MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CEREALES DE

Anuncio
MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CEREALES
DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE CEREALES
PANIFICABLES Y DERIVADOS (INCERHPAN)
En Haga clic aquí para escribir texto. a Elija un elemento. de Elija un elemento. de Elija un
elemento.
De una parte y como VENDEDOR:
D Haga clic aquí para escribir texto. con NIF número Haga clic aquí para escribir texto. en
representación de Haga clic aquí para escribir texto. y con domicilio Haga clic aquí para
escribir texto. , localidad Haga clic aquí para escribir texto. y provincia Haga clic aquí para
escribir texto.
Y de otra parte, como COMPRADOR:
D. Haga clic aquí para escribir texto. con NIF número Haga clic aquí para escribir texto. en
representación de Haga clic aquí para escribir texto. y con domicilio Haga clic aquí para
escribir texto., localidad Haga clic aquí para escribir texto. y provincia Haga clic aquí para
escribir texto.
Conciertan el presente contrato de compraventa de acuerdo con las condiciones
que se expresan a continuación:
CONDICIONES
1.
Mercancía: Haga clic aquí para escribir texto.
2.
Origen: Haga clic aquí para escribir texto.
3.
Características y calidad del producto: Haga clic aquí para escribir texto.
4.
Cantidad Haga clic aquí para escribir texto. Tn (+/-2%) a opción del vendedor.
5.
Precio Haga clic aquí para escribir texto. €/Tn + IVA.
6.
Incrementos mensuales por almacenamiento de
Haga clic aquí para
escribir texto.euros/mes, a partir del mes Haga clic aquí para escribir texto.
7.
Porte a cargo de Elija un elemento.
El presente contrato tipo se ha redactado de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2013 de medidas
para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
1/4
MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CEREALES
DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE CEREALES
PANIFICABLES Y DERIVADOS (INCERHPAN)
8.
Costes tratamiento de la mercancía almacenada a cargo de
Elija un
elemento.
9.
Plazo y forma de pago Haga clic aquí para escribir texto.
10.
Fecha y lugar de entrega Haga clic aquí para escribir texto.
11.
Forma y ritmo de entrega Haga clic aquí para escribir texto.
12.
Régimen IVA vendedor
Régimen general Haga clic aquí para escribir texto.
Régimen especial agrario Haga clic aquí para escribir texto.
13.
Observaciones Haga clic aquí para escribir texto.
14.
Entrega de la mercancía
En el lugar estipulado anteriormente, y en su defecto en el almacén del comprador
en las fechas acordadas. La parte compradora podrá estar presente en el acto de
entrega a fin de expresar su conformidad/disconformidad con la mercancía. En
caso de desacuerdo la mercancía será objeto de examen y análisis por parte de
una entidad de solvencia reconocida. El coste causado será en todo caso
asumido por la parte que no tuviera razón. Si hubiera por ambas partes
reconocimiento de la menor calidad de la mercancía, el comprador se reservará el
derecho de aceptarla con el correspondiente descuento de mutuo acuerdo,
rechazarla, o de constituir un incumplimiento importante proceder a resolver el
contrato, sin perjuicio de las acciones legales que le competan para reclamar
daños y perjuicios.
15.
Retrasos
Las partes deberán cumplir los plazos estipulados en el contrato.
Entrega: Si se produjera un retraso en la entrega pactada no atribuible a causas
de fuerza mayor, la parte vendedora se verá obligada a indemnizar a la parte
compradora por los daños, perjuicios y/o pérdidas sufridas, sin perjuicio de otras
El presente contrato tipo se ha redactado de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2013 de medidas
para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
2/4
MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CEREALES
DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE CEREALES
PANIFICABLES Y DERIVADOS (INCERHPAN)
acciones que en derecho asistan a la compradora. La indemnización será fijada
de común acuerdo entre ambas partes o en caso de no existir acuerdo, mediante
arbitraje u otras opciones legales que se consideren oportunas.
Retirada: En caso de retraso en la retirada pactada de la mercancía no atribuible
a causas de fuerza mayor, la parte compradora se verá obligada a indemnizar a la
parte vendedora por los daños, perjuicios y/o pérdidas sufridas, sin perjuicio de
otras acciones que en derecho asistan a la vendedora. La indemnización será
fijada de común acuerdo entre ambas partes o en caso de no existir acuerdo,
mediante arbitraje u otras opciones legales que se consideren oportunas.
16.
Pago
El pago se realizará en el plazo y forma convenidos. Si hubiese retraso en el
pago en la fecha estipulada, se procederá por parte del vendedor a aplicar
intereses de demora al tipo fijado de conformidad con el artículo 7 de la Ley
3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales, sin perjuicio de otras acciones que
puedan asistir al acreedor, así como contemplar las sanciones establecidas por la
Ley 12/2013. En caso de retraso en el pago, el acreedor podrá suspender la
ejecución de sus obligaciones contractuales hasta que el deudor cumpla con su
obligación de pago.
17.
Extinción
El presente contrato podrá resolverse por cualquiera de las siguientes causas:
a. Mutuo acuerdo de las partes
b. A opción de cualquiera de las partes, en caso de incumplimiento grave o
reiterado por la otra parte de las obligaciones asumidas en virtud del
presente contrato
c. Por las causas de resolución establecidas en la legislación vigente
d. En los demás casos previstos en este Contrato
El presente contrato tipo se ha redactado de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2013 de medidas
para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
3/4
MODELO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CEREALES
DE LA ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE CEREALES
PANIFICABLES Y DERIVADOS (INCERHPAN)
En todo caso, el presente contrato concluirá a la entrega de la mercancía y una
vez realizado su pago.
18.
Modificaciones
Cualquier modificación de las condiciones del presente contrato deberá ser
suscrita por las partes, de mutuo acuerdo, y por escrito. En ningún caso será
válida la modificación unilateral de las presentes condiciones por cualquiera de las
partes.
19.
Resolución de Controversias
Las partes deben intentar de buena fe dirimir cualquier desacuerdo, conflicto,
controversia o reclamación (en adelante Controversia) que se origine como
consecuencia del presente contrato o en relación con el mismo en un plazo de
treinta días a partir del origen de la discrepancia.
Si las Partes no pueden dirimir sus diferencias de forma amistosa dentro del
periodo establecido en el párrafo anterior, las Controversias originadas a partir del
presente contrato o en conexión con el mismo se resolverán por la Corte de
Arbitraje u otras opciones legales que se consideren oportunas.
Firmado por duplicado ejemplar en la fecha arriba indicada.
POR LA PARTE VENDEDORA:
POR LA PARTE COMPRADORA:
(Firma y sello)
(Firma y sello)
Haga clic aquí para escribir texto.
Haga clic aquí para escribir texto.
El presente contrato tipo se ha redactado de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2013 de medidas
para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
4/4
Descargar