11.6. Dir. Administración de Personal VF1

Anuncio
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
PROGRAMAS Y PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS
§
§
§
§
§
§
§
§
§
La adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de nuevos relojes biométricos de
alta tecnología es uno de los importantes logros del presente año, permitiendo la
agilización de las marcaciones y descongestionamiento de los funcionarios durante los
horarios de entrada y salida de la institución.
Durante el presente año la Dirección de Administración de Personal, entre las funciones
propias de administración del personal, se dedicó a la ubicación de los funcionarios
recientemente nombrados o contratados.
Así también se realizó la constante reubicación y reasignación de funciones de los
funcionarios ascendidos, trasladados y comisionados conforme a las resoluciones dictadas
por el Consejo de Superintendencia y la Corte Suprema de Justicia.
Se reforzó y reorganizó el plantel de funcionarios inspectores a los efectos de la
supervisión diaria del uso debido del uniforme conforme a lo establecido por la Corte
Suprema de Justicia.
La propuesta de medidas de seguridad presentadas al Consejo de Superintendencia para
el control de salida de los funcionarios en horario laboral fue autorizada por Acta N°
19/09, por lo que se procedió a la actualización de las boletas de “permisos de salida”
utilizadas por los funcionarios para comisiones de servicios, así como se implementó el
modelo de Circular aprobado. Asimismo fue implementado un módulo informático, con el
objetivo de contar con un registro fidedigno de las salidas de los funcionarios autorizados,
lo que es cotejado con las boletas de salidas.
Se remitió propuesta de redistribución de los anteriores relojes biométricos, conforme a
los requerimientos realizados por las diversas áreas de los alrededores de la Capital, así
como de las Circunscripciones Judiciales de Paraguarí y Caacupé.
Se elevó propuesta de formato de las nuevas credenciales al Consejo de Superintendencia,
con las modificaciones efectuadas por la empresa WINNER S.R.L., a fin de fortalecer la
seguridad física de las mismas.
Se implementó un nuevo procedimiento para la elaboración de los reportes de horas
extraordinarias, a fin de dar cumplimiento al artículo 6º de la Resolución Nº 1936/09 de la
Corte Suprema de Justicia, que establece que los reportes serán remitidos a la Dirección
General de Recursos Humanos y conforme a las recomendaciones de la Auditoría los
mismos son enviados en forma mensual y de acuerdo al reporte expedido por el sistema
informático (módulo de reporte de personal).
Se llevaron a cabo reuniones con representantes de todos los Sindicatos de la Institución,
en la que los mismos aportaron sugerencias y propuestas que contribuyeron al sistema de
supervisión y control implementado por la Dirección de Administración de Personal. La
Dirección recomendó elevar a la Corte Suprema de Justicia las sugerencias surgidas a los
efectos de su estudio y reglamentación respectiva.
§
§
§
§
§
§
§
§
§
§
Se dio efectivo cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo de Superintendencia en Acta
Nº 50/08, por lo que fueron remitidos a la Oficina de Quejas y Denuncias los antecedentes
de los funcionarios que fueron puestos a disposición 4ª vez, a fin de que se pueda
proceder a una investigación del cumplimiento de sus funciones.
Se elevó propuesta, con el objetivo de agilizar el proceso de las resoluciones de multas y/o
apercibimientos se propone la descentralización de los informes correspondientes, en el
sentido de que cada Consejo de Administración o Presidencia de las Circunscripciones
Judiciales remita directamente al Consejo de Superintendencia, sus respectivos informes.
Se presentó propuesta de ampliación de la Resolución Nº 649/01 del Consejo de
Superintendencia de la C.S.J. “que dispone la excepción del control de horario de entrada
y salida”, en relación a los cargos que no se encuentran contemplados en la referida
resolución, y que por la naturaleza y responsabilidad de sus funciones podría considerarse
la excepción.
Se remitió propuesta de control de asistencia de funcionarios comisionados a otras
Instituciones Públicas, de conformidad al Dictamen AJ Nº 135/08 de la Asesoría Jurídica.
Se presentó propuesta, en lo que respecta a las justificaciones de ausencias por motivos
de salud y particulares; de solicitar a la Excma. Corte Suprema de Justicia una ampliación
de la Acordada Nº 252/02, con respecto al artículo 4º “Permisos por motivos
particulares”, en el sentido de establecer plazo para la presentación de las justificaciones
de las ausencias por motivos particulares, ya que en la referida acordada solo se dispone
el plazo de presentación de las justificaciones de ausencias por motivos de salud, lo que
actualmente se aplica en la práctica para ambos tipos de permiso, existiendo una
necesidad de reglamentación del mismo.
Se confecciono y se hizo entrega de credenciales para el personal de limpieza de la
empresa SERPAR S.A., a los efectos de que los mismos se encuentren debidamente
identificados para el ingreso a la institución.
Se introdujeron mejoras y actualizaciones en los módulos informáticos de reporte de
entrada y salida y de legajos, mediante los técnicos de la Dirección de Tecnología y
Comunicaciones a sugerencia de ésta Dirección.
Durante los meses de julio y agosto, en consideración a la pandemia y conforme a
instrucciones recibidas, se tuvo especial consideración a las solicitudes de permiso por
motivos de salud (gripe), así como se remitió la estadística semanal de las presentaciones
de permisos de esa índole.
Se remitieron dos modelos de credenciales de identificación para el personal de la
Organización de Estados Ameri canos que se encuentra trabajando en el Programa
Interamericano de Facilitadores Judiciales en nuestro país.
En relación a la presentación del Proyecto de Resolución de Apercibimiento y de los
Informes Mensuales para sumario administrativo, a fin de agilizar y optimizar los
procedimientos para la remisión, se estableció que los mismos deberán ser presentados
ante ésta Dirección, por la División Control Informático, a más tardar en fecha 25 del mes
siguiente al cual corresponde el informe.
§
§
Se llevó a cabo la instalación y puesta en funcionamiento del reloj biométrico en el Palacio
de Justicia de Paraguarí, así como se realizaron confecciones de credenciales en las
Circunscripciones Judiciales de San Pedro y de Ñeembucú
Se dio efectivo cumplimiento a la disposición del Consejo de Superintendencia del Acta N°
52/09, por lo que se procedió a realizar las notificaciones respectivas sobre recordatorio
de la prohibición expresa de que personas extrañas a la institución, que no cuenten con
nombramiento, contrato o designación de Practicante dispuesta por resolución de la Corte
Suprema de Justicia o del Consejo de Superintendencia permanezcan en las dependencias
del Poder Judicial y que la inobservancia de esta prohibición conllevará las medidas
disciplinarias correspondientes a los Magistrados o Funcionarios responsables que
consientan dicha irregularidad.
Se han remitido informes a la Dirección General de Recursos Humanos; a la Secretaría del
Consejo de Superintendencia, como a otras dependencias que lo solicitaron, sobre los
siguientes temas:
DOCUMENTOS E INFORMES ELABORADOS
CANTIDAD
Solicitudes de Comisiones y/o Traslados remitidas a la Dirección
General de Recursos Humanos y/o al Consejo de Superintendencia
710
Reubicación de funcionarios que fueron puestos a disposición
84
Informes de Abandonos de cargos remitidos a la Oficina de Quejas y
Denuncias
70
Circulares sobre reglamentaciones y disposiciones
6
Notas remitidas a diversas dependencias
278
A continuación, se detallan las principales tareas desarrolladas por los Departamentos y
Divisiones dependientes de la Dirección de Administración de Personal:
SECRETARÍA
La Secretaría como encargada de la atención directa a los diversos requerimientos realizados
por los funcionarios y público en general que acuden a la Dirección, estuvo abocada a dicha
tarea así como a la recepción de todas las notas y solicitudes presentadas y posterior
derivación de las mismas a los Departamentos y Divisiones correspondientes.
DOCUMENTOS E INFORMES ELABORADOS
Notas recibidas
Certificados de sueldos solicitados por funcionarios y/o
Magistrados del Poder Judicial, tanto de la Capital como del
interior del país
CANTIDAD
3.500
10.500
Memorandums e informes
514
Relevamientos realizados física e informáticamente
341
DEPARTAMENTO DE CONTROL Y MOVIMIENTO
§ Entre las acciones desarrolladas por este Departamento cabe mencionar la puesta en
§
§
§
§
funcionamiento de los nuevos relojes biométricos, así como el constante monitoreo sobre
el funcionamiento de los mismos.
La reasignación de los funcionarios que fueron puestos a disposición durante este año, fue
una de las funciones principales de esta Departamento, realizando la asignación de los
mismos conforme a los requerimientos existentes, dando prioridad al área jurisdiccional.
Se realizaron viajes a diferentes Circunscripciones Judiciales (Paraguarí, Ñeembucú, Salto
del Guairá, San Pedro, Coronel Oviedo, Caacupé, etc.), con el fin de realizar cursos y talleres
sobre la Acordada N° 252/02, referentes a las funciones y obligaciones de funcionarios,
además de actualización de credenciales y legajos de los funcionarios.
A través de la División Inspectoría, se llevaron a cabo relevamientos, específicamente en el
área jurisdiccional (Juzgados Civiles, Penales, Tribunales de Apelación), además en los
Juzgados de la Paz de la Capital y de las áreas periféricas (San Lorenzo, Luque, Lambaré, J.A.
Saldívar, etc.)
Se ha colaborado con la campaña realizada a nivel nacional y apoyada por la Corte Suprema
de Justicia en la lucha contra la Gripe AH1N1. Funcionarios de ésta Dirección prestaron
servicios para el control y supervisión de la fumigación realizada en las diferentes
reparticiones de la institución. Se elevó informe de estadística semanal de los permisos por
gripe y se tuvo consideración durante los meses de julio y agosto de 2009.
§ Se llevó cabo la inspección y control diarios sobre el horario de entrada y salida de los
funcionarios de la institución, así como sobre las salidas fuera del horario establecido por
comisión de servicio.
§ Se realizó una campaña de concientización a través de circulares sobre el uso obligatorio de
uniforme y portación de credenciales de identificación conforme lo establecido en la
Acortada N° 252/02.
§ Se efectuaron recorridos periódicos de supervisión y control en todos los pisos de la
institución, especialmente en la planta baja, en las áreas de salidas, pasillos, cantinas,
cajeros automáticos, plaza y alrededores del edificio, con el fin de mantener un control
estricto sobre la permanencia de los funcionarios en sus respectivos lugares de trabajo y
sobre el cumplimiento de las disposiciones de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de
Superintendencia.
DIVISIÓN CONTROL INFORMÁTICO DE MARCACIÓN
§ Entre las funciones principales de la División durante el presente año, se puede resaltar la
adecuación y mantenimiento constante para el óptimo funcionamiento del nuevo sistema
de control de marcación digital establecido.
§ Se procedió a la actualización de las credenciales identificatorias a los funcionarios que así
lo solicitaron y a la confección de nuevas credenciales para los funcionarios recién
nombrados o contratados, tanto en la Circunscripción Judicial Capital como en las
Circunscripciones Judiciales del interior que así lo requirieron.
§ Se elaboraron informes sobre apercibimientos, nómina de funcionarios que registran la
cantidad de faltas en el mes, que ameritan la instrucción de sumario administrativo, así
como de los funcionarios que registran tres o más días de ausencias consecutivas o cinco
alternadas injustificadas.
§ Con respecto a los datos estadísticos de esta división, se pueden citar los siguientes
informes:
DOCUMENTOS E INFORMES ELABORADOS
Informes sobre apercibimientos
CANTIDAD
2.810
Nómina de funcionarios que registran la cantidad de faltas en el mes,
que ameritan la instrucción de sumario administrativo
75
Informes sobre los funcionarios que registran tres o más días de
ausencias consecutivas o cinco alternadas injustificadas
326
Elaboración de carnets identificatorios para los funcionarios judiciales en
casos de nombramientos, ascensos, traslados, comisiones y/o extravío
4.200
DEPARTAMENTO DE NOMBRAMIENTOS Y CONTRATOS
§ Departamento encargado de realizar notificaciones a funcionarios nombrados y
contratados, en el proceso de vinculación de éstos funcionarios con la Institución, se
expone a los mismos sus Deberes y Derechos, como así también se les indica los pasos a
seguir de modo que puedan realizar los trámites correspondientes para su efectiva
incorporación al Poder Judicial.
§ También fueron realizadas notificaciones de nombramientos interinos, ascensos, ascensos
interinos, confirmaciones, reintegros, comisiones, permisos de Magistrados y designaciones
de sus interinos respectivos, permisos de Actuarios y sus interinos, contratos, permisos de
funcionarios con o sin goce de sueldo, Decretos, Resoluciones de la Corte Suprema de
Justicia, Resoluciones del Consejo de Superintendencia, Decisiones de Actas del Consejo de
Superintendencia, Notas interinstitucionales, renuncias, multas, avisos, circulares, etc.
§ Las notificaciones fueron efectuadas tanto dentro del edificio del Palacio de Justicia, como
fuera del mismo, a principales localidades del Departamento Central y a todas las
Circunscripciones Judiciales del país.
§ En el periodo correspondiente al mes de enero hasta octubre del corriente año, se totalizan
3126 documentos notificados, detallándose a continuación los siguientes:
DOCUMENTOS
Decretos de la Corte Suprema de Justicia
Resoluciones de la Presidencia, de la Corte Suprema de Justicia y del
Consejo de Superintendencia
Acordadas
Concesión de permisos a Actuarios y disposición de interinos
CANTIDAD
65
1.328
10
2.072
Actas y disposiciones del Consejo de Superintendencia
44
Circulares
10
Memorandums
77
Notas interinstitucionales y otras
45
Informes
22
Faxes remitidos
1.810
Comunicaciones telefónicas
912
Recepción de documentos
70
DEPARTAMENTO DE LEGAJOS
§ Es de importancia resaltar como avance, debido a los trabajos de importancia y el flujo de
tareas que se realiza en esta área, teniendo en cuenta que provee de informes y maneja
datos de todos los Magistrados y funcionarios de la República, por Resolución Nº 1681 del
19 de agosto de 2008, la Corte Suprema de Justicia resolvió aprobar la nueva estructura, en
la que esta dependencia pasa a ser Departam ento de Legajos.
§ Con respecto a los documentos registrados y expedidos por este Departamento, desde
enero a octubre de 2009, se pueden mencionar los siguientes:
DOCUMENTOS REGISTRADOS
Nombramientos de funcionarios
CANTIDAD
1.100
Nombramientos en forma interina
30
Ascensos de funcionarios
847
Personal contratado
1.327
Designaciones de Magistrados
20
Renuncias
210
Destituciones
15
Suspensiones sin goce de sueldo
20
Apercibimientos por sumario administrativo
90
Apercibimientos por llegadas tardías y/o ausencias injustificadas
1.870
La expedición de informes y otros documentos, se desprende en las siguientes cifras:
DOCUMENTOS EXPEDIDOS
CANTIDAD
Fojas de servicios
Certificados de trabajo
Fotocopias de nombramientos y renuncias
2.600
935
2.540
Verificación de solicitudes para practicantes
356
Informes de legajos para Superintendencia
721
Informes para otras dependencias (Auditoría, Recursos Humanos,
Asesoría Jurídica, Juzgados, Fiscalía y otros)
243
DIVISIÓN LICENCIAS
§ La División de Licencias se encuentra abocada a la tarea de realizar informes y al registro
respectivo de los permisos en el sistema informático de licencias y a continuación se
presenta su reporte estadístico anual de permisos usufructuados por Magistrados y
funcionarios durante el periodo comprendido entre enero a octubre de 2009:
DOCUMENTOS PROCESADOS
CANTIDAD
Permisos por motivos particulares
50.522
Permisos por motivos de salud:
10.420
Permisos por maternidad (pre y postnatal):
282
Permisos de lactancia
184
Permisos por paternidad
75
Permisos por matrimonio
46
Permisos por duelo
257
Permisos especiales sin goce de sueldo
167
Permisos especiales con goce de sueldo
123
ANEXOS: FOTOGRAFÍAS
Descargar