1 Sobre la distribución columnar de la flexión incoativa medieval

Anuncio
Sobre la distribución columnar de la flexión incoativa medieval.
Javier Elvira
Universidad Autónoma de Madrid
Preliminar.
Es bien sabido que lo que los manuales de lingüística románica denominan flexión incoativa hace
referencia a la existencia de un incremento morfológico en la flexión de algunos verbos.
Encontramos este elemento, por ejemplo, en el verbo español encarecer, que incorpora la peculiar
flexión encarezco, encareces, encarece,..., etc, en el indicativo, encarezca, encarezcas, ... en el
subjuntivo; esta flexión va aparejada en la mayoría de los casos con un valor semántico de cambio
de estado, que explica la denominación que recibe.
En otras lenguas románicas, sin embargo, este sufijo está desprovisto de su valor semántico
originario y presenta una distribución diferente; es lo que ocurre, por ejemplo, en el verbo italiano
finire, que dice finisco, finisci, finisce, finiscono, en las personas 1ª, 2ª, 3ª y 6ª, respectivamente,
pero presenta unas formas 4ª y 5ª (finiamo, finite) sin incremento. Por su parte, el catalán
moderno presenta una situación parecida, pues en esta lengua el presente de indicativo y
subjuntivo, más el imperativo de algunos verbos desarrollan un aumento flexivo: fineixo, fineixes,
fineix, finim, finiu, fineixen. Por lo que al francés se refiere, sabemos que conoció la misma
distribución que el catalán de hoy, y hay acuerdo en afirmar que una propagación analógica del
sufijo a las personas 4ª y 5ª produciría el patrón flexivo del que parte el francés de hoy (je) finis...,
(nous) finissons, (vous) finissez, (ils) finissent (Blaylock, 1975: 443).
Se ha discutido mucho sobre las razones por las que se ha producido esta curiosa distribución
del antiguo morfema incoativo. La teoría más ampliamente aceptada apunta a la cuarta conjugación latina como protagonista inicial del proceso. En esta conjugación las formas de presente no
llevaban el acento en la misma sílaba: fínio, fínis, fínit, fíniunt lo llevaban en el radical y finímus,
finitis lo llevaban en la desinencia. Con el fin de rectificar esta supuesta irregularidad, y crear un
esquema acentual homogéneamente débil en el tiempo presente, el infijo -sk- se introduciría (en
la época más tardía del latín) en ciertos verbos, dando lugar al sistema *finisco, *finiscis, *finiscit,
finimus, finitis, *finiscunt, que proporciona la base para la conjugación italiana o catalana, por
1
ejemplo (Allen, 1977: 209). Este es básicamente la idea que recoge la teoría columnar o acentual,
recogida por el propio Meyer-Lübke (1890-1906: nos. 199-201), quien reconoció, sin embargo,
que la hipótesis no resulta totalmente satisfactoria.
La teoría acentual, tal y como la hemos presentado, se basa en dos presupuestos fundamentales.
El primero, de carácter morfofonológico, presupone un rechazo por una distribución del acento
que, en algún sentido no especificado claramente, resulta anómala y provoca el consiguiente
cambio. El segundo presupuesto, propiamente morfológico, apunta a la 4ª conjugación latina
como protagonista del proceso. Las investigaciones que, durante el presente siglo, se han centrado
en la flexión incoativa, han estado más preocupadas por justificar este segundo presupuesto que
el primero.
Así, la argumentación de Maurer (1951) también se refiere a la cuarta conjugación latina, aunque
desde una perspectiva más restringida que implica sólo en principio a los verbos causativos de esta
conjugación. Maurer supone que los incoativos se mezclaron con los causativos; así, grandesco
y grandire terminaron formando una sóla conjugación: grandesco, grandescis, grandescit,
grandimus, granditis, grandescunt. También es verosímil el protagonismo de la cuarta conjugación para Väänänen (1985: nº 316); este autor, citando el testimonio de gramáticos latinos, se
refiere a la confusión entre -iscere y -escere y concluye que justamente aquellas zonas en las que
predominó la variante -iscere son las que conocerán la absorción por la conjugación -ire y la
consiguiente creación de una conjugación mixta1.
Desde luego, no todos los autores están de acuerdo en otorgar a la cuarta conjugación el
protagonismo del proceso. Por ejemplo, Bourciez (1967: nos. 85-86, 207) propuso una mezcla
totalmente diferente y sostuvo que los verbos incoativos, después de perder su originario
significado incoativo, se mezclaron con los verbos estativos de los que derivaban; su hipótesis
implica, pues, a la segunda y no a la cuarta conjugación latina: floresco, florescis, florescit,
1
La variante -iscere se limitaba en principio a los deverbales de las conjugaciones 3ª y 4ª; ya en época clásica
se produjo el paso -iscere > -escere en otros verbos (tremere > tremescere). El cambio inverso -escere > -iscere sólo se
documentará a partir del s. IV, pero los gramáticos de la época ya no consideran que formas como clariscere o caliscere
son errores. Sobre la cantidad de la vocal, parece lógico suponer que los derivados de la segunda o los que tenían escere
tuvieron ‘, que los derivados de la 3º tendrían i breve y los de la 4ª i larga. Pero, ya que la prosodia contaba como larga
la antepenúltima de -iscere y la de -escere, no podemos establecer sobre esta base conclusiones claras. Téngase en cuenta
además que el efecto de la analogía oscurece todavía más la claridad de los datos.
2
floremus, floretis, florescunt.
Extensión románica del fenómeno.
La extensión románica del fenómeno es relativamente homogénea, en el sentido de que, salvando
las peculiaridades propias de cada lengua, se observa que la distribución acentual se vincula con
la pérdida del primitivo valor semántico del sufijo. Esta es la situación en italiano, francés antiguo,
rumano, occitano, catalán y retorromance.
En el otro extremo evolutivo se encuentran el español, el portugués y el sardo, colocados en una
posición muy claramente definida, que algunos consideran conservadora, frente a las otras lenguas
románicas, en relación con la evolución del morfema incoativo. En estas lenguas, el antiguo sufijo
incoativo se conserva hasta hoy mismo, manteniendo nítidamente el valor incoativo de esta
flexión; este significado incoativo se percibe todavía hoy, por ejemplo, en muchos derivados: cf.:
ennoblecer, etc.
Ahora bien, el castellano, que, como decimos, se sitúa del lado supuestamente conservador,
presenta algunos hechos morfológicos que lo ponen en relación con el primer grupo románico.
Y ello por porque esta lengua posee desde antiguo un nutrido grupo de verbos que, aun teniendo
flexión incoativa en todas las personas, están desprovistos totalmente de significado incoativo.
En efecto, el castellano ha conocido desde antiguo un grupo de verbos en -ir que, a pesar de no
tener semántica incoativa, han terminado desplazando su flexión al modelo incoativo. Es el caso
de verbos que en latín no eran tampoco incoativos, como ofrecer, y parecer, o de los antiguos
padir y contir, que son hoy padecer y acontecer. Recuérdese, por otra parte, que muchos verbos
germánicos en -ian, también sin valor incoativo, se incorporaron originariamente a la tercera
conjugación (guarir, bastir, escarnir, etc.) y fueron finalmente absorbidos por el modelo
incoativo. En fin, este desplazamiento, se ha producido también en algunos antiguos verbos
derivados de adjetivos (enflaquir, endurir, reverdir, etc.). El inventario de los verbos desplazados
y sus propiedades morfológicas fue estudiado por Dworkin (1985).
Un criterio de coherencia románica nos llevaría a suponer que estos verbos sin semántica
incoativa pudieron tener también en el pasado una distribución de carácter acentual y que
3
terminaron sufriendo el mismo proceso de reajuste analógico que otras lenguas e incorporaron
la terminación también a las personas 4ª y 5ª. Desde este mismo criterio, Menéndez Pidal (1944:
288), recogiendo una antigua sugerencia de A. Gassner, lanzó la idea de que el castellano pudo
haber conocido también la distribución columnar; esta misma idea está contenida en el manual de
Lloyd (1987: 289). Estos autores consideran que en los verbos del grupo que se acaba de citar
el incremento se introdujo primero en las formas fuertes y después en las débiles; se basan para
ello en algunos pasajes del Cid (vv. 2850-61) en los que las formas gradeçe (2853) y gradeçen
(2856) se combinan con gradimos (2860), gradid (2861) o gradió (2850); aunque Menéndez
Pidal dio importancia al dato, lo consideró menos significativo por el hecho de que el texto del
Çid incorpora muchos casos de incremento también con formas débiles. En su conocida investigación sobre el Libro de Alexandre, Dana A. Nelson (1972-73: 282) proporcionó algunos datos en
la misma dirección.
De acuerdo con estos datos, el castellano medieval podría encontrarse en la transición de dos
tendencias contrapuestas: por un lado, la de extender un sufijo -ezc-/-ec- sin significado y
organizado de acuerdo con el esquema acentual; por otro lado, la tendencia conservadora, que
retiene el significado del verbo y extiende el sufijo -ezc-/-ec- a todas las personas. La lucha entre
las dos tendencias se decidiría normalmente a favor de la tendencia conservadora desde el período
preliterario, pero algunos restos de la tendencia innovadora se podrían haber dejado sentir durante
algunos siglos. Lloyd (1987: 289) apunta que una razón para esta retención pudo ser la mayor
preferencia del castellano por la conjugación tercera frente a la preferencia por la segunda en los
dialectos occidentales. Esta tendencia explicaría que durante algún tiempo se prefiriera la variante
en -ir de verbos como gradir, padir, antes de desplazarlos definitivamente a la segunda.
Problemas teóricos.
La evolución del sufijo incoativo que estudiamos podría citarse como ejemplo de lo que algún
teórico ha llamado exaptación (Lass, 1997: 316-321), es decir, reutilización o reciclaje de
elementos lingüísticos, que permite a la lengua el empleo de un material lingüístico en funciones
diferentes de las que tuvo incialmente asignadas. Esto es especialmente claro en lenguas como las
que integran el primero de los grupos que hemos distinguido, en las que el antiguo incremento,
4
una vez perdido su originario valor, se destinó a otra función diferente, que, como hemos
señalado, algunos denominan acentual o columnar, es decir, la de mantener una acentuación
homogéneamente débil en las formas del presente.
Formulada en estos términos, la teoría acentual presenta cierta debilidad, pues no resulta claro
el motivo por el cual el sistema verbal habría de rechazar en el presente de algunos verbos la
acentuación de radical que mantienen sin problema otros verbos de la misma u otras conjugaciones. La investigación futura de la evolución de la morfología latina deberá prestar más atención
a este punto.
En todo caso, y visto el problema desde el punto de vista morfológico, hay que hacer notar que
los nuevos paradigmas de presente muestran un tipo de alternancia que resulta familiar para las
correspondientes lenguas. En efecto, trabajos recientes en el terreno de la morfología histórica
románica2, han mostrado que las lenguas románicas han tendido a morfologizar y extender ciertas
alternancias, es decir, a hacerlas inteligibles en términos gramaticales, haciéndolas corresponder
con oposiciones entre categorías gramaticales vigentes. Es este el caso de la nueva alternancia
incoativa, que se acomoda a un patrón románico muy extendido que opone formalmente las
personas 1ª, 2ª 3ª y 6ª frente a las personas 4ª y 5ª. Estas últimas son, según se ha señalado a
menudo, las más marcadas e infrecuentes e incorporan en muchos lugares del sistema verbal una
expresión diferente. Por tanto, la llamada teoría acentual tiene, como señalábamos al principio,
un aspecto morfológico que no conviene olvidar si queremos entender algunos datos de su
evolución en las diferentes lenguas románicas.
Los datos medievales.
Nos encontramos, por tanto, ante la posibilidad, sugerida más que demostrada hasta ahora, de
que el castellano medieval, aun situándose en la zona conservadora respecto a la distribución del
sufijo incoativo, pudo conocer casos de organización acentual en algunos verbos sin significado
incoativo. Para contribuir a evaluar esta hipótesis he efectuado un rastreo de la flexión de ocho
2
Aski (1977), Matthews (1981), Maiden (1991, 1992), Elvira (1998: 178-206).
5
de estos verbos en una decena de textos medievales. Los verbos examinados son aborrir, contir,
escarnir, fallir, gradir, guarir, podrir y remanir.
Los resultados de nuestra búsqueda de datos se recogen en la TABLA I, que contiene un
desglose de la variación cualitativa de los datos e indica, para cada texto, qué formas aparecen con
incremento (detalladas en minúscula en una columna a la izquierda) y cuáles aparecen sin el sufijo
incoativo (detalladas en mayúscula en una columna a la derecha).
TABLA I
CID:
contesca
ESCARNIREMOS
escarnece
*FALLEN
*falleciere
FALLIESEN
gradecen
FALLIR
*remaneciere
GRADID
*remaneció
GRADIMOS
GRADIÓ
GUARIR
GUARNIDO
GUARNIR
REMANDRÁN
*REMANGA
REMANIDO
MILAGROS:
*contecido
CONTIDO
*falleciero
*CUNTE
*falleció
CUNTÍEN
*gradecer
CUNTIÓ
gradesco
ESCARNIDO
*remanecido
ESCARNIR
*remaneció
FALLIDO
FALLÍE
FALLIR
GRADID
GRADIRÁ
GUARIDO
GUARIR
GUARNIR
PODRIDO
PODRÍE
6
ALEX-0:
*aborrecer
ABORRIR
contece
CONTIDO
*contecer
CONTIÓ
*conteció
CONTIORON
*fallecer
CONTIR
*fallecí
CONTIRÁ
*fallecía
CONTIRON
*fallecido
ESCARNIDO
*fallecíe
ESCARNIR
*falleciere
FALLIDO
*fallecieron
FALLIR
*falleció
FALLIRÉ
*gració
GRADIDO
*gracir
GRADIR
*gradecer
GUARIDO
*gradecimos
GUARIR
*gradecir
GUARNIDO
gradesco
PODRIDO
*guarecer
REMANIDO
guareces
*remanecer
*remaneció
ALEX-P:
*aborrecer
ABORRIR
*contec(e)rá
CONTIERE
contece
CONTIR
*contecer
*CUNTE
*contecieron
CUNTIDO
*conteció
CUNTIERON
*escarnecer
CUNTIÓ
*fallec(e)ré
ESCARNIDO
fallece
ESCARNIR
*fallecer
FALLENDO
*fallecí
FALLERES
*fallecía
FALLIDO
*fallecido
FALLERON
*fallecíe
FALLIÓ
*fallecieron
FALLIR
*gradecer
GRADIR
*gradecido
GUARIDO
*gradecimos
GUARIR
*gradeció
GUARIRÁS
gradesco
GUARNIDO
*guarecer
GUARNIR
7
guareces
PODRIDO
podrece
REMANIDO
*remanecer
*remaneció
APOLONIO:
*fallecer
ABORRIR
*gradecer
CONTIR
*gradeció
FALLIDO
gradesco
FALLIR
GUARIDO
GRAN CRÓNICA DE ULTRAMAR:
*aborreció
ESCARNIDO
contece
FALLIDO
*contecer
GUARIDO
*conteciera
GUARIR
*conteció
fallece
*fallecido
*fallecíen
*fallecieron
*falleciese
*falleció
*gradecieron
*gradeció
gradesco
*guarecer
*guareció
CUENTO DE TRISTÁN DE LEONÍS:
contece
FALLIDO
*contecido
FALLIR
*conteció
GUARIDO
fallece
GUARNIDO
*fallecía
GUARNIR
*gradeció
CANCIONERO DE PARÍS:
aborrece
ABORRIDO
*aborreciendo
ESCARNIDO
contece
FALLIDO
8
fallece
FALLIR
*fallecía
GUARIR
*falleciendo
GUARNIDO
*falleció
guarece
*guarecer
UNIVERSAL VOCABULARIO:
aborrece
CONTIDO
aborrecen
ESCARNIDO
*aborreciendo
ESCARNIR
contece
GUARNIDO
contecen
PODRIDO
*contecer
PODRIR
contesca
fallece
*fallecía
*falleciendo
*falleció
*gradecido
podrece
podrecen
*podrecido
remanece
fallecen
_____________________________________
Un examen detenido de estos datos nos permite extraer las siguientes observaciones:
Podemos observar, en primer lugar, que los textos examinados pueden clasificarse en dos
grupos, en relación con el tipo de distribución del incremento que presentan. Encontramos, en
efecto, que los textos más antiguos (desde el Cid hasta ambos manuscritos del Libro de
Alexandre) muestran la convivencia de formas con y sin incremento, presentes tanto en las formas
personales como en las no personales. Si se observan con atención las formas que carecen de
sufijo (colocadas en mayúscula en las columnas de la derecha), notamos que se trata en la mayor
parte de los casos de formas débiles, es decir, con acento en el radical. Las excepciones son muy
pocas y se han marcado con un asterisco. Tan sólo una aparición de CUNTE, en Berceo y en el
manuscrito P del Alexandre, y otra de FALLEN, en el Cid, desafían nuestras espectativas respecto
al rechazo medieval de las formas fuertes sin incremento. Salvo estas excepciones aisladas, las
9
formas sin infijo son siempre débiles. Estas formas débiles sin incremento se encuentran en el
presente, como los ya citados gradimos y gradid del Cid o, naturalmente, en los otros tiempos
y modos, que son siempre débiles.
La situación es más confusa por lo que se refiere a la distribución de las formas con incremento,
es decir, a las situadas en las columnas de la izquierda, pues comprobamos que, de acuerdo con
lo esperado, el sufijo se introduce en las formas que serían fuertes sin el incremento (aborrece,
en vez de *aburre; contecen, en vez de *cunten; gradecen, en vez de *graden; guarecen, en vez
de *guaren; remanecen, en vez de *remanen; etc.). Pero la presencia del incremento no se explica
siempre por este deseo de evitar las formas fuertes, pues lo encontramos también en tiempos y
personas que serían igualmente débiles sin la presencia del infijo; hemos marcado estas formas con
un asterisco, intentando resaltar con ello que no se ajustan, como las que no lo tienen, a una
distribución acentual del sufijo (aborreciendo, fallecía, falleciendo, gradeciendo, gradecieron,
guareciese, guareciere, remaneciere, etc.); de hecho, constatamos la existencia de dobles
soluciones (aborrecido y aborrido, contecer y contir, contecido y contido/cuntido, conteciera y
cuntiera, fallir y fallecer, falleciese y falliesen, escarnecer y escarnir, gradecido y gradido, etc.).
En este primer grupo de textos hay, por tanto, atisbos de flexión acentual, como habían supuesto
ya los ilustres hispanistas que se han citado anteriormente; pero esta distribución se muestra
vacilante y, probablemente, en retroceso, como prueba la vacilación detectada en las formas con
acento, lo que nos indica que el sufijo se va extendiendo desde las formas con acento en el radical,
donde estuvo originariamente, a las formas débiles o sin acento en el radical, en las que tiende a
instalarse también.
Ahora bien, frente a estos textos más antiguos, un segundo grupo formado por el Libro de
Apolonio y los textos posteriores nos presentan un panorama totalmente diferente. En todos ellos
observamos que, sin excepción alguna, las primitivas formas sin infijo han quedado recluidas al
infinitivo y al participio; esto se comprueba observando las formas de las columnas de la derecha,
que sólo contienen formas como ABORRIR, ABORRIDO, CONTIDO, ESCARNIDO,
FALLIDO, GUARIR o GUARNIDO. En estos mismos textos, el infijo incoativo se instala en las
modos y tiempos diferentes de los anteriores, con independencia de que las formas correspondientes sin incremento pudieran ser fuertes (aborrece, contece, fallece, guarece, gradesco,
10
podrecen, etc.) o débiles (aborreció, fallecíen, fallecieron, gradeció, guareció, guareciese, etc.).
La presencia o ausencia del incremento son ahora independientes del acento y se relacionan más
bien con el tipo de forma verbal afectada.
Si nos fijamos, las formas sin sufijo están reducidas a una flexión mínima similar a la que
organiza también la conjugación de algunos verbos que la Real Academia Española (1973: 311313) incluye bajo el grupo de los verbos defectivos. Estos verbos, según la mencionada institución, se han usado sólo o casi exclusivamente en participio (aguerrido, buido, denegrido,
desolado, despavorido, desvaído, embaído, embebecido, empedernido y trascordado), infinitivo
(desabrir, fallir, manir, agredir, arrecir, aterir, preterir, trasgredir, abolir, colorir, descolorir
y compungir) o, eventualmente, en formas con -i- inmediatamente después de la raíz.
Sin embargo, como ocurría con en el primer grupo de textos, el nuevo principio regulador no
se aplica sin vacilación en el segundo grupo, pues es también posible encontrar casos, en
ocasiones abundantes, de infinitivos y participios que, en contra de lo esperado, llevan infijo
(aborrecido, contecer, gradecer, gradecido, podrecido, etc.).
Por poco elocuentes que puedan parecer estos datos, estaremos de acuerdo en que la evolución
desde el primer grupo de textos al segundo deja ver, al menos, dos cosas. En primer lugar, que
la lengua medieval ha reanalizado o reinterpretado en alguna medida el papel que el incremento
incoativo desempeña en la flexión de los verbos que estudiamos. En segundo lugar, que ninguno
de los dos papeles que la lengua asignó al incremento llegaron a consolidarse, como prueba la
vacilación que muestra su uso. Por tanto, los textos examinados nos dan testimonio de un
prolongado intento de la lengua medieval por encontrar un lugar en la morfología al infijo
incoativo, intento que, al parecer, no da resultado positivo en ningún caso.
Por lo que se refiere al primer sistema, es decir, la distribución acentual del sufijo, podemos
decir, sin especular demasiado, que dicha distribución no se encontraba en las mejores circunstancias para perdurar, porque en castellano el mismo sufijo se encuentra en otros verbos con valor
semántico de cambio de estado sin atenerse a la distribución acentual. De hecho, como ya se ha
señalado, la distribución acentual se consolida sólo en las lenguas en que el sufijo perdió su valor
semántico. En ese sentido, parece plausible suponer que el castellano medieval se encontraba en
una zona de transición entre dos evoluciones diferentes del antiguo sufijo incoativo: la solución
11
occidental y conservadora, que mantiene el sufijo semánticamente activo y la oriental, que lo
reconvierte en un incremento morfológico gramaticalmente transparente pero semánticamente
vacío. No es de extrañar que algunos de los textos que hemos estudiado (Milagros, Apolonio,
Alexandre, etc.) presenten elementos de filiación oriental ya que, en los verbos que se examinan,
la vitalidad de las formas sin sufijo parece ser muchísimo mayor en el oriente que en el occidente.
Un sistema que asigna un doble papel al incremento incoativo es difícilmente sostenible y el
sistema castellano terminará generalizando el uso del sufijo a todas las personas, incluso fuera del
presente, como ocurre desde antiguo con los verbos propiamente incoativos. Al final, las formas
sin incremento quedan, como hemos visto, temporalmente recluidas en el infinitivo y en el participio, es decir, se reducen casi al mínimo flexivo teóricamente posible; un mínimo en el que sólo hay
flexión de participio e infinitivo, es decir, las formas verbales ajenas a las categorías verbales por
excelencia (tiempo, persona, modo, etc.) y que tienen además un comportamiento sintáctico
diferente.
Nóm ina de textos:
Cantar de Mío Cid (ed. de Ramón Menéndez Pidal, en Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, vol. III
Madrid: Espasa-Calpe (5ª edición de 1976).
Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora, ed. y notas de A. G. Solalinde, Madrid, 5ª ed. 1958.
El Libro de Alexandre (manuscritos O y P), ed. de Raymond S. Willis, Nueva York, Klaus Reprint Corp., 1934.
Libro de Apolonio (trasncripción digital, CNUM 531. BOOOST3, cop. 1300-1400) en ADMYTE. Archivo Digital de
Manuscritos y Textos españoles, Vol. 0, Madrid/Quinto Centenario, 1992.
Gran Conquista de Ultramar (transcripción digital, CNUM 484. BOOST3 1232, cop. 1300-1400) en ADMYTE. Archivo
Digital de Manuscritos y Textos españoles, Vol. 0, Madrid/Quinto Centenario, 1992.
Cuento de Tristán de Leonís (transcripción digital, CNUM 389. BOOST3 2676, cop. 1390-1410) en ADMYTE. Archivo
Digital de Manuscritos y Textos españoles, Vol. 0, Madrid/Quinto Centenario, 1992.
Cancionero de París (transcripción digital, CNUM 246. BOOST 3 2579, cop. 1470) en ADMYTE. Archivo Digital de
Manuscritos y Textos españoles, Vol. 0, Madrid/Quinto Centenario, 1992.
Universal Vocabulario en latín y romance de Alonso de Palencia (transcripción digital, CNUM 1549. BOOST 2005,
12
1490) en ADMYTE. Archivo Digital de Manuscritos y Textos españoles, Vol. I, Madrid/Quinto Centenario,
1992.
Referencias:
Allen, Andrew (1977) ; "The interfix i/esc in Catalan and Rumanian", Romance Philology, XXXI, pp. 203-211.
Aski, Janice M. (1995): "Verbal suppletion: an analysis of Italian, French, and Spanish to go", Linguistics, XXXIII, pp.
403-432.
Blaylock, Curtis (1975): "The Romance Development of the Latin Verbal Augment -SK-", Romance Philology, XXVIII,
pp. 434-444.
Bourciez, E. (1967): Éléments de linguistique romane, París: Klincksieck, 5ª ed.
Dworkin, Steven N. (1985): "From -ir to -ecer in Spanish: the loss of Osp. deadjectival -ir verbs", Hispanic Review, LIII,
pp. 295-305.
Elvira, Javier (1989): "Verbos defectivos en español", Actas do XXIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía
Románicas. Universidade de Santiago de Compostela, 1989, La Coruña: Fundación "Pedro Barrié de la Maza,
Conde de Fenosa", 1993, vol V, pp. 573-580.
----- (1998): El cambio analógico, Madrid: Gredos.
Lass, Roger (1997): Historical Linguistics and Language Change, Cambridge: C. University Press.
Lloyd, Paul M. (1987): From Latin to Spanish, Vol. I, Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language,
Memoirs of the American Philosophical Society, Filadelfia (hay edición esp., que incorpora útiles correcciones
al original, de A. Álvarez, Del latín al español, Madrid: Gredos, 1983).
Maiden, Martin (1991): "On the phonological vulnerability of complex paradigms: beyond analogy in Italo- and IberoRomance, Romance Philology, XLIV, pp. 284-305.
------ (1992): "Irregularity as a determinant of morphological change", Journal of Linguistics, XXVIII, pp. 285-312.
Matthews, Peter H. (1981): "Present stem alternation in Italian", en Christian Rohren (ed.), Logos Semantikos. Studia Linguistica in Honorem Eugenio Coseriu (1921-1981), vol. V, Madrid: Gredos, pp. 57-65.
Maurer, T. H. (1951): "The Romance conjugation in -esco (-isco), -ire. Its origin in Vulgar Latin", Language, XXVII, pp.
136-145.
Menéndez Pidal, Ramón (1944): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, Madrid: Espasa-Calpe (se cita por
la 5 a edición de 1976).
Meyer-Lübke, Wilhelm (1890-1906).: Grammatik der romanischen Sprachen, vol. II (se cita por la trad. francesa, París:
Slatkine y Lafitte, 1900).
Nelson, Dana A. (1972-73): "The domain of Old Spanish -er and -ir verbs. A clue to the provenience of the Alexandre",
Romance Philology, XXVI, pp. 265-307.
Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa-Calpe, pp. 311313.
13
Väänänen, Veikko (1985): Introducción al latín vulgar, 2a ed., Madrid.
14
Descargar