Tres frentes urbanísticos heredados que condicionan las arcas del

Anuncio
tO 05 2e14
a el caso
sria denuncia
Hotel Xaloc.
condicionan las arcas del Ayuntamiento
~.‘
Los casos de Binifadet, Son Ganxoy Hotel Xaloc obligan a indemnizaciones de al m&nos 11 milloneS
LLA.C.
;tori o
Lima
ide Gobierno
lenuncia.
la
a razón a la clu
iciantey obliga
galidad.
:amiento
)roceso
a gobierno ar’
liente de demo
lificios.
ial exige
Hueve sobre mojadoen Sant Huís
La sentencia sobre el Hotel Xaloc
se suma a otros dos casos urba
nísticos que mantienen enjaque
al Ayuntamiento de Sant [luis y
condicionan claramente su eco
nomía. Binifadet, Son Ganxo y
ahora Xaloc pueden suponer un
varapalo económico para el Con
sistorio, que se enfrenta al pago
de indemnizaciones que pueden
superar los II millones de euros.
La única cifra segura a dia de
hoy es la relativa al caso de Son
Canxo. El proyecto frustrado de
Orilla SL ha desembocado en
una sentencia que fija una in
demnización de 6050000
euros, cantidad que debe incre
nientarse con los tntereses de demora contabilizados desde el
Uorenç carretero, ex alcalde (PSOE)
Cristóbal CoIl, actual alcalde (PP)
año 2003, y que finalmente se
convierte en 9,5 millones de
euros.
En el caso de uinifadet, queda
por determinar cuánto deberá
pagar el Ayuntamiento al propie
tario de una vivienda al que dio
licencia pata construir una casa
que después tuvo que demoler.
El propietario exige 1,8 millones
de euros, y el Consistorio cÑe
que con 300.000 serian sufiéien
tes. El caso está pendiente de
una decisión judicial.
En el caso de Son Ganxo. el
cónsistorio aún tiene esperanzas
de evitar un desembolso eco’
nómico mediante una operación
urbanística que le permita cons
truir 30 viviendas unifamiliares.
La operación se está estudiando.
y a dia de hoy no se sabe si cuaja
rá ono.
Sin embargo, en el caso de Si
nifadet. el Ayuntamiento ya no
podrá hacer nada para evitar el
pago en metálico de una deter
minada cantidad, que deberá
sumar a los 180.000 euros que
ya pagó para demoler la vivienda
irregular.
MÁS QUE EL PRESUPUESTO
Cabe recordar que el presupues
to del Ayuntamfento de Sant Llu
is para este año es de 10,7 millo
nes de euros, es decir, menos que
las dos indemnizadones a las que
tendría que hacer frente.
• SON GANXO
1 BINWADET
lliclon
licial exige que
entencia.
-4
ís pierde
rso
haza el recurso
del Ayu oLa
Ira también lo
ial Supremo.
,alnaanteñor
uf. y anricipindo
ción de una intlem
ilica (que pudila
llones de euros si
lente de lasenten
ny su valoración
isticas), el equipo
estudiando si los
Je perderá la pro
~constniirse den
implejo.
ración, el equipo
tende eludir una
alzadón y un pro’
podría acabar exi
amiento no sola
unizadón, smo el
antetodoel tiem’
pleita Esdeckel
eevitarquelapro
la disponer de los
le el propio Ayun’
tú en su día y que
ajo que pague los
ubiera obtenido si
to de estas plazas
L
~
‘~‘~
_1
La construcción ilegal ya ha sido demolida por el cona,stono.
Terrenos en los que debian edificarse los 118 apartamentos.
Un chalet autorizado a pesar
de que el PTI lo prohibía
118 apartamentos pactados
í~- El caso de la vivienda de Si
niíadet estalló en septiembre
de 2004, cuando el entonces
concejal del P5M Guillem Mer
cadal denuncia la licencia con
cedida por el equipo de gobier
no PSOE-UCM para la construc
ción de ese edificio. El edil
recordaba que el Plan Territo
rial lnsular;aprobado en 2003,
no permitia la construcción de
edificios de nueva planta en
suelo rústico, como era el caso
de Binifadet. En mano de
2005, el Juzgado de lo Conten
cioso dictamina que la vivienda
es ilegal, y que debe demoler
se.
Desde entonces, se abrió un
procesojudicial en el que el
Consistorio intentaba evitar la
demolición, pero finalmente en
mayo de 2012 los tribunales
dan carpetazo al casoy conclu
yen que la vivienda debe ir al
suelo.
El Ayuntamiento de Sant [luis,
ya en manos del PP. ejecuta la
demolición, que le cuesta
180.000 euros, y ahora está a la
espera de que un tribunal de
termine la indemnización que
debe pagar al propietario. Sant
Lluis cree que 300.000 euros
son suficientes; el propietario
pide 1,8 millones.
en 1997 con el Consistorio
1’- En 1997, la promotora Drfila
SLy el Ayuntamiento da Sant
Lluis firmaron un convenio ur
banistico que permitia a la em
presa construir 118 aparta
mentos en la zona de Son
Ganxo. El proyecto nunca llegó
a ejecutarse. Según el Tribunal
Superior de Justicia de les lles
Balears, fue culpa del Ayunta
miento que este proyecto no
saliera adelante, ya que la pro
motora si cumplió lo pactado
en ese acuerdo, incluido el pa’
go de 110,000 euros. Sin em
bargo, el Consistorio no modi
ficó las Normas Subsidiarias
para posibilitar el proyecto.
Ante estos hechos, los tribuna’
les han dado la razón a Orilla
SL, a quien contideran acree’
dor del derecho de percibir
6.050.000 euros en concepto
de indemnizadón, cantidad
que sube hasta los 9,5 millo
nes de euros si se aplican los
intereses de demora.
El Ayuntamiento quiere evitar
la indemnización permitiendo
al promotor que construya 3D
chalés unifamiliares en una
parcela de 40.000 metros cua’
drados, que debetia ser tecalificada, La propuesta depende
de la Norma Territorial Transi
toria.
Descargar