JUANA CAMILO ZORNOSA ABADÍA 11° Zonas mítica y fantabulosa 31 CUCUI La leyenda de una piedra Por Juan Felipe Perafán Ramos de grado de 4A Hace mucho tiempo un índioCucui recibió el poder de los dioses, que el sol y la luna le otorgaron. Los viejos del pueblo lo aconsejaron para guiar a su pueblo a una era de paz y armonía. Un día apareció el blanco invasor. El indio Cucui defendió a su pueblo hasta el día que consiguieron el poder del rayo. Un día el indio Cucui estaba caminando hasta que un rayo lo dejó sordo y dejó de escuchar el consejo delos viejos, y no solo se fue donde el blanco invasor, sino que traicionó a su raza y se mezcló con el blanco invasor. El padre del líder cucui frente al cadáver de su madre lo maldijo, para que toda la vida mirara al cielo donde están las almas que por su culpa murieron. Y mientras la luna vigila que la maldición se cumpla y cuando esta misma le tiene que dar el paso al sol, una nube negra se forma arriba de la piedra para que no le muestre la salida y regresar a la vida y volver a traicionar a su raza. Y así todo el mundo ignora la Guadalupe, pero no una leyenda: la piedra del Cucui. UN DUENDE ENAMORADO Por Jaime Andrés González Saavedra de grado 4A Me acuerdo que mi abuela me contaba muchas anécdotas e historias aterradoras. Les voy a contar la del duende enamorado. Hace mucho tiempo cuando mi abuela era niña se encontró con el duende. Ellos tenían una empleada muy bonita, ella hacía todo el oficio de la casa. Un día la empleada empezó a sentir que alguien la seguía: era el DUENDE. No la dejaba hacer sus oficios: ella lavaba la ropa y el duende le echaba boñiga a la ropa. Además tiraba piedras a la casa, a las ventanas, pero él único que lo podía ver era la empleada. La empleada les decía: -¡Ahí esta el duende! ¡Ahí parado! ¡Sus ojos están incendiados, solo se le ven los ojos, son rojos completamente! Pero nadie veía nada. Un día el duende empezó a tocar música que le gustaba a la empleada, se encontraba en el techo de la casa. Mi abuela salió a ver qué pasaba y vieron –por fin, lo pudieron ver- al duende cantando y bailando en el techo. Otro día el duende la amarró a la cama y no la dejó salir. Tiempo después la empleada se fue de la casa y jamás volvieron a saber nada del duende, ni de la empleada. SAMUEL DAVID ZAMBRANO T-A 32 EL CABALLO Y EL LEOPARDO Por Sofía Gamboa Mesías de grado 3B Había una vez un caballo que se creía el animal más hermoso del mundo, insultaba a los animales y les decía: -¡Qué feo eres, eres un bobo! Un día el caballo estaba en el lago viendo sus hermosos y originales colores (supuestamente). Al rato llegó un animal con vistosas manchas: era el leopardo, robándole así la fama la caballo. El caballo pasaba al lado del topo. Este era el animal que más halagaba al caballo, pero ahora el topo no hacía más que alabar al leopardo. El caballo no iba a dejar las cosas asi. Al día siguiente perseguía al leopardo por todos lados: en el lago, en la cueva y afuera, hasta que el caballo le dijo al leopardo: -¿Por qué tienes esas manchas tan hermosas? -¿Por qué quieres saberlo? -Es que tus manchas son únicas. -Bueno, ve al Rio Manchas y bañate en sus frías aguas. El caballo fue al Rio Manchas, cuando metió solo una pata salió corriendo en círculos. -¡Ayy!!! Qué frio, que frio. Relinchaba lastimero. El leopardo estaba detrás de un arbusto observando al ingenuo y riéndose a carcajadas. -¿Realmente te creíste esa cosa de Rio Manchas? -Pues, si quiero tener esas manchas! -Bueno, bueno ve a la tienda y robate un tarro de Pintura Leopardo -¿Seguro que funciona? -Si, muy seguro El caballo se robó la Pintura Leopardo, se la echó y quedó feliz por diez minutos. El ya no se sentía especial, sentía que era copia de alguien. Cada uno tiene una esencia propia. LOS HUMANOS Y LOS ANIMALES Por Juan David Martínez Arias de grado 3B Había una vez en un bosque un malvado hombre que quería destruir el bosque. Los pajaritos fueron los primeros que se dieron cuenta. -Van a talar el bosque, decía. Todos los animales celebraron una asamblea. Ningún animal faltó. En la asamblea decidieron que todos se iban a unir y trabajarían en equipo. Cuando llegó el día de la batalla los animales más fuertes protegían a los más débiles, todos se ayudaban. Pero los humanos tenían espadas, cuchillos, pistolas y rifles, entonces los humanos iban a vencer a los animales, cuando llegaron los leones y mataron a todos los humanos. Cuando terminó todo los leones dijeron: -Vieron que la unión hace la fuerza. Si nos separamos nos vencen fácil, pero si nos juntamos somos más fuertes: unidos somos invencibles. GABRIELA SOLARTE K-A LAURA ALOMIA VALENZUELA T-B 33 EL ZORRO Y LA CABRA Por Juan David Martínez Arias de grado 3B Una vez los zorros eran de muchos colores. Un día un zorro plateado caminaba pensando en qué iba a comer. ¿Qué podré comer? Los rebaños de ovejas están bien protegidos por los campesinos y los ríos están cercados por alambres muy altos por donde no puedo pasar, se decía el zorro. Pero por estar pensando en que comía no se fijó y cayó en un pozo de agua limpia. Después de sacar su sed quería salir, pero no podía porque estaba muy pesado y se resbalaba por los bordes del pozo. En ese momento pasaba una cabra sedienta que cuando el zorro vio que se disponía a tirarse para beber, se dedidó a hacer un plan para salir de ese lugar. La cabra se lanzó y cuando cayó el zorro se montó en su lomo y salió del pozo. Una vez afuera el zorro, la cabra le dijo: ¡Espera! ¿Me ayudarías a salir de aquí? Ingéniatelas tú mismo para salir de allí, dijo el zorro. No te dejes tentar de las cosas que te gustan. EL ZORRO Y LA GALLINA Por Juan José Solano Amaya de grado 3B Una gallina iba comiendo en su gallinero, muy contenta y entonces apareció un zorro, hambriento, muy hambriento entre los matorrales. Al ver a la gallina que era gorda y carnosa, se le hizo agua la boca. Esperó hasta que el granjero se fuera y así abalanzarse sobre la gallina. Cuando el granjero dejó el gallinero, el zorro con la boca hecha agua se abalanzó sobre gallina, pero la gallina, en el momento que vio al zorro salir de los matorrales, se corrió un poco a la derecha y el zorro fue a dar de narices al gallinero, rompiéndose el hocico, mientras la gallina seguía comiendo. La violencia no es la respuesta a todo, a veces es la misma violencia que causamos la que nos trae problemas. ANTONIA SOLARTE COLLAZOS K-B 34 CREACIÓN Y EVOLUCIÓN Por Juan David González España de grado 8° En el tiempo antes del tiempo, cuando no había nada más que dioses y sus templos, un dios llamado Alfa se dio cuenta que necesitaba una razón para usar todo su poder en algo útil, y decidió crear un ser al que llamo Al. Al era pequeño, no media más de un metro, era robusto y encorvado, tenía ojos pequeños y una enorme mandíbula. Al era totalmente desastroso, carecía de inteligencia y destruía todo a su paso, por ello Alfa decidió un lugar para Al. Ese lugar fue llamado “Terra”, era una enorme masa de lodo cubierta por agua, que a su vez era separada por masas de tierra y roca. Al fue puesto allí, pero no se veía feliz, al principioparecía serlo, pero luego se deprimió. Alfa no sabíaqué hacer, así que hizo lo primero que se vino a la mente que fue darle alimento, algo que Al siempre tuvo pero nunca necesito. Cuando el alimento tocó tierra, Al, siguiendo sus instintos, lo tomó y lo olfateó, al ver que no hacía nada, como un bebé, se lo metió a la boca y lo tragó. Después de su comida Al, recobrófuerza y empezó a investigar el mundo que se le había otorgado, pero no encontró nada, sólo estaba él. Alfa, al ver esto agregó todo tipo de plantas y animales, los cuales fueron basados en alimentos que Alfa dio a Al, así que todos eran comestibles, pero estos animales también necesitaban comida, así que siguiendo sus instintos comieron de las plantas y de otros animales. Desafortunadamente los animales no distinguían que Al no era uno de ellos y era constantemente atacado, entonces Alfa decido mejorarlo, le dio más altura, más fuerza y mas inteligencia, se volvió más erguido y veloz. Al, al verse mejor y saber que hacer ya que era más inteligente supo defenderse y se construyó un arma, era larga y delgada, con una punta filosa. Con ella Al logro aprender a cazar, pero los animales que cazaba no sabían bien y de lo cansado que estaba lanzó una roca la cual al chocar con otra creó chispas, las cuales cayeron cerca de un racimo de ramas y esto produjo el fuego. Al gracias a su inteligencia metió el animal que cazó al fuego, después de unos segundos lo sacó y lo probó, le supo bien y así nació la cocina. Al ya tenía todo, o al menos casi todo, se dio cuenta de que todos los animales estaban contra él, así que le pidió a Alfa que le diera un compañero ideal, ya que estaba envejeciendo y no quería morir solo. Entonces Alfa creó un ser muy parecido a Al, a quien llamo Ela y se la presento a Al. Al supo que era su compañera ideal y siguiendo sus instintos y Ela los suyos y así poblaron a Terra. De tal modo la vida siguió y completó un ciclo, Al murió igual que Ela, pero el mundo no quedósolo, siguió habitado por sus hijos y los hijos de sus hijos… CAMILO HADAD GARCÍA 10° 35 ¡ATENCION! Cuando el duende se enamora de una mujer se vuelve juguetón y hace muchos daños, es importante tener fe, orar y no olvidarse de dios para que esas cosas no sucedan. Mi mama dice que esa leyenda trata de invitar a las personas a estar cerca de dios y no olvidar sus mandamientos, la oración tiene un poder de protección muy importante en las familias. La siguiente leyenda me la conto mi mama y a ella se la contó mi abuelita que vive en Bogotá. EL DUENDE Por Laura Alejandra González Rodríguez de grado 4-B En Villa hermosa, un paradisiaco municipio del norte del Tolima había una escuela donde cuentan que habitaba un duende. Los campesinos del pueblo decían que el duende tenía un tesoro escondido cerca de la escuela. Un día en la noche el duende visitó la escuela, escribió en el tablero un conjuro que decía: ABRACADABRA, RACADAB, ACADA CAB, RA, y de obsequio les dejó una pata de cabra y con un tizón del fogón de leña, pintó en el tablero de madera y en las paredes un enigmático buitre negro con ojos brillantes que luego tomo vida. Desde ese día en adelante el duende empezó a hacer muchas cosas que molestaban a las personas pero a él le parecían divertidas como por ejemplo cuando llegaba la hora de tomar los alimentos el duende ensuciaba las ollas y le divertía lanzar a las personas aguacates , tomates o frutas. Además cuando la cocinera hacia arepas el duende las convertía en piedras, cuando las personas renegaban de él les sucedían cosas extrañas. En el transcurso de aquellos días el duende se empezó a enamorar de la señora que limpiaba la casa de la profesora. El nombre de la empleada era Orfa Cecilia, él trataba de llevarse a la doncella al monte, pero la profesora se ponía a rezar y evitaba que eso sucediera. De pronto una noche aprovechando la complicidad de la oscuridad, el duende pudo poseer a la empleada Orfa Cecilia, la cual empezó a hablar en otro idioma y a decir groserías. La profesora muy preocupada por eso se fue a buscar al sacerdote del pueblo para pedirle que le sacara a la muchacha lo que tenía adentro. Al otro día fue el padre y le dijo a los campesinos que se bañaran con un agua que él había bendecido en un rio, entonces también mando a quemar a todos los muñecos, para tratar de purificar a las personas. Además el padre amarro a Orfa Cecilia con una soga y le echo agua bendita, entonces ella empezó a hablar en portugués y a decir cosas sobre el duende. A pesar del esfuerzo del padre el poder del duende no se aplacó y continuó haciendo daño, entonces los campesinos trajeron a un curandero de la región que le decían JH, quien con sus aguas sanadoras y gran conocimiento sobre esos misteriosos personajes lo venció después de una lucha de tres días. Dicen que por Villa Hermosa, el duende no volvió, al parecer se fue a Bogotá, a Cali y otras ciudades a cosechar su maldad. De Orfa Cecilia no se supo nada más y la profesora se fue con su familia a vivir a Ibagué. LEYENDA EL DUENDE Por Juan Camilo Varela Santanilla de grado 4B Es una leyenda de la zona de los Llanos Orientales del Cauca. Se dice que el duende es un niño muy pequeño que tiene un sombrero grande y los pies torcidos, persigue a los niños y niñas bonitas, especialmente de cabello rubio. El duende les ofrece regalos y juguetes para llevarse a los niños. Cuenta mi abuela Nubia, que con un grupo de amigas que salían del colegio en Piendamó -Cauca, se fueron sin permiso a una finca a coger moritas y de pronto a la orilla del rio escucharon a un niño que lloraba , era muy pequeño , con sombrero y los pies torcidos cuando voltearon a mirarlo , se dieron cuenta que no era un niño, era un señor diabólico comenzaron a DANIELA SANDOVAL SADOVNIK 7° 36 LA LEYENDA DEL DUENDE Por Juan David Guevara Cabezas de grado 4B Mi mamá me contó, que cuando ella tenía 9 años viajó a un pueblito cercano a Cali llamado Felidia con sus tías a visitar un familiar que vivía allá en una finca cerca de un río. Al llegar a la finca mi mamá quiso, como toda niña, salir a conocer montarse a los árboles a coger guayabas y bañarse en el río. El tío Eleuterio no quería que mi mamá fuera sola al río porque ella tenía el cabello largo hasta la cintura y le dijo: Cerca de la finca hay un duende que le gustan las mujeres de cabello largo, es mejor que no salgas sola. Mi mamá no creía en eso y se fue para el río acompañada de la tía Liliana y la tía Amparo. Estando en el río mi mamá sintió que le tiraban cositas en la espalda, ella pensaba que era el tío por asustarla, pero cuando miraban hacia atrás no había nadie. Esta situación se repitió varias veces; por esta razón se devolvieron a la finca pues ya estaban asustadas. Cuando llegaron a la finca mi mamá tenía el cabello lleno de semillitas y el tío le dijo que eso era el duende que la estaba marcando para peinarla en la noche. Mi mamá no quería dormir sola esa noche, por eso durmió con sus tías y un Cristo de madera que le prestó su tío. Al día siguiente la yegua de la finca amaneció con varias trenzas en su crin y eran tan pequeñas que no encontraban la forma de desatarlas. El tío le contó a mi mami que eso lo había hecho el duende por no haber podido entrar al cuarto en la noche. Ese mismo día se regresaron para Cali y desde allí mi mamá le tiene miedo los duendes. EL VIEJO DEL COSTAL Por Sophia Pérez Arroyave de grado 4B Hace mucho tiempo en un pueblo del Urabá antioqueño se contaba que había un viejo que cargaba un costal en la espalda lleno de trebejos y cosas que hallaba en la basura. Este viejo vivía en la calle y se alimentaba con lo que le daban las señoras, se llamaba Zarria se vestía, a pesar del calor, con ropa de paño, usaba sombrero, bastón y llevaba una barba gris y un gran costal. Cuenta la historia que un día una mamá le dijo a su hijo que se fuera directo de la casa para la escuela, en las horas de la mañana. El niño no obedeció y se fue a jugar al parque, entonces apareció el viejo del costal y se lo llevó. Pasó el día y el niño no llegaba a su casa, la madre angustiada lo buscó por todo el pueblo y no lo encontró. En las horas de la noche tocaron la puerta de la casa y era el viejo del costal pidiendo comida a la señora, ella le dio una arepa con chocolate y mientras el viejo se lo comía la señora se puso a mirar dentro del costal y vio la cabeza de su hijo. Asustada salió corriendo a pedir ayuda. Cuando llegó a la casa con la policía, el viejo ya no estaba, y el niño nunca más volvió a aparecer. Desde ese día las mamás les cuentan esta historia a los niños para que sean obedientes, pues cuando desobedecen se les aparece el viejo y se los lleva en el costal… LAS PIEDRAS BLANCAS DEL DUENDE Por Leonardo Quiroga Mesías de grado 4B Un día estaba mi tía Dixie con un grupo de amigas en el patio del colegio donde ella trabaja, empezaron a sentir que les tiraban piedritas; decidieron acomodarse de tal forma que pudieran observar los 4 ángulos del patio, para darse cuenta de donde provenían las piedras. Pero no lograron ver nada, sin embargo las piedritas seguían cayendo. Ese suceso se lo contaron a la aseadora ya que ese día habían ocurrido cosas raras allí, ella les dijo: si las piedras son blancas ese era el duende. Lo cual les causo mucho miedo ya que las piedras eran blancas. Dice la leyenda que el duende es pequeño y además de asustar a los niños, se le presenta a las mujeres bonitas o de pelo largo. 37