Otelo, Willian Shakespeare

Anuncio
Introducción:
A través de este resumen trato dar a entender Otelo de una manera mas ligera y coloquial para que así no se
les haga tan pesado la forma de contar a Otelo y tal vez que les nazca la curiosidad por leer la obra
Argumento: La obra trata sobre como el personaje principal Otelo, es arrastrado y engañado siendo victima de
las intrigas de Yago su alférez, el cual tenia una gran envidia a el moro aquel, el alférez empieza toda una red
de engaños para hacer creer al moro que su esposa Desdémona le estaba haciendo los tamales de chivo con su
teniente Casio(como los relojes) esta obra nos muestra la vulnerabilidad del ser humano ante ese monstruo de
ojos verdes los celos, tristemente ninguna persona esta exento de ellos y es ahí en donde recae todo el ingenio
de William Shakespeare ya que el no exalta al héroe hasta hacerlo un superhéroe si no que lo mantiene en los
limites de lo humano al mostrar todos sus defectos aquí me gustaría hacer una comparación personal ya que
Stan lee un gran artista del comic hizo lo mismo con algunos personajes muy famosos de la era pop, ya que
aunque eran superhéroes y tenían poderes, ellos también tenían problemas y eran tan humanos como todos.
Pues sin mas preámbulos presento el resumen de la obra además también aborda el problema de la envidia,
envidia que siente Yago de no poder tener todo lo que tienen los demás
Resumen:
Todo empieza en Venecia en la casa de Brabancio donde le vienen con el chisme de que su hija se ha casado
con el capitán del ejército un moro noble llamado Otelo, el que es muy racista(algo así como un precursor del
ku kux klan) no creía que su hija se hubiera casado con el moro, el creía que, o decían mentiras o el moro la
había embrujado, entonces el se dirige a la casa del morro con el pensamiento de que o su hija le demostraba
que ella amaba a este personaje o el mismo mataría al moro con su propia espada. Entonces el llega a casa de
Otelo donde en efecto se encuentra a Otelo y su hija con el (se ha de haber puesto negro del coraje) entonces
este (Brabancio) le dice a su hija que como ha podido pasar y que si en realidad se ha casado con el moro
aquel, su hija efectivamente le afirma su acusación diciéndole que el la había conquistado con la historia de su
vida(algo así como un mujer caso de la vida real pero en hombre y platicada) y que ella se había enamorado
del moro (pobre no sabe lo que le espera) y el de ella, entonces llegan los chalanes del Dux de Venecia (algo
así como el gober de la Venecia) y le dicen Otelo que el Dux lo necesita en una junta junto con todos los
generales de Venecia para tratar asuntos de guerra (Brabancio no creía que Otelo era un militar) y pues ya
después de esa muestra como que le cae el 20 y decide perdonar a Otelo(claro con sus reservas por su mismo
racismo) en la casa del Dux le informan a Otelo que lo necesitan en Chipre para que vaya a pelear en contra
de los turcos, aquí es donde aparee Casio su teniente(una de las pobres victimas) y Yago(el malo mas malo
que los rudos de la lucha libre) el moro acata las ordenes y el viaje se efectuó el otro día en la madrugada.
Mientras en otra escena Rodrigo (un caballero) y Yago (si ese maldito maquiavélico hijo de su mama) están
hablando, el hidalgo (Rodrigo no el padre de México) le dice a Yago que esta enamorado de Desdémona que
le ayude a bajársela al moro (ha de haber creído que el estaba mas guapo que Otelo) Yago le dice que si (le
dice que si pero no le dice que si se lo va a fregar) pero que venda todas sus pertenencias para irse a Chipre, y
estando allá este le conseguirá a Desdémona (como si ella fuera algún articulo que vender) Rodrigo acepta.
En la siguiente escena vemos a unos guardias percibí que unos barco se acercan a las costas, en los barcos se
encuentran toda la pandilla (Otelo, Yago, Casio etc.) desembarcan y entonces el encargado le dice a Otelo la
situación, le comenta que los turcos están yéndose de Chipre pero ellos sospechan que sea alguna treta, cae la
noche y Otelo le pide a Casio que haga guardia, el acata las ordenes, Mientras que Casio esta haciendo
guardia llega Yago y lo convence de que beba unas copas con el y sus amigos, ante la negativa de Casio Yago
insiste diciéndole que unas copas no le harán daño que no debería de ponerse tan estricto ya que la situación
esta en calma, total convence a Casio y se va a la parranda, estando en altos grados de alcoholismo(por no
decir jarra) se pelea contra Montano, entre todo el alboroto mandan a llamar a Otelo y este a l ver que Casio
1
casi mata a Montano se enoja con e l(ahí entra Yago) y le dice que no sabe que paso que Montano estaba
tranquilo in hacer nada y que Casio llego haciendo des..papaye (típico borracho buscapleitos) y Otelo regaña a
los dos diciéndole a Montano que el es un hidalgo muy respetable allá en Venecia que como puede caer tan
bajo y a Casio le dice que lo ha defraudado puesto que le deposito toda la confianza(pobre Casio lo que hace
no saber tomar) y se enoja Otelo con el(de ser muy buenos amigos a haber caído de su gracia), el moro se va
no sin ates hacerse Yago en su confianza para poder trazar sus maquiavélicos planes. Tiempo después Casio
arrepentido (y crudo lo mas seguro) le pide a Desdémona que si esta puede hablar con su amado para ver si le
puede restablecer su trabajo (después de la metidota de pata), ella viendo que en realidad el teniente esta
arrepentido se apiada de el y le dice que ella hará todo lo posible por tratar de que le reestablezcan su trabajo.
Yago dispuesto a todo por hacer sus planes funcionar le ordena a su esposa Emilia (acompañante de
Desdémona) que le robe el pañuelo que el moro le regalo a su esposa, pues el sabia que a ese pañuelo el moro
le tenia mucho amor puesto que su papa se lo había dado una gitana y este a su vez a su mama (que viva la
familia) y tenia un hechizo que la mujer que lo usara podría conquistar a cualquier persona que ella quisiera
(en este caso Otelo), Desdémona se encuentra con el moro que esta muy sudado, ella le quite el sudor con el
pañuelo además para apretarle la cabeza (pues le dolía y no creo que hubiera tylenol en esos tiempos) se le cae
el pañuelo por accidente a Otelo Emilia lo toma (pobrecita ella no sabia las negras intenciones de su esposo)
se lo entrega a este y el lo deja en las habitaciones de Casio dando así inicio a su plan (operación celos). Días
después de estos incidentes Yago le dice a Otelo que ha escuchado a Casio decir entre sueños que el y
Desdémona se están viendo y amando a escondidas de Otelo y este cae redondito enfureciéndose y jurando
venganza por esa afrenta. En los siguientes días transcurren muchas cosas como por ejemplo el dialogo que
tiene Yago y Otelo sobre el deshonor que le ha causado a Otelo que le pongan los cuernos, y Yago le dice a
Otelo que no infle tanto la situación que piense en todos los hombres engañados que hay en el mundo (ay si
muy amigo de Otelo) y cada ve mas va cayendo Otelo en sus redes mientras Yago usando su hipocresía y
artilugios también se hace amigo de Casio diciéndole y haciéndole creer que Otelo le reestablecerá su trabajo,
en una escena a Otelo le da un ataque de enojo por todas las cosas que le dice Yago (entre ellas que Casio y su
amada ya habían tenido pum pum ariba aribotota, así hasta yo me enojo) y cae convulsionadose. Llega Casio
y pregunta si el moro no necesita ayuda Yago le dice que mejor se vaya para que se le pase el ataque a Otelo,
después de que Otelo se reestablece Yago le dice que Casio llego a decirle todo lo que había tenido con
Desdémona (mentiras puras mentiras) claro que el moro se ensalza y dice que va a matar a los dos, le pide a
Yago que le consiga un veneno, pero este le sugiere que mejor la ahorque a este le gusta la idea y la planea
hacer, par todo esto Casio que tenia el pañuelo en sus manos se lo entrega a Blanca (su piorisnada, lo digo en
tono de cariño) para que le haga uno igual, ella a regañadientes accede, después siguiendo consejos de Yago le
pide a Desdémona que le enseñe el pañuelo que el regalo a ella pero no lo tiene y este se enoja (pues ahí cree
que se da cuenta de too los engaños que según Yago estaban pasando) y el al verlo en manos de Casio, puesto
que Blanca se lo había regresado pues ella no quería tener un objeto del engaño de Casio, Otelo ve en donde
esta el pañuelo y esto lo enciende, días después llega Ludovico (no el de la familia peluche) primo de
Desdémona a decirle al moro que tiene ordenes de regresar a Venecia y que Casio se quedaría a cargo de
Chipre, algún tiempo después Rodrigo(si el mismito hidalgo) y Yago dialogan, Rodrigo le dice que ya esta
harto de no ver resultados, Yago le responde que si mata a Casio podrá tener a Desdémona y también le
menciona que Casio en la noche va a ir a cenar con Blanca (como se hacen del rogar estos dos) que ahí lo
puede matar ,en la noche Casio después de cenar sale a la calle que es donde Rodrigó lo trata e matar pero
Casio evade la estocada defendiéndose y dejando agonizante a su agresor, no sin antes Yago haber herido a
Casio en una pierna, Ludovico encuentra a Casio malherido por la herida le dice que ha sido atacado por dos
maleantes pero que no sabe sus identidades (en ese tiempo no había alumbrado publico) Yago llega después
muy campante y pregunta que ha pasado Casio le cuenta lo sucedido,, Ludovico identifica a Rodrigo pero
Yago para que Rodrigo no confiese se acerca a el y lo mata no sin antes maldecirlo Rodrigo.
En una noche Otelo esta con Desdémona en las habitaciones y el empieza un dialogo un poco tétrico
preguntándole a su esposa que si ya rezo, ella le contesta que si que por que le pegunta, el le menciona que si
no tiene nada de que arrepentirse( ella como no sabia nada dice que no) el le vuelve a preguntar misma
respuesta un no rotundo ,entonces el la acusa de perdida de prostituta de que por que lo ha engañado, ella no
sabe que responder ya que no sabe de que se le acusa, el harto de las presuntas mentiras de Desdémona la
2
ahorca tratándola de asesinar, en eso se escucha a Emilia que toca la puerta preguntando por su ama, Otelo le
dice que se vaya que no moleste, ella insiste Otelo le habré hasta que consuma su crimen Emilia se consterna
al ver a su ama la cual quería mucho cual su hermana, después de este incidente hay un dialogo del espíritu de
Desdémona donde dice que ella murió de amor pues ella amaba a Otelo y nunca supo por que la mato, Otelo
le da las razones a Emilia de por que mato a Desdémona diciéndole que su esposo le aviso de los deslices de
ella, Desdémona no le cree(ni la 1era letra) (pues ella ya conoce lo que tiene) y hace caer en cuenta al moro
que ha sido engañado, llega Yago y le dice a su esposa que calle que no le crea nada el moro (pues ve que su
teatrito se le esta cayendo) entonces llegan Casio, Ludovico y algunos guardias, Ludovico le recrimina al
moro lo su crimen y le da las cartas que Rodrigo había escrito donde decía que Yago tenia todo un plan contra
el moro, Yago al ver que tiene todo en su contra hiere al moro en una pierna y por accidente mata a su esposa ,
el moro al ver lo que ha hecho se siente culpable y se da una puñalada.
Yago lo arrestan y pues le dicen a Otelo antes de morir que este por traidor tendrá el peor de los castigos.
Valores:
Amor, amistad, justicia, lealtad
Antivalores:
Traición, celos, envidia
Personajes principales:
Dux de Venecia: El jefe de Venecia tenía en alta estima a Otelo.
Yago: Alférez de Otelo (mas malo que la carne en vigilia)
Otelo: Militar de origen moro al servicio de Venecia (el héroe de la historia pobre por dejarse llevar por los
sentimientos)
Montero: Jefe de Chipre antes de llegar Otelo (este es mero personaje de relleno victima de la borrachera de
Casio)
Casio: Teniente del moro (Le llueve sobre mojado en casi toda la obra al final le va bien)
Rodrigo: Caballero veneciano (Yago se lo manipulo a su antojo haciéndole creer que Desdémona le regresaría
el sentimiento)
Ludovico: Primo de Desdémona (Si no hubiera encontrado las cartas de Rodrigo Yago se hubiera ido con la
suya)
Brabancio: Padre de Desdémona y senador (Además de racista no hay mucho que decir de el)
Emilia: Esposa de Yago (Esta pobre sin tener vela en el entierro le va como en feria, pero siempre fiel a la
justicia y su señora)
Blanca: Amante de Casio
Biografía de Shakespeare
De Shakespeare sabemos no poco, se conocen retratos, conocemos cosas que vivió; conocemos la tumba;
3
conocemos la cronología aproximada de sus dramas; conocemos su historia económica y la situación de su
familia. No se poseen cartas suyas; no conocemos su vida íntima. Vale la pena hacer un recuento de los datos
seguros sobre la vida del poeta.
William Shakespeare nació en la villa de Stratford sobre el río Avon. No se sabe el día de su nacimiento. Era
el tercero de ocho hijos de la familia burguesa de John Shakespeare y Mary Arden.
El poeta se educó como católico. Tenía una buena escuela donde recibían instrucción gratuita las familias
burgueses.
Shakespeare, según las noticias, asistió a la escuela de su villa; se retiró de ella antes de terminarla. No consta
que hay asistido a ninguna universidad. Hablaba el francés. Tenía poco latín y menos griego.
En noviembre o diciembre de 1582 se casó con Anne Hathaway, unos ocho años mayor que él. Al año
siguiente nació una hija, Susanna, y en 1585, dos gemelos, Hamnet y Judith.
No se sabe cuando se trasladó a Londres. Se le encuentra establecido allí, como actor y autor dramático, con
reputación y pretensiones, según una rencorosa alusión del moribundo poeta Robert Greene.
Para 1592, Shakespeare había escrito ya los tres dramas que se titulan Primera parte, Segunda parte y Tercera
parte de Enrique VI. En 1593 publicó su poema Venus y Adonis, La violación de Lucrecia. En 1594, además
se representa Tito Andrónico y se publica sin nombre de autor: estas ediciones sueltas se hacían comúnmente
sin autorización. Enrique V (1600), Romeo y Julieta (1597), Hamlet (1603) y las alegres comadres de
Windsor (1602).
Hasta mediados de 1594 no hay certeza de dónde trabajaba Shakespeare. En el Theatre, se estrenaron Hamlet,
Otelo, El Rey Lear, Macbeth, Antonio y Cleopatra.
En agosto de 1596 se le muere a Shakespeare su único hijo varón.
Para la época de la ascensión de Jacobo al trono tal vez Shakespeare no tomaba parte en las funciones como
actor y se limitaba a proveer obra a la compañía. Nunca fue primer actor.
Desde 1592 hasta 1610 las obras dramáticas se sucedían sin interrupción.
En marzo de 1616 hizo su testamento en Stratford y murió el 23 de abril. Se le enterró en la iglesia parroquial
y allí se conserva su tumba.
Para finalizar como dato curioso Roberto Gomes Bolaños Chespirito obtiene su sobrenombre por que un
director al ver sus obras le dijo que era un pequeño Shakespeare, un Shakespierito deformándose hasta
Chespirito
4
Descargar