PLOMO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Organización Panamericana de la Salud En América, como en le resto del mundo, la intoxicación por plomo es producto del desarrollo económico, así como un indicador de las desigualdades- no solo económicas- que se dan en la sociedades. La contaminación ambiental con plomo, con sus riesgos de toxicidad, persiste aun como un barrera importante para el desarrollo pleno de las capacidades intelectuales de la población infantil. Sin embargo, la intoxicación por plomo es prevenible. Entre los compromisos que se establecieron en la Cumbre de las América esta el de la eliminación de la gasolina con plomo, una de las principales fuentes de contaminación. La transición a gasolina sin plomo tiene un impacto sobre niveles de plomo en la población. Sin embargo, es muy importante no olvidar la presencia de otras fuentes de exposición a plomo que son muy prevalente en la Región para enfrentar la problemática de la intoxicación por plomo de manera integral. Actividades pasadas de la OPS sobre plomo y salud • Red panaire (CEPIS-1970-1979) elementos básicos y metodológicos de monitoreo de contaminantes • Plomo ocupacional CEPIS e Inso-1980 • Publicación de manual de vigilancia epidemiológica (ECO 1988). • Manual sobre contaminación tóxicos de agua (1988 CEPIS-web) Actividades pasadas de la OPS sobre plomo y salud • Proyecto sobre contaminantes tóxicos de agua superficial (CEPIS 1985-1992) • Estudios epidemiológicos sobre fuentes de plomo e impacto en la salud (México, Brasil, Chile 1983-1995) • Apoyo a la conferencia internacional sobre "El plomo en América : Estrategias para prevención" (1995) • Apoyo y cooperación técnica a los paises: estudio y vigilancia sobre plomo • Guías de calidad de Agua y Aire Actividades actuales de la OPS sobre plomo y salud • Iniciativa para la elimanación del plomo en la gasolina (1995-2000) • Cooperación con la EPA para actividades de remediacion (Trinidad) • Cooperación con la OEA 1996-2000: – Curso sobre contaminación vehicular en todos los paises – Estudio de fuentes de plomo en Brasil Actividades actuales de la OPS sobre plomo y salud • Cooperación con el CDC 1995-2001: – Taller sobre toma de muestras biológicas y ambientales (México, Chile) – Estudio de fuentes de exposición exógenas y endógenas e impacto en la salud (México) • Publicación de manual de toma de muestras biológicas y ambiental (ECO 1995) • Apoyo y cooperación tecnica a los paises: estudios y vigilancia sobre plomo Actividades actuales de la OPS sobre plomo y salud • Red Latinoamericana de Toxicología (RETOXLAC) • Biblioteca Virtual de Salud y Ambiente • Cursos Nociones Básicas de Toxicología • Formación de recursos humanos en Epidemiología Ambiental y Toxicología (CDC/OPS) Niveles de plomo en sangre en población infantil por exposición a fuentes fijas 80 70 g/dl 50 Plomo 60 40 30 20 10 0 Argentina Brasil Chile Ecuador Jamaica México Nicaragua Trinidad y Tobago Niveles de plomo en sangre en población infantil por exposición a fuentes moviles u otros 25 Plomo µg/dl 20 15 10 5 0 Brasil Chile Costa Rica Ecuador México Uruguay Venezuela Trinidad y Tobago Fuentes de exposición a plomo en la población infantil El plomo ambiental se deriva de diferentes fuentes entre las que destacan: La gasolina con plomo Actividades relacionadas con la minería La fabricación o reciclado de baterías Las pinturas con pigmento de plomo La cerámica de baja temperatura vidriada con plomo. De estas fuentes, la contaminación del aire ambiente por emisiones de vehículos operados con gasolina con plomo se ha considerado como la más importante por su gran dispersión y alcance en zonas urbanas Fuentes de exposición a plomo Exógenas Cigarro FABRICA Endógenas AUTOMOVIL BARRO VIDRIADO PLOMO EN EL AIRE INHALACION DEPOSITO Hueso POLVO EN LAS CASAS TUBERIA DE PLOMO DIETA AGUA LATAS PINTURA CON PLOMO LAPICES Y JUGUETES, DECORADOS CON PINTURA CON PLOMO INGESTION Fuentes de exposición a plomo en la región % Si 100 No No sabe 80 60 40 20 0 Aire Vehicular Aire Industrial Recuperación Pintura de Baterias Agua Alimentos Productores de plomo en el mundo • • • • • • • • Australia USA China Canada Kazakhshan Perú México Suecia Principales minas y fundidoras en las Américas • Minas • > 100,000 ton. • > 50,000 ton. • > 10,000 ton. Fundidoras primarias • > 100,000 ton. • > 100,000 ton. • > 100,000 ton. Fundidoras secundarias • > 100,000 ton. • > 100,000 ton. • > 100,000 ton. • Alaska • • • América del Norte Canadá •• •• •• ••••• ••••• Oceáno Atlantico • •• • Estados• • • • Unidos ••••• •• • •• Trinidad ••••• •• •••• ••••• • y Tobago México • • • del Oceáno ••••••América Sur • Pacífico • Perú ••• • Brasil ••• ••• Fuente: Data from ILZSG (1991 a.b); U.S. Bureau of Minas (1989) Producción de plomo en diferentes países de América Latina y el Caribe Perú México Honduras Ecuador 1992-1994 Chile 1996 1992-4 1996 Colombia Brasil Bolivia Argentina M.Ton/Año 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 Fuente: US Department of the interior: Bureau of Mines y Statistics yearbook UN Proporción de consumo de gasolinas sin plomo por país y año Rep. Dominicana Perú Panamá México Honduras 2000 1996 1994 Guatemala Chile Costa Rica Colombia Brasil Bolivia Argentina 0 20 40 60 Fuente: UNDP/ESMAP Elimination of lead in gasoline in Latin America and the Caribbean 1997 80 100 % Proporción de consumo de gasolinas sin plomo por país y año ? Venezuela Uruguay Trinidad y Tobago Paraguay 2000 1996 Nicaragua Jamaica Ecuador Barbados 0 20 40 60 Fuente: UNDP/ESMAP Elimination of lead in gasoline in Latin America and the Caribbean 1997 80 100 % Eliminación del plomo de la gasolina en AL Eliminación Disminución Aun en uso Source. Earth Summit Watch Estudio de caso: México Greenland Greenland Canada Canada Canada United United UnitedStates States States Bermuda Bermuda Bermuda Bermuda Bahamas Bahamas Bahamas Bahamas México Haiti Haiti Haiti Haiti HaitiAnguilla Anguilla Anguilla Belize Belize El El ElSalvador Salvador Salvador Salvador Aruba El El El Salvador Salvador Aruba (neth.) (neth.) Aruba Panama Panama Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia French Guiana Guiana French Ecuador Ecuador Ecuador Ecuador Ecuador Ecuador Brazil Brazil Brazil Bolivia Bolivia Paraguay Paraguay Uruguay Uruguay Argentina Argentina Argentina Falkland Falkland Falkland Islands Islands Falkland Falkland Falkland Islands Islands Islands Islands Tendencias de las concentraciones de plomo en aire en la Ciudad de México. 1988 - 1998 Inicia gasolina sin plomo(1990) 3.5 Plomo en aire (µg/m3) 3 Nuevo límite Industrial 0.3-0.5 mal/gal (1992) 2.5 Centro Nuevo límite 2 Sur 0.2-0.3 ml/gal (1992) 1.5 Nuevo límite 0.2-0.1 ml/gal (1994) 1 Eliminación del plomo (1997) .5 0 88 89 90 91 92 93 94 Año calendario 95 96 97 98 Impacto de la regulación del contenido de plomo en gasolina. Mexico 1985-1995 Concentración de plomo en sangre de cordón umbilical (µg/dl). Ciudad de México Concentracion de plomo en sangre de escolares (µg/dl). Ciudad de México ug/dl inicio del programa -6 -5 -4 -3 -2 -1 11.7 . +1 april-june 92 (n=4250) 20 15 july-dec-92 jan-june-93 10 july-dec-94 jan-june-95 july-dec-95 5 jan-june-96 jul-dec-96 0 90 91 92 97 Fuente: Hernández Avila M. et al: El plomo: un problema de salud pública en México. Intoxicación por plomo en México: Prevención y Control. Perspectivas en Salud Públuca. Eds: Mauricio Hernández Avila y Eduardo Palazuelos Rendón 1995:13-24. Efectos de la movilización del plomo óseo Ganancia de peso (g) Ganancia en peso al mes de vida asociada a lactancia exclusiva en relación con la concentración de plomo en hueso materno 150 100 50 0 N.d. to 2.4 2.2 to 10.6 10.7 to 18.3 18.4-26.6 26.7-85 Concentración de plomo en rotula (ug/g hueso) Fuente: Hernandez M et al Relación entre diferente marcadores de exposición y uso de cerámica vidriada Niños en Areas rurales Hueso cortical (tibia) no no si Uso de cerámica Adultos en áreas rurales no si Usuarios de largo plazo si Hueso trabecular (rotula) no si 0 2 4 6 8 10 12 14 Nivel de plomo en sangre (µg/dl) 0 5 10 15 20 25 30 35 Nivel de plomo en hueso (µg/g) Cerámica 207Pb/ 204Pb Comparación de razones de isótopos de plomo en la sangre correspondiente r2 = 0.992 Cerámica 208Pb/ 204Pb Sangre Cerámica 206Pb/ 204Pb 207Pb/ 204Pb r2 = 0.989 r2 Fuente: ChaudharyWebb et al in press = 0.996 206Pb/ 204P 208Pb/ 204P b Sangre b Sangre 207Pb/ 204Pb Comparación de razones de isótopos de plomo (207Pb/204Pb versus 206 Pb/ 204Pb) para toda la sangre, cerámica y gasolina C: Sangre C: cerámica G: Gasolina 206Pb/ 204Pb Fuente: Chaudhary-Webb et al in press Niveles de plomo en sangre en familias que trabajan en cerámica. Michoacán, México ug/dL 30 25 15 20 30 40 20 15 10 5 0 <5 6-12 13-15 16-20 edad Fuente: Olaiz et al Arch Environ Health 1997;52:51-57 21-30 31-40 41-+ Niveles de plomo en sangre según grados de exposición Plomo en Sangre (mg/dL) 25 22.4 20 14.2 15 10 5.6 5 0 No expuesto Padre trabaja en taller de radiatores Taller casero Estudio de caso:Perú Peru . Niveles de plomo en sangre en población infantil de acuerdo al sitio de muestreo. Lima Metropolitana y Callao, 1998-1999. San Juan Miraflores Nivel máximo aceptable Pueblo Libre Lince La Molina Comas Cercado Lima Callao (Zona cercana al depósito de Minerales) Callao 0 5 10 15 20 Niveles de plomo en sangre ug/dl Distribución de los valores de plomo en suelo y distancia de los centros de almacenamiento de minerales Distribución según distancia a los depósitos Muestras: Valor mínimo: Percentil-25: Media: Mediana: Percentil-75: Valor máximo 46 52 98 542 214 623 2859 Niveles de plomo en suelo (ug/g) Análisis descriptivo 1= 0-300 2=301-600 3=601-900 4=901-1200 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1 2 3 4 Estudio de caso: Ecuador Ecuador Exposición de niños en poblaciones que fabrican cerámica vidriada en comunidades rurales Promedio de plomo en sangre Ug/dL 60 Industria familiar Fuente de plomo: Baterías para automóvil El plomo de las baterías de muele con agua y posteriormente se aplica a la cerámica la cual se coce a una temperatura de aproximadamente 1,200 grados C. 40 20 0 Fuente: Vahter M Counter SA, Laurell G In Arch Occ & Environ Health, 1997 Niños de familias que trabajan en la producción de cerámica Niños de familias que no participan en la producción de cerámica Regulación industrial y programas de control Grandes Industrias Pequeñas Industrias Cumplen en mayor medida las regulaciones y estándares. Los problemas actuales se refieren a remediacion de suelo contaminado y manejo de residuos En general estas industrias no cumplirán con la normatividad. Se encuentran dispersas y son difíciles de regular o vigilar. Los costos de la tecnología de control son alto por lo que no la incorporan. La seguridad en el trabajo no es una prioridad. La industria de la cerámica es un buen ejemplo Actividades Futuras de la OPS sobre plomo y salud • Vigilancia y Gestión Ambiental: • • • • • Fundición de metales Reciclaje de baterias Minerías Exposición ocupacional de niños Seguimiento a eliminación de plomo en la gasolina • Cooperación con el CDC y EPA • Desarrollo de materiales educativos • Actualización de publicaciones Conclusiones La eliminación del plomo de la gasolina reducirá de manera importante la exposición en áreas urbanas Existen otras fuentes importantes, que varían en importancia de acuerdo con factores locales La exposición se concentrara ente los sectores de la población mas desprotegidos Se requieren de políticas integrales de control y es necesario priorizar la prevención primaria