AMD en debate 5 SITEAL - SAECE. Sociedad Argentina de Estudios

Anuncio
“Indicadores de acceso, permanencia y perfil social en educación media y superior.
Un enfoque desde el Análisis Multidimensional”.
Nora Moscoloni1,
María de Luján Burke2,
Silvana Calvo3,
Guillermina Isern4
Palabras claves: indicadores, educación superior comparada, mercado de trabajo, análisis
multidimensional
Introducción
En este trabajo se comparan los datos referidos a acceso, permanencia y perfil social de los
estudiantes y graduados en educación media y superior en Argentina, Brasil, Chile, Costa
Rica y Honduras para los años 1990 y 2000. La información fue extraída del sitio del
SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina,
http://www.siteal.iipe-oei.org/ , Datos para el Debate N° 5).
Los indicadores que se proponen en dicho documento se refieren a características
demográficas, de ingreso y de mercado de trabajo para poblaciones con escolarización de
nivel medio y estudiantes o graduados universitarios de diferentes edades.
El objetivo de esta ponencia es mostrar una forma diferente de analizar los indicadores
propuestos, que permite una visión integral de los datos facilitando la comparación de los
mismos.
1
Estadística, Doctora UNR, docente investigadora de la UNR, profesional principal de CONICET, directora
del Programa Interdisciplinario de Análisis de Datos (IRICE - Universidad Nacional de Rosario)
[email protected]
2
Lic. en Ciencia Política, UNR- Dirección de Autoevaluación Institucional. Universidad Nacional de
Rosario. [email protected]
3
Lic. en Ciencia Política, UNR- Dirección de Autoevaluación Institucional. Universidad Nacional de
Rosario. [email protected]
4
Profesora de Matemática, Física y Cosmografía, pasante en el Programa Interdisciplinario de Análisis de
Datos (IRICE - Universidad Nacional de Rosario) [email protected]
1
El tratamiento que proponemos se encuadra dentro del análisis multidimensional de datos
que combina técnicas factoriales y de clasificación con fines exploratorios poniendo en
descubierto estructuras subyacentes. Para tal fin se construyó una tipología determinándose
3 clases de poblaciones cuyas combinaciones de indicadores fueron semejantes al interior
de la clase y diferentes entre sí. A partir de allí se realizaron comparaciones entre países y
años observando la distribución de los mismos en las diferentes clases.
El tipo de tratamiento estadístico que presentamos es especialmente apto para la
construcción de perfiles sociales y ha sido utilizado con éxito en las bases de datos de la
Universidad Nacional de Rosario (Moscoloni et al, 1980).
Métodos
A partir de los datos presentados en la totalidad de los cuadros ofrecidos para el debate en
el sitio citado, construimos una matriz de datos donde se consideraron como unidades de
análisis o filas de la misma a los conjuntos de población consignados para los distintos
países y años.
Estas unidades se refieren a colectivos de individuos y cabe destacar que en algunos casos
se solapan, ya que algunas poblaciones están definidas para grupos de edades no disjuntos.
Sin embargo como lo que se está considerando son los indicadores del grupo, es posible
que esta redundancia no afecte los resultados.
Así quedaron constituidas 70 unidades de análisis que correspondieron a las siguientes
poblaciones en cada uno de los países y años:
Po01: Jóvenes de 18 a 30 años que no asisten pero asistieron, completaron la educación
media y no iniciaron la superior
Po02: Alumnos de 18 a 30 años del nivel superior no universitario y universitario
Po03: Jóvenes de 18 a 30 años que abandonaron la educación superior no universitaria y
universitaria
Po04: Población de 25 años y más que no asiste pero asistió y completó la educación media
(egresados del nivel medio). Incluye a la población que inició la educación superior (no
universitaria o universitaria)
Po05: Población de 25 años y más que no asiste pero asistió y completó la educación
superior no universitaria o universitaria (egresados del nivel superior).
2
Po06: Población de 25 a 35 años que no asiste pero asistió y completó la educación media
(egresados del nivel medio). Incluye a la población que inició la educación superior (no
universitaria o universitaria)
Po07: Población de 25 a 35 años que no asiste pero asistió y completó la educación
superior no universitaria o universitaria (egresados del nivel superior).
Para los siguientes países y años5:
Argentina: 1991 y 2000
Brasil: 1990 y 2001
Chile: 1990 y 2000
Costa Rica: 1991 y 2000
Honduras: 1990 y 2001
Las variables o columnas de la matriz, fueron los indicadores de características
demográficas, ingresos y mercado de trabajo definidos como sigue:
Características demográficas: porcentaje de varones6, promedio de edad, porcentaje de
jefes y cónyuges
Ingresos: Distribución por quintil de ingreso per cápita familiares
Mercado de trabajo: Tasa de actividad, tasa de empleo, porcentaje de sobreocupados,
promedio de horas semanales trabajadas, porcentaje de ocupados del sector informal,
porcentaje de asalariados precarios.
Técnicas aplicadas
Se utilizó una combinación de técnicas complementarias con el objetivo de realizar una
tipología con los indicadores sugeridos, para luego observar qué poblaciones conformaban
las clases así construidas.
En primer lugar se realizó un análisis factorial que por la índole de los indicadores fue el de
componentes principales, en una segunda etapa se aplicó una clasificación sobre las
coordenadas factoriales para luego describir las clases con los indicadores utilizados.
Análisis de componentes principales
5
Los datos del SITEAL incluían el año 1996 sólo para algunos países por lo tanto se suprimieron esos datos.
Los años 1990 y 1991 así como los 2000 y 2001 se consideraron equivalentes.
6
Este indicador de género no se definió de la misma manera para todas las poblaciones, por lo tanto se
incluyeron estos datos sólo cuando eran equivalentes.
3
En el gráfico factorial que sigue se proyectaron los valores de las proyecciones de los
indicadores en el círculo de correlación.
La longitud de los vectores indica el valor de la correlación de cada indicador con los ejes
factoriales. Excepto el % de varones, todos los indicadores presentan alta correlación.
El eje 1, horizontal, opone los niveles de ingreso más altos, a la derecha, con los más bajos
a la izquierda.
El eje 2, vertical, opone los niveles de ocupación más bajos hacia arriba con los más altos
hacia la parte inferior del gráfico, asimismo hacia abajo se ubican los niveles inferiores de
ingreso, de acuerdo con la ubicación descendente de los % de Quintiles 4 a 1
sucesivamente.
Los grupos de vectores indican la asociación entre los indicadores, así podemos observar
que el % de 5º Quintil, hacia la derecha, se separa completamente tanto de los % de los
otros quintiles de ingreso como del resto de los indicadores; existe por lo tanto, una
asociación inversa entre ellos. Es importante esta observación porque indica el poder
discriminatorio de este indicador, que en este tipo de poblaciones seleccionadas (todas con
nivel secundario completo), es el que marca las diferencias.
4
En el cuadrante inferior derecho se ubican los indicadores relacionados: tasa de empleo,
tasa de actividad, % de jefes y cónyuges y promedio de edad. Estos indicadores, en el
contexto de una población estudiantil señalan un grupo etáreo mayor, con buen nivel de
empleo y con núcleo familiar propio.
Relacionado en un sentido con este grupo, pero no en todos, se encuentran los indicadores
de horas de trabajo y sobreocupación, altamente asociados entre sí pero no tanto con el
grupo anterior debido a que no siempre el mayor número de horas implica un mayor nivel
de ingresos.
A la izquierda, el grupo de indicadores de bajo nivel de ingreso, los % de quintiles 1 a 4
asociados con el % de ocupación informal.
En el cuadrante superior izquierdo, por último, los indicadores de bajo nivel de empleo, la
tasa de desocupación y el % de asalariados precarios.
La presencia del vector relativo al % de hombres en este cuadrante no es significativo ya
que su coeficiente de correlación con los factores es muy bajo (recordar que este dato no
estuvo disponible para todas las poblaciones)
Clasificación sobre coordenadas factoriales
Con el objetivo de construir una tipología de las poblaciones de acuerdo con los perfiles de
valores de los indicadores considerados, se realizó una clasificación mixta sobre
coordenadas factoriales, a través de los métodos de nubes dinámicas, formas fuertes y
cluster jerárquico ascendente.
De esta manera se determinaron 3 grupos o clases de poblaciones cuyas combinaciones de
indicadores promedio fueron semejantes al interior de la clase y diferentes entre sí.
Se describieron las 3 clases así construidas tanto a través de los valores promedio de los
indicadores como de los tipos de poblaciones incluidas en cada una de ellas.
En el gráfico que sigue se presentan las 70 poblaciones identificadas por su número de
clase. El grupo 1, hacia la derecha, se diferencia de los grupos 2 y 3 hacia la izquierda.
5
¿Cuáles son las características de estos grupos?
En los cuadros que siguen se da una descripción de los mismos.
Para cada clase se presentan en la primera columna las variables según el orden de mejor
caracterización de esa clase. En la segunda columna la media que presenta esa variable en
la clase, en la tercera, la media de esa variable en el total de la muestra y en la cuarta
columna el valor test de significación estadística. Como puede observarse, se incluyen sólo
las variables con valores tests significativos, indicando que esas variables caracterizan a la
clase y no cayeron en ella por azar.
6
CLASE 1 / 3
( 26 unidades )
Variables características
% 5to. Quintil IPCF
Tasa de empleo
Tasa de actividad
% jefes y cónyuges
Promedio de edad
Media de la
clase
67,61
83,19
87,05
69,36
34,54
Media
general
47,68
70,53
75,98
55,49
30,76
Valor-Test
6,88
5,13
4,50
3,95
3,41
% asalar precarios
9,19
17,40
-3,83
Tasa de desocupación
4,45
7,54
-3,85
% 1er.Quintil IPCF
2,59
5,14
-4,65
% ocup informal
12,18
17,05
-5,22
% 2do.Quintil IPCF
4,13
8,98
-5,92
% 4to. Quintil IPCF
18,41
23,91
-6,22
% 3er.Quintil IPCF
7,23
14,28
-6,69
Interpretamos entonces que la primera clase está caracterizada en primer lugar por
poblaciones con altos porcentajes en el 5° quintil (67,61% promedio en la clase contra el
47,68% promedio general), alta tasa de empleo (83,19 contra el 70,53), alta tasa de
actividad, alto porcentaje de jefes y cónyuges, alto promedio de edad. Por otro lado, se
caracteriza por un bajo porcentaje de asalariados precarios (9,19% promedio contra el
17,40% promedio general), baja tasa de desocupación, bajos porcentajes en los quintiles 1 a
4 y bajo porcentaje de ocupación informal.
CLASE 2 / 3
(9unidades )
Variables características
% asalariados precarios
Tasa de desocupación
% sobreocupados
Promedio de edad
Promedio horas trabajadas
% jefes y cónyuges
Tasa de empleo
Tasa de actividad
Media de la
clase
30,15
12,18
Media
general
17,40
7,54
25,10
22,38
37,93
15,01
38,23
43,25
43,65
30,76
44,81
55,49
70,53
75,98
Valor-Test
3,25
2,89
-3,52
-3,77
-5,38
-5,76
-6,54
-6,65
La clase 2, con 9 unidades de análisis, se caracteriza por mayor porcentaje de asalariados
precarios, mayor tasa de desocupación, menor porcentaje de sobreocupados, menor
promedio de edad, menor promedio de horas trabajadas, menor porcentaje de jefes y
cónyuges, menor tasa de empleo y menor tasa de actividad.
7
CLASE 3 / 3
( 35 unidades)
Variables caractéristiques
% 3er.Quintil IPCF
% 2do.Quintil IPCF
% 4to. Quintil IPCF
% 1er.Quintil IPCF
% ocupación informal
Promedio horas trabajadas
% sobreocupados
Media de la
clase
19,71
12,82
27,48
7,29
20,27
46,84
51,20
Media
general
14,28
8,98
23,91
5,14
17,05
44,81
43,65
Valor-Test
6,71
6,10
5,25
5,11
4,49
4,13
3,73
% 5to. Quintil IPCF
32,70
47,68
-6,73
La clase 3 por su parte, con 35 unidades, está caracterizada por mayores porcentajes de
población en los quintiles 1° a 4°, mayor porcentaje de ocupación informal, mayor
promedio de horas trabajadas, mayor porcentaje de sobreocupados y menor porcentaje de
población en el 5° quintil de ingresos.
¿Qué poblaciones integran estas clases?
En el gráfico factorial que sigue, se proyectan, junto a las unidades, las variables nominales
que identifican a estas unidades de análisis o poblaciones.
8
Como puede observarse, la clase 1, que registra los mejores niveles de ocupación y de
ingreso, está constituida preponderantemente por la población, entre 25 y 35 años y de 25 y
más, de egresados del nivel superior.
La clase 2 caracterizada por precarización laboral, bajo promedio etáreo, bajo porcentaje
de jefes está constituida fundamentalmente por poblaciones de estudiantes que asisten al
nivel superior.
La clase 3, de bajos niveles de ingreso y alta ocupación, pero caracterizada por porcentajes
altos de trabajo informal y gran concentración de horas de trabajo, se constituye con los que
abandonaron el nivel superior y los egresados del nivel medio.
Interpretación
Si consideramos que la clase 1 agrupa a las poblaciones con mejores niveles de ingreso y
ocupación, la clase 2 la de mayor precarización laboral y la clase 3 la de mayor ocupación
pero menores niveles de ingreso, podemos entonces realizar las comparaciones entre países
y años observando la distribución de los mismos en las diferentes clases.
A los fines de la comparación entre países se presenta la tabla que cruza países con clases:
Poblaciones según país y clase asignada
Países
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Total
Argentina
4
2
8
14
Brasil
7
2
5
14
Chile
4
2
8
14
Costa Rica
4
1
9
14
Honduras
7
2
5
14
Total
26
9
35
70
Brasil y Honduras son los países que presentan mayor cantidad de unidades en la clase 1, de
mejores niveles de ingreso y ocupación, eso indica que los egresados universitarios de esos países
poseen en promedio esos valores de los indicadores, lo que podría ser compatible con los que
señalan una menor democratización en la composición de los graduados universitarios, que se
diferencia del resto de los países considerados.
Comparación entre años:
Poblaciones según año y clase asignada
Años7 Clase 1 Clase 2 Clase 3 Total
1990
14
5
16
35
2000
12
4
19
35
Total
26
9
35
70
7
1991 o 2001 según los países, tal como se indicó en pág. 1
9
En el período transcurrido de 1990 a 2000 se observa que hay una mayor frecuencia de
poblaciones con características de la clase 3, y menor frecuencia de la clase 1, lo cual
podría significar un mayor acceso a la educación superior de los segmentos con menores
niveles de ingreso, en el total de los países considerados.
Comparación entre poblaciones:
Poblaciones según clase asignada
Poblaciones
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Total
No asisten al n.superior 18-30
0
0
10
10
Asisten n.superior 18-30
0
9
1
10
Abandonan n.superior 18-30
4
0
6
10
Egresados n.medio 25 +
2
0
8
10
Egresados n. Superior 25+
10
0
0
10
Egresados n. medio 25-35
0
0
10
10
Egresados n. Superior 25-35
10
0
0
10
Total
26
9
35
70
Por último, la distribución de las poblaciones de todos los países y años nos remite a la
caracterización ya esbozada de las clases:
 Los que no asisten al nivel superior (18 a 30 años) y los egresados del nivel medio (25 a
35 años) están todos en la clase 3, así como gran parte de los egresados del nivel medio
(25 y más años) y los que abandonaron el nivel superior (18-30 años).
 Los que asisten al nivel superior están todos en la clase 2. A excepción de 1, Costa Rica,
año 2000, que pasa a la clase 3, ello indica para ese país, un aumento en la capacidad
laboral y una disminución de niveles de ingreso en la composición de sus estudiantes
universitarios.
 Los egresados del nivel superior están todos en la clase 1, de mayor nivel de ingresos,
pero asimismo pertenecen a esa clase 2 poblaciones de egresados de nivel medio y 4
poblaciones que abandonaron los estudios superiores. Esta última observación puede
abonar la hipótesis de que el tránsito por la Universidad permite a los jóvenes, aún sin
concluir los estudios, posicionarse en mejores condiciones laborales.
Discusión
A partir del análisis realizado se encontró una clase caracterizada por una mejor inserción
en el mercado laboral y niveles de ingreso superiores; en la misma se ubicaron las
10
poblaciones de egresados de nivel universitario y también algunas poblaciones de
estudiantes universitarios que luego abandonaron.
La segunda clase responde a una mayor precarización laboral y bajo promedio etáreo,
estando constituida fundamentalmente por poblaciones de estudiantes que asisten al nivel
superior.
La tercera, de bajos niveles de ingreso y alta ocupación, con altos porcentajes de trabajo
informal y gran concentración de horas de trabajo, se constituyó con egresados del nivel
medio y algunos que abandonaron el nivel superior.
De los datos se desprende que aquellos que completaron el nivel medio y no accedieron al
nivel superior o lo abandonaron, son los que trabajan mayor cantidad de horas, mayor
sobreocupación y menor nivel de ingreso. Es decir, que comparativamente (con el resto que
accede o accedió a la educación superior), el nivel medio no es suficiente para insertarse
en el mercado laboral de manera estable. Según G. Riquelme, “en el conjunto de los
desocupados es notorio el grupo de desocupados con menor nivel educativo, situación
ampliamente analizada por la rigidez y exclusión del mercado laboral y su incapacidad de
generación de puestos de trabajo más simples”(Riquelme, 2000:4).
Los que se encuentran cursando el nivel superior están insertos precariamente en el
mercado laboral, existe mayor desocupación, pero gozan de niveles de ingreso familiares
más altos. El porcentaje promedio de quintil 5 es claramente superior en la clase 2
(46,25%) que en la clase 3 (29,64%) Esto está en consonancia con el análisis de García de
Fanelli quien observa que “…los jóvenes de los sectores socioeconómicos más altos (los
quintiles 4 y 5 de ingreso familiar per capita) tienen mayor presencia entre los estudiantes
de la educación superior y sobre todo entre sus graduados.(...)La probabilidad de acceder
en la Argentina a la educación superior aumenta con el ingreso per cápita familiar, aunque
no deja de ser importante la proporción de jóvenes de los quintiles de ingreso más bajo que
logran realizar su tránsito a este nivel” (García de Fanelli, 2005:4,5).
Por su parte los graduados en educación superior son los que mejor inserción y niveles de
ingreso poseen “la población con educación superior mantiene una situación de privilegio
relativo, ya que presenta tasas de desocupación menores a las de la PEA en su
conjunto”(Riquelme, op cit)
Al mismo tiempo están en esta situación de mayor posibilidad de acceso a un puesto de
trabajo un segmento importante (el 40% de los que abandonaron) que pasó por la
11
universidad, aunque no hayan obtenido el título. “No sabemos, escribe García de Fanelli, si
los que tienen educación superior incompleta tiene mejores oportunidades en su paso por la
educación superior o si, por caso, aquellos que han accedido a este nivel superior tiene
mayores aspiraciones de movilidad social ascendente y cuentan con un mayor capital social
y cultural a los egresados de media”
En el contexto de esta tipología se observó la posición de los países, diferenciándose del
resto Brasil y Honduras, quienes presentan mejores niveles de ingreso y ocupación entre
los egresados universitarios, pudiendo ser compatible con una menor democratización en el
acceso y permanencia en el sistema de educación superior.
Bibliografía
-
Benzécri JP(1976) L´Analyse des données, T.I La taxonomie T.II L´Analyse des
correspondances. París, Dunod.
-
García de Fanelli,AM (2005) Acceso, abandono y graduación en la educación superior
argentina. Debate 5. SITEAL Sistema de Información de Tendencias Educativas en
América Latina. Disponible en internet: http://www.siteal.iipe-oei.org
-
Lebart L, Morineau A, Piron M (1995) Statistique Exploratoire Multidimensionnelle,
París, Dunod.
-
Lébart, L., Morineau,A., y ot. (2000) Système SPAD, Versión 4.51, París, CISIACERESTA
-
Moscoloni N (2005) Las Nubes de Datos. Métodos para analizar la complejidad,
Rosario, UNR Editora.
-
Moscoloni N(1999) El papel de la Estadística y el Análisis de Datos en la
Interdisciplinariedad, en “Comunicación: evaluación institucional y curriculum”,
Rosario, UNR Editora, pp 149-164
-
Moscoloni, Conti, Meinardi, Tuttolomondo (1990) Perfil social de los estudiantes de la
UNR , Rosario, UNR Editora
-
Riquelme G y Equipo del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la educación
(2000). Educación Universitaria, Demanda, Mercado de Trabajo y Escenarios
Alternativos. Buenos Aires .
12
Descargar