Los parasitosSCM - Save the Children

Anuncio
Guía de
Rotafolio
Nivel 2
stá,
Si tu cabello limpio e
del piojo te librarás
Guión
Pilar y Luz se han reunido en el patio de la escuela durante su
hora de recreo.
Pilar:
¡Ay ay ay! Mi cabeza me pica mucho.También me
pica todo el cuerpo.
Luz:
Seguro tienes piojos y liendres.Y los piquetes te
producen mucha comezón.
Preguntas para la discusión
a. Nombren por lo menos tres parásitos comunes.
Respuesta:
Piojos, pulgas, ácaros y garrapatas, entre otros.
La acarosis es causada por el ácaro, que es un parásito que se
mete dentro de la piel causando ronchas y heridas. Se
encuentra en el polvo y no se ve porque es muy pequeño.
b. ¿Saben de alguien que haya sido infectado por alguno de
estos parásitos? ¿Te ha pasado a ti? Describe lo que sentías.
Un piojo es un parásito que chupa sangre de la cabeza, el cual
crece en el cabello. Los piojos son parásitos externos y ponen
huevos llamados liendres. El piojo y las liendres causan mucha
comezón.
La pulga es un parásito que chupa la sangre y vive en la ropa
sucia y en los animales.
Las garrapatas son pulgones de tierra. Son parásitos
externos que se pegan en la piel y chupan la sangre.
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 1 de 9
rás
Estando limpio a los bichos aleja
Guión
Pilar:
Luz:
¿Piojos? ¿ácaros? ¿Qué es eso?
Los piojos, pulgas y garrapatas son parásitos que
nos chupan la sangre y pueden causar
enfermedades. El ácaro es un bicho muy chiquito
que no se ve y produce mucha comezón.
Preguntas para la discusión
a. Identificar en la figura: a) Piojo b) Pulga c) Garrapata
b. ¿Por qué Pilar dice a veces “tus amigos pueden ser tus
peores enemigos”?
Respuesta:
Muchos parásitos y enfermedades son transmitidos por el
contacto entre personas o por compartir el peine, la ropa o la
ropa de cama. Aún nuestros mejores amigos pueden transmitir
parásitos o gérmenes que nos causan enfermedades.
c. ¿Cómo se trasmiten los piojos, pulgas y garrapatas?
Respuesta:
Piojos: Los huevos de los piojos llamados liendres, se
difunden por contacto con una persona, ropa o peine
infectado. En el caso de las niñas se trasmiten por las ligas o
pinzas para el cabello. En otros casos los piojos saltan de una
cabeza a otra.
Pulgas: Las pulgas viven en lugares calientes y mayormente
son trasmitidas por los perros. Por eso, si nosotros tenemos
nuestras casas sucias, dormimos con los perros y tenemos
ropa o papeles amontonados las pulgas encuentran su lugar
ideal, luego suben a nuestro cuerpo y nos pican.
Ácaros: Viven en el polvo, en la tierra, en los muebles y en las
personas infectadas. Cuando se prestan la ropa, cuando juegan
y se ensucian con la tierra o cuando se acuestan en la cama de
una persona infectada entonces el ácaro se mete en la piel.
Garrapatas: Las garrapatas viven en los animales y en las
casas sucias donde existen perros. Cuando vivimos, dormimos
y jugamos con los perros infectados, entonces las garrapatas se
pegan a nuestra piel.
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 2 de 9
Evita la suciedad,
con agua y jabón lo lograrás
Guión
Luz:
Pilar:
Luz:
Mira a César. Tiene manchas blancas en la piel y en
la cabeza.
¿Qué es lo que tiene?
Tiene hongos en el cuerpo y en la cabeza, al hongo
de la cabeza se llama tiña.
´
Preguntas para la discusión
a. ¿Qué son los hongos?
Respuesta:
Son seres vivos muy pequeños que no se ven. Cuando atacan la
piel causan mucha picazón. Aparece en la cara y brazos por
contacto con la tierra y la suciedad. Se le reconoce con
facilidad porque son manchas claras redondeadas de bordes
rosados. Cuando se forma en la cabeza se le llama tiña y puede
verse con facilidad porque en las zonas afectadas, el cabello
deja de crecer y a veces salen heridas.
b. ¿Por qué algunos niños y niñas tienen hongos?
Respuesta:
Porque los niños y niñas están en contacto con la tierra y la
suciedad, además no tienen prácticas adecuadas de higiene,
como bañarse o lavarse después de jugar en la tierra.
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 3 de 9
Si estamos enfermos
al centro de salud iremos
Guión
Para no enfermarnos de tiña y hongos en la piel
debemos bañarnos todos los días.
¿Y que hago para estar sana ahora?
Doris:
Vamos a preguntarle al Promotor de Salud.
Luz:
Promotor: Han hecho bien en contarme. Para la comezón
iremos al establecimiento de salud, allí te darán
algún remedio. Para que ya no tengas piojos dile a
tu mamá que te lave el cabello con champú quita
piojos y luego te saque todos los piojos y liendres
con un peine.
Luz:
Preguntas para la discusión
a. ¿Por qué el baño diario nos mantiene sanos?
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 4 de 9
veces
s
e
r
t
o
ll
e
b
a
c
l
e
o
v
la
Me
a la semana para estar sana
Guión
Una semana después Luz y Pilar en la comunidad...
Luz:
Hola Pilar. ¿Ya estás sana?
Pilar: Sí, ya estoy sana. Ahora me lavo el cabello tres veces a
la semana para no tener piojos. Debemos cuidar que
nuestros compañeros también se bañen y laven su
cabello para no contagiarnos de piojos y liendres.
Preguntas para la discusión
a. ¿Cuántas veces a la semana te lavas el cabello?
b. ¿Con qué debemos lavarnos el cabello?
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 5 de 9
r,
e
n
e
t
s
o
m
e
r
e
u
q
o
n
s
Si parásito
alimentos sin mosquear debemos comer
Guión
Luz:
Pilar:
Luz:
Pilar:
¿Por qué apesta y hay tantas moscas?
Unos niños están haciendo del baño.
Defecar al aire libre es riesgoso porque las heces,
que son nuestros deshechos, atraen a las moscas,
estas se llevan entre sus patas a los microbios y
luego se paran en la comida y la contaminan.
¿Y qué hacemos?...
Preguntas para la discusión
a. ¿Cómo evitar la reproducción de las moscas?
b. ¿Por qué es peligroso comer comida mosqueada?
c. ¿Te has enfermado alguna vez por comer comida
mosqueada?
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 6 de 9
e
u
q
s
o
m
a
it
ev
s
to
n
e
m
li
a
s
lo
o
d
Tapan
las moscas nos
transmitan enfermedades
Guión
Luz:
Debemos tapar los alimentos y el agua con un
trapito o plástico limpio.
Preguntas para la discusión
a. ¿Qué ves en la figura?
b. ¿Por qué nos enfermamos si comemos alimentos
“mosqueados”?
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 7 de 9
an
in
m
a
c
s
o
r
r
e
p
s
Lo
por los basureros por eso
a la casa no deben entrar
Guión
Pilar:
Luz:
Mira a Sansón, está comiendo caca y basura, ahora
tendrá lombrices en su barriga.
Por eso Sansón y otros animales no deben estar
dentro de la casa, ni cerca de nuestras vasijas de
agua y alimentos.
Preguntas para la discusión
a. ¿Qué ves en la figura?
b. ¿Por qué los animales no deben dormir ni estar dentro de la
casa?
Respuesta:
Porque los animales tienen microbios que son contagiosos
para el ser humano. Estos se trasmiten a través de su pelo
(pulgas y garrapatas); saliva (microbios de heces, basura e
insectos que han comido) y de sus heces (parásitos).
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 8 de 9
,
s
le
a
im
n
a
s
o
r
t
s
e
u
n
a
Queremos
cariños les hacemos
pero después nuestras manos lavaremos
Guión
Pilar:
Mamá:
Ahora tenemos a los animales en su corral o
fuera de la casa, tapamos las vasijas de agua y
alimentos con trapos limpios y las ponemos en
lugares altos.
Hijita, lávate las manos para comer.
Preguntas para la discusión
a. ¿Por qué los animales no deben estar cerca del agua y de los
alimentos que son usados por las personas?
Nivel 2 - Tema: Los parásitos Lámina 9 de 9
Ernesto Elorduy # 42
Col. Guadalupe Inn C. P. 01020
Del: Álvaro Obregón.
Tel: 56 51 29 20
Fax: 56 64 06 36
e-mail: [email protected]
www.savethechildrenmexico.org
Ilustraciones y desarrollo de textos Plan Internacional Perú
Descargar