PDF (Referencia BOE-A-1806-525)

Anuncio
J13°
.
VIII.
Conc1uido et monumento cnidara espccialmente elGran Consej()
de la .Legion de Hon~)r de su guarda, conservQ.cion, y de 10 relativo al
concul'SO anual.
ıx. N uestro Ministro de 10 Interİor y eı Intendente de los bienes de
nttestra corona quedan encargados de la execucicn deı presente decreto.=
Napoleon."
.
DIARIO TRIGESIMOSEp·TIMO DEL F.XERCITO GRANDB.
Poseıı
.2 de Diciembre.
a
Capitulacio1Z nıtre cl COl1t"ıızdalZte de esquadr()Jt Descha1nps, Miembr()dı
, la Leg i:J1ı de HOl'Zor, )' Mr. Kune, Sarge.nto l1taJ or .1l1 ser7Jicio de S~ M.
cı Rey de Prusz""ı., y (,omandallte dfl ftıerte de Czcııtoschau, para su entrega el 1.9 de l'-1ovienıbre de 1806.
ARTICULO ,1.
Et fuerte de Czentoschau se entregara el 19 de Novieml
bre ci las, tropas 11 raı:ıcesas en et estado que se encuentra actualmente. ~
11. La guarnicion 'saldra de ,la plaza con 10s honores de la guerra, y rendi.
ra las armas en laexplanada j qcedara prisionera de guerra, y sera conducida a Francİa. _,LLL. El Comandante del fuerte y 10s Oficiales de la guarnicion quedaran prisioneros de guerra. Podran retirarse adonde gusten, baxo palabra de hQoor d.e no servir contra Francia y sus aliados hasta despues del cange: conservaran fiUS arrnas y bag2ges. _ıv. Si hubiese entre
los Oficiales de la guarnicion a]gunos Polacos, podran pas.r servİr Polonia. _ v.lnmediatamente que se firme la capitulacion, la guarnicion evacuara eı fuerte, Ias tropas Francesas entraran en el, y ocuparan lospuestos interiores y exterİores. _ VI. Se dara salvaguardia ii los Oficiales hasta
105 puestos avanzados, para impedir toda vexacion. _
VII. Se les libraran
pasaportes para que no se les detenga en su marcha por las tropas Francesəs. _
VIIi. Inmediatamente que se firme la capitulacion cesara,n las hostilidades. _ ıx. La caxa militar y las demas pertenedentes al Rey de' Prusja deben entregarse las tropas FraDccsas. _ Siguen las jirəllas.
llabia eD esta fortaleza 600 hoınbres de guarnicion, 30 cafiones, algunos almacenes, y un dep6sito de cosas predosas, que la devocion de los Po.
lacos habia ofrecido UDa imagen de nuestra Sefıora, que se miraba como
la patrona de Polonia. Este te~oro se habia seqiiestraQo; pero el Emperador ha mandadodevolverlo.
La parte del exercito que se halla en Varsovia esta muy satisfecha de1
espiritu qne anima cı aquella capital.
La ciudad de :posen ha dado hoy un bayle al Emperador. S. M. asisti6,
mas de UDa hora.
.
. Hoy se cantara un Tı Deum en celebridad de la coronacion del Emperador.
_
a
a
a
.1
a
ESPANA.
Madrid 30 de Dicicmbre.
Deseando dar a la Gazeta todas 1as mejoras posibles en benefido de1
publico, se insertaran en eJla deıde et principio del ano prQximo de 18°7'
ademas de las noticias poHticas, las concernientes a. ciencias, letras, artes,
industria, y quantas sean dignas de la cnriosidad de las personas sensatas.
Sin perjuicio de las dos Gazetas que ordinariamente se daraB en cada se-
ıı"ı
mana, se pubIicaran otras extraordinarias , no solo quando se reciban n~ve.
dades de importancia por correos extraordinarios, sino tambien quando la
escasez del tiempo no permita inscrtar en las crdinarias todas las noticias
contenidas en los periôdicos extrangeros. Na se perdonara gasto, trabajo,
nİ diligencia para dar a este peri6dico toda la perfeccion de que ~ea SU5ceptible en su clase ; publicando con la posible prontit1i1d las noticias, ha~
ciendo una juiciosa cleccİon de ellas, pre~entandolas eo un orden cləro,
natural e hbt6rİco, y exponiendolas eD un estilo conveniente y con un
lenguage castizo y puro.
El Gobierno espera del zelo e ilustracİon de las ,A.cademias, Sociedades
y demas Cuerpos literarios, y de los pərticulares de talento e instnıccion,
que C0ııcurran a d~r interes a este papel, coınunİcando sus descubrimientos, observacİones y trabajos que fueren dignos del publice, rem.İtienao-·
los francos de porte a los Redactores de la Gazeta; y se publicaran 10s'
nombres de sus autores, si ası 10 quisieren.
En cumplimiento de 10 mandado por eI REY eo suReal cediıla de 10 de
A bril de 179°; de 10 que a consulta de la Diputacion de losReynos tuvo a
bien declarar en su soberana tesoludon de 23 de Febrero 'de -1797, Y de 10_
que igualıiıente se sİrvİü mandar S. M·., a consulta de La Real Camara de 23
de Agosto de 1800, reiterado en otras posteriores soberanas resoluciones , di,;.:
rjgidas a igıralar el tieınpo del servicio de 10s Caballeros Diputədos con eI de
los sexcnİos de 1as prorogaciones de los servicios de ~I.illoflcs; la meı:ıcİo'na-,
da Diputəciof.l , hal1J.ndose junta eo la Sala d'e Mil y QuinjentQls d,el R.ea1 y
Supremo çOl1se.jo de C~u:tilla en 10s· dias 1.) ,. '17 Y 18 de J nlio ~deI presente ano, execut6 10s sorteos respectivos de las plazas de ı:ıuın~rq,' de la de
ausencias y supernumerarias, designad.as {ı las Coronasde CastİI1a yde Aragon, entre 10S Cab:aHeros propuestos por las ciudades y viJlas de voto en
C?rtes de ellas para servir dicha Diputacion y Comisİon de !vfilİoG:es durante' et sexenİo, que empez6 a correr en 1.° de Agosto de este aİ1o, y c()n~
cluİra eh fin de Jıılio de 1812 , lasquaJes tocaron :ıl los CabaHeros siguientes. ı .. a Al Sr... D. ~ntonio d~Arbore y 0- Bri~n , Ve,iHteiquatro de ·l~ du ..·
dad de Se\'illa. 2.'a AL Sr. D'~' Francisco de Paula Garda de Quesad::ı, \! eİn­
teiquatro de la ciudad de Jaen. 3. a .A.l S:-. D. Francİsco Sanchez Gadeo,
Veinteiquatro de la ciudad de Granada. 4. a A La ciudad de P lasencİa, en La
provincLl de Extremadura, que entr6 en blanco en dicho snrteo per no haber remitido testimoniQ del Caballero que por ella hJbia de entr2r en e1, se
halla pose~ionado de ella el Sr. D. Juan MartinSevillano , Regidor perpetuo de aqueHa ciudad, sİn perjuicio de 10 que resuel va el Consejo en el Ii ..'
t-igio que esta pendiente._Idcın de la Corona de Ar..1g01l • •La de Ar3gon y
V 21t!ncİa al Sr. D. Francisco Laj Hsticia , Regidor de la dudad de Borja. La de
Catalufia y Mallorca al Sr. Marques de Pnertonuevo, Regidor d·..! la ciudad
de Barcdona. _ rlaza' para servir en las ausencias y enfermedades d~ los
de numero y contİnuo exercicio, entrelos que salİeron con cedulaen blanco de las 21 provincias de la Corona 'de Castilla, con İndudon de los respectivös a Jas 4 de la de Arəg6n. ~ Toco al Sr. D. l\:12nuel LC'pez Bara,ias,
Veinteiq~atrQ de la ciudad de Granada. _Sw:rh\r .s;ıpernll1ller ..1ri..ıs p;;l1·..ı
113 1
entrar en laı
1)/1c,t1tfes.
_Pa ra las
de
la Cor011a d~ Castil!a. 'ı. a Al Seno r
via. 2.;ı Al
Marq ues de Quin tanar , Regi dor perp etuo de la ciuda d de Sego
ra las
Sr. D. Alon so Carr illo, Vein teiqu atro de La ciuda d de Jaen ._Pa ciu..
La
dfJ la Coroəıa de .A.ragolZ., Al Sr. D. Bartoloıne La-I glesi a, Regi dor de
dad de Tara zona •
•
nto de las Reale s cedulas de S. M. sobre La
. La villa de Ahlit as, en cump limie
sos, sacaa p(lbliC:ı
cnagellacion de fincas corre spond iente s ci estab Jecim iento s piado
ente, las 6ncas siıubasta, con et termi no de 30 dias conta dos desde :ı del corrİ
albaI en mont ecilIo de 1 [
g~ientes., todas sitas en 10s termi nos de dicha villa. Un
6105 de 105 jun..
robos Y 5 almu des, tasad o en 1. 64 rs.: una pie:za en la Alma zara,
de Mart a J de 11cos, de 13 robos y 6 almu des, en 1.44° : otra en Gine star, filo
robo Y 3 almu des,
robos y 4 a~mudes, en 12,00 : ~n ol!va r,en viiias ~u~vas de un
Enero . Quİen qui.
en 1020 : cuyos rema tes se V'erıficaran eI 3 del proxımo mesd e
,
de Arna zu.
siere hacer postu ra acuda ante el Escri bano de Ablit as Josef Marıa
Real Ar.
Don Juan Mart orel Caxa y Espe jo, Rijo del Ten;e nte de NavlQ de la
estaba en la Hava..
mada delD epart amen to de Carta gena D. Jayme Mart orel J que
illo. en dond e
na en el aiıD de ıi9 1 , y segun notic ias del afio de 93pa so a Trux
pocos dias
aJ
cstuv o erıfermo; ~restablecido de su enfer meda d se fue Omo
para que acuda
pas6 il Goateqıalə,; no sabiendose su parad ero. se da este aviso
do por faHcci...
dicha ciuda d de Cartag~na ci entre garse de 10s biene s que han queda
mien to del citad o su padre D. Jaym e.
y
ya
a
y
a
ella a todas laı
Carta s mora les consoİatorias de un anda no i su sobri na, 1 en
ntes J prote cto..
$enor as que se halle n afligidas con la fal ta de mari do, hijos , parie
en la divin a volun res y amig os, enlas que procu ra persu adirla s ci la resign acion
e inoce ntes jocotad. C0l11.0 princ ipal objet o, y alivia rlas y diver tirlas con varias
seria reflexıon de
sidad es._ Tertu lia indic afiva de los males que puede evita r la
una poHt icay sana doctr ina, para
105 avisos qae deri va el Cielo ci los varon es de
la Histo ria E'cleguiar a1.05 demas homb res por eı camin o de la luz. = Suma rio de
həstı el ano prese nte pOt
sİ4stica, en verso , por et P. Franc isco de Is1a, concl uido
Espana. Se halla ra,
D. Josef de Santo s, ci que sigue el Su mario de la Historİa de
Diari o" plazu ela
con .tas dema s obras del autor . en la librer fa de Villa y puest o de!
,
de Santo , Dom ingo .'
o por el misEl ano mas memo rable de mi. vida J por Augu sto de Kotz bue , escrit
al caste lIeno por D. Raınon Tama Jl'!O, tradu cido del alema n al franc es, y de este
da: esta ohrit a se reduc e dar una notiyo, Tenie nte de Fraga ta de ıa: Real Arma
ı·b· , eı
J
J
1
.
,
e recı _ıo
ı
i·.
r·
~
ca e ... mo ... o pater mL con que
cıa exact a de sus traoaJ os; uespu es eı:pıı
la reuni on con Sl!l amab le espesa
Empe rador de Rusia su vuelt a de Siber ia,
librer fa de Calle ja,
bijos : ı tomo s en 8.° cctn eI retrat o del autor . Se hallar a en la
calle de Miiljaderitos, ci 18 rs. en rustic a y 24 en pasta .
ceme nterio de S. Sehastian se hallar an las
En la librerıa ae Burguil10s frente al
0
varie~ad de mi.
piezas de musica ~i\1uientes: nlİınero 1. y 2.° de qtıladernos', con
el fand:ıngo zapa:l'luetes para guitarr~ con su baxo : guara cha deL malagueiio , con
la musica con ci..
teado del mallo rquin y el d~ la seren a para guita rra sola, adjun ta
varied ad de versoı
fra 14 rs J y sola la musİca 8: segui dillas boler as nuev as. con
. y con acom de alegori3 y embl emas , con alusio n alas urrac as, para clave 6 piano
:r:pa ra la guita rra
pafia mien to de violin y flauta para cada instrumentI'Ə separ ado;
pa.r.a fla.~. .~~ı ~~xo;
adjun ta la musİca con cifra 0 sola la music a: una celeb re sonat a
't' "'.i~ ~h ~,
y dos duos de! Fodo r para dos flautas.
a
a
e
y
">'
EN LA lMPRENTA LLEAL.
..
Descargar