tengo la decisión de darle un mejor futuro a veracruz

Anuncio
PORTADA
TENGO LA DECISIÓN
DE DARLE UN MEJOR
FUTURO A VERACRUZ:
JAVIER DUARTE
E
n el corazón de la ciudad de Veracruz, el hoy llamado primer
municipio de América Continental, es el lugar de nuestro
encuentro; ahí, en guayabera blanca y en medio de un
grupo de personas que le siguen, le saludan, le manifiestan su
apoyo y le piden su ayuda, graba sus spots de televisión.
Hay una pausa técnica y, entonces, nos invita a sentarnos para
que acompañado de su esposa, tranquilo, relajado, conceda esta
entrevista en exclusiva.
Es Javier Duarte de Ochoa, precandidato del PRI a la gubernatura del estado de Veracruz, quien con sencillez y a pregunta
de este reportero, explica por qué su deseo o su capacidad para
ser quien dirija los destinos de la entidad en los próximos seis
años: “Mira tocayo, en principio, mi amor por mi tierra, el amor
tan grande que le tengo a este gran estado, el compromiso de
poder trabajar, con todo mi esfuerzo, mi energía, mi dedicación
y experiencia por generar mejores condiciones de progreso y
de desarrollo para mi gente. Me importa que Veracruz continúe
desarrollándose, me importa que Veracruz siga para delante, me
importa porque de aquí soy, porque tengo una familia y quiero
para ellos lo mejor; porque me interesa que mi gente, mis paisanos, tengan todo para salir adelante. Quiero ser candidato a
gobernador porque represento un proyecto limpio, un proyecto
transparente, un proyecto incluyente, un proyecto donde nadie
sobra, donde todos podemos participar; es un proyecto no de
una sola persona o de un grupo, sino donde todo el que quiera
sumarse al trabajo, al esfuerzo, sobre todo a los resultados, puede
hacerlo. Yo represento este esfuerzo, este trabajo, esta decisión
de dar un mejor futuro para Veracruz”.
“Aspiro a ser gobernador,
porque soy un hombre honesto”
libertas.com.mx
CAMPO DETONANTE DE INVERSIONES
M
ostrando su lado humano, el nativo de Córdoba, orgulloso de lo que
señala su más grande éxito, su familia netamente veracruzana, su esposa Karime y sus hijos Javier y Carolina, con quien vive valores y tradiciones,
se refiere a su proyecto de gobierno y enumera sus ejes: “Principalmente, el
apoyo total al sector primario, al campo veracruzano, del cual está fundamentado el desarrollo y la actividad económica de este gran estado; apoyarlo con
mayor tecnificación para darle valores agregados, y potenciar su vocación
exportadora. Otro ámbito es la diversificación, aplicando innovación y tecnología al cultivo tradicional, para derivar productos como etanol, esencias,
concentrados, etc.”. Y afirma: “Vamos a pasar del campo de la subsistencia al
campo como detonante de inversiones, prosperidad e igualdad”.
Duarte pretende desarrollar las infraestructuras de Veracruz. Son tres sus
ejes: fomentar el crecimiento de la infraestructura humana con políticas que
fomenten el desarrollo integral de las personas, con una vocación de conocimiento: “Educación de calidad, formación de valores, capacitación, salud
y nutrición. La riqueza natural de nuestro estado debe acompañarse de la
formación de capital humano, para convertir a la riqueza natural en riqueza
personal”.
Segundo punto: la infraestructura física, a través de la articulación de la
mayor obra pública de la historia. “Pugnamos por la modernización de Veracruz y lo haremos de la mano del sector privado, en una gran alianza para
multiplicar los recursos”. La política pública irá encaminada a dar servicios
de calidad a la población y a convertir en un gran motor de prosperidad la
ubicación geográfica de Veracruz. “Podemos desarrollar grandes centros
logísticos, enclaves exportadores, y apostar como nunca al desarrollo de las
energías limpias. Ahí está el futuro no sólo de Veracruz, sino de México y del
planeta”.
La tercera infraestructura es la tecnológica. “Quiero impulsar un sistema
de investigación e innovación de clase mundial, con lo que cerramos el círculo virtuoso de la economía del conocimiento: recursos naturales aprovechados con ética y prudencia, infraestructuras y conocimiento aplicado”.
7
marzo
2010
POR: XAVIER M. MORANCHEL G.
[email protected]
APOYO A LA MUJER
C
on más intensidad en sus palabras, se
refiere al apoyo a la mujer y lo hace recordando a quien, viuda, sacó adelante a una
familia cuando él quedó huérfano de padre:
“El 25 por ciento de los hogares de Veracruz
son sostenidos por una mujer. La mujer veracruzana está igual de preparada que los hombres, y no por ello perciben un mismo ingreso;
reciben menos ingresos. La mujer ha demostrado ser una extraordinaria administradora.
Fíjate, te cuento una anécdota tocayo: Cuando
fungía como funcionario público, diseñamos
un proyecto que era el de apoyar a la micros,
pequeñas y medianas empresarias, y cuál fue
mi sorpresa, que la cartera de recuperación
que tuvimos de lo financiado fue del 95 por
ciento, y hoy en día son exitosas empresarias
y ya devolvieron el dinero que se les financió,
y están dando trabajo a otras mujeres. Yo soy
hijo de una mujer que resume el carácter de
esta tierra: mi madre quedó viuda, con cuatro
hijos y tuvo que trabajar y esforzarse para
podernos sacar adelante, y de ahí mi admiración a aquellas mujeres que tienen que
hacerla de madre y padre al mismo tiempo.
Vamos a impulsar el mayor programa de microcréditos del país, especialmente diseñado
7
marzo
2010
“Queremos ganar la
candidatura, para
construir un proyecto
generoso, decente,
conducto o vehículo,
para poder servir a la
ciudadanía, no para
tener el poder”.
para mujeres, con metodología internacional.
La mujer pone el talento, el empeño, la devoción, y el estado el recurso para procurar su
desarrollo”.
Otros rubros no menores que señala, son
la generación de oportunidades a través de
más becas a jóvenes, para que puedan continuar con su preparación, y para la iniciativa
privada el siguiente ofrecimiento: “Todo el
apoyo, a través de infraestructura estratégica.
A mi me gusta poner mucho el ejemplo de
Tenaris TAMSA, una de las siderúrgicas más
importantes del mundo y que consideró,
entre todas sus plantas que tiene, la de Veracruz, para invertir mil 600 millones de
dólares, a raíz de que el gobierno tomó la
iniciativa de poder invertir en infraestructura
importante que les permite a ellos consolidar y asegurar esa inversión en lo que es su
planta. Se están creando dos mil 500 fuentes
de empleo, y son dos mil 500 nuevas familias
que van a poder tener ingresos importantes;
ese es el círculo virtuoso de la economía, el
poder generar riqueza a partir de la riqueza
pública”.
“Ahora generaremos otros tres mil empleos en Coatzacoalcos, con la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI.
Nosotros, como gobierno, tendremos que
generar políticas públicas que detonen las
inversiones privadas: cero burocracia, incentivos fiscales, financiamiento, desarrollo de infraestructura –carretera, industrial, portuaria,
de servicios, de logística, de comunicación de
punta-, asociaciones público privadas y políticas de facilitación”.
Y sentencia: “Quiero que Veracruz deje de
tener todo el potencial para crecer: quiero que
crezca y que, en ese crecimiento, no se quede
afuera nadie. El potencial es una promesa de
futuro; yo ofrezco certeza de presente”.
libertas.com.mx
PORTADA
“Yo veo la política como
un medio, no como un fin”.
“SOY UN HOMBRE DE RESULTADOS”
Q
uien niega ser el delfín, por que asegura considerarse un
tiburón rojo, por que es el equipo al que le va, es firme
al contestar el por qué sus promesas no se quedarán sólo en
eso: “Yo soy un hombre de resultados, y más que las palabras,
hablan por mí los hechos. Yo he venido desarrollando todo mi
esfuerzo, mi dedicación y toda esta energía canalizada a generar
resultados, tocayo. No estoy hablando simplemente por hablar,
o prometiendo simplemente por quererme ganar el apoyo de
alguien o alguna conciencia, o la confianza de la gente, yo estoy hablando con hechos concretos y directos; me respaldan la
actividad y una hoja intachable en el servicio público”.
Y al cuestionarle cuáles, refiere: “Como legislador federal
aporté mi máximo esfuerzo y tuve resultados importantes en
diferentes materias; el presupuesto histórico para Veracruz en
el ámbito federal, de 85 mil millones de pesos en cifras consolidadas. Como funcionario público, lo que han sido los diferentes
programas que han dotado de infraestructura en toda la entidad veracruzana, el mayor programa de infraestructura pública
para el desarrollo; el poder abatir la curva de crecimiento de
gasto corriente, es decir lo que nos costaba a los veracruzanos
mantener una estructura de gobierno. Hacer un gobierno más
barato, más eficaz, más cercano y con mayor vinculación con
la sociedad; el poder haber estado a la altura de las expectativas y de la confianza de Fidel Herrera, a mis 34 años de edad al
frente de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y llevar la tercer
libertas.com.mx
economía de este país, y llevarla creo que bien”.
Duarte de Ochoa señala llevar a un PRI unido, porque dice: “El PRI
tiene fuerza, tiene grandeza, tiene fortaleza gracias a esta unidad, a
la unidad de los que lo integramos”.
Del gobierno federal y en caso de ser el gobernador, quien fuera
vice-coordinador de los legisladores federales priístas, comenta cuál
sería su relación: “Tenemos todos que coordinarnos y colaborar. A
los que nos interesa Veracruz, a los que nos interesa México, tenemos que privilegiar el acuerdo. La pluralidad es una fortaleza: no una
debilidad. La mejor ideología es la que concibe a un Veracruz libre,
próspero, incluyente. Ahí cabemos todos. A él vamos a llegar con
una política nueva y fresca. Concibiendo un imaginario colectivo y,
después, construyéndolo con acciones, dedicación y honestidad. A
este Veracruz nuevo llegamos todos, o ninguno”.
En el compromiso de hacer una campaña de propuestas, hoy en
su precampaña, se acerca a los priístas para ratificar su compromiso
con el partido, en lo que se espera sea la más dura, ruda y cerrada
contienda electoral en Veracruz por una gubernatura, y a los priístas
les recordó: “Quiero ser su candidato a gobierno del estado; quiero
ser quien encabece su voz, su esperanza, para hacer de esta campaña de unidad la más grande de nuestras victorias; una campaña
de propuestas, pero sobre todo una campaña de resultados”. Y, concluyó: “Estamos listos, tocayo”.
“Queremos ahora cosechar
lo sembrado, consolidar todo
el camino andado; eso es lo
que yo represento”.
7
marzo
2010
7
marzo
2010
libertas.com.mx
Descargar