ficha tecnica inst deportes tabio

Anuncio
FORMATO FICHA TÉCNICA
DIRECCION OPERATIVA CONTROL MUNICIPAL
1. DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA ENTIDAD: INSTITUTO MUNICPAL DE DEPORTE Y RECREACION DE
TABIO “INDERTAB”
NATURALEZA JURÍDICA: PUBLICA
REPRESENTANTE LEGAL: ISMAEL ENRIQUE MAHECHA TIBAQUIRA
C. C. NO. 3’230, 276 EXPEDIDA EN TENJO
CARGO: GERENTE
JUNTA DIRECTIVA:
OSCAR EDUARDO RODRIGUEZ LOZANO ALCALDE MUNICIPAL
JHON JAIRO NIÑO REPRESENTANTE SECTOR EDUCATIVO
JAVIER ESPINOSA REPRESENTANTE CLUBES DEPORTIVOS
HERANIO JURADO REPRESENTANTE JUANTAS DE ACCION COMUNAL
JOSE ANTONIO DIAZ RAMIREZREPRESENTANTE SECTOR DISCAPACIDAD
JHONY RAMIREZ REPRESENTANTE INDEPORTES CUNDINAMARCA
NUMERO DE PUNTOS DE CONTROL:
ACTO ADMINISTRATIVO Y FECHA DE CREACION: ACUERDO 055 DE 15 de 1995.
DIRECCIÓN: CARRERA 5 No. 4-27
CIUDAD O MUNICIPIO: TABIO.
TELEFONO: 8771454
SITIO WEB O CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] / www.indertab-tabio.gov.co
PROVINCIA A QUE PERTENECE: SABANA CENTRO
DISTANCIA A BOGOTA: 50 KILOMETROS. LAS COORDENADAS DEL MUNICIPIO SON
4°55´07”, DE LATITUD NORTE Y 77°06´07” OESTE. LA CABECERA MUNICIPAL SE
ENCUENTRA A LOS 4°55´15” LATITUD NORTE Y 74° 06´22” OESTE .
TIEMPO POR CARRETERA: 40 MINUTOS
ALTITUD MÍNIMA DE 2569 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR EN EL PERIMETRO
URBANO Y UNA MÁXIMA DE 3200 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR EN EL SECTOR DE
LLANO GRANDE.TEMPERATURA 14 Cº QUE PUEDE LLEGAR A 23 Cº EN DÍAS SOLEADOS
CLIMA FRIO
ACTIVIDADES SOCIOECONOMICAS PREDOMINANTES:
LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO ES DEPENDIENTE DEL MERCADO EXTERNO, CON UNA
VOCACIÓN AGRÍCOLA, ESPECIALMENTE EN EL ÁREA DE LA FLORICULTURA; LA
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ES CASI EXCLUSIVA DE LOS CULTIVOS TRANSITORIOS
(PAPA, MAÍZ, ARVEJA Y ZANAHORIA) OBLIGANDO A LA IMPORTACIÓN DE ARTÍCULOS
DE CONSUMO COTIDIANO.
LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE TABIO TIENE UNA BAJA PARTICIPACIÓN
INDUSTRIAL Y MUESTRA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO, CON
MEDIANA PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR SECUNDARIO Y TERCIARIO.
NOMBRE DEL PLAN DE DESARROLLO: “TABIO TRABAJO CON AMOR”
ACUERDO No. 006 DE 2012
FECHA 31 DE MAYO
DIA DE MERCADO
NO HAY
DIA COMPENSATORIO:
NO HAY. HORARIO DE ATENCION DE LUNES A VIERNES
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
AREA TOTAL
%ÁREA URBANA
% AREA RURAL
74.96 Km2
0.69 KM2
99.31 KM2
AÑO DE FUNDACIÓN: LA REAL AUDIENCIA DE SANTA FÉ APROBÓ EL ACTA DE
FUNDACIÓN DE TABIO, ELABORADA POR EL VISITADOR DIEGO GÓMEZ DE MENA, EL
DÍA 7 DE ABRIL DE 1603 Y SU ELECCIÓN COMO MUNICIPIO DATA DE 1761.
No VEREDAS EL MUNICIPIO SE ENCUENTRA DIVIDIDO EN SIETE VEREDAS LLAMADAS:
RIO FRIO OCCIDENTAL, RIO FRÍO ORIENTAL, EL SALITRE, CENTRO, LOURDES, PALO
VERDE Y JUAICA; NO CONTANDO CON COMUNAS NI CORREGIMIENTOS. POSEE DOS (2)
CENTROS POBLADOS RECONOCIDOS EN EL EOT, QUE SON EL PENCIL Y PARCELACIÓN
TERMALES, SIN EMBARGO CABE ANOTAR QUE POSEE OTROS ASENTAMIENTOS
HUMANOS COMO EL BOTE EN LA VEREDA RIO FRIO OCCIDENTAL, PALO VERDE CHICÚ,
CARRÓN, UN SECTOR EN LA VEREDA SALITRE (VIA A SUBACHOQUE) Y LOURDES.
No HABITANTES 24478 PERSONAS PROYECTADA POR EL DANE PARA EL 2011.
No HABITANTES 13603 PERSONAS SISBENIZADAS PARA EL AÑO 2011
% EN EL AREA URBANA # 11680
% EN EL AREA RURAL # 12807
GRUPO ETAREO PREDOMINANTE
POBLACION SISBENIZADA
FEMENINO
13603
CATEGORIA
SEXTA
ACTO ADMTIVO CATEGORIZACION
DECRETO No. 077 DE OCTUBRE 25 DE 2013
II. RESEÑA HISTORICA
LA CULTURA PREHISTÓRICA DE LOS MUISCAS, ANTIGUOS POBLADORES DE LA ZONA DE TABIO,
SE BASA PRINCIPALMENTE EN LOS OBJETOS ENCONTRADOS POR GUAQUEROS, HALLADOS POR
CAMPESINOS AL LABRAR LOS CAMPOS O POR CAZADORES Y PASTORES AL RECORRER LOS
PARAJES SOLITARIOS DE LAS SERRANÍAS. LAS ESCASAS EXCAVACIONES, CIENTÍFICAMENTE
CONTROLADAS, SE HAN LIMITADO A PROBLEMAS MUY LOCALES Y A SITIOS ARQUEOLÓGICOS
MUY SUPERFICIALES, DE MODO QUE NO SE HAN PODIDO DEFINIR AUN GRANDES FASES DE
DESARROLLO QUE DEJEN RECONOCER CAMBIOS ADAPTATIVOS Y SUS CORRELATIVOS SOCIALES
Y TECNOLÓGICOS.
EL NOMBRE DE TABIO TIENE DOS ORÍGENES TENTATIVOS: UNA TEORÍA ES QUE EL NOMBRE ES
EN HONOR A DIEGO TABIO, EL CACIQUE QUE VIVÍA Y GOBERNABA LA REGIÓN; OTRA VERSIÓN
DEL NOMBRE TABIO, ES QUE VIENE UNA DERIVACIÓN DEL VOCABLO CHIBCHA TEIB QUE
SIGNIFICA BOQUERÓN DE LA LABRANZA, RELACIONADO QUIZÁS CON LA SITUACIÓN DEL VALLE
DE TABIO QUE ESTÁ RODEADO DE MONTAÑAS, SEMEJANDO UN CUENCO.
A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, LOS CHIBCHAS OCUPABAN EL ACTUAL TERRITORIO DE
TABIO, CUYO NOMBRE ABORIGEN SIGNIFICA “EL BOQUERÓN DE LA LABRANZA”, Y SE
DEDICABAN A LA AGRICULTURA. LA POBLACIÓN CHIBCHA ESTABA ORGANIZADA EN CACICAZGOS
Y LOS CACIQUES SERÍAN EL ZIPA, EN LO QUE HOY ES PARTE DE CUNDINAMARCA Y EL ZAQUE EN
LA ACTUAL BOYACÁ. BAJO LOS CACIQUES HABÍA UNIDADES SUBORDINADAS, LLAMADAS
CAPITANÍAS.
LA POBLACIÓN RECONOCÍA LA AUTORIDAD DE SUS SUPERIORES
CONVIRTIÉNDOLA EN UNA ORGANIZACIÓN FEUDAL PRIMITIVA.
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO
AQUELLA REGIÓN DE TABIO ERA FAMOSA ENTRE LOS CHIBCHAS POR SUS AGUAS TERMALES; EN
DICHA FUENTE POSEÍAN UN TEMPLO NATURAL A DONDE EL ZIPA Y BACATÁ ACUDÍAN A
CELEBRAR LAS FIESTAS DE LA DIOSA DE LAS AGUAS. FRAY CRISTÓBAL DE TORRES PROHIBIÓ
LAS FIESTAS ASTRALES. LOS CULTOS AL AGUA, AL SOL Y A LA LUNA ERAN LA MANIFESTACIÓN
EXTERNA DE SU RELIGIÓN. EN OCTUBRE DE 1593, EL OIDOR MIGUEL DE IBARRA VISITÓ LOS
REPARTIMIENTOS DE TABIO, SUBACHOQUE Y GINÉS, ADJUDICÓ TIERRAS DE RESGUARDO A 558
INDÍGENAS Y NOMBRÓ ENCOMENDERO A CRISTÓBAL GÓMEZ DE SILVA. LA REAL AUDIENCIA DE
SANTA FÉ APROBÓ EL ACTA DE FUNDACIÓN DE TABIO, ELABORADA POR EL VISITADOR DIEGO
GÓMEZ DE MENA, EL DÍA 7 DE ABRIL DE 1603 Y SU ELECCIÓN COMO MUNICIPIO DATA DE 1761,
EN PLENA COLONIA. SE NOMBRÓ EJECUTOR DE LA ORDENANZA A DON MELCHOR LÓPEZ, QUIEN
INICIÓ LA OBRA DE LA IGLESIA EL 19 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO.
LA FORMA COMO SE HA OCUPADO EL TERRITORIO Y LOS CENTROS POBLADOS SE HAN
CONFIGURADO DESDE ÉPOCAS PREHISPÁNICAS, LOS CUALES FUERON ASENTAMIENTOS DE
ORIGEN INDÍGENA SOPORTADOS POR CAMINOS DE INTERCONEXIÓN REGIONAL.
LA ACTUAL IGLESIA FUE TERMINADA EN 1904 POR EL PADRE ANDRÉS AVELINO PÉREZ Y SE
DENOMINÓ SANTA BÁRBARA, CONSAGRADA EL 28 DE DICIEMBRE DE 1929. LA IMPONENTE
CAPILLA DE LA VIRGEN DE LOURDES, UBICADA AL ORIENTE DE LA SERRANÍA DE TIQUIZA, QUE
SEPARA A TABIO DE CHÍA, EN LA VEREDA QUE LLEVA SU NOMBRE, FUE TERMINADA EN 1884,
DONDE SE CELEBRA LA FIESTA PATRONAL EL 15 DE DICIEMBRE, DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES. LA CAPILLA DE SANTA BÁRBARA ES UNA PEQUEÑA Y BELLÍSIMA CONSTRUCCIÓN EN
PIEDRA QUE CORONA UNA PEQUEÑA ELEVACIÓN, ESTÁ SITUADA AL LADO DEL CALLEJÓN DEL
ZIPA Y DEL “CASTILLO DEL CONDE”, CASA DE LA CUAL SE CUENTAN NUMEROSAS LEYENDAS
COLONIALES. POR SU POSICIÓN SE HA CONVERTIDO EN UN HITO URBANO Y MARCA EL PUNTO
DE ACCESO A LA VEREDA EL SALITRE Y SANTA BÁRBARA, LAS CUALES BORDEAN LA ESTRUCTURA
COLONIAL DE LA CAPILLA.
III. RECURSO HUMANO
NIVEL
Directivo
Profesional
Universitario
TIPO DE VINCULACION
NUMERO DE
FUNCIONARIOS
LIBRE NOMBRAMIENTO Y
REMOCION
LIBRE NOMBRAMIENTO Y
REMOCION
1
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
1
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
IV. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ORGANIGRAMA
V. NORMATIVIDAD APLICABLE
ESTRUCTURA ORGANICA: A TRAVÉS DEL ACUERDO MUNICIPAL No. 012 DEL 23 DE OCTUBRE
DE 2012 EN EL QUE SE MODIFICA EL ACUERDO MUNICIPAL NO. 055 DEL 15 DE DICIEMBRE DE
1995 DONDE SE CREA EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACION INDERTAB ; LA
RESOLUCION DE CONCEJO DIRECTIVO NUMERO 001 DE FEBRERO 28 DE 2014 "POR EL CUAL SE
ESTABLECE EL MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y REQUISITOS DE LOS DIFERENTES
EMPLEOS DE LA PLANTA DE PERSONAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y
RECREACION DE TABIO “INDERTAB”
SISTEMA DE NOMENCLATURA, CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE EMPLEOS: EL
SISTEMA DE NOMENCLATURA, CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE EMPLEOS EN EL INSTITUTO
MUNICIPAL DE DEPORTES DE TABIO SE ENCUENTRA EN LOS SIGUIENTES NIVELES
JERÁRQUICOS: DIRECTIVO: 1 CARGO; PROFESIONAL: 1, CON SU RESPECTIVA NOMENCLATURA Y
CLASIFICACIÓN.
CARGOS
APROBADOS EN
PLANTA
CODI
GO
GRA
DO
DIRECTIVO
050
1
GERENTE INDERTAB
1
Profesional
219
2
SECRETARIO PAGADOR
1
NIVEL
DENOMINACION
VI. INDICADORES DE GESTIÓN
CONCEPTO
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
FORMULA
PRINCIPIO
MEDIDO
RESULTADOS
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
VALOR
ESPERADO
VIGENCIA
2014
FORTALECER
Y
DOTAR
OCHO
ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA
BENEFICIANDO A NIÑOS Y JOVENES
DEL MUNICIPIO
BENEFICIAR
A
CINCO
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS
RURALES CON ACTIVIDAD FISICA
EJECUCION A
31 DE
DICIEMBRE
VIGENCIA 2014
NUMERO DE ESCUELAS
FORTALECIDAS
NUMERO DE
INSTITUCIONES
BENEFICADAS
EFICIENCIA
8
100%
EFICACIA
5
100%
EFICACIA
3
100%
EFICIENCIA
1
100%
EFICIENCIA
5
100%
EFICACIA
2
100%
EFICACIA
1
100%
EFICIENCIA
2
100%
EFICACIA
5
80%
EFICIENCIA
8
100%
EFICIENCIA
4
100%
EFICACIA
1
100%
EFICIENCIA
1
100%
100
100%
REALIZAR
12
EVENTOS
RECREODEPORTIVOS EN EL AMBITO
NUMERO DE EVENTOS
ESCOLAR
PARA
PROMOVER
Y
REALIZADOS
RESCATAR EL DEPORTE EN EL
SECTOR DURANTE EL CUATRIENIO
IMPLEMENTAR
UN
PROGRAMA
RECREODEPORTIVO
DIRIGIDO
A
PERSONAS
EN
SITUACIOND
E
DISCAPACIDAD Y ADULTO MAYOR
REALIZAR
20
EVENTOS
RELACIONADOS CON EL DEPORTE LA
RECREACION
Y
EL
APROVECHAMIENTO
DEL
TIEMPO
LIBRE
REALIZAR
ANUALMENTE
DOS
TORNEOS DEPORTIVOS DE CARÁCTER
INFANTIL Y JUVENIL
REALIZAR ANUALMENTE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS COMUNALES
APOYAR OCHO EVENTOS DEPORTIVOS
Y RECREATIVOS ORGANIZADOS POR
LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL EN
EL CUATRIENIO
APOYAR
A
CINCO
CLUBES
DEPORTIVOS CON EL OBJETIVO DE
CONSOLIDAR EL DEPORTE ASOCIADO
DEL MUNICIPIO
BRINDAR APOYO A 8 DEPORTISTAS
CON PROYECCION DEL MUNICIPIO
DURANTE LA VIGENCIA DEL PLAN
REALIZAR 16 CAPACITACIONES EN
TEMAS
RELACIONADOS
CON
EL
DEPORTE
Y
LA
RECREACION
DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD DURANTE
LA VIGENCIA DEL PLAN
GESTIONAR UN PROYECTO PARA LA
TERMINACION
DEL
COLISEO
MUNICIPAL
GESTIONAR UN PROYECTO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD
DEPORTIVA
REALIZAR EL MANTENIMIENTO Y
ADECUACION DEL 100% DE LOS
ESCENARIOS
DEPORTIVOS
MUNICIPALES
NUMERO DE PROGRAMAS
IMPLEMENTADOS
NUMERO DE EVENTOS
REALIZADOS
NUMERO DE TORNEOS
REALIZADOS
NUEMERO DE JUEGOS
REALIZADOS
NUMERO DE EVENTOS
APOYADOS
NUMERO DE CLUBES
APOYADOS
NUMERO DE DEPORTISTAS
APOYADOS
NUMERO DE
CAPACITACIONES
REALIZADAS
NUMERO DE PROYECTOS
GESTIONADOS
NUMERO DE PROYECTOS
GESTIONADOS
PORCENTAJE DE
ESCENARIOS MANTENIDOS
Y/O ADECUADOS
EFECTIVIDAD
VII. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
ADOPTADO?
SI
ACTO ADMTIVO
FECHA
CERTIFICACION
ENTIDAD
CERTIFICADORA
DECRETO 055
DE 2015
28-01-2015
ICONTEC
NO
X
VIII. RESULTADOS DEL CONTROL FISCAL

DICTÁMENES DE AUDITORIA (Últimas tres vigencias).
TIPO DE AUDITORÍA Y
VIGENCIA

OPINIÓN ESTADOS
CONTABLES
CONCEPTO DE
FENECIMIE
GESTIÓN Y
NTO
RESULTADOS
N/A
N/A
N/A
N/A
EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO (Últimas dos vigencias)
M.E.C.I.*
VIGENCIA 2013
VIGENCIA 2014
% IMPLEMENTACION Y
CUMPLIMIENTO
94%
NO HAN SALIDO
*Modelo Estándar de Control Interno

HALLAZGOS DE AUDITORIA (Última vigencia)
MODALIDAD
DE
AUDITORÍA Y
VIGENCIA
N/A

ADMINISTRAT
IVOS
DISCIPLI
NARIOS
PENALE
S
FISCALES
N/A
N/A
N/A
N/A
PLANES DE MEJORAMIENTO (Última vigencia)
MODALIDAD
PRESENTACIÓN
APROBACIÓN
DE AUDITORÍA
Y VIGENCIA
N/A
N/A
N/A
*Evaluación realizada en la Auditoria Integral 2013

VALOR
% AVANCE
N/A
FUNCIONES DE ADVERTENCIA (Última vigencia)
MODALIDAD DE
AUDITORÍA Y/0
COMUNICACIÓN
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
ASUNTO
RESPUESTA
VERSIÓN: 2.0
FORMATO FICHA TÉCNICA
VIGENCIA
N/A

N/A
N/A
ATENCION DE QUEJAS Y DERECHOS DE PETICIÓN (Última vigencia)
MODALIDAD DE
AUDITORÍA Y/0
VIGENCIA
NA

N/A
COMUNICACIÓN
NA
ASUNTO
RESPUESTA
NA
PROCESOS
vigencias)
ADMINISTRATIVOS
MODALIDAD DE
AUDITORÍA Y/0
VIGENCIA
NA
COMUNICACIÓN
NA
NA
SANCIONATORIOS
(Últimas
tres
ASUNTO
NA
___________________________
ISMAEL ENRIQUE MAHECHA T.
GERENTE
Firma Representante legal
CÓDIGO: PM01-PR09-F01
VERSIÓN: 2.0
Descargar