angel guardian – preguntas frecuentes

Anuncio
PREGUNTES FRECUENTES SOBRE RED ANGEL GUARDIAN
¿Es obligatoria la colocación de un microchip en mi mascota
No, aún no es obligatoria en Uruguay. De todos modos existe un Decreto reglamentario
62/014 del 14 de marzo de 2014 ( (http://www.impo.com.uy/bancodatos/animal.htm) de la
Ley de protección Animal (N°18.471) la cual legisla en relación al Bienestar Animal y la
Tenencia Responsable de mascotas. Esta ley exigirá el registro de los tenedores de
mascotas a cualquier título: propietario, paseador, adiestrador, refugio, etc. De igual modo
las mascotas deberán ser identificadas y registradas siendo de amplio consenso que el
método más idóneo es la identificación electrónica mediante microchip.
En otros países del mundo ya es obligatorio desde hace muchos años.
¿En que consiste el Kit Angel Guardian?
Es un producto formado por tres artículos complementarios: un microchip (de origen
suizo, que cumple las más estrictas normas de seguridad y calidad internacional- ISO
11784 y 11785), un colgante para el collar de la mascota el cual registra un código QR
(igual al N° de microchip, unico e irrepetible con validez mundial) y el acceso a una
aplicación (App) para smartphones que permite integrarse a una red interactiva y
solidaria que facilita el reencuentro con su mascota en caso de extravío.
¿Tiene algún riesgo la implantación del microchip?
No. Es una tecnología con muchos años de uso que ha demostrado fehacientemente su
inocuidad. El microchip es muy pequeño (2 x 12 mm), similar a un grano de arroz y
consiste en un dispositivo electrónico encapsulado en biovidrio (material similar al usado
en marcapasos humanos) y recubiertos de una sustancia (paralene) que impide el
desplazamiento una vez implantado.
Implantados asepticamente y con los cuidados habituales en la aplicación de inyectables
no representa ningún riesgo para la salud del animal. (está recomendada su aplicación
bajo supervisión de un médico veterinario)
En mi gato ¿debo usar el mismo microchip que se usa en perros?
Puedes usar el mismo microchip sin problemas. De todos modos AnimallTAG ha
desarrollado en forma exclusiva un “nanochip” un dispositivo con las mismas prestaciones
pero sensiblemente más pequeño (.....................) que lo hace más amigable al momento
de ser aplicado en perros miniatura, gatos pequeños, aves, conejos, tortugas, serpientes,
etc.
¿Tiene costo el uso de la App Angel Guardián?
No. La aplicación puede ser descargada gratuitamente en su smartphone, aún no teniendo
mascotas, pero si teniendo el interés de integrar solidariamente la Red Angel Guardián y a
través de ella facilitar el reencuentro de una mascota extraviada, con su dueño.
En caso de pérdida y reencuentro ¿debo abonar algún costo extra por el servicio?
No. Con la compra de tu Kit Angel Guardián accedes al uso totalmente gratuito del servicio
de por vida para esa mascota. No tendrás nuevos costos ni límites de uso por acceso o
reportes de extravío.
Este sistema ¿permite el rastreo por GPS de mi mascota?
No. Los sistemas de rastreo satelital funcionan con chips de mayor tamaño (collares,
pulseras) los cuales no pueden ser implantados subcutaneamente como los microchips.
Además estos dispositivos deben tener capacidad de enviar señales continuamente por lo
que requieren de un fuente de energía (batería) adjunta la cual debe ser recargada
diariamente.
Por lo mencionado los sistemas con rastreo satelital no son prácticos,son externos, son
mucho más costosos y deberán ser probados meticulosamente para demostrar su
inocuidad en el uso permanente en una mascota.
¿Donde puedo adquirir el Kit Angel Guardián?
Puedes comprarlo en cualquier veterinaria del país. (podríamos anexar una lista clasificada
por barrios por ejemplo)
¿Que debo hacer si pierdo a mi mascota identificada con AnimallTAG?
Mediante tu aplicación en el teléfono podrás enviar un alerta de pérdida, la cual informará
a todos los integrantes de la Red Solidaria que tu amigo está extraviado. Permanecerá en
una lista de animales buscados hasta tanto tú no reportes que ha sido encontrada.
¿Qué hacer si encuentro una mascota identificada con AnimallTAG?
Debes leer el código QR del colgante a través de la App de tu teléfono, inmediatamente el
sistema te confirmará que esa mascota está extraviada y te preguntará si deseas notificar
a su propietario. Con un solo toque de pantalla, podrás hacerle llegar un alerta a su
propietario a quien se le informa que su mascota fue encontrada y los datos que tu
habilites para ese contacto.
Si ambos tienen el GPS activo podrán visualizar la ubicación del otro.
Que debo hacer si pierdo el colgante de mi mascota?
Debes gestionar a través de tu veterinario de confianza o directamente en nuestras
oficinas (Av. Rivera 4370/ 26130122) la reimpresión de un nuevo colgante que se
corresponda con el N° de microchip de tu mascota. Esta reimpresión tiene un bajo costo
que se informará al momento de gestionar la solicitud.
Los colgantes ¿son transferibles entre distintas mascotas?
No. Cada colgante está asociado exclusivamente a un único microchip, y esto es
precisamnete lo que le da mayor confiabilidad al sistema. El microchip es lo que brinda
seguridad e inviolabilidad al sistema, al certificar fehacientemente quién es el propietario
de esa mascota mediante la lectura de su contenido con los lectores de microchip FDX en
poder de los veterinarios.
Si cambian algunos de mis datos o regalo a mi mascota que debo hacer?
Cada propietario al momento de dar el alta a una mascota en el sistema adquiere un
usuario y una contraseña especifica. Con esos datos podrá acceder a los datos de su
mascota y modificar los mismos con la nueva información o asociandolos a un nuevo
propietario.
Si viajo con mi mascota ¿el sistema tiene validez?
El microchip AnimallTAG cumple estrictamente las normas ISO que reglamentan este tipo
de dispositivos a nivel mundial, por lo tanto tu mascota podrá ingresar a todos los países
que exigen la identificación electrónica animal en forma obligatoria (como por ejemplo la
CEE y EUA).
La App para smartphones actualmente esta siendo comercializada y promocionada en 14
países.
Descargar