Resumen Ilíada 2010

Anuncio
Resumen Ilíada 2010
Written by Maria
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya
griega y el poema más antiguo e importante, junto con la Odisea, de la literatura occidental.
Ambas forman parte de una serie más amplia de poemas épicos de diferentes autores y
extensiones (Ciclo troyano).
La Ilíada se atribuye a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos
y su trama se basa en la cólera de Aquiles. Narra lo sucedido en la guerra de Troya durante el
décimo y último año. La fecha de su composición, no se sabe exactamente, unos dice que fue
en el siglo VIII a.C. i otros en el VI a.C.
Respecto a su argumento, el poema narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la
nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias, y su posterior cambio de
actitud. La ira del Pelida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo,
padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste. Contiene
XXIV cantos:
-
Canto I: La peste y la cólera
Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia
Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla
Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas
Canto V: Gesta de Diomedes
Canto VI: Héctor y Andrómaca
Canto VII: Combate singular de Héctor y Ayax
Canto VIII: Batalla interrumpida
Canto IX: Embajada a Aquiles
Canto X: Gesta de Dolón
Canto XI: Gesta de Agamenón
Canto XII: Combate en la muralla
Canto XIII: Batalla junto a las naves
Canto XIV: Engaño de Zeus
Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves
Canto XVI: Gesta de Patroclo
Canto XVII: Gesta de Menelao
Canto XVIII: Fabricación de armas
Canto XIX: Aquiles depone la ira
Canto XX: Combate de los dioses
Canto XXI: Batalla junto al río
Canto XXII: Muerte de Héctor
Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo
1/2
Resumen Ilíada 2010
Written by Maria
-
Canto XXIV: Rescate de Héctor
Canto XVII: Gesta de Menelao
Canto XVIII: Fabricación de armas
Canto XIX: Aquiles depone la ira
Canto XX: Combate de los dioses
Canto XXI: Batalla junto al río
Canto XXII: Muerte de Héctor
Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo
Canto XXIV: Rescate de Héctor
Los análisis del estilo de la Ilíada suelen destacar el carácter específico de su habla que sirve
como base argumental para reconstruir la "poesía de improvisación oral" que, viniendo de la
época micénica, culminaría en la Ilíada y la Odisea; así como su modo de secuencia sintáctica
y semántica, marcada por la yuxtaposición, la parataxis de elementos, y la autonomía de las
partes. Los análisis narratológicos se enfrentan a su vez a la tarea de describir el carácter del
narrador, que sería heterodiegético, distanciado y objetivo.
2/2
Descargar