"Debemos ir por delante del calzado porque la moda es nuestra

Anuncio
DIARIO INFORMACIÓN
ENTREVISTA PEDRO VIVES
ENTREVISTA A PEDRO VIVES. PRESIDENTE DEL COMITÉ DE FUTURMODA
"Debemos ir por delante del calzado porque la
moda es nuestra piedra angular"
El empresario Pedro Vives, nuevo presidente de Futurmoda, asegura que la feria presentará en
su próxima edición de noviembre algunas novedades destacables. Así, la pasarela de la moda
tendrá un nuevo formato y la feria pretende ser cada vez más un centro de negocios.
DOMINGO LÓPEZ Pedro Vives Pérez, secretario de la Asociación Española de
Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), asumía en julio la presidencia del
comité organizador de Futurmoda. Vives se coloca al frente de la única feria
relacionada con el calzado que se celebra en IFA justo en una nueva etapa crucial en
la que se preparan cambios para el certamen.
Lo primero que hay que hacer es agradecer el trabajo que ha realizado mi antecesor, Tomás
Aznar, quien ha dejado huella porque han sido ocho años los que ha dedicado a la feria
Futurmoda. Efectivamente, yo cojo la presidencia en un momento en el que, a pesar de la
situación económica y la crisis, se afrontan con gran ilusión y responsabilidad los cambios que
hemos preparado para Futurmoda. Uno de los objetivos principales de estos cambios es
promover la diversificación, aunque esto se verá con más probabilidad en la edición del mayo
del próximo año.
¿Qué novedades pueden ofrecer en este momento las empresas de componentes
para el calzado?
Nuestras empresas están invirtiendo mucho en investigación porque tenemos que llevar
nuestros productos a otros sectores y, lógicamente, también debemos recibir en una feria como
Futurmoda a expositores de otros sectores, como la decoración y el mobiliario, y no sólo del
calzado. Son sectores que hasta ahora eran ajenos a los componentes, pero convivíamos de
forma paralela con ellos. Nuestras empresas investigan y se ven obligadas a tener que ir por
delante del calzado, ya que la moda es la piedra angular para nuestra industria. Por eso, se
investiga continuamente en productos nuevos.
¿Cómo se enfoca en esta edición la pasarela de la moda?
La pasarela también tendrá importantes cambios. La idea es hacer una minipasarela en la que
se muestre la aplicación de los distintos componentes. Será una especie de presentación de
tendencias, con modelos, pero explicándolas debidamente. No un desfile sin más. Queremos
abrir las tendencias de moda a todos los sectores y a los que no ven esas tendencias como las
vemos nosotros en el calzado y la marroquinería.
Siempre se lanza un reclamo para que acuda el fabricante de calzado, pero ¿están
las cosas como para que éstos aparezcan en la feria de forma masiva?
En la pasada edición ya vimos a más fabricantes de la provincia de Alicante en la feria. A partir
de ahora, y ésta es otra idea nueva, queremos potenciar más la relación del expositor con el
visitante y hacer una feria más atractiva. Hay que retomar la confianza en el fabricante y hacer
que éste se sienta cómodo en un encuentro de negocios diferente. El objetivo es hacer que
Futurmoda sea más un centro de negocios más que una clásica feria de muestras.
¿Se verá mermada Futurmoda en el número de expositores, como viene ocurriendo
en otros eventos feriales nacionales e internacionales?
No tenemos cerrada aún la participación, pero es evidente que todos los sectores están
sufriendo la crisis y eso provoca una gran movilidad y una reducción de expositores y visitantes
en las ferias.
Descargar