ElConfidencial.com - Plataforma Nacional de Afectados por la Ley

Anuncio
http://www.abc.es/videos‐espana/20110508/amenaza‐veintena‐casas‐
playa‐936139715001.html
ABC El mar amenaza a una veintena de casas en la playa de Guardamar
Por culpa precisamente del temporal, en Guardamar, en Alicante, una veintena de
viviendas junto al mar han quedado seriamente dañadas por el agua. Con cada temporal
el mar excava un poco más los bajos de las casas, que no tienen cimentación. Y no se
pueden reformar, porque, según la ley de costas, son ilegales, y están pendientes de
demolición; Los vecinos han pedido una solución al Ayuntamiento y al Gobierno pero,
al no obtener respuesta, han decidido obrar por su cuenta: están colocando bloques de
hormigón, sacos de arena o piedras a modo de escolleras para tratar de frenar el envite
de las olas contra las casas.
http://www.elconfidencial.com/en‐exclusiva/2011/britanicos‐blanco‐roadshow‐
pisos‐ilegales‐20110504‐78259.html ElConfidencial.com VIRULENTA REACCIÓN AL ROADSHOW DEL MINISTRO Los británicos culpan a Blanco de los millones perdidos en viviendas ilegales en España La visita de José Blanco a Reino Unido para vender vivienda vacacional en España ha provocado una virulenta reacción de amplios sectores de la sociedad británica, que consideran un ʺinsultoʺ que les vengan a promocionar un mercado donde unos 50.000 británicos han perdido su dinero porque sus viviendas se han declarado ilegales o no han recuperado la señal que dieron para pisos que nunca se construyeron. Es decir, el mensaje del ministro de Fomento yerra el tiro, según buena parte de la prensa británica: no se trata de ofrecer grandes descuentos, sino de solucionar los graves problemas de inseguridad jurídica que plantea España a los inversores extranjeros. Y no se trata de la habitual antipatía de los ingleses hacia nuestro país, sino que es un asunto que ha llegado al Parlamento Europeo. Las historias son de dos tipos. Por un lado, están aquellos pisos comprados en la costa española hace tiempo, incluso en los años 70, y que de repente fueron declarados ilegales de forma retroactiva por la reforma de la Ley de Costas de 2008. Eso significa que pueden seguir disfrutando del uso de la vivienda pero no pueden venderla ni dejarla en herencia a sus hijos. Es más, si el ayuntamiento de turno lo considera de interés público, puede eliminar esa concesión en cualquier momento. Por otro lado, tenemos a los británicos que compraron sobre plano en plena burbuja inmobiliaria, cuyas viviendas nunca se construyeron por quiebra del promotor, falta de liquidez, etc., o también fueron declaradas ilegales por carecer de alguna licencia. Aquí la batalla se plantea con la banca, porque lo que pretenden estos compradores, como es lógico, es recuperar la señal entregada. Y se encuentran con que muchos bancos y cajas donde se suponía que estaba depositado su dinero se niegan a dárselo. Lo cual les aboca a ir a los tribunales, y prueban en sus carnes la velocidad habitual de la Justicia española. Una imagen pésima Ambos casos se juntan y el resultado es que los británicos se quedan con la imagen de que en España reina una inseguridad jurídica total; de que te pueden quitar tus derechos de propiedad o tu dinero en cualquier momento... aunque hayas hecho tu inversión con un respecto escrupuloso a las leyes vigentes y hayas pagado religiosamente todos los impuestos. Y con tantos casos de este tipo ‐unos 50.000 según Bloomberg‐, que aparezca ahora Blanco a vender más pisos se considera una tomadura de pelo. Y más aún sus afirmaciones de que España es un mercado transparente y bien regulado. El Parlamento Europeo toma cartas en el asunto Existen varias organizaciones en Reino Unido que agrupan a los afectados y han llevado este asunto hasta el Parlamento Europeo. Varios eurodiputados británicos han llegado a pedir que se congelen los fondos comunitarios que recibe nuestro país hasta que resuelva las lagunas legales que han dado pie a estos problemas. Diana Wallis, vicepresidenta de la eurocámara, asegura que no se debería permitir a ningún Estado miembro aplicar de forma retroactiva o arbitraria leyes que afecten a los derechos de propiedad. Ayer se mostró tajante: ʺMe gustaría preguntar al señor Blanco cómo piensa que nadie va a comprar una vivienda en España si no va a tener tranquilidad de espíritu. Sobre la base de lo que he visto, es un campo de minas, y francamente, aconsejaría no tocarloʺ. http://gomeraverde.es/index.php?news=26716 GOMERA VERDE CCN: sólo un Gobierno nacionalista modificará la Ley de Costas y exigirá la competencia exclusiva para Canarias 06/05/2011 14:39:00 Tamaño de la fuente: José Luis Langa, secretario federal de Acción Jurídica del Centro Canario Nacionalista (CCN) planteó ayer en El Pris (Tacoronte) la necesidad de apostar por un Gobierno nacionalista “potente” para tener éxito en la modificación de la ley de Costas que afecta a 160.000 canarios de diversa manera. El CCN se ha erigido durante los últimos años en el partido que ha abanderado la defensa de los afectados por la Ley de Costas. Ejemplo de ello es la defensa de los afectados en Igueste de San Andrés, Valle Gran Rey, Pájara y también en Tacoronte, cuyos vecinos de El Pris, donde ayer tuvo lugar el encuentro, se han visto también afectados. Según Langa, que además es representante en Canarias de la Asociación Europea de Afectados por la Ley de Costas ‐ que data de 1988 y se aplica con carácter retroactivo – hacer desaparecer un derecho fundamental reconocido en la propia Constitución Española, el de la propiedad privada. “Esta ley conculca no sólo derechos económicos, el de la propiedad privada, sino también de carácter social y cultural, los derechos humanos, y hay dos partidos, PP y PSOE, que no quieren cambiarla”, concluye Langa, quien estuvo acompañado por Antonio Alonso, candidato a la Alcaldía de Tacoronte. Hasta el punto de que la presidenta nacional de la citada asociación, Carmen del Amo – quien la semana próxima ofrecerá una charla en Santa Cruz de Tenerife en compañía de Langa ‐ ha recibido sendas negativas de conservadores y socialistas a la introducción de una enmienda a la Ley que reconozca la especial circunstancia de Canarias. De ahí que el secretario federal de Acción Jurídica del CCN los haya tildado como los grandes culpables de los perjuicios que la Ley ha generado en Canarias. “Saben perfectamente que todos los partidos nacionalistas están de acuerdo, así que el voto favorable de cualquiera de ellos, PSOE o PP, serviría para modificar la ley”, sostuvo Langa ante un centenar de personas. El CCN trasladará de forma inminente a la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo las demandas de los miles de afectados en Canarias, con objeto de que se inste al Gobierno de España a la modificación de la Ley. El reconocido abogado recordó además que durante la presente semana el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha recibido sendos varapalos. El primero tras la visita de su ministro José Blanco a Inglaterra para promocionar la venta de viviendas vacacionales en España. Langa incide en que la propia vicepresidenta de la eurocámara, Diana Wallis, ha considerado un sinsentido la promoción realizada por Blanco, calificando como “campo de minas” la política de vivienda española, por cuanto ha aplicado de forma retroactiva una ley que afecta a los derechos individuales de propiedad. 
Descargar