3 Créditos Editorial Productor General: Josué M. González Fotografía: Josué M. González Abinael Ademán M. Cesar Acevedo Redacción: Josué M. González Asesoría: (ADOPASO, ASENA, PROPASO) Http://www.asena.com.do Http://www.adopaso.com.do Diseño y Diagramación: Josué M. González Abinael Ademán M. Ya no es necesario trasladarnos a otra ciudad o país para disfrutar de las mas importantes competencias de Paso Fino . La tecnología ha llegado al mundo del Paso Fino para que podamos disfrutar a través del Internet, en tiempo real. En la actualidad podemos ver y escuchar competencias en Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia y República Dominicana. Agradecemos a GalopandoTV y PasoFinoTV por el esfuerzo y la inversión que han hecho para traer a nuestros computadores las mejores competencias a nivel mundial. Hacer esto no es nada fácil, ya que requiere, además de recursos humanos, recursos económicos. Por eso exhortamos a las Asociaciones de Caballos de Paso a invertir en tecnología y así promover aun más nuestro hermoso deporte. Información, Suscripción y Ventas: Josué M. González Tel:. 809-736-8346 VOIP:. 305-677-0119 Movil:. 809-886-3335 [email protected] Bastantes asociaciones tienen sedes con pistas o picaderos donde celebran regularmente sus ferias o competencias. Los animamos a preparar cabinas con las conexiones de Internet y la tecnología necesaria para que sus actividades puedan contar con estas transmisiones. Dirección Postal; Apartado Postal # 49 Santiago, Rep. Dominicana Http://www.asena.com.do/revista ¡Que disfruten de esta nueva edición! Contenido •Hacienda Canta Gallo 4 •Feria Agropecuaria Nacional Dominicana 2008 8 •Cuidado del Potro Recién Nacido • Silvio Sbriz 28 •Miami Paso Fino Grand Prix 2008 34 •1ra. Copa Internacional de PR • ACU Isabela 44 •Transmisiones en Vivo por Internet 58 •Feria Nacional de ARUBA 2008 60 •Minerales en la Alimentacion del Caballo Miguel Poleo 68 •Feria Víspera de Las Madres • ADUCATA 78 Una Publicación de 6 Hacienda Canta Gallo Juncos, Puerto Rico E n la guardarraya de los municipios de Juncos y Gurabo se encuentra la Hacienda Canta Gallo, justo al fondo del sector con el mismo nombre. Esta es la casa de más de 90 ejemplares de Paso Fino. Las atenciones están a cargo de sus propietarios Pedro Sánchez y Lucy Zayas, mejores conocidos como Pedro y Lucy. La Hacienda surge a causa del deseo de Pedro de tener un lugar para sus ejemplares. Su pasión comienza en los años 70 cuando jugaba béisbol profesional en Puerto Rico. Pedro formó parte de las novenas de los equipos de Arecibo (Lobos) y Mayaguez (Indios). También jugó béisbol clase A con los Cerveceros de las instalaciones. Doña Lucy sin duda es la que le da el toque a la finca. Importantes Milwaukee en Estados Unidos de América. ejemplares del Paso Fino han pasado por Canta Para el 1983 Pedro adquiere el terreno que Gallo como padrotes, entre ellos destacamos albergaría la Hacienda. La primera etapa a Joyero III el cual estuvo por más de un año. contó con 30 jaulas donde se alojaba tanto sus Concierto II del 8; Pijao; Sucesor de NJ. y caballos como los de algunos clientes. El éxito Patrimonio de Yolibal entre otros. ameritó la ampliación de las instalaciones En Canta Gallo encontrará los servicios hasta las 90 que allí existen hoy. necesarios para sus ejemplares. Entre los Como criador Pedro obtuvo uno de los Médicos Veterinarios que visitan el complejo galardones más apreciados. Castó un encontrará al Dr. Willie Viera y al Dr. José ejemplar que logró el titulo de Campeón Ramírez. También los herreros Ángel Ortiz, Nacional en 1985. El ejemplar de Paso Fino José Vargas y “Joito” prestan sus servicios Puro Puertorriqueño, Dichoso (Rítmico x La allí. Dichosa). Antes de lograr el mencionado titulo fué potro invícto. Era un hermoso ejemplar Y si desea entrenar sus ejemplares tiene las opciones de los montadores Miguel Rodríguez de color alazán. “Miguelito”, Jismel Mercado, Héctor Collazo El picadero de Canta Gallo también ha “Papotito”, Julio Cruz “Julito’ y los hermanos servido para importantes exhibiciones y Armando y Arnaldo Rosado, mejor conocido Ferias Equinas. El ambiente es muy bueno y como el “Doctor”. si va un jueves querrá volver. Así que cuando visite a Puerto Rico o busque Las tertulias, exhibiciones y el sazón de Lucy una opción para la estancia de sus ejemplares lo conquistarán con sus exquisitas comidas visite la Hacienda Canta Gallo. criollas que se preparan para los que visitan Contacto: Pedro Sánchez (787) 447-3799 7 10 Feria Agropecuaria Nacional L Dominicana 2008 a tan esperada Feria Nacional Dominicana fué un éxito total en su edición 2008 celebrada del 16 al 24 de Febrero. La Ciudad Ganadera de Santo Domingo se convirtió en una finca en medio de la Capital dominicana. Los mejores ejemplares de las fincas ganaderas, porcinas, de los criadores de chivos (cabros) y ovejos se dieron cita y hermosearon los galpones del 11 recinto. Los penúltimos días de la feria fueron los más emocionantes para los amantes de los caballos de Paso Fino. Por meses los criadores, expositores y montadores se habían estado preparando para la más importante fecha del Paso Fino dominicano. Hermanos de otros países se dieron cita para celebrar junto a nosotros tan importante feria.Los Jinetes y Amazonas también se dieron cita para medir sus destrezas y habilidades de tan hermoso deporte. y caballistas que ahí estaban. También, la ocasión fué la mejor para reconocer los expositores y montadores que representaron la Republica Dominicana en la pasada mundial celebrada en Jacksonville, Florida. Los montadores Alberto Loaiza, Uriel Marulanda y Aníbal Camapgna recibieron su merecido reconocimiento. L Así mismo fueron reconocidos los señores Roberto Domínguez, Mario Heinsen, Arnulfo Gutiérrez y Armando Villar. Todos estos llevaron ejemplares que sirvieron de embajadores en la justa mundial del Paso Fino a directiva de ADOPASO aprovechó la ocasión para rendir homenaje al Juez Para la importante feria fueron invitados desInternacional y embajador dominicano del de Puerto Rico los jueces José Ortiz “Bolita” Paso Fino, Zoilo Hernández. y el Lic. Luís Laguna Mimoso “Lulique”. El juez local fué el Dr. Gerardo Estévez HernánDurante el emotivo acto de reconocimiento dez. Los tres jueces hicieron un tremendo tralas lagrimas y recuerdos hermosos brotaron bajo durante los dos días de competencias. de los rostros de los emocionados jueces 13 14 El viernes 22 compitieron las potrancas y yeguas. En la competencia de potrancas de 24~30 meses debuto Estrella de Doña Juana (Espiral de Isabel x Serena de Isabel) ganadora del primer puesto. Potranca rápida y de buenísimos movimientos. Estrella de Doña Juana El grupo comprendido por las potrancas de 31~36 meses fué bastante interesante. En este se destacaron dos hijas de Pedregal del Conde; Dulzura del Conde (Pedregal x Dulzura de Nevado) y Habanera (Pedregal x Habanera la Rosa). Pero no seria fácil superar a Humildad del Abuelo (Espiral de Isabel x Karina del Abuelo). Estas potrancas se han enfrentado en ocasiones anteriores y han protagonizado tremendas muestras de Paso Fino de excelencia. Para la ocasión Humildad del Abuelo se impuso vistiéndose de azul. Dulzura del Conde obtuvo el segundo puesto seguida por Habanera. Dulzura del Conde En las potrancas de 37~48 meses se destacaron La Gloriosa de Tormento (Tormento de La Virginia x Sonajera de Santillana) y Armonía de Doña Juana (Marinero de Lusitania x La Serenata). Armonía ganó el premio de potranca del año el pasado 2007. Después de finalizar las pruebas individuales los jueces compararon a estas potrancas para definir la ganadora del grupo debido a sus cualidades excelentes. Tras los jueces evaluarlas y compararlas La Gloriosa se alzó con el laudo azul. Pasado este evento, las potrancas adultas de 49~60 meses entraron a la pista. Sobresalieron aquí Pretenciosa de Doña Juana (Espiral de Isabel x La Ilusión de Doña Juana) y Catalina La Rosa (Vitral x Retadora del Rey). Pretenciosa fué la más adulta de las hijas de Espiral de Isabel que se presentaron y fué una excelente presentación. Con su laudo azul se convirtió en la tercera representante de Espiral en ganar. Humildad del Abuelo 16 Llegó el momento de ver entrar la más sobresaliente yegua de las pistas dominicanas, Consentida la Rosa (Vitral x Tentación de HH). El grupo de yeguas de de 61~77 meses fué dominado fácilmente por ella. Serpentina (Cortes de La Vitrina x Odalicia) le siguió con la cinta roja. En su grupo de 78~84 meses se presentaron cinco hijas de Trovador del Danubio. Estas fueron vencidas por Rosa La Rosa (Vitral x Confidencia La Rosa). Pretenciosa de Doña Juana Ahora si que había llegado la hora de ver un impresionante grupo de yeguas adultas. Este pelotón de yeguas estaba compuesto por Madrugada de La Hacienda (Capitán de La Vitrina x Canela de La Hacienda), Penélope de Sierra Morena (Gandhi de La Vitrina x Provincia), Irlandera de La Vitrina (Cortes de La Vitrina x Hechicera), Farahona de Isabel (Cortes de La Vitrina x Olímpica de La Vitrina), Macarena de La Estrella (Retorno del 8 x Corista de La Estrella), Capuchina de Las Palmas (Capuchino del 8 x Jardinera de Las Palmas), Sonajera de Santillana (Chaquito x Sonora Matancera). Además estaba la ganadora de yegua del año 2007, Navidad de Loma Verde (Embajador de Yolibal x Isla de Capri). La ganadora de este título en años anteriores Independencia de San Isidro (Resorte de San Juan x Presumida de La Herrería). Ver estas yeguas en ese grupo fué un banquete de Paso Fino. Después de realizar las pruebas individuales quedo más que claro que había una yegua cabeza de lote, esta fué Madrugada de La Hacienda quien se impuso obteniendo el primer puesto. El segundo lugar lo obtuvo Navidad de Loma Verde. Sonajera de Santillana fué galardonada con el tercer puesto y el cuarto y quinto fueron Irlandera de La Vitrina e Independencia de San Isidro. Serpentina Rosa La Rosa 18 Campeona Reservada Madrugada de La Hacienda P Gran Campeona Consentida La Rosa ara el campeonato, el duelo esperado por todos se dió, Consentida la Rosa vs. Madrugada de La Hacienda. Ambas yeguas dieron una demostración de calidad, sostenimiento, velocidad, pulimento y finura. Consentida la Rosa logró retener su corona de Campeona Nacional, imponiéndose sobre la gran Madrugada de La Hacienda, que bajó las riendas de su propietario el Sr. Gaetano Pellice, se coronó como la Campeona Reservada. El sábado llegó el turno de los machos. Los potros de 37~48 meses fueron liderados por Representante de GP (Pedregal del Conde x Madrugada de La Hacienda). En ese grupo además participaron Prestigio del Rocío (Galileo del Danubio x Confidencia La Rosa), Clifford de Isabel (Temblor de La Vitrina x Afrodita de La Libertad) y Barry Bonds del Rocío (Desafío La Rosa II x Habanera). En los potros más avanzados (49~60) el ejemplar Candidato de Isabel (Gandhi de La Vitrina x Cantalicia) se impuso dejando muy atrás sus contrincantes, este potro es de andares hermosos, muy sostenido, fino y pulido. Demostró por qué logró el pasado año varios campeonatos reservados. El turno de los caballos de 61~77 meses fue uno de los mas esperados, en el se medirían Vitral La Rosa (Vitral x Serrana de Mayo), quien estuvo ausente de las pistas dominicanas tras su viaje a la mundial donde había logrado el campeonato de los potros de 49~60 meses, y que además venia a defender su titulo de Campeón Nacional obtenido en esta misma competencia el pasado 2007. El contrincante de Vitral La Rosa sería un hueso duro de roer, Riachuelo (Pedregal del Conde x La Biónica de JD), este ejemplar es uno de los más sobresalientes hijos de Pedregal del Conde, estuvo entrenando para esta gran competencia. Cuando comenzó la rutina de calentamiento ambos caballos suscitaron la atención de un emocionado público conocedor del caballo de paso. Riachuelo hizo una tabla donde mostró los andares de un caballo muy pulido y rápido. Vitral hizo su tabla y el publico se puso de pie a ver uno de sus caballos favoritos, caballo rápido y de posteriores impresionantes. Cuando llegó la hora de las pruebas individuales, Riachuelo fué excusado por no estar al aire del Paso Fino, el público se lamento de este hecho. Vitral hizo su prueba de manera impecable, era más que claro que el primer puesto estaba asegurado. En ese grupo Arcángel de Lusitania (Verso de Lusitania x Cigüeña III del 8) se alzó con el segundo puesto bajo la monta de su propietaria la amazona Mirtha Amelia de La Cruz. También fué sobresaliente el tercer lugar logrado por Troyano de Isabel (Trovador del Danubio x Serena). Otro duelo típico es ver a los hermanos Legado de Villa Julia (Símbolo de Besilu x Momposina de Las Guacas) y Espartaco del Cielo (Símbolo de Besilu x Ceremonia de Capuchino). Estos se enfrentaron en el grupo de 73~84 meses. Esta vez el duelo fué dominado por Legado. El siguiente, fué el turno de los caballos adultos, aquí participó el caballos Carnaval de Retorno (Retorno del 8 x Anfitriona de Capuchino) en este grupo lamentablemente no habían caballos del calibre de Carnaval a excepción de Prometeo (Ámbar del 8 x Luna de Miel del 8) que lamentablemente fué excusado. Carnaval continúo con este triunfo su invicto y se coloco en el campeonato para poder optar por el Campeonato Nacional, 22 título codiciado por su propietario. Llegó la hora del campeonato y las apuestas estaban sobre los dos caballos más sobresalientes de Republica Dominicana, Carnaval de Retorno y Vitral La Rosa. Estos caballos habían protagonizado interesantes duelos en el pasado y Vitral La Rosa estaba defendiendo su titulo de Campeón Nacional 2007. Carnaval de Retorno quien logró el premio de Caballo del año 2007 por sus múltiples triunfos nunca había obtenido este campeonato, así que esta sería su gran oportunidad. Después de los jueces comparar y examinar, el veredicto fué unánime, Carnaval de Retorno logró el Gran Campeonato y Vitral La Rosa el Reservado. Carnaval de Retorno y Vitral La Rosa 23 Campeón Reservado Vitral La Rosa Gran Campeón Carnaval de Retorno 26 Sociales Equinas Feria Agropecuaria Nacional Dominicana 2008 Así es la Feria Agropecuaria Nacional Dominicana 2008 28 Sociales Equinas Feria Agropecuaria Nacional Dominicana 2008 30 Cuidado del potro recién nacido E n este artículo trataremos de dar algunas pautas a tener en cuenta con los potros recién nacidos, ya que las primeras horas de vida son las de mayor cuidado y sería muy penoso perder un potrico luego del esfuerzo que implica esperar once meses de preñez más la inversión del encaste. Por el Medico Veterinario, Silvio Sbriz, Profesor de La Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU) tio tranquilo (por eso se dice generalmente que paren de noche). Cuando la yegua inicia la expulsión del potrico lo primero que deberá salir son los miembros delanteros y encima de ellos vendrá la cabeza (es muy poco frecuente los problemas de parto en yeguas distocias) se dice que solo alrededor de 1 ó 2 % pueden tener problemas. Debemos hacer la salvedad que hay que manejar correctamente los encastes, o sea, no debemos preñar un animal muy joven, no usar un padrote muy grande con una yegua pequeña y otras malas practicas que pudieran afectar el momento del parto. Al nacer el potrico, la yegua lo lamerá y es aconsejable dejar que el cordón umbilical se rompa solo. Trataremos de ser lo más sencillo y practico posible para el mejor entendimiento de todos. Para poder asistir al potrico al nacer lo primero que debemos saber es cuando parirá la yegua. Las yeguas tienen un periodo de gestación de aproximadamente 335 días, pero que esto puede variar en algunos días más o menos principalmente en las primerizas. Posterior a esto se procederá a desinfectar el ombligo con solución de tintura de yodo ya que el ombligo sería la puerta de entrada para una variedad de infecciones que pudieran conllevar a la perdida de la cría. En el termino de 1 a 2 horas el potro ya esta levantado en sus propias patas y deberá mamar de la yegua el primer calostro el cual es de suma En la yegua veremos que en los días próximos importancia para la salud del potro ya que le al parto empezará a inflamársele la ubre y el vientre se le descolgará, se notará un ligero hundimiento en las ancas y la vulva se le descolgará, además notaremos que la yegua estará nerviosa. Habrá una marcada sudoración, se mirará el flanco (vientre) y se echará y levantará con frecuencia (estos síntomas pudieran confundirse con los de un cólico). Posteriormente iniciará la labor de parto que generalmente en las yeguas dura alrededor de 30 minutos, para los cuales ella buscará un si- 32 proporcionara anticuerpos y defensas para una de mayor cuidado como es el “uraco permeserie de enfermedades. able” (orinan por el ombligo), “deformaciones mandibulares” (belfo picudo). En estos casos Algunos criadores guardan congelado calos- deberán solicitar asistencia medico veterinaria. tro de algunas yeguas para usarlo en casos de emergencias en el que una yegua parida no Finalmente debemos recomendarles que es tenga para su cría. Por lo general, el potro en aconsejable aplicare la antitoxina tetánica para sus primeros días mamará de 4 a 5 veces por prevenirlo de dicha enfermedad. En las crías es aconsejable el uso de probióticos para su mejor evolución y desarrollo. Por ultimo, debemos mencionar que es muy importante que la yegua expulse la placenta a más tardar a la hora del parto, ya que de lo contrario se consideraría una retención placentaria lo cual pondría en peligro la suerte de la yegua, y por consecuencia la de su cría, en estos casos comuníquese con su veterinario, quien sabrá como enfrentan el caso. hora. Debemos advertir que hay yeguas, prin- En el próximo número continuaremos dándole cipalmente las primerizas, que por la sensibi- pautas para el cuidado del potro. lidad que implica la inflamación de la ubre no dejan que el potro les mame el primer día, en ese caso deberán inmovilizar a la madre para que el potro mame cuantas veces sea necesario hasta que ella se deje. Es aconsejable que la yegua tenga la ubre limpia para cuando el potro empiece a alimentarse de ella. Debemos recomendarles también que en las primeras horas del potro recién nacido se le aplique un enema para que este expulse la primera materia fecal (meconio) el cual generalmente es muy duro y de no expulsarlo pudiera provocar una constirpacion y degenerar en cólico. Posteriormente a estas atenciones deberán hacer un reconocimiento completo de la cría para ver si hay alteraciones como desaplomos de los miembros lo cual es muy frecuente por la posición fetal, pero que generalmente se corrige en algunos días, y en caso contrario deberán solicitar asistencia veterinaria. Hay otras alternaciones Miami Paso Fino Grand Prix 2008 36 del Miami. En esta versión participaron ejemplares representando a Colombia, Puerto Rico y República Dominicana, además del país anfitrión, Estados Unidos. Algunos de los representantes fueron La Paz del Suroeste, Misterio de Ginebra, Éxtasis, Marco Aurelio de Rives Ranch y Carnaval de Retorno, entre otros. S in duda el Gran Prix ya se ha convertido, si no la más esperada competencia o feria equina de Paso Fino, indudablemente una de ellas en los Estados Unidos. Su carácter internacional es uno de los detalles más interesantes. Caballista de diversos países se dan cita para disfrutar de esta gran competencia en la ciudad donde vive la diáspora amante del Caballo de Paso más grande de los Estados Unidos, la ciudad Para juzgar la competencia fueron invitados los jueces colombianos Hernando Gaviria, Mauricio Camacho y Jaime Benavides. Desde Puerto Rico fue invitado el Dr. Miguel Pastrana. Y el boricua Tito Matos junto a Carlos Tobón se encargaron de las tareas pertinentes al director. En la cuarta versión del Miami Paso Fino Gran Prix, Vitral fué el gran protagonista, Aunque hace 6 años que murió (Mayo 2002), sus últimos hijos lo han representado grandiosamente. En el Grand Prix así lo hicieron Luna Llena La Rosa y Terremoto III. Estos ejemplares, ambos de 5 años son de los últimos hijos de Vitral. Terremoto III nació en Febrero 17, 2003. Este ejemplar sin duda ha resultado ser un fenómeno del Paso Fino. En la Nacional del 2007 en USA fué toda una sensación y en la pasada mundial era uno de los favoritos. Después de la mundial el ejemplar fué sometido a un cambio en su entrenador y modo de entrenamiento y para el Grand Prix era el favorito de muchos. Terremoto III para mi el mas parecido de los hijos de Vitral, por su fenotipo y color, se enfrento a seis ejemplares en el grupo de 61~77 meses logrando el primer puesto. Terremoto III 37 38 En el caso de las yeguas, Luna Llena la Rosa, nacida el 28 de Enero del 2003, dió una demostración de Paso Fino del más alto nivel. Esta joven yegua había protagonizado una de las más emocionantes competencias de la historia moderna del Paso Fino. En la mundial ella y Salome de Lusitania dieron Luna Llena La Rosa tremendo espectáculo que será recordado por todos nosotros. Es interesante analizar la genealogía de Luna Llena. Su madre Ternura la Rosa posee las líneas genéticas más representativas de Republica Dominicana, estas son Independiente y Ladrillo. razón por la cual dio ventajas a Salome en la mundial. Ambos hijos de Vitral se impusieron en el grupo de cinco años logrando entrar al campeonato del Grand Prix. El día del campeonato ambos Luna Llena se enfrentó a ocho ejemplares ejemplares lucieron superiores desde un de gran calidad y renombre, entre ellas principio. estaba Odisea de San Isidro, Maestría de La Luisa y La Paz del Suroeste. Sus triunfos sin duda fueron un homenaje al gran Vitral, que dejo lo mejor de sus Vimos a una Luna Llena muy bien semillas diseminadas por el mundo del manejada por su montador, esto teniendo Paso Fino. en cuenta el brío de esta yegua, quizás la Líneas que por demás poseen ejemplares sobresalientes del Paso Fino. Entre ellos Hechizada I y Maraquita La Rosa, entre otros. Firmamento de Agua Linda Campeón Reservado Maestría de La Luisa Campeona Reservada 39 40 Sociales Equinas 41 Miami Paso Fino Grand Prix 1era. Copa 46 Internacional de Puerto Rico 11 al 13 de Abril L a primera copa de Puerto Rico celebrada por la Asociación de Caballista Unidos de Puerto Rico, ACU fue celebrada del 11~13 de Abril en el Picadero Municipal de Isabela. Esta justa equina fue organizada con mucho tiempo y con un gran despliegue de publicidad por radio, televisión y prensa equina, lo que garantizaría además de gran asistencia del público, una masiva asistencia de ejemplares. La competencia incluyo todas las modalidades de Paso, entre ellas Trocha, Trote y Galope, Bellas Formas. 47 Los Jinetes y Amazonas también tuvieron la oportunidad de mostrar sus destrezas en el picadero y además los propietarios exhibieron sus ejemplares y fueron premiados también. La junta de directores de ACU presidida por Héctor Suárez sin duda organizo una tremenda competencia internacional. Fue de hecho este detalle uno de los mas llamativos, ejemplares de USA viajaron con los gastos cubiertos por ACU para competir. La competencia fue dedicada al niño bonito de la salsa Ismael Miranda y fue juzgada por Raúl “niño” Aponte de Puerto Rico y Gerardo Estévez de Republica Dominicana. 48 Natacha La Rosa II En materia de Paso Fino las potrancas de 28~36 fueron muy vistosas y un nutrido grupo hizo entrada al picadero. Entre ellas hijas de Cortesano, Pedregal y Tonado del Conde. La más sería y que demostró mejor arreglo y habilidad al hacer todas sus pruebas fue Natacha la Rosa II (Tornado del Conde x Natacha La Rosa) esta obtuvo el primer puesto. Le siguió Cortesana de Los Arias (Cortesano de La Vitrina x Nevada). Si el grupo anterior mostró calidad el de 37~48 meses fue excepcional. Un total de trece ejemplares entraron al picadero a disputarse el premio azul. En la prueba de calentamiento el público comenzó a posicionar los ejemplares. Los aplausos fueron símbolo de lo que observaron y que al final seria la sentencia de los jueces. Quisquillosa de Las Trinitarias Gentileza de CC Las potrancas Selecta de La Mundial (Director del Daguao x La Dominante de La Mundial) Quisquillosa de Las Trinitarias (Resplandor III x Muñequita de La Clara) y Neblina de La Sierra (Imponente de La Libertad x Gaviota de La Hacienda). Estas tres potrancas suscitaron la atención del público. Después de realizadas las pruebas quedo claro que Neblina era la cabeza del lote. Le siguió Quisquillosa con el segundo lugar. En las potrancas de 49~59 meses se presentaron trece potrancas más. Potrancas de calidad que dieron una vistosa presentación a los presentes. Aquí también se presentaron tres potrancas que de inmediato cautivaron al público. Gentileza de CC (Gentil de La Vitrina x La Mística del Rey), la campeona mundial de 37~48 meses en la pasada mundial, 30-30 30-30 de Kana 50 de Kana (Millonario de Cuentas Claras x Doña Nicolasa) y La Leyenda del Culminante (Resplandor III x Leyenda de Casta). Desde el comienzo de la competencia estas tres sobresalieron. Potrancas rápidas, sonoras y de calidad. Al final las diferencias fueron las que marcaron las posiciones. Gentileza se impuso por su pulimento, potranca corta y rápida. La 30-30 fue el segundo y La Leyenda logró el tercer puesto. Hechizada I Después de este grupo entraron 16 yeguas jóvenes a disputar la cinta azul. Entre ellas Hechizada I (Dulce Sueño de Lusitania x Magia La Rosa), Prominencia de Guadalupe (Prometido de Selecta x Pirueta de Yurubi), Víbora de La Divina (El Classico de Plebeyo x La Victoria). También la representante de la Hacienda Corozo, La Escarcha (Timoteo de La Vitrina x Paloma de Agua Linda). Además Coral de La Perla (Profeta de Besilu x Victoria de La Perla) y Flor Bonita de Agua Linda (Verso de Lusitania x Mil Sueños) fueron de las yegua que sobresalieron en este nutrido grupo de gran calidad. Desde el principio las eternas rivales; Hechizada I & Prominencia de Guadalupe dejaron saber que eran ellas las que protagonizarían el duelo. Tras el impecable recorrido de ellas, los jueces las fondearon para compararlas y establecer diferencias. Ambas yeguas dividieron a un emocionado público. Sin embargo al final los jueces fueron los responsables del veredicto final. Hechizada se alzo con el primer puesto. Promiencia de Guadalupe Víbora de La Divina La Escarcha 52 Venecia de Sabanera Ahora era el turno de las yeguas adultas. Yeguas de gran calidad entraron a ganarse el reconocimiento de la mejor. Nostalgia de La Clara (Capuchino x Dulcinea de La Libertad), Salerosa de Malibu (Cortesano de La Vitrina x Leyenda de Malibu), la impresionante yegua Carolina de Mónaco, destacada hija de El Classico de Plebeyo. Representando la Hacienda Corozo en este grupo entro Venecia de Sabanera (Profeta de Besilu x The Rose) y Primavera de La Hiedra (Símbolo de Besilu x La Pimienta de Besilu). De estas yeguas lamentablemente fueron excusadas Nostalgia de La Clara y Carolina de Mónaco que se salio de la tabla y casi atropella a los jueces. Primavera causo gran impresión en los asistentes, yegua rapidísima. Esta se hizo del primer puesto y Venecia del segundo. Símbolo de Patrimonio Prestigio de Joyero Lucero de 4 Aces Para el campeonato ahora se presentarían las ganadoras del primer y segundo puesto. Todos pensaban que el duelo seria nuevamente entre Hechizada y Prominencia. Sin embargo Gentileza se hizo sentir. Los jueces ahora pusieron su atención entre Gentileza y Prominencia. Finalmente Gentileza se alzo con el campeonato Cabe destacar que la yegua se sostuvo y mantuvo impecable en todo el campeonato, no cabía duda de su logro. Prominencia se hizo con el Campeonato Reservado. Las finalistas fueron Hechizada I, 30-30 de Kana & Venecia de La Sabanera. El turno de los machos fue el domingo. Tremendos ejemplares fueron presentados este día de competencia. Los primeros en presentarse fueron los potros de 28~36 meses. Aquí el potro Símbolo de Patrimonio (Patrimonio de Yolibal x Ginebra de Monarca) hizo una gran 54 demostración de Paso Fino. Este potro lucio por encima de su grupo y gano fácilmente el primer puesto. Otro potro excepcional fue Prestigio de Joyero (Joyero III x ). Este potro color zaino que compitió en la categoría de 37~48 meses, gano y mostró su gran calidad bajo la monta de Yamil Cruz. En el grupo de 49~60 meses el juez Raúl Aponte salio de la pista. En este entraría un potro castado por el. Su colega José Pérez que disfrutaba de la justa, entro a juzgar el grupo. Aquí participaron entre otros Picaflor de La Sierra (Marcapasos x Shakira), El Nazareno de Romancero (Romancero de Guaraní x Niebla de Riachuelo) el ejemplar criado por Raúl Aponte. Además estuvo en este grupo Lucero de 4 Aces (Prestigio de 4 Aces x Filomena de Arroyo Maraca). Aquí domino Lucero, caballo pulido y rápido y de andares muy bonitos. El Nazareno hizo el segundo puesto. 55 Timbalero La Rosa Rio Blanco Seguido entraron los caballos jóvenes. Aquí se midieron 4 hijos del gran Vitral. Para mi este fue un detalle muy interesante, ver cuatro hijos de este gran reproductor ido a destiempo y que tan grande contribución hiciera al Paso Fino. El ganador del titulo Ponce 2007, Marco Aurelio de Rives Ranch (Polaco x Candidata del Classico) entro y rápidamente se hizo sentir. Marco Aurelio gano cómodamente su categoría. Los hijos de Vitral obtuvieron los restantes cuatro puestos de la competencia. Talismán de La Esperanza Los representantes de Vitral fueron Timbalero La Rosa, Río Blanco, Talismán de La Esperanza y Tributo de Llano Bonito (en este orden se posicionaron). Otro dato curioso fue que todos eran de color alazán como su padre. Tributo de Llano Bonito 56 Testimonio de Besilu Los caballos adultos fueron de gran calidad y emocionantes. Ver a Director del Daguao con catorce años presentarse como un potro, es algo emocionante. Se midieron aquí además Testimonio de Besilu (Amadeus x Atrevida de La Miel), Titanic de Villa Paraíso (Cortesano de La Vitrina x Flor de La Canela), Ayacucho de MDF (Símbolo de Besilu x La Lucia), Pistolero de Calidad (Nevado x Cascanueces Tercera) y Canelo de Capitán (Capitán de La Vitrina x Pituca) entre otros destacados. Los caballos que rápidamente llamaron la atención fueron Director, Titanic y Testimonio. Este duelo no Director de Daguao VS Marco Aurelio Titanic de Villa Paraíso estaba nada fácil. Titanic estaba fenomenal y Director como en sus mejores tiempos. Comenzaron las pruebas individuales. En su turno Titanic se levanto de sus manos al cejar. Lamentablemente tuvo que salir. Uno de los jueces tomo el micrófono y menciono el hecho, al tiempo que pidió un aplauso del público por este gran ejemplar. Director estaba en su día, no había quien le quitara el primer puesto, Testimonio logro el segundo y Pistolero el tercero. El campeonato ya era un duelo anunciado entre Director vs. Marco Aurelio. Sus montadores, Luís Mundo y Yamil Cruz estaban listos para ofrecernos un espectáculo de Paso Fino como lo hacían los gladiadores romanos. Los propietarios de los ejemplares Wiso Mundo y Chungo Rives estaban emocionados y eufóricos. explicaba antes de dar el veredicto final, ellos se agarraron de manos y mantuvieron sus caballos uno al lado del otro por todo el picadero. Tal como anticipamos los jueces fondearon y compararon estos magníficos ejemplares, sus montadores ahora se convirtieron en dos caballeros del Paso Fino. Mientras el juez Finalmente Director se alzo con el Gran Campeonato, Marco Aurelio se corono como el Reservado. Los finalistas fueron Prestigio de Joyero, Lucero de 4 Aces & Testimonio de Marco Aurelio de Rives Ranch La Familia Vazquez-Hacienda La Palmarina Director de Daguao 57 58 Sociales Equinas 1era. Copa Internacional de Puerto Rico 11 al 19 de Abril Sociales Equinas 1era. Copa Internacional de Puerto Rico 11 al 19 de Abril 59 60 D Transmisiones en vivo por Internet. esde hace algún tiempo los amantes del Paso Fino disfrutamos de transmisiones en vivo a través del Internet. Importantes competencias internacionales han estado a un clic de distancia sin tener que trasladarse a un país distante. Esto ha permitido que personas que no pueden viajar a otro país, ver en tiempo real el desarrollo de una feria equina. Aunque los videos siempre han estado disponibles, no es lo mismo ver algo cuando conocemos los resultados. Esto permite que el Paso Fino, como en los deportes más populares, se conozcan los resultados en el momento que suceden. Este medio tan popular se ha convertido además en un gran vehículo de publicidad. Mientras usted ve el desarrollo de la justa, esta viendo anuncios tipo “banner o cintillo” en la parte inferior de la pantalla. También el canal o pagina Web le esta mostrando publicidad. En lo que va de año hemos disfrutado de competencia en USA y Colombia. 61 Importantes ferias como el Miami Gran Prix y el Spectrum 2008. Próximamente Republica Dominicana transmitirá por primera vez una feria a través del Internet. Una modalidad interesante que tiene Pasofinotv.com en su sitio de transmisión es el “chat room”. En este además de ver en vivo, los que se han registrado pueden intercambiar opiniones mientras se desarrolla la competencia. Es importante aconsejar y a la vez destacar que para disfrutar de mejor calidad del video es importante tener Internet de banda ancha. Si desea disfrutar de mejor calidad le aconsejamos que tenga una velocidad mínima de 512 KBPS. Si utiliza una computadora MAC debe bajar (download) un “plug in” de Windows Media Player para que el programa Quicktime pueda ejecutar el video. Es también aconsejable utilizar una conexión cableada para las transmisiones. Las conexiones inalámbricas no disponen de la suficiente velocidad para procesar la imagen por la Web. Con el tiempo esta tecnología seguirá mejorando y podremos disfrutar de más y mejores transmisiones. Agradecemos sinceramente las transmisiones de Pasofinotv.com y Galopandotv.com 62 Feria Nacional de Aruba 2008 L a Organización Caballística de Aruba celebró su Feria Nacional 2008 los días 19 y 20 de Abril. Esta fué la primera vez que un servidor y la Revista ASENA viajan a Aruba para conocer y participar del movimiento equino de esta hermosa isla. Aruba es una pequeña isla de 193 KM2. Aunque muy pequeña tiene una población equina numerosa de acuerdo a su tamaño. A diferencia de lo que acostumbramos ver en USA, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico, los caballistas arubanos en su mayoría disfrutan de sus competencias bastante cómodos, pantalones cortos, chancletas y franelas (T-Shirts). A decir verdad, los envidiaba, pues hacia bastante calor. Es curioso, los arubanos hablan una variedad de idiomas, entre ellos gracias a Dios el español. Entre las cosas que me llamaron la atención del movimiento caballista de este país, fueron la gran afición por los diagonales. Los caballista boricuas y dominicanos sienten más afición por los finos que por los diagonales, en Aruba hay igual cantidad de diagonales que de finos. También me llamó la atención el equipo de equitación. Es de mucha calidad y además bastante numeroso. Durante los últimos dos años los Jinetes y Amazonas arubanos han 63 competido para formar parte del equipo El día anterior tienen un examen teórico. A nacional que los representara en la mundial los jueces se le entrega una hoja individual de equitación. para la evaluación donde se encuentra el resultado del examen. La organización arubana tiene un sistema muy interesante y diseñado por ellos para Además, la hoja tiene un porcentaje para que la evaluación de los Jinetes y Amazonas. los jueces evalúen los distintos puntos. Al 64 final deben sumar para definir las posiciones. En caso de algún empate, como sucedió en esta competencia, el resultado final lo decide el examen teórico. por sus dueños en la categoría de Caballos de Paseo. Para juzgar la importante competencia fueron invitados los jueces internacionales certificados por CONFEPASO, Miguel Poleo de Venezuela y de Colombia Alejandro La competencia de dos días estuvo dividida en Mendoza. un día de equitación y otro para los caballos. El criadero Alto Vista obtuvo el premio de Otro dato de la competencia que me pareció mejor criador para el 2007. Cabe destacar muy interesante fué el de los ejemplares que que ellos representaron la isla en la pasada por algún motivo no califican para competir, mundial con los ejemplares Máximo de Alto porque el reglamento de CONFEPASO se lo Vista y Escándalo de Alto Vista, ambos hijos impide (belfos, lunancos, picudos, etc.). de la misma yegua y criados por ellos. Estos pueden competir y así ser disfrutados Aprovechamos para desearle éxito en la 66 Aramis Expreso de Alto Vista mundial de equitación y agradecerles el trato Expreso de Alto Vista (Capuchino x Profecía que nos dispensaran en la hermosa isla de de Alto Vista) Aruba. Yeguas Lírica de Villa Victoria (Vendaval de la Siria Los campeones de la feria en la modalidad de x Pompeya de Pozo Blanco) Paso Fino fueron, Misión de Agua Linda (Profeta de Besilú x Caballos: Mil Sueños) Aramis (Soñador de La Clarita x Madonna) Lírica de Villa Victoria Misión de Agua Linda 68 Sociales Equinas Feria Nacional Aruba 2008 70 Minerales en la Alimentación del Caballo Miguel G. Poleo: Juez Certificado FEDEPASO / Juez Certificado CONFEPASO Caracas, Venezuela. Cada caballo es un mundo y su alimentación dependerá de sus características y el ejercicio que realice; la edad, el estado de salud, el entrenamiento que se le de, son factores determinantes en su alimentación. Los caballos son seres de apariencia grandiosa y elegante cuyo cuerpo necesita un sustento adecuado para soportar la amplitud de su volumen. Debido a que los hábitos de alimentación y sistema digestivo de los caballos, son diferentes, prácticas de alimentación comunes a otras especies de granja pueden causar severos trastornos digestivos y hasta la muerte en algunos casos. En efecto peculiaridades del tracto digestivo de los caballos, predispone a estos, a desordenes digestivos como cólicos y laminitis, aún con un manejo adecuado. Bajo una pobre alimentación esto puede casi asegurarse. Una apropiada nutrición del caballo es necesaria para su crecimiento, mantenimiento, reproducción y de- senvolvimiento adecuado a la El orden en el que son suminishora de cabalgar o ejercitarse. trados los alimentos es esencial para que sus hábitos sean sanos. Los minerales y las vitaminas son importantes para el Es importante que mantenga desarrollo, el crecimiento, una dieta equilibrada porque mantenimiento de los huesos para la vida de un caballo, y de los tejidos, la produc- el sobrepeso puede afectar ción de leche en las yeguas, enormemente a su estado de para la regulación de las fun- salud, atacando a su agilidad. ciones básicas del cuerpo y Los caballos son, ante todo, desarrollo de los animales y animales independientes que en el mantenimiento de sus disfrutan de la velocidad, algo estructuras y funciones vitales. de lo que depende en gran medida su estado de ánimo. Aunque las necesidades de estos nutrientes no deben ser su- El heno es la base de la aliplidas en grandes cantidades, sí mentación pero todo depende es necesario suplementarlas di- del tipo de hierbas de su comariamente para cubrir funciones posición, la cantidad de abono esenciales del organismo. y el momento de la recolección. El forraje de recolección Los minerales tienen funciones tardía tiene menos minerales esenciales que contribuyen a y proteínas; conocer sus carque exista una adecuada ab- acterísticas es fundamental sorción de vitaminas y otros para saber los nutrientes suplenutrientes. De no existir min- mentarios que debemos aporerales en la dieta del caballo, tar a la alimentación del cabalestaría expuesto a cientos lo, lleva una gran cantidad de de enfermedades nutrimen- nutrientes. Puede comer todo tales volviéndose vulnerable el que quiera y si se le admina enfermedades infecciosas. istra húmedo, lo digiere mejor. Es importante recordar que las vitaminas por si solas no son absorbidas por el sistema digestivo, se hace necesaria la intervención de otros elementos como los minerales. La Remolacha forrajera no es una gran portadora de nutrientes pero contribuye a ganar peso a los caballos más delgados, por lo que conviene tener cuidado con el resto, 72 Minerales en la Alimentación del Caballo para que no coman demasiado en el estómago del caballo porque pueden sufrir cólicos. pueden provocar cólicos. La cebada hervida tamComo aporte de energía suelen bién es excelente, espedarse las avenas y piensos, es- cialmente en invierno. pecialmente la cebada y el maíz que proporcionan una buena di- La misma tiene el mayor congestión en el intestino delgado tenido energético, el contenido y son un alimento equilibrado de grasas y féculas es considery completo fisiológicamente. able, así como elementos nitrogenados, con un menor de sales La Avena entera, aplastada, y fibra. Recomendable para los remojada o húmeda, es im- animales jóvenes, los que se portante que sea de buena calidad pues será el mayor proveedor de energía. Aporta una gran cantidad de nutrientes, especialmente si se combina con el heno. El Salvado proporciona vitaminas y facilita la digestión de los alimentos. Es bueno, pero necesita complementos minerales. El Maíz aporta grandes volúmenes de energía, pero también de fibra, por ello lo mejor es mezclarlo con heno y otros forrajes. Hay que aplicarlo en pocas cantidades. Como complementos nutritivos para cubrir carencias, tenemos alimentos o suplementos que actúan ante las deficiencias para pelaje, piel y cascos, como son: Las Zanahorias que aportan betacarotenos principalmente y son un buen complemento para la dieta diaria, aunque conviene lavarlas para eliminar la arena pues los restos encuentran en temperaturas bajas o necesitan revitalización. El Aceite de hígado de bacalao es muy recomendable para los animales que no tienen a su alcance vegetación al aire libre. El Aceite de linaza le ayuda en la digestión y le da brillo al pelo. La Linaza hervida es combinada con otros alimentos supone un gran aporte proteínico. Los minerales se dividen en dos categorías: Oligoelemen- tos y los Macroelementos; Dentro de los Macroelementos tenemos el calcio, el fósforo, el potasio, el magnesio y el azufre entre otros. Y dentro Oligoelementos tenemos el hierro, el cobre, el zinc, el selenio, el yodo, entre otros. El Calcio tiene un papel esencial en el desarrollo de los huesos e interviene en otras funciones fisiológicas de no menos importancia: activación de las enzimas, coagulación de la sangre, actividad muscular, etc. La vitamina D regula la absorción de calcio que tiene lugar en el intestino delgado. La deficiencia en calcio origina raquitismo en los animales jóvenes. El Calcio y el Fósforo se encuentran en el 70% del volumen del contenido mineral del cuerpo. Aproximadamente el 90% del Calcio y el 80% del Fósforo están presentes en los huesos y dientes. El Calcio y el Fósforo son los minerales más importantes para el mantenimiento de los huesos. Bajo estrés como un entrenamiento para competencia, los niveles más importantes son los de Calcio y Fósforo Los huesos como los de las extremidades reciben niveles altos de estrés en los entrenamientos y competencias. Estos huesos tenderán a desmineralizarse y a remineralizarse en períodos muy cortos de tiempo. 74 Minerales en la Alimentación del Caballo El Fósforo al igual que el calcio y el 1%. Después de una sudoforma parte de sustancias de gran ración intensa y si se va a exigir importancia en el organismo. un nuevo esfuerzo enseguida es conveniente aportar doLa deficiencia en fós- sis adecuadas de electrolitos. foro origina raquitismo en los animales jóvenes y os- Los aportes de sal son importeomalacia en los adultos. tantes es necesario colocar una El Potasio es el catión con piedra de sal, en su comedero mayor presencia intracelu- y que el caballo como cuando lar. Es importante en el man- lo requiera. El Cloruro de Sotenimiento del balance áci- dio impide que aparezcan los do-base y el balance de los signos de fatiga y lo ayuda tolfluidos corporales, contract- erar mas el calor y el ejercicio. ibilidad de los músculos lisos y cardiacos, así como la cap- El 70% del organismo está tación celular de la glucosa. constituido por agua; es el principal medio para transporEl Magnesio constituye aprox- tar sustancias por todo el cuimadamente el 0.05% de la erpo. El caballo siempre debe masa corporal. Desarrollo del tener una fuente de agua para esqueleto, enzimas involucra- satisfacer sus requerimientos das en el traslado de energía diarios. El pasto fresco es alto así como en la transmisión en agua pero la principal fude impulsos musculares. ente de donde se obtiene este alimento es el agua de bebida. El Azufre esta contenido en los aminoácidos, biotina, hep- Entre los minerales ubicados arina, tiamina, insulina entre entre los Oligoelementos, tenotros conforma el 0.15% del emos el hierro que esta en la peso corporal. Su presencia formación de la hemoglobina, se refleja en el pelaje, pared como un elector de los portadodel casco, y los cartílagos. res de oxígeno y otras enzimas. El Cloro y el Sodio forman entre ambos la sal común. El Zinc es co-factor en muchas enzimas involucradas en A través del sudor los ani- el metabolismo de la energía, males sufren grandes pérdidas la formación de los huesos, de estos elementos cuya re- el pelo, el casco, la piel y la posición debemos garantizar. cicatrización de las heridas. Para ello es bueno que los con- El Cobre forma parte de las centrados contengan entre el 0,5 enzimas involucradas en el transporte de energía y oxígeno, la hemoglobina y la maduración de las células rojas de la sangre, la formación del hueso, formación y reparación de los tendones y ligamentos, fortaleza de las paredes de los vasos sanguíneos. El Yodo en la producción de la hormona Tiroxina, controla los niveles metabólicos. El Selenio es un mineral esencial para los caballos. Los caballos deficientes tienen desordenes del músculo (La enfermedad del músculo blanco). Por otro lado Selenio en exceso produce envenenamiento o enfermedad alcalina. Es importante señalar que existen muchísimos productos a nivel comercial, que actúan como suplementos hay factores que tenemos que tomar en consideración al momento de comprarlo, como son, la edad del caballo, si es un potro, las necesidades que tenga el mismo, la actividad, su crecimiento, etc. El exceso de los minerales puede ocasionar graves daños a la salud de nuestros caballos. Bibliografía: - Dr. Manuel Jiménez. - Dr. Víctor Quevedo, Sevilla Es paña. - Pasión Ecuestre. España. - Revista Ekinos, Endora W.Dr. -Alfredo Olavarria, M.V. 80 L Feria Víspera de Las Madres a Asociación de Dueños de Caballos de Trujillo Alto (ADUCATA), celebró su tradicional feria de víspera de las madres. Esta ocasión la feria fue celebrada en el parque de pelota Manuel Gómez “La Norsa” en San Lorenzo. Este feria fue organizada por la nueva junta directiva encabezada por Benjamín Vega. La competencia dio la oportunidad a los Jinetes y Amazonas mostrar sus habilidades y hubo una gran participación de jóvenes en este importantísimo renglón. La equitación es el futuro del Paso Fino. El juzgamiento estuvo a cargo de los jueces José “Bolita” Ortiz y William Fuertes. Su par Joe Pons sirvió de Director de Concurso. El juzgamiento de la justa estuvo magistral y el público apoyo las decisiones de los Jueces. El evento cumbre de la competencia fue la competencia de las madres. Diez progenitoras se enfrentaron para ser juzgadas según el reglamento de los caballos. Cada una tenia sus fanáticos que las animaban y vitoreaban. El momento mas emotivo fue el homenaje a Maritza Durán que la directiva de ADUCATA ofreció a la destacada amazona. Maritza sufrió un accidente en la feria celebrada por ADUCATA en Caguas el 15 de Marzo del presente año y fue intervenida quirúrgicamente. Tras un períozzzdo de recuperación y bajo terapia, Maritza asistió a la feria y caminando con la ayuda de un andador, recibió de pie con todas las madres a caballo en la pista del estadio. Su gran amigo y locutor de la justa, Edgardo Rodríguez “Baracoa” leyo la interesante biografía e historia de Maritza en el Paso Fino. Fue muy bonito verla nuevamente en una competencia. Tras agradecerle a los asistentes y a los directivos de ADUCATA por el gesto, advirtió a las madres que se preparen el año que viene en su regreso a las pistas. Homenaje a Maritza Durán de La Vitrina Rescate del 8 Resorte IV Privilegio de La Vitrina Amadeus de Resorte IV Minerva Dos Maria Centeno Gandhi de La Vitrina Revelacion del 8 JR Resorte Katiuska del 8 Gaitana de La Vitrina Reliquia del 8 Golondrina III Cariñosa HACIENDA MAR IEL DUERO Stud Fee $ 1,200.00 Propietaria: Maritza Durán · Ponce, P.R. 787-432-1878 · E-mail: [email protected] E 82 n material de Paso Fino funcional la feria fue de gran calidad. Ejemplares de excelente calidad se midieron en los diferentes grupos para disputarse las mejores posiciones. Un ejemplar que se mostró un gran desempeño en comparación con las anteriores presentaciones fue Picaflor de La Sierra (Marcapasos x Shakira). Otro sobresaliente y que lamentablemente fue excusado, resultó ser Lucero de 4 Aces (Prestigio de 4 Aces x Filomena de Arroyo Maraca). En las yegua también es digno de que mencionemos a Flor Bonita de Agua Linda (Verso de Lusitania x Mil Sueños). Esta logró el segundo puesto en la categoría de 60~77 meses. Picaflor de La Sierra Picaflor de La Sierra 84 Migdalia La Rosa Feria Víspera Griselle del Valle Ivy Vargas 85 de Las Madres Jannette Carreras Irmaliz Alemán Sheila González Vivian Vargas 86 Loida E. Rodríguez Ana Salgado P ara el campeonato de yeguas, Leyenda del Culminante (Resplandor x Leyenda de Casta) y Certeza de Capitán (Capitán de La Vitrina x Sombra de Besilú) fueron las mas sobresalientes, ambas yeguas protagonizaron un bonito espectáculo de Paso Fino de altísima calidad y lograron alzarse con los campeonatos. Leyenda del Culminante Certeza de Capitan 87 88 L os machos fueron encabezados por Titánic de Villa Paraiso (Cortesano de La Vitrina x Flor de La Canela) y Gladiador de la Virginia (Capitán de La Vitrina x Zamba de La Vitrina). Ambos ejemplares portadores de Titanic de Villa Paraíso Titanic de Villa Paraiso las líneas de Capitán de La Vitrina nos deleitaron con sus sobresalientes andares. Titánic logro imponerse, logrando el Gran Campeonato y Gladiador fue el Reservado. Gladiador de La Virginia Gladiador de La Virginia 89 Dimensión: 39x50 Técnica: Mixta/Lienzo USD $1,500.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 39x50 Técnica: Acrílico/Lienzo USD $1,500.00 Dimensión: 39x50 Técnica: Mixta/Lienzo USD $1,000.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Contacto: 809-607-3959 E-mail. [email protected] www.asena.com.do/revista/eduardorodriguez Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 16x20 Técnica: Mixta/Mazonite USD $300.00 Dimensión: 63x83 Técnica: Mixta/Lienzo USD $3,000.00 Importadores de Productos Veterinarios Carretera Duarte Km.3½ Pontezuela Apartado Postal 775, Santiago, Rep. Dom. 809-583-8386 / Fax.:809-582-3277 E-mail:[email protected] Más de 30 Años al Servicio de la Salud Animal 96 Calendario de Actividades2008 REPUBLICA DOMINICANA Fecha Lugar Organiza Junio 21 Centro Ecuestre La Barranquita, Santiago. ADOPASO Julio 26 Centro Ecuestre La Barranquita, Santiago. ASENA Agosto 23 Hotel Pinar Dorado, Jarabacoa. ADOPASO Septiembre 27 Hotel Las Caobas, San Francisco. ADOPASO Octubre 25 Centro Ecuestre La Barranquita, Santiago. ASENA Noviembre 21 y 22 Centro Ecuestre Palmarejo, Sto. Dgo. ADOPASO Fecha Lugar Organiza Junio 22 Hacienda El Josco ACU Julio 6 Lajas ACU Agosto 30 y 31 Guayama LOS ABIERTOS Septiembre 27 y 28 Caguas ACU Octubre 11 y 12 Caguas LOS ABIERTOS Diciembre 5 y 7 Ponce LOS ABIERTOS Fecha Lugar Organiza June 26~29 Piedmont Classic. Ashville North Carolina PFHA July 12 & 13 Miami Summer Festival, Tropical Park, Miami PFHA Sept 13~20 PFHA Nationals. Perry, Georgia PFHA PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS