(Editoras) Voces múltiples y mundos posibles. III Encuentro

Anuncio
!
"
"#$%
&$'$
()
*+
#$
(
Mérida, Yucatán
Este documento se publicó electrónicamente en febrero de 2016
!
,-.
/
0
)$ 7
8
'"0)*. / .*)/ (+*-6) *..*- . -%:1 ) .+' )*. - #*.
90'.#:92::'2
)/ -+- /$:)*'*-/$1 '.)*$*) . 1$0 ) '*.%:1 ) .4.0.
+- . ) '.0- 7-$>0/6)
<'##9:9/=<-:#:#'#/:9>:2=<?<%0':#%%@''
+- ) - +- 40- */-*.@ ) )6'$.$. '. - +- . )/$*) . ' /-%*
)/- %:1 ) . *>0/6)
Francia Peniche Pavía
:(* *)./-04* ($. $ . ' 73$/* 4 !-.* ) ' 1$@ *. %:1 ) . *(0)$ )'$0
''1::.%.
;
7;
AB
8C
>
;C
*-/' $($ )/* '. *-")$5$*) . ' .*$ $1$' . '
*(0)$$:)
#:@'%$':9%2%9:<
./60'*.4(*/$1$*) .+-'!*-($:) '$ )/$0)$1 -.$/-$ )
'(0)$$+$* 3);
#'F'"#%9$F:*.2%&
*)/- 1$ )/* 4 (- @ -/$$+$:) *(0)$/-$ ) *)/ 3/*. (4. .$"0'
1%1%#'1<H'92
*(0)$$:) *-")$5$*)' +- $)$$- ) ' *)/ 3/*@ ' +- A .*'- )$>) #>0/6))/ '*.($*. )" ./$:) .*'-4+-/$$+$:)
I.%#@'%0#<F'<%'-
;D
./0$* '+-/$$+$:) )'/ ' 1$.$:)*(0)$/-$ *'*($
9<>
<&%J1<
99% 9&K:2
G7
BA
C;
D;
DL
. -1/*-$*. $*. *(0)$$:) ) (7-$ /$)@ )6'$.$.
*) +/0'4)0 1.$( ).$*) . ./0$*
><::#@'%<-#'<>'#2
'! /$5$:)( $6/$4-$/$$@) ./0$**)%:1 ) .#*(*. 30' . &3>0/6)
9"''':1<<.:#%!J.' #%
.')? )/-*. $)/ -7. '$.0-.* )"7'$$1 -
%:-9%%@/<=%$'::#-9='/::9="%&9)-9<
7NL
77C
7AG
78C
)/$ "7) -* 4 .'0 . 30'? ' $.0-.* '*. 4 '. %:1 ) .
0)$1 -.$/-$. )- '$:)'0.* '*):)
% :#% %2= 9<:#9 9&@' >:2= I 9<> .#%%< 9:K!.2= ': %/#
9&K'!.2
@J2
.* 4 +-*+$$:) .+$*. 1$-/0' . .*$'$5$:) )/- %:1 ) . ?
$.0-.*. (.0'$)$# " (:)$ )-$)-
9:-9% 9'<9K2%'#
$"0-$*) . (.0'$). ,0 $)$ ) ) ' 1$*' )$ % -$ +*- #*(- .
#$.0+- % ) '+0 -/* $.'>0/6)@./0$*- '$5* )0)*-/ /- ." ) -$*) .
#:9$F':9<
'* +*- ($ $! - )$? 0) +-*3$($:) (0'/$( $ ' 3+ -$ )$
/-). 30' 7-$
.#< '!% .'-= <1 %## <-#%%9= #:9 $F' :9<= <<# &9<
<&#%%=':"92.%
$ ' *)./-0$:) 0) $ )/$ $"$/'@ ' .* %:1 ) .
0)$1 -.$/-$*.*-")$5*. )0)*' /$1* $1 -.$. 30'
9<>9$<%/@'
78D
*).0(* $)!*-($:) ) **&+*-+-/ ./0$)/ . $ )$/0-@
)+-*3$($:)
9K9I9:-><&)9<
:9I'-9:::
7DC
7L;
7GB
7BB
7CC
7DB
.* '. /$ *(* !$'$/*-. +- )$5% 0/:)*(* ) ' 0$:)
.0+ -$*-?0) ./0$* .*
'.2&K:2%#2-"
>:2"9%/:9&F'
&K:2%%:9%$':
A77
)/ -) /4- ..*$' .1$-/0' .*(*'/ -)/$1 +- )$5% %:1 ) .
#$'' -/*
:#.!.<-9"%>
'(*1$($ )/*D*.*4EGF>0)- 1 - *--$*+*-/2$// -
':F&:-K'2&#9
'18 **(*# --($ )/$)1 ./$"$:) 0/$1
&K:2%%:9%$':
@'"2<99:9'-9'#9
'#/:<#.-F'9&.-@'
AAA
-*0/*. '$)0./-$0'/0-'%+*) .?$ )/$ .4*).0(*0'/0-' )
'*.%:1 ) .*/&0. 7-$>0/6)
9:'<-%%'9<#'F'
. .*$' .$-/0' . )'*)!*-($:)4- +-*0$:) ' '
! ):( )* 'A+*+ )7-$>0/6)
:K%$':<*.#/%F&2
' $(+/* ' $)/ -) / 4 '. ) ' !*-($:) $ )/$ . 4 *).0(*
0'/0-'
.#<'!%.'-:-K'2
--/$1. /-).( $? *).0(* 4 *+$:) ' !-),0$$ B--4 *// -C
*)%:1 ) .40/ *.
:-"9&K'-'
?
**"' 4' - #*''1$*
:%9<'.%9:'%<#'
! /*..*- '*-/*"-!8 $*'0.* - 1$/0-. )'.- ..*$' .
.:
I::. 9.:#
A87
A;A
ALA
AL8
AGA
AB8
AC8
ADA
AD8
8N8
87L
*$' $)" -?+ -!$' .4!0)$*) . ) ''' --/ 05 '$0 73$*
F'#-:##9'@2*.2
. +-6/$. %01 )$' . ) /*-)* ' $(" ) !*/*"-6!$ /-17. - .
.*$' .
-@1$ -.*:+ 5
:I-:##%:&'!.#::&9
8AB
Voces múltiples y mundos posibles. Memorias del III Encuentro Nacional sobre
Comunicación y Juventud ! "#$ % & ' (
)
* '
+*
#
' (
( ,
*
'
!
- ). / ' +* 0 - 1 ' 2 )2 +345'00-)2'+35*
,6/
' ,
'
*''
!
%
*#'
$#$
7 ( '8
#!%
(
# ! $*
'#'
# / ' #
9
/'!
7
'*$,
7
* : (
* #* '!
7 / ' * 7 , '#
*'7*'
*
/;#'
!
% / # '
$ ' 1
,
:!- #$ $;
x 2'
x *'
x <:
x 2#(
x 2'=0
x 0'
x 0';
'
#
'!%,
8'7
7
!##
*''#*'
*
(!
* % & ' (
)
* ' + #'#,$
'7$
'!
%
,$*
(#$000-1
'2).
/'
+*
!
2
JÓVENES
Y
BUEN VIVIR
3
>6?$$3$@!'!
65
- # ' 8 '77
!&
, ' , 7
7
! - ,6 ' * # ' * ' 7! &
'#
',7'*
#,,'
'!
,*,77
!
%77
#(
* 7 , ##,* : 7
#$*<(6!-($'.$$3*!
5(7#
,6
(
76:!
:$ # $ <(* * # #* ' A* , ' 8 ' ' 7*#',,#
*#$,7
4
7
,
7*'
#
#$ 7 ,7!
-'*7'
'
; ,
' , 7 7
! -
(
' ,#'B9!-#
7! - , * 7# ,* 7 ,# # ' # )
#35 : #/ * , ' , 7
,
'+3C($0*B*!5!-
*,77
7
:'#(
7 7
3 D7 E
G .**!5!
# # HH $ * 7 , $ ; '
*7,#*#
# * ' :
' (
'
*'6
'$3C($0*
* ! 5! % / (
##:* 7* #:* #: ' #:*
,( $ ' * ( /! D ,7
(
*9*
5
,
* ,* * ,* :* *#,:
!
- , # *
(
,,*,
, 7 ,#! C
* # #8#( '
# 7 * '(*
:#(,!D
7 , ) *,:'#I
I
# + ' )- , ,
+3#**!45!C*7
, ' * 7 ##:'#:
' 7
! # * ,
'(
'!
#'77
' ' J#','
* ' ' # )$+ ' $!
-7<##
7' B 9 ' # 7 ! D
# ,
# # ' #
1
#
7
(##
$
*,
,#
!1
G6*>#*
C($0*<*<'.$3*!5!
6
)#+
,* # ! - <>35*
':
7
:J ' ,* # C7 K 3L5* ) + '##,
!
-
/
#
#*
''*#
, ! - # # "1 7 ' : ,#!D
6
( $ # 0 1 -: '
K#,:301-K05*0<6&#&30<&&5*'
%' 0 <6 2! % 7' # * ' * 9* : ' -*
(
#
*',
#!
9
7$(
#
,* ' :
* 7 *
:,
#
!
% * # # ' , 7 *#:
*
9 ># 3L5; )% * , * #:
MN'MN+3!O5!*G6344O59;
=6
#,#'
$*'
#,: ' * #$ ' ! C 7
,
*#:',
'3&>
*4B4;5!C,
3Q5* 7 ',3!5!
#: ) 7
#(+
3K$$'G6*J>#*5*),7
:'
7*6
'
,'
+ 3K$$ ' G6* * ! 5* ,* , * #(* #* * * ,
6 ! D # ,
* #* ) ' 7
:'#*'
7
#'
(
' * ' J $*
:#*7
'
+3#**!O5!-
*
',:77
(,
7 * * * ' ' 3D7E
G!G.**!O5!
% 7 7
#*7,77
*
'
'7
6 :, 3", 1 D7E
R"DES*O*! 5!
( * 7 * ' #* , # 7
, 7* / #
':/!
8
-,77
7,
,
* 7 7
' #
*
* # ' 7 , 7J 7J 7'
*'#
)+*
:
3* 5! C , 7 7
,
#3-'#5
7
7
!-7
'
#-*
#'3"DE*O*!A5!
- , 7 7
* , 7
7
'77
!
-$D7E
G.35
) #: ' 7+ 3! L5 ' '
;):'%
D0K10DD*(
77
+
3! 5! -
' #
<(6 ( % 7 , 7 7
*
35*
'
:
*'
* ,
- !-/
,
:
)
+* )+* )
+ ' '
!
% 6 $ * #(* *
* :,,
**
* :* ' * *
7 / 7! C
9
T( #, 7U % ' , 7
7
*<'35*,#
;
& 7 ' *
,****
* ! & 7 #, *
' 7 #
3!A5!
*
7
,
' ! #,)'6#
* :* : ' + 3DEDG* * ! 5 ' )& * # :
J *
# ' + 3 D7 E
G!
G.**!O5!
- : ' #
7 7
' * : 0
2* ,
44BJ Convención
Iberoamericana de Derechos Humanos de los Jóvenes*,
:
"#$0
2'#B*:
,
77
*
#4<(6*
7' , ' : 7' 7
' 7 7 ! C * <(* *
# * ' # ,
'
,
'#-*#
* #
, )7+ )+ (
*'
6
(#,
,
)
+!-
10
$
# 6 ' ##J/
,6*
##'6#6
J #
$ ' #
* ' # '
!<7#
'
73?$*A5!
-
77
: 7 '*,
!'
7* 7*
(
*'versus*
: , 7! - # ' , 7 ' * #,,'
'!
11
*K!35!D7E
,!
-
8Relación de las organizaciones y su compromiso con la sociedad y
el desarrollo,&#->#'
&"#$!<(*!
D7E
G'G."!C!*!!35!Informe sobre
la situación de los derechos humanos de las juventudes en México y en el Distrito
Federal 2010-2011!<(6*D!G!;!
D7E
DGRDEDGS!35!Informe especial
sobre los derechos humanos de las y los jóvenes en el Distrito Federal 2010-2011!
<(6*D!G!;!
-($*!V.$$*D!35!0!--($*!V.$$*D!3!5*
Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria
3!8B5. <(6*D!G!;G%&"W1<W0&1!
G6*!344O5!#:!-C*2!V<:$*!3-!5*Ensayos de
antropología cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat3!48A5!
X;!
K$$*!VG6*!35!La construcción histórica de la juventud en América
Latina. Bohemios, rockanroleros & revolucionarios!
!
<'*!K!35!D77
<(6;
6
!-#*G!VK:*>!3!5*Cultura y
jóvenes en México. Miradas diversas 3!85.<(6*D!G!;!
<*!35!%'*7'#:!C
&
#$00'
0'-#!>2D7&6'3!8
O5!>;7;WWYYY!!#WWZ<!,
",
1D7E
R"DES!3O5!Preguntas frecuentes sobre el Enfoque de Derechos Humanos
en la cooperación para el desarrollo!K;1!
12
C7*<!3L5!
#:!1:*35!>;
7;WW!!
WW8D7CWLBOLL!
7
C($*2!!3B5!2;!-C($*2!!*.$*<!V
&$*<!E!3!5*Teorías sobre la juventud. Las miradas de los clásicos 3!
485!<(6*D!G!;1<W&
-&W&
0#2W>#0#0W
00#'-!
C($*2!!35!%,
!-'
!->#*>!3!5*Los jóvenes en México 3!8B45!<(6*D!G!;
G-
W1'!
?$*>!3A5!&<(*!7
7
'7
!=!
7*
<(6!
>#*>!35!%,!%,-
6!-$$8
1,*!V*2!3!5*Sociedad civil y diversidad3!4L8B5!
<(6*D!G!;E!
D!%0H%#W0-&&W<#[#
C/!
>#*>!3L5!Emergencia de Culturas Juveniles. Estrategias del desencanto.
X#;K-1
!
#*<!35!K(*'!%
!->#*>!
3!5*Los jóvenes en México 3!85.<(6*D!G!;G
-
W"1%=!
#*<!35!La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos
contemporáneos!<(6*D!G!;<80W2C-!
13
!"
#$
\&3@!'!
65
\>C($3!@!'!
65
2/6<3
8@7
!
5
-$
6#(*'
7'
* 7 $ 8
# <(* ! G# (
3<* B5* ' 36 7 5 '
# '
!
$
#'
!
;**!
.'***
* ' #* ,$ 3\$* 5* 7
! # 7 ' # # 3*
* #5* $ 8
# <(*
*7#
3>'&5##!
14
- *
)
,
+
#'!&#
#!-*
*6<7!
D # 7
; G #
!
6
% =
* , %
&!
%##
7
7 $ 6#( !
-(*
#*
'*#
!-##*
*(
7 #!
%&"
'
%
#
7 ! % ': :
'
/
:
!-
K'35*
7#'!#*
%K'35$I3B5*D3ARBS5*
-345*G7'.35*I,6
#:*(
'!-
7,'/
,
'
!&/
,$
/**#*
,
8W8!-
15
*#:#*$:'
, , 3K'* * ! B5*
7!
% ' , * ,
* 7 ' 6 #'!-#
,
, ! &#/
K'35*
/
*
(* * * '
: # ' ! * ##I
*:#I
* ' ,* ' 6 # I
#$I* '#'!
D7*
,
*
#*
!$*
# 7
' / ! - / ,\$35
;
'(,
)
$7
*#
'*#**
*6
+3G7'.**!85!
-6:$
/
(%*
sumak kawsay3]7Y5'suma qamaña3'
5X'-*
lekil kuxlejal<(6*3D*ARBSJK'*J<*J
C*5!
:*:
'/7
):*
(*,
*
*
#
+3K'**!B5!
16
</ ' * ( ,* #'*/
##
I
!Vida buena
buena vidaQ3!45!
(
)
% #: 6#( : : '
,6 ' # 6 (
* ( / * ,* #* * ' $
* ! - * ) I' :,I : '* *
:
+ 3X* * ! 5A! C * * * ' )
sensorial, conceptualesquemático-lingüística e instrumental+3!85*:
(*):
*RQS,
'+3X**!85!
-/
7*#
# ' ) #+ 3^ ' &7,* 445 #!
)(
+3<*B5
# I # ' I*
A
X35;
)
+3*5'
!
% (
' , ' , #/ *
;',#8#*(**#*#_:*
6*35*(!3!5!
17
#)(+3\]77^'&7,*44R4BLS*!
A5*
,'
*,
!
- ' #*
*#'
#'$
!%<:'
& ' > , '*
*
!
D*
,
',
,6
I I ( (
! ' 6 6
,
'
'
' 7 #: 7
(
'7#!
*
+
,
% ' * ' *7<(**$$
'/
#
'! % #* ,* ,
' ,
:! - / *
( 9 ! - 7 , # '* ' ,
*
##
'!&#
7$$
*#',
#J
(7
*'
, 7 * * *
7
*
$
*
!
18
-4
,6
$
7 ' ! - 3,#5#
#7*7
$!
&#/&*
<(* # # 7 * ; * ,
* ,'#
!%
$
#
#
*
#*
7*
:!
- ,
* ' , 7
*'9*7
***:
7 $ ' ,
! - * ',
:*$
'!-)#
+*
*,
* ( ) ,+* (
:$*##
*7:'
7#
#/#!"
:
, : , 7 ' : # ! % ,I##I*:
'
,
':'#
!
"7,
#
J#/
3
**5
'7*
'7!-
*6J
*#7
8'*
(7'
7
(!
19
Figura 1. ><(*!
1;&*\!
-
*''#!)D
+I,
**$'
,I,
*6*
$* 7 ! %
$
*
I
I
/'**,
!
7*
6<#
,
',
*
,
'(
!&7'',
*
#,$*'
20
,
! - * ,
*
(:'
'
#,
!&,
*6
'
,#!C
*,
,'
'
$ * : , # # ,
* * * ,
! / # *(*',
!
G
*#/<*,
'#
,! - : , '6,
'
!-,,
'',!
*+
,
&#/>*,*,
7 ,: $! % # *7#!%
;
*,
*'3,#5!
%,
* 7 ' ! = , # #*)
#+! % # , )
+'),+!$*,
,
,*
',
**''#
!.
,,
!
%/
:
**
,
7:,!-
) +! % # , '
21
,: ' #
,* ,
!
Figura 2. ><(*
1;>*!
D 6 <* # * , * , I I * 7 * 22
' # O! - * ' # !:*
,
6* # ' , 7 #J#*
,!-*
*#,
J
'!
< ,$ 7 !-,#
:
' * $ '
,
!-,#'
J,
$**(
I * * ,
I 7#*(77
! 1 * ' ' ,$ '7,
*'$
* ' * 7 # ,!
G
* < #' ,#:'J
7:
##!&,$:
#(6
*'#*
':#
$'!
O
-
#!D
*
&'>
':,'#
#
,#',
'(!
23
+
- ' # 6 #*
<(**
776
/ ' J '
* ' 7 ' * (
,,
'
I
I , ' ,!-*
'#***$
7!
* '6#
#
' : ' #! - * # , ' '
7,
,'
!
G
*
(
6#
#
#'
#* ( * , I
'I
,
'!
9<3
K
$ ' * 5* ) 7
' +!
24
*!3B5!-X.;! Revista Ecuador Debate,
L*8AB!
X*G!3A5!%
8:,',6;
#'
#RAA,S!Forum Qualitative
Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research*A35*!*7;WW8
#!W;;;A8,B
D*C!3ARBS5!>,6Sumak Kawsay 3X.5':
!-E#8*!%!*K(*!VD#*1!3-!5*Sumak
Kawsay Yuyay. Antología del Pensamiento Indigenista Ecuatoriano sobre Sumak
Kawsay3!A85!E8?;E'
!
-*K!345!<;!América Latina en movimiento,
AA!>;7;WWYYY!!#WWWB
G7*0!V.*%!35!0!-G7*0!V.*%!3!5*
Vivir bien: ¿Paradigma no capitalista? 3!85!%C$;0D-&8<&!
K
$*D!*-
*-!!*X*G!*V<*G!3C5'D*K!
3D5!35!La educación prohibida!#;-
C!
K'*-!35!X;K
!América Latina en
Movimiento, AO*8!
\$*-!35!-
,$!Alteridades*35*
8AA!
<*K!3B5!-,#,:;6
!Revista de Antropología Social*L*L8AB!
<*2!35!&
?
9!-G7*0!V.*%!3!5*Vivir
bien: ¿Paradigma no capitalista? 3!48OA5!%C$;0D-&8<&!
C*!35!Educación, autonomía y lekil kuxlejal: Aproximaciones sociolingüísticas
a la sabiduría de los tseltales!<(6*D!G!;<WD7E
G'C%$1!
25
^*"!V&7,*<!344R4BLS5!
#!-.*E!
3
!5*Lecturas de Antropología Social y Cultural3!8L45!<;1-D!
26
-*
.#$
GC7C:
- ,6 6 $ '
: 1 * ! =
, 6 32* B5 ' # : , thematas 3>:#$* L5* ,6'
#!
*6**$*!
-#
,66
$'
:
1 * <(* ! % , , ,$
$'
'
*7
'7'7
9'$<(*
13C7!*
O5!
-*,
27
:! & #* <(
, , , 7
' ' * ,$
* # *,
$'$3>
:$*5!
#,(1*
'7:#
*'7:
777:#,
*
/
$ 9 7: ' ' ,
* 7: ,:
' 6J 7 ! D 77* ( ::##!
6
*7
7
1 * ^
' K* 6 : * ' # : ! - ,
6,#
, ' : 7:
,!
/
-!C
*(
,6'
,* # 7 3=* 44B5! &#* : #, $ 6 7 ' ( 63DK$*O5!
28
C 6
* , ' # ,
: *
,#
!-
*#
,6*
'
,'
!-:,
*
D23B5'*
,$
'
66!
C$*,
,I*'8$
#','
! - * $ ,! %
,*,$#'
' , 6 !
D
*6'
! C
* ' 6 ( 6 ' ,# : 6 ' # 3D * L5! &#* *6
:! D ,
* 6 $ #, * '#,
!
C*,
* 6 :,* ! % ,
:
*
#, ' #, 29
! 7 * * ' * * ' #,
!
0
1
C*(,
( 6 ! - ,
#*
#>:#$3L5
$
,
,#'
#$,
!
-
thematas
#!themata
6*#,*
,'#
!D#:*(
thematas ; $* ' ! - $
, ' * # thematas :, '* * '!
-*#
' #J , $ 7$*7
!C
themata$*:
,! themata, #, '
!
30
themata +
^
' K 7
* : ' 9 ! - 7:
*
#:
!C*$
''
: ,: ' 7! D * $ * $ '
!
0
&*^
9;
C : # * / ' ! = #*
:!%
/7'
7 ' : #* #7!
- , ' thematas
:,*)/'+')#+!
)& / ' + , : 6
^
'67
!-
$
: 9 (! #* 9 7: 9 ! ^
9 )7 7: 7 7 * 7:7,+!
- )7 + 7: 6!,*#
"6,!&;
7
*
:*
:
#
7*
'
'
31
: * 7 ' : 9 7 !
-
^
9
utility,
'7*
,
,!
9* ^
) 7 +! -* '
* $ :! -
9
,*:
: , ' : * :$!-:
'#9
7:,!-6,#:
,
:themata
) #+ 9 7'*$*,*
#
#:
'
!
^
9 ) + ' * 7: $ ',!-6;
=9
:
#
7*''
''##
<(*,'
7:
!
:*)
+$'
J
)'+,$!
*'
7 * ''*#
#!&
*9;
< * # 7:
! % ! <
,
7#
J
:
#'*
# 7! . :* ' ( Q
:
7*
''7#
#!
32
%6#
,)
+
' , #* ' '* * ' # #
$! - ,# , !
0
K , # (
; )C :* * 7:!D7#
7*
#*#'+!)E#
+'
)#+!
-
themata
,
:
! - , $*7'7
^
:
7
(!-
,
$:
,$*
#! < 6 #; )= ,$ *
7#
*
+!-(6K
,
:,'
,$!
-#,,,
(6
X
6!-9;)%
7#*
: +! -6 ,: * : # A , , (! & * ; )G '
*
:'
#
7+!:*
,,(,$
!
-',
# ,
$! - * ,* ) +
33
' $ 7 6 #*#/K!-,:7:
!
#*K:
7'
: ! - , #; )1 8 :* 7 *7 7*'
'
!1
:+!
*
$J#'
:,:!
-,
*
K*
!
themata 23
<(*#K*
:
79'9:!-
;
< 7
; ) # $* T ( UN+!)C#*
*'
+!)17*#*
7 #* T ( 7U+* ! E ,:
# * # # ' J,$'!
- * ^
' K $ ,
$ ' ,
:!K
(themata
)#+
7
!-
#,#
;
7#*
^
!*
'
9'
'#*
# 7! * * 9 ' ! %
34
7 * # 9* ' * # 7
! - ' :J ' ( '* ' 7$
7 ! -
9 ' E37
57#
('7#!
:
#
7#*'
':'!
D,
*
:
*7
,
,
''!
(
- 6 ,# , 7 : * /* ' ! * #
:
*
!C
*Kthemata)#+*
,
7:$'
: ! :* ' ,
#'!-,*
,
themata$#$
,',
!
C,$*
':1
7:,!-:
*
, 6 ! D 7: 35
,
,
'/
!
36
D*<!3L5!<
#E<(6;
6
#!-*!VD*<!3!5*Espacios
imaginarios y representaciones sociales!<(6*D!G!;7!
DK$*-!3O5!D
!-
DK$*-!3!5*Teorías y Estudios del Trabajo 3!48L5!<(6*D!G!;
7
2*D!3B5-
',
!Cultura y representaciones sociales, 35*8O!>
7;WWYYY!!
!
6W6!7WWWYWOO
C7*2!*%#*2!V=$*%!3O5!G
',
:
'
:
<(!->
:$*%!3!5*Perder el
paraíso. Globalización, empresariado y espacio urbano en Mérida!<(*
<(6;<#[#C/!
>
:$*%!!35!Mujeres de Yucatán y Mérida!<(*<(6;
W'
<(!
>:#$*=!3L5!&
!->:#$*=!VK:*<!%!3!5*Representaciones sociales.
Teoría e Investigación3!L845!K;K!
=*!344B5!¿Podremos vivir juntos?X;G-
!
37
(
")
-
D'2(C&3'Z@7
!
5
-#
6
' (6 ' , * # #
7<(!-
$C
!
**(6',!
D /
( # 7 #
!-
7
' :* , ,
$ ! * 7' :* , #: '#7
:
3C7**!O8L5!=
(
6* ,
(
$ 1
',
6#%'>'
3A5
)+!,$
#,67
,(7
:!-
7
,
*
*
,
'
!%
#:'#*77
,,
!&
#*
(
7
!
38
$ * 7 $!
% # 7 7 6!<'%C($3B59#
7
*:#!
&#/;
-
(%7
#
7(!%,
#
: 7 ,
# ' ##J
*
,
*7##'*
7#
#
' ' 3C($*
B*!5!
- * ' '
*
6!
-*<(#
! - $ # #! C
* *L7:*
O* ' 4B 6:* :L301-K0*5!
D7 * #* # ' * $ C !-
#*'#
J * 7: , '
<*)
(6',
C*<(*+!
39
(:!
*'
,
(
'7
:*,
!&(**
$#!
C ' (6 ' ,
*
23B5*
7 , ; * '
!C
*
,(,;
x %,*!%
7 ' ! -* # * * *
'
!23B*!5
#!
x %,,
7' ! - * 9 * *
,
'
*
$','
! - ' ' ( !-,
# ;% -
C * ' ,
#'
'7,
',6'
#
' * ' '/
#
*7
(
'7
:
(6
73D*C*5!
40
'
!:*
*'I
' I #,!
!1
-##,,
'(6'
,!&$#C
D
:
'
,'
7
,##','
(6! % : # * ':#'9!-,#7$
<(':
!
C
* * ' 7 9*
#*,
'
(6',!
% *;
x <*
#*X$$J
x \*#*=6]]J
x &
7*9*=]J
x *9*D$J
x C*9*7J'
x *9*7]!
41
%,*.344L5
;)%
$ # ' #*+3!B5!
<!
Mapa de la ubicación de las comunidades a las cuales pertenecen los jóvenes
G;*
K-35!
+
4- /
. ,6
'!-#
#,;*$'
!
` $; , 42
' ' * : !
` & ; ) # +!%
#,
,!
`=
;7'
'
!D
(
#
',!
': # ' #,
'$(J
': ! C ' 7 ,! % (6
'
$
7J#/*,#!-
# ' )+
!
5-
#")
. %
#,*
:
*9'
9!-(6'
,,#
;
43
=!
Ideas en cuanto al éxito y fracaso
2
<
\
&
7
C
b6
G
#
!
D,#!
7!
'
!
E
#!
-,$$#!
?
!
-,!
1$!
&,
!
1
!
1,$!
- , ' :,'
9
! '*
* * ' ,
!C7
#*,
'#:*
!
- :,
(6* , $ ' ' ' ,! =
( # ! - * '
'
J
# ,
* (6 # ! " (6 7
'9*'
#,
!
- (6* /
$
''
#!<*(6
,$* 7 ' 7 44
#!-
'
*'#$'
'
,
!
- ,* #, (6! 1 # *
#*,
*
,
'!
- 9 * 7 ,$ '
$
J*
)7,+!
-,*
(6',
'
, 'J : 3,#5!
G#!
Esferas subjetiva e intersubjetiva del joven de comunidad en torno al éxito y fracaso
45
% '
,# ! - ' #,(6',*'7:
*$*'
,!C*
' !
%
7$
9 ' ! ' * ,$,
*
('
*,'
'
#$!
%,6
'
(6','
*
#
! C * * ' ',
*:
,:
#'#'!
46
*%!-!344B5!La mirada cualitativa en sociología: una aproximación cualitativa!
<;-G
!
K-!35!-<!>;
7;WWYYY!'!#!
6WW
W
2*D!3B5!%&;,
*':!-<*
&!3-!5*Psicología Social II3!AO48A4A5!<(6*D!G!;C!
2*D!3B5!-
',
!Cultura y representaciones sociales*35*8O!
%*<!V>'*<!K!3A5!
'#,
<(*!-7
7!-%*<!VK$
*K!3-!5*Y
seguimos aquí. Persistencia y cambio sociocultural en Yucatán3#!OL845!
<(6*D!G!;-
!
C7*%!35!%/
#*:#!->#*>!
3!5*Los jóvenes en México3!A85!<(6*D!G!;G
-
!
C($*<!%!3B5!20:#
(%;TK$
U-
C($*<!%!3!5*Jóvenes Indígenas y globalización en América Latina3!48
AA5!<(6*D!G!;01E!
&*G!344B5!G'#!-
K*2!3!5*Técnicas de Investigación en sociedad, cultura y comunicación
3!LB8A5!<(6*D!G!;^'%#
!
RDS!3
'5!C!
>7;WWYYY!!'!
6
.*<!&!344L5!Técnicas cualitativas de investigación social!<;-
&:!
47
COMUNICACIÓN,
PARTICIPACIÓN
Y
SUS ACTORES
48
7
+
4
K.$G3#!$@#
!
5
7
-6#$3"&5
'
#'(#*:
,
#$,
!%"&
*:,#
$
, ! ,6 ' # ' (# 9 , #$ ' * (
#6
#*
6
,
#'(#"&!
# ' (#* #$ *
,
#$!
-$
,''
)
#'(##$
&+ ( #, #
,$ #$ 3"&5
!$'#
, # '
C')
#'(#
#$&+
7!
49
(#"&!-69,6"&
#*(##*
6,
"&#!
8
+
"
%"&!-,6
"& ' # '
(# , #$ ' ,
, #!
- <(6 6 # "&; 5 7' * 5
#$$,/*'5#$'
# ' *(
#
"&'
:##3=**!OA8O5!
&#$;
*$(
/
'
*#$*
#
' * , *
#
* * #$ ' *
#$'*
/#$
3Q5 #$ 3(* 7
6* !5* ,
*
#*#$ #
#
' #
# : 7 '
#3'"**!O5!
, "& # / ' #
* ' ,
7
: ' #
6!
50
% ' * 7 # , / ' #: &#* 7* , ! &#/ < =* ) ' +*:66Komein: devolver el poder a
la comunicación345*YG
#:!
-(
:
*
#*
7,#,*#/
,'6
*<>$;
%
#
!=
(7
,
* ,: * * ( $
*
##,,
3>$*
L*!5!
X # ,6 (
,6J ' 7 *
:,
* * * *:,
"&!
- )
6* * /* ! . 6* # +3<*4B
**!L5!
% #* #/ # # 3K0 B5 Comunicación
Integral en las Organizaciones* <6 0# 3<05*
#$*
# ; 3 #$5*
# 35 ' 3
# '
/5 6 #$; *
/'3"&5'
#'7
*:
'
!
51
% (# )
7,*'$
'
+3D**<($'K:**!B5!
-'#)
$*
:* * , : ' #
#+
3^6**!O!D!**!5!
% , (# ' #$
#,$'7
/*
(
#!
:
#'(##$
#$* ' / ' 6 #$ , *,
#*,'
/#$*/**
'!
78/(
"
"& , ! - )
* ' * 7' ' #$ 6 +3'"**!A5!
=
( "& ,$ ' ,
!%,$#,'
7
7 '
#'(#
"&!-
;
Los principios de Estambul sobre la eficacia del desarrollo de las OSC 35*
7,"&!K:'
52
#$*6$
,*,
7 : /* ' #
#7
7#$!
Marco internacional para la eficacia del desarrollo de las OSC35*
Los principios de Estambul35''
"& ' ! D ,
Manual para la puesta en práctica de los principios de Estambul
"& ' <
6#$'#
!
% Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo35*#
'
3"D<5,
'!
El programa de acción de Accra3B5#
#$ , # 6
$ Declaración de
París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo35!
D * ,$ "& 7
7( # ; #* * *"&'
,!
C$ #$ ' # "& * #* # ' !
&
#*
7,
$ #* 6 #**
#"&#
('W
#! % 6 Manual para la puesta en práctica de los principios de
Estambul 35*,$
*76
# ! - Manual para la puesta en
53
práctica de los principios de Estambul 35 # 3! 8O5 : *,
#*7
#'(#;
- 7 7
' "&!D
#'(#$
,'$77
'
$#(!
- * ' !-#
#'(#*
#'
"&'!
- ' ! - ,$
#
$6
"&!1,*
(
,*#!-#
# ' (#* ,
'
(#
*
',:
3,
*
5!
-$'
!-
*
*'#$*
/!
- 7 ' $
"&! D #
# ' (# "&##"&'
* 9* ,$* '
$!
-"&
!D
7 # ' (# #$(#;
54
% "& ' # #* ) # 6 + 3<* * ! 5 ' 77
':6
6'#:
!
D ' 6 ! : # ,
6 ' * # )
' #J # /
, ' +3<**!A5!C
*
#'
(#
*/'
#,!D:
*#$*#'
#
!
-"&
#*#/
*
':#$*
#*
;5#$*
5
$*5,:*A5,
*5,
'O5,
3K:*5!7:*#
' 7 ' #$ *#*,#/
!
#$##
,'
#$ , #$* #$ ' , * ' /
' 6 #$* , /
,$
!
C * "& #$ ' / ' ;-3#5'
3
5! D # ' (#* #
#$ J ,*'*,'
55
('#,
7*#$,'
#! = ' #
,,
!-
7#
* # # ' /* # # ' $ !
0)
8/(
--
3--5*
D:23
#5*,
Ad#:
# * ' , ,
!C4*&:-C/,
Ad
7 , : , ,
*Ad:#
:
'#
3X#'%$*!"1-0*A*!
O5!
- Diagnóstico de la formación y el campo laboral de los comunicadores en
México3A5$1-9$'0#
*,
QO!Od#R:
S*
3Q5 !L*
#
/!O
d! - 7 #$ 9 3"1-0*A*!L5
7 * LBB , * OO*O * ,** AO!A d ' # f A*O* #/ , -
1 " ' -
3$ 5! &#/ *(&:-C/8
56
A* # : *AL ' A # 7!%##;T
6,
#
U
2/K7#:
(# ' Estrategias de comunicación 9
>,C($35*,#
;
(*#'#:
# ' :
* W#$W'W
!* ' ( ' W ,* *
' ,*
'
7*
,*
6
$
*'3C($*K**!5!
C*
#'(##$
* ' #
* *
,*,
'
6
#*(##!-
7
#,$#
(
6 ' ': (* #*
('
9!
57
<60#
!3!,!5!D#
#!>;7;WWYYY!
6!#
X
8E
*!V<*1!%!35!Puesta en Práctica de los Principios de
Estambul. Manual complementario del Consenso de Siem Riep de las OSC sobre el
Marco Internacional para la Eficacia del Desarrollo de las OSC!>;
7;WW8,,!#W0<KW,W8
8]88Y!,
*!V"*2!35!D',
!G
(87!Polis Latinoamericana!
>;7;WW!!#WLBL
!35!Manual de comunicación para las organizaciones sociales!>
;
7;WWYYY!
!#!W#W
ZZ
ZZ#$
Z!,
"1-0!3A5!D#,
'
<(6!>;
7;WWYYY!!#!
6W#WD#ddXddd,
ddXd'dd
dddd
dd<dd46!,
D*C!**1!K!*<($*.!<!VK:*%!35!%
(#'!Razón y Palabra*3L45!>;
7;WWYYY!$'!#!
6W1W1L4W.L4WBZD<$KZ
.L4!,
-
<(63#5!&-
#<H!>
;7;WWYYY!
#!
6W8B8WAAA4LL
K*2!35!
-(#0#:
&!
::-#
3>,C($*
*X*5!Razón y Palabra*3L5!>;
7;WWYYY!$'!#!
6W1W1LW
ZLWLZKZ<L!,
58
K*2!3A5!Ingeniería en Comunicación Social de los Colectivos Sociales.
El caso del Comunitlán en Puebla, México. CC
#
%
K*$&#7*:
LA!
K:*-!35!:',
#:!-0*"!V
E$*K!3!5!35!Investigando la Comunicación en 3!OL8
B5!<(6D!G!;=#<'W>$'C!
"%!35!
'
7!>;
7;WWYYY!!#!
6WWW
W0#W
>!,JgO,BOLAAO,jK,
"#$'D-
!35!Declaración de
París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo!>;
7;WWYYY!!#WW,,WAB4OB!,
"#$'D-
!3B5!Programa de Acción
ACCRA!>;7;WWYYY!!#WW,,WAB4OB!,
>$*<!3L5!0'
;>,6*
'
#!Revista da Associação Nacional dos Programas de
Pós-Graduação em Comunicação!>;
7;WWYYY!
!#!WW6!7W8
WWYGWAWAA
&*2!V<]7*C!3L5!
'!-"#$
1!3-!5!Comunicación y desarrollo sostenible.&
:4
1
!>;,;WW,!,!#WW,WWALOWALO!,
=*<!35!"#$':/!-"*<!
VCN7
*G!3!#5!Los grandes problemas de México*
*!A3!OA8O45!<(6*D!G!;-#<(6!>;
7;WWYYY!
6!
6W#
W
#WCDGW0.ZC"%0=0!,
=*<!345!
!Fundación Comunicología.
>7;WWYYY!,
#!#W
59
^<
,D
'*0,18,8C,%YV^
<
,D
'&71-Y
,D
'!
35!Defending civil society3>5!>;
7;WWYYY!Y
!#WW,#88'
60
8
!),
KH7X$C
3#$ZBB@7
!
5
=#C
%/-
7 #, 7$ 7
' , ,*
!-:7*
(
*'(
7#6*
7 * # # * ' * , : :# '! - 6 * # 7 ,
#
#
(!
* * * *
!
%/-*
'#_9*7#,
7$
7
' , , * * :$<(*
*77
! - : 7 77 , 61
# =]6* <6/* 0$
' C* 7
*(
*
'(7#6
! C* * 7 * # # *
'
*,
: :# '! & : * * 7 ,
#
# (! ' 7 * :,
'
77 #: !
-
=#
3=5 C* <6/! $ , ( ' (
' ,:* : ! T?( U* , '
!
-6=C,
'
#
$*
#
'*6!&*
*
7
6
!
()
+
% )
* , *
' # + 3E$* O5! % #, * 62
**::'
*6:
#!
( # ' : *',
'
,
! C
)
,
3' 5 7 ' * + 3E$ 0,* 44* ! A5! C ,
,!
: , ' =# C ' <6/* #$!*:
# # ' ( 7
*:
!
<6/
7#
'*
#*)$
+ 3D* B* ! 5! *LA 7*
#/'$*
7J
#
:!%
:
*#:*
*
***:!D
7
# # ' *
7#<(
*
9:'!
-
**
':*
* ' * <( $
,
*#/!
C $ #,* ' 6 '
$!
63
& ( * )
# #: 7 $ 3
#; * *
Q5/,
7**
,
#
+3X$*4*!A5!
C#7
'
(
*,(
)
# # * * '
! % ,* '
'
,
,6+3<*B*!
L5!
% #, *
/ :#* '! )% # ' ' , '+3D]'#*A*!5!
!1
& 7
( ;
* * , ' 6! )&
7 ( ' ( #* #:* #* '(
+3X$*4*!L5!-7
'
*'
,
/*
) ( + 3X$* 4* ! 5!
- * ) 6
# * ,
+ 3X$* 4* ! 5! 64
#$**)
7 7 3 5* 7 3,
*
(#,75+3X$*4*
!5!-*
!
=!
Cuatro de muestra
T?(U
C,
C,
'
!
D
.
T?(U
"
0,
,
!
7$
*
',!
0,
7
!
#$
!
0,
7
!
#$
!
&
C,
#7 ,
7
'
7
7
#
9#
'
T
U
"k
6!
1/
!
6
!
-
C,!
=!
=!
-
,!
65
G;!
%$#*
*##:;
=!
Cuadro de categorías.
#:
< /
,
!
-6
,
,!
-6 ,
,
. ,
(
< D
- ,
7 7! C: ( * ,: 7
# : 7# !
& #* ' * : !
&#
!
C *
$ * ''
!
X : $ ' , ,
*#
!
#$ * ,#
'
,
!
# ' ! &
# 6 ,
,:*'
'!
%,,#
, , $ '
,:
'
#
9
!
*,:
;
-,'
66
'
C, #/ - D . )& #
7
,
'
#
/7
*
*
'
$
+
'
* # 6 ' !
&# :, $!
",
% # ' 6
,!
% * # #$
,!
&#
'!
- ,7
:''
!
G;!
-
, ' J : '
7
! D , D] ' #* ,,
::!
C,#*#,
*'*'
: # <6/ !
C*
('
' * , # :'#0
'*
) , 7
,
,
'
+3E$*O5!
67
D
':*<6/*
,* ALA ,* * '
7*
)<7*,X=''*'
+*,
*
,,
7!
& ' <6/**')
,7
#
# ' 7
+ 3X V 7*
*!5!
*6
7,$,*
:*,#!%
*
' '
! : * ,
'
)
**#/#,
+
3E$V0,*44*!45
& 0 ' 0
* * / '
(
,
#'
! )% ,
:#*
7 * * * 7 * !* #+3XV7**!5!
=,**
<6/*
,:
'!
68
- D 0 - <(6* %* , O ,
; )
0* , * ' +!
&
0*
77
6
,':
*=#C;#
# * '
,!
- * * *
,#'!-,**
:
(
% , * #/ $ ' 6* # #**'
<!
% ( * ' * ( '#:$
9
:#
''
0!
%,##
#<*#
7'D9'
, ! - * :* * ! )% ( 6* ,'*7'7*
'+3
*
444*!45!
%
,*
79(*,!
69
- # * * $
'$#,:
*
(
*'!-
#,!
- # 7 7 $ ' ! % # $* * * ' # $* !
% * ' 6 , !
-#$9*'777
(*7#
'
'
!
%
(#
,
:
#
'
!
70
X$*2!345!Investigación cualitativa!<;-&0-!
X*C!V7*-!35!Cultura e identidad.<(6*D!G!;&:-
C/!
*!34445!Modelos y medios de comunicación de masas!X*-9;
D(DXY!
01-:*K#,:0,
!35!C'
.!<(6*D!G!;!
D*2!3B5!Maxcanú en la historia.<(*<(6;-C&!
&:--35!-,
=#C!<(*<(6;!
E$*E!V0,*>!3445!Análisis de información internacional y medios de
difusión.%E;-C'!
=#C!35!0,
D
C
=#CK
=#!<6/*<(6;!
<*>!3A5!>9)>'#
!-,-
<(6+6D]*#'K
3!5! Tiempo
de educar*35*O48LO!
<*%!3B5!0!Revista Opera3L5*O48
BA!
%*!3O5!%0!,%!%
l!>;
7;WWYYY!
6!
6WWWC"1-10Z0D-1=0DD!,
71
(
-
)
1''<>'8<$3
!'!
$@#
!
5
- 6 $ '
, ,$7MN!
C
## * G 344A5* # ,6*:*'
7$ '* * !
*,
*:!
(
-
)
C7#!-
*
#*
:/*'
!-
#**!
C*#
'
'* T , *
(U-6$
'
, ,$7)+!
$
#(
!
72
%7,
7
'
,
7-'
3X98%*44B*!A5!E
# * #* : ,$
(
!-
,'*
*
:! # * X 0
D
',,:$
(6! D & 344L5 , ) (
**9:,
, /* ' #* ' * : # #: (6 + 3! 5! 0$ 3* ! OO5 * 9 ')
($
+!-(.35$
) #
*',#
'$
*+3!
O5!C&
'>:#$3*!5#,
* * ,
3,
**
*5!
= * $ 6 *
M,$ N ' (, #
7 3#* * ! 4J >7
* 44* ! O5! % 6 #: ), # , * 7 '
73
' + 3G* * ! AO8AL5! - * *
#9*
97
!
.
7
'
,76;!-6!
-*
#,$#'*
7 * *
*,
**
#/
3DY'*44*!5!
*
&
344* ! 5* m ,
m $
*7'
!
C9**)
'
*+3C**!OL5!-'(
',
7 ! - ,* ,
67
!-*'
* ' # !
C * ( ,
'
' # 7 ' 3X* B* ! 5! 1 * !
% $ #* ' $ 6
* '# '$# :# 3C#
1 D RC1DS*
J 0 1 - - R01--S* L5 ,
# 6
!-o--0:#
3C1D* 5 9 ' ; 74
:# 7 # 4d $ :#*7Od!-$#
:# $ ; d :# 7 7 #* Ld:#7
777!
-
''*
9>8l35*
*
*,$'
77
:6
' 7 7 ! >$ 3445 7 (;
-6 # * ,#
* *:
,!-!RQS
7 *
#'#
7#
9!0
**
* #
RQS!& : $ * :* * #*,
3!5!
- :
* * !
0
7*4]
<(*677
#HH0!%:$
7p
*#**#
:*(I
'!:7'*
'7#
' ' ( 9! C #* #'7
#
' ' , *
' #
, , ' ! D 7 #
' 6* $ / * , 75
# : 3 1 C
R"1C"S* 5! - : # ,
' * 6 6 * #: (* *7#'
*
,#! - :* ,#,: ! !
* &
' X* 3* ! 45* ;
*
76'
*'
*
,7,
#6!C
*,*
': * ,*
/
7,*#
!
%# * T
* * / ,7,
UT-'
U
%#77
' * * , ' 7* # ,* $* ,
* ' 3&*K'**!O8O5!&&3O*!
A5
'
) # (
* # ,
' * 6 ' 6*
# ' * ,
* 7' +! C *
$#
M
,N3&&*
45 6
76
'
* ( * ! ' $
!TC(U7',,
!C
,
! - )
7' ,
,
' #/ # ,
#
*+3&&**!O5!
- /
(* : 7 I
I77(
##* # ,
3=* 4B* ! O5! & ,
*6
9*
(
!
& ,* '* '
* 7 * # ' '
!C!
96
# #
,
(
*
'#'
$#*9'
!-
' $ ,
'*9!
- ' ' #
' # # 30C5
3\
* BJ \
* <=## ' 16* A5 '
'
' # ' ! , /
'*'
*
,
'
77
6 9 * '
!C*
9
,
#-!
-
#0C
9
8,8* 6
# 8
!&*#*(
'
(
/ ,
' 3D$ ' %* 5! C ,
##
(
3%$*44B*!O8O5;35J35
J35,
J35'35/
#!-
9#0C*
# * ' !
> # *#7
6
* # : #* , !:
#:$
# , # ! < $ ( ,
' # #'!
(,
; * 7 7
* * # 3
' #5* '
7
*
#
## * G 344A5*
# ,6* :* '
7$'* * * $!
78
- , ^7 34* ! 5
7 7
$*
(*
'
*'
!1,
:
*$**'
*
***'',:
* ,* $ ' , ' ! C * )
'
$
7+3^7*O*!5!
-
6 : :* ),
$
+ ! - $ 7 (
,
*,*
',
! ' ' # #J
* * 9:* * ! -
' * *
*9'
#7*
: ! C * ,
$* ( $ 7 ; #*
*9#(
'',$*7
9
#
87
9$!
'9
7#
!
% # ' ,6 '* * :! & #* * * ' 79
* * $ ,* !$*
!
80
#*<!2!35!La participación comunitaria en salud: mito o realidad. Evaluación
de experiencias en atención primaria!<;-D:$&!
X*>!3B5!-,!-
X*>!*#*0!'*K!3-!5*Eficacia escolar y factores asociados
en América Latina y el Caribe3!48O5!",>#
-1-&"
(%'3">-%W1-&"
&#5!
X98%*>!344B5!-6:
(
%!Cad. Saúde Pública*>2*A3&!5*A8AL!
1C!35!Índice de marginación por localidad!<(6*D!
G!;!
*>!<!*&
*-!VX*!35!&#,#$'
%
<!
Revista de Psicología*35*L8BO!
D&*%!3445!C!%
:!Documento de trabajo!^7#*D!!;
X0
D!>;
7;WW!!#WYW#
!6U
gBAL
D$*1!\!V%*!&!35!Manual de investigación cualitativa I. El campo de
la investigación cualitativa!<;-K!
DY'*2!3445!Democracia y educación!<;-<!
-(.*<!-!35!Comunidad, participación democrática y educación!
.*.$;!
G*&!<!35!%
6,
!Pedagogía y Saberes
3O5*A8O!
G*C!344A5!-'
!-<!*>!G7*C!
G*E!K6*D!<VC!^3!5!Nuevas perspectivas críticas en
educación3!B84O5!X;-C!
81
01--!3L5!La educación para
poblaciones en contextos vulnerables!<(6*D!G!;!
0$*-!3O5!C$
$;,*
':'!-0$*-!V"*!3!5*
Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. Participación ciudadana y
sociedad civil3!O845!<(6*D!G!;C/!
\
*&!3B5!7''7!->*C!'
X'*E!3!5The SAGE handbook of action research. Participative inquiry
and practice3q!53!8B5!%#;&K-C!
\
*&!*<=##*>!V16*>!3A5!The action research planner. Doing
critical participatory action research!%;&#!
%$*C!344B5!Un método para la investigación-acción participativa3q
!5!<;-C!
%$*1!35!Equidad educativa y desigualdad social. Desafíos de la educación en el
nuevo escenario latinoamericano!X;00C-81-&"!
C*!35!1
!-<!*>
*<!*C*!'
=*2!De profesión: educador social3!O8B5!X;-C!
C#
1D!35!Índice de Equidad Educativa
Indígena!<(6*D!G!;!
>7
*<!344O5!C$!-&7*^!3-!5Diccionario del desarrollo. Una guía
del conocimiento como poder3
#(4453!8LB5!
%
;C>=-!
>8l*-!35!%
/$
'
:!Estudios sociales!B35*8!
>$*K!3445!D*'#:
!Revista de Psicología*
00035*8O!
&*-!!*K*-!V*>!35!Políticas públicas de educación
superior intercultural y experiencias de diseños educativos*-
#!>;YYY!
!WWWBW
82
&*X!3O5!Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social!X
;%&"
&*X!345!Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la
emancipación social!<(6*D!G!;&#HH0-W%&"
&*X!35!E
&
X.!Foro Internacional, Los
nuevos retos de América Latina: Socialismo y Sumak Kawsay!?;&:
1C,'<C:
-*B844!
&
*2!3445!Fundamentos de educación3-!5!X;--!
&
*2!'>:#$*=!35!C'!Aula abierta*
B35*8A!
=*2!!34B5!:
!Cuadernos Políticos*3L5*O8
O4!
^7*!3O5!0'35;,'
!
-;E!<#7s3!5*Desarrollo e Interculturalidad, Imaginario y
Diferencia: la Nación en el Mundo Andino*3!L8A5*>:2;
%!
^7*!3
$45!0:'!C
&
Interculturalidad y Educación Intercultural*#$
000#(X*%C$!
83
(
(
##$
26%-36Z4@7
!
5
- #$ 6*$
66#!
D
'*
>,
0# -
X K C$ - * 7*
,
' 7 # ! - 7 , #$6/*
!
; * * #$* 6* #$ *
#$*>,
0#-X!
D * #$ * ( 77 * 6J #
* $ 6 ' '!-#*
, * ' #$; 6* 6 ' >,
0# - X 3>0-X5 #$!
84
#$
77 * ' ' '
!%>0-X
7#$:'
,
#!-*#
>0-X K C$ -* *
7* # ' ,
'
7 * , , 6* #$ ' $!
!
9
- , #$ , # $ ,
! - K C$ - /* &: - C/ 3&-C5*
#'
*'*
#*
,
!
* > < 3B5 7 , # $* 6J , * 77* ' #$ #; 77 / ' 6
3-#*K'=7Y'*5!
,
7
#$
J
**#$,!
& #* 7 #$* * ( $ , 6 ' # 3C7* 45! C 6 7 , 85
6# #$; * : ' * ##, ' * # ,: *',
/
3-#*K'=7Y'*5!
- 6 6#* * , ,# ,
' * ( , #$* )
, #$ ' + 3 ' D* * ! 5! * # $ , ' * * '
!
- $ #7
'**
'#$3-#*K'=7Y'*5!
-*
#$
9 # ,
(# 3 ,
#$ 5* ( 7' * 6
#$*#/6#6!%
'(
*
'
6#$
!
!1"
%
#:#,
*',#,#'
6* ' ' 3=''X#*4BL5!C
>0-X*
86
,
' !=
(,$
'
*
:!
-
(#,*'$,
',$#*#,
' * 6 ' >0-X* 3^6.*K:'D:$*5!C*,
7 # ,! - ' ) #9*9
' * 7* + ' ,
,:*
,*'
,!
*$,#8
*
,
*
',!D
,*#
**
7 ,
* : 7
>0-X ' ! #3.*L5!
' #* $ )- #$ >,
0# - X *
7* + 35* ! - * $ #* ,6 '
',6*,
'#>0-X*'
6
,$
!
87
(
% : $ 7* ! &
* #/ /
0 1 K##: ' -:
301-K0* 5* LB ! % #'
301-K0*
5 * #* $* * ( ' * ' # 7 J ,
:
#!
-KC$-
9
'
)]:+!,
#'*
'
! * 7' # , ' #,
!
6
*
(7:
!
,
'*7#
''
J77*
01-K0 35 # A 7 # '* !Ad ! * &
1 - 0:# ' #$ &-C!
C*,*
',
#
#
'
' ! - * * '!
0
:
% >0-X C 1 D L8* 7
G * ' :
88
# /! -
1/
4* - X* ):/
,
#
* ' , '#,#*$
' - * D
9 D ' K+
3&-C**!45!
-
>0-X#*
/ ' ,
*
,*
#
*
, , # ' * ! - # * , , #
>0-X6#!
- # 7 , #$
' # #
$
3C7* 45! - * # ' :
!
%
#'
, ! - 7 0! % >0-X #:'#''
=0
J ( # *
,
*#'
!
;
-*
6(
9* 7: ' 7:
89
,! % ,
7: # , :#*,
* ' ! ,*:
:'
,
!
%
#:#/:*
,'J7',#
' : , ,
! C, # ' ##'
$ #* ,
' 7!
& * 4*
#',
, ' ! % >0-X /
,
7 6:,
*
*
*'7:,
!
->0-X
=0
' ! - * ,*7'
7
3*
* * !5 ' # #: !%
##:
'*7*,,
*
(##!
% 7 7 7 #!-77
#'
90
*
'*7
#$
!
,
*
*
,'**7*
!-'
'#$
# , #
: ' ,! ' ',
*#/#
9,
*
:7
'
/*7
!
D : * # 7!
C /
9 #* , :7'#
!$
,
$*#
$#'
* : ,
' ' ! - * ,
* # % &
D* ' # ' ! ? $ ' #$ # **,,!
%,
'
'
,$
* : # ,
' 7!&
,,
*$
**
* ( /
'*
6!
(
D ' *,>0-X*
#
91
* ' ' ,! % >0-X *
#$'
6# / * *(
!%6#
'
,,6!
%,''
,
',
#$*
#'!-
# : *
,
'
#!%
#$ / 6*'
*
#,!
% * #$* /
,
* 6! - #$ ' :
# / ' * 9 * ( 7 ! % ,* *
,6
'
*
(
/;9!
% >0-X : * 6 J**'
$ ,
' 6 *
'
#$!
92
*C!VD*K!35!La planificación del cambio: estrategias de adaptación
para las organizaciones!<(6*D!G!;=!
-#*-!*K*E!V=7Y'*!35!Organizational communication:
balancing creativity and constraint!1Y];X,V&!<N!
01-:*K#,:0,
35!Censo Nacional de
Población y Vivienda 2010!<(6*D!G!;!>
7;WWYYY!#!#!
6WWZW!6UgVg
<*>!*C'*>!V*-!3B5!"#$;
#!Laurus. Revista de Educación*A3L5*48!
>7;WW'!
6!
6W,WLOWLOB4!,
C7*X!345!%#$',$#
'7!-<#*2!3!5*La lucha contra el
rezago educativo. El caso de los mayas de Yucatán3!A8LA5!<(*<(6;
%!
&:-C/!35!Acuerdo número 592 por el que se establece la
articulación de la Educación Básica!<(6*D!G!;&-C!
='*&!2!VX#*>!34BL5!Introducción a los métodos cualitativos de
investigación!X;C!
.*<!3L5!Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y
práctica profesional!<;-&:!
^6*\!35!%#,:
#:'
;!-.*E!*K:*G!2!VD:$*!3!5*Lecturas
de antropología para educadores 3!4845!<;-=!
93
MIRADAS CRÍTICAS
A LOS MEDIOS
94
Estudio de la participación en la televisión comunitaria de Colombia
José Ismael Peña Reyes
Rodolfo Ramírez ([email protected])
Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
Resumen
Este estudio cualitativo plantea que aunque los canales comunitarios promueven la
participación de las comunidades esta sigue siendo precaria en dos aspectos: la elaboración
de contenidos y la gestión, debido a estos factores: la ideología de los trabajadores del canal
acerca de lo que consideran televisivo; la reticencia de la misma comunidad a que algunas
personas de su propia vecindad aparezcan en estos canales; la estructura tradicional de
propiedad; y las condiciones adversas que llevan a estos canales a autofinanciarse.
Finalmente, se reafirma la importancia de la televisión comunitaria enfatizando que sus
logros son mayores que sus desaciertos y que sus estrategias comunicacionales pueden
madurar en la medida en que se incremente la participación de las vecindades en ella.
Palabras clave: canales comunitarios, televisión, estrategias comunicacionales.
Introducción
Se ha afirmado que los canales de televisión comunitarios (en adelante CC)
democratizan un panorama mediático marcado por la hegemonía de canales comerciales y
públicos de mayor cubrimiento, principalmente por su proximidad a las vecindades en que
operan, circunstancia que les facilita el exponer sus necesidades y aportes culturales
genuinos (Prado y Moragas, 2002). Sin embargo, los análisis de los contenidos que en ellos
se elaboran y su relación con las vecindades a las que se dirigen, no concuerdan totalmente
con esas previsiones porque que se ha observado un acceso precario de las comunidades a
los CC.
95
Presentamos el proceso metodológico y las conclusiones obtenidas al ocuparnos de
la situación anotada en una investigación cualitativa en canales de televisión comunitaria de
Colombia (Ramírez, 2014).
Fundamentación teórico-conceptual
Los medios de comunicación forman parte de las instituciones ideológicas, es decir,
de cuerpos normativos culturales que influyen en la interrelación social mediante la
modificación de los estados cognitivos de quienes reciben su influencia. Por tanto, ejercen
efectos en la manera de interpretar el mundo; en las actitudes y en los valores que pasan de
una generación a la siguiente (Peterson, 2003), entre otros aspectos. En razón de que ese
tipo de institución influye en la manera de pensar de la gente, los productos concretos
elaborados en las organizaciones ideológicas relacionadas con ella –tales como
informativos de televisión, películas de ficción, documentales, entre otros– no son
mercancías comunes, el sistema en su totalidad se concibe como un servicio público.
El público y los ciudadanos (Moraes, 2011) en concordancia con esto suelen
plantear iniciativas orientadas a fomentar sus aspectos positivos y a proteger a las personas
del posible efecto negativo de su influencia (Brune, 2004). Para cumplir con dichos fines se
diseñan organizaciones que hacen operativos esos principios mediante dos condiciones. La
primera es la declaración de propósitos acordes con la elaboración de contenidos relevantes
para las necesidades de las vecindades, como el aporte a la cultura y el entretenimiento
inteligente de su público. La segunda es la apertura de la participación de los miembros de
las comunidades para determinar las líneas de acción de esta clase de organizaciones (Prado
y Moragas, 2002).
En el contexto colombiano los anteriores lineamientos orientaron el diseño de un
tipo de organizaciones conocidas como Sistemas de Televisión Comunitaria, con CC de
producción propia. En concordancia con la condición que se refiere a los contenidos, se
determinó en la ley (Áschner, et al., 2009) que “el propósito de la televisión comunitaria es
alcanzar fines cívicos, cooperativos, solidarios, académicos, ecológicos, educativos,
recreativos, culturales o institucionales” (p. 161). En cuanto al segundo aspecto, esto es,
96
cumplir los propósitos antedichos, se determinó que el servicio será prestado por una
comunidad organizada, esto es, “una asociación de derecho, integrada por personas
naturales residentes en un municipio o distrito o parte de ellos, en la que sus miembros
estén unidos por lazos de vecindad o colaboración mutuos” (p. 161).
Durante su diseño organizacional y funcionamiento se ha subrayado que la
comunitaria debe proveer contenidos televisivos a la vecindad con el fin de satisfacer sus
necesidades culturales, educativas y de entretenimiento, priorizando estos servicios sociales
sobre el ánimo de lucro (Tellez, 2003; Dietz, 2000; Quiroz, 2002; Diosa, Medina, Ramírez
y Zuleta, 2008) y garantizar la participación de la comunidad durante la creación
audiovisual (Barón et al., 1998; Barriga et al., 2006), porque estos canales recogen,
expresan y reflejan necesidades e intereses de las comunidades y cuya labor es útil para
elaborar la memoria del barrio, grupo, ciudad y nación (De Memoria, 2012) así como de la
ciudadanía y de la cultura. Se afirma también que los contenidos que se emiten por los CC
son herramientas para la intervención social y el desarrollo de discursos autónomos que
conducen a la democratización del uso de la imagen (Velasco, 2012). Se plantea que todo
lo anterior permite que los CC allanen el camino de una política estratégica que apoye la
consolidación de una memoria diversa, plural y multicultural, que rompa la segregación
simbólica y permita la visibilidad de los sectores alternativos e históricamente marginados
(Rodríguez, 2012).
Sin embargo, en investigaciones realizadas acerca de los CC se ha encontrado que
tienen problemas para cumplir con sus funciones (Crawford y Flores, 2003; Angulo y
Zabaleta, s. f.; Angulo, 2008; Barón, Tenorio, Casadiego et al., 1998) y se reconoce como
debilidad preocupante la falta de participación y sentido de pertenencia de la comunidad
frente al canal (Tellez, 2003). Esto es coherente con el diagnóstico de exclusión de los
miembros de la comunidad consignado en investigaciones que estudian los diversos
géneros televisivos en los canales comunitarios, la cual se considera preocupante
especialmente en los programas de entrevistas debido a que no hay procedimientos para la
participación de la audiencia en el proceso de producción de los espacios o a que faltan
97
voces y declaraciones de personas que permitan equilibrar el hecho informativo (Angulo,
2008).
Metodología
El método general seguido en esta investigación fue planteado por Robert Yin (Yin,
2009; 2011; 2012) de quien tomamos la directriz de estudiar casos a partir de un modelo
que oriente la indagación de la situación ya planteada.
El estudio se diseñó para comparar cinco CC en lo que corresponde a la
participación de la comunidad, tomando como unidad de análisis el equipo de producción
de programas informativos de cada uno de ellos. Los canales observados fueron los cinco
más activos según la información oficial disponible en Bogotá. La evidencia empírica se
obtuvo mediante observación no participante; entrevistas a profundidad y mediante la
documentación de CC.
Para examinar la discrepancia que hay entre los diagnósticos de la operación de los
canales y las previsiones acerca de su funcionamiento acotamos operativamente el concepto
de participación para estudiarlo posteriormente en el contexto real de los CC. Dedujimos de
las investigaciones aludidas en la sección anterior que en ellas se define la participación de
la comunidad en un CC como alguna de estas tres acciones: orientar la gestión del sistema
de televisión comunitario y del canal; contribuir activamente a la producción de los
contenidos en cargos creativos de responsabilidad como libretistas, reporteros, entre otros y
ser entrevistado para dar declaraciones en los programas cuyo formato así lo requiera.
Para establecer un procedimiento de observación consideramos que el género más
apropiado para esta indagación es el informativo, porque se puede apreciar la vinculación
de la comunidad con el CC dado que en su elaboración se documentan los eventos que
ocurren en la vecindad.
El modelo elaborado a partir del planteamiento metodológico de Yin se realizó con
el fin de afinar el análisis de las dinámicas de elaboración de programas de televisión
comunitaria, lo cual dio lugar a un modelo teórico de referencia basado en el estudio clásico
realizado por Gaye Tuchman en televisión y prensa escrita (Tuchman, 1973). En este se
98
plantea que los factores económicos hacen que en ese tipo de organizaciones ideológicas se
busquen rutinizar los eventos que los reporteros consideran dignos de su atención para
transformarlos en noticias, a dichos eventos los denomina eventos-como-noticias. En
concordancia con estos planteamientos definimos dos aspectos. El primero de ellos es una
clasificación de los tipos de programas de contenido informativo que se elaboran en una
organización. El segundo es una clasificación de los procesos organizativos asociados a los
diferentes tipos de programas realizados.
A continuación los cinco tipos de noticias del modelo:
Noticias duras se refieren a eventos potencialmente disponibles para un análisis o
interpretación, están constituidas por presentaciones de hechos que se consideran
importantes, como un evento en el que se plantea un problema ocasionado por la
naturaleza, como un incendio. Noticias blandas son historias de interés humano, por
ejemplo, las de una persona que lleva comida a los indigentes o el robo de un teléfono
celular.
Las noticias duras, a su vez, se clasifican en tres: puntuales, en desarrollo y
continuas. La diferencia entre las puntuales y en desarrollo radica en la cantidad de
información disponible que hay sobre el evento-como-noticia. Las noticias en desarrollo
son aquellas de las cuales los reporteros no disponen de información definitiva en el
momento de su emisión en televisión mientras que las puntuales son aquellas basadas en
eventos-como-noticias inesperados de los cuales el periodista obtiene información
específica. Finalmente, las noticias continuas son un conjunto de historias acerca del mismo
tema, basado en eventos que ocurren en un mismo periodo de tiempo. Por ejemplo el
trámite de una ley en el Congreso lo cual es un proceso complejo que transcurre en un
periodo dilatado de tiempo.
En cuanto al segundo aspecto del modelo esto es al procedimiento
intraorganizacional en el cual se establecen las relaciones que hay al interior de la
organización para elaborar las noticias. Se distinguen tres procedimientos, que son: no
agendadas, preagendadas y sin agenda. Los eventos procesados como noticias no
agendadas son aquellos cuya emisión está determinada por los directivos de la
99
organización. Los eventos procesados como noticias preagendadas son los anunciados para
ser emitidos en una fecha futura por el comité editorial, se emite un día o dos después de
ocurrido el evento. Por otra parte, el evento como noticia sin agenda es el que ocurre
inesperadamente, se espera que la noticia se emita ese día o el siguiente para que no sea
obsoleta.
A continuación expondremos los resultados obtenidos al analizar la información de
cada una de las unidades de análisis de cada noticiero.
Resultados y discusión
Se encontró que en cuanto a las clases de noticias todos los CC se ocupan de
noticias blandas, en las que no hay lugar a controversias porque se ocupan de temas como
la celebración de efemérides o de alguna iniciativa de sectores locales tales como las
iglesias de la vecindad con respecto al embellecimiento del barrio u otros aspectos
similares, en los cuales no hay una clara participación de la comunidad, sino solamente de
los representantes de los organismos de control tales como la alcaldía local o la policía.
Solo uno de ellos, el Canal La Estrella, realiza una labor excepcional en comparación con
los otros dado que también aborda noticias duras en las que se plantean debates sobre
problemas jurídicos e incluso de administración política de la localidad. También se
encontró que los reporteros de La Estrella plantean debates complejos al interior del
noticiero que producen. Además de esto en La Estrella además de reportar las opiniones de
las autoridades también entrevistan a los miembros de las juntas de acción comunal de los
barrios circunvecinos, lo cual muestra una mayor apertura a la comunidad que las de los
otros CC.
Se aprecia que estas como las otras organizaciones del mismo tipo buscan manejar
de forma rutinaria, es decir predecible, los eventos-como-noticias que ocurren, para
simplificarlos y posteriormente transformarlos en noticias con el fin de incluirlas en sus
programas informativos con un bajo costo de producción.
Este imperativo explica en parte la decisión de los propietarios de reducir
inversiones en rubros como investigación y logística y excluir temas y reportajes para evitar
100
un incremento de los costos de producción de las noticias. Solamente uno los canales
estudiados elabora otras modalidades noticiosas diferentes a las noticias blandas porque
financia con mayores recursos esta actividad.
En lo relativo al proceso de las noticias ya elaboradas, la totalidad de ellas son preagendadas, es decir, dispuestas para ser emitidas de acuerdo con las prioridades de los
reporteros. Se encontró que ellos determinan el momento en que se emite la noticia así
como el número de veces en que esto se hace. En ninguno de los CC se presentaron noticias
no-agendadas, que son las que reportan hechos inesperados ocurridos intempestivamente,
esto se debe principalmente a la carencia de una logística del canal que permita la
realización de estas actividades mediante un apoyo para el transporte de reporteros y
equipos.
En el apartado de conclusiones integraremos los hallazgos referidos con los factores
del contexto de operación del CC que observamos durante las visitas.
Conclusiones
A partir del examen de los resultados se concluye que hay baja participación de las
comunidades en los CC tanto en los temas abordados en ellos como en su gestión
administrativa. Lo cual es una debilidad de la organización que no invalida su propuesta
comunicativa, porque a pesar de la baja participación exhibe logros significativos en cuanto
al desarrollo de una pedagogía la creación audiovisual en el ámbito de las vecindades
mediante la elaboración de contenidos que responden parcialmente a sus expectativas.
Dicho aprendizaje social es aún más valioso dadas las difíciles circunstancias en que se
realiza y puede incrementarse mediante el aumento de la participación de la comunidad en
la elaboración de los contenidos, proponiendo y desarrollando temas pertinentes basados en
sus percepciones, intereses, necesidades y propuestas de solución a problemas que los
aquejan.
Conclusiones en cuanto a elaboración de contenidos. 1. Los reporteros evitan
participar, se autoexcluyen. Eluden abordar temas de la comunidad aunque los afecten de
manera personal, lo cual se debe a tres razones: la falta de los recursos necesarios para
101
investigar; el clima general de intimidación a los periodistas del país; la desmoralización
generalizada que los lleva a creer que las denuncias de situaciones injustas que se viven en
la comunidad no contribuirán a mejorarlas.
2. Factores ideológicos de los trabajadores del CC influyen en la ausencia de
participación de personas de la comunidad. Su modelo de referencia son los programas de
televisión comerciales, el cual determina la jerarquía de los entrevistados; la apariencia de
los presentadores, su lenguaje y los formatos de los programas.
3. Hay autocensura de las comunidades. En relación con la conclusión anterior, se
encuentra que algunos televidentes de los canales se quejan porque son entrevistadas
personas de su misma vecindad, expresando el prejuicio de que ellas no son dignas de
aparecer en el medio televisivo porque su vestimenta humilde o su apariencia física no
corresponden con lo que ellos suponen son modelos de televisión decorosos.
Conclusiones sobre la participación de la comunidad en la gestión del CC. 1. No hay
participación de los miembros de la vecindad en la administración de ninguno de los CC,
dicha función se delega en empresas privadas que operan los sistemas técnicos de
transmisión de la señal así como las funciones de producción y elaboración de contenidos.
Esto se debe a que a los CC se les exige hacer dos tareas contradictorias, la primera de ellas
consiste en cumplir todas las funciones comunitarias de elaboración de contenidos y
administración del sistema de distribución de señal en la vecindad pero sin obtener
ganancias económicas por hacerlo, mientras que al mismo tiempo se les exige obtener
recursos proveniente de la autofinanciación de sus actividades. En esta encrucijada los
comunitarios operan comercialmente y bajo este imperativo toman decisiones sin consultar
con la comunidad organizada en buena parte porque esta no aporta dinero para el
funcionamiento del sistema de televisión comunitario.
2. La propiedad convencional del sistema de televisión comunitario es un obstáculo
para la producción de contenidos alternativos, porque dicho sistema le pertenece a un
propietario que contrata trabajadores del medio audiovisual para que elaboren programas
televisivos en cuya realización disponen de un buen margen de libertad, como lo ilustra el
102
hecho de que las noticias que presentan son preagendadas. A pesar de esta ventaja los
trabajadores no participan de las ganancias económicas obtenidas con el producto de su
trabajo ni en la toma de de decisiones acerca de la gestión del canal. Estos factores son
contradictorios puesto que los trabajadores deben desarrollar contenidos que fomenten el
espíritu comunitario en una vecindad pero al mismo tiempo ellos laboran en una
organización en la que se les niega una participación real en las decisiones. Lo anterior los
desmotiva, porque consideran que los contenidos beneficiarán al dueño del canal y no a la
comunidad a la que muchos de ellos pertenecen.
103
Referencias
Brune, F. (2004, Septiembre). Del niño-rey al niño-víctima. Le Monde Diplomatique, 34.
Áschner, M. C., Borrero, C. E., Lancheros, J. C., & Mantilla, M. J. (2009). El Derecho de
la Televisión Tomo I. Bogotá: Comisión Nacional de Televisión CNTV.
Moraes, D. (2011). La cruzada de los medios en América Latina: Gobiernos progresistas y
políticas de comunicación (1a ed.). Buenos Aires: Paidós.
Peterson, C. (2003). The People of Eight Season: Sámi and Their Changing Culture.
Scandinavian Studies, 75(2), 293–300.
Prado, E., & Moragas, M. (septiembre de 2002). Les televisions locals a Catalunya: De les
experiences comunitaires a les etrategies de proximitat. Quaderns del CAC, número
extraordinario, Barcelona: Consell de l’Audiovisual de Catalunya.
Ramírez, J. (2014). Estudio de la Exclusión de Personas y Temas en Canales de Televisión
Comunitaria. Bogotá.
Tuchman, G. (1973). Making News by Doing Work: Routinizing the Unexpected.
American Journal of Sociology, 79(1), 110–131.
Yin, R. (2009). Case Study (4a ed.). Los Angeles: Sage.
Yin, R. (2011). Qualitative Research from Start to Finish. New York: The Guilford Press.
Yin, R. (2012). Applications of Case Study Research (3a ed.). Thousand Oaks, CA: SAGE.
104
Observatorios de medios de comunicación en América Latina. Análisis conceptual y
nuevas dimensiones de estudio1
César Adrián Palestina Reséndiz
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Resumen
Actualmente existen diversas definiciones de lo que es un observatorio de medios
de comunicación. La mayoría de estas definiciones son producto de investigaciones
descriptivas de autores latinoamericanos.
El presente documento tiene como objetivo exponer la necesidad de generar
investigaciones que teoricen sobre nuevas dimensiones que superen lo descriptivo.
Para ello, se realiza lo siguiente: i) revisión conceptual del término observatorio de
medios de comunicación; ii) clasificación de este en tres distintas aproximaciones y, con
base en esto, se propone una iii) categorización de los observatorios en tres niveles de
incidencia (comunicacional, alfabetizador, sociopolítico) cada uno con distinto alcance
social (fiscalización simbólica, formación/capacitación de audiencias y periodistas,
construcción de opinión pública). Estos niveles se convierten, a su vez, en nuevas
dimensiones de estudio. Palabras clave: observatorios de medios de comunicación, fiscalización simbólica,
alfabetización mediática, construcción de opinión pública.
1
La presente ponencia forma parte del marco teórico de una investigación en desarrollo denominada
“Participación activa de la ciudadanía en observatorios de medios de comunicación. De la fiscalización
simbólica a la construcción de opinión pública”, cuyo objetivo general es analizar si los observatorios de
medios mexicanos incluyen la participación activa de la ciudadanía en sus acciones y propuesta y si, con ello,
se establecen como espacios de construcción de opinión pública. En este ensayo únicamente se presenta el
análisis conceptual de término observatorios de medios y, gracias a ello, el producto final de la ponencia es
una categorización para nuevas dimensiones de estudio. Como la investigación se encuentra en desarrollo,
aún no presenta evidencia empírica.
105
Introducción
En la llamada sociedad de la información, los medios de comunicación se han
convertido en el referente principal de la vida política, siendo una institución fundamental
para explicar la construcción de la realidad y sus representaciones.
Los medios de comunicación masiva se ocupan de hacer pública la información de
mayor relevancia y actualidad, sin embargo, tienen un papel ideológico y el lenguaje que
utilizan y cómo lo utilizan expresa mucho más de lo que en primera instancia pueden captar
sus receptores. “Lo que se dice en la prensa y cómo se dice puede tener consecuencias para
el funcionamiento político” (Fagen, 1966, citado por Ascanio, 2001, p. 7).
Además de esto, en repetidas ocasiones los medios se valen de la
espectacularización de la información, de la excesiva editorialización, de la censura y
autocensura, y de la exageración para alcanzar sus fines que son más comerciales que
sociales. Importa más vender que informar. Importa más establecer nexos con los gobiernos
–que serán los clientes a publicitarse– que investigar, denunciar y publicar hechos de
interés social.
En consecuencia, desde hace algunas décadas aparecieron actores sociales que han
fiscalizado la actividad de los medios de comunicación. Se trata, por ejemplo, de los
defensores de las audiencias, de los comités ciudadanos al interior de los medios, de las
veedurías ciudadanas y de los observatorios de medios. Estos últimos son un fenómeno relativamente nuevo, apenas superan los treinta años
desde que en Latinoamérica comenzaron a operar. Su origen –como el de los otros
fiscalizadores mediáticos– responde al descontento de algunos sectores sociales sobre el
papel que los medios de comunicación desempeñan en la sociedad.
Estos esfuerzos se han concentrado –mayormente– en centros de investigación
científica o facultades de comunicación. Paradójicamente, poco se ha investigado y, aún
menos, teorizado; la gran mayoría de investigaciones alrededor de los observatorios han
sido descriptivas. “Está pendiente desde la academia una seria discusión al respecto, en
tanto que la multiplicación de observatorios así lo exige” (Castellanos, 2010a, p. 9).
Es por ello que en el presente documento se plantea hacer una revisión conceptual
de los observatorios de medios de comunicación (en adelante solo observatorios), que sirva
106
de base para proponer dos cosas: i) su clasificación en tres aproximaciones de acuerdo con
su trascendencia-alcance y, con base en ello, ii) una nueva categorización, distinta a las ya
realizadas en investigaciones descriptivas, con miras a llevar a la teoría el fenómeno de los
observatorios. ¿Qué son los observatorios de medios de comunicación?
Las investigaciones que han realizado autores latinoamericanos en torno a los
observatorios han generado diferentes definiciones que en este apartado serán clasificadas
en tres aproximaciones de acuerdo con su nivel de trascendencia y su alcance.
Primera aproximación
Una de las primeras definiciones la realizó Susana Herrera (2005). Para ella “los
observatorios son instancias de supervisión mediática que vigilan y controlan la actividad
de los medios” (p. 3).
Un año después, Christofoletti (2006) agregó que la observación de los medios “es
una experiencia que puede ser entendida como iniciativa o proyecto, que va desde un
observatorio de medios hasta blogs y sites personales en la Web”. Posteriormente, Bonilla y Rincón plantearon una –todavía muy simple- definición
en la que conciben a los observatorios como “una estrategia de observación y análisis para
hacer seguimiento a los medios masivos” (en Zuluaga, 2007, citado por Castellanos, 2010a,
p. 9).
Dos definiciones más. Torrico (2009) plantea que “los observatorios son espacios de
supervisión del desempeño mediático, en especial del campo noticioso”. Mientras que Ortiz
y López (2002) conciben los observatorios como “laboratorios de experimentación para
analizar medios masivos de comunicación y sus efectos en la sociedad” (en Castellanos,
2010b, p. 74).
Lo que tienen en común estas definiciones es que conciben a los observatorios como
entes fiscalizadores de los medios de comunicación. De acuerdo con estos autores, los
observatorios supervisan, dan seguimiento, analizan y controlan el desempeño de los
medios. La afirmación de que controlan está abierta a la discusión. Incluso al hablar de
107
fiscalización lo tenemos que entender de forma simbólica. Los observatorios están
constituidos desde facultades de comunicación, desde centros de investigación o como
asociaciones civiles, por lo tanto, no tienen facultades punitivas sobre los medios de
comunicación, de ahí que la fiscalización que hacen de los medios sea solo de manera
simbólica. Antes de continuar es preciso revisar brevemente el concepto de fiscalización. Para
Christofoletti (2006) fiscalizar los medios significa “hacer lecturas críticas de sus
productos, discutir sus criterios y procedimientos y analizar sus prácticas” en donde el
público tiene que participar “en calidad de destinatario de los contenidos” (p. 12). Para este
autor la crítica es sinónimo de evaluación. “La crítica funciona como instrumento de
perfeccionamiento de las prácticas y los procesos periodísticos” (p. 12).
Finalmente, Huisillos (2006) dice que los observatorios sirven, por un lado, como
almacenes y generadores de informes y, por otro, como promotores de la comunicación y la
reflexión (en Angulo, 2009, p. 7).
Al reunir los elementos de estas definiciones se tiene una primera aproximación
general en la que los observatorios de medios son instancias –proyectos, experiencias o
laboratorios- que observan, sistematizan, analizan, almacenan y critican los contenidos
mediáticos, a través de la comunicación y la reflexión, en la que el producto final es, en
algunos casos, un reporte de resultados de lo observado.
Segunda aproximación
Hay una segunda aproximación conceptual que, además de la función fiscalizadora
ya descrita, entiende a los observatorios como una instancia de alfabetización mediática.
Para Christofoletti (2006) la generación de los observatorios se da desde facultades
de comunicación porque las universidades tienen un “carácter pedagógico” y “pueden
ayudar al perfeccionamiento de los medios, ejerciendo la crítica como actividad
pedagógica, desarrollando investigación sistemática” (p. 12).
Por otra parte, para Rodríguez y Correyero (2008), el trabajo de los observatorios
consiste en “revisar de manera sistemática y continuada el trabajo realizado por los medios,
108
así como en informar a la sociedad y a los propios medios de sus buenas y malas prácticas,
y en educar a la población en el consumo crítico de los medios” (p. 23).
Susana Herrera, que en 2005 planteó la definición básica de vigilancia de los
observatorios, agregó –años después- que los observatorios tienen una doble misión
alfabetizadora: a) educar a los receptores en el consumo crítico de los contenidos
mediáticos, y b) capacitar a los periodistas para mejorar su trabajo. “La función educadora
resulta una seña de identidad indispensable para los observatorios latinos que, por lo demás,
completa y enriquece el rol fiscalizador que, con frecuencia, se atribuye a estos actores”
(Herrera, 2007, p. 10).
Finalmente, Téllez (2011) distingue tres distintas metas que se proponen los
observatorios de acuerdo con sus objetivos: a) acompañamiento de los medios en relación
con la manera en la que desenvuelven su oficio; b) diseño de un sistema de información
permanente que permita tanto a los medios como a sus usuarios miradas diversas de la
realidad social y, c) un trabajo pedagógico a través de su sensibilización y movilización
frente a aspectos así pertinentes como, por ejemplo, la responsabilidad social (p. 75).
Para estos autores, además del rol fiscalizador (observación, sistematización,
procesamiento, análisis y reporte de contenidos específicos de los medios), los
observatorios tienen una función paralela o complementaria: la alfabetización mediática.
Desde esta perspectiva, los observatorios no reducen su actividad a mirar el actuar de los
medios, sino que implementan estrategias pedagógicas que ofrecen, por un lado,
capacitación hacia el gremio periodístico para mejorar la calidad de su trabajo y, por el
otro, una suerte de educación no formal hacia las audiencias.
Esta perspectiva no sustituye a la primera, sino que la amplía para entender que los
observatorios tienen más de un nivel. El primer nivel es de tipo comunicacional y su
alcance es la fiscalización simbólica de los contenidos mediáticos. Mientras que el segundo
nivel es alfabetizador y su alcance es la formación de audiencias y la capacitación de
periodistas.
109
Tercera aproximación
Finalmente, hay definiciones que se pueden clasificar en un tercer nivel. Un nivel
sociopolítico en el que poco se ha trabajado desde la academia y que tiene que ver con dos
alcances: a) incidencia en la formulación de políticas públicas, y b) incidencia en la
construcción de opinión pública.
Brombart y Lamas (2003), manifiestan que los observatorios “son experiencias de
participación social, de ejercicio de los derechos de comunicación, la información y la
libertad de expresión” (en Castellanos, 2010b, p. 73).
Por su parte, Germán Rey (2003) considera que los observatorios son “lugares del
ver y observar ciudadano, que en su operación de control político del poder permiten, a su
vez, generar participación social, presencia activa en la vida pública” (p. 8).
Asimismo, Albornoz y Herschmann (2006) dividen los observatorios en dos tipos:
observatorios fiscales y observatorios thinktank2. Para estos autores, los observatorios
fiscales son aquellos “lugares de confluencia de tres tipos de actores: periodistas,
investigadores universitarios y usuarios de medios de comunicación” desde donde se
fiscaliza el funcionamiento de los medios de comunicación. Mientras que los observatorios
thinktank se orientan a la elaboración de “ideas y propuestas que contribuyan a mejorar las
políticas del sector y a promover el desarrollo del conjunto de estas industrias”. Además,
gracias a este tipo de observatorios se tiene la posibilidad de “incidir en la formulación de
políticas públicas” (p. 3).
Finalmente, para Maiorano (2003), los observatorios son “organismos auxiliares,
colegiados y de integración plural que deben facilitar una mejor información a la opinión
pública y propiciar la toma de decisiones por parte de las autoridades responsables” (en
Albornoz y Herschmann, 2006, p. 2).
Estas definiciones dan un paso adelante de las aproximaciones anteriores y ven en
los observatorios un poder más allá de su labor fiscalizadora o alfabetizadora. Se habla de
2
El término thinktank, como los autores aclaran, se comenzó a utilizar en los años cincuenta del siglo
pasado para designar a organizaciones que aglutinan a investigadores de distintos campos del conocimiento,
dedicadas a proporcionar advertencias e ideas acerca de un amplio número de problemáticas relacionadas con
la implementación de políticas públicas.
110
que los observatorios impulsan la participación social para hacer uso de los derechos de
comunicación y libertad de expresión; de la presencia activa ciudadana en la vida pública a
través de estos organismos; de la capacidad que tienen para incidir en la formulación de
políticas públicas y en la toma de decisiones políticas, y de su labor facilitadora para
brindar información a la opinión pública.
Estas definiciones develan un tercer nivel de los observatorios: el sociopolítico, que
tiene dos tipos de alcance: a) incidencia en políticas públicas y en la toma de decisiones y
b) incidencia en la construcción de opinión pública.
Hallazgos teóricos: niveles y alcances de los observatorios de medios de comunicación
Tras el análisis conceptual, a continuación se presenta una nueva clasificación en la
que se categoriza a los observatorios de acuerdo con su nivel de incidencia y su alcance
social. Posteriormente, estas categorías se describen.
Tabla 1
Niveles y alcances de los observatorios de medios de comunicación
Alcance
Nivel
Observatorios
comunicacionales
Observatorios
alfabetizadores
Observatorios
sociopolíticos
Fiscalización
simbólica
Formación/capacitación
de audiencias y
periodistas
Construcción de opinión
pública
Observan.
Registran.
Sistematizan.
Analizan.
Reportan
resultados.
Emiten
recomendaciones.
Organizan (cursos,
talleres, foros, etcétera).
Convocan (ciudadanía,
líderes de opinión,
academia, periodistas,
etcétera).
Dirigen
Instruyen/forman.
Hipotéticamente realizan
las siguientes funciones:
Convocan (ciudadanía,
líderes de opinión,
academia, periodistas,
111
etcétera).
Median la participación, el
diálogo y la deliberación
entre actores.
Generan sugerencias,
posicionamientos e
iniciativas, no solo hacia
los medios, también hacia
otros actores sociales y
políticos.
Inciden en el debate
público.
Fuente: Elaboración propia.
Descripción de niveles y alcances
Antes de describir los niveles y alcances de los observatorios, cabe aclarar que los
niveles comunicacional y alfabetizador y las funciones que de ellos se desprenden, son el
resultado del análisis conceptual antes realizado3, mientras que el nivel -tentativamentellamado sociopolítico así como sus funciones, forma parte de la hipótesis de la
investigación4 de la que se desprende esta ponencia. Primer nivel
Los observatorios comunicacionales son aquellos que realizan un proceso
sistemático de vigilancia de los contenidos mediáticos. Estos observatorios realizan los
siguientes pasos: observar, registrar, sistematizar, analizar, reportar y, en algunos casos,
emitir sugerencias a los medios de comunicación. El observatorio cuenta con un equipo que
se encarga de realizar todo el proceso. La ciudadanía no participa en estas actividades, solo
3
Las investigaciones descriptivas han comprobado, en mayor medida, la función fiscalizadora de los
observatorios y, en menor medida, la función alfabetizadora. Si bien, los autores aquí revisados como
Brombart y Lamas; Germán Rey; Maiorano (2003) y Albornoz y Herschmann (2006) aseguran que hay
observatorios que inciden en políticas públicas o que sirven como constructores de la opinión pública, no hay
investigaciones que lo sustenten; de ahí el interés personal en indagar al respecto. 4
La hipótesis es: Los observatorios de medios de comunicación mexicanos se establecen como
espacios de construcción de opinión pública cuando en sus acciones y propuestas incluyen la participación
activa de la ciudadanía. 112
accede a los reportes emitidos por el observatorio a través de sus distintas formas de
difusión; por ejemplo, su página web. Los observatorios de medios no tienen ninguna
atribución punitiva, es por ello que sus reportes o sugerencias pueden ser o no tomados en
cuenta por los medios de comunicación. Entonces, el alcance de los observatorios
comunicacionales es la fiscalización simbólica. Segundo nivel
Los observatorios alfabetizadores son aquellos que además de realizar las funciones
de los observatorios comunicacionales, ofrecen actividades pedagógicas dirigidas a todo
público interesado y a los periodistas, con el objetivo de fomentar la lectura crítica de los
contenidos mediáticos y de mejorar la calidad del ejercicio periodístico. Algunas de las
actividades que estos observatorios ofrecen son: cursos, talleres, foros y seminarios. Según
la naturaleza de la actividad, la ciudadanía puede participar en mayor o menor medida. Por
ejemplo, en un taller participa activamente en la reflexión y crítica de algún contenido,
mientras que en un foro -al que el observatorio convocó a periodistas, líderes de opinión,
académicos– solo participa en calidad de audiencia. El alcance de los observatorios
alfabetizadores es la formación de audiencias y la capacitación de periodistas. Tercer nivel
Los observatorios sociopolíticos no dejan de fiscalizar simbólicamente los
contenidos mediáticos, lo hacen, e incluso van más allá. Estos observatorios incluyen la
participación directa de la ciudadanía en sus actividades. La ciudadanía no solo llega a
recibir información a manera de audiencia, sino que participa, dialoga, delibera e incluso
produce o coproduce materiales. Cuando se afirma que estos observatorios van más allá de
la fiscalización simbólica o de un rol alfabetizador es porque la ciudadanía participa en la
elaboración de sugerencias dirigidas a los medios de comunicación pero también a
políticos, legisladores y funcionarios públicos. Desde estos observatorios se pueden generar
y proponer, por ejemplo, iniciativas de ley. Además, buscan colocar en el debate público
los temas analizados. El alcance de los observatorios sociopolíticos es la construcción de
opinión pública. 113
Conclusiones
La revisión conceptual de los observatorios de medios de comunicación me permitió
clasificar las definiciones en tres grandes grupos según su nivel de incidencia y su alcance
social. Como ya se mencionó, el nivel comunicacional ha sido ampliamente explorado y
descrito. Casi todos los autores coinciden en el rol fiscalizador de estas instancias. Sin
embargo, en cuanto a sus roles alfabetizador y sociopolítico no hay suficientes
investigaciones empíricas que avalen lo escrito. Hasta ahora las afirmaciones de algunos
autores han sido meramente especulativas, evocando el deber ser de los observatorios. Es por ello que se propone generar investigaciones alejadas del qué es y cómo
operan los observatorios, para dar paso a nuevos estudios en torno a, por ejemplo: ¿Cuál es
el papel de los observatorios en la comunicación pública-política? ¿Son los observatorios
espacios constructores de opinión pública? ¿Activan a la ciudadanía en su labor
revisionista?
Las últimas dos preguntas son de interés personal y forman parte de la investigación
de la que se desprende esta ponencia.
Finalmente, las investigaciones tienen que estar sustentadas en teorías acordes con
su objetivo. En el caso de mi investigación, el entramado teórico considera la discusión de
los conceptos de ciudadanía activa y participación ciudadana en el marco de la democracia
deliberativa, así como de la opinión pública desde la perspectiva habermasiana. Esta base
teórica me servirá para diseñar un instrumento que me permita analizar en qué nivel y con
qué alcance se encuentran los observatorios de medios mexicanos. 114
Referencias
Albornoz, L. & Herschmann, M. (2006). La experiencia de los observatorios
iberoamericanos en información, comunicación y cultura. Balance de una breve
trayectoria. UNIrevista, 1(3).
Angulo, N. (2009). ¿Qué son los observatorios y cuáles son sus funciones?. Innovación
Educativa, 9(47), 5-14.
Ascanio, A. (2001). Análisis del contenido del discurso político. Caracas: Ediciones de la
Universidad Simón Bolívar.
Castellanos, J. (2010a). Los observatorios de medios: bastiones de la investigación
mediática. Razón y Palabra, 15(73). Recuperado de:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N73/Varia73/23Castellanos_V73.pdf
Castellanos, J. (2010b). Ojos que no ven, opinión que no cuestiona. Panorama, 4(8).
Recuperado de: http://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/53
Chistofoletti, R. (2006). Correlación entre la ética y la crítica a los medios. Revista de
Comunicación, 5, 7-19. Recuperado de:
http://udep.edu.pe/comunicacion/rcom/pdf/2006/Art007-019.pdf
Herrera, S. (2005). Tipología de los Observatorios de Medios en Latinoamérica. Palabra
Clave, 13, 3-4.
Herrera, S. (2007). Los observatorios de medios como instrumentos de alfabetización
mediática. Comunifé, revista de Comunicación Social, 7(7), 73-93.
Rey, G. (2003). Ver desde la ciudadanía. Observatorios y veedurías de medios de
comunicación en América Latina. Probidad, 24, 1-9.
Rodríguez, M. & Correyero, B. (2008). Los observatorios como agentes mediadores en la
responsabilidad social de los medios de comunicación: panorama internacional.
Sphera Pública, 8, 15-40.
Téllez, M. P. (2011). Observatórios e ouvidurias: experiéncias de crítica midiática e
cidadania na América Latina. Tesis de doctorado no publicada. Universidade
Federal Do Rio Grande do Sul, Porto Alegre.
115
Alfabetización mediática y criticidad. Un estudio con jóvenes homosexuales de Tekax,
Yucatán
Johannan Eryssuriel Magaña Buenfil ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
La expresión “alfabetización mediática se refiere al conocimiento, las habilidades y
las competencias que se requieren para utilizar e interpretar los medios” (Buckingham,
2005, p. 71).
Muchas personas ven a los medios de comunicación como algo que no afecta a la
vida personal, pero contrariamente, la recepción juega un rol importante en ciertos aspectos
personales ya que los documentos audiovisuales son “construcciones cuidadosamente
elaboradas sin dejar nada al azar” (Aparici, 1994, p.35); por esto es necesaria la
alfabetización mediática destinada a los receptores para así proporcionarles la capacidad de
desarrollar la recepción crítica.
Palabras clave: alfabetización mediática, recepción crítica.
Introducción
Desde el surgimiento del cine, las personas han sido receptoras de los mensajes que
se expresan en las películas proyectadas. Estos mensajes son, comúnmente, de temas
generales e interés común, como historias de amor, acción, guerras y traición por
mencionar algunos.
La profesora Yvonne Tasker (1998, pp. 323-324) señala que tras la Segunda Guerra
Mundial muchos aspectos cambiaron en la cinematografía, entre ellos los niveles de
producción y exhibición. La expresión cine posclásico, según la autora, indica una
evolución en la cinematografía que marca un nuevo período de producción. Hoy en día,
como en la televisión, se tienen películas infantiles, juveniles, exclusivas para adultos,
116
etcétera y entre ellas están algunas dirigidas a sectores de la sociedad específicos como son
las personas homosexuales.
El psicólogo Rubén Ardila y Ardila (2008, p. 1) señala que la homosexualidad tanto
masculina como femenina ha sido motivo de estudio y de interés por parte de profesionales
y estudiosos durante muchos decenios, lo que ha arrojado resultados que han llevado a la
aceptación o no de la homosexualidad como parte de la realidad social y que han permitido,
en parte, la inclusión de personajes gay1 en las películas y en la literatura contemporánea al
ya no ser considerada la homosexualidad como enfermedad mental2 o delito en un alto
porcentaje de países del mundo.
En el caso de la cultura mexicana no es totalmente aceptada la homosexualidad. De
acuerdo con la revista El Varejón, según un informe elaborado por Letra S, de 1995 a 2013
se cometieron en el país 887 crímenes de homofobia (solo homicidios), lo que ubica a
México en el segundo lugar a nivel mundial en este tipo de delitos. En Yucatán, en el
mismo lapso de tiempo, se cometieron 523 homicidios, lo que lo sitúa a esta entidad en
sexto lugar a nivel nacional; aunque en la actualidad ya hay varios estados, entre ellos
Yucatán, donde se han llevado a cabo enlaces matrimoniales entre personas del mismo
sexo.
El sociólogo Daniel Dayan (1997, p. 14) señala: “El lector se identifica por su clase,
por sus recursos culturales, por su nivel de escucha, por su sexo, por sus necesidades
específicas”. Esto podría llevar a los hombres homosexuales que van descubriendo o
indagando en su sexualidad a la necesidad de identificarse con alguien o algo, lo que en
muchos casos los lleva a recurrir a películas de temática homosexual, comúnmente de
manera indiscriminada, y a partir de estas toman decisiones iguales o parecidas a los casos
que observan en las películas y las aplican a su persona con la esperanza de que les sea útil,
1
Entiéndase la palabra gay como sinónimo de homosexual.
2
Manual de la American Psychiatric Association titulado Diagnostic and Statistical Manual
of Mental Disorders.
3
Número aproximado, ya que existe una cifra negra de casos que no son denunciados o no
son catalogados como crímenes de odio.
117
ya que los documentos audiovisuales no son “fragmentos de vida”, “ventanas al mundo” o
“espejos de la sociedad”, sino que son construcciones cuidadosamente elaboradas sin dejar
nada al azar (Aparici, 1994, p. 35).
Tasker dice que uno de los elementos centrales de cambio en las industrias
cinematográficas es el desarrollo de las nuevas corporaciones multimedia y los nuevos
lugares de exhibición y consumo (Tasker, 1998, p. 324), con el libre acceso a Internet y su
magnificación e importancia actual, se distribuyen filmes en diversas páginas web lo que
hace más accesible el consumo de películas de temática homosexual por parte de personas
gay. En el caso de Yucatán, al no ser la población general tolerante con la comunidad
LGBTTTI4, las personas no heterosexuales tienden a ocultar sus preferencias sexuales, por
lo que una opción de identificación es el consumo de películas que traten de la
homosexualidad, esto debido en parte a que la televisión, medio de comunicación más
usual en el estado, no transmite este tipo de temática.
El investigador Manuel Morán Costa dice: “Para la mayoría de la población, los
medios significan deslumbramiento, novedad, fascinación, ocio, interacción con el mundo.
[…] Los medios parecen transparentes, obvios, nada problemáticos” (en Aparici, 1994, p.
39). Muchos receptores ven a los medios de comunicación como algo ajeno, que
aparentemente no afecta la vida personal, pero contraria a esa idea, la recepción juega un
rol importante en ciertos aspectos personales. Es por esto que es necesaria la alfabetización
mediática destinada a los receptores en cuanto al consumo de información que proviene de
las películas, proporcionarles la capacidad de situarse en una posición que favorezca la
recepción crítica.
Una de las mayores dificultades para la educación para los medios es desconocer
que las personas no los ven como un problema, sino como una solución: “Los medios
representan y presentan una manera de vivir deseable y posible […] suelen responder a las
necesidades y expectativas que tiene la audiencia” (Aparici, 1994, p. 40).
La finalidad de educar para los medios:
4
Lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual.
118
Es problematizar lo que no es visto como problema y desideologizar lo que solo es
visto como ideología sin que se pierdan las dimensiones del entretenimiento y de la
modernidad que son fundamentales para el hombre predominantemente urbano y
solitario de hoy. […] Es orientar para realizar análisis más coherentes, complejoscompletos y, al mismo tiempo, para ayudar a expresar relaciones más ricas de
sentido entre las personas. […] No es solo realizar análisis teóricos (Aparici, 1994,
p. 41).
Existen diferencias entre los receptores. Polaino-Lorente (1997) dice que después de
décadas de trabajar con centenares de homosexuales puede afirmar que no hay dos
homosexuales iguales y más aún cuando estas diferencias no son solo por intereses
personales, sino también por el contexto en el que se desarrollan.
La cultura y el contexto son los dos factores más importantes para la recepción, ya
que vienen de parte de los receptores y de las películas que fueron producidas en un ámbito,
contexto y están directamente culturalizadas por estos. Sin embargo, también la influencia
foránea de mediación, de sujetos y objetos, al igual que la cultura juegan un papel
importante en la capacidad crítica que se tiene ante los medios masivos de comunicación
(MMC).
Aterrizándolo en el ámbito de las comunidades urbanas y rurales, las primeras están
más expuestas a los MMC ya que estos tienen su cuna en sociedades urbanizadas; en las
ciudades rurales o no tan urbanizadas, es menos común este fenómeno debido a que no se
ve demasiada información a lo largo de las calles o en revistas y se suelen comprar
periódicos con información local o estatal que incluyen poca información nacional e
internacional. Todo esto puede llevar a pensar que las personas que viven en comunidades
rurales están más apegadas a la cultura de sus antepasados y esta no se ha modificado, y
que no existe conocimiento sobre la recepción de medios y los efectos que puede tener.
Este supuesto muy extendido motivó mi interés por realizar una investigación sobre la
alfabetización mediática en la recepción de películas de temática homosexual, entre un
grupo de jóvenes gay de una pequeña localidad yucateca: Tekax.
119
Descripción de la población
Tekax de Álvaro Obregón se localiza al sur del estado de Yucatán, a 112 km de
distancia de Mérida. Es la cabecera de la jurisdicción municipal de Tekax donde se
localizan 41 comisarías. Limita al norte con Teabo, al este con Tzucacab y Tixméhuac, al
oeste con Akil y Oxkutzcab y al sur con los estados de Campeche y Quintana Roo. Tekax
tiene el título de ciudad con 40,547 habitantes (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía [INEGI], 2010), de los cuales 19,975 son hombres y 20,572 son mujeres.
Ya no es tan común ver locales conocidos como cibers debido a que la mayoría de
las casas cuentan con servicio de Internet, aunque en algunas colonias conurbadas las
personas acuden a estos negocios de particulares. La población no cuenta con cines, ni
centros comerciales; sin embargo, existen rentadoras de películas que se actualizan de
manera constante.
Biografía de la alfabetización mediática
En su libro Educación en medios: alfabetización, aprendizaje y cultura
contemporánea, David Buckingham (2005) sostiene que la relación de la sociedad con los
medios inicia desde la niñez al destinar la mayor parte del tiempo libre a ver la televisión,
sin mencionar el tiempo dedicado a otros medios, esta relación no se debe ver como un
hecho de la vida moderna, sino como un fenómeno perjudicial y dañino. Bajo estas
condiciones surge la necesidad de educar para los medios de comunicación con la finalidad
de crear receptores críticos capaces de identificar la mediación entre estos y la realidad
sociocultural del entorno que los rodea (pp. 22-23). El término espectador activo propone la
idea de que los espectadores usan a los medios como una herramienta, en otras palabras, lo
que la gente hace con los medios y no lo que los medios hacen con la gente.
Desde la década de los ochenta del siglo XX, y en adelante, el término educación
para los medios de comunicación era el usado para referirse a la acción de proporcionar los
conocimientos básicos de los medios de comunicación para formar receptores críticos de
los mismos. Sin embargo, el término alfabetización mediática se toma a raíz de nuevos
métodos de enseñanza mediática a finales de los años noventa, pero únicamente como un
concepto ideal de la educación para los medios.
120
La educación mediática es el proceso de “enseñar y aprender acerca de los medios
de comunicación”, mientras que “la alfabetización mediática es el resultado: el
conocimiento y las habilidades que adquieren los alumnos […] implica necesariamente leer
y escribir los medios (Buckingham, 2005, p. 21).
Según la síntesis de la legislación de la Unión Europea de 2008, es en la primera
década del siglo XXI cuando el término alfabetización mediática se consolida en Lisboa,
Portugal, a raíz de una consulta pública iniciada en octubre del 2006 en las que se hace
hincapié en la difusión mediática a nivel local y nacional en materia de alfabetización
mediática. Sin embargo, Buckingham (2005) menciona que tal término data de la década de
los setenta, cuando en Estados Unidos se introdujeron una serie de currículos para la
alfabetización en el uso de la televisión. Asimismo, señala que “la referencia a la
alfabetización se puso a la orden del día en el Reino Unido a finales de la década de 1980,
en parte como consecuencia de los esfuerzos por incorporar la educación mediática dentro
de la enseñanza del inglés” (p. 69).
El concepto de alfabetización mediática
“La expresión 'alfabetización mediática' se refiere al conocimiento, las habilidades y
las competencias que se requieren para utilizar e interpretar los medios” (Buckingham,
2005, p. 71). Los medios emplean formas de lenguaje que los receptores deben estudiar de
manera similar al lenguaje escrito para su correcta interpretación.
La forma en la que se interpreta una película no depende solo de la lectura de tomas
o secuencias, sino también de cómo esté organizado y estructurado el carácter narrativo, de
cómo se relacione con otros textos (intertextualidad) o con otros géneros, de cómo el texto
se aproxime a la realidad (representación) y de las expectativas por parte de la audiencia
(Buckingham, 2005). La audiencia de películas gay está expuesta a todos estos aspectos por
lo que la importancia de alfabetizar se torna indispensable ya que “la alfabetización
mediática es evidentemente algo más que una simple alfabetización funcional […] es una
forma de alfabetización crítica. Exige análisis, evaluación y reflexión crítica”
(Buckingham, 2005, p. 73).
121
Sin embargo, no se puede ver y enseñar la alfabetización mediática como un
conjunto de habilidades cognitivas que todos los individuos sin excepción llegan a
desarrollar; “los individuos no crean sentidos cada uno por su cuenta, sino en virtud de su
implicación en redes sociales, o 'comunidades interpretativas', que promueven y valoran
formas concretas de alfabetización” (Buckingham, 2005, p. 75).
La recepción de los MMC es el proceso mediante el cual personas se exponen a
información de cualquier índole con la finalidad de recibir dicha información
intencionalmente o no. En el caso de las películas gay, los principales receptores son
miembros de la comunidad LGBTTTI interesados en ver películas de temáticas afines a
ellos y que son los más influidos durante y después del proceso de recepción.
Metodología
La metodología que se utilizó en la investigación es mixta. Por una parte, el método
cuantitativo ayudó a conocer el consumo de películas de temática homosexual por parte de
los sujetos de estudio y, por otra, el método cualitativo permitió conocer la expresión de su
criticidad con respecto a los mensajes emitidos por los filmes. Se trabajó con un grupo
conformado por cuatro hombres jóvenes que se identifican como homosexuales,
universitarios de distintas áreas de estudios, de 21 a 25 años de edad; todos residentes de
Tekax, Yucatán. En esta ponencia se presentan solo los resultados obtenidos durante la
realización de un taller de alfabetización mediática en forma de cineclub. El diseño del
taller consta de seis sesiones:
Sesión 1. Cuestionario de diagnóstico.
Sesión 2. Primera proyección de película gay; inicio del cineclub. Conocer la
capacidad crítica inicial por parte de los miembros del taller a través de la proyección de
una película y el posterior debate respecto de la misma.
Sesión 3. Segunda proyección y el posterior debate respecto de la misma.
Sesión 4. Tercera proyección y el posterior debate respecto de la misma.
Sesión 5. Creación de un producto cinematográfico. Conocer los cuatro conceptos
de la alfabetización mediática propuestos por David Buckingham. Conocer el proceso que
se lleva a cabo para la realización de una película.
122
Sesión 6. Cuestionario posterior al taller.
La técnica usada para el desarrollo de criticidad fue la formación de una comunidad
interpretativa en donde los sujetos de estudio daban significados a su lectura personal de las
películas y los compartían con sus compañeros para, de esta manera, retroalimentarse entre
sí con sus distintas interpretaciones y crear una sola ya que, de acuerdo con Guillermo
Orozco (1991), una comunidad interpretativa es un conjunto de sujetos sociales unidos por
un ámbito de significación del cual emerge una significación especial para su actuación
social.
Cuando una persona realiza el proceso de recepción sin acompañamiento los
significados son unos, pero cuando se tiene compañía los significados tienden a unificarse.
De aquí el desarrollo de criticidad, cuando una persona no tiene capacidad crítica, podría
desarrollarla en base a las interpretaciones de otra u otras, reforzando así las palabras de
Buckingham al señalar que los individuos no crean sentidos cada uno por su cuenta, sino en
virtud de su implicación en redes sociales o comunidades interpretativas.
Resultados de la investigación
Al inicio del cineclub, durante el debate sobre la primera película, los sujetos de
estudio se referían a la historia como si en verdad hubiera sucedido a personas reales,
siendo estas, los personajes mostrados en el filme. Una frase dicha por uno de ellos fue: “Se
ve que es una persona muy amable, era la única que lo ayudaba, no lo ayudaba por pena ni
por nada sino porque de verdad le gustaba ayudarlo”. Pero, en contraste, sabían que se
trataba de una historia ficticia alegando que: “Lo que pasa es que los creadores quieren que
nos identifiquemos con la película para que la veamos y ganen dinero”.
Al hablar los participantes en el estudio de los personajes como si fueran personas
reales, se hace visible que lo que plantea Aparici al decir que los documentos audiovisuales
son construcciones cuidadosamente elaboradas sin dejar nada al azar es verdad.
Posteriormente, en la segunda proyección, se referían a los personajes como
personas reales pero pasados los minutos empezaron a utilizar palabras como personaje e
historia. Un integrante del taller mencionó: “Estuvo muy muy buena esa historia, yo me
baso más en el personaje de Leo porque ellos ya hablaron de Fito”.
123
Durante la última proyección, los sujetos hablaban del mensaje, aspectos reales y
ficticios de la película, algunas frases son: “El mensaje es que no debes juzgar a las
personas por el simple hecho de una condición”. “Si supuestamente está basado en hechos
reales, si supuestamente Bobby estaba solo en ese momento, ¿cómo supieron que de verdad
vio a su pareja?”. “Los creadores lo pusieron para darle drama”.
En este punto, se hace visible el desarrollo de criticidad de los sujetos de estudio.
Partiendo de la primera proyección y hasta la tercera, están situados en una posición que
favorece la recepción crítica.
Unas de las frases dichas durante el debate de una proyección fue: “La primera vez
que vi esta película lloré mucho porque me identifiqué mucho con la trama”. “Me acuerdo
que con Ro, nuestro objetivo era de que mi mamá la vea, de que su mamá la vea, nuestros
hermanitos, que vean esta historia, ayudó mucho, nuestras mamás se sintieron muy
identificadas con la mamá de Bobby”. Lo que refuerza el argumento de Daniel Dayan al
argumentar que el lector se identifica por su clase, por sus recursos culturales, por su nivel
de escucha, por su sexo, por sus necesidades específicas.
Para finalizar, como se mencionó, se puede pensar que las personas residentes en
pequeñas ciudades no tienen la capacidad de recepción crítica ante MMC en comparación
con los residentes de ciudades en desarrollo, sin embargo, durante la investigación se llegó
a la conclusión de que son receptores críticos sin saberlo. Estos, al formar parte de una
comunidad interpretativa, aumentan considerablemente su capacidad de recepción crítica y
ahora conocen los conceptos de recepción crítica y pueden hacer uso de los medios y sus
mensajes de acuerdo con sus intereses personales respecto de dichos saberes.
124
Referencias
Aparici, R. (Comp.) (1994). La educación para los medios de comunicación: Antología.
México: Universidad Pedagógica Nacional.
Ardila y Ardila, R. (2008). Homosexualidad y psicología. Colombia: El Manual Moderno.
Bryant, J. & Zillmann, D. (Comps.) (1996). Los efectos de los medios de comunicación:
investigaciones y teorías. Barcelona: Paidós Ibérica.
Buckingham, D. (2005). Educación en medios: Alfabetización, aprendizaje y cultura
contemporánea. Barcelona: Paidós Ibérica.
Comunicación de la comisión al parlamento europeo, al consejo, al comité económico y
social europeo y al comité de las regiones (20 de diciembre de 2007). Un
planteamiento europeo de la alfabetización mediática en el entorno digital.
Recuperado de: http://eur-lex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52007DC0833&from=ES.pdf
Dayan, D. (Comp.). (1997). En busca del público: recepción, televisión, medios. Barcelona:
Editorial Gedisa.
Indignación A.C. (agosto/septiembre de 2014). Un mundo donde quepan todos los mundos.
El Varejón, 136(8).
Matrimonio entre personas del mismo sexo. (s.f): Recuperado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo
Orozco Gómez, G. (1991). Recepción televisiva. Tres aproximaciones y una razón para su
estudio. México: Universidad Iberoamericana.
Polaino-Lorente, A. (1997). Bioética y etiología de la homosexualidad. Recuperado de:
http://www.ivaf.org/hs/bioetica.htm
Tasker, Y. (1998). Aproximación al Nuevo Hollywood. En Curran, J.; Morley, D. y
Walkerdine, V. (Comps.), Estudios culturales y comunicación: Análisis, producción
y consumo cultural de las políticas de identidad y el posmodernismo. Barcelona:
Paidós Ibérica.
Unión Europea. (s.f.). Legislación. Recuperado de:
http://europa.eu/legislation_summaries/information_society/strategies/l24112_es.ht
m
125
La Casa Blanca: centros de interés del discurso de Angélica Rivera
Manuel Alberto Alcalá Aceves
Alejandra Brito Ortiz
Ana Guadalupe Navarro Contreras
Thelmo Zapata Sosa ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
En el presente trabajo articulamos elementos de análisis de contenido con los de
análisis del discurso, con el objetivo de develar los centros de interés del discurso emitido
por Angélica Rivera de Peña, después de que saliera a la luz la existencia de una mansión
valuada en 86 millones de pesos, propiedad de la primera dama, durante el segundo
semestre de 2014. A consecuencia de esto, ella decide mandar un mensaje a través de su
cuenta de YouTube para explicar la situación. Debido a que los discursos son de los
sectores más propensos a la aplicación de análisis de técnicas de expresión, el discurso de
Angélica Rivera fue escogido como objeto de estudio para conocer las estrategias utilizadas
por la emisora para cumplir su propósito.
Palabras clave: análisis de discurso, comunicación pública, centros de interés, México.
Introducción
En septiembre de 2014, la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero (La Jornada, 2014) abrió la
llaga de un pueblo desgastado por la violencia. El resultado: revueltas y protestas a lo largo
del país, reclamando justicia y rendición de cuentas de parte del Estado para todos los
habitantes. Marchas en apoyo a los 43 desaparecidos y sus familias, asambleas, videos,
columnas, y denuncias en redes sociales virtuales conformaban parte del panorama diario
del México postAyotzinapa.
126
Durante esta profunda crisis para la nación, a mediados de noviembre, se dio a
conocer a través de los medios de comunicación la existencia de una lujosa mansión,
valuada en aproximadamente 7 millones de dólares, de acuerdo con la investigación
realizada por la periodista Carmen Aristegui, a través de su programa radiofónico. La
mansión era propiedad de Angélica Rivera, exactriz y conductora, y esposa del presidente
Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con el sitio web de Aristegui Noticias (2014), se corrobora la
información presentada en una investigación especial en torno a la “Casa Blanca”. Esta
casa es propiedad de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una empresa que pertenece al
Grupo Higa, dedicada al ramo de la construcción y ganadora de varias licitaciones para
construcción de obras públicas en el estado de México (CNN Expansión, 2014). La
residencia está valuada en aproximadamente 86 millones de pesos, según un análisis
independiente contratado para el caso (Aristegui Noticias, 2014).
Cuando la noticia fue revelada, la primera dama se encontraba acompañando a su
marido en una gira diplomática por China, lo que derivó en una serie de críticas por parte
de la opinión pública que orillaron al presidente de la república y a su esposa a responder
ante los cuestionamientos de la prensa y la ciudadanía sobre la manera en la cual la
residencia fue adquirida. La forma que en se realizó dicho pronunciamiento fue mediante
un comunicado emitido por la propia primera dama, en una de las redes sociales virtuales
más importantes del mundo: YouTube. El video tiene siete minutos de duración. Todo se
enmarca en un discurso en donde la emisora se nota visiblemente emocionada y hasta
ofendida por la crítica de los medios en torno a su honorabilidad, aspecto fundamental para
la imagen de una primera dama, dado que las críticas sobre ella repercuten sobremanera en
la imagen de su esposo.
En torno a los discursos, Laurence Bardin menciona que “son propensos a la
aplicación de técnicas de análisis de la expresión” (2002, p. 144). Y en este caso, se trata de
todo un acontecimiento que llamó la atención de la opinión pública nacional e
internacional. Un buen referente se observa en la cantidad de vistas que tuvo la publicación
del video, así como la cantidad de veces que fue compartido o comentado en diferentes
redes sociales virtuales. En una primera búsqueda se puede observar que el video tiene más
127
de 3 millones de visualizaciones a unos meses de publicado, sin incluir a los demás medios
que lo republicaron a través de sus propias cuentas. A través de las siguientes páginas se
presenta una propuesta de análisis de contenido para explicar el discurso (Escanciano,
2010) emitido por Angélica Rivera en su video “Precisiones sobre la propiedad de Sierra
Gorda #150 - Sra. Angélica Rivera de Peña”, y a partir de una serie de discusiones teóricometodológicas, entregar conclusiones, como en el estudio realizado por Arroyo, Baños y
Van-Wyck (2013).
Este tipo de análisis posibilita “destacar los lineamientos que corresponden a las
tendencias y diferencias de contenido, la comparación de los mensajes, y en especial, a la
revelación de los centros de interés de una persona o grupo particular” (Cortés, 2009, p.
72). En el presente trabajo nos posicionamos desde la perspectiva de los jóvenes frente a los
mensajes emitidos por los medios de comunicación, e intentamos dilucidar los centros de
interés presentes en el mensaje emitido por la primera dama. Los centros de interés serán
entendidos como qué era lo que el sujeto intentaba decir y cuáles fueron las formas que le
permitieron hacerlo.
Objetivo general
Mediante el análisis de contenido, y apoyados por la disciplina del análisis del
discurso, el objetivo general que perseguimos mediante esta investigación se perfila de la
siguiente manera: Conocer los centros de interés presentes en el discurso de Angélica
Rivera.
Objetivos específicos
Dentro de los objetivos específicos, se plantean los siguientes:
Clasificar los centros de interés en categorías delimitadas por los mismos.
Interpretar el discurso, a partir de sus centros de interés, para explicar las
necesidades de información brindadas a través del mismo.
128
Marco teórico
Uno de los sectores más propensos a la aplicación de técnicas de análisis de la
expresión son los discursos (Bardin, 2002). El discurso desde el cual parte la investigación,
es el dirigido por la primera dama, Angélica Rivera de Peña, a través de un video en su
cuenta oficial de YouTube, red social virtual que permite compartir y reproducir materiales
como videos, fotos o audios. El discurso se abordará mediante el análisis de contenido, entendido este como una
técnica de investigación muy útil para hacer inferencias válidas y confiables de datos con
respecto a su contexto (Hernández, Fernández y Baptista, 1998). La plasticidad de este
método, como lo demuestra su aplicación en virtualmente cualquier forma de comunicación
(Hernández et. al., 1998) facilita su integración con los contenidos mediáticos, construidos
a partir de imágenes, sonidos, los cuales incluyen, por supuesto, el lenguaje y, por
extensión, las palabras.
Hernández et. al. (1998) encuentran diversas utilidades al emplear el análisis de
contenido; en las formas de comunicación ya mencionadas, una de ellas sería “reflejar
actitudes, valores y creencias de personas, grupos o comunidades” (p. 293). Otra utilidad
que le atribuyen a los análisis de contenido es “revelar ‘centros’ de interés y atención para
una persona, un grupo y una comunidad” (p. 293). Para la correcta aplicación del análisis de contenido, el material debe atravesar una
codificación, definida como “el proceso a través del cual, las características relevantes del
contenido de un mensaje son transformadas a unidades que permitan su descripción y
análisis preciso” (Hernández et. Al, 1998, p. 295).
Antes de codificar, es necesario definir con precisión el universo de análisis. En este
caso, dicho universo es el video-comunicado emitido por la primera dama. Las unidades de
análisis más simples son las palabras. En un universo se pueden sacar como unidades, por
ejemplo, las mediciones de cuántas veces son repetidas ciertas palabras en un mensaje
(Hernández et. al, 1998).
Estas unidades surgen de la consideración de factores como espacio-tiempo, los
cuales son “unidades físicas como el centímetro-columna (por ejemplo, en la prensa), la
línea (en escritos), el minuto (en una conversación o en radio), el período de 20 minutos (en
129
una interacción), el cuadro (en televisión), o cada vez que se haga una pausa (en un
discurso)” (Hernández et. al, 1998).
Para interpretar los datos, es necesario hacer una medición, es decir, “un proceso
estandarizado para asignar símbolos a objetos, de acuerdo con ciertas reglas especificadas
previamente y fijas para representar las características de los objetos” (Koschnick, 1993, en
Algarra, 1995, p. 72). Estas reglas son las categorías a las que se someterán los elementos
del discurso; los números servirán para visualizar los centros de interés manifestados.
Como apunta Krippendorff (2002), el análisis de contenido es una herramienta que
funciona para proporcionar conocimientos y una representación de los hechos. Sin
embargo, es preciso decir que los mensajes no tienden a dar un único significado para
desplegarse, siempre será posible contemplar los datos obtenidos desde múltiples
perspectivas, en espera de su naturaleza simbólica (Krippendorff, 2002). El objeto de
estudio de la investigación puede trascender más allá del análisis de contenido, ya que las
palabras entendidas en un contexto determinado también abren la posibilidad para efectuar
una revisión del discurso utilizado por Angélica Rivera.
El mensaje respecto a la Casa de Sierra Gorda #150 puede ser entendido como un
discurso, comprendiendo este como “cualquier expresión gráfica o literaria, con estructuras
sintácticas y secuencias de oraciones, la lexicalización (es decir, la selección de palabras),
las variaciones estilísticas de las estructuras de expresión, esquemas convencionales de
texto u operaciones retóricas (metáforas e hipérboles, etc.)” (Van Djik, 2003, p. 53).
Sin embargo, es importante partir de la idea que los discursos no se encuentran de
manera separada y aislada. Más bien están entretejidos o enmarañados unos con otros, en
constante movimiento (Wodak y Meyer, 2003). Los sucesos que rodean el contenido e
información, junto con los eventos que presenta Angélica Rivera acerca de la adquisición
de la propiedad, recaen en hechos que involucran a la televisora Televisa, y a Grupo Higa.
Gracias a que el análisis del discurso es “una disciplina que fundamentalmente se
ocupa de analizar, ya sean estas opacas y transparentes, las relaciones de dominación,
discriminación, poder y control tal como se manifiestan a través del lenguaje” (Wodak y
Meyer, 2003, p. 19), posibilita profundizar en el contenido, estructura y desarrollo del
mensaje emitido.
130
El análisis semántico del discurso permite conocer parcialmente las cogniciones
sociales subyacentes porque los lectores y oyentes son capaces de inferir otras
creencias relevantes a partir de las que se expresan en el discurso o simplemente
porque la mayoría del resto de creencias es irrelevante en el contexto comunicativo
presente (Van Dijk, 2003, p. 57).
Así, se conocen las ideas principales que pueden ser palpables ante las cogniciones
sociales, junto con el énfasis que refuerza la producción del video.
Metodología
El diseño del análisis fusiona aspectos de las propuestas de William Benoit,
empleado por Martín Echeverría (2012), y el de Juan José Igartua y Carlos Muñiz (2004).
El primero refiere a un análisis funcional que retoma Echeverría (2012), y señala cómo:
Las estrategias discursivas de los actores políticos las concibe como enunciaciones
elaboradas con base en un cálculo de la función persuasiva (...); como tal, el análisis
se centra en la intención del hablante más que en los recursos lingüísticos que este
utiliza para construir las adhesiones” (p. 18).
El modelo de Benoit fue elaborado a partir de la deconstrucción de los mensajes
emitidos por políticos durante las elecciones presidenciales, específicamente en los debates;
sin embargo, se considera oportuno tomar en cuenta el método desarrollado en el trabajo de
Echeverría, para la categorización de argumentos utilizados como estrategia discursiva por
el orador, en este caso, Angélica Rivera de Peña. En el análisis funcional existen tres tipos
de discursos políticos principales: “aclamaciones o énfasis, que incrementan la
cualificación del (personaje político) para ocupar el cargo; ataques, comentarios que
reducen la cualificación del oponente, y defensas, que refutan los ataques” (Echeverría,
2012, p. 18).
El análisis funcional de Benoit emplea su método a través del análisis sistemático de
símbolos de comunicación mediante la asignación de valores numéricos a unidades de
análisis con sus respectivas categorías para luego ser operacionalizadas mediante
tratamiento estadístico (Echeverría, 2012, p. 19). Con las siguientes categorías, se busca
131
clarificar los centros de interés que delimitan las estrategias imperantes en el discurso de
Angélica Rivera.
Se trabajaron cuatro categorías: los ítems en donde Angélica Rivera hacía referencia
a sí misma, otra en donde hacía referencia a los demás: ya sea a terceros o para dirigirse a la
audiencia, y una más en la categoría de ‘reforzadores’, a través de los cuales Rivera intenta
dar validez a sus argumentos, agrupando de igual manera frases en donde reitera sus
intenciones. Finalmente, el cuarto grupo fue designado para tipificar expresiones en las
cuales se defiende de los ataques a su persona y sus familiares ante la situación de la
propiedad.
El otro método utilizado para el análisis fue el de Muñoz e Igartua (2004), en el cual
se toman en cuenta los encuadres del material audiovisual en donde se presenta un discurso,
ya que estas porciones de imágenes “actúan como el marco de la pintura, al fijar un tono
para el visionado de la propia pintura; […] suministran un contexto interpretativo a partir
del cual se juzga la historia informativa (el mensaje)” (p. 3).
Así, podríamos establecer que los encuadres funcionan como “‘marcos de una
fotografía o una pintura’ (picture frame), en tanto que aísla cierto material y centra la
atención sobre el objeto representado, el cual tiene una configuración particular, en la que
está implícito cierto acto de selección, énfasis y exclusión” (Muñiz e Igartua, 2004, p. 3).
Estos encuadres “buscan seleccionar algunos aspectos de la realidad percibida,
haciéndolos más sobresalientes en el texto comunicativo, de tal manera que consigan
promover una definición del problema particular, una interpretación causal, una evaluación
moral y/o una recomendación de tratamiento para el asunto descrito” (Entman, 1993; en
Muñiz e Igartua, 2004, p. 3).
Se contabilizaron los tres tipos de encuadres presentes en el video: encuadre abierto
(predomina los alrededores de la persona), encuadre medio (persona y alrededores se
encuentra en relativo equilibrio), y encuadre cerrado (abarca desde los hombros hacia
arriba, con énfasis en el rostro de la primera dama).
132
Exposición de resultados
Figura 1.
Frecuencia de ítems. Los argumentos que más se repiten son los que hacen referencia a sí
misma, entre los que incluye hablar de su integridad, carrera artística y méritos que ha
tenido.
Frecuencia de ítems
Tabla 1
Tiempo dedicado. El discurso recalca la importancia de consolidar su posición como
mujer honorable, sin nada que esconder y recta en sus acciones, con un total de 3’05” en
la categoría de autoreferenciales
Argumentos
- Ideas
Autoreferenciales
Referencia a
sujetos/hechos
ajenos a ella
Reforzadores
Defensa
ante
ataques
Tiempo
dedicado
3’05’’
1’06’’
1’01’’
27’’
133
Tabla 2
Tipo de encuadre y tiempo dedicado. El encuadre más recurrente en tiempo fue el abierto.
Sin embargo, el video también utiliza un encuadre cerrado para detenerse a hablar de
temas más serios, como los que refieren el defenderse ante los ataques y reiterar la rectitud
de sus actos (Véase Tabla 5)
Tipo de encuadre
Encuadre abierto
Encuadre medio
Encuadre cerrado
Tiempo dedicado
4’50’’
36’’
1’41’’
Tabla 3
Encuadre abierto. El encuadre abierto fue el más utilizado. Los temas tratados
principalmente fueron las referencias a su persona y la narración de eventos y sucesos
Encuadre
Abierto
Autoreferenciales
Referencia a sujetos o
hechos ajenos a ella
Reforzadores
Defensa ante
ataques
Frecuencia
17
7
7
2
Tabla 4
Encuadre medio
Encuadre
medio
Autoreferenciales
Referencia a sujetos o
hechos ajenos a ella
Reforzadores
Defensa
ante ataques
Frecuencia
2
1
0
0
Tabla 5
Encuadre cerrado
Encuadre
cerrado
Autoreferenciales
Referencia a sujetos o
hechos ajenos a ella
Reforzadores
Defensa
ante ataques
Frecuencia
6
1
3
3
134
Conclusiones
Los resultados del análisis presentan algunas ideas importantes que se exponen a
continuación.
A partir de la categorización de los argumentos del discurso, se pudieron identificar
los más recurrentes y. posteriormente, conocer cuanto tiempo se le dedicaba a cada uno.
Las ideas más frecuentes fueron las relacionadas con su persona, autoreferencias; seguidas
por los reforzadores. Estos argumentos -las autoreferencias- se relacionan o puntualizan
acerca de sus antecedentes laborales y compromisos con la empresa Televisa, el acuerdo
que tenía con la inmobiliaria de la lujosa casa, así como algunas de sus demás propiedades.
El objeto de estudio abre la posibilidad de un análisis de discurso exhaustivo, y a partir de
este, comprender el significado de los argumentos a un nivel más profundo.
A manera de conclusión, se comprende que el discurso se trató de un escrito
planeado, en donde ya sea la propia Angélica Rivera, o apoyada por un consultor de
comunicación política, definió el contenido del mensaje y el objetivo del mismo, para
favorecer a una serie de aspectos para esclarecer esta situación difícil para la primera dama.
135
Referencias
7 datos sobre Grupo Higa. (12 de diciembre 2014). CNN Expansión. Recuperado de:
www.cnnexpansion.com
Algarra, M. (1995). El análisis de contenido en la investigación sobre comunicación.
Periodística. 8, 67 – 74.
Aristegui Noticias (9 de noviembre 2014). Recuperado de:
http://www.aristeguinoticias.com/
Arroyo Almaraz, I., Baños, M. & Van-Wick, C. (2013). Análisis de los mensajes
audiovisuales del Tercer Sector en Youtube. Revista Latina de Comunicación
Social, 16(68), 328-355.
Bardin, L. (2002). Análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal.
Cortés, R. (2010). La violencia física en el periodismo escrito contemporáneo de Yucatán
(2009). Un estudio comparativo. Temas Antropológicos. 32 (2), 69-88.
Echeverría, M. (2012). Contra el puntero. Estrategias argumentativas en los debates
presidenciales 2012. Revista Mexicana de Opinión Pública, julio-diciembre, 13-27.
Escanciano, I. (2010). Análisis de la comunicación no verbal de José Luis Rodríguez
Zapatero. Revista Latina de Comunicación Social, 13(65), 1-26.
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (1998). Análisis de Contenido. Metodología de la
Investigación. Segunda edición. México: McGraw-Hill.
Krippendorff, L. (2002). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica.
Barcelona: Ediciones Paidós.
Méndez, E. (4 de noviembre 2014). Fue desaparición forzada: diputados. La Jornada.
Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/
Muñiz, C. & Igartua J. (2004). Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de
contenido de la prensa y televisión españolas. Zer. Revista de Estudios de
Comunicación. Recuperado de:
http://www.ehu.es/ojs/index.php/Zer/issue/view/419/showToc.
Rivera, A. (18 de noviembre de 2014). Precisiones sobre la propiedad de Sierra Gorda 150 Sra. Angélica Rivera de Peña [Video]. Recuperado de:
136
https://www.youtube.com/watch?v=tdJ06CLjjxE&list=UUGLIZ1Cl3Gm9IA4qwL
HFNw&index=1
Van Dijk, T. (2003). Racismo y discurso en las élites. Barcelona: Gedisa.
Wodak, R. y Meyer, M. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona:
Gedisa.
137
JÓVENES E IDENTIDAD
DE GÉNERO
138
Identidad de género y salud sexual: El discurso de los y las jóvenes universitarias en
relación con el uso del condón
Elba Abril Valdez ([email protected])
Rosario Román Pérez
Ma. José Cubillas Rodríguez
Sandra Elvia Domínguez Ibáñez
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar cómo la identidad de género influye en la
decisión de los jóvenes universitarios de usar condón durante las relaciones sexuales. Se
trabajó con cinco grupos de discusión en los cuales se analizaron las motivaciones de los y
las jóvenes para protegerse durante sus relaciones sexuales. En el discurso de las personas
de uno y otro sexo destaca que usar condón es una práctica encaminada a evitar un
embarazo como primera razón y en segundo término para prevenir una enfermedad de
trasmisión sexual. El uso el condón por parte de las personas de los grupos participantes se
ve reforzado por los estereotipos que delimitan el comportamiento sexual de hombres y
mujeres.
Palabras clave: género, juventud, salud sexual.
Introducción
Las formas de pensamiento alrededor del ser hombre o mujer están presentes en la
toma de decisiones relacionadas con el cuidado de la salud sexual de la juventud. Tales
formas de pensamiento pueden ser analizadas a través de las creencias, conductas y
significados sobre el uso del condón, las cuales están vinculadas con el poder, la sexualidad
y el rol jugado por los hombres en una sociedad hegemónica.
Al igual que en otros países de Latinoamérica, en México, son los varones quienes
inician a más temprana edad su vida sexual. La Encuesta Nacional de Valores en Juventud
139
(ENVJ, 2012) señala que la edad promedio para inicio de vida sexual en los jóvenes es de
16 años para los varones y 17 años en el caso de las mujeres. Por su lado, la Encuesta
Nacional de Nutrición (2012) reporta que el 90% de la población de 12 a 19 años de edad a
nivel nacional conoce o ha escuchado hablar de alguno método anticonceptivo. Igualmente,
del total de adolescentes sexualmente activos, 14.7% de los hombres y 33.4% de las
mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en la primera relación sexual. Las y los
jóvenes mexicanos, tienen información sobre anticoncepción pero esta no necesariamente
se asocia con sus prácticas durante sus relaciones sexuales y el uso del condón. La falta de
congruencia entre conocimiento sobre anticonceptivos y su uso es un tema sobre el que aún
se requiere producir mayor conocimiento. Lo anterior tiene sentido porque la sexualidad en México está enmarcada por los
valores y principios de una sociedad patriarcal que organiza las relaciones sexuales con
base en atributos y estereotipos asignados a cada género (Montesinos, 2002). Así, la
sexualidad se experimenta en función de lo que socialmente se espera de cada uno y en ello
intervienen aspectos subjetivos tales como los sentimientos, emociones, fantasías y
pensamientos. El varón tiene la libertad de experimentar su sexualidad y es a través de ella
que reafirma su masculinidad, es decir, demuestra que es hombre. La mujer, en cambio,
debe de ser recatada y guardarse hasta que encuentre al hombre con el que compartirá su
vida y formará una familia. En caso contrario no es digna de confianza, es señalada y
etiquetada por sus pares. Así, la confianza que se tiene o se debe tener en pareja a menudo
es confundida. Las jóvenes creen que al formar parte de una pareja estable no es necesario
usar el condón, porque se da automáticamente una exclusividad sexual y fidelidad, aunque
solo sea por parte de ella. Por este motivo si la mujer solicita usar condón, la petición suele
ser tomada por el varón como una falta de respeto o desconfianza, y se convierte entonces
en un tema de discusión (Lara, Londoño y Mora, 2007).
Entre los factores que mantienen vigentes las prácticas sexuales desprotegidas
ocupan un lugar relevante los mitos y la información negativa sobre los métodos de
protección. En el caso del condón, es común pensar que se trata tan solo de un mecanismo
de control natal que, a la vez, tiene la desventaja de disminuir el placer del varón durante la
relación sexual, además de que se lo considera un instrumento de planificación familiar no
140
muy efectivo. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo la identidad de género influye
en la decisión de jóvenes universitarios de usar condón durante las relaciones sexuales. Metodología
El estudio fue cualitativo con la técnica de grupos de discusión a fin de obtener
información de los discursos de los y las jóvenes, sobre aspectos intersubjetivos en relación
con las percepciones y significados del uso del condón. Se trabajó con 5 grupos
conformados entre 5-12 estudiantes que se ubicaron en un rango de edad entre los 18 y 29
años, de uno y otros sexo, preferentemente solteros. Procedimiento
Los grupos de discusión se formaron a partir de la invitación para participar a través
de la página web de un programa universitario y se distribuyeron volantes en los lugares
más concurridos por los estudiantes.
Los tópicos a tratar dentro del grupo fueron los siguientes:
¿Qué hacen los y las jóvenes de tu edad para cuidarse durante una relación sexual?
¿Cuáles son los miedos o preocupaciones que se tiene durante una relación sexual?
¿Qué tan fácil o difícil es conversar con tu pareja sexual sobre usar o no el condón
durante el coito? ¿Qué lo dificulta o qué lo facilita? ¿Quién decide si se usa o no?
Se realizaron cinco grupos, tres mixtos, uno de mujeres y uno de varones,
conformados por jóvenes de diferente semestre y licenciatura, procurando en lo posible que
no se conocieran entre ellos.
Plan de análisis
Se capturó el discurso de cada sesión de grupo, de manera literal (transcripción) por
medio de la grabación de audio y video, desde la bienvenida hasta el final de la misma. Las
imágenes capturadas en video fueron útiles como apoyo para identificar a las personas que
expresaron los discursos e identificar el consenso manifestado a través de los gestos.
Se utilizó la técnica de análisis argumentativo (Galindo, 1992), que nos permitió
construir esquemas de representaciones lógicas de lo que se piensa y se dice en situaciones
141
concretas de enunciación. Lo anterior implicó identificar los objetos (de lo que se habla) y
los predicados (lo que se dice). En el caso de que los estudiantes no estructuraran
gramaticalmente su discurso, se construyeron enunciados con una estructura gramatical
lógica, respetando la intención de su discurso. Se identificaron los consensos a través de la
revisión de los videos de las sesiones, registrando en los participantes gestos de afirmación
a lo expresado (asentir afirmativamente con la cabeza), risas, monosílabos de aprobación
tales como: “mjm”, “ajá”, “sí”. Además, por medio de la revisión del texto transcrito, se
definió como consenso el que un miembro o más del grupo expresara estar de acuerdo con
la idea presentada por un compañero(a).
Se construyó un mapa de representación que establece vínculos y relaciones entre
los objetos más significativos expresados en cada sesión en función de los consensos y se
contrastaron las diferencias encontradas entre grupos. Se analizaron los discursos y se
apoyó la interpretación mediante la presentación de extractos de lo expresado por los y las
jóvenes. Este ejercicio implica identificar la parte más abstracta y central del esquema
lineal y que, a su vez, represente al campo semántico. Este análisis permite responder,
mediante el esquema, qué es lo que organiza y articula la opinión del grupo que está siendo
representado (Chávez, 2007).
Los discursos sobre el uso del condón
Se describen la conformación y dinámica de cada grupo, señalando las
particularidades así como las características generales. Posteriormente se presentan los
esquemas lineales generados en consenso por cada grupo en donde se identifican los
objetos (de lo que se habla) y los predicados (qué se dice de los objetos); objetivando la
información a través de estos esquemas.
Aunque se trató de formar grupos mixtos, en estos predominaron las mujeres porque
los varones respondieron poco a la convocatoria. En todos los grupos se observó por parte
de las mujeres un discurso conversacional más fluido que el de los varones. Por su parte, el
de los varones fue más racional mientras que el de las mujeres fue más reflexivo y
anecdótico. Los varones difícilmente dieron detalle en su discurso; las mujeres se
mostraron más dispuestas a expresar sus pensamientos y compartirlos, mientras los
142
varones, en los grupos mixtos principalmente, se mostraron más reservados probablemente
por la misma composición mayoritariamente femenina. Configuración de argumentos lógicos
Grupo mixto 1. El grupo se conformó por cinco estudiantes, dos mujeres y tres
hombres. Los y las jóvenes se mostraron abiertos y dispuestos para hablar sobre su salud
sexual aunque el proceso comunicativo fue liderado por las mujeres. La participación de los
varones fue menos efusiva y sus comentarios más puntuales. Pese a esto se logró empatía
entre los y las participantes, llegando un momento en que ellos y ellas eran quienes dirigían
quedando la participación del moderador solo para exponer los detonantes. A través del
análisis del discurso se lograron identificar los consensos del grupo representado en
esquema lineal donde se establecieron vínculos o relaciones entre los objetos más
significativos e importantes en este grupo (Figura 1).
Figura 1[1]
143
En el consenso generado a través del discurso de este grupo se observó que para
ellos la decisión de usar o no condón durante la relación sexual recae en la pareja, sin
embargo, las creencias, la vergüenza, la desconfianza y el miedo a perder a la pareja pueden
dificultar la toma de esta decisión. Por otro lado, aspectos tales como los valores y la
comunicación en la pareja podrían facilitar la negociación de uso. Cabe destacar que en este
grupo el objetivo de usarlo es evitar un embarazo antes que alguna enfermedad. La figura
de los padres aparece como fuente de preocupación y temor respecto de su reacción ante un
posible embarazo.
Grupo mixto 2. Este grupo se conformó por cuatro estudiantes que respondieron a
la convocatoria, tres mujeres y un varón. No se conocían entre sí a excepción de que el
varón era pareja de una de las jóvenes. A pesar de que el grupo se conformó con un mínimo
de participantes se logró establecer una buena dinámica entre los integrantes, igualmente
las mujeres lideraron el discurso, quizá por ser mayoría. El varón tuvo poca participación y
solo lo hacía cuando era incitado y cuestionado por sus compañeras a participar. La
participación de la moderadora fue solo para introducir los detonantes. A través del análisis
del discurso se lograron identificar los consensos del grupo que se visualizan en la Figura 2
donde se esquematizan los vínculos o relaciones entre los objetos significativos e
importantes en este grupo.
144
Figura 2
En el consenso generado a través del discurso de este grupo se observó que para
ellos la decisión de usar o no condón durante la relación sexual recae en la pareja, sin
embargo resaltan que la mujer es la que se embaraza y carga con la responsabilidad la
mayoría de las veces. El mayor acceso al condón masculino, así como la comunicación y
una pareja estable favorecen su uso durante las relaciones sexuales. Las dificultades se ven
permeadas por las creencias, el tipo de pareja, “el qué dirán”, no saber cómo aplicar la
información con la práctica y la vergüenza. Cabe destacar que el objetivo de usarlo es evitar
un posible embarazo antes que alguna enfermedad. La escuela aparece como fuente de
información, sin embargo, la ven desvinculada de la práctica. Los padres son fuente de
preocupación ante un embarazo, pero igualmente no hay apertura con ellos para hablar
sobre sexualidad. Un aspecto interesante de resaltar es que en este grupo las mujeres
145
señalaron la importancia de una mayor difusión del uso del condón femenino, lo que les
permitiría un mayor poder de decisión a la hora de optar por cuidarse.
Grupo mujeres. El grupo se integró con la participación de diez mujeres, seis
cursaban la misma licenciatura. A través del análisis del discurso se lograron identificar los
consensos del grupo que se visualizan en la Figura 3 que representa el diagrama lineal en
donde se establecieron vínculos o relaciones entre los objetos más significativos e
importantes en este grupo.
Figura 3
[3]En este grupo las pastillas anticonceptivas son nombradas de primera instancia
como medio para cuidarse durante la relación sexual antes que el condón. La decisión de
usar condón, dijeron las participantes, recae en la mujer y esta se facilita si se tiene una
pareja estable así como también el fácil acceso que hay al condón. Un aspecto a resaltar en
este grupo fue la comunicación con los padres sobre sexualidad como un punto que influye
a la hora de tomar decisiones en su vida sexual. Por otro lado, acudir al médico es visto
146
como algo importante sobre todo como un medio de prevención y de información sobre
métodos anticonceptivos. La censura de los padres y el posible abandono de la pareja ante
un embarazo fue algo que les preocupa antes que poder adquirir una enfermedad por no
utilizar condón.
Grupo mixto 3. El grupo se conformó con la participación de cuatro varones y seis
mujeres. En la Figura 4 se esquematizan, a través del diagrama lineal, los vínculos o
relaciones entre los objetos más significativos e importantes en este grupo generados a
través del análisis del discurso en donde se identificaron los consensos del grupo.
Figura 4[4]
En este grupo aparte del condón como un método para cuidarse durante la relación
sexual, también mencionaron las pastillas y el coito interrumpido. El grupo mostró un
147
mayor manejo de información quizá porque casi todos estudiamban la licenciatura en
Enfermería. Consideran que el uso del condón se ve facilitado si la pareja comparte los
mismos intereses y mantiene una comunicación abierta al respecto. Por otro lado,
mencionaron que la decisión puede verse permeada por las creencias negativas que tengan
en relación con el condón y por la posible manipulación de los varones para convencer a la
mujer de que no lo use. El grupo concluye que es la mujer quien finalmente decide si usan
el condón ya que es ella la que se embaraza, por lo que el objetivo principal de usarlo es
precisamente evitar el embarazo y no defraudar a los padres. Grupo varones. Este grupo se conformó por ocho estudiantes de ingeniería en
minas, que fueron contactados a través de un maestro de la universidad, dado que la
estrategia empleada para convocarlos no fue exitosa después de varios intentos. La sesión
fue fluida y el que se conocieran la mayoría no fue motivo para que los jóvenes se
cohibieran al hablar y exponer sus vivencias relacionadas con los detonantes expuestos, se
mostraron divertidos y bromistas en relación a algunos tópicos. La Figura 5 representa el
sentir de los varones en relación al uso del condón.
Figura 5.
148
En el grupo de varones destaca como preocupación, aparte del embarazo y las ETS
(enfermedades de transmisión sexual), la de tratar de llegar a convencer a la mujer de tener
relaciones sexuales antes que pensar si usarán o no condón. Una vez saltado este obstáculo,
lo que facilita el uso del condón es la comunicación con la pareja y el que sea una pareja
estable. Sin embargo, esa decisión se ve permeada por las creencias relacionadas con el
condón, la urgencia de satisfacer el deseo, las creencias religiosas de la mujer y la
desconfianza sobre la fidelidad, si es la mujer quien propone el uso del condón. Este grupo
fue el único que destacó la importancia de que la universidad se involucrara y facilitara el
acceso a los condones dentro del campus a través de maquinas expendedoras, como una
forma de prevenir entre los y las estudiantes los embarazos no deseados y las ETS. En la
mujer recae la decisión de usar condón, dijeron, pero siempre con la posibilidad de que el
varón la convenza de lo contrario. En síntesis destacan cuatro aspectos compartidos en los cinco grupos. Por un lado,
la preocupación latente ante un posible embarazo en una relación sexual antes que la
posibilidad de adquirir alguna ETS, junto con la posibilidad de defraudar a los padres ante
el riesgo de un embarazo, este último se observó en los grupos donde participaron las
mujeres. En el grupo de varones la figura de los padres no aparece como fuente de
preocupación. La identidad de género es construida, como ya se mencionó, a través de la
socialización y la interacción con las instituciones, tales como la familia. Es en ellas donde
se refuerzan los estereotipos que delimitan el comportamiento sexual de hombres y
mujeres. Así, dentro de este contexto hegemónico, de la mujer se espera pasividad y
actividad sexual hasta llegar al matrimonio. De ahí la preocupante manifestación,
principalmente de las mujeres, por el embarazo en los grupos de discusión. Un embarazo
sería el quebrantamiento de la regla, evidenciar que se tiene vida sexual y reconocer ante
los padres que no se cumple con lo esperado para ellas. Contrario a lo esperado en los
varones, en los cuales expresar y ejercer una sexualidad heterosexual, sin pensar en el
riesgo, es lo reforzado dentro de la familia y en la sociedad en general, de ahí que para ellos
los padres no sean fuente de preocupación a la hora de ejercer su sexualidad.
Resultados similares se exponen en otros estudios realizados con jóvenes, en donde
los padres aparecen en el discurso, principalmente de las mujeres, como un elemento
149
preocupante (Uribe, et al., 2008; Pérez, Fonseca y Sánchez, 2011). Lo anterior
probablemente por el rol que desarrollan los padres en el sentido de cuidar y ofrecer valores
aceptados o permitidos respecto de la sexualidad de sus hijos(as). Un embarazo de la hija
significaría para ellos no haber cumplido como padres. Entre las dificultades que señalaron para usar condón, estas giraron principalmente
alrededor de las creencias relacionadas con la pérdida de placer y lo problemático que es
negociar el uso del condón sobre todo con parejas casuales pues se desconoce la posible
reacción aunado esto a la premura del momento. En los cinco grupos quedó expresado
claramente que el único riesgo que perciben durante la relación sexual es el embarazo, y
eso fue en hombres y mujeres.
En el discurso expuesto por las y los jóvenes se reconoce que a pesar de tener la
información y estar conscientes de los beneficios de usar condón, hay situaciones en las que
esta racionalidad se deja de lado. Hay momentos u ocasiones en que gana el impulso, el
calor del momento, la excitación o “las ganas de…”, y esto favorece que la motivación sea
más emocional que racional. Sin embargo, cabe señalar que esa motivación emocional es
diferente en hombres y mujeres. En los varones está más permeada por la búsqueda de
placer y en las mujeres por tratar de complacer a la pareja y por el temor de ser rechazada.
Por otro lado, prevalece la idea de que el deseo sexual de los varones es algo no controlado,
un instinto que los lleva a la conquista y búsqueda de la mujer para poseerla sin medir
consecuencia. El hombre se espera que sea el que busca, toma la iniciativa; la mujer es
pasiva, se deja conquistar y poseer sin pensar en el riesgo.
García (2013) señala que la sexualidad de los y las jóvenes se vive en medio de
contradicciones y dobles mensajes, por un lado a la mujer se le instiga socialmente para que
sea bella, simpática, amorosa, seductora, es decir, que haga uso de la feminidad tradicional
para atraer a una pareja. Sin embargo, esa misma seducción es condenada y castigada ya
que da cuenta del deseo femenino y refleja iniciativa en la búsqueda del intercambio sexual,
lo cual rompe con el modelo idealizado de mujer buena que tiene como principales
atributos la ternura, la pureza y la decencia y que dirige su sexualidad a la reproducción y a
la maternidad.
150
Otro elemento que cabe destacar y que aparece en los cinco grupos es la
comunicación en la pareja delimitada por la confianza y que facilitaría la decisión de usar o
no condón. Esto se presenta más como un soporte emocional, principalmente para las
mujeres, pues dejar de usar condón con la pareja está asociado a nociones de seguridad,
confianza, estabilidad emocional, perspectivas para la relación y compromiso con la misma.
En los varones esto opera de manera diferenciada sobre el tipo de pareja que se escoge. En
el discurso masculino no usar condón significa confianza total y por tanto la pareja es
alguien en quien se puede confiar y es 100% fiel, mientras las otras, las que sugieren o
piden usar condón, de ellas se desconfía sobre su fidelidad. Conclusiones
Para los y las jóvenes participantes, usar condón es una práctica encaminada a evitar
un embarazo como primera razón, y en segundo término para prevenir una ETS. Esta forma
de pensar está vinculada a pautas culturales hegemónicas en donde el embarazo es visto,
casi siempre, como un problema si se da a temprana edad, principalmente para las mujeres.
Igualmente porque contraviene la ideología de una juventud asexuada, no deseosa ni
deseada.
Por otro lado, podemos ver, a través del discurso, que la confianza y conocer a la
pareja son elementos importantes para negociar el uso del condón. Sin embargo, la
confianza sustituye el uso de preservativo, esto es parte de una serie de creencias que ponen
en riesgo la práctica sexual de los y las jóvenes. El desequilibrio de poder entre hombres y
mujeres influye para que a ellas les resulte casi imposible negarse a tener relaciones
sexuales si no lo desean o negociar el uso del condón con sus parejas. Las expectativas de
la sociedad en el sentido de que las mujeres deben ceder ante la autoridad masculina
respaldan muchas prácticas que son negativas para la salud sexual de ambos sexos.
Siendo la universidad una institución pública y como parte de una sociedad, debería
implementar políticas que fomentaran el cuidado de la salud de los y las jóvenes como una
oportunidad para la vida, el trabajo y el aprendizaje. De esta manera, los y las jóvenes
tendrían más posibilidad que los adultos de adoptar y mantener conductas sexuales
saludables.
151
Referencias
Chávez, G. (2007). El grupo de discusión. Una estrategia metodológica útil para generar
conocimiento reflexivo en la investigación social desde la perspectiva cualitativa.
Colima: Universidad de Colima.
Galindo, J. (1992). Ideología y Comunicación. El Estado, la Hegemonía y la Difusión
Masiva. México, DF: Premia.
García, G. (2013). Sexualidad femenina: Expresiones del comportamiento erótico. En:
Rocha, T. y Cruz, C. Mujeres en Transición: Reflexiones Teórico-Empíricas en
Torno a la Sexualidad, la Pareja y el Género. 57-84. México, DF: Universidad
Iberoamericana.
Instituto Mexicano de la Juventud. (2012). Encuesta Nacional de valores en juventud 2012.
Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud en México. México. Recuperado
de: http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ENVAJ_2012.pdf
Instituto Nacional de Salud Pública/Secretaría de Salud. (2012). Encuesta Nacional de
Salud y Nutrición 2012. México: Autor.
Lara, S., Londoño, V. & Mora, O. (2007). De cómo “confianza mató a seguro” Un
contexto del uso del condón en las y los adolescentes. Universidad Nacional de
Colombia. Recuperado de:
http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/123456789/138/1/DE_COM1.PDF
Montesinos, R. (2002). Masculinidad y juventud: La identidad genérica y sus conflictos. En
Autor. Las rutas de la masculinidad: Ensayos sobre el cambio cultural y el mundo
moderno, 151-170. Barcelona: Gedisa.
Pérez, D., Fonseca, C. & Sánchez, J. (2011). Placer y decisión: reflexiones sobre las causas
por las cuales los jóvenes universitarios no utilizan el condón a pesar de estar
informados. Revista Digital Universitaria, 12(6). Recuperado de:
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num6/art62/index.html>
Tezoquipa I., Arenas M. & Valdez R., (2001). El cuidado a la salud en el ámbito
doméstico: Interacción social y vida cotidiana. Revista Saúde Pública; 35(5), 443450.
152
Uribe, A., Covarrubias, C. & Andrade, P. (2008). La cultura sexual de los adolescentes
colimenses, aspectos característicos de la cultura local. Estudios sobre las culturas
contemporáneas, 14(28), 61-95.
153
Uso y apropiación de espacios virtuales de socialización entre jóvenes HSH: Discursos
de masculinidad hegemónica en Grindr
Roberto Alfonso Díaz Valencia ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
Grindr es una aplicación móvil para contacto personal orientada al segmento
hombres que tienen sexo con hombres (HSH) que permite comunicarse con los usuarios
que se registran en esta red social, lo que representa oportunidades para socializar. El
diseño de la aplicación se encuentra a modo de representar un catálogo de hombres
enlazados a una plataforma en la cual se ven reflejados perfiles o avatares que cohabitan en
un espacio virtual.
Existen diversos grupos etarios que coinciden en la plataforma, sin embargo, el
segmento juvenil es el que he elegido para analizar en este caso, debido a su mayor
proximidad con las tecnologías de comunicación. Si bien el avance y desarrollo de las
tecnologías de Información y comunicación (TIC) ha facilitado procesos de interacción y
socialización, no se puede afirmar lo mismo respecto a un avance o desarrollo en las
construcciones y representaciones sociales, puesto que en la mayor parte de los casos se
hace evidente la reproducción de valores y estereotipos arraigados en la sociedad patriarcal
que idealizan las características asociadas a la masculinidad hegemónica.
Palabras clave: género, masculinidades, jóvenes, TIC, HSH.
Introducción
Grindr es una aplicación móvil desarrollada para sistemas Android, Blackberry e
iOS, la cual se ha orientado al segmento de hombres que tienen sexo con otros hombres
(HSH). Mediante la aplicación y entre sus usuarios se mezclan diversos intereses y perfiles;
esto revela las necesidades de comunicación que los diversos grupos humanos requieren, ya
que cubren y motivan parte de sus deseos y los convierten en parte de esta red social virtual
154
que les permite desarrollar una comunicación con gente conocida del ambiente homosexual
e incluso con extraños, desconocidos o nuevos, entre los cuales se encuentran bisexuales,
curiosos, bicuriosos, gays y también existe participación de hombres casados y divorciados.
Muchos de los perfiles de los jóvenes usuarios de Grindr reproducen valores arraigados en
la sociedad patriarcal que idealizan las características asociadas a la masculinidad
hegemónica, representada a través de textos y fotografías que exaltan cualidades que
culturalmente se relacionan con lo masculino.
Fundamentación teórico-conceptual
Grindr se crea en marzo del año 2009 bajo la autoría del israelí Joel Simkhai, quien
para resolver un problema personal, su poca capacidad para socializar cara a cara o en
lugares públicos con otros hombres, desarrolla la plataforma que hoy día es una de las
aplicaciones de mayor demanda en el segmento. Inicia su fase de prueba en seis países y,
debido al éxito obtenido, hoy día se encuentra en 192 con un total de 5 millones de usuarios
y cada día 10,000 personas más crean nuevos perfiles (Souza, Dourado y Pereira, 2013).
Simkhai menciona que el concepto principal de Grindr es proporcionar la interacción y la
gestión de la vida social en la palma de la mano, facilitando conocerse mientras se está en
movimiento, lo que genera oportunidades para encontrarse cara a cara. Los sujetos que
utilizan Grindr se conectan en promedio una hora y media por día, lo que hace que sus
creadores inviertan ostensiblemente en publicidad para mantener actualizada la aplicación
(Souza et al., 2013). Situados en un nuevo paradigma digital, “ya no nos encontramos ante una
comunicación caracterizada por la linealidad. En el caso de las TIC no existe una brecha
clara entre emisor y receptor como sucede con los medios de comunicación
convencionales. […] Los modelos clásicos de la comunicación... no sirven para analizar la
comunicación mediada por las TIC” (Portillo y Cornejo, 2012). Es así que surge la
concepción de la comunicación posmasiva para encontrar lo que actualmente representa el
establecimiento de vínculos comunicativos entre las personas que conforman grupos y
redes sociales. Grindr es un ejemplo de aplicación de esta aproximación: el segmento de
HSH ha generado vínculos y significados con su participación en esta comunidad.
155
Howard Rheingold (1996) fue el pionero en el empleo del término comunidad
virtual, y la definió como “el conjunto de agregados sociales que surgen de la red cuando
una cantidad suficiente de gente lleva a cabo estas discusiones públicas durante un tiempo
suficiente, con suficientes sentimientos humanos como para formar redes de relaciones
personales en el espacio cibernético” (Portillo y Cornejo, 2012). En este caso, Grindr se
perfila para ubicarse dentro de esta definición pues, como se ha señalado, sus usuarios se
alistan gracias a la tecnología de geolocalización y se permite el intercambio de
información bajo las condiciones que los interlocutores decidan. Delia Crovi, menciona que “los procesos comunicativos cumplen una función
primordial en la socialización de los nuevos aparatos técnicos. Al mismo tiempo, estos
procesos alimentan expectativas e incentivan el desarrollo de otras innovaciones
tecnológicas para cubrir las nuevas demandas de los usuarios” (Portillo y Cornejo, 2012); lo
que se entiende al emplear dispositivos como smartphones o tabletas para integrarse a este
tipo de comunidades. Es importante prestar atención al concepto de comunidad virtual o
digital, esto es señalado por Marta Rizo, quien afirma que:
Lo público, la suficiente cantidad de personas y la formación de redes de relaciones,
[son] tres de los requisitos básicos para la existencia de las comunidades, que al
tener presencia en dispositivos tecnológicos en el espacio cibernético, […]
modifican las relaciones humanas y se desterritorializan, esto es, se dispersan
geográficamente (Portillo y Cornejo, 2012). Nos encontramos ante una apropiación social de la tecnología, pues como señala
Delia Crovi, la apropiación de los recursos digitales “se refleja en la capacidad de los
individuos, en especial de los más jóvenes, para adueñárselos e incorporarlos, cada quien a
su medida, en la vida cotidiana. […] De la apropiación social, Siles precisa que tiene lugar
en la manera en que los individuos, mediante el uso de la tecnología, la personalizan y
hacen propia” (Portillo y Cornejo, 2012).
En las últimas décadas, el surgimiento y posicionamiento de diferentes gadgets en el
gusto social:
Ha traído consigo nuevas formas de concebir a la comunicación mediada, y parece
que el concepto de ‘masa’ está ya superado. De ahí que se hable, cada vez, más
156
frecuentemente, de la comunicación posmasiva. Es decir, de nuevas formas de
comunicación que superan y van más allá de lo masivo, pero sin excluirlo” (Portillo
y Cornejo, 2012).
Al respecto “dado que en el espacio público urbano (heteronormado) se dificulta la
interacción entre los individuos no heterosexuales, a través de las nuevas tecnologías se
generan otros espacios donde esa interacción puede tener lugar” (Gatica, 2013).
Lefevre propone con respecto a esta identificación ciertos valores masculinos
hegemónicos, y vale la pena analizar desde este posicionamiento el origen de la homofobia
(ya que se encuentra presente en torno a una parte importante de los discursos de los
usuarios de Grindr) en el sistema patriarcal. Este es descrito como “un sistema que
concentra todo el poder en el patriarca y cuya función es la propiedad y la reproducción del
poder”, donde al mismo tiempo existe cierta complicidad del homosexual con ese sistema.
Núñez Noriega define la homofobia como la “actualización de la identidad masculina
considerada normal”, lo que implica un modelo dominante de masculinidad “basado en la
represión y menosprecio de las dimensiones placenteras y afectivas, amorosas, y en el
privilegio de valores como la fuerza, la invulnerabilidad, la autosuficiencia emotiva, la
racionalidad, y de una red institucional que normaliza y apoya” (Marquet, 2006).
Judith Butler (2003), quien con su concepto de tecnologías de género hace
referencia a la constante transformación del cuerpo, afirma que nada es estático, sino que se
encuentra inmerso en un proceso constante de cambios y adaptaciones a los contextos y
medios sociales (Reis, 2013)1, como en este caso sucede en Grindr. Leal (2013), por su
parte, reflexiona sobre las relaciones que existen entre la estética visual, presentación
personal, cambio tecnológico y social, haciendo énfasis en las fotografías personales, sus
representaciones y la relación entre cambio tecnológico y transformación de los patrones de
homosocialización que se enmarcan en la búsqueda tecnológicamente mediada de placeres
homoeróticos. 157
Como menciona Rizo, se puede afirmar que “los cambios en los escenarios
comunicativos están propiciando nuevas formas de comunicación, mas no están haciendo
desaparecer la esencia comunicativa del ser humano, que sigue comunicándose cara a cara
con sus semejantes” (Portillo y Cornejo, 2012). Ahora, emplean dispositivos que generan
interfaces y amplían los canales para emitir y recibir información: texto, imagen, emojis,
vínculos a otras redes sociales, como lo hace explícito el diseño de la aplicación Grindr.
Metodología
Incorporar una perspectiva de género a la investigación científica implica realizar un
análisis a detalle de quiénes participan en los procesos, y sus diferentes campos de
conocimiento,
pues
implica
el
reconocimiento
social
del
conjunto
de
ideas,
representaciones y creencias en que basan la distinción entre las cosas que son propias de
mujeres y hombres (Blazquez, Flores y Ríos, 2010). Basado en el planteamiento que realiza
Olivia Tena (2010), si se pretende criticar el sistema opresor tradicional se debe tener un
acercamiento al entendimiento de los razonamientos y motivaciones que llevan a perpetuar
o desdibujar los valores asociados a la masculinidad hegemónica (Blazquez, Flores y Ríos,
2010). Al partir de la idea de que “la masculinidad está constituida por un montón de
relaciones y prácticas cuya coordinación y sentido depende de ciertos patrones discursivos,
formas de hablar disponibles durante el proceso de interacción” (Gutiérrez, 2008), se debe
comprender el porqué de las construcciones sociales acerca de “lo masculino” y “lo
femenino” en un contexto virtual. Es importante desarrollar temáticas en torno a las TIC y los estudios de género,
sobre todo los orientados al análisis de las masculinidades, pues “Internet ha mostrado ser
el medio de comunicación idóneo para todas las comunidades minoritarias o con intereses
especiales […] Era natural que se volviera un vehículo privilegiado para el contacto entre la
gente gay” (Castañeda, 2006). De ahí que el método de aproximación hacia el grupo objeto
de estudio sea la etnografía virtual. Esta se puede comprender como parte de los estudios
cualitativos, con los cuales:
(Se trata de) entender a los participantes en la investigación, más que acomodar sus
respuestas en categorías determinadas con poco margen para matizar o explicar sus
158
respuestas, […] descubre reacciones y reduce tantos imprevistos, por tanto, un
objetivo común de esta investigación es alcanzar conocimientos preliminares de los
problemas de investigación (Hair, Bush y Ortinau, 2010).
Otra herramienta cualitativa empleada es el análisis de contenido, el cual se entiende
como la:
Técnica adecuada cuando el fenómeno a observar es la comunicación, en vez de
conductas u objetos físicos. […] Las unidades de análisis pueden ser palabras (las
diferentes palabras o tipos de palabras en el mensaje), personajes (individuos u
objetos), temas (proposiciones), medidas de espacio y tiempo (longitud o duración
del mensaje) o materias (del mensaje). Se desarrollan categorías analíticas para
clasificar las unidades, y el mensaje se desglosa de acuerdo con las reglas
establecidas (Malhotra, 2008).
Resultados y discusión
Se ha tenido comunicación con los usuarios de Grindr a través de las plataformas
Android e iOS en una temporalidad que abarcó desde el mes de enero hasta el mes de
diciembre de 2014, todas las capturas realizadas en esta etapa se realizaron en la ciudad de
Mérida, Yucatán; se procuró abarcar varios puntos de la ciudad. A continuación se presenta
un mapa con los puntos aproximados donde las capturas fueron realizadas.
159
Mapa 1.
Mapa de la ciudad de Mérida donde se señalan los puntos donde se realizó el
monitoreo de perfiles.
Fuente: elaboración propia, a partir de GoogleMaps.
Las capturas de pantalla realizadas revelan que una parte significativa de los jóvenes
usuarios al crear sus perfiles exaltan partes del cuerpo. En otros casos se evita el uso de
fotografías personales como una manera de mostrar discreción (concepto empleado por los
propios usuarios).
160
Figura 1
Perfiles de Grindr en el sistema Android.
Fuente: recopilación propia.
En la descripción del primer perfil de la Figura 1, se lee: “Busco machín no
afeminado”. En el segundo perfil, se lee: “Solo varoniles. No voz de pito o de niña. No
comportamiento femenino. ¿Qué no entienden el significado de ‘masculino’? Atrae más
una personalidad varonil, que un buen cuerpo” (sic). En el tercer perfil se lee al final:
“Mamoncitas y dramáticas los mando a la chingada” (sic). Los tres perfiles comparten
aspectos en común, como lo son: atribuir una connotación negativa a lo que pudiera parecer
“femenino”. Esta feminización trae consigo un sentido heteronormado en el que
comúnmente se acepta que las mujeres están bajo la dominación masculina, por lo que
coincidir con alguien que tenga aspectos femeninos es algo no bien visto o valorado. En los
tres perfiles, las edades de los usuarios oscilan entre los 21 y 26 años, lo que nos indica la
juventud de los mismos, es decir, estas ideas provenientes de la estructura patriarcal están
muy arraigadas en la generación juvenil actual, situación que llama la atención ante la
supuesta apertura respecto de muchos aspectos y tabúes de la sociedad. 161
Sin embargo, no es la única forma de aproximarse al entendimiento de los perfiles y
las ideas que permean a la sociedad, a continuación se refieren otros tres perfiles para su
lectura.
Figura 2
Perfiles de Grindr en el sistema Android.
Fuente: recopilación propia.
En el primer perfil, el usuario revela la idea de ecosistema, situación mencionada ya
previamente; en este caso se ve a Grindr como un espacio virtual que es habitado por
diversas formas de pensamiento y capacidad para su interacción. En el segundo perfil, el
usuario indica “Soy hétero. Sólo estoy viendo” (sic), con enlace a sus redes sociales
personales; esta situación fue comentada al inicio de esta investigación, la red permite, en
su aparente condición de discreción, que se sumen personas que no se identifican como
homosexuales, lo que mediante el uso de categorías académicas hace que se integren al
concepto de HSH (hombres que tienen sexo con otros hombres). El tercer perfil expone una
frase que llamó bastante mi atención al momento de socializar con los diversos perfiles, el
contenido dice lo siguiente: “La sociedad imponiendo estereotipos negativos se ve mal,
pero ustedes perpetuándolos se ven mucho peor”. En este caso, se encuentra y se hace
162
evidente que en Gindr cohabitan personas con una diversidad plural de ideas, que no se
arraigan a un solo modelo de discurso dominante, sin embargo, dentro de esta diversidad,
encontramos que aún existe una gran parte de perfiles que valoran los modelos patriarcales
heteronormativos. Conclusiones
Los perfiles expuestos son solo un ejemplo de la representación que los usuarios
hacen de sí mismos, sin embargo, no quiere decir que todos versen sobre la misma
tendencia. No sería viable analizar cada perfil encontrado, lo que se pretende es visualizar
que existen valores del mundo real que se encuentran arraigados en la conciencia de las
personas, que lo más común es que se trasladen mediante estas nuevas tecnologías de
socialización. Los avances tecnológicos permiten encontrar alternativas a la comunicación
cara a cara, pero llevan consigo todos los valores, ideas, representaciones, costumbres e
imaginarios que se viven en el mundo cotidiano, fuera de las aplicaciones digitales. A manera de aproximación a conclusiones, producto de la reflexión en torno a la
socialización de los jóvenes HSH en Grindr y sus discursos asociados a la masculinidad
hegemónica, presento cinco puntos clave:
1. El avance y desarrollo tecnológico no va a la par con el sociocultural, lo señalado se
puede percibir en el lenguaje, en las formas de comunicación, el uso de gestos y la
representación del cuerpo: en la forma de vestir, posturas, ambientes y la
construcción de los mensajes.
2. Se encuentra una manera de asignar valores morales positivos a la “masculinidad” y
la construcción de los cuerpos considerados perfectos para los estándares estéticos
dominantes.
3. Existen tendencias hacia el empleo de un lenguaje cargado de homofobia,
misoginia, discriminación por clase social, etnia, edad, apariencia física, rol sexual,
entre otros , que revelan la necesidad de sensibilizar a la población en estos temas.
4. Se encuentran perfiles que avalan y promueven la sexualidad de riesgo (bareback,
sexo sin protección) y el uso de sustancias (poppers, mariguana, otras drogas).
163
5. Se han encontrado usos alternos, que incluso no están permitidos en los términos de
uso de la aplicación, como la oferta de servicios sexuales, organización de eventos
con fines sexuales (orgías) y la comercialización de sustancias o cualquier otro
artículo o servicio (masajes, aceites de aromaterapia, poppers, drogas, ropa interior,
entre otros).
Sin embargo, no todo está dicho en Grindr. Así como en los mundos reales hay
diversidad, también en este espacio virtual cohabitan formas diversas de pensamiento,
representación y acción. Lo que es notable destacar es que no se deben ignorar estas nuevas
formas de comunicación mediada a través de soportes digitales pues, como he mencionado,
los valores de la sociedad actual se extienden a estas realidades paralelas en los ambientes
sociales virtuales y generan procesos de apropiación social de la tecnología.
164
Referencias
Blazquez, N., Flores, F. & Ríos, M. (Coords.) (2010). Investigación feminista.
Epistemología, metodología y representaciones sociales. México, DF: UNAM/
CEIICH CRIM/Facultad de Psicología.
Castañeda, M. (2006). La nueva homosexualidad. México: Paidós.
Gatica, L. (2013). Espacios otros en la red: mapas de la no heterosexualidad en el
ciberespacio. Recuperado de: http://luis.dbproyectos.com/wpcontent/uploads/2013/11/EnsayoEspaciosOtrosEnLaRedLuisGatica.pdf
Gutiérrez, S. (2008). Tejer el mundo masculino. México: UNAM/Plaza y Valdés.
Hair, J., Bush, R. & Ortinau, D. (2010). Investigación de mercados en un ambiente de
información digital. 4a Ed. México: Mc Graw Hill.
Leal, S. (2013). Cuerpos deseados / machos representados: aphrodisia, fórmulas
representacionales y fotografía en la interacción homoerótica mediada por Internet.
Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana, 13. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293325757006
Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. 5a edición. México: Pearson Educación.
Marquet, A. (2006). El crepúsculo de heterolandia. Mester de jotería. Ensayos sobre
cultura de las exuberantes tierras de la Nación Queer. México, DF: UAM
Azcapotzalco.
Portillo, M. & Cornejo, I. (Coords). (2012). ¿Comunicación posmasiva? Revisando los
entramados comunicacionales y los paradigmas teóricos para comprenderlos.
México, DF: Universidad Iberoamericana.
Reis, D. (2013). Homens distintos: consumo, construção do corpo e identidade gay viril.
Tesis de Maestría. Faculdad de Ciencias Sociais, Faculdade de Filosofia e Ciências
Humanas da PUCRS. Recuperado de:
http://repositorio.pucrs.br/dspace/bitstream/10923/1929/1/000449067Texto%2bCompleto-0.pdf
Souza, E., Dourado, J. & Pereira, S. (2013). Grindr e Scruff: Amor e sexo na cibercultura.
SIMSOCIAL. Memorias del Simpósio em tecnologías digitais e sociabilidade.
165
Performances Interacionais e Mediações Sociotécnicas. Recuperado de:
http://gitsufba.net/anais/wp-content/uploads/2013/09/13n1_grindr_49464.pdf
Tungate, M. (2010). Hombre de marca. Marketing para el mercado masculino. México:
Patria.
Villagómez G., Escoffié E. & Vera L. (Coords.) (2010). Varones y masculinidades en
transformación. Mérida, México: Universidad Autónoma de Yucatán.
Woo, J. (2013). Meet Grindr: How one app changed the way we connect. Seattle: Amazon
Digital Services.
166
Figuraciones masculinas que inciden en la violencia ejercida por hombres hacia su pareja
en el puerto de Sisal, Yucatán. Estudio realizado en un corte de tres generaciones
Ricardo Rejón Barbosa ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
Esta investigación es de carácter cualitativo con enfoque de género. Identifica aquellas
figuraciones masculinas aprehendidas y transmitidas por hombres heterosexuales yucatecos de
manera intergeneracional, que han tenido una incidencia y un vínculo importante en la violencia
que han ejercido o ejercen hacia sus parejas en el puerto de Sisal en Yucatán. En la versión
amplia de esta tesis de metodología fenomenológica se explora y reflexiona acerca de las
transformaciones y cambios en la transmisión de esas figuraciones, ubicadas en un corte de tres
grupos generacionales, por lo que aquí solamente ofrezco un breve acercamiento.
Palabras
clave:
violencia,
género,
masculinidades,
fenomenología,
transmisión
intergeneracional.
Introducción
La violencia en la pareja por parte del varón hacia la mujer ha sido clasificada como un
fenómeno social que produce efectos negativos en los procesos comunicativos entre los y las
integrantes al interior de la familia. Implica distintas dimensiones espaciales como la individual,
la comunitaria y la social, así como distintos niveles: psicológico, socioeconómico y social. Esta
tesis de corte cualitativo bajo la línea de investigación en comunicación para el desarrollo,
contribuye a los estudios de género desde la subjetividad masculina, explorando cuáles son las
figuraciones masculinas vinculadas con la violencia hacia la pareja incorporadas por los varones
yucatecos en su vida cotidiana.
Tan solo de enero del 2007 a julio de 2010, el colectivo “Por nuestros derechos… mujeres
en red”, documentó 30 feminicidios en su Reporte de feminicidios en el estado de Yucatán
(2011). Los casos fueron publicados en los medios impresos locales, Diario de Yucatán y Por
167
Esto, y en absolutamente todos los asesinos resultaron ser varones. La mayoría de estos fueron
parientes cercanos, esposos, pareja, yernos, clientes sexuales o padres, en espacios que casi
siempre se enmarcan dentro del hogar en un ambiente de violencia intrafamiliar donde no solo se
ejerce la violencia física, sino también económica, psicológica y emocional. Según, la Encuesta
Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 452, 868 mujeres casadas o unidas
de 15 y más años residentes en Yucatán han sido víctimas de violencia por parte de su pareja en
los últimos 12 meses previos a la entrevista. Sin embargo, “al referir a la violencia a lo largo de
su relación se tiene que por cada 100 mujeres, 48 dicen haber vivido eventos violentos por parte
de su pareja; esta proporción es mayor a la nacional, que indica 45 por cada 100 mujeres casadas
o unidas de 15 y más años” (ENDIREH, 2011). Esta violencia inscrita dentro del núcleo familiar
configura los procesos comunicativos de sus integrantes, las estructuras sociales, de significado,
lenguaje e interpretación.
Partiré del concepto figuraciones, del sociólogo Norbert Elías (2009), pues contribuye a
comprender el fenómeno, debido a que su carácter dinámico y elástico contempla tres aspectos
importantes: los cambios experimentados en la sociedad, la transformación presente como parte
de la vida y la identidad como un proceso continuo, no innato ni puro o estático.
Para este trabajo mi objetivo general es identificar las figuraciones masculinas vinculadas
a la violencia hacia la pareja ejercida por hombres del puerto de Sisal, en un corte de tres grupos
generacionales diferentes, y que inciden en el desarrollo de sus procesos comunicativos. Mis
objetivos específicos son: primero, documentar experiencias de violencia hacia la pareja ejercida
por hombres del puerto de Sisal a lo largo de su vida; segundo, identificar las figuraciones
masculinas vinculadas a la violencia hacia la pareja que se han transmitido de manera
intergeneracional entre los hombres del puerto de Sisal; y tercero, analizar la manera en que esas
figuraciones masculinas de la violencia hacia la pareja afectan los procesos comunicativos que
los hombres del puerto de Sisal tienen con su pareja.
Marco teórico
Género y poder. Marta Lamas (1986) también retomada por Gomáriz (1992) explica que
John Money fue el investigador que propuso el término papel de género (gender role) hacia 1958
168
para describir al conjunto de conductas atribuidas a los varones y las mujeres. Diez años después
Robert Stoller complementaría lo anterior estableciendo la diferencia conceptual entre sexo y
género con base en sus investigaciones sobre niños y niñas que debido a problemas anatómicos
congénitos habían sido educados de acuerdo con un sexo que no se correspondía anatómicamente
con el suyo. Su idea general mediante la que se diferencia el sexo de género es que el primero
queda determinado por la diferencia sexual inscrita en el cuerpo, es decir, el hecho biológico,
mientras que el segundo se relaciona con los significados que cada sociedad le atribuye, en otras
palabras, de una creación simbólica.
Desde una perspectiva un poco más compleja Marta Lamas (1996) explica que el género es un
sistema de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores en torno de la diferencia
sexual entre los seres humanos, que organiza la relación entre los sexos de manera jerárquica,
canaliza las necesidades sexuales, y asegura, entre otras cosas, la reproducción humana y social
(pp. 327-366). En el libro Varones, género y subjetividad masculina (2000), las autoras Burin y
Meler precisan que se trata de un largo proceso histórico de construcción social que ha producido
diferencias entre los géneros femenino y masculino, las desigualdades y jerarquías que hay entre
ambos. Dichas oposiciones no son naturales, por lo que no debemos perder de vista que el
género:
Es relacional, debido a que nunca aparece de forma aislada sino a través de una conexión
entre femenino y masculino e intragénero, lo cual ha llevado a la conformación de relaciones de
poder y dominación.
Es una construcción histórico-social, generada en el discurso a través de instituciones
tales como la religión, los criterios médicos y científicos y los aparatos jurídicos.
Nunca se presenta de manera pura, en cambio, aparece entrecruzada con otros aspectos de
la subjetividad humana como la raza, religión, clase social, etcétera.
La teoría de la socialización sostiene que la identidad de género es resultado de un sistema
organizado de relaciones sociales y significados que dependen de intereses y objetivos
perseguidos bajo contextos específicos. De este modo, Foucault (1988) explica que una relación
de poder es un modo de acción que no actúa de manera directa e inmediata sobre los otros, sino
que actúa sobre sus acciones, es decir, una acción sobre la acción, sobre acciones eventuales o
169
actuales, presentes o futuras. Así, una relación de violencia actúa sobre un cuerpo o sobre cosas:
fuerza, somete, quiebra o destruye: cierra la puerta a toda posibilidad. Su polo opuesto sólo puede
ser la pasividad, y si tropieza con cualquier otra resistencia no tiene más opción que intentar
minimizarla. En cambio, una relación de poder se articula sobre dos elementos, ambos
indispensables para ser justamente una relación de poder” (Foucault, 1988: 3-20). Sin embargo,
Saúl Gutiérrez (2008: 32) precisa: “aunque esas relaciones de poder coloquen a algunos hombres
y algunas mujeres en posiciones de desventaja también construyen las identidades de género. Es
por ello que se dice que el poder crea”.
Violencia
La Organización Mundial de la Salud define violencia como:
El uso intencional del poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra
persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga posibilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (OPS, 2003: 5).
Por su parte, la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de
las Naciones Unidas en 1998 y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra la Mujer, de 1995, entienden por violencia de género o contra la
mujer: Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener
como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como
las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la vida privada (De Hoyos, 2009: 300).
En mi investigación expongo y debato la tipología creada por diversos autores que incluye
los siguientes tipos de violencia: de género, intrafamiliar, doméstica, política, social, física,
sexual, psicológica, emocional, económica, verbal, patrimonial, simbólica y maltrato infantil.
También retomo la invasión de los espacios del otro como una manera de control y dominación.
Estos espacios son: el físico, el emocional, el intelectual, el social y el cultural; de manera que,
mientras más espacios se encuentren invadidos mayor será el control obtenido por el sujeto
violento.
170
Fenomenología
Esta teoría explica que todos compartimos un espacio físico/material conocido con varios
nombres, como mundo social o mundo de la vida, en donde todos realizamos nuestras actividades
cotidianas e interactuamos con otras personas para convivir en modos lo más armónicos posibles.
Nuestro modo de entender y organizar ese mundo ha sido categorizando, tipificando y
nombrando a los otros así como lo otro.
Entre los conceptos clave que fundamentan la fenomenología está la intersubjetividad, “el
modo en que se comprenden recíprocamente varias conciencias y la manera en que se relacionan
unas con otras”, pues hemos establecido relaciones en red (Ritzer, 2002: 263-287). Los seres
humanos experimentan su propio self o su yo interior, permiten que otros pertenezcan a su mundo
de la vida, al igual que pertenecen a los mundos de la vida de muchos otros, pero ese mundo de la
vida ya existía antes de nosotros, por lo que nos fue enseñado y lo hemos aprehendido. Como
resultado cada mente es un mundo y cada persona es particular por su aprendizaje, actuar, pensar
y sentir, por lo que tratar la violencia de los varones hacia sus parejas tomando en cuenta el punto
de vista del hombre desde su rol como agresor, antes que nada como persona y ser humano es de
vital importancia.
Figuraciones
La visión de Elías respecto del ser humano es que este se desarrolla como homines aperti
o en pluralidad de personas abiertas, y no como personas cerradas (en Guerra, 2012: 49). Con ello
deja atrás una visión donde el individuo y la sociedad son concebidos como entidades separadas
y, en cambio, forman grupos y un entramado de relaciones entre personas que poseen formas de
estructuración o figuraciones para construir sus mundos. Reconoce en el ser humano una especie
creadora de símbolos, ya que gracias a su capacidad de pensar, sentir y actuar depende menos de
la herencia genética de los instintos en comparación con otros animales y más del aprendizaje
social.
Dicho lo anterior, su concepto figuraciones, permite el análisis de procesos sociales,
reconoce que la realidad se construye socialmente y no como algo independiente de los
individuos, otorga importancia a la subjetividad de los individuos, es decir, lo que resulta de su
171
interacción, la importancia de conocer el significado que la realidad tiene para los individuos y la
manera en que estos significados se vinculan con sus acciones y conductas.
Marco metodológico
Utilicé el método fenomenológico porque centra su interés en la experiencia, la vida
cotidiana y lo común. Primero, otorga un reconocimiento al saber propio del sujeto, su
aprendizaje, enseñanza y sentir; segundo, nos permite estudiar fenómenos de estructuras
macroscópicas, es decir, fenómenos complejos cuyas estructuras tienen que ver con sistemas
grandes como la familia, la escuela, el trabajo, las instituciones, etc.; y tercero, reconoce al
individuo como un ser intersubjetivo, que interactúa y se relaciona con otros.
Las técnicas elegidas para la recolección de la información fueron la observación
participante y la entrevista a profundidad. La observación participante es entendida como un
proceso que implica establecer relación con una comunidad e involucrarse en la rutina diaria y
cotidianeidad de los sujetos de estudio. Y la entrevista a profundidad como una herramienta que
permite conocer lo que es importante y significativo para los entrevistados, llegar a comprender
cómo ve, clasifica e interpreta su mundo.
Para la recolección de información asistí a sesiones diarias de alcohólicos anónimos y
realicé 21 entrevistas, de las cuales 7 pertenecen a cada corte generacional. Dichos cortes se
establecieron de la siguiente manera: de 20 a 35 años, de 36 a 50 años y de 51 a 70 años. Los
sujetos entrevistados cuentan con las siguientes características: han vivido toda o casi toda su
vida en el puerto de Sisal, su principal actividad económica es la pesca, son heterosexuales,
tienen hijas o hijos, experimentaron durante varios años la vida en pareja o de matrimonio,
ejercieron o siguen ejerciendo violencia hacia sus parejas femeninas, fueron alcohólicos y se
encuentran en un proceso de cambio a través de Alcohólicos Anónimos (AA).
Las principales categorías incluidas en el instrumento de trabajo en campo son:
masculinidad, violencia, procesos comunicativos y relación de pareja. Las preguntas indagan
sobre la transmisión de la violencia aprehendida y enseñada en las siguientes interrelaciones:
Padre del sujeto - sujeto entrevistado - hijos del sujeto.
172
Resultados
A continuación doy un acercamiento muy breve a los resultados de mi investigación.
Todos los entrevistados minimizaron su violencia.
Todos los sujetos consideran importante la comunicación y el diálogo para erradicar el
fenómeno de la violencia hacia la pareja.
Ninguno de ellos quiere ser violento.
No saben cómo dejar de ser violentos.
No encuentran la manera de explicar por qué un hombre es violento cuando ha dejado de
beber. Por lo general, atribuyen esto a defectos de carácter innatos, como si fuesen algo natural y
estático, cuando en realidad fueron aprehendidos.
El proceso de cambio es notorio a mayor edad, hay un antes, durante y después de
ingresar a AA.
Ser pescador influye en gran medida las figuraciones masculinas aprehendidas.
Todos hablan desde una perspectiva del yo: pienso, siento, creo. Otorgan un papel muy
importante a sus propias vivencias para explicar el fenómeno de la violencia.
Perciben la violencia como algo inherente e innato, que forma parte del ser humano y
aunque no se manifieste durante un tiempo está ahí y puede volver a estallar.
Entre los orígenes de la violencia se encuentran: alcoholismo (el cual, desde el punto de
vista de estos sujetos ha sido un detonante importante en sus vidas, debido a su fácil acceso
dentro de la comunidad), drogadicción, traumas de infancia (violencia), problemas económicos,
celos, infidelidad, educación en la escuela, machismo, falta de casa propia, desacuerdos.
Respecto de las figuraciones masculinas vinculadas a la violencia de género se encontró
lo siguiente.
Adultos maduros (51-70). Su concepción de los roles en la pareja son rígidos: el hombre
debe ser proveedor y la mujer debe atenderlo. Existe una ausencia de la figura paterna muy
fuerte. Su entorno familiar fue inestable durante su crecimiento. Buscaron impulsar a sus hijos
para que no fueran pescadores, sin embargo, esto casi no se logró. Experimentaron violencia
durante su infancia: hacia ellos y de su padre a su madre. Presentan un mayor grado de
reflexividad y madurez emocional sobre su pasado, respecto de las generaciones anteriores. Han
tenido que hacer un replanteamiento sobre cómo funciona la relación de pareja debido a la
173
aparición de nuevas figuraciones. Otorgan importancia a la procreación y descendencia como
naturales. Hacen juicios severos, por ejemplo, que se debe educar con el ejemplo.
Adultos en consolidación (36-50). En su discurso manifiestan ideas sobre la igualdad de
géneros pero no la han apropiado de manera consistente y coherente. En sus acciones han
flexibilizado más su concepción de los roles en la pareja en comparación con la generación
anterior. Consideran que los hijos fueron o son los que mantienen el compromiso de pareja.
Hacen juicios severos respecto de los demás, por ejemplo, que se debe educar con el ejemplo.
Experimentaron violencia durante la infancia. Buscan impulsar a sus hijos para que no sean
pescadores.
Adultos jóvenes (20-35). En su discurso manifiestan ideas sobre la igualdad de géneros y
respeto a la diversidad, pero no la han apropiado de manera consistente y coherente. En sus
acciones y actitudes se han flexibilizado más los roles en la pareja. La entrada de la mujer a la
economía es vista como algo más natural. Son influenciados por las nuevas tecnologías. Lograron
un mayor grado de escolaridad respecto a generaciones anteriores. Consideran que la
comprensión mantiene el compromiso en la pareja. Han hecho un replanteamiento y asimilación
de nuevas figuraciones con respecto a lo que padres y madres les enseñaron. Existe una
reproducción de discursos mediáticos.
Conclusiones
Las formas de manifestar y ejercer violencia no han cambiado.
Las figuraciones masculinas son las que sí han cambiado, solo algunas y preciso cuáles sí
y cuáles no.
Los cambios tecnológicos, la influencia de la cultura de masas y el acceso a plataformas
de información juegan un papel importante.
Ser miembros de AA les ha hecho revisar su ser interior, dentro de un proceso continuo.
174
Referencias
Burin, M. & Meler, I. (2000). Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Editorial
Paidós
Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción (Jacqueline Cruz,
trad.). Madrid: Ediciones Cátedra.
De Hoyos, M. (2009). Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género. Aspectos procesales,
civiles, penales y laborales. Valladolid, España: Lex Nova.
Elias, N. (2009). El proceso de la civilización: investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.
México, DF: FCE
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares [ENDIREH]. (2011).
Panorama de violencia contra las mujeres en Yucatán. México: INEGI, 2015
Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. Revista Méxicana de Sociología, 50(3), 3-20.
Gomáriz, E. (1992). Los estudios de género y sus fuentes epistemológicas. Periodización y
perspectivas. San José: Isis Internacional Ediciones de las Mujeres.
Guerra, E. (2012). Breve introducción al pensamiento de Norbert Elías. México, D.F.:
Universidad Autónoma Metropolitana
Gutiérrez, S. (2008). Tejer el mundo masculino. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma
de México
Lamas, M. (1986). La antropología feminista y la categoría 'género'. Nueva Antropología,
VIII(30), 173-198.
Lamas, M. (1996). Usos, dificultades y posibilidades de la categoría “género”. En Autor (Comp.).
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México, D.F.: Miguel Ángel
Porrúa/PUEG/UNAM.
Organización Panamericana de la Salud [OPS] (2003). Informe mundial sobre la violencia y la
salud. Washington D.C.: Oficina regional para las Américas de la Organización Mundial
de la Salud.
Por nuestros derechos mujeres en red (2011). Reporte de feminicidios en el Estado de Yucatán.
Observatorio de Violencia Social y Género en Yucatán. Recuperado de:
http://www.ovsgyucatan.uady.mx/feminicidios.html
Ramírez, F. (2000). Violencia masculina en el hogar. México: Editorial Pax
175
Ritzer, G. (2002). Teoría sociológica moderna. Madrid: McGraw Hil
176
Hablo por mi diferencia: una aproximación multimedia a la experiencia transexual en
Mérida
Luis Ángel Fuente Martínez ([email protected])
Isay Galicia Castillo
Ricardo Rejón Barbosa
Andrea Pacheco Dzul
Jessica Ramos Escamilla
Resumen
Hablo por mi diferencia es un trabajo multimedia que pretende reflejar la
transexualidad a través de la experiencia y participación de Bárbara Fox, la primera mujer
trans en Mérida. En Hablo por mi diferencia se combina el testimonio de Bárbara con el
texto del mismo titulo hecho por el poeta Pedro Lemebel, quien dedicó parte de su obra a
las temáticas homosexuales. El producto audiovisual es el resultado de la revisión teórica
de conceptos relacionados con la diversidad sexual y los estudios sobre género, además del
diseño y aplicación de técnicas comunicacionales que nos permitieron acercarnos a la
otredad trans, durante y después de la realización de esta obra. Palabras clave: transexualidad, estudios sobre género, diversidad sexual, equidad de
género, multimedia.
Introducción
Hablo por mi diferencia es una estrategia comunicativa realizada por estudiantes de
la asignatura Comunicación, Género y Poder de la Licenciatura en Comunicación Social
(UADY-2015) impartida por la maestra María Teresa Munguía Gil en el periodo de enero julio del año en curso. Nuestro producto final consiste en un video-arte cuyo objetivo
principal es visibilizar y sensibilizar sobre la transexualidad a partir de la narrativa
audiovisual, basada en el poema original Manifiesto: Hablo por mi diferencia del chileno
Pedro Lemebel.
177
El presente trabajo cuenta con la colaboración de Bárbara Fox, quien manifiesta ser
la primera mujer transexual de Yucatán, y se basa en una revisión teórico conceptual con
enfoque de género sobre la transexualidad y las perspectivas académicas desde las cuales
ha sido abordada principalmente en Latinoamérica.
Ficha técnica
Voz en off:
Bárbara Fox
Edición de vídeo:
Luis Ángel Fuente Martínez
Edición de audio:
Ricardo Rejón Barbosa
Grabación de vídeo:
Andrea Elizabeth Pacheco Dzul
Adaptación de poema:
Isay Galicia
Antecedentes
Las manifestaciones de diversidad se hacen cada vez más frecuentes y notorias
dentro de la sociedad yucateca y su quehacer social, cultural, político, económico, etcétera.
Esta diversidad, que puede estar basada en cuestiones de etnia, clase social, color de piel,
idioma, género y orientación sexual se ha vuelto foco de atención para estudiosos de las
ciencias sociales, entre otras, que tratan de explicar cuáles son los antecedentes históricos,
el impacto y las aportaciones culturales y sociales de dicha diversidad.
Hasta hace 30 años la transexualidad era tema tabú de la sociedad que excluía y
discriminaba abiertamente a quienes decidían transgredir su condición de género
predispuesta por factores biológicos e ideológicos. Gracias a las distintas acciones sociales
llevadas a cabo por la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual y Transgénero (LGBT), activistas
e instituciones gubernamentales se ha logrado paulatinamente que los niveles de
discriminación y agresión se reduzcan, permitiendo actualmente que cada vez más personas
se sientan libres de manifestar su sexualidad abiertamente sin temor a represalias de ningún
tipo, aunque no se sientan tan libres de reasignarse el género con facilidad y acceso si así lo
desean.
178
Marco teórico
El género es un concepto relacionado desde la academia y la sociedad con la
sexualidad y sus manifestaciones. Se le ha otorgado un carácter dicotómico, machohembra, que durante muchos siglos ha sido naturalizado e incluso asignado desde la
gestación de una persona como feto dentro del útero y su concepción. Para el presente
proyecto el género es considerado como un largo proceso histórico de construcción social
definido como un:
Sistema de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores en torno de la
diferencia sexual entre los seres humanos, que organiza la relación entre los sexos
de manera jerárquica, canaliza las necesidades sexuales, y asegura, entre otras cosas,
la reproducción humana y social (Ariza, 1999, p. 70).
El género es una categoría que facilita entender la relación entre lo social y lo
individual debido a que articula tres instancias o procesos básicos (Lamas, 2013, pp. 113114). Primero, la asignación de género, que consiste en el nombramiento del sujeto con
respecto a los genitales, mismo que se impone fuera del individuo al momento de nacer.
Proceso dentro del que se enmarcan la rotulación o reasignación de género a la que recurren
personas transgénero, travestis o transexuales y que no necesariamente conlleva al cambio
físico de sexo o de intervención quirúrgica. Segundo, la identidad de género desde dos
modalidades:
una,
como
resultado
de
procesos
de
socialización
y
dos,
de
autoreconocimiento. En este último caso es la persona quien se reconoce a sí misma como
niño o niña, hombre o mujer. Tercero, el papel (o según otros/as autores/as, rol) de género
que es la conducta o comportamiento que se espera de un hombre o de una mujer, y que el
sujeto apropia y demuestra ante sí mismo y los demás para obtener un estatuto de hombre o
mujer.
El uso del término transgénero se ha convertido en nuestros días en un desafío a
quienes defienden una actitud natural respecto el género, también llamada esencialismo. En
un principio para este término no se había establecido una diferencia clara entre qué es
transgénero y qué transexual, sin embargo, su uso comenzó a aparecer y crecer
considerablemente a partir de 1995. Antes de ese año no se encuentran registros en las
fuentes de noticias sobre alguna cita hecha de este término. Lo que sucedió fue que durante
179
“los últimos cinco años del siglo XX, cuando los asuntos gay y lesbianos habían tomado un
lugar familiar en el discurso público, y 'género' había reemplazado 'sexo' en las discusiones
sobre ser macho y hembra (Haig, 2004), y con Internet transformando las redes de
comunicación y el acceso a la información, lo que había sido pensado y tratado como un
'desorden' se estaba convirtiendo en una categoría de identidad que a la vez refleja y
configura cambios en la comprensión teórica y práctica del género” (Kessler, 2009, p. 6).
Actualmente, cuando se utiliza el término transgénero se refiere a aquellas personas
que se identifican con o viven como el otro género, sin haberse sometido a tratamientos
hormonales u operaciones de reasignación de sexo. La transexualidad, en cambio, es
entendida como el cambio o modificación de las características sexuales con las que una
persona nace originalmente haciendo uso de hormonas y cirugías, es decir, que un hombre
pase a ser fisiológica y legalmente mujer o viceversa. Finalmente, el intersexual -antes
llamado hermafrodita-, es aquella persona que presenta discrepancia entre su identidad de
género y su identidad sexual pues posee las características genéticas y fenotípicas tanto de
una mujer como de un varón en grados variables. Sobre estas dos últimas cabe añadir que el
transexo acepta la cirugía del cambio de sexo, mientras que el intersexo se declara
políticamente opuesto a ella. Es importante enfatizar que estos tres conceptos tienen en
común el desafío y cuestionamiento al principio del dimorfismo sexual que debe ser
establecido o mantenido a toda costa (Butler, 2006, p. 20), de tal manera que la
discriminación de género ya no refiere únicamente a un código de la discriminación contra
las mujeres.
Las
autoras
Wendy
McKenna
y
Suzanne
Kessler
en
su
artículo
“Transgenerificándo[se]: borrar las fronteras del género” (2009) explican que el
transgénero desafía tres creencias fundamentales de la actitud natural: 1) que hay dos, y
solo dos, géneros; 2) que el género de una persona nunca cambia; y 3) que los genitales son
el signo esencial del género. El transexualismo, por su parte, nunca ha creado tal desafío
porque se ha conceptualizado como el cambio quirúrgico de los genitales de una persona, y
no como el cambio de su género (“real”). También explican que el término transgénero
posee hasta ahora tres significados que se han ido profundizado con el paso de los años:
transformar, atravesar y moverse más allá.
180
Transformar. El primer significado de trans es cambio, como en la palabra
transformar. En este sentido, la gente transgénero cambia sus cuerpos de aquellos con los
que nacieron a aquellos que encajan con los géneros que sienten propios. Cambian de
macho a hembra o viceversa. Transgénero en este sentido es sinónimo de transexual
(Kessler, 2009, p. 6).
Atravesar. El segundo significado de trans es atravesar (como en la palabra
transcontinental). Aquí la persona transgénero se mueve a través de los géneros, o pudiera
ser que solo ciertos aspectos de la persona atravesaran de un género al otro. El género deja
de estar empacado como unidad. Como este significado no implica intervención quirúrgica
y ni siquiera el intento de realizarla, tiene una connotación más fluida que el primer
significado de transgénero, que lo equiparaba con transexual (Kessler, 2009, p. 8). Este
significado se ha visto influido por la falta de posibilidad para acceder a una operación
quirúrgica ante las limitadas opciones disponibles, y también porque hay personas
transgénero que no sienten la necesidad de cambiar sus genitales. De esta manera, tener una
identidad de género pública que no depende de los genitales es nuevo.
Moverse más allá. Este significado de trans como más allá o a través de como en la
palabra transcutáneo tiene su origen en la teoría queer. Muchos de quienes se identifican
como transgénero en este tercer sentido, comúnmente, despliegan en un nivel profundo el
entendimiento de que el género está socialmente construido, de que es una acción, no un
sustantivo o un adjetivo, y de que no sentirse como hembra no significa sentirse como
varón. En lugar de llamarse personas transgénero o transgenerificadas, la frase “personas
transgenerificándo[se]” captura de mejor forma este significado (Kessler, 2009, p. 11).
Finalmente, coincidimos con Cabral cuando señala que “la sexualidad no solo es un
hecho natural determinado biológicamente sino un proceso de interacción intersubjetivo y
expresión de comportamientos, dada la condición sexuada como varones y mujeres en
contextos sociohistóricos y culturales específicos y sometidos a procesos de socialización
cruzados por las diferencias sexuales convertidas en desigualdades sociales entre los sexos”
181
Metodología
Utilizamos las técnicas de entrevista, vídeo-arte y redes sociales para nuestra
estrategia comunicativa.
Video-arte. El vídeo cuenta con una duración de 4.26 minutos en el que se exploran
visualmente el espacio y ambiente donde vive Bárbara Fox, quien manifiesta ser la primera
mujer transexual del estado yucateco. Al mismo tiempo, se escucha a Bárbara Fox en voz
en off recitando una adaptación del manifiesto Hablo por mi diferencia, original del poeta
chileno Pedro Lemebel.
Poema. La adaptación del poema que se eligió para el video-arte se construyó
tomando en cuenta el aspecto macro y micro, es decir, el contexto cultural de la sociedad
yucateca y la vivencia de una persona que presta su voz para representar el sentir de una
colectividad más amplia.
Entrevista. Para la adaptación y construcción del guión se realizaron dos sesiones de
entrevista personales a Bárbara, en las cuales se abordó su historia de vida y experiencia
personal sobre lo que para ella significa ser mujer transgénero en nuestra sociedad. Para
esta tarea también recurrimos a su autobiografía publicada.
Redes sociales. La divulgación del producto final se realizó de dos maneras: virtual
y presencial. Para la primera, se creó un canal en YouTube al cual se subió el video que fue
compartido a través de las cuentas personales de los once integrantes del proyecto original.
Para la segunda, se diseñaron y difundieron un flyer y un cartel para la proyección del video
al público estudiantil y académico en el audiovisual 101 de la Facultad de Ciencias
Antropológicas el día 20 de mayo del año en curso. Cabe destacar que previamente a la
publicación oficial del video y su proyección se realizó una sesión de evaluación crítica
sobre el producto final con la maestra responsable de la asignatura y alumnos inscritos a la
asignatura Comunicación, Género y Poder.
Para la construcción del instrumento de entrevista y del video-arte se utilizaron las
siguientes categorías, manteniendo el objetivo planteado.
182
Categorías
Poder
Diversidad sexual
Comunicación interpersonal
Variables
Empoderamiento.
Toma de decisiones.
Uso de espacio público.
Discriminación.
Transgénero.
Transexualidad.
Identidad.
Relaciones sociales.
Resultados
Respecto de la difusión se obtuvieron los siguientes resultados:
Difusión por redes sociales virtuales.Para medir el alcance de forma virtual nos
basamos en los datos que YouTube registra en el vídeo: el número de visualizaciones, me
gusta, no me gusta, las veces que se compartió y los comentarios de usuarios. Estos mismos
indicadores se utilizaron para medir el impacto en las publicaciones de Facebook. En
Twitter, también se obtuvieron respuestas por parte de usuarios.
YouTube En total, hasta ahora, el vídeo cuenta con 243 visualizaciones. Una activista
transexual de Brasil, de la asociación Transviandoemen, encontró el vídeo
en esta plataforma y nos hizo llegar un correo expresando lo mucho que le
gustó y solicitando su uso para un curso de idioma español impartido a
personas trans de Salvador en Brasil.
Facebook
En esta red social se obtuvieron comentarios donde se reflejó su agrado a
este material. Se señaló que hay palabras en el texto que les parecen muy
fuertes, lo que generaría que algunas personas lo rechacen y no se acerquen
al tema; sin embargo, no hubo una actitud de completo rechazo. Se destacó
la importancia de hablar y reivindicar temas de diversidad sexual. En
general, en esta plataforma hubo una respuesta positiva. El video se
compartió en diversas ocasiones por personas ajenas al equipo de trabajo,
incluso por personas de otros estado del país así como fuera de este, como
España y Argentina.
Twitter
A pesar de no estar contemplada, en esta plataforma investigadores y
183
escritores comentaron de manera positiva.
Difusión por proyección en sala. La primera proyección que se realizó fue un
demo del vídeo frente al grupo de la asignatura Comunicación, Género y Poder, la segunda
proyección se llevó a cabo en el audiovisual de la Facultad de Ciencias Antropológicas. En
cada una se tomó en cuenta el número de personas que asistieron así como las opiniones o
comentarios realizados en un foro posterior a la proyección. Se recibieron comentarios
sobre aspectos técnicos como el tipo de letra empleado y preguntas como por qué habíamos
decidido que la imagen fuese en blanco y negro. En ambos espacios los asistentes
manifestaron que el producto es innovador, esto debido a que se trata de un tema poco
abordado desde el uso de una narrativa de difusión no tan convencional como es un poema
con carga política. Les gustó la propuesta visual que presenta a Bárbara Fox en su vida
cotidiana. Aunque a algunos les agradó que hubiera una gran cantidad de tomas de su hogar
como espacio íntimo a otros no les pareció tanto, lo cual consideramos que es una cuestión
más personal.
Respecto a las categorías planteadas se encontró lo siguiente:
Poder. El vídeo aborda el poder como forma de empoderamiento que manifiesta
Bárbara Fox en su vida cotidiana, encontramos que esto se encuentra relacionado con su
autoreconocimiento como figura pública. Este poder no fue abordado como una
negociación entre ella y otras personas sino como algo que ella busca y realiza. Entendimos
que al ser una mujer transexual empoderada tiene la oportunidad de utilizar de mayor forma
el espacio público, entendiendo este como la calle, los medios masivos de comunicación y
las redes sociales virtuales. Esto permite que ella se exprese y tenga opiniones que pueden
generar poder y alcance.
Diversidad sexual. A pesar del empoderamiento mencionado que Bárbara Fox
demuestra, en las entrevistas surgieron situaciones específicas respecto al género. Por
ejemplo, la categoría de transexualidad entró en juego y disputa debido a que Bárbara no se
piensa como una persona transexual sino como mujer completa. La construcción de su
identidad personal nos llevó a replantearnos el estigma y la discriminación vividas por ella.
184
Conceptualmente, ella se identifica como mujer transexual pero no se piensa de tal manera,
por lo que adjuntarle una categoría también es una forma de opresión.
Comunicación interpersonal. Bárbara Fox no se asume como parte de la
comunidad LGBTTI (lesbico, gay, transgénero, transexual, intersexual) debido a una serie
de valores axiológicos que condicionan su mirada hacia algunas prácticas de las personas
trasvestis y/o transgénero, por lo que el círculo de personas con las que se relaciona, en su
mayoría, son heterosexuales. La discriminación y el estigma que las personas transexuales
experimentan, en este caso Bárbara, no suceden en abstracto sino en hechos concretos.
Viven interacciones con el otro donde no se reconocen ni respetan sus decisiones y su
identidad sino, por el contrario, se les anula y considera como un error o equivocación.
Dicho de otra forma, no se respeta la diferencia. Esta categoría fue la que enriqueció la
adaptación del poema y permitió que Bárbara se sintiera identificada con el texto.
Conclusiones
El impacto inicial y los comentarios sobre el video han sido positivos.
Consideramos que esta propuesta audiovisual permite que la gente aún lejana o no
familiarizada con el tema se interese en verlo completo, saber más y calificarlo como algo
atractivo y novedoso. También les motiva a la reflexión o formación de una opinión,
independientemente de cuál sea esta.
Respecto a una posible recepción negativa del vídeo por el empleo de palabras
fuertes, creemos que el uso de este tipo de discurso a modo de manifiesto transmite el
coraje y la fuerza necesaria para comunicar la problemática de una comunidad cuyos
derechos no han sido reconocidos. Además, es parte de la naturaleza del poema original de
Lemebel, así de como otros actos de protesta que se deben a la lucha por el respeto y el
reconocimiento de los derechos propios. No sabemos si la molestia recae en el énfasis sobre
ciertas palabras muy utilizadas en nuestro contexto, como puto, o por la voz y actuación de
Bárbara, pero estamos conscientes de que hay personas que no se identificarán con el
trabajo o que se sentirán incómodas con el discurso utilizado.
Con base en la experiencia personal de Bárbara Fox nos dimos cuenta que la
discriminación proviene de personas que al ver a Bárbara no piensan en términos de ella
185
como mujer, sino más bien en aquello que fue en el pasado o de mujer falsa, incompleta y
no natural. Para finalizar, retomamos una cita de Daniela Jerez que en su publicación, Se
ganan su lugar… el año de las transgénero, para ActitudFem reflexiona lo siguiente:
La irrupción de la identidad transgénero se ha consolidado más rápido que el
movimiento homosexual porque tiene como catapulta las nuevas tecnologías de la
comunicación, tanto como plataforma de posicionamiento discursivo como vehículo
de encuentro comunitario.
186
Referencias
Kessler, S. J. & McKenna W. (2009). Transgenerificándo[se]: borrar las fronteras del
género (Hortensia Moreno, trad.). SAGE Publications. Recuperado de:
http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/identidad/u_4/kes_mck.pdf
Fox, B. (2012). Bárbara Fox, para toda la eternidad. Autobiografía de la primera mujer
transexual en Yucatán. Mérida, Yucatán: Compañía editorial de la Península.
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Editorial Paidós.
Burin, M. & Meler, I. (2000). Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires:
Editorial Paidós
Jerez, D. (2015). Se ganar su lugar… el año de las transgénero. ActitudFem. Recuperado
de: http://www.excelsior.com.mx/funcion/2015/06/09/1028581
187
Hacia la construcción de una identidad digital. El caso de jóvenes universitarios
organizados en un colectivo de diversidad sexual
José Rojas Galván ([email protected])
Universidad de Guadalajara
Resumen
En la ponencia se analiza una serie de estrategias que un grupo de jóvenes universitarios
organizados en un colectivo de diversidad sexual ha implementado para reivindicar sus derechos
civiles y sociales. La investigación aporta nuevo conocimiento en torno a los movimientos
juveniles que utilizan las redes sociales virtuales (Facebook, Twitter, You Tube, entre otras), con
el objetivo de configurar lo que diferentes teóricos han denominado como identidad digital. Para
la elaboración de este documento fue necesario recurrir al análisis documental y a la observación
participante en reuniones y marchas que los miembros del colectivo realizaron en la ciudad de
Guadalajara, México en el 2014.
Palabras clave: diversidad sexual, movimientos juveniles, identidad digital.
Introducción
La ponencia tiene como objetivo analizar una serie de estrategias que un grupo de jóvenes
universitarios organizados en el colectivo “Yo soy CUAAD, yo soy diversidad” ha implementado
para la defensa de sus derechos civiles y sociales. Para lograr lo anterior, se han apropiado de las
llamadas redes sociales virtuales, las cuales están abonando a la configuración y fortalecimiento
de lo que denominamos como identidad digital.
El trabajo se encuentra estructurado en apartados. En el primero se plantea la situación
problemática que muestra cómo desde el inicio del siglo XXI los movimientos sociales juveniles
que están presentes en Jalisco utilizan las redes sociales virtuales para expresar sus demandas de
grupo, lo cual permite afirmar que en el espacio virtual se hace presente un proceso interesante de
construcción de identidades digitales; asimismo, se plantea la pregunta investigación y el
supuesto que se sostiene en este trabajo. El segundo apartado incluye el marco teórico
188
metodológico, ahí se discute en torno a los conceptos que permitieron articular la presente
investigación, también se da cuenta de la estrategia metodológica. Un tercer apartado muestra los
resultados y, finalmente, se incluye un cuarto apartado de conclusiones.
Situación problemática
El arribo de México al siglo XXI trajo consigo la oportunidad para que un mayor número
de movimientos sociales se hicieran visibles en un contexto complicado plagado de problemas
económicos, políticos y sociales. Dicha notoriedad se atribuye, en buena medida, a la posibilidad
de poder expresar sus demandas sociales, políticas y culturales a través de las redes sociales
virtuales.
En el caso de Guadalajara y su zona metropolitana es evidente la presencia de un mayor
número de colectivos conformados por jóvenes que buscan incidir en la política pública con el
objetivo de lograr cambios de índole sociocultural. Uno de los actores que más visibilidad y
participación tiene en este momento es la comunidad lésbico-gay que pugna por la defensa de sus
derechos civiles y sociales en diferentes espacios.
La constante inserción de estas agrupaciones al mundo de la información y la
comunicación, y sus consecuencias a partir de la generación de redes sociales, ha encendido
focos rojos en algunos sectores ultra conservadores de la sociedad tapatía. La presencia de
movimientos juveniles, como el que hoy nos ocupa, es vista como una amenaza que atenta contra
la moral social tapatía. Y la utilización del espacio virtual se ha vuelto parte de la controversia,
pues ahí se expresan de forma clara las diferentes posturas a favor o en contra de estos grupos.
En fechas recientes, la Universidad de Guadalajara se ha convertido en un lugar donde la
comunidad estudiantil de diversidad sexual ha logrado organizarse en diversos colectivos para la
defensa de sus derechos civiles y sociales, aunque no sin problemas, puesto que al interior están
presentes un conjunto de prácticas discriminatorias y de intolerancia que frenan el desarrollo y
fortalecimiento de dicha comunidad.
Por lo anterior, nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las
estrategias que pudiera estar implementado el colectivo “Yo soy CUAAD, yo soy diversidad” a
fin de configurar o fortalecer su identidad de grupo en un contexto de intolerancia,
discriminación, estigmatización presente en dicho centro universitario?
189
El supuesto de que parte este trabajo señala que si bien existe un grado elevado de
discriminación e intolerancia hacia la comunidad lésbico-gay del Centro Universitario de Arte
Arquitectura y Diseño (CUAAD), esta ha logrado configurar una identidad de grupo a partir de la
generación de estrategias innovadoras entre las que se encuentra: el uso intensivo de las llamadas
redes sociales virtuales, las cuales les han posibilitado configurar una identidad digital.
Los movimientos juveniles y la construcción de identidades digitales
Hoy en día a nadie extraña que, de vez en cuando, el orden social, el transcurrir cotidiano
y monótono de la vida diaria de alguna población o país se vean interrumpidos por la presencia
de movilizaciones de jóvenes organizados que realizan acciones de protesta social.
Estas acciones que rompen con la normalidad producen generalmente reacciones
contrarias por parte de los ciudadanos comunes que las ven, en buena medida influenciados por
los medios masivos de comunicación. Las ven como acciones violentas de multitudes de jóvenes
que actúan sin ninguna racionalidad y operadas por agitadores profesionales. (Casanova, 2013).
Por lo anterior, debemos tomar en cuenta que la novedad de los movimientos juveniles no
reside en su aparición temporal sino porque estos remiten a nuevos ámbitos, actores, valores,
prácticas y formas de organización y acción colectiva; ya que sus reivindicaciones giran en torno
al mundo de la vida: el cuerpo, la salud, la orientación sexual, la vecindad, la relación consigo
mismo, con los otros y con la naturaleza (Torres, 2002, p. 49).
En México es evidente que en estos tres primeros lustros del siglo XXI, la sociedad civil
organizada ha mostrado capacidad de construir identidades colectivas a través de modos nuevos
de organización y participación ante el desencanto por el papel del Estado.
En última instancia lo que está en juego cuando buscamos definir el concepto de identidad
digital es que debemos partir del entendimiento de la identidad como un constructo complejo y
multifacético, sujeto a la construcción o reconstrucción continua. Desde esta perspectiva la
identidad resulta ser un elemento compuesto de múltiples dinámicas, las cuales están a nuestra
disposición según los contextos culturales e instrumentos (tecnológicos) disponibles (Turkle,
1997 citado por Reig y Fretes, 2013, p. 180).
En ese sentido, se puede afirmar que Internet se convierte en un entorno de potencial
liberación que contiene, dentro de su complejidad, tanto deseos como satisfacciones idóneas para
190
múltiples tipos de individuos. Por lo anterior, se puede decir que la identidad digital del individuo
conectado se potencializa, aumenta y, en consecuencia, abona a la libertad de los individuos
(Reig y Fretes, 2013, p. 184).
Por lo anterior, en este trabajo el concepto de identidad digital se refiere a los aspectos de
la tecnología digital como mediadora en la experiencia de la identidad construida por las personas
y condicionada por factores sociales y culturales (Castañeda y Camacho, 2012, p. 254). Para estas
autoras la identidad digital se compone de dos aspectos: la parte personal que comprende los
temas que al sujeto interesan y publica en la web con la intención de que otras personas los vean
y discutan; y la parte social que representa la interacción virtual de un conjunto de individuos en
torno a un tema o asunto que les es significativo (Castañeda y Camacho, 2012, p. 356).
Asimismo, en este trabajo entendemos la diversidad cultural como el germen de
enriquecimiento y de oportunidades, así, donde está presente la diversidad existe la riqueza,
mientras que donde hay solamente uniformidad e igualdad la vida se empobrece. Por tanto, la
diversidad es demasiado amplia y se concreta en infinidad de aspectos de tipo social y cultural,
entre los que se encuentra la diversidad sexual. Reicher (2011, p. 175) afirma que la diversidad
forma parte de lo que somos y, por eso, hablar de igualdad significa (re)conocer las diferencias.
Para lograr acercarnos a un fenómeno de tal complejidad nos vimos en la necesidad de
construir una estrategia metodológica de tipo cualitativa con elementos de la etnografía. Por esto,
se privilegiaron el trabajo de campo y la utilización de técnicas como la observación participante,
la entrevista semiestructurada y el análisis documental.
Así pues, el proceso analítico está orientado hacia las estrategias que implementa un
grupo de jóvenes universitarios organizados en un colectivo de diversidad sexual que utiliza las
redes sociales virtuales para reivindicar sus derechos civiles y sociales. Esto ha traído como
resultado la configuración de lo que hemos denominado como una identidad digital.
Hacia la construcción de una identidad digital. El caso de un colectivo de diversidad sexual
Hablar del colectivo “Yo soy CUAAD, yo soy diversidad”, necesariamente nos remite a
la Red Universitaria de la Diversidad Sexual (REUNDISEX) de la Universidad de Guadalajara
(González, 2013). En el 2010 esta red reportaba contar con colectivos en cuatro planteles: el
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), el Centro Universitario
191
de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD), el Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades (CUCSH) y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Del conjunto de estos colectivos, en particular nos interesa el colectivo “Yo soy CUAAD
yo soy diversidad”, pues desde nuestro particular punto de vista presenta peculiaridades que lo
hacen sumamente interesante. En primer lugar llama la atención su origen, pues diferentes voces
señalaban que por ser el CUAAD un lugar elitista dedicado a la producción de un conocimiento
enfocado a las artes, la arquitectura y el diseño, su comunidad académico-estudiantil era poco
partidaria a ser partícipe de temas de interés sociocultural; sin embargo, a principios del 2010
surge una iniciativa que se propuso llevar a cabo acciones específicas enfocadas a combatir y
abatir las prácticas de discriminación, homofobia e intolerancia al interior de dicho centro
universitario. En dicha iniciativa estuvo al frente un estudiante de la carrera de diseño de nombre
Esteban Augusto Hernández Navarro, quien junto a un grupo de estudiantes apostaron al
desarrollo de estrategias para sacar de la invisibilidad a la comunidad lésbico-gay del CUAAD.
Una de las primeras acciones fue organizarse como colectivo y sumarse a la REUNDISEX como
una estrategia para sumar fuerzas en beneficio de la comunidad. (J. Rojas, entrevista personal 4
de noviembre de 2014).
Es decir, lo que vemos es el inicio de la conformación de una identidad colectiva que los
definiera como grupo, pero también que les permitiera movilizarse en pro de sus demandas
sociales. Para lograr esto, se apropiaron de las redes sociales virtuales donde de manera personal
sus integrantes expresan sus demandas políticas y sociales, pero también es el espacio donde
interactúan como colectivo, es donde expresan sus deseos, satisfacciones, frustraciones y
desesperanzas.
Vale destacar que desde su origen este colectivo se planteó como finalidad el motivar un
ambiente de igualdad donde la diversidad sexual fuese un factor fundamental de desarrollo en el
CUAAD. Además, se debía trabajar para que el espacio funcionara como un foro para la libre
discusión y expresión artística; asimismo para la reflexión y concientización social. Y le
apostaron al diseño gráfico para llevar a cabo dicha tarea. El ingenio de unos pocos estudiantes de
la carrera de diseño no se hizo esperar, ya que generaron su propio logotipo que vino a fortalecer
su sentido de pertenencia e identidad colectiva, pues dicho logo vino a convertirse en su carta de
presentación y distinción en las redes sociales virtuales.
192
Es decir, lo que buscaron demostrar es que el diseño no es algo estático ni seleccionado al
azar sino que es un aspecto estratégico a la hora de comunicar una idea e informar (Collazos,
2011, p. 2). A lo que aspira este colectivo es a crear conciencia entre la comunidad universitaria
de la existencia de la diversidad sexual en dicho espacio.
De igual forma, el colectivo busca implementar otras acciones específicas para combatir
el conflicto y distanciamiento entre los propios universitarios, tal es caso de ciclos de cine con
temática gay, que son difundidos en Internet y celebrados en diferentes centros universitarios. La
invitación no se circunscribe a únicamente la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero
(LGBTH), sino al conjunto de los universitarios conectados e interesados en abatir o disminuir
las prácticas discriminatorias. La respuesta por parte de los del CUAAD ha sido favorable (J.
Rojas, entrevista personal 19 de junio de 2014).
La utilización de las redes sociales virtuales (Facebook Twitter, YouTube, entre otras) ha
sido útil, también, para buscar hacer valer sus derechos y para posicionarse como ciudadanos
activos y responsables. En el espacio virtual han hecho evidente la necesidad de generar foros
para discutir en torno a la postura de intolerancia que asumen algunos políticos conservadores, y
la propia iglesia católica de Guadalajara sobre la homosexualidad, principalmente vertida en el
Semanario, órgano oficial de difusión donde aparecen algunos artículos de tinte homofóbico,
como el que lleva por título “Las uniones de homosexuales atacan a la familia” publicado en la
web el 25 de marzo, 2010. Vale señalar, que el impacto de este medio de comunicación es
significativo, ya que llega a las manos de un amplio sector del catolicismo tapatío.
En ese mismo sentido, el exgobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, declaró en
el 2010 ante los medios de comunicación nacionales que los matrimonios homosexuales le dan
“asquito”1. Dichas declaraciones tuvieron sus consecuencias, ya que diversos colectivos de
diversidad sexual exigieron a González una disculpa pública, la cual realizó pero no dejó contenta
a la comunidad de homosexuales de Guadalajara por el estilo mordaz en que la realizó. Pero
además, por las declaraciones vertidas en la web por los grupos católicos ultraconservadores que
salieron en defensa de Emilio. La defensa se basó en que en el mundo existen millones de
1
Parejas gay le dan asco a Emilio. Recuperado el 18 de abril de 2014 de
www.eluniversal.com.mx/estados/78206.html
193
personas a quienes les repugnan los homosexuales, y que por tanto González Márquez no podía
estar equivocado en su declaración sobre los matrimonios homosexuales2.
Si bien es cierto que el conjunto de estrategias antes citadas muestran la existencia de un
proceso de construcción de una identidad colectiva virtual en un espacio donde tradicionalmente
su comunidad académico estudiantil había sido poco proclive a participar en temas de interés
social, también es cierto que se han presentado obstáculos y desacuerdos entre los miembros del
propio colectivo por la forma en cómo se están realizando las acciones al interior del movimiento
en la actualidad. La opinión del dirigente del colectivo del CUAAD así lo demuestra:
Hoy día francamente me siento defraudado por los activistas que hay en esta ciudad
[Guadalajara], por un lado, están los que muestran una clara inclinación por hacer
proselitismo en pro de un partido [PRI] que por décadas ignoró a la comunidad y, por el
otro, están los que encabeza Eduardo Rodríguez quienes tristemente dan poco valor al
diseño como herramienta para dirigir mejor el mensaje y llegar a nichos más específicos
(J. Rojas, entrevista personal 19 de junio de 2014).
Sin duda, estos desacuerdos podrían transformarse en obstáculos si no se atienden o
toman en cuenta el conjunto de demandas de los miembros del colectivo. Por tanto, estamos
convencidos que conocer la forma en que la identidad se crea y configura nos llevará a una mejor
comprensión de la naturaleza de las experiencias sociales y culturales de colectivos como el aquí
tratado.
Conclusiones
En este trabajo se analizó un conjunto de estrategias que el colectivo “Yo soy CUAAD,
yo soy diversidad” ha implementado con el objetivo de reivindicar sus derechos socioculturales.
Para lograr esto el colectivo se ha apropiado de las llamadas redes sociales virtuales, las cuales
utiliza de manera intensa para expresar de forma individual y colectiva sus demandas políticas y
2
Catholic.net-El asquito de gobernador. Recuperado el 18 de abril de 2015 de
www.es.catholic.net/op/articulos/40139/.../el-asquito-del-gobernador.htm
194
sociales, pero también es el espacio donde expresan sus deseos, satisfacciones, frustraciones y
desesperanzas.
Es decir, estamos frente a un proceso de conformación de una identidad digital, de cuya
conformación sus integrantes son conscientes puesto que continuamente están expresando,
compartiendo, transmitiendo, formalizando, presentando y configurando su propia identidad en la
red. La publicación de contenidos se realiza pensando en ellos como colectivo y en el impacto
que pueden tener en las redes sociales virtuales.
Por tanto, la construcción de identidad colectiva de sujetos en condición de exclusión
como los que se tratan en este trabajo, se presenta como un entramado complejo en el cual se
combinan experiencias y prácticas novedosas como la utilización de las redes sociales virtuales
para el ejercicio pleno de sus derechos sexuales, y otras en las que intervienen actores sociales
opuestos a reconocer dichos derechos y que condicionan fuertemente su posicionamiento como
ciudadanos propositivos y responsables socialmente.
195
Referencias
Alguacil, J. (2007). Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias,
nuevos desafíos. Revista Latinoamericana POLIS, 17, 1-27. Recuperado de:
http://polis.revues.org/4554
Bonvillani, A. (2008). Construcción de ciudadanía “desde abajo”: posibilidades y límites en la
experiencia de jóvenes pobres. PENSARES, 5, 459-478. Recuperado de:
www.scielo.org.ar/pdf/ras/v6n11/v6n11a04.pdf
Casanova, M. E. (2013). La organización urbana popular de Santa Cecilia 1971-1979; Identidad y
acción colectiva. Tesis de maestría no publicada. Universidad de Guadalajara, México.
Castañeda, L. & Camacho, M. (2012). Desvelando nuestra identidad digital. El profesional de la
información 21(4). 354 – 360. Recuperado de http://dx.doi.org/10.3145/epi.2012.jul.04
Collazos, G. (2011). Diseño editorial como expresión y afirmación de la ideología política, social
y cultural. Tesis de maestría no publicada. Universidad de Palermo, Colombia.
Reig, D. & Fretes, G. (2013). Identidades digitales: límites poco claros, en Ana Sacristán
(Coomp.) Sociedad del Conocimiento Tecnología y Educación. Madrid: Ediciones
Morata/ S.L. Madrid.
González, P. (2013). Tecnologías del conocimiento, subjetividad y movimientos sociales. El caso
de la Red Universitaria de la Diversidad Sexual (REUNDISEX) en Guadalajara, Jalisco,
2009-2012. Tesis de maestría no publicada. Universidad de Guadalajara, México.
Reicher, C. Stella. (2011). Diversidad humana y asimetrías: una relectura del contrato social
desde el punto de vista de las capacidades. Sur, Revista Internacional de Derechos
humanos, 8(14), 175 – 187. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27678.pdf
Torres Carrillo, A. (2007). Identidad y política de la acción colectiva, organizaciones populares
y luchas urbanas en Bogotá 1980-2000. Bogotá: UPN.
196
JÓVENES
UNIVERSITARIOS
Y LAS TIC
197
Consumo de información en Facebook por parte estudiantes de Licenciatura. Una
aproximación
Rocío L. Cortés Campos ([email protected])
Pedro J. Canto Herrera ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
Redes sociales virtuales (RSV) como Facebook, Twitter e Instagram afectaron las
formas tradicionales de interacción y comunicación de los individuos. Este cambio se
observa sobre todo entre las generaciones más jóvenes y particularmente entre los
estudiantes, que utilizan las redes de diferentes formas: socialización, obtención de
información sobre temas importantes, organización con sus contactos o compañeros de
escuela, entre otras tantas. Este tipo de circunstancias apunta al desarrollo de una sociedad
más comunicada e integrada, pero al mismo tiempo más compleja.
En el trabajo exploramos uno de los tantos fenómenos ocurridos con la llegada de
las RSV: el consumo de información por parte de estudiantes de nivel licenciatura de la
Universidad Autónoma de Yucatán. Se recopilan las impresiones de usuarios jóvenes en
torno al tipo de información que obtienen de la RSV Facebook y la importancia que le
proporcionan. Entre los principales resultados se observa que el tipo de información
preferida corresponde a los amigos, seguido de la familia y la escuela. Sin embargo,
también utilizan Facebook para obtener información noticiosa, política y deportiva, entre
otras.
Los datos se recopilaron mediante la aplicación de 458 encuestas a estudiantes de
licenciatura del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades,
de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Palabras clave: tecnologías de información y comunicación, sociedad de la información,
redes sociales virtuales, universitarios, nativos digitales.
198
Introducción
Las RSV establecieron nuevos procesos comunicativos y formas de interacción, que
se reflejan en las actividades cotidianas de los individuos al conectarse a una red mediante
la cual reciben y comparten información diversa. Facebook, Twitter, YouTube, Instagram,
entre otras, son algunas de las RSV más populares en el mundo (Alexa, 2014).
Su éxito no se limita únicamente a las características de la plataforma, o a sus
innovaciones tecnológicas, sino a los usos que les otorgan los internautas. Las redes
adquieren cada día mayor popularidad entre los estudiantes universitarios del siglo XXI,
quienes las emplean normalmente para extender sus procesos de comunicación a través del
ciberespacio, el cual constituye “un ámbito de información, construcción, creación,
aprendizaje y descubrimiento” (González y Hernández, 2008, p. 10).
Los individuos más jóvenes utilizan las RSV con múltiples objetivos: lúdicos, de
socialización (Cáceres, Ruiz y Brändle, 2009), organización ciudadana (Galindo y
González, 2013), información, entre otros (Winocur, 2006; Cortés, 2014; Cortés y Canto,
2013; Medina y Cortés, 2010). Incluso se observa reconocimiento a su potencial educativo
por parte de los propios estudiantes (Cortés, 2014, 2015; Alonso y Alonso, 2013; Cancelo,
2013; Valenzuela, 2013). Las RSV implican una oportunidad importante para generar
puentes de comunicación más amigables entre estudiantes, profesores y otros actores
relacionados con el ámbito educativo.
En este marco, mediante este trabajo se estudia uno de los principales usos
otorgados a las RSV, es decir, la obtención de información. Se analiza la información
preferida por parte de los estudiantes universitarios en una de las RSV más populares del
mundo: Facebook. Se presentan datos sobre los estudiantes de nivel licenciatura de la
UADY, particularmente en su campus más numeroso, el de ciencias cociales, económicoadministrativas y humanidades.
RSV y nativos digitales en la sociedad de la información
Para entender las RSV es necesario caracterizar el concepto de las tecnologías de
información y comunicación (TIC), y su contexto de emergencia como parte de la sociedad
199
de la información, que se produjo por una revolución tecnológica y por el gran impacto de
esta en la vida social. Hubo innovación de productos y en la realización de procesos de
manera virtual (Castells, 2006). Para Guido: “En la medida que las TIC van ‘digitalizando’
los procesos vitales de la sociedad están sirviendo de base para el surgimiento de un
entorno completamente nuevo y diferente”.
De acuerdo con Nava (2007, p. 48), las TIC promovieron cambios en diferentes
escenarios de la vida humana, especialmente en sistemas de información integrados;
infraestructura teleinformática y en el desarrollo e implementación de herramientas
tecnológicas (computadoras, telefonía móvil y otros dispositivos de comunicación a
distancia, como las tabletas). No obstante, la telefonía móvil y la Internet son TIC con
importante presencia en nuestra sociedad pues tuvieron gran impacto en la vida cotidiana, y
para organizaciones diversas. Incluso las grandes corporaciones reprodujeron sus procesos
en diferentes destinos del planeta gracias a la comunicación virtual. En palabras de Castells:
“Las redes son el elemento fundamental del que están y estarán hechas las organizaciones”
(2006, p. 196).
Para Moral (2009) entre los aspectos más importantes en la implementación de las
TIC (sobre todo de Internet), está el constante crecimiento de servicios para fines
personales o sociales. Los usuarios emplean Internet por diversas razones: para conectarse
en una red y socializar con contactos, el trabajo, la escuela; para obtener o compartir
información noticiosa o periodística, etcétera. Islas y Gutiérrez argumentan que gracias a
Internet “es posible obtener información instantáneamente y no en pocas ocasiones a partir
de la misma fuente que la produce, trascendiendo fronteras y limitantes de espacio y tiempo
(Islas y Gutiérrez, 2003, p. 74).
En este marco puede decirse que las RSV son sistemas de relaciones entablados por
las personas con sus amigos/conocidos llamados contactos, con los que interactúan por
medio de alguna plataforma electrónica asociada a Internet (por ejemplo Facebook o
Twitter, entre otras) (Cortés, 2014; 2015). Los principales consumidores de las RSV son los
llamados nativos digitales que nacieron en el momento de consolidación de la sociedad de
la información. Para ellos el empleo regular de estos sistemas interactivos de comunicación
es más normal que para la generación predecesora: los migrantes digitales. En este sentido,
200
los estudiantes universitarios contemporáneos (nativos digitales) “se han acostumbrado por
inmersión al encontrarse, desde siempre, rodeados de ordenadores, videos y videojuegos,
música digital, telefonía móvil y otros entretenimientos y herramientas afines” (Prensky,
2010, p. 5). Valerio y Valenzuela (2011) explican que los estudiantes redefinen su forma de
interactuar y aprender en el marco de la alfabetización digital y entorno digital con que
crecieron. Por eso su manera de obtener información y participación ciudadana colectiva se
deposita en alguna de las RSV más populares, de donde obtienen información diversa, la
cual estructuran y organizan de acuerdo con sus intereses y preferencias, como también se
verá en los resultados de esta investigación.
Hoy día existen múltiples RSV con diferente nivel de popularidad. De acuerdo con
Digital Marketing Ramblings, para septiembre de 2014 Facebook contaba con 1,317
billones (en inglés) de usuarios activos; seguido por YouTube, 1 billón de usuarios y 4
billones de visitas diarias. WhatsApp contaba con 300 millones de usuarios activos;
Google+, 300 millones, y Twitter, 255 millones de usuarios activos. De ahí que Facebook,
la RSV con más usuarios, fuera elegida para desarrollar este estudio.
Diseño metodológico
Los datos expuestos fueron recopilados por medio de la aplicación de un
instrumento exploratorio aplicado a estudiantes de licenciatura. El instrumento tenía por
objetivo conocer sus preferencias en torno a sus prácticas de consumo de RSV. En
concordancia con el propósito de este trabajo, solamente se presenta una parte de la
información obtenida.
En total se encuestó a 458 participantes, número mayor al de una muestra
inicialmente calculada de 359 participantes. Para el cálculo se realizó un muestreo
probabilístico estratificado. Todos los participantes se encontraban adscritos al Campus de
Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, cuya
población era de 5541 estudiantes de licenciatura para el ciclo escolar 2013-2014.
201
Usos y consumo de RSV: algunos resultados
Entre los resultados se observa que el 24% de la muestra posiciona a WhatsApp en
primer lugar; seguida de Facebook con el 23%, YouTube con el 18% y Twitter en el cuarto
lugar, con el 11% como se aprecia en la siguiente tabla.
Tabla 1
Redes favoritas en opinión de los participantes
RSV
Popularidad en porcentaje
Facebook
Twitter
YouTube
Linkedin
Skype
WhatsApp
Tumblr
Instagram
Otro
Total
23%
11%
18%
0%
4%
24%
3%
9%
2%
100%
Fuente: elaboración propia.
Cabe destacar que WhatsApp no es una RSV, sino un servicio de mensajería
instantánea digital, pero fue muy señalada desde el estudio piloto por parte de los
informantes, por lo que se decidió incluir en el instrumento definitivo. Los resultados
finales arrojan mucha congruencia en las respuestas de los usuarios.
Por otro lado no se aprecia diferencia significativa en la división por sexo. El 91%
de la población masculina señaló que WhatsApp era su red favorita, sin diferir demasiado
del 88% de mujeres que la colocaron entre las preferidas. Facebook tuvo resultados
semejantes, el 88% de los hombres y el 85% de las mujeres la señalaron como una de las
RSV favoritas. Se observa claramente que WhatsApp, Facebook, YouTube y Twitter
lideran los listados sin gran diferencia en la división por sexo, como se observa en la
siguiente tabla.
202
Tabla 2
Redes favoritas en opinión de los usuarios. División en sexo y porcentaje
RSV
Hombres %
Mujeres %
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Linkedin
Skype
WhatsApp
Tumblr
Instagram
Otro
Total
88%
44%
21%
70%
1%
31%
91%
9%
32%
4%
100%
85%
40%
26%
65%
1%
16%
88%
16%
37%
7%
Total%
Fuente: elaboración propia.
Otro aspecto indagado es el tipo de información que obtienen de la red y la
importancia que le otorgan. Se pidió a los estudiantes que calificaran la importancia de la
información obtenida en Facebook. Ordenaron del 1 al 7 información sobre política,
academia, espectáculos, deportes, amigos, familia, chistes y bromas (así como frases
motivacionales). En la escalas, el número 1 tenía mayor importancia hasta llegar al 7, de
menor importancia. Para este trabajo se agruparon los valores 1 y 2. Entre los resultados se
observa que la información sobre amigos con el 31% de preferencia.
203
Tabla 3
Importancia de la información obtenida por medio de Facebook. Perspectiva general.
División en sexo y porcentaje
Tópico
Porcentaje de preferencia
Espectáculos
Deportiva
Amigos
Familia
Académica
Chistes
Política
Total
6%
6%
31|%
26%
18%
5%
8%
100%
Fuente: elaboración propia.
La categoría que siguió en popularidad fue la de familia, con el 26%; seguida por la
de información académica, con el 18%; y la de política con el 8%. En cuanto a la
importancia de los otros temas, para los estudiantes de la UADY siguió la información de
espectáculos (6%); deportiva (7%) y de chistes, bromas y frases motivacionales (5%). Así,
puede decirse que la información de mayor prioridad en la red es la correspondiente a los
amigos y la familia.
La división por sexo también ofrece resultados interesantes. El 48% de los usuarios
hombres inscritos a la red Facebook destacó a la información sobre los amigos como la más
importante, seguida de la información de la familia (37%), y la académica con el 32%. Le
siguió la información deportiva con el 16%. Inmediatamente después quedó la información
académica con el 15%. Frases motivacionales, chistes y bromas alcanzó el 11% y el último
sitio fue para la información sobre espectáculos, con el 8%. Esto se aprecia en la siguiente
tabla.
204
Tabla 4
Importancia de la información obtenida en Facebook. División por sexo y porcentaje.
RSV
Política
Espectáculos
Deportes
Amigos
Familia
Académica
Chistes
Hombre %
Mujer %
15%
8%
16%
48%
37%
32%
11%
13%
13%
7%
58%
49%
30%
8%
Fuente: elaboración propia.
En la comparación de opiniones por sexo, destaca que las mujeres otorgan mayor
importancia a la información de los amigos con el 58%, y la familia, con el 49%. También
se aprecia que para los hombres la información sobre deportes fue más importante que para
las mujeres; caso inverso respecto de la información sobre espectáculos. No obstante las
leves diferencias, destaca que para hombres y mujeres la información más relevante
corresponde a los amigos, seguida por la información sobre la familia. Los otros rubros
como información académica, política y chistes son más o menos semejantes.
Con respecto al tipo de cuentas que siguen los usuarios sobre información
periodística, bromas, políticos, deportistas y famosos, se encontraron hallazgos interesantes.
Las cuentas más populares en Facebook corresponden a datos curiosos y reflexiones, con
un 19% de recurrencia; seguidas por páginas de noticieros o periodistas, con el 12%, que
empatan con la información sobre música o cantantes.
205
Tabla 5
Tipo de cuenta que siguen los usuarios, por temas. División en porcentaje
Tópico
Académica
Actores, comediantes, modelos
Artes
Chistes
Asociaciones civiles
Cine y TV
Comida
Datos curiosos, reflexiones
Deportes
Empresas, negocios, instituciones
Música
Noticias, periódicos
Políticos, información política
Religión
Ropa, moda, maquillaje, accesorios
Tecnologías
Total
Porcentaje de usuarios que siguen ese
tipo de cuenta
5%
2%
1%
8%
1%
9%
6%
19%
9%
6%
12%
12%
1%
1%
4%
4%
100%
Fuente: elaboración propia.
Las cuentas sobre cine y televisión empatan con las cuentas sobre deportes, con el
9% de repetición. Asimismo, hubo páginas con información académica de diferentes
profesiones. Este tipo de cuentas tuvo un 5% de recurrencia. Entre algunas de las cuentas
más populares se encuentra la página oficial de Facebook del Diario de Yucatán, Aristegui
Noticias y El Economista. Estas corresponden a asuntos noticiosos. Entre las páginas sobre
datos curiosos y reflexiones, estaban Muy interesante, Acción poética y Ortografía, etc.
Entre las cuentas de chistes destacaron Oiesamamada y Filosoraptor. Entre los políticos
señalados estuvieron el Presidente Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Sobre deportes se mencionó al Atlético de Madrid, al Barcelona FC y ESPN Deportes,
entre otros. Algunas de las cuentas de artistas fueron Katy Perry, Kim Kardashian, Lady
Gaga, Lana del Rey, etcétera.
206
Conclusiones y contribuciones
Las redes más populares fueron Facebook, YouTube y Twitter (además del caso
antes señalado de WhatsApp). Asimismo, Facebook resultó ligeramente más popular entre
las mujeres. También se encontró que la información sobre amigos y familia fue la más
importante. Le siguieron los tópicos de información académica, política y deportiva, entre
otras. La información académica presentó un significativo porcentaje de preferencia, lo que
implica un área de oportunidad para el uso de las redes con fines educativos pues refleja el
interés de los estudiantes por obtener y compartir esta información en la red.
Ante esto, el estudio de las RSV es fundamental por su papel cada vez más
relevante en áreas como la educación, el periodismo, así como en la organización y
participación ciudadana; temas predilectos en las redes, de acuerdo con lo observado por
varios de los autores previamente referidos (Valenzuela, 2013; Winocur, 2006; Moral,
2009; Valerio y Valenzuela, 2011).
De esta manera, independientemente de los gustos y preferencias de los usuarios
con respecto a Facebook, una idea fundamental se comprueba con los resultados de esta
investigación localizada al sur de México: las RSV son una forma importante de consumo
de información por parte de las generaciones más jóvenes, que redefinen las nuevas formas
de interactuar en la redes.
207
Referencias
Alexa. The Web Information Company. (2014). Top Sites. The Top 500 Sites on The Web.
Recuperado de: http://www.alexa.com.
Alonso, S. & Alonso, M. (2014). Las redes sociales en las universidades españolas.
Revistas de Comunicación Vivat Academia.126, 54-62. Recuperado de:
file://localhost/DOI/ http/::dx.doi.org:10.15178:va.2014.126.54-62 !
Cáceres, M.; Ruiz, J. & Brändle, J. (2009). Comunicación interpersonal y vida cotidiana.
La presentación de la identidad de los jóvenes en Internet. Cuadernos de
información y comunicación, 14. Recuperado de:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=93512977013.
Cancelo, M. & Almansa, A. (2014). Estrategias comunicativas en redes sociales. Estudio
comparativo entre las universidades de España y México. Historia y Comunicación
Social. Esp (18) 423-435. Recuperado de:
http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44339.
Castells, M. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La Sociedad
red.1. México: Siglo Veintiuno Editores.
Cortés, R. (2015). Uso y consumo de redes sociales virtuales entre estudiantes
universitarios. Un acercamiento a la multitarea. Revista Iberoamericana de
Producción Académica y Gestión Educativa. 2. Recuperado de:
http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/258
Cortés, R. (2014). Interacción en RSV entre estudiantes de Licenciatura. Una aproximación
con fines pedagógicos. Revista Iberoamericana de Producción Académica y
Gestión Educativa, 1. Recuperado de:
http://pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/107
Cortés, R. & Canto, P. (2013). Usos de la red social Facebook entre estudiantes
universitarios. En Autor. Tecnologías y aprendizaje. Avances en Iberoamérica.
México: Universidad Tecnológica de Cancún/ Universidad de Castilla-La Mancha.
Digital Marketing Ramblings. (2014). Recuperado de:
http://expandedramblings.com/index.php/resource-how-many-people-use-the-topsocial-media/
208
Galindo, J. & González, J. (2013). #YoSoy132. La primera erupción visible. México:
Global Talent University Press.
González, M. & Hernández, M. (2008). Interpretación de la virtualidad. El conocimiento
mediado por espacios de interacción social. Apertura. 8(9),8-20. Guadalajara:
Universidad de Guadalajara.
Guido, L. (2009). Tecnologías de Información y Comunicación, universidad y territorio.
Construcción de “campus virtuales” en Argentina. Tesis de doctorado no
publicada. Universidad Nacional de Quilmes.
Islas, O. & Gutiérrez, F. (2003). Internet y la sociedad de la información. Chasqui. Revista
Latinoamericana de Comunicación. 084, 74-75. Centro internacional de estudios
Superiores de Comunicación en América Latina, Quito.
Islas, O. (2009). Nuevos públicos para nuevos medios. Los nativos digitales. Revista
Mexicana de la Comunicación. Septiembre-octubre, 12-15.
Medina, R. & Cortés, R. (2010). El MSN como medio de comunicación y socialización
entre los jóvenes de Motul, Yucatán. Cortés, R. (Edit). Comunicación y juventud en
Yucatán. Mérida: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Moral, F. (2009). Internet como marco de comunicación e interacción social. Comunicar.
Revista científica de Educomunicación. 32 (XVI), 231-237.
Nava, R. (2007). Socialización del conocimiento académico con el uso de tecnologías de
información y comunicación (TIC). Enl@ce: Revista Venezolana de Información,
Tecnología y Conocimiento. 4.3, Septiembre-diciembre.
Prensky, M. (2010). Nativos e inmigrantes digitales. Cuadernos SEK 2.0. Institución
Educativa SEK. Recuperado de: http://www.marcprensky.com/writing/PrenskyNATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf.
Roses, S, Gómez, M. & Farías, P. (2013). Uso académico de las redes sociales: análisis
comparativo entre estudiantes de Ciencias y Letras. Historia y Comunicación
Social. Esp. (18), 667-678. Recuperado de:
http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44357.
209
Valenzuela, R. (2013). Las redes sociales y su aplicación en educación. Revista Digital
Universitaria. 14 (4), 1-14. Recuperado de
http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/index.html.
Valerio, G. & Valenzuela, R. (2011). Redes sociales y estudiantes universitarios. Del nativo
digital al informívoro saludable. El profesional de la información, 6 (20), 667-670.
Winocur, R. (2006). Internet en la Vida Cotidiana de los Jóvenes. Revista Mexicana de
Sociología. 68 (3), 580.
210
Uso de las TIC como facilitadoras del aprendizaje autónomo en la Educación
Superior: un estudio de caso
Andueza Ramírez Elizabeth ([email protected])
Pérez Pacheco Álvaro Ramón ([email protected])
Ramírez Gallardo Alejandra ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
Este estudio tiene como propósito explorar cómo un docente promueve el uso de las
TIC en el nivel superior. Y cómo éstas, junto con su práctica docente, favorecen la
autonomía en sus alumnos. Para ello, se realizó un estudio de caso, durante el que se
observaron 17 sesiones. En el cual participaron un docente y 19 estudiantes. Se encontró
que el recurso audiovisual más empleado fue la proyección de vídeos editados en power
point. Además, el docente compartió información relevante y delegó tareas a sus
estudiantes. Se concluye que los estudiantes ejercieron su autonomía al elegir las fuentes de
información, así como al elaborar y estructurar su presentación. En este sentido, se
recomienda el diseño de una rúbrica de evaluación, orientada a retroalimentar trabajos
audiovisuales.
Palabras clave: aprendizaje autónomo, TIC
Introducción
En la actualidad, los docentes promueven el uso y la integración de tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea como
mediadoras de aprendizaje o como herramientas útiles en el proceso de instrucción,.
Asimismo, éstas sirven como auxiliares en diversas actividades, por ejemplo: transmisión
de información, generadores de debate y otras aplicaciones que los docentes implementan
en el aula, lo cual hace de este fenómeno un objeto de estudio relevante a analizar. Sin
211
embargo, a pesar del uso extendido de la tecnología en la educación, existen pocos estudios
que aborden esta problemática desde un enfoque cualitativo.
En este sentido, resulta relevante detenernos a comprender cómo se da la relación
entre la incorporación de la tecnología en el aula y el proceso de aprendizaje, centrándonos
principalmente en el docente, debido a que este es el principal difusor de conocimientos y
en cierta medida quien, mediante su práctica pedagógica, contribuye a preparar a los
estudiantes a adaptarse a su contexto, integrando las TIC, para beneficio de éstos en su vida
académica, profesional y personal.
Para comprender dicha dinámica, este estudio se centra en el modo en el que un
maestro, con amplia experiencia docente, usa la tecnología como auxiliar en su práctica
didáctica, analizando sus estrategias para adecuar la tecnología, pero también las
dificultades y retos propios del contexto.
De esta manera, los estudiantes se prepararon para crear un vídeo en donde
demostrasen habilidades y destrezas en el uso de recursos tecnológicos, la apropiación de
estos y la utilización de la tecnología para generar un producto original que pueda servir
para ilustrar una problemática en clase.
Preguntas de investigación
Desde la perspectiva del docente, averiguar:
¿Cómo promueve el uso de las TIC en el aula?
¿Cómo afronta los retos y obstáculos que implica el uso de dichas tecnologías?
Marco teórico
Aprendizaje autónomo
Este tipo de aprendizaje implica que el estudiante reduzca gradualmente su
dependencia a agentes y factores externos, como el docente; a la vez que irá incrementando
su dependencia hacia su propia actividad, es decir, a las tareas que él realice durante su
sesión de estudio (Moreno, 2007).
Un factor que resulta relevante en este tipo de aprendizaje, según los autores
anteriormente citados, es el área del conocimiento. Pues dada la variedad de áreas y
temáticas, el alumno puede tener una ejecución diferenciada en cada una de ellas. De modo
212
que cierto alumno podría mostrar elevada autonomía al estudiar conceptos y desarrollar
habilidades en el idioma Inglés, pero podría mostrar escaza autonomía al abordar
contenidos de Historia.
Ahora bien, según Scharle y Szabó (2012) los profesores pueden promover la
autonomía de sus estudiantes, si implementan las siguientes estrategias: (a) compartir
información relevante con los estudiantes, (b) aplicar una disciplina consistente y (c)
delegar en los estudiantes la realización de tareas y la toma de decisiones. Dichas
estrategias, así como los atributos que las integran, serán descritas con mayor detalle en el
apartado de resultados.
El vídeo educativo
Al hablar de vídeo, se hace referencia al sistema que permite la grabación de
imágenes y sonidos, que posteriormente podrán ser reproducidos en un dispositivo
especializado para ello. En la acepción técnica estandarizada de vídeo, se encuentra:
Tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de
imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una
secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente
la palabra vídeo proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como
el verbo ‘ver’. (Universidad Icesi)
Así pues, el vídeo es una categoría de orden técnico más que de orden estético o
narrativo. Cabe clarificar que en esta investigacion, se entiende por vídeo, al recurso
didáctico, es decir, al material audiovisual utilizado para fines de transmisión de
información, análisis de eventos o simplemente para motivar la instrucción. Al hablar de
vídeo educativo no se hace referencia a un recurso técnico, ni a un material creado ex
profeso para educar. En realidad cualquier material audiovisual puede ser empleado con
una finalidad educativa.
Cebrián, citado en Aguaded Gomez & Cabrero Almenara (1995) distingue cuatro
tipos vídeo educativo: (a) currículares: Se adaptan expresamente a los contenidos de la
asignatura, (b) divulgación cultural: cuya finalidad es adaptar contenidos de interés general
a ambientes académicos, (c) Caractér cientifico y técnico: se adaptan a las necesidades de
213
los avances de la ciencia y la tecnología para integrarlos a ambientes academicos (d) vídeos
para la educación: materiales cuyos contenidos pueden adaptarse a las necesidades
académicas. En el caso de este proyecto, el analisis se centra en aquellos materiales creados
de caractér cientifico y técnico que se aadptan a la realdiad educativa.
Uso en la educación
El vídeo es una herramienta útil para la instrucción. En ese sentido, Schwartz y
Moore (1994) investigan cómo las representaciones visuales son insustituibles en el
proceso de aprendizaje. A partir de las necesidades de instrucción en el aula, el docente:
“debe crear un vínculo de comunicación entre el aprendiz y él, para facilitar el proceso de
aprendizaje” (p. 4).
En otro sentido, se encuentran las investigaciones de Calandra (2009), quien
profundiza en las experiencias de los maestros en la incorporación del análisis de registros
de vídeo en la educación superior. También sobresalen las investigaciones de Vural &
Zellner (2010), quienes analizan las maneras que el vídeo puede ser una herramienta de
instrucción en la educación superior, a partir de la creación de actividades que propicien la
interacción del estudiante con diversos recursos audiovisuales.
En ese sentido, resultaría oportuno estudiar la manera en que los docentes propician
la producción de materiales audiovisuales en la educación superior.
Metodología
Selección del sitio y de los sujetos de estudio
Esta investigación; dadas sus características y preguntas de investigación, es
abordada mediante un enfoque cualitativo. La primera razón se encuentra en la escasez de
investigaciones cualitativas que existen respecto al tema, lo cual dificulta la comprensión
de los procesos de incorporación tecnológica en los actos educativos propios del siglo XXI.
Por tanto, describir el contexto y comprender las circunstancias bajo las cuales un docente
está incorporando recursos tecnológicos en el aula, puede ser de utilidad para comprender
la problemática.
214
Docente
El sujeto de investigación es un docente activo, que ha ejercido su profesión por
más de 30 años. Su labor dentro de la investigación, se ha enfocado a los procesos
cognoscentes de los estudiantes, como el talento. Dentro de su práctica pedagógica, ha
buscado promover en los estudiantes la adaptación a su entorno, el cual en palabras del
profesor, está en constante evolución.
Una forma de manifestarlo, es mediante la apropiación y promoción del uso de
recursos tecnológicos en el aula. También en su actividad como investigador y en el ámbito
de lo personal y profesional, la tecnología es un factor constante. Ya que como el profesor
reconoce, la tecnología sirve para facilitar nuestras vidas, por lo tanto hay que saber
integrarla para optimizar nuestras actividades.
Estudiantes
Los 19 estudiantes participantes, cursan la licenciatura en enseñanza de lengua
extranjera. De los cuales 13 son mujeres y 6 son hombres, estos se ubican en un rango de
edad que oscila entre 19 y 27 años. Provienen de diferentes ciudades del sureste del país.
En su mayoría son estudiantes de tiempo completo. Eligieron esta materia como optativa.
Duración del estudio
Las observaciones en clase se realizaron desde fines de agosto hasta principios de
diciembre del 2014. La inmersion en el contexto duró 17 sesiones, cada una de dos horas.
Estrategias de investigación
Para lograr los objetivos de investigación, se propone un diseño cualitativo. Ya que
se pretende describir el contexto en el que el profesor se desenvuelve, para así comprender
cómo integra los recursos tecnológicos en el aula; así como los beneficios de estos recursos,
y los obstáculos para su implementación.
Ahora bien, para alcanzar los objetivos previamente descritos, se realizó un estudio
de caso. Para Stake (1994) el estudio de caso, no es una metodología, sino la elección que
215
toma un investigador de estudiar a un objeto de estudio. Siguiendo la lógica del autor, éste
se pregunta: ¿Qué puede ser aprendido del caso?
Técnicas de recolección de datos
Se emplearon diferentes técnicas, tales como: observación directa, exposición
prolongada con el caso, diarios de observación y entrevistas a profundidad con el docente.
Igualmente se utilizaron fuentes documentales, por ejemplo el paquete didáctico y
materiales audiovisuales producidos por los estudiantes.
Se analizaron 11 materiales audiovisuales, desarrollados específicamente para la
clase, realizados a partir de imágenes y clips de vídeo recuperados de diversos repositorios
institucionales y abiertos. La grabacion de voz se realizó en medios caseros; en tanto que la
edicion se efectuó en computadoras personales.
Manejo y registro de datos
Recolección de datos por observación: es la descripción del microcosmos del aula.
Estos datos, se registraron en un diario de campo, en orden cronológico.
Anotaciones personales.Sobre el proceso de aprendizaje, los sentimientos, las
sensaciones del propio observador. Así como la reactividad de los participantes (cambios
inducidos por el investigador), problemas en el campo y situaciones inesperadas.
Estrategias de análisis
Se estudió la relación que existe entre aprendizaje autónomo y el uso de la
tecnología en el aula. Así como en la manera en la que el docente promueve la relación
entre estas variables. También se analizó el uso de las TIC, como estrategia de aprendizaje
en una asignatura de licenciatura. Se puso énfasis en las tareas realizadas por los alumnos.
Asimismo, se profundizó en el proceso de elaboración de dicho material, el aporte
del maestro como facilitador y mediador, la experiencia del alumno y en qué medida esta
actividad contribuyó a lograr una mejor comprensión de la temática abordada, a través del
aprendizaje autónomo.
216
La información recabada en las observaciones, así como la interpretación que se le
dio a través del proceso de análisis; fue revisada por los participantes involucrados para dar
valor a los datos obtenidos.
Resultados
Aprendizaje autónomo
Según (Scharle, 2012) para fomentar la autonomía, los docentes requerirán realizar
ciertas acciones en el aula; las cuales serán descritas en el siguiente cuadro. Asimismo se
indicará si el docente las llevó o no a cabo.
Tabla 1.
¿Cómo el docente promueve la autonomía?
Dimensión
Atributos
Manifestado
Compartir información
Especificar metas a corto y largo
plazo
X
Indicar los objetivos de cada
actividad de aprendizaje
X
Comunicar expectativas hacia los
estudiantes
X
Disciplina consistente
Informar las consecuencias de no
alcanzar las metas y expectativas
X
Describir qué comportamientos son
aceptables
Delegar tareas y
decisiones
X
Permitir a los estudiantes elegir
materiales de estudio
X
Autorizar que los estudiantes elijan
actividades a realizar
X
Brindar apoyo cuando los estudiantes
realicen las actividades elegidas
No
manifestado
X
Fuente: elaboración con base en Learner Autonomy (2012)
217
Recursos audiovisuales
Los estudiantes emplearon múltiples recursos técnicos para la edición.
Power point es el principal software utilizado para presentar un vídeo.
Los estudiantes descuidan la grabación del audio usada en la voz en off.
Los vídeos carecen de un montaje propiamente dicho, es decir, no hay una
sincronización entre recursos sonoros y voz en off, reduciendo la yuxtaposición de imagen
y música a los sonoramas.
Poca experimentación en la narrativa de los vídeos. Sólo un estudiante usó recursos
discursivos para presentar su vídeo.
Los estudiantes no integraron en un solo clip el material, sino que integraron a la
presentación de power point los vídeos.
Retroalimentación
Es un recurso llevado a cabo por los profesores, que contribuye a incrementar la
motivación de los estudiantes. La cual es un espacio de diálogo constructivo que, además,
les permite conocer cuál es su desempeño obtenido.
Dicha retroalimentación se clasifica, por su forma, en (a) escrita y (b) verbal
(Wilson, s/f). En clase, ésta fue de tipo verbal exclusivamente. En este sentido, se
recomendaría que ella fuera complementada por una de tipo escrito.
Ahora bien, la retroalimentación puede ser impartida por diferentes fuentes: (a) el
docente, (b) los demás compañeros y (c) uno mismo. El docente la brindaba
principalmente. Pero, aunque daba cabida a la opinión de los compañeros, estos solían
hacer comentarios breves y generales.
Evaluación
Se pudo constatar que se carece de un instrumento formal de evaluación de los
vídeos (rúbricas, listas de cotejo, etc.), lo cual se presenta como un área de oportunidad. Las
modificaciones en las dinámicas educativas del siglo XXI, demandan nuevas estrategias de
evaluación, en las cuales los estudiantes refuercen su sentido de autonomía, o propicien la
autoevaluación.
218
Conclusiones
En esta investigación, se abordó el uso de las TIC, particularmente el vídeo, en nivel
educativo superior; centrándonos en los productos realizados por los estudiantes. En este
sentido, es posible concluir, que el vídeo es una herramienta que puede facilitar el proceso
de instrucción, en situaciones en las cuales los alumnos no tienen un conocimiento o
experiencia previa respecto al tema y debe entenderse como un recurso.
Ahora bien, la elaboración de estos materiales pudo contribuir al ejercicio del
aprendizaje autónomo por parte de los estudiantes. En el sentido de que éstos aprendieron
por sí mismos las estrategias que diversos países implementan para atender a su población
estudiantil con CAS1. Asimismo eligieron las fuentes de información, integraron estos
datos y crearon un material audiovisual inédito, sin la intervención de otros agentes
externos ni de factores materiales adicionales. Lo cual es el propósito del aprendizaje
autónomo.
Por otra parte, si consideramos el rol del profesor, podemos precisar que el vídeo no
sustituye al profesor, y éste debe tener una intención de instrucción previamente definida al
proyectar un vídeo. Además, se sugiere que esta proyección sea acompañada de una
estrategia didáctica que favorezca el diálogo y análisis en la clase; así como una evaluación
posterior en la cual se verifique si los objetivos de aprendizaje se han cumplido.
Pero para que dicho material sea analizado, antes debió ser captado con atención En
este sentido, la atención del alumno está íntimamente relacionada con las características de
los estímulos recibidos. El docente es la fuente de estos estímulos. Aproximadamente
después de 20 min de charla, los alumnos se dispersan. Para evitar esto, Hernández (2010)
afirma que un recurso útil a emplear es la variación del estímulo, empleando varios canales
(auditivo, visual) a lo largo de toda la clase.
Lo anterior, en términos prácticos implica proyectar materiales audiovisuales cuyos
contenidos se caractericen por su diversidad, así como alternar la duración y frecuencia con
que se proyectan, para que conserven su carácter novedoso.
Capacidades y Actitudes Sobresalientes.
219
En suma, la educación del siglo XXI, está orientada a formar aprendices autónomos,
capaces de elegir y procesar de manera selectiva, todo el universo de información que se
genera constantemente. Para lo cual, el docente debe propiciar ambientes de aprendizaje,
que promuevan el uso eficiente de las TIC. Brindando parámetros para evaluar la calidad de
las fuentes de información, la utilidad y apropiación de estas, así como el manejo ético de
las mismas.
220
Referencias
Aguaded, J. I., & Cabrero, J. (Octubre de 1995). Educacion y Medios de Comunicacion e el
conexto iberoamericano. Huelva, Sevilla, Buenos Aires: Universidad de Huelva/
Universidad de Sevilla/ Universidad de Buenos Aires .
Bravo, J. L. (1996). ¿Qué es el vídeo educativo?. Comunicar. Madrid: Universidad
Politécnica de Madrid , 105.
Cresswell, J. (1994). Diseño de Investigación. Aproximaciones cualitativas y cuantitativas.
Buenos Aires: Sage.
Kawulich, Barbara B. (2006). La observación participante como método de recolección de
datos. Forum: Qualitative Social, 6(2), Art. 43,
Recuperado de: http://nbn-
resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0502430
Moreno, R. & Martínez, J. (2007). Aprendizaje autónomo, desarrollo de una definición.
Acta comportamentalia, Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 15(1), 5162.
Sánchez, P. (2014). Los profesores universitarios y las TIC: prescripciones de sus usos. En
Autor, Docencia y gestion en la educacion superior. 184. México: Pearson
Educación.
Sandín, M. (2000). Criterios de validez en la investigación cualitativa: de la objetividad a la
solidaridad. Revista de Investigación Educativa, 18(1), 223-242.
Scharle, Á. &. Szabó, A. (2012). Learner autonomy, a guide to developing learner
responsability. Cambridge: Cambridge University press.
Schwartz, D. L., & Moore , J. L. (1994). Show how you know: A visual Medium for
Demostrative Discourse. Annual Meeting of the American Educational Research
Association. New Orleans: EDUCATIONAL RESOURCES INFORMATION
CENTER (ERIC).
Stake, R. E. (1994). Case studies. En Denzin, N. & Lincoln, Y. Handbook of qualitative
research. London, New Deli: Sage, Publications.
Wilson, D (s.f.). La pirámide de la retroalimentación. Campus virtual.
221
Internet y redes sociales virtuales como alternativa de aprendizaje para jóvenes de
bachillerato
Eric Augusto Chalé León ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
En la actualidad la sociedad ha experimentado modernas y sofisticadas herramientas
tecnológicas que permiten establecer comunicación inmediata entre los usuarios que se
encuentran en Internet. Redes sociales virtuales (RSV) como Facebook, Twitter y YouTube
son algunas de las plataformas que hoy por hoy, por su popularidad, han sido mediadoras
entre diversos grupos sociales.
Las plataformas virtuales también se han hecho presentes en la vida cotidiana de
jóvenes de bachillerato en el sur de Mérida, Yucatán. A lo largo de este texto se observa
cómo jóvenes estudiantes emplean las tecnologías de información y comunicación (TIC) de
manea alternativa y complementaria al aprendizaje que a diario reciben en la escuela.
Palabras clave: RSV, jóvenes, Internet, aprendizaje.
Introducción
En las últimas décadas, las interacciones entre personas y la socialización de la
información se han fortalecido con la aparición de innovadoras plataformas virtuales que,
hoy por hoy, son utilizadas por gran cantidad de personas a lo largo del mundo.
Internet, la telefonía móvil, laptops, tablets, videojuegos, etcétera; son algunas de
las herramientas tecnológicas que han dado pie a espacios virtuales de interacción y
comunicación en donde niños, jóvenes y adultos pueden expresarse de forma libre.
Actualmente, con el constante uso de estas nuevas herramientas -que utilizamos a diario en
nuestras casas, en el trabajo y en nuestra vida diaria- formamos parte de una sociedad con
dinámicas más modernas y vanguardistas. A su vez, en estas constantes prácticas
tecnológicas de las que somos partícipes, es imposible pensar que los espacios o las
222
herramientas con las que nos comunicamos siempre serán las mismas pues, a través de la
constante retroalimentación e innovación tecnológica, encontraremos más que nuevas
formas de comunicación, nuevas herramientas para comunicarnos.
A lo largo de la historia, el ser humano ha demostrado contar con las capacidades y
habilidades suficientes para satisfacer sus necesidades con base en lo que su entorno le
ofrece, hoy por hoy, con la aparición de las TIC no han hecho una excepción.
En este trabajo de investigación abordo a jóvenes estudiantes de un bachillerato
localizado en un contexto que presenta características de pobreza, marginación y rezago
social, que además sufre problemas de urbanización (en la modernización de sus
instalaciones y servicios) y es señalado negativamente por el resto de la población. Tomando como referencia estos rasgos distintivos, se podría creer que por ser
procedentes de colonias populares y marginadas, como lo son las del sur de Mérida, los
jóvenes no tienen acceso a la tecnología o bien, debido a su escasez económica, el uso que
se le da es limitado. Sin embargo, gracias al apoyo que padres de familia, instituciones
educativas e incluso algunos programas gubernamentales han brindado, estos estudiantes
han sabido aprovechar las ventajas y oportunidades que la tecnología (en este caso Internet)
les ofrece para hacerlas de provecho, pues, además de utilizar las herramientas tecnológicas
para la comunicación, también la emplean para la consulta de información o resolución de
tareas. De allí la importancia de abordar la construcción de aprendizajes por parte de
jóvenes de bachillerato a través de Internet y las redes sociales virtuales. Fundamentación teórica
Las TIC que observamos hoy nos permiten establecer espacios de información y
comunicación con nuestros semejantes y entornos. Aproximadamente a finales de la década
de los ochenta e inicios de la década de los noventa, nació un nuevo avance tecnológico que
trascendió para ofrecer una gama de opciones al ser humano, como la información, el
entretenimiento y la socialización: Internet.
En esta herramienta es posible realizar diversas prácticas relacionadas directamente
con el entretenimiento, la comunicación y la información. En especial, se pueden leer
libros, consultar las noticias acontecidas alrededor del mundo, intercambiar ideas e
223
información con amigos o familiares, transferir documentos e información a través de
correos electrónicos, etcétera (Marín, García y Ruiz, 2013, p. 91).
Principalmente en estas dos últimas décadas las formas de comunicación han
sufrido algunos cambios que permiten adaptarnos, involucrarnos y experimentar nuevos
procesos de comunicación. La llegada de Internet y la múltiple oferta de actividades que
trajo consigo permitió que personas interesadas en el área tecnológica crearan espacios
virtuales de interacción más allá de foros de discusión, videos, música y consulta de
información; esto sirvió para transformar a los usuarios en agentes que, a través de su
propia iniciativa, alimentaran la información que en Internet a diario se genera. De esta manera, en 2003 fue popularizada una nueva forma de comunicación en
entornos virtuales para conformar círculos sociales en línea, permitiendo que en la
actualidad redes como Facebook, YouTube y Twitter sean mediadores entre jóvenes y no
tan jóvenes alrededor del mundo (Espinar y González, 2001, p. 90).
Las RSV son estructuras compuestas por la relación entre los usuarios en Internet
que permiten compartir contenido, interactuar y generar comunidades de interés común
(Tenzer, Ferro y Palacios, 2009, p. 4), algunas de sus características son la oferta de juegos
en línea, el chat, el correo electrónico y las videoconferencias, los cuales permiten y
fomentan la interacción a distancia entre los usuarios (Cortés, 2014, p. 7).
Como herramienta de comunicación y también como parte de la aportación social
que estas herramientas han realizado, se encuentra la extensión de los procesos de
interacción socialización y comunicación más allá de las relaciones cara a cara, el espacio y
del tiempo asincrónico mediante la virtualidad del ciberespacio entre los usuarios (Cortés,
2014, p. 12).
De acuerdo con la información presentada hasta estos momentos, se hace principal
hincapié en la construcción de aprendizajes de jóvenes de bachillerato, pues si bien es
cierto que los sujetos de estudio como parte de sus actividades cotidianas acuden a la
escuela, también desarrollan aprendizajes a través del uso de la tecnología, que no siempre
es fomentado por sus profesores. Estos estudiantes utilizan activamente la tecnología para intercambiar información,
entablar pláticas con sus compañeros de clases y conocidos, y para consultar datos
224
relevantes que les permitan agilizar o concluir sus actividades académicas. De esta manera
Internet y las RSV han modificado los hábitos de vida personal, política y académica de
variados grupos para ampliar sus actividades o modificar sus sentidos, comoen el caso de
los sujetos de esta investigación (Winocur, 2001, p. 88).
Metodología
Los resultados presentados en esta investigación forman parte de un proyecto
realizado para la obtención del título de licenciado en comunicación social. Esta tuvo como
objetivo principal conocer las interacciones comunicativas cara a cara y virtuales que
desarrollan jóvenes de bachillerato con características de pobreza, segregación y
marginación social. La investigación se realizó en una escuela de educación media superior –con
matrícula de 413 estudiantes– ubicada en el sur de la ciudad de Mérida, Yucatán. Los
sujetos de estudio fueron hombres y mujeres, de entre aproximadamente 15 y 16 años de
edad, que cursaban los primero o segundo año de preparatoria. Todos con rasgos y
características socioculturales similares. Se utilizaron los enfoques metodológicos cualitativo y cuantitativo para conocer las
interacciones que los jóvenes tienen cuando se encuentran cara a cara, así como cuando se
reúnen a través de la virtualidad. Para ello, la recolección de datos se realizó principalmente
con el fin de hallar información relacionada con los usos que los jóvenes le brindan a
Internet, las herramientas tecnológicas que utilizan para conectarse, el tiempo que le
dedican a sus interacciones virtuales, las personas con las que establecen relaciones, las
páginas que visitan, las redes sociales virtuales de las que son usuarios, las charlas que se
llevan en los espacios virtuales, etcétera. La información se obtuvo mediante dos instrumentos de investigación que por su
propia naturaleza permiten obtener información importante y esencial en el trabajo de
campo. Los datos cuantitativos fueron recolectados a través de cuestionarios, y los
cualitativos mediante grupos de discusión y cuestionarios. Se utilizaron de dos grupos de discusión que permitieron reconstruir el contexto y
situación que viven los jóvenes ante el fenómeno de las TIC. Por otra parte, los
225
cuestionarios fueron aplicados a 50 jóvenes en sus momentos libres, de ocio o
esparcimiento, esto con el fin de conocer datos relacionados con las frecuencias de tiempo
y uso de las herramientas tecnológicas.
Resultados
Los datos que a continuación se presentan son los obtenidos a través de los
instrumentos de investigación, especialmente de los grupos de discusión. Todos están
directamente relacionados con los procesos de comunicación y aprendizaje de los
estudiantes.
De manera contextual primeramente se presentan datos relevantes que ayudan a
comprender las dinámicas socio-comunicativas de los jóvenes de este bachillerato.
Las principales herramientas tecnológicas que los estudiantes utilizan para
conectarse a Internet son la laptop y el teléfono celular, algunos lo hacen a través de la ya
poco usual computadora de escritorio. La mayoría de los alumnos mencionó conseguir la
conexión en la escuela, en su casa (cuando no están en la escuela) y, algunos, a través del
parque en línea, el cibercafé y el servicio que les proporciona su compañía de telefonía
celular.
Respecto de la frecuencia de uso de Internet, muchos de los jóvenes mencionaron
utilizarlo a diario, pocos son los que lo hacen varias veces por semana y unos cuantos una
vez por semana. El principal uso que le dan, cuando ingresan, es para realizar sus tareas
escolares, también lo utilizan para las RSV y algunos para ver videos, revisar el correo
electrónico y jugar en línea.
Las personas que principalmente forman parte de los contactos de estos jóvenes en
las RSV son sus compañeros y amigos de la escuela. También se encuentran los amigos de
la colonia y los tíos, sin embargo, estas personas no son con las que necesariamente forman
grupos o círculos sociales virtuales, ya que ellos forman parte de grupos diversos en las
RSV. Se encuentran en grupos académicos aunque también (y en menor medida) están
presentes en grupos relativos al ocio o entretenimiento y en actividades extraescolares
(deportivas, culturales y artísticas).
226
Como parte de la plática desarrollada en estos grupos, los estudiantes señalaron
algunos aspectos relacionados con la educación y el aprendizaje, principalmente prácticas
realizadas al finalizar con su jornada escolar de todos los días. Debido al poco tiempo que
poseen por las actividades que realizan a lo largo de toda la semana (como sus tareas, sus
talleres artísticos, deportivos y sociocomunitarios), en las tardes continúan con la
elaboración de sus tareas escolares. Así lo señala un alumno: “Como estamos aquí la
mayoría del tiempo, pues a veces salimos a las 3 de la tarde. Cuando llego (a casa) me
acuesto a dormir un rato, cuando me levanto son las 5 p. m. y me pongo a hacer tarea; y
cuando es mucha, a veces a las 9 de la noche no he terminado y cuando termino pues me
baño, ceno y me acuesto adormir”.
Sobre la relación que tienen con Internet, los estudiantes creen que es una
herramienta que les beneficia en la realización de sus tareas ya que la búsqueda de
información resulta más rápida en comparación con los libros, donde se tienen que buscar
uno por uno para localizar lo que necesitan:
…Vas a la biblioteca y tienes que buscar primero lo que te marcaron, ¿no?...
entonces agarras el libro y a veces no sale el tema que tú quieres, y tienes que seguir
buscando en la página, entonces a veces por eso agarramos el Internet, porque solo
agarramos, ponemos el tema en el buscador y allí rápido salen las opciones. Tal vez
en una página no hay pero en otra sí hay.
Adicional a esta ventaja para los alumnos, ellos encuentran en las redes sociales y
plataformas virtuales nuevas oportunidades para la retroalimentación, búsqueda de
información, resolución de dudas y compartición de información de sus tareas.
Cuando acuden a las RSV, en este caso Facebook, los jóvenes señalan que al
ingresar no únicamente lo hacen para el ocio ya que allí pueden preguntarle a sus
compañeros sobre las tareas: “…Pero entro y ahí veo a mis amigos que van en el mismo
salón y todo eso. Pues puedo preguntar qué información puedo utilizar para la tarea”.
En estas RSV y plataformas virtuales, los jóvenes hallaron, además de un nuevo
canal de información y comunicación, “lugares” para ahorrar tiempo y dinero ya que los
profesores les permiten entregar las tareas a través de estas herramientas, lo que se traduce
en disminución del gasto (pues prefieren pagar 10 pesos por 1 hora de Internet que 30 pesos
227
por la impresión de todo el documento) y aumentar el tiempo de entrega, pues el trabajo ya
no se recibe en la clase, sino que el plazo puede llegar hasta el último segundo del día. Al
respecto una alumna mencionó: “Hay maestros que nos dan plataformas para que en vez
que imprimamos y gastemos más, solo se trepe la tarea”.
Adicionalmente los estudiantes indicaron que sus profesores utilizan las RSV para
guiar al alumno (a través del chat), en caso que hubiera quedado alguna duda de la clase:
“Me ha tocado la ocasión que esté algún maestro conectado… y le pregunto, él a veces me
explica y yo me siento un poco más tranquila”. De igual forma, también a través del chat,
los jóvenes acuerdan temas de los trabajos que realizan en equipo, al respecto una alumna
dijo:
También ha pasado que tenemos trabajo en equipo y, por ejemplo, “no te lo puedo
llevar, no te puedo llevar la tarea”, bueno pues es una herramienta más y pues en el
“Face” todos me envían el trabajo, es más fácil, solo lo descargas.
Como uno de los usos que estos estudiantes le brindan a Internet, indicaron ver
videos, sin embargo, muy al contrario de lo que se podría creer, ellos los observan para la
resolución de dudas de clase o bien para obtener nuevo aprendizaje. Una alumna mencionó:
“También sirve para apoyarnos para hacer nuestra tarea, no necesariamente buscar
información allá, sino que…estás viendo el video y estás resolviendo tu propia tarea”. Otra
alumna agregó que: “Ahorita el mejor maestro es el YouTube”, allí aprenden lo que quieran
y resulta favorable. La relación que estos jóvenes realizan día con día en Internet ha sido utilizada para
mantener interacción entre sus pares y quienes se encuentran lejos. Sin embargo, también
han aprovechado las bondades que la tecnología les ofrece para que la adapten de acuerdo a
sus propias necesidades, como la resolución de sus tareas, por ejemplo.
Conclusiones
Los jóvenes de este bachillerato han hecho de Internet y las RSV un medio para la
socialización, búsqueda y utilización de la información, ya que, como parte de su vida
cotidiana, ellos participan en las redes sociales virtuales para fortalecer el aprendizaje que,
a través de los profesores, reciben en el aula.
228
Tal como Navarro señala, “el ser humano tiene las capacidades de adaptarse a las
revoluciones de la sociedad” (2002, p. 13), los jóvenes adoptaron y adaptaron Internet para
utilizarlo de acuerdo a sus beneficios. Ellos retroalimentan lo visto en clase a través de las
RSV, se ponen de acuerdo para sus trabajos grupales, chatean con sus profesores para la
resolución de dudas y, además aprenden lo que necesitan.
De igual forma, y adicionalmente a las prácticas y técnicas de aprendizaje aplicadas
por los jóvenes, se retoma la afirmación realizada por Álvarez (2001, p. 337) –quien
menciona que la tecnología es barata si se compara con el enorme volumen cultural. En ese
sentido, los estudiantes aseguran que Internet los ha ayudado a solventar sus gastos
académicos, pues gracias al uso de las plataformas educativas, ahorran tiempo y dinero, y
prolongan el tiempo de entrega de sus tareas. De esta manera se llega a la conclusión que Internet y las RSV son utilizadas por los
jóvenes de un bachillerato del sur de Mérida, Yucatán, como un medio facilitador entre sus
necesidades y demandas académicas. Las tecnologías rompieron el sistema tradicional de
su contexto educativo y, como respuesta, ellos fueron capaces de apropiarse de tal modo
que se volvieron sus propios maestros a través del aprendizaje autodidacta.
229
Referencias
Álvarez, M. (2002). Las nuevas tecnologías en la organización escolar. En Sevillano, L.
Nuevas tecnologías, medios de comunicación y educación. Madrid: CCS.
Cortés, R. (2014). Interacción en Redes Sociales Virtuales entre estudiantes de licenciatura.
Una aproximación con fines pedagógicos. Revista Iberoamericana de Producción
Académica y Gestión Educativa, 1(19) Recuperado de:
http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/107/155.
Espinar, E., y González, M. (2009). Jóvenes en las redes sociales virtuales. Un análisis
exploratorio de las diferencias de género. Feminismos, 14, 87-106.
Marín, A., García, C., y Ruiz, J. (2003). Sociología de la comunicación. Madrid: Trotta.
Navarro, L. (2002). Los Periódicos On line. San Luis Potosí: México Editorial.
Tenzer, S., Ferro, O., & Palacios, N. (2009). Redes sociales virtuales: personas, sociedad y
empresa. Recuperado de:
http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcomp/material/RSVa.pdf.
Winocur, R. (2001). Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de
sociabilidad y reorganización de la esfera pública. Perfiles latinoamericanos, 18,
75-92. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501804.
230
El movimiento #YoSoy132. Un breve recorrido por Twitter
Andrómeda Martínez Nemecio ([email protected])
Universidad Iberoamericana
Resumen
La presente ponencia tiene como objetivo ir más allá de las especulaciones
anecdóticas que figuran en muchos estudios sobre el papel de Internet en los movimientos
sociales, se concentra en revisar si el manejo de la plataforma de Twitter constituye un
espacio de diálogo e interacción online que funciona de acuerdo a la lógica participativa de
la Web 2.0.
Palabras clave: Web 2.0, movimientos sociales, Twitter y cibermultitudes
Introducción
El estudio del movimiento denominado #YoSoy132 puede ser abordado desde
diversas disciplinas: la sociología, la política, las ciencias sociales, etc. Sin embargo en el
presente trabajo se revisará desde la vertiente comunicativa, concretamente su relación con
las redes sociales y en particular con la red social Twitter.
Aproximación teórica
El Movimiento #YoSoy132, forma parte de las manifestaciones que han empleado
la tecnología, para posibilitar la creación de microespacios públicos, de secuencia de
reciprocidad instantánea de donde surgen nuevas formas de acción e identidad colectiva
estrechamente relacionadas con el reconocimiento y la creación de conectividad.
El 132 se valió del llamado SmartMob, término acuñado por Rheingold para
describir las acciones colectivas organizadas a través de móviles y de Internet; empleo
todos los dispositivos móviles y también ordenadores conectados vía internet para propagar
su información, se apoyaron de las redes sociales (Facebook, Twitter y el canal de videos
de YouTube) para intercambiar opiniones, cotilleos y experiencias personales en forma de
231
texto o imágenes alusivas al 132, dichas redes sociales se convirtieron para los integrantes
del movimiento en esa especie de medio de difusión y de convocatoria, en lugares de
reunión, plazas públicas o virtuales, así como en instrumentos para organizar acciones
políticas.
En este sentido Sampedro (2011), describe a estas movilizaciones como
cibermultitudes, grupos que se gestan en la red, pero que toman físicamente los
espacios públicos… son la auto-convocatoria (abierta, difusa y proliferante) de
acciones de protesta que, iniciadas en la red, dan el “salto” al espacio físico con una
clara voluntad contenciosa y desafiante contra las autoridades… son (las
cibermultitudes) una hibridación entre lo virtual y lo real, transitando entre la red y
la calles (p. 4).
Estas llamadas “cibermultitudes” emplean las Tecnologías de la Información y
Comunicación para experiencias y conocimientos, mediante herramientas de comunicación
por Internet, de uso sencillo que favorecen la creación y edición de textos, imágenes
multimedia o redes de contactos como lo manifiesta Margaix quien caracteriza a la Web 2.0
como el espacio en el que:
Los usuarios aportan valor al servicio de cinco formas posibles: conversando,
compartiendo objetos digitales, valorando los contenidos, organizando los
contenidos o estableciendo relaciones sociales. También las tecnologías más
importantes de la Web 2.0 son los lenguajes que permiten la sindicación de
contenidos (básicamente RSS) y el software social, que engloba las aplicaciones
informáticas que permite a los usuarios aportar el valor al sitio web y llevar a cabo
una de las claves de la web 2.0: el aprovechamiento de la inteligencia colectiva
(2008, p.2).
Antonio Fumero y Genís Roca definen y describen a la Web 2.0 como:
La promesa de una visión realizada: la Red Internet, con mayúscula o minúscula,
que se confunde popularmente con la propia Web convertida en un espacio social,
con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte a y formar parte de
una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento.
232
Con minúsculas porque nace de la propia acción social en interacción con un
contexto tecnológico nuevo (2007, p. 11).
La Web 2.0 propicio una mayor participación de los usuarios de Internet, dando
como resultado que estos publicaran contenidos en blogs, redes sociales y espacios
virtuales en las cuales con tan solo un click podían mantener vivas las relaciones de
interacción.
De la Web 2.0 surgen las redes sociales las cuales según Cancelo y Gadea “se han
convertido en un instrumento ciudadano para difundir y recibir información acerca de
temas que consideran de interés social” (2012, p.30).
El uso de la Web 2.0 ha formado usuarios más activos, ya que a través de las redes
sociales se ha favorecido a la publicación de información, interacción entre los usuarios y
mayor participación, tal como lo señala Alejandro Piscitelli, quien sostiene que las redes
sociales, “como ambientes mediáticos, en principio fueron destinadas a actividades de
entretenimiento y socialización y posibilitaban a cualquier persona a encontrar contenidos
de su interés. Sin embargo, posteriormente comenzaron a cumplir funciones de vinculación
y enlace social” (2010, p. 153).
Esto quiere decir que, con el desarrollo de la Web 2.0 se originaron nuevas formas
de utilizar internet, las posibilidades de recrear, reconstruir y rediseñar desde una
perspectiva de retroalimentación: usuarios y tecnología se potencializaron, hoy en día ya no
sólo tenemos que escuchar lo que los medios tienen para decirnos, sino que también
nosotros podemos introducirnos en un mar de significados, apropiándonos del lenguaje en
el más amplio de los sentidos, cambiando, rotundamente, la historia de la gestión de la
información.
Redes como Facebook han propiciado la creación de espacios en donde las personas
se identifican en la virtualidad a través de un perfil, creado por ellas. Sus principales
funciones son las de buscar amigos (nuevos y reencontrarse con viejos amigos), mantiene
actualizada la información de las personas que le interesan al usuario y la conexión con
personas de perfiles similares.
Por su parte, Twitter es un medio que ha posibilitado de manera sencilla expresarse
a sus usuarios a través de mensajes breves, de alrededor de 140 caracteres, llamados
233
“Tweets”. Estas nuevas formas de comunicación proponen un uso más inteligente de la
Web, dirigido a convertirla en una herramienta que conecte las capacidades cognitivas de
las personas, al combinar e integrar saberes individuales de manera colectiva, “los usuarios
pasan a tener un poder que antes no tenían tanto para recibir, buscar y contrastar como para
incorporar información generada o conocida por ellos. Acceden a la red como un
autoservicio” (Cebrián, 2010, p. 21).
Los usuarios de las redes sociales son vistos por Pisani y Potet como webactores, es
decir “autores que encuentran en las tecnologías, las herramientas que necesitan para
cuestionar ciertas formas de autoridad” (2009, p. 20). En esta vertiente los jóvenes
universitarios de la Ibero se valieron del Twitter como herramienta para emplearla con fines
activistas y cuestionar así las posturas autoritarias e impositivas que observaban durante el
proceso electoral de 2012.
La Web 2.0 ha venido a trastocar la escena política, ya que a través de las redes
sociales se ha facilitado la participación política de los individuos, se ha propiciado el canal
para la movilización no solamente de manera virtual sino también en las calles, plazas, etc.;
permitiendo con ello que diversos grupos de la sociedad manifiesten su descontento en
contra de diversos temas, son lo que Caldevilla (2009) señala como los denominados
activistas de la Web 2.0, ciudadanos interesados en la participación política activa que se
valen de todas las tecnologías de la información a su alcance para poder conseguir sus
objetivos.
Una de las herramientas que emplean estos usuarios digitales es la red social Twitter
que es usada comunicativa que consiste en escribir pequeños textos de 140 caracteres sobre
opiniones o la vida personal del usuario en tiempo real. Su nacimiento se suscitó en el
verano de 2006 cuando a Jack Dorsey, su creador se le ocurrió crear un flujo corto de
información inconsecuentemente como los cantos de los pájaros. El twitter hizo su primera
aparición en el 2007 cita José Merino en su libro Ciudadanos MX, “año en el que se
publicaron 400 mil tuits por trimestre, tres años después ya eran 4000 mil millones” (2001,
p. 15). En el caso de México, señala Merino (2011) que los primeros twitters se generaron
en el 2008 pero fue hasta el 2010 cuando se presenció su verdadero crecimiento. El Estudio
234
de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos de IAB México, refleja entre sus
resultados que en el 2011 twitter tenía una penetración del 45% entre los mexicanos.
Para José Merino, Twitter tiene cinco usos estratégicos:
como reacción a una política pública, como medio de expresión colectiva de un
descontento, como medio de publicación de información ausente de la discusión
pública y/o de los medios de comunicación tradicionales, como espacio de
movilización ciudadana para impulsar una agenda y como instrumento de
agregación de preferencias entorno a una política pública (2011, p. 18).
Un tweet nace a partir de una idea que tiene un individuo sobre un tema, dicho
pensamiento puede viajar y convertirse en una tendencia o moda de twitter en ese
momento, es decir un trendig topic, que al ser posteado por infinidad de cibernautas se
puede lograr que se conozca alrededor del mundo dicho tema y se reflejen opiniones y
comentarios sobre tal argumento.
La Web 2.0 constituye un espacio de diálogo e interacción online que funciona de
acuerdo con la lógica “participativa”, el movimiento #YoSoy132 empleó la plataforma de
Twitter para difundir sus opiniones y conseguir adeptos para así mantenerse vigentes en la
agenda mediática de los medios como a continuación lo veremos.
La historia del tweet que dio lugar al hashtag #YoSoy132
El movimiento estudiantil originado en la Universidad Iberoamericana toma su
identidad y nombre a partir de la difusión el 14 de mayo de 2012 del video “131 alumnos
de la Ibero responden” vía YouTube en donde los alumnos, con credencial en mano y
mostrando su rostro, refutaban las declaraciones de Pedro Joaquín Coldwell, Emilio
Gamboa, Luis Videgaray y de los periódicos de Organización Editorial Mexicana en los
que se hablaba de la visita del candidato a la presidencia a las instalaciones de la
Universidad, como un supuesto éxito pese al intento de boicot por parte de “porros y
acarreados”.
El video se convirtió en Trending Topic (temas más debatidos) dentro de la
plataforma social de Twitter dando pie a que otros empezaran a sumarse a la protesta de los
estudiantes como lo señala el periodista Héctor Mauleón, quien en su artículo “De la red a
235
las calles” para la revista Nexos de septiembre de 2012 menciona que el surgimiento del
tweet #YoSoy132 veía la luz por primera vez de la mano de la analista política Denise
Dresser, quien a las 19:58 de la noche del 15 de mayo de 2012 posteaba en su cuenta de
Twitter “Dame RT 131 Alumnos de la Ibero pero somos más los que sentimos igual,
SUMATE #somosmasde131 yo soy el 132. Y tú, te sumas?”. El tweet fue retuiteado 9229
veces por sus 242 mil 550 seguidores.
Sin embargo, nadie le dará crédito jamás a @aochoad, estudiante universitario de
Guadalajara que cinco horas antes (15:09) había tenido la misma ocurrencia, y compartido
con sus 136 seguidores este mensaje: “Felicidades a 131 Alumnos de la Ibero yo soy el
132”. Esa noche, a las 23:19, otro tuitero, @1ricardovargas, un joven de Aguascalientes
“deportista, responsable, educado y bromista”, propuso a sus seguidores: “Comenzamos
con un nuevo hashtag? #yosoy132, denle RT”.
Denise Dresser en su cuenta de Twitter escribió desde el 11 de mayo de 2012 frases
apoyando a los estudiantes:
Pero fue el 15 de mayo de 2012 en un tweet que decía:
“May 15, 2012, 2:58 am - Dame RT 131 Alumnos de la Ibero pero somos más los
que sentimos igual, SUMATE #somosmasde131 yo soy el 132.Y tú, te sumas?”, en el que
la periodista dejaba clara su postura; tal tweet fue retuiteado 8756 veces.
El registro de tweets del estudiante de Guadalajara permite observar que
efectivamente como lo menciona el periodista Héctor Mauleón, el joven fue el primero en
postear su apoyo hacia los estudiantes de la IBERO. El estudiante lo hizo un día antes de
que Dresser lo manifestara en su cuenta oficial, obteniendo 2 retweet y 3 favoritos, el dato
de Mauleón dice que el primer tweet manifestando su apoyo hacia los estudiantes de la
Ibero lo realizó el 15 de mayo a las 3 de la tarde, sin embargo, el programa Twitonomy
manifiesta que el primer tweet sobre el tema se generó el 14 de mayo de 2012 a las 8:00 de
la noche.
236
El surgimiento del hashtag permitió identificar como los nuevos espacios de
expresión, a través de las Nuevas Tecnologías de la Información, lograban su cometido, que
es la viralización de la información, y como gradualmente el fortalecimiento de la idea,
generó la movilización de adeptos respecto a la protesta.
A manera de conclusión
El movimiento #YoSoy132 nació y creció en Internet con el apoyo de las redes
sociales a la par que lo hacía en el espacio público: la calle. El empleo de las plataformas
que ofrece la Web 2.0 permitió una mayor difusión de mensajes a escalas globales,
posibilitando la interacción, participación y diálogo entre los activistas del movimiento.
El uso de Internet y las tecnologías de la información y comunicación abren
espacios de intervención política no clásica, surgen grupos que son capaces de romper los
esquemas convencionales ya conocidos, el #YoSoy132 empleó a las TICS para facilitar la
participación política entre los jóvenes, especialmente en los momentos más álgidos de su
ciclo, así podemos ver las creaciones de los videos que mostraban claramente que los
estudiantes querían desmentir las opiniones de los medios tradicionales.
El movimiento en Twitter logró ser Trending Topic en varias ocasiones, la primera
fue el 15 de mayo con el video de 131 alumnos de la Ibero, posteriormente durante el
periodo comprendido del 17 de mayo al 2 de julio de 2012 la cantidad de tweets generados
con el hashtag #YoSoy132 fue de 1,889,875, según el reporte de la asociación Ciudadanos
en Medios, Democracia e Información A.C. Es decir, que durante ese periodo la etiqueta
#YoSoy132 fue nombrada casi dos millones de veces por los usuarios de dicha red. El día
con mayor actividad fue el día del Debate del #YoSoy 132 (19 de junio de 2012), teniendo
111,365 menciones.
El dos de julio de 2012 se mantiene como el segundo día con mayor actividad con
89,345 y finalmente el tercer momento con mayor actividad fue el 18 de mayo de 2012 con
74,826 menciones. Estos resultados reflejan que las agendas de los medios se vieron
trastocadas por este grupo de jóvenes que durante el proceso electoral fueron adquiriendo
un mayor número de adeptos a sus protestas no sólo en nuestro país, traspasaron las
fronteras nacionales para ser nombrados por la BBC de Londres como la Primavera
237
Mexicana, incluso se crearon blogs y cuentas de Twitter en las que se leía #YoSoy132
Internacional en apoyo a los estudiantes.
El realizar un seguimiento específico de los momentos de mayor importancia vía la
red social Twitter me permitió darme cuenta que el hashtag #YoSoy132 fue retuiteado un
sin número de veces con el afán de emplear la plataforma como medio para difundir
información y también como el espacio organizador de sus protestas posibilitando con ello
la creación de microespacios públicos, de secuencia de reciprocidad instantánea de donde
surgen nuevas formas de acción e identidad colectiva estrechamente relacionadas con el
reconocimiento y la creación de conectividad.
Estos grupos decididos a interactuar a través de la web 2.0, son nombrados
cibermultitudes y entre sus características está el de crear espacios para la deliberación,
para la propia activación e, incluso, espacios de intervención sin necesidad de mediaciones
de ningún tipo. El empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación les
permite una mayor organización, coordinación y acción en red, por su carácter flexible y
los modos de acción colectiva. La marcha del 23 de mayo de 2012 es un claro ejemplo, la
difusión de la misma fue tal que durante 4 días se colocó como Trending Topic antes de
llegar a la fecha pactada para la movilización, es clara la interconectividad que existió entre
los involucrados para que se efectuara tal resultado.
El papel entonces de esta nueva esfera representada en los estudiantes universitarios
y los ciudadanos que se integraron, constituye un reto para diversos sectores, por una parte
los institucionales, que implica una mayor participación, involucrarse con las necesidades
ahí planteadas y sobre todo una velocidad de respuesta para no quedar rebasados. Al mismo
tiempo, el reto para los medios de comunicación tradicionales que deben ser incluyentes y
con tolerancia a la crítica, debido a que a estos se les juzgará por no presentar la
información, aún más cuando se detecten anomalías, debido a que ahora son un blanco de
crítica vulnerable, que al mismo tiempo puede fortalecer o desacreditar a la persona que
genera un mensaje o una posición referente a un tema en particular; y por último a los que
participan en esta esfera, debido a que ahora que se sabe de la importancia que tienen y el
alcance de las demandas planteadas, que permiten la posibilidad de organización y de
trabajo logrando así movimientos sociales con objetivos claros y tomas de decisiones que
238
permiten el fortalecimiento de estos sectores pudiendo llevarlo a otras esferas,
principalmente a la de toma de decisiones y así lograr la generación de políticas públicas
que satisfagan las necesidades ahí trazadas. El conseguir este objetivo no es fácil, pero el
Movimiento #YoSoy132 demostró la capacidad de crítica, de participación y de inclusión,
ante un aparato institucional consolidado, pero que evidenció sus deficiencias y carencias,
es entonces que este movimiento resulto el punto de quiebre ante los nuevos movimientos
que se pueden conformar y presentar nuevas demandas, para atender las necesidades que
muchos conocen pero pocos quieren atender.
Las nuevas posibilidades comunicativas que ofrecen las plataformas de la Web2.0
contribuyen a crear nuevos vínculos sociales (reflexivos y emocionales) capaces de
construir protesta social sin una necesaria y determinante mediación político-social. Así, la
reconstrucción de la política contenciosa que se está produciendo en los últimos tiempos es,
ni más ni menos, que una señal de la reconstrucción más general que está operando sobre la
política y sobre la relación de la ciudadanía con la misma.
Pese a que las redes sociales sirven como espacios de conectividad es importante
señalar que el verdadero debate se vive en las calles, el movimiento estudiantil #YoSoy132
llevo sus ideas a las mesas de trabajo en aquellas asambleas en Ciudad Universitaria, en el
evento del #Cerco a Televisa, en el propio debate con los candidatos presidenciales, las
diversas marchas, todos esos acontecimientos le dieron fuerza y seguridad a los
involucrados ya que la relación personal, el abrazo y los canticos de protesta siempre serán
vitales en un movimiento social que hoy en día con el avance tecnológico se ven apoyados
por los medios digitales para difundir sus protestas para posteriormente reflejarlas en las
calles, que sigue siendo el espacio público por excelencia en donde las movilizaciones
sociales siguen tomando fuerza, pues es desde ahí en donde se hace mayor presión a los
aparatos de gobierno en turno para que estos tomen en cuenta las demandas e inquietudes
de estos grupos que inician sus protestas en los medios digitales para después pasar a la
plaza pública y ser conocidos hoy en día como cibermultitudes.
239
Referencias
Actividad en Twitter del hashtag #YoSoy132. (2012). Ciudadanos en Medios, Democracia
e Información A.C. Recuperado de:
http://www.ciudadanosenmedios.org/page_id=274
Cancelo, M. & Gadea, G. (2013). Empoderamiento de las redes sociales en las crisis
institucionales. Vivat Academia, (124). Recuperado de: http://
www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/185
Caldevilla, D. (2009). La política se introduce en las redes sociales. Pensar la Publicidad,
III (2), 31- 48. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/
15218
Cebrián, M. (2001). La radio en la convergencia multimedia. Barcelona, Gedisa.
Delclós, T. (17 de enero de 2008). Míster Twitter. El País digital. Recuperado de:
http://elpais.com/diario/2008/01/17/ciberpais/1200540265_850215.html
Fumero, A. & Roca, G. (2007). Web 2.0. Madrid: Fundación Orange Editores. Recuperado
de: http://www.vinv.ucr.ac.cr/docs/divulgacion-ciencia/libros-y-tesis/web-defcompleto.pdf
La #MarchaYosoy132 también robó cámara en Twitter (22 de mayo de 2012). Aristegui
Noticias. Recuperado de: http://aristeguinoticias.com/2205/post-elecciones/lamarchayosoy132-tambien-robo-camara-en-twitter/
Margaix, D. (2007). El OPAC Social, el catálogo en la Biblioteca 2.0. Aplicación y
posibilidades en las bibliotecas universitarias. 10as Jornadas Españolas de
Documentación, 199-205. Recuperado de:
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2294898
Piscitelli, A. (2010). Nativos Digitales. México: Santillana.
Pisani, F. & Piotet, D. (2009). La alquimia de las multitudes. Madrid, Paidós.
Rheingold, H. (2004). Multitudes Inteligentes. La próxima revolución social. Barcelona:
Gedisa.
Sandoval, R. & Gil, J. (2013). Cyberactivism through Social Media: witter, YouTube, and
the Mexican Political Movement “I’m Number 132”. Ponencia presentada en 46th
240
Hawaii International Conference on System Sciences, (pp.1704-1713) Recuperado
de: http://www.computer.org/csdl/proceedings/hicss/2013/4892/00/4892b704.pdf
Sampedro, V. y Sánchez, J. (2011). La Red era la plaza. Ciberdemocracia. Recuperado de:
http://www.ciberdemocracia.es.
Recreo (21 de mayo de 2012). Invitación a Protesta | Mensaje a Grupo Milenio y partidos
políticos
[Archivo
de
video].
Recuperado
de:
https://www.youtube.com/watch?v=pzyxGvcD8Lk.
Vega, A. & Merino, J. (2011). Ciudadanos MX. México: Random House Mondadori
241
El vídeo como herramienta investigación educativa
Ramírez Gallardo Alejandra ([email protected])
Sánchez Escobedo Pedro Antonio ([email protected])
Universidad Autónoma de Yucatán
Resumen
Esta ponencia presenta los avances de investigación de un proyecto de tesis de un
posgrado en investigación educativa, cuyo objeto de estudio es el uso de del vídeo como
herramienta de investigación educativa. En el estado del arte, se realizó una búsqueda
especializada sobre literatura existente en bases de datos especializadas en investigación
educativa, tomando como criterio de selección las investigaciones que en su metodología
usaran al vídeo como herramienta de investigación. Se profundizó en el análisis de su
metodología, en el diseño del protocolo de investigación, prescripciones durante la
recopilación de evidencia y en la indexación y divulgación de los resultados de la
investigación. Respecto a la metodología, en una primera fase, se recuperó evidencia
mediante entrevistas a profundidad a tres investigadores educativos, dos en Nantes, Francia,
especializados en la práctica ergonómica y un investigador especializado en el uso del
vídeo como herramienta de investigación en Mérida, México; el criterio de selección de los
participantes, radica en que el vídeo forma parte del corpus metodológico, al emplear la
evidencia videográfica como material de análisis, por consiguiente se profundizó en sus
estrategias metodológicas. Finalmente, se analizan los resultados preliminares con el
objetivo de abrir nuevas líneas de investigación.
Palabras clave: vídeo, herramienta de investigación, educación, datos videográficos
Introducción
El registro visual a través, de sus diferentes facetas históricas: cine, cinta
electromagnética, o digital, ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la investigación
242
social, especialmente en la sociología, antropología, psicología y en la educación, siendo
esta última el campo de estudio de esta investigación (Bowman, 1994).
El uso del vídeo como herramienta de investigación se ha juzgado en términos de
sus efectos, costos y técnicas para vídeo grabar los fenómenos bajo estudio. Pero, a la
fecha, pese a su extendido uso, son pocas las publicaciones y estudios que pretenden
prescribir sus usos, ventajas, limitaciones, implicaciones éticas y otros aspectos relevantes a
considerar.
Actualmente, algunos investigadores, acceden al uso del vídeo con la finalidad de
colectar información. La disminución del costo de grabación, así como los avances
tecnológicos de este medio para el registro y grabación de la evidencia ofrece amplias
posibilidades metodológicas y pragmáticas de este proceso.
En concreto, este trabajo se centra en el vídeo, concebido como una herramienta
utilizada en la investigación educativa para el registro de datos y de información relativa a
un fenómeno social, a un comportamiento específico o a un aspecto del acto educativo.
En este sentido, el trabajo se enfoca en dos aspectos: al proceso de grabar el vídeo
como una herramienta recolectora de datos en la investigación y también al vídeo como
producto de éste proceso, como una base de datos útil al investigador para analizar la
información, derivar resultados, conclusiones, recomendaciones y nuevas líneas de
investigación.
Goldman, Pea, Barron, & Denny (2006) afirman que el uso del vídeo como
instrumento de recolección de datos se ha incrementado significativamente, particularmente
en estudios de carácter multidisciplinario donde investigadores de diversas disciplinas,
conviven y se integran a través del vídeo, cada uno, analizando e interpretando desde su
óptica un mismo registro de la realidad. Aquí, en su visión, la esencia del aporte del vídeo a
la investigación que es considerado un elemento de información codificado en imágenes, el
cual nos brinda un detallado registro del fenómeno observado, aportando más detalle,
profundidad y capacidad de repetición, la cual no existe en la observación directa.
El registró de datos mediante dispositivos visuales, en el proceso de investigación,
permite al investigador retomar la fuente y revisar, reconsiderar y enmendar cualquier
detalle que pudiera haberse escapado al investigador al momento de elaborar su diario de
243
campo. En efecto, esto es una manera fácil de compartir información, almacenar estas
grabaciones digitales y reproducirlas de manera secuencial.
El patrimonio de vídeo disponible para el investigador, es otra avenida de discusión
que es relevante analizar. Por ejemplo, existen sitios específicos y populares para compartir
vídeos: Youtube, Vimeo, Daily motion, Archive.org.
También los investigadores comparten sus vídeos científicos en repositorios
institucionales o en páginas como Adami’s study of YouTube (2009) en donde permiten a
investigadores de diversas latitudes acceder al material y plantearse múltiples preguntas
sobre la dinámica social.
Kissmann (2009) reconoce que el vídeo ha desempeñado un papel relevante en el
desarrollo de la historia de las ciencias sociales y agrega que el potencial uso como
herramienta metodológica es aún mayor. Refiere además que la ciencia social, a partir del
vídeo, podrá teorizar y reflexionar acerca de la evidencia de formas antes no exploradas.
Ante lo anterior, vale la pena preguntarse, ¿Cuándo es necesario y útil usar el video
en la investigación educativa? Downing, (2008, p. 44) reconoce que usar una herramienta
como el vídeo, implica no sólo la recopilación de datos, sino también la generación de
conocimiento, que surge ante la recuperación de información visual.
Conforme a lo anterior, Pink reconoce que son los objetivos de estudio los que
justifican emplear el vídeo como herramienta, dado que: “El vídeo, se convierte en una
herramienta que ayuda a los informantes a producir narrativas que entrelacen lo visual
(gestos, actitudes, posturas, configuración del espacio) y las representaciones verbales”
(2001, p. 66).
Continuando con Zacks y Tervsky (1994) reconocen que el vídeo representa
eventos. Los cuales son registrados y almacenados en clips de vídeo para su posterior
análisis. La selección de estos determina en qué elementos se está focalizando el
investigador para su posterior análisis. En el caso del vídeo, estos pueden ser representados
en periodos independientes de tiempo.
Evidentemente, el vídeo como cualquier herramienta de investigación, necesita
técnicas para grabar, tiempos, costos, permisos y consentimientos así como los efectos del
registro mismo, en el comportamiento de los participantes, aunado a la indexación y
244
divulgación de los datos videográficos. En suma, se pretende evaluar las implicaciones
éticas, técnicas y metodológicas del uso del vídeo en la investigación educativa.
Justificación
El uso del vídeo como herramienta en la investigación educativa, es un tema que no
ha sido explorado en el ámbito académico en México. Es necesario investigar sobre las
prescripciones metodológicas, condiciones hermenéuticas y éticas desde la naturaleza
misma de la herramienta, ya que a pesar de que el registro audiovisual es un recurso que
existe en la investigación no se han planteado los requerimientos de este recurso.
Lo anterior, puede explicarse ya que en gran medida los investigadores que han
reflexionado sobre esta temática, lo han hecho como reflexiones a posteriori de la
investigación, he ahí la importancia de este proyecto: un estudio que aborde al vídeo como
herramienta de investigación, partiendo del análisis de las experiencias de los expertos,
permitiendo realizar una reflexión a priori, sobre la herramienta.
Es necesario describir cómo los investigadores usan el vídeo en la investigación
educativa, la educación, al ser una ciencia social, sus temas de interés están centrados en
comprender la teoría y los métodos, la interrelación propia del investigador con el
fenómeno.
El registro de la realidad en tiempo real permite dialogar, a partir de la reproducción
de la realidad a través de la pantalla, el cual permite profundizar en la interacción de las
experiencias entre maestros y estudiantes, siendo el uso del vídeo una herramienta
estimuladora de diálogo ya que parte de la observación y estudio del contexto con y para
los involucrados.
Definición del problema
Esta investigación parte de la importancia de describir el uso del vídeo, como
instrumento auxiliar en la recolección de datos en contextos de investigación educativa.
Partiendo de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las prescripciones
metodológicas y principios éticos que implica usar del vídeo como herramienta de
investigación educativa?
245
A pesar de las ventajas que tiene el uso del vídeo como instrumento de
investigación, su uso en México se limita al uso documental o antropología visual, siendo
poca la investigación sobre la herramienta misma. Su estudio, ofrecerá múltiples
interrogantes que iniciarán un diálogo sobre las interrogantes éticas y epistemológicas
propias de la investigación.
El registro del vídeo, necesita desarrollar estrategias para su análisis. Derry (2012),
reconoce que no es posible hablar de un método específico para el uso del vídeo: “sino más
bien es posible hablar de un sistema heurístico de recomendaciones que pueden ser útiles en
el uso del vídeo en la investigación.
Como se ha argumentado previamente, el vídeo se muestra como un auxiliar en el
soporte de registro de la realidad, la cual, al poder ser capturada y reproducida a las
necesidades del investigador, permite el acercamiento a los datos recabados de una manera
que permite controlar y reproducir la información en múltiples ocasiones y que además
como afirma Lemke: “Permite al investigador ganar distancia analítica y reflexiva al poder
controlar tanto la composición, el registro y la reproducción de la información” (Goldman,
Pea, Barron, & Denny, 2006, p. 46).
Propósito
Identificar los requerimientos técnicos, metodológicos, pragmáticos y éticos del uso
del vídeo en la investigación educativa, tanto en el procedimiento de videograbación, como
en el análisis de las imágenes contenidas y en la difusión de los resultados de la
investigación.
Método
Este es un estudio descriptivo exploratorio, con enfoque cualitativo cuyo objetivo se
enfoca a dilucidar los usos y prescripciones para el vídeo como herramienta en la
investigación educativa.
246
Selección de la muestra
Para este estudio se seleccionaron investigadores que usan el analisis de datos
videograficos como parte de su metodologia. Se buscaron investigadores que usan el vídeo
y que han reflexionado teoricamente sobre las implicaciones del uso del vídeo en la
investigacion, asi como investigadores que han desarrollado propuestas metodologicas de
analisis de la imagen y derivación de teorías y conceptos de la practica profesional en
materia educativa a partir de la imagen. La practica ergonomica en Francia, no ha sido
explorada desde su corpus metodologico. En México, sin embargo, la reflexión se ha
orientado en el analisis de la dinamica social en un contexto academico. Las dos visiones,
ofrecen múltiples interrogantes que iniciarán un diálogo sobre epistemológia y ética de la
investigación.
Primera fase
Entrevistas a profundidad a dos investigadores especializados en el análisis de la práctica
ergonómica de la Universidad de Nantes, en Francia. Un investigador del campus de
ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán perteneciente al Sistema
Nacional de Investigadores (SNI), que utiliza el vídeo como herramienta recolectora de
datos y análisis en sus investigaciones.
Resultados preliminares
Se presentan las opiniones de tres investigadores, dos extranjeros y un nacional
respecto al uso del vídeo en la investigación, los cuales se presentan a continuación.
Francia
Confortamientos cruzados: análisis de la práctica ergonómica
Los confrontamientos cruzados son registros videográficos que tienen por finalidad
analizar la práctica profesional, partiendo desde la descripción de la misma, con la finalidad
de identificar los procesos de acción la actividad profesional, acompañado de un diálogo
posterior con los actores involucrados, se reflexiona sobre la actividad y se sistematiza en la
247
medida de lo posible los procesos que acompañan la labor docente, o cualquier actividad
profesional con miras a la estandarización de procesos.
También suponen una propuesta de mejora de la práctica a partir del diálogo con los
actores involucrados en la investigación. Dentro del ámbito educativo, estas
investigaciones, se centran en analizar la práctica profesional de los docentes, a partir del
registro de clases reales o ficticias, y su posterior análisis con el docente que fue grabado o
algún docente que en otro contexto imparta la misma asignatura. La investigación, presenta
los siguientes resultados preliminares:
Primero, es importante decidir en qué momento se usa el vídeo como herramienta
de investigación, el cual debe partir de objeto de estudio y la pregunta de investigación, ya
que como afirma el investigador: “es importante destacar que el objeto de estudio en un
proyecto que cuente con datos videográficos en sus investigaciones, no es el vídeo ni las
implicaciones derivadas de la práctica del uso del vídeo, sino la dinámica social registrada”.
Respecto a las implicaciones de forma, se puede inferir que el registro audiovisual
es una alteración del entorno y como tal, su uso alterará los resultados de la investigación,
este registro deja en evidencia la subjetividad del investigador, aun así, en palabras del
investigador ”Las consideraciones estéticas cuando se está en campo no son importantes, es
decir, las decisiones que puedan ser tomadas para dar prioridad a la forma, las cuales pasan
a un segundo plano” por tanto se debe dar mayor peso al registro de la dinámica social y lo
que de ella pueda ser registrado por el investigador.
También, conforme a los hallazgos compartidos por Derry (2012), la base de datos
que se puede formar sobre el trabajo de campo, puede ser una herramienta valiosa a
cualquier investigador, el investigador de Francia menciona: “El vídeo es una huella de la
actividad del investigador, que puede dejar una evidencia de su presencia en el campo” y
cuya base de datos propicia la investigación multidisciplinaria.
Respecto a las consideraciones éticas, hay dos aspectos relevantes a considerar, una
es el acuerdo de los involucrados en la investigación, la cual al suponer el registro de una
realidad dinámica, supone la imposibilidad de obtener el control absoluto del registro, si se
desea registrar el contexto en su forma natural, la cámara evidentemente violentará el
entorno, el investigador afirma: “En un ambiente educativo es imposible obtener el
248
consentimiento informado de todos los participantes”. por consiguiente, es imposible contar
con el consentimiento informado de los actores involucrados en el ámbito educativo.
México
Investigador SNI
Respecto al investigador en México, se abordó principalmente la temática sobre
cuando es interesante usar el vídeo como una herramienta, ante esto, se puede determinar
que: “el vídeo nos ayuda a comprender los escenarios que dan sentido y dinámica a la
estructura social”, es decir el registro videográfico, y el vídeo puede facilitar este registro,
para un posterior visionado y por consiguiente un posterior análisis.
Uno de los puntos que mayor problema ocasiona al investigador, es decidir qué
elementos del material registrado le servirán para su posterior análisis; ya que es necesario
preguntarse qué elementos deberán ser extraídos del registro audiovisual y a qué elementos
se les dará significado, el investigador de México, reconoce que “Un investigador educativo
debe proponer y buscar las interacciones propias del contexto, buscando analizar la
situación desde la actuación desde una perspectiva social y comunicativa”. Es decir el
investigador debe dar forma y sentido a sus propias escalas.
Cuando se desee usar el vídeo como herramienta de investigación es importante
tener una formación o formarse en las reglas propias del lenguaje audiovisual, debido a que
la interpretación de la evidencia videográfica: “es un proceso complejo que implica
entrenamiento, disciplina, orden y apertura por parte del investigador”.
Conclusiones
El vídeo es una herramienta que ha formado parte importante en la investigación de
las ciencias sociales desde el nacimiento de dispositivos de registro audiovisual, siendo la
investigación educativa un área de reciente actividad que ofrece múltiples posibilidades de
acción.
Es necesario, por consiguiente reflexionar y sistematizar sobre el uso de esta
herramienta de investigación, que como tal, ofrece ventajas pero también presenta
inconvenientes como el exceso de material a analizar, el tiempo extra del análisis que
249
exigen los datos videográficos y el costo humano y material que implica registrar y
almacenar la información (Jewitt, 2012).
Además, es importante, como lo muestran los resultados de la investigación:
expandir los conocimientos teóricos y metodológicos respecto al uso del vídeo como
herramienta en investigación educativa. El continuo desarrollo de nuevas tecnologías
implica también nuevas necesidades de formación capacitación en la investigación
educativa.
El vídeo, al ser un objeto, puede ser estructurado y categorizado en escalas. En el
caso de la investigación educativa estos eventos se conforman de múltiples eventos, ya sea
con la participación de un estudiante o la aportación de un profesor a un determinado tema.
Estos eventos al unirse forman un macro evento que puede ser interpretado y visto desde
diversas fuentes de análisis, el profesor, el alumno, el director, los padres de familia o el
investigador, por tanto las implicaciones teóricas para su análisis aún ofrecen múltiples
posibilidades de análisis.
Respecto a la deontología del video como herramienta, no se han estudiado las
implicaciones éticas de este medio, desde su naturaleza misma porque es una metodología
reciente y como tal es necesario abrir un dialogo, que permita pensar y plantear una ética y
un método para utilizar el vídeo como un recurso de investigación.
En conclusión, la introducción del uso del vídeo como herramienta en la
investigación educativa implica reflexionar sobre su naturaleza epistemológica y sobre sus
implicaciones éticas.
250
Referencias
Bowman, M. (1994). Using Video in Research. Spotlights. The Scottish Council for
Research in Education. Recuperado de: http://www.sfu.ca/medialab/cmns362/Spotlight45.pdf
Derry, S. (31 de diciembre de 2012). The Video Mosaic Collaborative. Recuperado de:
http://www.wcer.wisc.edu/
Downing, M. (2008). Why Video? How Technology Advances Method. The Qualitative
Report, 13 (2). Recuperado de: http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ800298.pdf
Goldman, R., Pea, R., Barron, B., & Derry, S. (2006). Video Research in the Learning
Sciences. New York: Routledge.
Jewitt, C. (2012). An Introduction to Using Video for Research. London: National Center
for Research Methods.
Kissmann, U. (2009). Video Interaction Analysis: Methods and Methodology. Frankfurt
am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien: PETER LANG/
Internationaler Verlag der Wissenschaften.
Pink, S. (2001). Doing Ethnography: Images, Media and Representation in Research.
London: Sage.
Schwartz, D., & Moore, J. (1994). Show how you know: A visual Medium for
Demostrative Discourse. Paper presented at Annual Meeting of the American
Educational Research Association (p. 150). New Orleans: Educational Resources
Information Center (ERIC).
251
IDENTIDADES
JUVENILES
Y
CONSUMO CULTURAL
252
`
!"
#$
%>3OL@7
!
5
D94'*<(6
2*
'
#!-*
/
(
]! - <(* /
# ' * ': * 7 9* # ,7 6
#':,
'*
'$!
]* * * * #* <7 7 /
9 #$ ' 7
, ! 1
# $ #:'#:)7
#$+'
(!-
#,,
'
,6
#:!
7'K34445*#$
$#
,,
*
7
,
6
!-/
(*7,
( # ! - <(6 253
#
'
#*23*5*7
#
!
<# , 7! %
#* ,
77 ' #* #**$9)
# ' #,+ 3X
' C($* 4* ! 5* ,
7$*'
#3
'5*
: , 7 !
% # 2 # ;
!=(
)3Q5
77 2+ 3* * ! O5! '
,
,
!:
# ' * !
*
*'
6#6,*,
'
*:7,
!D#
*
$*
/',3**!
45!
- <(6* 7 *#7
Astroboy, Sailor
Moon*Los Caballeros del Zodiaco*'Dragon Ball!1*
#,
'
' * # 6# ,
!
- * :* 7 9$'W*/,!-:
7(
] #;
*
#* * :* * * * ' !
254
- : )% ]; 6 +,
<]35 ]
,
*
#'
#* 6 # '!:
2*]<(6
,
#(
'#
!
7*<(**6
' 6 ' #! - /
' # ' * 7
9!
%]<(*
$
9
#*
: * : 6 : ]'
3D$**!45!
*
*
#*
# ' * ( 6 #'#
!
# * , 9 '
#Tsunami*'ASenka. 9 &# HH0* <(!
6 # *7:
(
!#
C$=#:*
* ' # * ' $
'
#!
-:
*'#7
]6$**'
( * #
,*
(!D,
,#
255
,
* 6
'!%
#35
#
2 # ]! C * # ; T
7 ]<(*'(
#U
0`
%]$#
'
#
(*
!-
#(0*#:!0#
*
#
,:*'
*#
7 ! - #
]77$(
, #* ' , * ,
#
3>*5!
-:]
,
*
#
' : 7* *
*#*7!
,
( *
*
,
#,!
0`
9,
!
*'
#$#*
]* #
*
II#
$!
256
-#6
7
! D K: 3445* *
,
* * * * #!
*,K34BO*E*5 #*
,!
% K: * ,
* ,$* * * * #
* # ) * 3Q5 * 7$* #* ' ,$ +3K:*44*!L5*
/*#,
,6!
D
K:3445
, * (#,##*
# ! D7 #, ' !
,K)
+3
E**!5!D7,
' 7 * ' 3
5,!-:,
*#
#*
(6$
#*,
$'
,'
!
C*:
]:
*#'
#!&
#*#7
#
257
! D * 7 ) ( #'
+3K:*44*!A5*#
]#
#!
-#]'
* ' )'+ ( # ' ' #, # 7
!-##,*]#,
* ' , 7 !
!1
-#
#:
!
($,historias de vida!
(*6
' ,
(!C$
,!"(,=
'
C$=#:*,'
!
%,7
'
B'9*
( # * boom <(6
9 4 ' * 'W
#!
:
1
D 7 * , 9$94'
9!
-,*
*
# * 258
(9**'
7*!=:7:,#
* $ : : !
“uno de ellos”*,
# * ' : ,: # !
(6
,*
$
: (* ' #
'
$
!%
* $ * ,
35':
!
-
7*,
,#
#
' * * # ( 7
* 7
7
'7:#
!D
# * 39 * *
5*
$#
* # # , '!
(
:,*'
*7
:*
7'#,!
- 77 # “que
valgan la pena”*
($
!D
*
#*
(
# $ , * * ,
#*
!
259
D * ' $ '* * #! ( ,$:,#$
!
*'7
':
!
%7'*7#,;
$'((*'
' 3
*$
5!
(
D
<(6*9(
:'
' * #* *7#*
]*
7
:,*'$7,!
-
*
#'*#
# 7 ' 7 9:!%6
(,
*#'
#
(!
E' :* ] ,: '
#* 7 * ,
;,'W*#
:, ' ' 7 6
(7!D*
7
]*,
,
! - : ' 7 #* ( /!
260
X
*%!VC($*!345!La elaboración del ser otaku desde sus prácticas
culturales, la interacción con el otro y su entorno!=!*
.$;(X!>;
7;WW!!!W6WW
W6W>BO!,
*=!%!35!
'#$;$'
"] (%! Razón y Palabra,3L5!
D$*>!35!Estereotipos de género en el anime y los otakus yucatecos: un
estudio de recepción!=%!<(*<(6;
!
K:*1!3445!%
'
;
!Diá-logos de la Comunicación*35*B8!
>;7;WW#,,!W
K*!35!Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras
vidas. <(6;K&!
E*%!35!Consumo, cultura e identidad en el mundo globalizado: estudios de caso
en los Andes!%
*C/;<:
!
%Y*%!!353445!The Adoring Audience. Fan Culture and Popular Media!%
1Y];>#!
<]*D!35!%];6
!Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud*35*8O!>
;7;WW
$!!#!W6!7W>8
%
WWYGWBW
>K
$*-!35T?(,U;
##!C
#-&#W1<!>;
7;WW!!
!
6WWZZZWZ
!,
261
/
{
|9!"
#$
<:-K
$3#$8@7
!
5
% > & . : ' * 0,'#$,,
*,
#$ ! C,
> &
. ' ,
\8 ' #! - # ,
J *
'
'#,
!
*
*\8
%>&.:
' 0
, ' #$ , ,
! = # ,
**
**
#:
#
60*
: ' *
,
'$
#$!
,
\8* 7 # , ': ' 32* <* <#*
G* 0* =* =Y* &#* 7* .
* (5 ' 7 #
,
!-,]#*
262
9
]#
&
#'
*
Gangnam StyleC'!
0|9!"
#$
- 6 # , \8 6 >
&.G]!-
#)\C"C+6
*O
')D
+*6
*AB
!-6
# # , 6* # \8* )KK8+ 3, K K5* 6
* A
!.#,:
*
##$!
D#,
6
'#*
7 :, , \8 ' # ,
#$* ' ']'!D#,
7#
$6\8
D
!
-]8*#&7$,
!
&
9
]#6:*6(#
: ! < : 7: :* 7 '
<(6*
:(0!%
#
$\8*
0*,
!&,
':
*$*
'
! :* ' 7 # ,
\8* 6
!-<(6,7
7 \8* ' #$ ,
9
6!
-:,
,\8#7
$ 9 ' 7 J # ,
*
#
G
;1
#,:,!
263
4*$\8
(/*'
*'!
- ' , \8 # ' ,
0* :,
> &
.* ' ,
* 7
,:*)'(+:!
- ,
\8 ' * #*
,
:, :,
(! C #
3 5 #* ,
6:
*
&!
> & . 7
' : ,
,
' ,
\8* ' #',
' $ , ! - >&.'=#:
!*#
# ; T > & . ,
'
,
\8U
(/
{
-7
*'7'*
* * * #/ ' # ! K: 3445
,
'
''
'
*
#**
##
,
*,:'
*
*
#,
#!
264
- , \8 * $ ,
* , ' , ! : * ' *
,
\8* * ' ' #, # , #* #,* ' ,:
# , ,
!
-
',
,* 9 < 345* ' ' !
- 7 > & . ' $ * ' * ' 0 , ' #$ , ,
! G
*,
*
!-7,#
! - ,
G]*
=Y'*
$,\8
,
!
#* 7 , 0*
( , ( )
:+
'#
3
75,
6#
'!-
> & . ' *
( ' ! %
$ * 7 :,
,
\8*7
':
>&.*,
!D#
$ 3
/* *
265
#
* ,#,:* (5 ' # >&.!
-,
*
,,
/ * ! ,$*)
,
(
'*':
,
*','
,
+ 3%* 44L5! - ,
\8 ,
$* ' ' social media 7
# * ' #* ,
**<(*!
!1
% #: , 6! % ('
,\8<(*'
6: # : # #
:#*
7:
,
#*
$!%
*7$*'(*
'
!
( $ , , 6! - $ * '
' #
#
::,
!
# : , ,* : # ! % ,
A * O ' 9 * 3k5*
35
3Dk5J
0 ' :
# > &
.$#/#G]\8*
266
* # # \8 ' ,!-,**G]'
=Y* > & . ' ,
#!%
*'#
$:,'\8',!
%#(,$
9 6 '7(#'!&#
($
6 * ' 6 6
7
! - * #*:!%
,$
:
'
7!
+
% , \8 $ > & . '
#*,*:#!
Que la gente, mis contactos, vean lo interesante que yo vi en la publicación…
Comparto imágenes de ciertos intereses de música o artistas coreanos 3-
B5!
… a veces publico fotos que me interesan de frases o de mis grupos favoritos
3-5!
- ,
\8 ! %
,
!?':
:
\8
#:*'*,:
! - >
&.!
Conscientemente, fue por una amiga… me pasó dos canciones de grupos femeninos
y lo vi y me gustó y a raíz de eso empecé a ver3-A5!
267
Por una amiga, ella conocía el K-pop… ella me mostraba vídeos y veía las
traducciones y me terminé por enamorar del géneroQ3-5!
"
,
,
= G]* #
##/#/!
Pues lo conocí por suerte, estaba viendo videos de anime y me apareció una liga en
YouTube con algún grupo, lo escuche y me gustó y seguí buscando información
acerca de ese grupo. Y posteriormente en YouTube te salen ligas de sugerencias y
así fue conociendo varios grupos 3-5!
Viendo videos me encontré con uno de BigBang3 y de ahí fui indagando más hasta
que me comenzaron a gustar grupos en específico3-O5!
%
,]8
#*
,
*,#
(!
…cuando es algo de K-pop pues es porque me gusta mucho y me gustaría que otras
personas lo conocieran. Porque por algo me gusta y les puede gustar también
3-5!
…pues cuando estoy traumada con un grupo o artista, y lo escucho mucho, a veces
busco fotitos de él, y si la foto está padre la pongo para que mis amigos las vean y
conozcan3-5!
…pues me gustan mucho y me gustaría que otras personas sepan acerca de este
tipo de música que ya está muy metido aquí en México3-5!
%#,>&.
$,
\8*G]!
- ,
=* $ (!
K
\8!
268
=!
Usos de Facebook
6
T:
,
G]U
1
D
DAO
DL
C,
C
TC(
.
G]U
D)]+
>
O
B
4
B
d
!d
O!Ld
L!Bd
A!d
!d
!d
L!Bd
A!Ad
O
!d
G;!
- , > &
.!-
,
G]*
,L:
*#
:* ! =
( $
',*
,
!
=!
Consumo de K-pop en cuentas o páginas externas de Facebook*
d
d
D # # G]* T(
Ad
6
\8
d
CU
Ld
Bd
d
d
d
D )]+ # Ad
G]* T ( d
\8CU
Ld
Bd
d
>
d
!d
!d
AA!Ad
!d
!d
O
!Od
O
!Od
B
L!Bd
G;!
269
% = \8 >
&.!%
':dLd#',
:\8!
=!
Presencia del K-pop en el contenido de los perfiles de cada 10 publicaciones
D$'T:
\8U
D $ #/ T
:\8U
A
O
L
B
4
A
O
L
B
4
>
B
L
4
A
A
O
O
O
O
O
A
A
d
L!Bd
!Od
!d
O!Ld
B!4d
O!Ld
B!4d
!d
!d
!d
!d
!d
!d
!d
!d
B!4d
B!4d
!d
A!Ad
!d
G;!
-
*
\8,'*,#
7,3!dO'5!-#*
, * ,*
':
:!
270
(
%
':,\8$
>&.*
# \8!
C,
!
,
# ' ( ,
! - ,
, ,
!
%#
,
#
>&.*$'7
/
$*#:
#(
:
'
\8!
>&.',:*
' $ ' 6 ,
\8!
271
K:*1!3445!%
'
;
!Diá-logos de la Comunicación*35!>
;7;WW#,,!WY8WWWWWLA88
#8888
ddB!,!
%*2!344L5!Medios, comunicación, cultura. Aproximación global!#;
!
<*G!345!0
!Comunicar*
3H.05!>;
7;WWYYY!
!
W,!7U
gVg848L!
272
0
%[#G<:$3,O@#
!
5
- ,
7 0 * , ' ,
! -:,
, ,
;!%,
# , 0 * * / ' * 7 ,
* '
#! =
( 6 , * ,
# '
,!
0* * 7
#* *
#*#$!
0 ' * 7 # * '#'#,,
* ( 7 , ,
!-7
,
* :,
' ' (,
!
0/*6
, ' ,
!
0#*#
7
,'
273
' , ,
* 6*
*
'
( ,* # *
G]* =Y* <#* ! 7: * 7
'*7'!
%#:7#
*,
,
::*,
:
##:;
#'#3C]'*5!%
,#*
#*7J#,
#
#
*
'7
!
% 7 7
' 0 ' 7 * ' 7 *
,*
*
#
* : ' #* ( 3 5* ,# ,
!
}
~
%*
(
7,
#
*
7#*#'#
7
)+!
&*
#
#**(
)'+ ' ,
* 9$* * '* $* 274
7
*
*6'#
'!
%$>&.
*
($
,
#$','(
* / 7 :!
& K 35 9 j&' )%
:
#
# #* ( : :*#*0!+
",7,
':
*
,
'*'Y#
!
% ( 7 ,
* / ' )'+ ' '
! E' :* * ,
,
* , Y*#
!
-,
70
' #, ' # ! 0'7
,
',
,
* # (
*
***
* * : ##'
(*
**,
'
#
#,
:
!
275
C 0 ' 7
,* # * #
: * , ,
*:**:*!
#
'(
*
#,
,
'*
* # * !
0#*#*
7
,'
' , ,
* 6*
*
'
(
,*
#*
G]* =Y* ! 7: * 7
'*7'!
. (
' #
0
'(,
'
7
*
!-7*
>&.3,,
5
' ,
3 ' , ,
7
*)
+(
# * #$
*'7
* # 7 ,
5 3 ( #$ *'
*6
7 05 (
' 3
/76
(
: 5* 307
,
276
*
,,
*
,: * :,
' * )- + G]5 ' ,
' 3 * (',
5!
'.;
%7
7
;
!-#
7
#,* ,
7
* / 3B5!
C * # , 0 ' ',<(!9
7#:,$!
- * ,
#'7
,
#
, * !%77(,'
*
*,
(*'*
#!
% ## #* ' :',>!
'
# : ' 7* :
8 #* * *
,'
,*7
' ,
=0 , ' $ 3(*
A5
277
!1
& # ,* ' 0 ! - 6"]
,
!
% ( 7 # ;!
-
*#,
* ( # $ ' '
, , *
#*:
/
#*
(*#!
- 6 $ # * "]!
"] , *7
,9'777
#: , ,
*
# # # * '
"]! - * * , '"]*'*#
*,'
!
% ' , (#
278
: ' 7 7* $ # , 9 BN ' 4N ( *:,
* 7: # ,
',9
!C
',:#*
'
, , * # : : 3
'
' 5 , : 3-95! - !
& * 7
(7
$
"];
< , Dragon Ball, Digimon, Super
Campeones, Los Caballeros del Zodiaco*,
:
, ,
*'**
#(
!
(
:'
#
$,
#*
( ' 7: $ ! = L B 9 *:
,
***Y]*,!
* ( , /'
($*
0"];
7
9*
#*#7(*
G],::
7'
,#
# ' * ,: * * *7'
!
279
C*
(,'
9
(**
'(*
;
C / G] ' # * /* * #*
# # # ' * * # # #:
* * #* ': # <(6*/
#
#
* # :* / ! &* 7' 7
*7'
7:
#G],
##*'*
''7:*'
7' ' * / ( * 7 # #'':,
!
(
%07
*,
7
' ' ! * 7
*7'
,
7*
'!
0 ##,! /
: ; 0 3 5 3
53<*45!
280
D7 # , '
* ,
$#*
7'
,$
'
*97,#
**
'
#
,:*
*
,**'!
281
*1V.*>!3B5!
;
!
Debates IESA, XVIII 3A5!>;7;WWYYY!
!
WY8
WWWW"
8.8888
8!,
(*2!3A5!D
/,#
!Revista Lasallista De Investigación*35>;
7;WWYYY!'!#W!UgO4!
C]'*<!35!1
##!Cuadernos SEK 2.0!>;
7;WWYYY!
]'!
WY#WC]'8
1=0."&d-d01<0K>1=-&dD0K0=%-&d3&-\5!,
<*G!345!0
! Comunicar*
3H.05!>;
7;WWYYY!
!
W,!7U
gVg848L!
K*2!'K$$*2!35!#YoSoy132. La primera erupción visible!<(6;K
='C!
282
.
&
23
<71
:7&3
7
!'@#
!
5
% ,
7 # *
#
7 ( / * '
7
,
, Harry Potter ! %
# ' #
' ,
, '!
1
***
%
#:,
'
7
,
7 ,! 7 7 6 * ' # #, * 7 6,'7!
- 32]* 5 , 9 $ ,
7#
*$
*
767'
283
*
,#
)
7+)
7
7+!
- * , E' C 3EC5 $
'
7
AB'!
7
, # # , 7 9 9*9
#
#':
2!\!>Y#!<797
,#6*
' 6 7 *T?(
U
%
#
*
# 7 6',',
*
E'C
3&*;W5!&#/,&
)
7#(
/
',
*
6+35!
-
#E'C,44L
:#
*#(67
7
,6(
(
# ,* : # , #, ! )Harry Potter+ 7 7 # * ,: #/ : 7 * E' C #: * # , # 7'7',,*
7>Y#!
284
- , YPottermore, ,
7:,'
7 # 7 6 ' >Y# 7
#*7'*#!D
*
,
#,('#
(*7###
!
% # ,# ,
: * $ , ' *7
(,
::**##!
#,
#*
)'
'
+ ' 6
3 ' <:$* 5! - # # # , 7' #*
'
* 7 ( * !
% prosumidores # ! - prosumidor # transmedia ' (6 ,* 2,, K
$ ,
# * '*,*'remixes
3&*5!
%
$,(
,La tercera ola=,,*(
$,6
'
, / 7 ! - 9 ) 7,$'
)medios de comunicación desmasificados+34B;5!
285
C
7
(
* ' $ * ! % transmedia , )+ #, ) +*)(+')
+7,
!C
,6;
!
C 7 transmedia # : Sistemas
intertextuales transmedia3<'*5J#'(
$ 44 <7 \* 7:
:* #* ' ,
! D ,
transmedia
) , * #*:**+3<'*;A5!
9 6 # * X
% (
7 post-convergencia* , transmedia:;)
'
7,
,+3<'**AA5!
' transmedia (
“narrativas transmedia+ , E' 2] * ': #
,
,2] ' , * 2] ,
7 7
' ( / * Pokemon, Star Wars, Star
Trek*,!-
,
* 6 3* 5!
C 2] ,* #
#
*6'
7*!%
6
*
#'
,
7!
- 7 # # & 2] ' 286
)7#(
/
' ,
* 6+3*W5!D,
,
,*'
#6!
%#
)$'
+ 3&]* 5 , EC* 7'
#!
-
,
:
&
*:
(*
'#
* ' * ,*
'
3'<:$*5!
- , EC 7 ,6 7#*
'
(6,!
!1
- , # ,E'C!&
:,
&'<]'*,9
EC,
*
(
#,'7:$#/
,!
%$
EC7$
#
G]
;)E'C<(+:
#/!=
(,
,E'
287
C<(
#
(G]*
##
7!
=
( : : G] ' ( # /
)
& -
8
' E
3D5+7
,
9,,,
'
!
%
,
#
#:*'#,
' * ( #7'!
%$:
,'
$*
AB'*
':
<(!
- #, ': 6
Od7:7(:*
O4d 7: : # ' 7: 77 * : # 7: :
$!
- , ,* A!A4d #*
E'C<('
E#Y '* ( E'!
'
C
!
%#,,
':G]
BA!LOd ' E'!
'
C
!
# , 7 , '
#
'*
#
288
, fanfics *fan video'
#*fan art.
- #: fan video : * *
6*#77,*#:fan art :
*
#*
',$,!
-#7::#/fanfic
7:77'
(7:
:#*
,7$
7
,#,*#;)C
:* #+* )C +*)C:
+!
-7$*,fan video'fan art, 7
'7E'
C*2!\!>Y#',#
, ,6 fan video ' fan art* $'!
%
*
'
6
d'#:
777fan art!ABd*d7$#/fan video'
B!Ld
7#/fanfic!
(
# #$
*
7'
,'7#;5
7
EC(,
*5
,'57
!
C ( 6* *
''
(
289
'
*
'##/:!
% 77
'
6
' ,* 7' ,
* 6C
!
777-9*-
*#*,*
,*'#,
*'
,
'(
,
!
# ,
* ' * ' , # ' 7 ' E' C ' : E'* , 7 #
#7##!
< # # '#$
E'C
,
7
'
!
290
*=!V<:$*!35!
*
'
#$*Contribuciones a las Ciencias Sociales!
>;YYY!
!WWWW
8!7
2]*E!35!=
'#!<0==#7'>Y!
>;7;WWYYY!7#'Y!
WYWALOW
8
'#W
<'* D!* .$* <! V &* E! 35! &
6 ;
6 ' 6
#. Co-herencia* 3B5!
>;7;WWYYY!'!#W!UgLLABOBO!
&* ! 35! Narrativas transmedia, cuando todos los medios cuentan! X;
D!
&]* K! 35! ! % ! -; D <
3!5* Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y
Poder3!BL84A5!*.$;%&"W-CWG-&!
=,,*!34B5!La tercera ola!X#;-1!
291
INTERNET Y REDES
SOCIALES VIRTUALES:
PROBLEMÁTICAS Y
TENDENCIAS ACTUALES
292
;}8
<EC3!7@#
!
5
7<'
- $ $ D7 "* : '
*,*
/K#-'9,!
=7 '$ 7 , 7 8 )>#7 ,#+ Y ]!07'*]7
,K#7#-*,'*Y7,,
!
7 * #* *
*:#
-96*7
# * $ ' # '
!
%'
#!.
:#HH*%$.735
##!C*##:#777
;7
'*
$
#!
%,
/
,
*,#,:*
#*,*,
293
*,
*
!
% ': # $;
*
:! - # 7 , **
,
6*:
,
!
,
:
*
/K#!
-
)7+*
)7#+
, * *
#7#
!
.+}8
%7
)D7"+'
# 6* #(
)C + ' 7 7 >" 3*
>,*'"5!D
:,C:
-<6:(*#,;
= 7 * *
,'
*:
,
(
, '* 6 * $ # *
/* # ' / # 7!
- * 7 * : (
* 7 7 >" #: 7
,
!
#D7"6
294
,*,,'
!
C # * # 9:3
*
* 5 ' ! - # #* ,*#/*
,#
#'!
& / #
,
#!
- * 0 = 0,
C/ 3010C5J * * # 0 1 =*0,
'CDC*0G0!%
(
6
!-,!
% , # : : # , ! - #
,
#
3G]*K#*7*X#5
(
$
##',*
*
76##!
DW
6
#
# #$ ,
7
9:**
7
'
,:!
295
- /
* - 7 6# ,$/
X#K#*,
,
*
!
- 7 / ,
* ( ! % , ,
,
/
7 * $#(#
#
$
#!
E,7*
*'7*
9<3"5*:
/ , 7: # * # 7: 7
(!C$K#,
9
('
#,!
D ( ## ,
* # -9 C D C , 7! % # 3E$ 5; T
:#9'#
,* - ,
U
# ,6 : # 7 ,
#*
' 9 ' 6# !-/
K#:
#!
296
-=2-A
' 3G$ A5* K# / 6 ,
* 7* !C6#
,
'
7',:!
*K#'G]6
'
,=3
*5#'7!
C7'7
,
'6!
#
'
#'
,!
1 * , 7 *
K#$
79
/
# 9: ! - : # # #
;
7;WWYYY!##!
W'W
W'#7WWBLWD<8
GW
€";
C = K#
< * 7 ,7
(
,
:
;
7;WW!##!
W#WWZUgY7!
-
$ * K# $ 7 ' 7 / ' ,
! * K# 6
'
297
,
* : 6 ( / ,
3
*K##
,
, ,* ## ,* /,#5!
C #:
7 ( ,
* K# # ,
!
D
*
#_
/
#
;
C
*
7##;
5 0, >%#Y#3>%
#(7/5!
5-6
#Y$,3*
:,
*5!
5 -6 >% /*
!
,6#K#*:
:
7 ,
6* 9:
G#!
,
'7#:
,
!
- # 9: K# 7 ' 7!DX
K* , * A 9 7 $ 7 K# O*L #* 7$:!
298
D
/
:* 7 /
! - :
,B*9*#/3ReputationVIP*
5!
O:7O!
D( 9 $ * *d'
7$* K# ' 7 $ Ld # ,
! % #: / 7$ ): ,+* #,: # ,
/ ,* : I (
I # 7 ,
: !
,
,K#'
G] 6 ' * !Ad 7:#:)&+!%#:#
^]$!d'/
$
Ld!
D * ': 7$ 7 #
* ' 7
:,
/!
CK#7:,=-*
1 0,
' % G
K# * / ,$
-
!1*
9:#
#
)
#/ : ( ##:+311-6*5!
299
- , <(6* O * 0 1 =* 0,
' C D C* *K#
*:
7AA
*
H
C<3&7$*5!%#3/
5 : ( # 0;7;WW!,!#!
6W,WWAWCCDd4A!,!
(
-7
,
;
-
,!
*&
=3&=5:7(
' ,! - # 7
$
#'#
# # #
*7
9!
- # ! TE 7 , ' # 7 #U* T?( ' # , U
7' * 6 #6
7
**'!
-#*
(,6
#'!
TE #
$ U TE #* * $ # $
U
% ' ,:
,
'
300
# :! 1 * ' 7 .7'7 35; )& , # #
:+!
301
C:-<6!
G]'7!3
$!20 Minutos. >;7;WWYYY!
!WW44BWW7W
G$*0!3
'A5!%-#K#,
!-:!>;
7;WW!!
WWAWWWW4444OZAOABA!7
K#7$7#!35!CNN Expansión.
>;7;WWYYY!6!
W#WWLWW##8
7$87888#
E$*<!35-7
7,
,
!C9'!Quid
Iuris, 21!>;7;WW!AB!4!AW7W?WWW!,
"*C!3
$5&#/K#*#'!El país.
>;
7;WW!!
WWWWWWOBB4ALZABAB!7
>#7,#;&]'!3
'5!">
<#
X#!>;7;WWYYY!!
W#W#7888
,#888]'8
&7$*2!35!=V=*K#'%0G0!-
-
!>;
7;WW
!
!
6WWWAWW8##888
8,
.7'7*&!35La Googlización de todo y por qué debemos preocuparnos.
<(6;"(!
.7*%!35!La Migración Digital.X;K!
302
01
%0!<,&3
4A@#
!
5
7<'
#::
*$
(,'
#!%
:
'
,
$*,
*
6#:*
G]* =Y 'W ^7! - * #,: 7 ' * ' 7
,$:*
)\+*)&+*
)"+* #! - ' 6 (
# , #,: !D
$A'L
9#
,',
*#,:!
* * #,:* G]* =Y* ^7*
#:**,#,:
%7':
*
! - ,
)+ )T( U+* Y ,]* 9 : ,,)+)$+'
!%
' , ! %
303
')+'
$'
)+)]+
!-
#::'6
*
/'!
Pregunta de investigación: T- , #
'#,:#U
Objetivo de investigación: 0,
,#,:*#
'!
Justificación: E' : # # 6* ' #,:#::!=6'#
7
,6'
]!=
$ # ' !
-,:#*'7
'7'*
#: 7
! 1 #:
7
*
7'
,
7
!C
#,#,:'*(
# , ' #: ' '!
-#'
7
**
,
6
!-
*
*
Y* 7 A ' : *
#')+
!
.7#35#$
##A*'L9*,
304
#,:
6!
%
#,:
*
(
!-
*
#,: , * ( : 6*
Y!C
# ( #,: : #/ #(* '7
!&
,
*
#,:,!=
*
#,: :!
G 3O5 : 1 #: ' * 7 #: * *
7:
*#,:
' ! & # *'#*7,$
#:
#!
- : * * 7 # 7
* ' /
' * ! C * )6+ #,)+*'
)6+:
*'
m+)(+
)H+! D # /
* * )+ )+* : )+ )+ '
)
+)+!
& # *'7
'
!&
,
* ,
! -
305
,
* # $ 7' ,
**
, ' ' ! % ,
*:
!-,*
!
>:* >:#$* <:$ V >:#$ 35 : D ;TU*#
#: ' ,* ' ,
$
#: 7
* ' #,
!
D # , #: #,:''7
$7*
#
'#*
*#7!
C
*#*:77
,
*'
!D
'#
#,:
!
!
C $ # #,:*:
<%!DG)=:
+!
DG34B5:
7
: , ! % : *('(,
*/
,
7
,
,
:,!C
#
#
306
* * : , ! % * ' #:7
'*
* ( 7 , ! -, #,:* $ ,
,#*(,
7 : 7'! D7 , # #* # 7 '
!
- D G ,'
*
*
'!%
,
,$6'#
,
'!X
#*
: 7
*
':*
'J
'',
#*
'
!%7'7
*
'*'
/*
=Y*'
*,$
!
%,
6*
' # ,
! D * 7
,
6*
,
* : 7 ! C
*
#:
,
*'
6*#
* ' ! D #
307
*=Y
'
*
Y 7 A * 7 6
!D777
*
'
! & 7 # #, 7 * ' ' , #*#'/*:#,)+35
#(*
)Y+3'7Y'W5
)#+3##7W75!
%$,V<34AB5
'
#
#',!-*
*,$#
'
!-*
#
* 6
*#
,'
,$! % $
#*
'#*,
,
#
!
<* G] V 34AO5 # ,$ * 7 * ' :* ,
*
,
!-*
*
:,
* #* # * **,$(
#7*(
!
C **
J
,
!C
*
)1*+
308
)1* +* # * ' 7
!
!"
&$#
'
,
#
#,: , '#:#,:!
- , # * ' , ,#,:*'#
!
- # 6 *'96
'
!
C $ ,
# *'A'L
9!
&37
*
5!-#
A'L9!DÇ*Ç
*'Ç!
!TC##
U
&
d
1
Ld
309
!T'
':##,U
&
d
1
Bd
!T=
',:
6U
&
Ad
1
Od
A!T&
,#,:U
1
d
&
Ld
310
!T
#,:U
&
d
1
Ld
O!T$#/
(
U
&
d
1
Ld
L!T#,:
',:U
1
d
&
LBd
311
B!T&$
*#'
'/U
&
d
1
Ld
4!T$,
U
1
d
&
Ld
!T#*T
##,:U
&
Ad
1
Od
312
(
&
':
#,: : : '* # ,
#,:
'
7*':7
,=:
#*
#/:*
7#
! - # #* ' * ' 7
'
*
,7#,:*'
/!
& # * ': :
*::
6,
!&,
#,:
#7
!
313
DG*<!34B5!Teorías de la comunicación masiva. X;C!
G*-!3O5!1#:'!Revista Docencia,35!>
7;WW!!WW'W1d#d-Dd'd
!,
>:*!<:$*!>:#$*2!V>:#$*%!35!D
;TU>#C#:!>
7;WWYYY!!
!W#WZA4WDZZ
ZZZZ
!,
.7#*!35!%;1Y###
##. Reading and
Writnig, 23. >
7;WWYYY!'7!!WÈWD
W.7#<G!,
314
/
!
!
+(
!")
<C<.$$3
!
4@#
!
5
7
07
,
*
#$ /* 7 #
* & <
<#!-/
' #:! - ' # , ,',&<<
6
!
- ' # * (
'
! - , '!
/* / ! * '
<#*&<<#
$
#$$(#
#!
&#/>$35
#
*
#!
- 7 # # ,
#'!
##
7
&<<#!-
#
)*
315
#$ $ * # ' * ' 7$ ' / +3**!5!
%
!&#*9$0'
&<<(63#6
57
,
,#
&: - C/* 7 7$ 7 #
!
-,',
,
<(6* , : ' , !
- # ' , &
<<#
6',$#$
!
:,,
,*,
* 6 ' , #$!
=
(
/#*
(##',
##:!
#:
##
#$
!-
,=E
>&
#$ Hacemos periodismo y fotografía (Taller ArteLuz) D
G!
316
,
%#
##$#/
'#
3,#
#$#5!D,
# # #$ ' /! - ,# #$ $
/'
!
#
K#'E34BA5*&35*^6**
# ' 3O5* 1# 345 ' X 35 ,
/ #$ ' /* , ,
6 * # ,!
% / ,
' # / ' #$ # 3^6 ! O5! - :
!
% / ,
# 7
/ !! D ' ,
!
%#$'/
'
:* BÉ :! &#/ G$ 3O5 ' #: ,
#$ /! - 6# 89 /!
!
% / ! !
35,
:;
317
,
( * '*
!
-
#/\'
E 35 # #$! % *
' / , ,
#$7!
% #$ /,'
! & * #'
!&
#*
$!
.
7##
#$ ' <# 3<5! C C 3 * 5 ' # ' 6:* ,,* 7 6
!
%,<#/#$$!&
#*<8#,
9!
=!
Funciones del Community Manager
G
D#
-
<$
*'#
D
%,
!
-#,
!
K'
/
,!
G
*'
!
G;<835!
318
'<#*&<<#7,#
##
!%35,&<<
#
! D : ' ; #$*'
7
#/!
=!
Funciones Social Media Manager
-
;
>$#
/
(#'#
9'
%'
0
'<
G;K($35!
%&<<#$(#*9
* ( #$
7'<!
#$* # #$
!-#
$
*
,
!
!
-'#,',
# #$! % 7
6 , ,* ,$#/#$!-,
',6
319
& $ Herramientas y
aplicaciones para tu estrategia en Redes Sociales #$ Hacemos
periodismo y fotografía. -O
A*:
#7
9
<(6!
&###$
'<#&<<#!%
#
A:
<
&<<!
& # ,
,; #*
, * 6 ' , $ #$!
C,;D#!
&6;-Bd
*
6
,d!
-;-Od'9;*A*L*B*
4*!-d'B9;
9!-d4'AA9;A*A'AA
#!
%# #; - 4d ,
# DG!-dC7*E#!
%#;-d
DG!
C,!
K 6
; - 4d #
6
'd
:!
[ ; D ! , O * *
B'/,
!
320
G
6;&6
*,*
!-Bd'
d!
%# 7 6; - Ad #$
; = $* , # A ! % /,
d;1
<(6
'd
*
*
,; & 2* - C
&( K: '
X!
[,
;D,
!>,L*
A'!
-6!
0
#;-d7
,* d #'Od
##$W
!
% # #$ # * ! - Od #/
*
Ad
:!
& , #$W
!G
,*
6',
!
" , , $#!-Od
'Ad:!
* !
"#,:',
A*#
'7
,
!
321
&#,
!-d
*d*d'd!
=
#;<
9,
d*'9Ad'
9
,#Ad!
=
!-Ld
#$*
d#
'd,!
"#$ ; D ; -
* 1 <.&* =
" <(6* > *
- ! % ; % & <(6*
1
<(6*
-<(6*
' = $ ! - * 0 '
-C/!
1
#$;-d
Y
#$*d&<&#*
d&<<#*dD'd#!
G!
G $;& , ! B (#* L $ ,
* , L* *#
/O*$
'
4!
";,
#/*A'
A!
>#
;&
#
:
$#$*
,!
322
G] , * =Y * 0#
4
* C 4* %] * 4* K#k A ' ###;G*.'!
(
% $ ' #* # ( # ! % # ,
:! 1 $ # *
/!
-
':
#
'
#! % ' * '
#
'
#! 1 ( # #$* :,,$!
- ,
#* G]* =Y* * 0#
' C! %
,$
'
*:
$,
'!
% # #$ , ' <# & <
<#*,#
,
#$'
!
%#$'
:;
! - / '7#$
323
! & #* /!!
- # <(6* ,
#,
,!
& ,$ # # #$! =
( (
, ' , #/ #$; *
#
#
!
D ; T
(
# U T #$W
U
"
(
*
'#$
!
- # ' (##!
324
*!3). Relaciones Públicas 2.0 Cómo gestionar la comunicación corporativa en
el entorno digital. X;-"!>
7;WW]!##!
!
6W]UgG4X4EK'-Vg,V7g
jg#VV,g
X*!35!->C//
9!Razón y
Palabra,B*3B5!>;7;
WWYYY!$'!#!
6W1W1BW<BWOZXZ<B!,
*=!35!#
'<#. Razón y Palabra*O3L5!>
7;WWYYY!'!#W!Ug44BLO
G$*<!3O5!>/!!Razón y palabra,35!>
7;WWYYY!'!#W!Ug44L4!
K#*2!'E*=!34BA5!Managing Public Relations. 1Y];E*>7
^!
K($*!3,5!TD(#&<<#U
!>;
7;WW!Y!
WWWW888
#888
8
#W
\*!'E*<!345!,7Y*Ê=77#
,&<!Bussiness Horizon.B*35!>;
7;WWYYY!!
WWWW&LOB4*
<8*2!35!Plan Social Media y Community Manager.X;
-"!>
7;WW]!##!
!
6W]Ug.DG#?X2Vg,V7
gjg#VV,g,
>$*<!35!Imaginarios sobre la comunicación. Algunas certezas y muchas
incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy!X;XW
0
*Ë
X
&,]*%!35!The Social Media Bible: Tactics, Tools, and Strategies for Business
Success.1Y2';27^'V&*0!
325
&*G!35!Teoría y prácticas de las relaciones públicas!<*-9;C!
^6*D!**C!*#*^!V
*K!35!Relaciones públicas: estrategias y
tácticas.<;C!
326
"
2%$
C
#K
344A@7
!
5
.$
*=0**,#,:!
- #:* ,
/
! - 7 7 ,#
7
! D 7
:
,$
#*
' #:! =0É& * 7 /
,
* 7 ,
,
' ! - ,
# ' =0&* :, ,#,:
G]0#
!
% # 0 $ , ! - '
#=0&!
#/7#('*
##**6*#*#
' ,* ! % ( 7 7 7
,
' *
(,:*#:*#*'
, ' ! - ,#,:$
67* ' 6 ( '
$
!
327
7';
%#
#:
'
,
7
!C*7'6
': , ,
6
'
* /'$
7: 6 7 7! C * # # 7 $ '* # #
* , ' / 7 !%7
'7
,
777
'
:
6 ,: ' ! % 7
6 $* 7 3X''*4*
!8A5!
- # * # ' * * * , 6* * , ( ,'*76
* ,
* ' #$! - #
7
7*
* : * ' ,* 7 ,
* 6 G]*0#
'
=Y*70
7(,:
*$
,'*'
#*
328
,
!-#*
,>*##
!E7:#
,#,:
#
!
-*,#,:,
$**
# * (!&:,#,:$
!
# # 35 * 35
,
!C#*
)#+#/)
:
*6Ì-''Ê*:
7
9!&
#(
*67
,'
#
* 9 ' ,
(7
! >$ 7 ,
7
, ! - / , $
#,
,
,
!
->,#,!'.$$
9:
,
' # ,* ! C ( # #: 7
* # 6
#;,**!%
6* ,
3*!
L5!
329
,'7,
#
7,#,
, ' # ': * # ' #!
=,
*'*
#,#,:
*#/6
#!
CX9*
# ,#,* 7 *
'
'
'
34'
4A5 , 6: ; $ ' $ 3X*C*4L4*!45!
E'*
7'
6 ,#,: 6 7 # ' * # #*
#:
*
,
' * ,#,: * *
!
: : # ,
* #
7 $
#* #* , ' #
!17'
'
,#,:
#HH0!
9
K;
D W ' #: * * : '
!&#:
' * * * ,! -
* *
330
'
37*!!!5*
35 '
,,
'#:3K*O*!L5!
&#*)
#:*'
I*6
I
I,#
I,
*
77+3-**!B45!
%&
'
'<7
*
3* #* Q5 :* : $35,
!
% : , * $ #
*,#
'*
# #
' :,* /3'#;5
C-'X'
Y
,/
/*
6'*/
*'6
7
3B*!85!
& : ,#,:* 7 7( ' 6 ( ,
' ' #, 6 #* #* ,
*
(
!)17',
##+:>X7344O*!5!
331
E'*
$,*
7*
*7
77
* ' 7 #
* ,
! - ,,'#
#$ ' : 3^*4*!O45!
:
,6!
*
,*'8
"*#
:!-
:*
6*
/*,6*
'
3C*4*!BL5!
1
Dios le ha dado un rostro y usted se fabrica otro. &7]
C * !
=
( )( ' '+! % #: ,
!?
,<
7
,
* * ,
# * * ,:
7
34LA*!5!
-
:
$$ * *:
!
332
% : 7 ; # / :*
7',
,0!=
(7#
*:
,
*
#
$!%
,#,: 9 , * # !
-
',$
,,:
!
!1
C $ # #:
/
90(
-#,: * :, ( L9*
6*'
0#
'G]!
D7$#;
-
7
' , * :'*
7
#J # ; , 35* 7, 3 # # / , 675*,37,
5*7
!
-7**:
,*
*
/ # ),+ '
7*7
*
!
-',,#,:
,6# 3
# 333
#56#3#65*
,3
#
#$5!
,
#
#:
0#
*
3
#
'#$
5*]#
]*,6*,
##
(76!=
(#
( ' /
#,* , ,
#!
(
(
*,:
,#,: ' * , # #* ' #,#'
#',
!-777,#,:
(#:
0*,
# @ ' 7J #7
*,
'
#'#03G6*
B*!B5!
&
#**
(
)
#+(*
*'#
,
#*7#
7
7' ' 6 !
334
X7*>!344O5!La cámara lúcida.X;C!
X'!*0'D!VKÍ*<!345!La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos!
X;lG'!
X*C!35!%G#,:!
!-X*C!Un arte medio:
ensayo sobre los usos sociales de la fotografía 3!8O5!X;KK!
*2!V#*C!35!2*K#'>&!Revista Entretextos de
la Universidad Iberoamericana*345!>;
7;WW6!!!
6W
W4WCDGW-1=48!,!
X'D!V-*1!3B5!&1Y]&;D,*E'*&77!
Journal of Computer-Mediated Communication*35!>;
7;WW'!Y'!
WW!W!B8O!L!4!6W,
-*!35!This virtual life. Escapism and simulation in our media world!%;
GC!
K*2!344O5!Jóvenes y cultura messenger. Tecnología de la información y la
comunicación en la sociedad interactiva!<;012.-
<*K!34LA5!Mead, Mind, Self and Society.7#;',7#C!
<7*2!!34O45!Social Networks in Urban Settings Manchester.-#;<7
'C!
C*!3!5!345!Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Socialización y nuevas apropiaciones!*#;-X!
.$*!35!Retrato fotográfico. Autorretrato y representación!<*
.$;-D!
^*>!345!Robinson Crusoe ya tiene celular!<(6*D!G!;
<!
335
Descargar