor seguirá compitiendo por el mejor puesto posible de
cara a la Clasificación Final por Equipos.
03.Partidas y Tiempo.
Cada eliminatoria constará de dos partidas de 15 minutos de tiempo por
jugador.
En caso de empate se disputa una tercera partida con estas
características: Un jugador elegirá color y al otro le bastarán las
tablas para proclamarse vencedor de la eliminatoria.
En el caso de enfrentarse un jugador de un equipo encuadrado en el
1
primer grupo (A, B, C, D) contra otro del segundo (E, F, G, H), a éste
se le dará la opción de:
Elegir el color de las piezas con las que desea jugar la
partida con SEIS MINUTOS de tiempo en su reloj
(lo que le obligaría a ganar para superar la eliminatoria), o
Ceder esa opción a su contrario para a él, con CINCO
MINUTOS de tiempo en su reloj bastarle el resultado de tablas
para superar la eliminatoria.
Si el enfrentamiento se produce entre jugadores encuadrados en equipos
de un mismo grupo, se hará un sorteo para establecer que jugador decide
entre las dos opciones mencionadas.
04.Cambio de jugadores de un equipo.
Al existir paralelamente una Clasificación Individual y una
Clasificación por Equipos, se entenderá que todo aquel jugador que
pierda una eliminatoria ya solo participará para buscar la victoria por
Equipos, por lo que su delegado podrá sustituirle para una o varias
eliminatorias por otro compañero. Incluso podrá ocupar para las
siguientes eliminatorias otro tablero distinto, siempre y cuando esté
permitido en el punto 1.b).
De esta forma, los jugadores inscritos a partir del número 5 (si los
hubiere) actuarán como comodines, sustituyendo a cualquier compañero
titular que haya perdido alguna eliminatoria, siempre y cuando esté,
por su edad, permitido por el punto 1.b).
No podrá reemplazarse a ningún jugador para la partida de desempate.
Aquel jugador que haya vencido en todas las eliminatorias disputadas y
por tanto opte a ser Campeón Individual, no podrá ser reemplazado por
otro jugador de su equipo.
05.Sorteo: Para la 1ª eliminatoria el sorteo es el siguiente:
Dieciseisavos de Final:
1A
1B
1C
1D
1E
1F
1G
1H
-
4H
4G
4F
4E
4A
4D
4C
4B
2A
2B
2C
2D
2E
2F
2G
2H
-
3G
3F
3E
3H
3B
3A
3D
3C
Para establecer los emparejamientos en Octavos de Final los vencedores
(que lucharán por un puesto entre los 16 primeros clasificados) se
ordenarán alfabética y numéricamente, enfrentando al primer jugador de
la primera letra contra el último jugador de la última letra, evitando
los enfrentamientos entre jugadores del mismo equipo.
De igual manera se procederá con los perdedores para establecer los
2
puestos del 17 al 32.
En Cuartos de Final se procederá idénticamente para establecer
los puestos del 1 al 8; del 9 al 16; del 17 al 24 y del 25 al 32.
En Semifinales, para los clasificados del 1º al 4º puesto, ya no se
evitarán los enfrentamientos entre jugadores del mismo equipo.
06. Clasificaciones:
El Campeón Individual será el vencedor de la última eliminatoria para
el primer puesto.
El Equipo Campeón, se establecerá según la posición que ocupen en la
Clasificación Final sus cuatro jugadores, a los que se le adjudicarán
tantos puntos de penalización como correspondan a su posición en la
tabla, excepto el primer clasificado que no penaliza. Así pues:
1º: 0 puntos
2º: 2 puntos
3º:
3 puntos...
y así hasta el puesto trigesimosegundo:
32º: 32 puntos
Una vez sumadas las penalizaciones de los cuatro jugadores de cada
equipo, aquél que sume MENOS puntos será el Equipo Campeón.
En caso de igualdad a puntos entre dos o más equipos, se situará
en primer lugar aquel que tenga al jugador mejor clasificado.
07.Penalizaciones por incomparecencia:
La pérdida por incomparecencia de una eliminatoria penaliza al equipo
con 10 puntos.
08.Reglamento:
Se aplicará el Reglamento de partidas de Ajedrez Rápido. En los
desempates el de Ajedrez Relámpago.
3
Descargar