Jornada de Divulgación Marco Normativo Antecedentes Gestión de Riesgos Inspección no intrusiva • Representa 176 miembros Información Anticipada MARCO NORMATIVO OMA Alianza Estratégica PILARES FUNDAMENTALES Aduana - Aduana Aduana - Empresa OEA RECONOCIMIENTO MUTUO •Los Estados Miembros representan el 99% del comercio internacional •Colombia firmó carta de intención de adhesión al Marco Normativo en el año 2008 Programas Implementados Canadá Unión Europea Noruega Suiza China Japón Jordania Corea Singapur Estados Unidos México Guatemala Costa Rica Colombia Argentina Fuente: Secretaria General OMA - 2010 Nueva Zelanda Programas en Implementación Perú Chile Panamá Rep. Dominicana Andorra San Marino Macedonia Israel Botswana Fuente: Secretaria General OMA - 2010 OEA OEA Alcance Adhesión voluntaria y gratuita Apunta a la pequeña, mediana, gran Empresa Toda la cadena de suministro internacional Gobierno Nacional: autoridades de control Colombia Reconocimiento Mutuo Marco Normativo - OMA Declaración de Arusha – Ética Aduana Siglo XXI – Competencia Técnica Seguridad Facilitación Evaluación y Seguimiento Coordinación Inter - institucional Alianza Sector Público – Sector Privado TALENTO HUMANO • Competencia Técnica • Integridad • Código Buen Gobierno MARCO NORMATIVO NACIONAL • Decreto OEA • Resolución Reglamentaria • Manuales GESTION DEL RIESGO SERVICIO INFORMATICO • Identificación • Análisis • Valoración • Tratamiento • Agilidad • Facilitación • Trazabilidad •Transparencia Marco Regulatorio Plan Nacional de Desarrollo Documento CONPES Capitulo III Crecimiento sostenible y competitividad Simplificación regulación de Comercio Exterior Decreto 3568 de 27 Septiembre de 2011 Resoluciones 11434 Y 11435 de 2011 Plan Estratégico 2010 – 2014 Asegurar y facilitar las operaciones de Comercio Exterior CONTENIDO I Disposiciones generales II De la autorización III De las obligaciones IV órganos consulta, coordinación y decisión V Disposiciones finales Marco Normativo Decreto Resoluciones Resolución 011434 31 octubre 2011 Decreto 3568 del 27 de Septiembre de 2011 Reglamentaria Resolución 011435 31 octubre 2011 Requisitos Alcance Persona natural o jurídica establecida en Colombia Parte de la cadena de suministro internacional. Realiza activadas reguladas por autoridades de control, cumple las condiciones y requisitos, que garantiza operaciones seguras y confiables y por lo tanto es autorizada por la DIAN. Se otorga la autorización de acuerdo a la calidad que tenga en la cadena logística y de conformidad con el tipo de usuario para el que presente la solicitud. La autorización no constituye una forma de representar a terceros. Autoridades de Control Condiciones El interesado deberá cumplir: Bajo gravedad juramento: 2. Inscrito y activo en RUT 5. Las sucursales extranjeras deben estar establecidas 3 años 3. Calificación favorable sistema administración riesgos. 6. Autorizaciones, registros y conceptos sanitarios vigentes. 4. Trayectoria efectiva de 3 años: Obtenida de acuerdo tamaño de empresa Ley 590 y el promedio de operaciones del sector. 7. No haber sido sancionado con cancelación autorizaciones otorgadas por autoridades de control 1. Estar domiciliado en el país. Condiciones Bajo gravedad juramento: 8. No sanciones ejecutoriadas ni liquidaciones oficiales impuestas por la DIAN por incumplimiento de obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias últimos 2 años 9. Encontrarte al día en el pago de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias. Y demás deudas exigibles a favor de las autoridades de control. Bajo gravedad juramento: 10. Que el interesado, accionistas, socios, miembros junta, revisores fiscales, representantes legales: - No antecedentes penales - Bases de datos lucha terrorismo - No implicados incidentes seguridad de la cadena suministro. - No Representen empresas que han sido objeto de cancelación. Beneficios - Reconocimiento operador seguro y confiable Directos - Participación congreso anual y actividades de capacitación - Oficial de operaciones por las autoridades control en cada seccional, garante de los beneficios. No genera costo para la empresa, no exime del cumplimiento de responsabilidades ni obligaciones. - Disminución reconocimientos e inspecciones documentales DIAN - Disminución inspecciones físicas por Antinarcóticos y DIAN Otorgados a través de los sistemas de análisis evaluación de riesgo. Beneficios - Procedimientos especiales y simplificados; ventanillas especiales, turnos agiles e independientes. Directos - Canales y mecanismos especiales para las operaciones - Actuación directa exportadores e importadores como declarantes - Reducción monto garantías globales 20% - Autorización inspección instalaciones exportador ICA – DIAN coordinación entre las autoridades de control. - Presentación solicitud embarque global con cargues parciales La interrupción provisional suspende los beneficios. Respecto a la disminución de la garantía, el usuario deberá realizar el ajuste a efectos de continuar operando amparados en la garantía. Requisitos - Resolución 11435 Fundamentados en las mejores practicas internacionales y con la experiencia operativa de las autoridades de control No constituyen reglamento técnico EL comité técnico evaluara las propuestas de modificación Para los demás usuarios serán adoptados nuevos requisitos en la medida que se vaya implementando de acuerdo a la gradualidad. Requisitos - Resolución 11435 Procedimiento documentado Análisis y evaluación de riesgos Definiciones Evidencia objetiva Plan seguridad Política gestión de la seguridad establecido, comunicado, implementado, mantenido, verificable, mejora continua 2 3 4 5 6 7 8 9 ASOCIADOS DE NEGOCIO SEGURIDAD DEL CONTENEDOR CONTROLES DE ACCESO FISICO SEGURIDAD DEL PERSONAL SEGURIDAD DE PROCESOS SEGURIDAD FISICA TECNOLOGIA INFORMACION ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD SANITARIA 1 ADMINISTRACION Y GESTION SEGURIDAD Requisitos - Resolución 11435 10 11 Requisitos - Resolución 11435 -Política Seguridad -Manual de Seguridad: que contenga procedimientos mitigar amenazas y riesgos cadena suministro. -Debe demostrar solvencia financiera durante los últimos tres años de operaciones. 1. Capitulo De la Administración y Gestión de la seguridad -Implementado código de ética -Establecer procesos documentados y en mejora continua: mapa y caracterización de procesos, manuales funciones. -Sistema de administración de riesgos relacionado con la cadena suministro, que prevea e identifique actividades ilícitas. Requisitos - Resolución 11435 2. Asociados Negocio 3. Seguridad contenedor y demás unidades • Procedimiento para la selección asociados. • Procedimiento perfilación. • Basado análisis riesgo realizar visita instalaciones. • Asegurar que todos los asociados cumplen con los requisitos Operador. • Garantizar en los casos en que se delegue o tercerice un proceso relacionado con la cadena de suministro, que se cumplan los requisitos. • Procedimiento para verificar punto llenado. • Procedimiento para sellar correctamente. Instalación de sellos ISO 17712. • Tener herramientas para garantizar trazabilidad de la unidad de carga • Procedimientos para el almacenamiento y uso de los sellos. • Personal autorizado para la manipulación de la unidad de carga y de los sellos. 4. Acceso Físico • Sistema para identificar y controlar acceso de personas y vehículos a las instalaciones. • Procedimientos control de las tarjetas y demás dispositivos acceso. • Garantizar revisión de las personas, paquetes al ingreso a las instalaciones. • Limitar el acceso áreas no autorizadas. • Procedimiento para el manejo de paquetes y correo. Requisitos - Resolución 11435 5. Seguridad personal • Procedimiento para la selección personal • Actualización de las historias laborales • Procedimiento para el retiro del personal • Debe realizar visitas domiciliarias a los cargos críticos. • Disposiciones para el manejo uniformes y dotación. 6. Seguridad procesos • Procedimiento garantizar seguridad de la carga en los procesos de manejo transporte, y almacenaje • Procedimientos control y seguimiento operaciones aduana. • Procedimiento entrada salida de mercancías y transporte. • Procedimientos detectar faltantes sobrantes. • Procedimiento controlar el material de empaque de exportación. 7. Seguridad Física • Mantener aseguradas las puertas y ventanas. • Disponer señalización e iluminación adecuadas. • Establecer áreas criticas • Prohibir estacionamiento vehículos de personal y visitantes en las áreas de manejo carga. • Disponer plano planta física. Requisitos - Resolución 11435 8. Tecnología de la información • Procedimiento de seguridad informática. • Asignar cuentas individuales que exijan cambio contraseña. • Controlar dispositivos como USB. • Controles identificar abuso sistemas. • Garantizar confidencialidad en la información. • Plan de contingencia 9. Entrenamiento y concienciación 10. Fito – zoo • Programa de inducción dirigido al personal a vincular, para garantizar el conocimiento de las medidas de seguridad. • Tener implementado un programa dirigido a todo el personal para prevenir y actuar frente a una actividad delictiva. • Programas especiales en seguridad a todo el personal de las áreas críticas. • Cumplir reglamentación sanitaria. • Tener implementado sistema buenas prácticas • Establecido un protocolo de limpieza en áreas de producción. • Plan sanitario control plagas y roedores. • Garantizar capacitación temas relacionados con exigencias sanitarias y de inocuidad. Sanitaria Obligaciones Causales de interrupción y cancelación Interrupción provisional Medida cautelar • Incumplimiento de condiciones, obligaciones o requisitos • Ocurrencia de un incidente • Perdida o cancelación de las calidades • Suspensión provisional autoridad aduanera • Suspensión provisional Decreto 2645 de 2011 • Orden autoridad judicial • A solicitud parte Cancelación • No dar cumplimiento en el termino establecido a las acciones requeridas que hayan dado lugar a la interrupción. • Resultado de la investigación de un incidente. • Haber obtenido la autorización por medios irregulares • Perdida de calidades concedidas autoridades control • Orden autoridad judicial • A solicitud parte Procedimiento para ordenar interrupción y cancelación Órganos de Consulta Órganos de Consulta – Comité Técnico Funciones • Estará integrado por los representantes de las autoridades de control. • Secretaria técnica ejercida por la DIAN. Funcionamiento • Se reunirá con la periodicidad requerida para las funciones. • Adoptara decisiones por unanimidad • Decidir casos fusión. • Decidir interrupción y cancelación. • Dirimir controversias • Designar grupo consultivo Órgano decisorio Órganos de Consulta Comisión Intersectorial Conceptuar sobre viabilidad solicitudes Servir como instancia de concertación Promover mecanismos de cooperación entre entidades Directrices fortalecer evaluación y gestión Etapas - Solicitud autorización Solicitud de Autorización Información Complementaria Documentos Soporte Personas vinculadas Organigrama empresa Asociados de negocio Mapa procesos, Matriz riesgos Información financiera Diagrama cadenas, Informes auditoria Autoevaluación requisitos Procedimientos Asociados, acceso físico Aprobación junta directiva Verificación condiciones I • Las autoridades de control verificaran el cumplimiento dentro de los 30 días siguientes a partir de la recepción completa solicitud II • Si no cumple comunicara al interesado para que demuestre dentro de los 10 días siguientes. III • Si el interesado por circunstancias especiales: fusión o absorción no cumple trayectoria efectiva, será evaluado por Comité Técnico. IV • La calificación de riesgos será emitida por la Dirección de Gestión Organizacional y no será objeto de demostración de cumplimiento. V • Una vez verificadas las condiciones se autoriza o rechaza la solicitud. Análisis empresa y visita Análisis estudio Requerimiento • Basados en los Documentos soporte e información complementaria las autoridades de control disponen de 20 días, desde aceptada la solicitud. • De ser necesario se emitirá un requerimiento de información para que el solicitante de respuesta 30 días siguientes. Visita validación e informe • Concluido análisis, las autoridades de control ejecutaran la visita, que debe concluir en 2 días. • 10 días siguientes al cierre se comunicara el informe con fortalezas, recomendaciones y acciones requeridas Acciones requeridas • Las acciones requeridas deben cumplirse dentro los 30 días siguientes. Las cuales serán verificadas autoridades control. Concepto – Comisión – Decisión Términos de Autorización Etapas autorización Revalidación Sin perjuicio de la inclusión en los servicios una vez se restablezca el servicio. Los procesos que a la entada en vigencia de la Resolución no estén sistematizados, se adelantaran de forma manual. Procesos No sistematizados Cuando se presenten fallas, los tramites se podrán realizar en los términos establecidos en la Resolución, en forma manual a través de medios documentales, físicos o magnéticos. Fallas servicio informático Procedimientos de contingencia Estrategia - Gradualidad Acciones en desarrollo 2. Botón Operador Económico Autorizado 3. Autoevaluación - Se requiere el diligenciamiento de todos los campos. - Sobre el titulo de cada una de las columnas se encuentra un mensaje de ayuda para orientar el diligenciamiento. Campos y secciones 1. Ingrese a: www.dian.gov.co Recomendaciones Ruta Acceso Herramienta Autoevaluación 1. Identificación interesado 2. Descripción requisito 3. Breve descripción cumplimiento. 4. Autoevaluación, fecha. 5. Información consolidada Herramienta Autoevaluación Gracias [email protected]