Ivan el terrible

Anuncio
AÑEslot
Apostillas de Carrera
IVÁN, el Terrible!!!
Te dije durante la semana previa, que Grupo C era promesa de VERTIGO!!!
Fue más que eso… Desbordó de exaltación de la mano de un adolecente que trepo al escalón
más alto del podio. Un adolecente que si hablamos de slot, de nada adolece. En su segunda
carrera en la categoría, Iván Mayesky se quedó con el triunfo, no solo en la divisional Stock,
sino que además ganó la general. Superando a consagrados iconos de la especialidad.
La actividad comenzó bien temprano a la tarde, con muy buena concurrencia de participantes.
El último ensayo de la categoría, antes del inicio del campeonato, hacia que los pilotos se
esforzaran en presentar sus mejores máquinas.
La previa de lujo
La divisional Stock copo el circuito. Diecisiete de los diecinueve autos, pertenecían a la
categoría. Tan solo dos pilotos optaron por participar dentro de la divisional de mayor
complejidad de preparación. Lo cual no quebrantó el entusiasmo de los involucrados, sabedores
que tienen entre sus manos autos, con una configuración de gran potencial y que pronto va a
dar que hablar.
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Los ensayos previos fueron intensos
De todo lo que dejo la previa, esta semana rescatamos el box de Roberto del Busto. Toda
prolijidad y detalle en el aprovechamiento de los espacios de trabajo. “La Catedral” se
destaca, entre tantas cosas más, por brindar a los participantes de las competencias un
excelente y muy cómodo sector de boxes. Que como en el caso de Roberto, se bien aprovechan.
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Llegaba el momento de clasificar. Unos de los primeros en subir a la tarima fue Norberto
Giovannini, quien al mando de un Toyota 88C alcanzó un registro de 14s713m para su mejor
vuelta. La Pole quedó para Vicente Manavella con 13s581m para su mejor vuelta a bordo de un
Porsche 956KH con motor angular.
El rito de la manga cronometrada. Silencio y concentración total
En parque cerrado antes de clasificar el Porsche 956C deco “Boss” de G. Cicchi
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Un dato interesante de la manga, fue que catorce de los diecinueve autos, quedaron encerrados
dentro del segundo. Lo que está demostrando la paridad existente, en la actualidad de la
categoría.
Más abajo la infografía muestra la “Qualy” completa.
Estaba todo dispuesto para el comienzo de la última carrera de Pre Temporada de Grupo C. Los
pilotos en la peana, los autos en la grilla y el escenario mostrando toda su belleza de siempre.
La que te invita a desplegar toda la ilusión que genera este apasionante hobbie.
En la Primera Serie se vería una carrera apretada entre Selzert, Giovannini y Daffunchio. Los
autos muy parejos se adentraron en la corsa decididos a todo. En un principio, al tridente
mencionado, se le sumo Gustavo Rienzi. El “Cocinero” dio lucha en las primeras vías, para
luego ir desvaneciéndose.
AÑEslot
Apostillas de Carrera
La parrilla de la Primera Serie. Un Jaguar, dos Porsche y un Toyota
Los protagonistas de la Serie momentos antes de largar
Marcelo Selzert mandaba desde las vías centrales. Daffunchio y Giovannini buscaban alcanzarlo.
Rienzi, Del Busto y Cossetto, con un par de vueltas menos, cerraban la clasificación.
Promediando la manga, el “Bombero” y el “Coyote” se disputan el segundo lugar. Giovannini
logra hacer un poco de luz sobre su rival, pero Daffunchio sereno e implacable como siempre,
le da caza, superándolo en la quinta vía.
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Selzert mantenía su concentración, marcando la diferencia en la pista. Daffunchio lo intentó
todo para dar con su rival, pero no pudo con él. El carismático “Pimba” se queda con el triunfo.
El Porsche 956 C de Gustavo Rienzi. Una deco de la “ostia” para el deleite de los curiosos
El Toyota 88C de Norberto Giovannini en acción.
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Una gran imagen del auto ganador de la manga
Daffunchio y su Jaguar XJR9 en plena persecución a Selzert
La Segunda Serie estuvo cargada de contratiempos. Tanto Guglielmucci como Nieto
evidenciaron problemas mecánicos en sus unidades, que los dejaron sin posibilidades ni bien
comenzó la manga. La disputa se centró en dos pilotos de la divisional Stock –Bros y Doral-,
frente al “Más Grande”, que lo hacía con una configuración angular.
AÑEslot
La grilla de la segunda manga
Sus protagonistas en plena acción
Apostillas de Carrera
AÑEslot
Apostillas de Carrera
El desarrollo de la competencia mostraba a Bros marcando el camino, seguido por Vega, Doral
y el pequeñín Lucas Álvarez. La potencia del bólido de Vega se hacía sentir, con lo cual sus
rivales debían luchar a fuerza de puro talento conductivo.
El motor Bóxer instalado en ángulo evidencia, por un lado, mayor potencia, si lo referenciamos
a la configuración del año pasado, con lo cual la salida a las rectas y las rectas mismas se
transforman en mas vertiginosas. A esto se le suma una pasada por curva mucho más estable,
dándole al slot car un equilibrio sumamente eficaz.
Pero volvamos a la competencia. Bros se las ingeniaba para mantener a raya a Vega. No podía
hacer lo mismo Doral, que con su Lancia no lograría bajar los 14s en toda la competencia. De
todas formas, el piloto del “DREAM TEAM” concebía una solida actuación desde lo conductivo,
llevando el auto siempre sobre la vía.
Los autos de Nieto y Doral, al final de la primera vía de competencia
Lucas Álvarez, una gran promesa de la categoría, deleitaba a los presentes con su serenidad
para encarar la competencia. Un placer verlo manejar su Porsche 956 C, siempre atento a los
incidentes de la competencia y acelerando cuando adquiría confianza. En un par de meses, lo
tendremos seguramente mucho más arriba en el clasificador. Nieto, Cicchi y Guglielmucci –
quien abandono en la cuarta vía-, cerraron la clasificación de la segunda manga
AÑEslot
Apostillas de Carrera
El hermosísimo Porsche 956 C de Gustavo Cicchi. Esta vez en carrera
El Lancia “Martini” de Fabián Doral, en todo su esplendor
AÑEslot
Apostillas de Carrera
La Tercera Serie nos regaló lo mejor de la noche. Ya desde la carrera pasada se vislumbraba
que Iván Mayesky tenía muchísimo potencial por explotar. Desde la apreciación de este
cronista, me sorprendió la rapidez con que lo hizo. En su segunda carrera en la especialidad, se
lo vió por demás suelto, seguro y súper concentrado en las alternancias de competencia.
Desde el inicio de la manga, Iván “El Terrible” se plantó en la pelea por la vanguardia. Sus
contrincantes en esos instantes, fueron Reyes y Manavella –único auto configurado con motor
Bóxer-. Sobre el final de esa primera vía, “Guantecito” se diluyó con dos salidas de pista.
Regueiro, tomo la posta y comenzó a azuzar tanto a Reyes como a Mayesky. Cerraban el
clasificador Bustamante, Manavella y Nehin.
El Mazda 787B de Regueiro reluce en los tramos de la Ninco
En las siguientes vías, la punta fue sumamente disputada entre los dos pilotos de punta –
Mayesky y Reyes-. Manavella logró recuperarse por unos instantes, superando a Bustamante y
Regueiro, pero lejos de la punta.
Sobre el final de la manga, la pelea por la punta era tramo a tramo. Reyes buscaba acercarse al
“joven maravilla”, sin éxito. Mayesky mantenía la calma y sostenía la punta con firmeza.
Regueiro una vuelta atrás, perdía las esperanzas de alcanzarlos. En tanto que Bustamante y
AÑEslot
Apostillas de Carrera
Manavella se debatían por el cuarto puesto. Finalmente Bustamante seria más que
“Guantecito” por unos pocos tramos. Nehin cierra el clasificador.
Una carrera llena de vértigo y con un brillante ganador. Que renueva la generación de pilotos y
nos llena de entusiasmo para lo que viene durante el año. Felicitaciones a todos los
participantes y nos encontramos nuevamente el 2 de marzo. Ya por los puntos!!!
VAS A QUERER SER PARTE DE ESTA HISTORIA!!!
Descargar