Un total de 487 médicos y 363 enfermeras atienden las consultas

Anuncio
Sánchez Martos ha visitado los cuatro consultorios de los núcleos de
población de Santa María de la Alameda
Un total de 487 médicos y 363 enfermeras atienden
las consultas del entorno rural de Madrid
· Además, la Comunidad cuenta con 38 Servicios de
Atención Rural, que atienden las urgencias al cierre del
Centro de Salud
29 de enero de 2016.- El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha
visitado hoy la localidad de Santa María de la Alameda para conocer de cerca el
trabajo que realizan los médicos de familia y los profesionales sanitarios de
Atención Primaria que atienden a la población madrileña que reside en el
entorno rural.
Sánchez Martos ha recorrido los cuatro consultorios médicos de localidad,
donde residen 924 usuarios y que se caracteriza por la dispersión de sus
núcleos de población, en compañía de la alcaldesa de Santa María de Alameda,
Begoña García. Tras conocer este trabajo diario, el consejero de Sanidad ha
acudido a una charla que ha impartido en el consistorio el médico cirujano del
Hospital Clínico San Carlos Julio Mayol, invitado por las autoridades
municipales.
Allí, Sánchez martos El consejero de Sanidad recordó la apuesta de la
Consejería por potenciar la capacidad de la Atención Primaria, para que dé
respuesta eficaz a la mayoría de los problemas de salud, sin olvidar a los
hospitales generales como el Hospital de El Escorial (centro de referencia de
Santa María de la Alameda).
Un total de 379 médicos de familia, 108 pediatras y 363 enfermeras atienden a
la población madrileña (712.990 usuarios) que reside en el entorno rural a través
de los 152 Consultorios Locales y sus 33 Centros de Salud (de referencia). La
Atención en estos núcleos de población se caracteriza especialmente por la
cercanía que se establece entre los profesionales sanitarios y los vecinos, la
implicación asociada a ese estrecho contacto, y la relevancia que adquiere
cualquier toma de decisión sanitaria debido a la dispersión geográfica.
Además, muchos profesionales deben desplazarse a distintos puntos de
atención dispersos con condiciones adversas (nieve, carreteras secundarias…).
Gabinete de Comunicación
Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org
facebook.com/comunidadmadrid
twitter.com/comunidadmadrid
De ahí la importancia de que la Consejería de Sanidad apueste por facilitar tanto
al profesional como al usuario (evitando desplazamientos innecesarios) el uso
de herramientas telemáticas (e-consulta, lectura de pruebas radiológicas etc..).
Los centros rurales cuentan con las mismas herramientas de apoyo al clínico:
historia clínica informatizada, receta electrónica, y en el caso de dos consultorios
locales, también disponen de ecografía.
Los recursos asistenciales en el medio rural y área metropolitana se completan
con otros dispositivos de la Comunidad de Madrid, como los 38 Servicios de
Atención Rural que atienden las urgencias cuando cierra el Centro de Salud
donde se ubican. Además, se cuenta con el apoyo de ambulancias, UVI móviles
y el Centro de Urgencia Extrahospitalaria de El Molar así como los Hospitales de
referencia.
Gabinete de Comunicación
Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org
facebook.com/comunidadmadrid
twitter.com/comunidadmadrid
Descargar