guía infomex para el uso del solicitante

Anuncio
2
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
ÍNDICE TEMÁTICO
Introducción
Glosario
Pág.
2
3
Generalidades
Ubicación del Sistema
5
Acceso al Sistema
5
Registro para obtener nombre de Usuario y Contraseña
6
Procedimiento para formular una solicitud
I.
Apartado: ¿Qué información solicitas?
8
a) Agregar un archivo anexo
9
II. Apartado: ¿Cómo deseas recibir la información?
10
III. Apartado: Datos del Solicitante
11
IV. Apartado: Información general
12
Seguimiento a las Solicitudes de Información
I.
Subsección: Mis Solicitudes
14
14
Respuestas al solicitante sin costo
17
Respuestas al solicitante con costo
19
Trámite para entrega de la Información con costo
23
Mis Datos
I.
Subsección: Actualizar mis datos
25
Procedimiento para interponer un Recurso de Revisión
26
Seguimiento a la atención de Recursos de Revisión
29
Procedimiento para obtener reportes de las solicitudes de
Información
30
I.
Subsección: Reporte público de Solicitudes
30
II. Subsección: Reporte público de Recursos
31
III. Subsección: Gráfica por tipo de Respuesta
32
IV. Subsección: Consultas
33
Otros Reportes
33
Comentarios y Sugerencias
34 1
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
GUÍA DE USO PARA EL SOLICITANTE
INTRODUCCIÓN
En abril de 2009, se formalizó un Convenio de Colaboración en materia de
transparencia entre el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública
(IFAI) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Instituto o INEGI), cuyo
objeto fue implantar la plataforma del Sistema iinnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII, para
gestionar las Solicitudes de Acceso a la Información Pública, permitiendo al
INEGI, con independencia de su autonomía, participar de los beneficios de la
herramienta desarrollada por el IFAI para diversas instancias del Gobierno
Federal, Estatal y Municipal.
El diseño del INFOMEX para el Instituto, además de integrarse con los módulos
de Solicitudes de Acceso a la Información, cuenta con un módulo para llevar
a cabo los procesos propios del Comité de Información, así como la atención
a recursos de revisión y reconsideración por la Comisión de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, teniendo como beneficio el resultado de un
Sistema integral que complementa el ciclo de atención a las Solicitudes de
Acceso a la Información, o de Datos Personales, o la corrección de éstos
últimos en todas y cada una de sus etapas, así como la consulta pública de las
primeras.
En las páginas siguientes encontrará las especificaciones detalladas para el
funcionamiento general del SISTEMA iinnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII.
Lo invitamos a tener acceso a la información de la gestión administrativa
del INEGI.
2
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
GLOSARIO DE TÉRMINOS
• Centros de Información Habilitados: ventanillas de atención ubicadas
en las Direcciones Regionales o Coordinaciones Estatales del Instituto,
que fungen como áreas de enlace con la Unidad de Transparencia,
para la recepción y trámite de las Solicitudes de Acceso a la
Información Pública del Instituto, de Acceso a Datos Personales, así
como para la corrección de éstos;
• Comisión de Transparencia: la Comisión de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
órgano Garante responsable de aplicar la Ley, resolver los recursos que
al amparo de la misma sean planteados por los recurrentes, así como
garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la Información por parte
de cualquier persona, en apego a la legislación y normatividad vigentes
que resultan aplicables al Instituto;
• Comité de Información: el Comité de Información del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía, encargado de coordinar y supervisar las
acciones del Instituto, tendientes a proporcionar la Información pública
en los términos previstos en la Ley, el Reglamento y demás disposiciones
normativas aplicables, entre otras;
• Corrección de Datos Personales: la Solicitud de las personas interesadas
o sus representantes, previa acreditación ante la Unidad de
Transparencia o Centros de Información Habilitados, para que
modifiquen sus datos que obren en cualquier Sistema de Datos
Personales.
• Datos Personales: la información de la gestión administrativa del
Instituto, concerniente a una persona física, identificada o identificable,
entre otra, la relativa a su origen étnico o racial, o que esté referida a las
características físicas, morales o emocionales, a su vida afectiva y
familiar, domicilio, número telefónico, patrimonio, ideología y opiniones
políticas, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, los estados de
salud físicos o mentales, las preferencias sexuales, u otras análogas que
afecten su intimidad;
3
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
• Recurso de Revisión: instancia a la que tiene derecho el solicitante a
quien se le haya notificado, mediante resolución, la negativa de acceso
a la información, o la inexistencia de los documentos solicitados. Podrá
interponerlo por sí mismo o a través de su representante, dentro de los
quince días hábiles siguientes a la fecha de la notificación.
• Solicitud de Información: aquella que corresponde a la gestión
administrativa del Instituto, contenida en documentos generados,
obtenidos, adquiridos, transformados o conservados por cualquier título,
por sus servidores públicos, Unidades y Áreas Administrativas,
exceptuando la Información Estadística y Geográfica, así como el
material de apoyo y consulta de los servidores públicos cuya
clasificación y difusión no correspondan al Instituto en su carácter de
sujeto obligado, y
• Unidad de Transparencia: instancia determinada por la Junta de
Gobierno del Instituto, para recibir y dar trámite a las Solicitudes de
Acceso a la Información, de Datos Personales o la corrección de éstos,
presentadas por particulares ante el Instituto y demás funciones
establecidas por la Ley y el Reglamento.
4
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
GENERALIDADES
UBICACIÓN DEL SISTEMA IInnffoom
meexx
IIN
NEEG
GII
IIN
El acceso al SISTEMA IInnffoom
meexx
NEEG
GII, está disponible en el Portal de
Transparencia del Instituto, ubicado en la siguiente dirección electrónica:
http://www.inegi.org.mx/transparencia
en el banner ubicado en la parte superior derecha, o bien, ingresando
directamente a la siguiente dirección: http:// infomex.inegi.org.mx/
ACCESO AL SISTEMA IInnffoom
meexx
IIN
NEEG
GII
PASO 1. Para poder acceder al Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII , el solicitante debe
contar con un nombre de usuario y contraseña los cuales puede
obtener dando clic en la parte de:
5
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
REGISTRO PARA OBTENER NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA
PASO 2. Una vez seleccionada la opción
,
aparecerá la ventana de acceso al Módulo de Registro, en ella
podrá generar el Nombre de Usuario y Contraseña.
Los datos quedarán registrados para posteriores ingresos al Sistema IInnffoom
meexx
IIN
NEEG
GII.
Nota Importante: Todos los campos señalados con un asterisco rojo *, deben llenarse de
manera obligatoria, el resto son opcionales.
6
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Nota Importante: Conserve su Nombre de Usuario y Contraseña en un lugar seguro para
ingresar posteriormente al Sistema IInnffo
om
meexx
otros Sistemas INFOMEX).
IIN
NEEG
GII (Estos datos no son válidos para
PASO 3. Una vez ingresados sus datos es necesario dar clic en “Aceptar”,
automáticamente aparecerá la ventana de acceso al apartado
denominado ¿Qué información solicitas? en donde podrá realizar su
Solicitud de Información.
7
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PROCEDIMIENTO PARA FORMULAR UNA SOLICITUD
I. APARTADO: ¿QUÉ INFORMACIÓN SOLICITAS?
Ubicado en el apartado ¿Qué información solicitas?, deberá
PASO 1.
seleccionar el tipo de Solicitud que requiera, puede ser: Información Pública o
Datos Personales.
Nota Importante: en caso de requerir información sobre sus datos personales o la
corrección de éstos, deberá acudir a la Unidad de Transparencia o al Centro de
Información Habilitado más cercano a su localidad, para acreditarse como titular de los
datos requeridos.
El domicilio de la Unidad de Transparencia y de los Centros de Información
Habilitados a nivel Nacional, se encuentran publicados en el Portal de
Transparencia
en
la
siguiente
dirección
electrónica:
http://www.inegi.org.mx/transparencia/domiciliout/domiciliotrans.aspx
PASO 2. Si su Solicitud es de Datos Personales, deberá indicar si requiere
acceder a ellos seleccionando la opción “Acceso”, o si desea corregirlos,
seleccionando la opción “Actualización”, como se muestra en la pantalla:
8
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PASO 3. Si su Solicitud se refiere a Información Pública sobre la gestión del
Instituto, seleccione la opción Información pública.
Nota Importante: A través del IInnffo
IIN
om
meexx
NEEG
GII podrá tener acceso a la Información
relativa a la gestión administrativa del Instituto.
En el caso de requerir Información en materia Estadística o Geográfica, el INEGI cuenta
con una ventanilla específica a la cual se accede mediante la siguiente dirección
electrónica:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/buzon/buzon.aspx?s=inegi&c=2652
PASO 4. Posteriormente escriba lo que desea conocer en el campo de
Información Solicitada, en caso de requerirlo, agregue un archivo anexo y al
finalizar oprima la opción Continuar.
a.
AGREGAR UN ARCHIVO ANEXO
De requerirlo, usted puede agregar un archivo a la Solicitud de Acceso a la
Información.
En la siguiente pantalla se muestra como agregar el archivo anexo:
9
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
1. Al dar clic en Examinar se abre una
ventana de exploración que le
permite localizar el archivo de su
interés, siempre que se encuentre en
el equipo desde el que está
formulando su solicitud.
3. Aquí se muestra el nombre del
archivo que se adjuntará a su
solicitud. Asegúrese que es el
correcto.
2. Dé clic sobre el archivo que desea
anexar, la ventana de exploración
desaparecerá. Enseguida dé clic
sobre el botón Adjuntar,
4. Para continuar, dé clic sobre el
botón Aceptar.
Nota importante: Sólo podrán incorporarse anexos cuyas extensiones sean: .txt; .doc;
.pdf; .zip; .xls; .xlsx; .docx; .gif; .jpg; si se trata de 2 ó más archivos, deberá compactarlos
en formato .zip.
Para el caso de Solicitudes de datos personales o corrección de los mismos, es
necesario agregar como anexo el comprobante de acreditación como dueño
de los datos requeridos, que le proporcionará la Unidad de Transparencia o el
Centro de Información Habilitado más cercano a su localidad, esto agiliza el
trámite de atención a su Solicitud.
Hecho lo anterior, deberá dar clic en la opción “Continuar”, automáticamente
aparecerá la ventana de acceso al apartado denominado ¿Cómo deseas
recibir la información? en donde podrá elegir la modalidad en la que desea
recibir la Información.
II. APARTADO ¿CÓMO DESEAS RECIBIR LA INFORMACIÓN?
PASO 1. Ubicado en el apartado ¿Cómo deseas recibir la información?,
deberá seleccionar la modalidad en la que desea obtener la Información, que
puede ser a través de medios con costo o sin costo con las siguientes
opciones: a) Consulta física o directamente – Sin costo; b) Consulta vía Infomex
– Sin costo; c) Consulta Certificada – Con costo; d) Copia Simple – Con costo;
e) Medio electrónico (CD-ROM, disquete, DVD) – Con Costo, y f) Otro Medio.
10
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Nota Importante: En caso de que el Instituto no tenga la información en la modalidad elegida
por usted, se pondrá a disposición en la forma en que lo permita el documento de que se trate.
PASO 2. El Sistema tiene predeterminada la opción “Consulta vía Infomex - Sin
costo”. Si selecciona una opción de entrega con costo, contará con 90 días
naturales para realizar el pago correspondiente, una vez notificada la
disponibilidad de la Información. Transcurrido el plazo de 90 días sin que acuda
a la Unidad de Transparencia o al Centro de Información Habilitado a recoger
la Información requerida, la Solicitud se tendrá por atendida, debiendo realizar
una nueva Solicitud.
PASO 3. Hecho lo anterior, deberá dar clic en la opción “Continuar”,
automáticamente aparecerá la ventana de acceso al apartado denominado
Datos del Solicitante en donde podrá verificar o actualizar sus datos.
III. APARTADO: DATOS DEL SOLICITANTE
PASO 1. Ubicado en el apartado Datos del Solicitante, podrá, en caso de
haber cambiado de correo electrónico, teléfono o domicilio actualizar dicha
información. Todos los campos señalados con un asterisco rojo* deben llenarse
de manera obligatoria.
11
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PASO 2. Hecho lo anterior, deberá dar clic en la opción “Continuar”.
Automáticamente aparecerá la ventana de acceso al Módulo denominado
Información General.
IV. APARTADO: INFORMACIÓN GENERAL
PASO 1. El apartado Información General, es un rubro obligatorio que debe
requisitar en los campos de sexo, rango de edad y ocupación, en caso de
haberse registrado como persona física; de lo contrario, deberá seleccionar el
giro de la empresa a la que pertenece, con la finalidad de llevar un registro
estadístico de los usuarios del IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII.
12
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Si usted se registró como “persona física”,
llene estos campos.
Si usted se registró como “persona moral”,
seleccione uno de estos campos.
PASO 2. Hecho lo anterior, deberá dar clic en la opción “Enviar”.
Automáticamente la Unidad de Transparencia recibirá su Solicitud y dará
inicio al trámite para integrar su respuesta:
Nota Importante: Las Solicitudes realizadas después de las 15:00 hrs. se tendrán por
recibidas al día siguiente.
Los plazos para atender las Solicitudes de Información son:
Solicitud de Acceso Información Pública: hasta 20 días hábiles y hasta 40
días hábiles con notificación de prórroga.
Solicitud de Acceso a Datos Personales: hasta 10 días hábiles.
Solicitud de Corrección de Datos Personales: hasta 30 días hábiles.
13
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
IIN
PASO 3. El Sistema IInnffoom
meexx
NEEG
GII asignará un número de folio a su Solicitud
y generará un Acuse en formato pdf (para ello se requiere el Programa
Acrobat Reader, que puede ser descargado en la página principal del
Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII , el cual confirma que su Solicitud fue enviada
exitosamente.
Dentro del Acuse encontrará los plazos de respuesta de atención a su Solicitud
y el número telefónico de la Unidad de Transparencia, por medio del cual
podrá establecer comunicación durante el proceso de integración de su
respuesta.
Clic para abrir el archivo que
contiene el acuse.
Número de Folio asignado a su
solicitud.
Nota Importante: Usted podrá guardar o imprimir el acuse.
PASO 4. Hecho lo anterior podrá cerrar la sesión e ingresar posteriormente
para conocer el estatus de su Solicitud.
SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
I.
SUBSECCIÓN: MIS SOLICITUDES
Esta pantalla encontrará cada vez que ingrese al Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII..
En este acceso puede buscar las Solicitudes de Información que usted haya
formulado al Instituto con las siguientes opciones:
14
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Opción 2: Puede buscar por Folio de
Solicitud, donde escribirá el número de
su Solicitud.
Opción 1: Al dar clic en Tipo de
puede
buscar
por
Solicitud
“Información Pública” ó de “Datos
Personales”.
Opción 3: Puede buscar por Texto de
Solicitud, donde escribirá parte del texto de
la Solicitud de desea localizar.
Opción 4: Al dar clic en Estado
puede buscar por el estado en
que se encuentra su solicitud,
seleccionando entre las opciones:
“Todas”,
“Terminadas”
ó
“Pendientes”.
Opción 7: Podrá buscar por Fecha de
registro o de caducidad. Se sugiere
delimitar su búsqueda a la fecha de
Registro de su solicitud para que sea más
rápido su acceso.
Opción 6: Puede buscar por “Texto de la
respuesta”, donde escribirá parte del texto
de la respuesta de su interés.
Opción 5: Al dar clic en Nombre de la
Dependencia podrá buscar por Unidad
Administrativa que atienda su solicitud, en
caso ce conocerla.
Nota Importante: Se puede elegir más de una opción, o todas, para una búsqueda más
certera.
Si no desea seleccionar un criterio de búsqueda solamente de clic en “Buscar” y el
Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII desplegará todas sus Solicitudes.
Cada vez que quiera regresar a esta pantalla seleccione “Mis Solicitudes” en el
Menú de la izquierda.
Al dar clic en Mis solicitudes, en el acceso de todas las Solicitudes presentadas al
INEGI, observará la siguiente pantalla:
En esta pantalla encontrará los siguientes accesos:
15
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Folio:
Nombre
Paso:
Muestra el ícono “PDF”, al dar clic sobre él, despliega el
acuse de su Solicitud. También contiene el número de
su Solicitud, resaltado en negritas y subrayado. Al dar
clic sobre él podrá ver el historial de su Solicitud.
de
Describe el estado actual de su Solicitud. En este
campo usted encontrará todas las notificaciones que
le haga la Unidad de Trasparencia del INEGI durante el
proceso de atención a su Solicitud, y también aquí
aparecerá su respuesta definitiva. Mientras el INEGI no
emita una notificación, en este campo se verá la
última acción que usted haya realizado.
Recepción de la
Solicitud:
Describe si presentó su Solicitud mediante el Sistema
IIN
IInnffoom
GII (Electrónica), o de manera manual.
NEEG
meexx
Tipo de Solicitud:
Identifica si se refiere a Información Pública o a Datos
Personales.
Sujeto Obligado:
No aplica.
Fecha
Inicio
Oficial del Paso:
Fecha en que se realizó la acción descrita en el campo
“Nombre de paso”.
Fecha Alerta del
Paso:
Indica cuándo se aproxima el vencimiento del plazo
para responder a la notificación hecha por la Unidad
de Transparencia.
Fecha Límite del
Paso:
Último día para responder a la notificación.
Fecha
Caducidad
Paso:
Día en que vencerá el plazo para responder a la
notificación.
del
El trámite de atención a su Solicitud, en algunos casos, puede requerir de varios
pasos. Usted puede consultar todo el seguimiento de cualquier Solicitud dando
clic sobre el número de folio:
16
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
El Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII lo dirigirá a otra pantalla, donde se muestran
todos los pasos realizados tanto por usted, como por la Unidad de
Transparencia:
Al dar clic sobre cualquiera de los pasos, se desplegará el contenido del
mismo.
RESPUESTAS AL SOLICITANTE SIN COSTO
La Unidad de Transparencia puede notificarle la respuesta definitiva a su Solicitud
de Información o de Datos Personales bajo una de las siguientes clasificaciones:
17
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Al recibir su respuesta clasificada con uno de los tipos numerados del 01 al 09,
usted realizará lo siguente para acceder a su respuesta:
En la subsección Mis solicitudes, dentro del campo Nombre de paso, usted
encontrará una leyenda con el tipo de respuesta otorgado a su Solicitud,
precedido de la palabra “Acuse”:
Al dar clic sobre la leyenda, se desplegará una ventana emergente con el acceso
al archivo pdf que contiene la respuesta definitiva:
Recuerde que usted puede consultar en cualquier momento, el historial de
atención a su Solicitud dando clic sobre el número de folio:
18
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
RESPUESTAS AL SOLICITANTE CON COSTO
En algunas ocasiones, la documentación que le proporciona el Instituto en
respuesta a su Solicitud puede significarle un desembolso económico, esto
ocurre cuando la Información no está disponible para su consulta gratuita ni
en archivos electrónicos que se puedan transmitir a través del Sistema
IIN
IInnffoom
NEEG
GII. También tiene costo la Información que se proporciona
meexx
en copias fotostáticas, ya sean simples o certificadas.
PASO 1. Cuando la respuesta implique el pago por la Información a entregar,
usted encontrará en la sección: Mis solicitudes, dentro de la opción Nombre
de paso, la leyenda “Recibe la disponibilidad y selecciona el medio de
entrega”. Dé un clic sobre este texto para ver la notificación.
Al dar clic, se desplegará una ventana emergente, la cual mostrará un texto
explicativo acerca de la Información que se proporcionará, adicionalmente
informará al solicitante el costo que tiene la Información y le pedirá responder las
siguientes preguntas:
19
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Nota importante: Le recomendamos consultar los costos de reproducción, publicados
en el Portal de Transparencia, en el siguiente acceso:
http://www.infomex.inegi.org.mx/infomex/Archivos/DocGuia/Costos_rep.PDF
PASO 2. Si está de acuerdo con el costo, seleccione la opción Seleccionar
un medio de entrega. En caso contrario, marque la casilla de la opción NO
acepto las propuestas de medios de entrega, en el entendido de que se
tendrá por atendida su Solicitud.
PASO 3. En Modalidad de entrega, la Unidad de Transparencia le informará el
formato en que está disponible la Información. En algunos casos la
Información puede estar disponible en más de un formato de presentación. Si
la Información se encuentra disponible en medio impreso, se tendrá
disponible en la Unidad de Transparencia o el Centro de Información
Habilitado más cercano a su domicilio. Le recordamos que dicha Información
se resguardará durante un plazo máximo de 90 días.
20
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Nota Importante: Cuando usted selecciona la opción NO acepto las propuestas de
IIIN
medios de entrega, el Sistema IInnnfffo
o
m
e
N
G
om
me
exxx
NEEEG
GIII le pedirá capturar un texto en el que
exponga las razones por las que no acepta la Información en los términos que está
disponible. Al finalizar, presione el botón “Aceptar”, con el cual el proceso de atención a
su Solicitud llega a su fin.
PASO 4. Al aceptar las condiciones de pago y el medio de entrega, el Sistema
IIN
IInnffoom
NEEG
GII generará una orden de pago. Para abrirla se deberá dar un clic
meexx
sobre el texto “Orden de pago”:
Se generará un archivo en formato pdf, mismo que podrá abrir desde la ventana
emergente que aparecerá:
21
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Para realizar el pago debe descargar el formato "HOJA DE AYUDA PARA EL PAGO EN
VENTANILLA BANCARIA (DPA)", el cual se incluye como archivo adjunto en su acuse de
orden de pago, deberá requisitarlo y presentarlo para su correspondiente pago.
1. Acudir a la institución bancaria de su preferencia y presentar el
formato DPA debidamente llenado.
2. El banco le devolverá un comprobante de pago el cual será la constancia
que acredite el pago ante el Instituto.
3. Una vez que tenga en su poder el comprobante de pago de la Institución
bancaria, escanee el documento, guárdelo en un archivo y cárguelo al
Sistema Infomex-INEGI y envíelo para seguir con el trámite a su solicitud.
Usted cuenta con 90 días naturales para realizar el pago y cargar el
comprobante de pago al sistema.
4. Dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que notifique su pago,
La Unidad de Transparencia del INEGI le hará llegar por medio del Sistema
una notificación indicándole el lugar y la fecha a partir de la que podrá
recoger la documentación en el formato que fue pagado.
5. Al acudir por su documentación, será requisito presentar comprobante de
pago de la Institución bancaria, y presentar una copia del mismo.
Ver ejemplo:
22
(Registrar a 13 dígitos)
Registre su
información
en los
recuadros
azules:
(Registrar
a
18
dígitos)
En caso de ser
Persona Moral,
anote la
denominación o
razón social
oficial.
Registre en los recuadros las claves de
referencia según corresponda:
a) Copia simple tamaño carta u oficio:
996000758.
b) Impresión de documentos por cada hoja:
996000266.
c) Disco compacto CD-R: 996000266.
Anote el costo total, según Formato del Sistema Infomex
“Orden de Pago”:
(La cifra se redondea).
Aquí anote el Número de Copias,
Impresiones o Discos, Ejemplo:
20 Discos Compactos CD-R:
0000020
9
9
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA
X
9
9
4
0
0
1
1
1
0
0
1
5
0
3
5
7
0
0
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
TRÁMITE PARA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN CON COSTO
Le recordamos que usted cuenta con 90 días naturales para realizar su pago,
el Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII le indicará la fecha límite en que puede realizar
este trámite.
PASO 1. Una vez que haya cubierto el costo de la Información, deberá
ingresar a la subsección Mis solicitudes y en el campo Nombre de paso
encontrará el texto Registro del pago. Dé clic sobre este texto para informar a
la Unidad de Transparencia que su pago fue realizado, de esta manera podrá
seguir el trámite de entrega de la Información:
IIN
PASO 2. El Sistema IInnffoom
GII desplegará otra ventana emergente,
NEEG
meexx
donde usted deberá capturar la siguiente información:
23
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Fecha de pago: la fecha en que se llevó a cabo el depósito.
Lugar de pago: la Entidad Federativa y número de sucursal de la
Institución Bancaria en que se llevó a cabo el depósito.
Referencia: Anotar el No. de dieciocho dígitos que se emite en el
comprobante de pago.
Monto: Anotar el monto que depositó.
Nota importante: Deberá agregar como archivo anexo una copia escaneada del
comprobante de pago expedido por el banco.
PASO 3. Dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que usted haya
registrado su pago, la Unidad de Transparencia le enviará una notificación
para informarle el lugar y la fecha a partir de la cual podrá recoger su
documentación. Esta notificación también aparecerá en el campo Nombre
de paso; para verla deberá dar un clic sobre el texto: Acuse – Notifica lugar y
fecha de entrega.
Al dar clic, el Sistema IInnffoom
meexx
pdf con la siguiente información:
IIN
NEEG
GII desplegará un archivo en formato
24
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Con ello damos por atendida su Solicitud al término del plazo que en ella se cite.
MIS DATOS
I.
SUBSECCIÓN: ACTUALIZAR MIS DATOS
Ingresando a la subsección denominada Actualizar mis datos, usted puede
modificar datos como su domicilio, correo electrónico, nombre de usuario,
contraseña o pregunta secreta, cuando lo requiera.
25
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PROCEDIMIENTO PARA INTERPONER UN RECURSO DE REVISIÓN
En la subsección Candidatas a recurso, puede localizar sus Solicitudes de
Información que ya han sido respondidas por la Unidad de Transparencia. Si
alguna respuesta no le satisface, puede interponer un Recurso de Revisión, que
será atendido por la Comisión de Transparencia.
PASO 1. Al ingresar, dé un clic sobre el botón “Buscar”.
Se desplegarán todas las Solicitudes que usted haya realizado y que cuentan
con una respuesta definitiva, se cita ejemplo:
Nota Importante: Recuerde que usted cuenta con un plazo de 15 días hábiles posteriores
a la emisión de su respuesta para formular un Recurso de Revisión.
PASO 2. Si su Solicitud se encuentra dentro del plazo establecido para
interponer el Recurso de Revisión, dé clic sobre el Número de Folio.
26
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PASO 3. Se desplegará una nueva pantalla, la cual le informa que la Comisión
de Transparencia será la instancia que conocerá del Recurso de Revisión.
Deberá expresar la descripción clara de la inconformidad por la respuesta a su
Solicitud, en el apartado “Acto que se recurre”:
Nota Importante: El sistema le permite incorporar archivos cuyas extensiones sean .txt;
.doc; .pdf; .zip; .xls; .xlsx; .docx; .gif; .jpg) a través del cual, proporcione mayores detalles
a su recurso de revisión.
PASO 4. Presione la opción “Continuar”
PASO 5. A continuación, el Sistema le mostrará los datos que capturó al
registrarse como usuario de IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII,, para confirmarlos deberá dar
clic en “Continuar”.
27
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PASO 6. El Sistema le mostrará la Solicitud que usted formuló originalmente, si
ésta corresponde al Recurso de Revisión que está interponiendo, deberá dar
clic en “Enviar”.
Nota Importante: Aquí se verifica que el Recurso de Revisión es para la Solicitud que usted
requiere.
Una vez interpuesto el Recurso de Revisión, se generará el acuse de envío
correspondiente, el cual se muestra en formato pdf:
28
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
El Acuse contiene la descripción del Acto que se recurre, la descripción de su
Solicitud original y sus Datos. También le informa a partir de qué fecha inicia el
proceso de atención a su Recurso de Revisión. Le sugerimos imprimirlo para
dar seguimiento a su Recurso de Revisión.
SEGUIMIENTO A LA ATENCIÓN DE RECURSOS DE REVISIÓN
Para dar seguimiento a la atención de su Recurso de Revisión deberá ingresar
a la subsección “Mis solicitudes”, donde aparecerá el Número de Folio
asignado a su Recurso de Revisión (se identifica fácilmente porque inicia con
las letras “RR”):
En el campo “Nombre del paso” aparecerán las notificaciones que la
Comisión de Transparencia haga a su Recurso durante el proceso de
atención.
Nota Importante: Le sugerimos estar atento a todas las notificaciones que realice la
Comisión de Transparencia, ya que en algunos casos puede requerirse una respuesta de
su parte.
29
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER REPORTES DE LAS
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
IIN
Al seleccionar la sección Reportes, el Sistema IInnffoom
meexx
NEEG
GII generará,
considerando los filtros que incorpore, reportes sobre sus Solicitudes de
Información formuladas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía:
I. SUBSECCIÓN: REPORTE PÚBLICO DE SOLICITUDES
PASO 1. La subsección Reporte público de solicitudes le muestra el total de
Solicitudes recibidas y atendidas por la Unidad de Transparencia. Al dar clic
sobre esta subsección, se desplegará la pantalla, donde podrá elegir entre las
siguientes opciones:
Opción 2: en Tipo de respuesta, seleccione el tipo de
respuesta del que desea generar el reporte.
Opción 1: en Sujeto Obligado, se
despliega una lista de las áreas y
Unidades Administrativas del INEGI,
seleccione la opción que sea de su
interés.
Opción 3: puede optar por Fecha de captura o Fecha
de respuesta: Le recomendamos delimitar su consulta a
un periodo determinado, que puede referirse a la
captura de las solicitudes o a la emisión de las
respuestas.
Opción 4: puede elegir consultar la
respuesta que se otorgó a una
solicitud en específico, escribiendo el
número correspondiente en el campo
Folio que aparece en la parte inferior.
PASO 2. Al dar clic sobre el botón Buscar, se genera el reporte solicitado,
(ejemplo):
30
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
II. SUBSECCIÓN: REPORTE PÚBLICO DE RECURSOS
La subsección Reporte público de recursos le muestra un reporte del total de
Recursos de Revisión interpuestos en contra del Comité de Información, y que
ya fueron resueltos por la Comisión de Transparencia.
PASO 1. Al dar clic sobre esta subsección se desplegará la pantalla, en la que
podrá elegir alguna de las siguientes opciones:
Opción 1: en Sujeto Obligado, se
despliega una lista de las áreas y
Unidades
Administrativas
del
INEGI, selecciones la opción que
Opción 2: por Resolución, se despliegan las 4
posibles resoluciones que emite la Comisión
de Transparencia: Sobresee, modifica,
revoca o confirma. Seleccione la opción de
su interés.
sea de su interés.
Opción 4: por Folio del recurso o Folio de la
solicitud, puede consultar el sentido de la
resolución emitida para una solicitud específica
capturando el número correspondiente a la
solicitud o al Recurso de Revisión en los campos
correspondientes.
Opción 3: por Fecha de Captura
podrá delimitar el periodo de
tiempo para su búsqueda, referido
a las fechas en que realizó el
Recurso de Revisión.
PASO 2. Para ver el reporte, dé clic sobre el botón “Buscar”.
31
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
III. SUBSECCIÓN: GRÁFICA POR TIPO DE RESPUESTA
La subsección gráfica por tipo de respuesta permite generar, de manera
predeterminada, un reporte gráfico del total de Solicitudes recibidas y
atendidas por la Unidad de Transparencia.
PASO 1. Con solo dar clic sobre el botón “Buscar”, sin seleccionar ninguna otra
opción, Se emite un gráfico similar a éste:
Si requiere acotar su reporte a un Área o Unidad Administrativa del INEGI, o a
un período de tiempo específico, únicamente deberá indicarlo en los campos
correspondientes, y después pulsar el botón “Buscar”.
32
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
IV. SUBSECCIÓN: CONSULTAS
La subsección Consultas le permite conocer, de manera resumida, el total de
Solicitudes recibidas y atendidas, el número de recursos de revisión interpuestos
y los usuarios dados de alta en el Sistema, tanto en el rol de solicitantes como
de responsables al interior del INEGI.
PASO 1. En Fecha de captura, seleccione el periodo de tiempo del que desea
obtener la Información, y presione el botón “Buscar”. Se generará un reporte
similar a éste:
OTROS REPORTES
Si desea obtener el reporte de todas las respuestas generadas por este Instituto,
acceda desde la página inicial de IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII en el texto “Conoce las
respuestas proporcionadas por el INEGI a las solicitudes de información que le han
formulado en materia de transparencia y acceso a la información pública
gubernamental”, que se encuentra en la siguiente ubicación:
33
Guía de Uso para el Solicitante
http://infomex.inegi.org.mx
Si desea obtener información de respuestas proporcionadas por otras Instituciones,
le sugerimos dar clic en el texto “Si quieres preguntar al Gobierno Federal o a algún
otro estado de la República Mexicana”, o bien, ingrese a Infomex del Gobierno
Federal,
en
la
siguiente
dirección
electrónica:
https://www.infomex.org.mx/gobiernofederal/home.action
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
Nos interesa conocer sus ideas y sugerencias, por lo que, si desea hacer algún
comentario acerca del Sistema IInnffoom
IIN
meexx
NEEG
GII , ponemos a su disposición el
correo electrónico de la Unidad de Transparencia:
UUnniiddaadd..ttrraannssppaarreenncciiaa@
@iinneeggii..oorrgg..m
mxx
Adicionalmente ponemos a su disposición los siguientes teléfonos en los que será
asesorado por un especialista en materia de Transparencia:
Tel. (449) 9105300 Ext. 4011 ó 5245,
01 800 463 44 88
Aguascalientes, Ags.
¡Todos somos INEGI!
34
Descargar