Guía del informe para tercer grado

Anuncio
¿Quéeselinformeescolarbasadoen
estándaresyparaquéseusa?
Elinformeescolarbasadoenestándaresleproporciona
informaciónsobreelprogresodesuhijoenrelacióncon
elcumplimientodelosestándaresestatalesduranteelaño
escolar.Losestándaresespecificanquédeberíansaber
ypoderhacertodoslosestudiantes.Enunsistemabasado
enestándares:
• eldesempeñodesuhijosemideconrelaciónalestándar,enlugardesimplementecompararloconotros
estudiantesdesuaula;y
• lospadresytutoresrecibeninformaciónclarasobreelprogresoacadémicodelniño.
Nuestrosnuevosestándaresestatalessonunasucesióndehabilidadesyconocimientoquesedesarrollanañoaaño.
Suobjetivoesabordarnivelesmásprofundosdecomprensión,loquepermitealosestudiantesdesempeñarseen
nivelesdedominiomásaltos.
Consejosparaleerelinforme
• Leaelinformeescolarconsuhijo.
• Hágalepreguntasasuhijosobreelcontenidodelinformeescolar;pídalesu
opiniónsobreelfocodeaprendizajeylascalificaciones.
• Sitienedudassobrealgunapartedelinformeescolar,anótela,pregúntelea
suhijoy,desernecesario,pregúntelealamaestradesuhijo.
• Identifiquenjuntoslasáreasdelogroycrecimiento,yfestéjenlas.Recuerde
queel“3”designa“dominiodelnivelescolar”,loquesignificaqueelniñoestáalcanzandoelnivelesperadode
habilidadesyconocimientodelnivelescolarenlasáreasespecíficasevaluadas.
• Pídalealamaestradelniñoqueleproporcioneformasdefomentarelaprendizajeenelhogar.
Calificacionesacadémicas
Referenciasdellogrodelosestándares
delnivelescolar
4 Alcanzalosestándaresdelnivelescolardemanera
sobresaliente
3 Demuestradominiodelosestándaresdelnivelescolar
2 Tendenciahaciaeldominiodelosestándaresdelnivel
escolar
1 Muypordebajodelosestándaresdelnivelescolar
NA Nofueevaluado
SE ElestudiantereúnelascondicionespararecibirEducación
especialenestaárea.Elestudiantetieneobjetivos
personalizados.
Lascalificacionesdelosinformesescolaresestánrepresentadas
porlosnúmeros4,3,2o1.Sibienyahemosutilizadoeste
sistemanumérico,losnúmerosadquierenunsignificado
diferenteenelinformebasadoenestándares.Estas
calificacionesmuestransisuhijoalcanzarálosobjetivosde
aprendizajedefindeañosegúneldesempeñoobtenidohasta
esemomento.Elobjetivodeestascalificacionesesquesepa
sieldesempeñodesuhijocumpleconlosestándaresdelnivel
escolarenfuncióndeunacategoríaacadémicageneral.
No hay comparación con A, B, C y D.
Calificacionesacadémicas
Logrosacadémicos
Lacalificación3,“Demuestradominiodelos
estándaresdelnivelescolar”,representaque
suhijodemuestraconsistentementeelnivel
esperadodehabilidadesyprocesosadecuados
conrelaciónalestándarhastaesemomentodel
año.Afindeaño,elestudiantedeberíapoder
aplicarygeneralizardichashabilidadesentodos
loscontenidostemáticos.
Referenciasdellogrodelosestándares
delnivelescolar
4 Alcanzalosestándaresdelnivelescolardemanera
sobresaliente
3 Demuestradominiodelosestándaresdelnivelescolar
2 Tendenciahaciaeldominiodelosestándaresdelnivel
escolar
1 Muypordebajodelosestándaresdelnivelescolar
NA Nofueevaluado
SE
ElestudiantereúnelascondicionespararecibirEducación
especialenestaárea.Elestudiantetieneobjetivos
personalizados.
Sisuhijonoobtuvoun3:
• Lacalificación4,“Alcanzalosestándaresdelnivelescolar
demanerasobresaliente”,representaquesuhijo
demuestraunadedicaciónconstanteaalcanzarlos
estándaresdemaneradestacable,másalládelcontexto
enelqueseenseñóelestándar.Sinembargo,sigue
siendoevaluadoconsusestándaresdelnivelescolar
actuales.Losestudiantesqueobtienenestacalificación
lograntransferirestosnuevosprocesosyhabilidadesa
nuevassituacionesyaotroscontenidostemáticosdemaneraconsistenteeindependiente.Sielniño
sostieneestedesempeño,seguirádesarrollandohabilidadesdepensamientocríticoycolaboración,
yaprenderáennivelescadavezmásprofundos.Un4nosignificanecesariamentequeelniñose
encuentra“porencimadelgradoescolar”.Significaqueestádemostrandounniveldecomprensión
másprofundoqueeldelestándardelnivelescolar.Elobjetivoesquelosestudiantespuedandesarrollar
unamayorcomprensiónsobreelconocimientoylashabilidades,ynosimplementeunnivelsuperficial
delashabilidadesdeesegradoyqueluegopasenalpróximogrupodeestándares.
• Lacalificación2,“Tendenciahaciaeldominiodelosestándaresdelnivelescolar”,representaque
suhijodemuestraavanceshaciaelnivelescolaresperado.Sinembargo,elniñoaúnnoloalcanzóy
sudesempeñonoesconsistente.Esposiblequenecesiteunpocodeayudaadicionalparaque
alcanceelestándarporsísolo.
• Lacalificación1,“Muypordebajodelosestándaresdelnivelescolar”,representaqueel
desempeñodesuhijoseencuentramuypordebajodeloesperadoenesemomentodelaño.Eso
indicaquesenecesitanayudaeintervenciónadicionalesparaquelogreavanzarhaciaelestándar.
• LacategoríaNA,esdecir“Sinevaluación”,significaqueenestemomentonoserealizaron
evaluaciones.NAseutilizacuandoesposiblequeaúnnosehayanenseñadolashabilidadesylos
procesosparticularesparaalcanzarelestándaroqueenesemomentonoseenseñóelsuficiente
contenidocomoparaevaluarrepresentativamentealosestudiantes.
• LacategoríaSE,esdecir“Educaciónespecial”,seutilizaparaaquellosestudiantesquereúnenlas
condicionespararecibirserviciosespecialesenuncontenidotemáticoespecíficoyquecuentancon
unPlandeaprendizajepersonalizadoqueindicalasmetasylosobjetivosdelasáreasdesignadas.
Calificacionesdeconductayesfuerzodeaprendizaje
Conductasdeaprendizajeexitosas
Respetalosderechos,lossentimientosylascosas
deotraspersonas.
Aceptalaresponsabilidaddesuspropiosactos.
Organizalosmaterialesyeltrabajo.
Siguelasinstrucciones.
Perseveraconlastareasyalahoraderesolverproblemas.
Utilizaeltiempodemaneraeficientepararealizaruntrabajo
decalidad.
Hacelatarea.
Comparteytrabajabienconotraspersonas.
Prestaatenciónalasinstrucciones.
Realizalastareasporsímismo.
Entregaeltrabajofinalizadoatiempo.
Laescalautilizadaparaevaluarlas
conductasdeaprendizaje:
Creemosenlaimportanciadeeducaraestudiantesquetengan
conocimientodeloscontenidostemáticosyqueasuvez
cuentenconlasherramientasnecesariasparaaprenderde
formaexitosa.Porlotanto,nuestrosobjetivosparalos
estudiantesincluyenlaexhibicióndecaracterísticas
conductualesespecíficasademásdeldesempeñoacadémico.
LasConductasdeaprendizajeexitosassuelenhacerqueel
estudianteseaexitoso.Lasconductasespecíficasllevanaun
aprendizajeexitoso.Alcomunicarlelasconductasquesuhijo
constantementeexhibeenelaula,sabráaquelloqueel
estudianteestáhaciendoparaprepararloparaelaprendizaje
oquépodríaestargenerandounobstáculo.Lasconductasse
venlevementemodificadassegúnelnivelescolar.Elinforme
escolardesuhijoexhibirálasconductasquesonadecuadas
paraelaprendizajedesunivelescolar.Latabladelaizquierda
ejemplificalostiposdeconductasevaluadas.
Escaladeconductayesfuerzodeaprendizaje
O Demuestraunesfuerzosobresaliente.
S Demuestraunesfuerzosatisfactorio.
N Necesitamejorar;demuestraunesfuerzomínimo.
x “O”o“Sobresaliente”seutilizaparaaquellosestudiantes
cuyasconductasmencionadasconstantementesuperan
loesperadoparaelnivelescolar.
x “S”o“Satisfactorio”seutilizaparaaquellosestudiantesquegeneralmenteexhibenlaconductaconmínima
asistenciaorecordatorios.
x “N”o“Necesitamejorar”seutilizaparaaquellosestudiantesquedemuestranpocoesfuerzopararealizar
laconductamencionadayquerequierenderecordatoriosfrecuentesparacorregirlaconductaesperablepara
esenivelescolarparticular.
Consejosparaayudarasuhijoenelhogar
Puede desempeñar un papel importante en su hogar al establecer expectativas exigentes y ayudar a su hijo
a alcanzarlas. Si su hijo necesita un poco de ayuda adicional o desea aprender más sobre un tema, trabaje con
su maestra para identificar las oportunidades de apoyo, para involucrarse en clubes después del horario escolar
oparaencontrarotrosrecursos.
Lenguayliteraturainglesa(Lectura,escritura,comprensiónoralyconversación)
x Hagaquelalecturarecreativaformepartedelarutinadiariadesuhijo.Establezcahorasdesilencio,sin
teléfonos,computadorasuotrasdistracciones,enlasquesuhijopuedaleerporplacerlibroscomo“Amos&
Boris”deWilliamSteigo“TheFireCat”deEstherAverill.Paraencontrarmáslibrosparaqueleasuhijo,visite
www.corestandards.org/assets/Appendix_B.pdf.
x Alienteasuhijoabuscarimágenesendiariosorevistar,cortarlas,pegarlasenunpapelyescribircuentossobreellas.
x Diseñeunacajaounfrascodevocabulariofamiliar.Hagaquetodoslosmiembrosdelafamiliaescribanpalabras
nuevasamedidaquelasdescubran,lasagreguenalacajaylasutilicenenconversaciones.
Matemática
x Busque“problemasdepalabras”delavidareal.Algunosejemplosparatercergradopodríanincluirlossiguientes:
x Considerelassituacionesdiariasenlasqueseencuentrautilizandolastablasdemultiplicar,comopara
determinarcuántosdíashayencuatrosemanas.Pídaleasuhijoqueledélarespuesta.
x Involucreasuhijocuandonotaqueustedutilizadivisionespara“utilizaralrevés”lastablasdemultiplicar,comopara
determinarcuántasgolosinasrecibirácadaniñosisecomparten36golosinas,enigualcantidad,entrenueveniñosen
unafiesta,oparadeterminarcuántasseccionesdeseispulgadassepuedencortarenunacintade18pulgadas.
Nuevosestándaresdelnivelescolar
LenguayLiteraturainglesa(ELA)
Losestudiantesdetercergradointeractúancontextosliterarioseinformativosalcompararycontrastarcuentos,debatir
unpuntodevistaycompararloconeldelautor,yaldescribirunaseriedeeventos,ideasoconceptos.Aligualquela
lectura,laescrituradelosestudiantesdetercergradoesmássofisticada.Losestudiantesproducenescritosdesarrollados,
organizados,confocosyeditados.Alescribirtextosinformativos,incluyentablasográficosyproporcionanhechos.
Lectura
• Describedequémaneralasaccionesdelospersonajescontribuyenaloseventos.
• Comparaycontrastacuentos.
• Leeycomprendetextosliterariosporsímismoacordealniveldesugrado.
• Describeunaseriedeeventos,ideasoconceptos.
• Debatesobreunpuntodevistaylocomparaconeldelautor.
Lectura:habilidadesbásicas
• Utilizaelmétodofónicoylashabilidadesdeanálisisdelaspalabrasacordealnivelescolar:
o leepalabrasconvariassílabas,p.ej.,mosquito,titiritero.
• Conoceelsignificadodelamayoríadelosprefijosysufijoscomunes.
• Leeycomprendecorrectamente.
Escritura
• Escribetextosdeopiniónqueincluyenunatablaoungráficoyenumeralasrazonesque
fundamentanlaopinión.
• Escribetextosinformativosenloscualesnombrauntema,proporcionadatosyutilizapalabrasyfrases
quefuncionancomoconectores.
• Escribenarracionesqueintroducenunnarradorypersonajes,yescribesobreloquelospersonajesdicen,
piensanysienten.
• Produceescritosdesarrollados,organizados,confocosyeditados.
Comprensiónoralyconversación
• Siguelasreglasparalosdebatesampliandoloquedicenotraspersonas.
• Recuerdalasideasylosdetallesdealgoquelefueleídoenvozalta.
• Planificayexponeunapresentacióninformativa.
• Hablademaneraclarayenoracionescompletas.
Lenguaje
• Usalagramáticacorrectamente.
• Escribedemaneralegibleencursiva;utilizamárgenesyespacios.
• Eligelaspalabrasylasfrasesparalograrunciertoefecto.
• Usavariostiposdeoraciones.
• Utilizalamayúsculaenlasletrascorrectas.
• Agregacorrectamentesufijosalaraízdelaspalabras:
o jugando,sonrió,llora.
• Reconoceladiferenciaentreelidiomaestándarhabladoyescrito.
Matemática
Losestudiantesdetercergradodesarrollanunacomprensióndelamultiplicaciónyladivisión,yaprendenamultiplicar
ydividirhastaelnúmero100confluidez.Seesperaquelosestudiantessepandememoriatodoslosproductosdedos
númerosdeundígitoalfinalizareltercergrado.Seutilizaelconocimientodelvalordeposiciónparacálculosconvarios
dígitos.Entercergradoseintroducenlasfracciones,conénfasisenlacomprensióndelasfraccionesentantonúmeros
ysutamañorelativoyubicaciónenlalíneanumérica.Losestudiantesdetercergradocomprendenlosconceptosdeárea
yperímetro,yresuelvenproblemasutilizandoelvolumenylamasadeloslíquidos.
•
Resuelveproblemasdepalabrasdemultiplicaciónydivisión.
•
Comprendelaspropiedadesdelamultiplicación
o
Propiedadconmutativadelamultiplicación:
sisesabeque6x4=24,entoncessesabeque4x6=24.
o
Propiedadasociativadelamultiplicación:
sepuedeencontrarelresultadode3x5x2alhacer3x5=15yluego15x2=30,oalhacer5x2=10
yluego3x10=30.
o
Propiedaddistributivadelamultiplicación:si8x5=40y8x2=16,entonces8x7es:8x(5+2(8x5)+(8x2)=
40+16=56.
•
Multiplicaydividehastael100confluidez.
•
Conocetodoslosproductosdedosnúmerosdeundígito.
•
Resuelveproblemasdepalabrasconsuma,resta,multiplicaciónydivisión.
•
Comprendequelamultiplicaciónyladivisiónestánrelacionadas.
•
Utilizaelvalordeposiciónpararedondearnúmerosyconoceelvalordecadadígitodeunnúmerodecuatrodígitos.
•
Utilizaelconocimientodelvalordeposiciónpararesolverproblemasaritméticosdevariosdígitos.
Calcularespuestasrazonablesutilizandoelconocimientodelvalordeposición.
•
Comprendelasfraccionesentantonúmeros.
•
Reconocefraccionesequivalentessimples.
•
Comparadosfraccionesconelmismonumeradoroelmismodenominador.
•
Sabeque25centavosrepresentan¼deundólar,que50centavosrepresentan½deundólaryque75centavos
representan¾deundólar.
• Diceyescribelahorateniendoencuentael
minutomáscercano.
•
Calculaymidelahora,elvolumenyelpeso.
•
Comprendelasáreasylosperímetros.
•
Comprendequelasfigurasgeométricasde
diferentescategoríastambiénpuedenaparecer
enunacategoríamayor.
Conceptosacadémicosimportantes
Ciencias
Losestudiantesaplicanelmétodocientíficoalrealizarexperimentosyparticiparenactividadesprácticas
paraexplorarlosconceptos.Laexcursiónalospantanos,quesellevaacaboenlaprimavera,refuerzasu
comprensióndelosecosistemasydelafunciónquedesempeñanlospantanosenelmedioambiente.
Losiguienteevidenciaelaprendizaje:
ƒ Aprendequeelsonidoseoriginadeunafuente,cómoviajaycómosepuedeamplificar.
ƒ Adquiereelvocabulariorelacionadoconlafísicadelsonido.
ƒ ExploraelcampodelaastronomíamedianteelestudiodelaLuna,elSolylosplanetasdenuestro
sistemasolar.
ƒ Explicalassombras,lasestrellasquetitilan,lasfasesdelalunaydicelahora.
ƒ Comprendelosfactoresbióticosyabióticosdeunecosistema.
ƒ Identificalaszonashúmedasporsusplantas,elsueloyelagua.
Estudiossociales
Alolargodelaño,losniñosestudiaránlascuatroregionesambientalesprincipalesdeEE.UU.(bosques,
llanuras,desiertosylacostanoroeste).
Losiguienteevidenciaelaprendizaje:
x
x
x
x
Identificalosestadosylascaracterísticasgeográficasdecadaregión.
Conocelosanimalesylasplantasespecíficasdecadaregión.
Identificalosrecursosnaturalesylosproblemasambientalesysusrespectivassoluciones.
Utilizalashabilidadesderecolección,interpretacióneinformacióndedatos.
EducaciónFísica
x Coopera/Participaconbuenespíritudeportivo.
x Demuestraunavariedaddehabilidadesdemovimiento(saltar,galopar,brincar,correr).
x Demuestrahabilidadesdemanipulación(atrapar,lanzar,patear,golpear,dominarlapelota).
Música
x
x
x
x
Participademaneraactivayadecuadaenleccionesyproyectos.
Cantaengrupoconelrango,laentonaciónylaexpresiónadecuados.
Tocalosinstrumentosdemaneraadecuadayexpresiva.
Leeyaplicalasanotacionesylossímbolosmusicalesconprecisión.
Biblioteca
ƒ Seleccionalosmaterialesparausopersonaldemaneraadecuada.
ƒ Comprendelasestrategiasdebúsquedasylashabilidades
técnicasparaaccederalainformación.
ƒ Reconocelaconductaaceptableyseguraenlínea.
Aviso de no discriminación
El Distrito Escolar de Monroe no discrimina por sexo, raza, credo,
religión, color, nacionalidad, edad, veterano retirado honorablemente
o condición militar, orientación sexual, incluida la expresión o identidad
de género, la presencia de cualquier discapacidad sensitiva, mental o
física, o el uso de un perro de guía entrenado o animal de servicio por
parte de una persona con discapacidad en sus programas y actividades,
y brinda el mismo acceso al Club de niños exploradores y otros grupos
para jóvenes designados. Los siguientes empleados han sido
designados para encargarse de las preguntas y las quejas sobre
supuestas discriminaciones: el Coordinador del Título IX: Justin Blasko
(360.804.2539); la Coordinadora de la Sección 504/ADA: Ginnie Ayres
(360.804.5228); y la Coordinadora del cumplimiento: Joanne Dickinson
(360.805.2532).
Descargar