Matan a menonita secuestrado

Anuncio
Nacional 9A
EL DIARIO DE SONORA
MARTES 20 de Septiembre del 2016
ESPECIAL
ENRIQUE PEÑA NIETO
Pide respaldo
a los migrantes
ESPECIAL
CD. DE MÉXICO
Ernesto Ruffo, integrante de la Comisión Anticorrupción
del Partido Acción Nacional.
‘Moches, tema
más investigado
dentro del PAN’
CD. DE MÉXICO
›› Ernesto Ruffo
indicó que la
Comisión está
concentrada en los
casos de Sonora
En el tema de los moches la
Comisión Anticorrupción
del PAN tiene mucho trabajo por hacer “porque la cola es larga”, reconoció el senador Ernesto Ruffo, integrante
de la comisión, quien confirmó que en varios de los expedientes de denuncia sí aparece
el nombre de diputados de la
legislatura anterior, como los
del excoordinador parlamentario Luis Alberto Villarreal, y
el exdiputado Jorge Villalobos.
Ruffo Appel apuntó que se
tienen muchas denuncias al
respecto e incluso funcionarios, alcaldes de Acción Nacional, han hecho observaciones, pero como ha sido
un asunto que está presente
de varios lados, se va a manejar la información de oficio.
Indicó que los trabajos
de la Comisión están ahorita concentrados en los casos de Sonora, con los señalamientos contra el exgobernador Guillermo Padrés y el
caso de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes.
No obstante, sobre el caso de
los exdiputados que se vieron
involucrados con el tema de
los moches, Ruffo Appel dijo que “por supuesto que se
van a revisar, porque hay denuncias donde sus nombres
aparecen”.
“El nombre de Villarreal y
Villalobos sí aparecen en comentarios de las denuncias,
sin embargo, ahorita los expedientes no se están organizando por personas, sino por casos. A mí me parece que la investigación habrá de señalar la
medida común que tuvieron
esos asuntos de los moches y
me parece que los nombres se
van a empezar a repetir”, dijo.
En 2013, Luis Alberto Villareal y Jorge Villalobos fueron acusados de formar parte de un grupo de legisladores que desde la Cámara de
Diputados solicitaban comisiones de hasta el 25 por ciento del presupuesto otorgado
a los ayuntamientos, a través
del Ramo 23, para la construcción de infraestructura.
En ese tema, Ruffo señaló que el tema de los moches
es el siguiente expediente que
se tiene que abordar porque
las denuncias son muchas, incluso contra presidentes estatales o municipales del partido que son acusados de manipulación del padrón a fin
de mantenerse en el cargo. Es
decir que “el que es malo, es
malo por todos lados”.
Especial
ESPECIAL
El mecanismo tendrá suficiencia presupuestal, aunque
‘no es el que se quisiera’.
Habrá nuevo programa
de inclusión en la SEP
CD. DE MÉXICO.- El titu-
lar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer dio a conocer que en las dos primeras
semanas de octubre se anunciará un nuevo programa de
inclusión digital.
Luego de que en el Proyecto de Presupuesto para
el próximo año no figurara
lo relativo a la entrega de tabletas, alfabetización, inclusión digital y Aprendemx, el
funcionario afirmó que este
mecanismo tendrá suficiencia presupuestal aunque ‘no
es el que se quisiera’.
Nosotros internamente hemos tenido los recursos, los que se tienen este año
y vamos a tener cerca de mil
500 millones que hemos reservado ya para el próximo
año, para que pueda funcionar este nuevo programa que
tendrá un replanteamiento”,
expuso.
Nuño Mayer detalló que
este programa no sólo constará en ofrecer dispositivos
electrónicos, sino que se dará
a capacitación a los docentes
e integración a planes y programas de estudio a fin de que
el proceso sea integral.
Lo que quiero dejar garantizado es que la estrategia digital
en las escuelas va a continuar y
vamos a tener un presupuesto,
no el que quisiéramos, pero si
el suficiente para seguir avanzando en un gran número de
escuelas”, argumentó.
Durante este anuncio,
donde se izó la bandera blanca de la primaria Modelo, como parte del Programa Escuelas al CIEN, Aurelio Nuño estuvo acompañado de algunos medallistas olímpicos.
Especial
›› ´El mundo no
puede dar la espalda
a quienes enfrentan
el dolor de separarse
de sus familias´
El presidente Enrique Peña
Nieto consideró indispensable superar visiones que criminalizan el fenómeno de la
migración, así como impulsar
políticas globales que impacten de manera positiva en la
vida de los migrantes.
El mundo no puede dar la
espalda a quienes ya enfrentan
el dolor de separarse de sus familias, de su hogar, de la vida
que estaban construyendo”, dijo en el marco de la 71 Asamblea de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
El mandatario copresidió la
Mesa Redonda “Pacto global
para la migración segura, regular y ordenada: Hacia el logro
de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro del
pleno respeto de los derechos
humanos de los migrantes”.
Ya sea por efectos devastadores del cambio de climático, factores económicos o la
persistencia de conflictos armados, millones de personas
salen de sus países enfrentando grandes riesgos, condiciones de precariedad e incluso
criminalización.
Peña Nieto sostuvo que todos los gobiernos del mundo
tienen la obligación ética de
actuar para proteger la integridad, la vida, los derechos y
Enrique Peña Nieto dijo que urge superar visiones que criminalizan la migración.
la dignidad de los migrantes.
Al mismo deben garantizar un pacto global que alcance pleno consenso, así como respaldar a los gobiernos
y ciudadanos de los países de
tránsito y recepción.
VER A MIGRANTE
COMO ALIADO
En ese sentido llamó a que
ese pacto global vea en el migrante a un aliado del desarrollo, y por tanto, incorporar las
agendas de cambio climático,
derechos humanos, desarrollo
económico y social, así como
cooperación internacional.
De esa forma todos podremos aprovechar plenamente
las ventajas y oportunidades
que genera la migración, indi-
có durante la mesa de trabajo.
Sabemos que no hay soluciones fáciles ni caminos cortos, sin embargo en esta ocasión iniciamos un diálogo que
debe privilegiar la corresponsabilidad y la cooperación entre naciones”, abundó.
Peña Nieto indicó que esta mesa de trabajo es un primer paso para analizar el fenómeno migratorio y avanzar hacia un pacto global para la migración segura, regular y ordenada.
La dimensión del reto nos
demanda construir una alianza global que atienda las causas y factores que originan la
migración, como los impactos
económicos, sociales y culturales”, subrayó.
Se requiere también diseñar y articular políticas migratorias que garanticen la protección efectiva de los derechos humanos.
El Ejecutivo federal indicó
para México fue un gran logro
que la Agenda 2030 reconociera a los migrantes como sujetos de derechos y aliados, indispensables del desarrollo de
los países de origen y destino.
En este tenor reiteró el
ofrecimiento de México, “país
que por su geografía e historia
es una nación de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes”, de organizar una reunión internacional preparatoria para concretar en 2018
este importante acuerdo.
Especial
Matan a menonita secuestrado
CD. DE MÉXICO
›› El cuerpo fue
localizado en un
campo en la
comunidad Granjas
del Venado
Un joven menonita fue secuestrado en el estado de
Chihuahua, y a pesar que su
familia pagó el rescate exigido
por los delincuentes, fue asesinado y tirado en un campo
abandonado.
A pesar que el secuestro se
dio desde principios del pasado mes de agosto, el hecho se
reveló apenas este fin de semana, que su cuerpo fue localizado, en un campo abandonado, en la comunidad Granjas
del Venado, cerca de la comunidad donde vivía la víctima.
A través de las redes de internet, se supo que Timmy
Enns, de 20 años de edad, fue
secuestrado el 3 de agosto, por
un grupo armado que de manera violenta lo sacó del local de un negocio de la familia que se ubica sobre el Corredor Comercial, en la ciudad de
Cuauhtémoc, municipio ubicado a 100 kilómetros al noroeste de la capital del estado
de Chihuahua.
El secuestro y posterior homicidio del joven menonita,
fue confirmado por el diputado por la región de Cuauhtémoc, Humberto Pérez, quien
en su página de Facebook,
escribió:
Lamento profundamente
la muerte del joven de la comunidad menonita, Timmy
Enns, quien fuera víctima de
secuestro el pasado 3 de agosto, cuando se encontraba en el
interior de su negocio ubicado en el Corredor Comercial
Cuauhtémoc-Álvaro Obregón, quien fuera subido a la
fuerza a una camioneta por
ESPECIAL
El joven fue asesinado cerca del lugar donde vivía.
un grupo de sujetos fuertemente armados, y pese al pago del rescate, lo asesinaron y
posteriormente abandonaron
su cadáver en las cercanías de
Granjas el Venado, dentro del
seccional de Álvaro Obregón”.
Además de lamentar el hecho, como legislador exigió el
esclarecimiento de los hechos y del crimen, sobre todo en el cambio de administración, donde seguramente
nadie querrá responsabilizarse del mismo, “cómo vamos a
interpretar los signos de estos
tiempos.
Especial
ESPECIAL
QUINTANA ROO
Sigue
incendio
›› El incendio que se
cree fue provocado
en la isla de
Holbox, Quintana
Roo, todavía se
encuentra activo,
mientras la Profepa
trabaja para
sofocarlo y hacer
un balance de las
afectaciones. (El
Diario)
Descargar