Las mejores aplicaciones para gestionar tus finanzas personales

Anuncio
Las mejores aplicaciones para gestionar tus finanzas personales Estas son las tres aplicaciones extra que te propone Inversor Global para que
controles tus cuentas personales desde el teléfono móvil.
-­‐
Gagosoto factory
Con esta aplicación gratuita se pueden organizar los gastos y los ingresos
en listas. Además permite adjuntar fotos de los recibos de compra, crear
tablas en formato excel con los ingresos y los gastos realizados y consultar
los movimientos de dinero a través de estadísticas mediante las cuales se
puede conocer a donde va a parar nuestro sueldo. Una de las ventajas de
esta herramienta es que permite incluir los gastos en diferentes divisas.
-­‐
Whallet
Esta aplicación con sello español permite tener nuestras finanzas bajo
control en todo momento. A medida que los ingresos y los gastos se van
realizando los va organizando, así elabora un análisis de nuestros
movimientos que nos ayuda a optimizar al máximo nuestro dinero. La
aplicación es gratuita tanto para iOS como para Android.
-­‐
Mint.com
Es una de las apps más famosas, siempre está en las listas de las
aplicaciones más descargadas. Mint organiza todas las cuentas bancarias y
tarjetas de crédito para controlar los movimientos. Además, permite fijar
objetivos de gasto, elaborar presupuestos y establecer avisos para que nos
recuerden que hay que abonar una factura.
Todavía me queda algo importante por decirle… ¿Tiene un minuto? Discúlpame por la interrupción, soy Federico Tessore y te doy la bienvenida a
Inversor Global.
Cuando fundé esta empresa lo hice con un único propósito: acercar al
pequeño inversor posibilidades concretas para ganar dinero.
Porque en la televisión, la radio y los diarios te hablan de economía y de
finanzas, pero nadie te dice dónde te conviene invertir tu dinero.
Por eso formé un grupo de trabajo completamente independiente que se
dedica full-time a rastrear las mejores inversiones para el pequeño ahorrador.
www.inversorglobal.es 1 Nuestro equipo de investigación está formado por economistas,
administradores de empresa y periodistas especializados en finanzas.
Y trabajan sin ningún tipo de presiones de multinacionales, gobiernos,
sindicatos u organismos internacionales.
Por eso es que pueden trabajar con total libertad e investigar cualquier tipo de
negocio que sea conveniente para nuestros lectores.
Ellos descubrieron, por ejemplo:
-Cómo invertir en la empresa que más se lucró con el Mundial de Brasil
-Cómo obtener un 8 por ciento de rentabilidad de forma instantánea
-Cómo invertir en una start-up meses antes de cotizar en Wall Street
Y como veo que estás interesado en mejorar tu situación financiera, quiero
asegurarme de que tengas toda la ayuda que necesitas.
Por eso quiero invitarte a que te suscribas hoy mismo al newsletter gratuito
de Inversor Global.
Una vez que estés suscrito, recibirás en tu buzón de correo electrónico todos
los descubrimientos que nuestro equipo realiza cotidianamente. Para que
cuando quieras saber dónde invertir tu dinero no tengas ni que moverte de tu
casa.
Un saludo,
Federico Tessore
www.inversorglobal.es 2 
Descargar