INC-138-13-(8) - Centro de Documentación Judicial

Anuncio
INC-138-13-(8)
EXCUSA
CÁMARA TERCERA DE LO PENAL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO, San
Salvador, a las quince horas y cuarenta minutos del día tres de julio de dos mil trece.
Por recibido en esta cámara a las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día dos
de julio del presente año, el oficio numero 3414, procedente del Tribunal Sexto de Sentencia de
esta ciudad, de fecha veintisiete de junio del mismo año, juntamente los pasajes pertinentes del
proceso penal que se instruye en contra de los imputado DOUGLAS C.G., […]; y OMAR
EDGARDO C.CH., […], a quienes se le atribuye el delito de EXTORSION AGRAVADA,
previsto y sancionado en el artículo 214 numerales 1 y 7 del Código Penal, en perjuicio de la
victima con régimen de protección denominada "CUATROCIENTOS SESENTA Y
CUATRO"; remisión hecha en virtud de que se resuelva el incidente de excusa planteado por la
señora Jueza del Tribunal Sexto de Sentencia Licenciada GLADIS MARGARITA SALGADO
AMAYA, respecto al imputado C.G..
FUNDAMENTO DE LA EXCUSA PLANTEADA.
La Jueza del Tribunal Sexto de Sentencia Licenciada GLADYS MARGARITA
SALGADO AMAYA, en acta de audiencia de Vista Publica, en su resolución de las nueve horas
del día veinte de junio del dos mil trece expuso lo siguiente "... Siendo que se ha ordenado
separación de juicio en este caso, respecto a dicho imputado, y que este día se ha emitido
sentencia condenatoria en contra del imputado OMAR EDGARDO C.CH., considera la suscrita
Juez, que el hecho de haber arribado el Tribunal a un estado de certeza respecto a la participación
del imputado C.CH. en el hecho que se le atribuye, lo que sirvió de base para condenar al mismo,
implica un evidente prejuicio, en caso de conocer por el mismo hecho, situación que
evidentemente afectaría la imparcialidad a la que esta obligado este Tribunal. Los artículos ciento
setenta y dos inciso tercero de la Constitución y catorce punto uno del Pacto Internacional de los
Derechos Civiles y Políticos y tres del Código Procesal Penal, determinan la garantía de
imparcialidad del los Jueces a favor de los imputados; de ahí el legislador permita la excusa para
aquel juzgador que haya concurrido a pronunciar sentencia en el hecho sometido a Juicio. En el
presente caso resta por ser Juzgado el imputado DOUGLAS C.G. por el delito de EXTORSION
AGRAVADA, en perjuicio de "CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO", por el cual el
imputado C.CH. ya fue procesado, por lo que ya existe un pronunciamiento, considerándose que
existe el derecho a favor del imputado C.G. a ser juzgado por un Juez sin ideas preconcebidas,
preconcepción que ya existe en esta Juez. Consecuentemente con lo expuesto, la Juez que
suscribe, considera la existencia del impedimento establecido en el articulo sesenta y seis
numeral uno del Código Procesal Penal, por ende es procedente EXCUSARSE para conocer del
hecho atribuido a DOUGLAS C.G., por el delito de EXTORSION AGRAVADA, regulado y
sancionado en el articulo DOSCIENTOS CATORCE NUMERALES UNO y TRES del Código
Penal; en perjuicio de "CUATROCIENTOS SESETA Y CUATRO" por lo que este Tribunal
remitirá a la Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro..."
ANALIZADOS LOS ANTERIORES ARGUMENTOS, ESTA CÁMARA HACE
LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
I- Respecto a la admisibilidad del presente incidente y siendo que el mismo ha sido
interpuesto con los requisitos de forma y fondo establecidos por la ley, de conformidad con lo
establecido en el Artículo 66 numeral 1 Pr. Pn; y en virtud de que la Jueza del Tribunal Sexto de
Sentencia tuvo conocimiento de un hecho sometido a juicio, donde ya se emitió una sentencia, de
carácter condenatorio, motivo por el cual la Jueza antes referida se excusan, por lo que es
procedente la ADMISIBILIDAD del incidente de Excusa interpuesto por dicha Juzgadora.
II- El principio de imparcialidad, debe ser aplicado por el Juez en toda su labor judicial,
permite describirla, como aquella en la que el Juzgador sin ser parte en un litigio, debe decidir sin
interés personal en el mismo, es decir, sin prejuicio respecto de la materia a juzgar o en
detrimento de las personas que intervienen en el mismo.
Para garantizar lo anterior, la única sumisión admisible para dichos funcionarios, es la que
resulta de su vinculación exclusiva a la Constitución de la República y demás leyes. En virtud de
lo cual, puede asegurarse que de tal principio deriva el deber del juez de conducirse de tal manera
que no violente la potestad que por mandato constitucional se le otorga para dirimir conflictos vía
judicial (artículos 16, 17 y 172 inciso 3 de la Constitución, y el artículo 4 del Código Procesal
Penal ).
En ese sentido, el autor José María Casado Pérez, expone en su obra Código Procesal
Penal Comentado, página 313: "en el supuesto que el impedimento consista en haber concurrido
a dictar sentencia, surge razonable opinión de que el previo contacto con la causa puede conllevar
prejuicios y prevenciones en el juzgador, que haga quebrar la imparcialidad objetiva, siendo en
todo caso dificil para la opinión pública y para el propio acusado evitar la impresión de que no se
acomete la función de juzgar con la plena imparcialidad inherente a un proceso con todas las
garantías", aunado a ello, tenemos los Artículos 14.1 del Pacto Internacional de Derecho Civiles
y Políticos y 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, en los cuales se hace énfasis en la
necesidad de que el Tribunal sea independiente e imparcial al momento de juzgar.
III- En el presente caso se instalo Vista Publica el día veinte de junio de dos mil trece en
la causa penal que se instruye en contra de los imputados DOUGLAS C.G. y OMAR
EDGARDO C.CH., quienes son procesados por el delito de EXTORSION AGRAVADA
tipificado en el Articulo DOSCIENTOS CATORCE numerales UNO y SIETE, del Código
Penal, en perjuicio de la victima con régimen de protección denominada "CUATROCIENTOS
SESENTA Y CUATRO", durante tal audiencia la parte fiscal expresa que se ha convenido
procedimiento abreviado para el imputado OMAR EDGARDO C.CH., no así con el imputado
DOUGLAS C.G., quien no acepto someterse a dicho procedimiento, por lo que la jueza A-quo
resolvió en base al Articulo sesenta y uno del Código Procesal Penal, la separación de juicios,
llevándose a cabo la audiencia únicamente por el imputado Omar Edgardo C.CH.; por lo que
analizar el material probatorio la Jueza falló declarando culpable al imputado C.CH.,
imponiéndole la pena de prisión a cinco años.
Por otra parte al conocer nuevamente la Jueza GLADYS MARAGRITA SALGADO
AMAYA el Juicio del imputado DOUGLAS C.G., implicarían una probable falta a la debida
imparcialidad, ya que dicha jueza, ya tuvo un contacto directo con la prueba, es decir que estarían
conociendo sobre los mismos hechos y material probatorio, los cuales ya fueron valorados y
analizados en la referida Audiencia de Vista Publica del imputado C.CH.; es decir que ya existe
una sentencia sobre los mismos hechos y que al conocer la causa del imputado C.G., tendrían que
desfilar nuevamente estos mismo elementos de prueba y como una garantía propia del debido
proceso de que el Juez o tribunal deberá ser imparcial y a efecto de garantizar el principio de
Cristalinidad que requiere la Administración de Justicia, este Tribunal de Alzada encuentra
procedente aceptar la excusa planteada por la Jueza del Tribunal Sexto de Sentencia de esta
ciudad y excluirla de conocer de la causa que se instruye en contra del imputado DOUGLAS
C.G., tal como lo ordena el articulo 66 numeral 1 Cod. Pr.Pn: "...Cuando en el mismo
procedimiento haya conocido en la fase de instrucción o concurrido a pronunciar
sentencia...".
En consecuencia de todo lo anterior, ésta Cámara deberá declarar que ha lugar al incidente
de excusa, por considerar válidos y pertinentes los argumentos planteados, ante la existencia de
una valoración previa de la prueba; siendo procedente separar de esta causa a la Jueza que ya
conoció sobre la causa del imputado OMAR EDGARDO C.CH., el cual se ventilo en
procedimiento abreviado y comisionar al Juez propietario del Tribunal Sexto de Sentencia de esta
ciudad, Licenciado Rolando Corcio Campos bajo las instrucciones del Pleno de la Corte Suprema
de Justicia, lo cual así se hará constar el fallo respectivo.
POR TANTO: Sobre la base de lo anteriormente expuesto y de conformidad con lo
dispuesto en los Artículos 17 y 172 inciso 3 de la Constitución, y de los artículos 4, 66 numeral 1
y 69 todos del Código Procesal Penal, ésta CAMARA RESUELVE: A) ADMÍTASE el
incidente de excusa planteado por la Señora Jueza del Tribunal Sexto de Sentencia de la Ciudad
de San Salvador, B) EXCÚSASE a dicha funcionaria del conocimiento de la causa que se
instruye en contra del imputado DOUGLAS C.G. por el delito de que provisionalmente se
califica como EXTORSION AGRAVADA, tipificado y sancionado en el artículo 214 numeral 1
y 7 del Código Penal en perjuicio de la víctima con régimen de Protección denominada
"CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO" C) COMISIONASE al señor Juez
Propietario del Tribunal Sexto de Sentencia de esta ciudad Licenciado Rolando Corcio Campos
de acuerdo a los Artículos 33, 37 y 38 de la Ley Orgánica Judicial, para que conozca sobre la
causa que se instruye en contra del imputado DOUGLAS C.G., y D) REMITASE, la
certificación de la presente resolución al Juzgado de origen, debiéndose librar el oficio
respectivo, continuando dicho proceso con el trámite de ley correspondiente.
NOTIFÍQUESE.
Descargar