Consultoría externa dentro del Plan Integral de Calidad

Anuncio
Consultoría externa dentro del Plan Integral de Calidad
(PIC). Experiencia y acciones desarrolladas desde su
reciente creación.
Poster no.:
S-0323
Congreso:
SERAM 2014
Tipo del póster: Comunicación Oral
Autores:
M. Moreno Bartrolí, M. Serrallonga Mercader, N. Serra Tauler, J.
Ruiz Espinosa; Barcelona/ES
Palabras clave:
Dirección / Gestión, Asuntos profesionales, Análisis de resultados,
Aspectos técnicos, Auditoría y estándares
DOI:
10.1594/seram2014/S-0323
Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente
a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de
presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de
terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo
como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM,
patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no
se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación
con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las
regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes
del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método
de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted
acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo
reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o
es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas,
presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la
versión en PDF de las presentaciones.
Página 1 de 10
Objetivos
El IDI tiene como misión la gestión, administración y ejecución de los servicios de
diagnóstico por la imagen y medicina nuclear en centros hospitalarios del Institut Català
de la Salut.
Su visión es definir un modelo con el reto de la calidad para dar el mejor servicio a la
comunidad. Bajo ella se establece un Plan Integral de Calidad (PIC) para trabajar en
diversos ámbitos de mejora continua.
El ámbito de la gestión del Sistema de Calidad ISO 9001 se lleva a cabo mediante el
asesoramiento de ICFIDE, empresa consultora especializada en gestión empresarial,
mejora de procesos y gestión de los recursos humanos.
Dentro del Plan Integral de Calidad - PIC (ver comunicación oral Plan Integral de Calidad
IDI. Experiencia y acciones desarrolladas desde su reciente creación), la consultoría
externa se centra en:
•
•
•
•
•
•
•
Formación interna en los requisitos del Sistema.
Gestión documental del Sistema de Gestión de la Calidad.
Soporte en la definición, seguimiento y análisis de indicadores de proceso.
Implantación del sistema de mejora continua, mediante la gestión integrada
de no conformidades y acciones correctivas.
Realización de auditorías internas.
Monitorización de encuestas y elaboración de informes de satisfacción
(pacientes y facultativos)
Soporte en la definición de objetivos estratégicos, operativos y Dirección por
Objetivos (DPO).
Material y método
Nuestro sistema de gestión se basa en la normativa ISO 9001:2008 y está respaldado
por la certificación externa por parte de AENOR.
La implantación del sistema se está realizando de forma paulatina hasta incorporar todas
las unidades y modalidades realizadas en el IDI.
Página 2 de 10
Cada Unidad pasa por las fases de formación, elaboración de procedimientos e
implantación antes de presentarse a la auditoría de certificación.
Para ayudarnos en la gestión del sistema disponemos de varias herramientas y métodos:
•
•
•
•
Sistema documental en soporte informático, común a todas las Unidades en
niveles de gestión y específica en niveles operativos.
Aplicaciones en línea tanto para el establecimiento y control de los objetivos
de la organización como para el seguimiento de los indicadores.
Gestión informatizada de las no conformidades y de las acciones
correctivas y preventivas.
Realización de auditorías internas y externas de forma periódica, tanto
operativas como de gestión. (Figura 1: Certificado AENOR ISO 9001:2008)
Se colabora con Dirección de Gestión, Calidad Asistencial y el Departamento Técnico
como integrantes de la Comisión de Calidad del PIC.
Images for this section:
Página 3 de 10
Página 4 de 10
Fig. 1: Certificado global expedido por AENOR del Sistema de Gestión de la Calidad
según ISO 9001:2008
Página 5 de 10
Resultados
Dado que ya en el año 2007 se optó por la implantación de un sistema de gestión de la
calidad mediante la certificación ISO 9001, como hito en nuestra gestión consideramos
un éxito la consecución y el mantenimiento de la certificación en las 13 unidades IDI
involucradas en el proyecto (Figura 2: Mapa de las unidades certificadas).
A continuación se exponen las unidades certificadas y el año de certificación:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Servicios Centrales del IDI. 2007
Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Joan XXIII de Tarragona.
2007
Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. 2007
Unidad PET del Hospital de Bellvitge. 2007
Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Dr. Josep Trueta de Girona. 2007
Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
2010
Unidad de Resonancia Magnética - Tomografia Computerizada del Hospital
de Bellvitge - Duran i Reynals de Barcelona. 2010
Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Germans Trueta de
Badalona. 2013
Unidad de Tomografía Computerizada del Hospital Vall d'Hebron de
Barcelona. 2013
Unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Vall d'Hebron
de Barcelona. 2013
Unidad de Resonancia Magnética - Tomografia Computerizada del Hospital
Dr. Josep Trueta de Girona. 2013
Unidad de Resonancia Magnética - Tomografia Computerizada del Hospital
Arnau de Vilanova de Lleida. 2013
Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa.
2013
Algunos de los puntos fuertes destacados en las auditorías son los siguientes:
•
•
•
Trabajo realizado en Subcomisiones: Caducidad de fármacos y fungibles,
Consentimiento informado, Auditoria clínica...
Proyecto de implementación de auditorías internas sobre la adecuación de
las exploraciones (ver comunicación oral Calidad Asistencial dentro del PIC.
Experiencia y acciones desarrolladas desde su reciente creación).
Mejora substancial detectada en el control de las caducidades de fármacos
en las Unidades (Figura 3: Registro de control de fármacos).
Página 6 de 10
•
•
•
Anotaciones en los datos técnicos de SAP para cada exploración del control
realitzado del filtrado glomerular o el control de la creatinina en casos con
insuficiencia renal previa.
Sistemática empleada de seguimiento y medida de los procesos (Figura 4:
Ejemplos de gráficos de seguimiento).
Sistemàtica general de identificación de requisitos legales y extracción
de requisitos aplicables, con evaluación de su cumplimiento (ver póster
Departamento técnico dentro del PIC. Experiencia y acciones desarrolladas
desde su reciente creación).
Images for this section:
Fig. 2: Mapa de las Unidades del IDI certificadas según ISO 9001:2008 y sus
modalidades
Página 7 de 10
Fig. 3: Registro de fármacos según el nuevo protocolo de control de caducidades
Página 8 de 10
Fig. 4: Ejemplo de gráficos de seguimiento
Página 9 de 10
Conclusiones
La implantación del Sistema de Gestión de la Calidad favorece aspectos necesarios en
una organización con las características del IDI:
•
•
•
Unificación de procesos y procedimientos, que favorece la formación y la
gestión de los mismos.
Gestión integrada de la información, que favorece la toma de decisiones a
nivel global y su seguimiento a nivel local.
Implantación de procesos de mejora continua de nuestros servicios,
basados en gran parte en la participación y compromiso del personal.
La integración paulatina de la radiología convencional en el ámbito de gestión del ÍDI
(ver comunicación oral Plan Integral de Calidad IDI. Experiencia y acciones desde su
reciente creación) significará también la ampliación del alcance de nuestro sistema de
gestión a nuevas instalaciones y técnicas radiológicas.
Bibliografía
•
•
•
•
•
UNE-EN ISO 9001:2008. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos AENOR
UNE-EN ISO 9000:2005. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y
vocabulario - AENOR
UNE-EN ISO 19011:2012. Directrices para la auditoría de los sistemas de
gestión - AENOR
Pla Integral de Qualitat 2013 - IDI - http://www.idi.gencat.cat/area-dequalitat/pla-integral-de-qualitat
Manual de Qualitat - Sistema de gestió de qualitat - 2009 - IDI
Página 10 de 10
Descargar