Programa de Gestión - Consejo Nacional Electoral

Anuncio
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE GOBIERNO SOCIALIALISTA Y REVOLUCIONARIO
MUNICIPIO PEDRO MARIA FREITES DEL ESTADO ANZOATEGUI
EFRAIN ANTONIO RODRIGUEZ
CANDIDATO A ALCALDE
LOS QUE VIVEN Y LUCHAN A TU LADO
MERECEN TU CONFIANZA
“EL PUEBLO ES QUIEN SALVA AL PUEBLO”
PREAMBULO
Con la llegada al Gobierno del Teniente Coronel HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS, en el
año de 1.998, la cual constituyó un punto de partida, se da inicio a un profundo proceso
de cambio que sin duda alguna, podemos definirla como el inicio de UN CAMBIO DE
EPOCA en Venezuela, donde el gran desafío que se presenta a partir de ese momento,
es lograr la transición de ese modelo perverso de democracia representativa con sus
Instituciones burocráticas y burguesa hacia una Democracia participativa y protagónica
del pueblo donde el pueblo verdaderamente haciendo uso efectivo del Poder Popular
tome las riendas y pueda dirigir los destinos del País mediante su participación activa a
través de los distintos medios y formas de organización popular. Es así como, luego de
asumir las riendas del Gobierno, el Comandante Presidente, en el año 1.999, firma el
decreto convocando a Constituyente a los fines de refundar la República. Constituyente
que una vez electa sus miembros por el Pueblo, dio como resultado la Aprobación,
mediante el voto popular, de la Nueva CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Ha quedado suficientemente demostrado que los
grandes cambios estructurales, políticos y sociales en una sociedad, se llevan a cabo
sólo en Revolución. Es por ello que luego de la rebelión del 04 de febrero de 1.992,
encabezada por el líder revolucionario HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, se empezó en
nuestro país a vislumbrar un proceso de cambios que vendrían a pulverizar con las
grandes hegemonías que durante mucho tiempo practicaron políticas nefastas de
exclusión sobre la gran mayoría de venezolanos que se encontraban en una situación
de desventaja con respecto al resto de la sociedad que valiéndose del poder económico
y político los sometían a la discriminación y explotación.
Es así como ya luego de una etapa gris en la historia política venezolana, en el año
1.998, gracias al despertar del pueblo venezolano, el proyecto revolucionario logra un
contundente triunfo fundamentado en la premisa de cambios estructurales donde la
participación popular representaría la base fundamental de un programa de gobierno
orientado desde abajo y para abajo; es decir, significaría la verdadera consolidación del
artículo 5 de la nuestra carta magna el cual atribuye al pueblo de manera taxativa e
intransferible, la soberanía. A partir de este momento se fueron creando estrategias y
leyes que poco a poco fueron invirtiendo esa burocrática y discriminatoria estructura de
gobierno, por un sistema donde el pueblo sería el que tendría en sus manos la
posibilidad de generar sus propios espacios de discusión y de participación protagónica
en las políticas de gobierno. EL PUEBLO ES QUIEN SALVA AL PUEBLO. El
programaque se prepara es un programa de transición al socialismo y de radicalización
de la democracia participativa y protagónica para el Municipio Pedro María Freites.
Partimos del principio de que acelerar la transición pasa necesariamente por acelerar el
proceso de restitución del poder al pueblo. El vivo, efectivo y pleno ejercicio del poder
popular protagónico es insustituible condición de posibilidad para el socialismo
bolivariano del siglo XXI. Por eso mismo, es la base fundamental y el vértice principal
del Proyecto Nacional de nuestro Eterno Comandante “HUGO CHAVEZ FRIAS”. El Plan
Socialista del Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, es un programa
cuyo objetivo fundamental es la toma de la estructura burgués del poder constituido
heredado, pero no por el cargo mismo, sino más bien para penetrarlo e implosionarlo
desde adentro para ir facilitando la transición hacia la construcción de la nueva forma
de gobierno con la premisa de que “EL PUEBLO ES QUIEN SALVA AL PUEBLO”. De
esta forma ir dando paso al poder comunal bien organizado, a través de estructuras de
Consejos Comunales eficientemente dirigidos, como antesala a la conformación de la
Comunas a lo largo y ancho de los casi ocho mil kilómetros cuadrados del Municipio
Pedro María Freites, de forma tal, que el burocratismo y la burocracia misma sucumban
ante el PODER POPULAR. Estamos claros que la formación socio-económica y el
modelo económico que todavía existe en Venezuela son de carácter capitalista y
rentista. Éste es un programa precisamente para afianzarlo y profundizarlo;
direccionado hacia una radical supresión de la lógica del capital que debe irse
cumpliendo paso a paso, pero sin aminorar el ritmo de avance hacia el socialismo,
donde la cultura de la economía comunal prevalezca, a través de un sistema productivo
colectivizado, socializado y humanizado.
Para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poder popular capaz de
desarticular los antivalores producto del capitalismo, la opresión, explotación y
dominación que subsisten en la sociedad venezolana, en este caso particular en el
Municipio Pedro María Freites, capaz de configurar una nueva sociedad desde la vida
cotidiana donde los valores de la fraternidad y la solidaridad corran parejas con la
emergencia permanente de nuevos modos de planificar y producir la vida material y
espiritual de nuestro pueblo. Esto pasa por pulverizar completamente la forma del
Estado burgués que heredamos, la que aún se reproduce a través de sus viejas y
nefastas prácticas, y darle continuidad a la invención de nuevas formas de gestión
política y económica, en un municipio atrapado en el pasado.
Es importante resaltar que todo programa de gobierno a nivel de los municipios, debe
estar inspirado en el legado eterno de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías,
ya que no se trata de un simple gesto de ser Alcalde, se trata de buscar la verdadera
independencia de este importante municipio, donde nuestros ancestros indígenas,
representen, la originalidad de nuestro crecimiento moral y de construcción material, ya
que fundamentalmente se trata de preservar y profundizar nuestras raíces, nuestra
idiosincrasia, nuestra cultura, nuestra vida cotidiana y sobretodo, nuestra “IDENTIDAD
DE SER FREITIANOS”
DECLARACION DE PRINCIPIOS:
El Municipio Pedro María Freites por su ubicación y composición geográfica, es uno de
los Municipios más importante del Estado Anzoátegui, con un potencial; Gasífero,
Petrolero, Hídrico, Agropecuario, Turístico y residencial de notable importancia para el
desarrollo del Estado y del país. Es por eso que en un Gobierno revolucionario en este
municipio,
debe inspirar su crecimiento y desarrollo,en los principios que rigen la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente el principio de
Soberanía e independencia política, económica y social, donde prevalezca el recurso
humano como actor principal. Es imperativo moralizar y espiritualizar nuestro pueblo, ya
que se trata de una lucha de clases, que históricamente a separado al mundo en dos
grandes polos, el socialismo y el capitalismo, lo que amerita arraigados principios de
valores positivos para enfrentar los retos que nos aguarda en el Municipio Pedro María
Freites.
VISIÓN
Conociendo la realidad de nuestro Municipio Pedro María Freites y sus distintas
potencialidades, podemos pronosticar de manera inequívoca, que el Municipio Pedro
María Freites, cuenta con condiciones especiales para convertirse en un municipio
referencia en el Estado Anzoátegui y el país,
en lo económico, social, cultural y
humano. Será un municipio donde reine la paz, la justicia, la solidaridad y el respeto por
nuestros semejantes. Estamos frente a un municipio, donde fortaleceremos nuestra
independencia en lo económico, con grandes posibilidades de potenciar nuestra cultura,
el deporte, la música, mejoramiento del empleo y sobre todo el nivel de seguridad social
que debe prevalecer en todo municipio, con especial énfasis en el desarrollo humano.
MISIÓN
•
Preservar y profundizar en el Municipio Pedro María Freites la independencia
•
social, económica, cultura, política, ética y moral.
Organizar e impulsar el sector Agropecuario, como mecanismo fundamental para
el proceso de Auto-sostenibilidad del Municipio Pedro María Freites, en materia
•
Agro-Alimentaria.
Articular de manera concurrente, las políticas del municipio, con las políticas de
•
•
la Misiones y las Grandes Misiones.
Elevar el nivel Ético y moral de nuestros habitantes.
Impulsar los mecanismos necesarios para la industrialización del Municipio
•
•
•
Pedro María Freites.
Articular y fortalecer un sistema de salud eficiente.
Mejorar los servicios básicos en el Municipio Pedro María Freites.
Reivindicar nuestras comunidades indígenas y caseríos del Municipio Pedro
María Freites.
LINEAS GENERALES DEL PROGRAMA SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIO DEL
MUNICPIO PEDRO MARIA FREITES.
•
Transformar las estructuras Administrativas, Fiscales y funcionales de la Alcaldía
del Municipio Pedro María Freites. Es imperativo que el viejo y alcaico sistema
burocratizado que existe en la Alcaldía de Freites sea sustituido, por un sistema
de gobierno adaptado a los nuevos tiempos de protagonismo y participación del
pueblo organizado.Existe una razón noble para diversificar la toma de decisiones
en el municipio, bajo la sabia razón de la fuerza del pueblo, modernizar y
adecuar nuestra administración, pasa por entender en interpretar, lo que decía
nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, a la hora de ubicarse en el
•
espacio y el tiempo en el cual estamos viviendo.
El Municipio Pedro María Freites, cuenta con unas excelentes condiciones para
desarrollar un polo de importantes proyecciones turísticas, especialmente en la
Parroquia Libertador (Mundo Nuevo). Dentro del proceso de transformación y
diversificación de la política socialista en el Municipio Pedro María Freites, es
impostergable una política turística que ponga al relieve el potencial turístico de
•
nuestro municipio.
Profundizar las bases del proceso de transformación en esta histórica transición
hacia el Socialismo del Siglo XXI, tomando en consideración la plataforma que
se ha constituido en el municipio, con los últimos procesos electorales que
•
indican la innegable inclinación de nuestro pueblo hacia el socialismo.
Como es conocidos por los freitianos, Cantaura cuenta con un área reservada
para la planificación y consolidación de una Zona Industrial, el área respectiva
cuenta en la actualidad con los principales servicios de agua, luz y gas directo, y
•
se encuentra en un área estratégica.
Es importante señalar que el Municipio Pedro María Freites, geopolíticamente se
encuentra en el eje Agro-industrial de la Zona Centro del Estado Anzoátegui, lo
que representa un espacio fundamental, para el desarrollo Agrícola de la Zona, y
•
convertir al Municipio Pedro María Freites, en una potencia agrícola y pecuaria.
Como lo establece el marco referencia del Programa de Gobierno del
Comandante Hugo Chávez Frías, una de las materias más vulnerables es el
medio ambiente, para nosotros los freitianos, en especial para el futuro gobierno
municipal revolucionario, es fundamental preservare impulsar una política
ambientalista, que garantice para las futuras generaciones un sistema ecológico
•
equilibrado.
Siendo el Municipio Pedro María Freites, un municipio por excelencia, petrolero y
gasífero, lo que observamos en la actualidad en nuestro municipio, es que no
existen empresas radicadas en el mismo, comprometidas con la explotación y
petrolera, lo que nos obliga a crear las condiciones tributarias y materiales para
•
hacer atractivo nuestro municipio, en cuanto a la inversión externa.
Convertir nuestro municipio en una potencia cultura, como el mecanismo
•
expedito, para fortalecer nuestros niños, niñas y adolescentes.
En materia de seguridad, hay que establecer una sinergia efectiva entre el
municipio y el gobierno nacional, incorporando el poder popular en la
organización y toma de decisiones. Por supuesto, debemos entender que el
problema de la inseguridad es un problema estructural, supeditada no solo a los
cuerpos de seguridad, sino, que atacar el problema en cuestión amerita la
•
incorporación del tema social.
La transición a la conformación de las comunas en el Municipio Pedro María
Freites, pasa por la conformación de Consejos Comunales con suficiente criterio
para entender que el Gobierno Comunal es una etapa fundamental en el
proceso de transformación que tanto ha pregonado y trabajado nuestro
Comandante Chávez, ya que sería la única forma de romper con el viejo
esquema de gobierno burgués radicado en el municipio, esa será nuestra meta
fundamental, trabajar por la consolidación del poder comunal.
POR NUSTRA CANTAURIDAD, POR NUESTRA FREITIANIDAD.
UNA HIJO DE CANTAURA A LA ALCADIA DEL MUNICIPIO PEDRO MARIA FREITES
VIVIREMOS Y VENCEREMOS
“HASTA LA VICTORIA SIEMPRE”.
Descargar